nº 158 julio-agosto 2009 3 € Revista de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de

Editorial

Valencia

Cambios en nuestra Administración

La Corporación manifiesta su más sentida condolencia por el fallecimiento, el día 11 del pasado agosto, del conseller de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda, José Ramón García Antón.

Como es sabido, tras este hecho y a fines del mismo mes el President de la Gene- ralitat, , ha introducido diversos cambios en varios de los depar- tamentos del Consell. Las responsabilidades que en el mismo desempeñaba el lamentablemente desaparecido conseller recaen, ahora, en Juan Cotino, respon- sabilidades entre las cuales están las de medio ambiente. La Cámara mantiene des- de hace tiempo una significativa línea de servicio a las empresas valencianas en esta materia, con una trayectoria de notable cooperación con la Administración autonómica que, sin duda, habrá de mantenerse y desarrollarse en el inmediato futuro en función de las positivas experiencias de colaboración que la Institución ya ha tenido ocasión de compartir con Cotino desde otros departamentos de la Generalitat.

Otro de los cambios afecta a Turismo, en que Angélica Such (que pasa a Bienes- tar Social) deja el testigo a Belén Juste tras una positiva labor en la Conselleria de Industria, Comercio e Innovación, con muchos y extensos puntos en común con las Cámaras que se han traducido en numerosas iniciativas. Belén Juste, desde Turismo, mantiene su vinculación con los intereses de la economía regional desde uno de sus sectores clave. La Cámara tampoco tiene dudas de que la actitud y el esfuerzo de Juste desde su nuevo destino administrativo van a seguir por la mis- ma senda de dedicación y servicio a la empresa, y de colaboración con las Cáma- ras de cara a esos mismos objetivos.

En cuanto a la Conselleria de Industria, Comercio e Innovación, recae ahora en Vicente Rambla. Se trata del departamento del Gobierno autónomo designado por la Ley como entidad tutelante de las Cámaras en la Comunitat, y, por lo tan- to, las relaciones de la Institución con esa Conselleria –excelentes, insistimos, en la etapa de Belén Juste- han de ocupar buena parte de las respectivas agendas de trabajo de aquí en adelante.

Ese nuevo marco de referencia coincide con una tesitura en la cual dos grandes líneas señalan el inmediato futuro: la necesaria superación de la crisis económica y sus consecuencias, y la apertura del proceso electoral para la renovación de los órganos de gobierno de las Cámaras. En ambos casos, renovado protagonismo para las Cámaras como entidades fundamentales para la defensa de los intereses de la economía en su papel de intermediación con la esfera administrativa y para la prestación de servicios a las empresas.

Sumario

158

Valencia Monográfico La Corte de Arbitraje y Mediación 6 cumple 20 años. Entrevistas con Silvia Barona (pág. 8) y Paula Sánchez de León (pág. 18) Edita: Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Valencia c/ Jesús, 19 (46007 Valencia) Teléfono: 96 310 39 00* Fax: 96 351 63 49 E-mail: [email protected] Internet: www.camaravalencia.com Actividades Presidente: Los Premios Cámara 2009, Arturo Virosque Ruíz 20 otorgados a once empresas (pág. 20) Director-Gerente: Fernando M.ª Zárraga Quintana Internacionalización Secretaria general: Cámara Valencia, entre los organismos Ana Encabo Balbín 31 consultivos de las políticas de internacionalización de la UE Coordinación: Servicio de Comunicación Unión Europea Portada: Manuel Camacho Directiva Bolkestein: se acerca la Contexto Comunicación 34 liberalización del sector servicios (por acuerdo con la Asociación de Diseñadores de la Comunidad Valenciana)

Maquetación, producción Servicios de proximidad y publicidad: Ontinyent. Entrevista con la alcaldesa, La Gráfica ISG 37 Lina Insa (pág. 38) c/ Poeta Liern, 14 (46003 Valencia) Teléfono: 96 303 35 35 Fax: 96 392 62 20 Formación Depósito legal: V-178-1990 «Taller de Liderazgo»: nueva apuesta 42 formativa de la Escuela de Negocios ISSN: 1135-8149 Lluís Vives La Cámara no suscribe, necesariamente, los puntos de vista de los artículos de opinión que Informes de Economía puedan aparecer en este número. 45 Difusión controlada por:

Visto y oído 46 Monográfico

Las instantáneas muestran diversos momen- tos del acto conmemorativo de los 20 años de la Corte. La mesa presidencial, encabezada por Arturo Virosque (centro), estuvo confor- mada (izq-der) por Rafael Ripoll, Juan Luis de la Rúa, Francisco Fonseca y Silvia Barona. En la otra foto, a los citados se unió el presidente de la Confederación Empresarial Valenciana, José Vicente González. La Corte de Arbitraje y Mediación cumple 20 años

En acto celebrado el 12 de junio pasa- do la UE para potenciar el arbitraje sas”. En este sentido, Barona se mostró do en la sede de Cámara Valencia, y del y la mediación en el entorno judicial en total sintonía con la afirmación del que esta revista ya daba cuenta infor- europeo. presidente del Tribunal Superior de Jus- mativa en su anterior número, la Cor- Todas las intervenciones coincidieron ticia de la Comunidad Valenciana, en el te de Arbitraje y Mediación celebraba en la necesidad de encontrar alterna- sentido de que la mediación y el arbi- sus primeros 20 años. El presidente de tivas a los problemas que atraviesa la traje “pueden ser una fórmula más que la Cámara, Arturo Virosque, encabezó Justicia española, en las posibilidades las comunidades autónomas ofrezcan el acto acompañado por los presiden- que para ello presentan fórmulas como a los ciudadanos para la resolución de tes del Tribunal Superior de Justicia de el arbitraje y la mediación. sus conflictos”. la Comunidad Valenciana, Juan Luis En ese sentido, Juan Luis de la Rúa con- En su turno, el presidente de la Corpo- de la Rúa, y de la Corte, Silvia Barona, sideró expresamente el desarrollo de la ración, Arturo Virosque, recordó cómo así como del secretario autonómico de mediación como una alternativa válida las Cámaras Oficiales de Comercio, Cohesión Territorial y Relaciones con para resolver esos graves problemas, Industria y Navegación han estado his- el Estado y la Unión Europea, Rafael felicitó a la Corte de Arbitraje y Media- tóricamente vinculadas al arbitraje en Ripoll. ción de Valencia por su trayectoria y nuestro país. “Nuestra institución – La convocatoria, que contó con la pre- afirmó que “se trata de una institución dijo Virosque-, hunde sus raíces en el sencia de representantes de institucio- que debe ser reforzada porque tanto Consolat de Mar de Valencia, una ins- nes jurídicas y empresariales, así como la mediación como el arbitraje hacen titución creada por Pedro el Grande de numerosos árbitros de la nómina mucha falta en este momento tan pre- en 1283 y que fue pionera en España, de la Corte, incluyó una conferencia ocupante para la Administración de gracias a la pujanza de nuestro comer- del director de la Representación de la Justicia, con unos órganos judiciales cio en el Mediterráneo. Igualmente, Comisión Europea en Madrid, Fran- tremendamente sobrecargados”. la Ley de Cámaras de 1911 establecía cisco Fonseca (anteriormente desem- Para la presidenta de la Corte de Arbi- como funciones propias de la Cámara peñó la dirección del Área de Justicia, traje, Silvia Barona, “la mediación, la la intervención como amigables com- Derechos Fundamentales y Ciudadanía conciliación y el arbitraje permiten ponedores en las cuestiones que se sus- del Ejecutivo comunitario), en torno a reducir la litis y dar un servicio a los citen entre los electores cuyos intereses las líneas de trabajo que está siguien- ciudadanos, a la sociedad y a las empre- representan”.

6 julio/agosto 09 Monográfico

UNA FOTO HISTÓRICA

Una foto histórica para la Corte: la primera que se hacía tras su constitución, en octubre de 1989. En la primera fila (sentados y de izquier- da a derecha) José Antonio Noguera de Roig, Manuel Broseta, José Enrique Silla, Carlos Climent, Rafael Pérez Gimeno, Ramón Cerdá y Carmen de Miguel. De pie (izq-der), Enrique Linde, Vicente Belenguer, Alejandro Mañes, Marcelino Alamar, Antonio Sotillo, Víctor Gra- fià, José María Gil, Ignacio Alamar, Urbano Gómez, Tomás Trénor, Gonzalo Ebri y José Moltó.

Desde 1989… a las mismas, como función público- de Arbitraje y Mediación de la Cámara La Corte de Arbitraje de la Cámara de administrativa, el desempeño de “fun- de Comercio, Industria y Navegación Valencia viene desarrollando sus funcio- ciones de arbitraje mercantil, nacional de Valencia”. nes como vía alternativa para la resolu- e internacional”. Como Silvia Barona afirma en la entre- ción de conflictos empresariales desde Al margen de la base normativa en que vista que figura en estas mismas pági- su constitución oficial el 23 de octubre se asienta su actividad, la evolución de nas monográficas, los resultados de los de 1989. Como titular de la Cámara, la economía y los cambios en las rela- 20 años transcurridos desde su creación José Enrique Silla fue el primer pre- ciones empresariales y mercantiles en han hecho que la Corte sea, hoy en día, sidente de la Asamblea General de la España y el entorno internacional tam- una infraestructura consolidada dentro Corte, cuya primera Junta de Gobier- bién ha tenido mucho que ver en la de la Cámara de Valencia. no estaba presidida por Carlos Climent necesaria puesta al día de la estructura En cuanto al futuro de la Corte, va a (fallecido en 2003). Tras Climent han y reglamentación interna de la Corte. depender, fundamentalmente, de dos pasado por la presidencia de la Junta variables, cada vez más intensas y cre- Luis Miguel Romero, desde 1998 has- … Y desde hoy en adelante cientes: la internacionalización de la ta 2003, y Vicente Simó hasta 2007, en Así, el 21 de junio de 2007 el Pleno actividad y las relaciones económicas, que fue nombrada para el cargo Silvia de la Cámara aprobó la modificación y el papel de las nuevas tecnologías. Barona. de los estatutos de la Corte coincidien- En ambos frentes, la Unión Europea es La primera Corte fue creada a partir de do con el nombramiento de su actual cada vez más sensible a las ventajas y la Ley de Arbitraje de 5 de diciembre presidenta, Silvia Barona: a propuesta el papel que arbitraje y mediación pue- de 1988, normativa actualizada por la del Consejo Superior Arbitral, y entre den tener a medio y largo plazo, y ya ha Ley 60/2003, de 23 de diciembre, que otros puntos relativos a las instituciones tomado cartas en el asunto: con el fin es la que rige hoy en día la actividad de representadas en el mismo y a la com- de potenciar las modalidades alternati- las instituciones arbitrales en nuestro posición de la Junta de Gobierno, los vas a la vía judicial para la resolución de país. Además, hay que tener en cuenta estatutos introducen de manera defi- conflictos mercantiles (y también civi- la Ley 3/1993, de 22 de marzo, Básica nitiva el término “mediación” en todas les), desde el 10 de junio de 2008 está de las Cámaras Oficiales de Comercio, las referencias a la Corte, que pasaba a en vigor la Directiva 2008/52/CE, del Industria y Navegación, que atribuye tener como denominación oficial “Corte Parlamento Europeo y del Consejo.

julio/agosto 09 7 negociación cuya resolución, y de eso estoy completamente segura, siempre será muchísimo mejor para las partes en litigio que el laudo que se pueda dictar tras un proceso arbitral, y sobre todo en momentos especialmente complicados para el sector empresarial como el que estamos atravesando”. “La mediación –continúa- es un procedimiento, diga- mos, más ‘pacificador’, que permite que las relaciones empresariales continúen funcionando: al final, lo que se propi- LA PRESIDENTA DE LA CORTE DE ARBITRAJE cia es un convenio que satisface a todas las partes porque no hay ni vencedores Y MEDIACIÓN DE VALENCIA HABLA DE LAS ni vencidos, y sí una colaboración para PERSPECTIVAS DE LA InsTITUCIÓN llegar a un acuerdo mutuo.” “Lo que está claro –afirma la presidenta de la Corte-, y esto es muy importante, es que Ministerio, Conselleria y Tribunal Silvia Barona: Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, están plenamente convenci- “El futuro pasa por el dos de que la mediación puede permitir, por un lado, reducir la litis existente y, desarrollo de la mediación” por otro, ganar credibilidad en la Justicia por parte de los ciudadanos.

Cuando una institución, como ocurre con la Corte de Cámaras y mediación Arbitraje y Mediación de Valencia, cierra un periodo “En la mediación -Barona se detiene de 20 años de trabajo entra en un momento idóneo en los factores que la diferencian con para hacer balance y trazarse nuevos objetivos. Silvia el arbitraje- hay que considerar la figu- Barona, su actual presidenta, considera que la Corte ra del mediador, que puede ser, inclu- so, personal de las Cámaras porque en se ha consolidado satisfactoriamente y establece las éstas se conoce a la perfección el medio perspectivas de futuro que se abren a la institución. empresarial. El mediador no tiene por Perspectivas que tienen mucho que ver con la cre- qué ser un profesional del derecho, y ciente importancia de la mediación. puede ser interno o externo si es que, en determinados casos, a las partes les “El que la Corte de Arbitraje y Mediación cia. Sin embargo, donde sí se refleja un interesa contar con un especialista en de Valencia haya cumplido ya 20 años crecimiento espectacular es en la cuan- tal o cual materia. Ciertamente, en las significa que en la Cámara se ha conso- tía de los arbitrajes, que han totalizado propias Cámaras ‘ya’ se está hacien- lidado una infraestructura”. Así lo consi- unos 32’5 millones de euros en 2008 do algo que puede ser el germen de dera Silvia Barona, quien añade que, “si en comparación con los poco más de la mediación, que son las intermedia- en ese periodo la Corte se ha centrado 5 millones de 2007 y los 4’3 de 2006. ciones de hecho: aquí vienen todos los sobre todo en el arbitraje, por la circuns- “La casuística muestra –señala Barona- días las empresas para hacer consultas, tancia política, económica y socioló- que los arbitrajes se centran en asun- para plantear problemas de muchas cla- gica que vivimos se está produciendo tos a partir de una determinada cuantía ses, para tratar de resolver diferencias una creciente incidencia del recurso a la que requieren de una componente de de criterio, de marcas, comerciales… mediación; no como un sustitutivo del confidencialidad. Éstos pueden ser, por De lo que se trataría es de instituciona- arbitraje, sino como una vía complemen- ejemplo, los asuntos que se producen lizar este tipo de servicio a favor de las taria que, en algunos casos, permite evi- en el entorno de la empresa familiar, empresas y evolucionarlo hasta con- tar el proceso arbitral o judicial”. por citar un tipo de empresa fuertemen- sagrar un modelo de mediación ágil, te arraigado en la economía valenciana.” moderno y eficaz.” Resultados satisfactorios “Ahora mismo –añade Silvia Barona-, En la Corte de Valencia, los procedi- ¿Arbitraje o mediación? y sin contar más que con la estructura mientos arbitrales se han casi duplica- Según considera Silvia Barona, “la solu- funcional de la Cámara, sin cobertura, do en los últimos ejercicios, ya que se ción arbitral es una solución jurídica digamos, ‘específicamente institucio- ha pasado de atender 17 casos en 2006 mientras que la mediación, que hay que nal’ para la mediación, la Cámara ya a los 29 de 2008 (último ejercicio com- considerarla como complementaria, que está resolviendo al año unos 500 casos pleto), y en 2009 continúa la tenden- no sustitutiva, del arbitraje, conlleva una típicos de mediación entre empresas

8 julio/agosto 09 CONSULTA LAS MEJORES OFERTAS DE LA PROVINCIA DE VALENCIA mediación y DIRECTIVA 2008/52/CE: PRINCIPALES REPERCUSIONESMonográfico Entre las principales consecuencias de la Directiva 2008/52/CE está el reconocimiento del carácter ejecuti- dente del Tribunal Superior de Justicia vo de los acuerdos resultantes de la de la Comunidad Valenciana, hizo en el mediación. El objetivo de la Directi- acto conmemorativo de los 20 años de va (artículo 1) es facilitar el acceso a la Corte. De la Rúa habló de la media- modalidades alternativas de solución ción como “una alternativa válida para de conflictos y fomentar la resolución amistosa de litigios promoviendo resolver los graves problemas de sobre- el uso de la mediación, y aseguran- carga y capacidad que atraviesan los tri- do una relación equilibrada entre la bunales españoles de Justicia”. mediación y el proceso judicial. “Yo creo –asevera Silvia Barona-, que La Directiva se aplicará, en los litigios toda piedra hace pared... La Justicia transfronterizos (aquellos en que al menos una de las partes esté domiciliada o resida habitual- tiene un problema muy serio: muchos mente en un Estado miembro distinto del de cualquiera de las otras partes, según el artículo asuntos pendientes con un sistema que 2 de la Directiva), en los asuntos civiles y mercantiles, con la salvedad de aquellos derechos no da más de sí, que está desbordado.” y obligaciones que no estén a disposición de las partes en virtud de la legislación pertinente. “¿Qué posibilidades hay?”, se plantea Plazos Silvia Barona para responder que “las Los Estados miembros (artículo 12) quedan obligados a poner el vigor las disposiciones lega- soluciones a las necesidades pasan, les, reglamentarias y administrativas necesarias para dar cumplimiento a la Directiva antes del en primer lugar, por modernizar los 21 de mayo de 2011, con excepción del artículo 10 (información sobre los órganos jurisdic- medios de la Justicia: hay que informa- cionales y autoridades competentes), al que deberá darse cumplimiento el 21 de noviembre tizar, y ello, aunque representa costes a de 2010 a más tardar. corto plazo, son indudables y conside- Finalmente (artículo 11), y no más tarde del 21 de mayo de 2016, la Comisión presentará al Parlamento Europeo, al Consejo y al Comité Económico y Social Europeo un informe sobre rables ahorros a largo, y con ello una la aplicación de la Directiva. El informe examinará el desarrollo de la mediación en la Unión modernización de la Justicia desde las Europea y el impacto de la Directiva en los Estados miembros. tecnologías ; pero también habría que rediseñar la estructura judicial exis- tente, rediseño que, en unos casos, mediación en la Cámara de Valencia, de mediadores, que habrán de formar- afectaría a determinados partidos judi- la presidenta de la Corte de Arbitraje y se en la profesión con todas las garan- ciales con órgano jurisdiccional… O Mediación piensa que “en principio, ya tías básicas de la función, evitándose el sea: informatizar puede llevar a que se dispone de una estructura que, con intrusismo profesional”. desaparezcan determinados juzgados, muy poquita inversión, se puede adaptar “Por otra parte –prosigue-, y según lo que, a su vez, puede llevar a ampliar también para convertirla en un centro de lo que hemos venido conociendo por otros donde es más necesario que exis- mediación que, por su propia naturaleza, parte de la Conselleria de Justicia y ta un juzgado.” atienda casos relacionados con la activi- Administraciones Públicas, ya se está Y en esa batería de soluciones imagina- dad económica y empresarial.” “Cabrían trabajando en un perfil de lo que pue- tivas para mejorar la Justicia debemos tres maneras –sintetiza- de ‘encajar’ la de llegar a ser una ley de mediación añadir –continúa Barona- la conve- mediación en la estructura institucio- para nuestra comunidad autónoma que niencia de fomentar la mediación, la nal: que sólo sea la Cámara la que ejerza tendría como objetivo dar respuesta a conciliación y el arbitraje “como fór- la mediación; que, al contrario, se ejer- esa parte del Derecho Civil que com- mulas complementarias o alternativas za a través de organismos externos, y, la plementaría a la parte empresarial o a la Justicia, e incluso sustitutivas; en que, a mi juicio, es la más adecuada: una comercial. Con ello, tendríamos el tán- eso, tanto el Ministerio de Justicia como fórmula mixta, porque hay determina- dem perfecto: un sector que abordaría la Conselleria de Justicia están política- dos tipos de problemas que nadie mejor la parte empresarial, y otro que entra- mente de acuerdo en que no todos los que la gente que ya está trabajando en ría en las cuestiones de Derecho Civil. asuntos han de llegar a los tribunales: las Cámaras para procurar soluciones… Ahora está funcionando muy bien la puede haber centros de mediación, o Además, las Cámaras cuentan con la Ley de Mediación Familiar, que, de juntas arbitrales. Yo coincido con lo que mejor de las posiciones de partida para alguna manera, ha sido el exponente, nos dijo la consellera Paula Sánchez de garantizar la neutralidad, lo que no niega durante más de diez años, del mode- León en la reunión que tuvo en junio las posibilidades de externalización de la lo de la mediación familiar: eso es muy con la Junta de Gobierno de la Corte: función mediadora cuando las partes así concreto, y no es extrapolable sin más ahora lo que se debe hacer es sumar lo soliciten”. a cualquier otro tipo de problema, pero esfuerzos para que dentro de cinco o sí que es, por lo menos, significativo de seis años, se puedan ver los resultados. Lo que hay que hacer lo que puede hacerse desde una comu- Medidas como las comentadas no son Para Silvia Barona “está muy claro, entre nidad como la nuestra.” de hoy para mañana, sino que tienen las instituciones que entienden en mate- un horizonte a medio y largo plazo”. ria de mediación, el ‘deseo’ de capacitar, La Justicia, al fondo de formar a los futuros mediadores. Evi- La presidenta de la Corte de Arbitraje y El impulso europeo dentemente, no todo el que quiera podrá Mediación pasa a valorar las considera- A la hora de situar el valor de futuro que actuar como mediador: habrá un registro ciones que Juan Luis de la Rúa, presi- desde todas las instancias se está dan-

