REVISTA PORTAVOZ DE A.R.T.E. Nº 222 • Año XXVI • Noviembre/Diciembre 2019

EL MUNDO DEL ESPECTÁCULO Asociación de Representantes Técnicos del Espectáculo

ENTREVISTA CON MANUEL PUENTES , MONDO SONORO , NACE ESMÚSICA, LATIN GRAMMY : RECONOCIMIENTO A.R.T.E. A LA RECONOCIMIENTO FEDERACIÓN DE LA DOS DÉCADAS DE TRAYECTORIA PROFESIONAL 2019 ESPECIAL A.R.T.E. 2019 MÚSICA DE ESPAÑA EXCELENCIA MUSICAL

SUMARIO AÑO XXVI • NÚMERO 222 EN ESTE NÚMERO

EN PORTADA: NO ME PISES QUE 16 FUNAMBULISTA: “Soy 60 LLEVO CHANCLAS: de una generación que “Un concierto es una ha aprendido fiesta y la gente a vivir la música como tiene que participar de un oficio” ella”

MANUEL PUENTES MAGO SUN: Índice de anunciantes 22 Reconocimiento A.R.T.E. 64 “Cada espectáculo es ABONO TEATRO 58 2019 a la Trayectoria diferente gracias al Profesional público” AIE 84 Y 86

ARTISTI-K MANAGEMENT 14

BIEFEC EFECTOS ESPECIALES 50

CERSA PRODUCCIONES MUSICALES 11

CLIPPER´S LIVE 71 Y 73

CREATIVOS EDUCATIVOS 38 REPORTAJE ISMA ROMERO: DEEPDELAY MANAGEMENT 33 28 Latin GRAMMY: dos 68 “2020 va a ser el año más importante de mi DIAGONAL PRODUCCIONES 25 décadas de excelencia musical carrera” DUE MUSIC 41, 59, 65, 75 Y 83

EDICIONES SENADOR 7

EN GIRA 3

ENTRADAS.COM 29 ESPECTÁCULOS ARMANDO 21 NIL MOLINER: INFORME ÉXITO TALENT & ENTERTAINMENT 81 42 “Quiero que en mis 70 Las ventas de música grabada alcanzan su FITUR FESTIVALES 35 conciertos la gente se sienta en una burbuja mayor crecimiento en lo FOKKER EVENTOS 92 donde no hay lugar que va de siglo GESTIÓN CULTURAL ART MUSIC AGENCY 36 para lo malo” IMAGO ON TOUR 8

ÍNDICA ENTERTAINMENT 13

INVERFEST 104 CLARA MONTES: NUEVOS SOCIOS: JET MANAGEMENT 5 48 “Los discos deberían 87 Pedro Marcos (Hit21 Producciones y KREA MUSIC 101 grabarse después de las Management), Jesús Vicente Sánchez LA GUINDA PRODUCCIONES 66 giras porque es ahí (Mapache Events) e Iván Tagua (Índica MAPACHE EVENTS 89 donde crecen las Entertainment) METEÓRICA ENTERTAINMENT PORTADA, 31, canciones” 43, 61, 79 Y 91 MORGAN BRITOS 12 NOTICIAS : MPC MANAGEMENT 52 Y 54-55 Socios, artistas, management, en gira, MONDO SONORO 93 MUNSTAGE PROFESIONAL 26 internacional, nuevos trabajos... 56 Reconocimiento Especial MÚSICA MAESTRO 47 Y 49 A.R.T.E. 2019 OSO POLITA 103 PRODUCCIONES SERRANO 106 ACTUALIZACIÓN PROMOCIONES MUSICALES GET IN CONTRA, 105 DATOS SOCIOS A.R.T.E. 15, 23 Y 45

REN-CORE EVENTS 62

RIFF PRODUCCIONES 19 Edita: Asociación de Representantes Técnicos del Espectáculo - A.R.T.E. C/ Fernando el Católico, 47 Bajo 2. 28015 RLM 9 Madrid · Tlf.: 91-5722511 · Email: [email protected]. Director general: Presidente de A.R.T.E. (Paco López) Di rec tora de contenidos: Madeline Toyos. SENA PRODUCTIONS 2 Realiza: Irebla Comunicación, S.L. C/ Oña, 151 · 28050 Madrid. [email protected]. Redactor jefe: Jacinto Rodríguez. Tel. 630 631 870. [email protected]. Redacción: [email protected]. Publicidad: Vera SHIROTEN MÚSICA 4 [factible] Prieto. Tel. 660 876 961. [email protected]. SOL PRODUCCIONES 107 Imprime: Dispublic. Depósito Legal: M-1779-1994. TRANSLUMINARIA 77 Difusión controlada por OJD TRATOS PRODUCCIONES 27 A.R.T.E. e Irebla Comunicación no se hacen responsables de las opiniones y declaraciones vertidas por las personas entrevistadas y las expresadas en los artículos de opinión de los colaboradores de Escenarios. TRUI ESPECTACLES 95

6 | NOVIEMBRE 2019 • ESCENARIOS

EDITORIAL

La segunda oportunidad

nte la visión pesimista de que “en la León y Asturias, estamos a la espera de con - vida todo se repite”, preferimos tinuar esas tomas de contacto con el resto de agarrarnos a aquella otra que de una gobiernos autonómicos para ilustrarles sobre manera mucho más optimista asegu - la historia, el compromiso y la fuerza de rAa en cambio que “la vida siempre te ofrece A.R.T.E. con nuestra profesión y presentarles una segunda oportunidad”. la tarjeta de visita de nuestros socios avalando Y así parece ser en uno de los objetivos la conveniencia de que traten siempre con au - que esta Junta Directiva siempre ha persegui - ténticos profesionales, evitando el intrusismo do, al menos en los últimos años. Nos esta - como así corresponde a los organismos públi - mos refiriendo a la relación con la FEMP cos. No debemos olvidar que A.R.T.E. ha sido (Federaci ón Española de Municipios y Provincias) pionero y estandarte del negocio de la música a la que siempre hemos considerado como popular y escaparate para nuestros artistas a una de las instituciones, si no la que más, con lo largo de más de 36 años. la cual deberíamos mantener una relación flui - Cuando se escribe este editorial acaban de da y constante. Durante años no lo hemos llevarse a cabo las elecciones legislativas en percibido así, pero creemos que poco a poco España por segunda vez este año. Sabemos esta relación está mejorando y se dirige hacia que los resultados no auguran, tampoco esta una situación más normalizada y lógica. No vez, un rápido proceso de formación de go - debemos olvidar que los asociados de la bierno y nos tememos que, como en los últi - FEMP son en su globalidad el mayor y mejor mos gobiernos de ambos lados del espectro cliente para los asociados de A.R.T.E. y segu - ideológico no figuramos en sus máximas prio - ramente nosotros seremos su mejor socio para ridades. La cultura en general y la música po - trabajar con profesionalidad y garantías. pular específicamente nunca han recibido la Estamos convencidos de que su invitación atención educacional y presupuestaria que se para que A.R.T.E. asistiera a su último Pleno merecen. ¿Cómo es posible que nuestra mú - celebrado el pasado 21 de septiembre se en - sica, que se expresa en un idioma hablado por cuadra en este tipo de pensamiento y nos pa - casi 500 millones de habitantes como lengua rece justo y obligado reconocer este cambio materna no reciba ni una décima parte del de actitud y tendencia que nos puede llevar a apoyo que reciben el inglés o el francés de sus una entente de relación biunívoca muy positi - respectivos gobiernos? va, porque cada institución tiene mucho que A un gobierno de izquierdas se le supone ofrecerle a la otra. mayor sensibilidad cultural y a uno de dere - Paralelamente, en el mismo contexto esta - chas mejor gestión económica cultural, pero mos notando cierta sensibilidad hacia temas lo cierto es que hasta el momento no hay pre - importantes como la complejidad de los plie - cedentes para estar confiados al respecto. La gos de contratación derivada de una falta de verdad es que no creeremos en cantos de si - criterio uniforme. Por esa razón emprendemos rena, posiblemente porque las consecutivas acciones en la búsqueda de esa unificación de decepciones nos han inmunizado a la decep - criterios que intentamos afrontar junto al Con - ción de las promesas. Como dice un colega sejo General de Secretarios, Interventores y de la profesión: “En lugar de prometer, un presupuesto para cultura del 1%, y no una Tesoreros de Administración Local (COSITAL). cantidad por debajo del 0,28% “. Y además de estas acciones esenciales Resumiendo, esperemos un próximo, pron - para nuestro devenir profesional también to y cercano gobierno que nos cante como hemos concentrado esfuerzos en abrir vías de “jamás te haré una promesa que no comunicación directa con las instituciones de pretenda cumplir”, que ya llevamos muchos los nuevos gobiernos autonómicos resultantes lustros padeciendo aquella de Los Piratas tras los últimos comicios municipales. Así “promesas que no valen nada”. pues, tras cursar visita a las autoridades cultu - rales autonómicas de Cantabria, Castilla y Junta Directiva de A.R.T.E.

10 | NOVIEMBRE 2019 • ESCENARIOS

EN PORTADA FUNAMBULISTA

FUNAMBULISTA “La música me gusta “Soy de una generación que ha aprendido vivirla en el sentido más amplio y no a vivir la música como un oficio” dejo de picotear por on el frío otoñal instalándose en Ma - muy grande que es la faceta de composi - estilos” drid, charlamos con Diego Cantero, tor. artísticamente conocido como Creo que no sería compositor si no fuese Funam bulista, en el Wizink Center artista y viceversa. Siento un enorme respeto “El disco no ha enve - Cde Madrid. Un recinto que es como Las Ventas por la profesión del músico y me levanto todas para los toreros y en el que estará subido al las mañanas muy contento y orgulloso por lo jecido se ha rejuve - escenario el próximo 8 de febrero, dentro de que hago. El poder comprobar que algo que necido” la programación de Inverfest. Después de una has escrito en la intimidad acompaña a la sesión de fotos en varios espacios del recinto, gente en su vida es un éxito sentimental, por - nos sentamos en los camerinos para hablar que sientes que no estás solo y que compartes “Las cosas que escri - con Diego sobre el concierto en Madrid y experiencias con el público. Cuando sé que al - bo ahora tienen otra sobre los 20 años de carrera que cumple en guien me entiende me siento mejor. Otra febrero. Incluido en el roster de artistas de magia muy distinta a la del escenario es la que dimensión porque mi Darlalata Entertainment, el músico murciano se se produce cuando compongo una canción en hija me ha ensancha - sincera para ESCENARIOS, nos habla de su gira casa y me refugio en esa música o en los ver - “El Observatorio”, gestionada por Meteórica sos. Al final, son dos momentos indescriptibles. do el corazón” Entertainment, y adelanta un proyecto que verá la luz a finales de 2019. Pasen y lean. A través de las canciones encontramos a Diego como persona, con sus inquietudes, Vamos a comenzar hablando de lo miedos y alegrías y en el escenario vemos a que, en tu caso, toma un protagonismo Funambulista como artista.

16 | NOVIEMBRE 2019 • ESCENARIOS FUNAMBULISTA EN PORTADA

Totalmente de acuerdo. Pondría una dife - renciación más: no es lo mismo escribir mis propias canciones que meterme en la piel de otro artista para escribir como lo haría él. Tengo que estudiar su lenguaje, cuál es su público, en qué momento de su carrera se encuentra… Estos tres momentos de soledad compositiva, escenario y composición para otros artistas son los que me hacen crecer en la parte profesional y personal.

A nivel compositivo te sitúas en una línea ascendente con reconocimientos im - portantes como el Premio Gardel. ¿Cómo es tu evolución como compositor? Poco a poco me voy quitando prejuicios musicales que son inherentes a los principios. Con los años aprendes el oficio, cómo se hace una canción, cómo se estructura, melo - días etc. Y de todos esos elementos luego intentas buscar el tema funcione debe tener una frase inicial cargada de quién eres tú. Hay que dejar la genética bien fuerte en la contenido. Cuando termino de escribir entiendo lo que he parte compositiva para que a nivel estilístico pueda jugar querido decir. Cuando compongo con otros artistas mu - con más ramas. La música me gusta vivirla en el sentido chas veces me preguntan, ¿de qué hablamos? Y yo les más amplio y no dejo de picotear por estilos. digo, eso da igual, escribamos y dejémonos llevar. Creo mucho en esa parte del cerebro que no podemos contro - Siempre has defendido la composición en castellano. lar y que guarda una información sentimental tremenda. Por supuesto. Tenemos un lenguaje tan rico que si no encuentras la palabra que quieres decir no es porque no En ese camino de evolución y consolidación como exista sino porque no has dado con ella en ese momento. compositor, este año sumas editorialmente un paso Soy adicto del castellano hablado porque tiene un montón muy significativo. de formas, frases hechas y expresiones que esconden sa - Sí, estoy muy contento por firmar un contrato editorial biduría y tradición. Un día, Abel Pintos me decía que “en con Sony ATV. He estado muchos años sin editorial y el castellano suenan bien todas las palabras porque los es - poder escribir para otros músicos me ha dado la posibilidad pañoles sonáis bien todo el rato”. de conocer de cerca a muchas editoriales. De un tiempo a esta parte, empezaron a interesarse y, finalmente, llegamos Dijiste en su día que “escribir para otros artistas es a un acuerdo del que estoy muy contento porque he visto como el pintor que pinta encima de un cuadro para que cómo se han ido abriendo puertas y oportunidades. otros lo vean”. ¿Esas composiciones corresponden a ideas que surgen o son trajes a medida? Son trajes a medida siempre y lo hago así porque me parece una muestra de respeto hacía el otro artista. No quiero presentarle una canción que no hago para mí a otra persona.

El hecho de que sea un traje a medida debe ser mo - tivo de orgullo que otro artista piense en ti para escri - birle una canción. Es una responsabilidad y un orgullo enorme. Además, hablamos de intérpretes que son grandes figuras de nues - tra música y tener la suerte de entrar en su universo y co - Javier Tomás y Diego Cantero (Funambulista). nocerles es un regalo. De hecho, esto sí es algo que soñé. Javier Tomás (Darlalata Entertainment) ¿Cómo llegan la letra y la música en tus composicio - Mánager de Funambulista nes? “A todo el equipo de Darlalata Entertainment, Desde el subconsciente. Rara vez pretendo contar una Diego nos ha enseñado la humildad, el trabajo, el historia porque me parece muy complejo. Habrá cuatro o oficio y el talento como prioridad primera. Es un cinco canciones en mi repertorio donde sí lo hago, pero honor trabajar con un artista como él”. en el resto busco la belleza a partir de una frase. Para que

NOVIEMBRE 2019 • ESCENARIOS | 17 EN PORTADA FUNAMBULISTA

Lo bueno de trabajar con ellos es que han entendido desde el principio la manera de trabajar que tenemos y, al final, tanto Sony como editorial y discográfica, Darlalata y Meteórica reman en la misma dirección para que salga hacia delante el proyecto.

Uno de los puntos cúlmenes es tu primer concierto en el WiZink Center de Madrid el 8 de febrero dentro del festival Inverfest. Tocar aquí sí que no lo soñé nunca. Veo a muchos ar - tistas que dicen en las entrevistas que tocar aquí es cumplir un sueño, pero yo nunca me permití soñar con algo de estas dimensiones. La gente a la que admiraba tocaba en teatros donde iban 600 personas, por eso entiendo la mú - sica como canción, canción y canción. Darme cuenta, poco a poco, de que ocurren cosas que no estaban previstas y de que los aforos van aumentando, me hace disfrutar todo de una manera muy sincera y especial. Soy un seguidor habitual de los conciertos que organiza Inverfest porque creo que programan con sentido común y ponen todo el cariño del mundo a lo que hacen. Tienen una promoción y que toda la gente que me ha rodeado ha mirado siem - muy buena y cuando Javier Tomás me llamó para decirme pre por el bien común. Tengo mucho respeto por el en - que había cerrado el concierto no me lo podía creer. torno y creo que soy capaz de no cometer errores por des - conocimiento, ya que, entre todos, hemos sido capaces ¿Nervioso, ilusionado, expectante? Cuéntanos cómo de encajar las piezas del puzle. vives estos meses previos. Voy a hacer algo como si no volviese a ocurrirme jamás ¿La gira de “El Observatorio” está suponiendo un en la vida. Quiero que quede un bonito recuerdo para mí punto de inflexión en tu carrera? y para todo el público que venga y se cuele en sus recuer - Es la gira más importante de mi carrera, sin duda. Los dos. Cumplo 20 años en la música y todavía recuerdo mi conciertos de presentación fueron preciosos porque tuvi - primer concierto en el karaoke de mi tío, por lo tanto, mos la suerte de hacer recintos más grandes y vimos que desde aquel momento hasta hoy tengo muchas cosas que al público le había gustado el disco. No sabíamos qué iba contar. a pasar y la respuesta fue maravillosa. La gira de verano ha sido muy especial porque se ha organizado en torno a En todo este camino has desarrollado una carrera la canción “La vida de antes”, que habla de reivindicar la muy coherente sin saltarte ningún paso y construyendo vida de los pueblos, y con el apoyo del programa de TVE desde cero. “Aquí la tierra” nos marchamos a recorrer pequeños pue - Pertenezco a una generación que ha aprendido a vivir blos de España, conociendo sus costumbres y cantándoles la música como un oficio, donde si tienes suerte te puede los temas del disco. Ha sido un verano muy mágico, nos dar de comer. Esa vida me gusta mucho y soy feliz con ella, hemos salido de lo establecido y hemos conocido perso - con lo cual ahora veo que todo está hecho a fuego lento nas maravillosas.

En una época donde todo está centralizado en las ciudades es importante poner en valor la sabiduría que tienen los pueblos y, sobre todo, escuchar a las perso - nas mayores. Es una reivindicación real que la siento mía. Los que venimos de un pueblo sabemos todas esas cosas que no se explican y tienen verdad. Las grandes ciudades nos ofrecen cosas maravillosas, pero terminamos olvidándonos del motivo por el que vamos corriendo a todos los lugares. La urgencia es excesiva e innecesaria. Me gustan las ter - tulias en las casas de los pueblos en verano, los huertos, las conversaciones con nuestros abuelos y las partidas de mus. Al final, vivimos para esos momentos y no para coger el metro corriendo. Funambulista durante la entrevista en el WiZink Center. Continúa en la página 20 ►

18 | NOVIEMBRE 2019 • ESCENARIOS

EN PORTADA FUNAMBULISTA

De todas estas experiencias que has vivido en vera - no, ¿ha nacido alguna canción? Sí, compuse una canción con mi pianista que no sabe - mos qué vamos a hacer con ella, pero nos gusta mucho porque refleja todo esto.

Además de la buena acogida de los conciertos, el poder entrar en las emisoras ha sido fundamental para que “El Observatorio” haya adquirido una dimensión tan grande. “Éramos reyes” ha estado 41 semanas en el top 50 de radio. Es una puerta a la que llamamos muchas veces durante muchos años y nunca funcionó por diversas causas. Tenía claro que quería derribar ese muro y lo hemos conseguido gracias a gente que trabaja dentro que apuesta por noso - tros. Para mí sigue siendo imprescindible y eso que vivi - mos una era digital donde todo se consume a través de internet, pero si la radio consigue aconsejar y apoyar a ar - esencial de la historia musical española. Con Raphael ha - tistas puede tener un futuro enorme. Hay un mar inmenso remos “Éramos reyes”, con Ara estamos terminando de de músicos que necesitan visibilidad para dar a conocer ver el repertorio y con Vanesa cantaré “Valiente y libre”, el gran trabajo que hacen. que es un homenaje a las mujeres de mi vida. Grabaremos un vídeo en un entorno bonito, en una toma en directo y Cuéntanos cómo es el proyecto acústico de colabo - reflejando la magia del momento. raciones que tienes previsto para estos meses. Pues es algo que surge porque no tenemos miedo y ¿Y después del WiZink cuáles son los planes de tra - nos gusta rodearnos de amigos. Vamos a grabar tres can - bajo? ciones del disco en formato acústico con tres artistazos En diciembre empezaremos a lanzar cada cuatro o seis como son: Ara Malikian, Vanesa Martín y Raphael. Puedes semanas las colaboraciones, en primavera saldrá a la luz imaginarte lo que supone para mí trabajar con una perso - un tema nuevo y afrontar la gira de verano. Después hay na como él porque, además de una fantástica carrera ar - que empezar a pensar en algo nuevo porque todo enve - tística, todo el mundo habla bien de Raphael. Cuando lle - jece muy rápido. El disco no ha envejecido se ha rejuve - vas más de cinco décadas en la música y todo son halagos necido. hacía ti, algo bueno estás haciendo. Poder trabajar con gente de este calibre es trabajar y disfrutar con una parte De todos los éxitos y proyectos que tienes por de - lante en los próximos meses, en el plano personal vives un momento muy bueno con la paternidad. Últimamente soy mucho más padre que artista y me “AQUÍ TE ESPERO” gusta que sea así. Llevo hablando de amor toda mi vida y (TEMA DEL ÁLBUM EL OBSERVATORIO) de repente aparece alguien que te cambia el sentido y 13 Dic 2019 Guadarrama (Madrid) pone todo patas arriba solo con mirarla. Las cosas que es - Sala Kaya cribo ahora tienen otra dimensión porque mi hija me ha ensanchado el corazón. 14 Dic 2019 Elche (Alicante) XXI Final Certamen Jóvenes Texto: Saúl Quijada y Madeline Toyos Cantautores Fotos: Miguel Paubel Gran Teatro De Elche A.R.T.E., Darlalata Entertainment, Meteórica Entertainment 21 Dic 2019 Cartagena (Murcia) Nuevo Teatro Circo y ESCENARIOS queremos agradecer a la socia de A.R.T.E. Paz Aparicio, directora, y Ana Nieto, directora 08 Feb 2020 Inverfest 2020 (Madrid) de comunicación del Wizink Center, respectivamente el WiZink Center trato recibido y el habernos permitido realizar la sesión de fotos y la entrevista en su casa.

