CORTS VALENCIANES

DIARI DE SESSIONS DIARIO DE SESIONES

Número 2 i Legislatura Any 1983

PRESIDENCIA DEL MOLT EXCELLENT SENYOR ANTONI GARCIA I MIRALLES

S'obri la Sessió a les 10.15 hores. (Pàg. 15) Per indicació del M. E. SR. PRESIDENT, el E. SR. SECRETARI PRIMER comunica les dues candidatures presenta- des: D. JOAN LERMA I BLASCO pel Grup Parlamentari Socialista i D. JOSE GALAN I PELAEZ, candidat del Grup Parlamentari Comunista. (Pàg. 15) Discurs del candidat 1. SR. D. JOSE GALAN 1 PELAEZ. candidat del Grup Parlarnentari Comunista (Pàg. 15) Intervenció del diputat i. SR. D. VICENTE ZARAGOZA I MESEGUER, pel Grup Parlamentari Comunista. Renúncia dels Grups Parlamentaris Popular i Socialista, a I'intervenció en el debat. (Pàg. 20) Es suspén la Sessió a les li .20 hores. (Pàg. 23) .- Es reprén la Sessió a les 11.45 hores. (Pàg. 23) Intervenciódel candidat I. SR. D. JOAN LERMA 1 BLASCO, candidat del Grup Parlamentari Socialista. (Pàg. 23) Sollicitud de la suspensió del Ple pels diputats I. SR. D. JOSE CHOLBI DIEGO del Grup Parlamentari Popular i i. SR. D. VICENTE ZARAGOZA 1 MESEGUER del Grup Parlamentari Comunista. Es suspén la Sessió a les 12.30 hores. (Pàg. 30) Es reprén la Sessió a les 16.10 hores. (Pàg. 30) Intervenció del diputat 1. SR. D. VICENTE ZARAGOZA I MESEGUER, en representació del Grup Parlamentari Co. munista. (Pàg. 30) Intervenció del diputat 1. SR. D. MANUEL GINER MIRALLES pel Grup Parlamentari Popular. (Pàg.32) Intervenciódel diputat I. SR. D. ALBERTO JAVIER I FERRE, pel Grup Parlamentari Socialista. (Pàg. 35) Resposta del candidat 1. SR. D. JOAN LERMA I BLASCO del Grup Parlamentari Socialista. (Pàg. 37) Número 2 Pàg. 14

Torn de rèplica del diputat 1. SR. D. VICENTE ZARAGOZA I MESEGUER, pel Grup Parlamentari Comunista. (Pàg. 41) Torn de rèplica del diputat I. SR. D. MANUEL GINER MIRALLES, del Grup Parlamentari Popular. (Pàg. 43) Torn de rèplica.del diputat I. SR. D. ALBERTO JAVIER PEREZ I FERRE, del Grup Parlamentari Socialisra. (Pàg. 44) Resposta del candidat 1. SR. D. JOAN LERMA I BLASCO, del Grup Parlamentari Socialista. (Pàg. 45) Essuspènla Sessió a les 18.30 hores. (Pàg. 47) Es reprén la Sessi6 a les 19.10 hores. (Pàg. 47) Explicació del M. E. SR. PRESIDENT del sistema de votació. (Pàg. 47) Votació de la candidatura del diputat I. SR. D. JOSE GALAN i PELAEZ, del G. P. Comunista, el resultat de la qual és: vots a favor, 6; vots en contra, 89. (Pàg. 48) Votació dr la candidatura del diputat i. SR. D. JOAN LERMA 1 BLASCO, del Grup Parlamentari Socialista. el rem- tai de la qual fou el següent: vots a iavor. 51; vots en contra, 32, i absfencions, 6. (Pàg. 49) Proclamació com a President electe de la Generalitat Valenciana del MOLT HONORABLE SR. D. JOAN LERMA I BLASCO. (Pàg. 49) S'alça la Sessió a les 19.25 hores. Rectificacions per error tipogràfic. (Pàg. 50) Número 2 Pàg. 15

SESSIÓ DE LES jóvenes que no han conseguido su primer empleo, donde DEL DIA 22 DE JUNYDE 1983 las personas de mayor edad, trabajadores, no consiguen llega a las edades de jubilación y se quedan sin trabajo Comença la sessió a les IO hores 15 minuts. después de 30-35 años ejerciendo su profesión y cuando ' EL SR. PRESIDENT: senyors~i~~t~ts, és oberta la aún su edad se encuentra entre los 51 o los 54 años. sessió. Que los que en su día formaron una familia no saben De conformitat amb el Reglament, pel Senyor Secreta- Cómo mantenerla Y 10s que la Pretenden formar no se atm- ri Primer van a llegir-se els dos escrits de proposta de can. ven a hacerlo ante la inseguridad en que nos encontramos didat a President de la Generalitat, per banda del Grup cara a conseguir un Puesto de trabalo. Socialista i del Grup Comunista de les Corts Valencianes. Que los universitarios valencianos se ven frustrados Senyor Secretari Primer. poque, tras haber terminado sus carreras. no pueden EL SR. SECRETARI PRIMER: ~n número de aplicarlas. no pueden mejorar en la práctica sus conoci- 46 i en data 13 de juny, es presenta pel Grup Parlamentari mientos* a Pes= del gran esfuerzo econÓmico que toda la li^^^ la de jean L~~~ ~l~~~~,i en data sociedad ha realizado para la formación de los profesiona- 15 de juny i en número de registre 48, es presenta la les; y kSqueda como única esperanza. parece ser, ir a ejer- datura, per part del Grup Parlamentari Comunista, de Jo- América latina o a Argelia. sé Galán Peláez. tos trabajadores agrícolas unen a sus terribles dificul- EL SR, PRESIDENT: ~~l~~~gracies: ll.lustre 9. tades de empleo los intentos de aumentar su discrimina- nyor ~i~~~~~,josé Galán peliez, a candidat del Grup ción con la nueva normativa de la Seguridad Social. Comunista),té la paraula per trenta minuts. Y podríamos seguir exponiendo toda una serie de si- ,' EL SR:CALAN PELAEZhMuchas gracias, Señor Pre- tuaciones sidente. Señores Diputados: Parece tal vez extraño que un Nos encontramos con que los sectores tradicionales de grupo que es minoritario en esta Cámara presente candi- la idustria de nuestra Comunidad en una cfisis, y dato a la Presidencia, No es normal en la dinámica parla- nos ante una donde básicos mentaria que estas cuestiones sucedan, pero nosotros con- la y muchas y me. sideramos que la democracia es ei ejercicio del poder, ob- dianas empresas no pueden hoy ir adelante, y si se aplican tenido democráticamente. pero también es el respeto a las las heasbásicas que el Gobierno de la ió^ acaba de minorías Y a 'a Participación. y nos encontramos COn una plantear en PU Libro Blanco, tenemos la seguridad de que, situación en que las minorías estamos siendo conti- en lo inmediato, la pérdida definitiva de la in. nuamente discriminadas. dustria valenciana, pues no se tiene en cuenta la composi- Hechos acaecidos últimamente. como el cese del que ción especifica de nuestras empresas y la necesidad de fue propuesto como candidato para la Comisión Mixta de aprovechar las inversiones ya en ei tiempo Transferencias, son muy significativos. pues. el País Valenciano cuenta con una infraestruc'1 ura LOS comunistas hemos defendido, a '0 bode nuestra ya realizada, con importantes polígonos industriales, campaña electoral. como posteriormente, la necesidad de inctuso donde se encuentran ya naves construidas: con una un Gobierno de P~OF~O. basado en la unidad de la ir- formación profesional importantísima entre su colectivo quierda, en la participación en el ejecutivo de la Comuni- de uabajadores, unas Universidades politécnicas, lite. dad de 'OS Partidos de izquierda sobre la base de un rarias y, sobre todo, con unas necesidades sociales que nos Programa negociado. que respete Y manifieste la voluntad obligan desde el Gobierno de la Generalitat a plantear me- unitaria de la mayoría del e1ectorado3de la mayoría de 10s didas específicas y luchar por ellas en ei marco del Estado. trabajadores, de los sectores progresistas de la sociedad va- Creemos que sectores . tradicionales de nuestra lenciana. economía necesitan medidas muy concretas para ,poder Nosotros creemos que esta oferta Política es la que avanzar, para no verse marginados totalmente. Yo no voy debería primar en esta sesión de investidura. Aquellos que a en todas estas medidas, sí quiero tienen la mayoría tienen el derecho de aceptarla o no, pe- remarcar algunas de e]]as. ro tienen también la responsabilidad de las consecuencias El sector azulejero necesita financiar su reestructura- que acarree una no aceptación de este tipo de propuesta. ción cn dos niveles: Primero, en unas inversiones tecnoló- ( Creemos que los intereses generales de nuestra Comu- gcasque sitúen a las empresas de nuestra Comunidad en nihi pasan hoy por construir un Estado de las niveies competitivos, fundamentalmente con respecto a Autonomías que no sea una mera descentraliación admi- países y, muy respecto a li^; nistrativa Y que exige, Por tanto, un Gobierno IO más en scgundo lugar, se deben localizar unas zonas de prefe- amplio posible, que tenga un máximo respaldo ciudadano rencia industrial, capaz de absorber la mano de obra exce- y que tenga la máxima confluencia de fuerzas de progreso denteen la reestructuración. para hacer una política de consolidación y profundización E0 chapas y tableros nos encontramos con la necesidad en e! proceso autonómico. de elaborar una política forestal capaz de aproximar los / Nos encontramos haciendo3 una brevísima radiografia de producción forestal,que hoy se encuentran en ed una situación en nuestra Comunidad, donde estamos el Nate de España, aprovechando las comarcas de la ~i. próximos a los 300.000 trabajadores parados. donde hay bera para la producción de chapas. Financiar la instala- Número 2 Pàg. Ió ción de trenes integrados, tanto para el tablero como para Ejecución descentralizada por aquellas comunidades. sus consiguientes transformaciones en chapas o en sintéti- como la valenciana, en que son especialmente importantes cos, concretamente melaminas. los sectores a los que me estoy refiriendo. Nos encontramos con la necesidad de medidas urgen- Crear una sociedad de reconversión de la Comunidad tes para financiar, en el sector del juguete, la campaña del Valenciana, que se proponga, entre otras cosas, elevar el 83, y para considerar, de forma excepcional, los periodos nivel tecnológico de nuestra industria, mejorar la calidad de desempleo consumidos por los trabajadores en expe- y el diseño, tanto de los procesos productivos como de los dientes de crisis. productos finales. Se necesita una reconversión tecnológica y modifica- Crear un Consejo del Crédito Oficial de la Comunidad ción en las estructurm de las empresas para sectores que capaz de ayudar en la dirección de todo el sistema finan- han sido tradicionales en nuestra economía, como el sector ciero hacia los objetivos que debe marcarse la Comunidad, de lámparas y bronces, desarrollando una política comer- Reforzamiento de la presencia del sector público en cial participando desde el Consell en la elaboración de las nuestra Comunidad y la representación de nuestros intere- agendas diplomáticas, cuando se trate de visitar países de- ses en su gestión, así como constituir, por Ley, el sector mandantes de nuestros productos. público de la Generalidad Valenciana. El mismo tipo de medidas, que no voy’a ir enunciando Debemos desarrollar las competencias exclusivas que por cuestiones de tiempo. se necesitan para el aluminio. el tenemos actualmente en materia de cooperativismo. calzado, el textil y el transporte. Debemos presentar por las Cortes Valencianas. en el Nos encontramos con la necesidad de realizar una re- marco del Parlamento de la Nación, leyes en defensa de poblaci6n forestal, cuyo alcance total debería cubrir nuestros sectores e industrias que se encuentran hoy ame- 80.000 hectáreas que podríamos arbolar en cuatro años, y nazados. que nos puede proporcionar 3.000 puestos de trabajo. Y aquí enlazo con la crítica situación en que se en- La necesidad de empezar una política de empleo juve- cuentra en este momento la Unión Naval de Levante y Al- nil y. en el marco de nuestro Estatuto, necesitamos superar tos Hornos del Mediterráneo. las causas que determinan la emigración, para garantizar, En cuanto a la primera. quiero resaltar la trascenden- mientras tanto, la asistencia a los emigrantes y facilitar su cia que su desaparición tendría para los poblados retorno a nuestra Comunidad, En este sentido sería intere- marítimos, y prueba de ello son los expedientes de crisis de sante que, desde el Gobierno de la Generalitat, nos plan- pequeños comerciantes cuando la Unión Naval de Levante teásemos el libre acceso de los emigrantes a los servicios interrumpe el pago de los salarios, en el primer semestre gestionados por la misma, especialmente en colonias de de 1982. Proponemos su nacionalización e integración vacaciones, albergues, residencias juveniles, residencias posterior en un grupo nacionalizado de pequeños y me- para ancianos y fomentar las inversiones productivas para dianos astilleros. los emigrantes, de forma que, a través de fórmulas coope- A nuestro juicio. y coherentemente con planteamien- rativas, pudieran asegurar su instalación de nuevo en tos anteriormente mantenidos, entendemos que es absolu- nuestra Comunidad. tamente imprescindible el mantenimiento de Altos Hornos Se necesita crear los servicios sociales y laborales para del Mediterráneo, como siderurgia integral, lo cual pasa cerca de 20.000 trabajadores de nuestra Comunidad que, porque se garanticen las inversiones básicas y de reposición regularmente, salen de Eipaiia para trabajar estacionai- de cabecera, así como por la instalación del tren de ban. mente en la vendimia francesa y otros trabajos similares. das en caliente. Debemos trabajar para desarrollar un modelo in- Estas medidas spn posibles y rentables, tal y como ha dustrial autónomo en la toma de decisiones y dirigido des- quedado demostrado por los informes técnicos de Kawasa- de la Generalitat. ki y por el informe que hace poco más de dos años elabora- La modernización industrial del Pais Valenciano debe mos las fuerzas políticas, sindicales y económicas de realizarse de una forma que sea técnicamente eficaz, so- nuestra Comunidad, incluidos el Partido Socialista y la cialmente progresista y debe basarse, a nuestro entender, Unión General de Trabajadores. sobre los siguientes puritos: Ante la situación, agravada con, al parecer, decisión En primer lugar, un rechazo de la actual normativa de firme del Gobierno Socialista, de cerrar la cabecera de Al- reconvenión. tos Hornos del Mediterráneo anticipándose a lo que pueda Exigir, desde el Gobierno de la Generalitat, un marco determinar la Comisión de Seguimiento. proponemos que específico de reconversión para los sectores que he enun- el Gobierno Valenciano, que estas Cortes, se pronuncien a ciado anteriormente, como el calzado, el textil, la cerámi- íavor de la continuidad de Altos Hornos del Mediterráneo ca, el juguete, madera, mueble, etcétera, son todos ellos como siderurgia integral y contra su desmantelamiento, la sectores intensivos en trabajo y se componen de un elevado instalación del TBC en Sagunto. Así al menos nos pronun- número de pequeñas y medianas empresas. ciamos el grupo comunista y yo, como candidato a la Pre- En ese marco de reconversión deberíamos plantearnos sidencia de la Generalitat. mecanismos concretos de financiación y acceso a la misma Y (qué nos encontramos? Con que después de trans- para la pequeca y la mediana empresa. curridos una serie de meses, concretamente desde el mes Objetivos sociales de producción, de inversiones. de de febrero hasta aquí, aún están pendientes las preguntas empleo. finales que los comunistas planteamos en la Cámara. Número 2 Pàg. 17

Y nos encontramos con una situación socialmente cada sector vitivinícola con la participación y el control de las vez más deteriorada en el Puerto de Sagunto. organizaciones profesionales del campo. Nos encontramos con que puede haber sectores que Es necesario el desarrollo de las inversiones para el des- planteen también climas de violencia, climas de defensa arrollo de la investigación agraria, con el objetivo de selec- de sus intereses, como pueden ser todos aquellos hombres, cionar las especies y variedades propias de nuestro suelo y todas aquellas. familias que se ven afectados por la si- clima, evitando gastos superfluos y evitando nuestra de- tuación de los arrendamientos históricos de nuestra Comu- pendencia exterior. & decir, se deben tomar desde el Go- nidad. bierno de la Generalitat una serie de medidas, que todas Creemos que en una situación tan grave como la crisis ellas son posibles, de acuerdo con nuestro Estatuto y de en el sector industrial está el sector del campo, tanto en lo acuerdo con el estado actual de las transferencias y tram- que afecta a los trabajadores agrícolas como a los agricul- ferencias venideras. tores y ganaderos. EI Gobierno Valenciano deberá evitar la instalación y Desde el Gobierno de la Generalidad debemos afrontar proliferación de emisarios submarinos, que no hacen sino la defensa de una política de rentas que englobe tanto contaminar aún más nuestras costas, y en su lugar hay que unos precios de venta remunerados para el campo, como d , prioridad al desarrollo de depuradoras modernas. el control efectivo de los precios pagados por los agriculto- Un problema que nos preocupa fundamentalmente es res y los ganaderos con respecto a materias básicas que les eli roblema acuciante de la escasez de agua. Desde la Ge- son necesarias. neralitat debemos ser el cauce en quese plasme la solidari- En el marco de una ley de reforma y desarrollo agrano dad entre las distintas comarcas del País Valenciano. Pro- es necesario que se contemple el Estatuto de la Explota- ponemos la elaboración de un plan con medidas a distinto ción Familiar, que defienda ésta de los monopolios, que plazo, enmarcadas en la necesaria Ley de Aguas, que debe garantice una vida digna y una renta equiparable a'los considerar a éstas cómo un recurso escaso. A corto y medio otros sectores, que clarifique los canales de distribución, plazo hay que plantearse medidas que eviten el agota- así como que permita que se adopten las medidas apro- miento y salinización de acuíferos, que permitan la utiliza- piadas y las ayudas suficientes para que los agricultores jó- ción del agua de las depuradoras. Un estudio para la insta- venes puedan acceder a la propiedad de la tierra o a la laci0n de plantas potabilizadoras en Alicante, Benidorm, compra de ganado. Castellón y Vaiencia. Apoyo financiero para ia construc- Pretendemos la defensa de los arrendamientos históri- ción de nuevos pozos y para la introducción de sistemas de cos en los términos que ya he expresado anteriormente, regadío que ahorren agua, así como valentía para evitar entre otras razones para evitar encontramos en la agricul- nuevas transformaciones de tierra en regadío por encima tura en situaciones como las que nos encontramos actual- de las previsiones planeadas, además de contuidentes me- didas anticontaminación dei Segura y otros ríos.'s mente en Sagunto. I Desde el Gobierno Valenciano se debe proponer el A largo plazo hay que llegar, previa planificación de aumento de las inversiones en el campo y del estableci- los recursos hidráuìjcos, a un sistema hidráulico regional miento en las zonas rurales de industrias de transforma- compensatorio capaz de conseguir resolver el problema del ción que creen puestos de trabajo y eviten que el valor ana- déficit estacional de determinadas comarcas y aprovechar dido pase a manos de las multinacionales, planteándonos globalmente los superávits puntuales de otras cuencas, así la potenciación también del morimiento cooperativis- Los problemas de la riada y de las aguas no son más ta, el apoyo a la Uteco y la creación de uria federación de. que un exponente particular de una situación general, co- mocrática de cooperativas. mo es la gravedad de los desequilibrios humanos, ecológi- Es en este momento un objetivo prioritario la democra- cos, comarcales y de infraestructura que existen en nuestra tización del Fondo de las Cajas Rurales, para conseguir Comunidad. que la dotación de créditos se oriente a favor de los pe- Desde el Gobierno valenciano debemos ir contra el em- queños agricultores, a una participación campesina en la pobrecimiento económico, social, cultural y humano de gestión de sus fondos, ya que entendemos que el dinero del fas comarcas del interior, contra la amenaza de extinción campo no debe salir del mismo. .. de ciudades como Alcoy y Sagunto, contra la insuficiente Nos debemos plantear la planificación de cultivos y dotación de servicios sociales y contra la especulación producción que fomente la creación de puestos de trabajo urbanística de los grandes ejes industriales y de servicios. fijos, que eleven la renta de los agricultores y preparen como l'Horta, I'Alacantí, la Plana de Castelló, las zonas nuestro ingreso, en las mejores condiciones. en el Mercado turísticas y residenciales. Común, así como la puesta en marcha de la Comisión Dentro del marco de esta planificación general a im- mixta hortofrutícola para contribuir a resolver los proble- pulsar por el Consejo económico-social previsto en nuestro mis que plantean la entrada de nuestros productos en el Estatuto, cabe plantearse la realización de planes comar- vecino país. cales, el romper los principales estrangulamientos en ine- La creación de un organismo de planificación y coor- dios de comunicación. fundamentalmente en carretera, el dinación que establezca planes comarcales que con. mantener una política de trenes de cercanías y erradicar, templen los aspectos agronómicos, comerciales y de consu- de una manera definitiva, los cinturones de hierro de pa- mo como un elemento básico de los mismos. sos a nivel que tienen las grandes áreas de población de B necesario elaborar un plan de reestructuración del nuestra Comunidad. Número 2 Pàg. 18

