Legis. Web Previo(Ok)
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
LEGISLACIÓN Análisis Tributario Nº 59 Información contable, financiera y tributaria Mayo 2011 Legislación Tributaria Complementaria Suplemento Electrónico de Análisis Tributario enfermarse además de infecciones respiratorias agudas, enfermeda- ÍNDICE des diarreicas agudas, entre otros, más aún cuando muchas familias • Declaran Estado de Emergencia en el departamento de continúan habitando las viviendas que se encuentran sobre el agua y Ucayali que así permanecerán un aproximado de 2 meses, considerando ne- (Decreto Supremo Nº 33-2011-PCM) 1 cesario y sugiriendo declarar el estado de emergencia en el departa- • Prorrogan Estado de Emergencia en la cuenca de la laguna mento de Ucayali; Palcacocha, ubicada en la provincia de Huaraz, del Que, mediante Informe Técnico Nº 008-2011-INDECI/11.0 de fe- departamento de Áncash cha 12 de abril de 2011, la Dirección Nacional de Operaciones del (Decreto Supremo Nº 40-2011-PCM) 2 Instituto Nacional de Defensa Civil - INDECI, sustentado en la infor- • Prorrogan el Estado de Emergencia en los balnearios de mación proporcionada por el Gobierno Regional de Ucayali, en el Las Delicias, Buenos Aires y Huanchaco, ubicados en los Informe remitido por la Oficina de Defensa Nacional del Ministerio distritos de Moche, Víctor Larco Herrera y Huanchaco, de Salud, en el Informe de Emergencia Nº 099-11/04/2011/COEN- respectivamente, de la provincia de Trujillo, en el departa- SINADECI/18 HORAS, así como en las Alertas Metereológicas Nº mento de La Libertad 006 del 17 de febrero del 2011 y Nº 008 del 03 de marzo del (Decreto Supremo Nº 43-2011-PCM) 3 2011, emitidos por el SENAMHI; se pronuncia informando sobre las acciones que se han venido realizando, y sobre la necesidad de ejecutar las acciones pertinentes para la reducción y minimización de los riesgos existentes debido a las continuas lluvias que vienen DECLARAN ESTADO DE EMERGENCIA EN EL DEPARTAMENTO DE UCAYALI afectando todo el departamento de Ucayali, donde se deberán adop- (15.04.2011 – 441057) tar las medidas necesarias para la atención de las emergencias, así como los trabajos de rehabilitación de los servicios básicos e infra- DECRETO SUPREMO estructura pública en general afectada, según corresponda, reco- Nº 33-2011-PCM mendado para tal efecto tramitar la aprobación de la declaración de estado de emergencia en dicha jurisdicción; EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Que, la magnitud de la situación descrita demanda la adopción de medidas inmediatas que permitan a los sectores comprometidos, al Go- CONSIDERANDO: bierno Regional de Ucayali, y los Gobiernos Locales involucrados, con Que, mediante Oficio Nº 151-2011-GRU-P, el Presidente del Go- el apoyo directo del Instituto Nacional de Defensa Civil - INDECI y de- bierno Regional de Ucayali, ha solicitado la declaración de Estado más entidades públicas comprendidas, ejecutar acciones inmediatas de Emergencia en el departamento de Ucayali, informando que en destinadas a la atención de la emergencia y rehabilitación correspon- dicha jurisdicción se han venido presentando precipitaciones pluvia- diente; ° les en forma permanente, lo que ha ocasionado el incremento del En uso de las atribuciones que confiere el Artículo 137 de la Cons- caudal de los ríos Ucayali, Aguaytía, San Alejandro, El Tambo y titución Política del Estado, y la Ley Nº 29158 - Ley Orgánica del Purús, con el consecuente inicio desde el 14 de febrero del presente Poder Ejecutivo; y, con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros; año, de inundaciones en todo el departamento, ocasionando graves daños, teniendo como resultado 3,871 damnificados, 52,350 afec- DECRETA: ° tados, así como daños a la infraestructura, como es 13,293 vivien- Artículo 1 .- Declaratoria de Estado de Emergencia das afectadas, 965 viviendas destruidas, 33 centros de salud afecta- Declárese el Estado de Emergencia en el departamento de Ucayali, dos, 87 colegios, diversos locales comunales, 345 caseríos y 21,415 por el plazo de sesenta (60) días calendario, para la ejecución de hectáreas de cultivo perdidos, como es de verse de la Evaluación de acciones inmediatas destinadas a la reducción y minimización de Daños y Análisis de Necesidad que acompaña a su solicitud; los riesgos existentes y a la atención de la emergencia y rehabilita- Que, mediante Oficio Nº 141-2011-DG-OGDN/MINSA, la Oficina ción de las zonas afectadas. ° de Defensa Nacional del Ministerio de Salud, remite un Informe sobre Artículo 2 .