Legis. Web Previo(Ok)

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

Legis. Web Previo(Ok) LEGISLACIÓN Análisis Tributario Nº 59 Información contable, financiera y tributaria Mayo 2011 Legislación Tributaria Complementaria Suplemento Electrónico de Análisis Tributario enfermarse además de infecciones respiratorias agudas, enfermeda- ÍNDICE des diarreicas agudas, entre otros, más aún cuando muchas familias • Declaran Estado de Emergencia en el departamento de continúan habitando las viviendas que se encuentran sobre el agua y Ucayali que así permanecerán un aproximado de 2 meses, considerando ne- (Decreto Supremo Nº 33-2011-PCM) 1 cesario y sugiriendo declarar el estado de emergencia en el departa- • Prorrogan Estado de Emergencia en la cuenca de la laguna mento de Ucayali; Palcacocha, ubicada en la provincia de Huaraz, del Que, mediante Informe Técnico Nº 008-2011-INDECI/11.0 de fe- departamento de Áncash cha 12 de abril de 2011, la Dirección Nacional de Operaciones del (Decreto Supremo Nº 40-2011-PCM) 2 Instituto Nacional de Defensa Civil - INDECI, sustentado en la infor- • Prorrogan el Estado de Emergencia en los balnearios de mación proporcionada por el Gobierno Regional de Ucayali, en el Las Delicias, Buenos Aires y Huanchaco, ubicados en los Informe remitido por la Oficina de Defensa Nacional del Ministerio distritos de Moche, Víctor Larco Herrera y Huanchaco, de Salud, en el Informe de Emergencia Nº 099-11/04/2011/COEN- respectivamente, de la provincia de Trujillo, en el departa- SINADECI/18 HORAS, así como en las Alertas Metereológicas Nº mento de La Libertad 006 del 17 de febrero del 2011 y Nº 008 del 03 de marzo del (Decreto Supremo Nº 43-2011-PCM) 3 2011, emitidos por el SENAMHI; se pronuncia informando sobre las acciones que se han venido realizando, y sobre la necesidad de ejecutar las acciones pertinentes para la reducción y minimización de los riesgos existentes debido a las continuas lluvias que vienen DECLARAN ESTADO DE EMERGENCIA EN EL DEPARTAMENTO DE UCAYALI afectando todo el departamento de Ucayali, donde se deberán adop- (15.04.2011 – 441057) tar las medidas necesarias para la atención de las emergencias, así como los trabajos de rehabilitación de los servicios básicos e infra- DECRETO SUPREMO estructura pública en general afectada, según corresponda, reco- Nº 33-2011-PCM mendado para tal efecto tramitar la aprobación de la declaración de estado de emergencia en dicha jurisdicción; EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Que, la magnitud de la situación descrita demanda la adopción de medidas inmediatas que permitan a los sectores comprometidos, al Go- CONSIDERANDO: bierno Regional de Ucayali, y los Gobiernos Locales involucrados, con Que, mediante Oficio Nº 151-2011-GRU-P, el Presidente del Go- el apoyo directo del Instituto Nacional de Defensa Civil - INDECI y de- bierno Regional de Ucayali, ha solicitado la declaración de Estado más entidades públicas comprendidas, ejecutar acciones inmediatas de Emergencia en el departamento de Ucayali, informando que en destinadas a la atención de la emergencia y rehabilitación correspon- dicha jurisdicción se han venido presentando precipitaciones pluvia- diente; ° les en forma permanente, lo que ha ocasionado el incremento del En uso de las atribuciones que confiere el Artículo 137 de la Cons- caudal de los ríos Ucayali, Aguaytía, San Alejandro, El Tambo y titución Política del Estado, y la Ley Nº 29158 - Ley Orgánica del Purús, con el consecuente inicio desde el 14 de febrero del presente Poder Ejecutivo; y, con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros; año, de inundaciones en todo el departamento, ocasionando graves daños, teniendo como resultado 3,871 damnificados, 52,350 afec- DECRETA: ° tados, así como daños a la infraestructura, como es 13,293 vivien- Artículo 1 .