Editorial

La bella sirenita ue para nuestro necesaria para poder libro sobre la fauna de segundo núme- realizar hazañas como los polos y otro sobre las F ro. Audrey aca- estas. orcas de Noruega. baba de hacer Para ella no era un tra- Recuerdo que después de sus primeros 125 metros, bajo y mucho menos una hablar con ella tuve la el trece de mayo de obligación, era un reto sensación de que el 2000 en aguas canarias, personal, una competi- récord había sido algo tras una apnea de ción contra ella misma casual, un recurso para 2´03”(qué ridículas sue- que tenía al mar como poder hablar de sus nan esas cifras sólo des- cómplice. En aquella libros y sus documenta- pués de dos años). La ocasión tuvo un pequeño les, una llamada de aten- llamamos y, frente a “contratiempo”: el gan- ción. Me habló de las muchos deportistas de cho del globo que tenía energías que le transmi- élite y algunos que no lo que soltar al llegar tían las aguas. No, no era son tanto como piensan, abajo no se soltaba y la típica deportista no dudó en ponerse al tuvo que reintentarlo empecinada en batir un teléfono. Hablaba tran- hasta seis veces “lo que récord, Audrey era una quila12 y nos habló de la me hizo perder tiempo”. amante del amplio y gran concentración y del tra- Pero no todo eran Azul donde ahora descan- bajo previo, pero sobre récords, iban (porque san sus cenizas. todo nos habló de la casi siempre me habló Por fin solos ella y el simbiosis con el Azul, en plural) a publicar un infinito mar.

EDITA: COORDINACIÓN: REDACCIÓN: Espacio Submarino PASTORA VÁZQUEZ J.R. ALVEDRO ARIANA FERNÁNDEZ ADMINISTRACIÓN Y PUBLICIDAD: www.espaciosub.com CELESTINO DE MIGUEL JOSÉ BELLO MARCELINO GONZÁLEZ DISEÑO Y MAQUETACIÓN: FERNANDO PATRICIO [email protected] CANLE DE COMUNICACIÓN DIEGO PAZ C/PASTOR DÍAZ, 24-1ºC ALFONSO PÉREZ 15006 A CORUÑA DISTRIBUCIÓN: Impacta M.B. VENTUREIRA FAX: 981 289 430 Esta publicación se distribuye, MIGUEL VILA DIRECCIÓN: además, entre todos los federa- FOTOGRAFÍA DE PORTADA: dos FEGAS con licencia en vigor JUAN CARLOS JORGE J. CANDÁN La dirección de esta revista no RODRÍGUEZ DEP. LEGAL: C-2324/99 se responsabiliza de las opiniones de sus colaboradores. Impreso en papel ecológico

sumario .::NOTICIAS 6 .::REDES AL AGUA 10 .::BUCEO 11 DEMA: Los últimos avances del mundo sub .::RUTAS DE OCIO 14 Buceando en Paraty (Brasil)

.::APNEA 20 Campeonato de España. El de los récords 20 : el accidente más grave del mundo de la apnea 22 Los récords de esta especialidad para AIDA 26 .::GASTRONOMÍA 27 Congrio a la cazuela

.::ARQUEOLOGÍA 28 “Arde o Mar”, la exposición dedicada a la batalla de Rande .::FOTOSUB 32 Nafosub 32 José Luis González, Campeón del Mundo 34 III Cto. de Videosub, exitosa participación gallega 38 .::RUTA DE PESCA 40 Ruta de pescasub por Sant Jordi 40

.::LA TIENDA SUB 43 Nuevos productos para los más SUB .::PESCASUB (Últimas competiciones) 46 XVI Ciudad de A Coruña 46 XII Ciudad de Vigo 48 Restados del Circuito Gallego 50 Memorial Chony y iX Ciudad de Ferrol 51 Pesca Internacional (Euroáfrica y Mundial) 52

.::TURISMO NÁUTICO 53 Galicia participará en los IX Juegos Intercélticos .::NUESTROS CLUBES 54 Club Náutico de Portonovo

espaciosub.com noticias 6.

:: Trofeos de :: Un mero año aglutina mayor de última generación número de buceadores en las que el diseño septiembre Mediterráneo (sesenta y siete este ha dado un salto Aprovechando un últi- en Galicia año). Cuatro son los generacional notable. mo estirón del premios que están en Nada menos que la verano, se celebra- juego, escondidos den- quinta aleta regulable ron en el mes de tro de botellas que no de la colección Cressi septiembre dos siempre aparecen... 2003. La pala es de competiciones de polipropileno, el fotografía (el VI :: El Kraken material de última Gran Premio Ciudad regresa sin generación que está de A Coruña, orga- calamares desbancando al poliu- nizado por el Club El Investigador, buque retano tradicional por del Mar de San del Instituto Español su ligereza y rapidez Amaro, y el VII Oceanográfico, regresó de recuperación, muy Campeonato Ciudad sin haber podido cum- protegida por atracti- de Ferrol, presidido plir su cometido: con- vas inserciones en por el Club del Mar seguir las primeras caucho termoplástico. Cressi utiliza para su de Ferrol) y una de imágenes de los cala- fabricación tres dife- pesca, el III Campe- gigantes. Tras rentes materiales que, onato Festas de Can- Xoán L. Cambeiro, varios avistamientos en un alarde de tec- gas, organizado por el del club Solosub, nos cerca de las costas nología, permiten, no pontevedrés Club ha enviado esta foto asturianas, el “Proyec- sólo combinar tres Galerna, del que salió con un mero Medite- to Kraken” se puso de colores, sino conseguir victorioso Tomás Davi- rráneo que capturó en nuevo en marcha para una optimización de la, seguido por Joaquín aguas gallegas (no nos intentar conseguir esa las caraterísticas Molares y Juan Carlos ha querido decir proeza, pero parece Frade. Con respecto a dónde) que, aunque no mecánicas de cada que esta especie gigan- zona de la aleta. los trofeos de fotogra- es el primero que te de las profundida- fía en A Coruña se vemos por aquí, siem- des marinas es más impuso Juan Cuetos, pre nos sorprenden. reservada de lo que se seguido de Jorge Can- :: El tesoro de esperaba y no se atre- dán, con sus respecti- vió a dar la cara. Otra vas modelos. El torneo San Amaro vez será. de la ciudad departa- El Club del Mar de A mental se lo llevó Coruña organizó, en el :: Aleta de Jorge Candán, al que mes de octubre, su altos vuelos acompañó al pódium tradicional búsqueda Rondine A viene a Gonzalo P. Barreiro. del tesoro que cada sumarse a las aletas

CURSO DE FOTOGRAFÍA SUBMARINA

ORGANIZA: FEGAS. IMPARTIDO POR: JORGE J. CANDAN (Campeón Gallego de Fotografía Submarina). Fecha: Sábado 30 de noviembre y domingo 1 de diciembre. Lugar: Club del Mar de San Amaro. Nº DE PARTICIPANTES: 12 PRECIO (SUBVENCIONADO POR FEGAS): 36 euros INCLUYE: Kit para el alumno, clases teóricas, prácticas de mar y carrete. Nota: Si alguno de los alumnos dispone de cámara submarina y quiere hacer prácticas con su propio equipo puede traerla. Inscripción:Tel:609 466 667 - Preguntar por Jorge Candán.

>>>

espaciosub.com noticias 8.

:: Elecciones :: Cursos y :: Memorias de :: Pepe Viña en FEGAS viajes en otro Vigo Norpesca Ya están en marcha las John Potter visita el Entre los días 11 y 14 elecciones para la pró- Buceo Galicia se celebró en Ferrol El Club Buceo Galicia Museo del Mar en el xima mesa directiva. Norpesca, y tuvimos la organizó un curso de tercer centenario de la En esta página podéis oportunidad de estar Biología Marina. El batalla de Rande. Este ver el calendario de con José Viña, Campe- curso duró dos tardes y norteamericano vino a este proceso electoral. ón mundial de Pesca- participaron 30 bucea- Vigo en 1955 a por el Aprovechamos para sub. Fue en la I dores. Incluía charlas "tesoro de Rande". Vol- enviar un caluroso Xornada de Pesca que sobre nuestras espe- vió en octubre para abrazo al actual presi- organizó la feria y que cies, una guía y una presentar su libro en el dente Enrique Fernán- consistió en un dez Brandariz, que ha práctica en el mar. sufrido un accidente de En noviembre Partici- coche y que, al cierre organizarán un pantes del de esta publicación, se curso de primeros curso de auxilios y RCP para encuentra hospitaliza- Biología do. Y hablando de buceadores y su ya tradicional excu- Marina. Sal- Federaciones, los presi- vador Fojón dentes de las federa- sión para bucear de verde en ciones autonómicas se en el hielo, ya reunirán en Vigo el 30 sabéis, más infor- el centro de de noviembre, coinci- mación en la imagen diendo con la clausura www.buceogali- de la Semana Interna- cia.com que narra las pericias encuentro (no compe- cional de Cine Suba- Por cierto, el viaje que de esa aventura. No titivo) de pescadores y cuático de Vigo” que os anunciábamos a encontraron oro ni una charla coloquio este año la contará con Zanzíbar (Tanzania) ha plata, pero en esos posterior, en la que la presencia de Robert cambiado por un cru- cinco años encontraron participó el Campeón, Pierre André y José cero por el Mar Rojo. un tesoro mejor: las sobre “Aspectos técni- Antonio Moya. Atractiva la propuesta. gentes de Vigo. cos da inmersión. Melloramento de recursos”. Los que también estuvieron allí fueron nuestros com- pañeros del Club “Gol- fiño” con el stand que veis en la fotografía.

El Club Golfiño tuvo una gran presencia en la Feria Ferrolana

espaciosub.com redes al agua 10.

Más sobre Audrey Si quieres saber más sobre la reciente- mente desaparecida apneísta, nada mejor que conocerla a través de una página escrita de “su puño y letra” en la que cuenta cómo comenzó su relación con el mar, su rela- ción con Pipín y cómo entendía la apnea y el gran Azul.

Una de las ventajas de www..net/audrey/Espanol/Audrey.htm es que está en castellano.

