El empate, resultado más habitual en las visitas a Vallecas Vintage Albacete-

El Albacete Balompié ha jugado en Vallecas contra el Rayo hasta en 11 ocasiones en la competición liguera, pues también hay varios enfrentamientos coperos, concre- tamente tres. En esas 11 visitas en liga, el empate fue el resultado más habitual, ya que se produjo hasta en cinco ocasiones, mientras que, en dos, el Alba consiguió el triunfo. Históricos fueron los enfrentamientos en Primera, en los años 90, y el resto han sido en Segunda a excepción del primero de todos ellos, que se produjo en Segunda División B. Vintage Albacete-Rayo Vallecano

Vintage Albacete-Rayo Vallecano

Ese primer enfrentamiento fue en la temporada 1984-85, en la que el Albacete Balom- dio la sorpresa. Jugó un partido muy serio, marcó el ritmo del mismo y lo dominó por pié entrenado por Julián Rubio y Ventura Martínez logró el ascenso a Segunda División completo. Fue uno de los partidos más completos de la temporada para los Garmendia, como segundo del grupo II de la Segunda B, siendo primero precisamente el Rayo Va- Calvoecheaga, Gómez, Parada, Merino, Rojo, Hernán, Catali, Serrano y Mate, por nom- llecano, que había descendido el año antes y en su planteamiento sólo estaba recuperar brar a algunos. Antes del descanso, el rayista Vitoria fue expulsado por doble amarilla la categoría. El destino quiso que el primer partido de ese campeonato fuera el Rayo- y nada más comenzar la segunda parte Mate marcó de volea tras el rechace defensivo Albacete, disputado el 2 de septiembre de 1984 en Vallecas. El Alba era una incógnita y a un córner lanzado por Catali. Un gran triunfo en un campo importante para comenzar el Rayo un potente equipo que partía con la vitola de favorito, pero el conjunto manchego una temporada de ensueño para el Albacete.

Vintage temporada 1984-1985 Temporada 1985-1986

El mítico Rubén Cano nos doblegó Temporada 1985-1986

Jornada 32ª 3-0 (6-04-1986):

Rayo Vallecano (Héctor Núñez): Ortiz, Morón, Hon- tecillas, Enrique Moreno, Pe- pín, Mendizábal, Perdomo, Capón (Soto, 46’), Ibáñez (Rocha, 66’), Lóren y Rubén Cano. Albacete (Pachín): Garmen- dia, Aliaga, Ángel, Bernal, Silos, Hernán (Benítez, 46’), Villalustre, Cazaurang (Meri- no, 70’), Lito y Luis Alonso. El Rayo entrenado por el uruguayo Héctor Núñez y con el internacional Rubén Cano en sus filas, doblegó cla- Goles: 1-0, min. 75: Honte- ramente a un frágil Albacete que se la jugaba y nunca dio muestras de poder hacer daño al equipo madrileño. cillas. 2-0, min. 84: Rubén En la recta final el choque los rayistas mostraron su superioridad, ayudados también por el colegiado Rivera Cano (penalti). 3-0, min. 90: Pastor, que se inventó un penalti que apuntilló a un desastroso Albacete, que unas jornadas después consumó Loren. su descenso a Segunda División B. Temporada 1990-1991 Wilfred sintió los cañonazos de Zalazar

Lideres en producción integral www.soundline.es de eventos en Castilla-La Mancha 967 508 984

Temporada 1990-1991

Jornada 6ª 1-1 (7-10-1990):

Rayo Vallecano (Eusebio Ríos): Wilfred, Cota (Rafa Bono, 46’), García Cortés, Lema, Zapatera, Miguel, Berg, Ortiz, Soto (Argenta, 59’), Rodri y Viscreanu. Albacete (): Conejo, Coco, Menéndez, Juárez, Quique Latasa, Cata- li, Manolo, Parada (Víctor, 84’), Martín (Julio Soler, 64’), Zalazar y Corbalán. Goles: 0-1, min. 22: Zalazar. 1-1, min. 54’: Zapatera.