- Declaratoria de Estado de Emergencia das afectadas, 965 viviendas destruidas, 33 centros de salud afecta- Declárese el Estado de Emergencia en el departamento de Ucayali, dos, 87 colegios, diversos locales comunales, 345 caseríos y 21,415 por el plazo de sesenta (60) días calendario, para la ejecución de hectáreas de cultivo perdidos, como es de verse de la Evaluación de acciones inmediatas destinadas a la reducción y minimización de Daños y Análisis de Necesidad que acompaña a su solicitud; los riesgos existentes y a la atención de la emergencia y rehabilita- Que, mediante Oficio Nº 141-2011-DG-OGDN/MINSA, la Oficina ción de las zonas afectadas. ° de Defensa Nacional del Ministerio de Salud, remite un Informe sobre Artículo 2 .- Acciones a ejecutar la situación actual del departamento de Ucayali, detallando que se El Gobierno Regional de Ucayali, los Gobiernos Locales provinciales vienen produciendo eventos relacionados a daños biológicos como y distritales involucrados, el Instituto Nacional de Defensa Civil - IN- son: epidemia de dengue, brote de leptospirosis, brote de fiebre ama- DECI, el Ministerio de Agricultura, el Ministerio de Salud, el Ministe- rilla, situación que puede agravarse debido a la emergencia produci- rio de Transportes y Comunicaciones, el Ministerio de Economía y da por las lluvias torrenciales e inundaciones que se vienen produ- Finanzas, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, el ciendo, aumentando la vulnerabilidad de la población, sobretodo de Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social y demás instituciones y los niños, gestantes y adultos mayores que se encuentran expuestos a Organismos del Estado, dentro de su competencia, ejecutarán las MAYO 2011 1 LEGISLACIÓN acciones inmediatas destinadas a la atención de la emergencia y áreas agrícolas emplazadas en su ámbito de influencia, incluido la rehabilitación de las zonas afectadas, y a la reducción y minimiza- ciudad de Huaraz; siendo necesaria la continuación de la ejecución ción de los riesgos existentes; acciones que pueden ser modificadas de obras de seguridad de mayor envergadura de manera urgente; de acuerdo a las necesidades y elementos de seguridad que se va- Que, mediante el Decreto Supremo Nº 018-2011-PCM se prorrogó yan presentando durante su ejecución, sustentadas en los estudios el estado de emergencia en las circunscripciones territoriales antes técnicos de las entidades competentes. mencionadas, hasta el 6 de mayo de 2011; Las entidades públicas antes mencionadas quedan autorizadas para Que, mediante Oficio Nº 071-2011-REGION ANCASH/GRRNyG- disponer los actos administrativos, órdenes, procedimientos, medi- MA presentado el 26 de abril de 2011, el Gobierno Regional de das correctivas y cautelares necesarias para la reducción del riesgo Áncash ha solicitado la prórroga del Estado de Emergencia de la generado por la situación de emergencia durante el plazo que esta- Laguna Palcacocha, en el departamento de Ancash, considerando blece el Artículo 1° del presente decreto supremo y para el cumpli- que dicho Gobierno Regional viene gestionando la ejecución del miento de los fines para los cuales ha sido emitido. proyecto de emergencia “Sifonamiento de las aguas de la laguna Artículo 3°.- Refrendo Palcacocha, ubicado en el distrito de Independencia, provincia de El presente Decreto Supremo será refrendado por la Presidenta del Huaraz, región Ancash, ante peligro inminente de desborde e incre- Consejo de Ministros, el Ministro de Agricultura, el Ministro de Sa- mento de su volumen, por posible desprendimiento de masa gla- lud, el Ministro de Transportes y Comunicaciones, el Ministro de Eco- ciar”; nomía y Finanzas, el Ministro de Vivienda, Construcción y Sanea- Que, mediante Informe Técnico Nº 012-2011-INDECI/10.0 de fecha miento y la Ministra de la Mujer y Desarrollo Social. 