Un foro de altura

Aunque no somos muy partidarios de aconsejar páginas web en inglés, ésta es una de esas justificadas excepciones. www.freediver.co.uk es una página oficial de AIDA que se mantiene continuamente actuali- zada y -lo más impor- tante- en su foro es fácil encontrar a los grandes nombres de la apnea como Tania Streeter o Pipín. Su foro también es el campo de algunas de las más agrias batallas que se libran en el No dudéis en pasaros por esta página si lo mundo de la apnea, como por ejemplo vuestro es la apnea y queréis saber qué se ¿por qué hay tan pocos récords de depor- cuece en las grandes esferas y cómo es la tistas italianos reconocidos por AIDA? relación entre estos deportistas.. ;-))

espacio submarino 12 11 buceo

1 2 3

Inconfundiblemente estamos en EE.UU. Jesús Corzo de Buceo Galicia (Grupo Buceo) se desplazó hasta Las Vegas para contarnos las últimas novedades del sector en el país en el que se puede pescar con botellas y capturar tiburones con varillas explosivas

1. Fusiles “cazatodo”. Hay que tener en cuenta en EE.UU se puede pescar con botella y los tiburones 4 se capturan con fusiles con puntas explosivas. 2. Linterna de leds. No se funde y las pilas duran unas veinte veces más. 3. Casco con intercomunicador con la superficie. 4. Máscara usada por la Marina que ofrece mesajes e información en el interior del cristal de la gafa.

>>>

espaciosub.com buceo 12.

La DEMA se En el apartado de tra- celebró en Las jes secos, de los que Vegas del 22 al 25 vimos un gran auge, el de octubre contan- mejor fue el trilaminado do con la presencia de MARES. Por cierto que de más de 2.500 vimos muchos trajes de expositores entre Traje profesional de Viking colores y camuflaje y fabricantes, escue- menos en negro. Tam- las y hasta artistas. bién había muchas aletas De las noveda- del tipo “cola de balle- des allí vistas, cabe na”. La mejor gafa fue destacar la impor- de OCEAN MASTER, con tancia que está válvula incorporada y asumiendo la tubo seco. pesca submarina y Con respecto a la los avances en el Fusiles de estructura de madera pesca vimos neoprenos buceo profesional más elásticos y mucho y de seguridad, mientras que en el microporoso. Nos llamaron la atención deportivo imperan los cursos y produc- los fusiles para piezas de entre 100 y tos para submarinismo con . Se 200 kilos (esto es USA) con estructuras presentaron muchos compresores adap- de madera. También vimos nuevos tados a nitrox por sistema de membrana conceptos en marcas más cercanas y filtros para segunda etapa de regula- como CRESSI, OMER y SPORASUB. dor. También se vieron boyas incorpora- Con respecto a los ordenadores, el das en los chalecos o un silbato de DIVE SUNNTO VITEC permite bucear con ALERT que se puede oir a tres millas. tres mezclas. Para hacer un rápido recorrido por En cuanto al buceo profesional, esta feria, lo mejor es repasar sus pre- VIKING ha sacado trajes con los que uno mios. Así, vimos chalecos sin traquea se puede introducir en tanques de gasoil (sustituida por un mando incorporado), y permite inmersiones de máscaras que funcionan como un orde- hasta 150 metros y más de una hora. nador, tubos de con radio... Además de todo esto, y mucho más, Por ejemplo, en la sección de boqui- habia también pintores, escultores, llas el premio fue para la de SEA-CURE fotógrafos,... toda una fiesta. Lo que de que al sumergirla en agua caliente se todo esto sea aprovechable para nues- adapta a la boca del usuario. tros mares ya es harina de otro costal.

espaciosub.com rutas de ocio 14.

:: TEXTO/ Pablo Pita Orduna; FOTOGRAFÍA/ Archivo de Jorge Candán

Paraty

Ojo de un mero (BRASIL)

El pasado mes de agosto me encon- sentan inconvenientes derivados de su traba en la ciudad de Sorocaba, en el lejanía de la costa o sus elevados pre- Estado de São Paulo, Brasil, finalizando cios. Los paquetes ofertados para cual- una estancia durante la que estuve cola- quiera de las dos localizaciones son de borando en un proyecto de investigación alrededor de una semana en régimen de sobre biodiversidad de peces neotropi- semipensión o de vida a bordo y varían cales. Obviamente, no quería volver de entre 500 y 2000 dólares dependiendo Brasil sin tener la oportunidad de reali- de la época y el tipo de residencia esco- zar al menos una inmersión con equipo gida. Las ofertas para alojamientos de autónomo, pues durante la investigación menos de una semana no compensan fueron siempre en apnea. por el largo desplazamiento desde el sur Los puntos de buceo más famosos de del país, donde yo me encontraba. Brasil se encuentran en el Noroeste, Dado que me encontraba inmerso en siendo los que mayor cantidad de visi- el trabajo de laboratorio procesando e tantes atraen, los archi- identificando muestras de piélagos de Fernando de Coral Blanco peces recolectadas, ade- Noronha y Abrolhos. más de tener pendiente Ambos cuentan con con- la redacción de un artícu- diciones excepcionales lo científico sobre peces para la práctica del ornamentales brasileños, buceo autónomo en decidí visitar un punto de entornos de belleza buceo más próximo (y excepcional, pero pre- más barato).

>>>

espaciosub.com rutas de ocio 16.

Las aguas de Río de Janeiro no son Bajo el agua tan claras como las del Noroeste, pero Desgraciadamente, ese fin de sema- se puede contar con 20 metros de visibi- na entró un frente frío desde Argentina lidad y presentan gran diversidad de que revolvió generosamente cielos y fauna, así que elegí Paraty, en la Bahía aguas, con lo que las condiciones en las de Ilha Grande. Se trata de una de las que fueron realizadas las inmersiones no ciudades más antiguas de Brasil, con fueron todo lo buenas que uno podría más de 300 años desde su fundación por desear, pero gracias a que es una zona Portugal en torno a la “Igreja de Nossa muy resguardada en el interior de una Senhora dos Remédios”, su patrona. Sus amplia bahía y al buen conocimiento de edificaciones revelan su pasado colo- la zona que tienen Fernando y Claudia, nial, pero presentan una interesante los propietarios de la embarcación, mezcla tropical. En la ciudad hay tien- pudimos sacar provecho de la situación das especializadas en submarinismo que y sólo hubo que suspender una de las ofrecen material y salidas de buceo, de inmersiones por falta de visibilidad. “souvenirs”, restaurantes, hoteles y de Las inmersiones hasta unos 20 noche abre un mercadillo de productos metros, con una temperatura del agua artesanales de toda índole. de entre los 20-27º C (¡¿cómo es posible que los locales siempre tiriten?!). La visibilidad es de 5-10 metros, salvo la salida que tuvimos que abortar, en la que súbitamente fuimos abordados por un frente submarino de partículas en suspensión que nos dejó literalmente a oscuras. Esta situación resulta infre- Cirujano cuente incluso en invierno. Con los ele- mentos en el mar resulta difícil realizar

El paquete contratado con la Dive Club de Sorocaba costó 70 $ y consistió en dos días de buceo con dos inmersio- nes diarias, a los puntos de buceo se llega tras una hora de navegación en un bien equipado barco con capacidad para 20 buceadores. Pernoctamos en un flori- do hotel de apartamentos de madera con todas las comodidades modernas: aire acondicionado, cuarto de baño y la Langosta no menos importante nevera bar. Quedaron excluidas del precio las cenas, una ocasión única para disfrutar planes fiables, y en esta latitud los fren- de la cocina local, siendo el rey de todos tes fríos entran con gran rapidez desde ellos el “rôbalo” que preparado “à baia- el sur, ya que no hay grandes obstáculos na” resulta delicioso. geográficos que frenen su avance.

espacio submarino 12 17 rutas de ocio

Las inmersiones son realizadas en la mar de espinosos brazos, mientras que costa de pequeñas y encantadoras islas por el fondo arenoso reptan extraños y rebosantes de vegetación, esparcidas planos erizos irregulares, bien califica- por toda la bahía. Las travesías entre dos por su nombre brasileño de “bola- islas son amenizadas por el espectáculo chas do mar” (galletas de mar). de los piqueros y las fragatas volando Entre los peces que habitan estas detrás de los numerosos barcos de pesca aguas, contemplamos un vistoso ejem- que vuelven a puerto. plar de raya punteada Aetobatus nari- El entorno subacuático resulta más nari buscando moluscos entre las vistoso si cabe que el de superficie, arenas. Sus grandes primas, las mantas, nada más empezar, bancos de cebrados Abudefuf saxatilis y damiselas azules salen a tu encuentro para darte la bien- venida a los mares de Brasil, más abajo, resulta imposible no advertir que las rocas calcáreas se encuentran absoluta- mente tapizadas por sus invertebrados constructores, los corales. Dominan estas formaciones los corales “cere- bro”, típicos de estas aguas, mientras Manta que una profusión de corales “blandos” de fuertes tonalidades contrastan ele- gantemente con ellos. no se presentaron en esta ocasión, pero Distribuida entre los corales vive una visitan de forma asidua estos lugares. multitud de criaturas que compiten, se Grandes y verdes morenas nos sonríen aprovechan de sus vecinos o cooperan de forma inquietante asomando desde en infinitud de complejas interrelacio- sus refugios en las grietas calcáreas, nes cruzadas. En cada centímetro cua- guarnecidas por algas coralinas de chi- drado de superficie encontramos un ser llonas y rosáceas tonalidades. vivo, cada cual más colorido o de forma Sumergirte en este entorno de vivos más curiosa en un intento aparente- colores, de extrañas formas, de eleva- mente suicida de resaltar lo más posible das temperatura y claridad de aguas te del entorno: esponjas de formas imposi- hace tener la sensación de encontrarte bles, anémonas multicolores, jardines buceando dentro de un enorme e irreal de gorgonias con extravagantes nudi- acuario. Varias de las especies de peces branquios colgados de sus “ramas”, ayudan a crear este efecto, abundan los poliquetos que hacen señales con sus peces cirujano, coloridos meros tropica- penachos a modo de jefes indios, gam- les, ballestas, circunspectos peces bas y camarones que parecen brillar con globo, zumbantes tamboriles, maravi- luz propia, auténticas convenciones de llosos peces mariposa y varias especies cangrejos araña enfundados en sus ridí- de peces ángel, entre los que nos deja- culos trajes de raya diplomática azul, ron grato recuerdo un matrimonio de langostas, moluscos de todas las formas, enormes Pomacanthus paru que nos colores y tamaños, enormes estrellas de acompañaron durante el transcurso de

>>>

espaciosub.com rutas de ocio 18.

toda una inmer- “Ilha Deserta”. sión a modo de Un poco más disciplinados cice- alejadas se rones. encuentran Todo esto no “Ilha Grande” y debe hacer olvi- la “Laje de San- dar al buceador Tamboril tos”, zona esta que se encuentra última, donde en un entorno Cada especies es más colorista tienes casi natural con cier- o de forma más curiosa en asegurado el tos peligros, como un intento aparentemente avistamiento de nos recuerdan suicida de resaltar lo más mantas, eso sí, varias grandes y posible del entorno en la época ade- silenciosas medu- cuada para ello. sas que pasan por las cercanías. Me he quedado con las ganas de visi- La inmersión que me dejó mejor tar Fernando de Noronha, con sus recuerdo fue la de la “Ilha dos Meros”. espectaculares delfines “giratorios” o Otros puntos de buceo cercanos Abrolhos, en plena época de ballenas son “Ilha dos Ganchos”, “Ilha Compri- yubartas, pero sin lugar a dudas, buce- da”, “Ilha Sernambi”, “Ilha Algodão”, ar en Paraty, además de “matar a sau- “Ilha Catimbau”, “Ilha dos Ratos” e dade do mergulho”, mereció la pena.