El Albacete de Benito Floro no jugó uno de sus mejores partidos y bien pudo llevarse el triunfo ante un Rayo entrenado por el ya veterano Eusebio Ríos, padre del futbolista Roberto Ríos, y que contaba en sus filas con el guardameta nigeriano Wilfred, recién llegado a España, o el veterano García Cortés, exjugador, entre otros, de Real Madrid y Zaragoza. Zalazar, con uno de sus habituales cañonazos, adelantó al Albacete y bien pudo ponerse 0-2 de no ser porque el colegiado tinerfeño Brito Arceo anuló un gol a todas luces legal de Corbalán. En la segunda parte empató el Rayo y al final ambos equipos se contagiaron del mal juego de unos y otros y dieron por bueno el empate. Temporada 1990-1991 Temporada 1992-1993

Penúltima jornada del campeonato con un Al- bacete jugándoselo todo para salir de abajo. Al final un gol de Antonio Calde- rón, el que fuera muchos años después técnico del conjunto manchego, lle- Primer duelo gó el partido a un empate que condenaba a los de contra el ‘Rayo Espárrago a jugar la pro- moción. Ruiz Mateos’

Temporada 1992-1993

Jornada 37ª 2-2 (13-06-1993):

Rayo Vallecano (José Anto- nio Camacho): Wilfred, Cota (Javi García, 52’), Argenta, Miguel, Paco Jémez, Josete, Riesco, Pizo Gómez, Polster, Calderón y Visnjic (Marcelo Rocha, 77’). Albacete (Víctor Espárra- go): Balaguer, Geli, Santi, Bossio, Coco, Menéndez, Pi- nilla (Julio Soler, 89’), Chesa, Antonio (Catali, 68’), Zalazar, El Rayo, con Camacho de entrenador y jugadores de la talla de Paco Jémez, Pedro Riesco, Pizo Gómez, An- Cordero. ton Polster o Visnjic, lograba el punto que necesitaba para conseguir la permanencia de forma matemática. Goles: 0-1, min. 40: Cordero. Por dos veces se adelantó el Alba, con los goles de Cordero y Chesa, pero por dos veces el Rayo empató, la 1-1, min. 71: Argenta. 1-2, segunda con un gol de Antonio Calderón en el último minuto que mandaba al Albacete a jugar la promoción min. 76: Chesa. 2-2, min. porque no se esperaban sorpresas en la última jornada. Una más dentro de la mala suerte que persiguió a los Calderón manchegos esa temporada, aunque al final se libraron del descenso al ganar al Mallorca en la promoción. Amigo Vicente, contigo empezó todo… y que sean muchas más

25 años hacen de esta imagen tomada por mi maestro, mi padre y mi ami- que viajar para contar los triunfos del Alba es un trabajo fascinante, pero solo go, Jesús Moreno. 26 desde que empezó todo. Se dice pronto, pero Vicente los que estamos obligados a ello sabemos lo duro que es coger la carretera fin Albujer lleva mucho más de media vida cantando goles del Alba. En la vuelta de semana tras fin de semana, con 40 de fiebre, con o sin ganas, cuando es el al fútbol profesional incluso se ha tirado a la ‘piscina’ y ahora narra, comenta e cumpleaños de tu hijo y estás lejos, cuando tu familia te necesita o cuando te incluso anuncia las publicidades. Todo un crack. En las radios nacionales hay vuelves con tu equipo descendido. Pues si como periodista Vicente es de Pri- hasta 10 personas para hacer lo que él se basta solo en cada partido de nues- mera, como compañero en esos momentos es de Champions, porque por muy tro Alba. Pero es que cuando uno es un grande de la comunicación se puede mal que estés física o psicológicamente, siempre estará dispuesto a echarte una permitir eso y más. Desde hace unas temporadas es mi compañero de viaje, mano o hacer que te partas de risa. Por eso, cada principio de temporada que ya quedamos pocos, muy pocos, nosotros dos y Cristo Lozano. Todos piensan hago con él, le digo “Amigo Vicente, contigo empezó todo”. Temporada 1992-1993

Temporada 1993-1994

HOTELES-SPA-RESTAURANTES SALONES DE BANQUETES-CAFETERIAS

CH Hoteles ofrece a sus clientes un total de tres hoteles con la mejor ubicación posible dentro de la comarca de la Man- chuela, situados en Casas Ibáñez, centro neurálgico de la comarca, equidistante a los valles de los ríos Júcar y Cabriel.

Hoteles con diseño, comodidad y ser- vicios para poder atender a una variada clientela. Cubrimos las demandas de Tu- rismo Rural, Turismo de Negocios y Turis- mo de Salud y Relax.