29 de abril de 2011, la Dirección Nacional de Prevención del Instituto Nacional de Defensa Civil - INDECI se ha pronunciado teniendo en Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los catorce días del mes consideración la solicitud e información presentada por el Gobierno de abril del año dos mil once. Regional de Áncash, señalando que permanecen las condiciones de riesgo de la laguna Palcacocha ante el peligro inminente, por lo que ALAN GARCÍA PÉREZ recomienda se gestione la prórroga del Estado de Emergencia, que Presidente Constitucional de la República permita continuar con la ejecución de las acciones inmediatas, simultá- neas y necesarias ya previstas en el marco del Estado de Emergencia ROSARIO DEL PILAR FERNÁNDEZ FIGUEROA vigente y que se encuentran pendientes de realizar, destinadas a la Presidenta del Consejo de Ministros y Ministra de Justicia reducción de los riesgos existentes y a la rehabilitación de las zonas que pudieran verse afectadas; RAFAEL QUEVEDO FLORES Que, estando por vencer el plazo de vigencia del Estado de Emergencia Ministro de Agricultura declarado por el Decreto Supremo Nº 002-2011-PCM y prorrogado por Decreto Supremo Nº 018-2011-PCM y subsistiendo las condiciones ISMAEL BENAVIDES FERREYROS de emergencia en la zona, es necesario prorrogar el período del Estado Ministro de Economía y Finanzas de Emergencia, con el fin que se continúen con la ejecución de las acciones destinadas a la reducción y minimización de los riesgos exis- VIRGINIA BORRA TOLEDO tentes; y, Ministra de la Mujer y Desarrollo Social De conformidad con el inciso 1 del artículo 137° de la Constitución Política del Perú, que establece que la prórroga del estado de emer- ÓSCAR UGARTE UBILLUZ gencia requiere de nuevo decreto; Ministro de Salud Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros y con cargo de dar ENRIQUE CORNEJO RAMÍREZ cuenta al Congreso de la República; Ministro de Transportes y Comunicaciones DECRETA: JUAN SARMIENTO SOTO Artículo 1°.- Prórroga del Estado de Emergencia Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento
Recommended publications
  • Año 1 BOLETIN INFORMATIVO MENSUAL Nº
    Año 1 BOLETIN INFORMATIVO MENSUAL Nº. 04 Perú Embajada del Perú en la República Checa Praga, 31 de Octubre de 2008 NOTAS INFORMATIVAS DE LA EMBAJADA DEL PERU EN LA REPUBLICA CHECA Nota Informativa N° 47: Primera Dama de la República Checa inauguró exposición “Mil Años de Oro Inca” de la Fundación Mujica Gallo en el Castillo de Praga Nota Informativa N° 46: Conferencia sobre César Vallejo en el Instituto Cervantes de Praga Nota Informativa N° 45: Perú fue el Invitado de Honor en el 18° Seminario Nacional sobre la Papa en la República Checa Nota Informativa N° 44: Instituto Cervantes de Praga organiza Festival de Cine Peruano Nota Informativa N° 43: Revista checa especializada en turismo publica amplio “Country Profile” sobre el Perú Nota Informativa N° 42: Conferencia de Prensa en Praga sobre exposición “Oro de los Incas” de la Fundación Mujica Gallo concita gran atención de los medios checos Texto íntegro de estas Notas Informativas en : http://www.peru- embajada.cz/es/noticias POLITICA INTERNA JURAMENTACION DEL NUEVO GABINETE DE MINISTROS EN EL PERU En ceremonia realizada en Palacio de Gobierno la noche del 14 de octubre de 2008, el Presidente Alan García tomó juramento al nuevo Gabinete Ministerial integrado de la siguiente manera: Presidente del Consejo de Ministros: Sr. Yehude Simon (Reemplaza Al Dr. Jorge del Castillo). Ministro de Relaciones Exteriores: Embajador José Antonio García Belaúnde (Continúa en el cargo) Ministro de Economía y Finanzas: Sr. Luis Valdivieso (Continúa) Ministro de Defensa: Dr. Ántero Flores-Araoz (Continúa) Ministro del Interior: Sr. Remigio Hernani (Reemplaza al Dr. Luis Alva Castro) Ministra de Justicia: Dra.