MANAGEMENT : CONTRATACIÓN :

20 | NOVIEMBRE 2019 • ESCENARIOS

ENTREVISTA MANUEL PUENTES

MANUEL PUENTES “A.R.T.E. es impor - RECONOCIMIENTO A.R.T.E. 2019 A LA TRAYECTORIA PROFESIONAL tante para jóvenes y veteranos, lo aprendí “Sin A.R.T.E. no somos nada en el sector” de mis compañeros que me enseñaron a anuel Puentes se ha ganado du - cisamente hacia ella expresa una profunda ad - respetarla, y el que rante su largo recorrido en el sec - miración y agradecimiento por la dedicación al tor de la música en directo el res - cuidado y la educación de su hijo y su hija, du - no lo sepa entender peto y el cariño tanto de sus clien - rante sus primeros años. Unos hijos a los que así, se va a quedar Mtes como de sus compañeros de profesión, adora, tanto que por amor a ellos paso de ser por el camino” que le eligieron para recibir el Reconocimiento aficionado del Real Madrid a ser socio del A.R.T.E. 2019 a la Trayectoria Profesional en Atlétic o de Madrid al que siempre que puede “Mientras tenga sa- la categoría de Promotor/Productor, entrega - va a ver al Estadio Metropolitano. En 2020, do en el acto de clausura de la última asam - además de los 30 años de vida de Produccio - lud y mis clientes y blea de la Asociación, celebrada en marzo de nes Puentes, nos dice que celebrará dos bodas compañeros quieran, este año. Recibe a ESCENARIOS en la sede de de plata, con su esposa y coincidiendo además estaré encantado de Producciones Puentes, la empresa que dirige en con los 25 años de pertenencia a A.R.T.E. Linares (Jaén), para charlar sobre la Asociación continuar en la bre - ¿Cómo y cuándo se convierte la música en y su trabajo como representante, promotor y cha” la profesión de Manuel Puentes? productor artístico a lo largo de sus más de tres De joven, durante los veranos, ayudaba a mi décadas de carrera profesional. “Que los compañe - padre que tenía salones de bodas y gestionaba Desde su ingreso, en noviembre de 1995, la explotación de bares de conciertos y las ca - ros de A.R.T.E. hayan ha sido un rotundo valedor del asociacionismo, setas de juventud municipales. Me gustaba la visto algo en mí para en general, y de A.R.T.E., en particular, porque música y en 1987 comencé a trabajar en em - concederme este re - “la unión hace la fuerza”, afirmación que repite presas asociado con otros compañeros para con convencimiento varias veces a lo largo de conocimiento es una hacer labores de representante artístico. la entrevista. Asegura que seguirá en la brecha satisfacción total” En esa época aprendí mucho de profesio - mientras sus clientes y compañeros quieran, “si nales que todavía están en activo y de otros mi mujer no me dice lo contrario”, bromea. Pre - Continúa en la página 24 ►

22 | NOVIEMBRE 2019 • ESCENARIOS

ENTREVISTA MANUEL PUENTES que ya están jubilados. Me enseñaron sobre el trato entre el artista y el promotor musical. Comenzamos como agen - tes artísticos, todo era pura contratación. A partir de ahí, a medida que iba aumentando el número de clientes y la solvencia de la empresa dimos el paso para convertirnos en promotores musicales. El boca a boca fue muy bueno en esa etapa. El buen hacer que se transmitía entre los clientes sobre todos los aspectos de nuestro trabajo provocó que pudiéramos am - pliar nuestras líneas de negocio y llegar a gestionar la con - tratación de artistas nacionales e internacionales de primer nivel, lo que nos dio un mayor prestigio.

¿Cómo ha evolucionado tu empresa en este tiempo y las líneas de negocio? En 2008, cuando sobrevino la crisis, coincidió que fue de. Hay otros lugares en España en los que promover es - cuando creé mi propia empresa. Ampliamos nuestra oferta pectáculos y, con la colaboración entre compañeros, el con todo tipo infraestructuras y servicios para el espectáculo “cuadro financiero” sale positivo. como carpas, escenarios, servicios químicos, camerinos… Así funcionábamos hasta que en 2017 se aprobó una Con esta fórmula añadíamos otra línea de negocio a la nueva Ley de Administración Pública en la que se legisla contratación pura y dura de artistas y orquestas. La factu - que solo se pueden hacer contratos menores de adjudi - ración bajaba y ese nuevo servicio sirvió para complemen - cación directa por importes inferiores a 15.000 euros más tar los ingresos de nuestra actividad principal. Además, IVA. ampliar el abanico de clientes. La confianza de los clientes. No obstante, hay un antes y un después de la crisis. El Contar con la confianza de los clientes es muy impor - antes era que todo lo hacíamos en solitario como promo - tante. Sin eso es imposible. Sobre todo, porque la mayoría tores musicales. Después, empezamos a formar Uniones de nuestros clientes, que son los ayuntamientos, cambia Temporales de Empresas (UTE) con otras compañías, am - cada cuatro años y empezamos de cero nuevamente. Si pliando el ámbito de actuación desde Andalucía a otras eres un profesional y mantienes la calidad de tu servicio, comunidades autónomas con compañeros de la Asocia - siguen confiando en ti, porque tenemos una trayectoria de ción, porque la unión hace la fuerza. Y aún seguimos tra - más de 30 años. bajando con ellos organizando grandes conciertos en Le - vante, las zonas Norte y Centro o Extremadura. ¿Qué ha significado para ti que tus compañeros te hayan elegido para recibir el Reconocimiento A.R.T.E. Convertir la crisis en una oportunidad para cre - 2019 a la Trayectoria Profesional? cer. Ya lo dije a todos los asistentes cuando recibí el premio: Como consecuencia de la crisis cambia el modelo de un orgullo y una satisfacción. Que managers, representan - trabajo, los presupuestos de los Ayuntamientos son con - tes, compañeros de A.R.T.E. en definitiva, hayan visto algo siderablemente menores, pero trabajamos con más en mí y en mi empresa para concederme ese reconoci - clientes para mantener el nivel de contratación. No or - miento es una satisfacción total. ganizamos eventos solo en nuestra zona, porque cuando hay una crisis el ocio es lo primero de lo que se prescin - ¿Qué sentiste al recoger el galardón? La verdad es que no esperaba ser el premiado. Fue un orgullo escuchar mi nombre y que me entregara el Reconocimiento mi compañero y amigo Gabriel García Mármol en nombre de A.R.T.E. Sentí una mezcla de ale - gría y emoción.

Tuviste también un recuerdo muy especial para Ernesto Huesca. Ernesto Huesca no solo era un compañero, era un amigo entrañable y un socio con quien fundé una empresa hace muchos años. Para mí, era uno de los compañeros más serios. Le tengo tanto cariño que me salió del corazón brindarle el Reconocimiento.

En el discurso dijiste, dirigiéndote a los más jóvenes: Manuel Puentes con Gabriel García, vicepresidente segundo de A.R.T.E., “seguid adelante porque quedan muchas cosas que tras recibir el Reconocimiento a la Trayectoria Profesional. Foto: Miguel Paubel Continúa en la página 26 ►

24 | NOVIEMBRE 2019 • ESCENARIOS

ENTREVISTA MANUEL PUENTES

Manuel Puentes y su esposa Mª Cruz Fernández. Foto: Miguel Paubel

hacer en esta profesión”. Para ti es muy importante el compañerismo y la unión. Creo que debe ser importante tanto para los jóvenes que entran en la asociación como para otros veteranos que no creen en ella y que van por su lado. Igual que yo aprendí en 1995 de compañeros que me enseñaron a respetar a A.R.T.E. y a valorar la imagen que tiene de cara a los responsables políticos o a los ayuntamientos, que han cambia - do tanto en los últimos años. Quien no lo sepa entender así, se va a quedar por el camino. Sin A.R.T.E. es difícil se - guir trabajando en nuestro gremio.

El año que viene se cumplirán 25 años desde que ingresaste en A.R.T.E. como miembro de pleno de - recho y desde el primer minuto has sido un defensor convencido de la Asociación. Sí, porque sin A.R.T.E. no somos nada en el sector. La imagen y el pres - tigio que es ser miembro de la Asocia - ción es muy importante. No sé cómo

otros compañeros pueden trabajar sin Foto: Miguel Paubel estar asociados, simplemente por el hecho de que la unión hace la fuerza. El prestigio que tiene la asociación es muy importante para managers, agentes artísticos, promotores o producto - res. Necesitamos a A.R.T.E. para que pelee por lo que que - remos y lo que tenemos. Para que lo haga con los respon - sables políticos que están, con los que vendrán y con todas las administraciones. Me jubilaré siendo socio de A.R.T.E. y no veo a nuestro gremio sin ella. Puede haber otras asociaciones, pero creo que es la única que ha demostrado que ha luchado por los intereses de sus asociados y del sector.

Tenemos Manuel Puentes para rato… Seguiré trabajando mientras tenga salud. No tengo prisa por jubilarme. Mientras mis clientes y mis compañe - ros quieran, estaré encantado de continuar. Si mi mujer no me dice lo contrario [asegura riendo]. Además, no me queda otro remedio, no sé hacer otra cosa. Texto: Madeline Toyos y Jacinto Rodríguez

26 | NOVIEMBRE 2019 • ESCENARIOS

REPORTAJE . EL LATIN GRAMMY CUMPLE 20 AÑOS LATIN GRAMMY: DOS DÉCADAS DE EXCELENCIA MUSICAL ¡Felicidades y a por otros 20 años!

einte años han transcurrido ya desde Latin a de la Música, que instituyó una categoría que en septiembre 2000 se celebrara la específica para este estilo. Siempre lo entendió primera gala de entrega de los premios como uno de los géneros de raíz españoles Latin GRAMMY. Aquella fue la primera desde el que pivotaban el resto de los sonidos. pViedra de un proyecto que se ha con - España va unida al flamenco y la interna - solidado con los años y que ha con - cionalización de nuestra marca musical tribuido en gran medida a situar se debe en buena parte a ello. A lo a la música latina en el lugar largo de estos 20 años, figuras que merece. como Vicente Amigo, Rosario Con esta vigésima edición, Flores o Arcán gel han recogido celebrada el 14 de noviem - diversos galardones por sus tra - bre, se cumplen dos décadas bajos discográficos. de vida a lo largo de las cuales Pero la Academia además de la Academia Latina de la premiar los méritos musicales, Grabaci ón ha trabajado en aras también reconoce la labor de artis - de la excelencia de la música en es - tas de herencia iberoamericana por pañol y portugués, consolidando los sus profundos esfuerzos humanitarios. Latin GRAMMY como un inmejorable escaparate Cinco españoles han sido distinguidos a lo de apo yo, promoción y divulgación de la música largo de estas dos décadas como “Persona del latinoamericana en todo el mundo. La marca año”: , Joan Manue l Serrat, Plácido Latin GRAMMY se ha transformado en un visado Domingo, y Miguel Bosé. Y la de prestigio con reconocimiento internacional y “Excelencia Musical” es reconocida en cada en una importante herramienta para los artistas gala, por votación del Consejo Directivo de La a la hora de abrir puertas en los mercados de Academia Latina de la Grabación, a artistas que habla hispana y portuguesa. durante sus vidas han realizado contribuciones Durante sus 19 primeras ediciones, un cente - creativas de excepcional importancia artística nar largo de premios han tenido como destino en el campo de la grabación. Algunos ejemplos Gabriel Abaroa y Livys artistas y profesionales españoles. Mención es - son: Rocío Dúrcal, , Alberto Cerna durante el acto de pecial merece Alejandro Sanz, con 20 gramófo - Cortez, María Dolore s Pradera, Luz Casal, entrega de los Reconoci - nos dorados, como el artista español más laure - Migue l Ríos, Dúo Dinámico, Ana Belén, Víctor mientos A.R.T.E. en 2015 ado. Muchos galardonados o nominados como Manuel, El Consorcio... junto a miembros del Bebe, Rosana, Malú, Rozalén, Pablo López, Pablo Los Latin GRAMMY no solo recompensan a equipo de A.R.T.E., el Alborán o , entre otros, encontraron los artistas, sino que reconocen el trabajo de subdirector del INAEM, en estos reconocimientos, y continúan haciéndo - todos los actores implicados en el sector musical Antonio Garde, y repre - lo, una plataforma inmejorable para lanzar su ca - en español y portugués. Gracias a sus diversas sentantes del sector de rrera en toda Iberoamérica. categorías, los productores, ingenieros, arreglis - la música. Capítulo aparte supone el tratamiento que ha tas, compositores, intérpretes, diseñadores grá - Foto: Paco Manzano tenido el flamenco por parte de la Academia ficos o productores de video también tienen su cuota de protagonismo en cada gala. Hace cuatro años, Gabriel Abaroa, presiden - te de la Academia Latina de la Grabación, decía en una entrevista exclusiva para ESCENARIOS: “siento que he mos ido construyendo piso por piso y, ahora que llegamos al número 15, este edificio empieza a tomar medidas interesan - tes”. Ya están en la planta 20 y continúa el as - censo. Después de este largo recorrido, desta - cados representantes de la industria musical de España, artistas y socios felicitan en estas pági - nas a la Academia y opinan sobre su importan - cia y trascendencia para la música en estos 20 años.

28 | NOVIEMBRE 2019 • ESCENARIOS

REPORTAJE EL LATIN GRAMMY CUMPLE 20 AÑOS PACO L ÓPEZ PRESIDENTE DE A.R.T.E. / DIRECTOR DE ATTRACTION MANAGEMENT “La Academia y los Latin GRAMMY son una puerta fundamental a América para los artistas españoles”

El presidente de A.R.T.E. nos habla de lo que aportado la Academia a la música de habla hispana y la importancia que para la Asociación tiene su labor. Como profesional y mánager siempre ha creído en el valor que aportan y los felicita por el apoyo que han prestado durante estas dos décadas a la cultura lati na.

a Academia Latina de la Grabación, desde ña a las tradiciones europeas nos hace percibir la realidad su fundación y a lo largo de su consolida - de una forma que no es real. ción en el tiempo, ha representado ese es - A los escépticos, para que apuesten por el trabajo de pacio común de encuentro para compartir esta institución, les diría que la conozcan, que se acer - “experiLencias entre artistas que hacen música con raíces quen un poco más a su estructura, a su filosofía y a toda latinas, ya sea desde la tradición española o desde la por - esa labor social que desarrolla que es parte fundamental tuguesa con la que compartimos un de ella. Que olviden los prejuicios, se tronco cultural común. aproximen a lo que significa y consta - También ha sido una estructura que ten la importancia que tiene. ha servido para dimensionar lo que es Desde un punto de vista puramen - esta gran herencia cultural que represen - te profesional, que Leiva haya obteni - ta a millones de personas en el mundo do tres nominaciones a los Latin cuya lengua es la segunda más hablada Grammy ha sido tanto una sorpresa y que desde el nacimiento de la cultura como una alegría enorme. Después pop/rock se quedó un poco más atrás de varias candidaturas en ediciones por la supremacía de las músicas anglo - anteriores, nos sirve para constatar sajonas. que una trayectoria basada en la A finales del siglo XX esta predomi - constancia, en la auto exigencia, en la nancia comienza a ceder el testigo a honestidad y el compromiso con la una gran comunidad hablante y cultu - música se percibe así desde el otro ral como es la iberoa mericana que, lado del océano. adoptando esos patrones, los mezcla Nos hace plantearnos muy seria - con sus raíces propias y da lugar a un mente que la carrera de Leiva puede gran fenómeno que es la música latina tener un futuro a corto y a medio con influencias del pop y del rock, plazo en América, donde ya hemos pero que concede una gran importan - estado en otras ocasiones desde la cia al idioma. fundación de , su grupo inicial. Las canciones son música y letra. Pero siempre habían sido saltos espo - Ambas partes tienen la misma impor - rádicos, nunca nos habíamos plante - tancia y, aunque el estilo musical esté ado hacerlo de una forma constante más influenciado por unas estructuras anglosajonas, la y como un objetivo fundamental en nuestra estrategia. letra y el sentimiento que transmiten son puramente la - tinos. Quiero transmitir a la Academia un mensaje de enhora - La Academia Latina de la Grabación y los Premios buena. Celebrar 20 años de vida con una estructura tan Latin GRAMMY son una puerta de entrada para los ar - sólida, amplia y ambiciosa no es fácil. Dos décadas lle - tistas españoles en América. Muchas veces, desde Es - vando a cabo una labor tan importante para la cultura paña, con esa visión a medio camino entre Europa y en general, para la hermandad de los pueblos, para con - América se percibe la Academia y los Latin GRAMMY servar un acervo común como es la cultura latina es en - como algo secundario, pero es una visión puramente comiable. Además de toda nuestra energía y, sobre superficial. todo, toda nuestra colaboración. La de entidades como Para los artistas españoles representan una lanzadera A.R.T.E. y la de otras muchas para que estos 20 años no primordial. Cualquier análisis objetivo y racional no deja sean simplemente un segundo decenio y que haya mu - lugar a dudas. Otra cosa es que esa vinculación de Espa - chos más de salud y trabajo por la cultura y la sociedad”.

30 | NOVIEMBRE 2019 • ESCENARIOS

REPORTAJE EL LATIN GRAMMY CUMPLE 20 AÑOS ROSA LAGARRIGUE MIEMBRO DEL CONSEJO ASESOR DEL PRESIDENTE DE LA ACADEMIA LATINA DE LA GRABACIÓN VOCAL DE LA JUNTA DIRECTIVA DE A.R.T.E. / CEO DE RLM “El Latin GRAMMY se ha convertido en la premiación más importante e internacional de nuestra música”

Rosa Lagarrig ue, miembro del Consejo Asesor del Presidente de la Academia Latina de la Grabación desde 2002, habla de la transcendencia de estos galardones y de la importancia que tienen en la estrategia de los artistas de habla hispana o portuguesa para el desarrollo de su carrera.

in duda creo que Los Latin GRAMMY han ellos son el Premie re (entrega de premios que se retransmite sido y son una gran vitrina para la música en por Youtube), el POTY (Person Of The Year) o The Producers castellano y portugués. Tras veinte años de (concierto benéfico en el que participan multitud de artistas evolución, crecimiento y mejo - organizado por el productor Sebastian Krys a r“as, lógSicamente no siempre a gusto de todos, favor de la fundación de Michael J. Fox para la si lo miramos globalmente se ha convertido sin investigación del Parkinson), los Premios a la duda en la premiación más importante e inter - Excelencia Musical, el de Leading Ladies of nacional de nuestra música ya que engloba mul - Entertain ment… titud de géneros. Por último, es importante valorar la labor que Los Latin GRAMMY ayudan a completar la desempeña la Fundación Cultural de los Latin estrategia de desarrollo internacional de cual - GRAMMY en las escuelas durante todo el año. quier artista latino que quiera salir de su país. Creo que es importante ser miembro de la Tener una o varias nominaciones o recibir el pre - Academia Latina y por supuesto imprescindible mio otorga muchísima repercusión. Además, si participar en la votación para otorgar las nomi - uno logra actuar en la gala, la exposición ya es naciones y premios. espectacular. Muchos músicos, productores y artistas es - Es verdad que en España puede que haga pañoles lo sienten como algo lejano e inaccesi - falta una mayor difusión en los medios de comu - ble. Algunos no se inscriben porque no les dan nicación locales. Es una pena porque el horario a estos premios la importancia que tienen, por - de la gala hace imposible una retransmisión en que no quieren o pueden pagar la cuota anual directo que alcance una audiencia relevante en o simplemente porque no están al tanto y por España, especialmente en televisión. Espero que ello la información es esencial. Desde luego que esta edición se retransmita, aunque sea en dife - uno no puede quejarse por los resultados si no rido, durante una buena franja horaria porque el espectáculo es miembro de la Academia y no realiza el esfuerzo de votar. merece la pena verlo. Por otra parte, hay que tener en cuenta que los Latin Felicidades a todos los que lo hacen posible y trabajan tanto GRAMMY van más allá de estar nominado o ganar el premio. para que todo salga bien. A por los próximos veinte años Los artistas pueden formar parte y actuar en otros eventos apoyando la música sin prejuicios y ojalá dando cabida a más que se organizan alrededor de la gala principal. Algunos de compositores, artistas, músicos y productores”. EMILIO SANTAMARÍA PRESIDENTE DE A.R.T.E. (1998-2007 Y 2009-2016, AÑO EN EL QUE SE RETIRÓ DE LA VIDA PROFESIONAL ACTIVA) “Hacerlo mejor que la Academia Latina de la Grabación es imposible”

En el año 2005, la Junta Directiva de A.R.T.E. concedió el Reconocimiento Especial a la Academia Latina de la Grabación, en el marco de su 15º aniversario, por su apoyo a la música en español. Emilio Santama ría, entonces presidente, habla sobre los motivos del Reconocimiento.

ra de justicia darle el premio a por la difusión que proporciona el mero tamente vehemente, que ha vivido una entidad como la Academia hecho de presentar cualquier trabajo a para la música los últimos decenios. La “E que es imprescindible para los Premios Latin GRAMMY. vive y la siente como el oxígeno, no toda la música en español. Por la fuerza También, como dije en su día, fue puede vivir sin ella. Y la Academia ne - que da, la información que puede un enorme orgullo entregarle el premio cesita alguien con su energía y su pa - aportar a sus socios y, egoístamente, a Gabriel Abaroa, una persona absolu - Continúa en la página 34 ►

32 | NOVIEMBRE 2019 • ESCENARIOS

REPORTAJE EL LATIN GRAMMY CUMPLE 20 AÑOS

sión para poder llevarla a buen término. cerlo. Pero imagino que esos aún es - No se puede estar tan desinfor - cépticos los van conociendo y están mado como para cuestionar la efica - a tiempo de arrepentirse. cia y la transcendencia que tienen estos premios, hay que conocerlos. La Academia Latina de la Grabación lo Cuando aún no existían los Premios está haciendo tan bien que lo único Latinos, los GRAMMY ya eran un ve - que puedo transmitirles es mi deseo hículo de distinción similar al de los Óscar. Tenemos la suerte, gracias a de que continúen manteniendo ese Gabriel Abaroa entre otros, de que empuje, ímpetu y cariño que le ponen. se crearan y no entiendo cómo Creo que hacerlo mejor es imposible. puede haber alguien que los cuestio - Reitero mi felicitación a Gabriel Abaroa Gabriel Abaroa y Emilio Santamaría, durante la ne. Hay que ser muy corto para ha - y a su enorme equipo”. entrega del Reconocimiento. Foto: Paco Manzano ANTONIO GUISASOLA PRESIDENTE DE PROMUSICAE “Los Latin GRAMMY se han traducido en visibilidad para la música latina”

Antonio Guisasola explica lo que han aportado los Premios GRAMMY a la música de habla hispana y defiende la relevancia que tiene para los artistas iberoamericanos y para el desarrollo de su carrera.

os Latin GRAMMY se han traducido en visibilidad galardones, su prestigio y simbología, la trascendencia que para la música latina, que ahora mismo ha refren - estas nominaciones (y no digamos ya los triunfos) adquiere en “L dado un papel determinante dentro de los esce - términos de promoción, ventas y escuchas. En el año 2000, narios a nivel global. Hace 20 años, los promotores de estos cuando nacieron los GRAMMY Latinos, la música en español ya galardones supieron hacer una lectura que, contaba con fenómenos de relevancia mundial con la perspectiva del tiempo, se ha demos - como , , Gloria Estefan o Ale - trado particularmente lúcida: los sonidos la - jandro Sanz, pero ahora los artistas que se ex - tinos gozaban de un impulso y una presen - presan en castellano o portugués cuentan con cia muy superiores a su representación den - una cuota de mercado muy superior a la de en - tro de los GRAMMY , donde quedaban di - tonces. bujados en apenas cuatro categorías de sus más de 70 galardones. La creación de unos Muchas felicidades, amigas y amigos de la Aca - premios específicos para el sector ha servi - demia Latina, por estos 20 años de esfuerzo, éxi - do para poner en valor la enorme produc - tos y consolidación fulgurante. Siempre queda ción musical proveniente de Iberoamérica y mucho por hacer, y de aquí a los próximos años España y representar toda la fascinante di - que nos vengan seguro que surgen emociones, versidad estilística en una comunidad tan retos, sorpresas y artistas que seguirán haciéndo - rica como la que integramos más de 500 nos felices y mejorando nuestra vida, nuestros millones de hispanoparlantes (y 210 millo - despertares, nuestras escuchas más concentra - nes de brasileños). Hoy en día, cualquier das, nuestras celebraciones o nuestras cenas en análisis que hagamos de la producción mu - buena compañía. Hay una buena canción para sical en el mundo estaría clamorosamente cada momento, y una buena canción de artistas incompleto sin incluir lo que se genera por latinos para cada circunstancia que nos pueda los artistas y compositores de primeras po - pasar por la imaginación. La Academia ha contri - tencias creativas como México, Cuba, Co - buido a que conozcamos a muchos de esos ar - lombia, Argentina, Puerto Rico, Brasil o Es - tistas y difundamos su buen hacer. Seguro que si - paña. Todos ellos siguen pudiendo disfrutar los trofeos de guen proporcionándonos maravillosos motivos para emocio - los GRAMMY generales, desde luego, pero disponen ahora narnos, de aquí en adelante. Mientras tanto, muchísimas gracias mismo de 42 categorías en los Latinos para dejar constancia por acercarnos y multiplicar las emociones durante estos veinte de su potencial e inscribir sus nombres en el palmarés de la primeros años. El célebre tango decía que 20 años no es nada, historia. pero la Academia Latina ha demostrado, también, que 20 años Restar importancia a la labor y presencia de la Academia y pueden dar para mucho. los Latin Grammy solo puede plantearse desde una posición de profunda miopía. No sé de ninguno que no haya vivido esa Al cierre de este número de ESCENARIOS se está celebrando la entrega circunstancia sin ilusión y emoción. Cualquier profesional del de los 20º Premios GRAMMY. En la próxima edición informaremos am - sector conoce la relevancia, presencia e implantación de estos pliamente sobre ella.

34 | NOVIEMBRE 2019 • ESCENARIOS

EL LATIN GRAMMY CUMPLE 20 AÑOS REPORTAJE

ARTISTAS Y MANAGERS FELICITAN A LA ACADEMIA

GRAMMY Latino es, para cualquier tor, así que haber ganado ese artista y también para nosotros un GRAMMY me tocó en el lado infantil sueño hecho realidad, una experien - y me hizo muchísima ilusión. Estaba cia única. Hemos recibido a lo largo tocando en Lima cuando me lo dije - de nuestra carrera muchos, y algunos ron, por eso no pude ir a la gala, así de cierta importancia, pero un que tendré que esforzarme para que Alba Molina GRAMMY es un GRAMMY. Quere - me nominen a otro y no perdérmela. La nominación al Latín GRAMMY supu - mos felicitar a la Academia Latina de Con un poco de suerte y trabajo, nos so sobre todo una alegría, sentir el la Grabación en este 20 aniversario, seguiremos cruzando. ¡Felicidades! apoyo y aprecio de profesionales y y desear que siga liderando su em - amigos. La nominación, la prensa alre - peño en premiar lo mejor de la mú - dedor, cada concierto y todo el día a sica latina, que es la nuestra. ¡Mu -

día suman y te ayudan a crecer y seguir chas gracias! n í t r en este mundo tan complicado a veces a M

n

y tan bonito otras que es la música. é b u R

: o t o F Leiva Feliz cumpleaños por esos 20 añazos. Ojalá sigamos 20 mas encontrándonos y brindando por la música. Gracias por Café Quijano contar conmigo, siempre me siento en Alex Ubago ¡Muchas congratulations a los Latin casa. Quiero felicitar a la academia de los GRAMMY por esos veinte años de exi - Latin Grammy por su 20 aniversario, y tosa existencia! Los mismos años que agradecer su apoyo y reconocimiento cumple nuestra querida “Lola” a la que a mi música durante todos estos años. disteis su primer reconocimiento. Siem - A lo largo de mi carrera son 3 las nomi - pre agradecidos por vuestras continuas naciones que he recibido por diferen - alegrías. ¡Que así siga siendo otros 20 tes discos y un Grammy en el año 2011 años más! Para la música latina y para y que guardo con muchísimo cariño y los Latin GRAMMY, ¡salud! orgullo. Felicidades y que sean muchos LOVG años más apoyando a la música latina Muchísimas felicidades al Latín y dándole el valor que merece. GRAMMY por esos 20 años. Prácti - camente los mismos años que lleva - mos nosotros en el mundo de la mú - sica. Siempre recordaremos como uno de los mejores momentos de nuestra historia cuando escuchamos nuestro nombre al recibir el Premio Carlos Sadness GRAMMY Latino al mejor álbum de Era el primer año que me apuntaba pop vocal por un dúo o grupo, entre Dúo Dinámico a los GRAMMY y no esperaba nada, todos aquellos nominados tan gran - Haber sido galardonados con un pero yo de pequeño, quería ser pin - des.

Iñigo Argomaniz Pedro Cervera Promociones Musicales Get In CERSA Producciones Musicales Felicidades a Latín GRAMMY por esos 20 Como mánager del DUO la concesión del años. Qué honor haber sido participes de premio por la Academia Latina de las tantas emociones con nuestros artistas. Artes y Ciencias de la Grabación fue una Años de compartir alegría e ilusión con las gran alegría, una enorme satisfacción ver nominaciones que ya son todo un premio. que Manolo y Ramón eran reconocidos y Y felicidad máxima y orgullo, cuándo el premiados por la más importante institu - premio ha recaído en casa. Get In quiere ción de la música y nada más y nada agradecer a Latín GRAMMY el reconoci - menos, que como dice literalmente el miento que este prestigioso premio ofrece a los artistas y el im - premio: por su Excelencia Musical. Una pulso que supone en las carreras de los que defienden la música gran distinción muy merecida y que reconocía la extraordinaria en español. Felicidades y a por otros 20 años más como poco. carrera profesional de unos artistas de leyenda.

NOVIEMBRE 2019 • ESCENARIOS | 37

EL LATIN GRAMMY CUMPLE 20 AÑOS REPORTAJE LUIS COBOS PRESIDENTE DEL CONSEJO DE LA FUNDACIÓN CULTURAL LATIN GRAMMY PRESIDENTE DE AIE “Me siento muy orgulloso de formar parte de la Academia Latina de la Grabación y de su proceso de crecimiento”

uis Cobos ha formado parte de la Academia Latin a de la Grabación durante buena parte de sus 20 años de vida. Ha sido miembro y presidente de su Consejo Directivo. Ahora preside el Consejo de Lla Fundación Cultural Latin GRAMMY y habla para ESCENAR IOS de lo que han significado para la música Ibe - roamericana estas dos décadas de la institución.

¿Qué ha aportado la Academia Latina de la Graba - ción a la música iberoamericana? La Academia Latina se ha convertido en el hogar de la música latina, y de todos los artistas y profesionales que trabajan en las ciencias y las artes de la música. Es un lugar de convergencia democrática, por el que pasa mucha gente y en el que cientos de personas intervienen tanto en los comités de selección de los temas inscritos, como en el trabajo y la realización del evento máximo, que es una semana de la música latina que culmina con la entrega de los Premios Latin GRAMMY. En este momento, de los cinco temas más escuchados en el planeta, tres son latinos. Esto no había ocurrido nunca y ha sucedido en progresión geométrica en los últimos Academia y aporta autenticidad y calidad a ésta. Habrá quince o veinte años. muchos artistas ganadores de un GRAMMY, pero muy pocos van a tener el Premio de Honor a la Excelencia Convencido de los fines y de la utilidad de la Acade - Musical. mia. La Academia Latina ha jugado un papel muy importan - El Latin GRAMMY, el Óscar de la música en Iberoa - te para la música latina. Desde ella se defiende a la música mérica y a los artistas y personas que la hacen posible: autores, in - A aquellos que en España son aún reticentes con el térpretes, ejecutantes, ingenieros de sonido, producto - papel que juega el Latin GRAMMY les pediría que hicieran res… un esfuerzo por valorar la incidencia que tiene en la carrera Es muy importante destacar la entrega, la pasión y el y en la vida de muchísimos artistas. En España, por dife - trabajo dedicado para conseguir llegar hasta hoy. Lo lógico rentes razones surgieron muchos premios de la música. Se es que entre los más de 60 años de vida de la Recording han organizado tal vez demasiados, de forma que unos van Academy americana y los 20 de la Academia Latina hubiera devaluando a otros. una gran diferencia, pero nos hemos esforzado mucho en En Iberoamérica, el Latin GRAMMY es el Óscar de la saltar algunos peldaños para alcanzar la excelencia. La tec - música y ha demostrado una gran influencia en el ámbito nología también nos ha ayudado. comercial, un aspecto que la Academia no desdeña. La Además de realizar un show muy importante con la gala Academia Latina no pretende ser solo un lugar cultural de de los GRAMMY Latinos hemos querido dedicar un espa - excelencia, sino que busca también que los artistas tengan cio muy visible, intenso, íntimo y emocional a los pioneros más trabajo, más influencia y puedan proyectar mejor su de la música que la han hecho grande en Iberoamérica. Al - carrera. gunos de ellos probablemente no van a ser premiados, y en algunos casos están cuasi olvidados. La Ceremonia de El papel de la Fundación Cultural Latin GRAMMY Los Premios a la Excelencia Musical es uno de los momen - En un momento determinado en la Academia Latina nos tos más importantes y sentidos de las actividades de la planteamos que una parte de los resultados económicos

NOVIEMBRE 2019 • ESCENARIOS | 39 REPORTAJE EL LATIN GRAMMY CUMPLE 20 AÑOS debían ser revertidos en los artistas emergentes y en parte también Raúl Vázquez, Mirella Cisneros y el Presiden - otros que se están formando para ello. Se otorgan unas te de NARAS. becas de cuantías sustanciales en las que, desde hace Quisiera también reconocer el espléndido trabajo años, grandes artistas, ganadores de los Premios Latin realizado por el staff de la Academia Latina, en el que GRAMMY, han querido involucrarse y aportar donacio - se encuentran profesionales de gran sabiduría como nes económicas y presenciales para que la educación Luis Dousdebes, y también Aida Scorza, que trabajaba musical llegue a muchachos y muchachas jóvenes y con en el GRAMMY americano y nos aportó el “know how” talento. para organizar la membresía y las categorías de pre - La Fundación Latin GRAMMY se creó hace pocos años, mios, Livys Cerna o Grace Santa-Ana, entre otros. pero ha recogido la siembra de la Academia, como los conciertos acústicos en diferentes ciu - dades o el programa “GRAMMY Latino en las Escuelas” que ha sido una gran iniciativa para acercar a los jóvenes a la música latina. También hay un relevante maridaje entre el trabajo técnico y burocrático con el artísti - co, apoyado por artistas como Julio Iglesias, , Miguel Bosé, Carlos Vives, Juan Luis Guerra, Emilio Estefan, Glori a Estefan y otros que han colaborado con su imagen y recursos económicos para aportar y recaudar fondos y unirlos a los propios de la fundación, para que los jóvenes puedan estudiar. Es una satisfacción enorme poner el punto de mira en chicos y chicas con talento . Me hace sentir muy feliz haber sido partícipe de algo como esto con otras personas como Gabriel Abaroa, que es el pilar fundamental y un impor - Desde el punto de vista personal, celebra estos 20 tante capital de la institución, una persona con una gran años con la nominación por su disco “¡Va por México!” entrega, una capacidad de trabajo tremenda y una gran Ha sido una enorme casualidad. Pensaba haber gra - sensibilidad. También con Manolo Díaz, el vicepresidente bado y publicado este disco en 2010 pero se fueron con - ejecutivo de la Fundación, primer “chairman” de la catenando una serie de circunstancias y el resultado es Academia Latina, una persona de gran calidad, que fue su que ha visto la luz este año, coincidiendo con este 20 alma mater y ahora lo es de la Fundación, un trabajador aniversario. Decía el Rey Salomón: “dejad que el tiempo incansable y un caballero. haga su trabajo”. Pues el tiempo lo ha hecho y estoy no - Debo resaltar que el trabajo de la Fundación lo realiza minado ahora que ni soy presidente ni pertenezco al un escaso grupo de personas muy solidarias, sin retribu - Consejo Directivo . ción, cuyo compromiso surge de su propia vocación. Me Estoy muy satisfecho por mi nominación. Si lo ganara siento muy orgulloso de formar parte de la Academia La - estaría muy agradecido, pero ser nominado ya es un tina de la Grabación, haber estado presente en este pro - triunfo. ceso de crecimiento importante y ahora estar al frente del Consejo de la Fundación Latin GRAMMY del que forman Mensaje a sus compañeros de la Academia Latina. Queridos amigos, compañeros, dirigentes y directo - res de la Academia Latina de la Grabación: os felicito efu - sivamente con mucho cariño y una gran admiración por - que habéis hecho y estáis haciendo una labor increíble que va a perdurar en el tiempo. Emulando unas palabras de mi querido Gabriel Abaroa, bastión fundamental de la Academia, sin cuya labor probablemente no existiría: “Nos dedicamos a mejorar vidas”. Lo que tratamos de hacer es mejorar vidas, mejorar entornos, trazar y cons - truir puentes y esa es una labor encomiable, hecha de corazón, en profundidad. Y también, cómo no, mostrar la excelencia musical que hay en Iberoamérica, que es muchísima. Texto: Madeline Toyos y Jacinto Rodríguez Luis Cobos durante la entrevista. Fotos: MIiguel Paubel

40 | NOVIEMBRE 2019 • ESCENARIOS

ENTREVISTA NIL MOLINER NIL MOLINER “Quiero que en mis conciertos la gente se sienta en una burbuja donde no hay lugar para lo malo”

Para la gente que todavía no te conoce, ¿quién es Nil Moliner? Es una persona que adora la música y que lo único que pretende es transmitir y provocar emociones en la gente que puedan llegar, a veces, a cambiarle su visión de la vida y olvidar los problemas.

¿Cómo llega la música a tu vida? Mi primer contacto musical fue cuando mi padre me enseñó cuatro acordes de guitarra que me alucinaron y emocionaron. Esa emoción que sentí aquel día es la que intento recrear cuando me subo al escenario o escribo cancio - nes. Con el paso de los años estuve estudiando música, pero mi primer concierto fue a los once años en el bar de mi pueblo haciendo ‘covers’.

¿Qué recuerdas de esos primeros años donde actuabas con dos músicos más en salas pequeñas? Recuerdo una etapa muy bonita pero vacía a la vez. El motivo es que tocábamos versiones y, a veces, nos veíamos en situaciones donde nadie nos escuchaba. Cada noche nos marcá - bamos objetivos para que la gente interactuase con nosotros y no fuésemos meros actores del decorado. Lo bueno es que, aunque no nos “Nosotros no hace - il Moliner es el artista revelación prestasen toda la atención posible, sí se marcha - de 2019. Las cifras, tanto en las mos conciertos sino ban con el nombre de Nil Moliner en la cabeza. redes sociales como en los con - Hicimos la mili por todos aquellos garitos y le te - espectáculos” ciertos, así lo atestiguan y la crítica nemos mucho cariño a esa etapa porque apren - Nmusical se rinde a sus directos. Lejos queda dimos a comunicarnos con la gente y, lo más im - aquel joven músico que andaba de sala en portante, a improvisar. “La música me ha sala haciendo versiones de temas de artistas a los que admiraba. Años más tarde, la mú - Esa persuasión que ejercíais con el público ayudado a superar sica le ha dado la oportunidad de compartir para captar su atención es uno de los detalles muchos problemas escenario con muchos de ellos porque, que más valoran ahora tus seguidores porque como cuenta a ESCENARIOS, “la música es has conseguido hacerles partícipes del espec - de la vida. Si puedo compartir”. Hablamos con el artista catalán táculo. hacer una canción en la sede de A.R.T.E. sobre su fin de gira en No cambia mucho tocar delante de diez per - Pamplona en diciembre, el lanzamiento en sonas o de tres mil porque la comunicación que tenga el mismo febrero de 2020 de “Bailando en la batalla”, banda-público se produce de la misma manera. efecto en otra per - su disco debut, y el posterior tour, gestiona - Siempre he querido encima del escenario hacer do por Promociones Musicales Get In, que un tú a tú y que sea una gran fiesta y una cele - sona estoy más que pretende ser un antes y un después en su ca - bración. Quiero que en mis conciertos la gente rrera. satisfecho” Continúa en la página 44 ►

42 | NOVIEMBRE 2019 • ESCENARIOS

ENTREVISTA NIL MOLINER sienta que está en una burbuja donde se respira buen am - biente y no hay lugar para lo malo.

¿Qué papel han jugado la familia y los amigos en el desarrollo de tu carrera profesional? Desde el minuto uno el apoyo familiar ha sido muy im - portante y lo he tenido en todo momento. Mis padres van a los conciertos y se emocionan nada más llegar, pero to - davía no terminan de asimilar todo lo que está pasando. Otra parte fundamental son los amigos de siempre con los que no he perdido el contacto y con los que cuando nos juntamos no se habla más de mí que de cualquier otro por que sea artista.

Contabas que empezaste haciendo versiones, pero lo Nil Moliner en un momento de la entrevista en la sede de A.R.T.E. más importante es que ahora eres el propio compositor hemos parado de crecer. De hecho, cuando agotamos en - de tus temas. Abandonaste la faceta de ponerte en la tradas tan rápido en ciudades como Madrid o Barcelona piel de otro para escribir lo que sientes. pienso que ha habido un fallo informático y se lo digo a mi Mi madre siempre me recuerda que de todas las situa - equipo. Hay ciudades donde no conozco a nadie y en los ciones que vivíamos en casa yo me ponía a escribir cancio - conciertos la gente se sabe todas las canciones. Pero vol - nes. Es una vía de escape y la forma que tengo de comuni - vemos unos meses después y el aforo se ha duplicado. carme con el mundo. Cuando hacía versiones ya escribía Ves un crecimiento en tan poco tiempo que, a veces, me mis propias canciones, pero tenía una barrera importante pregunto qué está pasando. Quiero seguir siendo ese porque no sabía si gustarían o no. Una vez que derribé ese niño que se ilusiona cuando sube al escenario y entra en muro, me sentí con total libertad y disfruto mucho cuando contacto con la gente. una letra mía se cuela en la vida de al - guien para hacerle compañía. Ese es el Las redes sociales han sido claves poder de la música y por lo que me de - para entender este crecimiento y las dico a ello. cifras así lo avalan tanto en Spotify, Youtube, Instagram o Facebook. ¿Cómo empiezas a definir tu esti - Lo bueno de las redes sociales es lo musical? que me permiten comunicarme con la Todavía es algo que estoy buscan - gente cuando tengo algo que contar. do porque creo que cada letra merece Al igual que persigo el tú a tú en cada su banda sonora perfecta, entonces no concierto, en los perfiles que tenemos me ciño a un estilo concreto. Está claro abiertos igual. Leo todos los mensajes que mayoritariamente hago pop-rock, e intento responder a casi todos. Da pero tengo temas con sonidos latinos, mucho vértigo ver esas cifras en el otros más funk, baladas… Toco todos papel y pensar que a toda esa gente le los palos y voy a seguir haciéndolo por - gusta lo que haces. que la libertad de hacer la música per - fecta para una letra es muy importante Con todos estos elementos de a la hora de crear. éxito estás siendo uno de los artistas revelación en 2019. Lo que destaca de tu música es Notas cosas nuevas que antes, que, independientemente del traje cuando la popularidad era menor, no con el que vistas la canción, sobre - tenía. Me gusta ver que la gente me vuela un halo de optimismo. sigue y que está pasando algo porque La música me ha ayudado a superar es una motivación extra para seguir es - muchos problemas de la vida. Por lo cribiendo. Lo que más me gusta es tanto, si puedo hacer una canción que tenga el mismo efec - hacer conciertos y disfrutar todo lo bueno con mi público to en otra persona estoy más que satisfecho. en los directos.

En muy poco tiempo has pasado de tocar en bares a ¿Cómo viviste tu paso por Operación Triunfo? conseguir varios “sold out” en una gira. ¿Cuál es el ba - Aparecí allí como compositor rodeado de muchos artis - lance de todo este tiempo? tas que la gente conoce muy bien como Funambulista o Buena pregunta. La verdad es que no me he parado a David Otero. Que el público no supiese nada de mí creo pensarlo fríamente, pero es una locura. Desde que sacamos que fue un factor que jugó a mi favor porque buscaron lo nuestra primera canción, que fue “Hijos de la tierra”, no que hacía y les gustó. Continúa en la página 46 ►

44 | NOVIEMBRE 2019 • ESCENARIOS

ENTREVISTA NIL MOLINER

En los conciertos hay muchas personas que me cuentan Esta gira ha sido una locura. Principalmente porque no que vienen por Operación Triunfo y que se quedan en la fa - ha ido acompañada de un disco, por lo tanto, me he dado milia porque salen encantados con lo que hacemos. cuenta de que sin un disco también se pueden hacer cosas muy bonitas. Con “Hijos de la tierra” tenía cuatro canciones En un momento donde la música escasea en televi - y salimos a la carretera y con “El Despertar” ha ocurrido sión, tener la oportunidad de salir en un programa como exactamente igual. Me llama mucho la atención cuando OT se convierte en oro. vamos a una ciudad por primera vez y congregamos a 300 Totalmente de acuerdo. Además, es de verdad porque personas, a los pocos meses vienen 800 y con la próxima se muestra cómo los artistas componen y hacen música. Nos gira vamos a recintos de aforos de 1000 espectadores. Es dieron mucha cancha y estaré eternamente agradecido por - algo que me cuesta entender y asumir, pero que es maravi - que, muchas veces, al compositor de la canción no se le va - lloso. El boca-oreja es muy importante para que la familia lora lo suficiente. crezca en cada ciudad.

Arrancarás 2020 con “Bailando en la batalla”, tu Háblanos de los planes que tenéis pensados con el álbum debut, y con una gira que te va a llevar por muchas Tour “Bailando en la batalla”. ciudades españolas. ¿Qué vamos a encontrar en el disco? Hemos pensado hacer conciertos en salas desde finales En este trabajo hemos recogido muchos temas que de marzo hasta mayo, después tocaremos en festivales y re - hemos ido soltando poco a poco y otros inéditos. Quiero cintos al aire libre y desde septiembre recorreremos las ciu - mentalizarme de que es otra era y otro momento donde voy dades que nos faltan y repetiremos en alguna. También que - a pisar más fuerte que nunca. Ahora mismo estoy pensando remos dar el salto a Latinoamérica. ya en la gira porque siempre digo que nosotros no hacemos ¿Qué formación lleváis en los directos? La componemos ocho músicos: dos vientos, batería, te - clados, acordeón, percusión, guitarra, bajo y yo con la gui - tarra. Lo bueno es que cuento con unos profesionales muy polivalentes que son capaces de hacer varias cosas durante el directo para crear algo dinámico. Somos ocho tíos lián - dola encima del escenario. Cuando hacemos acústicos re - ducimos la formación a cuatro músicos, pero la sensación que se lleva la gente es que somos la banda al completo.

Hablando de Latinoamérica, ¿cuáles son los países que queréis visitar primero? Pues nos hemos encontrado que hay una red muy am - plia de seguidores allí y la idea es empezar de cero allí. Es - tamos pensado arrancar a finales del año que viene en Mé - xico y después irnos a Chile y Colombia. Me gusta recuperar la sensación de sorprenderme por primera vez y estoy de - seando ir con mi guitarra para picar piedra y poder volver con la banda cuanto antes.

Para que toda esta gira sea un éxito es importante tra - bajar con una oficina como Promociones Musicales Get In. Desde que empezamos a trabajar con ellos todo han conciertos sino espectáculos. Cuando voy a ver un concierto sido alegrías. Es un equipo humano muy cercano, que saben como espectador, me gusta que pasen cosas y eso es algo escuchar y aconsejar. Entienden muy bien lo que quieres y que queremos que ocurra en nuestro show. Habrá pantallas, cómo lo quieres sin imponer nada. bailes, transiciones, cambios de vestuario… Cosas que a priori no parecen música pero que dotan a las canciones de Hay una frase de tu canción “Soldadito de hierro” que una magia que solo se consigue en el escenario. Nos esta - creo que es un resumen muy acertado de lo que quieres mos planteando una producción mucho más grande de la conseguir en la música: “Me muero al pensar que un día que llevamos para que el público viva una experiencia única este sueño llegue al fondo del suelo” e inspiradora. Esta frase se puede trasladar a muchos ámbitos, pero es verdad que estoy disfrutando mucho. Porque nadie te ase - Antes de iniciar en 2020 esta nueva etapa que comen - gura nada en el mundo de la música y lo mejor es disfrutar tas, en diciembre cierras una gira muy especial que te ha de cada sala y de cada tema. Lo más inspirador para escribir llevado a conseguir siete “sold out” en los últimos con - canciones es ser uno mismo y emocionarse con los detalles ciertos y que concluyes en Pamplona con una fiesta por más pequeños. todo lo alto. Texto: Saúl Quijada / Fotos: Miguel Paubel

46 | NOVIEMBRE 2019 • ESCENARIOS

ENTREVISTA CLARA MONTES

CLARA MONTES

“La música es un “Los discos deberían grabarse después de las gran escaparate pa - giras porque es ahí donde crecen las canciones” ra exponer proble - mas que son difíci - on un estilo muy personal y un gran un disco de música brasileña el en que contará compromiso social y cultural, Clara con la colaboración del arreglista, productor y les de hacer llegar Montes, huye de las etiquetas y los violonchelista Jaques Morelenbaum. al gran público” encasillamientos. Aunque reconoce Clara Montes no solo escuchaba música antes Cque su origen es el flamenco, en su voz han de hablar, sino que casi cantaba antes de apren - sonado también coplas, habaneras o tangos. der a hacerlo. Asegura que era una niña “extre - “Cuando te gusta la En una permanente búsqueda de la innova - madamente tímida” y se educó en una familia ción, no se aferra a ningún estilo concreto para gaditana con un gran amor por las canciones. música y quieres expresarse y considera que es en los directos “Mi padre era un gran aficionado, tenía muchos contar cosas, la cuando las canciones crecen. Llega a la sede amigos dentro del mundo del espectáculo, aun - de A.R.T.E. para conversar con ESCENARIOS que él no se dedicaba a ello. Era algo habitual en poe sía es la mayor sobre su gira “Del alma a Lorca” en la que mi casa en el día a día y en las reuniones familia - de las canteras de rinde homenaje al poeta granadino tras haber res pese a que nadie había sido artista excepto puesto música a la obra teatral “Los amores mi tío abuelo que era Rafael de León”. plumas excepciona - oscuros”, basada en la novela homónima de Debido a esa timidez, que aún asegura tener les” Manuel Francisco Reina. Con su inconfundible pero que ha incorporado con normalidad a su voz y los poemas de Federico García Lorca re - personalidad, su progenitor le “fomentó que corre los escenarios españoles de la mano de cantara porque veía que tenía un problema de Producciones Charras. Nos adelanta también comunicación y que, a través de la música y el un nuevo proyecto fruto de su inquietud que canto, era capaz de superarlo”. pondrá en marcha a finales del año próximo: Continúa en la página 51 ►

48 | NOVIEMBRE 2019 • ESCENARIOS

CLARA MONTES ENTREVISTA

Una especie de terapia que sigue manteniendo en la ac - tualidad porque “si estoy mucho tiempo sin subir al esce - nario y sin ponerme delante del público, me vuelvo cada vez más introvertida. Es una forma de participar en las cosas que me gustan y que me preocupan, de contarlas y de ayu - dar en lo que pueda, además, claro, de una forma de ga - narme la vida”, afirma la artista. Confiesa que ha sido “muy autodidacta y solitaria” y no le gustaba la formación tradicional. “Me he formado y lo sigo haciendo un poco a mi manera” asegura. “Las acade - mias musicales a las que tenía acceso de niña eran muy clá - sicas, me costaba mucho y pasé bastante tiempo saliendo y entrando de ellas. Hasta que a los 12 años comencé a tomar clases con el maestro de guitarra flamenca Ramón Montoya. Comencé a tomarme muy en serio las clases, por - que me gustaban, y empecé a tocar la guitarra. A partir de ahí, fui probando diferentes escuelas, pero siempre con un punto de vista más alternativo”.

EN PERMANENTE BÚSQUEDA DE LA INNOVACIÓN Tal vez esa formación y su desapego de las etiquetas le han convertido en una artista inquieta, en permanente bús - queda de la innovación y que no se aferra a ningún estilo concreto para expresarse. Para ella, lo fundamental es “sim - plemente cantar lo que quiero expresar y buscar la música que lo acompañe”. Su escuela musical han sido también los es la moda estás perdido. Serás de usar y tirar. Pero para mí lugares donde ha vivido (Madrid, Cádiz, Buenos Aires o Es - tampoco es la finalidad llegar ser una gran artista que queda tados Unidos) sumado a su amor declarado por el arte. para la historia, lo que quiero es seguir viviendo a mi manera “Desde muy niña he sido una consumidora compulsiva y poder contar y expresar lo que a mí me sucede”. de música. Cuando era una adolescente destiné mis ahorros a comprarme una guitarra, un equipo de música, o a con - “LOS AMORES OSCUROS” seguir la colección ‘Magna Antología del Cante Flamenco’ En 2012, Manuel Francisco Reina publica la novela “Los en vinilo que aún conservo. Iba a menudo a los festivales de amores oscuros” donde relata la última relación amorosa de flamenco y al Colegio Mayor San Juan Bautista donde no Lorca y la que pudo ser la causa por la que no huyó de Es - me perdía ni un concierto”, cuenta Clara, aunque confiesa paña pese a que su vida corriera peligro. “Cuando estaba que, al cabo de los años, “cuando ya empecé a trabajar escribiéndola, Manuel Francisco Reina me cuenta la historia, mucho, dejé de serlo tanto porque tenía la sensación de de la que me quedé absolutamente fascinada, y cuando que me influía en mis creaciones y pensé que ya había tuvo la oportunidad de llevarla al teatro tenía claro que Lorca absor bido como una esponja todo lo que necesitaba, que no es Lorca sin música. Por eso se planteó dotar de una era el momento de hacer su mixtura dentro de mí”. parte musical muy importante a la obra y contó conmigo La obra de Clara Montes ha estado ligada desde sus pri - para ello”, cuenta Clara. “Fue un proceso muy bonito meros trabajos a la poesía, a la que afirma que llega “de donde Manuel no solo buscaba que yo hiciera interpreta - una manera natural, porque cuando te gusta la música y ciones de Lorca, sino que algunas de mis canciones apoya - quieres contar cosas, la poesía es la mayor de las canteras ran la historia que se estaba contando”. de plumas excepcionales que ya han dicho lo que tú quieres La artista relata entusiasmada su experiencia en el teatro, decir”. A propósito de ello, recuerda de nuevo a su padre a de la que cuenta como anécdota que fue más allá de lo mu - quien califica de “poeta escondido” y asegura que “en cier - sical. “Para hilar ciertas partes de la obra, se necesitaban al - ta manera, la poesía formó parte de mi infancia. Mi casa es - gunos personajes femeninos y el director se fue entusias - taba llena de libros del género”. Rememora uno de los re - mando conmigo hasta el punto de que hice cinco papeles. galos que durante su adolescencia le hizo su madre: Las Por primera vez no era Clara Montes encima de un escena - obras completas de Federico García Lorca. “Para mí fue el rio. Y fue muy liberador porque de repente desaparecía esa regalo más maravilloso que me habían hecho nunca”. Apun - carga emocional que siempre llevo. Recomiendo a los mú - taba maneras. sicos esta experiencia porque el ego, para bien o para mal, Para ella, la poesía es vital en este momento en el que a veces entorpece mucho y estar de pronto en el escenario en muchas ocasiones el éxito efímero prima sobre la calidad sin ser tú es muy divertido. De hecho, me gustaría hacer más de las canciones. “Cuando eres un creador y tienes la nece - teatro”. sidad de expresarte a través de tu obra, si te planteas qué Continúa en la página 53 ►

NOVIEMBRE 2019 • ESCENARIOS | 51

CLARA MONTES ENTREVISTA

A raíz de su participación en la representación, paralela - mente Clara Montes publicó su último trabajo “Los amores oscuros” que recoge los temas compuestos para la obra y puso en marcha la gira con la que recorre los escenarios es - pañoles desde entonces “Del alma a Lorca”. “Cuando em - pecé a componer para la obra de teatro me di cuenta de que tenía entidad suficiente para ser un disco y una gira, aunque tuve que añadir más canciones, pero todas con el sentimiento de cómo veía Lorca el amor, la tragedia, las pa - siones, la música y la vida”. Tanto para el disco como para la gira cuenta con la co - laboración de José Luis Montón o “José Luises, como yo le llamo, porque parece que hay siete guitarras tocando simul - táneamente”, bromea. “Vino a Cádiz y estuvimos una se - mana encerrados. Tenía todas las canciones prácticamente listas, pero necesitaba unos arreglos y sabía que él era la persona perfecta para hacerlos. Y vi que aquello crecía Clara Montes durante la charla con ESCENARIOS. mucho más para convertirse en un espectáculo solo de gui - tarra”. con el apoyo y la creatividad de Jacques y probablemente Hasta el otoño de 2020, Clara Montes seguirá llevando con la participación también de José Luis Montón”, añade. por los escenarios españoles su espectáculo “Del alma a Lorca” acompañada por José Luis Montón, “un guitarrista FACETA SOLIDARIA espectacular y un gran amigo y compañero” con el que afir - ma que “innova en cada concierto, según el lugar y el con - La inquietud de Clara Montes, su búsqueda por en - texto”. “El espectáculo se va enriqueciendo a medida que contrar cosas nuevas se refleja también en su faceta soli - transcurre la gira. Los discos deberían grabarse después de daria, transformándose en iniciativas a las que llega inclu - ellas porque es ahí donde crecen las canciones”. so antes de que la mayoría de la sociedad tome concien - Clara nos adelanta también que está preparando un cia de ellas. Dos ejemplos bastan. En el año 2001, dirige nuevo proyecto que verá la luz a finales del año próximo. y realiza el tema “Sólo mía”, canción principal de la pelí - “Voy a grabar un disco en Brasil con Jaques Morelenbaum, cula dirigida por Javier Balaguer. El tema, que fue finalista uno de los músicos sudamericanos más importantes, una de los premios Goya a la mejor canción, buscaba concien - gran persona y un violonchelista de quitar el hipo. Es arre - ciar sobre la violencia de género. glista, productor y fue director de las giras de Caeta no Y desde 2012 participa en el proyecto “Mar de senti - Veloso. Le conocí a raíz de colaborar en mi primer disco y mientos”, una llamada de atención sobre el deterioro de tuvimos un fantástico enamoramiento personal y musical. nuestros océanos. Junto al escultor Javier Ayerza y Ángel Desde entonces, ya hace 20 años, he soñado con crear León (el “chef del mar”) participa en acciones de sensibi - algo con él, algo más importante que una pequeña parti - lización. “Fue una campaña por la que nos decían que cipación en mis discos”. éramos unos frikis y ahora todo el mundo habla de ello”, “Creo que va a ser algo diferente porque él aporta un asegura. mundo en el que tampoco he indagado demasiado. El “No me lo planteo, me sale, forma parte de mi carácter. álbum estará compuesto por canciones y música mías, pero Es parte también de mi educación. Mi padre era un hombre políticamente muy comprometido en una España muy difícil y me enseñó muchos valores que no puedo obviar. La mú - sica es un gran escaparate para exponer problemas que son difíciles de hacer llegar al gran público. Y si tengo la opor - tunidad aportar algo lo hago”. ¿Hace falta más música para el alma en los tiempos que vivimos? “Absolutamente –responde– siempre es necesaria. La música es la expresión del pueblo, donde se cuenta lo que está ocurriendo, donde se ven los cambios sociales que se producen. Es importantísima para el estudio antropoló - gico de la sociedad, pero parece que los responsables po - líticos miran para otro lado y solo quieren que sea un ‘show business’. Porque claro, la música también forma muchas cabezas pensantes”. Texto: Madeline Toyos y Jacinto Rodríguez Clara Montes con Ángel Luis Sánchez y Ana Rodríguez-Almeyda, responsa - bles de Producciones Charras. Fotos: MIiguel Paubel

NOVIEMBRE 2019 • ESCENARIOS | 53

OPINIÓN MONDO SONORO, RECONOCIMIENTO ESPECIAL A.R.T.E. 2019

La revista Mondo Sonoro recibió, el pasado 27 de marzo, en el marco de la clausura de la XLII Asamblea Anual de A.R.T.E. uno de los Reconocimientos Especiales que otorga la Junta Directiva de la Asociación. La publicación, que lleva un cuarto de siglo comprometida con la escena musical emergente en España, ha logrado mantener su trayectoria con éxito en el mundo editorial y musical dando espacio en sus páginas a miles de grupos que no encuen- tran un altavoz en los medios convencionales. Joan S. Luna, su jefe de Redacción, hace para ESCENARIOS un balance de estos 25 años y cuenta cómo han celebrado esta efeméride. Mondo Sonoro

Joan S. Luna

unque no descubriremos ahora la humanos que trabajamos a la sombra de esa fórmula secreta de nuestro éxito, es gran casa y marca ya que es Mondo Sonoro. evidente que Mondo Sonoro ha Hemos tropezado algunas veces y hemos sido y es fruto de las diversas sensi - aprendido de cada una de esas ocasiones; nos bAilidades que, mes tras mes, le dan forma. hemos equivocado de vez en cuando, pero Cada una de las personas que formamos parte hemos aprendido a corregir errores; pero por de la plantilla de la revista, de la web o que encima de todo hemos creído en lo que está - firmamos textos tiene su visión parti - bamos haciendo cuando pocos a nuestro alre - cular del mundo de la música, de la dedor confiaban demasiado en que el barco se industria musical en la que andamos mantendría a flote tras la primera ráfaga de sumergidos, etcétera, pero lo funda - viento. Ahora bien, también les diré que –en lo mental es que coincidimos en la personal, fundamentalmente en lo personal– forma que tenemos de disfrutar de jamás imaginé que estaría aquí, sentado frente toda esta aventura en la que andamos a mi ordenador y escribiendo un texto sobre metidos desde octubre de 1994. Por - quienes somos y cómo hemos llegado a cum - que, como he subrayado ya en mu - plir veinticinco años de trayectoria. ¡Que se dice chas ocasiones, cada una de las per - pronto! Si lo hemos conseguido es, seguramen - sonas que componemos los engrana - te, porque hemos acertado a la hora de apoyar jes de Mondo Sonoro comparte la ex - a nuestros artistas favoritos, a la hora de ejercer citación por disfrutar de la música más de prescriptores y de dar el mayor respaldo po - allá de etiquetas, de prejuicios, de ab - sible a los artistas que luchan por enriquecer la surdos elitismos. Y eso nos ha dado la escena musical de nuestro territorio y por ha - fuerza suficiente, o mejor dicho la ne - cerle la vida más feliz a la gente que les escu - cesaria, para crecer pasito a pasito, cha. sin prisas, para afirmar las robustas Conforme han pasado los años hemos to - Joan S. Luna, jefe de columnas sobre las que hemos levantado un mado conciencia de las cosas que no hicimos Redacción de Mondo Sonoro. proyecto que es casi una forma de entender bien, pero sobre todo de lo que sí hicimos bien. Foto: Gustaff Choos la vida y que ha creado lazos prácticamente Y esos aciertos son ya parte indispensable de familiares entre todos y cada uno de los seres nuestra filosofía. Eso no implica que vayamos a

25 AÑOS DE MONDO SONORO A TRAVÉS DE ALGUNAS DE SUS PORTADAS

56 | NOVIEMBRE 2019 • ESCENARIOS MONDO SONORO, RECONOCIMIENTO ESPECIAL A.R.T.E. 2019 OPINIÓN interesantes del panorama musical de nuestro país, talento emergente y que seleccionamos desde todas nuestras edi - ciones de entre los nombres más prometedores (en la ma - yoría de casos antes de que firmen su primer contrato dis - cográfico). Han sido artistas demoscópicos al inicio de su carrera desde Russian Red a La M.O.D.A., pasando por Lori Meyers, Supersubmarina, Mujeres y un larguísimo etcétera. La de este año fue a mediados de marzo –con un nuevo sold out en el Teatro Barceló de Madrid y con el apoyo de Lenovo– y contamos con las madrileñas Cariño, la cordo - besa afincada en Barcelona María José Llergo, los sevilla - nos Derby Motoreta’s Burrito Kachimba y, como invitados especiales, los ya consolidados Novedades Carminha.

CONTINUAMOS RECOGIENDO UN PREMIO DE LA ASOCIACIÓN A.R.T.E. Dani López (socio y director de Marketing de Mondo Sonoro) y Victor Valer o (jefe de Publicidad en Madrid) con Paco López tras recibir el Reco - Si hace años publicamos un doble disco recopilatorio nocimiento. Foto: Miguel Paubel (Mondo Delicatessen) con artistas nacionales e internacio - bajar la guardia en ningún momento o que vayamos a dor - nales, al llegar a estos veinticinco años de revista pensamos mirnos en los laureles, pero sí significa que hemos ido per - que era el momento ideal para publicar un doble vinilo feccionando una fórmula que cumple ahora veinticinco conmemorativo de lo que han sido estos años para la re - años y que, se lo aseguro, cumplirá todavía muchos más. vista y para la escena musical española. Por eso el 5 de Lo hará con el apoyo de nuestros fieles lectores, de nues - abril lanzamos al mercado, en colaboración con el sello dis - tros fieles anunciantes y de nuestros fieles colaboradores, cográfico Larvin Music y con portada del siempre increíble todos ellos indispensables para que Mondo Sonoro conti - Laprisamata, un doble vinilo de lujo con un total de veinti - núe siendo lo que es en 2019. Por todo ello, hemos que - dós canciones que han sido fundamentales para entender rido que este año fuera muy especial y compartir con cada quienes somos y cuál ha sido la música que nos ha rodea - uno de esos actores imprescindibles de nuestra historia la do a lo largo de estas dos décadas y media. De ahí que la alegría con la que encaramos este primer cuarto de siglo. compilación incluya canciones que parten de 1994 con ¿Y cómo lo hemos hecho? Pues despidiendo un fantástico Dover y llegan hasta 2018 con C. Tangana, pasando por año 2018 (en el que, entre otros, nos llevamos dos Premios Astrud, Los Planetas, Ojos de Brujo, Nacho Vegas, Berri Fest y un Iberian Festival Award) y encarando con muchí - Txarrak, Violadores del Verso, Standstill, Mala Rodríguez o simas ganas, ideas y actividades un 2019 que también nos Triángulo de Amor Bizarro. Pero ojo, que nadie piense que está dando muchas alegrías. echamos mano de la nostalgia, porque no es así. En Empezamos en enero participando en Fitur (Feria Inter - Mondo Sonoro nunca hemos sido gente nostálgica, ni nacional de Turismo de Madrid), concretamente en el es - queremos empezar a serlo en 2019. Somos más de mirar pacio Fitur Festivales, donde organizamos un buen puña - al futuro, pero nuestra intención ha sido la de documentar do de showcases y charlas con bandas emergentes, apo - un momento muy especial para la música independiente yando una vez más el talento joven e innovador que hay facturada dentro de nuestras fronteras. en nuestro país. Exactamente lo mismo que hicimos en Apenas tres semanas más tarde, volvíamos con la so - nuestra gran Fiesta Demoscópica en Madrid. ¿Y qué es eso nadísima segunda edición de Plaza Sonora, festival orga - de las Demoscópicas se preguntará alguien? Pues unas ce - nizado por Mondo Sonoro y Matadero Madrid el 15 de lebraciones-concierto totalmente gratuitas en las que apo - mayo con más de doce horas de música, talleres, exposi - yamos año tras año a algunos de los grupos y solistas más ciones, mesas redondas y food trucks. Más de cincuenta

NOVIEMBRE 2019 • ESCENARIOS | 57 OPINIÓN MONDO SONORO, RECONOCIMIENTO ESPECIAL A.R.T.E. 2019

sario, y con invitados como Joe Pérez-Orive (Live Nation), Nacho Gallego, Félix Suárez, Javier Blánquez, Silvia Bianc hi, Frankie Pizá, Niño de Elche o Silvia Jiménez. Aunque el verdadero plato fuerte es el concierto de ce - lebración de nuestros veinticinco años de carrera en esto de la prensa musical impresa y digital. Si a nuestra fiesta de veinte aniversario se sumaron Standstill, Dorian, Sidonie y Love Of Lesbian, a la del veinticinco se han apuntado ni más ni menos que Bejo, Hinds, El Columpio Asesino y Viva Suecia. Contar con todos ellos nos llena de orgullo. Aun - que la fiesta de aniversario cierra nuestras celebraciones en 2019, ahí no termina la cosa. Porque llevamos ya meses trabajando en un libro conmemorativo y una exposición fotográfica para la que hemos contado con veinticinco ar - Concierto de celebración del 25 aniversario de Mondo Sonoro en la sala La Riviera el pasado 7 de noviembre. Foto: Alfredo Arias tistas con los que hemos compartido mucho a lo largo de estos cinco lustros de historia musical. A todos ellos les mil personas se acercaron para festejar con nosotros el día hemos entrevistado, mientras Gustaff Choos –sin lugar a de San Isidro y disfrutar de las actuaciones de, entre otros, dudas uno de los fotógrafos musicales más importantes artistas como Alpargata, Che Sudaka, Arco, Papawanda, de nuestro país– les ha inmortalizado con su cámara. Verá Chiki Lora, Marem Ladson, Delaporte, MOW, Amparito o la luz en 2020, pero podemos adelantar que incluye sucu - Vintache, la aventura musical de la televisiva Eva Hache. lentas y amplias charlas con grupos y solistas como Nacho En octubre seguimos a toda máquina. Mondo Sonoro, Vegas, Vetusta Morla, Love Of Lesbian, Carolina Durante, de la mano de la Fundación Telefónica en Madrid, organi - Berri Txarrak, Muchachito, Violadores del Verso y un largo zamos una serie de charlas con algunas de las personali - etcétera. Y la verdad, no se nos ha ocurrido mejor cierre dades más destacadas del mundo de la música a las que de aniversario y mejor forma de continuar difundiendo la hemos bautizado “Fantasmas del futuro”. Contamos con mejor música independiente que se hace en este país. Abel Hernández (Migala, Emak Bakia, El Hijo) como comi - Joan S. Luna es jefe de Redacción de Mondo Sonoro

58 | NOVIEMBRE 2019 • ESCENARIOS

ENTREVISTA NO ME PISES QUE LLEVO CHANCLAS

NO ME PISES QUE LLEVO CHANCLAS PEPE BEGINES “Un concierto es una fiesta y la gente tiene que participar de ella”

“Nuestra música es epe Begines atiende a ESCENARIOS a Con una larga y consolidada trayectoria que escasas semanas de que salga publica - empezaba a germinar en el verano de 1987, No para pasarlo bien y do “Rock con Tomate”, el nuevo disco me pises que llevo chanclas es una de las ban - olvidar las penas” de No me pises que llevo chanclas, en das referentes de la escena rock andaluza. De Pel que la alegría y la fiesta son sus elementos hecho, Camarón, Paco de Lucía, Raimundo principales. Para celebrar que el “agropop” Amador o Kiko Veneno han mostrado una es - “Tendemos a lo está de vuelta, el grupo del roster de Talent trecha relación con todos los miembros del fresco y al factor Música, la oficina dirigida por el socio de grupo y se han declarado seguidores de su A.R.T.E. Tino Sánchez, saldrá a la carretera a fi - música. “Antonio Carmona me contaba que sorpresa en los di - nales de diciembre para arrancar una gira por Camarón le decía, ‘Antoñito vamos a ver a Los rectos” salas españolas, inglesas y argentinas. Chanclas’. Cuando Paco de Lucía estaba mez - “Hay que olvidarnos de la sofisticación para clando ‘Potro de rabia y miel’, el último disco volver a lo primitivo. La sociedad se está dando de Camarón, nos pidió que le dejásemos un par “Mantener la cali - cuenta de que lo que más vale es un buen to - de días el estudio porque estaba agonizando mate de la huerta cortado en rodajas con un en una clínica de Nueva York y quería terminar dad del espectáculo chorrito de aceite virgen extra”. Pepe Begines, el álbum. Con todo esto, quiero decir que No es lo más importan - alma máter de No me pises que llevo chanclas, me pises que llevo chanclas es un grupo muy te en el mundo de lo tiene claro. El cantante andaluz habla de esta polivalente que ha compartido vida y risas con manera sobre el nuevo disco que veía la luz el artistas de todos los estilos musicales con el la música” 18 de octubre y que bajo el título de “Rock con único objetivo de pasarlo bien. Nuestra música Tomate”, reúne a una serie de canciones vesti - es para divertirse y olvidar las penas”, afirma el das con el particular sonido “agropop” que, cantante andaluz. como nos cuenta Pepe, es un “híbrido entre el Como apunta Pepe, “es importante hacer lo campo y la ciudad. Es música con influencia an - que te gusta para no considerarlo trabajo”. Por glosajona desde un ámbito muy rural y donde ello, mantener el espíritu de banda que se creó

flotan muchas costumbres sureñas”. Continúa en la página 63 ►

60 | NOVIEMBRE 2019 • ESCENARIOS

NO ME PISES QUE LLEVO CHANCLAS ENTREVISTA en 1987 no resulta complicado pasen los años que pasen. “Queda el alma y el espíritu de hacer buena música trans - mitiendo fiesta y buen rollo en los directos. Cuando sale un disco lo damos todo y, de hecho, yo nunca me he visto a medio gas en los directos. Creo que para mantener viva esa intensidad es fundamental dejar una ventana abierta a la improvisación, a lo silvestre. Nosotros no podemos su - birnos al escenario y actuar de una manera mecánica como si fuésemos androides porque estaríamos renun - ciando al alma del grupo, a la esencia de la que hablába - mos antes. Tendemos a lo fresco y al factor sorpresa en los directos”.

EL DIRECTO, UNA FIESTA

Entender la música desde un punto de vista optimista y festivo ha llevado al grupo a conectar con los espectadores desde el mismo momento en el que se suben al escenario. “En la música hay que ser verdaderos y puros para no engañar al público, mostrarnos tal y como somos. No debe - mos olvidar que es el 50% de todo lo que hace - mos”. Convertirle en el protagonista de la noche es algo que cuida mucho la banda andaluza y que ha llegado a ser una de sus señas de identi - dad. Como reconoce Pepe, “un concierto es una fiesta y Los componentes de No me pises que llevo chanclas: Pepe Begines (voz), la gente tiene que participar de ella. Nosotros no enten - Salvador Romero (bajo), Álvaro Begines (guitarra) y Pepe Linero (batería). demos un directo donde la banda se mire continuamente do en el último disco. Astola y Ratón, Varry Brava y José el ombligo mientras que los asistentes están parados y ven María Sagrista han dejado su impronta en “Rock con lo bien que lo haces”. To ma te”. “Nos sentimos jóvenes y contemporáneos, por Sobrevivir a las modas y llegar a nuevas generaciones eso actuamos de esa manera en la música. En ningún mo - es una señal de que se ha trabajado con originalidad, au - mento hemos querido hacer un revival de nada sino hacer tenticidad y pasión. Pepe se muestra orgulloso de haber un disco que suene a 2019”, asegura Pepe antes de expli - captado a espectadores jóvenes para los directos y recuer - car lo que nos encontramos en el disco. “Hemos cocinado da una anécdota con Brian May, con quien lo habló una un álbum muy comprometido que toca conceptos gastro - noche en Barcelona. “Conversamos sobre la evolución de nómicos, pero desde un punto de vista sostenible. Es decir, público que vivió con Queen, desde que empezaron en ya que hay que salvar el planeta, el ‘agropop’ se ha queri - salas hasta que llenaron estadios. Nosotros desde el es - do sumar a la causa. Defendemos el tomate ecológico, el cenario vemos a niños, padres, abuelos, rockeros... La puchero de garbanzos de siempre y los sabores clásicos culpa es de las canciones”. de la tierra. Hemos incluido una sátira de la sociedad en Ese acercamiento a gente más joven también ha sido forma de ‘Jamones robados’ porque hay personas que los provocado por las colaboraciones con las que han conta - roban desde las altas esferas y otras que lo tienen que hacer para comer”. La gira dará comienzo a finales de diciembre “para que tengamos tiempo de preparar bien la promoción” y pro - bablemente el grupo haga una visita a Latinoamérica. “En Argentina estuvimos en marzo y volvimos encantados. Queremos continuar picando piedra allí y también coge - remos un avión para actuar en Reino Unido”. Pepe consi - dera que el grupo ha tendido hacía una formación “más rockera” con la batería, el bajo, las dos guitarras y la voz. “Vamos a muerte con este quinteto actuemos donde ac - tuemos. Es decir, preferimos cobrar menos, pero ir todos que reducir la calidad artística por dinero. Mantener la ca - lidad del espectáculo es lo más importante en el mundo de la música”. Texto: Saúl Quijada / Fotos: Marcos Medina

NOVIEMBRE 2019 • ESCENARIOS | 63 ENTREVISTA MAGO SUN

MAGO SUN “Cada espectáculo es diferente gracias al público”

espués de permanecer dos meses en el público en los directos. Hay mucha gente “Damos la oportuni - la cartelera del teatro Lara de Madrid, que viene a vernos al teatro y nos dice que ha dad al público de ver Iñaki Ruiz de Galarreta, conocido llegado a nosotros a través del programa. en directo lo que como el Mago Sun, aterrizó en octu - Dbre en la Pirámide de Arona para convertir a Háblanos del espectáculo “Houdini, el están acostumbrados Tenerife en Las Vegas europea. Su espectáculo mago del club”. Este verano estrenamos en Madrid el es - a ver en televisión” “Houdini, el mago del club” acumula miles de espectadores gracias, en parte, a su número de pectáculo “Houdini, el mago del club” hacien - escapismo del tanque de agua. Representado do referencia al programa de televisión. Ade - más, en el show realizo mi número estrella que “Queremos que los por La Guinda Producciones, el mago vasco afronta un final de año cargado de directos y es la fuga del tanque de agua. Hemos aposta - espectadores se que - un 2020 que promete ser muy intenso. do por un estilo de magia de Las Vegas, que den con la boca es algo muy difícil de ver en España, y la aco - ¿Cuál es el estado de salud de la magia gida está siendo maravillosa. Estuvimos dos abierta, que no bus - en nuestro país? meses en el cartel principal del Teatro Lara y quen una explicación Es una buena pregunta porque ahora luego en la Pirámide de Arona donde hemos mismo la magia está en auge, ya que la de - estado otras dos semanas. y, sobre todo, que el manda es cada vez mayor. En Navidad se anun - show sea sorpren - cian magos con grandes propuestas y la tele - ¿Qué te llevó a introducir el número de visión está siendo un trampolín muy grande escapismo en el directo? dente” para la promoción de los espectáculos. Los magos siempre buscamos algo que nos diferencie y no había muchos magos en Espa - El programa de televisión que haces en ña que desarrollasen el campo del escapismo. Disney Channel está siendo un éxito de au - Repasando los números de grandes magos diencia. como Houdini, me decidí a llevarlo a cabo. Lo Ahora estamos en televisión con el progra - que hemos hecho ha sido trasladarlo a un te - ma “Club Houdini” que tiene un 52% de au - rreno más actual donde escapar es muy com - diencia de niños de 6 a 12 años que lo ven en plicado. Por lo tanto, la emoción y la tensión España. Estos datos lo que hacen es aumentar Continúa en la página 66 ►

64 | NOVIEMBRE 2019 • ESCENARIOS

MAGO SUN ENTREVISTA están muy presentes en nuestros directos. Llevamos tres años haciendo este número y otros dos preparándolo, uno ideándolo y otro de ensayos. Sin duda, es el momento que más le gusta al público y ver sus caras de asombro es el mejor regalo.

Es importante reseñar que el público que acude a veros no disfruta solo de la magia sino de un conjunto de elementos como la iluminación, efectos o vestuario. Cuidamos muchísimo la iluminación porque es una parte muy importante del espectáculo. Hemos escogido efectos impactantes y poco vistos en España y todo lo que engloba el show está muy cuidado, desde el vestuario al sonido. La idea es que el espectador entre en nuestro Imagen del espectáculo del Mago Sun durante la fuga del tanque de agua. mundo desde que llegue al recinto y mantenga viva la sor - presa continuamente. libre en grandes plazas sin ningún tipo de problema. Es algo muy versátil donde las apariciones, desapariciones y A través de las redes sociales tus seguidores desta - efectos visuales son muy importantes. Le damos la opor - can la buena relación que se establece entre el público tunidad a la gente de ver en directo lo que están acostum - y los protagonistas que están arriba del escenario. brados a ver en televisión. En el escenario somos mago, Hacemos que el público participe mucho. Hay números bailarina y actor y en la producción contamos con regidor donde intento atravesar una plancha de 100 kilos de acero y dos técnicos de luces. Es un show muy versátil de llevar y, para ayudarme, sacamos a cuatro espectadores. En otro y se puede introducir en cualquier tipo de lugar. hacemos flotar a otra persona en el escenario… La principal característica de nuestro directo es que es imprevisible. Espectáculo en directo, televisión, nueva gira, ¿cuá - les son los planes de futuro? ¿Qué efecto pretendes que la magia provoque en la Ahora estamos involucrados con la Pirámide de Arona y gente? después lanzaremos la tercera temporada de “Club Houdini” Queremos que los espectadores se queden con la boca en televisión. Saldremos de gira por España porque hemos abierta, que no busquen una explicación y, sobre todo, notado un aumento de público en los espectáculos y que - que el espectáculo sea sorprendente. Realizamos más de remos seguir llevándolos a todo el mundo. Tenemos las 15 grandes números, pero cada uno tiene una emoción di - puertas abiertas de Latinoamérica y no descartamos acer - ferente que abarca desde la intriga al humor. carnos por allí el año que viene. Otro plan que tenemos ¿No temes caer en la rutina manteniendo un espec - en mente es dar el salto a Europa a través de Francia. táculo diario durante dos meses? Texto: Saúl Quijada / Fotos: Cortesía de La Guinda Producciones Aunque el espectáculo es el mismo, los espectadores lo viven de forma distinta cada día. Para mí, cada show es diferente y eso es gracias al público. Cada día empiezo de SAGRARIO GARCÍA PARGA cero a emocionarme y engancharme y eso es la gasolina LA GUINDA PRODUCCIONES de todo esto. Nunca caigo en la rutina porque siempre es “Desde el minuto uno, Iñaki y yo diferente. trabajamos en la misma dirección” En cuanto a los recintos, ¿cuáles son los más adecua - dos para “Houdini, el mago del club”? Para la socia de A.R.T.E. Sagrario Aunque el teatro es el lugar idóneo para desarrollar el García, responsable de La Guinda espectáculo, también lo estamos representando al aire Producciones, trabajar con Iñaki Ruiz de Galarreta, el Mago Sun, “es un reto nuevo y una forma de retomar mi faceta de management, que es algo que dejé hace tiempo”. “Iñaki me buscó, me convenció para trabajar con él y desde el minuto uno trabajamos en la misma dirección. Mi objetivo es luchar por darle más notoriedad al trabajo que hace y, para ello, tenemos que aprovechar todas las oportunidades que vengan. La televisión es un escaparate muy bueno y hay que uti - lizar ese tirón para crear nuevos proyectos. 2020 será un año de gira muy intenso”, asegura.

NOVIEMBRE 2019 • ESCENARIOS | 67 CRÓNICA ISMA ROMERO PRESENTA “CARA A CARA”

Isma Romero, el pasado 17 de octubre, durante el concierto de presenta - ISMA ROMERO ción de su álbum “Cara a cara” en la madrileña “2020 va a ser el año más importante de mi carrera” Sala Galileo Galilei. El artista de RLM presenta en un concierto las canciones de “Cara a cara”, su nuevo trabajo en el que cuenta con varias colaboraciones

odavía estoy flotando por lo marte”, “La última del baile”, “Entre un mi - que vivimos el otro día en llón” y “Corriente”, que interpretó con Madrid. Fue bonito, ¿ver - Bely Basarte. “Las colaboraciones para el dad?”. Isma Romero atiende show las tenía claras desde hace mucho a“ ESCET NARIOS unos días después de su tiempo. Todos son unos artistas increíbles concierto en la sala Galileo Galilei. Presen - y poder tocar con ellos en Madrid supone taba las canciones de su trabajo “Cara a mucho para mí. El repertorio estaba estu - cara” y la noche no pudo ir mejor para el diado perfectamente para que el público joven artista valenciano que, además, disfrutase de las colaboraciones como se subió al escenario a varios amigos. merecía”, reconoce Isma. El espectáculo arrancó muy enérgico al La oficina de management ha jugado ritmo de “Gotas Suicidas”, un tema inclui - un papel fundamental en el desarrollo de do en su primer disco y que desprende so - su carrera y solo tiene palabras de agrade - nidos de un rock más juvenil y urbano. El cimiento para todo el equipo de RLM. “La repertorio continuó con “No sé cómo lla - familia, porque lo puedo llamar así, de

68 | NOVIEMBRE 2019 • ESCENARIOS ISMA ROMERO PRESENTA “CARA A CARA” CRÓNICA

RLM me ha tratado genial desde que aterricé. He te - nido una promoción brutal y me han facilitado el ac - ceso a varios artistas que admiro”. En el concierto de Madrid se pudo ver sobre el es - cenario a una banda muy rodada y compenetrada. Es el resultado de la convivencia y, como nos cuenta Isma, “de la carretera”. En este aspecto, el programa Girando Por Salas, en cuya novena edición participó, ha tenido un papel fundamental. “Salir de gira con GPS me ha permitido tocar en ciudades que no es - peraba y, sobre todo, me ha dado la posibilidad de organizar una gira con banda. Estamos aumentan - do los aforos y el público que va a los conciertos se sabe todas las canciones. En la Galileo vimos a una banda con carretera, engrasada”, sentencia. Tras el tema compartido con Bely Basarte, la noche continuó con “Fogonazo de luz”, “De qué trata la vida”, “Cerca del corazón” y “El Lado Os - curo”. Llegaba el momento de disfrutar en directo de David Otero, quien cantó de una manera muy emocionada y visceral una de las últimas composi - ciones de Isma, “Rehén”. “Hace ya unos cuantos años fui con un amigo a ver un concierto de . Allí estaba David, un músico que he admirado desde siempre. Fantaseé con mi amigo lo maravilloso que sería cantar un día con él y el sueño se ha cumplido. Si luchas por lo que quieres y no te rindes nunca, los sueños se cumplen”. De esta manera presentaba el valenciano a Otero entre los aplausos de todos los presentes.

CONEXIÓN CON EL PÚBLICO

Con el público enfervorecido y el show en todo lo alto, “Héroes” y “Antes de que esté prohibido” fueron la antesala de la parte acústica. “La cone - xión que establecimos con el público fue bestial. Veía las caras de la gente y me emocionaba con ellas”, añade Isma. El público que llenó Galileo fue muy heterogéneo con una franja de edad muy amplia, pero todo el mundo respondió con la misma pasión a las canciones del artista de RLM. Desnudo de batería, bajo, guitarra y teclados, Isma Romero se colgó la acústica para cantar bien fuerte con Andrés Suárez una de las canciones más reproducidas en las plataformas digitales; “La dis - tancia”. El final se estaba acercando y fue Alfred García quien cerró el círculo de colaboraciones Acompañaron a Isma Romero en el concierto (de arriba aabajo) Bely cantando “Cicatriz”. Dos de los artistas que abande - Basarte, David Otero, Andrés Suárez y y Alfred García. ran la nueva generación de la música española juntos en el escenario. Galileo rebosaba energía y “Carlota” carretera porque lo que quiero es tocar y tocar. Tengo sirvió para cerrar el telón de una noche que jamás ol - muchas ganas de vivir lo que está por llegar mirando vidará ningún miembro del grupo. siempre hacia delante”, relata Isma antes de terminar “2020 va a ser el año más importante de mi carre - su charla con ESCENARIOS. La carretera le espera el ra. Nos meteremos al estudio para grabar nuevas can - año que viene. ciones con artistas invitados y después saldremos a la Texto: Saúl Quijada / Fotos: Miguel Paubel

NOVIEMBRE 2019 • ESCENARIOS | 69 INFORME MERCADO DISCOGRÁFICO ESPAÑOL

INFORME PROMUSICAE SOBRE VENTAS DE MÚSICA GRABADA EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2019 Las ventas de música grabada alcanzan su mayo r c re cimien to en lo q ue va de siglo a industria de la música g rabada en Españ a mani - del “streaming” como motor del sector, el informe des -

fiesta síntomas de aceleración en la recuperación taca cómo el CD repunta por primera vez desde 2014 Lde sus ventas. Así lo anuncian los datos referidos al con lo que el vinilo no es ya el único soporte físico en primer semestre de 2019, publicados por Promusicae, tirar del crecimiento. Teniendo en cuenta que tradicio - que cifran el crecimiento de sus ingresos en casi un 27 % nalmente la segunda mitad de año suele gen erar indi - con respecto al mismo período del pasado año, el cadores más positivos que l a primer a y que la oferta de

mayor en lo que va de siglo. Unas cifras que Antonio noved ades mu sic ales vive un gran momento, el merca - Guisasola, presidente de la asociaci ón que represe nta do de 201 9 se podría situar en cifras similares a las de

el 90% de los productores de música de España, califica 2007, cuando las ventas totales llegaron a los 284 mi - P de “ex ce lentes”. Además de la imparable progresión l l o nes de eu ros.

Cifras: Euros x 1000 Me r cado Digital 3 1er Semestre 1er Semestre VARIACIÓN 140,7 M 2018 2019 18/19 CTOTALifras en PVP Descargas permanentes de audio 4.111 3.333 -18,91% MILLONES 110,9 (canciones, álbumes, vídeos…) 26,82% Productos de móvil y otros 2.175 2.012 -7,50% Str ea m ing (TOTAL) 76.188 102.651 34,73% S uscripciones de audio 55.342 78.031 41,00% A udio fi nanciado por publicidad 8.359 10.396 24,37%

Vídeo financiado por publicidad 12.487 14.224 13,92%

DIG ITAL 8 108,0 TOTAL PRIMER SIMESTRE 82.473 107.996 30,95% 82,5 76,76% 74,34% 30,95% Cifras: Euros x 1000 Me r cado Físico 1er Semestre 1er Semestre VARIACIÓN 2018 2019 18/19 Aud io 27.413 32. 071 16,99% S encillos 159 75 -52,5% L p's vinilo 5.073 7.758 52,9% FÍS ICO Comp act Disc 22.029 24.155 9,7% 28,4 32,7 Otr os 152 82 -46,1% 25, 66% 14,85% 23,24% Vídeo 1.052 622 -40,8%

TOTAL PRIMER SEMESTRE 28.465 32. 693 14,85% 201 8 2019 2

Digital versus físico 32,7 28,4 Vuelve aM confirmarse el predo minio del nego - Vídeo ------40 ,8% cio digital sobre el físic o , qu e y a no tiene mar - 14, 85% Audio ------16,99% cha atrás. En 2015 fue c uan d o por primera vez S encillos ------52,5% los m odelos online inclinaron la balanza del L p's vinilo ------52,9% C ompact Disc ---- 9,7% negocio frente a los soportes tradicionales, y 1 Ot ros ------46,1% a estas alturas ya rebasan ampliament e las tres 2018 2019 1er Semestre 1er Semestre cuartas partes d e los ingresos pa ra la industria.

El auge del consumo digital en España es El CD crece por pri m e ra vez desde 2014

El año también está resultando positivo para los formatos físicos, equiparable a l de los principales mercados in - principalmente para el CD, que est a b a inmerso en un retroceso ternacionales, pero en nuestro país se revela si cabe más llamativo, dadas las cifrasD más dis - que parecía irreversible y repunta por primera vez desde 2014.

Los vinilos mantienen su segunda juventud. El consumidor joven cretas de las q ue partía . Para Guisasola, “se ha creado un nuevo tejido industrial que ahora se suma al carro y valora las virtudes de este formato, que sigue

ganando adeptos. Cuando hace una década parecía condenado funciona a pleno rend imiento , a pesar de las a la extinción, hoy supone la cuarta parte de las ventas. “Queda dificultades que imp lica t ener u na tasa tan ele - espacio para un mercado físico que todavía t iene cosas que vada de piratería. Si manten emos el esfuerzo decir”, según el presidente de Promus icae. “Aunque por supues - para lograr reducirla, el merca do digital v ivirá to el mayor mérito lo tiene el enorme momento creativo por el un momento de co nso lid ació n y ma durez. H ay que pasa España, que además vi ve, gracias a nu estra lengua motivos para ello , la socied ad viv e co nectada común, el español, en perfecta alianza con el mercad o latino”. y la tecnología fun ciona ”.

70 | NOVIEMB RE 2 019 ESCENARIOS •

INFORME ME RCADO DISC OGRÁFICO ESPAÑOL P Cifras: PVP en millones de euros El “ streaming ” sigue siendo

el motor del sector Audio financiado Valor: 10.396 por publicidad € X 1000 Las cifras proporcionadas por Promu sicae reflejan el

continuo ascenso del “streaming” (escucha online sin 10,1%

descarga), que es el principal mot or del s ector desde Video financiado Valor: 14.224 hace algunos años. Los ing resos po r la suscripción a por publicidad € X 1000

plataformas de pago han registrad o un importante 13,9%

crecimiento en estos seis primeros meses y suponen Suscripciones Valor: 78.031 de audio € X 1000 ya un 76% de l as ventas de todo el mercado digital.

En opinión de Guisasola, “los éxitos en español 76,0% abundan en las listas de ventas y generan mucho in - terés. Con este caldo de cultivo no es de extrañar que 82,5 108,0 C Descargas permanentes -18,91% (canciones, álbumes, vídeos…) crezcan las suscripciones de pago en lo s se rv i ci os d e Productos de móvil ------7 ,50% ‘streaming’ y también los resultados”. y ot ros El audio y el vídeo financiado por publicidad tam - 30,95% Suscripciones de audio ---- 41,00% Video financiado ------13,92% bién viven un buen momento, después de que en por p ub licidad Audio financiado ------24,37% 2018 sus ventas cayeran o se mantuvieran estables. por p ub licidad

De cualquier modo, a juicio del presidente de 2018 2019 Promusi cae, “quedan por resolver cuestiones tan im - 1er Semestre 1er Semestre portantes y objetivas para el sector como la imple - mentación de la nueva directiva del copyright que ciado por publicidad, solo supone el 13,9% de los in -

permitirán reconducir problemas como el ‘value gresos que genera el total de la repro duc ció n on li ne gap’”, ya que el consumo de “streaming” de vídeo, sin descarga, dos puntos menos que en el mismo pe - que sigue siendo masivo y mayoritariamente finan - ríodo del ejercicio anterior.

IFPI MUSIC LISTENING REPORT Los españoles escuchamos 56 canciones al día

a Federación Internacional de la Industria Fo - Estados Unidos, Italia, Reino Unido o Alemania. nográfica (IFPI, por sus siglas en inglés) ha Por otro lado, los datos aportados por IFPI re - Lpublicado los resultados del Music Listening frendan el auge del “streaming”. Como en Espa - Report, una macroencuesta realizada en 21 de los ña, en todos los mercados esta modalidad supera principales países del mundo. Su re - a cualquier otra y la tendencia apunta sultado más llamativo es que los es - a que seguirá creciendo. El 89% de pañoles de entre 16 y 64 años dedi - los encuestados en nuestro país can una media de 19,8 horas semana - hacen uso de algún servicio de escu - les a escuchar música, a razón de 2,8 cha online (audio o vídeo) en algún horas al día. Si calculamos que la du - momento. ración media de una canción es de Llama la atención su penetración unos tres minutos, se deduce que en en todos los tramos de edad consul - España se escuchan de promedio tados y particularmente llamativo es unas 56 canciones al día. La media en el aumento en la franja de 55 a 64 el resto del mundo es de 18 horas de años, donde ha subido nueve puntos escucha semanales, casi dos menos con respecto a 2018. que en nuestro país. Otro de los frentes que aborda la Según el estudio, solo algunos paí - macroencuesta es de la piratería. El ses de extraordinaria tradición musical superan a 27% de los encuestados a nivel mundial admiten España en tiempo dedicado a esta actividad. Así, haber usado durante el último mes alguna plata - los más melómanos del mundo son los mexica - forma ilegal para escuchar o descargarse música, nos, mientras que muy cerca quedan los sudafri - porcentaje que se eleva al 38% cuando se trata canos y les siguen argentinos, polacos y brasile - de jóvenes de 16 a 24 años. En España, los re - ños, con registros ligeramente por encima de los gistros son sensiblemente mayores en ambos españoles. Superamos en cambio a países como casos.

72 | NOVIEMBRE 2019 • ESCENARIOS

A.R.T.E. INSTITUCIONALES Nace la Federación de la Música de España para representar los intereses del sector Nueve asociaciones, entre las que se encuentra A.R.T.E., conformarán la organización

Nueve asociaciones del sector de la música en vivo ESmúsica estará formada, junto a A.R.T.E., por y grabada, editores y entidades de gestión de derechos ACCES (Asociación Estatal de Salas de Música en de autor, entre las que se encuentra A.R.T.E., han fir - Direc to) , AEDEM (Asociación de Editores de Música mado un acuerdo para crear la Federación de la Música Indepe ndientes), AIE (Sociedad de Artistas Intérpretes de España (ESmúsica), que pretende aunar a todos los o Ejecutantes de España), APM (Asociación de Promotores agentes involucrados en el sector, así como coordinar Musicales), OPEM (Organización Profesional de Editores y representar los intereses colectivos de la industria mu - de Música), Promusicae (Productores de Música de sical española. Espa ña), SGAE (Sociedad General de Autores y Editores) Representantes de las organizaciones que formarán y UFI (Unión Fonográfica Independiente). la nueva entidad refrendaron el pa - sado 30 de octubre el acuerdo de puesta en marcha en el marco de BIME, la feria internacional de la música que se celebró en Bilbao. En representación de A.R.T.E., fue su presidente, Paco López, el en - cargado de rubricar el documento. ESmúsica, que cuenta con el apoyo de la Fundación Paideia Galiza, tendrá como principal ob - jetivo “impulsar un desarrollo sostenible del sector de la música de España basado en el talento, Foto de familia de los representantes de las asociaciones firmantes del acuerdo impulsor de ESmúsica y el presidente de A.R.T.E., Paco López, en el momento de su rúbrica. la creatividad, la propiedad inte - lectual, el emprendimiento, la formación, la innova - La nueva entidad se organizará en torno a varias ción y la internacionalización para convertir la música áreas de trabajo desde las que colaborará estrecha - en un gran sector económico, generador de riqueza, mente con las instituciones públicas para establecer un empleo y nuevas profesiones”, afirma en un comuni - diálogo y realizar actividades que permitan tanto avan - cado. zar en el desarrollo sostenible del sector como poten - Para ello impulsará, en colaboración con las distintas ciar la imagen de España a través de la música. administraciones públicas, un marco legislativo, econó - Además, la futura Federación creará el Observatorio mico, fiscal, laboral, formativo, educativo y de pro - de la Música de España para analizar y diagnosticar la tección intelectual que cubra de manera eficaz las pe - situación de presente y de futuro del sector en nuestro culiaridades del sector de la música. país para seguir avanzando en el sector de la música.

preso los esfuerzos que estaban dis - A.R.T.E. ratifica su apoyo a Granada para la puestos asumir para llevar a cabo el proyecto, mediante un trabajo conti - Capitalidad Europea de la Cultura en 2031 nuado en los dos lustros que que - El pasado 14 de octubre dan hasta esa fecha. algunas de las organizaciones Por su parte, los asistentes más representativas del sector convocados a la reunión compar - cultural en España, entre las tieron las ideas que consideraron que se encontraba A.R.T.E., que podían contribuir positiva - mantuvieron una reunión con mente a conseguir el objetivo Luis Salvador, alcalde de Gra - propuesto. nada, para reafirm ar el apoyo En representación de A.R.T.E. a su candidatura a la Capitali - asistieron los miembros de la dad de la Cultura Europea en Junta Directiva Gabriel García, vi - 2031. cepresidente segundo, y el teso - El alcalde de la ciudad ex - rero, Fernando Novi.

74 | NOVIEMBRE 2019 • ESCENARIOS

A.R.T.E. INSTITUCIONALES A.R.T.E se reúne con representantes de los gobiernos de Asturias, Cantabria y Castilla y León

En el marco de la política de la A.R.T.E. de establecer CASTILLA Y LEÓN marcos de diálogo y entendimiento con las administracio - El 16 de octubre, Paco nes públicas, representantes de la Junta Directiva de la López y Gabriel García, Asociación han mantenido recientemente encuentros con mantuvieron un encuentro los gobiernos autonómicos de Asturias, Cantabria y Castilla con José Ramón González y León. García, director General de Políti cas Culturales de la CANTABRIA Junta de Castilla y León. La primera de las reuniones se En la reunión, celebra - celebró el 25 de septiembre en da en la sede de la Conse - la sede del Gobierno de Canta - jería de Cultura y Turismo bria, en el que Pablo Zuluaga del gobierno castella n o - Martínez, vicepresidente y con - leo nés, se trataron temas sejero de Cultura del Gobierno de interés para el sector, de Cantabria, recibió a Paco como el Plan Estratégico López y Gabriel Garcia, presi - para la Cultura en la re - dente y vicepresidente segundo gión, en el que ambas de A.R.T.E., respectivamente. partes trabajaran conjun - Paco López y Gabriel García con Tras la charla de bienvenida tamente. José Ramón González. con el vicepresidente Zulua ga, el encuentro derivó a una ex - ASTURIAS Paco López y Evangelina Ranea. tensa y fructífera reunión con Por último, a comienzos de noviembre, el presidente de Evangelina Ranea Sierra, direc - A.R.T.E. mantuvo un encuentro con Martin López-Vega tora general de Acción Cultural, en la que se trataron González, director General de Cultura y Patrimonio del temas de interés del sector y especialmente sobre el Plan gobierno asturiano. Paco López le agradeció la reunión Estratégico de Cultura. y aceptó su propuesta de establecer un canal abierto y La reunión, celebrada en un ambiente cordial y cercano, permanente de comunicación y colaboración para esta - concluyó con el compromiso de mantener una relación flui - blecer estrategias y planificación conjunta en temas de da con A.R.T.E. y con sus asociados en esa comunidad. música y espectáculos en vivo entre ambas instituciones. A.R.T.E. asistió invitada al XII Pleno de la FEMP A.R.T.E. participó el 21 de sep - Abel Caballero, que fue reelegido tiembre en el XII Pleno de la Federa - presidente de la FEMP durante el ción Española de Municipios y Provin - Pleno, destacó en su intervención final cias (FEMP) celebrado en Madrid con el consenso vivido en esta cumbre mu - la presencia de cerca de un millar de nicipalista que calificó de “gran éxito”. responsables de administraciones lo - Enfatizó que la principal línea de traba - cales. La Asociación estuvo represen - jo de la Federación a lo largo de este tada por su directora gerente, Soco nuevo mandato estará centrada en re - Collado, quien mantuvo una conver - formar la financiación local y recordó sación con Abel Caballero, presidente que el artículo 142 de la Constitución de la FEMP, durante uno de los rece - prevé para los ayuntamientos suficien - sos para agradecerle la invitación e in - cia presupuestaria para el desempeño Soco Collado junto a Abel Caballero. tercambiar impresiones sobre el papel de sus funciones. “Queremos que las de la A.R.T.E. y su relación con los competencias que nos llegan de las tución para poder hacer un reconoci - ayuntamientos españoles. Charlaron comunidades autónomas vengan tam - miento a los gobiernos locales de sus también sobre algunos de los asocia - bién con la correspondiente financia - competencias y financiación, concluyó dos con los que Abel Caballero ha ción”, aseguró. su discurso pidiendo la colaboración y mantenido relación profesional y Caballero, que también se refirió a la unidad de todos los ayuntamientos sobre la revista ESCENARIOS. la necesaria modificación de la Consti - de España.

76 | NOVIEMBRE 2019 • ESCENARIOS INSTITUCIONALES A.R.T.E. La Junta Directiva de A.R.T.E. mantiene encuentros con socios de distintas autonomías

Cumpliendo con el objetivo esta - otros. La jornada finalizó con una co - blecido por la Junta Directiva de mida de confraternización. A.R.T.E. de mantener contactos pe - De igual modo, el 16 de octubre, riódicos con los socios de las diferen - Paco López y Gabriel García mantu - tes comunidades autónomas sobre vieron una comida de trabajo con los los temas de interés específicos de socios de la comunidad autónoma cada región, representantes de la de Castilla y León durante la que in - Asociación han mantenido encuen - tercambiaron opiniones sobre los tros con asociados radicados en las temas planteados previamente y comunidades de Asturias, Cantabria otros que surgieron durante el en - y Castilla y León. cuentro. También se informó de los El 25 de septiembre, Paco López resultados de la reunión mantenida y Gabriel García, presidente y vice - con los representantes del Gobierno presidente segundo, respectivamen - de la comunidad castellanoleonesa. te, se reunieron con socios de Una tercera reunión tuvo lugar en A.R.T.E. de la comunidad autónoma Asturias con socios del Principado en de Cantabria. En un ambiente disten - la que trataron con Paco López sobre dido, trataron cuestiones como la temas relacionados con los intereses mayor coordinación para la progra - profesionales de los miembros de mación y acceso al Palacio de Festi - A.R.T.E. de la zona. vales, la intervención en mesas de En todos los encuentros, los aso - trabajo del Plan Estratégico de la ciados asistentes se manifestaron sa - Cultura y la participación en reunio - tisfechos con esta iniciativa y desta - nes sobre modificaciones de la Ley caron la conveniencia de que se re - Imágenes de las reuniones con socios de las comunidades de Cantabria, Castilla y León y de Espectáculos de Cantabria, entre pita periódicamente. Asturias.

NOVIEMBRE 2019 • ESCENARIOS | 77 A.R.T.E. INSTITUCIONALES A.R.T.E. , presente en la séptima edición de BIME PRO La necesidad de contar con una normativa específica en materia de seguridad para el sector, principal conclusión de la jornada organizada por la Asociación

A.R.T.E. ha participado activamente en la séptima edi - ción de BIME PRO que tuvo lugar entre el 30 de octubre y el 1 de noviembre en el Bilbao Exhibition Centre (BEC). El jueves 31 de octubre, la Asociación organizó una sesión en la que se abordó un tema de interés específico para el mundo de la música en directo: “La seguridad Integral de los eventos musicales”. Mantuvo también un encuentro in - formal con los socios que acudieron en la feria y estuvo pre - sente en el encuentro de los representantes de los festivales iberomericanos con Entidades Sectoriales Españolas orga - nizado por el Atlantic Music Conferences Symposium.

Socios de A.R.T.E.compartiendo impresiones durante el encuentro.

REUNIÓN INFORMAL CON LOS SOCIOS Tras la jornada, A.R.T.E. organizó una reunión informal entre el numeroso grupo de socios que se encontraban presentes en la feria y parte de la Junta Directiva de la Asociación además del equipo de Gerencia. Los asisten - tes intercambiaron impresiones sobre temas profesiona - les en un ambiente distendido.

Imágenes de la jornada organizada por A.R.T.E.

SEGURIDAD INTEGRAL DE LOS EVENTOS MUSICALES En la jornada se repasaron los procesos y procedimientos Soco Collado durante su intervención en AMCS. que se ponen en marcha a la hora de organizar un espec - táculo en directo y se examinaron los retos a los que se en - ENCUENTRO EN AMCS frenta el sector en esta materia. Contó con las intervencio - Por otro lado, BIME inauguró durante esta edición el en - nes de Ana Alonso, directora de Prevent Event; Eduard cuentro de ferias musicales iberoamericanas AMCS Martín, director de Devecem y presidente de ASPEC (Aso - (Atlantic Music Conferences Symposium). Una de las acti - ciación de Carpas e Instalaciones Temporales); Raúl Valera, vidades celebradas al amparo de esta nueva iniciativa fue director de Seguridad y Emergencias Madrid Destino; y el Encuentro con Entidades Sectoriales Españolas, que se Francisco Luis Arribas, director de programas de normali - celebró con el objeto de que diferentes asociaciones es - zación de UNE (AENOR) y responsable del Comité Nacio - pañolas presentaran ante los representantes de las ferias nal de normalización de la Industria del Entretenimiento. su funcionamiento, objetivos y opciones de colaboración. Ponentes y asistentes debatieron sobre la planificación A.R.T.E. estuvo representada por Soco Collado, direc - y diseño de la seguridad en los conciertos y la principal tora gerente de la Asociación, quien en su intervención ex - conclusión a la que llegaron fue a la necesidad que tiene plicó a los presentes los fines y funciones de la Asociación, el sector de contar con una normativa específica en materia así como la importancia que tiene en el sector de los es - de seguridad para los eventos musicales. pectáculos en directo en España.

78 | NOVIEMBRE 2019 • ESCENARIOS

A.R.T.E. INSTITUCIONALES BIME PRO bate records de asistencia La próxima edición tendrá lugar los días 28, 29 y 30 de octubre de 2020

El Bizkaia International Music Experience (BIME) ha vuelto ser punto de encuentro imprescindible para los profesionales del sector entre los días 30 de octubre y 1 de noviembre. Organizado por Last Tour International, BIME PRO cierra su séptima edición batiendo récords de

asistencia con 2.880 profesionales, 1.445 empresas y 320

F

o

t o

festivales. La próxima cita ya tiene fechas, tendrá lugar :

J

a v

los días 28, 29 y 30 de octubre de 2020. i

que reunió a las principales ferias de música de América e

r

R

Bizkaia ha sido durante estos tres días el centro del Latina, Portugal y España. o s negocio de la música y el puente que une Europa con Otra de las incoprporaciones de la séptima edición ha a América Latina para el sector. Delegaciones de una do - sido BIME TECH, lugar de referencia para proveedores cena de países han cruzado el Atlántico para encontrarse de servicios de eventos y profesionales del mundo de la con profesionales nacionales y europeos, generar siner - producción, que ha contado, nada más ver la luz, con gias y nuevos vínculos entre ambos continentes. más de 20 expositores y casi 20 conferencias. El núcleo ha sido, como cada año, el “networking” ya BIME CITY y BIME LIVE han llenado también de mú - que BIME PRO es un encuentro entre profesionales de sica la capital vizcaína. BIME CITY ha organizado casi 50 todos los ámbitos de la música y las demás industrias cul - conciertos en 11 salas, proyecciones, exposiciones y ac - turales y creativas. Las oportunidades se han generado tividades infantiles de Bilbao. Y los días 1 y 2 de noviem - de forma orgánica con más de 600 “speedmeetings”. bre el BEC! volvió a acoger con BIME LIVE el mayor fes - Una de las novedades este año ha sido el Atlantic tival “indoor” de otoño con un variado cartel con gran Music Conferences Symposium (AMCS), un encuentro presencia de sonidos contemporáneos.

BBK Live y Universal Music Festival , galardonados en la sexta edición de los Premios Fest Dentro del marco de BIME, en una gala a la que asistió una importante re - presentación de la industria musical de nuestro país, se entregaron los galardo - nes correspondientes a la sexta edición de los Premios Fest mediante los que se reconoce el papel de los mejores festivales españoles y de los agentes implicados en su desarrollo y difusión. Bilbao BBK Live ha sido elegido el mejor festival de gran formato y el premio al mejor festival de pequeño Marc Ventosa y Fernando Yáñez. Foto: Javier Rosa Maricruz Laguna y Marcos Calvo. Foto: Javier Rosa formato ha sido para Universal Music tacaron la libertad creativa con la que vindicando su importante papel dina - Festival. cuentan a la hora de trabajar la contra - mizador del calendario cultural del ve - El festival bilbaíno, organizado por tación de artistas como uno de los se - rano madrileño . Este festival es orga - Last Tour International , se convierte con cretos del éxito del Bilbao BBK Live. nizado por Global Talent Services, L.A. esta tercera distinción en el que en más Por su parte, Universal Music Festival Rock y . El ga - ocasiones la ha obtenido. El premio fue 2019, que se celebra desde hace lardón fue recogido por los socios de recogido por Marc Ventosa y Fernando cinco años en el marco incomparable A.R.T.E. Marcos Calvo, director de L.A. Yáñez, miembros del departamento de del Teatro Real de Madrid, confirma Rock, y Maricruz Laguna, representan - booking de la promotora quienes des - la buena salud de la que disfruta, rei - do a GTS de Universal Music España.

80 | NOVIEMBRE 2019 • ESCENARIOS

A.R.T.E. INSTITUCIONALES A.R.T.E. firma un acuerdo de colaboración con Fitur Festivales A.R.T.E. y Fitur Festivales han fir - música, alineado con las nuevas opor - mado un acuerdo de colaboración en tunidades de crecimiento y expansión virtud del cual la Asociación acudirá que brinda el sector. con un stand institucional y sus asocia - El del turismo y el de los festivales dos contarán con pases para asistir a de música en vivo son dos industrias la Feria Internacional del Turismo, que con gran empuje y juntas conforman tendrá lugar entre los días 22 y 26 de una alianza que crea nuevos flujos de enero próximos en el Recinto Ferial de (Asociación para la Promoción del Tu - usuarios, nacionales e internacionales, Madrid (IFEMA) coincidiendo con su rismo Musical) y la colaboración de que dinamizan la hostelería y la activi - 40 aniversario. A.R.T.E. colaborará A.R.T.E. y APM (Asociación de Promo - dad comercial. Asistir a un festival es igualmente en el desarrollo de los tores Musicales), Fitur, el primer gran una experiencia global que se inicia contenidos programados que tendrán foro de negocio de la industria mun - con el viaje y comprende actividades lugar en el marco de la sección mono - dial del turismo, albergará por tercer complementarias que generan un gráfica de la feria dedicada al turismo año consecutivo Fitur Festivales, un gran impacto social y cultural, además musical. espacio orientado a asentar las cone - de satisfacer nuevas necesidades de Con el apoyo de Live Music xiones entre turismo y festivales de ocio.

De los 26 artistas seleccionados, doce están vin- Arranca la décima edición de GPS culados a oficinas dirigidas por socios de A.R.T.E. Un total de 26 grupos y solistas BANDAS SELECCIONADAS PARA #GPS10 han sido seleccionados para partici - par en la décima edición del progra - *Aaron Rux and The Crying Cowboy *Los Fesser (Calle Underground) ma Girando Por Salas (#GPS10 por un (El Volcán Música) Los Saxos del Averno jurado profesional de entre los 699 Artistas del Grem io inscritos que cumplían las bases de la llo se han inscrito 210 salas de todo *Machete en Boca (Bola 9) convocatoria. El público, a través de el país. Los conciertos, como en cada *Ayoho (Son Buenos) Marem Ladson la web de GPS, también pudo votar edición, se realizarán fuera de la co - Balkan Paradise Orchestra *Mourn (Subterfuge Records) a sus bandas y los 20 más votados munidad autónoma de residencia de *Bambikina (Planet Events) Sweet Barrio contaron con un voto extra en el pro - cada artista o a un mínimo de 300 km ceso De los 26 seleccionados, seis lo dentro de la misma. Carlos Cros *The Levitants (Subterfuge Records) han sido con apoyo del voto popular. Girando Por Salas es una iniciati - El Lado Oscuro de la Broca Los grupos elegidos de variados The Prussians va del Instituto Nacional de las Artes Embusteros estilos (jazz, pop, hip-hop, músicas Escénicas y de la Música (INAEM) *Tu Otra Bonita (The Music Republic) del mundo, rock, soul, canción de del Ministerio de Cultura y Deporte Iván Sanjuán Cuarteto *Uniforms (Oso Polita Records) autor...) recibirán una ayuda destina - que cuenta con la colaboración de J Dose da a la producción y promoción dis - la Federación Coordinadora del Cir - *Veintiuno Kitai cográfica de sus trabajos, así como cuito de Músicas Populares, entidad (Promociones Musicales Get In) para la celebración de conciertos de la que forma parte A.R.T.E. junto La Sra. Tomasa *Willy Naves (Music Bus) dentro del circuito de salas en todo el a ACCES, APM, ARC, MUSICAT, *Las Sexpeares (Dromedario Records) Wom's Collective territorio español para cuyo desarro - PROMUSICAE y UFI.

A.R.T.E. participa en la reunión anual del Consejo Asesor del Máster de Representación de Artistas y Deportistas En el marco de su actividad de gocios e ISDE-Law Bussines School. apoyo a la educación y en concreto a En el encuentro, al que asistieron los programas de formación de nue - por parte de la Asociación Gabriel vos profesionales del sector de la re - García y Soco Collado, vicepresidente presentación de artistas, A.R.T.E. par - segundo y directora gerente, respec - ticipó el pasado mes de septiembre tivamente, se realizó un balance de en la reunión anual del Consejo Ase - los resultados de la última edición del sor del Máster de Representación de máster y se expusieron los cambios Artistas y Deportistas, del que es propuestos para la próxima. De igual de septiembre, en la que se dio a co - miembro. El máster está organizado modo, se presentó la jornada de nocer el programa formativo a los por la Fundación Pons-Escuela de Ne - puertas abiertas, que tuvo lugar el 18 alumnos interesados.

82 | NOVIEMBRE 2019 • ESCENARIOS

INSTITUCIONALES A.R.T.E.