Pasa también por la defensa de los recursos naturales, Desde el Gobierno de la Generalitat debemos plantear- especialmente la necesidad de plan de repoblación fores nos un plan de erradicación del analfabetismo y de forma- tal, al cual he hecho mención anteriormente. ción permanente de adultos, con especial mención al En cuanto a la política cultural, la situación de nuestro problema de la lengua, al que me referiré posteriormente. país es dramática. La carencia de medios en los pueblos y Establecer hn mecanismo de inspección único, depen- barrios, a poco que nos alejemos de los grandes centros ur- diente de la Generalitat, y una atención especial a la for. banos, son una prueba evidente de ello. Cambiar la vida. mación profesional, de manera que existan planeamientos optar porque la cultura llegue a todos implica una política comarcales. cultural bien dotada, descentralizada. participativa, una Hay que plantearnos para el País Valenciano, para to- política cultural viva. Es esa orientación la que los comu- da la Comunidad, la educación especial para disminuidos nistas proponemos para desarrollar el Consejo de Cultura psíquicos, físicos, haciéndola depender únicamente de la previsto en el Estatuto y convertirlo así en el motor de re- Conselleria de Educación. La situación dramática en que nacimiento cultural y popular valenciano. nos enconcramos las familias que nos vemos afectadas por Para la recuperación de la tradición cultural hijos que son disminuidos es algo verdaderamente excep- específicamente valenciana y de nuestro patrimonio histó- cionalen el País Valenciano. rico artístico monumental, proponemos que los medios de Para el Gobierno valenciano se nos plantea la normali- comunicación públicos, y en especial la televisión. se plan- zación lingüística como un objetivo prioritario en el des- tee seriamente esta tarea, ayudados por las instituciones arrollo cultural de nuestro pueblo. políticas valencianas. En tanto se consigue el tercer canal En lo que re refiere al profesorado, debemos conseguir de televisión proponemos duplicar al menos la programa- una plaza de lenguavalenciana, literatura y cultura valen- ción actual, así como que el necesario Consejo Rector de la ciana por cada ocho unidades o fracción. con un mínimo televisión regional fije las directrices que hagan de este de una plaza por centro. Que la Conselleria de Educación medio una potente polea de movilización cultural. y Cultura y la Universidad prevean un mecanismo de recu- Desde mi punto de vista, la política educativa, como peración de todos los profesores de valenciano técnica- base real de una política cultural. tiene en este momento mente cualificados. La dotación de plazas de lengua, lite- una serie de problemas que deben ser abordados por el ratura y cultura valenciana en la Universidad de Alicante, Gobierno de Ia'Generalitat. En primer lugar, la elabora- así como el aumento de las dotaciones en la Universidad ción del mapa escolar, con referencia específica a los pues- Literaria de y en las Escuelas Universitarias de .tos escolares públicos en la Comunidad Valenciana. En se- formación del profesorado. También. y muy relacionado gundo lugar, la creación de un número de puestos escola- con esta política educativa, preconizamos la creación de res públicos adecuado a la población actual escolar real- una Catedra de Derecho Valenciano. mente existente, teniendo en cuenta la posible reconver- Respecto a los programas de ensefianza del valenciano. sión gradual a puestos escolares públicos de puestos escola- la Conselleria de Educación debería dictar una orden cla- res que actualmente están totalmente subvencionados. En ra y de obligado cumplimiento para todos los niveles de tercer lugar, la dotación para los centros escolares públi- ensefianza. La Conselleria debería regular asimismo los re- cos de medios didácticos y sociales necesarios para el des- quisitos a cumplir por los libros de texto. arrollo adecuado de la enseñanza. Para la delimitación lingüística territorial que prevé el La actual estructura escolar de la Comunidad Valen- Estatuto pretendemos que se debe elaborar un censo ciana se balla marcada por una serie de profundos dese- lingütutico oficial. como punto de partida para la exten- quilibrios cuya tipificación habrá de ser una de las prime- sión del uso del valenciano. Que se debe hacer la conside- ras medidas que en el campo educativo deba emprender el ración de la ley que delimite los territorios en los que pre- primer Gobierno autonómico. domine el uso de una u otra lengua, como una ley marco, Estos desequilibrios serian fundamentalmente los si- que se plantee objetivos sucesivos en el tiempo, evitando guientes: el desequilibrio entre la enseñanza rural y la en- por tanto los medios que se produzca una rígida separa- señanza urbana y, ligado a lo anterior, el desequilibrio en ción territorial, y que a largo plazo se convierta o que se ' la relación entre la escuela pública-escuela privada, que pueda convertir en un factor de división de los valen- iría desde la hegemonía de determinados tipos de enseñan- cianos. za privada en los centros urbanos, hasta la total ausencia La política del Gobierno valenciano sobre la especial de la misma en zonas rurales. En tercer lugar, el dese- protección y respeto a la recuperación del valenciano debe quilibrio entre la enseñanza profesional y el bachillerato. articularse sobre las siguientes bases: Unido a este problema estructural de nuestro ordena- Un plan de alfabetización con suficientes medios hu- miento educativo, hay que señalar. para superarlas, las si- manos y materiales, que incluya destacadamente la parti- guientes deficiencias básicas del mismo: cipación de la televisión y demás medios de comunicación. En primer lugar, la ausencia de-un eficaz y democráti- La participación social amplia en la política co sistema de control de gestión del proceso educativo. lingüística, a través del Consejo de Cultura y. finalmente, En segundo lugar, la ausencia también de una eficaz el apoyo a la investigación lingüística valenciana, a la ho- ordenación y planificación de cuantos organismos y enti- mogeneuación de las variantes lingüísticas y a la normali- dades participan, de una forma u otra, en la gestión edu- zación del valenciano hablado y escrito. cativa. Yendo can una serie de elementos que afectan a la cali- Número 2 Pàg. 19 dad de la vida, nosotros proponemos que el Gobierno va- dad pública. así como su participación en cuantos organis- lenciano debe abordar una serie de cuestiones concretas, mos les conciernen, tales como el Consejo económico- que afectan a la sanidad y a los movimientos sociales. social, el Consejo de Cultura, la Juntas de precios. Creemos que éstos son problemas que están incidiendo Hay, efectivamente, un problema: que muchas de es- cada día en la vida de los valencianos, y que debemos rea- tas medidas no afectan exclusivamente a las Cortes Valen- lizar una política de actualización y realización de los ma- cianas y al Gobierno Valenciano, pero nuestro Estatuto sí pas sanitarios, que debemos ir hacia una comarcaliración que nos fija la obligación de defender los intereses genera- sanitaria, que comience por establecer una red primaria les de nuestra Comunidad, y por tanto de presionar sobre de centros de salud que desarrollen la promoción de la sa- la Administración Central, en aras a lograr el máximo de lud y la sanidad preventiva. bienestar para los valencianos, dentro de la solidaridad Nos planteamos también programas de prevención de con todos los pueblos de España. enfermedades infantiles que llevarían o conllevarían la re- La Autonomía tiene, actualmente, un problema fun- visión periódica y gratuita a toda la población escolar. damental, que es el que hace referencia a la Hacienda y a Desarrollar una medicina del trabajo, que debe plan- los recursos generales, en términos económicos, de que dis- tearse prioritariamente al llegar a las actividades profe- ponemos. sionales autónomas y a la PYME. [Creemos que desde la Comisión Mixta se deben fomen- Por razones de tiempo no voy a exponer una serie de tai, a nivel urgente, el que podamos obtener los porcenta- medidas concretas, que afectan a todo el sector de la sa- jes de participación de la Comunidad Valenciana sobre los lud. impuestos y recaudaciones que deben ser cedidas por el Es- Creemos que la juventud se encuentra fuertemente tado. Para esto está pendiente todavía la aparición de la marginada y que a esta situación debemos proponer una Ley a la cual quiero aquí aludir, y tenemos que es necesa- política específica de empleo juvenil y debemos desarrollar rio el cumplimiento urgente, por parte del Gobierno de la una Dirección General de la Juventud que no se limite, co- Nación, de su compromiso de tramitar la Ley del Fondo mo lo está haciendo actualmente. a problemas de tiempo de Compensación Interterritorial. que deberá asegurar libre, sino que abarque tambien problemas concretos de una justa participación de la Generalitat Valenciana en trabajo, ensefianza. servicios sociales y asistenciales, y des- dicho fondo, desde el más profundo respeto y solidaridad arrollar el Consejo de la Juventud de la Comunidad Valen- entre los pueblos, y posibilitar que podamos tomar deci- ciana, previa la promulgación de la Ley de asociacionismo siones en materia de inversión pública. f juvenil. Deberemos, durante estos próximos\ cuatro anos, hacer Para la mujer creemos que es necesaria la creación de un desarrollo legislativo, creo que cualquier grupo de la una Dirección General de la Mujer, con competencias y Cámara comparte la necesidad de desarrollar estas leyes, y capacidad suficientes para impulsar la supresión de sus de- que el momento y las diferencias que puedan surgir ahora sigualdades. que de hecho las están padeciendo. Que esta será en el momento en que las discutamos en Comisión. Dirección General debe ser un instrumento válido para la En resumen: nomtros nos presentamos, presentamos colaboración con las asociaciones feministas, así como con candidato con la idea de que el Gobierno valenciano, que, el futuro Instituto de la Mujer, creado por el Ministerio de repito. debe ser un Gobierno de la máxima participación y Cultura. representatividad, se plantee claramente un programa de Que deben tomarse iniciativas legales sobre la regula- lucha contra el paro, defendiendo los puestos de trabajo y ción del trabajo doméstico y a domicilio, y estudios y pre- la industria valenciana. vención de la mortalidad infantil, de la abortividad natu- En segundo lugar, defender el acceso al seguro de des- ral y social, sobre todo cuando la legislación que el partido empleo de los jornaleros en paro, y elaborar la Ley de co- del Gobierno ha realizado actualmente afecta a si- operati+kmo. tuaciones muy reducidas en cuanto a situaciones de abor- En tercer lugar, impedir que la central nuclear de to. Cofrentes se cargue en octubre con material radiactivo, en EI Gobierno autónomo debe prestar un interés especial tanto no se discuta en las Cortes Valencianas su seguridad, a los disminuidos físicos, psíquicos y sensoriales, como ya su control público y su futuro. he dicho anteriormente, y para ello se requiere la creación b cuarto lugar, un plan de repoblación forestal de de un organismo que coordine y dirija las actividades que 80.000 hectáreas. Un plan de salvación de la Vega Baja las distintas Consellerías tienen como competencia actual- del Segura. Un plan de reconstrucción de las comarcas mente. afectadas por la riada. Sin la existencia de este organismo, cualquier minusvá- En quinto lugar, planificar las necesidades educativas lido tiene que pasar par Consellerías distintas según que de nuestra Comunidad, impulsando prioritanamente la sus problemas afecten a cuestiones de seguridad social, de dotación y la calidad de la enseñanza pública, normaliza- rehabilitación, de educación, de trabajo, de servicios so- ción del valenciano en la escuela, con la dotación, a todos ciales. los niveles, de las plazas necesarias. Debemos plantearnos, desde el Gobierno de la Genera- En sexto lugar, creación inmediata del Consejo de Cul- lidad, recoger y apoyar los planteamientos de las aso- tura, como forma de recuperar la tradición cultural valen- ciaciones de vecinos, sobre todo a través del reconocimien- ciana y hacer una política cultural descentralizada y parti- to, en la Ley de Asociaciones, como asociaciones de utili- cipativa. Número 2 Pag. 20

En séptimo lugar, luchar contra la presencia de misi- mocràtics del sistema polític que els valencians i els espa- les, armas nucleares en el Mediterráneo, en el marco de la nyols ens hem volgut donar en la llibertat. ! salida de EFpaña de la OTAN. Autonomia representa i representarà la descentralitza- En octavo lugar, la creación urgente de una red de ció del poder polític i la distribució territorial dels centres centros de planificación familiar, una red de guarderías de poder. públicas y una red de asistencia hospitalaria en las comar- Autonomia representarà també, i representa d'alguna ! cas, y, finalmente, proponemos la eliminación de hipote- manera, un sistema ampli dïnstitucions que, des de la cas con las que el actual Ektatuto nos tiene limitados para nostra lògica faça difícil el robament descarat dels mono- conseguir una Autonomía plena. De esta forma nosotros polis al País Valencià i sobre les nostres riquesses. podremos impulsar, podremos fomentar verdaderamente Autonomia representa també augmentar i fomentar la ! el proceso autonómico, la participación de los valen- participació dels ciutadans. no sols en els assumptes conri- cianos, y consolidar la Autonomía de nuestra Comunidad. derats de caràcter públic, sinó també en totes les Institu- Muchas gracias, señores Diputados. Muchas gracias, señor cions de la Generalitat. l Presidente. Autonomia representa i representarà desenrotllar la I EL SR. PRESIDENTE: Moltes gràcies. A continuació, plena solidaritat entre els pobles, solidaritat que deu de ser el representant de Grup Parlamentari Comunista\fé la pa- sempre el fonament de la unitat de I'Ektat espanyol. i riula per un tempk. àxim de trenta minuts. Autonomia representa també respectar, recolzar i fer ( EL SR. ZARAGOZA MESEGUER: Molt Excel.lent desenrotllar i renàixer ¡a nostra cultura i la nostra tradi- President. Senyores Diputades. Senyors Diputats. D'acord ció, la nostra història, tot allò que ens ha definit en el pas- amb el Títol 70 de I'atorgament i de la retirada de'la sat, que ens defineix en el present i que, sens dubte algun, confiança i de la investidura, i una vegada passades les tenim vocació i voluntat que es projecte en personalitat eleccions autonòmiques, coneguda la voluntat del nostre pròpia, de cara ai futur. ! poble valencià, un tant deformada per la llei vigent, pel En definitiva, és a dir, el dret, en el marc de I'Estatut i sistema d'Hont, constituïda ja la que per a nosaltres és, de la Constitució, i dins de la unitat d'bpanya, perquè sens dubte algun, la primera de les Insiitucions de la Ge- els valencians, des de les nostres Institucions, pugam confi- neralitat: les Corts Valencianes, el Grup Parlamentari Co- gurar el nostre futur. munista ve avui, ací, dins del més escrupolós respecte a les AI calor d'aquestes idees, ja vull introduir-me en el te- idees representades en esta Cambra, dins del més escrupo- ma concret que ens du avui ací, i vull començar per dir lós respecte a les persones, Senyores i Senyors Diputats, i per què el grup parlamentari ha presentat un candidat a I dins del mes escrupolós respecte a allò que significa la Ins- la Presidència de la Generalitat. titució, però venim a recolzar i defendre al nostre candidat És de veres, i s'ha dit en algun mitjà d'informació, i ho 1 a la Presidència de la Generalitat. que no és que s'hagen hem llegit, que tal vegada s'haja presentat perquè els co- enganyat, sinó que en potència és President de la Genera- munistes estan enfadats al no tindre representació en la litat: venim també a recolmr. indiscutiblement. el progra- Mesa de les Comissions de la Cambra. I ma de govern que ell presenta, com també venim, en tot el És de veies que ens haguera agradat estar ahí, no sols respecte dit abans, a conéixer, a debatre fins I'última con- per interessos de partit o de grup, sinó perquè considerem seqüència i dins dels límits de la responsabilitat i de la que en eixes instàncies, que no tenen una facultat última pau, el programa de I'altre candidat?, executiva, més bé deliberant, és bo que estiguen represen- E1.j a dir, que els comunistes veniih avui a elegir al Pre- tats i aprofiten per a conéixer totes les idees i les ideologies sident del Consell, al President de la Generalitat, i per representades en aquesta Cambra. això, i d'eixida. volem deixar ben clar que aquesta és una I sobre els altresgrups ací representats -els que no vo. sessió històrica, que aquesta és una data històrica, que per lien que entrarem ací-, també al mateix temps han debi- la seua significació política tan sols encadena en dos fets litat la llibertat, han debilitat lademocràcia, han debilitat que vull destacar: el primer d'eh és I'altra reunió, la allò que nosaltres entenem per Autonomia. reunió haguda ací fa dies. de constitució de les Corts. Sig- nificativa eixa altra reunió, eixa altra sessió, perquè repre- Però eixe no és el motiu, jo vull tan sols destacar dos o senta, almenys per al Grup Comunista, la voluntat sobira- tres: el primer d'ells, presentem un candidat perquè es un na i destacada del nostre poble, del conjunt dels valen- dret de la democràcia i del Reglament. I is un dret que no cians. I l'altra qüestió que encadena en esta sessió és allò ens ha regalat absolutament ningú. que a vegades, i de forma genèrica i abstracta, els valen- EI nostre grup, que representa un partit, ha estat en cians han dit Autonomia i que si tenim en compte que en primera línia en dcfensa de la democràcia, per tant és bo i la sessió de Constitució de les Corts no vam tindre I'oportu- està bé que en el marc de la democràcia utilitzem els drets nitat d'explicar. almenys des dei lloc del Grup Parlamen- que nosaltres hem participat en obtindre. tari Comunista, que vol dir i que representa en alguna me- Per tant, en eixe sentit, ni demanem disculpes, ni per- sura I'Autonomia per als comunistes, com a idea general dóá ningú. ni tan sols usem el dret. per a situar despres la meua intervenció, jo volguera apor- EI segon motiu, perquè entenem que este és'un bon tar ací eixa reflexió i eixes idees. moment. Davant de les ideologies de representació parla- Per a nosaltres, almenys per ai meu grup, Autonomia mentària al Pais Valencià. a la Comunitat Valenciana. representa y representarà augmentar els continguts de- Davant del conjunt dels valencians, de tota la societat va. Número 2 Pàg. 21

lenciana, és un bon moment per a defendre el nostm pm- que nosaltres respectem, en les últimes eleccions en Espan- jecte polític de País Valencià. ya i en el marcde la Comunitat Valenciana. Però, fonamentalment, hem presentat un candidat a Eixe projecte polític és el que configura i ací ha expli- la Presidènciq de la Generalitat perquè almenys nosaltres, cat, per a mi dignament i molt bé, el nostre candidat a la des de I'òptica política del grup que representem, Presidència de la Generalitat. enteníem que avui i en esta sessió teníem I'ohligació En eixe aspecte, com a portaveu i síndic del Grup política i històrica de dir a tots els valencians que existeix Parlamentari Comunista, no tinc res més que afegir. Tant un altre projecte polític de País Valencià. Un altre projec. sols recolzar el programa i recolzar la candidatura. te que nosaltres creem que es vincula molt més amb la vo- Ara bé, jo volguera portar ací algunes idees sobre les luntat del nostre poble i que pot aportar millors solucions quals eixe programa, presentat pel nostre candidat, es va a de progrés a les dificultats que està sofrint el nostre poble. fonamentar, i algunes idees que, precisament són les que lh a dir, un projecte que no és igual al projecte històric més han flaquejat en els últims temps. de la dreta al País Valencià, dignament representada en La primera d'elles, en la qual eixe programa va a aquesta Cambra. Projecte de la dreta que ha vingut mar- basar-se -i explicaré a què ve el cas- en una actitud en cat sempre, al llarg de la història, per dormir sota les man- contra a la bipolariuació política al País Valencià. I que tes del centralisme, per intentar colonitzar-nos en ei no crega ningú que la bipolarització es fruit tan sols de la terreny cultural i per intentar simplement portar-nos la voluntat del poble amb el seu vot. Es pot demostrar en esta mera descentralització administrativa. lb per això que no Cambra que hi ha mitjans. un muntó de mitjans que por- és este el nostre projecte. ten a bipolaritzar la vida politica. dic això perquè la història política en Espanya, que Però un projecte que en la mesura que passa el temps i I busca eixe camí al País Valencià, ha buscat, i està inten- que fa història el nostre poble també ja és diferent del pro- jecte polític que presenta i que dignament espere que de. tant conseguir-ho, però al mateix temps això ha portat di- fendrà I'altre candidat. ficultats serioses per a consolidar la voluntat autonòmica del nostre poble sobre unes bases que cal consolidar. És de veres que entre el nostre projecte i el de I'altre I vull dir que fruit d'eixa antiga bipolarització i d'eixe candidat han hagut punts en comú. lh de veres que exis- matrimoni que era ja la UCD i llavors PSOE -ara PSOE teixen encara punts en comú, i també és de veres que no- tamhè-. ha eixit un Estatut que en alguns punts no res- salues, el meu grup, volguérem de cor sà, ho foren, perquè pon a allò que CS I'Autonomia plena i política que hem de- creem que és bo per al conjunt dels valencians que eixos sitjat i que podem desenvolupar els valencians. Això ha punts en comú cada dia foren més, pero també és de veres servit també per a donar més força a la dreta del País Va- que I'altre projecte, en este cas el que representa el Grup lencià, inclús més força de la qual té electoralment. Això Parlamentari Socialista, és un projecte que cada dia està ha servit també històricament per a què molts problemes perdent més punts en la vida política del nostre poble. És plantejats pel poble valencià no siguen resolts i inclús s'ha un projecte que pareix que avui, oblidant-se dels seus an- reflectit també clarament a I'hora de redactar i d'acordar tics compromissos. tan sols mira a la dreta, en l'objectiu de el Reglament d'aquesta Cambra. tranquilitzar a la dreta al País Valencià, buscant tan sols poder governar en tranquilitat. Però al mateix temps que Nosaltres creem que no pot desenvolupar-se un País fa això està donant també clarament I'esquena a la volun- Valencià com cal desenrotllar-lo. com podem i devem, si tat del poble i en moltíssimes ocasions estì frustrant clara- es basa tan sols sobre dos pilars: un pilar és una dreta prou antiautonomista al País Valencià, que no dubta en ningun ment a mils i milers dels seus propis votants en les últimes eleccions. moment de dir i d'explicar que, inclús quan arribe al po- der, vol retallar el Títol 8 de la Constitució, i I'altre pilar I en presentar eixe projecte i este candidat, he de dir és una teòrica esquerra que. cada dia més, li fa seriosa dues qüestions: ho fem, d'una banda, en tristor, la tristor concessió a la dreta a canvi de poder governar. que representa saber que part del nostre projecte haguera Eixa bipolarització, que no respon a la realitat política hagut de ser portat ja a la pràctica de fet i arreplegat pel al PV, no podem ser els dos eixos per a construir, per a grup majoritari d'aquesta Cambra. I ens provoca tristor buscar, per a obtindre una esperança al PV. que ni ho ha fet ni dubtem almenys que ho puga árreple- gar. Una altra actitud a tindre en compte és el paper de les Tristor perquè el poble valencià s'haura d'esperar Institucions. I% de veres que un dels punts fonamentals és més anys per a vore resolts alguns dels seus problemes que que les Institucions de la Generalitat es dediquen a ges. estan dificultant4 la seua qualitat pròpia de vida, la que tionar, en el marc de les competències de ¡'Estatut, de for- es mereix, i té raó. ma eficaç. transparent i no gravosa, les qüestions que li Però al mateix temps, també ho presentem amb s6n pròpies. alegria. L'alegria que ens dóna ací, des de la modèstia que Jo no dubte i el meu grup no dubta que eixa és una de representen sis Diputats, si no se'n va ningú en esta reunió, les tasques primeres i fonamentals. Pero iclarl, les Institu- I'alegria que ens dona dir al conjunt de la societat valen- cions. que fins ara han funcionat així, no són sols això, al ciana que existeix un grup parlamentari que si de veres es- menys per al meu grup. Les Institucions tenen un caràcter tà disposat a arreplegar aquella voluntat de canvi i eminentment polític. són també òrgans de poder, òrgans d'esperança que es va manifestar, de forma exagerada i de govern i de representació directa de la voluntat del I , 22 Número 2 1 Pàg poble valencià. 1 vull posar com a anècdota per a ¡llustrar sempre tremolant, esperant a vore qui és el Gove este cas, el tema de Sagunt. que ve, que, des del seu criteri puga dir: vostés És de veres que potser no existeix molta competència mal, o vostésgestionen bé, en el marc de 1'Estatut per a intervenir directament i exe- Estes dues qüestions s'ha de tindre un espe cutiva sobre ei tema de la siderúrgia valenciana i en el cas s'ha de buscar les formules, i que no és sols p de Sagunt, però també és de veres que una InstituciO que del Grup Parlamentari Comunista; temps arre érdigna de representar la voluntat del nostre poble, no ha que inclús en el grup majoritari de la Cambra de dir tan sols mo tenim competències per al tema de Se- discrepàncies sobre el fa garra*, com s'ha dit, .Ho tenim moites competènciesperal per Castelló i per Alacant tenien versions di tema de Saguntn. Eixa Institució, que representa la volun- que reflecteix que en eixe punt almenys no és tat sobirana d'un poble, cal posar-la davant del poble, cal pació ni Ïnania deis comunistes al PV, sinó prendre posicions polítiques de recolzament a qüestions sentir del poble i que està prenent cos en el s tan importants com el cas de Sagunt i com altres que han majoritari de la Cambra. de vindre . I ahí estan les notes de premsa i ahí est Deu de prendre posicions polítiques davant daquelles cions per a demostrar que això no és fals. qüestions que, sense competències inclús, afecten directa- També creem que eixe projecte polític ment a la vida política, econòmica i social del nostre posat, que eixe programa de govern, cal poble. , sobre un altre funcionament de la Camb I més important, prendre eixes decisions avui. quan cionar més. encara existeixen milers i milers de valencians que no ente- Jo vull destacar algo que vostés ja s8b nen molt bé quina és la qüestió de les competències, però set o vuit mesos en els quals les Corts V sí saben que tenen un President de la Generalitat i un Con-, ràcter transitori i en capacitat per a in sell, i a ells s'arrimen per a sollicitar solucions, per a solli- ment provisional o una cosa rara, sinó citar que dignament els represente, que defenga els llocs pacitat per a intervenir de treball, que mantinga la siderúrgia. Eixe doble paper de les Institucions s'ha de tindrel i s'ha de desenvolupar-lo per a portar una plena Autonomia tuem també el nostre grup. Tots teni i una política coherent i seriosa. tots tenim part de responsabilitat, Una altra qüestió que s'ha de tindre en compte i que Reglament permeteix iniciatives a to volem deixar avui ací ben clara es una actitut davant de taris. Però jclarl, (quina responsabit I'Estatut, que jo vaig a explicar quina: com tots vostés sa- un grup que aleshores tenia cinc Di ben, el PC no va recolzar 1'Estatut dAutonomia. però si que era majoritari i que a més ten respecta i compleix, respectuosament, I'Fstatut d'Autono- tiu. És a dir, I'Executiu no ha tingu mia. I tenim ben clar que avui I'objectiu fonamental es po- desenrotllar la vida parlamentària, sar en marxa 1'Estatut i els seus continguts., Posar-los en perquè aquesta Cambra es poguer marxa en un sentit progressista per a solucionar els aguts ta Cambra poguera aportar solucions. problemes que sorgeixen dins i en el marc del nostre i si s'ha reunit esta Cambra, poble, però al mateix temps volem deixar constància avui, que, entre altres motius. ha segu nostre grup, que s'ha de tindre una actitud sobre dos o tres a conseqüència de la proposició punts que existeixen en eixe Estatut, una actitud a refle- Grup Parlamentari Comunista i xionar, una actitud distinta. Em refereix al famós 5%. vern dels valencians, que el Con Slia de buscar la forma, si volem que 1'Autonomia es con- vegada per a parlar-nos de due solide amb la voluntat del poble, de suprimir eixe punt. Perquè YAutonomia, la democràcia i la llibertat no és construir en partits forts, és construir únicament i exclusi- 123 de I'antic Reglament, que va amb la voluntat dei poble, i eixe 5% que arracona, cions davant d'eixos dos teme margina de la Cambra part de la voluntat del poble, de tota la Cambra. representants del poble, és un punt que va en contra de la S'ha de tindre vocació d voluntat autonòmica del poble i per tant suprimeix aspec- Cambra. La gent, repeteix, q tes fonamentals de 1'Autonomia que podem tindre els va- tes vegades allò de 1'Auton lencians en este marc. necessita vore dia a dia que L'altre.punt és la famosa Transitòria 2.* Un poble, permanència, que els com el nostre, que ha estat en primera línia per assumir la debatesquen i es busquen defensa de la llibertat i de la democràcia. Un poble que ha forma, per no dir I'única, estat sempre en punta de vanguardia a la defensa deixo2 cular al conjunt dels valen interessos, en eixa Transitòria 2.O s'obn la porta perquè, muna que tenim tots de en tot moment, el Govern Central puga donar O puga Ile- polític, una societat quee var. i perquè els valencians no tinguen plenes compeièn- Per anar acabant, p cies i plena possibilitat de desenrotllar4es i que estiguen ma polític presentat pel Niimero 2 Pàg. 23 també es basa, i pensem que s'ha de basar tot programa (Quan es suspén la sessió són les onze hores vint minuts, coherent al PV; sobre una altra qüestió, i és la necessitat reprenent-se a les onze quaranta-cinc.) de retirar la Loapa, com a una exigència per a obtenir EL SR. PRESIDENTE: Continua la sessió. Té,la pa- I'Autonomia plena. raula el candidat Senyor Lerma, presentat pet Gnip Els comunistes, el Grup Parlamentari Comunista, ha Parlamentari Socialist4. El Senyor Lerma té la paraula. sigut partidari sempre d'obtindre un acord autonòmic. EL SR. LERMA BtASC Moltes gràcies. Acord que nosaltres diem que es devia de fonamentar i Ekcellentíssim Senyor P2. sident de les Corts Valen- sobre la voluntat lliure dels pobles i acord que no devia cianes, Senyores i Senyors Diputats: vinc a aquesta collapsar. sota ningun concepte, tot ei desenvolupament Cambra a exposar el meu programa de Govern i a sollici- de I'Estat autonòmic. tar la vostra confiança per a assumir la Presidència de la Però bé, una antiga UCD, no molt autonomista, en Generalitat Valenciana, Aquesta declaració programàtica aquells moments, un PSOE, firmaren la Loapa. Tal vega- serà el marc polític de la meua actuació, si obtinc el suport da el PSOE ho fera per buscar I'acceptació davant deis sec- destes Corts. tors més reaccionaris de la societat, pensant que prompte Les Vostres Senyories em permetran que, a causa de la estaria en el poder del Govern de I'btat, en el poder del limitació del temps que determina el Reglament de la Govern Centrai. Cambra, només trace les línies d'allò que ha de ser la I avui es podrà dir allò que vostés vulguen; tot. Es meua actuació política, i que esbosse els que seran els podrà dir, quasi podran dir si volen, que Loapa y Autono- grans temes de la política valenciana; per això, el meu mia és quasi el mateix, que la Loapa és bona. Jo vull dir parlament haurà de ser necessàriament curt. tan sols dues o tres referències a esta qüestió. Per a no- El moment es històric. Després de quasi tres segles re- saltres, s'ha de retirar, perquè sens dubte algun planteja ckperem ies nostres Institucions tradicionals dautogovern, de forma encoberta el refet del Títol 8 de la Constitució. però en un marc sociopolitic distint, Caracteritzat ací pel Modifica el Títol 8 de la Constitució. sufragi universal i emmarcat en la nostra Constitució i cn Suprimeix algunes de les competències exclusives de la I'Estatut, que ens permet gaudir d'una Autonomia plena, Generalitat. dins de les competències que ens son pròpie4 Dóna superpoders al Delegat del Govern en detriment, EI programa de govern que vull exposar arranca del entenem almenys nosaltres, de les Institucions de la Gene- treball realitzat desde novembre de 1982 i del nostre ralitat, i quan parle de les Institucions, parle també del compromis electoral adquirit en les darreres eleccions. President de la Generalitat com a Institució dins de1'Esta- Daleshores hem anat assentant les bases per a una ac- tut. ció de govern coherent i eficaç que identifique tots els va- Possibilita amplis acords entre les Diputacions i el Go- lencians amb les següents institucions autonòmiques. vern Central, poden marginar clarament allò que són les Ens trobem en un context històric nou, considerant els Institucions que acaben de nàixer. que més recolze neces- resultats de les eleccions generals de 1982, ratificats siten, que cal cuidar i que són don tenen que eixir, fona- després el 8 de maig de 1983. I això perquè eis criteris mentalment, les solucions als problemes que tenim plante- polítics que regeixen les Institucions de I'Estat, les Locals i jats. les Autonòmiques són majoritàriament els mateixos. Estes són algunes idees que jo vull destacar ací, com a Aquest fet és decisiu a I'hora de possibilitar un avanç auto- portaveu que recolza la filosofia expressada en el progra- nòmic decidit i imparable per a la nostra Comunitat Va- ma del nostre candidat. lenciana. Acabe diguent ja -no vull fer-me llarg-. que hem El projecte polític que vull exposar-vos és més ampli presentat un candidat perquè tenim el dret a presentar un que els simples objectius partidistes, ja que la nostra pro- candidat. Hem presentat un candidat i un programa, per- posta davant d'aquesta Cambra vol ser integradora del què tenim I'obligació política i històrica davant del PV. poble valencià. Ens proposem governar amb els valencians I ai marge dall6 que pensen els dignes representants i per als valencians, exercint les competències que recull el d'aquesta Cambra, nosaltres pensem que eixa també es nostre Estatut i, per tant, respectant les que són pròpies de una forma en democràcia de consolidar allò que-tots di- I'Estat. perquè no són polítiques diferents, sinó que es guem per Autonomia. Gràcies. complementen i que cadascú ha de fer complir dins els seus àmbits respectius. EL SR. PRESIDENTE: Moltes gràcies. Senyor Zarago- Des d'ara, assegure que no deixaré passar aquesta za. (Pei Grup Parlamentari Popular, no n'hi ha interven- oportunitat que es presenta a tots eis valencians per conse- cló? I guir la recuperació de les nostres Institucions. Vull antici- EL SR. CHOLBI DIEGO: No, Señor Presidente. par a les Vostres Senyories part de la conclusió d'aquest EL SR. PRESIDENTE: (Pel Grup Parlamentari So- programa: cialista? El Gabinet que designaré, si les vostres Senyories EL SR. PEREZ FERRE: Renunciamos a la palaùra. m'atorguen els vots, tindrà una clara voluntat política de Senor Presiden te. governar i fer governable la nostra Comunitat. En un rep- EL SR. PRESIDENTE: Moltes gràcies. La Presidhcia tament i. alhora. una esperança que no afrontarem a JO- acorda suspendre la sessió per cinc minuts, i prega als por- les. sinó al costat de tot el poble valencià que ens ha ator- taveus o síndics que .'acosten a la Taula gat la seua confiança. Amb ell obtindrem la culminació Número 2 Pàg. 24 d’aquesta tasca, perquè la seua capacitat de treball i de do ya las primeras medidas para mejorarlo; y, así. se han transformació social ha de ser espill de la nostra acció de renegociado las valoraciones de las transferencias efec- govern. tuadas durante el período preautonómico para ajustar sus Cavanillesja deia, en 1795, que: costes a la realidad. .Para apreciar el mérito de los valencianos es menester , Hasta la fecha se han producido transferencias en ma- ver de cerca y examinar con cuidado sus trabajos en el teria de agricultura y pesca, comercio interior, industria y siglo actual, y recorrer los pueblos, los montes y los campos energía, obras públicas y urbanismo, transportes terrestres con un índice de lo que eran 80 años antes.* y turismo, administración local, sanidad, trabajo, seguri- Amb els valencians davui, els valencians d’ahir. ob- dad social y cultura. tindrem una nova societat. per molt complexa i difícil que Próximamente, a este bloque de materias, que ya han siga la tasca. sido objeto de transferencia, habrá que agregar otro, no Para llevar a cabo la acción de gobierno que propon- menos importante. que deberá ser acordado en fechas in- go, haré una política en la que la participación y la coope- mediatas por la Comisión Mixta. Con este.bloque y el que ración de los ciudadanos con las instancias de poder sea deberá negociarse para principios de 1984, esperamos te. una de las líneas de actuación fundamentales, lo que lleva- ner prácticamente completado el programa de transferen- rá’a la modernización de nuestra sociedad y de sus institu- cias. ciones. Pretendo conseguir, en definitiva, una mayor in- EI Gobierno Valenciano que configura nuestro Estatu- tegración de los valencianos en una sociedad más justa. to concreta sus funciones en el ejercicio de la potestad eje- más libre y más solidaria. cutiva y reglamentaria sobre las materias de competencia ;’ Es mi propósito. si obtengo lá confianza de Sus de la Comunidad Valenciana. En especial, el Gobierno Señorías como Presidente de la Generalidad, proceder a la Valenciano ha de dirigir la Administración Pública si- consolidación de nuestras Instituciones y establecer las tuada baja la autoridad de la Grneralidad Valrnciana. Fs, líneas generales de mi Programa de Gobierno con unos ob- por tanco, éste un órgano clave para el cumplimiento y jetivos prioritarios, como son la recuperación económica y \ aplicación del programa político que propugno. la recuperación sociocultural de nuestra Comunidad.) EI papel del Presidente de la Generalidad significa es- Paso, pues, a exponer lo que son las grandes líneas de- tatutariamente, además de ostentar la más alta represen- finitorias de la política de mi Gobierno. tación de ia Comunidad Valenciana y ordinaria del Esta- En primer lugar me referiré a la política institucional. do, la gran responsabilidad de presidir el Gobierno Valen- Cuestión de extraordinaria importancia para la consolida- ciano, dirigir su acción, coordinar las funciones de gobier- ción institucional de la Autonomia Valenciana es la asun- no y designar a sus miembros. ción por la Generalidad del ámbito competencia1 que Por ello, es especialmente importante para mí, si ob- constitucional y estatutariamcnte nos corresponde. La tengo su confianza, la formación de un Gobierno con las Autonomía significa una transformación profunda en la características de responsabilidad, estabilidad y eficacia, estructura de distribución territorial del poder, dotando a desde un planteamiento estructural y organizativo homo- las nuevas instituciones de un amplio ámbito de compe- géneo, que cristalizará en el Proyecto de Ley de Gobierno tencias políticas y administrativas. Valenciano que me propongo remitir, a la mayor breve- / Mi línea de actuación se va a fundamentar especial- dad, a estas Cortes. dente en hacer efectivos los preceptos contenidos en la EI correcto funcionamiento del Gobierno Valenciano Constitución, el &catuto y la Ley Orgánica de Transferen- requiere de una clara y diáfana asignaciün de atribuciones cias a Ia Comunidad Valenciana. Normas éstas que deli- entre los órganos que lo integran y, concretamente, entre mitan suficientemente el papel que tanto el Estado como el propio Gobierno, como órgano colegiado, y las Con- la Generalidad deben desempeñar en el entramado iosti- sellerias, como órganos ejecutivos y de gestión en cada una tucional. de las materias que corresponden a sus Departamentos. El objetivo básico de la institucionalización de la Garantizaremos la total identificación de las personas Autonomía Valenciana se concretará de distinta manera que integren el Gobierno con las tareas de éste, estable‘. en períodos sucesivos. De inmediato, reclamando de la ciendo un régimen de incompatibilidades para todos Administración del Estado el cumplimiento riguroso de la aquellos responsables dc áreas ejecutivas. de manera que normativa vigente en materia de transferencias de fun- quede asegurada su plena dedicación a la apasionante ta- ciones y servicios, de manera 4ue se hagan efectivos los rea de transformar la voluntad política de los valencianos traspasos de competencias comprendidas en el plano for- en realidades materiales. tangibles para nuestro pueblo. mal de la legalidad, y, posteriormente, aplicando con efi- Un Gobierno eficaz requiere un diseño estructural ade- cacia las competencias transferidas.,I c ado, un régimen de funcionamiento ágil y unas perso- nas4 con lo mejor de ellas puesto a su servicio, pero, ade- Aunque no es momento de detenerse en análisis y valo- ración de la política de transferencias realizadas hasta más, necesita una determinación de los objetivos concre- fechas recientes, no se puede tampoco pasar por alto SUS tos, debidamente ordenados en su secuencia de aplicación innegables deficiencias, que el actual Gobierno de la Na- que constituye, en definitiva. la finalidad concreta de este ción ha comenzado a rectificar desde su llegada al poder. Gobierno que me propongo formar. No se puede estar satisfecho del desarrollo del proceso Estos objetivos pueden sintetizarse en los siguientes de transferencias y, en lo que me corresponde:he adopta- puntos: Número 2 Pàg. 25

