REVISTA DE LA RFEF ✦ AÑO XIV ✦ NÚMERO 116 ✦ ENERO 2009 ✦ 2,50 e

REVISTA DE LA RFEF AÑO XVII - Nº 157 Agosto 2012 - 2,50 € MEMORIAS DE LA VICTORIA

ESPECIAL EURO 2012 CRÓNICA ÍNTIMA DEL RECORRIDO QUE CONDUJO A ESPAÑA A GANAR LA TRIPLE CORONA ● EL DÍA A DÍA EN POLONIA/UCRANIA ● LOS MEJORES MOMENTOS DEL CAMPEONATO ● EL RECIBIMIENTO REAL ● LA INOLVIDABLE LLEGADA RELATO DE LUIS ARNÁIZ. FOTOS: JORGE FERNÁNDEZ Y CARMELO RUBIO editorial

La otra Euro 2012

El 10 de junio pasado la selección española inició los encuentros disputados y un uñado de elocuentes el camino que acabaría conduciendo al triunfo, tercero, fotos de cómo se les recibió en Madrid y en el Palacio en la Eurocopa 2012. El primer partido ante Italia conclu- de La Zazruela por la Casa Real. Nada quedó en el aire yó en tablas (1-1). Como dos años antes en Sudáfrica, en ese sentido. 2010, España comenzaba un Torneo de gran importan- A pesar de ello, quedaba otra Revista por hacer, la de la cia con un tropiezo. Frente a Suiza, en Durban, no pudo Eurocopa no conocida, la del pulso cotidiano de la vida remontar el 0-1 de Fernandes; ante Italia, en Gdansk tuvo a diario en Polonia y en Ucrania, la de los largos viajes, fuerzas para alcanzar la igualada (1-1). Ambos resultados la de la estancia en Vladyslawowo, la del calor de los no impedirían que la selección consiguiera la gloria. Ganó seguidores, la de la estancia en Gniewino, en Gdansk, el título mundial y el continental. en Donetsk y en Kiev, la de los que siempre acompa- En ambos campeonatos se dieron circunstancias muy ñaron al equipo, la de los secretos o casi secretos que parecidas que prueban la consistencia, incuestionable, a contar, la de los detalles desconocidos, y es la que les tenor de los resultados, del equipo y de su capacidad de brindamos hoy con este número en el que el director reacción. En Sudáfrica, España derrotó sucesivamente a de la Revista Fútbol Luis Arnáiz les narra la historia de la Honduras, Chile, Portugal, Paraguay y Alemania antes de selección y de su paso victorioso por tierras de Polonia imponerse (1-0) en la final a Holanda; en Polonia/Ucrania y de Ucrania. abatió a la República de Irlanda, Croacia, Francia y Portu- Este número no añade ningún dato técnico a lo que gal, en su camino hacia la final, en la que goleó de forma fue la Eurocopa 2012, pero sí aporta gran cantidad de inapelable (4-0) a Italia, su primer rival. detalles humanos de lo que fue y de lo que ocurrió en Los lectores de esta Revista tuvieron inmediatamente en ella. Es, por tanto, un documento intimista que espe- sus manos la trayectoria del equipo nacional en el nú- ramos les proporcione una idea ajustada y exacta o, al mero del mes de julio. Aquella fue una Revista tan nece- menos esa es la intención, de lo que sucedió y no ha saria como feliz. Recogía los momentos esenciales del sido contado. gran triunfo (las crónicas, fichas, balances…) de todos Ahora lo hacemos.

FUTBOL Revista Oficial de la RFEF Director: Luis Arnáiz. Edita: Producción: Precio: 2,50 euros. Real Federación Española de Comunicación Impresa, S.L. ISSN: 1136-839 X. Redacción: Paloma Antoranz, Fútbol C/ Torrox, 2 - 3º - 28041 Madrid staff Depósito Legal: M-33096-1996. Raúl del Prado, Susana Barquero y Av. Ramón y Cajal, s/n José Manuel Ordás. Año XVII - Nº 157 - Agosto 2012 Ciudad del Fútbol Diseño y maquetación: Presidente: Comunicación Impresa, S.L. Ángel María Villar Fotografía: Jorge Fernández, 28230 Las Rozas (Madrid). Llona. Carmelo Rubio, y Territoriales. Teléfono: 914 959 800. Secretario General: Jorge J. Fax: 914 959 801. Nota: Los artículos firmados Pérez Arias. Colaboraciones: M.L. Barrera, no reflejan necesariamente el José Luis Salas (ilustraciones), Dirección de Internet: punto de vista oficial de la Real Director de Comunicación: Alfonso Ledesma (pasatiempos), http://www.rfef.es Federación Española de Fútbol. Antonio Bustillo. M.A. Álvaro y Juan José Morón. E-mail: [email protected] Jefe de Publicaciones: Miguel Ángel López. Especial Euro 2012 3 carta del presidente

Ángel M. Villar

Un éxito de enormes

La intensa actividad del presidente de la RFEF queda de manifiesto en estas fotos. Arriba con Jorge Carretero, Pedro Cortés, Juan proporciones Espino, Alejandro Blanco, Juan Padrón, Juan Luis Larrea, José María Castillón, Luis Uranga, Jorge Pérez y Francisco Rivera. Abajo, durante una de sus visitas al cuartel general de la selección en Gniewino, con Paco Jiménez y Juan Luis Larrea y en la cena a los periodistas españoles acreditados en la UEFA 2012.

El día 1 de julio de 2012 ha pasado a formar parte menos, por el hecho de que las evitemos con brillantez, de la serie de aquellos que se han convertido en inolvi- con extraordinaria brillantez como prueban los números. dables para nuestro fútbol. Como el 21 de junio, noche El fútbol español se encuentra en el séptimo cielo y con- en la que conseguimos la primera Eurocopa (1964); vendría que tratáramos de saborearlo con el placer que como la del 29 de junio de 2008, en la que logramos eso siempre produce. Vivimos en una casi constante si- la segunda; como la del 11 de julio de 2010, en la que tuación de récord, que hemos asimilado con serenidad, levantamos nuestra primera Copa del Mundo. Hay otras como debe ser, pero que convendría calibrar con gusto fechas históricas porque otras de nuestras selecciones y tacto. Ya sabemos que es sumamente delicado asi- han alcanzado triunfos resonantes, pero estas cuatro milar las derrotas, pero sería deseable que tratáramos son las más importantes. de hacer un ejercicio de objetividad para aproximarnos Resulta difícil calibrar la enorme trascendencia de lo que a la trascendencia de la situación que vivimos, que es se obtuvo en Polonia/Ucrania, título que daba forma a envidiada y que es envidiable. la triple corona (Euro 2008, Mundial 2010, Euro 2012), Esta Revista del mes de agosto de 2012 recoge una quizás porque nos hemos acostumbrado a vencer de serie de capítulos de la Eurocopa 2012 que van más forma poco menos que ininterrumpida, algo que siem- allá de lo acontecido en el terreno de juego o en las pre perseguimos en torneos de gran relevancia y que horas anteriores y posteriores a cada encuentro. Son desde finales de 2006 es una constante en la selec- una serie de relatos sobre el día a día de la selección en ción. Ganar es el objetivo que persiguen todas y cada su viaje a Polonia y Ucrania, iniciado con gran ilusión y una de las asociaciones que dan forma a la UEFA y finalizado triunfalmente. Espero que con ellos alcancen de las que componen la familia de FIFA. Solo citar ese a saber de ese territorio vedado, pero no menos impor- número de competidores explica las dificultades que tante, de los “intra muros” de un equipo al que todos hay cada día en el camino. No son menores, ni mucho debemos una inacabable adhesión.

4 Especial Euro 2012 Especial Euro 2012 5 Eurocopa 2012 Tres Eurocopas y la triple corona España obtuvo su tercer título continental y la triple corona que gana por primera vez en la historia una selección. Un éxito de proporciones gigantescas, saldado con una victoria contundente frente a Italia en la final de la Euro 2012. Nadie lo había conseguido con tanta claridad.

6 Especial Euro 2012 Especial Euro 2012 7 Eurocopa 2012 No va más España goleó (4-0) en la final de Kiev a Italia con un a multinacional alemana adidas, con la que la RFEF mantiene pro- fútbol de extraordinaria belleza, que causó admiración. Lfundos lazos desde hace muchos años, lanzó a la calle un día un lema que resultaba todo un anuncio de futuro. El marketing tiene estas cosas: enviar men- sajes que conduzcan a la gente por los caminos que anuncian. Experta en ello, adidas nos convenció a todos de que nada era imposible…o de que no lo era contando como cuenta España con un irrepetible paquete de jugadores. Tenía razón. Primer día del mes de julio de 2012. Es- paña va a jugarse frente a Italia, con la que ha sufrido su único medio tropiezo ficada. La noche en la que los de Blokhin par de helicópteros sobrevuelan la zona de la Eurocopa (1-1) en el primer partido fueron vencidos por Rooney y un gol no puntualmente. de la fase de grupos, la posibilidad de concedido a Ucrania puso fin a sus es- Todo lo que se puede exigir para que un alzarse con su tercera corona continen- peranzas, así que contemplan lo que les partido cumbre se dispute en las mejo- tal y, si lo logra, marcar un tiempo nue- ha llegado, el España-Italia que cierra la res condiciones posibles se da este 1 de vo en la historia del fútbol: conseguir Eurocopa, a cierta distancia. Pero yo di- julio de 2012: una espléndida noche, un la triple corona, esto es, encadenar dos ría que con un leve tufo a tricolor. formidable ambiente, los dos mejores Europeos consecutivos, lo que tampoco El estadio Olímpico, joya de la coro- en liza, un par de aficiones sumamente ha logrado nadie, con un Campeonato na de la nueva Ucrania futbolística, se deportivas, un gran colorido y los neu- del Mundo de por medio. El desafío es encuentra fuertemente protegido por trales, a lo suyo, que no es otra cosa que enorme; la confianza, inmensa. fuerzas de seguridad. El perímetro es animar al débil si es que alguno de los Kiev se ha despertado con una maña- una sucesión de férreos controles que dos lo demuestra. La duda se resolverá na soleada y con la ciudad salpicada del no permitirán filtración alguna. Llegar rápidamente. rojo y gualda que nada tiene que ver con a las inmediaciones del recinto requiere Susana Barquero, a mi izquierda, espera el amarillo y azul ucraniano. Los tacones de un ejercicio de paciencia y de buenas inquieta el comienzo del partido. Apro- de vértigo han dejado paso al calzado piernas para afrontar los kilómetros que vecha los minutos anteriores al inicio cómodo. Los habitantes de la ciudad conducen al estadio, donde los contro- para hacerse unas fotos en el estadio. dan por hecho que esa marea está justi- les de seguridad son muy severos. Un Es una de sus pasiones, que yo sepa. El

8 Especial Euro 2012 Especial Euro 2012 9 Eurocopa 2012

estadio, con el campo algo lejos de las gradas, parece no palpitar en una no- che de profundas emociones que, en alguna medida, las del que produce el equilibrio, irán diluyéndose rápidamen- te. La superioridad española, tras unos comienzos de apreturas italianas, es ya incontestable a los pocos minutos de comenzar la gran final. El primer gol de España, en un cabezazo en pirueta de Silva, marcará unas pautas terminantes. El arreón animoso de la “squadra az- zurra” para contrarrestarlo es no solo inútil, sino que produce ese efecto con- trario al que llevan las situaciones des- esperadas. Es cuestión de tener calma, de contragolpear, de mostrar el efecto letal que los españoles también pueden tener al contraataque. El dos-cero está tan maduro que cuando llega no causa ninguna sorpresa. La historia está reple- ta de situaciones semejantes. Los periodistas españoles, que han ce- lebrado la diana como si decidiera (y así es, créanme) la final, respiran profunda- mente en el descanso. Barquero ya no Cuatro momentos es un manojo de nervios. Frente a lo de la inolvidable obvio no hay dudas y es absolutamente final de Kiev: el obvio que solo una catástrofe impedi- abrazo de Reina y rá el triunfo de España, su tercer título Casillas, al concluir el partido; la piña europeo, la triple corona. El soberbio del equipo; Silva, segundo tiempo de la selección lo con- autor del gol que firma entre el éxtasis de sus seguidores abría el marcador, en el estadio Olímpico y la felicidad de escapándose de millones españoles. Lo que parecía im- dos contrarios, y la alegría de Xavi y posible se ha conseguido con suma faci- Jordi Alba, tras hacer lidad. Nunca se ha dado un 4-0 en una éste el segundo gol final de Eurocopa. Las lágrimas honran a de España. la selección italiana, que ha dado cuan- to tenía frente a un rival inaccesible. La fiesta española inunda el estadio, en el que se suceden los abrazos, un estallido de alegría incontenible al que nos he- mos acostumbrado en cuatro años ple- nos. ¡Qué fácil parece, pero cuánto nos ha costado conseguirlo! Una extraña serenidad se apodera del palco, tras alcanzarse la gloria. ¿Nos da- mos, realmente, cuenta de lo que somos y de dónde estamos? ¿Hemos calibrado en lo que valen esta sucesión de victo- rias que ninguna otra selección ha enca- denado? ¿Qué nos espera en Madrid? La respuesta no tardará en llegar. España estalla de júbilo. La noche es eterna. La historia se repite.

10 Especial Euro 2012 Especial Euro 2012 11 Eurocopa 2012

Los jugadores celebraron con sus familiares y sobre el terreno de juego del Estadio Olímpico de Kiev la hazaña de la selección española. Fueron unos momentos de enorme felicidad como reflejan estas fotos de Carmelo Rubio y Jorge Fernández, en las que la alegría de todos es la nota común que puso el mejor broche a una victoria brillantísima.

Claramente batida en el campo, la “squadra azzurra” cayó con honor y deportividad, en un choque disputado con gran nobleza. Italia puso en juego todo cuanto tenía, aunque no le bastó para contrarrestar la gran superioridad de España. Se despidió del Torneo como subcampeón, después de una magnífica trayectoria y acabó ovacionada por sus seguidores, a los que Buffon, el capitán, y sus compañeros agradecieron su apoyo. Fue el final feliz de un excelente equipo en la Eurocopa 2012.

12 Especial Euro 2012 Especial Euro 2012 13 Eurocopa 2012

De las habilidades personales y profesionales de Pedro Cortés que fuera presidente del Valencia movió a esta orquesta de no pueden caber dudas y no vamos aquí a detallarlas. Hombre campeones con la facilidad y brillantez que demuestra la foto. de éxito en todos los campos, el delegado de la selección es- Nada falta en ese gesto “karajaniano” del valenciano en la pañola decidió sorprendernos en el Estadio Olímpico de Kiev capital de Ucrania, faceta que desconocíamos, que descubri- nada más concluir la final de la Eurocopa con sus profundos mos, suponiendo que no le disgustará la primicia ahora des- conocimientos musicales y su gusto en la dirección de grupos. velada, y que nos llena de satisfacción. Cortés, al frente del coro Convertido en director de una parte de la coral española, el Ese estilo de Cortés lo dice todo.

Foto: Jesús Rubio.

14 Especial Euro 2012 Especial Euro 2012 15 Mis historias europeas Eurocopa 2012

16 Especial Euro 2012 Especial Euro 2012 17 Eurocopa 2012

Los primeros en recibir a los campeones fueron los miembros de la Casa Real española en el Palacio de la Zarzuela. La tercera foto en parecidas circunstancias (Eurocopa 2008 y Mundial 2010), en una demostración Recibimiento Real más de afecto al fútbol español.

18 Especial Euro 2012 Especial Euro 2012 19 Eurocopa 2012

El Rey va a recibir la Copa de manos de Casillas. Juan Padrón es saludado afectuosamente por SM El Rey.

Juan Carlos I y Jorge Pérez. El cariño Real a Ángel Villar, claramente demostrado.

20 Especial Euro 2012 Especial Euro 2012 21 Mis historias europeas Eurocopa 2012 Honores al campeón Cientos de miles de madrileños se echaron a las calles para homenajear al tricampeón, una celebración de júbilo que estalló en la capital de España.

22 Especial Euro 2012 Especial Euro 2012 23 Eurocopa 2012

La bandera de España, en la proa del autobus que conducía a los jugadores.

Vicente del Bosque y Álvaro del Bosque. ¿Se puede estar más feliz?

24 Especial Euro 2012 Especial Euro 2012 25 YO SOY DE LA ROJA Eurocopa 2012 La Roja... Ser de La Roja es mucho más que ser de un equipo. Ser de La Roja es haber sufrido durante toda la vida y nunca haber dejado de animar. Ser de La Roja es amar el fútbol. A los de La Roja no nos circula la sangre, nos hierve. Nosotros jamás esperamos al rival en nuestro campo, ¡Vamos a por ellos! Los de La Roja siempre miramos con respeto pero sin apartar la mirada. Los de La Roja so- mos gente normal, vascos, manchegos o an- daluces. Madrileños, canarios o catalanes. Más que un equipo, somos un país. Ser de la Roja es ser Campeones de Europa y no perder la humildad. Ser de La Roja es atacar a muerte y defender con tu vida. Ser de La Roja es llevar un balón hasta Sudáfrica con el sudor de tu frente. Ser de La Roja es ser español, español, español. Amamos el trabajo en equipo, los saques en corto y las jugadas imposibles. Amamos el rojo, el amarillo y nuestra tierra. Amamos la furia roja, el tiqui taca y a los ba- jitos. Amamos esa unión, esa entrega, esa casta, esa garra. Los Españoles, somos campeones del mundo y brindamos por La Roja, con nuestra cerveza.

ORGULLOSO PATROCINADOR DE LOS CAMPEONES DEL MUNDO 26 Especial Euro 2012 Especial Euro 2012 27

AF REV RFEF 210x297.indd 1 01/09/10 10:21 Eurocopa 2012

Los jugadores fueron, como es natural, los que más festejaron el gran triunfo de Kiev, durante un largo recorrido en el que recibieron interminables muestras de cariño.

28 Especial Euro 2012 Especial Euro 2012 29 Eurocopa 2012

Paloma Antoranz, Antonio Limones, María José Claramunt y Silvia Dorschnerova, arriba, a la izquierda; a la derecha, Ramos y Jorge Fernández; abajo, a la izquierda, seguidores de España.

Arbeloa y Torres pasearon la Copa ante el júbilo del millón largo de seguidores de la selección española que se agolparon durante todo su recorrido por las calles de Madrid.

30 Especial Euro 2012 Especial Euro 2012 31 Eurocopa 2012

210x148 RFEF 13/6/11 09:41 P�gina 1

C M Y CM MY CY CMY K

32 Especial Euro 2012 Especial Euro 2012 33

Composici�n Eurocopa 2012

El recibimiento a los campeones en Madrid tuvo como colofón ya acostumbrado una fiesta en Cibeles, donde en un esce- nario puntual los campeones dieron muestras de su alegría contagiosa y de sus habilidades cantantes. A éstas se sumaron las de un grupo de notables españoles de la música, que no quisieron perderse, lo que les agradecemos profundamente, el homenaje al tricampeón.