10 julio/agosto 09 Monográfico

do a las fórmulas alternativas a la Justi- les que ofrecen todas las garantías en el cia anglosajona, se está evolucionando cia ordinaria, Silvia Barona incide en el ámbito de la Unión. Aún es pronto para hacia otra cultura, más pactista, más papel de las instituciones europeas: “En eso, repito, pero no me parecería des- negociadora… Se vuelve un poco a los gran medida –señala-, el impulso polí- cabellado que en unos cuatro o cinco orígenes del mundo de las prácticas tico ha venido por parte de la Unión años ya se pudiese hablar de ello… Se mercantiles, de la cultura de los inter- Europea, que desde hace unos diez años trata, en definitiva, de potenciar no sólo cambios comerciales de siglos pasados”. está lanzando recomendaciones a los las fórmulas del arbitraje y la media- “Y aquí está la paradoja –concluye Baro- Estados miembros, quizá por razones ción, sino también, y no menos impor- na-: nosotros, los mediterráneos, hemos de eficiencia económica, a favor de la tante, de hacerlo telemáticamente.” sido muy fenicios en cuanto a la prác- mediación, el arbitraje y la conciliación tica comercial, y ahí están la Lonja y ‘además de’ –recalca- los Tribunales”. Diferencias culturales el Consolat de Mar de Valencia para “Lo que busca la UE –continúa la pre- y armonización demostrarlo, pero hoy en día la realidad sidenta de la Corte- es que, cuando se En ese sentido, Silvia Barona reflexio- es que hemos mantenido un régimen produzca un laudo en una determina- na acerca de las peculiaridades cultura- muy rígido en cuanto a la resolución da Corte de Arbitraje, la decisión sea les que pueden favorecer o retardar la de los conflictos por vía judicial. Lle- ejecutable y válida, a todos los efectos implantación de las nuevas fórmulas. vamos unos diez años luchado contra y con todas las garantías, en otro país “El problema con el que nos podemos ese estado de cosas y creo que todavía de la UE. A eso aún no hemos llegado, encontrar –dice- es que en los países nos falta media década para superar esa pero ése es el objetivo, y para eso es latinos aún tenemos que lidiar con una disfunción… Todo es cuestión de acos- precisa una ‘armonización’ de los sis- cultura muy litigiosa: aunque suene tumbrar, tanto a los formadores de los temas, procedimientos y garantías en exagerado, se recurre a ‘Papá Estado’ o profesionales como a los propios profe- todos los Estados miembros. La idea es a ‘Mamá Justicia’ con el fin de obtener sionales de la Justicia, de que siempre que, al final, existan unas ‘redes arbitra- una especie de ‘venganza institucio- será mejor un pacto entre partes que un les’ que pongan en conocimiento de los nalizada’ para derrotar al ‘enemigo’… proceso resuelto por la imposición de usuarios cuáles son los centros arbitra- En lugar de eso, ahora, y por influen- un tercero.”

julio/agosto 09 11 Recordatorio de Carlos Climent estaba en posesión de la Medalla al Mérito de la Cámara, en su categoría de oro, que le fue entregada en la Noche Carlos Climent de la Economía Valenciana del 2 de noviembre de 1998.

Se me ha pedido que haga una semblanza número uno de su promoción, y después yecto Hombre” y miembro del Consejo del que fue nuestro primer presidente, y de servir en distintos Juzgados, y pasar Jurídico Diocesano. lo hago con mucho gusto y con la breve- por la Audiencia Provincial de Valencia, Esta es resumidamente su vida contada dad que se me ha solicitado. llegó a la Sala de lo Social del Tribunal por sus obras, que le llevaron a cosechar Carlos Climent nació en Valencia en el Supremo, y posteriormente a la presiden- toda clase de reconocimientos y distin- año 1920, perdiendo pronto a su padre cia de la Audiencia Territorial de Valencia, ciones: Cruz de Honor de San Raimundo médico, que falleció joven, quedando su y, ya jubilado, a la del Consejo Jurídico de Peñafort, la distinción parlamentaria madre viuda con seis hijos, y Carlos, para Consultivo de la Comunidad Valenciana. de “Francesc de Vinatea”, de las Cortes ayudarse y ayudar a la economía fami- Sobresalió pues como jurista, y también Valencianas, y a título póstumo el “Pre- liar, ingresó por oposición al servicio del dedicó su tiempo y trabajo a otras ocupa- mio Justicia” de la Generalidad, llevando Ayuntamiento de Valencia, como Oficial ciones, como vocal de la Junta contra el su nombre una de las calles de nuestra Técnico de Administración cáncer, Defensor del Cliente de la Fede- ciudad. Posteriormente ingresó en la carrera judi- ración de Cajas Valencianas, Patrono de la A mi entender, acertó el Consejo Jurídi- cial, y ahí empezó a destacar, pues fue Fundación “Miguel Roca Cabanellas, pro- co Diocesano, cuando al fallecimiento de Carlos, “In memoriam”, decía que “fue un gran defensor del trabajo como medio de Con firma realización. Su vida estuvo marcada por el trabajo y por el gusto por el trabajo bien ALEJANDRO MAÑES* hecho. Trabajó desde bien joven…”; aña- diendo en otros de sus pasajes que “no se Con anterioridad a la promulgación de la Ley de Arbi- amedrentaba ante las dificultades, sino traje de 5 de diciembre de 1988, antecedente inme- que cada reto que se ponía en su camino, diato, como es sabido, de la actual de 23 de diciembre cada problema que requería una solución, de 2003, la Cámara de Comercio de Valencia, ya pre- vió el desarrollo de la función arbitral de conciliación suponía un motivo para poder crecerse, y mediación, con la constitución de la Comisión de un desafío que vencer.” Arbitraje, por entonces presidida por Ramón Cerdá. Y este es el Carlos que yo conocí, cuando Sin embargo fue la Ley de 1988 la que supuso el espal- le traté a fondo en la Sección Primera de darazo definitivo a las normas reglamentarias de las la Audiencia Provincial de Valencia. que se había dotado la Cámara de Valencia. Así, ape- Su trabajo allí no encerraba grandes difi- nas unos meses más tarde, en abril de 1989, se organizaron unas Jornadas de estudio sobre la cultades para él, pues tenía amplia expe- Ley de Arbitraje, en estrecha colaboración con el Colegio de Abogados de Valencia. Inauguró las riencia y formación para decidir sobre Jornadas el Presidente de la Generalidad Valenciana, , quien subrayó las necesidades los temas de que conocía aquel Tribunal, y demandas de la sociedad actual en sus relaciones jurídico-mercantiles. por sus anteriores destinos en Juzgados Intervinieron, entre otros, Evelio Verdera, Catedrático de Derecho Mercantil de la Universidad Complutense, quien expuso los antecedentes históricos del arbitraje; Enrique Linde, Profesor de de Primera Instancia e Instrucción, y su Derecho Administrativo de la UNED, quien abordó el tema del arbitraje como un instrumento condición de preparador de oposicio- más de la administración de justicia; y Manuel Broseta, Catedrático de Derecho Mercantil de la nes, donde ha dejado también un sin- Universitat de València, quien desarrolló su intervención sobre el laudo arbitral como resolución número de jueces, fiscales y secretarios jurídica «sui generis». de Juzgados. A continuación, al mes siguiente, se constituyó la Corte de Arbitraje de Valencia, el 31 de mayo Pero nunca había servido en la rama de 1889, hace pues 20 años, para dar solución, previa la aceptación de las partes, a las contro- de lo social, y hete aquí que le destinan versias jurídico-mercantiles. Fue más tarde, la Ley de 22 de marzo de 1993, Básica de las Cáma- en comisión de servicio, para la Sala, ras de Comercio, la que les atribuye, con carácter estatal, el desempeño de funciones de arbitraje justamente, de lo Social del Supremo, mercantil, nacional e internacional, de conformidad con la nueva legislación vigente. El arbitraje es, pues, desde entonces, un procedimiento establecido por Ley, mediante el cual las y recuerdo que le dije bromeando, que personas, físicas o jurídicas, resuelven controversias surgidas entre las partes en conflicto, previo ya veríamos cómo se las iba a arreglar el acuerdo de aceptar la decisión que por la correspondiente Corte de Arbitraje se dicte, sobre allí para ser aprendiz y maestro, y que- cuestiones litigiosas, en materias de carácter mercantil, civil, y en especial, las derivadas de las dé asombrado cuando después leí algu- relaciones contractuales. nas de sus sentencias (235 que aún se El procedimiento es de audiencia, contradicción e igualdad entre las partes y su desarrollo que pueden encontrar en los repertorios de se rige por la voluntad de ellas y por las normas de la propia Corte de Arbitraje, que ofrece, con jurisprudencia) que llevan su sello, de cla- arreglo a la Ley, una vía alternativa a la judicial, que se pretende más próxima, ágil y eficaz. ridad, brevedad y concisión, en la forma, y buen juicio y atinados razonamientos (*) Licenciado en Derecho y Ciencias Económicas Árbitro de la Corte de Arbitraje y Mediación de Valencia en el fondo. Pero mi asombro aumen- tó, todavía más aún, cuando después me

12 julio/agosto 09 Monográfico

contó que se había pasado todo el verano, antes de su incorporación a su trabajo en Madrid, repasando y estudiando textos sobre Derecho del Trabajo. Por todo ello, en mi trato con Carlos, que siempre fue de afecto y admiración por mi parte, le calificaba como “un todo terreno”, apto para todo, porque unía talento, capacidad, trabajo y entrega. Fue un hombre de los que dejan huella, de los de casta, y su impronta la dejó también en su cometido de presidente de la Corte de Arbitraje de Valencia, donde empezó en 1989, hasta su cese en 1998. Vino a la Corte, no para “estar y osten- tar”, sino para trabajar, y fue infatigable en conferencias, desplazamientos y entre- vistas para darla a conocer en todas par- tes, y fue él quien personalmente redactó el primer Reglamento de la Corte. No escatimó ningún esfuerzo para poner la primera piedra y ayudar en los primeros pasos de esta institución, con el empeño propio de su carácter, de que se engran- deciera y fuera a su imagen y semejanza, la número uno; por ello, la Cámara de Comercio le otorgó la Medalla de Oro de la Corporación, pues con su trabajo en la Corte contribuyó a prestar un buen ser- vicio para que los integrantes de la Cáma- ra y la sociedad valenciana tuvieran una respuesta rápida y eficaz a sus demandas de justicia. Cuando falleció Carlos, el actual presi- dente del Consejo Jurídico Consultivo de la Comunidad Valenciana, al término de su semblanza, dijo que en dicho Conse- jo “siempre permanecerá el recuerdo de Carlos. Ahí queda una trayectoria de tra- bajo y desvelos, inquietudes y de rigor”. Y esta es la memoria que nuestro primer presidente ha dejado también entre noso- tros; memoria de buen hacer, y, además, de afectos compartidos, y del buen nom- bre y prestigio que su presidencia dio a la Corte y al cargo que ostentaba.

Francisco Amorós Ibor Abogado. Vice- presidente prime- ro de la Junta de Gobierno de la Corte de Arbitra- je y Mediación de Valencia

julio/agosto 09 13 Monográfico

con varias instancias, pero esta realidad no merma la seguridad del Arbitraje, ni mucho menos su «inseguridad»). Todo esto viene a cuento de cuanto sigue. Es preocupante que con todas estas ven- tajas, sigamos «incultos» en tema de Arbitraje. Pongamos en una balanza todas tales ventajas; y en otra las esta- dísticas de crecimiento de la conflictivi- dad y los sistemas de solución. Confieso no haber hecho la prueba, pero estoy seguro que el crecimiento «vegetativo», de los casos judiciales, supera «astronó- micamente» al de los casos arbitrales. ¿Por qué?, y más que el porqué, a quién corresponde el «convencimiento» y la Con firma «expansión». Está fallando la sociedad, y la sociedad (como se dice de Hacien- * da), somos todos. Ya puede esforzarse Vicente L. Simó Santonja CAMARA VALENCIA, la Corte de Arbi- traje y sus muy preparados árbitros. Lo Celebrar un aniversario además de jus- LA PEPA de 1812) se reconocen su liber- dije un día y lo repito hoy: HAY QUE tificar la alegría por cumplir años, obli- tad y su autonomía de la voluntad, es CAMBIAR EL CHIP. Y tiene que cam- ga a flexionar y reflexionar. Reflexionar obvio que pueden dirimir sus fiferencias biarlo toda la sociedad (valenciana, en no es repetir la flexión, sino después de por medios distintos de la jurisdicción de nuestro caso). haberla «entendido». Primero se flexio- los órganos judiciales estatales. Si esto es Las primeras en cambiar su chip, deben na, luego se procura entender la flexión, así de sencillo, pues resulta que tenemos ser las ASOCIACIONES EMPRESARIA- y sólo después, para tener algún fruto, se a mano (si queremos acogernos a ella) LES, como tales asociaciones. Natural- reflexiona lo flexionado-entendido. una Justicia alternativa que ofrece: unos mente que me refiero aquí a CAMARA La interrogante a flexionar puede ser órganos que ejercen la función hetero- VALENCIA, en su vertiente empresarial, ésta: ¿Tenemos en España (y consiguien- compositiva dictando un laudo con toda pero además en el mismo saco, inclu- temente en Valencia) cultura del arbi- garantía y cumpliendo los principios de yo CONFEDERACIONES EMPRESA- traje? Mi respuesta sería: NO. Pero para igualdad y contradicción. RIALES, FERIAS, PUERTOS, LONJAS, no ser tan negativo, podría paliarse con Nadie discute las ventajas del Arbitraje: FEDERACIONES VARIAS, INSTITUTOS paños calientes: no la tenemos pero esta- rapidez (esencialidad del factor tiempo, DE LA EMPRESA FAMILIAR, y tam- mos en camino de tenerla; el avance es no eternizarse con uno o más recursos, bién incluso las ADMINISTRACIONES lento, pero seguro. Esto no son más que sino dictar laudo en seis meses; perso- PÚBLICAS. Que nadie se ofenda, pero paños calientes, la enfermedad es más nalmente considero que este factor tiem- a todos los citados les falta la FORMA- grave, pero no debemos perder la espe- po es un valor añadido para mejorar el CIÓN Y MARKETING ARBITRAL. Es ranza. Las leyes de Arbitraje son abso- estrés); economía (en todo caso se gasta que acaso tantos «grandes eventos», que lutamente necesarias para la sociedad menos en seis meses que en seis años; los suceden (y mi felcitación a quien corres- (el «ubi societas ibi jus», de los roma- trámites generan ahorro); especialización ponda) en la Comunidad Valenciana; nos). El proceso evolutivo del auge de profesional (esta ventaja, no desdice, sino suceden y seguirán sucediendo, ¿sería la jurisdiccionalización en el siglo XX, que pondera la buena preparación judi- extraño que toda la contratación deriva- dejó patentes: el aumento cuantitativo y cial, que debe «saber» de todo; en tanto da se sujetara a cláusula arbitral institu- cualitativo de la litigiosidad (por mucho que en el listado de árbitros es posible cional de Cámara Valencia? ¿Se imaginan que los Estados se hayan esforzado y se encontrar para cada caso su «anillo» más el número de arbitrajes que generarían? esfuercen por encontrar una mayor «efi- eficaz, por especializado); confidenciali- Este cambio de chip: información y mar- cacia» en la Justicia); y la internaciona- dad (en el Arbitraje no se ofrece la llama- keting, naturalmente descendería en cas- lización y transnacionalización de las da «justicia espectáculo»); inmediación cada, a todos los que forman parte de la relaciones jurídicas (y sus posibles con- (la comparencia oral, es un buen banco misma, a los que luego he de referirme. flictos jurídicos). de pruebas mediador-conciliador); reso- Los segundos en cambiar su chip deben SILVIA BARONA lo ha definido per- lución íntegra del conflicto (demanda, ser los llamados OPERADORES JURÍ- fectamente: ARBITRAJE ES LIBERTAD: contestación y/o reconvención, pruebas, DICOS (abogados, (pasa a la pág. 16) encuentra su base en la libertad y en la conclusiones definitivas); y todo ello autonomía de la voluntad; si los ciudada- con la máxima seguridad jurídica (dis- (*) Cónsul Honorario de La Lonja. nos son titulares de derechos subjetivos posiciones legales y reglamentarias (es Presidente de la Corte de Arbitraje privados y constitucionalmente (ya en cierto que el sistema judicial se refuerza desde 2003 hasta 2007

14 julio/agosto 09 Monográfico

Con firma MARCELINO ALAMAR *

Hace ahora veinte años, La Cámara Oficial de Comercio Industria y se dio un nuevo impulso Navegación de Valencia, bajo la presidencia de José Enrique Silla, deci- a la Corte, ya que él, con- dió iniciar una travesía por el proceloso mundo del arbitraje. Es eviden- cienciado de la bondad del te que el fin era dar un mejor servicio a los empresarios, de forma que arbitraje, dotó de nuevos medios a la Corte, sin escatimar esfuerzo algu- pudieran resolver sus controversias sin necesidad de tener que acudir no, llegándose a firmar numerosos convenios con colegios profesionales a los Tribunales de Justicia, en un breve plazo de tiempo y con la segu- e instituciones de primer rango, y con amplitud de miras el Pleno de ridad de que sus conflictos y resoluciones no serían nunca públicas a la Cámara, aprobó por unanimidad la propuesta de la actual Junta de menos que las dos partes lo consintieran. Está claro que el fin era bue- Gobierno de la Corte que pasó a ser Corte de Arbitraje y Mediación de no, que la ley había dotado los mecanismos necesarios para ello y lo Valencia. El trabajo de quién también fue presidente de la Corte, Vicen- único que restaba era ponerse a trabajar. te Simó, es digno de mención, pues dedicó mucho tiempo y esfuerzo Y así y ante ese cúmulo de circunstancias La Cámara dotó de los a estudiar y difundir el arbitraje en distintos foros, lo que unido a su medios necesarios para que un grupo de personas, entusiastas del dere- gran calidad como jurista dio un notable impulso a la Corte. cho y cómo no del arbitraje empezásemos a trabajar en la materia, y se Es importante destacar que en la actualidad se sigue, como desde el constituyó la Corte de Arbitraje de Valencia. primer momento, intentando dar a conocer el arbitraje, aun cuando Es de justicia mencionar a su primer presidente, Carlos Climent, hom- como quiera que la labor iniciada hace ahora veinte años ha dado sus bre sabio, y gran jurista, quien nos alentó a quienes con él formamos la frutos, las miras son más amplias. Con orgullo puedo decir que ya hay Junta de Gobierno a trabajar sin desaliento, ya que teníamos que empe- asuntos, en los que habiéndose formalizado los negocios jurídicos fue- zar redactando el Reglamento de la Corte y difundir la cultura del arbi- ra de España, están sometidos al arbitraje de la Corte, que por medio traje. Ciertamente fueron años en los que se trabajó muy duro y con de sus muy preparados y cualificados árbitros, tiene la solución ajus- mucha ilusión. Empezaron a llegar asuntos que se sometían a la Corte, tada a equidad o derecho en su caso. y los árbitros designados fueron cumpliendo con su trabajo escrupulo- samente, lo que hizo que la Corte adquiriera prestigio. (*) Abogado. Vicepresidente de la Corte A los pocos años, y siendo presidente de la Cámara Arturo Virosque, de Arbitraje y Mediación de Valencia