- Acciones a ejecutar la situación actual del departamento de Ucayali, detallando que se El Gobierno Regional de Ucayali, los Gobiernos Locales provinciales vienen produciendo eventos relacionados a daños biológicos como y distritales involucrados, el Instituto Nacional de Defensa Civil - IN- son: epidemia de dengue, brote de leptospirosis, brote de fiebre ama- DECI, el Ministerio de Agricultura, el Ministerio de Salud, el Ministe- rilla, situación que puede agravarse debido a la emergencia produci- rio de Transportes y Comunicaciones, el Ministerio de Economía y da por las lluvias torrenciales e inundaciones que se vienen produ- Finanzas, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, el ciendo, aumentando la vulnerabilidad de la población, sobretodo de Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social y demás instituciones y los niños, gestantes y adultos mayores que se encuentran expuestos a Organismos del Estado, dentro de su competencia, ejecutarán las MAYO 2011 1 LEGISLACIÓN acciones inmediatas destinadas a la atención de la emergencia y áreas agrícolas emplazadas en su ámbito de influencia, incluido la rehabilitación de las zonas afectadas, y a la reducción y minimiza- ciudad de Huaraz; siendo necesaria la continuación de la ejecución ción de los riesgos existentes; acciones que pueden ser modificadas de obras de seguridad de mayor envergadura de manera urgente; de acuerdo a las necesidades y elementos de seguridad que se va- Que, mediante el Decreto Supremo Nº 018-2011-PCM se prorrogó yan presentando durante su ejecución, sustentadas en los estudios el estado de emergencia en las circunscripciones territoriales antes técnicos de las entidades competentes. mencionadas, hasta el 6 de mayo de 2011; Las entidades públicas antes mencionadas quedan autorizadas para Que, mediante Oficio Nº 071-2011-REGION ANCASH/GRRNyG- disponer los actos administrativos, órdenes, procedimientos, medi- MA presentado el 26 de abril de 2011, el Gobierno Regional de das correctivas y cautelares necesarias para la reducción del riesgo Áncash ha solicitado la prórroga del Estado de Emergencia de la generado por la situación de emergencia durante el plazo que esta- Laguna Palcacocha, en el departamento de Ancash, considerando blece el Artículo 1° del presente decreto supremo y para el cumpli- que dicho Gobierno Regional viene gestionando la ejecución del miento de los fines para los cuales ha sido emitido. proyecto de emergencia “Sifonamiento de las aguas de la laguna Artículo 3°.- Refrendo Palcacocha, ubicado en el distrito de Independencia, provincia de El presente Decreto Supremo será refrendado por la Presidenta del Huaraz, región Ancash, ante peligro inminente de desborde e incre- Consejo de Ministros, el Ministro de Agricultura, el Ministro de Sa- mento de su volumen, por posible desprendimiento de masa gla- lud, el Ministro de Transportes y Comunicaciones, el Ministro de Eco- ciar”; nomía y Finanzas, el Ministro de Vivienda, Construcción y Sanea- Que, mediante Informe Técnico Nº 012-2011-INDECI/10.0 de fecha miento y la Ministra de la Mujer y Desarrollo Social. 29 de abril de 2011, la Dirección Nacional de Prevención del Instituto Nacional de Defensa Civil - INDECI se ha pronunciado teniendo en Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los catorce días del mes consideración la solicitud e información presentada por el Gobierno de abril del año dos mil once. Regional de Áncash, señalando que permanecen las condiciones de riesgo de la laguna Palcacocha ante el peligro inminente, por lo que ALAN GARCÍA PÉREZ recomienda se gestione la prórroga del Estado de Emergencia, que Presidente Constitucional de la República permita continuar con la ejecución de las acciones inmediatas, simultá- neas y necesarias ya previstas en el marco del Estado de Emergencia ROSARIO DEL PILAR FERNÁNDEZ FIGUEROA vigente y que se encuentran pendientes de realizar, destinadas a la Presidenta del Consejo de Ministros y Ministra de Justicia reducción de los riesgos existentes y a la rehabilitación de las zonas que pudieran verse afectadas; RAFAEL QUEVEDO FLORES Que, estando por vencer el plazo de vigencia del Estado de Emergencia Ministro de Agricultura declarado por el Decreto Supremo Nº 002-2011-PCM y prorrogado por Decreto Supremo Nº 018-2011-PCM y subsistiendo las condiciones ISMAEL BENAVIDES FERREYROS de emergencia en la zona, es necesario prorrogar el período del Estado Ministro de Economía y Finanzas de Emergencia, con el fin que se continúen con la ejecución de las acciones destinadas a la reducción y minimización de los riesgos exis- VIRGINIA BORRA TOLEDO tentes; y, Ministra de la Mujer y Desarrollo Social De conformidad con el inciso 1 del artículo 137° de la Constitución Política del Perú, que establece que la prórroga del estado de emer- ÓSCAR UGARTE UBILLUZ gencia requiere de nuevo decreto; Ministro de Salud Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros y con cargo de dar ENRIQUE CORNEJO RAMÍREZ cuenta al Congreso de la República; Ministro de Transportes y Comunicaciones DECRETA: JUAN SARMIENTO SOTO Artículo 1°.- Prórroga del Estado de Emergencia Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento