Dosssier Bodas1
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
										Recommended publications
									
								- 
												
												Los Nombres Del Aire De Alberto Ruy Sánchez Y Aguafuertes Españolas De Roberto Arlt
La ciudad marroquí en Los nombres del aire de Alberto Ruy Sánchez y Aguafuertes españolas de Roberto Arlt Abdellatif Limami Dhar el Mehraz Fez, Marruecos Muy escasas son las investigaciones realizadas en el campo de la literatura sobre un tema de gran interés: la pres�ncia árabe en la literatura latinoamericana; una insuficiencia que ciertos críticos cali fican con razón de "tesis del olvido en la historia" l. Muy recientemente, hispanistas marroquíes especialistas en literatura y civilización del nuevo mundo intentan dar a conocer la manera con que este trasfondo sociocultural árabe-islámico queda utilizado en la narrativa latinoamericana. Así, se ponen en tela de juicio obras de importantes creadores en que este tema queda utilizado a través de prejuicios, con cierta ambigüedad, a partir de un conoci miento falso o superficial ; o, por el contrario, mediante un acercamien to objetivo e imparcial. En efecto, poco importa si la visión que nos dan concuerda con la realidad sociocultural o no. Es tarea de los investigadores nativos la de comunicar y completar esta visión del mundo. Lo más importante es que se establezca esa comunicación y nos sirva de puente que facilite el diálogo. l. Ver Sergio Macías, «Presencia árabe en la literatura latinoamericana. Tesis del olvido dentro de la historia», LalIIa/lalla del Sa/¡ara y del Magreb (Casablanca, Marruecos, 17 a 21 de julio de 1990). 105 Limami / La ciudad marroqul en Los nombres del aire y Aguafuertes españolas LETRAS 34 (2002) Conforme con lo señalado, me propongo acercarles a la recrea ción de dos espacios urbanos marroquíes: Tánger (el norte de Marrue cos) en los trabajos periodísticos del argentino Roberto Arlt en sus 2 Aguafu ertes españolas y Mogador (la actual Essaouira) en Los nombres del aire del mexicano Alberto Ruy Sánchez3. - 
												
												Hermila Galindo. Sol De Libertad
Hermila Galindo. Sol de libertad Rosa María Valles Ruiz GERNIKA Esta obra editorial se sometió a dictamen arbitral por especialistas en el área, bajo la modalidad doble ciego. ©D.R. Hermila Galindo. Sol de libertad Rosa María Valles Ruiz ©D.R. Ediciones Gernika, S.A. Latacunga No. 801 Col. Lindavista 07300 México, D.F. % yFax:55865262y55868324 e-mail: [email protected] ISBN: 978-607-9083-79-3 Segunda edición, revisada y aumentada, 2015 Cuidado de la edición Ma. de los Ángeles González Callado Diseño gráfico Ofelia Fandiño Ugalde Diseño de la portada Fernando Ramos González Impreso y encuadernado en México Printed and bound in Mexico A Luis Echeverría Álvarez, expresidente de México, por su amistad auténtica al propiciar mi encuentro con Alfonso Ballesteros Topete, nieto de Hermila Galindo Acosta. Al ingeniero Emiliano Hernández Camargo, queridísimo amigo, autor del prólogo de esta segunda edición, quien despertó en mí el interés por profundizar en la apasionante y seductora vida de Hermila Galindo Acosta. Al ingeniero Maximiliano Silerio Díaz, Coordinador Operativo del Comité de conmemoraciones del 450 aniversario de la ciudad de Durango, por su colaboración para la segunda edición de este libro. A la Dra. Fátima del Rosario González Huízar, directora del Instituto Estatal de la mujer Duranguense, por su colaboración para la segunda edición de este libro. A la Mtra. Ma. de los Ángeles González Callado, por la inteligencia, talento y creatividad que imprimió a esta edición. Agradecimientos Al Comité de Festejos del 450 Aniversario de la Ciudad de Durango, por su apertura hacia el trabajo intelectual y la difusión de la historia de Hermila Galindo. - 
												