julio/agosto 09 15 Con firma LUIS MIGUEL ROMERO VILLAFRANCA* (viene de la pág. 14) asesores jurídicos y fiscales, notarios, registradores de la Acojo con satisfacción y agradecimiento la solicitud de propiedad y mercantiles, gestores admi- escribir unas líneas en el monográfico de la Cámara nistrativos y comerciales, y otros más). dedicado al 20 Aniversario de la creación de la Corte de También, que nadie se ofenda, pero hay Arbitraje por cuanto me permite sumarme al merecido que desterrar del campo jurídico y socio- homenaje a la misma por tan señalado acontecimiento. lógico una falsa ecuación. No es cierto Merecimiento que me consta de ciencia propia por haber equiparar juicio=seguridad y garantía; participado en la misma desde 1993, primero como arbitraje=inseguridad sin garantía. El vocal de su Junta de Gobierno, después como vicepre- chip debe atender a las ventajas que sidente y finalmente al fallecimiento de Carlos Climent como presidente desde 1998 hasta 2003. Accedí a la Junta de Gobierno de la Corte de la mano de Carlos Climent, quien con la eficacia y labo- antes he enumerado. Y un ejemplo: riosidad que le caracterizaba había echado los cimientos de la misma y la conducía con rigor. Ya en el durante mi ejercicio profesional, notario, primer contacto que mantuve con él mismo, en la protocolaria visita que hizo al Decanato del Cole- publiqué varios libros de formularios; es gio de Abogados, recién llegado yo al mismo, le expresé mi apoyo decidido al arbitraje como medio evidente que en mi ordenador estaban de resolución alternativa de conflictos que aliviara el colapso de las Oficinas Judiciales, pero también los más corrientes (consensuados regis- mi creencia de que el éxito del Arbitraje sólo vendría de la mano de la implicación de la Abogacía tralmente); en ocasiones algún operador en él mismo. Fruto de aquella reunión fue la publicación en el Colegio de Abogados de Valencia de jurídico, con prisas, al encargar la redac- un monográfico sobre la Corte de Arbitraje de la Cámara, en cuyo prólogo escribía invitando al mis- ción de una constitución de sociedad, mo a los abogados como alternativa a los procedimientos judiciales, y destacando sus virtudes para entregaba los datos esenciales y decía, nuestra profesión: «Si siempre se ha potenciado y alabado la función mediadora y pacificadora de la Abogacía en la «pon tus estatutos» (de los que recibía, sociedad, hasta tal punto que hemos sido calificados como arquitectos sociales, entiendo que esta para elegir, uno o más modelos). No deja función puede realizarse satisfactoriamente a través del arbitraje, dada la menor tensión que conlleva de ser curioso que en una segunda entre- y la mayor flexibilidad que comporta para la búsqueda de soluciones.» vista oyera esta frase: todo perfecto (o tal Ya posteriormente, tuve el privilegio de participar en la Junta de Gobierno primero como vocal, des- cual modificación), pero «sustituye la pués vicepresidente y finalmente como presidente, beneficiándome del rigor en el trabajo y de los cláusula arbitral, por la judicial». Nun- conocimientos de los compañeros de Junta Guzmán Guía Calvo, Marcelino Alamar Llinas y Enrique ca pregunté razones, porque la autono- Simó Genevois; apoyados siempre del trabajo en la Secretaría de Vicente Escrivá Salvador. A todos mi mía de la voluntad, la libertad, siempre agradecimiento. En esa etapa trabajamos por conseguir una Corte Internacional de Arbitraje como fue y sigue siendo «sagrada». Siempre transformación de la existente, para atender los conflictos empresariales internacionales, imposibles de resolver en la práctica por los Tribunales de Justicia. Aquel proyecto no llegó a germinar por los he flexionado una posibilidad: ¿amor, y recelos de la Confederación de Cámaras, que temían ver invadidas sus competencias, pero conservo por qué razones, a la judicialización de del mismo el Proyecto de Reglamento que elaboramos la Junta de Gobierno, así como la significativa la justicia?, ¿temor, y por qué razones, a carta que remití entonces al President de la Generalitat: la justicia alternativa arbitral? Todos los «Se trata, conforme le anticipé, de un proyecto ambicioso consistente en transformar la actual Cor- operadores jurídicos deben contestarse te de Arbitraje en una Corte Internacional de Arbitraje que implicando a las Instituciones relaciona- en conciencia estas dos interrogantes. das con el mismo como la Cámara de Comercio, el Colegio de Abogados, el de Notarios, el IVEX y Por último cito otro cambio de chip, el el Puerto Autónomo, además de a la Generalitat, reciba el apoyo de las mismas para poder ofrecer de los EMPRESARIOS INDIVIDUAL- un instrumento idóneo de resolución de conflictos derivados del comercio internacional que tanta MENTE CONSIDERADOS. Este grupo importancia tiene en nuestra Comunidad Valenciana. Es un hecho incuestionable la progresiva internacionalización de la economía de nuestra Comunidad nunca podrá llegar a un cambio «efec- dado su carácter exportador y la cada vez mayor utilización del Arbitraje Internacional para resolver tivo» de chip, si no reciben la pulsión las cuestiones que se derivan de dicho comercio. Sin embargo se ha constatado la escasa utilidad de necesaria de los dos grupos anteriores: las propuestas ofrecidas hasta la fecha a nuestros empresarios tanto por la actual Corte de Arbitraje las asociaciones en las que se integran cuanto por las otras Cortes Arbitrales existentes en España. Según un estudio reciente sólo un 0,80% (no existen ya los llaneros solitarios); de las demandas presentadas ante la Corte de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional desig- y los operadores jurídicos, con los que naron a España como lugar del arbitraje. normal y habitualmente «operan». Es doloroso constatar que en una Comunidad como la nuestra tan abocada al mar y con una tradi- Todo se reduce a una cuestión de confian- ción jurídica tan importante que con su Consulat del Mar fué la cuna del Derecho Marítimo y en la za (término que no me gusta utilizar, por que en nuestra Lonja de Mercaderes se sentaron la bases del Derecho Mercantil , en todos los pro- blemas de ésta índole que se generan tengan que venir los bufetes de abogados ingleses a llevarse a connotaciones actuales), en sentido «lati- nuestras empresas a resolver sus conflictos en las Cortes Internacionales de Londres, París o La Haya. no», de CONFIDERE (fe, «cum»), o sea Creo que nuestra Comunidad tiene tradición, importancia y categoría para ofrecer a nuestros empre- la FE COMPARTIDA. Nunca llegaremos sarios y comerciantes un instrumento válido en nuestra tierra para resolver sus conflictos, y para ello a buen puerto si los tres grupos antes cita- pretendemos crear conjuntamente entre el Colegio de Abogados y la Cámara de Comercio una Corte dos no comparten la misma fe respecto del Internacional de Arbitraje por transformación por elevación de la actualmente existente». Arbitraje. Y semejante fe debe ser evange- Son algunos de los recuerdos de unos años de trabajo riguroso, en los que tengo que agradecer la lizada, formada, instruida y marketizada. confianza depositada por la Cámara de Comercio y muy especialmente por su Presidente, Arturo Enhorabuena CÁMARA VALENCIA, por Virosque, a la que intenté corresponder con mi dedicación a la Corte de Arbitraje, de la que ahora este aniversario. Os deseo lo mejor, y no conmemoramos su 20 Aniversario, de cuya continuidad y éxito llevada de la eficiente mano de su actual presidenta, Silvia Barona estoy seguro y para lo que hago mis mejores votos. oculto mi agradecimiento por haber con- fiado (en su día) en mí como presidente (*) Abogado. Presidente de la Corte de Arbitraje desde 1998 hasta 2003 de la Corte de Arbitraje, aunque no fuera capaz de dar más de lo que dí.

16 julio/agosto 09

Monográfico

LA CONSELLERA DE JUSTICIA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS COMENTA LOS PLANES DEL CONSELL EN RELACIÓN CON EL ARBITRAJE Y LA MEDIACIÓN Paula Sánchez de León: “En materia de arbitraje la Corte de la Cámara tiene un papel esencial”

La Generalitat, a través de la Conselleria de Justicia y Administraciones Públicas, contempla, entre sus proyectos a medio y largo plazo, significativas modificaciones normativas en línea con el impulso que, en España y en la Unión Europea, se está dando al arbitraje y la mediación como fórmulas para resolver parte de los graves problemas que atraviesa la Administración de Justicia en nuestro país. Sobre esas perspectivas, la titular del citado departamento autonómico, Paula Sánchez de León (que también ocupa el cargo de portavoz del Consell tras la remodelación de fines de agosto), nos ofrece sus puntos de vista. —¿Cómo valora la reunión que man- ción? ¿Qué previsiones legislativas y tencia. Si no mayor, en la medida en que tuvo el pasado 23 de junio con la Junta de gobierno se plantean en la Comuni- acorte los tiempos del proceso. de Gobierno de la Corte de Arbitraje? tat Valenciana ante ese nuevo “estado En principio sabemos que la Directiva se ¿Qué temas de interés común y qué de la cuestión” que trata de potenciar aplicará a los litigios transfronterizos en posibilidades de colaboración se plan- arbitraje y mediación? asuntos civiles y mercantiles, pero es evi- tean entre Corte y Administración auto- —Aunque la cultura jurídica continental dente que los considerandos de la Direc- nómica? no es muy propensa a ello, creo que todo tiva declaran claramente que los Estados —Era una invitación que agradecí mucho, el mundo va comprendiendo que las car- miembros pueden aplicar dichos disposi- porque conozco el nivel y la calidad de la gas de trabajo de los juzgados, y el núme- tivos a los procedimientos de mediación actividad que desarrolla la Corte, y quería ro de asuntos que se ingresan responden de carácter nacional. Creo que, en el fon- estar presente en una reunión de su Junta a una judicialización de nuestra sociedad, do, la Directiva viene a respaldar el desa- de Gobierno, para expresarles mi conven- que en ocasiones poco tiene que ver con rrollo de un espacio de seguridad, libertad cimiento de que en materia de arbitraje la la garantía de los derechos. En ese sentido y justicia, que ya incorpora la mediación Corte de la Cámara tiene un papel esen- los problemas de nuestro modelo de justi- como un instrumento más, al que exige cial. Tengo que decir que fue una reunión cia requieren de muchas medidas: mejorar garantías como un Código de Conduc- cordial y enormemente fructífera, con un la financiación y en un sentido igualitario ta, formación, eficacia, confidencialidad, grado de sintonía muy destacado, y en el en toda España; incrementar el número competencia, y calidad. que establecimos la necesidad de que en de juzgados, pero también el número de Yo estoy convencida que el trabajo desa- materia de mediación y arbitraje los pro- jueces; plantear reformas serias en planta rrollado por la Corte a lo largo de estos yectos del Gobierno Valenciano, y las ini- y demarcación judicial, y asimismo en el años, un trabajo de calidad reconocido ciativas de actores tan protagonistas como tema de la justicia gratuita; y entre todas por todos, al tiempo que nos sitúa en una la Corte respondan a un mismo objetivo ellas es necesario aumentar y hacer peda- mejor posición que en otras Comunida- y compromiso. gogía de la mediación y del arbitraje en des, también nos obliga a consolidar la Quiero destacar que coincidimos en esta- nuestra cultura jurídica, empezando des- labor bien hecha con medidas de colabo- blecer un grupo de trabajo conjunto para de la Universidad. ración entre la Administración autonómi- analizar y reflexionar sobre cuáles pueden En Justicia hasta hace dos días, muy pocos ca y todas las instituciones que quieran ser los instrumentos más adecuados para hablaban de mediación, y entre ellos la apostar por este nuevo procedimiento consolidar nuestra colaboración. Comunidad Valenciana. Ahora todo el extrajudicial. mundo “descubre” la mediación y el arbi- El Gobierno Valenciano cuenta con un —Existe un “estado de opinión” favo- traje. Eso es bueno, porque ya todo el borrador de Ley de Mediación en Dere- rable a la mediación y el arbitraje como mundo entiende, como bien dice la Direc- cho Privado, ya prácticamente estruc- alternativa para tratar de resolver los tiva, que por el hecho de no ser jurisdic- turado, que incorpora y sistematiza la graves problemas del sistema español cional, la mediación no tiene que ser una mediación familiar, ampliándola a mate- de Justicia. ¿Cómo afecta la Directiva alternativa peor ni mejor a lo jurisdiccio- rias propias de los conflictos en el derecho 2008/52/CE a la Comunitat Valencia- nal, sino de la misma fuerza ejecutiva, y civil, propiedad horizontal, y aspectos de na en materia de arbitraje y media- con igual eficacia, imparcialidad y compe- Derecho Privado, que queremos concer-

18 julio/agosto 09 litigios transfronterizos, siempre que los derechos y obligaciones estén a dispo- sición de las partes, pueda ser incorpo- rado por los Estados a su normativa en materia de mediación. Evidentemente esa derivación por el Juez de un asunto a la mediación, proponiéndolo a las partes, o la petición de que las partes asistan a una sesión informativa sobre el uso de la tar con todas las iniciativas institucionales siderado como “el primer paso serio” mediación, es una de las alternativas que que se puedan plantear en la Comunidad en cuanto a la asunción del papel que la legislación del Estado podría prever y Valenciana. la UE puede desempeñar en materia que serían útiles para descargar a nues- No se trata solo de presentar un Proyec- de arbitraje. ¿Qué posibilidades rea- tros juzgados. En cualquier caso, insisto to de Ley, sino poner en orden todas las les existen para la conformación de un en que deben ser asuntos que las partes iniciativas institucionales en materia de “espacio europeo” para la mediación y puedan disponer, tal y como nosotros mediación y arbitraje, para conformar qué papel deben desempeñar las comu- proponemos en nuestro borrador de ley entre todas una auténtica estrategia valen- nidades autónomas españolas en ese de mediación. ciana de fomento de la solución extrajudi- nuevo contexto? cial de conflictos, acorde con la Directiva —Como responsable de la Conselleria de —¿Contamos con una cobertura sufi- comunitaria y en el marco de la incorpo- Justicia creo que el Programa de Estocol- ciente (instituciones, organismos, for- ración de su contenido al ordenamiento mo quiere incidir en aspectos esenciales mación de futuros profesionales...) en jurídico español. para la vida de las personas. Es de vital la materia como para poder convertir importancia que la Unión Europea crez- a la mediación –y el arbitraje- en una —En relación con la Directiva y con el ca en materia de seguridad y de justicia. alternativa “real”? ¿Qué valor se puede calendario de trabajo que señala para Los derechos, las garantías y la seguri- atribuir al papel de organismos que, cada país, ¿considera que en España dad deben encontrar en toda la Unión un como la Corte de Arbitraje y Mediación estamos “haciendo los deberes” que espacio único en el que a los efectos de los de Valencia, “ya” cuentan con una tra- marca la Directiva? ¿Qué se está hacien- litigios, las fronteras no tengan la impor- yectoria contrastada en la resolución de do para armonizar los mecanismos de tancia que hasta el momento podían tener. conflictos mercantiles? relación administrativa entre las auto- Esto, evidentemente, es fundamental para —Creo que hay que ser realistas en tor- nomías (en particular, la nuestra) y el los ciudadanos y también para nuestras no a la capacidad real de la mediación en Gobierno central? empresas, ya que la existencia de un mer- estos momentos para ser alternativa a lo —Ya al anterior ministro de Justicia le cado interior también se asegura median- jurisdiccional. Podemos dar pasos signi- planteamos la necesidad de realizar una te la cooperación judicial o mediante la ficativos a corto plazo, pero el auténtico apuesta comprometida y con el máxi- supresión de obstáculos al reconocimien- cambio de rumbo se dará a medio y largo mo apoyo institucional para fomentar la to de los actos jurídicos en otros Estados plazo, si somos capaces de aunar esfuer- mediación. En mi entrevista con el nue- miembros. zos en formación, en información, en vo ministro tuve la oportunidad de reite- Es un programa ambicioso, en el que sin capacidad de los mediadores, en calidad rarle ese aspecto, y sabemos que entre las duda, los avances en la mediación y arbi- de los procedimientos, en formación uni- prioridades que ha marcado se encuentra traje en litigios o en asuntos transfron- versitaria, etc. la presentación de un Proyecto de Ley de terizos nos van a permitir asegurar una Creo que tenemos que caminar en esa Mediación. sociedad europea mucho más integrada dirección de compartir y asumir una Entendemos que es absolutamente nece- en derechos y garantías. misma dirección todos los que algo sario que el Gobierno de la Nación asuma pueden aportar en materia. A partir de su responsabilidad en esta materia y sin —Otra de las principales consecuencias ese momento, y ya que trabajamos con dejar a un lado su papel esencial como de la Directiva es que abre la posibili- un buen bagaje, los ciudadanos en unos garante de la coherencia del conjunto, dad de que los jueces deriven deter- años podrán incorporar de forma auto- diseñe un modelo de marco de mediación minados litigios desde los tribunales mática las alternativas de la mediación que nos permita poner en valor lo mucho ordinarios hasta organismos de media- y del arbitraje como algo habitual. En y lo bien que se ha trabajado en la Comu- ción. Hasta el momento, las funciones la Comunidad Valenciana, y sabiendo nidad Valenciana en esta materia. Lo bien que realizan las Cortes de Arbitraje se de la existencia de iniciativas contras- cierto es que hasta el momento no tene- vienen circunscribiendo al ámbito mer- tadas como la de la Cámara, hemos de mos noticia de esos proyectos. cantil. ¿Qué eventuales repercusiones ser inteligentes y razonables para hacer puede tener la ampliación del radio de de nuestra Comunidad un espacio pio- —Además de la Directiva europea, el acción de la mediación a asuntos de nero y comprometido en esta materia, “Programa de Estocolmo”, que está pre- índole civil o penal? en el que todos podemos aportar bue- visto apruebe el Consejo Europeo en —La Directiva asume que sus principios nas iniciativas que nos sitúen a la van- diciembre de este año, está siendo con- y su ámbito de aplicación, limitado a los guardia.

julio/agosto 09 19 Actividades

LOS GALARDONES SE ENTREGARÁN EL 10 DE DICIEMBRE EN LA NOCHE DE LA ECONOMÍA VALENCIANA, JUNTO AL PREMIO EMPRESA EUROPA Los Premios Cámara 2009, otorgados a once empresas

Un total de once firmas compone el grupo de empresas que ha sido galardonado con el Premio Cámara’2009 tras las reuniones, a caballo de los meses de junio y julio, de los jurados correspondien- tes a las modalidades de Internacionalización, Comercio, Industria y Construcción, Transporte, Turismo, Servicios, Empresa Familiar, Mujer Empresaria y Artesanía.

Como es tradicional, la entrega Internacionalización: Tejas Borja Servicios: Intercontrol Levante, S.A. de todos los galardones ten- El Premio a la Internacionalización Intercontrol Levante, S.A., radicada en drá lugar en la Noche de la corresponde a la empresa de Llíria Tejas Carlet, ha sido galardonada con el Pre- Economía Valenciana, cuya Borja, según lo decidió el jurado de mio a los Servicios. El 24 de junio tuvo fecha prevista es el 10 de la modalidad, reunido el 17 de junio lugar la reunión del jurado de la moda- diciembre. En ese acto bajo la presidencia de Antonio Alme- lidad bajo la presidencia de María Jesús se hará entrega, asimis- rich, vicepresidente de la Institución. Viguer (tesorera de la Corporación). mo, del Premio Empresa En 2009 se cumplen 37 años desde Con su Premio a los Servicios (en 2009 Europa que conceden la que en 1973 la Cámara convocase la cumple su undécima edición), la Cáma- Cámara y la Confedera- primera edición del, entonces, Premio ra de Valencia pretende distinguir a las ción Empresarial Valen- a la Exportación. Este galardón (que empresas que, además del consumi- ciana. en 2005 cambió su denominación a la dor final, prestan sus servicios a otras La relación de modalidades actual) pone de relieve el esfuerzo de empresas para mejorar la eficiencia de y empresas galardonadas en las empresas en su objetivo de conside- sus procesos de cara a la producción la edición 2009 de los Pre- rar, dentro de su actividad, la apertura, o la comercialización de sus bienes y mios Cámara queda como la ampliación o la consolidación de su servicios. La novedad en cuanto a los sigue, por orden de celebra- operativa internacional (comercial, de servicios ofrecidos, así como la inno- ción de las reuniones de los inversión o de implantación directa) vación tecnológica, la cooperación con distintos jurados: como factor clave de competitividad. otras empresas, la calidad, la formación, etc., son los factores, entre otros, que Artesanía: Art Antic Empresa Familiar: Secopsa Grupo el jurado considera para la concesión La concesión del Premio, Secopsa Grupo, ubicada en el Parque del Premio. que este año cumple 25 Tecnológico de Valencia en Paterna, ha ediciones, tuvo lugar el obtenido el Premio a la Empresa Fami- Turismo: L’Àgora Hotel 11 de junio, en que se liar. El jurado, bajo la presidencia, asi- Ubicado en Bocairent, L’Àgora Hotel reunió el jurado presi- mismo, de Antonio Almerich, se reunió ha obtenido el Premio Cámara 2009 dido por José Vicente para determinar su fallo el 23 de junio. al Turismo, según la decisión del jura- Morata. Tras el fallo se Con la de 2009 el Premio a la Empresa do que, presidido por Pablo Serrato- inauguró la exposición Familiar llega a su duodécima edición. sa (vocal del Comité Ejecutivo de la de artesanía en las salas Con este galardón la Cámara distingue Cámara), se reunió el 26 de junio. La del Ayuntamiento de a las empresas familiares que se han Comunitat Valenciana tiene en el sec- Valencia, que hasta el 24 destacado, además de su trayectoria, tor turístico uno de sus principales de junio mostró las pie- por haber articulado de manera clara puntales de desarrollo y crecimien- zas (entre ellas, el adere- y eficaz la transición de las diferentes to económico. En ese sentido, el Pre- zo premiado de Art Antic) generaciones familiares en su estructu- mio Cámara al Turismo tiene como presentadas por unas 200 ra de gobierno y gestión, mediante los objetivos reconocer la actividad de empresas artesanales en instrumentos precisos para asegurar la las empresas del sector y promover representación de unos 20 continuidad del proyecto empresarial: la modernización y la innovación en gremios. consejo de familia, protocolos, etc. las mismas. El galardón cumple en

