Diagnóstico Penitenciario Primer Semestre 2017

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

Diagnóstico Penitenciario Primer Semestre 2017 DIAGNÓSTICO PENITENCIARIO PRIMER SEMESTRE 2017 ÍNDICE Página Presentación------------------------------------------------------------------------------------------------2 I. Ubicación de los Centros de Reinserción Social y Cárceles Distritales-----------3 II. Población Penitenciaria----------------------------------------------------------------------4 III. Infraestructura Penitenciaria---------------------------------------------------------------7 a) Condiciones de Limpieza ---------------------------------------------------------------8 IV. Gobernabilidad--------------------------------------------------------------------------------8 V. Reinserción Social---------------------------------------------------------------------------10 a) Actividad Laboral-------------------------------------------------------------------------11 b) Actividad Educativa----------------------------------------------------------------------13 c) Actividad Deportiva----------------------------------------------------------------------14 d) Atención Médica-------------------------------------------------------------------------16 d.1) Alimentación-----------------------------------------------------------------------18 e) Visita Íntima-------------------------------------------------------------------------------19 VI. Defunciones----------------------------------------------------------------------------------20 VII. Fugas de internos---------------------------------------------------------------------------20 VIII. Internos con Enfermedad de tipo Mental--------------------------------------------21 IX. Población Indígena--------------------------------------------------------------------------22 X. Mujeres en Reclusión----------------------------------------------------------------------24 XI. Población de Internos de Origen Extranjero-----------------------------------------26 XII. Áreas de Sanciones-------------------------------------------------------------------------27 XIII. Personal de Seguridad y Vigilancia ----------------------------------------------------28 XIV. Cárceles Distritales-------------------------------------------------------------------------29 XV. Propuestas de la CDHEH para la mejora de los Centros de Reinserción Social y Cárceles Distritales--------------------------------------------------------------30 1 PRESENTACIÓN El presente diagnóstico corresponde al primer semestre del año 2017, con este documento buscamos lograr un mayor respeto de los derechos humanos de las personas privadas de la libertad, analizando aquellas circunstancias que los ponen en riesgo o violentan; dicho documento es ilustrativo y orientador, respecto de la situación que guardan los establecimientos que conforman el Sistema Penitenciario en el Estado de Hidalgo. Para su elaboración, las y los visitadores de la CDHEH, efectuaron visitas de supervisión a los Centros de Reinserción Social, las Cárceles Distritales y el Centro de Internamiento para Adolescentes, a fin de reunir la información que se presenta a continuación. Con esta actividad cumplimos con las funciones y obligaciones que nos impone la Ley de Derechos Humanos del Estado y atendemos los compromisos establecidos en el Plan Institucional de Desarrollo 2014– 2018 de la CDHEH. En el diagnóstico que se emite, también se adicionaron para su análisis, los rubros sobre las condiciones de limpieza y alimentación en los Centros Penitenciarios, así como la Visita Íntima a que tienen derecho las y los internos. Un punto que es de citar en el presente Diagnóstico, es en relación a la Cárcel Distrital de Zimapán, la cual dejó de funcionar en este semestre y por ende, la población penitenciaria que la conformaba fue trasladada a otros Centros de la entidad. En este semestre, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), publicó el Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria y respecto a Hidalgo, analizó la situación en que se encuentran los Centros de Reinserción Social de Actopan, Pachuca, Tula y Tulancingo, los cuales no tuvieron calificaciones aprobatorias. La CNDH basa su