												CAMPOAMOR Humoradas
CAMPOAMOR Y CAMPOOSORIO, RAMÓN DE (1817-1901) HUMORADAS INDICE: AL SEÑOR DON MARCELINO MENÉNDEZ PELAYO PRIMERA PARTE SEGUNDA PARTE AL SEÑOR DON MARCELINO MENÉNDEZ PELAYO I Ahora que mi queridísimo compañero el sabio por antonomasia, Sr. Menéndez Pelayo, escribe los fundamentos de una estética ideológica, le dedico estas Humoradas, porque, además de satisfacer con esto un sentimiento de mi corazón, tengo el egoísmo de creer que en esta ocasión me defienda, si lo halla justo, de los censores apasionados que de seguro aparecerán, como aparecen siempre que yo me permito poner título nuevo a alguna de mis obras. Soy el hombre menos afortunado de la tierra paria bautizar géneros literarios. Cuando publiqué las Doloras, el nombre pareció demasiado neológico. Salieron a luz los Pequeños poemas, y el título fue muy censurado por razones que nunca he comprendido. El nombre de Humoradas, ¿parecerá también poco propio? ¿Qué es humorada? Un rasgo intencionado. ¿Y dolora? Una humorada convertida en drama. ¿Y pequeño poema? Una dolora amplificada. De todo esto se deduce que mi modo de pensar será malo, pero, como ya dije alguna otra vez, no se me podrá negar que por lo menos es lógico. II Y como yo nunca quiero ocultar mis pretensiones, aunque estén impregnadas de un poco de orgullo, pasión que tanto detesto, debo decir que, en vez de quemarlas, he recogido estas fruslerías poéticas, para completar con ellas un sistema de poesía que abrace desde el pensamiento aislado hasta el poema. Será imposible que ningún autor de segundas intenciones escriba nada que no esté comprendido en el círculo poético que acabo de cerrar con estas ideas volanderas. - 
												
												Telenovelas Venezolanas En España: Producción Y Cuotas De Mercado En Las Televisiones Autonómicas
Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 4 , Número 1 / Enero-Junio 2011 Versión PDF para imprimir desde http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones Morales Morante. L. F. (2011). Telenovelas venezolanas en España: Producción y cuotas de mercado en las Televisiones Autonómicas. Anuario Electrónico de Estudios en Comunicación Social "Disertaciones" , 4 (1), Artículo 8. Disponible en la siguiente dirección electrónica: http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones/ TELENOVELAS VENEZOLANAS EN ESPAÑA: PRODUCCIÓN Y CUOTAS DE MERCADO EN LAS TELEVISIONES AUTONÓMICAS VENEZUELAN TELENOVELAS IN SPAIN: PRODUCTION AND MARKET SHARES IN THE AUTONOMIC TELEVISION MORALES MORANTE, Luis Fernando. Universidad Autónoma de Barcelona (España) [email protected] Página 177 Universidad de Los Andes - 2011 Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 4 , Número 1 / Enero-Junio 2011 Versión PDF para imprimir desde http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones RESUMEN En los últimos años se ha constatado un incremento notable de telenovelas de origen venezolano o coproducciones hechas con empresas de este país en España. Concretamente, las televisiones de ámbito autonómico vienen operando como espacios de reutilización de diferentes títulos que en su momento fueron estrenados en las grandes cadenas nacionales, pero ahora, por su costo y la fragmentación de audiencias se instalan en estas televisoras. El estudio realizado entre los años 2008 y 2010 constata la presencia de 40 títulos que son analizados según sus rasgos de contenido, horas de emisión y franja horaria donde son insertados. Se definen además las marcas retóricas dominantes de este tipo de discursos de exportación y sus perspectivas comerciales de cara a los próximos años, en un escenario de ardua competencia y determinado por los ajustes de la televisión digital y las nuevas pantallas como Internet. - 
												