ANUARIO SGAE 2019 mentado crecimiento alguno hasta 2018, cuando aumentaron en un Aumenta el número de conciertos en 1,76%. La cantidad de asistentes se in - crementó en un 3,5% y la recaudación, España por primera vez en diez años por su parte, en un 7,1%, incluyendo las cifras de macro festivales y en un Rubén Gutiérrez, director general teriores, hay elementos de sobra para 1,8%, sin incluirlos. de la Fundación SGAE; Pilar Granados, ser optimista a medio plazo en el sec - Respecto a los grandes festivales, directora general de Consultoría Estra - tor cultural y de las artes escénicas”, que en ejercicios previos fueron una al - tégica de Investigación de Mercados afirmó Rubén Gutiérrez. “Está crecien - ternativa para el mercado de la música (CIMEC); y Maribel Sausor, directora do a un ritmo muy sen - en vivo ante la mala situación de la eco - de Investigación y Desarrollo de la sato”. nomía, el director ge - Fundación SGAE, presentaron el pasa - En el caso concreto neral de la Fundación do mes de octubre el Anuario SGAE de la música popular, SGAE ha señalado 2019 de las Artes Escénicas, Musicales por primera vez en que "probablemente, y Audiovisuales, que ofrece los resul - mucho tiempo todos en los próximos años tados del sector y tendencias de con - los indicadores (con - haya un crecimiento sumo cultural del pasado año. ciertos, espectadores y menor, pero es ya un Según los datos que se despren - recaudación) han sido formato asentado que den del Anuario, la industria cultural positivos. De hecho, forma parte importan - española muestra una tendencia “po - desde hace diez años te del ocio de casi dos sitiva”, aunque está aún lejos de los ni - el número de espectá - generaciones. Se trata veles registrados antes del inicio de la culos musicales cele - de un sector muy pro - crisis de 2008. “Si la situación econó - brados en nuestro fesionalizado, sólido y mica es similar a la de estos años an - país no había experi - estable”.

empresa dirigida por la socia de Sounds From Spain , en WOMEX 2019 A.R.T.E. Marina Roveta. La banda En 2019, se han cumplido nueve ediciones de participación Zaga la fue seleccionada por WOMEX de Sounds From Spain (SFS) en WOMEX, que este año ha cele - para tocar en uno de los conciertos brado su 25 aniversario en la ciudad de Tampere, en Finlandia, del programa OffWOMEX, el sábado entre el 23 y el 26 de octubre. 26 de octubre. WOMEX es la más importante feria dedicada a las músicas Todas las empresas llegaron a del mundo, donde se dan cita los prescriptores de opinión más WOMEX con una agenda de reuniones influyentes de la industria. A través de ICEX, se ha convertido organizada de antemano, pero en el stand pudieron encon - en una cita obligada para las empresas españolas. trarse con otras entidades interesadas en lo que nuestra in - Para SFS, este encuentro genera una importante visibilidad dustria puede aportar. internacional y es una herramienta para afianzar la marca e ima - La profesionalidad de nuestras empresas, la ya conocida gen de España entre prescriptores y programadores. marca SFS y la excelente ubicación del stand convirtieron al Este año, acompañando a ICEX/Sounds from Spain, ocho Pabellón de España en un punto de encuentro para dar visibi - empresas de la industria musical española se dieron cita en el lidad a las empresas españolas y para lograr reuniones y con - stand dentro del mercado, donde tuvieron la oportunidad de tactos entre programadores y promotores internacionales con encontrarse con programadores y promotores internacionales nuestras empresas. Tras el éxito de 2019, SFS se prepara la presentes en la feria. Entre ellas, Producciones Submarinas, la próxima edición de WOMEX en Budapest.

A.R.T.E. coordina dos misiones de estudio que tendrá lugar en Valdivia Chile entre los días 28 y 30 de noviembre, y SIM Sao Paulo, que se celebrará del 4 al 8 de de Sounds From Spain a Chile y Brasil diciembre. Dentro del plan sectorial de la música de 2019, A.R.T.E. Dos empresas (ambas socias de A.R.T.E.) estarán pre - coordinará sendas misiones de estudio a Chile y Brasil, que sentes en ambos encuentros: Producciones Submarinas, re - se desarrollarán en noviembre y diciembre con el objetivo presentada por la socia de A.R.T.E. Marina Roveta, y de estudiar el potencial interés de estos Green Cow Music, por el también socio mercados para la música española. Para Javi er Esteban, quienes participarán junto a ello, la representación española acudirá la directora gerente de A.R.T.E., Soco Collado, agrupada bajo la plataforma Sounds From en las diferentes sesiones de trabajo y en los Spain (SFS) en las ferias musicales Fluvi al, eventos de networking de ambos mercados.

NOVIEMBRE 2019 • ESCENARIOS | 85

NUEVOS SOCIOS A.R.T.E. Pedro Marcos Hit21 Producciones y Management “Siempre he sido un defensor del asociacionismo en todas sus vertientes”

¿Cómo y cuándo se inició en el sector?

Fue en 2016 por mera casualidad. Mi actividad anterior era el asesoramiento legal y financiero a empresas y profesionales, entre las que se encontra - ba la artista gaditana Merche. En un momento dado ella me propuso hacerme cargo de su gira, acepté y aquí estoy cuatro años después.

¿Cuáles son las líneas de negocio y actividades de Hit21 Producciones y Management?

Hit21 es una empresa de management y booking con el objetivo principal de realizar una gestión in - tegral del desarrollo de la carrera de los artistas por - que, hoy en día, la situación del sector exige que el asesoramiento sea cercano y conexo entre todas las etapas del trabajo. Tiene que ser un todo, desde que el artista co - mienza a componer, hasta el fin del proceso. Ges - tionamos también todas las fases desde el punto de vista legal y financiero desde el principio hasta el final. La artista principal de nuestra oficina es Merche aunque nos hemos encargado también del booking de otros artistas, como Ana Mena, y siempre busca - mos nuevos talentos que incorporar a nuestro roster. También hacemos labores de producción, pero no es la línea de negocio principal de Hit21 Producciones y Management.

¿Qué razones le decidieron a ser socio de A.R.T.E.?

Siempre he sido un gran defensor del asociacio - A la hora de producir espectáculos en vivo parti - nismo en todas sus vertientes porque se pueden cipan muchos actores (desde los encargados de la proteger mejor los intereses de cada uno si se per - promoción, técnicos, infraestructuras…) y coordinar tenece a una asociación que representa los que son todo eso es lo más difícil de hacer. comunes a todos. Hay profesionales muy competentes, pero hay Eso fue lo que me llevó a asociarme. Ya algunos otros que no lo son tanto y que pueden generar pro - miembros de A.R.T.E. me habían comentado sobre blemas. las actividades de la asociación y cuando cumplí los Creo que debemos tender a tener un objetivo requisitos para ingresar en ella, lo hice. común y trabajar todos con la vista puesta en él. Sería mejor para la música, para el espectáculo y ¿Cuáles son los mayores problemas a los que para los que nos dedicamos profesionalmente a se enfrenta en su trabajo del día a día? esto.

NOVIEMBRE 2019 • ESCENARIOS | 87 A.R.T.E. NUEVOS SOCIOS

Jesús Vicente Sánchez, en el centro, junto al equipo de Mapache Events. Jesús Vicente Sánchez Mapache Events “Siempre he asociado A.R.T.E. con profesionalidad”

¿Cómo y cuándo se inició en el sector? clientes y ampliar las relaciones con las empresas del sector, ya que creemos que una competencia leal y Comencé desde muy pequeño a tener contacto colaborativa es muy importante para el buen funcio - con el mundo de la música en directo. Prácticamente namiento del mundo de la música en directo. no recuerdo la edad que tenía cuando acompañaba a mi padre, que era músico, a sus actuaciones y pos - ¿Por qué decidió asociarse a A.R.T.E.? teriormente a los espectáculos que empezó a pro - ducir como representante artístico. Porque desde que tengo uso de razón y me de - dico a esta actividad, siempre he asociado A.R.T.E. Habla de su padre, Jesús Sánchez con la profesionalidad. El concepto Herrero, que es un histórico del sec - de la Asociación que tengo desde tor de los espectáculos en directo. que empecé con mi padre es que una ¿Es un desafío sustituirle al frente del empresa que no estaba en A.R.T.E. proyecto familiar ? quedaba un poco fuera del círculo de los que realmente eran profesionales. La verdad es que sí. Intento estar a su altura y mantener la gran reputa - ¿Cómo ve la situación actual del ción de la que goza en el sector, ade - sector? ¿Cuáles son los mayores más de la buena relación que tiene problemas a los que se enfrenta en con los empresarios más importantes su trabajo del día a día? del gremio. Desde que empecé a trabajar en este mundo, y Háblenos de Mapache Events, el proyecto em - se lo llevo oyendo desde siempre a mi padre, tra - presarial en el que está embarcado, y las líneas de bajar en la música en vivo nunca ha sido fácil. En negocio que ofrecerá. unos ciclos nos hemos encontrado con la dificultad de los cobros de los organismos públicos y en otros, Nuestra intención es aprovechar la inercia de Baviera cuando se cobraba mejor, se incrementó la compe - Producciones, pero modernizar algunos aspectos tencia y hubo que hacer frente a otros problemas que con el paso del tiempo habían quedado obso - distintos. letos. Hemos cambiado tanto el sistema de trabajo, Prácticamente me he criado profesionalmente totalmente digitalizado, como una renovación com - con complicaciones en el sector y creo que siempre pleta de la plantilla, con gente joven muy cualificada las va a haber. De alguna manera hay que aprender y energías renovadas. a convivir y a esforzarse mucho para poder tener Queremos tener un trato más cercano con los unos buenos resultados.

88 | NOVIEMBRE 2019 • ESCENARIOS

A.R.T.E. NUEVOS SOCIOS

Iván Tagua Índica Entertainment “A través de A.R.T.E. podemos llegar a todos los puntos de España”

¿En qué momento comienza a trabajar en el sector de la música en vivo? Después de haber desarrollado mi trayectoria profe - sional en varias compañías discográficas, en 2009 inicié mi andadura en el sector de la música en directo cuando fundé en Canarias la empresa Índica Producciones. Hasta hoy que tenemos presencia en Madrid con otra compa - ñía llamada Índica Entertainment.

¿Cuáles son las principales líneas de negocio de Ín - dica Entertainment? Índica Entertainment es una compañía que realiza una labor 360º. Digamos que desarrollamos artistas. Trabaja - mos en toda la península y nos ocupamos de su promo - ción, marketing, management y, por supuesto, la contra - tación de sus conciertos o giras. Llevamos a cabo con Universal Music Spain una “joint venture”.

¿Qué le impulsó a ingresar en A.R.T.E.? ¿Cómo ve el panorama actual del sector? ¿Qué di - ficultades encuentra en el día a día en su trabajo? Fundamentalmente, poder conocer mejor el mercado de la música en vivo y llegar con más facilidad a los luga - En principio no encuentro grandes problemas, res a los que no se llegan la capital de España. Considero aunque la contratación es difícil. La única manera que que es muy positivo tener una compañía radicada en Ma - creo que existe para conseguir que contraten a tus drid, pero es necesario provincializar la promoción y los artistas es desarrollando una buena campaña de pro - conciertos. Por eso, creo que a través de A.R.T.E. pode - moción y marketing. Tenemos que seguir dando cuer - mos acceder a esos puntos de contratación y booking a da a los medios de comunicación y exponer el pro - nivel nacional. Pienso que esa es la verdadera línea para ducto del artista lo máximo posible para que llegue desarrollar la contratación de artistas, llegar a todos los al cliente final y poder así generar contratación. Creo puntos de España. que esa es la vía.

PROFESIONALES DEL ESPECTÁCULO La información, el conocimiento, la profesionalidad, la seguridad y la economía, al servicio de sus fiestas y programaciones culturales. CONFÍE SU PROGRAMACIÓN A UN MIEMBRO DE A.R.T.E. Y DISFRUTE DE LA GARANTÍA DE SU TRABAJO. Solicite relación de asociados: [email protected]

A.R.T. E. C/ Fernando el Católico, 47, Bajo 2. 28015 Madrid. Tel. 915 722 511 · www.arte-asoc.es

90 | NOVIEMBRE 2019 • ESCENARIOS

SOCIOS NOTICIAS Big Up! Calle vuelve a llenar Murcia

El 12 de octubre se desarrolló en Murcia la séptima edición de Big Up! Murcia, la muestra de talento musical emergente que organiza Son Buenos en colaboración con el Ayuntamiento de la ciudad. El festival se celebró en escenarios situados en puntos estratégicos de la ciudad, en los que las bandas seleccionadas para este año presentaron sus propuestas, en formato acústico. Las bandas que han participado este Un grupo de inversores podría año han sido dos proyectos nacionales (Eva Mcbel y María de Juan) uno europeo (Doktor techar el Auditorio Rocío Jurado Franz) y cuatro murcianos (Ángel Calvo y los Trenes de Larga Distancia, Arde Bogotá, Mala Cotton y Vuela El Auditorio Rocío Jurado está más cerca de ver cómo Mamut). Esta edición ha contado, además, con los se cumple su deseo de contar con una cubierta si, como showcas es 25 aniversario de Mondo Sonoro. parece, encuentra viabilidad económica. El proyecto, visto con buenos ojos por el Ayuntamiento sevillano, pro - pietario de la infraestructura, sería financiado con capital BBK Live , Azkena Rock y BIME , privado a cambio de que se pueda construir un hotel en los terrenos anexos del auditorio, cuya explotación per - nominados a los UK Festival Awards mitirá sufragar los gastos de la obra. El presupuesto esti - Bilbao BBK Live, Azkena Rock Festival y BIME, organi - mado estaría entre los treinta y cuarenta millones de zados todos ellos por Last Tour International, han sido no - euros para techar el recinto y construir el hotel. minados a los prestigiosos UK Festival Awards. En ellos La nueva cubierta representaría una gran ampliación compiten los 60 eventos musicales más destacados entre del aforo del Auditorio que podría alcanzar las 16.000 lo - los miles que se celebran al año en Europa. La designación calidades y contaría con la posibilidad de programar ac - de los finalistas tenía lugar el tuaciones durante todo el año. 1 de noviembre, y el 5 de di - El socio de A.R.T.E. Francis Cuberos, responsable de ciembre se conocerán los ga - la programación artística del recinto sevillano, considera nadores en una gala que se que el proyecto está muy cerca de salir adelante, y añade celebrará en el auditorio que “las obras podrían dar comienzo durante el invierno Troxy de Londres. Se trata de del próximo año”. Así, el nuevo Auditorio Rocío Jurado la 16ª edición de estos pre - se convertiría el mayor espacio escénico cerrado de la mios, que distinguen a los mejores certámenes de Reino ciudad, que sigue adoleciendo de un gran recinto cubier - Unido, con una categoría dedicada a los festivales de otros to para celebrar conciertos. países.

Dictada sentencia en la demanda de RLM contra Gazul Producciones/Alejandro Sanz por incumplimiento doloso de contrato El pasado 17 de septiembre se co - que les unía desde 1991 y que les ponsable subsidiario, a pagar a la nocía a través de los medios de comu - comprometía por un nuevo periodo, empresa de Lagarrigue la cantidad nicación la sentencia dictada el 9 de pero el artista lo rompió anticipada - total de 5.430.022,27 euros por di - septiembre por el Juzgado de Primera mente de forma unilateral en 2016. versos conceptos como facturas im - Instancia número 74 de Madrid sobre la El fallo, que declara injustificada pagadas y lucro cesante, más sus in - demanda por incumplimiento de con - por parte de Gazul Producciones la tereses y actualizaciones. El veredicto trato que había interpuesto en 2016 resolución unilateral del contrato de no es firme y es susceptible de ser re - Rosa Lagarrigue en nombre de RLM, representación artística que vincula - currido en apelación. S.L. contra Gazul Producciones SLU / ba a ambas partes, considera acredi - La socia de A.R.T.E. Rosa Lagarrigue , Alejandro Sanz de quien fue mánager tado el incumplimiento doloso que que ha evitado durante todo el pro - y booker en exclusiva durante 25 se atribuye a la codemandada Gazul ceso realizar declaraciones sobre el años. Ambas partes habían firmado Producciones (sociedad pertenecida tema, ha reconocido que “demandar en septiembre de 2014 un nuevo indirectamente por Alejandro Sanz) y a Alejandro Sanz ha sido lo más triste acuerdo, renovando así la relación la condena, junto al artista como res - de mi vida profesional”.

NOVIEMBRE 2019 • ESCENARIOS | 93 NOTICIAS SOCIOS En marcha la 27ª edición de Musiketan El 13 de octubre arrancó la 27ª edición de Musiketan , con la mayoría de las grandes figuras el festival organizado por Serrano Producciones por el de la música celta contemporánea. que pasarán artistas internacionales de distintos gé - Ya en 2020, el Musiketan acogerá neros hasta junio de 2020 en la sala BBK de Bilbao. El a Elliott Murphy, uno de los más ex - banderazo de salida lo dio Lizanne Knott, una cantan - traordinarios personajes de la historia te y compositora pop-folk procedente del noroeste del rock, que vendrá con su escudero de Pensilvania, EE UU; tomó el testigo Gaby Moreno, Oliver Durand. A la cantante Elina una artista pop estadounidense de origen guatemal - Duni y el guitarrista Rob Luft, que teco, que recibió en 2013 el premio al Mejor Nuevo combinarán el jazz contemporáneo y Artista en los Latin Grammy. Y del 7 al 10 de noviem - el folk. Y seguirá con géneros como el bre fue el turno de Dan Owen, considerado una de las folk rock (Sarah McQuaid), la música tradicional escocesa voces de blues más emocionantes en el Reino Unido con (Iona Fyfe), el world folk brasileño (Bianca Gismonti Trio), un solo álbum, “Say Awake With Me”. el folk-blues australiano (Hat Fitz and Cara), la música de En noviembre y diciembre, pasarán por el festival La cantautor (Martyn Joseph) o el folk irlandés (Maurice Nena, que presentará su último álbum, “Tempo”; y el bri - Dickins on & Catherine Ashcroft, Mochara) para culminar tánico Tim Edey, un cantante y multi-instrumentista que del 4 al 7 de junio con Kate Rusby, una de las estrellas ha realizado giras por todo el mundo y ha colaborado más brillantes de la música folk tradicional. Noches Mágicas 2020 : séptima edición Tras el éxito de las últimas ediciones, más para atender la demanda masiva de el Festival Noches Mágicas se ha conso - publico asií como las necesidades de la lidado como la oferta cultural y de ocio ciudad de Alicante en su oferta de con - mas diferenciadora e innovadora de la ciertos y, además de la 80's Summer provincia de Alicante con la programa - Party, amplió las Noches Mágicas con más ción de grupos y artistas nacionales, fies - eventos durante el mes de Agosto: tas temáticas pre-post concierto, merca - Guateq ue & Party con la actuación del do de artesanía local, exposiciones de Dúo Dinámico, Acoustic Sessions con las yó en la edición del 2015) y el puerto de pintura y escultura, arte en vivo y una va - actuaciones de Marina Carmona e Inma Alicante, aparte de su recinto por exce - riada oferta gastronómica. Serrano y Music in the Garden, la jornada lencia, los espectaculares jardines cente - Artistas consagrados como Julio más innovadora con una propuesta de narios y finca del siglo XIX “Jardines de Iglesias, Joan Manuel Serrat, Dúo Dinámico , música electrónica de calidad, con las ac - Abril”. Con este paso, el festival se per - Jose Mercé, Miguel Poveda, India Martínez, tuaciones de Chelina Manuhutu o Henry mite la programación de artistas nacio - Nacha Pop, Los Secretos, La Unión, o Saiz en otros Djs. nales e internacionales que requieran un Danza invisible entre otros, han conse - Este éxito lleva a Shiroten Música, la aforo de hasta 15.000 asistentes. guido convertir las Noches Mágicas en empresa dirigida por el socio de A.R.T.E. Actualmente Shiroten Música está in - un auténtico referente social en Alicante. José Ten, a plantearse ampliar la oferta mersa en cerrar el cartel de la próxima edi - En la pasada edición, Shiroten Música, del festival incluyendo 2 nuevos recintos: ción de Las Noches Mágicas para julio y organizadora del evento, dio un paso la Plaza de toros de Alicante (ya se inclu - agosto de 2020. Escena Rock , el festival que trae de vuelta el heavy a Madrid

“Potenciar la visibilidad de artistas de heavy Organizado por Planet Events, “Escena metal y rock duro nacional, que siguen contando Rock será el lugar de todos aquellos que dis - con fieles seguidores después de décadas”. frutaron sus noches en Canciller, a ritmo de Este es el objetivo del Escena Rock, un nuevo Uriah Heep o Barón Rojo, y de los que dé - festival que nace en Madrid y que tendrá lugar cadas más tarde siguen asistiendo a concier - el próximo 15 de febrero en el Pabellón 1 de tos de rock duro. Nace para establecerse y IFEMA, Feria de Madrid. Bandas míticas de la es - recuperar el espíritu del heavy nacional en cena heavy y rock compartirán escenarios con una ciudad abierta y referente como Ma - formaciones nuevas que buscan hacerse un drid, donde sigue habiendo espacio para hueco en el mundo de la música, por lo tanto, todas las tendencias musicales”, afirma la será un evento intergeneracional. oficina.

94 | NOVIEMBRE 2019 • ESCENARIOS

NOTICIAS SOCIOS

Mundo Tributo firma un acuerdo para proyectar “Bohemian Rapsody” con su espectáculo “ Remember Queen ” Mundo Tributo Producciones y la distribuidora ProyecFilm han llegado a un acuerdo para emitir la película “Bohemian Raphsody” desde este mes de noviembre acompañando el espectáculo “Remember Queen”, el tributo en el que Piero Vener y realiza uno de los mejores homenajes a Fredie Mercury. La licencia de “Bohemian Raphsody” será de El espectáculo “Remember Queen” el pasado verano en Gijón. exhi bición pública con lo que el espectáculo puede con - El objetivo de “Remember Queen” es crear la sensa - tratarse en formato concierto o concierto más película. ción de estar viendo a Queen en vivo. Los artistas cuidan Se trata de una idea nueva para que los fieles de Queen el más mínimo detalle del espectáculo con una puesta en aúnen el cine con uno de los tributos más exitosos de la escena similar a la que estos utilizaban en la Gira del 86, la temporada 2019. La factoría de espectáculos MundoTributo , última con Freddie Mercury en vida. Ocupan la formación dirigida por el socio de A.R.T.E. Jorge Prada, presenta este exacta que tenían y que apasionó en los escenarios de atractivo show con una renovada puesta en escena, cuida - todo el mundo. do vestuario y los mejores artistas del mundo especialistas “Remember Queen” ha sido visto por más de en emular el trabajo de la banda británica, ofreciendo un 1.000.000 personas en pasadas temporadas y destacable especial homenaje a la figura de “Freddie Mercury” y a su es el gran éxito en la gira homenaje a Freddie Mercury legado musical. cuando se cumplieron los 25 años de su desaparición. Diagonal Producciones gestionará Javi Medina , nuevo artista del el booking de Ella Baila Sola roster de Artica Producciones La empresa granadina Diagonal Javi Medina, nuevo artista del roster Producciones, dirigida por el socio de Artica Producc iones, vuelve a escena de A.R.T.E. David Camacho, ficha en con “Solo”, un disco con el que, como exclusiva al grupo Ella baila sola, su nombre indica, ha decidido volar en para encargarse del booking de la solitario. Para esta aventura, Javi Medina formación femenina. se ha arropado de músicos como Tino Después de más de 200 concier - di Geraldo a la batería, Josué Ronquido tos por todo Latinoamérica durante y Oliver Sierra al bajo, Víctor Iniesta y estos años de “silencio discográfico” Melón Jiménez a las guitarras o los te - como grupo, 2019 ha sido el año del clados de Baldo. El artista ha presenta - regreso al panorama musical español do su disco el 8 de noviembre en la Sala de Ella Baila Sola, uno de los grupos Caracol de Madrid, y tiene abierta la Foto: Diagonal Producciones más queridos del pop español. contratación para próximos conciertos.

Delaossa se une a The Music Republic Dani Flaco , nuevo artista de Cuatro Gatos El joven rapero Delaossa, una Después de más de una déca - de las revelaciones del hip hop da sobre los escenarios, con 7 dis - nacional, se une al roster de la cos en el mercado, y más de mil promotora The Music Republic. conciertos a sus espaldas, Dani En poco más de dos años, este Flaco se une al roster de Cuatro artista malagueño se ha converti - Gatos Manage ment y presenta su do en una realidad de la música nuevo trabajo “Al Alimón”. urbana en español gracias al des - Un proyecto en el que se ve re - parpajo de sus rimas, un flow des - flejado el respeto y el cariño de carado y su lírica descarnada. muchos compañeros con los que Delaossa presenta ahora su ha podido compartir esta aventura primer disco, “Un Perro Andaluz”, como M-Clan, Andrés Suárez, Santi Balmes, Javier Ruibal, en el que dibuja un retrato de un Manolo García, Ismael Serrano, Rebeca Jimenez, Las Migas, barrio marinero, El Palo, con sus Álvaro Urquijo, Pedro Guerra o Marc Ros, que le acompañan gentes, sus anhelos y vivencias. en este nuevo proyecto.