La Administración Pública Autonómica y el ejercicio forma tal que quede garantizada una prestación eficaz y de las competencias estatutarias de la Generalidad sobre no discriminatoria de los distintos servicios. las demás Administraciones Públicas en nuestro territorio, En suma, el planteamiento de la acción de Gobierno y son, a la vez, un objetivo de este Gobierno y uninstrumen- del impulsn legislativo en materia de Administración Lo- to necesario para poder desarrollar los demás objetivos cal responde al doble principio del máximo respeto a la sectoriales. autonomía de las instituciones que la integran, constitu. Er mi deseo conseguir una Administración Pública cionalmente consagrada, y cwrdinaci6n armónica de las imbricada en la propia estructura del Gobierno, como br- distintas acciones de la Administración Pública, en gene- gano colegiado y, sobre todo, en cada una de las Conselle- ral, en el seno de la Comunidad Valenciana, de acuerdo rias, que responda a principios de flexibilidad, austeridad, con nuestras prescripciones estatutarias. economía y celeridad y, con ellos, la adaptación a las que Se establecerá UM Función Pública de la Generalidad constituyen las necesidades sociales. Valenciana unitaria, con un régimen organizativo pecu- Queda descartado del proyecto de dise50 organizativo liar, flexible y adecuado en cada circunstancia de lugar y estructural y funcional de la Administración Pública de la de tiempo, a las necesidades públicas sentidas por el colec- Generalidad Valenciana cualquier Administración para- tivo ciudadano, con independencia de su origen y proce- lela, la duplicación de funciones y estructuras o fórmulas dencia. que lleven al resultado de aumentar el nivel de gasto de la En este sentido, se opta claramente por la formación propia autoorganización de nuestra Cornunidad Autóno- de una Función Pública de la Generalidad Valenciana con ma. \ permeabilidad respecto a todos los funcionarios al servicio NuestroI Estatuto establece, además de la competencia de cualquier otra Institución Pública en nuestro territorio. de la Generalidad para su propia autoorganización, y por lo que. sin duda, ha de favorecer la calidad de los servicios tanto para la propia Administración Autonómica, una se- de esta Administración y ampliar las posibilidades profe- rie de competencias sobre las Administraciones Públicas sionales de los funcionarios. de las distintas Instituciones presentes en nuestra Comuni- Quiero manifestar, una vez más, mi confianza en los dad. Er mi criterio el desarrollar el ejercicio de esas com- funcionarios públicos, trabajadores de la Administracidn, petencias, tanto en lo que se refiere al ejercicio de faculta- que, al servicio de los intereses colectivos, administran con des de Gobierno. como en el contenido de los Proyectos de competencia, dedicación y moralidad pública las atribu- Ley que deberán conocer en su día estas Cortes, con refe- ciones y funciones que les ban sido asignadas. La presta- . ción del Servicio Público exige el abandono de cualquier rencia a estas otras Administr- -' Públicas, siguiendo las líneas maestras que en or . a La implantación y ra- interés parcial de tipo corporativista o elitista y estimo que cionalización de la Administración Autonómica he venido la Función Pública, así entendida, representa la ilusiona. sefialando. da entrega de unos saberes, prácticas o trabajos que se Con ello se obtendrá una Administración Pública, en prestan a los demás, en aras de la construcción de unas sus distintos niveles, dentro de la Comunidad Valenciana, estructuras sociales más modernas y más solidarias. que homogénea, racional y eficaz, que proporcionará al ciuda- son las que nuestro pueblo desea, sepUn ha expresada re- dano un mepr servicio, sea cual sea la Institución a la que cientemente en las umas. acuda para que sean atendidas sus necesidades y resueltos Fs mi propósito configurar para los funcionarios desti- sus problemas. nados en nuestras Instituciones Autonómicas una regula- Diputaciones y Ayuntamientos han de seguir realizan- ción basada en el reconocimiento de los derechos de los funcionarios. relativa a carrera profesional, promoción, do su actividad, imprescindible para los ciudadanos, am- justa remuneración, participación, sindicación, huelga. que sus planteamientos tienen que ajustarse al nuevo dise- negociación colectiva y formación permanente. ño del Ektado que suponen las Autonomías, y en nuestro Función Pública, para que sea eficaz en el servicio caso, también al hecho comarcal y su institucionaliación &ta estatutariamente prevista. de los ciudadanos y objetiva en el cumplimiento de su ta- rea pública, requiere el desarrollo y adecuación del régi- EI Gobierno que espero formar desarrollará el Tltulo men sgeral de incompatibilidades del personal al servicio IV de nuestro Estatuto y ejercerá las competencias exclusi- de la Comunidad Valenciana, régimen éste que ha de res- vas de la Generalidad en materia de Régimen Local. Se ponder a los objetivos de imparcialidad. eficacia y dedica- presentará por tanto a estas Cortes el correspondiente Pro- ción. yecto de Ley de Comarcaluación. asícomo un Proyecto de En los mismos términos que he señalado para la Fun- Ley sobre coordinación de funciones de las Diputaciones y ción Pública de la Generalidad. el Gobierno que espero de delegación de competencias a las mismas. formar ejercerá sus competencias estatutarias y elaborará Igualmente, el Gobierno impulsará la Autonomía Mu- sus proyectar legislativos para su consideración por estas nicipal, proponiendo a las Cortes la delegación de fun- Cortes, respecto de los funcionarios públicas de otras Ad- ciones y competencias que puedan asumir los Ayunta- rniniuracbnei dentro del ámbitp del territorio de esta Co- mientos. Las Diputaciones y Ayuntamientœ, como enta munidad. locales territoriales, ejercerán, por tanto, las furicions Al aproxharmS a nuestra realidad económica, cual- que determine la legislación local y aquellas otras que sc quier diagnóstico que intentemos efectuar puede saldarse deriven de competencias delegadas por la Generalidad, de con una respuesta que parece tópica: atravesamos una cri- Número 2 Pàg. 26 sis que, incidiendo en un principio por el lado de la de- industrial que aglutinará las fuerzas económicas y sociales manda, se ha transmitido rápidamente hacia el grado de de nuestra Comunidad, las cuales, conjuntamente con la utilización de la capacidad productiva, con las repercu- Administración Autonómica, proveerá los fondos necesa- siones consiguientes sobre el nivel actual de empleo. rios para completar los apoyos financieros que necesitarán Esta crisis de actividad, agravada por otros factores cn- las empresas comprometidas en los objetivos antes men- yunturales que han venido a sumarse a ella, se une a un cionados. conjunto de problemas estructurales que sitúan a la Conjuntamente con estas actuaciones, la Generalidad, economía valenciana en una encrucijada de difícil salida si a través de Convenios, tanto con el Instituto de Crédito no se adoptan medidas de largo alcance. En definitiva, ya Oficial, como con ei resto de Instituciones financieras, no cabe adaptarse pasivamente a los acontecimientos. La tiene el propósito de canalizar fondos en condiciones más imprescindible estrategia a seguir pasa por actuar sobre adecuadas a las características de nuestra pequeña y me- ellos, modificándolos. diana empresa. En el mismo sentido, dirigiremos la ac- En consecuencia, el concepto de política económica tuación de las Cajas de Ahorro radicadas en nuestro terri- que considero operativo no se reduce a ser un simple catá- torio. logo de reacciones defensiias ante una crisis. El Gobierno Valenciano promoverá. para aquellos sec- Esta política económica va a estar necesariamente de- tbres industriales radicados mayoritariamente en su terri- terminada por la propia conformación de nuestra estruc- tnrio y que se encuentran con especiales dificultades tura industrial, integrada, básicamente, por pequefias y estructurales, las acciones encaminadas, al saneamiento de medianas empresas, que si por una parte han permitido sus estructuras productiva; y comerciales. utilizando para que en nuestra Comunidad la crisis resistiera mejor duran- ello tanto los cauces previstos por la legislación estatal, res- te algún tiempo, también nos sitúa frente a una serie de pecto a la reconversión industrial, como desarrollando las problemas que, en buena medida, vienen dados por la es- facultades contenidas en nuestro Estatuto de Autonomía. casa dimensión de nuestras empresas, y que se traducen en Considero prioritario reducir el volumen actual de des- una acusada carencia de racionalización, un bajo nivel de empleo, asícomo minimizar los efectos y el coste social que productividad y un desfase tecnológico importante. la necesaria modernización de nuestros sectores in- La progresiva destrucción de puestos de trabajo, dustriales supone para alguna de nuestras comarcas El causada por la desaparición continuada de empresas y por caso más grave, el de Altos Hornos del Mediterráneo, del la disminución del grado de utilización de nuestra capaci- que determinados comportamientos son difíciles de justifi- dad productiva, sitúan, como objetivo básico de nuestra car, ha venido acompañado por actitudes de la Dirección actuación, el mantenimiento y modernización de esta ca- o de los responsables de la política industrial. que en nada pacidad productiva instalada en nuestros sectores in- han beneficiado a ese clima de necesaria concertación que dustriales, sin renunciar por ello a la atracción de inver- requiere el problema. La justa inquietud de los trabajado- siones exteriores ni a potenciar la aparición de nuevas res saguntinos, que yo comparto, que ven amenazado su líneas de productos. futuro a causa de la necesaria reconversión, ha de en- Por consiguiente, la aportación de la política in- contrar el eco adecuado en el Gobierno de los valencianos. dustrial en la lucha contra la crisis se desarrollará, básica- Quiero reafirmar mi decidido compromiso de proteger mente, a través de medidas encaminadas a aumentar el los intereses de los trabajadores en aquellos supuestos grado de utilización de la capacidad productiva de problemáticos que puedan plantearse con la reconversión nuestras empresas. dela siderúrgica integral. Dada la atonía de la demanda interna, el relanzamien- En las acciones de promoción industrial se considera- to, dentro de los límites en que nos movemos, debe produ- rán con especial interés aquellas comarcas más deprimidas cirse necesariamente aumentando nuestra presencia en los y que han quedado al margen del proceso de industrializa- mercados exteriores. ción. con el fin de ir reduciendo, paulatinamente, las desi- En tal sentido, considero prioritario apoyar, con todos gualdades interiores que hay en nuestro territorio. los medios a nuestro alcance, el esfuerzo exportador que {Es mi propósito desarrollar una política que permita la vienen haciendo nuestras empresas. reforma y modernización de nuestras estructuras comer- Simultáneamente, una tarea ineludible y paralela a es- ciales, teniendo en cuenta la colaboración y participación tas acciones será acometer con la mayor urgencia la mo- de los interlocutores sociales e institucionales. Sobre estas dernización de algunas de nuestras empresas y sectores in- bases se orientarán los Proyectos de Ley de Ordenación del dustriales. Con este fin, la Generalidad creará el Instituto Comercio y de Superficies comerciales. La defensa e infor- de la Pequeña y Mediana Empresa Valenciana, cuya fina- mación de los derechos de consumidores y usuarios será un lidad será la prestación de todo tipo de servicios y asisten- objetivo prioritario de Gobierno Valenciano, y con esta fi- cia técnica a las empresas; el apoyo y participación en pro- nalidad se remitirá a las Cortes un proyecto de Estatuto yectos concretos, con empresas y sectores que se orienten, del Consumidor para nuestra Comunidad.) tanto a la innovación tecnológica como al diseño, control La urgencia de la respuesta a los graves problemas que de calidad, normalización e imagen interior y exterior de hoy tiene planteados la economía valenciana no puede los productos valencianos. ocultar que una gran parte de los mismos tienen unas De manera coordinada y conjunta con la creación del características estructurales y que requieren un tratamien- Instituto, se impulsará una sociedad mixta de promoción to a medio y largo plazo, necesariamente conectado con la Programación económica. Una programación descentra- las diferencias existentes entre la renta del valenciano me- da y participativa que suponga poder sentar las nuevas ba- dio y la renta agraria. ses de un desarrollo económico que no puede darse al mar- Las principales líneas de actuación de mi Gobierno, en gen de los condicionamientos impuestos por ia nueva divi- materia agraria, se di,jgirán a ia consecución de los si. sión internacional del trabajo ni del nivel de desequilibrios guientes objetivos: internos en que nos movemos. Mejora de las estructuras de las explotaciones agrarias, Apiro a que este Programa económico sea un plan reforma y modernización de las estructuras comerciales, concertado con todos los agentes sociales y económicos Y apoyo a las explotaciones familiares y fomento de la expor- con todos los niveles administrativos, a fin de dotar de tación y de la productividad que baga que pro. coherencia a las actuaciones encaminadas a conseguir la ductos sean más competitivos en los mercados interior y creación de empleo, aumentar y mejorar la distribución europeo. Y esto último, dada la proyección de nuestrosec- de la renta y la calidad de vida. Y todo ello, Sin perder la tor agrario hacia la Comunidad Europea y nuestra previ- perspectiva de una mejor ordenación del territorio y la dis- sible integración en la misma. minución de las diferencias comarcales. Medidas a abordar, indispensablemente, serán tam- En el marco de esta planificación regional, resulta bá- bién las de promover la repoblación forestal, mejorar el es- sic0 conseguir una actuación ágil y precisa de la Generali- tado de nuestras aguas y defensa de nuestro patrimonio dad en el terreno de las inversiones públicas. natural, así como una especial atención a las comarcas para ello realizará un programa de inversiones desfavorecidas. EI apoyo al cooperativismo, por su especial públicas, de carácter anual, que tendrá en cuenta los pro. incidencia en el sector agrario, nos llevará a proponer a es- yectos de inversión que se deben financiar con cargo al ta Cámara una Ley de CooPerativas. Fondo de Compensación Interterritorial. Este programa Las medidas de política económica hasta aquí anun- estará en estrecha conexión con los objetivos y prioridades ciadas tienen SU necesario soporte en un régimen sefialados en el Programa Económico Regional. hacendístico propio. En repetidas ocasiones he sostenido ~~~~~i~latención merecerá, dentro del programa de que ia existencia de una Hacienda valenciana fuerte es ia Inversiones Públicas, el tratamiento de la reconstrucción mejor garantía de que nuestro autogobierno será una in- de las afectadas por las inundaciones del oto,=,o de cuestionable realidad. Y consciente de ello, el Gobierno 1982. especialmente en las comarcas de la Ribera Alta y la valenciano ha trabajado. Y 10 va a seguir haciendo, Si Ob- Ribera Baja. tengo la confianza de la Cámara. en la consolidación de himisrnose canalizarán las inversiones diri. un sistema que permita que los ingresos y gastos de la Ge- neralidad se acomoden a las circunstancias económicas del gidas a mejorar la infraestructura de base que precisa ~ nuestra actividad turística, con el más escrupuloso respeto momento Y. al tiempo. haga posible el establecer las bases a la protección del medio ambiente y a la de para potenciar, en el futuro inmediato, los mecanismos fi- nuestros esnacios naturales. nancieros públicos. En este orden de consideraciones, el Gobierno valen- Será una preocupación fundamental la inserción de la ciano está fimemente decidido a no incrementar la pre- mujer y de los jóvenes, los más afectados por el paro, en el sión fiscal. No van a establecerse nuevos tributos a añadir mundo del trabajo. En este sentido se dirigirán las ac- a los que la Generalidad va a asumir. en gestión, a partir tuaciones encaminadas a su formación y preparación pro- del I." de enero de 1984. Con ello, damos buena prueba fesional. // Un sector de los trabajadores valencianos que sufren de que la demanda interna y, por tanto, el poder adqiiisi- tivo de nuestros ciudadanos es un factor clave en el proceso con especial dramatismo el problema del paro es el de los jornaleros agrícolas. Siendo la estacionalidad del mismo de recuperación económica en el que estamos firmemente empeñados. una de sus principales características. el Gobierno Valen- ciano reclamará del Estado los fondos que nos correspon- EI recurso al endeudamiento público constituye una posibilidad de financiar nuestras inversiones, a la que po- den para combatirlo, habilitando a su vez, con cargo a las inversiones ciel Fondo de Compensación Interterritorial. der recurrir en circunstancias excepcionales. EF un ingreso que tradicionalmente ha tenido carácter extraordinario. y recursos que sirvan para paliar este grave problema que es justamente ese carácter, del que somos conscientes, el afecta a una buena parte de nuestros ciudadanos./ i que exigirá del Gobierno un exquisito cuidado y una pru- El reconocido prestigio del campo valenciano y la agre- dente valoración de las circunstancias económicas en el sividad tradicional de nuestras exportaciones no pueden momento de optar por acudir o no al mercado de capita- ocultar la gravedad de los problemas que afectan a todas y les. ' cada una de las agriculturas valencianas. La insuficiencia También, en la ordenación del crédito, la Generalidad de las estructuras agrarias, la baja productividad, la deso- va a asumir, de manera plena, sus competencias, tanto en rientación de gran parte de los agricultores, el mínimo relación a las Instituciones de crédito cooperativo, como protagonismo de los profesionales de la tierra y el desorden en relación a las Cajas de Ahorro que operan en el territo- productivo anual resultan ser, tan sólo, el principio de una rio de nuestra Comunidad. Las Cajas, entrañablemente larga lista de problemas que deberán ser reducidos, e arraigadas en nuestra economía, pueden y deben coadyu- incluso resueltos en casos concretos, mediante la aplica- var positivamente a la recuperación económica. Tanto la ción del Prosama Agrario, y con la ilusión de atemperar magnitud de sus recursos como su generalizada implanta- Número 2 Pàg. 28 ción en el territorio de nuestra Comunidad, las convierte mos a implantar unos servicios sociales que atiendan la en elementos idóneos para tratar de conseguir esa óptima reinserción social de los minusválidos y los marginados, el asignación de recursos, tan importante en estos momen- bienestar de la tercera edad y la mejora de la situación de tos. las minorías étnicas. AI margen de todo ello, las Cortes Valencianas debe- La eficacia de los servicios sociales se ha de desarrollar rán pronunciarse de forma inmediata sobre determinados sensiblemente mediante la ordenación de las competencias proyectos de Ley, que van a constituir el marco normativo de la Comunidad y la coordinación del ejercicio de las mis- de cuantas acciones hemos referido. De manera inme- mas, evitando el derroche y la desorganización y obtenien- diata, y con carácter urgente, se presentará el proyecto de do la más justa distribución de los recursos aplicados a esta Ley de Presupuestos de la Generalidad Valenciana para materia tansensible. 1983. La explicable demora con que se van a iniciar los EI especial énfasis que es preciso poner en el sector correspondientes debates parlamentarios ha constituido Educación reside en las posibilidades de transformación una dificultad y un accidente para la correcta elaboración social, económica y cultural que ofrece. de un Presupuesto que no sólo tiene que regularizar la ac- La democratización de la gestión de la educación es un tividad financiera ya realizada desde el mes de enero, sino elemento fundamental de la política educativa, que se que tiene que responder adecuadamente al período de conseguirá a través de la difusión del poder entre las diver- transición de nuestra propia Autonomía, en tanto se ulti- sas fuerzas sociales directamente relacionadas con ellas. Es man las transferencias de competencias y los traspasos de un decidido propósito hacer realidad una educación servicios. 1, ,, científica, alejada del dogmatismo: una educación opera- Además de éste, los proyectos de Ley sobre los que las tiva, integradora de la teoría y de la praxis; una educación Chrtes deberán pronunciarse en breve plazo, relativos a te- polivalente, cultivadora tanto de lo intelectual como de las mai hacendisticos, son: el proyecto de Ley de Tasas de la dimensiones sensitivo-estéticas de la personalidad: una Generalidad Valenciana, el proyecto de Ley de Hacienda educación política. configuradora de auténticos ciudada- Pública y el de Patrimonio de la Generalidad Valenciana, nos: una educación solidaria, superadora de las desigual- el proyecto de Ley por el que se establecen los Tribunales dades: en suma, una educación liberadora de la ignoran- Económico-Administrativos y el que regula la Sindicatura cia. de Cuentas. Todos ellos constituyen objetivos cuya conse- En el marco de los principios anteriores. los objetivos cución es irrenunciable para nosotros. más importantes que nos proponemos, son los siguientes: Dentro de nuestra labor de recuperación cívica, debe- Ampliación de la escolariiación e incremento y orde- mos contemplar, como parte de ella, la política laboral. nación de las plantillas de los centros docentes. En este sentido, la actuación del Gobierno valenciano esta- Construcción de centros públicos que permitan supe- rá'basada en la autonomía de las partes, en el nuevo con- rar los déficits existentes actuando en las zonas especial- cepto democrático de las relaciones de trabajo y.las difi- mente desdotadas. cultades inherentes a la situación de crisis económica en Generalización de la ensefianza y uso del valenciano en que se desarrolla la actividad laboral. En ambos casos, se- la escuela. rá respetuosa con los deseos y modo de actuar de las fuer- Iniciación de nuevas experiencias educativas. así como zas sociales que participen en el mundo de la producción y la implantación de los rConsejos Escolares. de Centros. otorgará el protagonismo a los sindicatos de trabajadores y De acuerdo con el mandato de nuestro Estatuto. el Go- y a las organizaciones empresariales. biemo de la Generalidad Valenciana garantizará el uso Para el desarrollo de toda esta política, el Gobierno va- normal y oficial de las dos lenguas y otorgará la protección lenciano asumirá el compromiso de regular el Consejo y respeto especial a la recuperación del valenciano. Económico-Social Valenciano, siguiendo el procedimiento Se remitirá a las Cortes Valencianas el proyecto de Ley previsto en la Disposición Transitoria 8 de nuestro Fstatu- Sobre Ensenanzas del Valenciano y delimitación de zonas to de Autonomía. lingüísticas, así como el establecimiento de criterios para En cuanto a la Sanidad, que constituye un pilar fuoda- la aplicación del valenciano en la Administración. mental de la política socialista, se abordarán las siguientes La Universidad es una de nuestras preocupaciones, líneas de actuación: democratizar la gestión sa~nitariaco- porque sabemos que es imposible diagnosticar y analizar mo medio de fomentar la participación y la responsabili- los problemas de nuestra Comunidad, sin contar con los dad de quienes están al frente de sus instituciones. especialistas de nuestras tres Universidades. Son ellas, a En la misma línea, desarrollar y modernizar los servi- través de la investigación y la docencia, las que tienen que cios de la salud, para conseguir una sanidad preventiva. capacitar a los futuros licenciados, quienes revertirán su )e igual forma, impulsar la profesionalización de 'la capital científico en todos los ámbitos de nuestra sociedad. Fundación sanitaria, así como descentralizar y acercar las Soy consciente de los problemas que tienen: escasez de atenciones directas a fos ciudadanos, con el objetivo de lle- dotaciones económicas para las tareas de investigación. gar a una acción singularizada en las personas. falta de recursos para atender las necesidades de profeso- La acción de asistencia social dei Gobierno se centrará rado, carencia de infraestructura adecuada para el des- en la transformación de las fórmulas ya caducadas de la arrollo pleno de sus funciones. En superar todo ello beneficencia pública, en un ,sistema de servicios sociales pondremos nuestro empeño. acorde con el momento histórico de nuestra sociedad. Va- EI Gobierno de la Generalidad potenciará al máximo, Número 2 pàg. 29

