: Camino de Santiago a pie: de Baiona a Santiago, a tu aire

Camino Portugués por la costa

Este tramo del Camino de Santiago desde Baiona es la última etapa del Camino Portugués por la costa, tiene su inicio en el bonito pueblo pesquero de Baiona, situado en el corazón de las Rías Baixas. ¡Buen Camino!

Salidas: desde enero 2021 hasta diciembre 2021

Destinos Visitados:

Santiago de Compostela, Baiona, , , , De Reis y Padrón.

Categorías:

.

Día 1: Ciudad de origen ­ ­ Baiona

Salida con destino Santiago de Compostela. Llegada y traslado al hotel por tu cuenta hasta Baiona. Baiona destaca por su paseo marítimo y el Castillo de Monterreal terminado en el siglo XVI que fue objetivo de ataques por piratas y del ejército portugués y actualmente es el Parador de turismo Conde de Gondomar. Alojamiento.

Día 2: Baiona ­ Vigo (24,9 km)

Desayuno en Baiona. A lo largo de estos algo más de 20km encontrarás un buen número de , arquitectura típica de la nobleza gallega del Medievo, y te adentrarás un poco más en la Ría de Vigo, descubriendo miradores naturales únicos que te permitirán admirar la belleza de la costa sur de Galicia. Ya en Vigo, podrás admirar su famoso puerto pesquero o su bonito casco histórico el cual alberga iglesias e innumerables monumentos. Alojamiento.

Día 3: Vigo ­ Redondela (15,7 km)

Desayuno en Vigo. Hoy, la ruta nos llevará al pequeño pueblo de Redondela, en el que destacan las Iglesia Parroquial de Santiago de Redondela y el Convento de Villavella, también sus viaductos ferroviarios (Viaducto de Madrid y Viaducto de Pontevedra) los cuales se construyeron a finales del siglo XIX y que desde 1978 catalogados como bien de interés cultural. Alojamiento.

Día 4: Redondela ­ Pontevedra (15,5 km)

Desayuno en Redondela. En este día por fin llegarás a la primera ciudad del Camino Portugués en España. Por el centro histórico de Pontevedra podrás visitar el Santuario de la Virgen Peregrina. Pasando la porta do Camiño, entrarás en la Plaza de Ferrería, zona de terrazas y bares, pero donde también se encuentra el Convento de San Francisco. Cerca están la Plaza de la Estrella, la casa de las Caras, los jardines de Casto Sampedro y el Museo Provincial. Alojamiento.

Día 5: Pontevedra ­ (21,5 km)

Desayuno en Pontevedra. Además de ser el lugar de nacimiento del rey Alfonso VII de León, Caldas supone un punto de relajación, siendo conocidas

17/01/2021 1 Galicia: Camino de Santiago a pie: de Baiona a Santiago, a tu aire sus terapéuticas aguas termales. También podrás dar un paseo por la localidad y visitar lugares como la iglesia de Santa María y la de Santo Tomás Becket, o el jardín botánico. Alojamiento.

Día 6: Caldas de Reis ­ Padrón (19,5 km)

Desayuno en Caldas de Reis. Padrón es conocido como el pueblo donde desembarco el cuerpo sin vida del Apóstol Santiago, en el año 44. Entre los lugares a visitar está la iglesia de Santiago, el puente de Santiago, la fuente del Carmen, el Convento del Carmen y la Casa A Matanza (Casa Museo de Rosalía de Castro). De esta zona también son típicos los pimientos del Padrón, deliciosa variedad de la que se dice que “unos pican, otros no”. Alojamiento.

Día 7: Padrón ­ Santiago de Compostela (24,3 km)

Desayuno en Padrón. Preparados para la última etapa, esta vez saldrás desde Padrón con destino a Santiago de Compostela. Ya en Santiago de Compostela, se ofrecen un sinfín de lugares para visitar. La principal atracción la Catedral y la Plaza del Obradoiro, pero no es el único sitio para ver, puesto que también es recomendable darse un paseo por el Casco Antiguo, degustar la oferta culinaria y visitar otros edificios emblemáticos como el Hostal de los Reyes Católicos, el Monasterio de San Martín Pinario o el de Raxoi. Alojamiento.

Día 8: Santiago de Compostela ­ Ciudad de origen

Desayuno y traslado al aeropuerto por tu cuenta. Vuelo con destino a la ciudad de origen. Llegada. Fin del viaje y de nuestros servicios.

Servicios incluidos en el viaje

Vuelo de ida y vuelta. Alojamiento en los hoteles previstos o de categoría similar. Régimen según programa. Transporte de equipaje durante las etapas (peso máximo 20 kg). Itinerario completo de ruta. Credenciales de peregrinación. Teléfono de asistencia telefónica en ruta. Seguro de viaje.

Servicios NO incluidos

Traslados. Consultar. Cualquier otro servicio no contemplado como incluido.

Notas importantes

­ Los bebés de hasta 2 años en España deberán compartir la cama con los adultos. En caso de precisar cuna, o cualquier otro servicio adicional, habrá que solicitarlo en cada hotel y será de pago directo.. ­ ­ Las habitaciones triples en Europa son generalmente habitaciones con dos camas individuales o una doble, en las que se instala una cama plegable para acoger a la tercera persona, con las consiguientes molestias que ello supone, por ello, desaconsejamos su uso en la medida de lo posible.. ­ ­ Durante congresos y eventos especiales los hoteles y lugares de alojamiento confirmados podrían ser alternativos a los indicados.. ­ ­ Durante el circuito por Europa sólo se permite el transporte de una maleta y un bolso de mano por persona.. ­ ­ Albergues: Albergues privados con habitaciones y servicios compartidos en la misma localidad.. ­ ­ Hostales Urbanos / Pensiones / Casas Rurales: Establecimientos situados en la misma población del final de la etapa y con baño privado.. ­ ­ Hoteles / Hostales Urbanos: Establecimientos situados en la misma población del final de la etapa y con baño privado.. ­ ­ Hoteles / Pazos con encanto: Establecimientos en Casas con varios siglos reconvertidas en alojamientos con encanto, en este caso puede ser que alguna de ellas esté fuera de la población donde se termina la etapa, en tal caso está previsto un traslado de llegada hasta la casa y un traslado de regreso al mismo punto en que se terminó la etapa el día anterior.. ­ ­ El nombre definitivo del alojamiento, será indicado antes de la salida.. ­ ­ El orden del itinerario puede verse alterado por motivos organizativos, sin previo aviso, pero manteniendo siempre las visitas incluidas (excepto en el caso de que condiciones meteorológicas adversas impidan su realización).. ­ ­ La tarjeta de crédito está considerada una garantía, por lo que, a veces, su uso es imprescindible para poder registrarse en los hoteles.. ­ ­ Los precios están calculados en base al importe de las entradas vigentes en el momento de publicar los programas. En el caso de que se produjera un aumento en el precio de las mismas se informaría oportunamente.. ­ ­ Si eres una persona con movilidad reducida, por favor contacta con nosotros para confirmar la idoneidad del viaje..

17/01/2021 2