SELFIE! La Fala POINT

Lengua hablada por los habitan- tes de los tres pueblos del valle de Xálima: (As Ellas), San Martín de Trevejo (Sa Martín de Trevellu) y (Valverdi du Fresnu). Esta singular Robledillo lengua se conoce como “A Fala” y de Gata ha sido reconocida como Bien de Mapa i Interés Cultural. En cada Descargamaría municipio, A Fala adquiere Torrecilla de Gata los Ángeles características propias que se Eljas San Martín de Trevejo Hernán Peréz Valcerde Torre de conocen como “lagarteiru”, i Acebo del Fresno Don Miguel Villanueva “mañegu” y“valverdeiru”. No de la Sierra Trevejo Villasbuenas Santibáñez el Alto existen tesis concluyentes sobre EX-205 Perales de Gata del Puerto sus orígenes, aunque los estudios llevados a cabo hasta el EX-109 La Moheda de Gata momento coinciden en que se i trata de una lengua romance del Vegaviana Comarca de subgrupo galaico-portugués. Sierra S ituada en el extremo noroeste de la provincia de Cáceres, su microclima ha convertido a esta comarca en un lugar singular en lo que se refiere a naturaleza, patrimonio y autenticidad de las formas de vida rurales. Los bellos parajes serraga- de tinos están protagonizados por el agua, los cultivos en bancales, especialmente de Gata olivos y viñas, y su bosque mediterráneo. Además esta comarca es famosa por su magnífico aceite de oliva virgen extra con Denominación de Origen, el vino blanco, los dulces, la artesanía en madera y por una lengua propia llamada A Fala.

San Martín de Trevejo

RUTA DE A FALA

Un itinerario de senderismo, la Ruta de A Fala, une los tres pueblos donde se habla. Se trata del sendero PR-CC-184, un circuito muy bello, ameno, sencillo y bien señalizado. 5 visitas Senderos ALGUNOS DATOS Notas imprescindibles 3 Gata ARQUITECTURA GASTRONOMÍA Situada en un agradable valle al pie de la sierra, la Es uno de los placeres de esta Información villa fue declarada Son conjuntos históricos las poblaciones de Área total: 1257,95 km2 Robledillo comarca, contando con 36 rutas Los productos de huerta, las setas, de interés 1 de Gata Conjunto Histórico por su Gata, Hoyos, , San Martín homologadas y perfectamente guisos a base de las carnes de caza, las bella arquitectura. de Trevejo y Trevejo. El municipio de Vegaviana calderetas de cabrito o la chanfaina. Altitud sobre el nivel del mar: entre 218 y Declarado Conjunto señalizadas: 14 rutas del GR 10, 10 Asociación para el Desarrollo Histórico, posee una de es una bella muestra de la arquitectura de 1511 m. Integral de de Pequeño Recorrido (PR) y 12 Pero entre sus productos con más las mejores muestras 4 Trevejo colonización de mediados del s. XX. Al sur de (ADISGATA) Senderos Locales (SL) ¡elige el tuyo reconocimiento encontramos el vino de arquitectura popular Habitantes: 21.651 Perteneciente al municipio Santibáñez el Alto, se localizan Los Pajares, de pitarra, quesos de cabra, la miel y www.sierradegata.org serrana de y disfruta! de Villamiel, es una bella conjunto agro-ganadero declarado Lugar de sobre todo el magnífico aceite de oliva www.senderos.sierradegata.org . A lo que Interés Etnológico. Y en toda la comarca Límites: se suma la belleza de su pedanía acurrucada en las virgen extra con Denominación de ruinas de su castillo. abundan los zahurdones de piedra y con entorno natural. Origen Gata-Hurdes. SALAMANCA planta circular, refugio tradicional de Sierra de Gata Hurdes San Martín pastores y campesinos. 2 de Trevejo 5 Hoyos PORTUGAL SELFIE! Es uno de los pueblos más También declarada Bien de POINT Trasierra bonitos de Extremadura y Interés Cultural con la senderos.sierradegata.org Valle del -Tierras de de España. Está declarado categoría de Conjunto Alagón Granadilla Conjunto Histórico, Histórico, la localidad además de ser uno de los presenta una interesante Centro BTT Trevejo tres municipios donde se mezcla de arquitectura Olivares habla A Fala. tradicional y casas palacio. Ofrece 10 rutas y más de 233 km para recorrer en bicicleta uno de Zahurdón los territorios más singulares de Extremadura. La calidad de las Fiestas Naturaleza rutas está asegurada gracias a sus TAMBIÉN RECOMENDAMOS CENTRO DE Protegida PISCINAS NATURALES paisajes llenos de patrimonio INTERPRETACIÓN En muchos pueblos se celebra en natural y patrimonial. COMARCAL: en febrero San Blas, con las tradicio- nales procesiones, carreras de CASTAÑAR DE LOS OJESTOS: en San Martín de . Trevejo, declarado árbol singular, el mayor En casi todos los pueblos podemos encontrar Aguas Información general caballo y degustación de dulces. Además la Semana Santa se vive castañar de Extremadura. piscinas adaptadas mediante pequeñas sobre Sierra de Gata. medicinales con mucha devoción, destacando presas para crear zonas de baño en los la representación de la Pasión ÁRBOL SINGULAR MAGNOLIO DE LOS DURÁN: BAÑOS DE MUSEO magníficos paisajes comarcales. Viviente en Torrecilla de los LA COCHINA: ETNOGRÁFICO en , con una altura de 21 m Ángeles o las procesiones de en Villasbuenas DEL ACEITE Y EL y un perímetro máximo de tronco de 3 m. Robledillo de Gata o Villamiel. de Gata. VINO: en Hernán SELFIE! En verano la sierra late al ritmo de Pérez. EMBALSE DE BORBOLLÓN: en las aguas del río POINT Turismo activo sus animadas fiestas, en las que no Árrago, declarado ZEPA por su riqueza en Museos falta la música, los encierros, las MUSEO DEL ACEITE avifauna. Lugar ideal para avistar aves. Senderismo, rutas a caballo y BTT, y centros MOLINO DEL MEDIO: capeas, charangas, actividades parapente, escalada, barranquis- en Robledillo de Gata. para niños y mayores y un sinfín de buenos planes para disfrutar. mo, rafting, raids... CASA TRADICIONAL Río Árrago SERRAGATINA: MUSEO ETNOGRÁFICO: ”en Hoyos. en Cilleros. Hoyos