Música Popular
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Pliego De Prescripciones Técnicas Del Contrato
DIRECCIÓN GENERAL DE BIBLIOTECAS, ARCHIVOS Y MUSEOS SUBDIRECCIÓN GENERAL DE BIBLIOTECAS, ARCHIVOS Y MUSEOS SERVICIO DE BIBLIOTECAS PÚBLICAS Página: 1 de 86 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL CONTRATO “SUMINISTRO DE MATERIAL AUDIOVISUAL Y MULTIMEDIA CON DESTINO A LAS BIBLIOTECAS DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID” A ADJUDICAR POR PROCEDIMIENTO ABIERTO Expediente 300/2014/00397 1.- OBJETO DEL CONTRATO Adquisición de material audiovisual y multimedia (Blue-Ray, DVD, CD Audio y Código de verificación : PY3d3284c50e6008 DVD Audio) para la creación, actualización y mantenimiento de fondos de las bibliotecas municipales, según relación de títulos y número de ejemplares para cada título recogida en los Anexos I y II al presente Pliego de Prescripciones Técnicas La empresa que resulte adjudicataria suministrará el número de ejemplares de cada disco (Blue-Ray, DVD, CD Audio y DVD Audio) recogidos en el Anexo I y II con el descuento que haya presentado en su oferta. En caso de baja de adjudicación (de conformidad con el apartado 1 del Anexo I y II del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares) se deberá incrementar el número de unidades a suministrar de entre las relacionadas en el Anexo I y II del Presente Pliego de Prescripciones Técnicas. 2.- DURACION DEL CONTRATO La fecha prevista de inicio del contrato es el 1 de septiembre de 2014. La http://www- duración máxima del contrato será de 30 días hábiles contados desde el día siguiente a la formalización, sea esta anterior o posterior a la citada fecha prevista de inicio. 3.- LUGAR DE ENTREGA DEL SUMINISTRO Los suministros serán entregados en las condiciones que se detallan en este Pliego de Prescripciones Técnicas en las siguientes dependencias del Ayuntamiento de Madrid: Unidad Técnica de Bibliotecas Públicas. -
In the Lands of the Romanovs: an Annotated Bibliography of First-Hand English-Language Accounts of the Russian Empire
ANTHONY CROSS In the Lands of the Romanovs An Annotated Bibliography of First-hand English-language Accounts of The Russian Empire (1613-1917) OpenBook Publishers To access digital resources including: blog posts videos online appendices and to purchase copies of this book in: hardback paperback ebook editions Go to: https://www.openbookpublishers.com/product/268 Open Book Publishers is a non-profit independent initiative. We rely on sales and donations to continue publishing high-quality academic works. In the Lands of the Romanovs An Annotated Bibliography of First-hand English-language Accounts of the Russian Empire (1613-1917) Anthony Cross http://www.openbookpublishers.com © 2014 Anthony Cross The text of this book is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International license (CC BY 4.0). This license allows you to share, copy, distribute and transmit the text; to adapt it and to make commercial use of it providing that attribution is made to the author (but not in any way that suggests that he endorses you or your use of the work). Attribution should include the following information: Cross, Anthony, In the Land of the Romanovs: An Annotated Bibliography of First-hand English-language Accounts of the Russian Empire (1613-1917), Cambridge, UK: Open Book Publishers, 2014. http://dx.doi.org/10.11647/ OBP.0042 Please see the list of illustrations for attribution relating to individual images. Every effort has been made to identify and contact copyright holders and any omissions or errors will be corrected if notification is made to the publisher. As for the rights of the images from Wikimedia Commons, please refer to the Wikimedia website (for each image, the link to the relevant page can be found in the list of illustrations). -
RUSSIAN RED Presentació Del Disc Fuerteventura 27 De Novembre Del 2011, 19H Auditori De Girona
Dossier del concert S e t m a n a 9 RUSSIAN RED presentació del disc Fuerteventura 27 de novembre del 2011, 19h Auditori de Girona Festival Temporada Alta 2011 Comunicació – Albert Olivas [email protected] RUSSIAN RED, Fuerteventura Russian Red és un to vermell de pintallavis i el nom darrera el qual trobem la jove cantautora madrilenya Lourdes Hernández. Les seves cançons en anglès, tan fràgils com seductores i emocionants, es van escolar ràpidament per les ànimes del públic i la crítica, que no va trigar a donar-la a conèixer com la Feist espanyola. Amb una instrumentació senzilla i gairebé amb el poder de la veu i la guitarra com a úniques armes, va donar forma a I love your glasses (2008), un treball que es troba ara mateix a més de cinquanta mil llars espanyoles. Després de girar amb èxit per tot Espanya, Hernández es va prendre un temps de descans que li ha servit per parir una nova col·lecció de cançons, aquesta vegada més elèctriques. Es titula Fuerteventura (2011), i ha estat enregistrat a Escòcia. 2 Festival Temporada Alta 2011 Comunicació – Albert Olivas [email protected] RUSSIAN RED, Fuerteventura MÉS ELÈCTRICA QUE ABANS La cantautora Lourdes Hernández –que va adoptar el nom de Russian Red en homenatge al seu color de pintallavis preferit–, visita l’Auditori Palau de Congressos de Girona per presentar les cançons del seu segon disc, Fuerteventura, que ha enregistrat a Escòcia al costat del productor Tony Doogan, associat a Belle and Sebastian entre d’altres destacades figures. Aquest nou àlbum arriba tres anys després del seu espectacular debut, I love your glasses, una brillant col·lecció de cançons servides amb instrumentació senzilla, que va vendre més de 50.000 còpies. -
Spain Espagne Spagna Ισπανία Espanja Hiszpania
Spain Espagne Spagna Ισπανία Espanja Hiszpania Capital Madrid Capital Madrid Idioma oficial Español / castellano Official language(s) Spanish - Otros idiomas -Eusquera - Recognised - Basque oficiales -Catalán regional languages - Catalan -Gallego - Galician -Occitano - Occitan Gentilicio Español/a Demonym Spanish/ Spaniard Parlamentary Monarquía Forma de gobierno Government Constitutional parlamentaria Democracy Rey Juan Carlos I King Juan Carlos I Superficie 505,992 km2 Area 505,992 km2 Publación 47.190.493 (2011) Population 47.190.493 Moneda Euro (€) Currency Euro (€) Densidad 93/km2 Density 93/km2 HISTORIA La historia de España va ligada a la de Portugal hasta que no se produce la división territorial de ambos países como la conocemos ahora, por lo que hasta ese momento trataremos la historia de la Península Ibérica. Spain's history is linked to Portugal’s until the territorial division occurs in both countries as we know now, so until then we show the history of the Iberian Peninsula. Los primeros yacimientos de Lower Paleolithic Sites seres humanos en la Península Ibérica datan de hace Middle Paleolithic Sites 1.200.000 años. El mapa muestra los Franco-Cantabrian Painting yacimientos prehistóricos y asentamientos más Levantine Painting importantes. The early human Neolithic Sites sites in the Iberian Peninsula dating Almeria’s Culture and Influence Area back 1.2 million years. The Beaker map shows the most important Megalithic Monuments prehistoric sites and settlements. Bronze Development Zones Los asentamientos de los pueblos celtas en la Península son de hace unos 1000 años a.C., pero también se asentaron los pueblos fenicios, cartagineses y griegos entre esa fecha y el año 200 a.C. -
Maquetación 1
Barcelona Cultura Balance08 INSTITUTO DE CULTURA DE BARCELONA Consejo de Administración BARCELONA CULTURA. BALANCE 2008 Presidente Dirección Carles Martí Montserrat Tort Vicepresidenta Pilar Roca Montserrat Ballarín Coordinación Vocales Assumpta Manils Jordi Martí Jaume Ciurana Redacción Ángeles Esteller Marta Pérez Ricard Gomà Carles Guerra Documentación David Albet Marta Pérez Josep M. Montaner Clàudia Alemany Carlota Subirós Mara Dierssen Indicadores Isaki Lacuesta Pere Casas Pius Alibek Isis Olba Carme Cazalla Josep Sánchez Coordinación editorial Barcelona Cultura Ana Álvarez Delegado de Cultura Jordi Martí Diseño gráfico Gerente Luz de la Mora Marta Clari Balance Secretaria Traducción Lluïsa Pedrosa Rosa Chico Maria Llopis Impresión SYL Creaciones gráficas y publicitarias, S.A. Palau de la Virreina Depósito legal: La Rambla, 99 08002 Barcelona © Edición 2009: Instituto de Cultura www.bcn.cat/canalcultura del Ayuntamiento de Barcelona © Textos: los autores © Traducciones: las traductoras 08 © Fotografías: Giannina Urmeneta Ottiker NOTA A LA PRESENTE EDICIÓN Para elaborar este BALANCE se ha partido de la información facilitada por las entidades que aparecen en él, tanto la que ha sido escrita expresamente para esta publicación como los datos que han hecho públicos estas entidades a través de sus páginas web o de otros medios de comunicación. Una vez recogido todo el material, se ha llevado a cabo la tarea de redacción, resumen y adaptación de los textos y los datos originales, con el objetivo de presentar la información de la manera más clara y fácil de entender posible. Cualquier desajuste que se haya podido producir durante este proceso de elaboración se intentará tener en cuenta con vistas a futuras ediciones. -
Zatu Y Acción Sánchez(SFDK)
CLUB DE MÚSICA www.clubdemusica.es enero 2012. año III. número 13. periódico musical. madrid. GRATUITO Zatu y Acción Sánchez (SFDK) Separados pero muy revueltos en Lista de Invitados Se cierra el círculo, si hace diez años SUMARIO CPV se disolvía con un hasta luego para que El Meswy (en Brooklyn), Jo- tamayuscula (desde Radio 3), Superna- famacho y el resto para que crecieran cada uno por separado, la historia hoy se repite y los mayores exponentes del RECORDAMOS hip-hop de nuestro país hacen un alto en el camino. El año pasado fue el tur- ALGUNOS DE LOS no de Violadores del Verso y ahora es el de SDFK. Son muchos años y hay que DISCOS crecer creativamente. Por eso, si hay du- das, que siempre hay despistados, Lista IMPRESCINDIBLES de invitados (BOA) no es el nuevo disco de SFDK, este álbum doble es la unión DEL 2011 de los discos en solitario de Acción Sán- chez, y Zatu, productor y MC respectiva- págs. 6-11 mente del combo de Sevilla. Discos que iban a haber nacido por separado, pero que en un inteligente golpe de mano apa- recen juntos: “Es una idea chula, no nos vamos a medir el uno contra otro a estas Zatu y Acción Sánchez p.1 alturas y ha quedado así mucho más bo- Arctic Monkeys p.2 nito. Óscar (Acción Sánchez) quiso sa- We Are Standard p.3 car producciones que le fueron quedando fuera, para otros artistas a menudo y Zatu Aluminum Babe p.3 comentó que él también tenía la misma Hay un mensaje evidente en estar juntos si venimos de la misma mo- para salir en el disco, y lo agradecemos Louisiana p.4 idea”, resumen mientras analizan las la variedad de estilos ¿por qué vida?”, reflexionan en voz alta, “mi disco enormemente, pero hubo que parar, me Costello. -
Universitá Degli Studi Di Milano Facoltà Di Scienze Matematiche, Fisiche E Naturali Dipartimento Di Tecnologie Dell'informazione
UNIVERSITÁ DEGLI STUDI DI MILANO FACOLTÀ DI SCIENZE MATEMATICHE, FISICHE E NATURALI DIPARTIMENTO DI TECNOLOGIE DELL'INFORMAZIONE SCUOLA DI DOTTORATO IN INFORMATICA Settore disciplinare INF/01 TESI DI DOTTORATO DI RICERCA CICLO XXIII SERENDIPITOUS MENTORSHIP IN MUSIC RECOMMENDER SYSTEMS Eugenio Tacchini Relatore: Prof. Ernesto Damiani Direttore della Scuola di Dottorato: Prof. Ernesto Damiani Anno Accademico 2010/2011 II Acknowledgements I would like to thank all the people who helped me during my Ph.D. First of all I would like to thank Prof. Ernesto Damiani, my advisor, not only for his support and the knowledge he imparted to me but also for his capacity of understanding my needs and for having let me follow my passions; thanks also to all the other people of the SESAR Lab, in particular to Paolo Ceravolo and Gabriele Gianini. Thanks to Prof. Domenico Ferrari, who gave me the possibility to work in an inspiring context after my graduation, helping me to understand the direction I had to take. Thanks to Prof. Ken Goldberg for having hosted me in his laboratory, the Berkeley Laboratory for Automation Science and Engineering at the University of California, Berkeley, a place where I learnt a lot; thanks also to all the people of the research group and in particular to Dmitry Berenson and Timmy Siauw for the very fruitful discussions about clustering, path searching and other aspects of my work. Thanks to all the people who accepted to review my work: Prof. Richard Chbeir, Prof. Ken Goldberg, Prof. Przemysław Kazienko, Prof. Ronald Maier and Prof. Robert Tolksdorf. Thanks to 7digital, our media partner for the experimental test, and in particular to Filip Denker. -
Descarga El Programa Completo