    [Show full text]
  • Decreto De Urgencia N° 007-2011 Modifica El
    DECRETO DE URGENCIA N° 007‐2011 MODIFICA EL ARTÍCULO 8° DEL DECRETO DE URGENCIA N° 012‐2010, AMPLIADO POR DECRETO DE URGENCIA N° 004‐2011 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que, según los artículos 6°, 7° y 8° de la Ley N° 29338, Ley de Recursos Hídricos, constituyen bienes de dominio público hidráulico, entre otros, los ríos y sus afluentes desde su origen natural, los cauces o álveos, lechos y riberas de los cuerpos de agua incluyendo las playas, barriales, restingas y bajiales, en el caso de la amazonia. Toda Intervención que afecte o altere los ríos, los cauces, lechos y riberas de los cuerpos de agua, debe ser previamente autorizada por la Autoridad de Agua, con excepción de las referentes a la navegación; Que, según la Ley N° 26620, Ley de Control y Vigilancia de las actividades marítimas, fluviales y lacustres, su ámbito de aplicación son los ríos y lagos navegables, siendo funciones de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas ‐ DICAPI, ejercer control y vigilancia para prevenir y combatir los efectos de la contaminación del mar, ríos y lagos navegables; Que, el Reglamento de la Ley N° 26620, aprobado por Decreto Supremo N° 028‐DE‐MGP, señala que corresponde a la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (DICAPI), vigilar y hacer cumplir las normas relativas a la protección y preservación del ambiente en el medio acuático; Que, mediante Decreto de Urgencia N° 012‐2010, se declaró de necesidad pública, interés nacional y de ejecución prioritaria el ordenamiento de la minería aurífera en el departamento de
    [Show full text]
  • Sistema Peruano De Información Jurídica
    Sistema Peruano de Información Jurídica Sábado, 05 de febrero de 2011 DECRETOS DE URGENCIA Amplían plazo para la implementación del Decreto de Urgencia Nº 012-2010 DECRETO DE URGENCIA Nº 004-2011 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que, mediante Decreto de Urgencia Nº 012-2010 se declaró de necesidad pública, interés nacional y de ejecución prioritaria el ordenamiento de la minería aurífera en el departamento de Madre de Dios, con el objeto de garantizar la salud de la población, la seguridad de las personas, la recaudación tributaria, la conservación del patrimonio natural, y el desarrollo de actividades económicas sostenibles; Que, el plazo de doce meses para la implementación del Decreto de Urgencia Nº 012- 2010 se encuentra por vencerse; Que, la implementación del citado ordenamiento minero, comprende una serie de acciones que vienen desarrollando los Sectores involucrados y que se encuentran precisadas en el artículo 2 del Decreto de Urgencia Nº 012-2010; sin embargo, las mismas aún no han sido culminadas por la complejidad del contexto presentado, lo cual hace necesario ampliar el plazo para la implementación de tales medidas, a fin de cumplir con los objetivos del Decreto de Urgencia Nº 012-2010; En uso de las facultades conferidas por el numeral 19 del artículo 118 de la Constitución Política del Perú y numeral 2) del artículo 11 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo - Ley Nº 29158; Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros; y, con cargo a dar cuenta al Congreso de la República; DECRETA: Artículo 1.- Ampliación Amplíese el plazo señalado en el artículo 12 del Decreto de Urgencia Nº 012-2010, hasta por doce (12) meses adicionales, a fin de cumplir con los objetivos señalados en dicho dispositivo.