calificación tomando en cuenta cinco rubros: Aspectos que garantizan la integridad física, psicológica y moral del interno. Aspectos que garantizan una estancia digna. Condiciones de gobernabilidad. Reinserción Social del interno. Grupos de personas internas en situación de vulnerabilidad. Las deficiencias que se hallaron en los Centros son, dentro de otras, la no separación entre procesados y sentenciados, la falta de personal capacitado y con un salario no acorde a la actividad que desempeña, así como insuficiente suministro de equipamiento. Esperamos que este documento sea de utilidad para la obtención de información y coadyuve en la mejora de los Centros de Reinserción Social de la entidad. 2 I.- UBICACIÓN DE LOS CENTROS DE REINSERCIÓN SOCIAL Y CÁRCELES DISTRITALES A) CENTROS DE REINSERCIÓN SOCIAL: CENTRO UBICACIÓN 1. Actopan Calle Pensador Mexicano s/n ColoniaCentro,C.P.42500 2. Apan Plaza Principal, Colonia Centro. 3. Jaltocán, La Huasteca Carretera Huejutla – La Lima, Jaltocán. 4. Huichapan Avenida Miguel Hidalgo número 1, Palacio Municipal. 5. Ixmiquilpan Plaza Principal (anexo a la Presidencia Municipal) Colonia Centro. 6. Jacala Avenida Revolución esquina con Nicolás Flores s/n. 7. Mixquiahuala Plaza Principal (anexo a la Presidencia Municipal) Colonia Centro. 8. Molango Barrio Zacatempa, Carretera a la Laguna de Atezca número 2. 9. Pachuca Boulevard del Minero s/n, Antigüa carretera Pachuca – Actopan, kilómetro 6.5 10. Tenango de Doria Carretera Tenango de Doria–Tulancingo s/n. 11. Tula Carretera Tula de Allende – Michimaloya, kilometro1.5 12. Tulancingo Avenida Laureles s/n, Fraccionamiento La Morena 13. Centro de Internamiento para Boulevard del Minero s/n esquina con calle de Tamaulipas, Adolescentes Colonia Venustiano Carranza en Pachuca de Soto B) CÁRCELES DISTRITALES: CENTRO UBICACIÓN 1. Atotonilco El Grande Calle Zaragoza s/n Colonia Centro, a un costado de la Iglesia. 2. Metztitlán Calle Porfirio Díaz s/n Colonia Centro. 3. Tizayuca Avenida Juárez sur, s/n Barrio de Atempa. 4. Zacualtipán Plaza principal s/n. 5. Zimapán Avenida Heroíco Colegio Militar s/n, colonia Centro. 3 II.- POBLACIÓN PENITENCIARIA Algo para destacar en este diagnóstico, es la disminución de la población penitenciaria pues de 3,829 personas que se encontraban internas al finalizar 2016, para este primer semestre de 2017 fue de un total de 3,789, es decir existe una disminución de 40 personas. No obstante el dato anterior, el disponer de mayores espacios para debida cabida de la población penitenciaria continúa siendo una necesidad apremiante en la mayoría de los Centros Penitenciarios del Estado para dignificar la vida de las personas internas. En los 18 Centros, tanto de Reinserción Social, Cárceles Distritales y Centro de Internamiento para Adolescentes, actualmente existe una capacidad para 2,750 internas e internos, la cual en comparación con el segundo semestre de 2016 que fue de 2,669, aumentó debido a las modificaciones que se realizaron en algunos de éstos para recibir a más población. El índice de hombres que se encuentran privados de su libertad en algún Centro de Reclusión, es superior al de mujeres, las cifras al primer semestre de 2017 nos muestran que se encuentran 3,516 varones y 273 mujeres, lo que representa que el 93% del total de la población penitenciaria lo continúan constituyendo hombres, mientras que las mujeres ocupan el 7%. Un dato de precisar, es sobre el funcionamiento de la Cárcel Distrital de Zimapán, pues por parte el Estado se determinó que ésta no continuara albergando a internos; por tanto, dejó de funcionar como Centro y si bien, a la fecha de elaboración del presente diagnóstico, contaba con una población de 12 personas internas, éstas fueron trasladadas a otros CE.RE.SOS en el Estado. Los Centros de Reinserción Social que en este periodo presentaron tendencia a la baja de internos e internas son los ubicados en Actopan, Apan, Ixmiquilpan, Jacala, Mixquiahuala, Molango, Tula, así como Tulancingo; y respecto de las Cárceles Distritales a diferencia del segundo semestre de 2016 que las cinco presentaron una baja significativa, en el que se informa solo Atotonilco, Metztitlán, así como el Centro de Internamiento para Adolescentes se han mantenido con el