Miguel de Cervantes Saavedra y sus

Miguel de Cervantes Saavedra Dramático Nace en Alcalá de Henares ZZ El juez de los divorcios (entremés) (España) en 1547. De jo- ZZ Pedro de Urdemalas (comedia) ven tuvo problemas econó- ZZ El cerco de Numancia (tragedia) micos, pero a pesar de ello pudo estudiar en Vallado- lid, y luego en Madrid. Es en su etapa de juventud donde escribe algunos versos, de- mostrando su vena literaria. Al pasar los años, se alista como soldado, peleando con los turcos, en un lugar llamado Lepanto, quedando prisionero cinco años. A raíz de ello, pierde la movilidad de su brazo izquierdo, y es conocido como “el Manco del Lepanto”. Pasa los La novela empieza cuando dos caballeros, estudiantes, últimos años viviendo en la pobreza. Muere en 1616. recogen a Tomas Rodaja, cuando este contaba apenas Fue considerado el “Padre de las Letras Castellanas”. con once años. Ya hombre estudia leyes, obteniendo También como “Fundador de la novela moderna”. excelentes resultados; interrumpe sus estudios para ir como soldado a Italia (conociendo a Diego de Valdi- via) Flandes y Francia. Regresa a la antigua capital de Tormes, con el fin de culminar su carrera. Su tiempo y energía están ocupados en la lectura, lo cual no le permite percatarse del gran amor que ha despertado en una dama, que no pudiendo llamar la atención del reconcentrado estudiante, recurre a extraños subter- fugios y hechizos tóxicos (come un membrillo) que le ocasionan una enfermedad nerviosa, haciéndole creer que es de vidrio y que puede romperse al menor contacto; en eso consiste su locura: en temer en toda Obras hora llegar a quebrarse como el cristal. Las obras de Miguel de Cervantes Saavedra se dividen en varios géneros:

Narrativo ZZ (novela) ZZ Novelas ejemplares (12 novelas): “”, “El ce- loso extremeño”, “El licenciado Vidriera”, entre otras ZZ Don Quijote de la Mancha (Novela)

Lírico ZZ Viaje del Parnaso ZZ Elegías y Sonetos Todo acercamiento a todo contacto humano hunde a y consultarle. Tiempo después recupera la cordura, esa quebradiza naturaleza en un paroxismo que dura huye a Flandes, y muere heroicamente. horas y horas. Sin embargo, el proceso que ha hecho Novelas ejemplares transparente la materia facilita al mismo tiempo el ZZ Género: Narrativo trabajo del alma; es así como sentidos e inteligencia se ZZ Especie: Novela agudizan dándole características a Tomás de antiguo ZZ Publicación: 1613 filósofo chino, griego o de “santo tonto” en el cristia- ZZ Partes: 12 novelas nismo oriental. Su fama de oráculo pronto se extien- ZZ Temas: Variados de y llegan peregrinación de todas partes a visitarle ZZ Lugares: España, Italia e Inglaterra.

Aplicando lo aprendido

ZZ Completa el siguiente mapa Género Tema

Protagonista Estudiante Especie Loco

Novelas ejemplares Lugares { Autor { Novelas { Retroalimentación

1. ¿Por qué Miguel de Cervantes es llamado “el 3. ¿Cuántos años fue prisionero de los turcos Cer- Manco de Lepanto? vantes Saavedra? ______

2. Título de dos novelas ejemplares de Cervantes 4. Obra de teatro de Miguel de Cervantes Saavedra ______

Recuerda

A partir de la batalla de Leparto, en la que participa Miguel de Cervantes Saavedra y pierde la mano, es que lo bautizan como el «Manco de Leparto». Trabajando en clase

1. Respecto a Tomás Rodaja, ordena cronológica- c) ______mente los hechos: a. Ingresó a la Universidad. ( ) b. Se fue a la guerra. ( ) c. Encuentran a Tomás por las riberas del río Tor- mes. ( ) d. Fue embrujado, creyéndose de vidrio. ( )

2. Identifica las figuras y relaciónalas con el tema de hoy. a) ______

3. Escribe verdadero(V) o falso(F) según corresponda: a) Cervantes nació en Francia ( ) b) Tomás muere en Flandes ( ) c) En total son doce novelas ejemplares ( ) d) Cervantes cultivó sólo el género narrativo ( )

4. Ordena y descubre la palabra secreta: YY L M E A P N A C N O T D O E ______b) ______YY I V R I O D ______

Advertencia pre

Las novelas ejemplares buscaban enseñar a través de las historias logrando cautivar al lector.

Verificando el aprendizaje

1. Autor de El licenciado vidriera 3. Final de Tomás Rodaja en la historia: a) Sófocles a) Se hace doctor b) Miguel de Unamuno b) Vive siempre loco c) Miguel de Cervantes Saavedra c) Se casa con la mujer d) Gustavo Adolfo d) Se compra una casa e) Aristófanes e) Muere en Flandes 4. Carrera que logra estudiar Tomás Rodaja: 2. Obra en la que dos caballeros adoptan y hacen es- a) Ingeniería tudiar a un niño de Salamanca b) Derecho a) Amadis de Gaula d) Tespis y sus amigos c) Física b) Sófocles e) El licenciado Vidriera d) Literatura c) e) Química 5. Especie de Novelas ejemplares 12. Conocido como “el manco de Lepanto”. a) Cuento c) Tragedia e) Epopeya a) Sófocles b) Novela d) Comedia b) Miguel de Unamuno c) Cervantes Saavedra 6. ¿Cuántas novelas compone Novelas ejemplares? d) Bécquer a) Doce c) Quince e) Veinte e) Aristófanes b) Diez d) Nueve 13. Año de publicación de Novelas ejemplares. 7. Caballero que instiga a Tomás a pelear en guerras: a) 1615 a) Cervantes c) Diego Valdivia e) Dante b) 1613 b) Boccaccio d) Petrarca c) 1612 d) 1611 8. Es considerado “El padre de la novela moderna” e) 1610 a) Sófocles d) Bécquer b) Miguel de Unamuno e) Aristófanes 14. El licenciado Vidriera fue embrujado mediante c) Cervantes Saavedra un (a) ___. 9. De qué género es El viaje del Parnaso: a) manzana. a) Narrativo c) Epopeya e) Épico b) plátano. b) Lírico d) Dramático c) membrillo d) fresa. 10. ¿Cuántas novelas compone Novelas ejemplares? e) durazno. a) Doce c) Quince e) Veinte b) Diez d) Nueve 15. Obra lírica de Cervantes. a) Don Quijote de La Mancha 11. No es dato de la vida de Cervantes: b) Novelas ejemplares a) Nació en Alcalá de Henares c) El cerco de Numancia b) Muere en 1617 d) La Galatea c) Cayó prisionero de los turcos e) Elegías y sonetos d) Padre de las letras castellanas e) Estudio en Valladolid Esquema formulario

Miguel de Cervantes Saavedra

Novelas ejemplares El Quijote de la Mancha El Manco del Lepanto

Doce historias de las Aventuras del caballero Es considerado como costumbres y tradiciones manchego y de su fiel el Padre de la Novela españolas. escudero Sancho Panza. Moderna.