Chromis Consejos para viajeros

RESERVAS: DIVE CLUB: www.diveclub.com.br e-mail: [email protected] TLF/FAX: (15) 211-4949 ANEQUIM MERGULHO: (24) 3371 1076 / (11)3045 5583 MONEDA: Dólar USA se cambia sin problemas. El real se encuentra fuera del sis- tema internacional de cambios y fluctúa bastante respecto del dólar. 3 reales valí- an 1 dólar USA en agosto de 2002. VACUNAS: No son imprescindibles, pero es conveniente entrar en contacto con Sanidad Exterior con antelación. Ha habido casos recientes de Dengue Hemorrágico en el Estado de Río de Janeiro por lo que un buen repelente resulta imprescindible. Relec es una buena marca. VISADOS: Estancias turísticas inferiores a tres meses no necesitan visado, sólo pasaporte en vigor con seis meses de vigencia mínima. CLIMA: En invierno, la estación seca, las temperaturas oscilan en torno a los 15 y 25ºC, mientras que en verano, la estación lluviosa, pasan a diario de los 30ºC. CURIOSIDADES: Paraty significa “vivero de peces”. En la actualidad, también se usa para referirse a un múgel, el Mugil brasiliensis. Puede resultarnos extraño, los múgeles o “tainhas”, son muy apreciados y consumidos en Brasil.

espacio submarino 12 19 federación

Pablo Pita Orduna es -Asesoramiento y con- el Delegado responsable trol biológico a disposición del Departamento de de los federados. Biología de FEGAS. Coru- -Realizar estudios bioló- ñés de 31 años, es licencia- gicos de carácter científico. do en Biología y Técnico -Promover y participar Especialista en Cultivos en los cursos y conferencias Marinos, además de Bucea- que FEGAS organice. dor profesional de 2ª clase. Estoy planeando evaluar Ha pasado por instituciones el impacto de los campeona- como el Acuarium Finiste- igual observando los peces tos de pescasub para una rrae, Pecumar, el Grupo Isi- que ensartándolos. Claro mejor gestión del recurso dro de la Cal, el Instituto que uno se pierde la fase Aprovechar las capturas Español de Oceanografía. culinaria, pero no se puede de los campeonatos para lle- Domina el inglés y el portu- tener de todo.” var registros estadísticos gués y ha recibido dos becas “Disfruto enormemente podría resultar interesante, de la U.E., una desarrollada del buceo autónomo, he para esto sería importante en Portugal y otra en Brasil. buceado en el Sur de Espa- contar con la y participación “Empecé con la pesca ña, Tailandia, California y de los federados, ya que submarina pero la dejé a Brasil, además de Galicia. investigaciones como éstas favor del snorkel. Me di Mis proyectos en FEGAS, pueden suponer el futuro de cuenta que disfrutaba de podrían resumirse en: estas actividades.”

espaciosub.com apnea 20. Campeonato de España de Apnea El Campeonato de los récords :: TEXTOS / Diego Paz. Departamento de Apnea FEGAS Fecha: Del 5 al 8 de septiembre. permitió participar para puntuar de Lugar: Piscina descubierta de 50 m (aun- cara a seguir adelante en el Campeona- que con agua salada y a 14 grados). Los to... ¡a la espera de que se encontrasen Silos, Tenerife Sur. Correcta organiza- los equipajes! que llegaron el día de la ción. Augurios de grandes marcas (pro- prueba de peso constante. venientes de Canarias y 55 metros: Nuevo Cataluña). Estado del Récord de España de mar: óptimo. Éstos son peso constante. Jordi los factores que han Casadevall (Cataluña) convertido al último logra lo que se anunciaba Campeonato de España a gritos en los momentos de Apnea en un rotundo previos a la prueba. Cinco éxito de marcas, de apneístas por encima de participación y de orga- los 40 m dan muestra del nización. nivel de la prueba, en la Galicia, a la altura que la correcta visibilidad de las expectativas (entre los 15 y 17 metros) tanto en apnea estática y la ausencia de corriente (Diego Paz, 4 min y 40 permitieron estos magní- seg) como en dinámica ficos descensos. La prue- horizontal (Marcos ba transcurrió entre las Eguía, 100 metros), no 9.30 y las 12.30 de la pudo rematar una gran mañana sin sufrir retra- faena por equipos debi- sos y sin ningún percan- do a la descalificación ce, lo que demuestra la de Marcos Eguía en la experiencia de la organi- prueba de apnea estáti- zación. Entre la represen- ca por síntomas de sín- tación gallega, lo más cope a juicio del El equipo gallego con, de arriba destacable fueron los 35m Comité Médico de la abajo, Jordi Casadevall, Eugenio logrados por Eguía, nuevo Organización. Huesa y Fernando Flebes Récord Gallego de peso El Campeonato constante. comenzó para los apneístas Fidel Esparís 5 minutos y 36 segundos: y Diego Paz con claros visos de odisea Nuevo Récord de España de apnea por la pérdida de equipajes y, por lo estática. Fernando Febles (Cana- tanto, de material específico personal. rias) saca la cabeza tranquilamente Gracias a "SuperRamón" de Sibora Mar del agua. "El buen apneísta es el que (del Comité Organizador y propietario llega a viejo" o "La apnea se convierte del Centro de Buceo en Los Silos) y a en perfecta cuando desaparece el hurtadillas, la noche anterior al comien- esfuerzo por realizarla" han sido máxi- zo de la prueba de Peso Constante fue mas que Fernando ha comprendido posible "recolectar" algún material que, muy bien y guían sus evoluciones bajo aunque inapropiado para la ocasión, el Azul. También cinco apneístas por

espacio submarino 12 e España de Apnea 21 apnea o de los récords encima de los 4 minutos y 40 segun- Pelizzari, Nitsch, y aquí en España Jordi dos dan color a un Campeonato. La Pis- Casadevall, Olivier Herrera, el propio cina de Los Silos, sin embargo, no pudo Fidel, son sólo algunos de los ejemplos convertirse en el entorno ideal para de apneístas consolidados que apuestan esta prueba: agua fría, ante la que el por la mayor propulsión e hidrodinámica traje de 5 mm y los escarpines se con- de la monoaleta. virtieron en necesarios aliados. Entre la Selección Gallega, cabe destacar los 4 minutos y 40 segundos del apneísta Diego Paz, mejor marca autonómica lograda en el Cto. de España. 117 metros: Nuevo Récord de España de apnea dinámica. La polémica esta servida. Eugenio Huesa, ya poseedor del Récord logra una marca insólita... aunque poco creída y aprobada por todos. La cabeza del apneísta rompe la superficie a los 113 ó 114 metros, a pesar de que éste sigue desplazándose otros 3 ó 4 metros más... En fin, el regla- mento se va limando y perfec- cionando lentamente. De su interpretación a veces surge la polémica, como en este caso. Ahora bien, ¡114 metros también serían muchos metros! Como en las demás pruebas, más que satisfactorio nivel: 8 apneístas por encima de 80 metros; entre ellos Desde estas líneas, la más sincera estuvo Marcos Eguía, con 100 metros tan enhorabuena a FEDAS y FEDECAS, a exactos como largos: Nueva marca nuestro querido amigo Ramón y familia gallega de apnea dinámica. de Sibora Mar en Los Silos, al Comité El Gallego Fidel Esparís, con monoa- Técnico Canario de Árbitros y a toda la leta y una marca más que aceptable de Organización del Campeonato. Un 77 metros, demostró el gran futuro que desarrollo ejemplar de todas las prue- significa el uso de este material para la bas. También desde estas líneas: PRU- apnea que, progresivamente va incorpo- DENCIA. CALMA. SERENIDAD. El rando más y más adeptos entre sus filas, entorno de la Apnea llora hoy y lamen- hasta el punto de que se puede hablar tamos la pérdida de Audrey Mestre. Y de un 25% de apneístas que la usan: nos hacemos preguntas.

espaciosub.com apnea 22

omo cualquier triángulo Lo demás, por ahora, son especu- C amoroso, éste tampoco laciones. Algunas de ellas tan podía acabar bien, y fue el crueles (sólo hay que darse una mar el que se quedó con la chica. vuelta por la red) que han obliga- ¿Qué pasó? En el momento del do a Pipín a defenderse en la cierre de esta publicación aún no página oficial de IAFD: “Las per- hay una explicación oficial. Sí sonas responsables de la muerte sabemos, a través de IAFD, que el de Audrey soy yo por introducirla accidente tuvo lugar en el ascen- en este deporte y ella por practi- so, a unos 120 m de profundidad. carlo. Conocíamos los riesgos”.