    [Show full text]
  • Ministros Que Han Asistido a Las Sesiones De Las Comisiones
    CONGRESO DE LA REPÚBLICA DEPARTAMENTO DE COMISIONES MINISTROS QUE HAN ASISTIDO A LAS SESIONES DE LAS COMISIONES PERÍODO ANUAL DE SESIONES 2010-2011 (Del 27 de Julio del 2010 al 16 de Junio de 2011) COMISIONES MINISTROS TEMAS FECHA 1 Agraria Sr. Adolfo De Córdova Vélez Política del sector agricultura 01.09.2010 Ministro de Agricultura Proyecto de Ley 4141/2009-PE, Ley Forestal y de Fauna Silvetre Sr. Adolfo De Córdova Vélez Apricación de Ley de reestructuración de Deuda Agraria D.U.009/2010 07.09.2010 Ministro de Agricultura Seguro Agrario Sr. Adolfo De Córdova Vélez Política agraria 05.11.2010 Ministro de Agricultura Sr. Rafael Quevedo Flores Escasez del arroz en el país 23.11.2010 Ministro de Agricultura Sr. Rafael Quevedo Flores Varios temas referente a su sector 04.05.2011 Ministro de Agricultura Sr. Antonio Brack Egg Varios temas referente a su sector Ministro del Ambiente 2 Comercio Exterior y Sr. Martín Pérez Monteverde Política nacional del sector 06.09.2010 Turismo Ministro de Comercio Exterior Situación Plan Maestro Estado del Plan Estratégico Nacional de Turismo Situación de la Marca País 3 Constitución y Sr. Víctor García Toma Participación del Estado peruano en el sistema interamericano de 17.08.2010 Reglamento Ministro de Justicia protección de los derechos humanos Dra. Rosario Fernández Figueroa Reformas constitucionales necesarias para el fortalecimiento de la justicia 05.10.2010 Ministra de Justicia en el país 4 Defensa Nacional, Sr. Rafael Rey Rey Ley Núm. 29548 31.08.2010 Orden Interno , Ministro de Defensa Desarrollo Alternativo Dación del Nuevo Código de Justicia Militar Policial y Lucha contra las Drogas Legislación sobre empleo y uso de la fuerza por parte del personal de las Fuerzas Armadas Normas procesales y penitenciarias Sr.
    [Show full text]
  • Sistema Peruano De Información Jurídica
    Sistema Peruano de Información Jurídica Sábado, 07 de mayo de 2011 PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS Autorizan viaje del Ministro de Cultura, en su calidad de Representante Especial del Presidente de la República, para que participe en los actos conmemorativos del Bicentenario de la Independencia de la República del Paraguay RESOLUCION SUPREMA Nº 111-2011-PCM Lima, 6 de mayo de 2011 CONSIDERANDO: Que, los días 14 y 15 de mayo de 2011, se llevarán a cabo en la ciudad de Asunción, República del Paraguay, las celebraciones con motivo del Bicentenario de la Independencia de dicho país; Que, dadas las tradicionales relaciones de amistad y cooperación existentes entre la República del Perú y la República del Paraguay, así como la importancia que se asigna a la participación peruana en los actos centrales del referido Bicentenario, el señor Presidente de la República, doctor Alan García Pérez, ha decidido designar como su Representante Especial para dicho acontecimiento, al doctor Juan Ossio Acuña, Ministro de Cultura; Teniendo en cuenta los Memoranda (SUD) Nº SUD0084/2011, de la Dirección de América del Sur, de 19 de abril de 2011; y (OPR) Nº OPR0800/2011, de la Oficina de Programación y Presupuesto, de 28 de abril de 2011, que otorga disponibilidad presupuestal al presente viaje; De conformidad con la Ley Nº 29357, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Relaciones Exteriores, y su Reglamento aprobado mediante el Decreto Supremo Nº 135- 2010-RE; en concordancia con el Reglamento de la Ley de Bases de la Carrera Administrativa,
    [Show full text]
  • Normas Legales
    El Peruano 445676 NORMAS LEGALES Lima, viernes 1 de julio de 2011 mostrando un desarrollo acelerado en los últimos 38 años, DECRETA: habiendo incrementado su volumen de forma notable, pasando de 514,800 m3 en el año 1972 a 17’325,206 Artículo 1.- Prórroga del Estado de Emergencia m3 en abril del año 2009, presentando además taludes Prorrogar por el término de sesenta (60) días, a partir internos inestables, inconsolidados y fuertes pendientes, del 6 de julio de 2011, el Estado de Emergencia en la así como glaciares en estado colgantes, situación que cuenca de la laguna Palcacocha, ubicada en la provincia puede desencadenar potenciales flujos aluviónicos, como de Huaraz, del departamento de Ancash, por peligro lo sucedido en los años 1941 y 2003, con riesgo para las inminente de aluvión. poblaciones, infraestructura y áreas agrícolas emplazadas en su ámbito de influencia, incluido la ciudad de Huaraz; Artículo 2.- Acciones a ejecutar siendo necesaria la continuación de la ejecución de obras El Gobierno Regional de Ancash en coordinación de seguridad de mayor envergadura de manera urgente; con la Autoridad Nacional del Agua, con la Municipalidad Que, mediante los Decretos Supremos N° 018-2011- Provincial de Huaraz, así como el Instituto Nacional de PCM, de fecha 3 de marzo de 2011 y Nº 040-2011-PCM Defensa Civil – INDECI, el Ministerio de Agricultura, de fecha 5 de mayo de 2011, se prorrogó el estado de el Ministerio del Ambiente, y demás instituciones y emergencia en las circunscripciones territoriales antes organismos del Estado, dentro de su competencia, así mencionadas, hasta el 5 de julio de 2011; como las entidades privadas involucradas en cuanto Que, mediante Oficio Nº 139-2011-REGION les corresponda; continuarán ejecutando las acciones ANCASH/GRRNGMA de fecha 24 de junio de 2011, el inmediatas necesarias destinadas a la reducción de los Gobierno Regional de Ancash ha solicitado la prórroga riesgos existentes en la zona afectada.