en el ámbito de su competencia, la autonomia universita- un singular empeño en garantizar la efectividad del de- ria y buscará los cauces para que los Departamentos de recho al trabajo, sin distinción de sexo, la promoción cul- nuestras Universidades dispongan de los elementos necesa- tural de la mujer, el fomento de su necesaria participación rios. política y social, así como impulsar todas aquellas medidas Es imprescindible que se articule una relación ade- de tipo legal-administrativo que hagan posible la igualdad cuada entre las necesidades sociales. económicas y de la mujer ennuestra sociedad. científicas que está demandando nuestra sociedad y la pla- Asimismo. se fomentará la participación de la juven- nificación de las Universidades Valencianas. Para ello, la tud en todos los ámbitos de la vida social, económica y cul- adaptación de los planes de estudio a la realidad valen- tural valenciana. ciana, así como la promoción de una política de investiga- La tercera edad es uno de los centros de nuestra aten- ción que posibilite nuestro desarrollo. serán tareas priori- ción y no por breve es menor el interés que ocupa en tarias. Ello podemos hacerlo en el más estricto respeto a su nuestro programa. Interés al que correspondemos con una propia autonomía. exigiendo, al mismo tiempo, que decidida voluntad de mejorar sus condiciones sociales, cumpla con sus obligaciones de servicio a la Comunidad económicas y culturales de vida. de la que recibe su apoyo. Hemos de conseguir. en suma, Se prestará especial atención al deporte como un servi- que nuestras Universidades sean vanguardia y cauce de so- cio público al que han de tener acceso todos los ciudada- lución científica de muchos de nuestros actuales proble- nos. Se procederá a la elaboración de un plan general de mas. instalaciones deportivas en la Comunidad Valenciana. El objetivo global, en materia de promoción cultural, que permita el desarrollo de una política de promoción so- será la creación de la infraestructura cultural necesaria y cial y cultural del deporte. la protección de lo que constituye nuestro patrimonio cul- Llevar a cabo esta política requerirá un gran esfuerzo tural. Se potenciará el Libro y las Bibliotecas. En este sen- de creación de normas jurídicas que sirvan de marco legal tido se remitirán a las Cortes Valencianas el proyecto de para el cumplimiento de los objetivos trazados. Ley de Creación del Centro Coordinador de Bibliotecas de Y cuando pienso cn la creación de normas jurídicas la Comunidad Valenciana y el proyecto de Ley de Crea- propias de la Generalidad, necesariamente he de referir- ción de la Biblioteca Valenciana. me al importante papel político y jurídico que estas Cor- EI Gobierno de la Generalidad Valenciana asumirá la tes, a las que me dirijo, están llamadas a desempeñar en el d fensa del patrimonio como una de las tareas culturales futuro de nuestra Comunidad Autónoma Valenciana. fui damentales en la recuperación de la identidad y me- A las Cortes Valencianas. como suprema representa- moria colectiva de los valencianos, basándose, para ello, ción del pueblo valenciano, corresponderá el control y la en cuatro acciones genéricas: conocer, proteger. difundir exigencia de responsabilidad política de mi propia ac. y reutilizar nuestros bienes culturales. tuación como Presidente de la Generalidad y de la ac- Se remitirá a las Cortes Valencianas, una vez sea apro- tuación del Gobierno Valenciano, y en este sentido, esta bada la Ley de Bases del Patrimonio, un proyecto de Ley Institución ha de representar el eje de la vida política de la de Tutela de los bienes culturales para la Comunidad Va- Comunidad Valenciana. lenciana.] El Gobierno asumirá plenamente la iniciativa que le Se procederá al desarrollo de las actividades artísticas, corresponde, de acuerdo con el Estatuto, y se convertirá en tales como la Música. el Teatro, el Cine y las Artes Plásti- el motor de la actividad legislativa de estas Cortes a las que cas. como libre manifestación del proceso crcativo de los tengo hoy el honor de dirigirme. valencianos. El Gobierno Valenciano será consciente de la impor- Los medios de comunicación, en una sociedad moder- tancia de la tarea, y pueden estar seguros, Señorías, de na, son de vital importancia, no sólo para mantener y que la va a realizar sin desmayo, para conseguir que en es- transmitir un determinado nivel informativo, sino para tos próximos cuatro años las Cortes aprueben aquellas Le- potenciar y desarrollar la cultura propia de un pueblo. yes que se consideren fundamentales para el desarrollo de Nuestro Estatuto prevé la competencia del desarrollo las Instituciones autonómicas y para el total cumplimiento legislativo y de ejecución de la legislación básica del Esta- de los objetivos que mi Gobierno se propone alcanzar. do en estas materias, con referencia especial a la televi- Este programa, que sucintamente acabo de anunciar, sión, así como la creación de nuestros propios medios de es el que el nuevo Gobierno llevará adelante si recibo la comunicación. confianza de esta Cámara, porque es el compromiso del EI Gobierno Valenciano ejercerá las competencias re- Partido Socialista con el pueblo valenciano y sus desvelos. lativas a la concesión y elaboración de normas que regulen ilusiones y aspiraciones. las emisoras de frecuencia modulada en el territorio de la AI exponerlo, creo que rindo homenaje a todos los que Comunidad, e igualmente se remitirá a estas Cortes el pro- han hecho posible este momento que marca el inicio de to- yecto de creación de organismos previstos en el Estatuto de da una etapa histórica. A quienes han defendido la liber- Radio Televisión Española, en el ámbito de la Comunidad tad, la democracia y. por tanto, también nuestra Valenciana. Autonomía. Dentro de nuestro programa de Gobierno ocupa un La generosidad e ilusión con que fuerzas sociales y eco- papel especial, por su gran importancia social y significa- nómicas, Instituciones, colectivos y muchas personas indi- ción, todas las cuestiones relativas a la mujer, Pondremos viduales han participado en toda la etapa precedente, será Número 2 Pàg 30 un estímulo para el período histórico que se abre ante no- a contestar als comunistes, al candidat que presentava el sotros. Y a todos los que me precedieron en la difícil etapa Grup Parlamentari Comunista, es perquè crec ~-idesprés preautonómica, a los que contribuyeron con sus críticas y, de llegir el discurs se me confirma .~,que tampoc n'hi ha especialmente, a los medios de comunicación social que moltes coses a dir. Nosaltres considerem que el programa diariamente contribuyen al mejor conocimiento de la rea- és un programa molt genèric, molt generalitzat. d'amplis lidad de nuestro pueblo, mi más sincera gratitud por el trets, que está lleno de inconcreciones y declaraciones de trabajo realizado. intenciones. Y en este sentido estamos convencidos de que El programa que acabo de exponer es posible y viable. el futuro Presidente de la Generalitat no comienza con Con él construiremos una sociedad valenciana reconci- buen pie. incluso nos atreveríamos a decir, desde aquí, liada consigo misma, en la que los ciudadanos se reconoz- que si noes porque ese discurso tiene esa bonita cita de Ca- can como tales y como miembros iguales de una misma vanilles, en algunos de sus pasajes no nos enteramos de que Comunidad. Es, en definitiva, un programa de progreso, se refiere, en concreto, a que es un programa concreto pa- de justicia, de libertad y de profundización de los valores ra el País Valenciano, para la Comunidad Valenciana. burocráticos. Con él conseguiremos modernizar nuestra Cuestión que, por otra parte, no es nueva. ya que este sociedad y situarla en el lugar que le corresponde. programa nos recuerda a la otra investidura y al otro Ei proyecto político que acabo de esbozar es un proyec- programa. En él se da a entender que algunos trabajado- to que pretendo que esté por encima de particularismos. res que boy, en el marco del País Valenciano, sufren serias Deseo contar con todas las voluntades, con todas las ilu- dificultades, y en concreto los de Sagunto. estarán presen- siones y esperanzas que existen en la sociedad valenciana. tes, tendrán voz y eco en el gobierno que piensa formar el La Autonomía y su profundización, como expresión de candidato a la Presidencia de la Generalitat. Si es así, ya democracia y libertad, y la lucha contra el paro y las desi- de salida, nosotros le decimos al candidato: (Por qué, en gualdades injustas son el sustrato de este programa, el es- ese caso, el Presidente de la Generalitat no ha denunciado fuerzo común en el que aspiro a comprometer a todos los la mala política, no beneficiosa para los trabajadores de valencianos y a su Gobierno con ellos. Altos Hornos de Sagunto, seguida desde la dirección de los Señorías. Estos son los grandes objetivos que guiarán propios Altos Hornos del Mediterráneo y desde los propios mi acción de gobierno, si recibo hoy la confianza de estas responsables de la política industrial? ¿Por qué el sdor Cortes. Muchas gracias. Presidente de la Generalirat, si es así, y ha tenido la opor- (Grans aplaudiments.) tunidad, no ha pedido la dimisión del señor Lucía y del se. EL SR.PRESIDENTE: Sefior Cbolbi. ñor Solchaga, como sí ha hecho, por unanimidad. el EL SR. CHOLBI DIEGO: Señor Presidente. Solicito la Ayuntamiento de Sagunto? (Por qué, si es así. que tiene suspensión del Pleno por unos minutos. esa buena y sana voluntad, no ha participado. no ha EL SR. PRESIDENTE: Señor Z~aragoza. EI Señor acompafiado, no ha estado recodando a los trabajadores el Cholbi, como Síndic dei Grupo Parlamentario Popular ha día que defendían sus legítimos intereses en Madrid) Si es solicitado la suspensión del Pleno por cinco minutos. así, (por qué cuando el candidato a Presidente de la Gene- El SR. ZARAGOZA MESEGUER: Esa misma propues- ralitat ha estado también en otra empresa importante. ta íbamos a hacer nosotros. dentro de la economía valenciana, como es Inmepiel Se- EL SR. PRESIDENTE: De todas formas, si la Presi- garra, de Vall de Uxó, no les ha dicho que va a defender dencia no entiende mal, tanto el Grupo Parlamentario Po- hasta las últimas consecuencias sus intereses, porque son pular como el Grupo Parlamentario Comunista lo que de los intereses de la economía valenciana, y tan sólo les ha alguna forma pretenden es tener un tiempo para poder dicho, de alguna forma, que no tenemos competencia? formular o preparar, digamos, su contestación al discurso En ese programa se habla de transferencias y de la Co- de investidura del Señor Lerma. La Presidencia, de acuer- misión Mixta también. Y lamentamos que solamente se do con la Mesa, ha acordado suspender la sesión y reanu- hable del ayer, de aquella Comisión, cuando había otro darla esta tarde, a las cuatro de la tarde, si no hay ningún Presidente de la Generalitat. Nosotros, el Grupo Parla- inconveniente. mentario Comunista, que queremos, de verdad, acabar Per tant, Senyors Diputats, la sessió continuarà esta con esa visión partidista y estrecha que encierra la filosofía vesprada, a les quatre. S'alça la sessió. hoy de la propia Comisión Mixta, protagonizada, sin duda (Eren les dotze hores trenta minuts.) alguna para nosotros. por el partido rnayoritairo de esta Se reanudalasesión a las 16.10 horas. Cámara, que estamos convencidos que retrasa competen- EL SR. PRESIDENTE: Senyors Diputats. Continua la cias y eficacia. que incluso anula el papel legal de la pro- sessió. Té la paraula el Senyor Zaragoza, eu nom del Grup ,. ,. pia Comisión y su propia importancia; a nosotros, que Parlamentari Comunista./ pensamos eso, se nos dice en el programa que se va a man- i' EL SR. ZARAGOZA MESECUER) Molt Excellent tener ese espíritu. Y nosotros preguntamos ahora: (Se va a President, Senyores Diputades, Senyors Diputats: mantener también, por lo tanto, el espíritu que ha llevado Yo volguera al començar a definir la posició del meu a suprimir, a dar el cese en la Comisión, a un miembro grup polític a les Corts Valencianes, davant del discurs del que era comunistaì (Se va a mantener el espíritu de llamar candidat a President de la Generalitat, Joan Lerma i Blas- a la reunión de la Comisión a quienes aún no están co, diguent que en política n'hi ha silencis que parlen, i nombrados oficialmente, y a éste que se ha cesado, que dic això perquè crec que també, si no s'ha intervengut per aún no tiene el cese oficial, no se le ha'convocado a la Número 2 Pàg. 31 reunión? Porque si ése es ei espíritu que se va a mantener, cemos declaraciones de destacados Consellers que se han dudamos del papel legal, de la importancia de la Comi- manifestado en alguna ocasión justificando que no hace sión Mixta de Transferencias, y lo dudamos con dolor, falta, no es necesaria, que no tiene importancia. Segura- \ porque pensamos que tiene una gran importancia. mente a lo mejor será por eso. J Nos alegra por una parte, por otra, mejor dicho, leer. Noa preguntamos y queremos preguntarle también al en el programa del candidato que se va a apoyar, a ayu- candidato. (Cómo piensa el futuro Presidente de la Gene- dar, a llevar alientos y soluciones a los graves problemas ralitat hacer convenios con la Banca para encauzar fondos que sufren los habitantes, los trabajadores de nuestras CO. para las pequeñas y medianas empresas? (EE que, acaso, el marcas que han sufrido la trágica riada. Nos alegra pro- candidato va a hacer en el marco del País lo que no ha fundamènte, pero queremos decirle con respeto al candi- hecho el Ministro, señor Boyer. con la Banca Catalana, dato: Si se tiene esa buena voluntad, esa gran intención, con los Bancos de Rumasa o con el Banco de Urquijo? Es (por qué no empieza a funcionar ya la Comisión de Se- una duda que tenemos y que surge de la lectura del guimiento, que aún no se ha convocado? No hace falta ve- programa presentado por el candidato. nir aquí a expresar buenas intenciones. El candidato ha Se habla de que es el gobierno que tiene el respaldo y la tenido la oportunidad de demostrar con hechos algo que confianza del pueblo valenciano. Se puede formar el go- hoy apunta. simplemente. como intenciones. bierno y tener el respaldo y la confianza de todo el pueblo Nos alegra profundamente también, del programa del valenciano. Yo quisiera decirle al setior candidato, en candidato, leer la importancia que se le otorga a los me- nombre de mi grupo. que hay que tener más modestia, dios de comunicación social. Y digo que nos alegra porque porque nosotros también somos pueblo y aún, al menos nosotros estamos plenamente convencidos que la tienen en hasta estos momentos, no le hemos otorgado nuestra con- la consolidación de la democracia y en el desarrollo fianza. progresista de la autonomía. Pero no se dice nada, en ab- Se habla de desarrollar una política institucional, y le soluto, no se comenta, no se escribe, no se ha pronunciado preguntamos: (Ena política institucional, o mejor dicho, la una sola palabra sobre una idea que toma cuerpo ya en la política, la actitud de las instituciones va a ser sólo en una realidad de la Comunidad Valenciana en Io que se refiere dirección, gestionar las competencias únicas y específicas a cómo se puede, o si se va o cómo se va a configurar esa dei Entatuto, o van a sentirse también, desde su gobierno, cadena pública de medios de comunicación social en el las instituciones, órganos de representación del pueblo va- Pais Valenciano, donde puedan participar en la dirección lenciano? Porque, hasta ahora, esa faceta no la conocemos los trabajadores. la Generalitat y un amplio espectro de y ahí está, repito, el claro ejemplo de Sagunto, que aún es- sectores sociales en interés fundamental y prioritario de la pera que las instituciones tomen una decisión firme en de- objetividad de la misma. fensa de los intereses de los trabajadores de Sagunto. Se habla de la ordenación del territorio, pero no se di- i Uno se pregunta también dónde está la política laboral ce nada en absoluto sobre el problema de las comunica- ehse programa. (Va a ser la de 10s contratos temporales, ciones y los estrangulamientos específicos en ese terreno va a ser la política de los descuelgues empresariales, va a dentro del País Valenciano. ser la política de pasar los trabajadores de las cooperativas No se dice nada tampoco de qué solución se va a dar al al régimen especial agrario. porque es menos beneficioso, problema de las aguas, a la salinización que hoy sufren o va a ser la política que impulse, apoye, subsidie, a ese se- gran cantidad de pueblos y comarcas como el del Vinalo- tenta por ciento de parados sin subsidio? (Se va a'apro- pó o poblaciones muy concretas, como Moncófar. en la vechar la nueva situación de mayoría de izquierdas para provincia de Castellón. No se dice nada en absoluto, en ese impuisar y desarrollar el sindicalismo de clase? Son dudas terreno, sobre el problema de la contaminación, de la con- que tenemos y que nos interesa que se nos resuelvan taminación de las playas o la contaminación dei propio río El programa no dice nada en absoluto sobre uíía3 cues- Segura. Pero lo que no se explica es cómo se va a coordinar tión que hoy está preocupando a amplios sectores de va- esa política de ordenación del territorio. lencianos que, en este sentido, ya han manifestado. Se habla también, y nos alegra profundamente. de que se ¿Qué piensa el sefior candidato de la central nuclear de se va a hacer una política por encima de los particularis- Cofrentes? Porque claro, cuando uno ve que hace pocos mos. Y nosotros, con dolor, nos preguntamos: (&que aca- días ha habido manifestaciones, hay inquietudes en so no es particularismo, señor candidato, el que no existan amplios sectores de la sociedad valenciana, y no aparece comunistas en la Mesa de las Cortes? (Es que acaso no es tampoco el tema en el programa,. . Rogamos se nos res- partieularisrno, señor candidato, el que no existan ponda en este terreno, miembros del Grupo Parlamentario Comunista en las Me- sas de las Comisiones? (En que acaso no es particularismo Se habla de participación. EI nuevo gobierno asegura- el que se lapide, que se cese a un comunista miembro de la rá la participación en el gobierno y en la política. Nosotros Comisión Mixta? tememos que esto sean simples palabras y, en cualquier iSe habla tambiin en el programa de política institu- caso, solicitamos del candidato que se explique .qué es eso cional y lamentamos que solamente se refiera, en líneas de la participación. (Es que acaso las instituciones ejecuti- generales, a marcar las leyes que fija el Estatuto, e incluso vas del Consell van a permitir la participación directa de no todas. Se olvida, claro, el programa de la Policía Autó- amplios movimientos sociales o de asociaciones representa- noma, aunque nos suponemos por qué será eso. Ya cono- tivas en el terreno de su competencia? ¿Cómo se ata, cómo Número 2 Pàg. 32 î i eso en el programa. No tiene sentido, en cualquier caso. Lo único que se demuestra es que es buen alumno del Mi- nistro Boyer en ese terreno. Se habla de reconversión y se nos dice que la filosofia que va a enmarcar la reconvenión, por una parte, es el marco específico del Estatuto y. por otra, es la legislación atatal o de otra forma: supongo que será eso el famoso Li- bro Blanco. Pero claro, si tenemos en cuenta que el Libro Blanco no contempla soluciones concretas y reales a am- plios sectores económicos muy específicos de los valencia- nos, que se organizan y se constituyen en nuestro marco en pequeñas y medianas empresas, (de qué reconversión esta- mos hablando? Estamos hablando única y exclusivamente del caos económico, porque ni el Libro Blanco ni la falta de competencias del Estatuto pueden aportar soluciones a sectores muy específicos y concretos en el marco de la eco- nomía valenciana. Y claro, no hablo de reconversiones de grandes empresas como Altos Hornos del Sagunt0 o Inme- piel Segarra. Ahí se nos dirá que pertenecen al INI o al Patrimonio. o que no tenemos competencias. que no po- demos hacer absolutamente nada. Se habla de la crisis. Es verdad, existe crisis económica. Esto no es un invento. Pero se configura la crisis. entre otros conceptos, el fundamental, a partir de la crisis de de- manda. Nosotros nos preguntamos (qué medios, cómo se van a financiar esos sectores de la economfa valenciana que no tienen, precisamente, crisis por falta de demanda, sino, precisamente, crisis de estructura y de tecnología? (Qué se piensa, señor candidato. sobre el tema de la intervención a la ampliación del sector público en la eco- nomía valenciana? Estas podrían ser las dudas que tiene el Grupo Parla- mentario Comunista después de haber leído y escuchado el programa que nos presenta el candidato. Dudas que he- mos completado ya, en algunas de ellas, con alguna pe- queña propuesta. Pero nos preocupa una cuestión funda- encontraría con una pérdida de casi dos millones y medio mental, y con esto termino. Nos preocupa que los valen- de votos en el conjunto del Estado, y muchos miles en el cianos, en la calle o en el marco fundamental e importante ma,rco de la Comunidad Valenciana. de estas Cortes, podemos tener serias y profundas discre- pancias, podemos tener análisis y planteamientos distin- tos, podemm votar por este candidato o podemos votar por el otro candidato. Pero lo que no podremos nunca compartir es la debilidad. muy próxima a la falta de fir- meza política, que reúne y que se mantiene en el progra- ma que nos ha presentado el candidato. Y digo esto por- que este candidato y otro programa hubiesen podido al- bergar las más firmes y profundas esperanzas políticas en el País Valenciano. Gracias. EL SR. PRESIDENTE: Muchas gracias. Por eljkrupo Popular +a a intervenir el Diputado Señor Giner Miralles. Tiene la'palabra S. S. EL SR. GINER MIRALLES: kñor Presidente. Seño- rás y Señores Diputados: EI Grupo Popular, como es Ió& w,tiene un programa político claramente diferenciado del Partido Socialista. Nosotros defendemos una concep ción moral de la vida basada en el humanismo cristiano. Proponemos la transformación progresista del entorno económico social a través de una economía social de mer- cado que conjugue un máximo de libertades, con las má- ' Número 2 Pàg 33