mismo número de población penitenciaria con el que finalizó el semestre anterior, mientras que las ubicadas en Tizayuca, Zacualtipán y Zimapán la tendencia es a la alza al igual que los CERESOS de La Huasteca, Huichapan, Pachuca y por cuanto hace a Tenango de Doria, sólo aumentó en 1. Cabe citar que en comparación con 2016, la población penitenciaria que albergaban las Cárceles Distritales ha presentado tendencia a la alza, ya que el año en cita finalizó con 177, mientras que en este primer semestre de 2017 aumentó a 189, es decir, existe una diferencia en aumento de 12 internas e internos. En la siguiente gráfica se presenta la situación de la población penitenciaria en el Estado: 4 POBLACIÓN PENITENCIARIA CENTRO DE PROCESADOS SENTENCIADOS PROCESADOS SENTENCIADOS REINSERCIÓN FUERO COMÚN FUERO COMÚN FUERO FEDERAL FUERO FEDERAL TOTAL SOCIAL H M T H M T H M T H M T H M ACTOPAN 43 4 47 39 1 40 1 0 1 2 0 2 85 5 90 APAN 33 4 37 18 1 19 0 0 0 2 0 2 53 5 58 HUASTECA 61 3 64 226 1 227 1 0 1 0 0 0 288 4 292 HUICHAPAN 23 1 24 49 4 53 3 0 3 0 0 0 75 5 80 IXMIQUILPAN 30 3 33 96 8 104 1 0 1 0 0 0 127 11 138 JACALA 16 1 17 61 2 63 0 0 0 0 0 0 77 3 80 MIXQUIAHUALA 16 2 18 43 2 45 0 0 0 1 0 1 60 4 64 DE JUÁREZ MOLANGO 29 0 29 117 4 121 0 0 0 0 0 0
Recommended publications
  • Secciones Electorales Que Integran Cada Uno De Los Municipios Y
    INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL El Consejo General del Instituto Estatal Electoral del Estado de Hidalgo, en cumplimiento a lo dispuesto por la Fracción XI, del Artículo 86 de la Ley Electoral del Estado, hace del conocimiento público el número de Secciones Electorales que integran cada uno de los Municipios y Distritos Electorales Locales de la Entidad, con motivo del Proceso Electoral en el que se elegirán al Gobernador Constitucional del Estado y a los Diputados Integrantes de la LXI Legislatura del H. Congreso del Estado; cuya elección se celebrará el próximo domingo 4 de julio. SECCIONES CLAVE DISTRITO ELECTORAL LOCAL I TOTAL INICIAL FINAL 0832-0836 0839-0842 0846-0861 0872-0893 47 Pachuca Poniente 0905-0920 72 0940-0942 0944 0954 0956-0959 39 Mineral del Monte 713 724 12 51 San Agustín Tlaxiaca 1008 1025 18 TOTAL DISTRITAL 102 SECCIONES CLAVE DISTRITO ELECTORAL LOCAL II TOTAL INICIAL FINAL 0742 0837-0838 0843-0845 0862-0871 0894-0904 0921-0928 47 Pachuca Oriente 0930-0936 57 0939 0943 0945-0953 0955 0960-0961 1718 725-741 40 929 Mineral de la Reforma 30 937-938 1708-1717 22 Epazoyucán 358 368 11 TOTAL DISTRITAL 98 SECCIONES CLAVE DISTRITO ELECTORAL LOCAL III TOTAL INICIAL FINAL 76 Tulancingo de Bravo 1502 1555 54 15 Cuautepec de Hinojosa 257 280 24 56 Santiago Tulantepec de Lugo Guerrero 1110 1120 11 57 Singuilucan 1121 1131 11 TOTAL DISTRITAL 100 SECCIONES CLAVE DISTRITO ELECTORAL LOCAL IV TOTAL INICIAL FINAL 75 Tula de Allende 1449 1501 53 69 Tlahuelilpan 1369 1377 9 64 Tepetitlán 1295 1302 8 66 Tezontepec de Aldama 1310 1332 23 TOTAL
    [Show full text]
  • Complementario 4. Aportaciones Por Fondo Y Municipio
    Presupuesto de Egresos del Estado de Hidalgo Ejercicio Fiscal 2019 Aportaciones por fondo y municipio Complementario 4 Fondo de Fondo de Aportaciones a la Fortalecimiento Municipio Monto Presupuestado Infraestructura Municipal Acatlán 28,021,607 15,136,756 12,884,851 Acaxochitlán 77,633,477 50,831,469 26,802,008 Actopan 53,199,868 18,649,438 34,550,430 Agua Blanca de Iturbide 17,318,162 11,736,604 5,581,558 Ajacuba 17,314,546 6,097,550 11,216,996 Alfajayucan 36,807,704 24,358,798 12,448,906 Almoloya 16,824,856 9,226,443 7,598,413 Apan 49,993,644 22,700,586 27,293,058 Atitalaquia 23,229,041 5,054,691 18,174,350 Atlapexco 48,345,242 36,159,617 12,185,625 Atotonilco de Tula 30,316,443 6,704,421 23,612,022 Atotonilco el Grande 36,029,572 19,232,855 16,796,717 Calnali 39,737,384 29,228,798 10,508,586 Cardonal 30,057,088 18,823,560 11,233,528 Cuautepec de Hinojosa 77,334,075 41,637,455 35,696,620 Chapantongo 24,926,386 16,483,637 8,442,749 Chapulhuacán 54,528,100 39,857,224 14,670,876 Chilcuautla 28,872,727 17,748,185 11,124,542 El Arenal 20,664,580 9,149,403 11,515,177 Eloxochitlán 7,251,891 5,618,936 1,632,955 Emiliano Zapata 12,838,412 3,761,340 9,077,072 Epazoyucan 12,785,838 3,789,587 8,996,251 Francisco I.