34 Especial Euro 2012 Especial Euro 2012 35 Mis historias europeas Eurocopa 2012

España, 1 - Italia, 1 España, 4 - Irlanda, 0

Memorias de la victoria Croacia, 0 - España, 1 España, 2 - Francia, 0 El 5 de junio de 2012 inicié el recorrido por la que habría de no les impedían acudir con chubasqueros a la vecina playa. En convertirse en la senda que condujo a España a ganar su ter- Wladyslawowo aprendimos que dos palabras repetidas hasta cera Eurocopa y la primera triple corona (Euro-Mundial-Euro) la saciedad en casas y chalets, “wolne” y “pokoje”, significa- lograda por equipo alguno. Los relatos en los que derivó co- ban alquiler de habitaciones o habitaciones libres, y vivimos menzaron y tuvieron como centro neurálgico Wladyslawowo, tres semanas en las que la intensidad del trabajo diario era Portugal, 0 (2) - España, 0 (4) (penaltis) España, 4 - Italia, 0 una pequeña y balnearia ciudad polaca a orillas del siempre acompañada por períodos de silencio y aburrimiento, una vez gris y sereno Mar Báltico, a 50 minutos de Gniewino, donde dada (habitualmente con el paciente Gavin Powell) la vuel- de futbolistas. Ésa ilusión, que nada tiene que ver con la fic- lo que viví en Polonia/Ucrania. Las he rescatado en este agosto estaba concentrada la selección española. ta a la ciudad, que seguía siempre los mismos, e inevitables ción, es la que me llevó a escribir esta especie de crónicas dia- de 2012, apenas unas semanas después de la gran victoria, Durante prácticamente un mes, con la excepción de los larguísi- rumbos: el pequeño puerto, la Iglesia muy frecuentada, los rias sobre cuanto ocurrió en aquellas jornadas interminables, como espejo de eso tan grande que ocurrió entre el 10 de mos viajes de ida y vuelta a Donetsk, donde kioskos con los cachivaches que se venden en ellos… Todo en pero felices, entre el viaje de ida y vuelta a Gniewino, Arena junio y el 1 de julio a unos miles de kilómetros de distancia. y los suyos consiguieron tumbar (2-0) a Francia y por penaltis un visto y no visto. de Gdansk, donde disputamos los tres primeros encuentros Estas Memorias de la Victoria no son otra cosa que una na- (4-2) a Portugal, después de 120 minutos sin goles, esa peque- En esa ciudad de días larguísimos (lucía el sol ya a las tres de frente a Italia, la República de Irlanda y Croacia, el hotel Ve- rración personal de un tiempo feliz e inolvidable, más allá de ña localidad polaca se convirtió en el punto de encuentro, de la madrugada y nunca acaba de ponerse completamente) vivi- laves en el que residíamos, los desplazamientos a Ucrania y, los detalles técnicos, ya contados en el número inmediato al inquietudes, comodidades e incomodidades, alegría y tedio de mos en la confianza de que el destino podía depararnos otra naturalmente, el retorno a casa. El felicísimo retorno a casa. triunfo, que ocurrieron. Ésta y no otra es su intención al con- más de medio centenar de periodistas españoles para curiosi- enorme alegría; en la confianza de que España estaba capaci- Este relato íntimo, adornado, como no podía ser menos, con társelas. dad de los veraneantes polacos, ajenos al futuro que esperaba tada para proporcionarla y en el sueño de que la triple Euroco- la colección irrepetible de fotografías de Jorge Fernández y a sus visitantes y a los vientos y a las bajas temperaturas que pa y la triple corona estaba al alcance de un grupo espléndido Carmelo Rubio, no es sino una crónica alargada en el tiempo de Luis Arnáiz

36 Especial Euro 2012 Especial Euro 2012 37 Mis historias europeas Eurocopa 2012 Orgullosos de nuestra selección Una multinacional de las pizzas afirma su adhesión al equipo nacional y los periodistas viajan desde Gdansk a Wladyslawowo en un autocar de la empresa…Jiménez.

a historia vuelve a empezar. Siempre es así. El primero de L los días “D” está a punto de comenzar. Los jugadores de la selección La recepción al equipo no es tan ruido- comprar las mismas cosas, vestir las mis- se han hecho la foto de familia. Brook- sa ni tan multitudinaria como en otras mas cosas, tener los mismos coches, sfield ha vestido de gala al campeón oportunidades. Un pequeño grupo de hablar desde las mismas terminales, oler de Europa y del mundo para el viaje a Erasmus, esa marea extendida por toda (no todos) casi igual… ¿O acaso es bue- Polonia/Ucrania, donde habrá de avalar Europa hasta sus lugares más inespera- no? si sigue siendo el primero de Europa, dos, ponen calor español a la llegada a El patoso de siempre no viaja en el porque el primero del mundo no habrá Polonia. Un grupo de bellezas locales, “bus”. El patoso, que ha pretendido fu- quien se lo discuta hasta 2014 (Mundial en “short” rojo y camisa blanca, los co- mar en el avión, invocando no se sabe de Brasil). Un “Airbus 321” les espe- lores nacionales de Polonia, también se qué derechos, o sea, ninguno, ha sido ra flamante en Barajas. Sobre su lomo manifiestan apasionadas del equipo. No advertido por una de las azafatas del plateado, el escudo de la RFEF con su lo son tanto. Son una especie de coro “Airbus” que de persistir en sus recla- brillante estrella sobre él y el logo fede- de una conocida de pizzas que maciones y amenazas avisará al coman- rativo. Por encima uno de los lemas que anuncia su nombre y su adhesión al dante de la nave, que tampoco le ha acompañan al grupo: “Orgullosos de equipo nacional. “Telepizza, con la se- permitido contemplar desde su cabina nuestra selección”. lección”, dice su reclamo. Y regalan una el aterrizaje, de ahí su furia. El “nota” El vuelo que posará el avión de Ibe- especie de bono de descuento si se deci- ha alquilado un coche por fortuna para ria en el aeropuerto Lech Walesa de de acudir a uno de sus centros. Lo dese- los demás. El comandante nos ha desea- Gdansk (la antigua Dantzig) tiene una cho. Jamás me he comido una “pizza”. do suerte antes de concluir el choque duración estimada de algo más de tres Mientras la selección se dirige a Gniewi- y nos ha llevado con mano firme has- horas. Unas turbulencias acompañan el no, un bus al más puro estilo español ta Gdansk, pero yo, ¿a qué decir otra despegue, tras ser situados en séptima transporta a los periodistas a Wladys- cosa?, he echado de menos aquellas posición en la cadena de salidas. A las lawowo, donde quedaremos concentra- soflamas inolvidables del comandante 19.15, el Airbus se posa sobre la pista dos. El autocar pertenece a la empresa Guillermo Gómez Paratxa que nos guió de cemento del aeropuerto. Tal y como Jiménez por lo que es fácil deducir su hasta el Mundial 2010, aquel emocio- han anunciado los pronósticos, la tem- origen, desde luego no polaco o mu- nado clamor que nos envolvió a todos peratura es suave (14º), pero molesta cho me equivoco. La globalización del el cruzar la frontera de Sudáfrica, enfi- un apreciable viento procedente del mundo trae consigo este tipo de cosas. lando hacia Johannesburgo. “Hemos Báltico. A pie de escalerilla, autorida- Españoles que salen al exterior buscán- cruzado la frontera. Tiembla Sudáfrica, des locales saludan a todos y cada uno dose la vida; polacos, que, como noso- llega la “roja”. Y su pena, también in- de los miembros de la expedición y a tros, hacen lo mismo. Pasamos junto a olvidable, al decir “siento traerles por- algunos que no lo son. Un niño en silla un polígono en el que se ven las mismas que el que les lleve de vuelta a España de ruedas, también. Luce una gorra del marcas multinacionales de siempre, esa lo hará con la Copa del Mundo”. ¡Qué Real Madrid. especie de horror que nos hace a todos grande, Gómez Paratxa, qué grande!”.

38 Especial Euro 2012 Especial Euro 2012 39 Mis historias europeas Eurocopa 2012

Hasta cuatro toros imitando a los de Osborne surgen sobre una de las laderas del “Por tí, , hotel en el que está Iniesta concentrada España. Maestros de Priego (Córdoba) y jóvenes de Erasmus animan el Morón está de fiesta” primer entrenamiento. entrenamiento de la selección. En esta comarca polaca por la que deben haber pisado pocos de los nuestros destaca hoy su presencia, cosas del fútbol. Los maestros quieren asistir al entrenamien- to e inmortalizarlo para mostrar pruebas gráficas de su presencia a sus alumnos, que es de suponer que sin ellas no les creerían. Su primer intento de acerca- miento al campo ha fracasado ante la férrea resistencia de las barreras mon- tadas para evitar cualquier infiltración. Cuando me oyen hablar me preguntan por el modo de conseguirlo. En las gra- das hay tres centenares de aficionados invitados a la sesión. Mario Vargas y Ós- car Gil, dos empleados de la RFEF, que entienden de sensibilidades, de colabo- ración, de hacer las cosas fáciles, “sobre uatro toros de Osborne han sido nadie dude de ellos. Somos receptores todo cuando se está tan lejos de Espa- estratégicamente colocados so- de ideas, objetivos ineludibles de todos ña”, les acreditan para la sesión. ¿Quién C bre el césped que rodea el hotel y cada uno de ellos. Una cámara de una les iba a decir a los maestros de Priego Vital de Gniewino, en el que la selección televisión polaca los filma. que iban a encontrarse en Gniewino con ha pasado su primera noche. La direc- Nunca las gradas del campo de fútbol la selección? ¿Quién puede negar que el ción del complejo debe haber entendido del hotel Vital han tenido tanto público. mundo es un pañuelo? que es una de las maneras de demostrar La mayoría son vecinos de Gniewino, Por cierto, el niño en silla de ruedas que su afecto por lo español. Esa pasión se invitados al primer entrenamiento de recibió a la selección a pie de escalerilla extiende por toda la localidad, bañada España. Algunos de ellos se han pintado cubierto con una gorra del Real Madrid por un sol tenue. el rostro de rojo y gualda, siguiendo la ha hecho su aparición en el entrena- “La historia no te hace campeón; la hu- fiebre que se desató en la Eurocopa an- miento, ataviado ahora con los colores mildad, sí”, reza uno de los lemas que terior y, más aún, en el Mundial de Sud- de España. Se ha hecho una foto con acompañan a la selección. Su llamada y áfrica. Una decena de estudiantes de Casillas, uno de sus mayores sueños si otras, de las que les hablaré, se hallan Erasmus ha tomado una pequeña por- no el mayor, después, dicen, de un viaje repartidas por todo el campo de entre- ción de las gradas. El ya conocido “¡Yo a Madrid con sus padres con el mismo namiento de la nacional. Es el marke- soy español, español, español…!” y su motivo que no fructificó me aseguran ting anímico en estado natural, el que hermano de viaje, el “¡A por ellos oé, por motivos que me cuesta creer. incentiva, el que anima, el que proclama apor ellos oé…!” sacuden la mañana. Dos centenares largos de periodistas las virtudes del producto, virtudes que Pero hay más, uno que se estrena: “Por han tomado literalmente el centro de acompañan al equipo y de las que no ti, Iniesta, Morón está de fiesta…!”. Y prensa. Casi un centenar de españoles, cabe dudar ni un segundo, porque es- vuelta a empezar “Por ti, Iniesta, Morón medio centenar de polacos… Una ma- tán en el fundamento de sus éxitos. Pero está de fiesta….!”. rea imposible de atender como todos los tiempos exigen renovar los mensa- Un pequeño grupo de maestros de Prie- quisiéramos. No hay fórmula ideal. Ha- jes, acentuarlos si permanecen, aunque go (Córdoba) ha alcanzado el lugar de blaremos de eso. Es inevitable.

40 Especial Euro 2012 Especial Euro 2012 41 Mis historias europeas Eurocopa 2012 Embargados por la tristeza

La muerte de conmociona a la selección, que guarda un minuto de silencio en su memoria. “Siempre le recuerdo con una sonrisa”, dice , expresando el dolor por él.

ay quien piensa, y no son po- pués, con una neumonía definitivamente En el trayecto hacia Gniewino, donde cos, que el fútbol de élite, ése mortal. Como conocíamos de su lucha está concentrado el equipo nacional, a H en el que se obtienen ganancias contra ello su óbito ha dolido, pero no las banderas de Polonia y España, que millonarias y en el que los focos de luz sorprendido. De Preciado no teníamos adornan numerosas casas, se ha añadi- persiguen de forma inmisericorde a sus otra constancia que la de su lucha eterna do la del Vaticano. Como si todo ten- intérpretes, es un remanso de paz y feli- en el trabajo, primero como futbolista y diera a recordar a los que se han ido, cidad, en el que basta con jugar un poco más tarde como entrenador, de su increí- este jueves a dos días del comienzo de la y poner la mano para conseguir mucho. ble fortaleza para superar las tragedias Eurocopa, nos está resultando un día no Ese espacio idílico no contempla sucesos personales que le habían perseguido y solo inesperado, sino sumamente triste. como el que sucedió a medianoche de ante los que nadie sabe qué habríamos Juan Mata, jugador del Chelsea y de la ayer y del que acabamos de enterarnos hecho otros. Le conocíamos por su efer- selección, y de quien siempre puede es- en Wladyslawowo, al norte de Polonia, vescencia anímica, por su vitalidad, por perarse una opinión sensata porque tie- a orillas del Báltico, el fallecimiento de su fortaleza. Era un tipo entregado y un ne la cabeza perfectamente amueblada, Manuel Preciado, entrenador frustrado hombre muy querido, que es lo mejor ha resumido su opinión sobre el técnico del Villarreal, que le iba a presentar ho- que puede decirse en esta vida, así que fallecido con un rotundo “Siempre le re- ras después de su muerte. Un temblor no es de extrañar que las muestras de cuerdo con una sonrisa”. ha recorrido la epidermis del equipo na- dolor se extendieran hasta los periodistas Jornadas como esta conducen a la re- cional y de quienes le rodeamos. El tem- en Gniewino y que se prolongaran hasta flexión, al reforzamiento de quienes blor del estupor, de lo absolutamente la selección, que hoy, 7 de junio, a media proclaman, generalmente en vano, el inesperado y trágico. tarde, ha guardado un minuto de silencio respeto a un fútbol que exige tremendos Un acontecimiento tal no podía por me- antes de ponerse a entrenar. esfuerzos y que no solo es el de la fama nos que causar un efecto devastador, La muerte de Preciado ha marcado la y el lujo, un fútbol de enormes presiones, aunque la vida siga, sí, ya lo sabemos. tónica de un día gris, fresco en exceso, de grandes satisfacciones, pero, tam- Horas antes conocimos de la muerte de con amenaza de lluvia, que anuncian bién, de tremendo desgaste, ese desgas- Alberto Toldra, “el Ojos”, para los ami- para mañana, y en la que los polacos te silencioso, sinuoso y mortal que pasa gos, pionero de una forma de hacer en han rendido homenaje a la figura del factura cuando menos se espera, un al- el mundo de los agentes de jugadores y desaparecido Papa Wojtila. Decenas tísimo costo que está ahí y que solemos grande entre ellos. Alberto llevaba mu- de personas no han podido entrar en despreciar, pensando que en esta vida del cho luchando con el Parkinson, que se la abarrotada iglesia de Wladyslawowo fútbol no hay grandes dramas. agravó con una caída posterior y, des- y han seguido la misa desde la calle. Pues sí. 42 Especial Euro 2012 www.rfef.esEspecial Euro 2012 43 Mis historias europeas Eurocopa 2012 Los mensajes de Javier Miñano El preparador físico de la selección es el autor de los lemas que alimentan su ánimo, en una demostración de que a la fuerza física hay que sumar la fortaleza mental.

Javier Miñano y su esposa, con la Copa de Europa 2012 y, abajo, durante una conferencia de prensa en Polonia.

caba de finalizar el entrenamien- depende de ellos mismos, de su proba- Javier Miñano, preparador físico de la to del viernes 8 de junio, a 48 da responsabilidad, pero, también, de selección, es un estudioso del modo y A horas del enfrentamiento contra quienes les dirigen. El grupo necesita de las maneras, un enamorado del co- Italia, que, dicen, no sé yo, ya vimos lo de líderes en el vestuario y de batutas que nocimiento, un estajanovista del saber Suiza y el pos Suiza en el Mundial, puede interpreten la partitura. También éstas más. Este murciano de Cehegin no limi- marcar los rumbos del campeón en esta pueden ser muy diferentes. De hecho ta su trabajo a la puesta en forma del Eurocopa. Piqué echa el brazo por enci- lo son. músculo. Cree que a la fortaleza física ma de los hombros de Iker Casillas, en un Los entrenadores de fútbol manejan sus hay que sumar la fortaleza mental, algo cariñoso gesto de complicidad. Para los grupos de acuerdo a su forma de ser y que muchos técnicos han utilizado des- que anuncian disensiones entre los juga- de pensar. Los hay (Camacho, Luis, Cle- de que el fútbol es fútbol. Miñano es el dores del FC Barcelona y del Real Madrid mente…) que explotan la vía del vigor, autor de los lemas que animan al com- ésta tiene que ser una mala imagen, una de la pasión, del estallido de los senti- portamiento y actidusd de los jugadores ruina para ellos. Para la selección es, des- mientos, por decirlo de algún modo, y de la selección. Y no tienen desperdicio: de luego, buenísima. El grupo mantiene los hay templados, serenos, fuertes, no su buen rollo. olvidemos esta faceta de Vicente del La Historia no marca goles, La homogeneidad de un equipo es un Bosque, y cuidadosos con las formas. el talento, sí. factor fundamental para el éxito. El gru- Los que llaman de tú a sus jugadores po está por encima de los individuos, y los que les llaman de usted. Entrena- La Historia no te hace que únicamente en casos excepcionales dores que hacen corrillo con sus futbo- campeón, la humildad, sí. se sitúa sobre él. Los que España mandó listas en la caseta, que les golpean en La Historia no frena al a la Eurocopa 2008, al Mundial 2010 y el pecho cuando saltan al campo, que rival, la concentración, sí. a la actual Euro 2012 han sido paquetes les inflaman con sus discursos, pero no compactos de jugadores que, desde su faltan los extremadamente callados y los La Historia no gana diversidad, sus diferencias e incluso sus escrupulosamente serenos. La máxima, partidos, el esfuerzo, sí. más o menos acusadas rencillas, supie- sin embargo, siempre es la misma: sacar ron superar estos obstáculos para fun- el mayor provecho posible al colectivo. ¿Es posible decir más de manera más cionar como un todo. Como conseguirlo El grupo lo es todo. concreta? Lo dudo.

44 Especial Euro 2012 Especial Euro 2012 45 Mis historias europeas Eurocopa 2012 Aquellos viejos complejos ya olvidados La presencia masiva de seguidores españoles en distintos torneos es una constante. Nada queda del pasado en el que nos movimos durante años.

sicos del puerto, formidable, por cierto ha colocado una enorme bandera de España en uno de sus comedores y el resultado ha sido evidente. Goldwasser se ha llenado de los nuestros. Un galeón que realizada una visita turística a velocidad de crucero tam- bién se ha teñido de rojo y de gualda. Estamos a 24 horas del debut frente a Italia. En el ambiente se palpa una tranquilidad cho- cante. Ganemos, empatemos o perdamos nos hallamos ante la evidencia de una pro- fundísima transformación. No somos convidados de piedra. No somos aquel equipo al que nadie daba posibilidades quellos viejos complejos, anima- rico puerto, donde los restaurantes han nunca. No somos el equipo que lo roza dos por resultados poco nota- sido copados por los seguidores de la todo y que no consigue nada. Hace tiem- A bles, es cierto, que acompaña- nacional, modificando la habitual fiso- po que pasó eso. Las casas de apuestas ron al fútbol español durante decenios nomía del paisaje. Aunque en Gdansk confían en España, han mejorado las han quedado enterrados por lo que pa- el rojo y blanco de Polonia predomina perspectivas de Rusia y de Alemania, em- rece definitivamente. Aquellos tiempos en balcones y fachadas, por las calles piezan a desconfiar de Holanda, también en los que la selección era una especie de empedradas de su casco histórico no de Portugal… El presente de España es quiero y no puedo y los resultados, ma- hay más color que el rojo y gualda, más el que es y lo que mueve a la admiración gros, han sido devorados por el paso del gritos que los de “¡a por ellos, oé…!” mueve, también, al respeto. tiempo y el peso de los éxitos. Aquellos ni más orgullo que el que nace de los No sé lo que ocurrirá mañana, día del días en los que los seguidores que acom- que gritan y sienten hasta la médula debut, reencuentro con la Italia siempre pañaban al equipo nacional eran una ese “¡yo soy español, español, espa- amenazante, pero si sé que vivimos un anécdota por escasos y sus ánimos casi ñol…!”, que lleva camino de convertir- tiempo diferente al que estábamos acos- tan cortos como su número, son hoy un se en el grito de guerra para los restos. tumbrados, un tiempo de felicidad, de viejo recuerdo, un mal sueño. Allá donde O más. serenidad, de fe en las fuerzas que nos va España la siguen miles de los suyos y Gdansk ha sido, pues, amablemente to- acompañan y que no cambiarán el día de los que no son suyos, polacos, mayo- mada por los españoles. Y los españoles que se dé un mal resultado. ritariamente, en esta ocasión. han sido amistosamente recibidos. Las Desechados los fantasmas, arrincona- Vivimos tiempos felices, 9 de junio de innumerables joyerías que explotan el dos los temores, liquidada aquella habi- 2012, a pocas horas del comienzo de trasiego y venta de ámbar están ocupa- tual desconfianza que nos acompañaba la Eurocopa para España y quienes han das por españoles, que, como reclamo allá dónde íbamos, hoy, día 9, Gdansk acudido tras los pasos de la selección a que se animen a comprar, exhiben ha sido cariñosamente tomada por mi- hasta Gdansk lo han demostrado hoy banderas de España en los comercios. El les de españoles. La ciudad del ámbar se en sus calles y, en especial, en su histó- restaurante Goldwasser, uno de los clá- ha trocado hispana.