&as cotas de justicia social. Nosotros cieemos que los ximos diez años. No se ha hablado de la ganadería, i de graves problemas que tiene Eipaña han de resolverse con la pesca; no se ha hablado de la agroindustria. con la posi- trabajo, con productividad, con ahorro y con una adecua- ble recuperación del valor añadido: no se ha hablado del da inversión. Nosotros queremos garantizar al pueblo va- problema de la sequía; no se ha hablado de política hi- dráulica; no se ha hablado del aprovechamiento de las ~ lenciano la irreversibilidad de nuestro sistema democráti- co y nosotros vamos a hacer hoy, una vez más, una solem- aguas sobrantes del Ebro: no se ha hablado de polltica de ne profesión de fe en el futuro. En el futuro de España y en trasvases; nose ha hablado de salinización de los acuíferos. nuestro futuro autonómico, porque tenemos fe en nuestro No se ha hablado de nada de lo que afecta a nuestra Co- futuro autonómico, a pesar de los ataques que esta maña- munidad en concreto. Se ha hablado de generalidades. na nos ha dirigido el portavoz del partido comunista. Ha Nosotros vamos a hablar de la real situación de nuestra hablado de la derecha centralista y nosotros tenemos que Comunidad Autónoma. Los famosos 800.000 puestos de decirle que no sabemos a qué derecha se refiere, pero, in- trabajo, prometidos exhaustivamente y -abora lo pode- discutiblemente, no a la nuestra.,'Nosotros llevamos unos mos constatar- con claros fines electoralistas. puestos hoy años en la vida política: siempk hemos defendido las en duda por prohombres del mismo partido, han de unirse aitonomias, en la medida de nuestras posibilidades y por necesariamente a los miles de puestos de trabajo que va- encima de ellas, teniendo en cuenta que teníamos una nu- mos a perder en nuestra Comunidad gracias a la reconver- la representación en los órganos institucionales de nuestro sión industrial y a la triste situación de Sagunto. Las tasas Ente autonómico. Se nos ha dicho que históricamente, la de paro que, basándonos en la estadística oficial, son alar- derecha siempre ha dormido bajo la manta del centralis- mantes, ya han superado en la Comunidad Valenciana la mo. Y yo no voy a entrar en ello. porque creo que no es media nacional. Algún dla podremos saber cuál es la tasa momento de recurrir a la Historia, porque si recurrimos a real de desempleo, cuando analicemos en profundidad la la Historia, quizás tengamos que hablar de centralismos, situación de subempleo y el índice preocupante de la eco- de otros centralismos, como el centralismo de Moscú.! nomía sumergida que, de alguna manera, encubre y dilu- número real de parados, al tiempo que constituye También se nos ha acusado de debilitar la demo&acia, ye ei precisamente porque no hay representantes del partido co- una respuesta colectiva a una política económica y fiscal munista en las Comisiones o en la Mesa de esta Cámara, y. equivocada. Hemos sido testigos, SS. SS. y yo, de que Im en este sentido, se nos hace a nosotros cómplices con el sectores tradicionalmente más prósperos y generadores de partido socialista de estas decisiones. Nosotros no hemos riqueza de nuestra Comunidad $e están convirtiendo en el proyecto más firme de una decadencia económica total. hecho más que respetar la voli*- ' -' ,'e las urnas y. si esto es debilitar la democracia, pi .aremos debilitando la Ah1 tienen SS. SS. el descenso significativo de los niveles democracia. Pero yo creo que se debilita más la democra- reales de exportación; ahí está el sector siderúrgico, del cia al no tomar en serio las instituciones, al no tomar en se- que hablaremos más adelante: ahí tenemos semiparaliza- no la realidad de los hechos y no se acepta que con seis Di- do el sector de la construcción: ahí está la espada de Da- putados no se puede presentar un candidato a presidente mocles de esa reconversión industrial que ha de generar un alto índice porcentual de paro la Comunidad Valencia- de la Generalitat: cuando se debilita la democracia es en na: ah1 tenemos a Vall de Uxó una gran parte de la Pro- cuando se ignora nuestro Estatuto de Autonomla y, olvi- y vincia de Alicante; a un sector del calzado recesión y dando un pacto diflcilmente logrado por el que nuestra en Comunidad pasa a denominarse Comunidad Autónoma dispersión: ahí está nuestro tradicional sector del juguete seriamente amenazado; una cerámica tesitura de cierre Valenciana, no se respeta ese nuestro Estatuto de Autono- en mía y se habla reiteradamente de Pals Valenciano. colectivo y un sector textil obsoleto y endeble. Nosotros, decía, vamos a hacer una solemne profesión Setiores Diputados, vamm a ser realistas. A todo el pa- de fe en nuestro futuro autonómico y la vamos a hacer a, norama anteriormente expuesto habré de añadir -y yo no pesar del discurso del señor candidato, en este caso el can- hago más que recoger la preoçupación de los medios de didato del partido socialista, a la Presidencia; discurso comunicación social-, como ya hemos dicho antes, la dis- complejo, difuso, ambiguo y problemático, discurso poco criminada presión comunitaria sobre nuestros productos realista. En cierta medida yo diría que nos ha demostrado hort&dtícolas, que llevarán un cauce negociador exclu- la buena organización del partido socialista, que es capaz yente durante diez años, en los que tendremos todos los in- de hacer un discurso a troquel, que seniría por igual para mnvenientes y ninguna de las ventajas comunitarias. Se- cualquiera de las Comunidades Autónomas. Yo no sé si es- ñorlas: Nos han dado donde más podla dolernos. No oivi- to se ha hecho así, pero si no se ha hecho, les brindo la demos que somos la primera región productora de cítricos idea. Pueden ustedes enviar el discurso al candidato a la y de productos hortofnitícoias. EI comportamiento des- Presidencia de la Comunidad Autónoma de Madrid, que, proporcionado y agresivo de los agricultores franceses con cambiando Valencia por Madrid, le va a servir exacta. los productos de nuestras tierras ha sido un thido adelan- mente igual. No se ha entrado en la realidad delos temas, to de la discriminación sistemática que va a sufrir en el fu- ha sido un discurso de generalidades. turo la economla agraria valenciana y que el gobierno Y como para muestra basta un botón, quiero hablar -dicho sea de paso - ha tratado de resolver de una mane- del tema de la agricultura. Se ha hablado de nuestra agri- ra tan pintoresca como sorprendente: subiendo un 300% cultura, se ha hablado de la CEE y se ha eludido el trato la contribución rústica y aconsejándonos exportar por vía discriminatorio de los productos hortofrutlcolas en los pró- aérea o maritirna. Bien está, si ello puede hacer descender Número 2 Pàg. 34

un poco el alto déficit acumulado de las líneas aéreas espa- en otros sectores que nos llevan a una desestabilización in- ñolas. controlada. ' Nosotros, Señorías, somos partidarios de cumplir la le- ! Para la reconversión económica hay que contar con el tra-y el espíritu del btado de las Autonomlas, y estamos tnkndo del trabajo, con la clase empresarial, con los sindi- convencidos de que hemos de ser iguales en la riqueza. en catos. Y nosotros creemos con toda sinceridad que el in- la prosperidad. en la ayuda del Estado y en los resortes de tentar una reconversión económica y social y una planifi- cación de estos sectores en unos momentos de crisis. sin los que podamos echar mano para las resoluciones de contar con los empresarios. constituye un verdadem error nuestros problemas, con las demás Comunidades Autóno- histórico Hay que contar con los empresarios y no de ma- mas. Pero estamos otra vez en la obligación de denunciar nera no ]. mal o testimonial y no sólo para embargarles sus que hemos culminado uno de los récords más tristes de propiedades; hay que llamarles a negociar. Iiay que po- nuestra historia, ya que hemos pasado de ser una Comuni- tenciar la iniciativa privada en todos sus niveles. Hay que dad puntera y modernamente esperamadora, z solidari- crear un clima de confianza para que los hombres arries- zamos con todo lo negativo, lo pobre y lo limitado de Es- guen su dinero en la tarea solidaria de crear riqueza: por- paña. No hay que negar que ha sido una concienzuda la- bor de gobierno. EI panorama es tan sombrío como realis- que hay que primar la inversión; porque hay que arropar ta y no tiene vuelta de hoja. h así y así habremos de to- toda iniciativa privada, venga de donde venga y no sólo marlo.' .del empresariado. Porque no olvidemos que muchos em- A pesar de ello, nuestro grupo acepta solidariamente presarios han comenzado siendo trabajadores por cuenta la realidad y se ofrece solidariamente a cambiarla para ajena. Y porquemuchos de nuestros parados. Señorías, si mejorar: porque el cambio no tiene justificación si es para tuneran orientación. apoyo y seguridad, se convertirían seguir igual o peor. en artesanos. en pequeños empresarios. en generadores de Y ha salido aquí la palabra precisa, la que yo quisiera riqueza. Creemos que hay que hacer -lo decía hace unos días el candidato a esta investidura en Denia-, hay que que quedae como mensaje de mi intervención: solidari- hacer que el empresariado recobre la fe y la esperanza. dad. Para solucionar nuestros problemas, para salir de la una, perdida, y la otra, debilitada ante una política de actual crisis, para resolver el problema del paro, para ini- omnipresencia y omnipotencia del sector público, en de- ciar nuestro futuro con fe, con ilusión y con esperanza. So trimento de los únicos que, hoy por hoy, pueden frenar la lidaridad entre todos los hombres, a pesar de las diferen- crisis económica: los empïesarios. cias políticas. Solidaridad entre los partidos. en la búsque- Llegados a este punto, no estaría mal que esta Cámara da del bien Común. Solidaridad entre nuestras tres pronn- y el gobierno regional, siguiendo las indicaciones del Presi- cias, para entrar con pie firme, pisando seguros. en la Es- dente del Gobierno de la Nación, diese una amplia parti- pana de las Autonomfas. Solidaridad regional, porque cipación a la gestión de los empresarios en empresas del constituimos una Comunidad que, unida y solidaria, va a sector público, que otro pelo nos luciría. afrontar los problemas con muchas másgarantlas de éxito Otro mecanismo de frenado importante e ineludible lo que dividida y fraccionada. constituye la obligada austeridad en el gasto público. &ta- Señor Presidente: btamos en la época de los grandes mos en crisis y hemos de ser consecuentes con ella. Tendre- males y tenemos la obligación de mediar losgrandes reme- mos que buscar un razonable equilibrio entre las necesida dios. Es evidente que, ante una crisis generalizada y pro- des de inversión para frenar primero y erradicar después la gresiva, como la que nos ha tocadovivir, habremos de cor- crisis. así como frenar los gastos para que no nos hagan tar por lo sano, sin contemplaciones, con responsabilidad caer de nuevo en la espiral de la inflación, con la pérdida y con rigor. con solidaridad y con honradez. Debemos del poder adquisitivo, y evitar el aumento de la presión fis- aplicar, sin más dilaciones, unos mecanismos rigurosos dc cal. Aquí recurrimos a la neja sentencia del médico de frenado, porque hemos llegado a un momento en que la Cúrate a ti mismo.. Y es la Administración la que prime- situación se nos plantea clara ysencilia: o la crisis, onoso- ro debe velar por una correcta gestión de sus empresas, tros. por un exquisito cuidado en las previsiones de gasto dei di- Y que nadie caiga en la tentación de pensar.que nada nero público, y en la necesidad o frivolidad de unas inver- siones que deben ser ponderadas, exactas y razonables. Pe- se puede hacer y que, después de nosotros, el diluvio, entre ro eso no se consigue duplicando las plantillas; ni haciendo otras cosas porque estamos, aunque haya que decirlo de primar el carnet del partido socialista sobre el ttulo aca- pasada, en un período .de lamentable sequía. EI primero démico; ni al amigo sobre el técnico; ni al correligionario de estos mecanismos de frenado ha de ser una programa- sobre el profesional. Menos libros blancos y más capacidad ción de reconversión industrial, económica y social. pero a profesional y mayor rigor en la planificación y más clari- un moderadamente largo plazo, porque en economía no caben soluciones de la noche a la mañana, porque muchas dad en los contratos y más acceso de todos a todas las de esos libros blancos sólo sirven para paliar los déficits de cuentas. (Aplaudiments.) las editoriales oficiales, porque en economla no existe la Y todo este programa no puede ser llevado a cabo sólo suerte, el azar, ni mucho menos los paños calientes, N los prel gobierno regional. No puede ser abordado total o remedios. ni las soluciones coyunturales. FA economía, unilateralmente por el ejecutivo; En estos momentos de hay que planificar con' seriedad y con rigor. Los cambios crisis, somos todos necesarios. Los que los votos les han da- bruscos en economia producen desequilibrios en cadena do la responsabilidad del gobierno, desde él; los que com- Número 2 Pàg. 35

partimos la no menor responsabilidad de la oposición, des- candidato socialista, hasta el momento, lo único que nos de ella. Porque no hay ningún gobierno de ningún pals de- ha demostrado ha sido una fidelidad, una sumisión y una mocrático que crea tanto en su autosuficiencia que pueda dependencia totales al gobierno central, por encima de los llegar a presci'ndir de la oposición y que pueda obviar el intereses valencianos, por encima de la solidaridad. importante papel que deben jugar las minorías: Señorlas. solicito ante esta Cámara que, ya que el tema Comprendemos que existe y es muy lisonjera la tenta- de Sagunto es un tema fundamentalmente de solidaridad, ción de una actitud totalitaria, derivada de una mayoría que esta Cámara se solidarice con el acuerdo adoptado por absoluta, pero si es así, sobran los organismos democráti- unanimidad por el Ayuntamiento socialista de Sagunto. cos de gobierno y de control de ese gobierno. como ya ha hecho el partido comunista, como nosotros ra- Señor Presidente: EI grupo popular puede abstener- no tificamos, en petición de la dimisión del Ministro de In- en este momento y tiene la obligación devotar contra en dustria y Energía, Carlos Solchaga, así romo del directivo del candidato socialista, porque creemos además, sincera- de Altos Hornos del Mediterráneo, José María de Lucía. mente -y me duele decirlo-, que va a ser corresponsable Y no olvidemos que detrás de Sagunto vendrán otros en el hecho de que llegue el hambre a nuestra región. por Saguntos. Ahí está el tema ya de la negociación con la Co- su postura reiteradamente ambigua y difusa sobre uno de munidad Económica Europea o de la fábrica de Vall de los problemas más importantes de nuestra Comunidad Uxó. Yo pido, Señor Presidente, que esta Cámara cumpla Sagunto. Sagunto puede ser nuestro test de supervivencia, con su deber, y estoy seguro que así lo hará, de fiscalizar al y si perdemos la batalla de Sagunto. que Di,os nos asista. El gobierno y de vigilar estrictamente el cumplimiento de las partido socialista ha venido actuando al dictado de las promesas que aquí se han hecho y de las que van a hacer- consignas del Gobierno central; ni la Generalitat ni esta se. Porque, entonces, nadie colaborará más que la oposi- Cámara se han pronunciado hasta este momento de una ción, nadie estará constantemente tan dispuesto a trabajar manera valiente y resolutiva sobre el tema de la siderurgia para desarrollar los principios que aquí se han dado, si van del Puerto de Sagunto. Ya es hora, Señores Diputados, de en beneficio de Valencia, como la oposición. Pero nadie reconsiderar la redidad en toda su desoladora dimensión, será más activo que la oposición en la tarea de defender los porque Sagunto ha tenido siempre un bello problema de intereses de todos y cada uno de nuestros pueblos, sin más fidelidad. Por fidelidad a lo que creyeron justo, fueron compromisos que los que tenemos con el pueblo valencia- destruidos; por una nueva y reiterada al Partido Socialis- no, nos haya dado o no la confianza de sus wtos. Porque ta, van aser desmantelados. ésta es una tarea institucional donde no caben excepciones Aparte de estos asuntos ya considerados anteriormen- ni mucho menos exclusiones. Nosotros dependemos del te, nuestro grupo se opone, Señor Presidente, al candidato compromiso que tenemos con Valencia, con sus mujeres y sociafisia porque, obviando las viejas y reiteradas actitudes con sus hombres, y ésa va a ser, Senorlas. nuestra tarea en mantenidas por su partido en contra de nuestras legítimas esta Cámara. Muchas gracias. (Aplausos.) señas de identidad y atentados contra nuestras manifesta- EL SR. PRESIDENTE POTparte del Grupo Parla- ciones culturales y hasta contra nuestra propia lengua va- mentario Socialista tiene la palabra el Diputado Señor Pé- lenciana, este candidato persiste en una política difusa y rez Ferré. ambigua sobre Sagunto. Hace escasas horas, nuestro gru- EL SR. PEREZ FERRE: Señor Presidente, Señorías: po ha presentado ante la Mesa de esta Cámara la solicitud, Hace quince días exactamente, el día 7 de este mismo mes por trámite de urgencia. para la celebración de un debate de junio, tuvimos aquí, en este salón, una sesión importan- monográfico sobre Altos Hornos del Mediterráneo. Creo, te, una sesión solemne, una sesión de constitución de las Señor Presidente, que esta Cámara no debe nunca penna- Cortes Valencianas, sesión donde se eligió una Mesa que, a necer impasible ante el problema de Sagunto. que es el buen seguro y con gran ecuanimidad, dirigirá los debates problema de Valencia, de Castellón y de Alicante: nuestro de esta Cámara y, cómo no, la representará con dignidad problema, en definitiva. ydecoro. Hoy, 22 de junio, de nuevo la solemnidad impe- Porque con cada puesto de trabajo que se pierde en ra en este salón. Las Cortes Valencianas, haciendo uso de nuestra Comunidad, todos perdemos posibilidades: se sus facultades, van a elegir al Presidente de la Generalitat merma la riqueza de todos nosotros y todos nos hacemos Valenciana, van a elegir a la más alta magistratura valen- más pobres. más limitados y más precarios. Sí. Señorías. ciana, a la que se presenta como candidato el Diputado so- Sagunto es un problema de solidaridad y si en su defensa el cialista Joan Lerma i Blasco. gobierno regional tiene que disentir del del Estado, tendrá Eni re estas dos sesiones ha habido momentos muy res. que elegir -y yo no digo que vaya a ser fácil la elección, petables, momentos de gran moral, diría yo. No en balde pero sí digo que esta elección va a ser necesaria-; porque un paisano mlo, alcoyano, figura entre ese pequeño grupo no estamos aquí para ger complacientes ni sumisos a unas que prcNpicia como aspirante, no como candidato, a Presi- planificaciones centralistas, si ellas nos perjudican, si mer- dente de la Generalitat. Pero creo que deberíamos de re- man nuestras posibilidades, si nos llevan al deterioro y a la conocer todos que aquel legendario extremo izquierda, di- pobreza. Porque entonces -y ésta es una parte esencial cen, que quería sacar el córner y rematarlo, lo tenía bas- del espíritu de las autonomlas- habremos dc decir y deci- tante fácil. mos que no, porque, por encima de la fidelidad polbica, Ahora yo quisiera, en estos momentos, y en base a las está la solidaridad humana; por encima de la sumisión. la notas tomadas por las intervenciones de los Señores Zara- lealtad: por encima de la dependencia, la verdad. Y el goza y Giner Miralles, responder brevemente a algunas de Número 2 Pàg. 36