												Villa Clara Vencerá Las Dificultades Y Obstáculos
Diésel y dengue: retos de este minuto www.vanguardia.cu Santa Clara, 14 de septiembre de 2019 Precio: 0.20 Pág. 5 ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ PROVINCIAL DEL PARTIDO EN VILLA CLARA Editorial Villa Clara vencerá las difi cultades y obstáculos Al concluir la Mesa Redonda, Nada detendrá la marcha de la Revolución, pues somos un pueblo Explicó que si la necesidad donde se explicó la actual coyun- de «Patria o Muerte, ¡Venceremos!». impone los apagones, ya existe tura energética que atraviesa el una planificación ordenada, país debido al recrudecimiento siempre tratando de causar las del bloqueo de Estados Unidos menores afectaciones, para lo hacia Cuba, el presidente de los cual la población debe cooperar Consejos de Estado y de Minis- con medidas extremas de ahorro. tros, Miguel Díaz-Canel Bermú- Como está hoy el país, hasta una dez, recordó al Comandante de la lámpara encendida de manera Revolución Juan Almeida Bosque innecesaria conspira contra ese y su célebre frase: «¡Aquí no se propósito. rinde nadie!». Asimismo, el presidente del Y esa evocación histórica, Poder Popular detalló las me- seguida por ¡Hoy son tiempos didas que se adoptan en el sec- de Patria o Muerte!, resultó el tor estatal, las cuales llevan a mejor colofón de un diálogo paralizaciones de servicios no abierto, franco y transparente esenciales y a un control estricto con el pueblo, para explicar con del poco combustible de que se lujo de detalles y total apego a la dispondrá en los restantes días verdad, las complejidades de una de septiembre. situación energética que, aunque Mientras, el miembro del Buró eventual, pone a prueba la capa- Provincial del Partido, Osnay Mi- cidad de resistencia y victoria de guel Colina, insistió en la labor po- cada villaclareño y cubano. - 
												
												Las Mujeres De Arturo Pérez-Reverte
Edinburgh Research Explorer Las mujeres de Arturo Pérez-Reverte Citation for published version: Grohmann, A 2019, 'Las mujeres de Arturo Pérez-Reverte', Monteagudo. Revista de Literatura Española, Hispanoamericana y Teoría de la Literatura, vol. 24, pp. 55-97. https://doi.org/10.6018/monteagudo.400161, https://doi.org/10.6018/monteagudo.400161 Digital Object Identifier (DOI): https://doi.org/10.6018/monteagudo.400161 10.6018/monteagudo.400161 Link: Link to publication record in Edinburgh Research Explorer Document Version: Publisher's PDF, also known as Version of record Published In: Monteagudo. Revista de Literatura Española, Hispanoamericana y Teoría de la Literatura General rights Copyright for the publications made accessible via the Edinburgh Research Explorer is retained by the author(s) and / or other copyright owners and it is a condition of accessing these publications that users recognise and abide by the legal requirements associated with these rights. Take down policy The University of Edinburgh has made every reasonable effort to ensure that Edinburgh Research Explorer content complies with UK legislation. If you believe that the public display of this file breaches copyright please contact [email protected] providing details, and we will remove access to the work immediately and investigate your claim. Download date: 27. Jan. 2020 3.ª Época – N.º 24. 2019 – Págs. 55-97 LAS MUJERES DE ARTURO PÉREZ-REVERTE ALEXIS GROHMANN Universidad de Edimburgo RESUMEN: ABSTRACT: Los personajes femeninos en la literatura de Ar- Arturo Pérez-Reverte’s female characters have turo Pérez-Reverte han suscitado poco interés attracted scant scholarly attention. This article at- académico. - 
												
												EN EL MUNDO VERDADERO Obra Poética
Eduardo D’Anna EN EL MUNDO VERDADERO Obra poética 1 2 EDUARDO D’ANNA EN EL MUNDO VERDADERO Obra poética 3 4 MUY MUY QUE DIGAMOS (1967) a Ricardo Gustavo Edgardo 5 6 MUY MUY QUE DIGAMOS Una vez le leí un poema a alguien. Uno de esos poemas primerizos nuestros que parecen tangos, o esos otros tan melancólicamente otoñales que yo utilizo para combatir el insomnio. Carraspeó. Dobló parsimoniosamente la hoja en dos y me contestó: “Sí, pero no es muy...muy...que digamos, eh?” Te darás cuenta la razón que tenía. Por eso como tenía razón por eso dejé pasar el tiempo junté fuerza me conseguí una máquina de escribir y ahora te muestro estos versos que -a mi parecer- son bastante muy muy que digamos. LA NUEVA GENERACIÓN Tienen entre 20 y 30 años algunos menos. Y ya hablan de dejar el trabajo a los que tienen que venir. 7 YO Yo, señor, escribo. Vivo a la vuelta de usted, de usted que vive en la calle Paraguay. Pero usted no me conoce y la culpa es mía por no ir a golpear a su casa por no poner el pie en la puerta y antes que usted me hable de que está tan cara la vida, leerle de golpe el poema que acabo de escribir. Sí yo tengo la culpa. Si los del Ejército de Salvación lo hacen, yo que soy menos ridículo yo que lo quiero DE VERAS yo que quisiera ver el amanecer en La Florida todos los días, yo que quiero ser poeta, yo: no voy a su casa ni canto en su vereda ni enamoro a su hija y para colmo usted no me sabrá decir por qué ni yo tampoco. - 
												