    [Show full text]
  • SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO Carta Inventario-Minero
    SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO Carta Inventario-Minero Chapulhuacán F14-D41, Escala 1:50,000 SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO ÍNDICE Pag. I. GENERALIDADES 1 I.1. Introducción 1 I.2. Antecedentes 1 I.3. Objetivo 2 1.4. Localización y vías de comunicación 2 II. GEOLOGÍA LOCAL 5 III. YACIMIENTOS MINERALES 9 III.1. Localidades de Minerales Metálicos 9 III.2. Localidades de Roca Dimensionable 23 III.3. Localidades de Agregados Pétreos 47 III.4. Localidades de Minerales No Metálicos 60 IV. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 69 BIBLIOGRAFÍA 71 Carta Inventario-Minero Chapulhuacán F14-D41, Escala 1:50,000 SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO FIGURAS Pag. Figura 1. Plano de localización de la carta Chapulhuacán F14-D41, Estados de Hidalgo 4 y San Luis Potosí TABLAS Tabla 1. Localidades de Minerales Metálicos de la carta Chapulhuacán F14-D41, 9 Estados de Hidalgo y San Luis Potosí Tabla 2. Localidades de Rocas Dimensionables de la carta Chapulhuacán F14-D41, 23 Estado de Hidalgo y San Luis Potosí Tabla 3. Localidades de Agregados Pétreos de la carta Chapulhuacán F14-D41, 47 Estado de Hidalgo y San Luis Potosí Tabla 4. Localidades de Minerales No Metálicos de la carta Chapulhuacán F14-D41, 60 Estado de Hidalgo y San Luis Potosí Tabla 5. Localidades Mineras de la carta Chapulhuacán F14-D41, Estados de Hidalgo 66 y San Luis Potosí PLANOS Plano 1. Carta Geológica Chapulhuacán F14-D41, Estados de Hidalgo y San Luis Potosí, Escala 1:50,000 (en bolsa al final del texto). Plano 2. Carta de Localidades Mineras Chapulhuacán F14-D41, Estados de Hidalgo y San Luis Potosí, Escala 1:50,000 (en bolsa al final del texto).
    [Show full text]
  • Pachuca De Soto, Hidalgo, a 19 De Junio De 2008
    Pachuca de Soto, Hidalgo, a 24 de Octubre de 2016. Apreciable solicitante Presente. En atención y seguimiento a la solicitud de información identificada con el folio número 00232516, realizada por Usted ante la Unidad de Información Pública Gubernamental del Poder Ejecutivo del Estado de Hidalgo, mediante la cual requiere: “¿Cuántos cuerpos sin vida han sido localizados en municipios del estado de Hidalgo desde enero de 2011 hasta agosto de 2016? ¿Cuántos de éstos presentaron signos de tortura? ¿Cuántos fueron hallados en bolsas de plástico, canales de aguas de aguas negras, carreteras o parajes? ¿Cuántos estaban desmembrados? La información, además, debe desagregarse por sexo de las víctimas, años en los que ocurrieron los casos y municipios.” Con la finalidad de dar cumplimiento a lo solicitado, de conformidad con los Artículos 5, Fracción VIII, incisos b) y d), 56 Fracción I, 64, 67 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental para el Estado de Hidalgo y 4 de su Reglamento, la Unidad de Información Pública Gubernamental de éste sujeto obligado se permite hacer de su conocimiento lo referido por la(s) Unidad (es) Administrativa(s) responsable(s) de la información: AVERIGUACIONES PREVIAS 2011 CUERPOS SIN VIDA 61 MUNICIPIOS FRANCISCO I MADERO, EL ARENAL, ACTOPAN, SAN SALVADOR, CD. SAHAGUN, HUEJUTLA, SAN FELIPE ORIZATLAN, TLANCHINOL, IXMIQUILPAN, JACALA, METZTITLAN, LOLOTLA, MIXQUIAHUALA, PACHUCA, APAN, TEPEHUACAN, TIZAYUCA, TULA, AJACUBA, TEPEJI, TENANGO, SAN BARTOLO, CUAUTEPEC, SANTIALGO TULANTEPEC, ACAXOHITLA,
    [Show full text]
  • Periódico Oficial HIDALGO