las puntualizaciones que han hecho sobre el programa dei tica llevada a cabo por el gobierno de la Nación. y eso no candidato. es ninguna concesión de sucursaiismo vergonzante por Señor Giner Miralles: Usted dice que el PSOE está muy nuestra parte. Porque 10s socialistas no cambiamos de faz bien organizado. Gracias por el piropo. Pero creo que us- demagógicamente, según el punto geográfico donde nos tedes están aprendiendo ya a ser oposición, no en balde encontremos. El Partido Socialista Obrero &pañol ha han tenido que pasar por este trance en las Cortes Genera- practicado desde la oposición, y ahora desde ei gobierno, les y en alguna que otra Comunidad Autónoma, porque, una política coherente de solidaridad de unas regiones con efectivamente, las críticas del grupo popular son exacta- otras, buscándola y exigiéndola, si hiciera falta, de unos mente las mismas en todas partes también. pueblos con otros. Y eso a ningún valenciano.le debe sor- Falta de concreción en ei programa dei candidato so- prender,--en absoluto. Porque somos un pueblo solidario cialista. Nosotros hemos tenido, desde estos bancos, el gus- con los demás, lo hemos demostrado. Y además hay que to y ei deseo de ir anotando los proyectos de Ley que el tener en cuenta que no debe extrañar en absoluto esa ar- candidato ofrece en su programa, en su discurso de inves- monía con la polftica dei gobierno de la Nación, porque tidura, y nada más que diecisiete proyectos de ley se van a los valencianos somos responsables, en gran parte, de esos presentar a estas Cortes, lo que significa también un gran diez millones y medio de votos que respaldan al gobierno respeto a la institución, un gran respeto a las Cortes Va- central. al gobierno presidido por Felipe Gonzilez. Gran lencianas, y esperamos encontrar ahí, cómo no, la leal porcentaje de esos diez millones y medio, repito. de votos, oposición del grupo popular para que esos proyectos de ley fueron aportados por los ciudadanos valencianos, fueron beneficien a todo ei pueblo valenciano. aportados por aquellos que optaron, a finales del 82. por EI Señor Zaragoza dice que se les está discriminando una política de cambio para nuestra sociedad, por una PO- , porque no están en las Mesas. Señor Zaragoza. no se preo. lítica y unos políticos de nuevo cuño, de nuevas caras y ', nuevas actitudes y. sobre todo, de viejas, aunque siempre cupe más por los problemas internos del grupo socialista. nuevas, esperanzadoras ideas que, a buen seguro, con la que le aseguro que los cincuenta y un Diputados socialistas colaboración, ei esfuerzo y ei sacrificio de todos, harán estamos hechos una piña y que no hay ningún problema que este país sea más justo, más solidario. más habitable y en abmluto y. desde luego, se lo puedo garantizar. Habría más respetuoso con los derechos individuales y colectivos. que preguntar, en todo cw,en el interior de su grupo el Habrá quedado igualmente claro. meridianamente por qué del cinco prciento. Habría que preguntar tam- claro, diría yo. que el Sefior Lerma no ha sorprendido a bién y preguntarnos públicamente (por qué ese Ertatuto nadie. A nadie. Cualquiera de las señoras o señores Dipu- que ustedes no apoyaron en su día. que han prometido sí tados que hayan tenido la paciencia de leer nuestro pro- acatar y que lo van a hacer a buen seguro, por qué ese Es- tatuto, repito, que en su dia no apoyaron, es tal y confor- grama electoral habrán visto que concuer,da perfectamen- Y eso es saludable y eso es bueno. Porque no se debe, o me es? Nosotros lo respaldamos desde el artículo 1.O y su te. preámbulo hasta el final e, indudablemente, si en una no se deberfa. o por lo menos no se debería, ofrecer pro- ocasión fkndamental para nosotros, cuando considerába- gramas electorales simplemente, o sea electorales, para mos que era el momento oportuno de salirnos del Consell. después, a la bora de un discurso de investidura. a la hora no se hubieran quedado ustedes, posiblemente, no lo sé, el de ofrecer una alternativa de gobierno, plantear cuestio- Estatuto hubiera sido distinto. Las Mesas y su composi. nes totalmente desconocidas. Aquí no valen los papeles se- ción, ahí está el Reglamento, ahí está una correlación de cretos. Y no debe valer sacarse ases de la manga en base a fuerzas, y no ha habido discriminación de ningún tipo. El la coyuntura. La democracia, Señoras y Señores Diputa- dos. y ustedes lo saben perfectamente bien, radica en ofer- 8 de mayo está ahí, los resultados electorales también, y las tar, pero radica también en cumplir lo prometido. y aigu- Mesas de esta Cámara y las Mesas de las Comisiones son el nos grupos políticos pueden caer en la tentación de ofrecer fiel reflejo de la correlación de fuerzas que existe en ei Par- lo imposible. porque saben que no tienen, ni van a tener, lamento. ei apoyo popular suficiente como para llevar a la práctica YO quisiera, en estos momentos, comentar brevemen- aquello que han prometido o han ofertado. te, como portavoz del grupo socialista, el discurso que ei (Cómo no? Por lo tanto, el grupo socialista está de Señor Lerma ha sometido a la coniideración de esta Cá- acuerdo cuando oye hablar al Señor Lerma de un diseño mara. Y quisiera también manifestar el mensaje que el wrrecto de la administración de la Comunidad Valencia- grupo socialista ha captado de este programa de investi- na, como punto clave para que las decisiones de gobierno dura. ysu ejecuciónsc proyecten a la realidad social. En primer lugar, diríamos que está enmarcado en la (Cómo no? Porque figuran en nuestro programa, tene- Cc mitución. Que está enmarcado en el más absoluto res- mos que estar de acuerdo en cuanto se refiere, e i materia peto a la Carta Magna y a los principios democráticos que educativa, pues, a la protección especial de tos valores que de ella se derivan. Que el discurso de investidura del Señor nos son propios, garantizar el uso normal y oficial de nues- Lerma está proyectado dentro de nuestro Estatuto de tras lenguas. A.mnomía, a través del cual nos dotamos de competen- (Cómo no? Coincidimos, y además lo celebramos, con cias suficientes para autogobernarnos y atender los proble- las menciones expresas a sectores marginados de nuestra mas especItcos de los valencianos. (C6mo no? EI discurso sociedad. como la juventud, la mujer y'la tercera edad. Es. está en ideal y perfecta armonía con el programa y la polí- to hay que detectarlo, ya se ha hecho, y hay que combatir- Número 2

lo, y se hará. Porque es un programa de progreso y de jus- el pueblo a través del referéndum y fue sancionado por el ticia. Rey. Y si fracasa la Constitución, fracasa la democracia. Y hemos escuchado con atención todo lo relativo al fracasan las libertades y, claro está, fracasan las autono- desarrollo legislativo. Ya he dicho que d gobierno anuncia mías. diecisiete proyectos de ley, algunos con gran prioridad y Para que ello no ocurra. entendemos que debe cum- con gran urgencia. Y YO estoy totalmente seguro que las plirse ei programa expuesto y que es muy concreto, y tiene Cortes Valencianas desarrollarán la alta misión que les ha cumplirse sin diiaciones, con fimeza, flexibilidad sido encomendada en materia legislativa para dotar al y sensibilidad a un tiempo, y con absoluta transparencia. pueblo de las nomas jurídicas necesarias como para pro- Para que ~ no oEurra habrá que formar un Consell, un piciar una feliz convivencia. gobierno con personas dispuestas a adquirir las graves res- Pero, Señor Lerma, hay dos aspectos que preocupan ponsabiüdades propias de su alto cargo, de su alta misión. fundamentalmente al grupo socialista. Uno, indudable- Habrá que -y esto nos corresponde a nosotros, a las Cor- mente, es el paro, y cuando hablamos de paro no nos refe- tes Valenaanas-, trabajar activamente, apoyando al go- rimos solamente a problemas específicos de la siderurgia. ' bierno Unos Y oponiéndose 10s demás, pero con 10s here- Y estamos dipuestos. (cómo no?,a mantener el debate que ses puestos en el servicio del pueblo valenciano. a quien no se considere oportuno, como así lo ha anunciado el grupo podemos ni debemos defraudar. Y, sobre todo, sobre to- popular en su intervención, aunque ya sabe usted, Senor do, prestigiando la institución de la Generalitat. Giner Miralles, que hubo un debate amplio en la época Hemos superado la época, afortunadamente, hemos transitoria referido a la siderurgia y referido a Sagunto. superado la época preautonómica iniciada hace ya seis Pero nosotros estamos, indudablemente, dispuestos a años, con el primer plenario de parlamentarios que se reu- mantener todos los debates que hagan falta en estas Cortes nió. En el verano pasado. después de aprobado el Estatuto Valencianas. sobre todo aquellos problemas especfficos por las Cortes Generales, pasamos a otro estadio, a la épo. que afecten al pueblo valenciano y para todos aquellos ca transitoria, y ah$yase dio un paso importante. Las Cor- pfoblemas que nosotros podamos solucionar a través de las tes, ejerciendo, por primera vez, su potestad, eligen al pri- ' competencias que nos transfiere la Constitución y que nos mer Presidente de la Generalitat. Y se notó el cambio. Y transfiere a través del Estatuto de Autonomia. no digo por el cambio como slogan que haya hecho mejor o peor fortuna. El cambio fue real y auténtico. A partir de EI paro nos preocupa, indudablemente, al grupo so- ahí, las instituciones empezaron a funcionar. A partir de cialista. Es una situación desesperada, es una situación hu- ahí, las iGtituciones empezaron a trabajar, a vertebrar ' millante, es una situación de impotencia para todos aque- nuestra Comunidad, a entenderla, a responder a sus pro- llos que están parados, las ufras son aterradoras. Dos de blemas. Y todo ello, a pesar de venirnos impuesto, vía es- cada diez valencianos con posibilidades de trabajar no lo tatutaria, un Consell que. en cuanto a su composición. no hacen. Uno de ellos es menor de 25 años, la mitad o más respondía a la realidad o a las necesidades de nuestra so- son mujeres. Y aquí sobran comentarios. Pero ¿qué tenemos que ha- aedad. Pero ahora ya no hay excusas, ya no existen. Las cer? Desde luego, dar ejemplo, y ahí está en el discurso de Cortes "alencianas, éstas 'Pe han sido Por Prime- investidura, incompatibilizando los altos cargos públicos ra vez a través del sufragio universal. libre y srneto. es de- con otras ocupaciones rentables, Tenemos que propiciar, cir, que son los representantes del pueblo valenciano. van tenemos que potenciar la solidaridad de aquellos que rie- a depositar su confianza m un Presidente de la Generali- nen distintos ingresos, tenema que echarle muchas horas tat. En el pueblo valenciano quien va a hacerlo para que de trabajo y grandes dosis de imaginación para enderezar él. el Presidente, con un gobierno, rija los destinos del el rumbo de nuestra economía. Pero si no trabajamos con pueblo valenciano de acuerdo con lo instituïdo en el &ta- entereza, si no dedicamos horas a la reíiexión y al estudio y do de las Autonomías. si no aunamos criterios todos los componentes de esta Cá- Señor Lema: En el grupo socialista siempre va a en- mara, que nos permitan encontrar soluciones, evidente- mntrar usted el apoyo entuJiasta Para esa PltriCa disefia- da el discurso de investidura y basada el programa mente, la Comunidad Valenciana, con sectores tan vitales en en electoral socialista. Esa polltica que fue respaldada por para ella, pero en crisis, como la agricultura, como el cal- d 52% de los valencianos en las elecciones autonómicas del 8 zado, el textil, la siderurgia, el juguete, la cerámica, etcé- de mayo. Y estamos bien seguros que se abrirán nuevos ho- fera, podría convertirse en pocos años una región ter- en rizomes para que este Gobierno sea, ni más ni menos, por cermundista. y para el cien por ciento de los valencianos. aunque el 52 El segundo aspecta que preocupa, Señor Lerma, es nos sea mucho ya. que la autonomía funcione. El pueblo valenciano ha sido Acabo ya, Señor Presidente. Acabo anunciando el voto paciente, ha sido comprensivo, diría yo, nuestro pro- con favorable del socialista a don Lerma i Blasco. ceso autonómico, que ha sido lento, dificultoso. plagado grupo Joan de obstáculos, a veces de intereses no excesivamente no- como candidato a la Presidencia de la GmeralitPt i ; " 'i' bles. e intentos de dividir y enfrentar a los valencianos en- ciana. Muchas gracias. (Aplaudiments.) ,~II I,-' > 2,. :, tre sí. Nosotros, repico, estamos empeñados en que la EL SR. PRESIDENTE: Té la paraula el Senyor Lerma autonomía funcione, porque si fracasa la autonomía, fra- Blasco com a candidat a President de la Generalitat. casa la Constitución que, sobre pilares autonómicos, cons- EI SR. LERMA BLASCÖ) Molt Excel.lent President, truyeron los parlamentarios en las Constituyentes. aprobó Senyories: Quiero empezar diciendo que las críticas a la Número 2 Pàg. 38

ambigüedad de la propuesta, que ya conozco, por otro la- lo una posición coherente como la nuestra, como la que es- do, porque se han venido repitiendo en anteriores ocasio- tamos manteniendo para toda Espafia, es posible que haga nes, en realidad creo que deberlan ser críticas a las res- capaz el desarrollo final del Estado de las Autonomías. puestas, porque las respuestas si que son ambiguas, cuan- Porque sólo así, sólo manteniendo las mismas posiciones, do las propuestas del programa que acabo de exponer son, saben los ciudadanos a qué atenerse. Y entiendo, además. realmente, propuestas muy concretas. quizás en algunos que las posiciones, lejos de ser las mismas en todos los ca- casos excesivamente concretas. para un programa que tie- sos. no se parecen prácticamente en nada, porque muy di- ne que exponerse, necesariamente. de acuerdo con el Re- ficil es que una nacionalidad o región ajena a la nuestra se glamento, por media hora. Ha habido unas propuestas parezca en planteamientos a la nuestra. Las singularida- muy concretas de un desarrollo legislativo que justifiquen des que nuestra Comunidad tiene son singularidades que y hagan posible la elaboración de una política.concreta. han venido recogidas en nuestro programa y que tal vez Ha habido también, no cabe duda, exposiciones muy ge han pasado desapercibidas a la oposición, pero que, sin néricas porque es imposible en un programa como el que ninguna duda, están contenidas en el programa socialista presentamos. en el período de tiempo en que hemos de ex- como están contenidas explícitamente. además, en el pro- ponerlo, es imposible definir lo que se va a hacer con cada grama económico que mantenemos para hacer posible la sector concreto de la producción, y, especialmente, creo salida de la crisis. Porque (qué es sino una singularidad que ha habido cuestiones, incluso ridículas, que se han nuestra decir que están insistiendo en que la crisis aquí no planteado por la excesiva concreción de que, en algunas pasa por traer muchas más empresas a nuestra Comuni- ocasiones, se ha hecho gala. dad, sino en una mayor utilización de la capacidad pro- Entiendo que no es posible en un programa como éste ductiva? jQué es sino una especificidad valenciana decir concretar esas políticas que ahora mismo se me acaban de que además de eso necesitamos potenciar nuestros merca- exigir, pero que, en cualquier caso, estoy dispuesto a con- dos en el exterior y nuestras exportaciones, cuando en cretar, porque no es una promesa la que estamos haciendo otros sitios están intentando por todos los medios atraer aquI. sino que a pesar de que hemos tenido un Consell con nuevas industrias y defender sus mercados interiores? Son, una composición plural par el Estatuto, que no por la vo- evidentemente, singularidades de un programa adaptado luntad popular, a partir de las Gltimas elecciones genera- a la realidad económica valenciana y que sólo es posible les, no cabe ninguna duda & que hemos venido desarro- hacerlo desde aquí como nosotros lo hemos hecho. Y que llando ya pollticas concretas y algunas de las cuales, inclu- nadie se engane diciendo que sirve como plantilla para to- dan respuesta a preguntas que ahora mismo se han so, da España. Que no sirve. porque hay unas singularidades planteado. Tai vez en eso sl se nos podría haber criticado. propias del proceso valenciano y también del proceso en no haber informado a la oposición de políticas que ya se autonómico valenciano, que son dificiles de adaptar al res- están haciendo o que, incluso. algunas se han hecho ya. to de Espafia. así es imposible hacer un programa como que las críticas, que muchas veces son genéricas, al- Y Creo el nuestro cuando nosotros tenemos un Ertatuto de Auto. gunas otras veces tienen fundamento en hurgar en proble- nomía que contempla. a través de éste y de una ley orgáni- mas que son problemas reales de nuestra sociedad, y en al- ca de transferencias, unas competencias que no tiene el Es- gunas ocasiones, incluso se han tocado problemas concre- tatuto de Autonomla para Madrid y que, por lo tanto, es tos que preocupan a esta Presidencia y que, desde luego, imposible, como lo es también para muchas otras Comu. ban sido nombrados casi con toda seguridad, en alguna nidades, que no son las denominadas históricas, o también frase dei discurso de investidurq, aunque, eso sí, con la ne- para Canarias, que puedan decir lo mismo los programas, cesaria posibilidad de hacerlo genéricamente, porque la porque ni nuestro proceso de transferencias es el mismo, ni extensión del discurso no posibilitaba más. nuestras singularidades son las mismas, ni las posibilidades i Pero, en cualquier caso, quiero decir que la crítica de desarrollo de nuestra autonomía, desde ya, son las mis- fundamental que incluso desde los dos grupos, desde el mas ni mucho menos. grupo comunista, mucho más minoritario en 'este caso, y Por lo tanto, hay que afinar más en los planteamien- desde el grupo de Alianza Popular, se nos ha hecho de de- tos, porque no hay nada, o tal vez no hay excesivas cosas bilidad, creo que más que críticas de debilidad son crIticas que se parezcan, aunque sí que hay una voluntad común, a la firmeza en mantener posiciones contrarias a las que que es, exactamente, la voluntad de profundizar en el pro- ellos están defendiendo y que creen que el gobierno valen- ceso autonómico de toda España y la posibilidad de demo- ciano e incluso esta Cámara debería adoptar. queson, co- cratizar y de hacer real esa participación en las institucio- mo siempre, las de criticar ai gobierno central, como siem- nes que el partido socialista está pretendiendo. Fiso sí que pre que se plantea cuando el gobierno central no es del lo hay. mismo talante, que en este caso sí es el mismojt Porque en Parece, por otra parte, que todo lo relativo a la políti- otras ocasiones, cuando ha habido proximidad de gobier- ca de reconversión industrial, parece, digo, que cuando se nos centrales y autonómicos, no se han planteado las posi- habla de la reconversión industrial y del proceso del consi. bilidades de criticar a pesar de que, sin ninguna duda, a guiente coste social que pueda llevar, es una voluntad polí- veces hubiera sido más necesaria la crítica que ahora. Pero tica del partido socialista. Parece que el paro lo ha creado quiero decir que las crbicas a la debilidad, que no son sino el partido socialista, cuando al partido socialista de lo úni- a la firmeza que tenemos en mantener nuestras posiciones. co que se le puede hacer responsable es de haber disminui- son en realidad críticas a piciones coherentes, proue só- do las cifras de paro en el poco tiempo que lleva gobernan- Número 2 Pàg. 39

balance de lo que ha sido la reconversión industrial. Un balance que, además, señala unas líneas futuras de lo que será la ley de reconversión. Ley de reconversión que, por otro lado, pueden preguntar a los empresarios y sindicatos del textil si están disconformes con las propuestas que por gestiones nuestras se han introducido en el Libro Blanco. y racionalizar nuestras empresas para evitar que más ciu- O que pregunten a Im del calzado. o a los del azulejo, con dadanos puedan quedarse sin trabajo y que haya, además, quienes ya se han iniciado conversaciones previas. o a los que incrementar los impuestos para seguir pagando los dé- del juguete, cuyo estudio previo al plan de reconversiónes- ficits de las empresas públicas.%mpresas públicas que, por tá prácticamente contratado por la Generalitat en acuer- otro lado, se nos pide, desde digún grupo como el comu- do con empresarios y sindicatos. Por tanto, que no se diga nista, que se vayan incrementando. porque es la única ga- que no hay nada concreto, que no se planteen, a su vez, los rantla de que los trabajadores continúen teniendo puestos problemas exclusivamente con el fin de hurgar en las heri- de trabajo; Eso se llama también, como todos ustedes sa- das, porque esas heridas, que nosotros conocemos sobra- ben, lo que se hacla anteriormente de socializar las pérdi. damente, están siendo ya gestionadas desde la Generalitat das, es decir, cuando una empresa tiene perdidas, com- y, en este caso, además, con un gobierno que es plural por prarla el Estado, y cuando tiene beneficios, que siga por su mandato estatutario. cuenta. No creo que sea ésa la intención del grupo comu- Se habla además de la participación de los empresa- nista, pero, sin duda, es muy dificil explicar la diferencia rios. Y parece que se habla en su nombre. ¿Ycuántos em- que hay entre una posición y la otra. Nosotros pretende- presarios se puede decir que han reconocido como porta- mos, sin ninguna duda, que los parados vayan disminu- voz al grupo popular de sus intereses? Yo, hasta la fecha, yendo y acabar con la lacra social que significa el paro, pe- no lo he oído. Pero, en cualquier caso, estoy dispuesto y ro que nadie pretenda decir que el grupo socialista es el encantado a esperar que esa propuesta, finalmente. se ha- que ha creado el paro y la situación de crisis que tenemos ga. Pero no renuncio, de todas formas, a decir que noso- ahora; que es, precisamente, todo lo contrario. y que na tros estamos trabajando para que las empresas valencianas die piense que puede presentar los procesos de reconver- puedan ser rentables. porque eso, a su vez, es beneficioso sión industrial como una situación en la que nosotros tene- . en puestos de trabajo, son empleos, es luchar contra la cri- mos también la voluntad polftica de que la gente se quede sis económica y nosotros pensamos que la polbica que se en la calle. Todo lo contrario. Las procesos de reconver- ofrece en este programa es beneficiosa. en ese sentido, pa- sión se hacen para evitar que hayan más costes sociales si se ra todos los valencianos. aplazan las decisiones sobre los procesos de reconversión y Creo, por otro lado, que a veces se utiliza un doble len- se hacen para evitar que las cargas que van a caer sobre el guaje. Por un lado, se habla siempre de la necesidad de Estado sean superiores, y sean superiores porque lo que que no haya nuevos impuestos, e incluso de que se rebajen queremos es, precisamente, ese dinero invertido en empre- los impuestos. Por otro lado. se habla siempre también de sas más productivas, que creen más puestos de trabajo, la necesidad de sostener unas cargas públicas que el Esta- que no tengamos que estar manteniendo siempre empresas do, como es bien sabido, no puede mantener, porque, de que son deficitarias permanentemente y que vayamos em- lo contrario, el déficit público, que siempre está siendo pleando, paulatinamente, ese dinero en crear puestos de criticado permanentemente, aumentaría a cifras astronó- trabajo duraderos. Fsa es la posibilidad que ofrece a través micas, y ya es bastante elevado como para seguir incre- de la reconversión industrial el grupo socialista. mentándolo en esas cantidades. Pero, de todas formas, si Reconversión industrial que, por otro lado, se nos ha quienes critican esa política están dispuestos a que haya un criticado y también se nos ha criticado aprovechando CO- incremento de la presión fiscal. los socialistas. en este caso sas que, por supuesto. M vienen al caso, como es el tema ei Presidente de la Generalitat y candidato de nuevo a Pre- de Rumasa o de la Banca Catalana. (Qué vamos a hacer sidente, está dispuesto a discutir con el grupo popular ese con la Banca Catalana? Pues yo les puedo decir que tene- planteamiento. mos ya conversaciones muy adelantadas con el Banco de Se ha planteado también un tema en torno a los me- Crédito Industrial sobre el destino de parte de los~60.000 dios de comunicación y fa cadena pública. Y se ha dicho millones que pudieran correspondernos. que tenemos un que no se dice nada, como siempre. Ei gobierno de la ûe- convenio también para poder gestionar fondos con los que neralitat, dentro del presente año. gestionará un acuerdo rebajar el tipo de interés a las pequeñas y medianas em- con el ente público de Radiotelevisión para iniciar, desde presas; que tenemos transferencias ya recibidas para prés- el segundo canal, una emisión valenciana, como anticipo tamos en condiciones preferentes al pequeño comercio, y de la preparación del tercer canal o televisión valenciana. que tenemos capacidad legal para orientar las inversiones En cuanto a la radio, la creación de una red de emisoras regionales de las Cajas de Ahorro y poder declarar emisio. institucionales es un hecho y está pronta a realizarse. Un nes computables en coeficientes de inversiones públicas. convenio, también con el ente público, para la utilización Por tanto, no estamos hablando sobre el vacío, que tene. de Radio-Cadena como auténtica emisora autonómica, es mos cuestiones concretas que podemos ofrecer desde ya. un becho pendiente de realización. Y un compromiso, a su (Y qué tenemos más con la futura reconversión? Bue. vez, que hemos asumido, de remitir a las Cortes Valencia- no, se ha criticado ei Libro Blanco. El Libro Blanco es un nas el proyecto de ley para la creación de los órganos pre- Número 2 Pàg. 40

vistos por el Estatuto de Radio y Televisión. Difícil es, por de la siderurgia, no se habla nada más que de Sagunto, y ranto, decir que en este tema no hemos hecho nada. cuando se habla del coste social de la reconversión. se ha- En cualquier caso, y también relativo a la Comisión de bla de muchos más puestos de trabajo que los que pudie- Transferencias, creo que es necesario decir, en primer lu- ran perderse en Sagunto en la siderurgia, porque, repito, gar, que el cese que ahora mismo estamos explicando que el cornpromiso de este gobierno valenciano es luchar par. se ha producido en la Comisión Mixta de Transferencias se que nadie quede sin puesto de trabajo y lo vamos a seguir ha producido en función de la homogeneidad de la Comi- manteniendo, sión Mixta de Transferencias. No entenderla nadie que la También en este caso estamos. como siempre, en la Administración central tuviera un planteamiento en el permanente duda de que si cuando se habla de la presión cual estuvieran representados los grupos de todas las Cor- fiscal, y cuando se habla al mismo tiempo de mantener tes españolas, en la parte correspondiente al Estado, y no costes que se sabe que existen, y que cada vez van aumen- entiende el grupo socialista que en la Comisión Mixta de tando, va a ser posible que los otros grupos mantengan esa Transferencias haya gente en representación de grupos posición una vez se diga lo que cuestan, exactamente, al ajenos al grupo del gobierno. Otra cosa es que en función bolillo de todoslos ciudadanos. de su cualificación especííica. como hay gente que no es Ha habido una referencia también a la gestión pública del grupo socialista, ni pertenece al grupo socialista, está. y transparente de los fondos, que me parece importante Pero una cosa es estar en su función de tecnico y otra cosa porque es, exactamente, la política que el partido socialis. es estar en el papel de representación del partido comunis- ta y, en este caso, este Presidente, está haciendo. Ni dupli- ta, que no es ésa la vocación que el Estatuto señala para las camos las plantillas -y ése es un compromiso que se en- Comisiones de Transferencias. Y no se preocupen ustedes, cuentra recogido en el discurso de investidura -, ni vamos que en cuanto a reivindicar nuestros derechos, los vamos a a propiciar nada que suponga administraciones paralelas rrivindicar tan firmemente, por lo menos, como cualquie- ni duplicación de administraciones. Ni colocamos a los ra pueda haberlo hecho. Y no sólo es una promesa, sino miembros del partido socialista tampoco, parque lo pri- que ya está muy claro que lo hemos hecho así y ya hemos mero que ha dicho este grupo es, precisamente, que vamos renegociado muchas transferencias de las valoraciones be- a racionalizar las bases de acceso y que vamos a intentar chas anteriormente, y eso es algo que puede verse, tran- que la función pública tenga dignidad y lo que vamos a quilamente, publicado en muchos casos en el .Boletín Ofi- hacer, por supuesto también, es intentar que funcione con aal del Estados. nicacia, sin mirar el color de quien vaya a entrar al servi- Creo que hay un tema que siempre es de debate per- cio público de la Generalitat. manente en estas Cortes. Y ha sido. precisamente. el GO Yo creo que en cuanto a los temas de debilidad, está biemo valenciano, siendo yo Presidente, el que ha traído sobradamente dicho ya cuál es el planteamiento en este en la otra ocasión el debate también, porque entendía que caso del candidato a Presidente de la Generalitat. Debili- era un problema que afectaba a los valencianos, que afec- dad en no defender las posiciones que los otros grupos taba a un grupo de valencianos y, desde luego, que era im- quieren. Firmeza en defender las posiciones que pensamos portante para esta Generalitat, porque, sin duda, repercu- que han sido la voluntad -y no es que lo pensemos, sino tla sobre la inquietud de numerosas familias del Camp de que hay el aval de los votos-, en defender las posiciones Morvedre. Y lo hemos traído nosotros aquí y lo hemos dis- que han tenido el aval de los votos de 108 valencianos y cutido y hemos apoyado propuestas que el grupo socialista también de todos los ciudadanos españoles. Porque defen- ha planteado y no sólo eso. sino que hemos gestionado con der una política que beneficie claramente a los intereses de Madrid, repetidas veces, en defensa de los intereses que los trabajadores es lo que estamos haciendo, y que nadie consideramos legítimos de los trabajadores de Altos Hor- piense que defender empresas obsoletas es defender los in- nos. Pero una cœa es gestionar los intereses legítimos y tereses de los trabajadores. Todo lo contrario, eso es con- otra es mantener situaciones que son diflciles de mante- ducir al desastre a los trabajadores, porque tendrán, en el ner. Y eso, precisamente, es lo que vama a seguir hacien- futuro, que pagar los costes que eso significa y encima se do. Vamos a defender, y lo hemos dicho y lo volvemos a quedarán sin trabajo muchos de ellos. Si es esa política la decir y está en el compromiso que ahora mismo se acaba que la oposición quiere que hagamos, que no tengan duda de hacer en el programa, los puestos de trabajo de los tra- de que vamos a ser muy firmes en la política contraria. bajadores saguntinos. Vamos a ser permeables absoluta- Se ha hablado también del tema de Cofrentes. Eviden- mente a SUB reivindicaciones sobre sus puestos de trabajo. Vamos a luchar como ya hemos venido luchando por de- temente, una central nuclear supone siempre un riesgo fenderlos y por intentar que esa inquietud se transforme que, repetidas veces, hemos denunciado, y es un riesgo en seguridad de que van a tener un puesto de trabajo para que noestamos dispuestos a asumir sin ningún compromi- poder seguir viviendo. Lo que no podemos hacer es garan- so. Y el compromiso que queremos y que hemos dicho tizar que va a continuarse la siderurgia integral, porque ni también repetidas veces es, exactamente, el de las máxi- stá o1 nuestras manos, ni podemos seguir permitiendo mas condiciones de seguridad. Y las máximas condiciones que se vaya perdiendo sistemáticamente dinero que es de de seguridad son las que va a exigir el gobierno valenciano todos los españoles, en situaciones que no son rentables. Ni si obtenemos la confianza de la Cámara. Pero eso es bien aquf, ni tampoco en Altos Hornos de Vizcaya, ni tampoco distinto de 10 que, a veces, algunos pretenden, que se tra- en Ensidesa. Porque nadie se olvide que cuando se habla ta, simple y llanamente, de oponerse al progreso. Y opo- Número 2 Pàg. 41 nerse al progreso no es la política que el partido socialista char más por el desarme y la paz ymuchomenos contra la está dispuesto a hacer. Por supuesto que vamos a buscar y OTAN, que es el planteamiento más claro que podemos se buscan ya fuentes de energía alternativas. Por supuesto hacer desde aquí. Porqueése sí que lo entienden los ciuda- también que tenemos que hacer competitivas esas fuentes danos, porque también está bien ya de hablar permanen- de energía y rentables y por supuesto también que quere- temente contra la OTAN y olvidarse. muchas veces, de de- mos los menos riesgos posibles para nuestra sociedad, y en cir que aquí lo que ocurre es que se apuntan misiles con ese sentido hemos dirho muchas veces que las centrales nu- cabeza nuclear. y no son los españoles hacia fuera, sino al- cleares constituyen un riesgo importante y que cuanto me- gunos de fuera hacia España, y nosotros no tenemos misi- nos riesgos constituyan, es decir, cuanto más pequeña sea les nucleares para contestar esas cosas. Por tanto, aunque la nuclearización de España, mucho más de acuerdo esta- no es nuestro tema, luchar por la paz y el desarme y olvi- rá el partido socialista en esos planteamientos. darse de otras cosas que tienen ya una resolución concreta. Hay otro tema que también se ha tocado y que, por su- En definitiva, Señorías. quiero decir que hay crlticas puesto, es ajeno también, como muchos de ellos, a esta que, efectivamente, asumo, porque hay inconcreción en el Cámara y al gobierno valenciano. Porque yo creo que hay programa, no porque detrás del programa no haya una que aprender a respetar lo que son nuestras competencias respuesta concreta, que la hay y que está recogida en la ac- y las que son de la Administración central, o las del go- tuación y en los programas que nosotros tenemos elabora- bierno de la Nación, si se quiere, por evitar las connotacio- dos, que lo asumo, repito, porque no está recogida en el nes peyorativas, que la Administración central tiene por programa, y que hay crlticas que están al margen proba- los años anteriores. Las del gobierno de la Nación están blemente de los planteamientos de esta Cámara. Pero que, muy claras, las nuestras están muy claras. Cuando he di- en cualquier caso, se tenga clara la firme voluntad del go- cho que son complementarias es porque ellos tienen un bierno valenciano de llevar adelante el programa que se ámbito y nosotros otro, pero eso no quiere decir, en abso- ha expuesto, a pesar de que los grupos parlamentarios an- luto, que tengamos que estar permanentemente bòico- tes, o algunos grupos parlamentarios, mucho antes de es. teando nosotros las suyas o ellos permanentemente las cuchar el programa que tuviéramos que exponer, estaban nuestras. Y nosotros, cuando hemos tenido que asumir un ya en contra de las posiciones del partido socialista por- riesgo porque pensamos que se tiene la razón, lo hemos que, incluso, se habían atrevido a presentar un candidato asumido y ustedes saben o deben saber que tenemos algún a la Presidencia de la Generalitat. Nada más y muchas requerimiento del gobierno de la Nación por resoluciones gracias. (Aplaudiments.) que nosotros hemos tomado, porque pensábamos que era EI SR. ïRESIDENTE: Para turno de réplica del indispensable tomar y porque correspondía al ámbito Gru- es- po Parlamentario Comunista, pide la palabra y la tiene el tricto de nuestras competencias, aunque el gobierno de la Diputado Señor Zaragoza. Nación no esté de acuerdo con ellas. Porque nosotros esta- EL SR. ZARAGOZA MESEGUER: Molt Excellent mos dispuestos a defender lo que consideramos el ámbito President, Senyores Diputades i Senyors Diputats: Deixi- de nuestras competencias, pese a quien pese, y lo que con- da, i molt curt, agrair al grup popular que no coincidesca sideramos que son intereses valencianos. Lo que pasa es en nosaltres i considerarem que això és positiu i destacar- que diffcilmente se puede distinguir en ocasiones lo que ho je d'entrada. son intereses valencianos de los intereses generales de la La veritat siga dita és que no tinc molt d'ordre. He Nación. Porque alguien tiene que tener una cosa muy pre- anat prenent-me nota dalgunes qüestions per a utilitzar el sente, y es que aquí no se salva nadie o nos salvamos todos dret de rèplica. Però, d'eixida. jo he de dir-li a I'actual juntos. Y ésa es la garantía que nosotros ofrecemos, la ga President de la Generalitat, al candidat futur, o I'actual rantía de la solidaridad y la de ser un bloque coherente candidat a President de la Generalitat, que s'informe, que que en todos los sitios mantiene una política homogénea. s'informe. Perquè no es pot esvarar de forma tan gran, Homogénea no quiere decir, por supuesto, que las pro- quan tot el món sap que el sindicat del textil, del calçat, puestas sean las mismas en todos los sitios, como antes he de la ceràmica i del juguet no estan d'acord en el Llibre indicado. Blanc i en la filosofia que intueix eixe llibre. Per tant, no Y también me refería antes a que se ha tocado un tema es pot dir ací que els treballadors estan contents i estan a ajeno a esta Cámara, como es el de la OTAN. Y, por su- gust, estan d'acord, perquè això és fals. Hi ha resolucions puesto, que no es un tema nuestro, que no corresponde. en públiques, en els mitjans de comunicació, en eixe aspecte. absoluto. al ámbito de las autonomías, pero por supuesto I ens sap mal que haja esvarat en un punt tan essencial i que también tenemos una posición y la decimos bien cla- tan important per a l'autonomia com defensar i ra. Aquí, el Presidente del Gobierno ha dicho que va a ha- és cons- truir una economia d'acord amb la realitat que podem i cer un referéndum sobre la entrada o no de Fspafia en la devem els valencians. Perquè este és un punt prou gran, OTAN a principios del año 85 y ése, que es el compromiso prou de bony, prou significatiu. Dir des d'esta tribuna el que a él le corresponde asumir, es el que nosotros asumi- candidat a President de la Generalitat *Que es ajeno a esta mos también. Y que tengan muy claro también quienes Cámara.. (Quina serà I'actitud quan no siga coincident la hablan de estas cosas que cuando se hable de esas repeti- política general del govern de la Nació en la política con- das manifestaciones contra la OTAN, lo que hay que re- creta? Dir que això no correspon a esta Cambra, que això cordar es que Espafia está desnuclearizada y nosotros pre. no té res que vore. que això no es pot discutir ací, això és tendemos que siga desnuclearizada. Pero que hay que lu- ferir i matar l'autonomia. I repeteix que l'autonomia no is Número 2 Pàg. 42 sols gestionar allò concret dels Estatuts, sinó també és algo concretes quan les transferències o no es donaven les que més, és representar la voluntat dels valencians, defendre la tocaven, o eren xicotetes o no responien a allò que es consi- realitat concreta dels valencians. Quan es coincideix en el derava democràtic, oportú, i dins de les lleis que marquen govern de la Nació, molt bé, s'aplaudeix i millor, però eixe tema. EI nostre cas es distint. EI President de la Gene- quan no es coincideix en el govern de la nació s'ha de fer ralitat no ha pres una posició pública, seria, de recolza- ment a problemes molt greus que estem sofrint al País Va- això tambe encara que siga diíícil i encara que coste. i no lencià. entendre eixe doble paper de les institucions de i'autono- i com resulta que així ens han contestat, per ser un mia que tots ens han donat, entre elis. el meu grup o els pptan xicotet, ens han contestat, tant el portaveu del afiliats i representants del grup que nosaltres representem. Grup Parlamentari Socialista com el President, jo volgue- Repeteix, això és ferir senasament, de mort. el concepte ra dir al portaveu del Grup Parlamentari Socialista que si dautonornia política plena que els valencians, en esta èpo- I'alternativa que ens dóna el seu grup contra I'atur són les ca, ens han volgut donar. i això, en concret, era all0 que demanaven els treballadors de Sagunt. No que soluciona- incompatibilitats, sols crearem 500 llocs de treball i crec ra el problema concret la Generalitat o el Consell Valen- que, a la millor, exagere la xifra. i vull dir-li que ïintenció aà, perdonen. Això ho sabien els treballadors de Sagunt. de presentar un candidat avui ací, per part del grup parla- Però sl que volien vore eixes noves institucions dautogo mentari comunista, no era per voler tirar el còrner i vern que ens han donat, que prengueren una posició fer- rematar-lo, que aixa diuen i ho ha dit el portaveu, que ma, no dèbil, torne a repetir, en defensa d'interessos molt I'Alcoiano feia. Jo vull dir-li a este portaveu que, a vega- concrets que afecten a la nostra personalitat, a la nostra des, per utilitzar un altre terme de futbol. es tiren els còr- història, a la nostra tradició i, per tant, a la nostra econo- nen en bon efecte i es fan gols, spse fer falta rematar-los. mia. Que el motiu fonamental és perquè existeix un altre pro- Això són temes d'esta Cambra. Però temes molt grossos jecte i que era un bon moment. Und obligació política i i molt clars. Perquè si esta qüestió no és tema desta Cam- històrica, a la vegada que pensavem que consolidavem així bra, el candidat a la Presidència ens està dient, de forma també la qüestió. Que s'ens diga a nosaltres que tenim I'Estatut que -el tenim perquè no ens vam eixir del clara, que bé, que quan es prenguen decisions en el marc Con- sell. Per favor.. . Que cadascú es solvente els problemes in- del govern de la Nació que siguen decisions que afecten, o terns que tinga, jo no vull incidir, i en eixe sentit no torna- roïns, a la realitat concreta del nostre País, puix tenim que ré a incidir, però que no se'ns diga a nosaltres que ¡'Estatut res. callar les institucions i no dir Són temes d'esta és conseqüència perquè no ens vam anar del Consell. Wo- Cambra. saltres serem grans o xicotets, tindrem més vots o tindrem Efectivament, jo també m'alegre que un candidat con- menys. Sens dubte representem a un sector significatiu de teste a un altre candidat, allò voi dir qFe n'hi ha dos. la societat valenciana. Però quan estem en les institucions, Perquè este matí pareix que sok hi havia una candidatura i més aquelles institucions que estaven naixent, som escru- ací. N'hi havia dues. i m'alegre profondament que el can- pulosament respectuosos en eixes institucions. Ens agrade didat endossat pel grup socialista parle de L'OTAN. que és o no ens agrade. Qüestió, que, pel que es veu, en aquell qüestió a la qual s'ha referit no el portaveu, sinó I'altrc cas no va fer el partit del portaveu i que avui tampoc ha fet candidat ací. En primer lloc, estem en l'OTAN. No es al no eixir a contestar-nos. tracta d'entrar o no. Estem en l'OTAN. En segon lloc, ens Ací dens ha parlat que la reconversió ts per a reduir el preocupa perquè vivim prop del Mediterrani on hi ha flo- cost social perquè no n'hi haja aturats, per no augmen- tes, instruments, que no són del nostre poble, que perte- tar la crisi, per no crear més drama, per no crear dificul- neixen a altres. i que tenen armament nuclear. Pero allò tats. Jo no dubte que a la millor eixa reconversió tinga eixa que més ens preocupa és que pareix que es vulga justificar, filosofia. I estic dacord i podria coincidir en el candidat aprofitant que sorgit el tema que el referèndum puix tar- si, de veres, ell, com ha assegurat ací, pensa que això és darà un muntó, doncs al fi i al cap ... No, no volem recor- així de cert. M'ho crec. Perd, clar. do què li he de dir al dar en la mesura que estem ací, volem recordar que treballador aquell del meu poble, que treballa en Inme- E00.000 firmes, arreplegades pel partit que avui recolza al piel Segarra, que va a parlar amb el governador civil de Cas- candidat a President, es van presentar en la Moncloa de- tell4, o que va a buscar autoritats de la Comunitat, o del manant el referèndum ja fa mesos arrere. No podem avui conjunt de I'Fstat. i se li diu que van 700 treballadors al donar la resposta per callar o dir ja vindrà, ja buscarem carrer? Eke treballador, de la reconversió sols veu això, una data quan el partit quevosté representa exigia ja el re- perquè per a això sí que hi ha proves, i reals, d'allò que ferSndum. Per tant, això són qüestions de correcció. de s'ha fet en este País Valencià i en el conjunt de I'Estat. realitat concreta, que no pot u enganyar-se.

Segama, o de Sagunt, i anem a oblidar-nos, per exemple, res, nosaltres hem dit pel bé del País, per a bé del projecte dels treballadors del juguet d'lbi, o anem a oblidar-nos que tots volem construir. Moltes gràcies. dels treballadors de les empreses de ccràmica de les comar- EL SR. PRESIDENTE: Senyor Giner Miralles, té torn ques de Castelló? (Es que si per cas anem a dividir entre els de rèplica per part del grup popular. aturats i els que van a tindre el privilegi deser reconvertits EL SR. CINER MIRALLES: Señor Presidente. Seno- i els que no van a tindre eixe privilegi? ras y Senores Diputados: La impresión de este debutante Comissió Mixta de Transferències. Ja ho tinc clar. No- Diputado, debutante hoy en esta Cámara, es una impre- saltres, el nostre grup, ho té clar. Perquè clar, eixa perso- sión de pensar que no vale la pena insistir muchas veces en na que estava en la Comissió Mixta era un comunista. los temas, porque tengo la ligera impresión de que esto pa- Efectivament, però és que, al mateix temps, era un quali- rece un diálogo entre sordos. ficat economiste. coneixedor de moltes realitats. era un El Señor Presidente, candidato a Presidente hoy, me tècnic qualificat. Almenys, imentre noes demostre el con- da la impresión que no se ha enterado bien de lo que noso- trari, tan qualificat com els que puguen tindre càrrecs tros hemos dicho. Quizás el mezclar nuestras contestacio- executius en les instàncies daci o de ¡'Estat. Ja ho tinc clar. nes con las del partido comunista ha hecho que, muchas Com no es podia dir que es tirava perquè no era tècnic veces, no supiéramos a quiénes estaba contestando. Pero sí qualificat. es tira per allò altre. Però, de qualsevol mane- que puedo decir que me parece que no ha entendido la ra, eixa homogenització, a vegades, conforme es diu, riny mayoría de las cosas que nosotros hemos estado diciendo en allò que nosaltres entenem per democràcia. aquí. No se ha entendido o no se ha querido entender, Jo no utilitzaria mai més paraules com utilitza, tal ve- porque una buena fbrmula para seguir argumentando es gada sense donar.se compte, utilitza moltes el candidat a no entender ciertas cosas y entender otras de forma tergi- President de la Generalitat. Dir que este Consell o esta versada para, de esa manera, poder contestar lo que más Cambra, sobre tot al Consell es referia, sí que va a tindre conviene. De todas formas, vamos a procurar seguir, va- la referendació del veredicte popular i que l'altre no. Jo mos a procurar concretar. vull dir que efectivament, a la millor, I'altre Consell no es Ha habladode respuestas ambiguas y críticas genéricas va votar persona per persona, pero era fruit també de la como una acusación nuestra a un programa ambiguo yge- voluntat del poble. era fruit, si no directament. indirecta, nérico. No se trata de juzgar nuestras contestaciones, sino dallò que eren també les urnes. Era fruit, per tant, tam- el programa del candidato. No creemos que hayan sido bé, de la voluntad del poble. Perquè si entenem que quan ambiguas ni genCricas, sino muy concretas. No se puede les institucions totes no es voten una per una, a la persona, aducir una limitación de tiempo cuando el Presidente de - a ïhome o a la dona que siga, si entenem que si no es voten esta Cámara ha tenido la gentileza. que yo he sido el pri- no son fruit del veredicte i de I'expresnió popular, anem a mero en aplaudir. de considerar que el tiempo de treinta matar moltes institucions de la democràcia en el conjunt minutos era un tiempo escaso para poder desarrollar un de I'Estat. en el conjunt de la Comunitat Valenciana. programa de gobierno. Y en este sentido ha habido una No és una crítica que es fa ací al govern central. No, gran facilidad por parte de la Presidencia. Por lo tanto, no no és una crítica directa, algunes vegades al'govern central cabe decir que no ha habido tiempo, y en este sentido no i unes altres vegades al candidat a la Presidència de la Ge- se ha podido marchar más. neralitat. Que hi ha fermesa, efectivament. Però, a ve- No se puede decir, cuando hemos hablado de un pro- gades, utilitzem la fermesa -i en 'este cas no el grama que podía estar hecho a troquel y que podía servir candidat -, però a vegades en el nostre marc del País Va- para otras Comunidades autónomas, que cada una de lencià s'utilitza la fermesa quan es tindria que utilitzar la ellas está en un momento de sus transferencias, porque ló- reflexió. La fermesa de saber que m'acaben de comunicar gico es que cualquier'discurso habría que adaptarlo o ma. que n'hi ha una mala situació, en una presència de les For- tizarlo a las particularidades y circunstacias momentáneas ces Armades en Sagunt. Ahí lii'ha fermesa. Per6 és que de cada Comunidad. Pero sigo pensando que el discurso abans d'aplicar eixa fermesa s'ha pecat de debilitat de pre- que el candidato ha presentado hoy aquí sigue siendo váli- sentar alternatives polítiques sèries. Si haguérem presentat do para el candidato de cualquier otra Comunidad. les alternatives polítiques, si no haguérem estat dèbils, si EI Señor Pérez Ferré nos ha dicho, ayudando, apoyan- haguérem pres posició. com cal prendre ... Jo no busque do al candidato de su partido, como es lógico, que había responsabilitats ni vinculacions, no és el meu sentir, per presentado diecisiete proyectos de Ley. Bien, quizá sea así. tant ho dic, pero si haguérem pres, si haguérem tingut la Yo no he ido punteando ni contando, pero admito que así fermesa política de recolzar alla, haguérem pogut evitar será, si así lo dice. Pero la mayoría de estos proyectos de situacions que no ens alegren als valencians. ley están ya en nuestro Estatuto de Autonomía. Y ha habi. Perdone, i ja acabe. Són moltes les coses gue anava do algo que es importante, no ha habido un calendario, anotant sobre la marxa: volguera dir-ne moltes més, però, no ha habido unas fechas, no ha habido unas prioridades. de qualsevol manera, vull dir que s'ens ha contestat en una Entonces, se pueden recoger esos proyectos de ley, pero cosa molt concreta, en allò que es refereix a la Banca i (cuándo se van a realizar? (Sin día, sin plazos, quizá a lo agräï, però en totes les altres coses s'ha seguit una línia largo de cuatro anos, quizá después de los cuatro años? No de no concreció, en una línia de dir que no són qüestions lo sabemos. d'esta Cambra el que són eixos fonamentals de I'autono- Hemos hablado de la reconversión industrial y nos ha ~ rnia, en una línia de tractar de no escoltar allò que, de ve- dicho el Presidente que no es el objetivo de la reconversión Número 2 Pàg. 44 industrial el agravar el problema del paro. Indudable- Me ha sorprendido mucho que haya dicho que ha sido mente que no es ése el objetivo de la reconversión indus- el gobierno regional el que ha traído el debate de Altos trial. No creo que nadie Io haya dicho aquí, ni nadie lo Hornos del Mediterráneo. O es que quizás yo no he oído puede decir. EI objetivo de una reconversión industrial no bien. a pesar de la proximidad. No creo que el gobierno es agravar el problema del paro. Otra cosa es que. dada la socialista haya traído el debate de Altos Hornos del Medi- tecnificación, que dada la reconversión industrial, se pue- terráneo. Nosotros hemos presentado esta mañana una da agravar el paro. ¿Que el partido socialista no ha creado propuesta en este sentido y quizás el partido socialista te- el paro? Claro que el partido socialista no ha creado el pa- nía propósitos de realizar un debate sobre Altos Hornos ro. El paro es consecuencia de una crisis a nivel mundial, a del Mediterráneo, también como esos diecisiete proyectos nivel nacional. Cuando el partido socialista hizo su cam- de ley. sin día. sin fecha y sin calendario. A lo mejor, pana electoral en octubre dei año 82, prometió la creación cuando ya no quedase nada de Altos Hornos del Medite- de 800.000 puestos de trabajo. Y si entnncesya estaba pro- rráneo. Ha dicho que en Altos Hornos del Mediterráneo se metiendo la creación de puestos de trabajo era claro que el pierde dinero y es verdad. Pero, señor candidato a Presi- paro no lo habría creado el partido socialista. No hemos dente. Les que no se pierde dinero en Ensidesa y en Altos dicho nada de todo eso. Lo que sí hemos dicho y Io volve- Hornos de Vizcaya? (Es que solamente se pierde dinero en mos a decir. es que ha habido unos afanes electoralistas al Sagunto? Esto sería tema del próximo debate, de ese deba- decir que se iban a crear 800.000 puestos de trabajo y que te que hemos pedido con carácter de urgencia. Pero, en- hay hombres del partido socialista, Ministros en el Gobier- tonces, no es razón para cerrar Altos Hornos del Medite- no, que ya están hablando de que esto es imposible. rráneo, será razón para ver lo que hay que hacer en bien Ha hablado el Presidente, no sé por qué, del tema de de la siderurgia nacional y nosotrosen bien de los intereses Rumasa y de la Banca Catalana. Nadie ha nombrado aquí de Valencia. más que él el tema de Rumasa (iAhl, los comunistas. Pa- (Boicotear el Gobierno central? No pretendemos boi- dón entonces. Ya digo que no sabía a veces bien a quién cotear nosotros al Gobierno central. Lo que sí decimos y contestaba, Tenía que haber hecho dos panes. Haber di- denunciamos es una política de sumisión y dependencia cho: Voy a contestar al grupo popular, y ahora voy a con- del Gobierno central por encima de los intereses de los va- testar al gNp0 comunista. porque ha ido alternando y en- lencianos. tonces.. .) AI Señor Pérez Ferré he de agradecerle la forma y el Nosotros hemos dicho que había que contar con los fondo de su discurso. Ha dicho que el discurso del Señor empresarios y él ha dicho que nosotros hablábamos en Lerma estaba enmarcado en la Constitución y en el Esta- nombre de los empresarios. Nunca hemos pretendido, ni tuto. ¡No faltaría más1 ¡Que no estuviera enmarcado den- nunca pretenderemos hablar en representación de la clase tro de la Constitución y del Estatutol Eso hubiera sido un empresarial. Nuestro partido, su nombre lo dice, es un fallo garrafal. partido populista, mal que le pese a algunos de los miem- Ha dicho que pide nuestra colaboración. Hemos ter- bros de nurstra oposición. Nuestro partido es un partido minado el anterior discurso y así vamos a terminar esta pe. populista, no representa a la clase empresarial. En nues- queña intervención, diciendo que cuenten con nuestra,co- tras fichas de afiliación, en nuestras candidaturas, en laboración. Que la oposición del gNpO popular colabora. nuestros bancos está reprercntada exactamente igual la rá en todo aquello que sea en defensa de los intereses de los clase trabajadora. que la clase empresarial, que las profe- valencianos y del pueblo valenciano; Muchas gracias. siones liberales. Nosotros no representamos a ningún esta- (Aplaudiments.) menta. Lo que sí que decimos es que de cara a la reestruc EL SR. PRESIDENTE: Tiene la palabra el portavoz turación de las empresas hay que contar con la clase em- del grupo socialista, señor Pérez Ferré. presarial, pero no que nosotros la representemos, que no El SR. PERE2 FERRE: Gracias. Señor Presidente, y representamos ni queremos representar a la clase empresa- telegráficamente. rial. El grupo socialista ha dicho en su intervención inicial Yo no sé cómo ha salido el aumento de la presión fis- que apoya el programa económico, lógicamente, presen. cal. ¿Era para nosotros o para el partido comunista? Bien. tado por el candidato. Aquello de las incompatibilidades ha quedado claro que nosotros lo que hemos dicho es que es dar un ejemplo a la ciudadanía, es la transparencia en habia que llevar una austeridad en el gasto público, que la gestión. y si se consiguen 500 puestos de trabajo, miel había que frenar la inflación. Que la inflación producía la sobre hojuelas. disminución del poder adquisitivo del dinero de toda y de Los trabajadores de Sagunto se han manifestado tam- los salarios, y que había que frenas la presión fiscal, la bién. No saben de competencias, no saben de las transfe- cual se aumenta al aumentar la inflación y el gasto público rencias. pero sí saben que hay un Presidente de la Genera- y que, además, genera a su vez, todavía, como en una espi- litat y, por tanto, vienen aquí y se manifiestan para plan- ral, más inflación y por lo tanto merma el poder adquisiti- tearle las soluciones que les son necesarias. Y es cierto que vo. Eso es lo que hemos dicbo. Algo muy elemental en eco- muchos trabajadores de Sagunto no lo saben, porque al. nomía: disminuir el gasto público, disminuir los impues- gún que otro grupo lo que hace es confundirles para qup tos, disminuir la inflación. Creo que el Señor Lerma, que no lo sepan. Y, evidentemente, la actitud de algunos gru- es un economista y que debe ser un buen economista, debe pos que, irresponsablemente e incaherentemente, movili- de participar conmigo en esta idea. Zan a la ciudadanía. a los trabajadores de Sagunto, debe- Número 2 Pàg. 45