20 julio/agosto 09 Actividades

el presente año 2009 su decimocta- innovación tecnológica, I+D, respeto Mujer Empresaria: Mª Jesús Muñoz va edición. al medio ambiente, seguridad laboral, Gozalvo formación, etc. El jurado del Premio a la Mujer Empre- Industria y Construcción: Atersa / saria, reunido el 8 de julio, contó con la Construcciones Mocholí, S.L. Comercio: Macum Joiers asistencia extraordinaria de la conselle- El Premio a la Industria y la Cons- Macum Joiers, de Carcaixent, ha obte- ra de Justicia y Administraciones Públi- trucción, en su edición 2009, ha sido nido el Premio al Comercio, según cas de la Generalitat, Paula Sánchez de otorgado a Atersa, de Almussafes, y estimó el Jurado de la modalidad León, acompañada por el presidente de Construcciones Mocholí, S.L., radica- reunido el 6 de julio presidido por la Institución, Arturo Virosque, y de la da en Valencia. Así lo decidió el jura- Pau Villalba (vocal del Comité Ejecu- titular del jurado, Mª Jesús Viguer. Con do de la modalidad, reunido el 1 de tivo). El galardón cumple este año su el galardón que la Cámara concede a la julio, bajo la presidencia conjunta de edición número 20. Como siempre, Mujer Empresaria, y que fue concedido Juan Cámara y Vicente Folgado, voca- su objetivo es distinguir la capacidad a Mª Jesús Muñoz Gozalvo (gerente de les del Comité Ejecutivo de la Corpo- de las empresas del sector de la dis- Navima Calzados, S.L.), la Institución ración. La edición 2009 del Premio a tribución comercial ante el reto de la quiere destacar la creciente presencia de la Industria y a la Construcción es la necesidad de adaptación a las exigen- la mujer en el mundo de la empresa, así novena de la modalidad en su actual cias y tendencias de la demanda. En como su papel en la gestión y la toma configuración (hasta 2000, y desde ese sentido, los factores que tiene en de decisiones y en la creación de nue- 1991, se venían convocando como cuenta el Jurado a la hora de emitir vas iniciativas empresariales. El Premio Premios a la Industria). El Jurado tie- su fallo giran en torno a los esfuerzos cumple en 2009 su décima edición. ne en cuenta, para valorar los méritos de las empresas en cuanto a atención de las firmas concurrentes al Premio, al cliente, puesta al día de estable- Transporte: Chema Ballester, S.A. / factores que van desde la trayectoria cimientos y estructuras de negocio, EMT Valencia de las empresas y su grado de desarro- evolución y diversificación de la ofer- El Premio al Transporte llega en 2009 llo hasta sus procesos de calidad o de ta, asociacionismo... a su undécima edición en su objetivo

Noche de la Economía Valenciana

El tradicional acto de entrega de los Premios Anuales de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Valencia se celebrará el 10 de diciembre próximo, en Feria Valencia Actividades

Los jurados de las nueve modalidades de los Premios Cámara 2009 se reunieron entre los meses de junio y julio.

de poner de manifiesto la capacidad Valencia) han obtenido el galardón pa 2009 a la firma Brainstorm Multi- competitiva alcanzada por las empre- de este año según estimó el jurado, media, S.L., según el fallo del jurado sas valencianas de un sector, como reunido el 10 de julio, copresidido que se reunió el 6 de julio copresidi- el del transporte, básico para el con- por Vicente Boluda (vicepresidente de do por los titulares de ambas entida- junto de la actividad económica en la Corporación) y Juan Cámara (vocal des, Arturo Virosque y José Vicente general. El campo del Premio abar- de su Comité Ejecutivo). González, respectivamente. El Premio ca todas las modalidades: transporte Empresa Europa es otorgado conjun- de mercancías y viajeros, operado- Brainstorm Multimedia, S.L., Premio tamente por la Cámara y la CEV, des- res logísticos y actividades auxiliares Empresa Europa de 1992, con el objetivo de fomentar en cualquiera de sus modos: terres- Al margen de los Premios Cáma- la adaptación de nuestras empresas tre, marítimo y aéreo. Chema Balles- ra, la Institución y la Confederación –en especial las pymes- al entorno ter, S.A. y la Empresa Municipal de Empresarial Valenciana (CEV) han económico que representa la Unión Transportes de Valencia, S.A.U. (EMT otorgado el Premio Empresa Euro- Europea.

22 julio/agosto 09 Elecciones para la renovación de los miembros del Pleno de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Valencia

Exposición Pública del Censo Electoral

Desde el 1 de octubre está abierto el proceso electoral para la renovación de los Plenos de las Cámaras de Comercio, Industria y Navegación de España, según Orden de 22 de julio de 2009 del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio (BOE 25/7/2009).

La Cámara de Valencia anuncia la exposición del censo electoral durante el plazo de 8 días entre el 16 y el 26 de octubre de 2009, según acuerdo del Comité Ejecutivo de la Corporación adoptado en su reunión del 14 de septiembre de 2009. El censo de la Cámara podrá ser consultado por todos sus electores en la web www.camaravalencia.com/censo, así como en la sede de la Cámara en Valencia y en sus Antenas Camerales:

Sede corporativa en Valencia Sueca Calle Jesús 19 Plaça Ajuntament 17

Tavernes de la Valldigna Calle Gabriel Hernández 51

Carcaixent Torrent Calle Marquesa de Montortal 54 Calle Ramón y Cajal 7-1º

Ontinyent Utiel Calle Maians 19 Calle Puerta Nueva 3

Paterna Xàtiva Calle Maestro Ramón Ramiá s/n Santa Ana 12-b

Se recuerda que tienen la condición de electores de la Cámara las personas naturales o jurídicas, nacio- nales o extranjeras, que ejerzan actividades comerciales, industriales o navieras en territorio nacional y cuenten con establecimientos, delegaciones o agencias en la circunscripción de la Cámara de Comercio de Valencia.

Las reclamaciones sobre la inclusión o exclusión de las empresas en los grupos y categorías correspon- dientes podrán presentarse hasta el día 6 de noviembre de 2009. La resolución de las reclamaciones por parte del Comité Ejecutivo se verificará en el plazo comprendido entre los días 7 y 12 de noviembre. Tras ello, la notificación de tales resoluciones se llevará a cabo entre los días 13 a 24 de noviembre.

Contra los acuerdos sobre las reclamaciones al censo electoral se podrá interponer recurso de alzada ante la Conselleria de Industria, Comercio e Innovación en el plazo comprendido entre el 25 de noviem- bre y el 26 de diciembre.

El Presidente La Secretaria General Arturo Virosque Ruiz Ana Encabo Balbín Actividades Mercado Alternativo Bursátil (MAB): una puerta a la financiación en momentos de sequía financiera

La jornada tenía el objetivo de dar a conocer alternativas de financiación ante la falta de liquidez provocada por la crisis financiera internacional. Esta situación se ha trasladado rápidamen- te a las pymes, que se ven afectadas no sólo por la caída de la demanda real, sino por las restricciones al crédito, principal fuente de financiación empre- sarial. En relación con el MAB, Arturo Virosque afirmó que “es algo que tene- mos que hacer, no hay otra alternativa ahora mismo”, y señaló que exige una mayor profesionalidad en la empresa, algo que se complica en las pymes, y que “tiene mayor dificultad cuando se trata de empresas familiares, como es la mayoría en Valencia.” Por su parte, el director del IVF desta- có que el MAB “puede convertirse en un instrumento de financiación muy útil para las pymes de la Comunitat”. En la foto grande, Arturo Virosque y Enrique Pérez Boada abrieron la sesión, en la que Según explicó Pérez Boada, la presen- tomaron parte (foto inferior, izq-der) Máximo Buch, Pedro Alonso, Fernando Zárraga y cia de las pymes en el MAB “ya está Roberto Centeno. funcionando en otros países de nues- tro entorno, por ejemplo Gran Breta- ña, y los resultados constatan que está funcionando muy bien. Sin duda –aña- dió- este salto es resultado de la adop- ción de una nueva cultura empresarial, cuyo máximo exponente es la búsque- da de opciones de financiación alter- nativas a las ofrecidas en los mercados tradicionales”. Cabe tener en cuenta que participar en el MAB conlleva aparejados requisitos como un mayor esfuerzo en pro de la transparencia o adoptar nuevos mode- los de gestión, más profesionalizados, “opciones –dijo Pérez Boada- que pre- paran a las empresas valencianas para dar el salto y salir con mayor fuerza a los mercados”. Por otra parte, el direc- Más de 70 empresas asistieron el 6 ciones. El presidente de la Cámara, tor general del IVF adelantó que el de julio a la jornada organizada por Arturo Virosque, y el director del Ins- gobierno valenciano está estudiando la Cámara de Valencia para informar tituto Valenciano de Finanzas (IVF), medidas que, por un lado, podrían sobre nuevas formas de financiación Enrique Pérez Boada, clausuraron la incentivar la salida de las pymes a este para las empresas con proyectos via- sesión en la que tomaron parte Pedro mercado, y, por otro, podrían inci- bles de futuro y expansión: el Mer- Alonso, de Nordkapp; Roberto Cen- dir en el inversor para que opte por cado Alternativo Bursátil (MAB), teno, de Atitlan Capital, y Máximo aquellas empresas que participan en Capital Riesgo y fusiones/adquisi- Buch, de Tandem. el MAB.

24 julio/agosto 09 Actividades

La presentación del Foro estuvo a cargo de Carmen Ayllón, Rosana Gallego y Óscar Maque- da (izq-der). En las otras fotos, el público asistente mostró vivo interés por las solucio- nes presentadas.

FOMENTA LAS TIC EN LA EMPRESA DENTRO DEL PLAN AVANZA Cámara Valencia acogió el Foro Empresarial “Conectados Somos +”

Con el lema “Conectados Somos +”, de Programas de Apoyo a Empresas del dicho en cifras el pasado 21 de julio tuvo lugar en la Consejo Superior de Cámaras) y Óscar Cámara de Valencia el Foro Empresa- Maqueda (responsable técnico online MÁS DE 1.500 rial para el Fomento de las Tecnologías de servicios para Europa Occidental de la Información y la Comunicación de Microsoft), además de las “empresas MILLONES DE (TIC). Un espacio que permitió a los conectadas” valencianas Guinama, PMC EUROS… cerca de cien asistentes conocer las Grup e Ideatec. posibilidades de mejora para la empre- Tras la parte expositiva, los asisten- …son los que el Plan Avanza con- sa, así como las experiencias y mejoras tes pudieron comprobar y conocer, en templa invertir en 2009 en toda competitivas de otras empresas, a tra- la “Zona de Soluciones” habilitada a España para el fomento de la vés de las TIC. tal efecto en la planta baja de la sede Sociedad de la Información y del “Conectados Somos +” es una ini- de la Institución, productos y servi- Conocimiento. Avanza ha supues- ciativa de las Cámaras españolas de cios, siempre con el recurso a las TIC, to más de 5.000 millones de euros Comercio, con el apoyo económico del de Camerfirma, Telefónica, Domes- invertidos entre 2005 y 2008, por parte del Ministerio de Industria, Fondo Europeo de Desarrollo Regional tika, BBVA Servicios, Barrabás, SERES Turismo y Comercio, en colabora- (FEDER) y del Ministerio de Industria, y Quota Solutions. Entre otras posibili- ción con comunidades autónomas, Comercio y Turismo a través del Plan dades, fueron presentadas aplicaciones entidades locales, instituciones Avanza. Otros foros semejantes al de de diagnóstico tecnológico de gestión públicas y privadas y el propio sec- Valencia han tenido lugar en Sevilla (30 empresarial, planificación de los recur- tor empresarial, que han aportado de junio) y Gijón (14 de julio). sos (ERP), gestión de la relación con el y movilizado hasta más de 3.800 El acto de Valencia contó con la parti- cliente (CRM), y facturación y comercio millones de euros adicionales de cipación de Carmen Ayllón (directora electrónicos. cara a ese objetivo.

julio/agosto 09 25 Actividades

María Irene Beneyto, acompañada por Arturo Virosque y Yaron Traub, tras la firma del convenio. En la otra imagen, la Orquesta de Valencia en plena actuación.

Los presidentes de la Cámara y el Palau de la Música de Valencia, Arturo Viros- Palau de la Música y Cámara que y María Irene Beneyto, suscribieron el pasado 29 de julio un convenio por colaboran en la difusión del el cual ambos organismos colaboran en la difusión del «Ciclo X6» de conciertos de la Orquesta de Valencia que el Palau «Ciclo X6» de conciertos ha programado entre octubre del pre- sente año y junio del próximo 2010. El Concierto 1 Concierto 4 acto de la firma, celebrado en la sede de Mahler - la 3ª «Holst - Los Planetas» la Cámara, contó con la presencia del 24 octubre 2009, sábado (19.30h.) 13 febrero 2010, sábado (19.30h.) director titular de la orquesta, el maes- Escolanía Nuestra Señora PINCHAS STEINBERG, director tro israelí Yaron Traub. de los Desamparados G. Bizet - Sinfonía nº 1 en do mayor Cinco de los seis conciertos serán diri- Coral Catedralicia de Valencia G. Holst - Los Planetas, op. 32 gidos por Yaron Traub, comenzando el Natalie Stutzmann, mezzo soprano próximo 24 de octubre con la “Sinfonía YARON TRAUB, director Concierto 5 nº 3” de Gustav Mahler, y que conta- G. Mahler- Sinfonía nº 3 en re menor «Strauss-Poemas rá con la presencia de la mezzosopra- sinfónicos» no Natalie Stutzmann. En el siguiente, Concierto 2 22 abril 2010, jueves (20.15h.) 14 de noviembre, se podrá escuchar la «La Coral de Beethoven» Spanish Brass Luur Metals 14 noviembre 2009, sábado (19.30h.) YARON TRAUB, director Sinfonía nº 9 “Coral” de Ludwig van Isabel Monar, soprano R. Strauss - Salomé (Danza de los Beethoven con un reparto lírico valen- Marina Rodríguez Cusí, mezzo soprano siete velos) ciano encabezado por la soprano Isabel José Ferrero, tenor J. Colomer - La Devota Lasciva, Monar y la mezzosoprano Marina Rodrí- José Antonio López, barítono para quinteto de metal y orquesta guez Cusí. El 12 de diciembre el solista Coro Filarmónico Eslovaco R. Strauss – Muerte Gidon Kremer interpretará el “Concier- YARON TRAUB, director y Transfiguración, op. 24 to nº 2 para violín y orquesta” de Dmitri L. van Beethoven - Sinfonía nº 9 R. Strauss - Las Alegres Shostakóvich. El 13 de febrero será Pin- en re mayor, «Coral», op. 125 Travesuras de Till chas Steinberg quien dirija a la formación valenciana con la suite “Los Planetas” de Concierto 3 Concierto 6 Gustav Holst. El 22 de abril estará dedi- «Gidon Kremer & OV» «Wagner - Parsifal» 12 diciembre 2009 (19.30h.) 12 junio 2010, sábado (19.30h.) cado a los poemas sinfónicos de Richard Gidon Kremer, violín Waltraud Meier, mezzo soprano Strauss más importantes y concluirá el 12 YARON TRAUB, director Simon O’Neill, tenor de junio con el segundo acto de “Parsifal” A. Wustin - Fantasía Roman Trekel, barítono de Richard Wagner que contará una vez D. Shostakovich - Concierto nº 2 YARON TRAUB, director más con la presencia de la mezzosoprano para violín y orquesta R. Strauss – Metamorfosis Waltraud Meier. El programa completo J.Brahms/Schoenberg - Cuarteto con R. Wagner - Parsifal, Acto II de conciertos es el siguiente: piano nº 1 en sol menor, op. 25 (ópera en versión concierto)

26 julio/agosto 09 Actividades Breves

Reunión del Comité Ejecutivo de la Cámara y posterior visita a la central nuclear de cofrentes

El Comité Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Valencia, de medidas para paliar el problema del cobro en las expor- presidido por Arturo Virosque, se reunió el 13 de julio para taciones valencianas a Cuba, que están sufriendo retrasos tratar, entre otros, los siguientes asuntos: de hasta un año. - Aprobación de la situación de tesorería de la Cámara a fecha de celebración del Comité. Visita a Cofrentes - Información sobre las obras de conexión entre los dos Por otra parte, el Comité Ejecutivo fue invitado por la dele- edificios de la Escuela de Negocios Lluís Vives, cuya gación de Iberdrola en la Comunidad Valenciana a efectuar marcha es satisfactoria, con un notable adelanto del pla- una visita a la central nuclear de Cofrentes, que tuvo lugar zo previsto de ejecución. Asimismo, acordó preparar los el 30 de julio. El presidente de la Institución, Arturo Viros- documentos técnicos precisos para sacar a concurso la que, encabezó la visita del Comité y de los directivos de la contratación del proyecto de ejecución de la reforma del Cámara a las instalaciones de la central, donde fueron reci- edificio de la Escuela. bidos por el delegado de Iberdrola en la Comunidad, Julián - Aprobar la concesión de los diplomas a las empresas cen- Bolinches, y el director de la planta, Felipe Galán. En las tenarias Tejas Borja y Restaurante Palace Fesol. fotos que acompañan a esta nota, diversas instantáneas de - El Comité aprobó, también, un dictamen de la Comisión la jornada desarrollada en la central, que será objeto de un de Internacionalización que plantea la puesta en marcha reportaje en próximas entregas de esta publicación.

JORNADA SOBRE CONTRATACIÓN PROGRAMAS DEL PLAN DE ACCIÓN DEL SUMINISTRO ELÉCTRICO COMERCIAL: 230 EMPRESAS PARTICIPANTES El Servicio de Industria y Medio Ambiente de la Corporación Un total de 230 empresas de distribución comercial (el organizó el 23 de julio una jornada para informar a las empresas máximo contemplado en ambas líneas de trabajo) se han interesadas acerca de las opciones actuales de contratación del inscrito, en el periodo comprendido entre junio y sep- suministro eléctrico a su alcance. Entre otros puntos, la convo- tiembre, para tomar parte en los programas “Diagnóstico catoria trató de las novedades normativas que han modificado en del Punto de Venta” (150 empresas) y “Planes Tutoriales nuestro país las condiciones de contratación del suministro eléc- de Gestión en el Comercio” (80 empresas) que impulsa la trico y de la llamada “Tarifa de Último Recurso”. Cámara de Valencia a través de su Servicio de Comercio

julio/agosto 09 27 Actividades Breves

Interior en colaboración con la Conselleria de Industria, LA GENERALITAT AUTORIZA Comercio e Innovación. A LA CORPORACIÓN COMO Diagnóstico del Punto de Venta consiste en un chequeo de todas las facetas de los establecimientos comerciales para CENTRO FORMATIVO determinar sus puntos fuertes y débiles y asegurar una mayor DE CONDUCTORES rentabilidad. Los Planes Tutoriales de Gestión, por su lado, son una herramienta que facilita a las empresas que hayan realizado el diagnóstico el apoyo de un consultor para orien- La Cámara ha sido autorizada por la Conselleria de Infra- tar inversiones en cuatro áreas: diseño y técnicas de escapa- estructuras y Transporte de la Generalitat como centro de ratismo, organización de las secciones en el punto de venta, formación de conductores. En virtud de este reconoci- implantación y exposición de productos en los lineales, y acti- miento, la Escuela de Negocios Lluís Vives podrá impartir vidades de promoción y animación. formación continua del título de capacitación profesional para transportistas. En ese sentido, la Cámara ya ha desarrollado con anterio- CONTRACT: INNOVACIÓN COMERCIAL EN EL HABITAT ridad actividades relacionadas con el certificado de aptitud El Contract se manifiesta como una nueva forma idónea e profesional (CAP), concretamente en materia de formación innovadora para comercializar los productos del sector del de formadores: como informábamos en nuestra anterior hábitat. Así se puso de relieve en la jornada “Camernova” entrega, la Cámara, a través de su Servicio de Transporte, que la Cámara celebró, en colaboración con la Conselleria llevó a cabo un programa de formación para los futuros de Industria, Comercio e Innovación, el 7 de julio en la sede profesores que habrán de impartir los cursos destinados a de AIDIMA, en el Parque Tecnológico. La convocatoria contó los profesionales del sector. El CAP (Real Decreto 1032/07) con la participación de Juan Prados (Malean Events), Manuel es obligatorio para conductores profesionales de transporte Carrillo (director de AIDIMA en Madrid), Javier Pastor (Uni- de mercancías y viajeros. versidad Politécnica), Carlos Pinazo (IDEO-Contract), y Gui- llermo Pérez (FEVAMA). 