    TOMO CLIII Pachuca de Soto, Hidalgo 15 de Diciembre de 2020 Alcance Veinte Núm. 50 LIC. OMAR FAYAD MENESES Gobernador del Estado de Hidalgo PERIÓDICO LIC. SIMÓN VARGAS AGUILAR Secretario de Gobierno OFICIAL LIC. ROBERTO RICO RUIZ Coordinador General Jurídico DEL ESTADO DE L.I. GUSTAVO CORDOBA RUIZ Director del Periódico Oficial HIDALGO Calle Mariano Matamoros No. 517, Col. Centro, C.P. 42000, Pachuca de Soto, Hidalgo, México +52 (771) 688-36-02 Publicación electrónica /periodicoficialhidalgo [email protected] @poficialhgo http://periodico.hidalgo.gob.mx PERIÓDICO OFICIAL 15 de Diciembre de 2020 Página 2 de 78 DEL ESTADO DE HIDALGO Alcance Veinte 2 0 2 0 periódicooficialdelestadodehidalgoperiódicooficialdelestadodehidalgoperiódicooficialdelestadodehidalgoperiódicooficialdelestadodehidalgoperiódicooficialdelestadodehidalgoperiódicooficialdelestadodehidalgoperiódicooficialdelestadodehidalgoperiódicooficialdelestadodehidalgoperiódicooficialdelestadodehidalgoperiódicooficialdelestadodehidalgoperiódicooficialdelestadodehidalgoperiódicooficialdelestadodehidalgoperiódicooficialdelestadodehidalgoperiódicooficialdelestadodehidalgoperiódicooficialdelestadodehidalgoperiódicooficialdelestadodehidalgoperiódicooficialdelestadodehidalgoperiódicooficialdelestadodehidalgoperiódicooficialdelestadodehidalgoperiódicooficialdelestadodehidalgoperiódicooficialdelestadodehidalgo Periódicooficialdelestadodehidalgoperiódicooficialdelestadodehidalgoperiódicooficialdelestadodehidalgoperiódicooficialdelestadodehidalgoperiódicooficialdelestadodehidalgoperiódicooficialdelestadodehidalgoperiódicooficialdelestadodehidalgoperiódicooficialdelestadodehidalgoperiódicooficialdelestadodehidalgoperiódicooficialdelestadodehidalgoperiódicooficialdelestadodehidalgoperiódicooficialdelestadodehidalgoperiódicooficialdelestadodehidalgoperiódicooficialdelestadodehidalgoperiódicooficialdelestadodehidalgoperiódicooficialdelestadodehidalgoperiódicooficialdelestadodehidalgoperiódicooficialdelestadodehidalgoperiódicooficialdelestadodehidalgoperiódicooficialdelestadodehidalgoperiódicooficialdelestadodehidalgo
    [Show full text]
  • Formato Ejercicio Y Destino
    §OBIERNO DEI ESfADO OE H¡DAIGO fOiMATO OELUERCICIO Y OEÍII{O OE GASTO fEOERAUZAOOY REINTEGROS at 310E otctEMeRE oE 2019 PRO6¡AMA5 utRCrCtO F|5(AL 20¡9 EltRcrcto PñOGRAMAO TOÑOO OESTINO DE TOS RECURSOS ñEINf¡GRO OTVENGAOO ' PAGADO GA9IO DE INVERSION: COMISIóN ESTAIAL OET AGUA Y ALCANfARILLAOO 9867,923.00 s867,923.00 s0 00 APOYOA TNsTTTUCTONES ESTATALCS OE CUTfURA (A|EC) CONSE'O ESIATAT PAfiA LA CULTURAY LA5 ARTIS OE HIOATGO 55,000,000.00 s5,000,000.00 50 00 CONSIRUCCIÓN Y EQUIPAMI€NTO DEL HOSPITALGENERAL MEIZTITI,AN SERVICIOS OE SALUO OE HIDAL6O s52,916,011.63 s52.916.011.63 s0.00 lcEHGu) CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DEL HOSPITAL 6 EN ERAL ZIMAPAN SERVICIOS DT SALUD OE HIDALGO s30,042,965.93 s30,042,965.93 50.00 (CEHGZI €ULIURA DELAGUA SECREIARfADECoNTRALORIA(oIRECCIÓNGENCRALoEÓRGANOSDECONTROLYvIGILANCIA) s600.00 s600 00 5000 FONDO OE ACCESIS|LIOAD OE ffnSONASCON DTSCAPACTOAO (fOApOl SISTIMA ESTAIAT PARA ET OESARROLLO IN¡EGRAL DE LA fAMITIA HIOALGO s8,776,53E.31 s8.776.538.3r s0 00 toNDo oE aPoRTACTONES MÚ Lfrpt-ES ASTSTENCTA SOCrA! lfAMASl SISfEMA ESTATAT PARA IT OESARROLIO INTCGRAL DT LA fAMILIA HIDALGO s325,293,576.50 §325,293,576 50 50 0o FONDO DE APORTACIONES MÚLTIPTTS OE INTRAESTRUCTURA INSTITUfO HIOALGUENSE DE TA INTRAESTRUCfURA F¡SICA EDUCAfIVA s189,372,494 84 s1a9 312,494.A4 s0 00 EOUCATIVA 8A5ICA IfAMEBI FONOO DE APORTACIONTS MÚLfIPLTS OI INFRATSIRUCIURA INSIIIUfO HIOATGUENSE DE TA INfRAESTRUCTURA FÍSICA EDUCATIVAY $r3,830,233.75 s13,830,233.75 90.00 EDUCATIVA MEOIA SUPTRIOR ITAMMDI UNIVERSIDAD AUfÓNOMA DEL ESTADO OT HIDALGO rONDO
    [Show full text]