femenina) de las diver- sas categorí- as. En esta película tra- bajan tam- bién Tanya Streeter (que batió el récord absoluto La presión en el deporte es nece- de no-limits llegando hasta los 160 saria, la cuestión es qué ocurre cuando metros el pasado 17 de agosto. Este nos pasamos en lo que le pedimos a récord le fue arrebatado por dos metros nuestro propio cuerpo. el 20 de octubre por Löic Leferme). En el momento de su muerte, Mes- Pese a no participar en la película, tre, era la quinta deportista más pro- Deborah Andollo, se ha apuntado tam- funda del mundo. Además, el intento bién a esta particular guerra feminista de récord estaba siendo grabado para con un récord absoluto en la categoría el trailer de la película Oceanwoman, de Inmersión Libre, (que tenía el fran- por supuesto de la misma productora cés en 73 metros) al alcan- que Oceanmen (protagonizada por Pipín zar los 74 el 6 de julio. Este récord se lo y Pelizzari); en ella varias mujeres tra- arrebató tan sólo 21 días tan de superar los récords absolutos más tarde, estableciendo la marca en (tanto de categoría masculina como 92 metros. En la foto, Audrey felicita a Pipín tras batir el récord de 162 metros (, enero de 2000) que ella intentaba superar en el momento de su muerte

espacio submarino 12 23 apnea

Lo cierto es que, como en cual- coletilla de imprudentes, como se quier accidente, la polémica está ser- pudo comprobar en la prensa genera- vida y, en este caso por diversos lista que, conjuntamente al accidente motivos. Por un lado, desde fuera del de Audrey, se entremezclan temas tan mundo del submarinismo, a la imagen variopintos como las enfermedades de “furtivos”, locos, y un largo etcé- descompresivas , narcosis, ... ¡como si tera que ya teníamos, se ha añadido la cualquier escafandrista o pescador bajase a diario a 170 metros! No Lo que pasó debemos sacar las cosas del ties- to: Audrey es la primera víctima mortal de esta modalidad depor- El pasado sábado 12 de octubre, la bucea- tiva, mientras que en otros dora francesa Audrey Mestre falleció cuando deportes (automovilismo o alpi- intentaba batir el récord del mundo de apnea nismo, entre los más clásicos) es en La Romana, a 130 kilómetros de Santo algo relativamente habitual. Domingo, capital de la República Dominicana, bajo la supervisión de IAFD. Mestre pretendía descender hasta los 171 metros de profundidad y batir el actual récord, –establecido en 162 m– por su marido y entrenador Pipín Ferreras que se encontraba presente en el momento de la prueba. Atada a una guía y lastrada con noventa kilos de peso, Mestre se sumergió para ser res- catada por medio del cabo que llevaba atado Tras conseguir los 170 metros, al cuerpo, después de 9´44” bajo el agua, sólo tres días antes del accidente cuando estaba previsto un tiempo de menos de cuatro minutos de apnea. El segundo foro de polémica Los intentos de reanimación realizados por abierto ha sido dentro del el equipo médico presente en el acto fueron mundo de la apnea y del subma- infructuosos y todavía se desconocen las cau- rinismo en general: ¿Hasta qué sas que provocaron el accidente. La IAFD, punto los intereses personales y entidad que organizaba el evento, no ha dado comerciales están afectando a ninguna versión oficial, aunque sí ha adelanta- esta modalidad deportiva, tanto do que, honoríficamente, se le reconocerá el a nivel internacional como récord de 170 metros que había realizado el nacional? ¿Dónde están los lími- día nueve. De manera extraoficial, sabemos tes de la apnea? y ¿Qué sentido que el accidente fue durante el ascenso a unos tiene el “No Limits”, una moda- 120 metros de profundidad, pero no las cau- lidad en la que el único esfuer- sas, y que salió del agua con vida muriendo de zo acometido es compensar las camino al hospital ya que entre el equipo enormes profundidades a las organizador no hubo los medios necesarios que se accede por esfuerzo para reanimarla.

>>>

espaciosub.com apnea 24.

Quién era mecánico? ¿Cómo es posi- Nació en Saint Denis, 10 kilómetros al norte de ble que no haya una única París, el 11 de agosto de 1974. Cuando era niña, su lista oficial de récords, abuelo le causaba gran fascinación y acostumbraba a sino que cada organiza- bucear con él en el Sur de Francia. (...) “Cuando tenía ción tenga una lista total- 2 años y medio, participé en una competición de nata- mente distinta? Son ción de 25 metros y gané mi primera (y única) meda- algunas de las preguntas lla de oro. Como tengo los pies grandes, mi abuelo que están (re)apareciendo siempre decía que casi me descalifican de la competi- en los foros internaciona- ción por el uso de aletas...” Con 13 años probó el les de la apnea. buceo por primera vez. Debido a las leyes de Francia, Por tuvo que esperar a cumplir 16 años para obtener su primera titulación. último En 1990, su familia se mudó a Ciudad de Méxi- está el co. Cuando se graduó en 1993, “mi pasión, amor y foro “mor- obsesión por el mar me hizo escoger la carrera de boso”. Biología Marina”, y decidió asistir a la Universidad Algu- de La Paz cerca del Mar de Cortéz, en Baja Califor- nas curio- nia - México. Buceando fue como escogió el tema sidades: para su tesis: demostrar el fenómeno de "Blood Hace solo Shift". Acababa de leer un artículo acerca de este unos pocos tema en el cual el conejillo de indias había sido meses, Francisco “Pipín” Ferreras. Así que comenzó la investigación sobre él. “(...) Se convirtió en mi Pipín y único tema de conversación, mi única preocupa- Audrey ción, mi nueva obsesión. En febrero de 1996, Pipín dieron una organizó un intento de récord mundial a 250 kilómetros entrevista a la prestigiosa al sur de la Paz. Tomé un bus que también llevaba revista People en la que ya pollos, cartones de huevo y perros. Después de cuatro hablaban de la tentativa largas horas, llegué a Cabo.” Pipín estaba ofreciendo la de Audrey, a lo que Pipín posibilidad de estar presente con tanques en una de sus decía que “esperaba qui- prácticas submarinas. Pagó la tarifa requerida y asistió a tarle esa idea de la cabe- su entrenamiento. “(...) No sabía qué decir o preguntar za”. Segunda: en la página ya que lo sabía todo de él, debido a mi investigación. Después de hablar un rato, caímos en una conversación web de Audrey, además de acerca de Francia y los franceses. Pipín comenzó a con- pedir contribuciones eco- tarme el odio que él le tenía a los franceses... Final- nómicas para el apneísta mente me preguntó de qué parte de México era yo... en Benjamin Franz, que ese momento tuve que admitir que no era mexicana, sino sufrió un accidente rela- francesa... Por supuesto que no hablamos más ese día.” cionado con la apnea que Para disculparse por sus comentarios, Pipín la invitó a ir lo mantiene bajo trata- a bucear gratis con él al día siguiente. Después de obser- miento en un hospital, la var sus destrezas como buzo, le pidió que se uniera a su apneísta francesa dedica equipo de buzos de seguridad, lo cual aceptó inmediata- mente. “Durante ese tiempo, pasamos cada momento juntos así que nos envolvimos emocionalmente y me mudé con él a Miami ese mismo año”.

espacio submarino 12 25 apnea

Récords de apnea: unas últimas palabras a uno de sus ami- última hora gos y buceador de seguridad Pascal Cedric, el cual falleció recientemente, La tragedia de Mestre según palabras de Audrey, “Pascal y yo no ha parado el mundo de éramos los que se separaban en la la apnea. Muchos son los superficie del Mar para reunirnos de que han mostrado sus con- dolencias. Y, como todos nuevo en la espesa profundidad, al final de la cuerda, pero además tu eras mi los años por estas fechas, amuleto de buena suerte. muchos son los que han dado una vuelta más a la Era así, si Pascal no estaba en el tuerca con el “más difícil fondo, siempre tenía problemas duran- todavía”. te la bajada y tenía que abortar el des- -02.02.02 Herbert Nitsch censo. En cambio cuando eras tú, todo hace 181m de apnea diná- salía mejor que imaginado. Eras la per- mica con aletas. sona a quien le entregaba a ojos cerra- -29.05.02 La canadiense Löic Leferme dos la seguridad de mi vida en cada Mandy-Rae Cruickshank buceo.” Luego están los que dicen que consigue estar 6´16” sin si “estaba triste ese día”... Vamos, respirar. que hay para todos los gustos. -06.07.02 Deborah Ando- llo, récord absoluto, con Desde ESPACIO SUBMARINO, senci- 74m, en Inmersión Libre. llamente no juzgamos, no nos posicio- -27.07.02 Herbert Nitsch namos; sólo hay dos detalles que nos llega a los 92m de inmer- parecen totalmente irracionales: prime- sión libre y le quita el ro, que Audrey falleciese, no debajo del Tanya Streeter récord a Deborah. mar, sino en un traslado al hospital -17.08.02 Tanya Streeter hecho en una tumbona de playa y, llega a los 160m en No segundo, que Pipín recibiese tantos y Limits en Turkía. tan agrios ataques en un momento tan -31.08.02 El jovencísimo difícil para él, que tomase la decisión Guillaume Néry bate el récord de peso constante de no difundir ningún dato sobre el acci- con 87m. dente Audrey para “no aumentar la -06.10.02 El venezolano morbosidad de nuestros enemigos”, D. Andollo Carlos Coste le arrebata el pese a que la investigación –y la carrera récord a Néry por 3 m. profesional de Pipín– va a continuar. Él -09.10.02 Audrey Mestre se dirige directamente a dos “buceado- llega a los 170 m res cubanos mediocres y frustrados, que -20.10.02 Löic Leferme están utilizando el accidente para recupera para los hombres hacerse publicidad”. Para Pipín, este el récord absoluto de No accidente era algo que ambos sabían Limits al quitárselo a Tanya Streeter por 2m (iguala la que podía pasar y que habían hablado G. Néry marca de Pipín). muchas veces. Y pasó.

espaciosub.com apnea 26

espacio submarino 12 27 gastronomía Congrio a la cazuela

:: RECETA/ Del libro Pesca Submarina en Galicia

El Conger conger (Artedi, 1738. Linné, 1758) es conocido por su boca de finos y afilados Ingredientes: dientes. De tono azulado, puede llegar a 1 kg de congrio cortado medir tres metros y superar los 50 kg de peso. en rodajas grandes Vive sobre los fondos de rocas y le encanta ali- 250 gr de almejas mentarse de pulpo. 150 gr de gambas peladas icar la cebolla, los ajos y el pimiento y ponerlos cebolla P a dorar en una cazuela con aceite a fuego lento pimiento colorado hasta que la cebolla esté transparente. ajo Agregar el tomate, comino, orégano y los chiles y dejar- tomate triturado los cocer unos minutos. chile natural o seco Poner el pez en esta salsa y añadir las gambas peladas y comino las almejas bien lavadas. Dejar a fuego lento hasta que el pez esté cocido. orégano Servirlo bien caliente.

espaciosub.com arqueología 28.