Mesa de Precios de Cítricos Precios mínimos y máximos de las diferentes variedades citrícolas para los respectivos calendarios de comercialización durante las sesiones de lonja del 29 de julio al 2 de septiembre de 2009

Cotizaciones en campo, en euros/@ y con IVA incluido 29/7/09 25/8/09 2/9/09 GRUPO NARANJAS SUBGRUPO NAVEL Var. Navelina En campo 2,404 / 3,306 2,254 / 3,306 2,254 / 3,005

SUBGRUPO BLANCAS Sin operaciones Sin operaciones Sin operaciones Sin operaciones

GRUPO MANDARINAS SUBGRUPO SATSUMAS Var. Satsuma Owari En campo 3,606 / 4,207 3,005 / 4,207 3,005 / 3,907 Clausellina En campo 3,005 / 3,907 3,005 / 3,907 2,705 / 3,606 Satsuma Owari En campo 2,404 2,404 2,404

SUBGRUPO CLEMENTINAS Var. Marisol En campo 3,005 / 4,207 3,005 / 3,907 3,005 / 3,606 Oronules En campo 6,010 6,010 5,409 / 6,010 Loretina-Mioro En campo 3,606 / 4,207 3,606 / 4,207 3,606 / 3,907 Clemenpons En campo 3,005 / 3,306 3,005 / 3,907 3,005 / 3,606 Arrufatina En campo 3,005 / 3,907 3,005 / 3,907 3,005 / 3,606 Clemenules En campo 3,005 / 3,606 2,705 / 3,606 2,705 / 3,606 Hernandina Sin operaciones Sin operaciones Sin operaciones Sin operaciones

SUBGRUPO HÍBRIDOS Sin operaciones Sin operaciones Sin operaciones Sin operaciones

Las cotizaciones emanadas semanalmente de la Mesa pueden consultarse en el teléfono 96 391 73 95 y en los siguientes enlaces web: www.camaravalencia.com · www.lonjadevalencia.com · www.agricultura.gva.es · www.avaasaja.org 28 julio/agosto 09 Mesa de Precios de Cítricos c/ Jesús, 19 (46007 Valencia) Actividades Breves

Un total de 823 empresas asiste a las sesiones informativas de Camerfactura Un total de 823 empresas de toda la provincia han sido informadas de las ventajas de la plataforma Camerfactu- re, de facturación electrónica, de las Cámaras españolas de Comercio. La Cámara de Valencia, en colaboración con la Conselle- ria de Justicia y Administraciones Públicas, ha llevado a cabo durante los meses de mayo, junio y julio una extensa agenda de actividades divulgativas (jornadas, seminarios y talleres) de Camerfactura, 43 en total, celebradas en Valen- cia y en localidades como Utiel, Ontinyent, Carcaixent, Tavernes de la Valldigna, Manises, Paterna, Cullera, Gan- Las jornadas celebradas en Torrent (2 de julio) y Alboraia (6 de dia, Algemesí, Sueca, Puerto de Sagunto, Chiva, Moncada, julio) contaron con la presencia del secretario autonómico de y las sedes del Colegio Oficial de Graduados Sociales y del Administraciones Públicas, Rafael Peset. En las fotos, Peset junto al director gerente de la Cámara, Fernando Zárraga (a la derecha Centro Europeo de Empresas Innovadoras/CEEI del Par- en ambas imágenes) y los alcaldes de Torrent, María José Catalá, que Tecnológico. y Alboraia, Manuel Álvaro. La campaña, que la Cámara ha llevado a cabo en colabora- ción con la Generalitat ha tenido como objetivo promocio- nar el uso de la factura electrónica, un documento digital que sustituye a la factura tradicional y que conlleva, entre otras ventajas, la reducción de costes, la simplificación de la ges- tión, la optimización de procesos y la obtención de beneficios medioambientales. La factura electrónica tiene la misma validez legal y fiscal que la factura de papel y se puede realizar a través de plataformas de emisión, envío y recepción de facturas electrónicas como Camerfactura.

Patrimonio cameral Una recreación acreditada del “Jarrón de las Gacelas” nazarí

La Cámara de Valencia cuenta entre su patrimonio con una metálico. Una de las referencias más imitadas es, precisamen- recreación del Jarrón de las Gacelas nazarí, cuyo original te, el Jarrón de las Gacelas. se conserva en el Museo Hispano-musulmán Según el Museo de Cerámica de Manises, de Granada. La pieza recreada procede de la la recreación del Jarrón de las Gacelas que fábrica Hijos de Justo Vilar, de Manises, don- obra en poder de la Cámara de Valencia de fue elaborada entre 1925 y 1950 según el muestra una “factura cuidada en exceso, Museo de Cerámica de esta localidad. lo que parece indicar la intención de reali- Para los expertos, el original nazarí del Jarrón zar una obra singular para una institución de las Gacelas, datado a finales del siglo XIV, muy especial”. Para los expertos del cita- es una obra con una indudable notoriedad en do Museo, la pieza es un claro ejemplo de función de sus características y de la dificul- la “moda arabista” que influyó en la mayor tad de la técnica del reflejo metálico, clásica parte de las fábricas de la ciudad “duran- de la época en que fue concebida y realiza- te el primer tercio del siglo XX, las cuales da. Esta técnica fue, entre fines del siglo XIX incluyeron dentro de su línea de producción y bien entrado el XX, un reto para las fábricas de mayólica ferruginosa y, sobre todo, de españolas de cerámica, que demostraban con mayólica calcárea blanca” muchos modelos el dominio de la misma su buen hacer y la del referido estilo clásico, “solucionando las calidad de sus producciones. Así, ceramistas y decoraciones con azul y ocre en vez de azul fábricas de loza acostumbraban recrear obras y reflejo metálico dorado que era mucho clásicas realizadas con la técnica del reflejo más complicado de fabricar”.

julio/agosto 09 29 Actividades Área del emprendedor

El Encuentro fue inaugurado por Arturo Virosque y Nicolás Henríquez. En la otra imagen, foto de grupo de los viveristas asistentes en los locales del Ateneo Mercantil de Valencia.

DE LAS PROVINCIAS DE VALENCIA, SEVILLA Y SALAMANCA Más de 90 emprendedores asisten en Valencia al I Encuentro Interprovincial de Viveristas

Más de 93 emprendedores de Valen- Requena, Xàtiva, Ontinyent, Paterna, la mortandad de empresas; por eso cia, Sevilla y Salamanca tomaron par- Torrent y Valencia), Salamanca (Sala- los consultores de INCYDE les aseso- te el 20 de julio en el I Encuentro manca) y Sevilla (Alcalá de Guadaira ran durante dos años, apoyo gracias Interprovincial de Viveristas, organi- y Castilleja de la Cuesta) mantuvieron al cual más del 80% de las empresas zado por Cámara Valencia en colabo- un primer contacto para establecer, creadas se mantienen vivas”. ración con la Fundación INCYDE de en un futuro, eventuales relacio- las Cámaras españolas de Comercio. nes comerciales o de colaboración: Planes de futuro La convocatoria reunió en Cámara ampliar gamas de oferta, desarrollar Durante meses próximos se organi- Valencia a emprendedores y direc- marcas comunes o promociones con- zarán diversos encuentros entre vive- tivos de nuevos proyectos empre- juntas, contratar servicios, integrar ristas de otras Cámaras, con el fin de sariales ubicados en los Viveros de compras, compartir tecnología, dise- que pueda participar la totalidad de Empresas de las Cámaras de las cita- ñar franquicias, fomentar la interna- existentes en España para dar lugar das provincias, en una iniciativa pio- cionalización… a una “comunidad de viveristas” que nera en España y que, de hecho, ha El presidente de la Cámara, Arturo permita y fomente la salida de las supuesto la entrada en funcionamien- Virosque -quien aperturó el encuentro empresas de los entornos geográficos to de la “última fase” del programa de junto al director de INCYDE, Nicolás donde radican. Viveros de Empresas coordinado por Henríquez- tuvo palabras de ánimo Para asegurar la continuidad de las INCYDE: la interacción entre viveris- para los participantes: “quiero que relaciones entre las empresas de los tas. El objetivo es acelerar el desarro- sepáis que estamos muy orgullosos Viveros, INCYDE creará en breve una llo de las empresas instaladas en los -dijo- de vuestro trabajo; las empre- “comunidad virtual” de viveristas, Viveros aprovechando las posibles sas sois el futuro, y, para la Cámara, herramienta que deberá permitir con- sinergias existentes entre las mismas. el éxito de cada una de vosotras es tinuar y profundizar en los intercam- De ese modo, en este I Encuentro, un éxito que vivimos como nuestro”. bios, y facilitar la participación de los los emprendedores de los Viveros de Por su lado, Henríquez destacó que viveristas que no puedan concurrir a las provincias de Valencia (Sagunto, “el objetivo de las Cámaras es evitar los encuentros.

30 julio/agosto 09 Actividades Internacionalización

EL CENTRO EMPRESA EUROPA FORMA PARTE DEL bajo en distintas materias y competencias GRUPO DE TRABAJO DE LA RED EEN EN LA MATERIA entre los que figura el de Internacionaliza- ción. Entre los cometidos de estos grupos está el de analizar y proponer proyectos, Cámara Valencia, entre los servicios o instrumentos que permitan el diseño de políticas específicas para las organismos consultivos de las pymes por parte de la Comisión Europea. políticas de internacionalización Experiencia reconocida de la UE La Cámara de Valencia ha sido seleccio- nada por la Red EEN en función de su La Cámara de Valencia, a través de su miembros (Cámaras, entidades empre- experiencia contrastada en materia de Centro Empresa Europa (SEIMED), sariales y centros tecnológicos), del pymes y fomento de la internacionali- figura entre los organismos consultivos Grupo de Trabajo sobre Internacionali- zación y, concretamente, por su dilatada que la Comisión Europea ha seleccio- zación de la Red EEN que se constituyó trayectoria y numerosas participaciones nado para el diseño de los instrumentos el 30 de junio en Bruselas. en diferentes programas europeos de y políticas de internacionalización de La Red EEN (Europe Enterprise Net- cooperación internacional. la Unión Europea. El Centro Empresa work), a la que pertenecen en toda la En su reunión constitutiva del pasado 30 Europa de la Cámara forma parte, junto UE unos 700 centros empresariales, está de junio, el Grupo estableció un progra- con otros 14 organismos de los Estados estructurada en diferentes grupos de tra- ma de trabajo que servirá para definir, en colaboración con las DGs de Empresa y Relaciones Exteriores de la Comisión Europea, estrategias e instrumentos con el fin de fomentar la presencia (inversión, implantación, comercialización, coope- ración…) de las pymes europeas en los mercados de países terceros. Como paí- ses-objetivo para el Grupo están México, Canadá, Brasil, Rusia, India, Marruecos, Turquía, Emiratos Árabes Unidos, Repú- blica Sudafricana y China. Del mismo modo, el Grupo ha establecido, como sectores de actividad empresarial más adecuados para desplegar iniciativas de internacionalización en esos destinos, los referidos a materiales reciclados, ener- gías renovables, construcción sosteni- ble, subcontratación para aeronáutica y ferrocarril, textiles avanzados, salud y biotecnología, productos biológicos y tec- nología agroalimentaria. En otro orden de cosas, en la agenda de trabajo del Grupo está la realización de una relación de “buenas prácticas” en materia de internacionalización que ser- viría como guía de trabajo para las más de 700 entidades de la toda la UE que se integran en los diferentes consorcios de la Red EEN. Dentro de esta relación de buenas prác- ticas, Cámara Valencia aporta su expe- riencia en cuanto a líneas de actividad de fomento de la internacionalización dirigidas a las pymes: Plan de Iniciación a la Promoción Internacional (PIPE), “Market Landing” (prospección en destino), cooperación y consorcios de Detalle del Edificio Berlaymont, sede de la Comisión Europea, y logotipo de la Red SEIMED. exportación.

julio/agosto 09 31 Actividades Internacionalización BRANDEX: apoyo real para las empresas que buscan posicionar su marca en el exterior Las empresas interesadas en posicio- estrategia competitiva en los mercados en el mercado objetivo. Las empresas nar su marca en el mercado internacio- exteriores, e impulsar, así, su potencial participantes consiguen, al final del pro- nal tienen a su disposición el Programa de internacionalización. grama, una estrategia de comunicación BRANDEX, puesto en marcha por la El programa, con tres meses de dura- propia para construir una «personalidad Cámara de Valencia y el Instituto Valen- ción aproximada, se estructura a par- de marca» que mejore su competitividad ciano de la Exportación (IVEX). Se trata tir de (Fase 1) una serie de sesiones de y una serie de aplicaciones concretas de de una iniciativa (entre las muchas acti- tutoría y asesoramiento con expertos que imagen corporativa. vidades que Cámara Valencia ofrece en ayudan a la empresa a definir la estrate- El Programa BRANDEX cuenta, ade- el área de internacionalización) dirigida gia competitiva más adecuada para cada más, con el apoyo financiero del Fon- a pymes exportadoras que tengan entre mercado objetivo, para pasar a proponer do Europeo de Desarrollo Regional sus estrategias de cara a los mercados un «briefing» que ejecutará una empre- (FEDER), con lo que las empresas úni- exteriores la de consolidar y mejorar su sa especializada en marca y comunica- camente han de sufragar una reducida presencia en un destino concreto a tra- ción. La Fase 2 está compuesta por el parte del coste real del programa, esti- vés de su marca. desarrollo de la marca y las acciones de mado en 7.300 euros. El Programa de Posicionamiento de comunicación, así como de los sopor- Marca y Comunicación (BRANDEX) tie- tes de comunicación por parte de una Más información: Servicio de ne como objetivo alinear la estrategia de agencia de publicidad, y el análisis de Internacionalización comunicación de las empresas con su la viabilidad del registro de una marca de la Cámara de Valencia

BREVES INTERNACIONALES

Poalgi: Market Landing para incrementar su presencia en Rusia.- La firma Poalgi (fregaderos sintéticos y mobilia- rio para cocina y baño), ha iniciado su expansión en Rusia y países satélites mediante el programa Market Landing que impulsan la Cámara de Valencia y el IVEX. Poalgi está inmer- sa en un proyecto para dimensionar su presencia en el exte- rior a través de alianzas con distribuidores locales o abriendo mercado gracias al esfuerzo comercial propio, modelos con los que ya ha ganado cuota de mercado en Marruecos y Tur- Paisaje urbano de Moscú. quía. Con este proyecto, Poalgi prevé incrementar su pro- ducción en un 30% por ciento, a partir de la estimación de área (orillas del mar Negro) se prevé el desarrollo y la mejo- ventas que puedan generarse tan solo en ese país. ra de aeropuertos, puertos, carreteras, suministro eléctrico y trenes, entre otros proyectos. La empresa ejecutora de estos México: Banco Santander abre un centro de servicios planes es SC Olympstroy. Los interesados sobre las licitacio- para América Latina y Europa.- El Banco Santander ha nes pueden informarse en las webs “www.sc-olympstroy.ru/ inaugurado en Querétaro su mayor centro de atención a en/” y “www.forumkuban.com/”. clientes (6.000 empleados y 132 millones de euros inverti- dos) de América Latina y Europa. Dispone de 5.200 líneas India: Libre Comercio con la ASEAN.- India ha aproba- telefónicas, con una capacidad de atención simultánea de do el Tratado de Libre Comercio (TLC) con la ASEAN, que 95.000 llamadas. eliminará las tarifas en alrededor de 4.000 productos que incluyen electrónica, químicos, algunos bienes de capital y Brasil intenta atraer más inversión extranjera.- La Agen- ciertas categorías de textiles, y podría entrar en funciona- cia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones miento en enero de 2010. (Apex Brasil) y el Banco Internacional para Reconstrucción y Desarrollo (BIRD) desarrollan un proyecto para ampliar la Política monetaria “relajada” para China.- El Banco Cen- inversión extranjera en Brasil a través de organismos regio- tral chino ha prometido mantener una política monetaria nales que funcionen como centros de apoyo a inversores. “relajada” para apoyar la economía y asegurar un crecimiento La estructuración de esos centros ha comenzado en los esta- sostenible del crédito sin recurrir al sistema de cuotas rígidas dos de Pará, Pernambuco y Bahía, donde Apex espera tener que podría dar rienda suelta a los préstamos. China ha uti- operatividad a primeros de 2010. lizado hasta hace poco un sistema de cuotas para controlar los créditos, estableciendo techos específicos para los bancos. Rusia: oportunidades de negocio ante la Olimpiada de Invierno Sochi 2014.- Los Juegos Olímpicos de Invierno Fuentes: Poalgi y oficinas comerciales tendrán lugar en la ciudad rusa de Sochi en 2014, en cuya de España en el extranjero

32 julio/agosto 09 Valencia Foco de Atracción Actividades Internacionalización Económica Visita del embajador de México Jorge Zermeño, embajador de México valencianas y mexicanas. En relación en España, visitó la Cámara de Valencia con México, Cámara Valencia ha organi- el 13 de julio pasado, donde fue cum- zado la misión comercial para el sector plimentado por su presidente, Arturo pirotécnico que, en colaboración con el Virosque. Zermeño, que estuvo acom- IVEX, se desplazó entre el 20 y el 24 de pañado por los cónsules de ese país en abril a ese país, donde tomó parte en el Valencia y Barcelona, Vicente Sos y Jai- Congreso IS Fireworks 2009 de Puerto me García, pasó revista junto a Virosque Vallarta. Además, unas 20 empresas de a la actualidad de las relaciones econó- la Comunitat participan en cuatro pro- micas e intercambios comerciales entre yectos del programa Market Landing la Comunitat Valencia y México y, como para México, con el objetivo de realizar es habitual en esta clase de encuentros, una prospección del mercado mexicano, trazaron posibles acciones instituciona- buscar posibles distribuidores y recabar les de interés compartido para incre- información sobre normas técnicas en el Arturo Virosque, Jorge Zermeño y Vicen- te Sos (der-izq.) mentar los contactos entre las empresas mercado local.

Fuente: Cámara de Comercio de Valencia Comercio exterior con México (2008) Estados Unidos Mexicanos Comercio exterior con México Exportaciones Importaciones Capital: Ciudad de México (miles de euros) Miles de % var. Miles de % var. Superficie: 1.970.000 km2 400.000 euros anual euros anual 350.000 334.505 Población: 105,7 mill. de habitantes (2007) 300.000 España 2.780.952 -12,6 3.346.741 11,1 Moneda: Peso Mexicano 250.000 184.361 C. Valenciana 334.505 -1,4 150.144 -18,9 200.000 153.440 150.144 150.000 100.010 Valencia 153.440 11,9 53.430 -4,4 100.000 53.430 50.000 0 Export. Import. Saldo Principales productos exportados por la provincia de Valencia a México comercial C.V. Valencia Miles de Capítulos euros 2008 Vehículos 77.815 Principales productos exportados por Máquinas y aparatos mecánicos 16.029 la Comunitat Valenciana a México Muebles y aparatos de alumbrado 6.010 Capítulos Miles de euros 2008 Vehículos 77.856 Máquinas, aparatos y material eléctrico 4.266 Combustibles minerales 35.840 Algodón 3.997 Productos cerámicos 32.632 Plástico y sus manufacturas 3.906 Calzado 22.961 Abonos 3.813 Máquinas y aparatos mecánicos 21.301 Juguetes 14.229 Filamentos sintéticos o artificiales 3.073 Tintes, pigmentos, barnices 12.986 Total exportaciones 153.440 Manufacturas de piedra y yeso 11.754 Total exportaciones 334.505 Principales productos importados por la provincia de Valencia de México

Principales productos importados por Capítulos Miles de la Comunitat Valenciana de México euros 2008 Máquinas y aparatos mecánicos 26.530 Capítulos Miles de euros 2008 Plástico y sus manufacturas 10.748 Combustibles minerales 70.149 Preparaciones de hortalizas, frutas 3.174 Máquinas y aparatos mecánicos 26.556 Productos químicos inorgánicos 13.274 Máquinas, aparatos y material eléctrico 1.813 Plástico y sus manufacturas 13.134 Hortalizas, plantas y tubérculos 1.551 Manufacturas de hierro y acero 8.643 Muebles y aparatos de alumbrado 1.061 Preparaciones de hortalizas, frutas 3.174 Aluminio y sus manufacturas 1.056 Máquinas, aparatos y material eléctrico 1.906 Hortalizas, plantas y tubérculos 1.712 Productos químicos inorgánicos 959 Total importaciones 150.144 Total importaciones 53.430

julio/agosto 09 33 Actividades Unión Europea

vas cuyo referente es el sector comercial valenciano, identificando a las adminis- traciones protagonistas y a sus órganos e instituciones responsables y diseñando los mecanismos de coordinación necesa- rios. Se analizaron las políticas de apoyo al sector, el perfil de los órganos de ase- soramiento y consulta, las relaciones de la Administración autonómica con otras administraciones e instituciones, públicas o privadas, y con las Cámaras, la actua- ción inspectora, la tipificación de infrac- ciones y los procedimientos de sanción. - Horarios comerciales.- Estableció la Belén Juste, en la apertura de la Conferencia Sectorial de Comercio. necesidad de que las disposiciones valen- cianas en la materia, como consecuencia LA CÁMARA TOMÓ PARTE EN LA de su adaptación a los sucesivos regíme- CONFERENCIA SECTORIAL DE COMERCIO nes básicos del Estado, conformen un entramado de leyes y reglamentos que deben ser revisados y plasmados en un La Generalitat impulsa cambios texto consolidado ya sea como un Titulo en la normativa de Comercio en la Futura Ley de Comercio valencia- na, o como un texto legal independiente. ante la Directiva Bolkestein Aportaciones de las Cámaras La Conselleria de Industria, Comercio e Mesas de debate Las Cámaras desempeñaron un papel Innovación impulsa una nueva Ley de Con este fin, la Conferencia se estructuró decisivo en el éxito alcanzado por la Con- Comercio que determine el nuevo mar- en una sesión introductoria y cinco mesas ferencia Sectorial, al serles confiadas la co legal de aplicación en la Comunitat de debate que trataron cinco grandes presidencia y la secretaría técnica de las Valenciana tras la entrada en vigor de la áreas que afectan a la normativa comer- mesas: Cada una de las cinco Cámaras se Directiva Europea de Servicios (Directi- cial: comercio y territorio; ventas promo- hizo responsable del buen fin del desa- va Bolkestein) y el desarrollo de los ins- cionales; ventas especiales; actuaciones rrollo del debate y la elaboración de las trumentos legales de transposición a la administrativas, y horarios comerciales y conclusiones finales. normativa estatal. zonas turísticas. La Mesa de comercio y territorio, la más Ante la importancia de ese reto, la Con- - Comercio y territorio.- Trató temas numerosa en participación, fue presidi- selleria articuló un sistema de partici- como la conveniencia de redactar un da por Salvador Ferrandis (presidente pación activa de los principales agentes Plan de Acción Territorial Sectorial del de la Comisión de Comercio Interior de implicados en el sector comercial comercio valenciano y cuál debe ser su la Cámara de Valencia). La de horarios (Cámaras, asociaciones de comercian- contenido; la potenciación del urbanismo comerciales le correspondió a Cámara tes, empresarios, universidades, Admi- comercial en el ámbito local; la sostenibi- Castellón; ventas promocionales, a Cáma- nistración local, consultorías…) para lidad y el impacto medioambiental de la ra Alicante, Ventas especiales, a Orihuela, poder intercambiar puntos de vista actividad; las condiciones para la implan- y, finalmente, actuación administrativa, y enriquecer el texto de la futura ley. tación de establecimientos comerciales y a Alcoy. Las aportaciones de cada representa- los regímenes de autorización de grandes En todas las Mesas se encontraban repre- ción fueron debatidas en la Conferen- superficies comerciales, entre otros. sentantes de los diferentes formatos cia Sectorial de Comercio, celebrada el - Ventas promocionales.- Catalogación comerciales que argumentaron y defen- 2 de julio en las instalaciones de Feria de las mismas; condiciones y requisitos dieron las posturas de su interés. En Valencia, cuya apertura fue presidida para su práctica; obligaciones de infor- cualquier caso y aunque el debate fue por la responsable de la citada Conse- mación y preservación de los derechos de arduo, todas las Mesas se desarrollaron lleria, Belén Juste, y en la cual la Cáma- los compradores constituyen cuestiones con total normalidad, siendo la presiden- ra de Valencia tomó parte activa. básicas que deben ser objeto de análisis cia de los representantes camerales una La Conferencia, según Juste, tenía como y deliberación. garantía de ecuanimidad a la hora de ela- objetivo “lograr el principal reto de la - Mesa de ventas especiales.- Atendió borar las conclusiones definitivas. política comercial del Consell: confec- cuestiones como la regulación y las con- Como conclusión general se puede valo- cionar el modelo comercial valenciano diciones para el ejercicio de estas ventas rar el gran interés con que el sector ha del siglo XXI, armónico con el medio especiales que no se realizan en estable- acogido la convocatoria de la Conferencia urbano, equilibrado con el territorio y cimientos comerciales. Sectorial de Comercio de la Comunidad equitativo entre las distintas formas de - Actuación administrativa.- Delimitó Valenciana, experiencia que ha sido única atención al público comprador”. el conjunto de actuaciones administrati- y pionera en toda España.