  • Journal of Melittology Bee Biology, Ecology, Evolution, & Systematics the Latest Buzz in Bee Biology No
    Journal of Melittology Bee Biology, Ecology, Evolution, & Systematics The latest buzz in bee biology No. 13, pp. 1–11 26 July 2013 A new species, Lasioglossum (Eickwortia) hienae, from Mexico (Apoidea: Halictidae) Jason Gibbs1 & Sheila Dumesh2 Abstract. A new species from Colima, Mexico, Lasioglossum (Eickwortia) hienae Gibbs & Du- mesh, new species, is described and illustrated. Lasioglossum hienae is distinguished from re- lated species based on a combination of morphological, geographical, and molecular evidence. A species distribution model is used to predict the potential distribution of the known species of L. (Eickwortia). An identification key is provided. INTRODUCTION The bee genus Lasioglossum Curtis (1833) is exceptionally diverse in terms of species richness, habitat use, and social behavior (Michener, 1974, 1979, 2000, 2007; Yanega, 1997; Schwarz et al., 2007). Eickwortia McGinley, 1999, now recognized as a subgenus of Lasioglossum (Michener 2000, 2007), was proposed for two species of high- elevation bees in Mexico and Central America, Lasioglossum nyctere (Vachal, 1904) and L. alexanderi (McGinley, 1999). Lasioglossum (Eickwortia) belongs to the informal group known as the Hemihalictus series, which is recognizable by its weak distal wing vena- tion (Michener, 2007). Ascher & Pickering (2013) have included these two species in L. (Evylaeus) Robertson, a subgenus we treat in a much narrower sense (Gibbs et al., 2013). The taxonomic limits of Lasioglossum subgenera require revision (Gibbs et al., 2012b, 2013), but recognition of the subgenus L. (Eickwortia) seems reasonable based on its apomorphic traits, including infuscate wings, strongly bidentate mandibles of the females, and slender metasoma of the males. We are reluctant to describe new species based on few specimens, but in the case of rare bees like L.
    [Show full text]
  • Ley Orgánica Municipal Del Estado De Hidalgo
    Ley Orgánica Municipal para el Estado de Hidalgo. Instituto de Estudios Legislativos. LEY ORGÁNICA MUNICIPAL PARA EL ESTADO DE HIDALGO ÚLTIMA REFORMA PUBLICADA EN EL ALCANCE NUEVE DEL PERIÓDICO OFICIAL, EL 01 DE SEPTIEMBRE DE 2021. Ley publicada en el Alcance al Periódico Oficial, el lunes 9 de agosto de 2010. MIGUEL ANGEL OSORIO CHONG, GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE HIDALGO, A SUS HABITANTES SABED: QUE LA LX LEGISLATURA DEL H. CONGRESO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE HIDALGO, HA TENIDO A BIEN DIRIGIRME EL SIGUIENTE: D E C R E T O NUM. 402. QUE CREA LA LEY ORGÁNICA MUNICIPAL PARA EL ESTADO DE HIDALGO. El Congreso del Estado Libre y Soberano de Hidalgo, en uso de la facultades que le confiere el artículo 56 fracciones I y II, de la Constitución Política del Estado de Hidalgo, D E C R E T A: A N T E C E D E N T E S PRIMERO.- En sesión ordinaria de fecha 6 de julio del año en curso, por instrucciones del Presidente de la Directiva, nos fue turnada la Iniciativa de Ley Orgánica Municipal para el Estado de Hidalgo, presentada por el Lic. Miguel Ángel Osorio Chong, Gobernador Constitucional del Estado. SEGUNDO.- El asunto de mérito, se registró en el Libro de Gobierno de la Primera Comisión Permanente de Legislación y Puntos Constitucionales, con el número 137/2010. Por lo que, en atención a lo expuesto; y C O N S I D E R A N D O PRIMERO.- Que la Comisión que suscribe, es competente para conocer sobre el presente asunto, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 2, 75 y 77 fracción II de la Ley Orgánica del Poder Legislativo.