46 Especial Euro 2012 Especial Euro 2012 47 Mis historias europeas Eurocopa 2012 El “soy minero…” no suena igual en Polonia Un autobús repleto de periodistas españoles vuela hacia Gdansk recordando a Raphael, Camilo Sexto, Nino Bravo, Julio Iglesias y Ana Belén y alcanza la apoteosis con “Campanera” en la voz de Joselito.

a mañana siguiente a la de la gran victoria de España frente a Alema- L nia en el Mundial 2010, camino de Durban hacia el aeropuerto, con el cuer- po hecho migas, pero más contentos que unas castañuelas, medio centenar de periodistas españoles empezaron a cantar en el “bus” que conducía a los ganadores hacia su retiro en Potchefts- room. Uno de ellos, Luis Cano (adidas), Las muestras de apoyo a la selección y a sus responsables fueron constantes en la Eurocopa 2012 y para ello bastan estas fotos, en se pasó unos minutos aporreando el res- las que se ven al presidente de la RFEF, Ángel Villar, y al seleccionador, Vicente del Bosque, con miembros de la Junta Directiva, del paldo del asiento anterior. Los sones del Comité Técnico de Árbitros y con seguidores del equipo nacional. Una obra común que da los resultados que todos sabemos. “¡tengo el corazón contento, el corazón contento, lleno de alegría…!”, llenaron el espacio de aquella mañana, mientras el bus volaba hacia su destino. Hoy, día 10 de junio de 2012, en otro autobús semejante, aunque de una em- presa doy por hecho que española, que sos, jóvenes, no tanto, y confiados pe- zan el “no va más” cuando desde la cin- para eso se llama Jiménez, ha vuelto a riodistas, capaces de mezclar cualquier ta se han arrancado las voces de Joselito vivirse la misma situación. Aún cuando estilo con un entusiasmo a prueba del y de Antonio Molina. los momentos son diametralmente dis- más exigente examen de conservatorio. El comienzo de la apoteosis lo ha provo- tintas (entonces España había conse- De inmediato hemos recordado todos cado “Campanera” y al climax cantor se guido el pase a la final y hoy emboca al grandísimo Raphael y esa letra inolvi- ha llegado con el “¡soy minero y temple el primer obstáculo en la ruta 2012 que dable, e intencionada, sin duda, de que mi corazón con pico y barrena…!”. Ase- conduce a la Eurocopa), un estallido de “¡qué pasará, que misterio habrá, puede guro lo más firmemente que puedo a emoción nos ha devuelto al tiempo pa- ser mi gran noche…!”. poco de que se inicie el España-Italia, que sado gracias a una cinta de Javier Ma- Si bien es cierto que algunas voces han escucharlo en Polonia no es lo mismo. tallanas, que ha seguido entusiasmada desafinado a la altura del ecuador del Pase lo que pase dentro de unas horas medio autocar. bus, donde Irene Junquera (Punto Pe- en el Arena Gdansk ante la “squadra La cosa ha empezado antes de alcanzar lota, Intereconomía) se ha cansado de azzurra” y aunque la felicidad es un la carretera 216, que lleva de Wladys- pedir que se subiera el sonido de la asunto difícil de obtener y más, todavía, lawowo a Gdanks, en el cruce con la canción, uno está en la obligación de de mantener, la mañana ha transcurrido 213, que conduce a Stups, y ha empe- reconocer los méritos de la “tropa” pe- alegre y confiada a la espera de lo que zado, precisamente, con ese inolvidable riodística, evocadora de viejos tiempos venga, en lo que es una muestra más “¡tengo el corazón contento, el corazón musicales de agradecer. “Mi querida Es- de que los temores que antes nos sacu- contento, lleno de alegría…!”, coreado paña” (Mari Trini), las voces de Camilo dían inmisericordes, prensa incluida, son por esa especie de niños cantores (con Sexto, de Julio Iglesias, de Nino Bravo y tiempo pasado, el que nunca querría- reparos de garganta, es cierto) en los que de Ana Belén han saltado por aires en mos volverá ver. se ha convertido un paquete de animo- una mañana cálida. Voces que a alcan- “¡Soy minero...!”

48 Especial Euro 2012 Especial Euro 2012 49 Mis historias europeas Eurocopa 2012 El día siguiente al primer día La igualada frente a Italia no ha mermado la confianza de las casas de apuestas en España. Si ellos, que hilan tan fino, no lo han hecho, con más razón tampoco nosotros. No hay motivos para eso.

l día siguiente al primer día, es de- más grande a Iniesta, no ha afectado próximo encuentro, el jueves, frente cir, el lunes 11, con las secuelas de los cálculos de las casas de apuestas. Y a la República de Irlanda del abatido E la igualada ante Italia aún frescas y esa es una buena señal. No lo dice todo allenatore Trapattoni, al mando de la un cierto sabor a que todo pudo acabar ni garantiza nada, pero es una buena “verde” y abocada ya a una situación mejor de lo que acabó; el día siguiente señal, porque si hay alguien que quiere desesperada. al debut en defensa del título, o sea, el atar bien sus cuartos, y más en estos El día siguiente al del primer partido no lunes 11, aún admitiendo que España tiempos tan duros que vivimos, son los ha alterado la vida de la selección, una corrió serio peligro y que las manos de que manejan los hilos de estas agen- rutina, que, felizmente, no depende de Casillas volvieron a frenar a Italia, convir- cias de la esperanza. La igualada contra los resultados. El día siguiente al de la tiéndose, otra vez, en su bestia negra; el Italia no ha cambiado la opinión de sus derrota en el Mundial frente a Suiza, día siguiente al de la primera defensa del expertos. en Durban, Vicente del Bosque dio día Campeonato, el lunes libre a los suyos es de su- 11, parte de la marea poner que para descargar- roja que ha invadido les del peso de un traspiés Gdansk ha tomado que entonces no se sabía otros caminos. Chicos qué consecuencias podía de Erasmus con sus tener. Fue una medida pequeñas maletas ro- sabia y la misma se ha to- dantes caminan por el mado hoy, después de un magnífico puerto de resultado apreciablemente la ciudad, eludiendo mejor que aquel, aunque como pueden el em- no el esperado por todos. pedrado medieval de Es un mensaje que habla una ciudad vieja que de tranquilidad y de con- embruja por su belle- fianza en los jugadores, za. de seguridad. Hace años, El día siguiente, en de las tablas no pocos ha- fin, todos nos hemos brían sacado conclusiones tomado un pequeño negativas con las que au- descanso. Los periodistas lo han apro- En otros tiempos, un empate para mentar el cuerpo de sus titulares y el vechado para reflexionar, hacer ejerci- empezar habría sido saludado con la acento en sus opiniones. Pero esa épo- cio, desentumecer el músculo por al- habitual desazón sobre la que hemos ca parece olvidada y superada. Hemos guno de los innumerables caminos que cabalgado tantos y tantos años. Viejos empatado y aquí la vida sigue igual. Es bordean la playa de Vladyslovo. El día viajeros de la desesperanza, esta vez, lo mejor que podemos contar hoy, el siguiente, la selección se ha tomado su el 1-1 ante Italia, algunos de cuyos ju- día siguiente al primer día, en el que merecido respiro, tras un partido difícil, gadores y, en especial, el más veterano han empatado (1-1) Francia e Inglate- irregular, jugado de menos a más, que de ellos, Gianluigi Buffon, lo celebra- rra, dos de nuestros presuntos rivales, Iker mantuvo sin grandes daños hasta ron como si hubiera ganado el Mun- en el que Shevchenko ha marcado dos que ante él se plantó Di Natale, que dial, no ha despertado demasiadas mi- golazos de cabeza que ha puesto pa- la selección arregló inmediatamente, radas de recelo, no ha bajado la vista tas arriba Kiev, que espera ver como los demostrando su seriedad y que pudo de nadie. Admitida la sorpresa gene- suyos se cruzan con España, y al viejo ganar, al final. La resaca del empate, ralizada por la presencia de Cesc en el y grandísimo Blokhin, su entrenador, causado en buena medida por el in- equipo, la incomodidad del enemigo y estallar de alegría con las dianas de fame estado del terreno, demasiado las molestias causadas por el césped, quien, como él, fue un grande en el alto para los ejercicios de habilidad del pocos dudan de que la selección res- grandísimo Dinamo de Kiev, dos extre- campeón, que, sin embargo, hicieron ponderá como de ella se espera en el mos zurdos portentosos.

50 Especial Euro 2012 Especial Euro 2012 51 Mis historias europeas Eurocopa 2012 ¿Y él, por qué no?

Ángel Villar, saludado por Miguel Bestard, presidente de la Federación de las Islas Baleares, en presencia de Antonio Escribano, presidente de la Territorial de Castilla-La Mancha; a la derecha, a la puerda del hotel, junto a Esther Gascón (de espaldas).

tiempos, una de las grandes fotos de su le provoquen satisfacciones. Villar per- bién en pie y también con los brazos en vida es la de un final de partido, con mal maneció impasible, casi, en la final del alto. Como Mariano Rajoy, a la izquierda resultado para España, se deduce por su Ernst Happel Stadium de Viena el 29 de de Villar. Un gol, el júbilo. gesto y el de sus compañeros, sentado, junio de 2008 e impasible, casi, en la La foto de ese Villar desconocido tiene con la mirada baja y perdida, junto a final del 11 de julio de 2010. Y en los un valor muy especial y ninguna tras- Vicente del Bosque y a Carlos Rexach. partidos que condujeron hasta ambas. cendencia llamativa. El valor viene dado Villar le tiene un aprecio especial a esa Y en las fases de clasificación. Si acaso por lo extraordinario del momento en instantánea, que ocupa un lugar singu- se le notaron dos detalles: cierto nervio- quien apenas ha movido un músculo de lar en el Museo de la Selección y de la sismo, algunas sonrisas ocasionales y los su rostro para encajar un traspié o ce- FOTO: RUESGA. que pidió una copia. La foto va más allá ojos casi desbordados por las lágrimas. lebrar una victoria. Pero todos tenemos de un instante en la vida de un profesio- Humano. sentimientos y no viene mal que quienes Ver a Villar con los brazos en alto, celebrando un gol, es algo tan insólito como nal; la foto refleja lo que supone vestir Por eso la fotografía de Juan Ruesga en dudan de ello se den cuenta. Me temo, la camiseta, el dolor por lo que no se ha la que se le ve en el primer partido de la conociendo al presidente, que no volve- humano. Sorprende porque no le conocíamos así, pero, ¿por qué no va a poder conseguido, la congoja que tantas veces fase final del Mundial 2012, ante Italia, remos a verle en actitud así por esa ley exteriorizar su júbilo? se vive en la caseta y de la que no se celebrando con los brazos en alto el gol cumplida a rajatabla que marca inexo- tienen noticias. del empate es una foto absolutamente rablemente la actitud en el palco y que Cuando decidió hacerse dirigente Vi- inusual y, por tanto, tan valiosa que se para él es intocable, pero, ¿qué quieren o hay, mejor dicho, no había fo- cargo obliga a y el respeto absoluto al Los triunfos de la selección forman parte llar adoptó una serie de compromisos, la he pedido a Ruesga para que el pre- que les diga?, a mí verle cantando un gol tos de Ángel Villar celebrando adversario está en su decálogo. Villar en- de lo mejor que guardará el presiden- una serie de normas, un protocolo de sidente la guarde entre sus momentos en un partido me parece tan próximo al N goles de la selección durante su tiende que exteriorizar la alegría supone te el día que decida hacer las maletas. actuación que ha seguido a rajatabla, excepcionales. “Estoy con los brazos sentir de millones de españoles que lo mandato, iniciado en 1988. El presidente un menosprecio al adversario y si hay al- Basta con plantearle esa cuestión, la de que practica y que exige. La compostura en alto, pero sentado, ¿no?”. En efec- celebro sinceramente. Villar, uno de los de la RFEF había hecho de la contención guien en este mundo del fútbol que está la importancia de ser internacional, para en el palco está en ese ideario. Eso no to. El presidente de la RFEF aparece a nuestros, ha hecho lo que todos hicimos de sus sentimientos una máxima into- contra eso Ángel Villar es uno de ellos. saber cómo respira. Ex jugador de largo significa, desde luego, que las derrotas la izquierda de la Princesa de , en el campo, de un modo u otro. cable. Las razones son bien sencillas: el Yo diría que el primero entre ellos. y eficaz recorrido, internacional fijo en no le causen pesar y que los triunfos no levantada, como el Príncipe Felipe, tam- Y un garbanzo no hace cocido.

52 Especial Euro 2012 Especial Euro 2012 53 Mis historias europeas Eurocopa 2012

54 Especial Euro 2012 Especial Euro 2012 55 Mis historias europeas Eurocopa 2012 El espectáculo inadecuado y el fair play Sabíamos que unos pocos polacos y unos pocos rusos iban a encontrarse para resolver diferencias y que eso no es fútbol, pero la tónica del Torneo entre las aficiones fue de absoluta deportividad.

stábamos advertidos, pero creí- mos que las llamadas a la calma E evitarían el triste espectáculo vivi- do en Varsovia. Se sabía que aficionados polacos y rusos habían amenazado con encontrarse para resolver viejas cuentas que nada tienen que ver con el deporte. Desde hace días, las autoridades polacas tenían claro que eso que se llama entor- no de los partidos podía provocar un en- frentamiento entre ciudadanos de am- bas nacionalidades bajo la excusa de la Eurocopa. Y así ha sucedido, confirman- do las palabras de un político polaco, Malinowski, que aventuró que cualquier enfrentamiento entre ambas selecciones Voy a ver a España, en Giewino, cuya se Trapattoni, no correr riesgos para no siempre desembocaría en un conflicto traducción, “La ciudad de la ira”, no tie- sufrir en el marcador u olvidarse del ma- político. Casi dos centenares de polacos ne nada que ver con ella, ni con sus alre- ñana y tratar de salvar la cara, dependerá y rusos han sido detenidos por la poli- dedores. Ha de haber otra razón que no el número de obstáculos que España en- cía, que ha actuado con extraordinaria sea la que bautizó a esta ciudad como lo contrará en su camino. Mucho me temo contundencia y ningún miramiento. Una ha hecho, así que tendré que averiguar- que optará por salvar la cara. foto con uno de ellos pistola en mano lo. La ira, hecha la salvedad del cruce de Vicente Muñoz, presidente de la Territo- demuestra claramente como se lo toma- violencia con los rusos, no es la tónica rial de Valencia, ha llegado a Gniewino ron los agentes. de los polacos, cuyo acendrado catolicis- con una treintena de valencianos, que se La Eurocopa empieza a entrar en una mo se palpa en cada cruce de carretera, han sumado a la generosa presencia de fase decisiva, la de los segundos partidos en cada casa, en campos y hogares en chicos de Erasmus ya normal cuando jue- que no se deben perder. El crédito que se los que su religiosidad se demuestra con ga la selección. Muñoz y su grupo viven había ganado Rusia, tras su goleada a la todo tipo de imágenes y en los cemen- a unos pocos kilómetros de Gniewino y República Checa, ha menguado un tanto terios, visibles, abiertos, convertidos en están combinando fútbol con turismo. tras su empate con Polonia. Los atacan- cuidadísimos jardines. Un espectáculo Cuando hablamos del futuro inmedia- tes de Advocaat no pudieron mantener visual que habla por sí solo. to, Vicente se muestra serenamente el ritmo letal que imprimen a sus ataques España se mide mañana a la República optimista, cuidadosamente optimista, durante el segundo tiempo, una sinfonía de Irlanda, ultra italianizada de la mano y cuando embocamos el asunto del fu- de velocísimos pases en profundidad que de Trapattoni. Todo apunta a que nos turo inmediato, el del encuentro con la causan destrozos en cualquier defensa. encontraremos con más dificultades de- República de Irlanda, ambos coincidimos La diana polaca que les sirvió para em- fensivas que ante la propia Italia. La cla- en nuestro estado de confianza. Visto patar el duelo y que les mantiene en la sificación de los “verdes” ha demostrado lo que hemos visto hasta ahora, que es lucha ha causado una enorme alegría sobradamente a qué juegan los irlande- muy poco, tenemos que seguir alineados y animado a los polacos, que a raíz del ses, de modo que habrá que prepararse en las huestes de las casas de apuestas, empate con Grecia sentían que se verían para tratar de forzar su muro. Un dato que no han modificado su apreciación de abocados a un agujero sin salida. No es alivia, sin embargo, esa preocupación. las selecciones y el valor de cada una de así y la Euro lo celebra porque cuando Irlanda necesita algo más que encerrar- ellas. España sigue a la cabeza. los organizadores caen a las primeras de se si quiere mantener unas posibilidades Si Vicente Muñoz y yo apostáramos ten- cambio las cosas no son iguales. mínimas de clasificación. De lo que pien- dríamos muy claro por quien hacerlo.

56 Especial Euro 2012 Especial Euro 2012 57 Mis historias europeas Eurocopa 2012 A la espera de una gran noche Todos aguardamos a que España reabra el camino hacia el triunfo, mientras devoramos kilómetros en Wladyslawowo, en la que somos la atracción.

a amanecido gris y ventoso. Ha Wojtyla sentado es centro de fotografías clientes, que echan de menos la comi- descendido la temperatura. De para los devotos de Juan Pablo II y les da de casa. Empezamos a ver huevos H los 22 grados de ayer y el pa- aseguro que cuando hablo de devoción fritos con puntillas (Carmelo Rubio fue seíto agradable por la playa de Wladys- me quedo corto. el primero en degustarlo), pollo em- lawowo hemos pasado a padecer diez Es día de partido y cuando es día de par- panado como debe ser, ensaladas sin grados menos, tener que echar mano de tido cualquier interés queda reducido pepino y gambones a la plancha con “plumas”, prepararnos para lo que nos a lo poco que pueda producirse antes, menos ajo del que gusta a los natura- depare la noche. Diez grados, a lo sumo, naturalmente al desarrollo del choque y les del país. dicen, en Gdanks, donde nos veremos a lo que suceda después. Así que los pe- Cuando salgo a la calle, el termómetro las caras con la República de Irlanda. riodistas nos enchufamos al televisor, re- del autobús, los Jiménez, de Logroño,

Sin Eduardo Fernández y sin Manuel Baena (El Corte Inglés), además de las dos guías polacas, todo habría resultado mucho más difícil en Polonia y Ucrania; a la derecha, José María Castillón, administrador general de la RFEF; Valentín Sáinz-Rozas, vicepresidente de la Territorial de Las Palmas; Francisco Rivera, vicepresidente de la Tinerfeña, y Juan Espino.

La mañana no invita a casi nada, pero cordando lo bien que jugó Alemania en ya saben, marca 17 grados, pero a me- hay que estirar las piernas. Los polacos su primer tiempo ante Holanda y la gran dida que nos acercamos a Gdansk, con combaten el mal día como si no ocurrie- reacción de ésta, y la de Dinamarca, que una lluvia molesta, va descendiendo. En ra nada. Siguen acudiendo a la playa, le llevó de perder 0-2 con Portugal a la el campo hay 13, lo que no desanima a aunque la jornada invita a no salir del heroicidad del empate y, después, al in- los sistemas de seguridad, exhaustivos. hotel. Sin embargo, no hay otra cosa fortunio de un gol inesperado. Es el fút- Dice Ángel Villar que esa del miedo es que hacer, salvo pasear. Los turistas for- bol. Es la Eurocopa. “una batalla perdida”. No lo sé, pero man un curioso escenario: cientos de El hotel Velaves de Wladyslawowo da la mala educación ha vuelto a surgir en bebés que llevan sus padres en brazos, forma al alto mando de los medios de el encuentro entre Italia y Croacia. Una grupos de boy scouts, gente de la terce- comunicación españoles. Las protestas bengala, lanzada para celebrar el gol del ra edad… El resto, trabajando. han rebajado el precio de la lavande- empate croata ha cubierto de humo el La iglesia de Wladyslawowo luce bande- ría. Las camisas que costaba lavar 40 campo durante unos segundos. Al pare- ras vaticanas en la puerta. También den- zlotis (diez euros) han pasado a 25. Los cer no hay quien pueda con los violen- tro. De Polonia, de la ciudad y del Va- cocineros empiezan a entender que su tos, esa lacra infumable. ticano. Una figura de mármol del papa carta debe flexibilizarse al gusto de sus ¿O sí?