34 julio/agosto 09 Actividades Unión Europea

Arturo Virosque y Rafael Ripoll en la apertura del seminario. En las otras fotos, la sesión de ponencias (izq-der: Javier López, José A. Conca, Ana Encabo, María Vidales y Javier Viciano) y la mesa redonda (izq-der: Gregorio Lleó, Leopoldo Pons y Carmen Martínez).

LA TRANSPOSICIÓN AL DERECHO ESPAÑOL DE LA DIRECTIVA BOLKESTEIN DEBE ESTAR HECHA EL 28 DE DICIEMBRE PRÓXIMO Seminario sobre el impacto de la liberalización del sector servicios Para el presidente de la Cámara de entre otros. El acto estuvo presidido por afectados por la transposición de esta nor- Valencia, Arturo Virosque, la Directiva Virosque, acompañado por el secreta- mativa”. El objetivo, según Ripoll, es que Bolkestein “afectará, y mucho, a nues- rio autonómico de Cohesión Territorial, esta adaptación, “aunque en los primeros tras empresas”, ya que el resultado de su Relaciones con el Estado y con la Unión pasos traerá algunos inconvenientes” pro- transposición será el nuevo marco nor- Europea, Rafael Ripoll. voque efectos positivos: “la liberalización mativo para el sector servicios. La Cáma- Como ponentes participaron María Vida- del sector servicios –añadió- facilitará la ra celebró el 15 de julio un Seminario les (consejera técnica de la Dirección actividad y generará mayor competitivi- para valorar el impacto en la economía General de Política Económica del Minis- dad en el tejido empresarial”. valenciana de la Directiva 2006/123/CE, terio de Economía y Hacienda), Javier del Parlamento Europeo, relativa a la Viciano (profesor titular de Derecho Mer- liberalización de los servicios en el mer- cantil de la Universidad de Valencia), José dicho en cifras cado interior. Conocida como “Directiva Antonio Conca y Javier López (ambos de Bolkestein”, la fecha límite para su trans- la consultora Deloitte). El seminario con- El 65%... posición a las normativas de los Estados cluyó con una mesa redonda conformada … del Producto Interior Bruto miembros de la UE es el 28 de diciem- por Leopoldo Pons (decano del Colegio (PIB) de la Comunitat Valenciana bre próximo. de Economistas), Carmen Martínez (jefa se verá afectado por la transpo- La Cámara, consciente de las repercu- del Servicio de Ordenación e Inspección sición de la Directiva de Libera- siones que tendrá en las empresas valen- de la Conselleria de Turismo) y Gregorio lización del Sector Servicios en cianas, organizó este Seminario para Lleó (de la Dirección general de Comer- Europa. Este porcentaje es simi- analizar la situación de la adaptación de cio de la Generalitat). lar al del Estado español, y corres- la Directiva al marco normativo español Según destacó Rafael Ripoll, “todos los ponde a la aportación que el sector y valenciano, así como los efectos que sectores representados por las Conselle- servicios aporta al conjunto de la tendrá en las empresas turísticas, dis- ries de Turismo, e Industria, Comercio economía productiva. tribución comercial, ocio y hostelería, e Innovación, quedarán sensiblemente

julio/agosto 09 35 NOTICIAS DEL CONSEJO

EL CONSELL POTENCIA LA INNOVACIÓN Y MODERNIZACIÓN DE LA ESTRUCTURA DEL TEJIDO EMPRESARIAL VALENCIANO

En el marco de los Planes de Competitividad aprobados por la Generalitat, las Cámaras de Comercio de la Comunidad Valenciana han diseñado, por encargo de la Conselleria de Industria, Comercio e Innovación, un Programa Transversal de Formación Empresarial.

Los Planes Sectoriales de Competitividad de la suponen la moder- nización y el impulso de los distintos sectores productivos de la Comunidad Valenciana con el objetivo de incrementar su competitividad, potenciar la innovación y la transferencia de tecnología, modernizar la estructura productiva y consolidar el futuro de nuestros sectores económicos. Todo ello con la finalidad de situar a nuestra Comunidad en una posición de liderazgo en la convergencia económica.

La Conselleria de Industria, Comercio e Innovación subvencionará con 1,2 millones de euros la realización de estas acciones de sensibilización, divulgación y formación dirigidas a las pequeñas y medianas empresas de nuestra Comunidad.

Consejo de Es por ello que desde las Cámaras de Comercio de la Comunitat Valenciana se ha asumi- do el compromiso de desarrollar el Programa Transversal de Formación Empresarial 2009, que sirva como instrumento de impulso y enlace entre las demandas y retos de los sectores empresariales, expresados en los planes de competitividad y en los requerimientos que se de la Comunidad Valenciana generan desde una economía global.

Existen varios elementos clave que convierten a las Cámaras de Comercio de la Comunitat Valenciana en el instrumento adecuado para desarrollar este programa:

- Su cobertura de todo el territorio de la Comunitat Valenciana, a través de sus cinco Cámaras y su red de Antenas y Delegaciones, lo cual permite el máximo grado de descentralización de todas las actuaciones. - Su carácter público y aglutinador de todos los sectores de actividad. - Su trayectoria y prestigio en materia de Formación Empresarial, respaldados por el hecho de que las Cámaras son el segundo agente formador de España por detrás de las Universidades.

Para afrontar este ambicioso y necesario reto, la Conselleria de industria, Comercio e Inno- vación y el Consejo de Cámaras de Comercio plantean un doble eje de acciones que, de manera combinada, conjunta, y/o alternativamente, permitan a nuestro tejido empresarial conseguir sus objetivos de consolidación y crecimiento en el mercado. Este doble eje cons- ta, para las cinco Cámaras de la demarcación, de:

- Programas de Mejora Empresarial (22 cursos). - Programa de Cursos y Seminarios de Especialización en las áreas estratégicas de la empresa (40 cursos).

Dentro de ambos programas, la Cámara de Comercio de Valencia esta a falta de ejecutar los siguientes programas.

Actividad Fecha Lugar de impartición Localidad Programa Mejora Empresarial 14 septiembre 09 BUINSA, Ayuntamiento de Buñol BUÑOL Programa de Mejora Empresarial 21 septiembre 09 Antena Local CARCAIXENT Programa de Mejora Empresarial 21 septiembre 09 Cámara de Comercio VALENCIA La contratación con la administración 23 y 30 de septiembre y pública. Antena local SUECA 7 y 14 de octubre 09 (16 horas) 25 de septiembre, Desarrollo de Producto 2,16,23,30 de octubre y Escuela Negocios Lluís Vives VALENCIA (32 horas) 6,13,20 de noviembre 09

28 de septiembre y 5,19,26 Escuela Negocios Lluís Vives Energías renovables de octubre 09 VALENCIA (16 horas)

Los objetivos de los Planes de Competitividad para toda la Comunidad Valenciana duran- te2009 son: • 22 cursos planes de mejora empresarial • 40 cursos especialización • 1.180 paraticipantes • 6.700 horas de formación Servicios de proximidad Ontinyent

Vista panorámica y Plaza Mayor de Ontinyent.

EL VIVERO DE EMPRESAS DE ONTINYENT, ÚLTIMA INFRAESTRUCTURA ABIERTA EN LA ZONA, FUE INAUGURADO POR EL PRESIDENT DE LA GENERALITAT EN JULIO DE 2007 La presencia de Cámara Valencia en la Vall d’Albaida se remonta a 1989

La Cámara de Valencia mantiene pre- Esa trayectoria demuestra la voluntad ción con otras entidades empresariales, sencia en la Vall d’Albaida desde 1989: y el interés de Cámara valencia por res- la Antena ha organizado, participado ese año, en colaboración con ATEVAL ponder eficazmente, con su presencia o actuado en un total de 27 acciones. y en la sede de esta entidad en Ontin- activa y sus servicios, a las exigencias Entre ellas, las relativas a la formaliza- yent, la Corporación abría una oficina del tejido económico y productivo de la ción de acuerdos de colaboración con de documentación de comercio exterior Vall d’Albaida. COEVAL, ATEVAL y otras asociaciones (que todavía funciona) para dar res- sectoriales, incluyendo reuniones pre- puesta a las necesidades de las empre- Balance paratorias y de coordinación del Plan sas exportadoras, fundamentalmente En ese sentido, desde su entrada en Estratégico de Acción Comercial de de textiles para el hogar, que radican función en 2004 y hasta julio de 2009, Ontinyent (PEAC). en la comarca. la Antena Local de Ontinyent ha aten- La Antena –como el resto de Antenas Los servicios que la Cámara prestaba dido a un total de 1.413 usuarios (de Locales- desempeña también la función a las empresas de la demarcación des- los cuales 526 son empresas y 667, de Observatorio Económico Local de de esa oficina pronto se vieron amplia- emprendedores). Este total de usuarios cara a obtener un detallado análisis de dos con la entrada en funcionamiento ha planteado 2.878 consultas que se han las necesidades e inquietudes de su área de una delegación territorial, asimismo traducido en 2.567 servicios prestados a de influencia con el fin de adecuar los ubicada en los locales de ATEVAL. Y demandas concretas para tal fin. servicios ofrecidos a las peculiaridades aun más con el paso del tiempo: el cre- Por otro lado, y en el mismo periodo territoriales. En esta faceta, y siempre ciente potencial económico de Ontin- 2004/2009, las empresas creadas por la dentro del periodo 2004/2009, la Ante- yent y su comarca, y la demanda de Antena –en conexión con la Ventanilla na de Ontinyent ha tomado parte en seis servicios de su entramado empresarial, Única Empresarial de los servicios cen- paneles empresariales, dedicados a anali- hacía aconsejable reforzar la capacidad trales de la Cámara en Valencia- suponen zar actividades o sectores como los refe- de servicio de la Cámara, que en cola- 100 proyectos. De ellos, 6 han pasa- ridos al turismo, comercio y hostelería, boración con el Ayuntamiento ponía en do por las instalaciones del Vivero de internacionalización de la empresa, etc. marcha en marzo de 2004 su Antena Empresas, que en la actualidad alberga Para finalizar, y al margen de las ya des- Local en Ontinyent en sustitución de 6 iniciativas empresariales de sectores critas, la Antena ha realizado otras muy la delegación territorial. Tres años más como transportes, servicios fotográficos, diversas actividades en apoyo de inicia- tarde, en julio de 2007, el Vivero de producción televisiva, revestimientos de tivas de la Cámara de Valencia: encuestas Empresas, inaugurado por el President vinilo o eficiencia energética. periódicas sectoriales, participación en la de la Generalitat, Francisco Camps, Más datos: la actividad informativa, realización del informe socioeconómico sumaba la faceta de fomentar la crea- divulgativa y docente de la Antena se ha de Ontinyent, o trámites para numero- ción de nuevas empresas a la actividad traducido en 63 convocatorias de jor- sos programas de promoción y gestión de servicios generales desplegada por nadas, talleres y cursos de todo tipo. En (Innocámaras, Nexopyme, factura digi- la Antena. el apartado de cooperación y colabora- tal, etcétera).

julio/agosto 09 37 Servicios de proximidad Ontinyent

LA ALCALDESA DE ONTINYENT HABLA DE ECONOMÍA LOCAL Y COMARCAL Y DE PLANES DE FUTURO Lina Insa: “Tenemos una larga tradición histórica de pueblo emprendedor”

La alcaldesa de Ontinyent, Lina Insa, ocupa el cargo desde junio de 2007. Se cumplen, pues, dos años de su mandato al frente del consistorio del primer nú- cleo de población de la Vall d’Albaida, comarca que se caracteriza por su potencial económico, ligado fundamentalmente a la producción de textiles para el hogar. Su base industrial, especialmente sensible a se negó hasta la saciedad la crisis y una la crisis, plantea un presente lleno de retos de futu- vez reconocida por inevitable, se sigue ro. Lina Insa reflexiona para “La Cámara” acerca de sin afrontar el cambio necesario en la ese momento y de las perspectivas que se abren para errónea política económica. Con nues- tro actual presidente vivimos una polí- Ontinyent y su comarca. tica del buenísimo, de subvenciones para todos y de gestos y sonrisas y el —¿Qué valoración hace, como alcal- que si no se daba un cambio de rum- único cambio en el rumbo de la política desa, del momento económico y bo en la política económica de nuestro económica ha sido el reemplazo de los empresarial de Ontinyent en la actual país, afrontando las reformas estructu- titulares de la cartera de economía. Los coyuntura? rales necesarias para ello, seríamos uno hechos ponen de manifiesto la parálisis —La verdad es que seguimos con de los países más expuesto a una crisis y la falta de ideas de un gobierno y un muchísima preocupación la marcha sin precedentes y que tiene en la des- presidente sobrepasados por los aconte- de la economía española que con tan- trucción masiva del empleo una de sus cimientos económicos frente a los cua- ta virulencia azota a nuestra pobla- caras más amargas. No se podía sobre- les no parecen tener respuesta alguna. ción, una población eminentemente vivir exclusivamente de la inercia de las Esta situación de pérdida de competi- industrial y emprendedora. Ya desde políticas económicas del PP. tividad en nuestro país y sus políticas los inicios del año 2007 advertíamos Desde el Gobierno central del señor económicas y de crecimiento hasta lími- la actual situación y preconizábamos Rodríguez Zapatero, en un principio tes insostenibles del desempleo, afecta

CÁMARA VALENCIA: VIVERO DE ontinyent / SERVICIOS DE PROXIMIDAD RELACIÓN DE EMPRESAS

EN ONTINYENT - Nerikeb-5, S.L.- Ingeniería, consultoría y ”project management” (www.competic.es/nerikeb/) - Antena Local Ayuntamiento de Ontinyent - José Luis Castelló Pascual.- Servicios fotográficos (joselefoto@hot- C/ Maians, 19 (46870 Ontinyent) mail.com) Tel: 96 310 38 93 - 96 238 80 48 / Fax: 96 238 30 26 [email protected] - Pagar Menos Energía, S.A.- Asesoramiento energético (www.pagar- - Vivero de Empresas menosenergia.com) Avda. Francisco Cerdà, 49 (46870 Ontinyent) - Prims Produccions, C.B.- Productora de fotografía, video y TV Tel: 96 291 55 40 / Fax: 96 238 75 84 (www.primsproduccions.es) [email protected] - Oficina de Documentación de Comercio Exterior - Protecsol Franquicias, S.L.- Instalación de láminas y estores de de la Vall d’Albaida (ATEVAL-Vall d’Albaida) rechazo solar (www.absoluterprotecsol.com) C/ Literato Padre Galiana, 14 (46870 Ontinyent) Tel y Fax: 96 238 55 00 - Translogistic 2009, S.L.U.- Agencia de transporte (translogis- [email protected] [email protected])

38 julio/agosto 09 Servicios de proximidad Ontinyent

también a nuestra ciudad de Ontin- abordando para superar las posibles y los instalen en nuestra ciudad, siendo, yent y, muy en especial, a todo su teji- desventajas? de esta forma, generadores de empleo y do industrial. —Desde un primer momento nos hemos bienestar. Desde la administración local segui- puesto al servicio de los agentes económi- Hemos puesto en marcha, en colabo- remos demandando el necesario giro cos y sociales de nuestra ciudad. Somos ración con la Generalitat Valenciana, en la política económica de quien tie- conscientes de sus problemas e incerti- numerosas políticas activas de empleo: ne competencias para ello y pediremos dumbres y trabajamos incansablemente Encorp, Salario Joven, Escuelas Taller, se lleven a cabo las necesarias refor- para solucionar los problemas que estén Becas Estudiantes, Planes Integrales, mas estructurales. Hace tiempo que en nuestras manos, así como apoyarles Cursos, Talleres de Empleo… un prestigioso economista me enseñó en aquellos otros cuyas soluciones haya Quiero recalcar el gran apoyo encon- diferencias muy gráficamente la dife- que reclamar al gobierno central. En los trado con el Plan Confianza, impulsa- rencia entre los ciclos estructurales apenas dos años de legislatura que lleva- do por nuestro presidente Francisco de los coyunturales con aquella fra- mos, se ha convocado en más ocasiones el Camps, que va a reportar una inversión se de «estructura es lo que dura y lo Consell Econòmic i Social, que en las dos de más de 7 millones de euros y la con- demás es coyuntura». Pues bien, creo legislaturas que nos precedieron. En ape- siguiente creación de empleo para los que la actual situación económica tiene nas dos años de legislatura se han desa- próximos dos años. visos de estructural y como tal precisa rrollado tres planes integrales de empleo Por otro lado, seguiremos dotando a de valientes reformas estructurales de que han sido cruciales para numerosos nuestra ciudad y a sus habitantes de los quien gobierna y dirige la política eco- desempleados que han podido encontrar servicios que le corresponden y que por nómica de nuestro país. gracias a ellos un empleo. Recientemen- ineficacia e inactividad de anteriores cor- te hemos convocado el «I Concurso de poraciones nunca pudieron ser una reali- —En ese sentido, ¿qué ventajas pue- emprendedores ciudad de Ontinyent». dad. Me refiero por ejemplo a proyectos de aprovechar Ontinyent, como foco Se trata de un proyecto ambicioso con el como el nuevo hospital comarcal, el Pont de actividad económica, para encarar que premiaremos a aquellos emprende- de San Vicent, la ciudad del transporte, ese futuro, y qué cuestiones se están dores que tengan un proyecto empresarial o la mejora de los espacios comerciales.

julio/agosto 09 39 Servicios de proximidad Ontinyent

Por lo que respecta a la dinamización comercial de la ciudad. Recientemente con otras entidades administrativas del comercio se han llevado a la práctica hemos firmado el correspondiente con- de la zona? ¿Qué retos se abren para varias acciones que desarrollan el Plan venio con la Asociación para el Desarro- la comarca y qué papel desempeña de Acción Comercial de la ciudad. Hay llo del Comercio de Ontinyent, que nos Ontinyent como principal núcleo de que destacar la urbanización del tramo permite obtener las ayudas oficiales des- población? norte de la Avenida de Daniel Gil situa- tinadas a desarrollar un centro urbano —Ontinyent, como saben, es la capital da en la Zona de Actuación Específica, comercial abierto. Se está trabajando en de la Vall d´Albaida, y como tal debe la consecución del plan de señalética la dinamización de los mercados muni- ejercer esa capitalidad, no sólo en cuan- comercial de la ciudad mediante la ins- cipales, tanto el de abastos, como el de to a servicios que iremos incorporan- talación de las correspondientes seña- venta no sedentaria. do, sino en cuanto a empuje de nuestra les indicativas de las zonas comerciales, industria y nuestro comercio. Tenemos de los directorios de situación y de las —¿Cómo se está trabajando a esca- una larga tradición histórica de ser un señales indicativas de dirección, con- la comarcal desde el punto de vista pueblo emprendedor y apelo a este juntamente con el diseño del logotipo de las estrategias de colaboración sentido para que una vez más, nuestros habitantes y empresarios vuelvan a lide- rar la senda del crecimiento económico. “La clave es potenciar la cooperación” Ello reportará sin duda un incremento de los niveles de bienestar y calidad de Rafael Pla, presidente de COEVAL vida de nuestros ciudadanos. En la Vall d’Albaida contamos con un El presidente de la Confederación Empresarial de la Vall organismo institucional vertebrador de d’Albaida (COEVAL), Rafael Pla, hace un balance satisfactorio ámbito comarcal, como es la Manco- de la presencia de Cámara Valencia en la comarca y de la tra- munidad de Municipios, cuya presiden- yectoria compartida de cooperación institucional. “Ahora se cia ostenta el PP desde el inicio de esta trata –añade- de mejorar lo que tenemos a base de potenciar y legislatura. Además, contamos con la crear nuevas vías de cooperación, tanto las entidades empresa- existencia de asociaciones empresariales riales entre sí como con las diferentes administraciones públicas comarcales, como es el caso de ATEVAL responsables de llevar a cabo políticas de apoyo a la actividad y COEVAL, con las que estamos en con- económica y empresarial. Y, además –el matiz es significati- vo-, exigiendo”. tinuo contacto. La Cámara mantiene con COEVAL y con otras entidades empresariales de la Vall d’Albaida un acuerdo marco de cola- —La Cámara está presente en Ontin- boración de cara a emprender acciones para fomentar la acti- yent desde 1989. ¿Cómo valora la vidad económico-empresarial. “Creo –añade el presidente de alcaldesa la trayectoria recorrida por COEVAL- que la presencia física de las instituciones, el cara a la Cámara en la ciudad? cara, favorece la comunicación y la comprensión de los problemas y las nece- —Efectivamente contamos con pre- sidades, y facilita las decisiones y medidas para resolverlos”. sencia activa de la Cámara desde 1989 Para Rafael Pla, es importante asegurar la eficacia del trabajo de las institucio- y recientemente hemos inaugurado el nes, en especial en coyunturas como la actual. “En la Vall d’Albaida –analiza- se han producido varios expedientes de regulación de empleo y concursos de Vivero de Empresas con el que preten- empresas, ocasionados por la situación económica… En una zona industrial demos, junto con la Cámara, generar como es la nuestra la crisis se está dejando sentir en toda su dimensión y en empleo y riqueza para nuestra ciudad. todos los sectores, y más cuando la economía comarcal se basa, en buena parte, Soy de la opinión que nuestra salida a en el sector de los textiles para el hogar el cual, además, se apoya fundamental- la crisis se plasmará en un incremento mente en el comercio de exportación”. significativo del empleo autónomo, por “Ante ello –prosigue Pla-, nuestra prioridad es, por una parte, dar lugar a un lo que contar con la Antena Local de la polo de desarrollo, con la participación de las administraciones competentes, Cámara y con un Vivero de Empresas tratando de mantener nuestras bazas competitivas, reorientar las que pue- nos ayudará y permitirá dar un servicio dan haber quedado obsoletas y propiciar la emergencia de nuevas actividades más adecuado a las necesidades. empresariales de sectores emergentes y mantener los sectores tradicionales con sus respectivas reestructuraciones. Por la otra, y creo que este punto es muy Entiendo que la presencia de la Cáma- importante, potenciar nuestra presencia y capacidad en el mercado interna- ra en nuestra población ha sido muy cional creando grupos de empresas de interés coincidente en determinados positiva, y reconocemos el gran trabajo destinos.” y esfuerzo de colaboración desempeña- Volviendo al capítulo de la cooperación entre instituciones, el presidente de do por la responsable de nuestra Ante- COEVAL insiste en la necesidad de incrementar el nivel de cohesión. “Somos na Local, Marga Pérez. En definitiva, los mismos empresarios – sostiene- los que estamos representados tanto en la estamos muy orgullosos de contar con Cámara como en las patronales, por lo tanto estamos obligados, por coheren- la Cámara en nuestra ciudad, de poder cia y por interés, a que las relaciones y la capacidad de colaborar ante objetivos ser socios y, a pesar de la actual situación comunes sean lo más estrechas y productivas posible. El nuevo modelo econó- mico del que tanto se habla dependerá, en gran parte, del perfil de los líderes”. de crisis, poder seguir contando con esta inestimable colaboración en un futuro.

40 julio/agosto 09 “El futuro de nuestra economía depende sobre todo de las pymes” Lourdes Donat, presidenta de ATEVAL-Junta Comarcal

Lourdes Donat, presidenta de la Junta Comarcal de la Vall sitamos –comenta- es ayudar a los empren- d’Albaida de la Asociación de Empresarios Textiles de la Comu- dedores. El futuro de nuestra economía nidad Valenciana (ATEVAL), considera que “la crisis económica no depende de las grandes empresas, sino está siendo especialmente perjudicial en la comarca”. “El sector de todas las pymes, que suponen un 80% mayoritario –explica- es el textil, que antes incluso de la actual de nuestro tejido económico y son las que crisis ya padeció las consecuencias de la deficiente negociación crean empleo y generan riqueza. Por eso, de las autoridades europeas en 2003, cuando China ingresó en cualquier iniciativa que apoye la creación de la Organización Mundial de Comercio. Por eso, llevábamos ya nuevas empresas es muy positiva.” una serie de años trabajando por mejorar nuestra competitivi- La colaboración ATEVAL/Cámara cierra las dad y adaptarnos a la nueva situación, transformando no sólo opiniones de Lourdes Donat: “Esa colabo- los modos de producción sino la propia filosofía empresarial, y ración –señala- viene de finales de los 80 y esforzándonos en diversificar la economía comarcal”. nació, precisamente, de la necesidad de los Lourdes Donat valora el papel que la Cámara viene realizan- empresarios de facilitar los trámites de ope- do en Ontinyent y su comarca: “Siendo la Vall d’Albaida una raciones de comercio exterior. Desde enton- comarca eminentemente exportadora, en especial el textil, la ces la presencia de la Cámara en la sede de oficina de tramitación de comercio exterior que la Cámara ATEVAL ha sido fundamental en el desarrollo de la comarca y, mantiene en la propia sede de ATEVAL es fundamental para el como digo, sus servicios son muy valorados por el empresario. trabajo de nuestras empresas: facilita los trámites, ahorra costes En cuanto a futuras líneas, hay cuestiones como la internacio- en tiempo y dinero… En definitiva, es un servicio muy valo- nalización, la logística, o temas concretos acerca de los cuales rado por las empresas, que al acudir a la oficina de la Cámara nuestros asociados están muy sensibilizados, como la caución en ATEVAL se sienten, literalmente, como en su propia casa”. en operaciones de comercio exterior, ante los que cualquier tipo Por lo que respecta a la Antena Local y al Vivero de Empresas, de acción divulgativa, mediante jornadas o seminarios, sería son –dice- “una iniciativa muy interesante”. “Lo que ahora nece- muy apreciado”.

empresa propiamente dicha. Por número de trabajadores, un 74,6% de las empre- Ontinyent: sas de Ontinyent está inscrito en el IAE sin ningún trabajador, y un 19,3% con estructura económico-empresarial menos de 10 trabajadores, lo que suma un total de 94% de empresas clasificadas La alta apertura del sector del textil- retos de futuro la mejora de las dotaciones como microempresas. Casi el 6% restan- hogar al mercado internacional, jun- y servicios del suelo industrial para ade- te corresponde a empresas de entre 10 y to a la vocación de asociacionismo cuarlo a las nuevas necesidades, e incre- 50 trabajadores. empresarial y la existencia de planes mentar el atractivo del municipio para El sector terciario (comercio, transpor- para la construcción de nuevas infra- nuevas empresas orientadas hacia la inno- tes, banca y otros servicios) agrupa a más estructuras y equipamientos indus- vación y desarrollo tecnológico y reducir del 72,3% de las empresas ubicadas en triales figuran entre las ventajas que la dependencia del sector textil. De cual- el municipio. La agricultura supone un presenta Ontinyent para el desarrollo quier forma, la importancia que tiene esta 0,35% de las actividades, y la industria de la economía local. Así se indica en actividad también hace preciso fomentar agrupa a un 27,3%, contando con el el informe socioeconómico* elaborado el desarrollo y la investigación tecnológica 10,3% de la construcción y el 12,88% por la Cámara de Valencia para Ontin- en el mismo, orientando a sus numerosas de la manufactura, fundamentalmen- yent, actualizado a junio de 2008, y empresas hacia nuevos mercados, como te del textilhogar, segmento tradicional cuyo objetivo es, además de impulsar el textiles técnicos o geotextiles. Así mismo, y auténtico motor de la economía local: conocimiento de la realidad del muni- es preciso desplegar acciones de dinami- un total de 164 empresas (el 52% del cipio (según el padrón de 2004 conta- zación del turismo para atraer tanto visi- sector en la Vall d’Albaida, y un 18,03% ba con 35.155 habitantes; la población tantes de fin de semana como el turismo de la Comunitat) que empleaban a cerca de la comarca era de 87.871 personas) de negocios. de 3.500 personas (un 50% del total de proponer pautas de actuación. población ocupada en este sector dentro Según el documento, realizado en coor- Empresas y sectores de la comarca), con una media de 21 tra- dinación con la Antena Local y el Ayun- Según los numerosos datos que reco- bajadores. tamiento de Ontinyent, a las referidas ge el estudio en relación a la estructura ventajas hay que añadir, entre otras y en empresarial de Ontinyent, en 2005 (año (*) La Cámara impulsa la realización el contexto de la actividad económica, más reciente considerado) existían 1.991 de informes socioeconómicos que sir- tanto el grado de equipamiento comer- empresas dadas de alta en el Impuesto ven para reforzar y nutrir el Observato- cial del municipio como la existencia de de Actividades Económicas (IAE) con rio Económico Local de cada municipio un plan de acción comercial y la expan- un total de 2.586 licencias en activida- sede de una Antena Local. Estos infor- sión apuntada en los últimos tiempos por des empresariales, lo que indica que par- mes se encuentran disponibles en la el segmento del comercio mayorista, a lo te del tejido empresarial de Ontinyent se web de la Cámara (www.camaravalen- cual se une la riqueza en cuanto a recur- ejerce mediante forma jurídica de empre- cia.com) dentro del apartado “Antenas sos turísticos. El estudio plantea como sario individual-autónomo, y no como Camerales y Entidades Colaboradoras”.

julio/agosto 09 41 Formación

DENTRO DEL ÁREA DE PERFECCIONAMIENTO PARA DIRECTIVOS «Taller de Liderazgo»: nueva apuesta formativa de la Escuela de Negocios Lluís Vives

cursos y actividades formativas para ayuda de un consultor especializado. el último cuatrimestre de 2009. Sencilla, porque aprenderá a ser un El nuevo Taller de Liderazgo se mejor líder de una forma fácil, cla- enmarca en el Área de Perfecciona- ra, directa y sin rodeos. Y rentable, miento para Directivos en que se porque invirtiendo solo 20 horas en reparte la oferta docente de la Escue- la mejora de la eficacia directiva, el la. El Taller ha sido diseñado para participante obtendrá beneficios para directivos y ejecutivos con experien- sí mismo, para su empresa y para sus cia en la dirección de un equipo de colaboradores. El Taller consta de colaboradores a su cargo. Su objeti- 16 horas lectivas en aula, además de vo es proporcionar conceptos claros, otras 4 de trabajo individual. habilidades específicas y elementos para la reflexión sobre el propio estilo Contenido de dirección. También pretende facili- El Taller se estructura en tres partes: tar el proceso de mejora de la acción la cumplimentación de cuestionarios directiva y de liderazgo, y entre sus de autodiagnóstico (mediante vía tele- contenidos está la elaboración de un mática), la participación en dos sesio- plan de acción individual, persona- nes completas de formación, y una lizado por participante, que ayude a sesión de «feedback» personalizada mejorar sus competencias como líder. con la ayuda de un consultor espe- El taller pretende desarrollar el proce- cializado sobre el perfil individual de so de mejora de la acción directiva y de liderazgo. Práctico, sencillo y rentable competencias para el liderazgo y el La Escuela califica a esta nueva apues- plan de mejora. Entre otros puntos, ta formativa como «práctica, sencilla las materias del programa contemplan El «Taller de Liderazgo (formación + y rentable». Práctica porque, ade- desde las diferentes consideraciones «feedback» + plan de mejora=éxito)» más de aprender, el Taller permitirá sobre el concepto de liderazgo hasta es la nueva referencia que la Escuela al participante obtener una informa- las competencias directivas, las face- de Negocios Lluís Vives de la Cáma- ción directa y personalizada sobre sus tas del líder, etc. ra de Valencia incluye en su plan de competencias para el liderazgo, con la El Taller complementa a la ya clá- sica programación de la Escuela de Negocios Lluís Vives en materia de CON LAS VENTAJAS DEL Perfeccionamiento para Directivos: los cursos de Dirección y Adminis- CRÉDITO ANUAL FORMATIVO tración General de Empresas (DAGE, que llegará a su 34 edición), Direc- Además de la calidad de la oferta formativa de la Cámara, ción y Gestión Económico-Financiera las empresas que contraten la impartición de cursos con la Escuela de Negocios Lluís Vives, pueden beneficiarse, en una (DIGEF, que cumplirá 25 ediciones), doble línea, del Crédito Anual Formativo. y Dirección Comercial y Marketing Por una parte, este crédito, al que tienen derecho todas las (DIMAC, con, asimismo, 25 edi- empresas (y que no es acumulable, por lo que si no se consume en cada año, se ciones). Además de los citados, en pierde) es una cantidad anual de que disponen las empresas, como consecuen- el Área de Perfeccionamiento para cia de sus pagos a la Seguridad Social. En determinados casos es posible recu- Directivos también se encuadran los perar hasta el cien por cien de la inversión destinada a planes de formación. cursos «El Marketing al Servicio del Por la otra, las empresas pueden beneficiarse de la experiencia de la Escue- Director Comercial» y «Dirección, la de Negocios Lluís Vives en cuanto al asesoramiento y la realización de los Organización y Gestión Comercial», trámites para la obtención del crédito, servicio que se presta de manera total- mente gratuita. que totalizarán sus respectivas sépti- mas convocatorias.

42 julio/agosto 09 Formación

PARA LOS SECTORES CÁRNICO, HELADERÍA, HARINERO Y PESCADERÍA

Nuevos cursos en Manipulación de Alimentos

La Cámara de Valencia, a través de ria para todos aquellos trabajadores su Escuela de Negocios Lluís Vives, que manipulan los alimentos de forma prepara para el curso académico directa en cualquier fase del proceso 2009/2010 una oferta docente espe- de producción, distribución o venta. cífica en materia de higiene alimenta- Según establece el Artículo 4 del Real ria. Esta plataforma formativa consta Decreto 202/2000, de 11 de febrero, de cuatro cursos dirigidos, respec- del Ministerio de Sanidad y Consumo, tivamente, a manipuladores de ali- las empresas del sector alimentario mentos de los sectores cárnico y sus garantizarán que los manipuladores derivados; helados-horchata; harinas de alimentos dispongan de una for- y derivados, y pescados-crustáceos- mación adecuada en higiene de los moluscos y derivados. alimentos de acuerdo con su actividad Helados-horchata, cárnico, harinas y pescados y derivados son los sectores Con ello, la Escuela de Negocios Lluís laboral, relacionada con la tarea que destinatarios dela nueva oferta forma- Vives extenderá una formación espe- realizan y con los riesgos que conlle- tiva de la Escuela de Negocios Lluís Vives. cializada en la materia y de calidad van sus actividades para la seguridad contrastada a las empresas y profesio- alimentaria. nales de los citados sectores, además En ese sentido, la Escuela de Nego- de Alimentos con el número EFMA- de los programas que ya imparte en cios de la Cámara imparte formación 0034/CV, para los referidos sectores. manipulación de alimentos para los en higiene alimentaria como entidad La Escuela de Negocios Lluís Vives es segmentos de actividad de comercio autorizada e inscrita a través del Con- líder en metodología y calidad (cuenta y hostelería. sejo de Cámaras de la Comunidad con la certificación ISO 9001:2008), La formación en higiene alimentaria es Valenciana, en el Registro de Entida- y está enteramente al servicio de las imprescindible y legalmente obligato- des Formadoras de Manipuladores empresas valencianas.

Convenio de formación con los comerciantes de Ruzafa-Gran Vía

La Cámara de Valencia suscribió el 3 de julio un acuerdo de colaboración en materia de formación con la Asociación de Comerciantes y Profesionales de Ruzafa-Gran Vía. El acuerdo fue firmado por los presidentes de la Cámara, Arturo Viros- que, y de la Asociación, Eugenio Jiménez García. Merced al convenio, la Escuela de Negocios Lluís Vives de la Cámara pone a disposición de los comerciantes y profesio- nales de Ruzafa-Gran Vía un programa formativo gratuito, el Plan de Mejora del Pequeño Comercio, programa desarro- llado por la Fundación INCYDE de las Cámaras españolas de Comercio y que lleva aparejada la consultoría individua- lizada para las empresas y profesionales participantes. Ade- más, la Cámara informará sobre las posibilidades del crédito anual formativo del que todas las empresas -en función de sus aportaciones a la Seguridad Social- disponen para finan- ciar sus inversiones en formación, y del desarrollo de planes de formación específicos completamente adaptados a sus necesidades, con flexibilidad de temario, docentes, ubica- Arturo Virosque y Eugenio Jiménez. ción y horario.

julio/agosto 09 43 D www.formacion.camaravalencia.com

CURSOS DE PERFECCIONAMIENTO PARA DDirectivos

DAGE // 34ª edición Dirige con eficacia

Dirección y Administración General de Empresas(210 h.) 17 Noviembre 2009 - 8 Junio 2010 Martes. De 08:45 a 18:15 h. (almuerzo incluido)

DIMAC // 25ª edición Claves para rentabilizar su gestión comercial

Dirección Comercial y Marketing (195 h.) La Escuela de Negocios de 23 Noviembre 2009 - 31 Mayo 2010 Lunes. De 08:45 a 18:15 h. (almuerzo incluido) la Cámara de Comercio de Valencia, El Marketing al Servicio del Director Comercial // 7ª edición (85 h.) certificada con la 23 Noviembre 2009 - 15 Febrero 2010 ISO 9001:2008, Lunes. De 08:45 a 18:15 h. (almuerzo incluido) oferta más de 400 acciones formativas, Dirección, Organización y Gestión Comercial // 7ª edición (110 h.) en las que han participado 22 Febrero 2010 - 31 Mayo 2010 Lunes. De 08:45 a 18:15 h. (almuerzo incluido) más de 7.000 alumnos el último año. DIGEF // 25ª edición Plani ca la gestión nanciera de forma e caz

ER-2118/2004 (195 h.) Poeta Querol, 15. Dirección y Gestión Económico-Financiera 46002 Valencia 26 Noviembre 2009 - 3 Junio 2010 Tel. 96 136 60 80. Jueves. De 08:45 a 18:15 h. (almuerzo incluido) Fax 96 131 80 40 [email protected] Informes de economía Coyuntura Datos de coyuntura: julio-agosto 2009

La economía de la provincia de Valen- co de energía eléctrica (32,5% y 8,1% cia continúa mostrando los signos de la en julio). No obstante, las importa- recesión, reflejados en la evolución de los ciones de bienes de consumo todavía Aunque la confianza de los consumido- principales indicadores utilizados para el registran un notable retroceso. Por su res valencianos parece haber repuntado un tanto, el peso de la crisis sigue las- seguimiento de la actividad económica. parte, la caída en la matriculación de trando el dinamismo de la economía. Las medidas de estímulo del gobier- camiones (-28% en agosto) y la fuer- no parecen haber reactivado, en cierta te contracción de las importaciones El saldo comercial exterior sigue mejo- medida, la confianza de los consumi- de bienes de equipo (-35% en junio) rando debido al mayor retroceso de las dores valencianos, como muestran el reflejan el deterioro de la demanda de importaciones valencianas. La tasa de incremento de las matriculaciones de inversión de la actividad productiva cobertura se ha situado en el 92,7% en turismos y el mayor consumo domésti- valenciana. junio, más de 28 puntos porcentuales superior a la registrada hace un año. Sin embargo, tanto las exportaciones como indicadores económicos las importaciones continúan experi- de la provincia de valencia mentando caídas (-3,8% y -33,8%, res- pectivamente), aunque menos intensas Actividad económica que en meses anteriores. La práctica paralización del subsec- % var. año % var. tor de la edificación de viviendas – Último dato anterior acumulado las viviendas visadas caen un 65% Matriculación turismos Ago. 09 3.947 32,5 -24,2 hasta mayo- ha provocado un nota- Índice de Prod. Industrial* Jun. 09 88,6 -11,8 -22,7 ble aumento del desempleo, que en el segundo trimestre del año se ha incre- Viviendas visadas May. 09 269 -67,4 -64,8 mentado más de un 218% interanual. Pernoctaciones hoteleras Jul. 09 615,1 -11,5 -9,8 Los datos del sector industrial con- Pasajeros aeropuerto VLC Jul. 09 506,4 -14,1 -22,8 tinúan reflejando caídas en la mayor Tráfico portuario de mercancías(1) Jun. 09 4.814 -6,3 -2,3 parte de sus indicadores. El índice de producción industrial (a nivel regional) Índice Precios Consumo Jul. 09 106,5 -1,0 - cae un 11,8% en junio, y el consumo (1) Tráfico portuario en miles de toneladas. Autoridad Portuaria de Valencia (*) El Índice de Producción Industrial corresponde a la Comunitat Valenciana de energía eléctrica ha descendido un 16,6% hasta el mes de julio. La temporada estival parece no haber Mercado laboral podido aliviar la difícil situación del % var. trim. % var. año sector servicios en la provincia de Último dato (miles) anterior acumulado Valencia. En julio, las pernoctaciones extranjeras se han reducido un 26% Población activa (EPA) II Tr. 09 1.304,9 -0,5 -0,8 respecto al mismo período de 2008, y Empleo (EPA) II Tr. 09 1.028,4 -4,8 -12,5 los turistas llegados a través del aero- Tasa paro (% pob. activa) II Tr. 09 21,3 3,6* 10,6* puerto de Manises han retrocedido un % var. año ant. % var. acumulado 14%. El tráfico portuario de mercancías se modera (-2,3% hasta junio), pero Paro registrado Ago. 09 219.799 57,1 29,8 sigue siendo uno de los puertos espa- ñoles más dinámico. Comercio exterior Una mayor contratación durante los meses de junio y julio, ha permitido fre- Último dato % var. año % var. año nar la destrucción de empleo, sobre todo (millones de euros) anterior acumulado en los sectores de la construcción y la Importaciones Jun. 09 878,7 -33,8 -37,6 industria. El colectivo sin empleo ante- Exportaciones Jun. 09 814,9 -3,8 -22,4 rior ha sido el más castigado por el paro. Tasa de cobertura* Jun. 09 92,7 28,9 17,2 No obstante, en agosto cambia de nuevo la tendencia y el desempleo se ha incre- (*) Variación en puntos porcentuales Fuentes: INE, DGT, INEM, DGA, Ministerio de Fomento y elaboración propia. mentado alrededor de un 4%.

julio/agosto 09 45 Visto y oído

Ambiente ferial en una pasada edición de SIF&CO. SIF&Co busca la máxima rentabilidad para expositores y visitantes

Del 15 al 17 de octubre se celebra en la primera feria en tener su perfil en una inversión como una fórmula de Valencia la vigésima edición del Salón Facebook. autoempleo. Internacional de la Franquicia, Opor- tunidades de Negocio y Comercio Aso- Deducción de un 25%. Gracias a que Estudio de candidatos. SIF&CO pre- ciado (SIF&Co). Feria Valencia ofrece la Secretaría de Estado y Comercio tende saber cual es el candidato ideal a sus expositores y a quienes buscan en otorgó al SIF el carácter de interna- que buscan las franquicias. Para ello la franquicia una fórmula de autoem- cional en el año 1992, todos los expo- está haciendo un estudio para cono- pleo o una oportunidad de inversión la sitores nacionales presentes en el SIF cer cuales son sus características prin- máxima rentabilidad, y para ello, coin- podrán deducirse de un 25% del total cipales. cidiendo con su 20 aniversario, se han de los gastos relacionados con la asis- preparado importantes novedades: tencia a la feria. Sistema de stand modular. El nuevo sistema de stands permite al expositor La primera Feria virtual de la fran- Nueva ubicación. SIF&CO estará en ahorrar en costes. Por sólo 90 euros el quicia: SIF&CO los 365 días al año. las nuevas instalaciones de Feria Valen- metro cuadrado, se incluye la produc- Expositores y emprendedores están cia, al Nivel 2 Pabellón 1 acceso desde ción, montaje, tarima, iluminación, en contacto en todo momento. Cada el Foro Centro. limpieza y mantenimiento. También expositor tiene en la nueva “web” una se le ofrece la posibilidad de alquilar el ficha con toda su información: datos Descuentos especiales para la estan- mobiliario con un descuento del 25%. técnicos, imágenes, videos… Además, cia. Para hacer la estancia mucho más quien quiera, podrá ponerse en con- agradable SIF&CO ha conseguido pre- 20% de bonificación sobre el suelo tacto directamente con el franquicia- cios especiales en hoteles de Valen- libre. Por último SIF&CO apuesta por dor para solicitar más información o cia, RENFE e Iberia a través de Viajes la renovación de los antiguos exposito- concertar una reunión en su “stand” Marsans. res ofreciendo un 20% de bonificación de la feria. sobre suelo libre, lo que sitúa en precio Campaña de medios on line. SIF&CO de mercado respecto a la celebración de Entrada gratuita para los profesionales estará presente en los principales sopor- otros certámenes nacionales, teniendo que se pre-registren en la web. tes económicos, de empleo, del sec- en cuenta que la tradición, prestigio y tor y generalistas, tanto en su versión experiencia del SIF&CO le avalan. Comunicación 2.0. Apuesta por la on line como off line, y en portales de comunicación 2.0. Prueba de ello es franquicias internacionales. SIF&CO Esto es sólo una muestra. SIF&Co tra- la buena acogida que está teniendo el quiere lograr la mayor eficacia y con- baja cada día por mejorar y lograr seguir perfil de SIF&Co en distintas redes seguir atraer el mayor número posible siendo la feria referente del sector. sociales y profesionales y el canal pro- de visitantes afines a sus expositores. pio en Youtube. Además, SIF&CO es Tanto quienes buscan en la franquicia Página web: www.feriavalencia.com/sif

46 julio/agosto 09 Visto y oído

NOTICIAS IVEX Francisco Camps impulsa las relaciones con el Reino Unido El President de la Generalitat, Francisco da en el centro de Londres”. “Es el país Francisco Camps inauguró la oficina Camps, inauguró el 23 de julio una ofi- donde más exportamos y es el mayor del IVEX en Londres. Arturo Virosque cina del Tourist Info/IVEX en Londres, emisor de turistas que tenemos”, afirmó. (tercero por la derecha) estuvo entre las personalidades invitadas. donde, además, presidió la firma de un Por ello, señaló que es una “casa abier- convenio entre el Instituto Valenciano ta a continuar en expectativas de creci- de la Exportación (IVEX) y la Cámara de miento y de generación de prosperidad gracias a la organización de misiones de Comercio de España en Gran Bretaña, y de lugares de trabajo”. compradores. A esta cifra se suman los se reunió con las principales asociacio- Con la apertura del IVEX en Londres, ya 71 compradores presentes en REDIVEX nes de operadores turísticos británicos son ocho sus delegaciones en Europa: y los invitados a diversos certámenes para consolidar a la Comunitat como Reino Unido, Alemania, Rusia, Bélgica, celebrados en Feria Valencia como la la primera región exportadora de Espa- Polonia, Turquía, Rumanía y República Feria Internacional de Moda Infantil y ña y principal destino turístico de este Checa. Además, la red exterior del IVEX Juvenil, FIMI. país. El Reino Unido es el primer mer- es la segunda red autonómica española Para el último cuatrimestre, el IVEX pre- cado emisor de turismo extranjero para más importante en el exterior con 28 vé 37 acciones de promoción, consen- la Comunitat, con el 44% del total de delegaciones en 21 países. suadas con las asociaciones sectoriales y los casi 5,6 millones de visitantes reci- las Cámaras, en los mercados exteriores. bidos en 2008. Balance y previsiones El Instituto desarrollará actuaciones en Para Camps, quien subrayó que el mer- Por otro lado, el IVEX ha facilitado más más de 20 países a lo que hay que sumar cado inglés es fundamental tanto desde de 2000 reuniones y entrevistas entre misiones de compradores en certámenes el punto de vista de las exportaciones unas 700 empresas de la Comunitat de Feria Valencia como Ideas & Pasión - como del turismo, la nueva oficina es Valenciana y 125 compradores extran- Habitat Valencia, Urbe Desarrollo o Fim- “una ventana de la Comunitat ubica- jeros durante el primer semestre del año ma Maderalia.

DORMITIENDA ha realizado durante el valor de 650.000 euros sobre un total IBS (Integral Bioenergies Systems) ha mes de julio una campaña para poten- de 800.000 euros de exportaciones firmado un acuerdo con Biocel Energy ciar sus ventas a través de sorteos (los totales de España al país caribeño. Estas para desarrollar y distribuir en EE.UU., premios fueron colchones viscoelás- cifras suponen que el 80% del jamón Canadá y México sus plantas de trata- ticos) entre los clientes de diferentes que se consume en la isla proviene miento de lodos procedentes de la depu- mercados municipales de Valencia. Dor- directamente del secadero que la com- ración de aguas. IBS ha desarrollado un mitienda es una cadena de estableci- pañía cárnica tiene en sus instalaciones novedoso sistema que permite la conver- mientos perteneciente al Grupo Dupen, situadas en Paterna (Valencia). sión de lodos en biopetróleo. de origen valenciano.

LA MARCA DE GARANTÍA del Puerto de Valencia ANECOOP BODEGAS, según datos del cambia de gerente a partir del 30 de septiembre, en Servicio Federal de Aduanas de ese que se produce la jubilación de Enrique Sapiña. El país, es el primer exportador a Rusia hasta ahora gerente de la Marca ha venido desempe- durante 2008 en el segmento de vinos ñando el cargo desde julio de 1998, al que accedió de Denominación de Origen de toda tras una larga experiencia profesional relacionada con España, con cerca de 762.000 litros de el puerto y con los inicios de la creación de la Marca. vino comercializados. Desde la gerencia de la Marca, Enrique Sapiña ha vis- to crecer el proyecto, participando activamente en el SECOPSA ha obtenido nuevas certi- desarrollo de sus diferentes actividades y funciones, así como su expansión hacia otros puertos, principal- ficaciones en gestión de calidad (ISO Enrique Sapiña. 9001) y medioambiental (ISO 14000) mente de Sudamérica. La Marca de Garantía es una entidad creada por la y prevención de riesgos laborales Generalitat, a través de la Conselleria de Industria, Comercio e Innovación, cuyo (OHSAS 18001), tras haber superado objeto y finalidad constituyen la promoción y mejora de la calidad y competitividad con éxito las correspondientes audito- de los servicios portuarios. Este innovador sello de calidad, registrado y reconocido rías externas. a nivel estatal y en el ámbito de la Unión Europea, es una de las bases sobre las que se asienta el compromiso de calidad que, tanto el puerto de Valencia como las empre- CÁRNICAS SERRANO exportó jamón sas de la comunidad portuaria, mantienen con sus clientes. serrano a Cuba durante 2008 por un

julio/agosto 09 47 Visto y oído

BANCAJA INFORMA Primer semestre: Grupo Bancaja José Luis Olivas (izq) y Aurelio Izquierdo, alcanza 201 millones de resultado presidente y director general de Bancaja. El Grupo Bancaja ha alcanzado en el en las operaciones de ahorro a plazo, el 50,35%, gracias a la política de con- primer semestre un resultado atribui- con un incremento de 4.000 millones tención de costes. do de 201 millones de euros y mantie- (un 17% más), y de ahorro remune- La tasa de morosidad se reduce en el ne unos sólidos niveles de solvencia tal rado, que aumentan el 36%, más de segundo trimestre 0,3 puntos, hasta el como refleja su coeficiente de solvencia 2.600 millones. 4,9%, mientras que la cobertura de la del 12,09% (la normativa vigente exi- Bajo la estrategia de máxima pruden- morosidad sube 8,52 puntos y se colo- ge el 8%), lo que supone un exceso de cia, los buenos resultados del Grupo ca en el 59,72%, mejor que la media del capital de más del 51% (2.926 millo- permiten dotaciones voluntarias por sector. Sin tener en cuenta las garantías nes). Además, los recursos propios de 400 millones, destinadas a mejorar los reales hipotecarias, por considerar que mayor calidad) mantienen su fortale- niveles de cobertura de la morosidad. los riesgos se encuentran totalmente za, al situarse en el 7,82%, y el capital Sin estas provisiones voluntarias, el cubiertos, la morosidad se sitúa en el más reservas, en el 6,75%. Los activos resultado recurrente del Grupo crece 1,64%, al tiempo que la cobertura de totales aumentan un 6,38% y se sitúan el 8% respecto al mismo periodo del créditos morosos asciende al 126,22%. en 110.404 millones. Pese a la menor año anterior. La adecuada gestión y la El ratio de eficiencia (relación entre demanda de crédito, el Grupo ha con- evolución del negocio hacen aumentar gastos e ingresos) continúa siendo una tinuado con su política de crecimiento todos los márgenes. El de intereses cre- referencia en el sector: al cierre del pri- selectivo y ha incrementado el 0,32% el ce el 3,86%, haciendo frente a la menor mer semestre se redujo más de ocho crédito a clientes (aumento superior al actividad económica, mientras que el puntos, hasta el 30,83%, en un entor- de la marcha de la economía española). margen bruto repunta el 30,52%, fun- no en el que resulta determinante la Los recursos ajenos suponen 86.597 damentalmente por resultados de ope- gestión de costes. La captación neta millones, con una variación interanual raciones financieras, y el de explotación de clientes crece el 27%, con más de del 7,54%. Destaca la fuerte actividad (antes de dotaciones para insolvencias), 173.000 clientes nuevos.

FERIA VALENCIA ACTUALIDAD IBERFLORA: apuesta segura de Feria Valencia

Feria Valencia acoge en octubre el con los accesorios y complementos certamen profesional e internacional para animales de compañía. IBERFLORA, los días 14, 15 y 16. Un año más, IBERFLORA apuesta por IBERFLORA renueva el concepto de destacar a las firmas más innovadoras su tradicional Salón del Jardín para de los sectores de Planta y Flor, Bri- pasar a denominarlo Salón del Bri- cojardinería y Tecnología mediante la cojardín, en clara alusión a la nueva convocatoria de IBERFLORA Innova- apuesta de la muestra de incorporar ción. Con ello, el certamen pone a dis- referencias del sector del bricolaje para posición de los expositores un espacio la jardinería. en el que dar a conocer sus creaciones De esta forma, IBERFLORA se configu- más novedosas. ra como un gran escaparate de salones Otra de las innovaciones del certamen con un denominador común: la planta es la convocatoria de la novena edición y el jardín, entendido desde un pun- del Premio Nacional IBERFLORA Pro- to de vista más amplio, que incluye de yectos Fin de Carrera de Jardinería y forma activa el disfrute del tiempo de Paisajismo, con el objetivo de potenciar ocio al aire libre. y reconocer el mejor trabajo profesio- Además, dentro de este nuevo concep- nal en estos dos ámbitos de actuación. to de Bricojardín, una de las grandes Esta iniciativa se realiza con el ánimo aportaciones para la presenta edición de promocionar aspectos relacionados es la oferta de contenidos vinculados con el propio certamen y sus sectores.

48 julio/agosto 09 Visto y oído

AUTORIDAD PORTUARIA DE VALENCIA El tráfico de TEUs crece un 7,99% hasta mayo

Rafael Aznar, presidente de la Autori- miento” por la nueva zona de servicios Vista general de la terminal de contenedo- dad Portuaria de Valencia (APV), infor- para transportistas. res del puerto de Valencia mó en el Consejo de Administración de junio que el tráfico de contenedo- Egipto: interés por los servicios de res, con 1,5 millones de TEUs hasta carga y pasaje mayo, ha crecido un 7,99% sobre el Una delegación del Ministerio de mismo período de 2008. Aznar destacó Transportes de Egipto, encabezada por el importante crecimiento experimen- el viceministro, Omar Bakary, mostró tado por el tránsito (un 35%), que ha sumo interés por los servicios de carga permitido amortiguar -notablemente en y pasaje en la reunión que mantuvo, Ferrer (presidente y director general el caso de la APV- los efectos negativos a primeros de junio, con agentes de la de la APV), y Juan Antonio Delgado de la crisis del comercio internacional comunidad portuaria y directivos de (director de Estrategia, Comercial y en los tráficos de importación y expor- la APV: Rafael Aznar, Ramón Gómez- Desarrollo Corporativo). tación de los puertos de todo el mundo.

AVE, en el Puerto de Valencia La Junta Directiva de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE) se reunió a primeros de mayo en el Edificio del Reloj del Puerto de Valencia. Para su presidente, Francisco Pons, la oportuni- dad permitió conocer de primera mano cuál es el estado real del puerto, cómo le está afectando la crisis y cuáles son sus retos y proyectos para salir de ella. Asimismo, Pons reclamó más celeridad en proyectos como el Acceso Norte y el Corredor Mediterráneo.

Colegio de Ingenieros: premio para Rafael Aznar El Colegio de Ingenieros de Cami- nos, Canales y Puertos de la Comu- nidad Valenciana entregó a mediados de junio sus segundos premios corpo- rativos. Rafael Aznar, presidente de la APV, recibió el Premio al Mérito Pro- fesional. El Colegio destaca que Aznar (ingeniero especializado en temas de gestión) ha incrementado el prestigio de la profesión con proyectos tan nota- bles como la ampliación de los puertos de Valencia, Sagunto y Gandia, entre otros, a lo cual hay que añadir su labor en el ámbito docente.

Los transportistas agradecen la nue- va zona de servicios La asociación de Empresas de Logísti- ca y Transporte de Contenedores del Puerto de Valencia mostró a principios de junio su “satisfacción y agradeci-

julio/agosto 09 49 Visto y oído

EL DISEÑADOR Y SU PORTADA Manuel Camacho (Contexto Comunicación) C/ Derechos, 29 - 4 / 46001 Valencia Tel: 963 153 690 / Fax: 963 153 780 [email protected] / www.concontexto.com Licenciado en 2001 en Ingeniería Técni- a profesionales que abarcan los diferen- ca en Diseño Industrial por la Universi- tes ámbitos de la comunicación y que dad Cardenal Herrera-CEU de Valencia, llevan a cabo trabajos cuya base radi- Manuel Camacho es la «faceta diseña- ca «en la capacidad de simbiosis con dora» de Contexto, agencia de servicios los clientes»: cada cuenta es gestionada («multidisciplinar y plurigeneracional») por un equipo de personas que aportan de comunicación. El currículo académi- su «know-how», proporcionando una co de Manuel Camacho se completa con interlocución sostenida y fluida con el la titulación de postgrado de estudios cliente. Otro puntal está en las alian- avanzados de diseño industrial y gráfico zas estratégicas con otras empresas del (también en la UCH-CEU de Valencia), sector, de cara a obtener flexibilidad ra» dedicado a la Corte de Arbitraje y a lo que hay que añadir un «stage» de y adaptabilidad a los requerimientos Mediación: el arquetipo de «La Justi- diseño gráfico en la Escuela EINA (Bar- del mercado. Con más de 20 años de cia» que, combinado con el logotipo de celona) y prácticas en referencias tan existencia, Contexto une a su trayec- la Corte y con el desnivel de la balanza sólidas en el mundo del diseño como toria la creación de las empresas W.I.C. favorable a la misma (el juego de signi- los estudios de Mariscal (julio 2003), (Walencia Imagen y Comunicación, ficado con el tiempo, representado por Conca y Marzal (septiembre-noviembre S.L.), Instituto de Estudios de Moda y el icono del reloj de arena de ordenador 2003), y Lavernia, Cienfuegos y Asocia- Comunicación, Numa Editorial, +Radio que aparece siempre que hay «escasez dos (mayo-julio 2004: en este último es y la productora Metrofilms. de memoria»), sintetiza las ventajas de la incorporado al equipo). En su portada, Manuel Camacho propo- fórmula arbitral ante los problemas que Manuel se integra en Contexto Comu- ne una composición que conecta con el presenta en la actualidad nuestra Admi- nicación en diciembre de 2006, junto referente de este ejemplar de «La Cáma- nistración de Justicia.

LA SECCIÓN DE ADCV Nace la Valencia Disseny Week

La Asociación de Diseñadores de la conocer la profesión así como también Comunidad Valenciana (ADCV) ha crear importantes relaciones entre las Logotipo de la VDW. creado la Valencia Disseny Week, un empresas y los diseñadores. proyecto que pretende promover el El contenido de la Valencia Disseny La semana del diseño tiene lugar del 21 diseño de una manera activa, ya que Week se basa en una serie de eventos al 25 de septiembre en diferentes mar- aglutina diferentes actividades relacio- relacionados con el diseño y persigue cos y con distintas actividades: charlas nadas con esta disciplina en el marco que todas estas actividades lleguen al en el MuVIM, entrega de los Premios de la Feria Hábitat Valencia. Se tra- mundo empresarial, profesional y la ADCV en el IVAM, talleres en el Centro ta de poner al diseño valenciano a sociedad en general. Ideológicamente, Cultural Octubre... Además, la ADCV la altura del de las grandes ciudades el propósito del certamen es transmitir está presente con un “stand” en la Feria europeas, como Milán o Londres, que dos conceptos básicos, el diseño sos- Hábitat Valencia, con proyecciones de ya llevan unos años consolidando su tenible y el diseño emocional, siem- documentales y videos generados para “design week”. La celebración de la pre usando como vehículo la ciudad este evento. En definitiva, una varia- Feria del Hábitat resulta la semana de Valencia y la cultura digital. Con da oferta cultural y lúdica promovida más importante en cuanto al diseño en esta iniciativa se consigue promover por la Asociación de Diseñadores de la España, y, por supuesto, en Valencia, Valencia como ciudad de creatividad, Comunidad Valenciana. que se convierte en una de las capi- diseño y conocimiento, fortalecer las Todas las actividades y la agenda están tales europeas del diseño. Por ello, relaciones entre empresa y diseño y a disosición d elos interesados en la la ADCV quiere, durante esas fechas, fomentar un mayor conocimiento de “web” de la Valencia Disseny Week: promover el diseño de la ciudad, dar a esta disciplina. www.valenciadissenyweek.com

50 julio/agosto 09