    [Show full text]
  • Desarrollo De Capacidades Y Extensionismo Rural 2013)
    LISTADO DE BENEFICIARIOS (DESARROLLO DE CAPACIDADES Y EXTENSIONISMO RURAL 2013) NO. ESTADO FOLIO ESTATAL REGION DEL PAIS DISTRITO CADER MUNICIPIO LOCALIDAD DESCRIPCION SERVICIOS INTEGRALES PROPORCIONADOS POR UNA AGENCIA DE 1 HIDALGO HG1300018818 centro HUEJUTLA HUEJUTLA HUEJUTLA DE REYES HUEJUTLA DE REYES DESARROLLO SERVICIOS INTEGRALES PROPORCIONADOS POR UNA AGENCIA DE 2 HIDALGO HG1300018819 centro TULANCINGO SAN BARTOLO TUTOTEPEC TENANGO DE DORIA TENANGO DE DORIA DESARROLLO SERVICIOS INTEGRALES PROPORCIONADOS POR UNA AGENCIA DE 3 HIDALGO HG1300018822 centro MIXQUIAHUALA TULA TEPETITLÁN TEPETITLÁN DESARROLLO SERVICIOS INTEGRALES PROPORCIONADOS POR UNA AGENCIA DE 4 HIDALGO HG1300018058 centro ZACUALTIPAN TLANCHINOL TLANCHINOL TLANCHINOL DESARROLLO SERVICIOS INTEGRALES PROPORCIONADOS POR UNA AGENCIA DE 5 HIDALGO HG1300018817 centro HUEJUTLA HUEJUTLA HUEJUTLA DE REYES HUEJUTLA DE REYES DESARROLLO SERVICIOS INTEGRALES PROPORCIONADOS POR UNA AGENCIA DE 6 HIDALGO HG1300018821 centro HUEJUTLA HUEJUTLA HUEJUTLA DE REYES HUEJUTLA DE REYES DESARROLLO SERVICIOS INTEGRALES PROPORCIONADOS POR UNA AGENCIA DE 7 HIDALGO HG1300018824 centro MIXQUIAHUALA IXMIQUILPAN IXMIQUILPAN IXMIQUILPAN DESARROLLO SERVICIOS INTEGRALES PROPORCIONADOS POR UNA AGENCIA DE 8 HIDALGO HG1300018036 centro HUEJUTLA SAN FELIPE ORIZATLAN SAN FELIPE ORIZATLÁN ORIZATLÁN DESARROLLO SERVICIOS INTEGRALES PROPORCIONADOS POR UNA AGENCIA DE 9 HIDALGO HG1300018039 centro HUEJUTLA SAN FELIPE ORIZATLAN JALTOCÁN JALTOCÁN DESARROLLO SERVICIOS INTEGRALES PROPORCIONADOS POR UNA AGENCIA DE 10
    [Show full text]
  • Distrito X Tenango De Doria Tenango De Doria
    DISTRITO X TENANGO DE DORIA TENANGO DE DORIA TIENDA DE ABARROTES LA HIDALGUENSE,CALLE 5 DE MAYO SN. COL. 1177 CENTRO TENANGO DE DORIA, HIDALGO C.P. 43480 TIENDA CONASUPO,CALLE 5 DE MAYO S/N. COL. CENTRO. TENANGO 1177 DE DORIA, HIDALGO, C.P. 43480 TIENDA DE ABARROTES MARTÍNEZ,CARRETERA TENANGO-SAN 1177 BARTOLO. COL. SAN JOSÉ TENANGO DE DORIA, HGO PRESIDENCIA MUNICIPAL,CALZADA BENITO JUÁREZ S/N. COL. CENTRO 1178 TENANGO DE DORIA, HIDALGO. D.I.F. MUNICIPAL,CALLE 16 DE ENERO S/N. COL. CENTRO TENANGO DE 1178 DORIA, HIDALGO. TIENDA DE ABARROTES CENTRAL ABARROTERA,ESQUINA 16 D ENERO 1178 Y 5 DE MAYO S/N. COL. CENTRO TENANGO DE DORIA, HIDALGO TIENDA CONASUPO,DE LA LOCALIDAD DE EL CASIU, MUNICIPIO DE 1179 TENANGO DE DORIA, HIDALGO ESCUELA “PRIMARIA MIGUEL HIDALGO”,DE LA LOCALIDAD DE EL 1179 CASIU, MUNICIPIO DE TENANGO DE DORIA, HIDALGO TIENDA DE ABARROTES DEL SR. CORNELIO ALARCÓN,DE LA 1179 LOCALIDAD DE EL CASIU, MUNICIPIO DE TENANGO DE DORIA, HIDALGO TIENDA DE ABARROTES DEL SR. AGUSTÍN ISLAS,DE LA LOCALIDAD DE 1180 SANTA MARÍA TEMAXCALAPA. MUNICIPIO DE TENANGO DE DORIA, HIDALGO TIENDA DE ABARROTES DEL SR. NOÉ ESTRADA MENDOZA,DE LA 1180 LOCALIDAD DE SANTA MARÍA TEMAXCALAPA, MUNICIPIO DE TENANGO DE DORIA, HIDALGO CENTRO DE SALUD,DE LA LOCALIDAD DE SANTA MARÍA 1180 TEMAXCALAPA. MUNICIPIO DE TENANGO DE DORIA, HIDALGO TIENDA DE ABARROTES DEL CENTRO,LOCALIDAD DE EL PROGRESO. 1181 MUNICIPIO TENANGO DE DORIA, HIDALGO TIENDA DICONSA,LOCALIDAD DE SAN ISIDRO, MUNICIPIO DE TENANGO 1181 DE DORIA, HIDALGO TIENDA DICONSA,LOCALIDAD DE EL PROGRESO, MUNICIPIO
    [Show full text]