58 Especial Euro 2012 Especial Euro 2012 59 Mis historias europeas Eurocopa 2012 Como si el tiempo no hubiera transcurrido La goleada a la República de Irlanda nos ha devuelto a los mejores días, a los de los grandes éxitos de la Euro 2008 y el Mundial 2010.

spaña acaba de golear a la Repú- se han impuesto a na- blica de Irlanda y, de pronto, las die, salvo en eso tan E dudas que tantos alimentaban se vital del “fair play”, de han trocado una especie de éxtasis co- caer con orgullo, de lectivo que nos retrotrae a los grandes cansarse a animar a sus días de la Euro 2008 y 2012. Resultados modestos jugadores en como el 4-0 siempre son de agradecer, busca de gestas que no así que nos sumamos al júbilo de todos pueden alcanzar. Son desde la seguridad de que lo más difícil los primeros en irse de está empezando. No hay forma de eva- la Eurocopa, pero lo ha- dirse a la ola. España ha igualado el ba- cen con la cabeza muy lance goleador del equipo más realiza- alta. Como siempre. El dor, Croacia, que será, precisamente, el que da lo que tiene… próximo adversario, el enemigo a batir. Vicente del Bosque dice en la sala de jóvenes (la media de edad de los polacos A media noche hemos cruzado el ca- prensa al acabar el partido que “esta- cuando se casan es de 23 años) con ni- mino que ya nos conocemos de me- mos orgullosos de lo que hemos he- ños muy pequeños, grupos de “scouts” moria, Wladyslawowo-Gdansk-Wladys- cho”. Todo salió a pedir de boca e in- y la tercera edad se adueñan de esta lawowo. Dos españoles vestidos de cluso aquello en lo que, supongo, el ciudad costera. Mario Vargas (RFEF) sale sevillanas siguen haciendo las delicias seleccionador actuó de manera, cómo a correr vestido de un blanco inmacula- de los caza recuerdos de fotos, mientras diría, “política” por usar un término que do al estilo de los más puros velocistas, un irlandés vestido como Borat, largo se entienda, que hago mío y que no pre- marcando pectorales aprovechando un y estrechísimo slip verde, naturalmente tendo convertir, ¡por Dios!, en dogma alto en la brega diaria. Correr es una de cuando hablamos de irlandeses, sujeto alguno. Jugó Torres de salida, en lo que las pocas distracciones que pueden per- al cuello ha durado “en bolas” lo jus- algún atrevido periodista italiano enten- mitirse los periodistas una vez conocida to porque la noche fría y lluviosa no da dió como una concesión a quien pedía la ciudad palmo a palmo. Un mercadi- para la toma de riesgos físicos de nin- su presencia, e hizo dos goles. Trasladó llo de fin de semana ofrece fresas a 8 gún tipo. Los irlandeses, que han supe- a Silva al centro del ataque para descar- szlotys el kilo, unos dos euros. El partido rado en una proporción de cinco a uno garle de gasto en la banda y ahí el ca- entre Francia y Ucrania, del que podría a los españoles en las gradas, empiezan nario se fabricó un gran tanto y llamó a salir uno de los rivales de España en la a renunciar a muchas de las entradas rebato a Cesc al final para desagraviarle, siguiente fase hacia la que parecemos que tenían reservadas para el Italia- o quizás no, por no haber sido titular, encaminados, ha sido momentánea- República de Irlanda, al que esperaban a pesar de haber marcado la diana del mente suspendido debido a un fortísi- llegar con alguna posibilidad. Su ilusión empate ante Italia. Francesc respondió mo aguacero con granizo incluido. El se ha desvanecido al mismo ritmo con con un disparo mortal y cerró la cuenta ucraniano Tymoschuck y Ribery hablan el que han ido encajando goles, ocho goleadora de España. animadamente en el túnel a la espera de en los dos primeros encuentros, lo que, El triunfo sobre la República de Irlanda que cese de llover. Shevchenko, el héroe sin embargo, no ha disminuido un ápice llega acompañado de una mejoría del ucraniano de la primera jornada y autor su sentido del honor y el del humor, su tiempo que invita a pasear por Wladys- de sus dos goles, se seca la cabeza con forma de ver como se lucha por ganar lawowo, que empieza a llenarse otra vez una toalla. En Wladyslawowo luce el sol. sin vías posibles para conseguirlo. No de turistas de fin de semana. Parejas muy No sabemos hasta cuándo.

60 Especial Euro 2012 Especial Euro 2012 61 Mis historias europeas Eurocopa 2012 Especulaciones sin sentido La eliminación de Rusia provoca una de las grandes sorpresas de la Eurocopa; la de Polonia demuestra que es un mito eso de proteger a los anfitriones. Jorge Pérez, con las autoridades locales de Gniewino y del hotel en el que se concentró España. a especulación está entre las gran- dad, otra vez, no tiene sentido. Polonia Aguilar (El Mundo Deportivo), Joan Ba- des pasiones de los aficionados al está fuera, y fuera porque se lo ha me- tllé (Sport)… La cena es apetitosa, el L fútbol. Se especula sobre lo que recido, y Zmuda, su seleccionador, viejo ánimo excelente, pero no se extiende se ha visto y sobre lo que se ha de ver, gladiador de tiempos mejores (Tomas- más allá de media noche. Hay una hora sobre las posibilidades presuntas y so- zewski, Szymanowski, Gorgon, Lato, de vuelta a Wladyslawowo. bre posibilidades que se dan por ciertas, Szarmach, Deyna, Gadocha, Smolarek, El presidente se ha dirigido a los perio- sobre porcentajes y alternativas. Se es- Boniek…), anuncia su dimisión. “Ya no distas para agradecerles su presencia en pecula, en realidad, sobre casi todo. Es tengo nada que hacer con el futuro de la cena y su aportación a la causa de la muy natural que se haga, pero con fre- este equipo”, ha dicho. selección. Villar, muy breve, emplaza a cuencia los resultados de semejante es- España espera, mientras tanto, al abri- todos en la lucha por los objetivos que Casillas y Xavi Hernández demostraron una vez más su sensibilidad con un niño gravemente enfermo. peculación llevan a fiascos imponentes. go de la esperanza renovada, tras un se persiguen y recuerda que “será muy La eliminación de Rusia es uno de esos triunfo holgado sobre la República de difícil”. Nadie duda de ello, a pesar de chascos absolutamente inesperados. Ha Irlanda. En la denominada “Ciudad de los cuatro “chicharros” a la República ocurrido hoy, día 16, sábado cuando se la ira”, la selección ha entrenado bajo de Irlanda. Preocupado por el estado de daba por hecho que el equipo de Advo- los ojos de medio centenar de directivos salud de la esposa de Julio Grondona, caat alcanzaría no sólo la clasificación, de territoriales y de miembros de comi- presidente de la Asociación del Fútbol sino que lo conseguiría como cabeza tés de la RFEF. Llegaron el jueves y re- Argentino (AFA), que fallecerá horas de grupo. Había goleado a la República gresarán a España después del partido más tarde, el presidente de la RFEF sale Checa con contundencia y comodidad con los croatas, nudo gordiano ahora hacia Gdansk, mientras nosotros nos di- en el primer encuentro, demostrando de lo que pueda ocurrir. La victoria ha rigimos a Wladyslawowo. Gavin Powell un fútbol vertiginoso y letal; pudo ga- proporcionado más serenidad si cabe al ha descubierto en el primer viaje del día nar, pero igualó, con Polonia en el se- equipo y la RFEF invita a los periodis- hasta el lugar donde vive España, que gundo encuentro y se preparaba para tas a una cena, prevista ates, o sea no a un par de kilómetros de Gniewino cerrar la serie batiendo o empatando, lo preparada a favor del resultado, en el hay un cartel en la carretera que dice que le bastaba, ante Grecia, que llega- complejo en el que está concentrada. Gniewino 45, así que trata de desvelar ba al encuentro con un solo punto. Pero Al auxilio, gastronómico, se entiende, el misterio sin conseguirlo. Powell acaba no ha sido así. Todo ha dado un vuelco de los españoles acude Xabi Arbizu, de ser elogiado por un periodista esco- absolutamente imprevisto, una pirueta que va a deleitar a todos con algunas cés por su trabajo como traductor en cruel para con los rusos, vencidos por los de sus obras tradicionales, carne guisa- las conferencia de prensa de cada día, helenos, con gol del de casi siempre, Ka- da, tortilla de patatas, buenos produc- elogios absolutamente ganados a pul- ragounis, y desplazados por éstos y por tos del cerdo, un sabrosísimo arroz con so. “Esto da empaque a la RFEF”, le ha los checos, autores de la hombrada de leche que causa la estupefacción de los dicho. Y Gavin lo ha encajado con una vencer a los polacos en su estadio. Quie- comensales… La cena la preside Ángel doble sonrisa a la inglesa por proceder nes, además de especular sobre el futu- Villar. En su mesa se sienta también Jor- de quien procedía. Como no podía ser ro de estos cuatro equipos, lo hacían en ge Pérez, secretario general de la RFEF menos. torno a ese tan manoseado interés, se y un grupo de grandes de los medios: La noche es oscura como boca de lobo dice siempre, de UEFA para que sigan Roberto Gómez (Marca), Santiago Se- y no hay una sola luz en la carretera. La los anfitriones y así darle mayor interés a gurola (Marca), José Sámano (El País), negrura durará hasta poco antes de las la Euro, han comprobado como su mal- Orfeo Súarez (El Mundo), Francisco tres de la madrugada.

62 Especial Euro 2012 Especial Euro 2012 63 Mis historias europeas Eurocopa 2012

Silencio,La eliminación de uno de los dos anfitriones delPolonia Europeo ha causado un efecto devastador. No se oye volar una mosca en todo el país.

lerancia, el racismo, la mala educación, en fin. ¿Cómo lo arreglamos? ¿Con sanciones más duras que las adverten- cias a Rusia si sus seguidores seguían comportándose como lo hicieron antes del partido frente a Polonia? Ya no vol- verán a estar en las gradas, pero tienen sucesores. Los croatas lanzaron benga- las al campo tras su empate con Italia y gritos racistas hacia Balotelli, que se ha convertido en una especie de diana de los salvajes. Estos hechos aislados son una excep- ción, pero una excepción tan visible y desagradable que conviene atajarla radicalmente. Las grandes entradas en los partidos que se han celebrado hasta ahora corroboran la importan- cia indiscutible del fútbol como fenó- meno de masas y es eso lo que hay a larga víspera que debía condu- ¿Cómo es posible que la selección que que preservar. Salvo en casos extraor- cir a una explosión de alegría ha fue capaz de levantarse ante Rusia, eli- dinariamente aislados, las aficiones han L acabado en tragedia. Para un pue- minada más sorprendentemente aún, sido sumamente respetuosas con los blo tan acostumbrado a ellas como es no haya sido capaz de continuar? El fút- himnos, unos seguidores con otros y el polaco, el convencimiento de que su bol tiene estas cosas. todos con el fútbol. No hay sitio para selección alcanzaría los cuartos de final Un joven seguidor de Polonia duerme quienes pretenden convertirlo en cam- del Europeo solo tenía que superar un sobre un banco con una bandera que po de batalla. trámite: vencer o empatar con la Repú- se niega a dejar volar. El silencio se ha La Eurocopa se encamina hacia los gran- blica Checa, que no había dado ninguna adueñado del país. No se escucha un des momentos del Torneo. Los márge- muestra de poderío y que parecía, por gemido. Las penas van por dentro. Na- nes de corrección de errores serán nulos tanto, presa fácil. ¡Ay con las presas fá- die se queja. Hay que seguir adelante, a partir de ahora. No habrá formar de ciles! pero el fútbol acaba de darle un mazazo corregir los fallos. Del Bosque ha anun- El país entero se había preparado para a la esperanza de millones de polacos, ciado que está sellada su continuidad celebrarlo. El rojo y blanco de su ban- que tenían la ilusión de llegar a cuartos hasta el Mundial de Brasil (2014). La dera ondeaba por todas partes, en y de pasarlos y, quizás, la de encontrar- norma de la RFEF de prorrogar contrato ventanas y balcones, en los coches, en se con Alemania, en un duelo, que, no a quien ha conseguido una clasificación las manos de todos. No cabía la menor obstante, tenía muy preocupadas a las para un gran Campeonato (Eurocopa duda, y si cabía no se quería considerar, autoridades polacas. 2012) ha vuelto a cumplirse. que el equipo pudiera caer eliminado. El transcurso de la Eurocopa confirma, Y uno, y millones de españoles más, nos Y, sin embargo, ha sucedido, causando lamentablemente, lo difícil que resulta damos por contentos con ello. Mañana, un enorme estupor. ¿Qué ha sucedido? cortar los conatos de violencia, la into- Croacia. Yo tengo fe.

64 Especial Euro 2012 Especial Euro 2012 65 Mis historias europeas Eurocopa 2012 “Euro 2012, jakim kostzem” Un pequeño grupo de obreros polacos corta el acceso al estadio con una pancarta en la que se lee “Euro 2012, a qué coste?”.

os días de partido son parcialmen- enfrentarse con Dinamarca en el último interesa, justificar resultados. Puede va- te tranquilos. Todo lo que debe encuentro de la fase inicial, ha alineado ler para vender algunos ejemplares más L ocurrir sucederá en cuanto se ini- a su equipo titular (excepto Boateng, y puede que con ello algunos se añadan cie el choque (hoy, contra Croacia, a las sancionado) en una clara demostración a esa sucia causa algunos (Lippi, Tom- 20.45), durante el encuentro y cuando de que no existía pacto posible para masi, presidente de la Asociación de haya finalizado. Hoy es, por tanto, una perjudicar a Portugal u Holanda. Un gol Futbolistas Italianos…), pero un día sí y jornada plácida, que algunos han elegi- de Podolski y otro de Bender han hecho otro también –el 2-1 de Alemania sobre do para volver a Gdansk, seguir con su buena su superioridad y su honestidad. Dinamarca, el triunfo 1-0 de la Repúbli- footing o descansar. No hay demasiado Aunque nadie había puesto en duda ca Checa ante Polonia– los hechos se por hacer, salvo que uno, como Gavin su limpieza, su demostración prueba encargan de demostrar que los amaños, Powell, se decida a planchar sus panta- que las opiniones maliciosas en torno por una u otra razón, siguen siendo fe- lones. La lavandería del hotel ha repeti- a comportamientos dirigidos no tienen nómenos tan excepcionales como inde- do hasta la saciedad que esa es una ta- sentido. mostrables. rea imposible. Pero Gavin quiere su raya Algunos periodistas italianos tratan de Ha pasado Portugal y lo ha hecho con en el sitio debido. exprimir ese asunto, no sé qué resul- una formidable demostración de ata- El viaje al Arena de Gdansk es alterado, tado para que la “squadra azzurra” se que ante Holanda, barrida en todos los no obstante, a media decena de kiló- quede fuera, en una prueba más de campos, incluso el del corazón. Portu- metros del recinto por una decena de trabajadores polacos y un par de camio- nes que cierran el camino. Parece una protesta laboral y lo es. En su pancarta reivindicativa se lee “Euro 2012, jakim kostzem”. Traducido “Euro 2012, ¿a qué coste?”. Tras unos momentos de incertidumbre, los trabajadores abren paso al autobús de la empresa Jiménez de Logroño. Uno de los trabajadores nos hace un gesto afectuoso. Powell, que ha saludado a un ciudadano polaco, al pa- sar el “bus” por delante de su casa se ha quedado sin respuesta alguna. El polaco ni ha pestañeado. Estamos a un paso del comienzo de la serie de tres que conducen a la final del Europeo. Alemania se ha clasificado para la segunda ronda sin perder uno Estadio de Gdansk, donde España disputó sus tres primeros partidos. solo de sus tres partidos, sin brillar ex- La Eurocopa 2012 ha concluido felizmente para España, que recibe el premio al campeón; abajo, Jorge Pérez con Iniesta y Borja cesivamente, pero dando la sensación ese amarillismo tan nocivo, y mentiro- gal podría ser nuestro rival en semifi- Bilbao, saludando a . de que cuando se le apure ofrecerá mu- so, que manejan ciertos sectores de la nales. Pero antes queda mucho cami- cho más de lo que ha mostrado hasta prensa para alimentar el morbo, captar no por recorrer. Esta noche, Croacia y ahora. Alemania, clasificada antes de lectores y, aunque es lo que menos les después…

66 Especial Euro 2012 Especial Euro 2012 67 Mis historias europeas Eurocopa 2012 que tanta gloria Esas manos nos proporcionan No es fácil calibrar la importancia siempre decisiva de las intervenciones de Casillas, el mejor portero del último decenio, uno de los tres más grandes de nuestra historia, con Zamora e Iribar, el número 1 por resultados.

uando los partidos entran en marcador y que esa oportunidad, que, esas fases decisivas en las que quizás, habría cambiado el sesgo de los C cualquier desliz o titubeo le pue- acontecimientos inmediatos, algo de lo den costar el pellejo a uno; cuando los que estoy presumiblemente convencido, nervios afloran porque la tensión se hace murió porque Iker y sus manos anularon insostenible y un simple error, por peque- el cabezazo a placer de Rakitic, a centro ño que sea, te puede devolver a casa; precioso y preciso de Modrig, cuando el cuando el rival ve que es posible clavarte partido estaba más que comprometido el cuchillo entre las costillas y enviarte a para España. la morgue; cuando, en fin, los aficiona- Rakitic ha confesado que cuando en- dos empiezan a rezar para que el due- frente está Casillas todo es más difícil lo concluya como está, temiendo males siempre. Y no le falta razón. El balón mayores; cuando estas cosas ocurren, que salió de las botas de su finísimo in- y ocurren, sea uno el campeón o no lo terior y compañero Modrig, que voló sea, los aficionados sabemos que Casillas en parábola, que dejó descolocada a la siempre estará para salvar el presente y defensa española y que acabó sobre la asegurar el futuro. Ha ocurrido tantas y frente de su número “7” llevaba marca- tantas veces que ya se ha convertido en do en sus tripas la etiqueta de eso que una especie de costumbre: los penaltis solemos denominar balón de gol. Lo de la Eurocopa 2008 ante Italia, el que era, en efecto. Un balón perfecto, que le paró a Cardozo en aquel agónico cho- fue dirigido hacia la cabeza de Rakitic que de Johannesburgo ante Paraguay, el para que este fusilara a placer. El solo desvío providencial al remate mortal de vuelo del balón causó un silencio sobre- Robben en la final de 2010… cogedor entre los miles de españoles Cuando los partidos se enconan, se con- que asistieron al partido y que siguieron vierten en más difíciles de lo difíciles que mudos su despla-zamiento, porque sen- siempre son, cuando el adversario bus- tían pánico ante lo que ya anticipaba. ca el ”knock out” de España hay que Mudos de miedo, ¿por qué no decirlo?, pensar en la posibilidad de que Casillas frente a la evidencia de que allí podía es- esté con nosotros para evitarlo. Croacia tar fraguándose algo serio y nada bueno dispuso ayer, 18 de junio, de una mag- para los españoles. Fue en esas décimas nífica posibilidad de hacer historia, cla- de segundo cuando instintivamente nos sificándose para cuartos de final de la encomendamos a Iker. Y Casillas res- Euro 2012, tras tumbar al campeón del pondió. Como siempre. 1 sin duda. Desconozco si en él ha resul- namientos y partidos. La magia no es un esa especie de encanto embriagador Lo que sí sé es que ante Croacia, cuan- mundo. No es que fuera superior a Es- Yo no sé en qué fuentes de conocimien- tado más decisivo el estudio, el esfuer- producto que se adquiera en escuelas que rodea a los elegidos, a los que son do España estaba sobre el filo de una paña, que no lo fue; no es que tuviera to del oficio ha bebido este portero que zo, la fortuna o la técnica, la física o la de fútbol, ni algo que se aprenda en los diferentes, a los que son capaces por sí navaja dispuesta a cortarle de un tajo la más ocasiones de gol y juego, tampo- pasará a la historia como uno de los intuición, pero me inclino por creer que libros de texto. Lo que tiene Casillas es solos de cambiar los rumbos de los par- carótida, Casillas evitó la sangría. Y llevó co, pero es verdad que disfrutó de una tres grandes de nuestro fútbol, Zamora- eso es algo que se lleva dentro, que no el resultado final de una serie de suman- tidos y del tiempo. Y de esos no hay de- a España en volandas hacia un destino ocasión de oro para adelantarse en el Iribar-Casillas, por resultados el número se aprende parando y parando en entre- dos, pero, sin duda, de uno sobre todos: masiados. Casillas y cuatro más. mejor. Como tantas y tantas veces.