FORMACIÓN ESPECIALIZADA EN: POR CAMPUS LAS MUSAS Desde Campus Las Musas hemos creado un MÁSTER INTENSIVO especializado en Música en directo, marketing y comunicación. Se imparte online y en directo. La duración del programa es de tres meses. Aprenderás de manera global, todo lo necesario para emprender una carrera profesional en el sector de la música en vivo, el marketing y la comunicación. Campus Las Musas C/Preciados 11 Madrid www.campuslasmusas.com MÁSTER INTENSIVO Duración: + 80 horas Fecha Inicio: Octubre 2021 Horario: Lunes a Jueves de 10:30 a 12:00 Formato: Online en directo Precio: 1.500 € *Consultar nuestras promociones y facilidades de pago. SOLICITAR ADMISIÓN PLAZAS LIMITADAS Más información: [email protected] Teléfono - 658754690/654288673 PROGRAMA BLOQUE I. Dirección artística. 1. Organización de un festival. 2. Herramientas. 3. Geolocalización. 4. Agencias nacionales e internacionales. 5. Planificación. 6. Administración y contratos. 7. La marca, el concepto y la experiencia. 8. Booking y management. 9. El papel de la discográfica. BLOQUE II. Promotoras, Producción y Presupuestos. 1. Promotora. 2. Producción de eventos. 3. Presupuestos. 4. El papel de los recintos. 5. Legal y Jurídico. 6. Sostenibilidad. BLOQUE III. Ticketing 1. Operaciones y ticketing. 2. Ticketeras. 3. Marketing. BLOQUE IV. Marketing Digital 1. Patrocinadores y marcas. 2. Estrategia marketing. 3. Herramientas y estadísticas. BLOQUE V. INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA 1. Streaming. 2. Plataformas digitales. 3. Innovación y tecnología en festivales. BLOQUE VI. MARKETING OFFLINE 1. Comunicación. 2. Promoción. 3. Agencia. BLOQUE VII. EMPRENDIMIENTO 1. Administración y finanzas. 2. Fiscalidad. 3. Subvenciones y Asociaciones. BLOQUE VIII. MASTERCLASS INVITADOS 1. Artistas, músicos, productores. -
Como Dios Manda. Modelos Ideales De Mujer Y Hombre
Como Dios manda: Modelos ideales de mujer y hombre Análisis, por décadas, a través del cine, los juguetes, la publicidad y la música españoles Estudio realizado por: Financiado por: Estudio realizado por Fundación Atenea Departamento de Innovación y Conocimiento Con la financiación del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Investigación principal: Raquel Cantos Vicent Equipo colaborador: Noemí Roche Alonso Diciembre de 2018 2 A mis compañeras y compañeros de trabajo, especialmente a mi Departamento. ¡Es tan fácil y enriquecedor trabajar en este equipo! A las mujeres feministas, las de antes y las de ahora. Con nuestras diferencias, pero todas en el mismo barco. ¡Gracias por hacer un mundo mejor! A los hombres aliados, esos que se miran al espejo con autocrítica, esos que siente propia esta lucha. ¡Qué grandes al entender que este mundo será mejor para vosotros también! A Fernando Goya Martí, por compartir de forma gratuita en la web “rateyourmusic.com”, las listas de las canciones más escuchadas en España. ¡Nos has facilitado tanto el trabajo! 3 Índice Introducción . Justificación . Alcances del estudio 1. Objetivos de la investigación 2. Utilidad de los resultados de la investigación 3. Preguntas claves Marco teórico . Teoría de los procesos de socialización . Teoría feminista y los procesos de socialización 1. Los procesos de socialización dirigidos a mujeres 2. Los procesos de socialización dirigidos a hombres Metodología . Instrumentos de recogida de información 1. Revisión bibliográfica y audiovisual 2. Búsqueda, selección y análisis de películas 3. Búsqueda, selección y análisis de anuncios de publicidad 4. Búsqueda, selección y análisis de canciones 5. Búsqueda, selección y análisis de juguetes . -
Música Popular
MÚSICA POPULAR 4 Sin metáforas DARÍO PRIETO, responsable de música de El Mundo 4 1 Una visión cualitativa 4 2 Música popular 4 3 Macrofestivales y grandes festivales 4 4 Conciertos 1 7 3 4 ANUARIO SGAE DE LAS ARTES ESCÉNICAS, MUSICALES Y AUDIOVISUALES 2012 SIN METÁFORAS DARÍO PRIETO POPULAR MÚSICA Sin metáforas DARÍO PRIETO Responsable de música de El Mundo Se nos han agotado las metáforas. El barco que se hunde, el escenario que desmontan, el edificio que se derrumba... El caso es que la mala situación económica ha sido el me- trónomo que está marcando el ritmo en 2011 y 2012. Y, claro, la música popular, en tanto que cristalización de ese ritmo, no ha permanecido ajena al desastre. Ya me gustaría poder encontrar un discurso optimista, más que nada para llevar la contraria