Rande 1702: Arde o Mar Los rescates impulsan la tecnología submarina La inauguración del nuevo Museo do Mar de Galicia con la exposición Rande 1702: Arde o Máquina Mar, ha permitido a los aficio- hydorandri- nados al submarinismo con- ca para cubrirse un templar por primera vez en hombre España equipos originales de dentro del inmersión que han sido autén- agua. Este ticos hitos para la historia del es el vesti- buceo. Una muestra de gran do o forro interés que abrió sus puertas exterior hasta el 8 de noviembre. que se La exposición, enfocada a ponen la conmemoración de la Bata- sobre todo lla de Rande, ha dedicado su el armazón. Archivo más amplia sección a los resca- General de tes de los restos de la flota Indias franco-española. Según dife- rentes fuentes de la época unos 11 galeones y 12 buques de guerra franceses yacen en el fondo de la ría de Vigo desde 1702. na e incautaron el resto para el sostén El mito del tesoro, originado ya con del nuevo reinado de Felipe V ¿De los primeros hallazgos al año siguiente dónde procedían entonces los metales de la batalla, ha servido de imán a descubiertos en los primeros rescates empresarios y aventureros de todo tipo financiados por nuestro gobierno en y procedencia. Ingleses, españoles, 1703 y que forjaron la leyenda? Bien es holandeses, italianos y norteamerica- sabido que una parte considerable de nos, han perseguido el fulgor de una la carga transportada era contrabando plata raras veces hallada, pero no por y, como es lógico, no tenía registro, ello cejaron en sus intentos. por lo que nunca se sabrá a ciencia La explicación es muy sencilla. La cierta cuánta era la plata que venía de más rica Flota de la Plata que zarpó de América. América, que acumulaba la carga de El 23 de octubre una flota combi- tres años, llegó a las costas gallegas el nada anglo-holandesa ataca a la Flota 21 de septiembre, casi un mes antes de la Plata y su escolta francesa en del ataque enemigo. Durante este Rande, dentro de la primera campaña tiempo los oficiales reales descargaron marítima de la Guerra de Sucesión. Los toda la plata perteneciente a la Coro- mandos y oficiales deciden entonces

espacio submarino 12 29 arqueología

quemar la flota, antes de que el ene- poco tiempo comenzaron las concesio- migo se apoderase de los buques y de nes a extranjeros en las que se pactaban las mercancías, no descargadas por las los beneficios a repartir entre la Corona presiones de los comerciantes. Pero no y los particulares. todas las embarcaciones ardieron. Los De esta forma los contratos o licen- ingleses y holandeses apresaron seis cias de rescate convirtieron las excava- galeones (uno de ellos, el Santo Cristo ciones en Rande en verdaderas de Maracaibo, se hundiría cerca de las inversiones económicas. Se buscaba el Islas Cíes al ser trasladado a Inglate- beneficio, fundamentalmente con el rra) y otros seis navíos franceses. El rescate de plata o joyas, lo que no resto fue saqueado, recurriéndose excluía, sin embargo, la venta de made- incluso a buceadores en apnea para ras nobles (procedentes de los restos rescatar lo posible de aquéllos que estructurales de los pecios), hierro y estaban más cercanos a la costa. Aquí bronce (cañones), etc. daba comienzo la larga serie de resca- Para que estas empresas fuesen tes que han mantenido viva la leyenda beneficiosas, se requería la utilización de los galeones de Rande. de los más avanzados mecanismos de inmersión. Así pues, se puede afirmar que Rande fue uno de los más importantes centros de experimentación de la tecnolo- Plano de la gía del buceo en el mundo. ubicación de los Algunos ejemplos los ten- pecios de dríamos en la misteriosa esca- 1806 de la fandra utilizada allí por el ría de Vigo sueco Lieber Wolters Sjöljem y el puerto en 1721, con la cual llegó a de Rande. extraer casi 50.000 libras de Biblioteca artillería. El francés Goubert Nacional, reflotó en 1742 un galeón ente- Madrid ro siguiendo un sistema similar al utilizado en la recuperación del en 1961. Isaac Dickson prefirió una versión moderna de la tradicional campana de inmersión para uno de los res- Tras la marcha de las escuadras ene- cates más documentados. migas, los oficiales reales y represen- Pero el momento culminante del tantes de los comerciantes de Sevilla se empleo de nuevos métodos de inmer- pusieron manos a la obra para tratar de sión en la ría de Vigo coincidió en el recuperar lo posible de los buques hun- tiempo con la explosión tecnológica de didos. Los primeros trabajos submarinos finales del siglo XIX en Europa. Nos refe- fueron realizados por gentes del lugar, rimos a la invención de dos ingenieros fundamentalmente de Redondela. Al franceses (Rouquayrol y Denayrouze)

>>>

espaciosub.com arqueología 30. del primer regulador con depósito autó- segunda guerra mundial el holandés Van nomo de la historia del buceo. El RD Wienen importó una torre submarina vivió envuelto en el ambiente comercial similar a la utilizada en la actualidad y romántico de las exposiciones univer- por las plataformas petrolíferas. sales, que lo lanzaron a la fama. Finalmente el “hombre rana” hacía La mayor campaña en Rande fue pro- su aparición en las aguas de la bahía de tagonizada entre San Simón. La expedición del norteame- 1869 y 1873 por Escafandra de ricano John Potter emplea, en 1955, el este gran avance plástico y primer scuba o equipo autónomo. tecnológico, cuero, acom- El nuevo regulador Royal-Mistral acompañado por pañada por inventado por Cousteau-Gagnan el empleo por pri- un hacha. Se culminaba la carrera por el mera vez, de la trata de la dominio de las profundidades. lámpara eléctrica primera Potter y su equipo sondearon y submarina. escafandra filmaron por primera vez las de la histo- La Société de aguas con la versión america- ria. El traje Sauvetage des es de cuero na: el aqualung. En la sala de Galions de Vigo, y se respi- recates el aficionado al dirigida por el ra a tra- buceo pudo deleitarse cono- empresario fran- vés de ciendo in situ el modelo ori- cés Magen, conta- dos ginal del regulador con ba entre sus filas tubos, de depósito RD que por primera con el ingeniero entrada y de vez ha salido de su país de ori- Bazín, que creó un salida de aire, gen. También escafandras como observatorio sub- y poseía un la Siebe-Gorman con su compre- depósito de marino desde el sor, o la primera reproducción de reserva. que se tomaron las Museo de la uno de los más antiguos trajes de primeras instantá- Escafandra, buceo como el desarrollado por neas y dibujos del Espalion Durand en 1720, acompañado fondo del mar. El (Francia) por los dibujos conservados mayor divulgador del mismo en el Archivo del mito de Rande General de Indias. y de esta campaña fue su compatriota Otras piezas singulares son los gra- Julio Verne, quien en su novela “20.000 bados contemporáneos a los rescates leguas de viaje submarino” reflejó las del siglo XIX, el manuscrito del diario de labores de la sociedad. a bordo de Verne que relata su paso por Ya en el siglo XX los rescates se suce- las costas gallegas, un modelo del sub- dieron casi sin interrupción; el italiano marino Plongeur en el que sirvió de ins- Pino empleó diferentes ingenios en esta piración al escritor para crear el famoso labor como el hidroscopio, una especie Nautilus e interesantes audiovisuales de observatorio en superficie, y poten- entre los que se encuentra el vídeo iné- tes elevadores. Otros intentos italianos dito de John Potter con las primeras utilizaron la por aquel entonces popular imágenes submarinas de la historia de escafandra Siebe-Gorman y durante la Galicia. ¿Qué más podría desear un

espaciosub.com fotosub 32. :: TEXTO / Silverio BouzasNafosub Sexto y décimo puesto para los equipos gallegos

Del 2 al 5 de octubre se celebró en Petita" para la federación Gallega, Ara- aguas de Ciudadella (Menorca), el XIV gonesa, Valenciana y Balear). Campeonato de España de Fotografía Los dos días de la competición Subacuática con la participación de 24 amaneció lloviendo y gris pero la tem- equipos de 14 Comunidades. peratura del mar era de 23º y de una A las 7:30 de los días 3 y 4, y des- visibilidad de más de 30 metros y al pués de haber desayunado en el hotel, finalizar la jornada todos estaban con- los participantes y acompañantes nos tentos de lo que habían plasmado en dirigimos al Muelle del Club Náutico de sus cámaras. Ciudadella, en donde se procedía a la La organización corrió a cargo de la entrega de los carretes a cada equipo federación balear (FBDAS), consiguien- que después de montar sus cámaras, do que los carretes entregados al embarcarían en los barcos asignados mediodía después de dos inmersiones rumbo a las zonas de inmersión ("La de 1h 30´ cada una, se enviasen a un laboratorio a Mallorca y fuesen entregados en el hotel a las 23:00 y así poder cada fotógrafo ver el trabajo realizado esa jornada. El sábado fue día de descanso y de nervios esperando el resultado del jurado, que se reunió por la mañana para ver y valorar los tra- bajos realizados por cada fotógrafo mientras se especulaba por saber quién sería el ganador de esta edi- ción. A las 19:30h. concentración en el Teatro des Born para asistir a la proyección y entrega de pre- mios, escuchando con los nervios de punta la clasificación, empe- zando por el nº 24. El sexto puesto conseguido por Jorge Candán y Ana M. Can- dán y el décimo de Gonzalo Pérez y María Suárez, da a la Federación Gallega (FEGAS) una plaza más para el próximo Campeonato de España. Carlos Minguell

espacio submarino 12 33 fotosub

Federación canaria, primera clasificada

Equipo gallego

Eduardo Acevedo Carlos Minguell

Andrés Sánchez

espaciosub.com fotosub 34. Cto. del Mundo: José Luis González, el gran campeón Nuestro representante gallego llega a lo más alto de la fotografía mundial

El 9º Cto. del Mundo de José Luis González, con- Jean Pierre Nicolini, con Fotografía Submarina se siguió un muy meritorio 164,5 puntos, y del 3º, el celebró el 31 de agosto primer puesto en la cla- noruego Espen Rekdal, en Marsella, tierra de sificación absoluta con con 164 puntos, el 4º fue Cousteau y sede de la 172,5 puntos de suma en el austriaco Polzer, con Federación Francesa. En las 5 categorías de com- 163 puntos y el 5º, el este bonito entorno con petición, siendo 1º en también miembro del unos fondos espectacu- MACRO, 2º en MACRO equipo FEDAS, el canario lares, se batieron con “POSEIDONIA”, 3º en Carlos Minguell, con sus mejores cámaras 46 PECES, 8º en AMBIENTE y 160,5 puntos. fotógrafos y sus respec- 10º en AMBIENTE CON Esto hace que el equipo tivos deportistas mode- MODELO. Esto hizo que español consiga también los, de los 27 países este campeón del la mayor puntuación por finalmente clasificados mundo se distanciara Naciones, quitándoles para la decisión de cam- bastantes puntos del 2º así el título a los france- peón del mundo. clasificado, el francés ses en su propia casa.