68 Especial Euro 2012 Especial Euro 2012 69 Mis historias europeas Eurocopa 2012 El violinista en el tejado Del Bosque recuerda a todos que “estamos hablando de fútbol”, en un mensaje de serenidad que contrasta con quienes un día hablan de un equipo mágico y tres después de la falta de recursos. Hemos pasado de pobres a ricos en un santiamén, lo que quería y cantaba el viejo Topol: “If I very rich man…!”

ace cuatro años, por junio, Es- Johannesburgo, sentimos que nos ha- del Mundial de 1934 ante Italia; no paña empezaba a encarrilar un llamos en la obligación de conseguirlo acudimos al anterior (1930), ni al poste- H cambio de rumbo en su historia todo y de ganarlo, por cierto, con co- rior (1938); fracasamos en los de 1954 de fútbol. Casi noventa años (1920) des- modidad en el campo y rotundidad en y 1958, para los que nos clasificamos; pués de su primer partido internacional el marcador. Nos han mal acostumbra- caímos a las primeras de cambio en los en los Juegos de Amberes, el equipo do. de 1962 y 1966; no estuvimos en los que dirigía Luis Aragonés enfilaba la Tras una fase de clasificación impecable de 1970 y 1974, y aunque nos clasifi- última recta que iba a conducirle a la en la que España ganó sus ocho en- camos en todos los siguientes desde disputa del Europeo 2008 y a ganarlo. cuentros, después de haber empatado 1978, en ninguno de ellos llegamos a Hasta entonces, las satisfacciones en con Italia y goleado a la República de pasar de cuartos de final. A excepción nuestro fútbol habían sido menores que Irlanda, un triunfo más, ante Croacia, de la presencia en la final del Europeo nuestros lamentos. Habíamos ganado la se ha convertido más en una fuente de de 1988, perdida frente a Francia, en el Eurocopa de 1964, disputado y perdido absurdas dudas. Mientras los italianos Torneo continental el resultado fue más Migueli, el que fuera extraordinario defensa central del FC Barcelona y de la selección también visitó al equipo nacional en su la de 1984, ganado el oro olímpico en recibían con alborozo la igualada ante o menos similar. concentración de Gniewino; abajo, Vicente del Bosque habla con Roberto Gómez y Santiago Segurola, ambos del diario Marca, en la Barcelona 92 y seguíamos presumiendo España en el primer encuentro, que no Así que, como demuestran los datos, Es- cena ofrecida por la RFEF a los periodistas españoles enviados a la Euro y que presidió Ángel Villar. de nuestro cuarto puesto en la liguilla les garantizaba nada, sufrían frente a paña no ha estado entre los mejores con final del Mundial de 1950, amén, eso sí, los croatas y les hacían a los irlandeses regular presencia nunca, salvo en este de muchos excelentes resultados con las dos goles menos que los españoles, los período que empezamos a vivir en 2008 selecciones menores. Que hubiéramos nuestros se fueron a la caseta sin abra- y que nos ha convertido en campeones obtenido los dos mayores éxitos en casa zarse, casi a hurtadillas, no cabizbajos, de Europa y del mundo. Hemos sido más no merecía mayor atención. En Austria aunque no le faltó poco y pensando, pobres que ricos durante mucho tiem- estábamos camino de serlo, jugando a me temo, en la que iba a venírseles en- po, pero cuando hemos cambiado de domicilio. cima por haberse impuesto por un solo clase hemos asumido también lo peor El 29 de junio de aquel 2008, la historia gol. Vicente del Bosque, ese enorme que eso conlleva: creer que nadie puede empezó a ser diferente. Y empezaron a transmisor de serenidad, algo de lo que ni debe respondernos, aunque, como considerarnos de otra manera. España tan necesitado está nuestro fútbol y lo dice Del Bosque, “estamos hablando de se deshizo de Suecia, de Rusia, dos ve- que le rodea, lo ha dicho en la confe- fútbol”. Estamos hablando de un fútbol ces, en la serie clasificatoria y en semi- rencia de prensa. Con el aire bondado- más equilibrado; de un Torneo al que finales, de Grecia, entonces campeón, so que le caracteriza, sin alzar la voz, se llega “in extremis” físicamente, en el de Italia y de Alemania. Aquel fue un dolido, sí, pero firme. “Hemos pasado que faltan dos indomables sumamente ejercicio impecable de soberanía que de pobres a ricos en muy poco tiempo. necesarios, Puyol y Villa, sin ánimo de llevábamos persiguiendo en vano du- Nos hemos ido a la caseta como si hu- justificar nada, que nada hay que jus- rante decenios. Dos años más tarde, y biéramos marcado un gol de penalti y tificar; estamos hablando, hasta ahora, tras un comienzo amenazador (derrota aquí no pasara nada”. de un empate ante un grande y de dos ante Suiza en el Mundial de Sudáfrica), Antes de esas dos fechas cumbre del victorias; estamos hablando, en fin, de España hiló otra serie de éxitos. Derro- fútbol español (más la del 21 de junio haber alcanzado cuartos de final, lo que tó, sucesivamente, a Honduras, Chile, de 1964, tarde noche en la que se ganó no siempre hemos conseguido. Estamos Portugal, Paraguay, Alemania y se plan- la primera Eurocopa, segunda que se hablando, y acabo, de un fútbol mucho tó en la final. Y se la ganó a Holanda. disputaba) siempre habiamos vivido menos clasista de lo que pensamos que El vuelco que esos dos acontecimientos entre la esperanza y los lamentos, más es y en el que todo es posible. causaron marcó un antes y un después. bañados de lágrimas que de sonrisas. Por cierto: ¿cómo logró Francia el pase Ahora, a cuatro años de Viena y dos de Lamentamos la pérdida de la semifinal en la fase de clasificación?

70 Especial Euro 2012 Especial Euro 2012 71 Mis historias europeas Eurocopa 2012

lla de los ríos de rojo y gualda de la Euro de los que cambian de opinión como de templar el ánimo, imponer la cal- 2008 e incluso de dos años antes, en el cambian los vientos de la costa báltica, ma, decir sin decir, padecer sin que Mundial de 2006. Supongo que tampoco sin posibilidad alguna de saber qué va a lo parezca, sirvió ayer para calmar las habrá demasiados franceses. Lo que nos pasar mañana. ¿De dónde viene este es- aguas, increíblemente agrietadas tras anticipan son problemas hoteleros, largas cepticismo que hace preguntarse a pe- el triunfo ante Croacia. Un grupo de Aquí no hay septiembres distancias, mucho calor… riodistas de otros países algo así como jugadores pasó su día libre en Sopot, ¿Qué nos espera frente a estos galos a qué más quieren los españoles, después una especie de Biarritz a la polaca, en los que nunca hemos superado en parti- de un empate ante Italia y dos triunfos, las orillas de Gdynia, la que dicen es do oficial? Los mensajes que transmiten que les han conducido a la primera pla- la mejor ciudad del norte de Polonia. los jugadores hablan de confianza y hay za del grupo?” “¿Qué queremos?”, me Un día de descanso con caras felices, que creer a aquellos que nos llevaron a pregunto yo, también. lejos de la tensión, siempre lo mismo, ganar la Eurocopa 2008 y el Mundial El imponente ejercicio de realismo del ganemos o perdamos, seamos pobres para mejorar la nota 2010, desoyendo los susurros lastimeros seleccionador, “cum laude” en eso o ricos.

Los hechos han demostrado que la maledicencia no tiene lugar, que el sistema es limpio, que las especulaciones sirven para lo que sirven. Los jugadores españoles vuelven a sonreír. ¿Qué más queremos? Es lo mejor ante lo que se avecina: Francia.

a finalizado el primer turno de menos quería: enfrentarse con España. exámenes de la Eurocopa 2010. Blanc habla de un vestuario ardiendo. H El que no pase ahora los que ¿Será cierto? quedan no tendrá posibilidad alguna de Después de diez días de Torneo, las sos- rectificar. Aquí no hay septiembres para pechas han sido liquidadas por la rea- remediar los males ni profesores a los lidad. No había confabulación de UEFA que convencer para que suban la nota. para que Polonia y Ucrania siguieran España decidirá su futuro en el Campeo- adelante, proporcionándole así a la Eu- nato ante Francia; Italia, con Inglaterra; rocopa el calor y el color de los anfitrio- Alemania, frente a la República Checa nes. Los hechos corroboran la limpieza y Portugal, contra Grecia. Son los ocho del sistema y no ha habido acuerdo en- mejores. tre nadie para facilitar el acceso o cruce Todas las sospechas sobre arreglos, elegidos. La Prensa italiana pide perdón esa palabra “biscotto” tan utilizada a España por haber dudado de su ho- por unos cuantos medios italianos y norabilidad y carga contra los malicio- de modo miserable por algunos de sus sos que pensaban que Del Bosque y su entrenadores y jugadores y, sospecho, equipo querían castigar a Italia por no por quienes les leen o escuchan, ha des- se sabe qué viejas rencillas: ¿la agresión aparecido del léxico de esta Eurocopa de Tassotti a Luis Enrique en el Mundial y lo ha hecho para siempre. Ucrania, 1994? El montaje de los habituales de la el segundo de los anfitriones, ha caído difamación ha saltado en pedazos, pero ante Inglaterra y se ha ido a casa entre volverá. Será en el próximo gran Torneo lágrimas y lamentando el gol que debió que se celebre. ser y no fue . De nada han servido las Las banderas de España que colgaban de plegarias de sus seguidores, las reunio- algunos balcones han empezado a retirar- nes en torno a la “tele” con imágenes se. La “marea roja” que nos acompañaba santas en la misma sala, en una especie desde 2004 ha menguado. Los efectos de de demostración absoluta de fe místico- la crisis se notan. Los Erasmus están de va- futbolística. Rooney ha matado sus ilu- caciones, de vuelta a casa y eso también siones tras un doble error defensivo y, se percibe. Los aficionados españoles en luego, Ucrania ha recibido la puntilla. las gradas han sido clara minoría ante los Francia ha sido doblegada por Suecia y irlandeses y los croatas y me temo que en se ve abocada a lo que, probablemente, Donetsk su presencia tampoco será aque-

72 Especial Euro 2012 Especial Euro 2012 73 Mis historias europeas Eurocopa 2012 Tal día como hoy, hace 48 años El 21 de junio de 1964, España batió (2-1) a la URSS, los goles de Pereda y Marcelino pasaron a la historia, la selección obtuvo su primer título europeo y el Iberdrola, país lo celebró por todo lo alto. Pero no hubo riadas humanas por las calles, ni Campeones del Mundo de Fútbol. explosiones de júbilo. Llovía. Campeones del Mundo de Energía Eólica. n día como hoy, 21 de junio, aquello, no existen ni la una hace 48 años, en lo que ahora ni la otra, ni el fútbol que en- U es el Paseo de la Castellana, en- tonces se practicaba, ni, des- tonces Avenida del Generalísimo, la se- de luego, los medios que han lección española derrotó a la de la Unión hecho de él un fenómeno Soviética (URSS) y consiguió su primer como el Universo, en perma- título europeo. En la fase final sólo se nente expansión. Hoy, los ju- jugaron semifinales, final y partido por gadores son perseguidos por el segundo y el tercer puesto. Fue un cientos de periodistas que les Torneo de corto recorrido que ganó un tienen en un sin vivir y por equipo absolutamente renovado y en el cientos de millones de afi- que ya no estaban algunos de los gran- cionados. Aquella noche del des indispensables hasta poco antes. Ni 21 de junio de 1964, cuando Santamaría, ni Di Stéfano, ni Gento… acabó el partido, Feliciano Ri- Ni muchos otros. Llegaba una nueva villa, defensa lateral derecho generación, la de Olivella, la de Pirri y del Atlético de Madrid y del Zoco, la de Amancio, Pereda, Marcelino equipo nacional que dirigía y Lapetra, con Luis Suárez al mando de José Villalonga, uno de los ju- todos ellos e Iribar protegiéndoles atrás. gadores que se proclamaron Aquellos eran otros tiempos. Tal día campeones de Europa, salió como hoy, hace los 48 años de los que solo del estadio, cogió un taxi les cuento, se jugaba la final en el Santia- y se fue a su casa a celebrarlo. go Bernabéu y la disputaba España, pero, La nostalgia es un ave en vuelo Olivella levanta la primera Eurocopa ganada por a pesar de eso, los aficionados pudieron permanente y no es malo recu- España, el 21 de junio de 1964, frente a la URSS, en adquirir localidades para el partido por la rrir a ella y, si lo es, asumiré ese el estadio Santiago Bernabéu. mañana (era domingo) en taquillas y en pecado. Hemos volado en una una reventa autorizada, “La Madrileña”, furgoneta conducida por Tomasz por un francés, insiste en que “Francia no tiene un kiosko situado junto al fondo norte camino vecinal hacia Gniewino, donde los la calidad de España”. del recinto. La final había despertado una chicos de la selección velan armas ante su De Donetsk llegan noticias alarman- gran expectación, pero nada que ver con partido con Francia, uno de los tres gran- tes para estos tiempos. Quieren cobrar lo de ahora. Con la victoria, la gente se des obstáculos en el camino hacia la final 1.000 euros por noche en los hoteles. alegró, pero no hubo manifestaciones del día 1 de julio. No sabemos qué pasará, Es el lado malo de estos Torneos o es por las calles y a ningún aficionado se qué misterio habrá y si puede ser nuestra la vida misma. En el hotel Velaves de le pasó por la cabeza ir a celebrarlo a La gran noche en Donetsk, qué diría el inimi- Wladyslawowo supongo que lamentará Cibeles, porque ni era posible, ni le ape- table Raphael. Pedro De Felipe acaba de el día que nos vayamos. Por ocho pla- tecía a nadie. Estaba lloviendo. decirme que estuvo hace cuatro días en tos de tapas nos asaltaron anoche: cer- Hace hoy 48 años, aquel domingo, ella, trabajándose ahora los garbanzos el ca de 70 euros. El fútbol genera tanto España logró una victoria deportiva bueno de Pedro con negocios de crudo. que hasta los pillos se aprovechan de él. con un añadido político, el de haber Me alegro por él, un infatigable busca- Rectifico: son los más pillos los que más abatido a la “enemiga” Unión Sovié- dor de soluciones para su vida y para la tajada obtienen, pero, manejando una tica, que, por cierto, había logrado el de los suyos. De Felipe quiere asegurarse frase muy al día, señores, esto es lo que primer Campeonato de Europa de Na- las dos entradas que ya ha pagado para la hay. En una franja marinera polaca ba- ciones cuatro años, venciendo en París final, supongo que pensando que España ñada por el Báltico, muy lejos, al sureste, a Yugoslavia. Hoy, 48 años después de estará en ella. Lizarazu, ex internacional en Donetsk y…

74 Especial Euro 2012 Especial Euro 2012 75 IMPULSOR OFICIAL DE LA SELECCIÓN ESPAÑOLA DE FÚTBOL

VI CONFERENCIA P_ INFINITC 210x297.indd 1 29/08/11 11:16 Mis historias europeas Eurocopa 2012 Alemania no se apiada de Grecia

Los germanos pasan como un rodillo sobre los helenos en una demostración de juego y de efectividad, no hablo de economía. Angela Merkel salta con cada uno de sus goles.

dos últimos grandes sueños en la Euro- 2010. Hay pruebas escritas de ello. De copa 2008 y el Mundial 2010. Se han hace dos años. En torno al jugador del recuperado, sin duda. Y apuntan alto. Real Madrid, Alemania se ha deshecho La contundente victoria sobre Grecia, con más facilidad de la prevista de la vo- mucho más clara que el 4-2 final que ce- luntariosa Grecia, que ha acabado obte- rró el marcador, ha traído hasta Gdansk niendo más premio ofensivo que el que a miles de seguidores germanos, que su juego se merecía: tres llegadas, dos han invadido la ciudad y originado un goles, uno en un excelente contragolpe, caos monumental, especialmente en el es verdad, el otro en un penalti que no tráfico. Radek, el conductor que nos ha sé si el colegiado habría señalado si el Alejandro Blanco, Ángel Villar, Juan Padrón y Jorge Carretero, durante un entrenamiento de la selección; abajo, a la izquierda, reunión acercado hasta Gdansk, nos cuenta que marcador no hubiese estado 4-1 en ese con adidas, en la que también están Juan Luis Larrea y Luis Uranga; a la derecha, Del Bosque y Javier Arbizu. hay que irse a vivir a Sopot, “donde hay momento, con el partido agonizando. calidad de vida”. Lo cierto es que el fút- Alemania ha impresionado a todos en bol es capaz de transformar cualquier el que ha sido, probablemente, no solo escenario y convertir cualquier ciudad en su mejor partido, sino su mayor demos- una especie de formidable encuentro de tración de confianza. El equipo de Löw aficiones para satisfacción, además, de nunca ha dejado de buscar el marco los comerciantes locales que han hecho heleno. Lo ha hecho cuando el partido su agosto con los alemanes y su conocida estaba igualado, cuando tomó ventaja y pasión por la cerveza. En el restaurante cuando la incrementó. No hay muchos “Fish Market” nos dan hora para comer con esa ambición, que nace del fortale- a las cinco y Ordás y yo hemos llegado a cimiento de su defensa, de su calidad, Joachim Löw, seleccionador alemán. las dos de la tarde, así que hay que cam- que la tiene, de su potencia física y del biar de destino. Los italianos siempre son convencimiento de que siempre puede lemania se ha clasificado para un refugio, pero nos vemos obligados a hacer daño con un juego directo y pro- semifinales. Brillantemente, sin comer en la terraza, donde la temperatu- fundo. Yo no sé, porque esto es fútbol, A duda. Sin apenas despeinarse. ra no supera los 14º. Lo hacemos rápido si la selección de Löw llegará a la final. Ni siquiera cuando consiguió el primero y nos tomamos un café en una franquicia Pero huele a eso. Huele a eso. Mientras, de sus goles se vio titubear a los germa- acreditada. Mi expreso debe tener dos Angela Merkel se ha retirado feliz a su nos, que confirman su condición de as- centímetros. Ni me llega a la garganta. hotel, tras saltar alborozada en cada pirantes a todo. El partido ha sido una Tengo que confesar mi admiración por uno de los goles de sus chicos. Alema- exhibición de fútbol ofensivo de esta Özil, “Ezil” se pronuncia, desde que le nia no se ha apiadado de Grecia; Mer- Alemania a la que España liquidó sus vi jugar el primer partido del Mundial kel, tampoco.

76 Especial Euro 2012 Especial Euro 2012 77 Mis historias europeas Eurocopa 2012 No hay crisis en el sur Cinco de los ocho cuartofinalistas lo fueron de esa zona geográfica: Portugal, España, Francia, Italia y Grecia.

ientras la crisis afecta a todos, empieza a abocar el Campeonato a la ha dado con nuestros huesos en los o a casi todos, las primas de disputa entre los mejores, ese paquete suelos. Solemos decir que las estadís- Mriesgo bajan y suben, salpican- de elegidos que estaban, con mayor o ticas están para romperlas (Del Bosque do los bolsillos y el futuro; mientras los menor apreciación, en todas las apues- siempre lo recuerda cuando se habla políticos debaten el futuro del euro y de tas. Quienes presumían que podía repe- de ello) y en esa creencia se mueve el la Unión Europea y de todo lo que gira tirse lo de Suecia (1992), que ganó la equipo, además de en las que cono- alrededor de ella; mientras los ciudada- repescada Dinamarca o lo de Grecia en cemos. Hace no tanto, España le dio nos hacen acopio de euros por si un día, 2004 han empezado a desesperar. No un soberano repaso a Francia en el es- Javi Martínez nunca falta a sus citas solidarias, en este caso con un joven polaco seguidor del FC Barcelona. Abajo, Mari Cruz Alonso, ojalá que no, estos se convierten en las da la impresión de que no va a ocurrir. tadio de Saint Dennis, pero es verdad Susana Barquero y Lucía Luengo, ante una reproducción escultórica de “El Principito” de Antoine de Saint-Exupéry. viejas monedas desaparecidas, corralito La clasificación entre los ocho mejores que ha pasado el tiempo y que aho- al canto; mientras los informativos aña- de cinco selecciones del sur de Europa ra es Laurent Blanc el que dirige a la den a nuestra cultura la de la alta econo- es un aliciente para sus seguidores y tricolor, rival principal, por cierto, en mía; mientras todo eso ocurre, y la que de alegría para sus nacionales, amena- la fase de clasificación del Mundial te rondará, morena, el fútbol del sur de zados por las tormentas financieras. El 2014. Los datos no sirven de mucho, Europa ha colocado a cinco de sus selec- drama de los griegos no impedirá que pero la dirección técnica de los galos ciones en cuartos de final del Europeo: al Arena de Gdansk acudan unos pocos es verdad que ha modificado la estruc- Portugal, España, Francia, Italia y Grecia, miles de los suyos, porque ya sabemos tura anquilosada de aquel equipo al buena prueba, por lo que se ve, de que que cuando no hay dinero para algu- que España batió con suma facilidad una cosa son los rescates y otra la cali- nas cosas puede haberlo para el fútbol. y tanta holgura en París que los dia- dad del fútbol en esa zona geográfica. Cientos de ellos pueblan ya las calles de rios franceses hablaron entonces de Los otros tres clasificados han sido Ale- la ciudad polaca con la esperanza de “un fútbol de un mundo, el español, y mania, Inglaterra y la República Checa. que Salpingidis y los suyos puedan derri- otro, de otro mundo, el francés”. La crisis económica, que ataca especial- bar la fortaleza de Alemania, que sigue Falta poco para saber lo que ocurrirá, mente a esos países, no ha resquebraja- a la cabeza de todos los pronósticos y aunque hay una cosa cierta: la clasifica- do, sin embargo, el habitual predominio no gratuitamente, que sabemos cómo ción de Portugal le permitirá descansar de los más fuertes sobre los más débi- se hila en estos casos. Alemania, por si dos días más que a su rival en semifi- les. Ningún país nórdico ha accedido a acaso, ha respaldado esos vaticinios con nales. Los portugueses viven felices y la segunda ronda del Torneo; tampoco un fútbol que no embriaga, pero que es tranquilos a dos pasos del estadio de lo ha hecho ninguno del este. Hay dos sumamente poderoso. Veremos. Donetsk. Si España lo logra tendrá que centroeuropeos, Alemania y la Repúbli- España vive ahora pendiente de su cita volver a Gniewino (Polonia) y dos más ca Checa, y uno del noroeste, Inglaterra, con Francia, a la que nunca ha ven- tarde volver a hacer el viaje a la ciudad que con la recuperación de Rooney con- cido en encuentro oficial, una especie Ucrania. Una ventaja inesperada, que, siguió abatir la resistencia de los ucra- de bestia negra con la que no solemos a mí, me causa estupor. ¿No hablamos nianos. Nada, pues, que podamos lla- cruzarnos, pero que las dos últimas de condiciones iguales para todos? Pues mar especialmente sorprendente y que veces (Europeo 2000 y Mundial 2006) no.