96 | NOVIEMBRE 2019 • ESCENARIOS SOCIOS NOTICIAS Pop 80’s , otra exclusiva de Suspiria Morgan Britos gestionará los Pop 80’s, cuya contratación corre a conciertos de Paloma San Basilio cargo a partir de ahora de Suspiria Morgan Britos realizará la Produccio nes, es una banda-espectá- contratación de los concier - culo que rinde homenaje al pop-rock tos en España y México de la español, con un repertorio integrado nueva gira de Paloma San por los grandes éxitos de las décadas Basilio. La gran diva de la de los 80 y 90. Está formada por músi- canción presenta en 2020 su cos profesionales que actúan habitual- nuevo espectáculo, “Más mente con bandas y artistas como Cerca”, un show en el que Mikel Erentxun, La Unión, Nacho García muestra su lado más perso - Vega, Javier Gurruchaga, Barón Rojo, etc. Se trata de un espectá- nal, con temas inolvidables culo dirigido a todo tipo de público que quiera disfrutar de la que serán incluidos en el mejor música en directo. La duración habitual del show es de 90 disco del mismo nombre, cuyo lanzamiento está minutos, aunque puede variar en función de la demanda. previsto durante el próximo año.

Unique , última apuesta de M2 Music M2 Music ha anunciado la incorporación a su catálogo de Unique, su última apuesta discográfica. Un grupo que aspira a ser el nuevo fenómeno musical que revolucione el movimiento fan. Se trata de cuatro artistas (Matt, Arman, Dany y Valen) que componen, cantan, bailan y cultivan múltiples disciplinas de las artes escénicas. Con ese bagaje, proponen una experiencia musical de exten - so recorrido y para todos los públicos. Han colaborado con artistas como Juan Magán, Malú, David Bisbal o Blas Cantó, ente otros. Unique con Raúl Madroñal, mánager del grupo.

Entregados Los40 Music Awards 2019 El WiZink Center de Madrid volvió a ser un año más escena - El Volcán Música presenta a rio de la ceremonia de entrega de Los40 Music Awards. Entre Caballo Prieto Azabache los artistas ganadores, muchos representados por oficinas vin - culadas a socios de A.R.T.E. Caballo Prieto Azabache, que llega al merca - En la categoría Artista o Grupo Revelación del Año, fue pre - do musical de la mano de El Volcán Música, es miada Lola Índigo (representada por Must Producciones), el una banda formada por Germán Ormaechea (te - Álbum del Año fue “Nuclear”, de Leiva (del roster de Attraction clados), Guille Chuwa (batería), Javier González Management), mientras que el galardón al Videoclip del Año (guitarra), Javier Torres (bajo) y Quique Cruzado fue para “De tus ojos” de Vanesa Martín (del catálogo de Treinta (guitarra y voz). Su música se define como “him - y Tres Producciones y Management), que cuenta con la colabo - nos para la alegría triste”, temas para celebrar con ración de . amigos que, según anuncian, combinan desde el fue premiado por la Gira del Año con “La sonido “heroico” del Bowie berlinés al “espíritu Cruz del Mapa” que ha sido gestionada por Riff Producciones, de andar por casa” de Kiko Veneno. El grupo mien tras que Aitana (Global Talent Services) fue reconocida lanza como carta de presentación “Alfama”, un como Artista del 40 al 1. A manos de Estopa (Producciones single producido por David Rodríguez y primer Artísticas Heredia) fue a parar uno de Los40 Golden Music adelanto de su primer EP, “Madrid, Agosto 40°”. Award, los galardones más esperados de la noche.

NOVIEMBRE 2019 • ESCENARIOS | 97 NOTICIAS ARTISTAS Hasta siempre, Camilo

amilo Sesto nació en Alcoy, Alicante, en 1946 con el nombre de Camilo Blanes Cortés. Ha sido una de las más importantes voces de la canción melódica española y con su muerte, el Cpasado 8 de septiembre, desaparece un trozo de nuestra historia musical de los años 70 y 80, cuando consiguió sus mayores éxitos, aunque nunca ha dejado de trabajar hasta el final. De hecho, en noviembre de 2018 publicó su último disco, “Camilo Sinfónico”, en el que recogía muchos de los grandes temas interpretados en sus más de 40 años de carrera musical. Nos deja un legado de más de 600 canciones com - puestas, ha sido el único artista español en alcanzar 52 números uno en todo el mundo y vender mas de 180 mi - llones de discos. Cifras apabullantes pero que, aún así, no hacen honor a la inmensa figura que fue Camilo Sesto. Eduardo Guervós, su mánager y amigo desde que se conocieran en Miami en el año 2011, aún con la emoción de la pérdida, es parco en palabras pero rotundo cuando se refiere a su personalidad: “leal, humano, perfeccionista en su trabajo y muy exigente consigo mismo respecto a su carrera”. Camilo Sesto y Eduardo Guervós, su mánager. Camilo es parte de la memoria colectiva de al menos tres generaciones de españoles que serían ca - sentaciones diarias durante los cuatro meses que estu - paces de tararear, si no cantar enteras, muchas de sus vo en cartel con gran éxito. composiciones. Porque sus canciones son prácticamen - Después de aquel hito vinieron otros. Cantó en otros te himnos revividos en celebraciones de todo tipo y, lo países de Europa y en la década de los 80 saltó a Hispa - que es más importante, no han envejecido. ¿Quién no noamérica donde hasta el último día ha sido considerado ha cantado alguna vez “Vivir así es morir de amor”, un verdadero mito. No solo para el público más maduro, “Algo de mí”, “El amor de mi vida”, “Fresa salvaje”, sino también para las nuevas generaciones, que ven en “Quererte a ti”, “Melina”…? él una figura indiscutible del pop en español porque Empezó cantando rock and roll en los 60, en bandas “cuando las cosas se hacen con honestidad, el público como Los Dayson o Los Botines, y llegó a la música me - te premia y él era uno de los elegidos”, asegura Eduardo lódica cuando decaía la "canción protesta". Formó parte Guervós. de una generación de potentes voces levantinas junto a Como muestra de la repercusión que tuvo en el mer - Nino , Juan Bau o Juan Camacho. Pero destacó cado americano dos pinceladas bastan. Su canción entre todos en términos de recursos vocales. Modelaba “Jamás jamás” es utilizada como himno por los seguido - a su antojo su portentosa voz, que tenía un registro que res del Peñarol de Montevideo y el Estudiantes de la fluctuaba desde el bajo al tenor e incluso al soprano. Plata. En el Estado de Nevada, en Estados Unidos, se fijó También compositor de sus canciones, la gran mayo - como fiesta estatal el 28 de mayo con motivo del “Día ría de los temas que grabó a lo largo de su carrera fueron de Camilo Sesto”. compuestos por él y se encargó de producir la práctica Actuó en Estados Unidos, Argentina, México, Vene - totalidad de sus discos. zuela, Chile, Ecuador, Puerto Rico, Colombia, Perú, Hon - duras, Costa Rica, Guatemala, Italia, Alemania, Holanda, “JESUCRISTO SUPERSTAR”. Gran Bretaña y Japón, donde en mayo de 1985 reunió en siete conciertos, a más de 40.000 personas. En noviembre de 1975, cuando ya era un ídolo in - Desaparece con Camilo “su talento, buen gusto y discutible, se empeñó en poner en cartel en el Teatro personalidad irrepetibles”, dice de él Eduardo Guervós. Alcalá Palace de Madrid la ópera rock “Jesucristo Una de las grandes voces españolas que más han llevado Supers tar”. Se la jugó en un país donde la unión de mú - nuestra cultura y música por todo el mundo. Un cantante sica y teatro seguía asociándose con la zarzuela y la re - con gran personalidad e impronta que dejó huella en ligión era un tema delicado. Él la financió y la produjo nuestra historia musical. Nos queda su obra que ya es en una operación arriesgada por el momento político eterna. que vivía España. No faltó a ninguna de las dos repre - Hasta siempre, Camilo.

98 | NOVIEMBRE 2019 • ESCENARIOS ARTISTAS NOTICIAS Melifluo llena Siroco en la presentación de su primer EP La sala Siroco de Madrid fue testi - go del concierto de presentación d e Melifluo, la nueva banda formada por Juanca, integrante de Supersubmarina, y Gómez, teclista de Casasola. “Melifluo surgió mediante la idea de crear una nueva banda, teníamos canciones antiguas y muchas ganas de explorar nuevas sonoridades e in - vestigar otros estilos musicales”, cuentan para ESCENARIOS. La banda incluida en el roster de Pink House Management, ha publi - cado un primer EP de cuatro temas donde nos encontramos “Alma y manera muy clásica con estructura manera fue algo increíble. El feedback tiempo”, “La misma dirección”, “El pop”. con el público es muy positivo. La Fuego” y “Cuatro caminos”, que La presentación en Siroco fue “un gente muestra mucho interés hacia como reconocen “aglutinan sonori - lujazo porque ni en nuestros mejores nuestra música y eso es muy intere - dades cercanas al trip-hop e influen - sueños nos imaginamos que en nues - sante. Nos encanta ver cómo, poco a cias del R&B. Al fin y al cabo, son tro bolo de presentación hubiese poco, el público va haciendo las can - canciones que solemos trabajar de tanta gente. Poder debutar de esta ciones suyas”. Iván Ferreiro y Zahara compartirán Rosana , Premio Nacional Femur Mujer escenario en un concierto único Rosana ha sido galardonada con uno de los Premios Nacionales Femur Mujer, Iván Ferreiro y Zahara comparti - que distinguen a mujeres de profesiones rán un concierto único el próximo a las que es difícil acceder, especialmente viernes 20 de diciembre en el pa - si las aspirantes pro - bellón 8 de IFEMA en Madrid. ceden del medio “Contrapunto”, que será el lema rural. La entrega de del concierto, está pensado única - la decimocuarta edi - mente para esta ocasión. Está or - ción de estos galar - ganizado por Planet Events, Live dones se produjo en Nation Barcelona y Promociones el teatro segoviano Musicale s Get In. Ambos artistas teatro Juan Bravo. compartirán e intercambiarán re - “Agradezco mu - pertorio, bandas e invitados, que no cho el premio por - se conocerán hasta ese mismo día. que en esta tierra "Hemos colaborado en el pasa - tengo a gente a la do de manera puntual, pero quere - que adoro. Os lo mos ver dónde nos lleva esa quími - de dico a todas vo - ca más allá de una única canción", sotras, por ser tan explicó la artista del roster de Pink por Promociones Musicales Get In, grandes. Yo también House Management en la rueda de explicó que, después de “Contra - sueño con la igual - prensa de presentación del concier - punto”, se retirará de los escenarios dad de verdad, la to, a la que acudió ESCENARIOS, durante dos años para descansar igualdad de las mismas posibilidades”, con el periodista Ángel Carmona de su recién concluida gira y com - dijo la artista representada por Lunas como maestro de ceremonias. “No poner porque “tengo un disco por Rotas. sabemos qué va a pasar. Metere - hacer y no tengo ni una canción". Y Rosana interpretó “Si tú no estás”, mos a nuestras dos bandas y em - Por su parte, Zahara continuará con perteneciente al disco “Lunas rotas”, des - pezaremos a tocar a ver qué pasa”, su gira "Astronauta", y promocio - pués de recoger el premio de manos de aseguró Ferreiro. nando su primer poemario, "Teoría la subdelegada del Gobierno, Lirio Mar - El artista gallego, representado de los cuerpos". tín. Lo hizo con una guitarra y a capela.

NOVIEMBRE 2019 • ESCENARIOS | 99

ARTISTAS NOTICIAS Jon Secada vuelve de gira a España El nuevo tema de Jon Seca - da con la colaboración de Sora - ya Arne las, “Por si no vuelves”, ha sido la mejor forma de que el artista vuelva a España por la puerta grande. La gira tuvo un excepcional final con la actuación de Jon en Sold out del Dúo Dinámico en el el festival “Por Ellas”, organiza - do por Cadena 100 a beneficio de la Asociación Espa - Liceo de Barcelona por quinto año ñola Contra el Cáncer. En el concierto el público aplau - Dentro de su gira 60 Aniversario, el Dúo Dinámico actuó dió y cantó el tema que hizo grande internacionalmen - en Barcelona en el Gran Teatro del Liceo de Barcelona el pa - te a Jon Secada, “Otro día más sin verte”. El momento sado 9 de octubre con todas las entradas agotadas con más más emotivo de la noche fue cuando Jon Secada y So - de un mes de antelación a la celebración del concierto. Ha raya interpretaron “Por si no vuelves” ante un WiZink sido un año más y ya son cinco consecutivos los que consi - Center a rebosar de un público entusiasta. guen en el Liceo agotar todas las entradas. El Dúo Dinámico, Jon Secada continua con sus visitas constantes a representado por Cersa Producciones Musicales, está inme - nuestro país y en breve podrán escucharse nuevos roso en una importante gira con un público entusiasmado y temas de lo que será su próximo disco. La gira que el con actuaciones muy especiales en grandes festivales, audi - artista realizará durante el verano 2020 es gestionada torios y teatros en los que en muchos han conseguido agotar por la empresa Krea Música y promete ser uno de los entradas con antelación. Con sus próximos conciertos en no - acontecimientos más esperados de este artista inter - viembre en el Palau de les Arts de Valencia y en el Auditorium nacional. de Palma de Mallorca finaliza esta exitosa gira.

Zenet , premio Cubadisco y conciertos en La Habana Pipo Romero , aclamado en Italia Zenet, representado por El Volcán Música, ha El compositor y guita - recibido por su último trabajo discográfico, “La rrista Pipo Romero regresa Guapería”, el Premio Internacional Cubadisco, de su primera gira por Ita - que reconoce la calidad de producciones extran - lia, en la que además del jeras basadas en el repertorio cubano o vinculadas éxito de público, ha cose - a Cuba. El artista recogió el premio el pasado 26 chado excelentes críticas de septiembre en el Hotel Meliá Cohiba de La Ha - de la prensa local. Tras ac - bana, donde ofreció un concierto. tuar en Positano y Nápo - Asimismo, aprovechó su visita para actuar en les, el músico, representa - la clausura del primer encuentro de Improvisación do por Produccione s Poética Oralitura Habana 2019. En el citado con - Submari nas, puso el broche cierto de clausura, celebrado en el Teatro Raquel en Ancona , donde “las cinco Revuelta, el artista malagueño estuvo acompaña - paredes de la Piazza Vanvitelliana todavía re - do de Raúl Márquez, José Taboada y Manuel suenan con los aplausos”, según recoge el Machado. Corrie re Adriatico en su crónica.

Camilo Sesto , Concert Music Festival y Vanesa Martín , premios Ondas 2019 El 14 de noviembre tuvo lugar, en el Gran Teatre del conocimiento y galardones a su carrera como intérprete, Liceu de Barcelona, la ceremonia de entrega de la 66ª compositor y creador”. edición de los Premios Ondas en Barcelona, que conce - Concert Music Festival, organizado por Concert Tour de la cadena SER y que reconocen a lo más Gestiones, fue galardonado con el premio al Mejor es - destacado en televisión y radio en el último pectáculo, gira o festival por “el acercamiento de una año. Entre ellos, tres galardonados vinculados ecléctica propuesta musical a un público familiar”. a oficinas de socios de A.R.T.E. El de Mejor comunicación musical lo obtuvo Camilo Sesto (representado por Guergón Vane sa Martín (del roster de Treinta y Tres Producciones Espectáculos) obtuvo el Premio Ondas Nacional y Management) “por el impulso decidido a la visibili - de Música a la trayectoria, “de manera póstuma dad del colectivo LGTBI llevado a cabo con su éxito y con la intención de reparar la ausencia de re - ‘De tus ojos’”.

NOVIEMBRE 2019 • ESCENARIOS | 101 NOTICIAS ARTISTAS Estopa celebra su 20 aniversario con el lanzamiento de ”Fuego”

Estopa celebró el 18 de octubre su veinte aniver - sario lanzando su noveno álbum “Fuego”. Com - Lola Índigo consigue el MTV EMA puesto por 12 canciones, los hermanos de Cornellá han vuelto pisando fuerte. Hace ya casi veinte años a la Mejor Artista Española de canciones tan míticas como “La raja de tu falda”, Lola Índigo ha conseguido alzarse con el MTV EMA a la “Como Camarón” o “Vino tinto”. Mejor Artista Española. Representada por Must Producciones, Este nuevo trabajo es, sin duda, un disco pode - recibe este reconocimiento en el mejor momento de su ca - roso y luminoso. Y escuchando esta doce - rrera, que ha ido más allá del streaming y las redes sociales. na de temas nos siguen atrapan - Los directos también confirman su buen momento de forma do sus crónicas tan personales tras más de 50 conciertos por nuestro país. como costumbristas. David y José Manuel Muñoz se presen - taron con un estilo propio que Antílopez , inolvidable revolucionó la rumba catalana y la actualizó mezclando e incorpo - éxito en Latinoamérica rando géneros y sonidos hasta El dúo Antílopez, represen - entonces ajenos. tado por Spyro Music, está de - sarrollando una exitosa gira por Latinoamérica. Desde su “Madrid Nuclear”, la desembarco en México, han cautivado con sus actuaciones en Guadalajara, Ciudad de nueva apuesta de Leiva México, San José en Costa Rica y Colombia, con paradas en Medellín y Bogotá. La gira se ha caracterizado por salas Tras más de veinte años de ca - llenas y un inolvidable sold out en la capital mexicana. rrera, Leiva vivirá el próximo 30 de diciembre una de las noches más especiales de su vida profe - Sergio Dalma conmemora sus 30 sional. Por primera vez, el artista madrileño grabará en directo uno años de carrera con un nuevo disco de sus conciertos. Tendrá lugar en Sergio Dalma conmemora el ani - el WiZink Center de Madrid bajo el título de “Madrid versario de sus 30 años de carrera con Nuclear”. El nuevo reto será dejar registrado un con - un nuevo disco: “Sergio Dalma. 30…y cierto íntegro, que capte la magia que se vive en el tanto”. El álbum se publicó el 8 de no - escenario cuando se sube a tocar la Leiband. Una viembre y de forma limitada, esta edi - formación muy compenetrada que lleva muchas ción está acompañada del DVD giras a sus espaldas y que vive un momento de #Los30deDalma, en el que el propio forma maravilloso. Batería, bajo, trompeta, saxofón, artista, representado por Mela Music guitarra, teclados, coros y percusión es el equipo ti - repasa su trayectoria con anécdotas tular en los directos. desconocidas hasta la fecha, acompa - El músico del roster por Atracction Management, ñado de su equipo más cercano. Un documento único, ro - ha decidido dar el paso de inmortalizar una noche dado durante la grabación de su álbum en la Masía “La tan especial después de cuatro discos en solitario. Casa Murada”.

Raphael , hace historia aplausos y vítores” y el artista demos - tró una vez más su vigencia. “A los en el Carnegie Hall acordes de ‘Yo soy aquel’ de la Or - questa Sinfónica de Nueva York, el in - Raphael regresó en octubre al icó - térprete fue recibido con sus admira - nico Carnegie Hall de Nueva York, dores puestos en pie y aplausos de un donde inició el primer tramo interna - delirante público, mientras él los con - cional de su Tour RESinphónico. La templaba y les aplaudía a su vez”. ciudad de los rascacielos siempre está Por otro lado, Raphael y su agencia en las giras del artista de RLM desde de management, RLM, han renovado que debutara en el Madison Square Según refleja la crónica de la Agen - su confianza en Universal Music para Garden en 1967. cia EFE, “el Carnegie Hall retumbó de continuar su carrera discográfica.

102 | NOVIEMBRE 2019 • ESCENARIOS

ACTUALIZACIÓN DATOS SOCIOS A.R.T.E.

INGRESOS ACTUALIZACIÓN DE DATOS Alfonso Santiago San Vicente Sagrario García Parga LAST TOUR Miguel de Páramo Gómez LA GUINDA PRODUCCIONES C/ Bentosa Bidea Nº46, 1º-D MUSIC HAS NO LIMITS C/ Juan Bravo nº32. 28006 Madrid 48019 Bilbao C/ Ramón Turro nº100-104, 3-8 91 192 09 77 94 415 45 51 08005 Barcelona [email protected] 607 53 45 43 93 250 37 43 OSO POLITA RECORDS [email protected] [email protected] 663 81 80 36 www.laguindaproducciones.com www.musichasnolimits.com [email protected] Juan Jesús González Fernández Manuel Zafra Palacios Alicia Lledó López SWING ELECTROSHOW, S.L. BE THE FLOW EVENTS KAMALA PRODUCCIONES C/ Olmo Parcela 29-3. Nave 6 Camino de la Huerta, 16 C/ Rincón de Prausteros nº1 Polígono La Mora 28109 Alcobendas, Madrid 28270 Colmenarejo, Madrid 47193 La Cistérniga, Valladolid 675 97 11 91 659 16 99 84 983 40 31 01 mz@betheflowevents.com [email protected] [email protected] www.betheflowevents.com www.kamalaproducciones.com www.swingelectroshow.com BAJA José (Pepe) Morant Pastor Magín Torras Moreno PROACTIV Alejandro Eslava Hungría MUST PRODUCCIONES C/ Xarol nº 3 Pol. Ind. Les Guixeres Santiago Gallego Atienza C/ General Lacy nº21, Dcha 08915 Badalona, Barcelona 28045 Madrid 902 73 19 44 Eleazar González Saiz 91 083 24 76 647 51 96 61 EXCEDENCIA [email protected] [email protected] www.mustproducciones.com www.proactiv.es Alicia Navajas Martín BOLETÍN DE SUSCRIPCIÓN

SUSCRIPCIÓN A LA REVISTA ESCENARIOS Si desea suscribirse a la re - vista ESCENARIOS , impri - ma el cupón adjunto y en - Nombre o razón social ______víelo, junto con una copia del justificante de pago:

Dirección ______- Por correo postal a : Asociación de Representantes Técnicos del Espectáculo (A.R.T.E.) Población ______CP ______C/ Fernando el Católico, 47. Bajo 2 28015 Madrid.

Provincia ______- O por e-mail a : [email protected]

Precio de la suscripción anual (5 números): CIF o NIF ______Teléfono ______40 € más IVA (4%).

Forma de pago: e-mail ______Transferencia bancaria o ingreso en IBAN: ES25 0081 7122 59 0001291930 Indicar en el asunto: “Suscripción Escenarios”.

De conformidad con la Ley Orgánica 15/99 de 13 de Diciembre, de Protección de Datos de carácter personal, le informamos de que los datos reca - bados a través de este boletín tienen como única finalidad la de procecer a su suscripción a la revista ESCENARIOS. Estos datos se incorporarán a una base de datos de la que es responsable A.R.T.E. (Asociación de Representantes Técnicos del Espectáculo). Al enviar este boletín, autoriza de manera expresa la cesión de la citada información a las sociedades o entidades que A.R.T.E. designe para el cumplimiento de estas labores. Asi - mismo, le informamos de la posibilidad de ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y especificación de las finalidades para las que autoriza el uso de sus datos, en los términos establecidos en la legislación vigente, que podrá hacer efectivos dirigiéndose a A.R.T.E.

NOVIEMBRE 2019 • ESCENARIOS | 105