    [Show full text]
  • Jirón Huallaga N° 358 Oficina N° 207 Proyecto De Ley Nº
    LUSMILA PÉREZ ESPÍRITU “Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres” “Año de la Universalización de la Salud” - Proyecto de Ley Nº _______ PROYECTO DE LEY DE REFORMA CONSTITUCIONAL QUE MODIFICA EL ARTÍCULO 122 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ Y ESTABLECE LA PARIDAD DE GÉNERO El Grupo Parlamentario ALIANZA PARA EL PROGRESO a iniciativa de la señora Congresista, LUSMILA PÉREZ ESPÍRITU, en uso de las facultades conferidas por el artículo 107° de la Constitución Política del Perú y en el inciso c) del Artículo 22°, 67°, 75° y 76° del Reglamento del Congreso de la República, propone el siguiente proyecto de Ley: LEY DE REFORMA CONSTITUCIONAL QUE MODIFICA EL ARTÍCULO 122 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ Y ESTABLECE LA PARIDAD DE GÉNERO Artículo 1.- Objeto de la Ley La presente Ley de Reforma Constitucional tiene por objeto modificar el artículo 122 de la Constitución Política del Perú, para establecer la paridad de género. Artículo 2.- Modificación del artículo 122 de la Constitución Política del Perú Modificase el artículo 122 de la Constitución Política del Perú, el que queda redactado con el siguiente texto: “Artículo 122°. El Presidente de la República nombra y remueve al Presidente del Consejo. Nombra y remueve a los demás ministros, a propuesta y con acuerdo, respectivamente, del Presidente del Consejo, cuya propuesta se procura esté integrada por el cincuenta por ciento (50%) de mujeres y de hombres.” El Presidente de la República en el nombramiento de ministros procura que el Gabinete Ministerial esté integrado por el cincuenta por ciento (50%) de mujeres y de hombres.” DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA FINAL Única.- Vigencia La presente ley entra en vigencia al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial “El Peruano” Jirón Huallaga N° 358 Oficina N° 207 LUSMILA PÉREZ ESPÍRITU “Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres” “Año de la Universalización de la Salud” - I.