78 Especial Euro 2012 Especial Euro 2012 79 Mis historias europeas Eurocopa 2012

Pensábamos que en la derrota de los galos ante Suecia había algo de equívoco, pero no, no, eran lo que eran. Alonso, Maceda, Jaro y los franceses

España se deshizo con más comodidad de la prevista de Francia, a la que batió (2-0) en el primero de sus dos partidos en Donetsk. En la página de la izquierda, Xavi acaba de salvar a Ribery; arriba, a la izquierda, , que marcó los dos goles de España, uno de cabeza y otro de penalti, lucha por un balón con Nasri; a la derecha, remate de Silva al marco de Lloris.

la insolencia de una pequeña empleada, cuidado con ellos”, me dice, antes de a cómo se ha puesto el duelo. También empeñada en dificultar la tarea de los repasar su vida, “complicada en cuan- a sus fuerzas, reservándolas para lo que periodistas hasta límites insoportables y to a lo que significa el cambio de aires, venga. que empaña el excelente trabajo de sus de costumbres… y de temperaturas, La victoria del campeón se refuerza a compañeros, junto a esa carpa, repito, que llegan a alcanzar casi los 30º bajo poco del final, tras una acción de Pedro, Maceda suspira por un triunfo, “aun- cero en los meses más crudos de in- al que vuelcan en el área. Es penalti y a que será difícil”. “Ellos tienen calidad, vierno”. lanzarlo se marcha decididamente Xabi sobre todo en Ribery y Benzema”. Am- El partido de los grandes miedos, el Alonso, que está jugando su partido nú- bos pensamos que frente a los suecos del temor a Karim (Benzema) y a Frank mero 100 con España, que ha abierto el escondieron mucha de su fuerza. Nos (Ribery), el de las máximas prevencio- marcador con un remate que no mejora- equivocamos los dos. nes ante sus contragolpes mortales, su ría un rey de cabezazos (Leónidas,César, Al hotel de la selección acude Pedro personalidad, su mezcla de juventud y Zarra, Kocsis, Santillana…). Tampoco Jaro, el que fuera entrenador de por- veteranía, el del pánico a no pasar se duda al ejecutar la pena máxima. Lloris teros de la selección, del Real Madrid, convierte, sin embargo, en un encuen- vuela hacia el lado contrario que el ba- del Atlético de Madrid… Un profesio- tro relativamente cómodo, porque fácil lón. nal de cuerpo entero que ahora trabaja no hay nada, o mucho menos compro- España jugará su cuarta semifinal de en Ucrania, en el Dniepro (de la ciudad metido para España de lo que todos es- un Campeonato de Europa. Ha ganado rancia ya está en el horizonte más que, además, no se jugaba nada en el ser la norma en los jugadores de fútbol, de Dniepetropersk), junto a Juande perábamos. Es verdad que lo pone así todas ellas: a Hungría (2-1) en 1964; a cercano. Yo diría que no es el ad- último encuentro de la fase de grupos. Maceda fue grande en la Eurocopa de Ramos. Jaro se ha acercado al hotel a un espléndido cabezazo de Xabi Alon- Alemania (1-0), en 1984; a Rusia (3-0), F versario que todos queríamos, per- Los hechos demostrarán que ese 0-2, 1984 y estuvo presente en la final que por unas entradas, con su hija, de se- so a los 18’ y que eso cambia los planes en 2008. Portugal espera ahora, agaza- sonalmente, hubiera preferido a Ingla- con golazo de ese gran díscolo, pero ex- perdimos frente a Francia en Saint Den- gundo apellido Arnáiz, ¡caramba!, dos de Del Bosque y, más, de Laurent Blanc, pada en torno a Cristiano Ronaldo. Nos terra, pero es lo que hay y a ello debe celente futbolista, que es Ibrahimovic, si nis. Sabe de lo que habla y conoce a los Arnáiz, no debe haber ocurrido nunca, pero la Francia de la intención y de la ganaron en el último cruce, amistoso, enfrentarse la selección. Los temores a tenía algo que ver con el estado de los franceses, así que su desconfianza es ló- en Donetsk el mismo día. El que fuera presión, de la respuesta y del oficio, la pero no en octavos de final en el Mun- que el partido resulte complicado no franceses. gica. En la carpa que la UEFA habilita a guardameta también sospecha que los que nos iba a haber puesto las peras al dial 2010. Estamos donde teníamos que han disminuido, a pesar de la sorpren- comenta fútbol en un los periodistas, en la que no hay frío por galos levantaron el pie del acelerador cuarto no se ve nunca. España acomo- estar, rumbo a hacer historia. Pero que- dente derrota de los galos ante Suecia, medio español. Prudente como suele una vez, pero en la que sí debe sufrirse ante Suecia. “Habrá que tener mucho da el duelo a sus necesidades y su ritmo da lo más difícil. Casi siempre es así.

80 Especial Euro 2012 Especial Euro 2012 81 Mis historias europeas Eurocopa 2012 A Vicente del Bosque, lo que es

suyo, que es A Fernando Llorente nunca le faltó el apoyo de los seguidores de la selección y de él mismo mucho durante la concentración Su decisión de incorporar a Torres y Pedro por Cesc y Silva fue una jugada del equipo nacional en magistral, que cortó el poco vuelo que le quedaba a Francia. Gniewino.

n agosto de 2008, Vicente del para ganar el título; de otro, 1984, para la entrada de Pedro. El canario no había Bosque y su grupo de trabajo perderlo. jugado un minuto hasta ese momento. E (Grande, Miñano, Jiménez) inicia- Los méritos de Vicente del Bosque no Cuando se trataba de desahogar e im- ron un largo camino, con la selección admiten discusión alguna. Nadie se ha primir velocidad, Vicente siempre había de la mano. Era la selección de Europa, atrevido a hacerlo con rigor y los bota- optado por Navas, una alternativa pre- coronada dos meses antes, construida rates habituales han quedado por tierra, suntamente natural. sobre unos conceptos impuestos por vencidos por su estupidez. La tarea del Cuando en juego hay algo tan impor- Luis Aragonés y por el estilo de sus ju- seleccionador, que se ha ganado en jus- tante como llegar a una semifinal de Nadie, nadie gadores. Aquel equipo estaba en la flor ticia elogios unánimes por su compor- Eurocopa y el marcador es ajustado (1- de la vida y abría un mundo de posibili- tamiento como técnico y más, incluso, 0) la costumbre, la que a mí me parece puede pararnos dades, pero, también, de riesgos. Todo por su comportamiento como persona, mala costumbre, suele llevarnos a con- lo que no hubiera sido sacar el mayor tiene en los frutos conseguidos una res- templar como medios y delanteros son provecho de ella se consideraría un fra- puesta incontestable a los resultadistas. sustituidos por defensas. Se trata de caso. Cuando se va más allá de ello todavía amarrar lo que se tiene. Del Bosque no Dos años después, España alcanzó el resulta más difícil discutirle, aunque, lo hizo, pero tampoco lanzó una mone- mayor éxito de su historia: el Mundial naturalmente, no todas sus decisiones da al aire a ver cómo le salía la jugada. 2010. A del Bosque y a su equipo le co- hayan sido acertadas o no puedan ser Lo hizo para refrescar el equipo, reducir rresponden una parte de aquel triunfo discutibles. ¡Faltaría más! el caudal ofensivo de Francia, que esta- inolvidable, el más importante que se A las incontables decisiones tácticas que ba apretando, obligándoles a poner el haya producido jamás en la historia del han conducido a España a encontrarse retrovisor y el resultado fue demoledor y deporte español. Dos años casi más tarde, en los puestos en los que hoy se encuen- definitivo. Otro gol. España se encuentra en semifinales de tra, Del Bosque añadió dos perlas en el De lo que tantos y tantos habrían he- la Eurocopa 2012, con parte de aquel encuentro frente a Francia cuando el cho una ópera al refuerzo del muro de- equipo de ensueño que surgió entre el partido estaba en ventaja (1-0) y queda- fensivo Del Bosque construyó una obra final de la primavera y el comienzo del ba media hora de juego, un mundo to- magistral sobre cómo cortar las alas al verano de cuatro años atrás. A Del Bos- davía. Una de esas decisiones resultaba rival, dar descanso a los fatigados y crear que y a su grupo de trabajo también les comprensible en sí misma, la sustitución más peligro. Con una sola decisión. De corresponde una parte del éxito conse- de Cesc por Torres, producida ya repe- un plumazo. Y no en un “bolo”. En un guido. Entre 2008 y 2012 solo hay otras tidas veces, pero podía ser extremada- partido que conducía o no a semifinales dos ocasiones en las que llegamos al pe- mente arriesgada a la vista del marca- de la Eurocopa 2012. núltimo escalón: de uno, 1964, salimos dor; más lo podía parecer la segunda, También esto tenemos que agradecerle. 902 122 130 www.pelayo.com 82 Especial Euro 2012 Especial Euro 2012 83 Mis historias europeas Eurocopa 2012

Pocos daban algo por la selección de Prandelli ante Inglaterra, ese viejo león dormido y decepcionante desde hace cincuenta años. Pirlo resucita a Panenka,

vuelve la “vecchia” Italia Balotelli discute con el árbitro del primer España-Italia. nglaterra es el único de los grandes cadas jamás encuentra acomodo entre pasar moradas. Esté quién esté en el Con Prandelli, un técnico atípico para riscal Pirlo. Jugar con Pirlo es tener algo siempre, su rostro, creo, que alguna cre- europeos que nunca ha ganado una los mejores. banquillo. los modos italianos, la “squadra azzu- más. Italia superó claramente a Inglaterra ma rejuvenecedora usa, brillante y terso. I Eurocopa. Casi podríamos decir que Hace cincuenta años también que los Italia es de alguna manera la otra cara de rra” ha descubierto que se pueden ga- y no debió llegar nunca a la tanda de pe- Pirlo situó el balón en el punto de penalti es el único grande que no ha consegui- seguidores ingleses hacen caso omi- la moneda. Ganaron los Mundiales del 34 nar partidos, renunciando a los modos naltis. La única buena notician del fútbol y tuvo que moverlo porque el árbitro le do nada, a excepción de aquel Mundial so de esos resultados y del juego de y del 38, masacrando antes a España, eso de casi siempre, tocando, saliendo, con inglés es que parecen haber encontrado, indicó que su situación no era la correcta. de 1966, que lograron con polémica los suyos. Los siguen por millares allá sí, el del 82 y el de 2006. Y también la Eu- velocidad y profundidad. Italia malgastó tras una larguísima travesía, a un porte- Lo hizo, dio tres pasos hacia atrás, miró frente a la República Federal Alemana donde van con la esperanza de que rocopa del 80. Los italianos siempre están generaciones de espléndidos delanteros ro, Hart. Fue él quien evitó que la “squa- a Hart y al balón, y arrancó en una corta y con uno de sus escasos grandes equi- un día les devuelvan parte de lo que ahí y siempre hay que tener cuidado con por su afán de mirar más hacia atrás que dra azzurra” se impusiera en el tiempo carrera. Cuando entró en contacto con el pos: Banks, Cohen, Wilson, Moore, ellos han aportado. Como no es así y ellos, porque poseen calidad, oficio, cora- hacia adelante. No sucede ahora, cuando reglamentado, en el que la superioridad esférico, Hart ya volaba hacia su palo de- Stiles, Jackie y Bobby Charlton, Hurst, sus ilusiones se desvanecen un día sí y je y carácter. Esta vez, no eran favoritos en con dos delanteros peculiares, Cassano y italiana fue manifiesta. El empate nos recho. Pirlo golpeó suavemente el balón, Hunt, Peters… Desde aquel verano del otro también, sus miles de “hooligans” su duelo con Inglaterra, que había recu- Balotelli, ataca el marco rival. Sus peculia- condujo, sin embargo, y, por fortuna, picándolo dulcemente. 66, Inglaterra se ha debatido entre la se contentan con cantar hasta enron- perado a Rooney, autor, por cierto, del gol ridades personales y como jugadores son a disfrutar de una espléndida tanda de Así lo hizo en 1976, el checoslovaco Pa- presunta fortaleza de su fútbol histó- quecer en los partidos, enseñar el torso que les proporcionó el triunfo frente a la el complemento de un equipo con un penaltis, en la que el error de Montoli- nenka para que su país le quitara la Euro- rico, la persecución de algún resultado haga frío o calor y meterse entre pecho República Checa, y que daba la impresión gran portero, Buffon; con una línea de- vo en el primero de los italianos no hizo copa a la RFA. Pirlo nos lo resucitó y nos que diera valor a tal fama y las decep- y espalda litros de cerveza. No es mal de que tenía algo más que otras veces. fensiva a la altura de lo que se supone de sino situarnos ante una situación mági- devolvió a una de los sucesos más sor- ciones constantes. Algo tendrá que ver remedio cuando se sabe que a la hora Fue otro espejismo, una selección sin fút- Italia, y con un magnífico medio campo, ca: el lanzamiento del viejo Pirlo, con su prendentes del fútbol. Claro que estando en ello su fútbol, que desde hace dé- de medirse a otro adversario las van a bol, sin ideas, un campo yermo. Di Natale, De Rossi, Montolivo y el ma- melena de siempre, su perfil afilado de él por medio de sorprendente hay poco.

84 Especial Euro 2012 Especial Euro 2012 85 Mis historias europeas Eurocopa 2012 El copiloto desafía a Alemania Un miembro de una tripulación de Iberia ha descubierto a la selección germana subiendo al avión que les ha trasladado a Varsovia. Tiempo le ha faltado para sacar una gran bandera de España por una ventanilla del avión, retándoles.

eropuerto de Gdansk. No hay Viena (Euro 2008) y Durban (Mundial árbitro designado para el partido, turco, apenas seguidores ni vuelos 2010)”. Hasta que el último de los expe- no es el mejor del Torneo; están dis- A programados con destino a dicionarios germanos no ha entrado en gustados porque sospechan no se sabe Ucrania. Los que acuden a los tres par- el avión, Jorge Feliú no retira la enseña qué, mientras su técnico airea tácticas tidos que restan lo hacen a través de de España. Con una cara de optimismo que le causarán “problemas inmensos” otras rutas. Sin embargo, un cierto re- que se contagia. a España. Decir esto a poco de que vuelo se produce en la terminal. Junto a Les decía hace unos días que el sur no comience el duelo parece cuando me- ella, algunos curiosos fotografían a unos estaba en crisis y los resultados lo confir- nos un gesto de soberbia. Yo creo que pasajeros que embarcan en un avión de man. Tres de sus países, España, Portu- Portugal va a ser un durísimo rival para Lufthansa. También hay cámaras de te- gal e Italia han alcanzado las semifinales España porque tiene talento y número, levisión. La curiosidad está justificada: de esta Eurocopa 2012 compartida, esa pero de ahí a que Del Bosque diga que, vuela la selección de Alemania con des- combinación asumible cuando se trata España tendrá soluciones inmensas para tino a Kiev, donde disputará su semifi- de distancias cortas, pero más difícil de evitarlos va un abismo. Claro que Paulo nal contra Italia. Todo son sonrisas en la entender cuando las distancias son mu- Bento es Paulo Bento y Del Bosque es expedición. cho mayores. Esa banda tan ancha de Del Bosque. Frente al finger 23 hay detenido un kilómetros ha sido una carga añadida al Hasta Donetsk han llegado, me dicen, avión de Iberia. Acaba de llegar con más enorme desgaste del Campeonato, lo un millar de españoles. Tiene un mérito Jorge Pérez, Sergio Ramos y María José Claramunt. familiares de jugadores de la selección. que ha crispado a unos y enfurecido a enorme. Dos aviones de Iberia descan- El copiloto llega pertrechado con una otros. Los portugueses están entre ellos. san en el aeropuerto Sergey Prokofiev a gran bandera de España. En cuanto ve ¿Por qué hoy están enfadados nues- la espera de lo que suceda, junto a otro a los alemanes subiendo por la puerta tros vecinos, compañeros de viaje en de AirEuropa. Portugal nos espera. Les delantera del avión la deja caer sobre el la andadura del Mundial 2018, que, a temo, lo confieso. Pero también creo fuselaje, sujetándola con ambas manos, lo peor, no salió adelante por hacer pa- en el campeón de Europa y del mundo, como diciéndoles “con esto os vais a reja?. Están disgustados porque según que dentro de unos minutos defenderá encontrar” y “ya sabéis lo que pasó en parte de sus medios de comunicación el el primero de esos dos títulos.

También hubo tiempo para el descanso en Wladyslawowo: Jorge Fernández, Gavin Powell, Óscar Gil y Garatzi Barriuso, en la terraza del hotel Velaves, donde los periodistas españoles se alojaron durante tres semanas.

86 Especial Euro 2012 Especial Euro 2012 87 Mis historias europeas Eurocopa 2012 Cae Alemania, el primer favorito junto a España. No habrá desquite Pocos daban algo por Italia en la Eurocopa, pero llega a la final escoltada por su madurez, dirigida por su Karajan Pirlo, un equipo con oficio, clase y coraje.

unca se puede poner a Italia en de ellas, espectacular. La victoria de un segundo escalón. Quienes los italianos, con dos empates a sus N alguna vez decidieron hacerlo espaldas, ante España (1-1) y frente se encontraron con respuestas contun- a Inglaterra (0-0), resuelto éste en dentes. Italia ganó los Mundiales de la tanda de penaltis, no era espera- 1934 y 1938, en el primero tras pasar da por nadie ante la que se presu- por encima de España en un desempate mía impresionante fortaleza de mi en Florencia el día siguiente a empatar, admirado Özil y sus compañeros con lo que entonces ya se clasificó como de almas. Pero no ha podido ser. Italia fue un noble rival en la final de Kiev, de la que salió como un dignísimo subcampeón, tras disputar en tono muy brillante el Torneo. actuación arbitral escandalosa. Italia vol- Alemania ha caído y con ello se Pirlo, su gran capitán, es felicitado por Michel Platini, presidente de la UEFA. vió a ganar el Mundial de 1982, dejando evapora la posibilidad de un encuen- estupefactos a los alemanes en la final. tro con España, que es lo que aventura- Doce años antes había perdido la final ban los pronósticos desde el comienzo del Mundial de 1970 ante un Brasil qui- del Campeonato. Ellos han fallado; los zás mejor que el de 1958. Italia cayó en de Del Bosque, no. semifinales ante Argentina en su Mun- Los jugadores de la selección han segui- nados como si no hubiera límites a la dial de 1990 y recuperó el cetro Mundial do el partido junto a sus familiares en un velocidad y los zapatos con tacones de en 2006. También ganó la Eurocopa de hotel no lejos del centro de Kiev el Día aguja de una cuarta son lo que calzan 1980. Nadie que no tenga una fortísima de la Constitución de Ucrania, lo que las veinteañeras y las que no lo son. Los personalidad, además de orgullo, juega no ha impedido que muchos comercios contrastes quedan para las afueras de y fuerza habría sido capaz de algo así. abrieran sus puertas. Kiev ha amanecido la ciudad. “Hay dos Ucranias, Kiev y el La historia de Italia está salpicada de de celebraciones, vieja ciudad a caballo resto”, nos advierte Fernando, que nos fracasos. Naturalmente. Del Mundial entre la modernidad rampante y el viejo confiesa que sus paellas dependen de de 1962 en Inglaterra fue apeada por estilo soviético. Fernando, un español la regularidad con la que le lleguen los Corea del Norte, que llegó a ponerse que tiene un restaurante en el extra productos. “Los mejillones vienen desde con una ventaja 0-3, que perdería final- radio, “La paella”, tenía que llamarse, Nueva Zelanda”, advierte. mente, 4-3, y eso provocó una reacción claro, ha venido al hotel para conocer La Eurocopa está a dos pasos de con- tan airada de sus “tifosi”, que fueron a Xabier Arbizu, el maestro de los fo- cluir, tras un larguísimo recorrido que recibidos con huevos a su regreso en gones. Tiene un pequeño programa de comenzó con el viaje Madrid-Gdansk el el aeropuerto romano de Fiumicino. De cocina en un canal ucraniano y hoy le día 5 de junio. Hoy, 29, con las maletas aquellos devaneos no queda nada. Italia han preguntado por los secretos alimen- cerradas y muchos más de 15.000 kiló- es la gran sorpresa de la Euro 2012, un tarios de la selección. “Lo que he hecho metros a nuestras espaldas lo que todos equipo con oficio, clase y coraje, de la es contarles lo que dices”, le ha confe- pensamos es cerrar esta Eurocopa con mano Pirlo. sado a Arbizu. un nuevo récord, la triple corona: Euro- Los italianos acaban de batir a Alema- Kiev está de fiesta, pero sus comercios peo-Mundial-Europeo, algo que nadie nia, primera favorita con España en las de lujo siguen abiertos de par en par. ha hecho y que habla por sí solo de la apuestas, por un rotundo 0-2, con dos Estamos en tiempo de rebajas. Los co- inmensa calidad de esta gloria de la que soberbias dianas de Balotelli, la segunda ches son rayos sobre adoquines descar- disfrutamos desde 2008.