												1 Especialistas En Planillas Declaraciones O
GOBIERNO DE PUERTO RICO DEPARTAMENTO DE HACIENDA LISTADO PARA PATROCINADORES ESPECIALISTAS EN PLANILLAS DECLARACIONES O RECLAMACIONES DE REINTEGRO AL 2 DE MAYO DE 2018 NOMBRE DEL ESPECIALISTA DIRECCION 1 DIRECCION 2 CIUDAD ESTADO ZIP 5 ZIP 4 TELEFONO ACEVEDO BONILLA YANIRA PO BOX 1571 RINCON PR 00677 1571 (787)934-8276 [email protected] BONILLA PONTON LOYMARIE A85 LA OLIMPIA ADJUNTAS PR 00601 (787)829-2007 [email protected] FELICIANO RIVERA JARET A. 17 SECTOR PLANYITA ADJUNTAS PR 00601 2312 (939)253-8981 [email protected] LUGO FIGUEROA ARIEL E. PO BOX 1082 ADJUNTAS PR 00601 (787)614-8127 [email protected] LUGO VEGA LUIS D. PO BOX 829 ADJUNTAS PR 00601 (787)317-7809 [email protected] MALDONADO RODRIGUEZ LUZ Z PO BOX 542 ADJUNTAS PR 00601 (787)362-9069 [email protected] MARIANI TORRES JOSE A. C-14 LA OLIMPIA ADJUNTAS PR 00601 (787)597-1278 [email protected] PLAZA RAMIREZ SULEIKA HC 01 BOX 3817 ADJUNTAS PR 00601 (939)247-7298 [email protected] CALLE SAN JOAQUIN MARTINEZ DE QUILES FELICIANO JORGE I ADJUNTAS PR 00601 (787)314-1147 ANDINO C-4 [email protected] RODRIGUEZ ACEVEDO GABRIELA PO BOX 336461 PONCE PR 00733 (787)629-8050 [email protected] RODRIGUEZ ALCOVER DAMARIS PO BOX 472 ADJUNTAS PR 00601 (787)829-7743 [email protected] 1 GOBIERNO DE PUERTO RICO DEPARTAMENTO DE HACIENDA LISTADO PARA PATROCINADORES ESPECIALISTAS EN PLANILLAS DECLARACIONES O RECLAMACIONES DE REINTEGRO AL 2 DE MAYO DE 2018 NOMBRE DEL ESPECIALISTA DIRECCION 1 DIRECCION 2 CIUDAD ESTADO ZIP 5 ZIP 4 TELEFONO RODRIGUEZ ALCOVER KAREN HC 01 BOX 3854 ADJUNTAS PR 00601 (787)941-7656 [email protected] RODRIGUEZ VERA MARIMAR HC 01 BOX 3439 ADJUNTAS PR 00601 (787)218-8045 [email protected] CPA ARMANDO AVILES GALLOZA CO. - 
												