Antes de nada, permítenos felici- en biodiversidad, y por tanto la asig- tarte una vez más por haber consegui- natura de macrofotografía no debería do esta importantísima marca, tanto a tener secretos para nosotros. nivel personal como a nivel profesio- De todas formas el mar de Galicia nal, en un año en el que la imagen en su conjunto, no es un mar propicio gallega ha alcanzado las más altas para hacer y disfrutar de la fotografía cotas. ¿Será que, debido a la poca visibi- lidad de los fondos gallegos, desarro- llamos más nuestras capacidades como creadores de imágenes y de ahí el éxito de este año? Aunque en un principio compartía esta idea, el paso del tiempo me ha enseñado que no es totalmente cier- to, por ejemplo en Galicia no se puede hacer habitualmente fotogra- fía de ambiente o de paisajes, con o sin modelo, debido a la permanente turbidez del agua, y esta falta de práctica se nota. Por el contrario José Luis González durante la Semana de somos tremendamente afortunados Cine Submarino de Vigo

espacio submarino 12 35 fotosub s González, el gran campeón a a lo más alto de la fotografía mundial

submarina, máxime cuando el practi- totalmente normal. car esta modalidad deportiva o profe- ¿Cómo te iniciaste tú en la foto- sional como se quiera ver, incluye una grafía? ¿Hace cuánto tiempo? serie de riesgos que rayan en la super- La verdad es que fue hace mucho, vivencia personal, y no precisamente mucho tiempo, mi primer campeonato por practicarlo en un medio ajeno al internacional fue el Fotosub de Cuba, nuestro con los riesgos que eso implica, en la Isla de la Juventud 1982.

sino por la presión de cofradías, mari- El inicio fue con motivo de plasmar neros, servicios múltiples de vigilancia, los recuerdos de mis capturas como funcionarios, etc... , que hacen que la pescador submarino allá por los años práctica de esta modalidad parezca 70, luego poco a poco y de una mane- una actividad delictiva. Podría llenar ra no cruenta, un día me di cuenta que páginas y páginas de anécdotas y sufri- no tenía tiempo para pescar. mientos de mi quehacer habitual como Háblanos del campeonato, ¿qué fotógrafo submarino en este Mar de equipo llevaste (creo que te falló Galicia tan maltratado y tan esquilma- una cámara)? do. Por el contrario BUCEAR en el Medi- Llevaba dos Nikon F4S en caja terráneo es como jugar al fútbol, estanca Aquatica, con flashes SEA&SEA

>>>

espaciosub.com fotosub 36.

300 TTL. Y como la ley rráneo, y sobre todo la de Murphy no puede Posidonia, ya que una de fallar, dos días antes de las pruebas obligatorias iniciarse oficialmente el sería macro en Posidonia, campeonato, el motor de así que Raquel que la arrastre de una de las conocía de los Nafosub Nikon dejó de trabajar. fue la elegida, por Intentamos arreglarla La pareja ganadora con supuesto nunca había en Marsella, que es la el presidente FEDAS buceado con ella. Afortu- segunda ciudad de Fran- nadamente la ley de cia, pero desgraciada- de pelear con 5 médicos Murphy aquí no se cum- mente la prepotencia de en España y 3 en Marse- plió, y tuve la suerte de Nikon es igual que en lla (los médicos empe- descubrir una mujer España, sólo se podía ñados que era un ataque maravillosa, una instruc- intentar en París y con un de gota, exceso de tora, una asistente pro- tiempo mínimo de tres ácido úrico) resultó ser fesional que sabía en meses. Por supuesto una infección bacteria- todo momento lo que stand de Nikon en el na (Stafiloccocus tenía que hacer, dónde Mundial para asistencia aureus) cogida en el río estar y lo que debía de técnica ni soñarlo. Anéc- buceando, y que los buscar, así el Sanmartiño dota: un miembro del citados médicos no qui- (Zeus faber) que fue el equipo belga le rodó la sieron oír de mi boca, ya bronce en peces, (injus- caja en el barco, y se le que mi hijo la había tamente puntuado, pues averió su Nikon F5, bien, tenido tres años atrás. debería de ser el oro) lo pues se fue a una tienda Resultado: casi pierdo el encontró ella a 38m de y se compró otra nueva codo y hoy en día estoy profundidad. de paquete, eso es pasta de baja en casa recupe- Sí, el campeonato fue y lo demás son cuentos. rándome de la infec- casi todo el tiempo Así se las gasta la gente ción. Todo un Mundial. rayando el límite de en el Mundial, por ¿Por qué contaste profundidad permiti- supuesto su posición final en esta ocasión con do, 40m, y para trabajar ni entre los 10 primeros. Raquel? ¿Qué tal fue así, en un campeonato, Total que hubo que trabajar con ella? considero que hay que hacer el campeonato Mi modelo habitual ser una profesional, lo de con una sola cámara, Maica Montes, por razo- posar para qué hablar, pero como las cosas nes de trabajo no podía perfecta. siempre pueden ir peor asistir al Mundial, y Así es Raquel Gonzá- (inexorable ley de entonces tuve que ele- lez Marquina. Murphy), tuve que com- gir nueva modelo. Lógi- ¿Es muy competi- petir con una inflama- camente necesitaba tivo el mundo de la ción en el codo derecho, alguien que conociera a fotografía al más alto que después de un mes la perfección el Medite- nivel internacional?

espacio submarino 12 37 fotosub

Supongo que sí, la verdad es que la dejaron bucear a los centros de buceo competitividad es algo personal que tú en los lugares de competición durante llevas dentro, y eso en exceso te puede la prueba. matar. Yo no tenía necesidad de ganar, Cambiar: Creo que eliminar la y por eso mi relajación y concentración categoría "Creativa" ha sido un paso fueron perfectas. hacia atrás. ¿Qué es la fotografía sin ¿Cómo fue tu relación con el otro creatividad? equipo español? Háblanos de tus planes de futuro: La verdad es que era la segunda vez ¿Y después de un campeonato del que competía con Carlos Minguell como mundo “qué”? compañero de equipo, y tanto en Cuando fui al Mundial, ya tenía en Noruega como en Marsella su compor- mente que este iba a ser probablemen- tamiento no es muy abierto, en ningún te mi último campeonato. Considero momento conversa sobre lo que piensa incoherente que después de disputar hacer en el campeonato, amén de tres Mundiales, ser el español que otros pequeños detalles que no me gus- trajo las primeras medallas de un taron. Pero en fin, cada uno es como Mundial (Corea del Sur, Isla de es, y nadie somos perfectos, por lo Cheju), tener unos buenos resultados demás el campeonato discurrió con en el Mundial de Noruega, y ganar el toda normalidad. Mundial de Marsella, tenga que empe- ¿Qué destacarías en positivo y zar todos los años en alevines. Dicho en negativo de este campeonato? de otra forma, los que están en pri- ¿Qué cambiarías? mera división empiezan todos los años Positi- en alevines, juveniles... vo: Los Si mi Federación y mi país quieren fondos de aprovechar mi experiencia y la de las Islas de Raquel, aquí estamos para disputar Frioul los encuentros internacionales que donde se hagan falta. celebró el Además de tu éxito, Galicia ha Mundial, quedado muy bien en el Cto. de Espa- maravillo- ña de Videosub –en el que te hicieron sos, reco- un homenaje– ¿Cuáles crees que serán mendables las consecuencia de estas victorias? especial- Tuve el honor y la suerte de com- mente a partir con ellos alegrías y copas de todos los champán, pero las consecuencias de amantes estas victorias dependerán exclusiva- de los mente de ellos, y de su capacidad de pecios. sufrimiento, para continuar trabajan- Negati- do en este Mar de Galicia en el que vo: Que todo es hostil.

espaciosub.com fotosub 38. III Cto. de Videosub Sexto y décimo puestos para los equipos gallegos

El catalán Jaume Minguell ganó el III Participación gallega Campeonato de España de Vídeo Sub- marino, celebrado en las islas Medes. El Tras el cto. regional (celebrado en la equipo catalán formado por Minguell y ría de Betanzos en junio) asisten al CEVI- Raquel González, ha presentado a con- SUB Antonio Gómez y Javier García (Bió- curso un documental titulado “NO-DO”. logos de ASTRAEA, representando al Club Este film ha conseguido también el Arousa Sub y como campeones regioan- “Premio a la Imagen más Representati- les), con el video “Seres Galegos Das va” de los fondos de las islas Medes. Augas”, que plantea una ficción sobre la El segundo clasificado fue el otro busqueda de seres mitológicos. También equipo catalán (Marc Cubells Ballarín y acuden Alejandro Fernández y Abel Josep Lluís Cubells) con la película Barreiro (del Club del Mar San Amaro) con “Corasón”, un vídeo clip vanguardista. “Codicia”, un film sobre sus a veces fata- El tercer puesto fue para los galle- les consecuencias, tratando el tema con gos Alejandro Fernández y Abel Barrei- un cierto humor-terrorífico. ro con “Codicia”, que recibió también La principal dificultad para ambos el “Premio al Mejor Guión”. equipos era reproducir su video en aguas También han conseguido premios el tan distintas a las gallegas. Pero visto el gallego Javier García, como Mejor resultado la dificultad no era tan grande. Modelo, y el fotógrafo de la federación Canaria Gorka Leclercq y su asistente Gustavo Cabrera han sido galardonados con el trofeo a la Mejor Fotografía. Los CEVISUB contó con once equipos represen- participantes. El certamen se clausuró tantes con un homenaje a los fotógrafos José gallegos al Luís González y Toni León. completo

espacio submarino 12 39 fotosub

Abel Barreiro y Alejandro Caramés forman ya parte del abc de esta especialidad Su relación es básicamente una rela- ción de equipo: "Yo pongo la cámara y Abel pone la carcasa", comenta Alejan- dro. Trabajan con una cámara Sony, con carcasa Nimar e iluminación también de Sony. La edición también la hacen ellos con el programa Pinnacle para PC. Comenzaron a trabajar juntos hace unos dos años tras compartir un viaje de buceo al mar Rojo organizado por el Club Caramés y Abel en nuestra redacción del Mar de A Coruña. Allí, Alejandro hizo un pequeño vídeo de recuerdo que tuvo nuestra primera vez sino que también bastante éxito pese a haber hecho en era la primera vez para Galicia, además apnea. Pero su primera "intervención" fuimos muy respaldados por el Club del fue en el Campeonato Gallego del año Mar, FEGAS y Cressisub (muchas gracias pasado: "quisimos presentarnos al Cam- Ricardo). Hemos contado con mucha peonato de España, que se celebró en la ayuda", señala Abel. isla de La Palma, pero no nos dio tiempo "Además de Cevisub, era la primera para prepararnos", cuenta Abel. vez que íbamos a trabajar en el Medite- En el Campeonato de Vídeosub de rráneo y más en L´Estartic que es como este año era la primera vez que se pre- trabajar en un acuario,–explica Alejan- sentaba, no uno, sino dos equipos galle- dro– al ser un espacio protegido está gos y no quedaron nada mal. lleno de barracudas y meros enormes y Abel y Alejandro se sienten orgullo- con aguas a 22º de temperatura y visibi- sos de su tercer puesto: "No sólo era lidad de 15 metros. Una maravilla". Cuando a estos dos "pes- Participantes de Cevisub 2002 casub reciclados" se les pide consejo para futuras genera- ciones son contundentes: "Hay que ir sin complejos, con la cabeza muy alta por- que en Galicia hay mucha gente buena trabajando muy bien. No hay que temer al Mediterráneo porque aquí sobra calidad". A ver si es cierto y éste no es el único trofeo de Galicia en el campo del vídeosub.

