UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR

FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA

ESCUELA DE INGENIERIA INDUSTRIAL

MODELO DE PLAN ESTRATÉGICO BAJO LA METODOLOGÍA DEL CUADRO DE MANDO INTEGRAL PARA LOS EQUIPOS DE LA PRIMERA DIVISIÓN DE FUTBOL EN EL SALVADOR

PRESENTADO POR:

EFRAÍN ANTONIO AYALA LÓPEZ

GLORIA ELIZABETH RAMÍREZ GUZMÁN

PARA OPTAR AL TITULO DE:

INGENIERO INDUSTRIAL

CIUDAD UNIVERSITARIA, ABRIL DE 2016 UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR

RECTOR INTERINO :

LIC. JOSÉ LUIS ARGUETA ANTILLÓN

SECRETARIA GENERAL :

DRA. ANA LETICIA ZAVALETA DE AMAYA

FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA

DECANO :

ING. FRANCISCO ANTONIO ALARCÓN SANDOVAL

SECRETARIO :

ING. JULIO ALBERTO PORTILLO

ESCUELA DE INGENIERIA INDUSTRIAL

DIRECTOR :

ING. MANUEL ROBERTO MONTEJO SANTOS

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR

FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA

ESCUELA DE INGENIERIA INDUSTRIAL

Trabajo de Graduación previo a la opción al Grado de:

INGENIERO INDUSTRIAL

Título :

MODELO DE PLAN ESTRATÉGICO BAJO LA METODOLOGÍA DEL CUADRO DE MANDO INTEGRAL PARA LOS EQUIPOS DE LA PRIMERA DIVISIÓN DE FUTBOL EN EL SALVADOR

Presentado por :

EFRAÍN ANTONIO AYALA LÓPEZ

GLORIA ELIZABETH RAMÍREZ GUZMÁN

Trabajo de Graduación Aprobado por:

Docente Asesor :

ING. MANUEL ROBERTO MONTEJO SANTOS

San Salvador, Abril de 2016

Trabajo de Graduación Aprobado por:

Docente Asesor :

ING. MANUEL ROBERTO MONTEJO SANTOS

AGRADECIMIENTOS

Como grupo agradecemos en primer lugar a Dios, por brindarnos la oportunidad de culminar nuestro trabajo de graduación, por haber puesto en nuestro camino a cada una de las personas que contribuyeron en nuestro crecimiento personal y profesional.

Agradecemos a nuestras familias, padres y hermanos, que nos han apoyado en cada paso a lo largo de la carrera, agradecemos por su esfuerzo al brindarnos siempre lo necesario económica y emocionalmente, por sus consejos y por su disposición de ayudarnos siempre.

Agradecemos a nuestro docente asesor, por todo su tiempo, dedicación y disposición de ayudarnos en cada etapa del trabajo de graduación, por su entrega y ejemplo como profesional de la carrera y por la amistad y confianza que nos brindó para lograr finalizar el trabajo de graduación.

Agradecemos también a nuestros amigos, que nos brindaron su ayuda en el momento que lo necesitamos, por su palabras de ánimo, por creer en nosotros e impulsarnos a seguir adelante durante toda la carrera y durante el desarrollo del trabajo de graduación.

Por último, agradecemos a todas las personas que de alguna manera ayudaron a cumplir con esta importante etapa de nuestra vida, como lo es el logro de una carrera universitaria

MUCHAS GRACIAS Efraín Ayala y Gloria Ramírez

PLAN ESTRATÉGICO PARA LA LIGA MAYOR DE FUTBOL

Contenido

INDICE DE ILUSTRACIONES ...... 4 INDICE DE TABLAS ...... 8 ÍNDICE DE GRÁFICOS ...... 12 INTRODUCCIÓN ...... 15 OBJETIVOS DEL ESTUDIO ...... 18 Objetivo General ...... 18 Objetivos Específicos ...... 18 ALCANCES Y LIMITACIONES ...... 19 Alcance ...... 19 Limitaciones ...... 19 IMPORTANCIA Y JUSTIFICACION ...... 20 Importancia ...... 20 Justificación ...... 21

CAPÍTULO I: MARCO DE REFERENCIA I.1 MARCO DE REFERENCIA ...... 23 MARCO HISTÓRICO ...... 23 MARCO CONCEPTUAL ...... 42 MARCO TEÓRICO ...... 64 MARCO CONTEXTUAL ...... 77

CAPÍTULO II: ETAPA DE DIAGNOSTICO II.1 METODOLOGIA DEL DIAGNOSTICO ...... 90 MODELO DE DIRECCIÓN ESTRATÉGICA ...... 90 ETAPAS DEL MODELO DE DIRECCION ESTRATEGICO ...... 91 II.2 DESARROLLO DE ETAPA DE DIAGNOSTICO ...... 95 ANÁLISIS ESTRATÉGICO...... 95 DESARROLLO DEL ANÁLISIS INTERNO ...... 96 DESARROLLO DEL ANÁLISIS EXTERNO ...... 121 HALLAZGOS DE LA INVESTIGACIÓN ...... 173 ANALISIS FODA ...... 179 CONCEPTUALIZACIÓN DE LA SOLUCIÓN ...... 181

UNIVERSIDAD DE EL SA