HISPANIA. Revista Española de Historia, 2009, vol. LXIX, núm. 231, enero-abril, págs. 87-116, ISSN: 0018-2141 EL MAURISMO EN GALICIA. UN MODELO DE MODERNIZACIÓN CONSERVADO- RA EN EL MARCO DE LA RESTAURACIÓN* MIGUEL CABO Universidade de Santiago de Compostela ANTONIO MIGUEZ Universidade de Santiago de Compostela RESUMEN: Este trabajo analiza el maurismo (1914-1923) como movimiento político, toman- do Galicia como estudio de caso. El maurismo es puesto en relación con las trans- formaciones en el seno de la sociedad y la política gallegas durante las primeras dé- cadas del siglo XX. El maurismo es entendido aquí como un intento de adaptar el conservadurismo a un contexto en transformación, aunque mantuviese elementos sig- nificativos de la cultura política de la Restauración. Se pone una atención particu- lar en las respuestas desde el maurismo a la cuestión nacional y la cuestión de la propiedad de la tierra en Galicia, así como a sus conexiones con movimientos socia- les como el social-catolicismo. PALABRAS CLAVE: Maurismo. Restauración. Galicia. Foro. Nacionalismo. MAURISM IN GALICIA. A MODEL OF CONSERVATIVE MODERNIZATION IN THE CONTEXT OF THE ‘RESTAURACIÓN’ ———— Miguel Cabo Villaverde es profesor titular en la Universidad de Santiago de Compostela. Dirección para correspondencia: Departamento de Historia Contemporánea e de América, Fac. de Xeografía e Historia, USC, Pza. da Universidade s/n, 15782, Santiago (A Coruña). E-mail:
[email protected] Antonio Miguez Macho es Investigador «Ángeles Alvariño» en la Universidad de Santiago de Compostela. Dirección para correspondencia: Departamento de Historia Contemporánea e de América, Fac. de Xeografía e Historia, USC, Pza. da Universidade s/n, 15782, Santiago (A Coruña).