espaciosub.com pescasub 40

L´Ametlla De Mar Golfo de Sant Jordi :: TEXTOS / Celestino de Miguel Las aguas que bañan a la costa de L´Ametlla de Mar han sido las elegidas para efectuar nuestra pró- xima ruta de pesca submari- na, en la difícil y complicada costa de Tarragona. En este tramo de costa se suele realizar anualmen- te alguna de las pruebas selectivas y finales del campeonato autonómico de Catalunya. Concretamente este año se celebró aquí la cuarta prueba selectiva. De la mano de nuestros compañeros de pesca para esta ocasión, Sergio, Moisés y Kiko, asiduos pescadores de la zona y esponsorizados los dos primeros por la firma Spetton, nos desplazamos hasta aquí para sumergirnos en las ricas aguas que bañan el delta del río Ebro, en pleno golfo de Sant Jordi. Este delta, al igual que otros, posee la virtud de arrojar a la mar una inmensa cantidad de pequeñas partículas y microor- ganismos que hacen que se produzca una impresionante riqueza marina en este entorno. Tiene la peculiaridad de ser una zona de aguas algo más turbias y frías que las del resto del litoral, debido a la desembocadura del Ebro. A causa de esta riqueza, existe una dife- rente y amplia variedad de especies, entre las que predominan durante todo el año las doradas, lubinas y sargos; y de cara al verano es cuando hacen presencia los soñados dentones, pelágicos como serviolas y palometo- nes, meros y corvas. El acceso a esta zona de pesca se puede efectuar tanto en una embarcación como por tierra, pues los acantilados no son excesiva- mente abruptos en su mayoría.

espacio submarino 12 41 pescasub

Golfo de Sant Jordi

Para echar la embarcación al agua, para alimentarse de las sepias que existen en las proximidades dos ram- andan próximas a los claros de arena pas: la de Calafat, en la que hay que que se encuentran en el medio de los pagar por hacer uso de ella y obligato- campos de posidonia; mientras que a riamente dejar el coche en el aparca- finales de verano, si nos equipamos con miento, o la de L´Ametlla que es de uso fusil pequeño “baby” y dedicamos gratuito pero que tiene el gran inconve- tiempo a buscar dentro de las pequeñas niente de que existen fuertes tirante- rajas que forman los cortes de piedra, ces entre los pescadores profesionales y se puede hacer una buena clavada de los pescadores submarinos. sargos, siendo probable encontrarnos Los fondos que vamos a encontrar varios ejemplares de gran tamaño en la están formados por campos de posido- misma grieta. nia con abundantes piedras que cons- Moisés, Kiko y Sergio truyen grietas y rotos sin que lleguen a mostrando sus capturas ser muy acentuados. El tipo de técnica más aconsejable es la espera con un fusil de 75 ó 90 cen- tímetros, haciendo mayor uso del pri- mero. Esto se debe a la turbiedad de las aguas que con más frecuencia sucede cuando sopla el viento del garbí o sur. Como viene siendo habitual en muchos lugares de la costa mediterrá- nea, la hora mágica para practicar esta técnica es al orto y al ocaso del sol. Para conseguir una mejor visibili- Palometones, lubinas y dentones dad, hay que esperar a que el viento en L´Estany Gros role a levante, que es cuando clarean las aguas y se presentan las mejores Tras la reflexión que siempre se condiciones para ir al agua. plantea entre los pescadores a la hora La mayor parte del año sopla el de elegir el lugar adecuado para obte- viento de tierra, siendo dominante el ner el máximo rendimiento del día, mistral. Antes de sumergirnos es muy decidimos arrumbar hacia las inmedia- importante que observemos la direc- ciones de la zona de L´Estany Gros. Es ción del viento, pues dependiendo de una costa poco accidentada con que sea levante o poniente se hace pequeñas paredes, bolos y playas de posible o no la pesca en L´Ametlla. arena no muy extensas. La otra técnica con la que se logran El fondo en las inmediaciones de la buenos resultados es con la pesca al costa es en su mayoría rocoso, mientras agujero. Ocasionalmente, a principios que si nos alejamos de ella encontra- del verano, se arrima algún mero gordo mos abundantes praderas de posidonia

>>>

espaciosub.com pescasub 42.

alternando con algún “clap” que Mientras Kiko sigue insistiendo en atrae al pescado. un fondo de 13 metros, en el que ha Delante de L´Estany se encuentra visto dentones. En una de sus inmer- una granja dedicada al cultivo de dora- siones tras una larga espera sobre una das, que aunque sin que sea posible pradera de algas con pequeños rotos, pescar allí, atrae a una gran variedad consigue atrapar un gran palometón de especies en sus inmediaciones. que nadaba confiado hacia alta mar. Una vez fondeada la embarcación, El final de la lucha con el animal de Sergio y Moisés se dirigen a la costa, 14,8 kilos finaliza con un segundo dis- mientras que Kiko se mantiene próximo paro a partes por detrás del ojo. a la embarcación en un fondo de 6 m. De nuevo todos en la neumática, optamos por ir a probar suerte a un punto un poco más profundo. Vamos haciendo continuas esperas en un fondo cercano a los quince metros, y capturando algunas serviolas y dentones de pequeño tamaño. El protagonista ahora le toca ser a Moisés, que después de haber sido per- sistente en una “zona tipo dentón” (de algas con bolos que permiten escon- derte de este majestuoso depredador) consigue el ansiado fruto. A pesar de la poca visibilidad que Al final de una buena ventilación, existe, de 4 metros, comienzan a rea- comienza una caída hacia dos bolos lizar esperas y acechos a los sargos en que había divisado en la inmersión poco agua. En la subida de una de anterior. Una vez en el fondo, con un estas esperas el vuelo de pequeñas golpe de aleta avanza un par de lisas despavoridas hace intuir que metros y se sitúa entre las dos piedras. algo grande va a pasar, y así es, apa- Desestimando la opción de coger rece un palometón de un peso aproxi- algún sargo pequeño que tiene delan- mado a los 15 kilos que no da opción te, al final de la apnea distingue una alguna al disparo. silueta que se le acerca por su dere- Después de haber visto a este ani- cha. Sin girarse lo más absoluto, va mal se sigue insistiendo en la zona. encarando lentamente el fusil hacia Tras el golpe de riñón y una pequeña donde cree él que se va a seguir la tra- caída, aterrizamos entre dos paredes yectoria el animal. de piedra con una visera natural de Como era de esperar, consigue atra- posidonia que muere cara al mar. Ele- par a este dentón, que pesó 5 kilos, con gimos este lugar para realizar una un fusil DEMKA ALS de 100 cm. espera, cuando estando casi al final de Y es que la pesca es así, hay días la apnea nos encara una lubina de 2,5 en que sin haber buenas condiciones y kilos que no tarda mucho tiempo en en pocos metros se pueden obtener ser clavada. buenas piezas!!!!

espaciosub.com pescasub 46 XVI Ciudad de A Coruña :: TEXTOS Y FOTOS / Club del Mar de San Amaro El 8 de Agosto de 2002 se celebró el GRAN PREMIO CIU- DAD DE A CORUÑA organizado por el Club del Mar de San Amaro en su edición décimo sexta, con un mar en calma y la presencia de desta- cados deportistas nacionales, como viene siendo habitual en las últimas edicio- nes de este cada vez más prestigioso cam- Alfredo Varela, Cesar Prieto y Pepe Viña (Foto: F. Galmán) peonato puntuable para el circuito Federación Gallega de campeonato nacional gallego. Actividades Subacuáti- Santiago López Cid A la cita desarrolla- cas (FEGAS), deportis- (Omer-Asturias). da entre Punta Robalei- tas de la talla de César La prueba, con una ra y Punta Langosteira Prieto (Sporasub), Pepe duración de cinco acudieron, además de Viña (Picasso) y el horas, se desarrolló sin los representantes de recientemente clasifi- incidentes, con unas los clubes adscritos a la cado en 3º lugar en el condiciones climatológi- cas favorables, y contó, además de la presen- cia de un médico de FEGAS con embarca- ciones de la Cruz Roja con base en el puerto de A Coruña para la realización de un evento que reunió a 48 pescadores de 17 clubes distintos repar- tidos por toda la geo- grafía nacional. En lo referente a las capturas, el pesaje final realizado bajo el control

espacio submarino 12 47 pescasub

algún que otro sargo y lubina, entre las que des- tacó un róbalo que finalmente resultó ser pieza mayor con un peso de 4.845 gr, de César Prieto, y 10 congrios pun- tuables. En esta edi- ción de 2002, el campeón fue César Prieto, del club Sporasub, con 25 piezas técnico de represen- 1.000 gramos regla- válidas y un peso total tantes de FEGAS arrojó mentarios. En lo que se de 36.830 gramos, un saldo de 474 piezas refiere a las especies, seguido de Alfredo capturadas de las que las más abundantes fue- Varela Rodríguez, del sólo 280 superaron los ron pintos y maragotas, Club Regatas Marina Civil, con 17 piezas válidas y un congrio con un peso total de 22.275 gramos, y ter- cero Pepe Viña Menén- dez, con 16 piezas válidas y un congrio y un peso total de 20.485 gramos. Así mismo, hay que desta- car al siempre compe- titivo Horacio de la Campa Falqué, que a pesar de ser todo un veterano tanto en el circuito nacional como gallego, sigue estando en una gran forma y así lo demostró con un cuarto puesto a tan sólo unos gramos del tercer clasificado.