EL confort de sus habitaciones y la aten- ción del personal por los pequeños deta- lles, se suman para ofrecerte una agrada- ble estancia. Hotel Cañitas Classic Cañitas Suites Cañitas SPA El Rayo de Vidal, Hugo Tomás Pérez Úbeda, 6. Casas Ibáñez 02020. Albacete. E-mail: [email protected] Sánchez, Onésimo, Reservas teléfono 967 461 054 - 630 581 738 Fax 967 467 184 Urzaiz, Calderón… TemporadaAlbacete-Sevilla 1993-1994 13/14

Jornada 31ª 0-0 (4-03-1994):

Rayo Vallecano (David Vi- dal): Carou, Cota, Palacios, Lema, Momparlet, Visnij, Onésimo, Pablo, Hugo Sán- chez (Rodríguez, 71’), Calde- rón y Urzáiz. Albacete (Víctor Espárra- go): Balaguer, Alejandro, Santi, Fradera, Coco, Corde- El Rayo contaba ese año con el ya veterano Hugo Sánchez y el que fuera jugador del Albacete, Ismael Urzáiz. ro, Zalazar, Sala, Geli, Nilson También con el habilidoso Onésimo, un peligro constante, aunque fue expulsado por doble amarilla en la recta (José, 89’) y Antonio (Magín final del choque (89’), antes, también había sido expulsado Geli por el mismo motivo (79’). El Alba de Espárrago Mir, 82’). merodeaba en ese tramo final de liga los puestos de Copa de la UEFA, con la permanencia en el bolsillo. Temporada 1993-1994

Bien pudo ganar en Vallecas, pero el Rayo también tuvo sus opciones y al final optó por conservar el punto en lugar de arriesgar por sumar una victoria y llevarse una derrota. Hubo polémica, con un posible penalti de Coco sobre Onésimo que el colegiado no seña- ló, y la mejor ocasión para el cuadro manchego la tuvo Geli, con un disparo que se estrelló en el poste. El reparto de puntos dejó contentos a unos y otros. El técnico rayista en este encuentro era , el tercero de aquella temporada tras y Zambrano. Al final los madrileños descendieron a Segunda.

Temporada 1995-1996

Su míster actual nos ganó como jugador Temporada 1995-1996

Jornada 9ª 2-0 (12-01-1986):

Rayo Vallecano (Marcos Alonso): España, Alcázar, Lema, Baroja, Barla, Ezequiel Castillo, Onésimo, Andrija- sevic (Josemi, 82’), Aquino (De Quintana, 70’), Guilherme (Michel, 88’) y Calderón. Albacete (Benito Floro): Marcos, Mario, Coco (Es- caich, 65’), Sotero, Alejan- dro (José Ángel Moreno, 46’), Jesús Muñoz, Bjeliça (Chito, 85’), Zalazar, Juli, Último enfrentamiento entre ambos equipos en Primera División. Marcos Alonso debutaba en el banquillo el Maqueda y Kasumov. Rayo, tras la destitución de Pedro Mari Zabalza y la interinidad de Baena en la jornada anterior. Y lo hizo con Goles: 1-0, min. 67: Guil- un Rayo muy ofensivo, cargado de jugadores de ataque, frente a un bisoño Albacete, con mucho canterano herme. 2-0, min. 75: Oné- y escaso potencial ofensivo. La primera parte acabó sin goles gracias al desacierto de Guilherme, pero el simo. brasileño no falló en la primera que tuvo en la segunda parte. . Temporada 1995-1996

La impotencia del Alba quedó manifiesta y Onésimo apuntilló a los manchegos, que de no ser por el guardameta Marcos abrían co- sechado una goleada. La anécdota del encuentro fue que uno de los jueces de línea recibió un fuerte balonazo en la cara y no pudo continuar, con el consiguiente revuelo y su sustitución por el cuarto árbitro. Por cierto, ni Marcos Alonso, ni Benito Floro terminaron la temporada, uno sustituido por Zambrano y otro por Iñaki Sáez Temporada 1997-1998

Al ‘Wanda’ por obras Temporada complicada para el Alba, que llegó a tener cuatro técnicos y se salvó de milagro en la última jornada. La tempo- rada se inició con un tremendo varapalo en Vitoria y después se mantuvo en tipo durante algunas jornadas, como esta quinta que se jugó en La Peineta por obras en Vallecas. Temporada 1997-1998

Jornada 5ª 0-0 (27-09-1997):