ría ir. por 10 menos, acompañada de alternativas serias y blemas, los que están fuera de nuestro ámbito competen- viables para el sector siderúrgico. cial, difícilmente podremos hacelo, y que conviene no en- Y cuando se habla de que los socialistas abandonamos, gañar al ciudadano haciéndole pensar que aquí vamos a en su momento, una institución y que esa no debería ha- resolver temas que no son de nuestro ámbito competen- cerse, habría que recordar que algún grupo político ha cial, y eso es lo que vcnimos haciendo los que aquí estamos amenazado con marcharse de instituciones como el Ayun- representando la postura que yo aspiro a representar. tamiento de Sagunto y, además, se está haciendo propa- (Lo que pedían los trabajadores de Sagunto? Lo que ganda, valga la expresión, para que en otros Ayuntamien- pedían los trabajadores de Sagunto yo lo sé muy bien, por- tos del Camp de Morvedre hagan exactamente lo mismo. que los he visto muchas veces, porque he estado con ellos Gracias. Señor Presidente. Acabo mi intervención y en muchas manifestaciones y las que no han sido para ata- agradezco, icómo nol. la colaboración de todos los grupos car posiciones que yo consideraba positivas y racionales en base a conseguir una profundización en la autonomía y para el beneficio de los trabajadores, en ésas no he estado. en base a conseguir una paz, un civismo, en estas Cortes y, Pero en las que sí que eran positivas, sí que he estado. Y, cómo no, fuera, para que los valencianos podamos cami- por supuesto, mi elección en este tema seme permitirá que nar y obtener un futuro dentro del Estado de las Autono- la haga con entera libertad respecto a lo que yo considero mías, mucho mejor. Evidentemente, un discurso de un mejor. Pero también le tengo que decir que lo que pedían candidato democrático. un discurro de un candidato so- los trabajadora de Sagunto, o lo que quieren los trabaja- cialista está y estará siempre en el marco de la Constitu- dores de Sagunto lo represento, boy por hoy, yo mejor que ción. usted, porquemás votos ha obtenido mi partido allí que el EL SR. PRESIDENTE: Muchas gracias. El Señor Ler- suyo. ,, matiene la palabra. Respecto al tema de la actitud del Presidente de la Jun- EL SR. LERMA BLASCO: Señor Presidente, Seno- ta de Andalucía, frente a las transferencias. que yo me rías: Esta vez. para quese entienda, voya intentar ceñirme guardaré muy mucho de criticar y que usted saca compa- par supuesto ai debate, a la contestación de uno y otro rativamente siempre. yo le remito a usted a los Decretos de grupo de la Cámara, aunque, sin duda. hay temas que por traspasos, que san los que dicen de verdad cuál es la acti- haberlos planteado los dos grupos, han tenido una res- tud que vale. Y en la actitud que vale compare usted el. puesta conjunta. tiempo que lleva funcionando una y otra institución y No he dicho yo -y va, por supuesto, para el candidato compare usted las transferencias que tienen unos y otros. comunista - que estén conformes los trabajadores con el Y ahí se dará usted cuenta que, a veces, hay actitudes que Libro Blanco. Lo que sí que he dicho y lo mantengo es que actúan de una u otra forma, pero que los resultados son los estaban de acuerdo con las actuaciones seguidas por la Ge- que hay que juzgar a la hora de la verdad. neralitat. Que hemos hablado, en concreto, de las actua- Yo creo que algunas cosas que usted ha venido mante- ciones que se han llevado a cabo en el actual plan de re- niendo no cabe duda que no las he dicho yo, porque tam- conversión del textil. cuya incidenciasobre el nivel de em- poco he dicho yo que el otro Consell no fuera fruto de las pleo en nuestra Comunidad ha sido la más baja de Espa- urnas. Yo lo que he dicho es que, respecto al mandato es- ña, Que, respecto al juguete. hay acuerdos entre sindica tatutario. la resolución que tuvo finalmente las elecciones tos, empresarios y Generalitat, en relación al estudio que del 28 de octubre hubiera variado, con toda seguridad, la estará acabado antes de fin de año y que sirva de base para composición del Consell que está durando hasta ahora si un futuro plan de reconversión. Que sobre el calzado he- hubiera sido, por supuesto, otro el texto estaturano. Pero mos sido nosotra portavoces del descontento sindical y el texto estatutario era ése y este gobierno hemos tenido empresarial respecto al plan de reconversión. Y hemos exi- hasta el día de hoy. Y por otro lado, no tengo nada que gido su modificación, que ya está en marcha. Que respec- objetar, porque lo decía el Estatuto, que es fruto de la ne- to al azulejo, he afirmado que se estaban iniciando contac- gociación entre fuerzas políticas que representaban la vo- tos con empresarios y sindicatos sobre el futuro del sector. luntad de los ciudadanos y yo respeto absolutamente esa Son estas mis palabras y no las que el anterior intervi. voluntad de los ciudadanos valencianos, que me parece niente, en este caso el del grupo comunista, ha dicho que que lo último que podríamos hacer nosotros es ir en contra me informase bien. Estoy bien informado, no se preocupe de esa voluntad. El ir en contra de esa voluntad supone, a usted, y estoy dispuesto a seguir informándome no obstan- lo mejor, mantener actitudes de desprecio ante esta Cáma- te, porque nunca la información en temas tan trascenden- ra o hacia otros planteamientos políticos diciendo que pa- tales para nuestros trabajadores como éstos será suficiente. rece que, a veces, no saben lo que hacen los ciudadanos, Matar la autonomia, que es lo que estamos haciendo porque se permiten el lujo de dejar fuera de la representa- aquí porque decimos que algunos temas no son competen- ción parlamentaria a algunos grupos polfticos. Esa es la cia de esta Cámara. Yo creo que eslo contrario. Que deli- voluntad de los ciudadanos y eso es lo que hay que respe- mitar las competencias entre lo que supone el Gobierno de tar. Que muchas veces se vienen atacando sistemáticamen- la Nación y el Gobierno autonómico es precisamente clari- te propuestas que componen el Estatuto, que componen ficar al ciudadano. (Que por supuesto se pueden discutir otras leyes del Estado y que, sin duda, son fruto de la vo- todos los temas aquí? (Que por supuesto se puede opinar luntad popular y de los representantes que el pueblo se ha aquí de todou los temas y de lo divino y lo humano? Pero dotado. Y cuando se dote de otros, se cambiarán, si es que que, de verdad, solucionar o discutir soluciones a esos pro- otros quieren cambiarlos, porque será también el fruto de Número 2 Pàg. 47

de trabajo en las otras siderurgias. porque la reconversión intentar trabajar porque se produzca esa integración en es un terna que tiene que afectar a todos, a todos. Y noso- un plazo rápido y lo hemos dicho así y además hemossido tros vamos a defender que a nosotros nos afecte lo menos cohscientes de la importancia que tiene el Mercado Co- posible, pero nosotros creemos que el tema no es una crisis mún para IM valencianos y bemos constituido una Comi- de una sola empresa, que el tema no se soluciona, por su- sión que sigue las negociaciones y que informa puntual- puesto, nada más con inversiones, que hay que hacer in- mente a los empresarios y que informa a su vez al gobierno versiones. pero a su vez hay que racionalizar las instalacio- de los planteamientos de los empresarios valencianos y de nes actuales, porque lo cierto es que el descenso de la de- sus intereses, y eso tampoco es ninguna promesa, sino que manda o de las previsiones de demanda con que se hicie- está ya hechoyencimadelamesa. ron determinadas instalaciones en su día, es una cosa que Y que nadie se preocupe tampoco de que no vayamos a es evidente para todos, incluso para aquellos que en su día defender esos intereses; los recogemos, los defendemos, les pensaron que había que hacer esasgrandes instalaciones. damos plataforma para expresar sus opiniones y al mismo Yo defenderé, porque ya he defendido y sigo defcn- tiempo estamos de acuerdo con ellas en que no es posible diendo, los intereses de los saguntinos, pero creo que no aceptar unas condiciones que son absolutamente inacepta- cabe engañar a nadie diciéndole cosas que no son verdad. bles desde nuestros planteamientos, desde la Comunidad Nosotros pretendemos rentabilizar al máximo nuestra si- Valenciana. derurgia y rentabilirar. sobre todo, las inversiones públi- Vamos, por tanto, a aceptar todas aquellas ayudas y cas que se hagan, porque ésa es nuestra garantía de futuro colaboraciones en nuestros planteamientos que sean para y tener recursos para hacer inversiones públicas en aque- el beneficio común de los valencianos. Ya bemos dicho ~ llos sectores productivos y con esperanza de futuro y eso só- que pretendemos plantear un programa ajeno a los parti- In puede hacerse intentado reducir al máximo los gastw en cularismos. aunque a veces se nos critique que particula- aquello que no es rentable. porque eso, a largo plazo y a rismo es que no esté representado el partido comunista en nedio plazo. significa garantía de puestos de trabajo y lo la Mesa. Eso no es particularismo, eso es expresión de la >trosignifica caos y crisis y bancarrota total del Estado y. voluntad popular, que hace unas votaciones y que, poste- iesde luego, de la autonomía. Pero no se preocupe nadie, riormente, de acuerdo con el Reglamento elaborado por que seguimos defendiendo los intereses de los saguntinos, los representantes. también de la voluntad popular, dice >orque ya lo hemos hecho, porque hemos estado perma- cómo se eligen las Mesas y, por supuesto, lo que no pode- ientemente hablando con la Administración central sobre mos hacer nosotros es renunciar a los votos que tenernos - iuestros puntos de vista. porque hemos acudido a todo para que haya alguien representado en la Mesa. Pero va- iquello que ha sido indispensable para plantear nuestro mos, repito, a defender sin particularismos los plan- ,unto de vista sobre ese proceso, porque hemos planteado teamientos del bien común para los valencianos y ese bien setema a su vez al Presidente del Gobierno y porque ca- común estamos dispuestos a demostrar que está abierto a la vez que ha sido necesario pronunciarse, nos hemos pro- la colaboración de las fuerzas económicas y sociales. que iunciado, y pueden ustedes mirar los Diarios de Sesiones. está abierto a la colaboración de los profesionales, de los pe está recogido el debate, o pueden ustedes mirar tam- intelectuales, de las personas independientes, de la gente, iién en los medios de comunicación. en definitiva, que ha trabajado, de la que trabaja y de la Otra cosa es que, pese a lo que se diga, haya gente que que trabajará, en beneficio de lo que constituye hoy patri- 10 quiera oír lo que estamos diciendo. Pero lo decimos. monio común de todos los valencianos, que es la libertad, !stamos siempre en el viejo tema de la sumisión por enci- la democracia, nuestra autonomía y la lucha por ir redu- na de los intereses valencianos. Yo siempre he dicho que ciendo las desigualdades que son una expresión de injusti- os intereses de los valencianos son muchos y muy diversos cia para nuestro pueblo. Gracias. ' que los intereses de los valencianos pasan fundamental- EL SR. PRESIDENTE: Se suspende la sesión, que se nente por intentar luchar contra las desigualdades socia- reanudará a las I en punto, procediéndase a la votación. :so intentar consticuir esos puestos de trabajo sólidos. por (Sónles 6.30 hores.) ntentar llevar adelante nuestra economía, que sea capaz (A les 7.10 hores es reprén la sessió.) le ofrecer un futuro a todos los valencianos, y como esta- EL SR. PRESIDENTE: Se reanuda la sesión. nos luchando por los intereses de la gran mayoria de los Se va a proceder a la votación para elección de candi- alencianos. que de verdad quieren y creen en una política dato, es decir, y ya en este caso definitivamente, Presiden- Omo ésa, creo que es difícil que seamos capaces de poner. te de la Generalitat Valenciana. LOS de acuerdo con sectores que defiendan intereses mu- EI sistema es por llamamiento público: por lo tanto, al ho menos mayoritarios que los que yo estoy exponiendo; ser llamado cada uno de los Señores Diputados. se incor- iero, desde luego, si los intereses de los valencianos son, porará, dirá SI, NO o ABSTENCION. Habrá dos~llama- sí genéricamente explicado, reactivar nuestra economía, mientos. Primero (para que quede claro para toda la Cá- .efender la posición de nuestros productos frente al Mer- mara), se votará al primer candidato, del Grupo Parla- ado Común, luchar porque haya más puertos de trabajo. mentario Comunista, Diputado Señor Galán Peláez y, en itentar conseguir que la educación llegue a todos y que la segundo lugar. es decir, sucesivamente. se votará al candi- ultura sea un bien común para todos los valencianos, en dato del Grupo Parlamentario Socialista, Senor Lerma SOS intereses sí que estamos nnsotros y estamos también. Blasco. cómo no?. en intentar defender nuestra agricultura y en Una vez producido el resultado, si se obtiene por algu- Número 2 Pàg. 48

no de ellos la mayoría absoluta. se procederá, como es ló- Don Juan Perelló Rodríguez NO I gico. a declararle elegido Presidente de la Generalitat y si Don Vicente Pérez Devesa ...... NO ninguno de los dos obtuviera la mayoría absoluta. se pro- Don Alberto Javier Pérez Ferré ...... NO cedería a nueva votación en las cuarenta y ocho horas si- Don José Francisco Peris Almiñana ...... NO guientes. Don Leandro Picher Buenaventura...... NO De conformidad con el sistema de votación pública por Don Joaquín Puig Ferrer...... NO llamamiento. procede que se inicie la votación, primero, Don Rafael Recuenco Monter0 ...... NO por el Diputado cuya bola resulte en el orden alfabético: Don Hermenegild0 Rodríguez Pérez ...... NO después lo harán los miembros del Consell que tengan la Don Francisco Rodríguez Valderrama ...... NO condición de Diputado de las Cortes Valencianas y, final- Don Félix Rodríguez Velasco ...... NO mente, lo hará la Mesa y el Presidente. Vamos, pues, a Don Alfredo RoeJustiniano ...... NO proceder a la insaculación. (Realizada ésta por el Señor Don José Rubio Segarra ...... NO Secretario se extrae la bola número 21.) El número es el Don Antonio Salazar Sifre ...... NO 21. EI primer Diputado es Joaquín Farnós Gauchía. Por Don Salvador Sanchis Perales ...... NO parte del Señor Secretario se va a proceder, pues, al Ilama- Doña María José Sansegundo Fortea ...... NO miento por orden alfabético a partir del señor Farnós Gau- Don Joaquín Santo Matas ...... NO chía. Doil Vicent Soler Marco .. NO EI Señor Secretario lee en voz alta los nombres de Don Emilio Soler Pascual ...... NO ' SS. SS.. quese incorporan yvancontestando de la'siguien- Don Luis Gabriel Torregrosa Mira ...... NO te forma: Don Fernando Vidal Gil ...... NO Don Joaquín Farnós Gauchía ...... NO Don Joaquín Vidal Negre'...... NO Don Ernesto Fenollosa Ten...... NO Don José Vives Borrás ...... NO Don José Jaime Fernández Campello ...... NO Don Vicent Zaragoza Meseguer ...... SI Don Enrique Ferré Sempere...... NO Don Carlos Albelda Climent ...... NO Don Luis Font de Mora Montesinos ...... NO Don Antonio Alonso Gutiérrez ...... NO DoñaJosefa Frau Ribes...... NO Don Emilio José Alvarez Landete...... NO Don Víctor Fuentes Prósper . .~ ...... NO Don Daniel Ansuátegui Ramo ...... NO Don Joaquín Fuster Pérez NO Don Manuel Adriano Arabid Cantos...... NO Don José Galán Peláez ...... SI Don José Asensi Sabater ...... NO Don Joaquín Galant Ruiz ...... NO DonJosé Antonio Bandrés Salvador ...... NO Doña Rita Barberá Nolla Don Antonio García Agredas .....i ...... NO Don Jmé Rafael García Fuster y González Alegre ... NO Don Ramón Berenguer Pr Don Manuel Giner Miralles ...... NO Don Rafael Blasco Castany...... Don Vicente Gómez Chirivel Don Alfredo Botella Vicent ...... SI Don José Luis Gomis Gavilán ...... NO Don Segundo Bru Parra Don Felipe Guardiola Sellés ..... Don Alfredo Cadroy Gil ...... NO Don José León Bonacho ...... NO Don Juan Calabuig Rull , , Don Juan Francisco Lerma Blasco ...... NO Don Manuel Campillos Don Jaime López Granell . Don Xavier Casp Verch Don Miguel López Muñoz ...... NO Don AntonioCebrián Ferrer ...... NO Don Enrique Louis Rampa ...... NO Don Gonzalo Centelles Nebot...... NO Don Angel Luna González ...... NO Don José Cholbi Diego .... Don Salvador Llácer Baixau Don Cipriano Ciscar Casa Don Juan Marco Molines ...... NO Don José María de Andrés Dofia María Dolores Marcos González ..... Dona María Antonia de Armengol Criado ...... NO Don Agapit0 Martin Ansu Vota el Govern. Don Joaquín Martin Mín Miembros de la Mesa: Don Francisco Martínez Clausich ...... NO Vicepresidente Primero: Don Manuel Martínez Lledó ... SI Don Juan Callao Capdevila ...... Don Fernando José Martínez Roda ...... NO Vicepresidente Segundo: Don Antonio Martínez Serrano ... NO Don José Tovar Vicente ...... NO Don Miguel A. Millana San ... 'NO Secretario Primero: Don Carlos Murria Arnau ... NO Don Julio Millet España ...... NO Don Vicente Navarro Viciedo ...... NO Secretario Segundo: , Don Joaquïn Nebot Monson Don Rafael Maluenda Verdú ...... NO Don Ricardo Núñez Martin Presidente: Don Antonio Palomares Vinuesa ...... Don Antonio Garcia Miralles ...... Don Juan Bautista Pastor Marco ...... NO EL SR. PRESIDENTE: El resultado de la votación es: Don Luis Peiró Roselló ...... NO Votos a favor del señor candidato: 6. Votos en contra: 83. I Número 2 Pàg. 49

Pasemos a la votación del candidato Señor Lerma. Se Don Joaquín Santo Matas ...... fior Secretario, proceda al llamamiento. Don Vicent Soler Marco Seguidamente se procede al llamamiento para la se- Don Emilio Soler Pascua gunda votación, correspondiente al candidato presentado Don Luis Gabriel Torregrosa Mira ...... SI por el Grupo Parlamentario Socialista: Don Fernando Vidal Gil ......

~ Don Joaquín Farnós Gauchía Don Joaquín Vidal Negre . Don Ernesto Fenollosa Ten...... Don Jose Vives Borrás ...... Don José Jaime Fernández Campello ...... NO Don Vicent Zaragoza Meseguer ...... Don Enrique Ferré Sempere ...... NO Don Carlos Albelda Climent ...... Don Luis Font de Mora Mon . SI Don Antonio Alonso Gutiér Doña Josefa Frau Ribes...... SI Don Emilio José Alvarez Landete...... SI Don Víctor Fuentes Prósper ...... SI Don Daniel Ansuátegui Ramo ...... SI Don Joaquín Fuster Pérez ...... SI Don Manuel Adriano Arabid Cantos...... ,. SI Don José Galán Peláez Abst. Don José Asensi Sabater ...... SI Don Joaquín Galant Ruiz ...... NO Don José Antonio Bandrés Salvador ...... NO Don Antonio García Agredas ...... Doña Rita Barberá Nolla ...... Don José Rafael García Fuster y González Alegre. .. NO Don Ramón Berenguer Prieto ...... Don Manuel Giner Miralles ...... NO Don Rafael Blasco Casta Don Vicente Gómez Chirivella ...... Don Alfredo Botella Vicent ...... Don José Luis Gomis Gavilán ...... SI Don Segundo Bru Parra Don Felipe Guardiola SeIl Don Alfredo Cadroy Gil Don José León Bonacho , Don Juan Calabuig Rull ...... SI Don Juan Francisco Lerma Blasco . . Don Manuel Campillos Martínez ...... NO Don Jaime López Granell Don Xavier Casp Verch Don Miguel López Muñoz Don Antonio Cebrián Don Enrique Louis Rampa. .... Don Gonzalo Centelle Don Angel Luna González ...... SI Don Cipriano Ciscar Casabán ...... SI Don Salvador Llácer Baixauli ...... Don José CholbiDiego ...... Don Juan Marco Molines ...... NO Don José María de And& Ferrando ... - Doña María Dolores Marcos C ...... SI Doña María Antonia de Armengol Criado ...... SI Don Agapito Martín Ansuátebdi ...... SI Vota el Govern. Don Joaquín Martin Mínguez ...... Miembros de la Mesa: Don Francisco Martínez'Clausich ...... NO Vicepresidente Primero: Don .Manuel Martínez Lledó ...... Abst. Don Juan Callao Capdevila ...... SI Don Fernando José Martínez Roda ...... NO Vicepresidente SegundO: Don Antonio Martínez Serrano ...... Don José Tovar Vicente . . . NO Don Miguel A. Millana Sansaturio ...... SI Secretario Primero: Don Julio Millet España SI Don Carlos Murria Arnau ...... '. . NO ...... Don Vicente Navarro Viciedo ...... NO Secretario Segundo: Don Joaquín Nebot Monsonis.. ... Don Rafael Maluenda Verdú ...... NO Don Ricardo Núñez Martin ...... SI Presidente: Don Antonio Palomares Vinuesa . . Don Antonio García Miralles ...... SI Don Juan Bautista Pastor Marco EL SR. PRESIDENTE: El resultado de la votación es: Don Luis Peiró Roselló ... Votos a favor del candidato: 51. Votos en contra: 32. Y 6 Don Juan Perelló Rodríguez. .... abstenciones. Don Vicente Pérez Devesa ...... NO Habiendo obtenido, con 51 votos, la mayoría absoluta Don Alberto Javier Pérez Ferre . el candidato Sefior Lerma, las Cortes Valencianas proda- Don José Francisco Peris Almiñana ...... SI man elegido Presidente de la Generalitat Valenciana al Don Leandro Picher Buenaventura muy honorable señor Juan Lerma i Blasco. (Aplaudi- Don Joaquín Puig Ferrer...... ments.) Don Rafael Recuenco Monter0 , , , . , . De esta elección, de conformidad con lo establecido en Don Hermenegild0 Rodríguez Pérez ...... SI la Constitución, en el Estatuto de Autonomía y en el Re- Dan Francisco Rodríguez Valderrama .... : .. glamento de las Cortes Valencianas, esta Presidencia dará Don Félix Rodríguez Velasco ...... comunicación a S. M. el Rey y dará cuenta también de Don Alfredo RoeJustiniano ...... ello al Señor Presidente del Gobierno, a los efectos de su Don Jose Rubio Segarra ...... SI nombramiento. Don Antonio Salazar Sifie ...... SI Don Salvador Sanchis Perales, , ...... NO Senyors Diputats: és closa la sessió ' Doria María José Sansegundo Fortea NO (S'alça la sessió a les 19.25 hores.) Número 2 Pàg 50

RECTIFICACIONS PER ERROR TIPOGRÀFIC

En Lluís Aguiló. Lletrat Major de les Corts Valencianes. Honrat Senyor: Per la present em plau comunicar-vos, per si teniu a bé canviar-ho, que al meu parèixer hi ha un error de transcrip. ci6 a la pàgina 52 del *Diari de Sessionsx. L'etror es el següent: AI Paràgraf 18 de la columna dreta on diu: .Per exemple, una mitja de 200 arroves de tarongers per hectàrea., deuria dir:

JOAN B. PASTOR MARCO