SELECCIÓN ESPAÑOLA DE FÚTBOL 88 Especial Euro 2012 PATROCINADOR OFICIAL DE LA Especial Euro 2012 89 PATROCINADOR DE RAFA NADAL Mis historias europeas Eurocopa 2012 Yo también me levanté, lo confieso

Por más que los años y la experiencia curtan, hay sucesos a cuya emotividad resulta sumamente difícil sustraerse. El de las tandas de penaltis es uno de ellos.

toda su atención en el esférico. Se colo- zamientos: marcan Iniesta, Pepe, Piqué, ca a unos cuatro metros, volcado hacia Nani, manteniendo el 2-2 en el marca- la izquierda. Rui Patricio, guardameta dor. Le toca el turno a Sergio Ramos, a portugués ha sido advertido por Cristia- quien se tiene por jugador de exuberan- no, supongo que diciéndole cómo suele cia física, que la tiene, pero no por su lanzarlos en el Real Madrid. Xabi arran- técnica exquisita, aunque en cada en- ca. Golpea con fuerza. El balón va raso. cuentro nos deleite con algún gesto que Casi como el día de Francia, en el dos- podría discutirlo, coloca el “adidas” en cero final. Lo ha calcado. Patricio vuela su punto. Ramos toma una distancia de ay opiniones para todos los gus- manda a la madera? ¿No será que tam- del campo para iniciar la serie, un esca- y lo desvía junto al poste derecho de su unos cuatro metros. Una distancia per- tugal aún podrá igualar el 3-2. Si bate a tos sobre la forma en que se de- bién en eso los hay mejores y peores …y lofrío recorrió la piel de los pocos aficio- marco. Susana Barquero resopla a mi pendicular al balón. Poco antes de llegar Patricio estamos en la final. Hciden algunos partidos de fútbol. eso cuenta? nados españoles presentes en el campo lado. José Manuel Ordás y Julio Menayo a él, Patricio ya se ha volcado al lado de- Con la misma serenidad pasmosa que en Muchas, incluso desde los más sesudos Suele decirse que todo el mundo pue- y de los aún menos portugueses. Es lo resoplan atrás. La cosa empieza mal. recho. Ramos nos deleita con un disparo la final de Viena, Cesc ejecuta la máxima analistas, discrepan de qué la solución de fallar un penalti y como es evidente que tienen, que no dejan a nadie indi- Segundo penalti: lanza Moutinho. Sabe a lo Panenka, que entra suavemente en pena. El estadio se ha quedado mudo. To- sean los lanzamientos de penaltis para no vamos a discutir sobre ello ahora. ferente. Los aficionados ucranianos, que que tiene enfrente a Casillas, convertido el marco. Casi como Pirlo ante Hart, el dos sabemos lo que significa, lo que hay resolver la batalla, con o sin prórroga Penaltis fallaba Ferenc Puskas, a quien se decantaron claramente por Portugal, en hombre clave de la Eurocopa 2008, buen portero de Inglaterra. Estamos en en juego, lo que se decide. Como en la ca- previa. Desde luego hay que admitir se tiene como ejemplo de precisión en todo hay que decirlo, no sintieron que del Mundial 2010, de incontables parti- el 3-2. El fortísimo Bruno Alves, que ha pital austríaca, Fábregas no duda. Lo mete que esa solución letal conlleva una car- ejecución (se dice que un día en un en- acelerara su corazón porque a ellos, más dos en la selección y en su club. Con Iker defendido con una seguridad enorme el abajo, lamiendo, tanto que lo golpea, la ga que quizás pueda entenderse como trenamiento con el Real Madrid apostó allá de esa inclinación “cristianoronal- hay que amarrar so pena de conducir al área de Portugal, se coloca frente al ba- cepa del poste, donde siempre se ha dicho demasiado dura después de tanta lucha. con un compañero que lanzaría diez dista”, diría yo, no les iba nada. Pero, equipo a una situación de sumo riesgo. lón para igular el marcador. Tal como es, que nadie puede llegar. Donde los metía Suele hablarse de la lotería de los penal- disparos consecutivos al travesaño y que como todos, fijaron su atención en cada Cuando el disparo del portugués golpea lo rompe literalmente al golpearlo, pero Puskas, un orfebre de ello. El lanzamiento, tis. A mí, esta denominación también lo hizo) y penaltis han parado siempre uno de los nueve que se ejecutaron. El el balón, Iker ya se ha lanzado a por él no consigue colocarlo donde pretende. otra vez al lado bueno, pero insuficiente, me parece exagerada. ¿Fortuna cuando algunos porteros especializados en ello. décimo, preparado para CR7, nunca se como un gato montés. Lo desvía por el Se estrella en el larguero. Es el turno de del guardameta portugués no impide el el que los transforma es un maestro en Casillas es uno. Por suerte para España. lanzó, ya lo saben. mismo lado que Rui Patricio. Barquero, Cesc, ese chico que asombró a España 4-2 definitivo. España salta de júbilo y, yo, ello? ¿Tiene suerte el guardameta que Cuando finalizó la prórroga del España- Xabi Alonso coloca el balón en el punto Ordás y Menayo respiran. Y millones de cuando tomó el balón en la serie de pe- lo confieso sin rubor me levantó en un re- se ha especializado en esos momentos? Portugal y diez jugadores, cinco de cada de penalti. El colegiado turco le dice que españoles con ellos. naltis contra Italia en cuartos de final de sorte y alzo los brazos al cielo. ¿Tiene mala quien los envía fuera o los selección, se dirigieron hacia el centro vuelva a hacerlo. Xabi lo hace. Centra El guión se sucede en los siguientes lan- la Euro 2008. Si no lo transforma, Por- ¿Por qué no?

90 Especial Euro 2012 Especial Euro 2012 91 Mis historias europeas Eurocopa 2012

temente sobre el triunfo de España en la final. “Venceremos”, me grita casi como él acaba de vencer una delicada situa- ción física que le ha llevado al quirófano y al tajo. En su foto aparece sonriente al Tacones de vértigo, faldas lado de Maximino Martínez, presidente de la Federación asturiana y de Ramón Lobo, presidente del Comité de Entre- nadores como si en lugar de encontrarse en una habitación de hospital estuviese en un resort. La instantánea no tiene minúsculas. ¡Esto es Kiev! desperdicio. Lo que debía rebosar cau- tela rebosa optimismo; donde debía ha- ber reposo hay un volcán. Gonzalo de Gonzalo de Azkárate me traslada su convencimiento de que España logrará el título Azkárate en estado puro. y lo hace desde el hospital, donde acaba de superar un trance muy delicado. Faltan 24 horas para la final. España se Su optimismo me contagia. encamina hacia la gloria y eso es lo que se palpa en el ambiente local, tengo que decir que más volcado hacia Italia y, an- cios astronómicos baño de por medio. Es lo que hay… ¡y tes, hacia Alemania. El día es largo. Las por noche, precios gracias! Kiev. Últimos días de junio de faldas se acortan. Los tacones de aguja que, a menudo, 2012. Tacones de vértigo; faldas minús- de 20 centímetros salen a pasear. Los hay que negociar culas. Luces de neón. Encuentros furti- portales se abren. La noche es joven y con quienes tenían vos. La ciudad hace honor a su fama. Y bella. Estamos en Kiev. Naturalmente. las plazas reser- lo hace ante la mirada perseguidora de vadas, han visto a miles de españoles e italianos, mientras las selecciones que los coches vuelan sobre sus mal empe- iban a ellas fuera dradas avenidas. Kiev está en fiesta y del Europeo y aho- lo sabe, una fiesta deportiva repleta de ra se encuentran banderas rojigualdas y tricolores bajo sin clientes, pero un calor sofocante. Los grandes días del con techo. En una fútbol europeo 2012 han llegado. posición de fuerza, La selección quema sus últimas horas en resumen, a la previas al partido en un bonito hotel vista de las nece- del centro de la ciudad. No hay guardia sidades existentes. protectora en la calle, nada que ver con La ocupación de los bunkers habituales en situaciones los hoteles sue- semejantes, nada de mano de hierro. le ser poco más Del Bosque hay optado por la luz ver- que momentánea. de, por hacérselo fácil a todos, sabio él. Llegas a uno y al Iniesta conversa con sus familiares en el día siguiente te hall del hotel y otro tanto hacen algunos mandan a otro. A jugadores. Una pequeña terraza acoge modo de adver- a Toni Grande. Me siento con él. No ha- tencia, los mini blamos del partido. No hace falta. Unos bares, absoluta- seguidores extremeños (de Monesterio Luis Arnáiz, en el Estadio del Dinamo de Kiev. mente vacíos. Los por más señas) tiran del producto ibéri- empleados no co- co. A Del Bosque, que no está presente, iev. Días finales de junio de 2012. nocen las contemplaciones. En algún le “pierde” el salchichón de bellota. ¡Ay Los hoteles se han quedado sin caso han llegado a cortar la luz y el si lo pillara…! Kplazas hoteleras, que hay casi agua a las 12.00 para que nadie pueda Acabo de recibir un mail. Un buen mail, mendigar para dar cobijo a los españoles prolongar su estancia algunos minutos que uno tiene que estar muy atento a que van llegando a la capital de Ucrania. más. Un buen número de periodistas lo que te llega. Es Gonzalo de Azkárate, El equipo de “El Corte Inglés” no acaba viajan hasta las instalaciones del Dyna- vicepresidente de la Territorial del Princi- de desmoronarse intentando encontrar mo de Kiev, donde se les ha encontrado pado de Asturias y del Comité Nacional alojamiento, pero casi. Se les exigen pre- alojamiento. Algunos lo compartirán, de Fútbol Sala, que me avisa contunden-

92 Especial Euro 2012 Especial Euro 2012 93 Mis historias europeas Eurocopa 2012 El mundo de la canción se sumó al homenaje

La fiesta en honor de la selección española no ha- bría sido tal sin la presencia en ella de un numeroso grupo de cantantes, que, como en otras ocasio- nes, se sumaron a los éxitos del equipo nacional, añadiendo su inmensa calidad a una jornada que acabó en baño de multitudes. Se trata de La Banda del Capitán Canalla& El Chinchilla, Chenoa, Me- locos, Manuel Carrasco, Seguridad Social, Robert Ramírez (Disc-Jockey), Melendi, David Bustamante, Huecco, Dover, Carlos Jean (Disc-Jockey), Estopa y David Bisbal y Cali& El Dandee, a todos los cuales agradecemos su presencia en el homenaje a los campeones. Sus actuaciones fueron un motivo más David Bisbal. de júbilo para los cientos de miles de jóvenes que asistieron a la llegada de los tricampeones a la ca- pital de España. Estopa.

Dover. Cali & El Dandee. DJ Carlos Jean.

Carlos Latre. Pilar Rubio. Chenoa. La banda del Capitán Canalla. Huecco. Melocos.

94 Especial Euro 2012 Especial Euro 2012 95 Mis historias europeas Eurocopa 2012

El día a día en Polonia/Ucrania no dejó apenas márgenes para otra cosa que no fuera el trabajo cotidiano. Arriba, una vista de la sala de prensa de la RFEF durante una conferencia de prensa; en el centro, Antonio Bustillo, María José Calramunt y Paloma Antoranz, preparando la jornada diaria; abajo, a la izquierda, vista de una de las carpas de uno de los tres estadios (Gdansk, Donetsk y Kiev), en los que jugó España; a la derecha, un grupo de la RFEF durante su visita a Gdansk: Ordás, Gil, Vargas, Arnáiz, Bustillo y, agachadas, Alonso y Barquero.

Todos con España. Arriba, los Príncipes de Asturias, Ángel Villar y Mariano Rajoy; en segunda fila, Jorge Pérez (tras él, Boniek, el celebérrimo jugador polaco), Juan Padrón, Alejandro Blanco y Juan Luis Larrea; en la foto de abajo, Larrea, Paco Jiménez y Villar, matando un rato libre con un scalextric; a la derecha, Miguel Gutiérrrez, fisio del equipo, dirigiéndose a un entrenamiento.

96 Especial Euro 2012 Especial Euro 2012 97 Mis historias europeas Eurocopa 2012

Hubo tiempo para casi todo en Polonia. Arriba, Villar mide la distancia del suelo al larguero de una de las porterías; abajo, un barco vikingo, en el puerto de Wladyslawowo; y Felipe Freese (El Corte Inglés), entre un grupo de seguidores de España. En esta columna, arriba, Luis Uranga y Pedro Cortés, escuchando a Los patrocinadores y colaboradores de la RFEF estuvieron siempre con España y aprovecharon algunos de los momentos de su viaje Vicente del Bosque y, abajo, una boda a para visitar la concentración en Gniewino, donde degustaron, de paso, las delicias gastronómicas de Arbizu; abajo, a la izquierda, orillas del Báltico, ajena a las emociones policias nacionales, con la Eurocopa ganada horas antes; a la derecha, Villar entrega una camiseta firmada por todos los jugadores a de la Eurocopa. Garazi Barriuso, con motivo de su cumpleaños, que celebró la noche de la cena con la prensa española.

98 Especial Euro 2012 Especial Euro 2012 99 Mis historias europeas Todos los partidos del campeonato

Polonia, 1; Grecia, 1 Polonia, 1; Rusia, 1 Polonia: Szczesny; Piszczek, Wasilewski, Perquis, Polonia: Tyton; Piszczek, Wasilewski, Perquis, G Boenisch; Blaszczykowski, Polanski, Murawski, Rybus Boenisch; Blaszczykowski, Dudka (Mierzejewski, min. (Tyton, min. 70); Obraniak, Lewandowski. 73), Polanski (Matuszczyk, min. 85), Obraniak (Pawel Cuidamos de los campeones, Grecia: Chalkias; Torosidis, A. Papadopoulos (K. Brozek, min. 93); Murawski; Lewandowski. Papadopoulos, min. 37), Papastathopoulos, Holebas; Rusia: Malafeev; Anyukov, Berezutsky, Ignashevich, R cuidamos de ti. Maniatis, Katsouranis, Karagounis; Ninis (Salpingidis, Zhirkov; Shirokov, Denisov, Zyryanov; Dzagoev min. 46), Gekas (Fortounis, min. 68), Samaras. (Izmailov, min. 79), Kerzhakov (Pavlyuchenko, min. 70), Goles: 1-0, min. 17: Lewandowski. 1-1, min. 51: Arshavin. Salpingidis. Goles: 0-1, min. 37: Dzagoev. 1-1, min. 57: Blaszczykowski. U Arbitro: Velasco Carballo (España). Amonestó a Papastathopoulos, Holebas, Karagounis. Expulsó a Árbitro: (Alemania). Amonestó a Szczesny por roja directa por parte de Polonia; y a Lewandowski, Polanski, Denisov y Dzagoev por parte Papastathopoulos por doble amonestación por parte de Rusia. de Grecia P Estadio: Estadio Nacional de Varsovia. Estadio: Nacional de Varsovia. O Rusia, 4; República Checa, 1 Grecia, 1; Rusia, 0 Rusia: Malafeev; Anyukov, Berezoutski, Ignashevich, Grecia: Sifakis; Torisidis, Papadopoulos, Zhirkov; Shirokov, Denisv, Zyryanov; Dzagoev (Kokorin, Papasthatopoulos, Tzavelas; Katsouranis, Maniatis; Asociación Española min. 85), Kerzhakov (Pavlyuchenko, min. 73) y Salpingidis (Ninnis, min. 83) Karagounis (Makos, min. Arshavin. 67), Samaras; y Gekas (Holebas, min. 64). República Checa: Cech; Selassie, Hubnik, Sivok, Rusia: Malafeev; Anyukov (Izmailov, min. 81), Contra el Cáncer Kadlec; Plasil, Jiracek (Petrezela, min. 76), Rezek Beretzuski, Ignashevich, Zhirkov; Shirokov, Denisov, (Hübschmaan, Rosicky, Pilar y Baros (Lafata, min. 85). Glushakov (Pogrebnyak, min. 72); Dzagoev, Kerzhakov A Encuentro con Goles: 1-0, min. 15: Dzagoev. 2-0, min. 24: Shirokov. (Pavlyuvhenko, min. 46) y Arshavin. Junta Las Rozas 2-1, min. 51: Pilar. 3-1, min. 78: Dzagoev. 4-1, min. 84: Goles: 1-0, min. 67: Karagounis. Pavlychenko. Mercedes Muro (Presidenta de la Asociación Árbitro: (Suecia). Amonestó a Anyukov, El Hotel-Residencia Ciudad del Fútbol, se estrena como sede para la organización de la Española contra el Cáncer, en su Junta Local de Árbitro: (Inglaterra). Zhirkov, Dzagoev, Karagounis, Holebas y Pogrebnyak. Las Rozas) y resto de miembros de la Junta con cena ofrecida cada año por la Asociación Española contra el Cáncer, desde la junta local Isabel Santa María (Directora comercial Hotel- Estadio: 40.000 espectadores en el estadio de Estadio: Estadio Nacional de Varsovia. Residencia Ciudad del Fútbol) de Las Rozas. Hemos contado con la presencia del Alcalde de las Rozas, el Excelentísimo Sr. D. Jose Ignacio Fernández-Rubio así como con representación de numerosas conce- Wroclaw. jalías de su Ayuntamiento. Gesport Hostelería se enorgullece de haber podido colaborar con la Asociación. Además, nos visitaron: Empresas ING, Mediaset España, Futbol Draft, Continental, Chevrolet, Mapfre, Zadibe Grecia, 1; República Checa, 1 República Checa, 1; Polonia, 0 Grupos deportivos Mexican Group, Tamed, Grupo St Mirren, Grupo John Haidemp Grecia: Chalkias (Sifakis, min. 23); Torosidis, K. República Checa: Cech; Gebre Selassie, Sivok, Kadlec, Papadopoulos, Katsouanis, Holebas; Fotakis (Gekas, Limbersky; Hübschmann, Plasil; Jiracek (Rajtoral, min. Selecciones Sub 19 Masculina, Sub 19 Femenina, Sub 16 Femenina, Absoluta min. 46), Maniatis, Karagounis; Salpingidis, Samaras, 83), Kolar, Pilar (Rezek, min. 88); y Baros (Pekhart, Masculina, Absoluta Femnina Fortounis (Mitroglou, min. 71). min. 20). República Checa: Cech; Gebre Selassie, Kadlec, Sivok, Polonia: Tyton; Piszczek, Wasilewski, Perquis, Limbersky; Plasil, Hubschman; Jiracek, Rosicky (Kolar, Boenisch, Polanski (Grosicki, min. 55); Murawski min. 46) (Rajtoral, min. 90), Pilar; Baros (Pekhart, min. (Mierzejewski, min. 73), Dudka, Blaszczykowski, 64). Obraniak y Lewandowski. Goles: 0-1, min. 3: Jiracek. 0-2, min. 6: Pilar. 1-2, min. Goles: 1-0, min. 72: Jiracek. 53: Gekas. Árbitro: Craig Thomson (Escocia). Amonestó a Árbitro: Stéphane Lannoy (Francia). Amonestó a Limbersky, Plasil, Pekhart, Perquis, Wasilewski y Torosidis, Papadopoulos, Salpingidis, Rosicky, Jiracek Blaszczykowski. Eventos Eventos Celebraciones Restaurante Show Alojamiento y Kolar. de empresa Familiares Deportivos Ciudad del Fútbol Cooking Hotel Residencia VISITA Incidencias: Unos 40.000 espectadores en el NUESTRA Estadio: City Stadium, Varsovia. Unos 36.000 Municipal de Wroclaw. NUEVA aficionados. Todos los servicios que necesitas en un entorno exclusivo WEB C/ Avda. de Esparta, s/n. • 28232 Las Rozas. Madrid. • T. +34 91 495 98 50 • F. +34 91 495 98 57 • [email protected] 100 Especial Euro 2012 Especial Euro 2012 101 www.gesporthosteleria.com

© Anuncio Gesport 4.indd 1 18/06/2012 11:36:55 Todos los partidos del campeonato Eurocopa 2012