    [Show full text]
  • El Perú Hacia El 2021 DECRETO SUPREMO N° 054-2011-PCM
    Decreto Supremo que aprueba el Plan Bicentenario: el Perú hacia el 2021 DECRETO SUPREMO N° 054-2011-PCM EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que, mediante Decreto Legislativo N° 1088 se crea y se regula la organización y funcionamiento del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico y del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN, orientados al desarrollo de la planificación estratégica como instrumento técnico de gobierno y gestión para el desarrollo armónico y sostenido del país y el fortalecimiento de la gobernabilidad democrática en el marco del Estado constitucional de derecho; Que, el referido Decreto Legislativo N° 1088, en su Artículo 5o, numeral 5.1, dispone que el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN es el organismo técnico especializado, adscrito a la Presidencia del Consejo de Ministros, que ejerce la función de órgano rector, orientador y de coordinación del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico; Que, conforme al numeral 6 del Artículo 10° del Decreto Legislativo N° 1088, constituye función del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN presentar a consideración del Presidente del Consejo de Ministros, para su posterior presentación al Consejo de Ministros el Plan Estratégico de Desarrollo Nacional que deberá contener los lineamientos de política, las prioridades, los objetivos, las metas y la definición de las acciones de orden estratégico para el desarrollo armónico y sostenido del país; Que, el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico -CEPLAN, previa aprobación de
    [Show full text]
  • Ministros Que Han Asistido a Comisiones F
    CONGRESO DE LA REPÒBLICA DEPARTAMENTO DE COMISIONES MINISTROS QUE HAN ASISTIDO A LAS SESIONES DE LAS COMISIONES PERÍODO PERÍODOANUAL DEANUAL SESIONES DE SESIONES 2009-2010 2000-2001 (Del 27 de Julio del 2009 al 25 de Junio de 2010) COMISIONES MINISTROS TEMAS FECHA 1 Agraria Sr. Adolfo De Córdova Vélez Política Agraria 02.09.2009 Ministro de Agricultura Núcleos Ejecutores Agrarios Avances y resultados en la implementación del Programa de Reestructuración de la Deuda Agraria Información sobre el diálogo con las poblaciones amazónicas Acciones de prevención por el Fenómeno El Niño en los Departamentos de Tumbes, Piura y Lambayeque Sr. Adolfo De Córdova Vélez Concluir con los puntos pendientes de su exposición durante la 23.09.2009 Ministro de Agricultura segunda sesión ordinaria de la Comisión y absolver las preguntas de los señores congresistas Tala ilegal de los bosques y su relación con las funciones que cumplía el ex- Instituto Nacional de Recursos Naturales - INRENA- hoy Dirección General Forestal y de Fauna Silvestre Sr. Adolfo De Córdova Vélez Alcances del Decreto de Urgencia Núm. 009-2010, Dictan medidas 16.02.2010 Ministro de Agricultura para viabilizar la ejecución del Programa de Reestructuración de la Deuda Agraria Sobre las acciones tomadas y proyectadas para contrarrestar los efectos adversos por los fenómenos climáticos en las regiones afectadas relacionadas con el Sector Agrario Sr. Antonio Brack Egg Cultivos transgenicos en el Perú Ministro del Ambiente 19.05.2010 Avances del programa social de cobertigos para el ganado vacuno Campañas de forestación 2 Constitución y Sr. Aurelio Pastor Valdivieso Proyecto de Ley Núm. 3387/2009-PE, que propone modificar el 25.08.2009 Reglamento Ministro de Justicia artículo 90° de la Constitución Política, que regula la renovación parcial del Congreso de la República Sr.
    [Show full text]
  • Sistema Peruano De Información Jurídica
    Sistema Peruano de Información Jurídica Viernes, 26 de noviembre de 2010 PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS Autorizan viaje del Ministro de Defensa a Colombia y encargan su Despacho al Ministro de Economía y Finanzas RESOLUCION SUPREMA Nº 316-2010-PCM Lima, 25 de noviembre de 2010 CONSIDERANDO: Que, el Ministro de Defensa participará junto a su homólogo colombiano como observador del Ejercicio Binacional COLPER AMAZONIA 2010, que tiene como propósito principal incrementar la interdicción en diferentes ríos que fluyen en la frontera común de las Repúblicas de Colombia y Perú, a llevarse a cabo en la ciudad de Leticia, República de Colombia, el día 26 de noviembre de 2010; Que, en tal sentido, resulta necesario autorizar el viaje del señor Ministro de Defensa y disponer la encargatura de la cartera, mientras dure su ausencia; De conformidad con lo dispuesto por el artículo 127 de la Constitución Política del Perú; la Ley Nº 27619, que regula la autorización de viajes al exterior de servidores y funcionarios públicos, modificada por la Ley Nº 28807 y su reglamento aprobado por el Decreto Supremo Nº 047-2002- PCM; la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley Nº 29605, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Defensa; el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Defensa, aprobado por el Decreto Supremo Nº 001-2008-DE; la Ley Nº 29465, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2010; y, el Decreto de Urgencia Nº 001 -2010; Estando a lo acordado; SE RESUELVE: Artículo 1.- Autorizar el vi aje al exterior del Ministro de Defensa, señor Jaime Fernando Thorne León, a la ciudad de Leticia, República de Colombia, el día 26 de noviembre de 2010, para los fines expuestos en la parte considerativa de la presente Resolución.
