BDSM Índice general

1 BDSM 1 1.1 Conceptos ...... 1 1.1.1 Bondage y disciplina ...... 1 1.1.2 Dominación y sumisión ...... 1 1.1.3 Sadismo y masoquismo ...... 2 1.1.4 Recapitulación ...... 2 1.2 Historia ...... 2 1.3 Principios y componentes básicos ...... 3 1.3.1 SSC y RACSA ...... 3 1.3.2 Palabra de seguridad ...... 3 1.3.3 Roles ...... 4 1.3.4 Consenso ...... 4 1.3.5 Metaconsenso ...... 5 1.4 Diversidad ...... 5 1.4.1 Bondage ...... 6 1.4.2 Disciplina ...... 6 1.4.3 Dominación y sumisión ...... 6 1.4.4 Sadomasoquismo ...... 7 1.4.5 Fetichismo ...... 7 1.4.6 Juegos de rol ...... 7 1.5 Tipos de relaciones ...... 8 1.5.1 EPE (Cesión erótica de poder) ...... 8 1.5.2 BDSM y sexo ...... 8 1.5.3 Polyarmonía ...... 8 1.5.4 24/7 ...... 8 1.5.5 Servicios profesionales ...... 9 1.5.6 Prácticas en el BDSM ...... 9 1.6 Rituales y símbolos ...... 10 1.6.1 Collar ...... 11 1.6.2 Ceremonias de iniciación ...... 11 1.6.3 Marcas y tatuajes ...... 12 1.6.4 Ropa y señales de código ...... 12

i ii ÍNDICE GENERAL

1.7 El proceso de convergencia social ...... 12 1.7.1 Evolución social del BDSM ...... 12 1.8 Empirismo: Informes y encuestas ...... 13 1.9 BDSM y psiquiatría ...... 14 1.10 Legislación ...... 14 1.11 BDSM y cultura ...... 15 1.11.1 Teatro ...... 15 1.11.2 Cine ...... 15 1.11.3 Literatura ...... 15 1.11.4 Arte ...... 16 1.11.5 Televisión ...... 16 1.11.6 Videojuegos ...... 17 1.12 Diccionario temático ...... 17 1.13 Véase también ...... 17 1.14 Referencias ...... 17 1.15 Bibliografía ...... 19 1.16 Enlaces externos ...... 20

2 Anexo:Términos BDSM 21 2.1 Definición ...... 21 2.2 Diccionario ...... 21 2.2.1 de la A a la B ...... 21 2.2.2 de la C a la D ...... 22 2.2.3 de la E a la G ...... 24 2.2.4 de la H a la R ...... 25 2.2.5 de la S a la W ...... 27 2.3 Apéndice de acrónimos en inglés ...... 28 2.4 Bibliografía ...... 29 2.5 Enlaces externos ...... 29 2.6 Origen del texto y las imágenes, colaboradores y licencias ...... 30 2.6.1 Texto ...... 30 2.6.2 Imágenes ...... 30 2.6.3 Licencia del contenido ...... 30 Capítulo 1

BDSM

1.1.1 Bondage y disciplina

«Bondage» es un término inglés referido a la sujeción que implican ciertos vínculos, que se establece en cier- tas relaciones de subordinación. Históricamente, en si- glos anteriores, fue un término utilizado para referirse al lazo vincular restrictivo que unía a amos y esclavos, o a señores feudales y vasallos.[3] El término “bonda- ge” también suele ser asociado a las ataduras con so- gas u otros elementos de restricción, que se utilizan mu- chas veces en el BDSM, pero linguísticamente la pa- labra “atadura” no proviene del término inglés bond, sino del término inglés bind.[3] Las prácticas eróticas El D/s: símbolo de sumisión y entrega en la subcultura relacionadas con el entonces, son propiamen- BDSM. te las que establecen roles de poder asimétricos, como amo-esclavo, patrón-mucama, jefe-empleado, maestro- BDSM es un término creado para abarcar un grupo de alumno, policía-detenido, dueño-mascota, etc. Impropia- prácticas y fantasías eróticas. Se trata de una sigla que mente en la práctica también se relaciona esta expresión combina las siglas resultantes de Bondage y Disciplina; con las ataduras y restricciones con fines eróticos. Dominación y Sumisión; Sadismo y Masoquismo. Abar- «Disciplina» es un término que hace referencia a prác- ca, por tanto, a una serie de prácticas y aficiones sexuales ticas eróticas relacionadas con reglas, castigos, adiestra- relacionadas entre sí y vinculadas a lo que se denomina miento, protocolos de comportamiento, posturas según sexualidades alternativas.[1] las circunstancias, etc. A veces, en el habla cotidiana, se utilizan las expresio- nes “sado” o "sadomasoquismo" para referirse al BDSM, 1.1.2 Dominación y sumisión aunque ambos términos resultan equívocos, en parte por tratarse de palabras creadas p