												Anuario Obitel2020 Capuruguay.Pdf
ObservatóriO iberO-americanO da FicçãO televisiva Obitel 2020 O melOdrama em tempOs de streaming el melOdrama en tiempOs de streaming OBSERVATÓRIO IBERO-AMERICANO DA FICÇÃO TELEVISIVA OBITEL 2020 O MELODRAMA EM TEMPOS DE STREAMING EL MELODRAMA EN TIEMPOS DE STREAMING Coordenadores-gerais Maria Immacolata Vassallo de Lopes Guillermo Orozco Gómez Coordenação desta edição Gabriela Gómez Rodríguez Coordenadores nacionais Morella Alvarado, Gustavo Aprea, Fernando Aranguren, Catarina Burnay, Borys Bustamante, Giuliana Cassano, Gabriela Gómez, Mónica Kirchheimer, Charo Lacalle, Pedro Lopes, Guillermo Orozco Gómez, Ligia Prezia Lemos, Juan Piñón, Rosario Sánchez, Luisa Torrealba, Guillermo Vásquez, Maria Immacolata Vassallo de Lopes © Globo Comunicação e Participações S.A., 2020 Capa: Letícia Lampert Projeto gráfico e editoração: Niura Fernanda Souza Produção editorial: Felícia Xavier Volkweis Revisão do português: Felícia Xavier Volkweis Revisão do espanhol: Naila Freitas Revisão gráfica: Niura Fernanda Souza Editor: Luis Antônio Paim Gomes Foto de capa: Louie Psihoyos – High-definition televisions in the information era Bibliotecária responsável: Denise Mari de Andrade Souza – CRB 10/960 M528 O melodrama em tempos de streaming / organizado por Maria Immacolata Vassallo de Lopes e Guillermo Orozco Gómez. -- Porto Alegre: Sulina, 2020. 407 p.; 14x21 cm. Edição bilíngue: El melodrama en tiempos de streaming ISBN: 978-65-5759-012-6 1. Televisão – Internet. 2. Comunicação e tecnologia – Tele- visão – Ibero-Americano. 3. Programas de televisão – Distribuição – Inter- net. 4. Televisão – Ibero-América. 4. Meios de comunicação social. 5. Co- municação social. I. Título: El melodrama en tiempos de streaming. II. Lo- pes, Maria Immacolata Vassallo de. III. Gómez, Guillermo Orozco. CDU: 654.19 659.3 CDD: 301.161 791.445 Direitos desta edição adquiridos por Globo Comunicação e Participações S.A. - 
												
												Qubit 29 Cubit
University of South Florida Scholar Commons Digital Collection - Science Fiction & Fantasy Digital Collection - Science Fiction & Fantasy Publications 5-1-2007 Qubit 29 Cubit Follow this and additional works at: http://scholarcommons.usf.edu/scifistud_pub Part of the Fiction Commons Scholar Commons Citation Cubit, "Qubit 29 " (2007). Digital Collection - Science Fiction & Fantasy Publications. Paper 29. http://scholarcommons.usf.edu/scifistud_pub/29 This Journal is brought to you for free and open access by the Digital Collection - Science Fiction & Fantasy at Scholar Commons. It has been accepted for inclusion in Digital Collection - Science Fiction & Fantasy Publications by an authorized administrator of Scholar Commons. For more information, please contact [email protected]. 2 Para descargar números anteriores de Qubit, visitar http://www.esquina13.co.nr/ Para subscribirte a la revista, escribir a [email protected] Índice: 1. Ciencia - ficción venezolana. Historia y prehistoria. Jorge de Abreu. 2. La tienda de muñecos. Julio Garmendia 3. Futuro. Luis Brito García. 4. Luis Brito. Obra narrativa. 5. La ciencia-ficción venezolana de hoy, verdadero amor al arte. Susana Sussmann 6. ¡Ups! Susana Sussmann 7. El eco de Frankenstein. Jorge Gómez Jimenez 8. El Concierto. Wilfredo Puignau 9. Es solo un juego. Jorge De Abreu 10. Conciencia recuperada. Ronald R. Delgado C. 11. Las tertulias caraqueñas de ciencia ficción, fantasía y terror. Susana Sussmann 12. Historia del cine ciberpunk. 1993: Acción Mutante. 3 CIENCIA-FICCIÓN VENEZOLANA: HISTORIA Y PREHISTORIA Jorge De Abreu Bueno, aquí estoy, aunque no estoy seguro realmente de cómo llegué a esto, presto a contarles una historia. En lugar de ponerme a escribir, bien pudiera haber aprovechado varios sábados echado en mi cuarto, tomándome una limonada, mientras veía unos capítulos refritos de STAR TREK. - 
												