    [Show full text]
  • Resolución Suprema N° 075-2008-EF
    FUNDADO AÑO DE LAS CUMBRES EN 1825 POR MUNDIALES EL LIBERTADOR EN EL PERÚ SIMÓN BOLÍVAR Lima, miércoles 24 de setiembre de 2008 NORMAS LEGALES Año XXV - Nº 10369 www.elperuano.com.pe 380111 SumarioSumario PODER EJECUTIVO VIVIENDA R.M. Nº 575-2008-VIVIENDA.- Modifi can la R.M. N° 243-2008- PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS VIVIENDA, sobre designación de representantes del Ministerio ante comisión a que se refi ere la Ley N° 29231 380125 R.M. Nº 310-2008-PCM.- Autorizan transferencia fi nanciera a favor de Gobiernos Locales para la ejecución de proyectos R.M. Nº 592-2008-VIVIENDA.- Designan representante del Ministerio ante la “Comisión Multisectorial encargada de de inversión pública 380113 la Identifi cación de Nuevas Sedes donde se Desarrollarán Actividades de Aeronáutica Civil” 380125 AGRICULTURA R.M. Nº 0824-2008-AG.- Designan Director de la Ofi cina de PODER JUDICIAL Cooperación Técnica y Financiera de la Ofi cina General de Planifi cación Agraria 380116 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA R.M. Nº 0825-2008-AG.- Designan integrantes de Comisión de Transferencia a los representantes del Ministerio de la Res. Adm. Nº 195-2008-P-PJ.- Fijan montos por conceptos Unidad de Coordinación de MARENASS, de PROABONOS, de gastos y viáticos que se otorgará a la Ofi cina Central Nacional PROSAAMER y PRONAMACHCS 380116 de INTERPOL para la ejecución de cuatro extradiciones activas 380125 Descargado desde www.elperuano.com.pe ECONOMIA Y FINANZAS CORTES SUPERIORES DE JUSTICIA R.S. N° 075-2008-EF.- Modifi can el detalle de bienes aprobado mediante Resolución Suprema N° 045-2006-EF Res.
    [Show full text]
  • Cuadernillo De Normas Legales
    AÑO DEL FUNDADO CENTENARIO DE EN 1825 POR MACHU PICCHU EL LIBERTADOR PARA EL MUNDO SIMÓN BOLÍVAR Lima, sábado 19 de febrero de 2011 NORMAS LEGALES Año XXVIII - Nº 11304 www.elperuano.com.pe 436453 Sumario PODER LEGISLATIVO AMBIENTE D.S. N° 004-2011-MINAM.- Aplicación gradual de los CONGRESO DE LA REPUBLICA porcentajes de material reciclado en plásticos, papeles y cartones que debe usar y comprar el Sector Público Ley N° 29664.- Ley que crea el Sistema Nacional 436486 de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD) 436456 Ley N° 29665.- Ley que modifi ca el artículo 14° de la Ley COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO Núm. 28036, Ley de Promoción y Desarrollo del Deporte, y el artículo 3° de la Ley Núm. 29544, Ley que modifi ca R.S. N° 003-2011-MINCETUR.- Designan miembros del artículos de la Ley Núm. 28036 436463 Consejo Directivo de PROMPERÚ 436486 Res. Nº 017-2011-PROMPERU/PCD.- Autorizan viaje de representante de PROMPERÚ para participar en la Feria PODER EJECUTIVO Internacional Boston Seafood Show 2011 que se llevará a cabo en los EE.UU. 436487 PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS CULTURA D.S. N° 011-2011-PCM.- Decreto Supremo que aprueba RR.VMs. Nºs. 192 y 193-2011-VMPCIC-MC.- Declaran el Reglamento del Libro de Reclamaciones del Código de patrimonio cultural de la Nación a monumentos Protección y Defensa del Consumidor 436464 arqueológicos prehispánicos ubicados en los R.S. N° 021-2011-PCM.- Autorizan viaje de funcionarios departamentos de Arequipa y Lima 436488 de DEVIDA a Ecuador para participar en la II Reunión de la Comisión Mixta Perú - Ecuador en Materia de Drogas DEFENSA 436466 R.M.
    [Show full text]