LA CODIFICACIÓN DEL IMAGINARIO COTIDIANO: ESTEREOTIPOS Y LICENCIAS THE ENCODING OF DAILY IMAGES: STEREOTYPES AND GRAPHIC LICENCES Ignacio Barandiarán UPV/EHU
[email protected] Resumen: Este trabajo discute sobre realismo (fidelidad al modelo) y convención (estili- zación, ahorro y alteración de detalles) en las figuras humanas y animales del arte paleolítico. Se propone que estas licencias de la grafía prehistórica se corresponden con recursos retóri- cos del lenguaje hablado y escrito. En concreto, se pueden identificar casos de elipsis, sinéc- doque, metonimia, hipérbole... Palabras clave: Paleolítico superior, arte rupestre y mueble, licencias gráficas, realismo vs. Convención. Abstract: This paper deals with the reality (fidelity to the model) and the conventional- isms (stylisation, economy and alteration of details) in the human and animal representa- tions of Palaeolithic art. The main thesis is that these features of these prehistoric graphics are equivalent to rhetoric devices of spoken and written language such as ellipsis, synecdo- che, metonymy, hyperbole, among others. Keywords: Upper Palaeolithic, cave and portable art graphic licenses, realism vs. conventionalism. Recibido: 15-03-2017 Informado: 01-04-2017 Definitivo: 17-04-2017 DOI: 10.1387/veleia.18072 1. Las versiones gráficas de lo cotidiano Los autores del arte paleolítico disponían de un banco de imágenes «tomadas de forma muy di- recta... del natural... de cuyo stock infinito se pudieron escoger a voluntad» (Clottes 1987, 43). En esa iconografía de lo cotidiano conviven figuras realistas (más fieles a sus modelos) y alteradas o francamente no identificables; los textos califican las primeras de correctas, de buen arte, comple- tas, habituales o detallistas y las otras, a la contra, de raras, herméticas, incorrectas, parciales, esque- matizadas, ilusorias o abstractas.