Rayo Vallecano (): Lopetegui, Cota (Abdellaoui, 18’), Ameli, López Muñiz, José María, Estíbariz, Ezequiel Castillo, Alcázar, Onésimo (Luis Martinez, 78’), Prie- to y Klimovicz (Van Den Bergh, 46’). Albacete (Luis Sánchez Duque): Julio Iglesias, Ortega, Belenguer, Vanic, El Albacete jugó un partido aseado en defensa, con Belenguer y Vanic destacados, y fue de menos a más, tan- Aranalde, Menéndez, An- to en la primera como en la segunda parte, donde bien pudo haber sumado algo más que un punto. Onésimo tonio Gómez, , Toni creó peligro al principio, pero fue el Albacete el que más opciones tuvo, sobre todo cuando el colegiado Valle Velamazán, Juan Carlos Gil mostró una segunda tarjeta amarilla a Abdelaoui por similar cuando la acción fue claramente un penalti Moreno (Jesús Muñoz, 65’) cometido por Vanic, lo que provocó las iras de la afición local. En la recta final Jesús Muñoz tuvo la victoria, y Yahaya (Di Carlos, 57’). pero tras salvar a Lopetegui, Ezequiel Castillo sacó el balón de la misma línea de gol. Temporada 1997-1998 Temporada 1998-1999

Maifredi se lió con la alineación Venía el Albacete de una racha medio buena, pero el italiano Maifredi sorprendió con una alineación extraña y el tiro le salió por la cu- lata. El caso es que, sin demasiados malos resultados (tres derrotas en los últimas 14 partidos) en la jornada 33 Maifredi era destituido y se colocaba de entrenador Julián Rubio, que unas cuantas jornadas antes había entrado como director depotivo, en pleno proceso de cambio de consejo de administración. El caso es que el partido fue un desastre, sobre todo en el centro del campo y la delantera. Temporada 1998-1999

Jornada 25ª 2-0 (20-02-1999):

Rayo Vallecano (Juande Ra- mos): Lopetegui, Alcázar, Her- nández (Amaya, 79’), Cota, Es- tíbariz, Míchel, Pablo Sanz, Luis Cembranos, Pablo Lago, Vergara (Iván Rosado, 46’) y Jon Pérez Bolo (Tiago, 83’) Albacete (): Julio Iglesias, Chavo Díaz (Vule- vic, 72’), Juanlu, Rivas, Padilla, Melgar (Dani Bouzas, 46’), Sala, De todas formas, el colegiado Eleicegui Uranga fue el que se cargó el partido, señalando a los siete Tito, Vanic, Luque y Yahaya minutos un inexistente penalti de Rivas sobre Bolo que transformó Míchel. La impotencia del Alba era (Maslov, 72’) evidente, pero en el minuto 70 el colegiado estimó que un balón golpeado por el muslo de Padilla y Goles: 1-0, min. 7: Míchel, de cogido con las manos por Julio Iglesias era una cesión al portero y señaló un libre indirecto dentro penalti. 2-0, min. 70: Míchel. del área que Míchel transformó en el 2-0. El Rayo de terminó ascendiendo a Primera. Temporada 1998-1999 Temporada 2008-2009 Diez años des- pués Rayo y Albacete vol- vían a verse las caras. Máximo Hernández se estrenaba en el banquillo del Albacete des- pués de la des- titución de Juan Ignacio Martí- nez, situación que dinamitó un consejo de ad- ministración di- vidido que daba sus últimos co- letazos. El Rayo había regresado a Segunda tras unos años de travesía en Se- gunda B de la mano de , que cum- plía su tercera temporada y que metería al equipo esa temporada en el quinto lugar, mientras que el Alba se salvó con sufrimiento. El ‘Rayo’ Costa pasó por Vallecas Temporada 2008-2009

Jornada 35ª 0-3 (2-05-2009):

Rayo Vallecano (Pepe Mel): Co- beño, Albiol, Salva, Tena, Coke, Yuma (Piti, 57’), Diamé, Collantes (Pachón, 30’), Míchel, Jofre, Da- vid Aganzo (Rubén Reyes, 60’) Llegada esta 35ª jornada el Rayo no sabía lo que era perder en el campo entonces Albacete (Máximo Hernández): denominado Teresa Rivero, en honor a la presidenta, esposa de Ruiz Mateos. El Jonathan López, Kike Tortosa, Alba rompió esa racha de imbatibilidad con un contundente 0-3 en un gran partido Diego Mainz, Tarantino, Carlos del brasileño Diego Costa, aunque no puedo redondear su actuación con un gol, y Peña, Iker Begoña, Marco Navas, eso que casi al final dispuso de un penalti cometido sobre él mismo que lanzó mal. Kitoko, Alberto Aguilar (Verza, El gol tempranero del canterano Jaime Romero, en el minuto cinco, desarmó a un 83’), Jaime Romero (Álex Pérez, Rayo superado cada vez que el Albacete apretaba el acelerador y que reafirmaba 73’) y Diego Costa. su triunfo con otros dos goles, de Xavi Jiménez y Tarantino. La justificación del Goles: 0-1, min. 5: Jaime Rome- despido de Juan Ignacio Martínez por tener al equipo “con números de descenso” ro. 0-2, min. 57’: Xavi Jiménez. quedaba desmantelada en el primer partido de Máximo, ya que el triunfo dejaba al 0-3, min. 59: Tarantino. Albacete con la permanencia en el bosillo. Temporada 2008-2009 x s Temporada 2009-2010