  • Anexo B. Índices De Intensidad Migratoria México-Estados Unidos Por Entidad Federativa Y Municipio
    Anexo B. Índices de intensidad migratoria México-Estados Unidos por entidad federativa y municipio Anexo B. Índices de intensidad migratoria México-Estados Unidos por entidad federativa y municipio Mapa B.1. Aguascalientes: Grado de intensidad migratoria por municipio, 2010 Simbología Grado de intensidad No. de Zacatecas migratoria municipios Muy alto 2 Alto 3 Medio 5 Bajo 1 Muy bajo -- Nulo -- Porcentaje de viviendas en los municipios, según grado de intensidad migratoria 4.9% 6.5% 18.3% 70.2% Medidas descriptivas por indicador Valor Indicador Municipal Estatal asociado a: Min Max Remesas 4.8 3.3 19.7 Emigrantes 2.6 1.6 10.3 Migrantes círculares 1.6 0.9 6.9 Migrantes de retorno 3.1 1.9 11.7 Jalisco 071421Km. Fuente: Estimaciones del CONAPO con base en el INEGI, muestra del diez por ciento del Censo de Población y Vivienda 2010. 67 Consejo Nacional de Población Cuadro B.1. Aguascalientes: Total de viviendas, indicadores sobre migración a Estados Unidos, índice y grado de intensidad migratoria, y lugar que ocupa en los contextos estatal y nacional, por municipio, 2010 Índice de Clave % Viviendas con % Viviendas % Viviendas Lugar que intensidad Lugar que de la Clave del % Viviendas emigrantes a con migrantes con migrantes Índice de Grado de ocupa Entidad federativa/ Total de migratoria ocupa en el entidad munici- que reciben Estados Unidos circulares del de retorno del intensidad intensidad en el Municipio viviendas1 reescalado contexto federa- pio remesas del quinquenio quinquenio quinquenio migratoria migratoria contexto de 0 a estatal3
    [Show full text]
  • Infografia HGO COVID-19 Activos.Xlsm
    Resumen técnico sobre coronavirus COVID-19 14 de septiembre de 2021 Casos Casos Positivos Defunciones Municipios (v) Activos 14 y 21 días (i) Acumulados (ii) Acumuladas (ii) Mapa de casos activos Pachuca de Soto 220 11,979 1,254 14 días = 1,436 casos 82 municipios Alto riesgo Mineral de la Reforma 95 5,754 475 Tulancingo de Bravo 131 4,467 526 21 días = 0 casos 0 municipios Mediano riesgo Tizayuca 86 4,343 374 Tula de Allende 32 2,837 296 Tepeji del Río de Ocampo 64 2,297 257 Tepeapulco 55 2,123 208 Huejutla de Reyes 31 1,337 162 Apan 40 1,273 147 Zempoala 20 1,213 118 Ixmiquilpan 30 1,075 182 Actopan 28 974 178 Atotonilco de Tula 19 945 119 Huichapan 38 886 64 Tezontepec de Aldama 20 822 114 Santiago Tulantepec de Lugo Guerrero 32 796 78 Cuautepec de Hinojosa 10 739 127 Mixquiahuala de Juárez 15 689 105 Atitalaquia 10 685 87 Tlaxcoapan 23 665 86 San Agustín Tlaxiaca 13 468 94 Zacualtipán de Ángeles 29 448 49 Emiliano Zapata 12 423 48 Tolcayuca 5 410 69 San Salvador 4 406 79 Ajacuba 17 405 49 Progreso de Obregón 12 387 71 Francisco I. Madero 6 373 95 Zapotlán de Juárez 4 371 93 Mineral del Monte 4 350 43 Zimapán 11 343 52 Tlahuelilpan 15 340 57 Epazoyucan 13 336 41 Atotonilco el Grande 2 287 34 Tecozautla 10 287 32 Acaxochitlán 10 277 50 Molango de Escamilla 23 263 11 Chapantongo 7 258 19 Tlanalapa 1 252 30 Chilcuautla 7 249 39 Tenango de Doria 2 224 11 Cardonal 5 214 36 Nopala de Villagrán 20 214 52 Tasquillo 10 210 25 Almoloya 9 207 10 Santiago de Anaya 4 202 7 El Arenal 5 201 32 Acatlán 7 194 29 Tetepango 9 191 19 Alfajayucan 4 177
    [Show full text]