espaciosub.com pescasub 48 XII Ciudad de Vigo :: TEXTOS / Luis Miguel López Conde

El tres de agosto, se celebró el XII se merece cualquier evento de esta Campeonato Ciudad de Vigo de Pesca categoría, quedó garantizado. Submarina en aguas de la ría viguesa El día amaneció completamente y en la zona comprendida entre las cubierto de niebla, lo que impidió Islas Estelas y los bajos Carallones, que la jornada se desarrollase con hasta la Isla Toralla. plena normalidad, ya que obligó a los Se inscribieron en la prueba cin- participantes a mantenerse cerca de cuenta y cuatro deportistas, entre los las orillas para no perder el rumbo, que habían representantes de Asturias impidiéndoles pescar en las marcas y de Andalucía (Almería), y lo más gra- alejadas de la costa y que habían nado de Galicia en este deporte aun- tomado los días anteriores a la prue- que, por distintos motivos, sólo se ba, así como a no moverse de lugar presentaron por temor a cuarenta y desorientarse y siete, lo que perder tiempo no deslució la en los despla- jornada. Con zamientos. casi una Esta contin- treintena de gencia, sumada embarcacio- a la baja tem- nes en el peratura del mar, la cali- agua, y a su dad del turbiedad, espectáculo y hicieron que en el realce que las cuatro horas Gustavo Torre Almón con Luis López Conde

espacio submarino 12 49 pescasub

PTO. Deportista Club 1º Gustavo Torre Almón Club Subacuático Bahía de Vigo 2º Antonio Novo Castiñeiras Club Del Mar de Ferrol 3º Ricardo González González Liceo Marítimo de Villagarcía 4º Pablo Fernández Piñeiro Mar do Barbanza 5º Luis Miguel López Conde Club Bahía de Vigo 6º José González Eiras Mar do Barbanza 7º Jaime Heiras López C.R.I.F.E.D. Almería 8º Juan Carlos Frade Alfavigo 9º José Luis Fontán Puga Perezsub 10º David Seijo Novoa Liceo Marítimo de Villagarcía (Pieza mayor: pinto 2,860 kg) que duró la prueba, las capturas fuesen escasas y que algunos pescadores termina- ran la jornada con un resultado inferior al que nos tienen acos- tumbrados. Al final del Cam- peonato, Gustavo Torre Almón del Bahía de Vigo, se proclamó vencedor, certificando de esta manera y por la dife- Jaime Heras, séptimo rencia en las captu- puesto y mejor clasificado ras que como actual de otras autonomías campeón del Circui- to Gallego de Pesca Submarina, opta las mejores condiciones; Protección con todo merecimiento a la renova- Civil, que pese a las difíciles condi- ción del título que consiguió la tem- ciones meteorológicas ya comenta- porada pasada, demostrando que su das, se mantuvieron en la zona hasta estado de forma está en plenitud de el final de la jornada, vigilando por facultades. la seguridad de todos los participan- Es de destacar la colaboración tes; así como la colaboración que que con el club organizador, el Bahía distintas empresas como Mergullo de Vigo, prestaron las entidades del Saa, Deportes Novalvos, Demolicio- Liceo Marítimo de Bouzas, que cedió nes Senra, etc. prestaron, para que todos los servicios de los que dispone el desarrollo de este Campeonato para que la prueba se desarrollara en fuese un éxito.

espaciosub.com pescasub 50

espacio submarino 12 51 pescasub

Rafael López, del Bazán, ganó el Ciudad de Ferrol que se celebró el siete de sep- tiembre entre Doniños y Cabo Prior. Fue seguido a más de 5.000 puntos por Alfredo Vare- la, del Marina Civil, y José A. Novo Castiñeiras del C. del Mar de Ferrol.

Juan J. Díaz, Antonio Lata, David Seijo, Ramón Martínez, Ricardo González y J. A. Novo en Vilagarcía Memorial Chony El 18 de agosto se celebró en Vilagarcía de Arousa el XXII Memorial Chony, organizado por el Liceo Casino de Vilagar- cía. La zona escogida fue entre Punta Faxilda y el Pombeiro, zona con abundantes bajos y que parecía iba a ser fructífera en cuanto a capturas se refie- re. Sin embargo, los pescado- res que estuvieron preparando la zona constataron la casi ausencia de pescado debido a una capa de agua muy turbia y fría que 15 piezas válidas (pintos y sargos) y un cubría toda la zona. Dicha ausencia de congrio, seguido de Novo con 11 piezas. pescado propició que los pescadores Recientemente en los programas de realizasen, durante las cinco horas de Radio Líder y Cope Espacio Azul / Tri- prueba, numerosos cambios de zona en buna Náutica confesó que el conoci- busca de piezas. Una vez finalizada la miento de la zona “es decisivo para prueba, destacaban las pescas realiza- todos los campeonatos gallegos” unido, das por Ricardo González, así como la de claro está, a una acertada estrategia. El J. Novo. La báscula despejó toda duda y premio a la pieza mayor lo consiguió González salió campeón con un total de Alfredo Varela con un pinto de 2.850 gr.

espaciosub.com pescasub 52 Pesca Internacional XXIII Campeonato mundial de pesca submarina Brasil 2002 La selección española está ya en Para obtener más información sobre Brasil desde principios de octubre. El este campeonato, visitad su página web campeonato tendrá lugar entre el 6 y el www.antares.com.br/cbpds/html 10 de noviembre. Cerca de 20 países tienen ya con- firmada su participación en este cam- peonato que se disputará en “a Praia dos Anjos” y en el que el equipo espa- ñol intentará revalidar su título como campeón del mundo pese a la constan- te amenaza de franceses y locales.

Santiago López Cid, 2º en la tercera manga de la Copa Euro-África

Las cada vez más corta distancia El otro español convocado, Joseba entre el gijonés Santiago López Cid y Querejeta, obtuvo la décima posición. Pedro Carbonell (ESPACIO SUBMARINO La selección española no se despla- Nº 11, Cto. Nacional de Pescasub) se zará para la última manga de este ha recortado todavía más; en la terce- campeonato que se celebrará el mes ra manga del Campeonato de Euro- de diciembre en Croacia (en la locali- África, celebrado en Cherbourg dad de Mali-Losinj). (Francia), López Cid quedó en segunda Santiago López Cid, de 32 años, posición, por detrás del francés Olivier comenzó a practicar la pescasub por Bardoux, mientras que Pedro Carbonell una lesión que le obligó a realizar una se quedó en una séptima posición. larga rehabilitación en medio acuático.

espacio submarino 12 turismo náutico 53.

La Bahía de Morlaix, escenario de los Juegos Náuticos Intercélticos 2003 Galicia participará con un equipo de fotosub

Creados en Bretaña en 1995, los Xeral para o Deporte de la Xunta de Juegos han recorrido el conjunto de Galicia, para recabar el apoyo federa- nuestras regiones y países celtas: País tivo de las distintas disciplinas náuti- de Gales, Galicia, Cornualles, Escocia, cas. Después de exponerle el plan de Asturias, Norte de Portugal e Irlanda ya en el año 2002. Este gran encuentro de los deportes náuticos –vela, surf, carreras de kayak, remo– y de las culturas celtas, se ha vuelto un evento ineludible de los veranos de la Europa más occidental.

Eduardo Lamas con el presidente del Comité Internacional de los Juegos

trabajo para los IX Juegos Inter- célticos que se celebrarán del 19 al 25 de julio de 2003, este Comi- té motivó la necesidad de que Galicia fuera la sede de los dis- tintos responsables instituciona- les de las disciplinas náuticas con el fin de coordinar políticas Cada año, entre 600 y 800 competi- deportivas comunes y establecer una dores venidos de 9 regiones y 5 países interrelación permanente entre todos implicados, acompañados de varios los países del mundo celta. grupos musicales y folklóricos, todo en Como dato destacado mencionar un contexto de gran reputación náuti- que, en esta edición, tendrá lugar ca como es la Bretaña Francesa. una prueba de fotografía submarina Los Juegos Intercélticos están entre los distintos países competido- reconocidos por las Federaciones res en el marco incomparable del Internacionales de los deportes náuti- parque natural de Morlaix. En este cos (vela, remo, surf…). sentido, cabe esperar que FEGAS Recientemente, el presidente del tome parte en este evento por pri- Comité Internacional acompañado de mera vez con un equipo de destaca- otros directivos franceses visitaron a dos deportistas en una disciplina en Eduardo Lamas Sánchez, Secretario la que ostenta el título mundial.

espaciosub.com nuestros clubes 54

:: TEXTO/ Javier Ruíz de Cortázar Náutico Portonovo

A principios de Esta página pretende ser un 2002 se creó la punto más de conocimiento de sección de activi- esta zona turística, presentan- dades subacuáti- do las actividades y servicios cas del club del club, en la página se puede Náutico de Porto- visitar, entre otras, el área novo, presidido dedicada a dar información por Javier Ruíz de tanto legal Cortázar Díaz, como recomen- situado en el municipio de daciones acerca Sanxenxo. Esta sección está de los distintos dotada con un compresor Col- deportes náuti- tri MCH 16 estándar y mate- cos que se prac- rial para salidas de buceo. tican en el club La sección de y uso de las actividades suba- embarcaciones, cuáticas pretende como son vela organizar salidas ligera, submarinismo, los fines de sema- salvamento marítimo. na durante todo el Otras secciones de la año dando a cono- web del Náutico de Por- cer este deporte, tonovo son su historia, que cada vez tiene situación, ser- más adeptos. vicios, activi- Durante este dades, enlaces verano, entre el 2 y el 18 de y galería foto- agosto, se organizó el primer gráfica. curso de buceo recreativo Dentro de B1* , teniendo programado enlaces desta- para finales de año otro can las web curso, en este caso de B2*. que consideran La creación de esta sec- más interesan- ción dio un impulso impor- tes en los epí- tante a la zona, despertando grafes de Náutica, submarinismo (entre expectación, de tal manera que al día la que recomiendan Espacio Submarino), de hoy hay cerca de 27 personas federa- meteorología e instituciones. das a través del club Náutico. El club Náutico acaba de lanzar su Rúa Rafael Picó, 44 web, www.nauticoportonovo.com, en la 36970 Portonovo (Pontevedra) que le da un relieve especial al buceo. Tlf. 986 723 266 e-mail: [email protected]