Avd. de la Mancha nº 88 · 02008 · Albacete · T 967 19 25 85 [email protected] - comunasartemio.com

El primer partido ya fue un aviso de la temporada Temporada 2009-2010

Jornada 1ª 3-0 (29-08-2009):

Rayo Vallecano (Pepe Mel): Co- beño, Coke, José Serrano, Salva, Edu Albácar, Quero, Ángel (Mí- chel, 80’), Movilla, Jofre (Rubén Reyes, 69’), Pacheco, Rubén Castro (Piti, 74’) Albacete (Pepe Murcia): Nota- rio, Pablo Gil (Blanco, 60’), César Ortiz, López Ramos, Amantegui, Alberto Aguilar, Fernando Sales, Verza, Merino (Stuani, 60’), Anto- Mal arranque liguero para el Albacete de un Pepe Murcia que no iba a durar mucho en el banquillo. Tras nio López (Sousa, 72’) y Juanmi una primera parte de tanteo, el Rayo pasó por encima el Albacete en la segunda mitad. En cuanto los Callejón. de Pepe Mel apretaron el acelerador desbordaron atrás a un conjunto manchego que ya evidenciaba los Goles: 1-0, min. 50: Quero. 2-0, problemas que iba a tener en defensa. Quero abrió el marcador, luego marcó el joven argentino Pacheco min. 64: Pacheco. 3-0, min. 88: y finalmente Coke cerró la cuenta, aunque el colegiado reflejó en el acta que el tanto también fue de Coke. Pacheco. En aquel Rayo estaba Néstor Susaeta, que ese día no jugó, pero estuvo en el banquillo local. Temporada 2009-2010 Temporada 2010-2011

Remontada heróica El Albacete, ya con el entrenador del filial, Mario Simón, en el banquillo del primer equipo tras las destituciones de Antonio Calderón y David Vidal, venía de ganar al Salamanca y el punto frente a un Rayo que marchaba líder y que terminaría ascendiendo a Primera albergaba esperanzas de salvación, pero la desventaja era importante y el equipo no logró salir del pozo. Simón empezó a meter can- teranos y lo que parecía que podía salir a flote se terminó hundiendo para acabar el campeonato como colista, pues tras el empate en Madrid se encadenaron ocho derrotas consecutivas. Temporada 2010-2011

Jornada 33ª 3-3 (09-04-2011):

Rayo Vallecano (Saldoval): Cobeño, Coke, Arribas, Rafa García (Juli, 58’), Bryan Anglo, Javi Fuego, Piti, Movilla, Trejo (Aganzo, 67’), Armenteros y De- libasic (Yuma, 80’). Albacete (Mario Simón): Ke- ylor Navas, Ramón Blázquez, De la Cuesta, Tarantino (Alfredo Ortuño, 86’), Kike Tortosa, Sou- sa, Miguel Núñez, Tato, Diego Camacho (Verza, 70’), Antonio López (Cristian, 67’) y Calle. Goles: 1-0, min. 48: Piti. 2-0, min. 49: Delibasic. 3-0, min. 56: Armenteros. 3-1, min. 74: Tato. 3-2, min. 85: Calle, de penalti. 3-3, min. 92: Verza. Temporada 2010-2011

El partido en Vallecas pa- recía que iba a ser fácil para el Rayo, sobre todo cuando en el arranque de la segunda mitad en apenas 10 minutos ponía el 3-0 en el marcador. Un error de Keylor Navas en el primer tanto dejó grogui al Alba, pero el guarda- meta costarricense realizó después intervenciones decisivas mostrando su gran calidad. El Rayo se durmió en los laureles con su importante ventaja y pensó que el partido esta- ba finiquitado, pero el Al- bacete reaccionó, empezó a recortar distancias y en el tiempo añadido Verza completó la remontada y le aguó la fiesta al Rayo, ya que el empate les apeó del liderato. Temporada 2010-2011