al catastrofismo reinante. Pero no: también para hablar de música hay que seguir usando metáforas eco- nómicamente dolorosas. En primer lugar, la asfixia monetaria que sufren las administraciones públicas ha termina- do con el modelo de música en directo que venía triunfando en España en las últimas décadas. Es decir, el de los conciertos pagados por ayuntamientos, diputaciones o comu- 2 nidades autónomas. Como explicaba Pablo Gil en un artículo, la morosidad de estas ad- ministraciones con promotores, mánager y demás piezas del entramado musical ha as- cendido en los últimos tiempos hasta un total de 75 millones de euros, según la estimación de la Asociación de Representantes Técnicos del Espectáculo (ARTE). En los momentos de vacas gordas, ayuntamientos y otras entidades contaban con una importante fuente de ingresos gracias a la recalificación de terrenos y al boom del ladrillo. -
Bio Supersubmarina 2016
SUPERSUBMARINA ! Banda de Baeza (Jaén) formada en 2007 por Jose Chino (voz y guitarra), Juanca (bate- ría), Pope (bajo) y Jaime (guitarra). Han publicado dos Eps: “Cientocero” (Sony Music, 2008) y “Supersubmarina” (Sony Music, 2009). En Febrero de 2010 ve la luz su primer álbum, “Electroviral” (Sony Music, 2010). En Mayo de 2011, Supersubmarina continúa su permanente ritmo de trabajo y publica “Realimentación”, su tercer Ep con cuatro canciones producidas, grabadas y mezcladas por Santos & Fluren en Blind Records (Barcelona) y masterizadas en Sky Mastering (Es- cocia), por Denis Blackham. En Mayo de 2012, Supersubmarina publica “Santacruz” su segundo LP con 11 cancio- nes grabadas en los estudios Laviña de Baeza y producidas por Tony Doogan, mezcla- das en Glasgow (Escocia), en los estudios “Castle Of Doom” y masterizado en “Sterling Sound” (Nueva York), por Steve Fallone. HISTORIA DE LA BANDA 2008 Durante 2008, Supersubmarina comparten escenario con bandas como Pereza, Vestusta Morla, Lori Meyers, Russian Red, Marlango e Iván Ferreiro, en diferentes salas de Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla. La mayoría de las actuaciones se realizan dentro de la Gira Universia. En el mismo año, actúan en el BAM Music Week MTV Barcelona como ganadores del concurso MTV Fiesta Love Factory y en La Noche en Vivo de Madrid. En la radio, participan en programas como “Hoy Empieza Todo” de Radio3 y “Hoy por Hoy” de Cadena Ser, con actuaciones en acústico. La prensa escrita les dedicó titulares como “Supersubmarina, el grupo que no te puedes perder” y “Originalidad, lenguaje propio y diferente”. 2009 Es el año del lanzamiento de sus dos Eps: “Cientocero” y “Supersubmarina”. -
Annual Report September 2008 to December 2010 Contents 5 Letter from the Chairwoman 73 Inside the Palau
Palau de la Música Catalana Annual Report September 2008 to December 2010 Contents 5 Letter from the Chairwoman 73 Inside the Palau 74 The new Board of the Palau 7 Towards a new Palau 79 Full List of Activities 8 Great Expectations 96 Palau Moments 98 The Palau in Figures 19 And the Palau doesn’t Stop 20 Guided Architectural Tours 22 Musical Activity 52 The Choirs 60 Schools at the Palau 62 The Library 66 The Social Palau 70 The Patrons introduction Welcome to all our members, It is an honour for me to be able to address you for the first time since the elections to the presidency of the Orfeó Català last November, which had the highest participation ever and represented a historic milestone. Since then, a new Board has been appointed, a new Managing Director selected –Joan Oller– and, all in all, we have started to work on ensuring a more efficient management, on ensuring the Choirs recover their prominence and on presenting a top-level international programme. In short, ensuring the Palau de la Musica Catalana is put back in its rightful place in Catalan culture and society. Over recent months, the Palau de la Música Catalana has been on everyone’s lips and, now that all of the action taken has reached a successful conclusion, a message of transparency and trust must be transmitted to all members, patrons and authorities, users of the Palau and, in general, the entire country. This is the aim of the article opening this Report, which explains everything that has been done to preserve the Institution and start work on the rebirth of the Palau.