												Before the COPYRIGHT ROYALTY JUDGES Washington, D.C. in Re
Electronically Filed Docket: 14-CRB-0010-CD/SD (2010-2013) Filing Date: 12/29/2017 03:37:55 PM EST Before the COPYRIGHT ROYALTY JUDGES Washington, D.C. In re DISTRIBUTION OF CABLE ROYALTY FUNDS CONSOLIDATED DOCKET NO. 14-CRB-0010-CD/SD In re (2010-13) DISTRIBUTION OF SATELLITE ROYALTY FUNDS WRITTEN DIRECT STATEMENT REGARDING DISTRIBUTION METHODOLOGIES OF THE MPAA-REPRESENTED PROGRAM SUPPLIERS 2010-2013 CABLE ROYALTY YEARS VOLUME I OF II WRITTEN TESTIMONY AND EXHIBITS Gregory O. Olaniran D.C. Bar No. 455784 Lucy Holmes Plovnick D.C. Bar No. 488752 Alesha M. Dominique D.C. Bar No. 990311 Mitchell Silberberg & Knupp LLP 1818 N Street NW, 8th Floor Washington, DC 20036 (202) 355-7917 (Telephone) (202) 355-7887 (Facsimile) [email protected] [email protected] [email protected] Attorneys for MPAA-Represented Program Suppliers December 29, 2017 Before the COPYRIGHT ROYALTY JUDGES Washington, D.C. In re DISTRIBUTION OF CABLE ROYALTY FUNDS CONSOLIDATED DOCKET NO. 14-CRB-0010-CD/SD In re (2010-13) DISTRIBUTION OF SATELLITE ROYALTY FUNDS WRITTEN DIRECT STATEMENT REGARDING DISTRIBUTION METHODOLOGIES OF MPAA-REPRESENTED PROGRAM SUPPLIERS FOR 2010-2013 CABLE ROYALTY YEARS The Motion Picture Association of America, Inc. (“MPAA”), its member companies and other producers and/or distributors of syndicated series, movies, specials, and non-team sports broadcast by television stations who have agreed to representation by MPAA (“MPAA-represented Program Suppliers”),1 in accordance with the procedural schedule set forth in Appendix A to the December 22, 2017 Order Consolidating Proceedings And Reinstating Case Schedule issued by the Copyright Royalty Judges (“Judges”), hereby submit their Written Direct Statement Regarding Distribution Methodologies (“WDS-D”) for the 2010-2013 cable royalty years2 in the consolidated 1 Lists of MPAA-represented Program Suppliers for each of the cable royalty years at issue in this consolidated proceeding are included as Appendix A to the Written Direct Testimony of Jane Saunders. - 
												
												La Industria De La Telenovela Mexicana: Procesos De Comunicación, Documentación Y Comercialización
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Departamento de Biblioteconomía y Documentación LA INDUSTRIA DE LA TELENOVELA MEXICANA: PROCESOS DE COMUNICACIÓN, DOCUMENTACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN. MEMORIA PARA OPTAR AL GRADO DE DOCTOR PRESENTADA POR Leticia Barrón Domínguez Bajo la dirección de los doctores José López Yepes Pedro García-Alonso Montoya Madrid, 2009 • ISBN: 978-84-692-7619-8 UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Facultad de Ciencias de la Información Departamento de Biblioteconomía y Documentación La industria de la telenovela mexicana: Procesos de comunicación, documentación y comercialización. Trabajo de investigación que presenta la Licenciada Leticia Barrón Domínguez para la obtención de Doctor bajo la dirección del Prof. Dr. José López Yepes, catedrático de la Universidad Complutense de Madrid, y del Prof. Dr. Pedro García-Alonso Montoya, Profesor Titular de la Universidad Complutense de Madrid MADRID 2008 Índice general PRIMERA PARTE: INTRODUCCIÓN Y PANORAMA GENERAL DE TELEVISA Y TV AZTECA. Pág. Capítulo 1: Introducción. 1.1 Objeto de la investigación. 1 1.2 Método de la investigación. 11 1.3 Estado de la cuestión: Fuentes y bibliografía. 21 Capítulo 2: Televisa y TV Azteca. Panorama general. 2.1 La industria televisiva mexicana. 32 2.2 Televisa. 36 2.3 TV Azteca. 55 2.4 Comparación en 2006 entre Televisa y TV Azteca. 72 SEGUNDA PARTE: LA INDUSTRIA DE LA TELENOVELA MEXICANA, HISTORIA, EVOLUCIÓN, ESTRUCTURA DE SU AUDIENCIA NACIONAL Y ÉXITO COMERCIAL. Capítulo 3: La industria de la telenovela mexicana. 3.1 Inversión y rentabilidad. 75 3.2 Orígenes y concepto de telenovela. 78 3.3 Subgéneros. 82 3.4 Breve historia de la telenovela mexicana (1958-1995).