Holanda, 0; Dinamarca, 1 Holanda, 1; Alemania, 2 España, 1; Italia, 1 España, 4; Irlanda, 0 G Holanda: Maarten Stekelenburg; Van der Wiel (Kuyt, Holanda: Stekelenburg; Van der Wiel, Heitinga, España: Casillas; Arbeloa, Sergio Ramos, Piqué, España: Casillas; Arbeloa, Piqué, Sergio Ramos, Jordi G min. 85), Heitinga, Vlaar, Jetro Willems; Van Bommel, Mathijsen, Willems; Van Bommel (V. der Vaart, min. Jordi Alba; Busquets, Xabi Alonso, Xavi, Iniesta, Silva Alba; Xabi Alonso (Javi Martínez, min. 65), Busquets; Nigel de Jong (Van der Vaart, min. 71), Robben, 46), De Jong; Robben (Kuyt, min. 82), Sneijder, Afellay (Navas, min. 65); y Cesc (Fernando Torres, min. 74). Silva, Xavi, Iniesta (Cazorla, min. 80); y Torres (Cesc, Wesley Sneijder; Ibrahim Afellay (Huntelaar, min. 71) y (Huntelaar, min. 46); y Van Persie. Italia: Buffon; Giaccherini, Chiellini, De Rossi, Bonucci, min. 74). R Robin van Persie. Alemania: Neuer; Boateng, Hummels, Badstuber, Maggio; Marchisio, Thiago Motta (Nocerino, min. Irlanda: Given; O’Shea, St Ledger, Dunne, Ward; Duff R Dinamarca: Andersen; Jacobsen, Kjr, Agger, Simon Lahm; Khedira, Schweinsteiger; Müller (Bender, min. 89), Pirlo; Cassano (Giovinco, min. 65) y Balotelli (Di (McClean, min. 76), Andrews, Whelan (Green, min. Poulsen; Zimling, Kvist; Rommedahl (Mikkelsen, min. 91), Özil (Kroos, min. 80), Podolski; Mario Gómez Natale, min. 56). 80), McGeady; Cox (Walters, min. 46) y Keane. 85), Eriksen (Schone, min, 46), Krohn-Dehli y Bendtner. (Klose, min. 72). Goles: 0-1, min. 60: Di Natale. 1-1, min. 64: Cesc. Goles: 1-0, min. 4: Torres. 2-0, min. 48: Silva. 3-0, min. Goles: 0-1, min. 24: Krohn-Dehli. Goles: 0-1, min. 23: Mario Gómez. 0-2, min. 38: Mario Árbitro: (Hungría). Amonestó a Jordi 69: Torres. 4-0, min. 82: Cesc. U Gómez. 1-2, min. 72: Van Persie. U Árbitro: (Eslovaquia). Amonestó a Van Alba, Arbeloa y Torres por España, y a Balotelli, Árbitro: Pedro Proença (Portugal). Mostró la cartulina Bommel, Poulsen y Kvist. Árbitro: Jonas Eriksson (Suecia). Amonestó a Willems, Bonucci, Chiellini y Maggio por Italia. amarilla a St Ledger, Javi Martínez y Keane. Incidencias: Estadio Metalist Stadium de Járkov De Jong, Boateng. Incidencias: Arena Gdansk (Gdansk). Incidencias: Arena Gdansk (Gdansk). P (Ucrania), ante unos 32.000 aficionados. Incidencias: Estadio Metalist Stadium de Járkov (Ucrania). P O O Alemania, 1; Portugal, 0 Dinamarca, 1; Alemania, 2 Irlanda, 1; Croacia, 3 Croacia, 0; España, 1 Alemania: Neuer; Boateng, Hummels, Badstuber, Dinamarca: Andersen; Jacobsen, Kjr, Agger, Simon Irlanda: Given; O’Shea, Dunne, St. Ledger, Ward; Croacia: Pletikosa; Vida (Jelavic, min. 65), Corluka, Lahm; Khedira, Schweinsteiger; Müller (Bender, min. Poulsen; Jacob Poulsen (Mikkelsen, min. 82), Kvist; Duff, Andrews, Whelan, McGeady (Simon Cox, min. Schindelfeld, Strinic; Vukojevic (Eduardo, min. 66), 94), Podolski, Özil (Kroos, min. 87); y Mario Gómez Zimling (Christian Poulsen, min. 79), Eriksen, Krohn 54); Robbie Keane (Long, min. 73) y Doyle (Walters, Rakitic; Srna, Modric, Pranjic (Perisic, min. 66); y (Klose, min. 80). Dehli; y Bendtner. min. 54). Mandzukic. Portugal: Rui Patricio; João Pereira, Bruno Alves, Alemania: Neuer; Bender, Hummels, Badstuber, Lahm; Croacia: Pletikosa; Srna, Corluka, Schildenfeld, Strinic; España: Casillas; Arbeloa, Sergio Ramos, Piqué, Jordi Pepe, Coentrão; Meireles (Varela, min. 80), Veloso, Khedira, Schweisteiger; Mller (Kroos, min. 84), zil, Rakitic (Dujmovic, min. 90), Modric, Vukojevi, Perisic Alba; Busquets, Xabi Alonso; Silva (Cesc, min. 73), B Moutinho; Nani, Postiga (Nelson Oliveira, min. 70) y Podolski (Schrrle, min. 64); y Gómez (Klose, min. 74). (Eduardo, min. 89); Jelavic (Kranjcar, min. 71) y Xavi (Negredo, min. 88), Iniesta y Fernando Torres C Mandzukic. (Navas, min. 61). Ronaldo. Goles: 0-1, min. 19: Podolski. 1-1, min. 25: Krohn- Goles: 1-0, min. 70: Mario Gómez. Dehli. 1-2, min. 80: Bender. Goles: 0-1, min. 3: Mandzukic; 1-1, min. 19: St. Goles: 0-1, min. 88. Jesús Navas. Ledger. 1-2, min. 43: Jelavic. 1-3, min. 49: Mandzukic. Árbitro: Fredy Frautel (Francia). Amonestó a Arbitro: Velasco Carballo (España). Árbitro: Wolfgang Stark (Alemania). Mostró la Árbitro: Bjorn Kuipers (Holanda). Mostró cartulina cartulina amarilla a Strinic, Corluka y Srna. Badstuber, Coentrão, Postiga y Boateng. Incidencias: Arena Lviv, 32.000 espectadores. amarilla a Modric, Kranjcar y Andrews. Incidencias: Unos 30.000 espectadores en el Arena Incidencias: Arena Gdansk (Gdansk). Lviv. Incidencias: Estadio municipal de Poznan ante unos 45.000 espectadores.

Dinamarca, 2; Portugal, 3 Portugal, 2; Holanda, 1 Italia, 1; Croacia, 1 Italia, 2; Irlanda, 0 Dinamarca: Andersen; Jacobsen, Kjr, Agger, Simon Portugal: Rui Patricio; João Pereira, Pepe, Bruno Italia: Buffon; Chiellini, De Rossi, Bonucci; Motta Italia: Buffon; Abate, Barzagli, Chiellini (Bonucci, min. Poulsen; Zimling (Jacob Poulsen, min. 16), Kvist; Alves, Coentrão; Meireles (Custiodio, min. 72), Veloso, (Montolivo, min. 63), Marchisio, Maggio, Giaccherini, 57), Balzaretti; Pirlo, Marchisio, Motta, De Rossi; Di Rommedahl (Mikkelsen, min. 60), Eriksen, Krohn-Dehli Coutinho; Nani (Rolando, min. 87), Postiga (Nelson Pirlo; Cassano (Giovinco, min. 84) y Balotelli (Di Natale (Balotelli, min. 75) y Cassano (Diamanti, min. (Schone, min. 90); y Bendtner. Oliveira, min. 64) y Cristiano Ronaldo. Natale, min. 70) 63). Portugal: Rui Patrício; Joao Pereira, Pepe, Bruno Holanda: Stelenburg; Van der Wiel, Vlaar, Mathijsen, Croacia: Pletikosa; Srna, Corluka, Schildenfeld, Strinic; Irlanda: Given; O’Shea, Dunne, St. Ledger, Ward; Alves y Fábio Coentrao; Miguel Veloso, Rául Meireles Willems (Afellay, min. 67); De Jong, Van der Vaart; Rakitic, Vukojevic, Perisic (Pranjic, min. 68), Modric; McGeady (Long, min. 65), Whelan, Andrews, Duff; (Silvestre Varela, min. 84) y Joao Moutinho; Nani Robben, Van Persie, Sneijder; y Huntelaar. Jelavic (Da Silva, min. 84) y Mandzukic (Kranjcar, min. Doyle (Walters, min. 76) y Robbie Keane (Cox, min. 94) 86). (Rolando, min. 89), Hélder Postiga (Nélson Oliveira, Goles: 0-1, min. 12: Van der Vaart. 1-1, min. 27: min. 63) y Cristiano Ronaldo. Cristiano Ronaldo. 2-1, min. 74: Cristiano Ronaldo. Goles: 1-0, min. 39: Pirlo. 1-1, min. 72: Mandzukic. Goles: 1-0, min. 36: Cassano; 2-0, min. 90: Balotelli. Goles: 0-1, min. 24: Pepe. 0-2, min. 36: Postiga. 1-2, Árbitro: Nicoli Rizzoli (Italia). Mostró la cartulina Árbitro: Howard Webb (Inglaterra). Amonestó a Arbitro: Cuneyt Cakir (Turquía). Amonestó a Balzaretti, min. 41: Bendtner. 2-2, min. 80: Bendtner. 3-2, min. amarilla a Van Persie y Willems. Schildenfeld, por Croacia, y a Motta y Montolivo, por Buffon, De Rossi, Andrews y O’Shea y expulsó por 87: Varela. Italia. doble amonestación a Andrews. Incidencias: Estadio Metalist Stadium de Járkov Árbitro: Craig Thompson (Escocia). Amonestó a Raúl (Ucrania). Incidencias: 40.000 espectadores en el Estadio Incicencias: Estadio Miejski de Poznan, 38.000 Meireles, Jacobsen, J. Poulsen. Municipal de Poznan espectadores. Incidencias: Arena de Lviv, unos 30.000 espectadores.

102 Especial Euro 2012 Especial Euro 2012 103 Todos los partidos del campeonato Eurocopa 2012

Francia, 1; Inglaterra, 1 Suecia, 2; Inglaterra, 3 República Checa, 0; Portugal, 1 Alemania, 4; Grecia, 2 G Francia: Lloris; Debuchy, Rami, Mexès, Evra; Cabaye Suecia: Isaksson; Granqvist (Lustig, min. 65), Mellberg, República Checa: Cech; Gebre Selassie, Kadlec, Alemania: Neuer; Boateng, Hummels, Badstuber, Lahm; C (Ben Arfa, min. 84), Diarra, Malouda (Martin, min. 85); J. Olsson, Olsson; S. Larsson, Svensson, Kallström, Sivok, Limbersky; Jiracek, Hubschman (Pekhart, min. Khedira, Schweinsteiger; Reus (Götze, min. 80), Özil, Nasri, Benzema y Ribéry. Elm (Wilhelmsson, min. 80); Ibrahimovic y Elmander 86), Plasil, Pilar; Darida (Rezek, min. 65); y Baros. Schürrle (Müller, min. 67); y Klose (Gomez, min. 80). (Rosenberg, min. 78). Inglaterra: Hart; Johnson, Terry, Lescott, Cole; Milner, Portugal: Rui Patricio; Joao Pereira, Bruno Alves, Pepe, Grecia: Sifakis; Torossidis, Papadopoulos, R Gerrard, Parker (Henderson, min. 78), Oxlade- Inglaterra: Hart; Johnson, Terry, Lescott, A. Cole; Coentrao; Raúl Meireles, Veloso, Joao Moutinho; Papastathopoulos, Tzavellas (Fotakis, min. 46), Makos U Chamberlain (Defoe, min. 77); Young y Welbeck Milner (Walcott, min. 61) Gerrard, Parker, A. Young; Nani (Custódio, min. 84), Helder Postiga, y Cristiano (Liberopoulus, min. 70); Katsouranis, Maniatis, Ninis (Walcott, min. 91). Welbeck (O-Chamberlain, min. 89) y Carroll. Ronaldo. (Gekas, min. 46), Samaras; y Salpingidis. Goles: 0-1, min. 30: Lescott; 1-1, min. 39: Nasri. Goles: 0-1, min. 23: Carroll. 1-1, min. 49: Mellberg. Goles: 0-1, min. 80, Cristiano Ronaldo. Goles: 1-0, min. 38: Lahm. 1-1, min. 55: Samaras. 2-1, 2-1, min. 59: Mellberg. 2-2, min. 63: Walcott. 2-3, min. Árbitro: (Italia). Amonestó a Oxlade- Árbitro: Howard Webb (Inglaterra). Amonestó con min. 61: Khedira. 3-1, min. 66: Klose. 4-1, min. 73: U 77: Welbeck. Reus. 4-2, min. 89: Salpingidis, de penalti. A Chamberlain y Young. tarjeta amarilla a Nani, Veloso en Portugal; y a Incidencias: Estadio Donbass Arena de Donetsk. Árbitro: Damir Skormina (Eslovenia). Amonestó a Limbersky en el conjunto checo. Árbitro: Damir Skomina (Eslovaquia). Mostró cartulina Mellberg y a Milner. Incidencias: Estadio Nacional de Varsovia. amarilla a los griegos Samaras y Sokratis. P Incidencias: Olímpico de Kiev. Unos 60.000 Incidencias: Estadio Gdansk Arena, 39.000 R espectadores. espectadores.

O España, 2; Francia, 0 Inglaterra, 0 (2); Italia, 0 (4) T Ucrania, 2; Suecia, 1 Suecia, 2; Francia, 0 España: Casillas; Arbeloa, Piqué, Sergio Ramos, Jordi Inglaterra: Hart; Glen Johnson, Terry, Lescott, Ashley Ucrania: Pyatov; Selin, Jacheridi, Mihalik, Gusev; Suecia: Isaksson; Granqvist, Mellberg, Jonas Olsson, Alba; Busquets, Xabi Alonso, Xavi; Iniesta (Cazorla, Cole; Milner (Walcott, min. 60), Parker (Henderson, Konoplianka (Devich, min. 90), Tymoschuk, Martin Olsson; Svensson (Holmén, min. 79), Kallstrom; min. 84), Silva (Pedro, min. 64) y Cesc (Fernando min. 94), Gerrard, Ashley Young; Rooney y Welbeck Yarmolenko; Nazarenko; Shevchenko (Milevsky, min. Larsson, Ibrahimovic, Bajrami (Wilhemsson, min. 46); Torres, min. 67). (Andy Carroll, min. 60). O 81) y Voronin (Rotan, min. 84). Toivonen (Wernbloom, min. 78). Francia: Lloris; Revelliere, Rami, Koscielny, Clichy; Italia: Buffon; Balzaretti, Bonucci, Barzagli, Abate (Maggio, Suecia: Isaksson; Martin Olsson, Mellberg, Granqvist, Francia: Lloris; Debuchy, Mexes, Rami, Clichy; Ben Debuchy (Menez, min. 64), M’’Vila (Giroud, min. 79), min. 90); De Rossi (Nocerino, min. 80), Pirlo, Marchisio; Lustig; Elm, Kallstrom; Larsson (Wilhelmsson, min. 68), Arfa (Malouda, min. 59), Nasri (Ménez, min. 78), Alou Cabaye, Malouda (Nasri, min. 64), Ribéry; y Benzema. Montolivo; Balotelli y Cassano (Diamanti, min. 78). D Ibrahimovic, Toivonen (Svensson, min. 64); Rosenberg Diarra, M’vila (Giroud, min. 83), Ribery; Benzema. Goles: 1-0, min.19: Xabi Alonso. 2-0, min. 90: Xabi Penaltis: 0-1: Balotelli, gol. 1-1: Gerrard, gol. 1-1: S (Elmander, min. 71). Goles: 1-0, min. 54: Ibrahimovic. 2-0, min. 91: Larsson. Alonso, de penalti. Montolivo, fuera. 2-1: Rooney, gol. 2-2: Pirlo, gol. 2-2: Ashley Young, al larguero. 2-3: Nocerino, gol. 2-3: Goles: 0-1, min. 52: Ibrahimovic. 1-1, min. 55: Árbitro: Pedro Proença (Portugal). Amonestó a Árbitro: Nicola Rizzoli (Italia). Amonestó a Ramos por Ashley Cole, para Buffon. 2-4: Diamanti, gol. Shevchenko. 2-1, min. 62: Shevchenko. Svensson, Holmén, Mexes. España; a Cabaye y Menez por Francia. Árbitro: Pedro Proença (Portugal). Amonestó a los Árbitro: Cneyt Sakir (Turquía). Amonestó a Kallstrom Incidencias: Olímpico de Kiev, unos 35.000 Incidencias: Estadio Donbass Arena ante 45.000 italianos Barzagli y Maggio. por Suecia. espectadores. espectadores. Incidencias: Estadio Olímpico de Kiev, unos 25.000 Incidencias: Estadio Olímpico de Kiev ante unos espectadores 55.000 espectadores.

Portugal, 0 (2); España, 0 (4) Alemania, 1; Italia, 2 S Ucrania, 0; Francia, 2 Inglaterra, 1; Ucrania, 0 Portugal: Rui Patricio; Joao Pereira, Bruno Alves, Pepe, Alemania: Neuer; Boateng (Müller, min. 70), Ucrania: Pyatov, Husyev, Khacheridi, Mykhalyk, Inglaterra: Hart; Johnson, Terry, Lescott, Ashley Fabio Coentrao; Meireles (Varela, min. 112), Miguel Hummels, Badstuber, Lahm; Schweinsteiger, Khedira, E Selin, Yarmolenko (Aliyev, min. 68), Konoplyanka, Cole; Milner (Walcott, min. 70), Gerrard, Parker, Veloso (Custodio, min. 105), Moutinho; Nani, Hugo Kroos; Özil, Mario Gómez (Klose, min. 46), Podolski Tymoshchuk, Nazarenko (Milevskiy, min. 59), Voronin Young; Welbeck (Carroll, min. 82) y Rooney (Oxlade- Almeida (Nelson Oliveira, min. 76) y Cristiano Ronaldo. (Reus, min. 46). (Devic, min. 45) y Shevchenko. Chamberlain, min. 87). M España: Casillas; Arbeloa, Piqué, Sergio Ramos, Jordi Italia: Buffon; Balzaretti, Barzagli, Bonucci, Chiellini; Francia: Lloris, Debuchy, Rami, Mexes, Clichy, Cabaye Ucrania: Pyatov; Gusev, Rakitskiy, Khacheridi, Selin; Alba; Busquets, Xabi Alonso; Silva (Navas, min. 60), Marchisio, Pirlo, De Rossi; Montolivo (Motta, min. (M’Vila, min. 67), Diarra, Ribery, Nasri, Menez (Martin, Yarmolenko, Tymoshchuk, Konoplyanka; Milevskiy, Xavi (Pedro, min. 87), Iniesta; y Negredo (Cesc, min. 64), Cassano (Diamanti, min. 58), Balotelli (Di I min. 72) y Benzema (Giroud, min. 76). Garmash, y Devic. 54). Natale, min. 69). Goles: 0-1, min. 53: Ménez. 0-2, min. 55: Cabaye. Goles: 1-0, min. 48: Rooney. Penaltis: 0-0: Xabi Alonso, para Rui Patricio. 0-0: Árbitro: Stephane Lannoy (FRANCIA). Amonestó a F Árbitro: Bjorn Kuipers (Holanda). Amonestó a Ménez, Árbitro: Viktor Kassai (Hungría). Amonestó a Ashley Moutinho, para Casillas. 0-1: Iniesta, gol. 1-1: Pepe, Hummels, Bonucci, De Rossi, Motta y Balotelli. Debuchy y Mexes, Selin y Tymoschuk. Cole, Gerrard, Shevchenko, Tymoshchuk y Rakitskiy. gol. 1-2: Piqué, gol. 2-2: Nani, gol. 2-3: Sergio Ramos, Goles: 0-1, min. 20: Balotelli. 0-2, min. 36: Balotelli. I gol. 2-3: Bruno Alves, al larguero. 2-4: Cesc, gol. Incidencias: Donbass Arena de Donetsk, unos 50.000 Incidencias: Donbass Arena de Donetsk. 1-2, min. 92: Özil, de penalti. espectadores. Árbitro: Cuneyt Cakir (Turquía). Amonestó a los Estadio: Nacional de Varsovia: Unos 45.000 N españoles Sergio Ramos, Sergio Busquets, Arbeloa y espectadores. Xabi Alonso y a los portugueses Pepe, Joao Pereira, Bruno Alves y Veloso. A Incidencias: Estadio Donbass Arena de Donetsk. L

104 Especial Euro 2012 Especial Euro 2012 105 18/04/12 15:31

Todos los partidos del campeonato

FINAL CORVETTE CAPTIVA ORLANDO CRUZE 5P CRUZE

España, 4; Italia, 0 (g/km): 304-329. 2

España: Casillas; Arbeloa, Piqué, Ramos, Alba; Busquets; Silva (Pedro, min. 58), Alonso, Xavi, Iniesta (Mata, min. 86); Cesc (Fernando Torres, min. 75). Italia: Buffon; Abate, Barzagli, Bonucci, Chiellini (Balzaretti, min. 20); Marchisio, De Rossi, Montolivo (Motta, min. 56), Pirlo; Cassano (Di Natale, min. 46) y Balotelli. Goles: 1-0, min. 14: Arbeloa recoge un centro largo de Alonso, penetra por la banda, centra por alto y cabecea Silva. 2-0, min. 40: Xavi mete un balón en profundidad a Alba, que desborda a su marcador y bate por bajo a Buffon. 3-0, min. 83: Torres supera a Buffon, tras recibir un pase en la zona del interior izquierdo. 4-0, min. 88: NUEVO AVEO NUEVO NUEVO AVEO NUEVO Torres penetra por la izquierda y cede a Mata, que marca a puerta vacía.

Árbitro: El colegiado portugués Pedro Proenca. Amonestó a Piqué y a Abate. No señaló un claro penalti por mano hevroletespana facebook.com/chevrolet.es de Bonucci a los 47 minutos. Tampoco otro de Balzaretti a Ramos a los 76 minutos. @C Estadio: Olímpico de Kiev. Lleno. VOLT 902 303 900 303 902 chevrolet.es Información: Consumo mixto (l/100km): 13,1-14,1. Emisión de CO PVP recomendado en Península y Baleares para Camaro Coupe (IVA, impuesto de matriculación, transporte y promoción incluidos). Oferta válida hastan de mes. fi El modelo visualizado no coincide con el modelo ofertado. SOÑAR ES GRATIS, AUNQUE SOÑAR AUNQUE ES GRATIS, DESPIERTO. ESTAR A VECES ES MEJOR 106 Especial Euro 2012 CAMARO CHEVROLET DESDE 43.900 € 297x210 Camaro_Abr'12.indd 1