MUNDO ATLETICO Sábado 18 de marzo de 2006 POLIDEPORTIVO Ciclismo 31 Freire buscará hoy su segunda Petacchi, ganador el pasado año, Milán-San Remo tras la de 2004 y , sus grandes rivales CLASSICISSIMA DE ÓSCAR

Javier de Dalmases les va como anillo al dedo un reco- rrido que cuenta con un elemento n Óscar Freire buscará hoy con tan especial como el Poggio, a seis toda su clase, su velocidad y su kilómetros de San Remo. pillería la que sería su segunda Los larguísimos 294 kms. de Mi- victoria en la Milán-San Remo lán-San Remo podrían resumirse (15.10 horas, La 2 y Eurosport), en los últimos 40 cuando el pelo- también conocida como tón, después de castigar las pier- 'Classicissima' en referencia a la nas en el Turchino, situado a mi- gran importancia que tiene una tad de recorrido, se enfrenta a los victoria en el primer gran 'capos' de la cornisa mediterrá- 'monumento' del calendario. nea. Sobre todo al último de ellos, El cántabro llega a su primera la Cipressa, antesala de este bal- gran cita del año avalado por su cón sobre San Remo, con una subi- espléndido triunfo de etapa en la da de tres kms. y otros tantos de Tirreno-Adriático, donde encabe- bajada que suelen elegir cada año zó dos días la general. Sin embar- El campeón del mundo Tom Boonen es un firme candidato FOTO: MD tendrá en Eric Zabel un gregario de lujo FOTO: MD al vencedor. La fenomenal clase go, la amenaza de su persistente del fuera de serie que es Valverde lesión en los isquios está siempre le permitirá jugar sus muchas ba- en el saldo negativo de su cuenta: zas en este terreno tan propicio ܘ “Lo que me ha estimulado este tiempo de inactividad es pensar LOS DATOS que cuando me encuentro bien co- mo ahora, gano con facilidad”, 97 edición de Milan-San Remo, primera gran confesó Freire hace unas sema- clásica del calendario. Salida: 9'15 horas, llegada, sobre las 16'40 h. nas. Ayer mismo, hablando de Mi- Recorrido: 294 kms. Principales dificultades: lán-San Remo, añadió al respecto: Turchino (532 metros de altitud) km. 143; “En estos momentos creo que es- Capo Mele, 65 metros, km. 242; Capo Cervo, 77 metros, km. 247; Capo Berta, 130 metros, km. toy al 80%, lo cual tratándose de 254. Capo Cipressa, 240 metros, km. 272; esta carrera creo que es suficiente. Poggio di San Remo, 162 metros, km. 288'3. Aquí, la experiencia sirve más Participación: 25 equipos con ocho corredores. que la fuerza fisica”. Los 20 de categoría Pro-Tour: Caisse d'Epargne, Liberty, Euskaltel y Saunier Duval, Tras cinco participaciones en la (España); AG2R, Bouyges Telekom, , 'Classicissima' y su victoria de Credit Agricole y Française des Jeux (Francia); 2004, el velocista del Rabobank se CSC (Dinamarca); Quick Step y Davitamon encuentra en uno de los primeros (Bel); Discovery (USA); Gerolsteiner y T-Mobile (Alemania); Phonak (Suiza); Rabobank lugares en el ranking de favoritos. (Holanda); Liquigas, Milram, y Lampre (Italia). Sus dos grandes rivales son Ales- Y cinco equipos invitados: Naturino y Acqua & sandro Petacchi, vencedor de la Sapone (Italia); Panaria (Irl); Barloworld (Gran pasada edición, y Tom Boonen, el Bretaña), LPR (Suiza). Favoritos: Alessandro Petacchi (Mil/Ita), Tom campeón del mundo, cuya voraci- Boonen (Qui/Bel), Oscar Freire (Rab/Esp), Paolo dad a la hora de buscar triunfos Bettini (Qui/Ita), (CEp/Esp), asusta. Ambos contarán con dos Igor Astarloa (Bar/Esp), (Cre/Nor) y (Mil/Ale). equipos especialmente diseñados Grandes ausentes: (Liq/Ita), para ocasiones como la de hoy. Y, Stuart O'Grady (CSC/Aus), George Hincapie por si fuera poco, tienen, respecti- (Dis/USA), Floyd Landis (Pho/USA), vamente, sendos gregarios de su- (CSC/Ita) Récord de victorias: (Bel), 7 perlujo: Erik Zabel (ganador de Ganadores españoles: (1957,59) cuatro 'San Remo') y Paolo Betti- y Óscar Freire (2004) ni, el campeón olímpico. Freire, por su parte, acude con el Rabo- Últimos vencedores: 1987: Erich Maechler (Sui) bank más potente que se recuer- 1988: (Fra) da: Erik y Thomas Dekker, por un 1989: Laurent Fignon (Fra) lado, y los españoles Flecha y Ho- 1990: (Ita) rrillo, por la otra. Quizás su equi- 1991: Claudio Chiapucci (Ita) 1992: (Irl) po no tendrá tantos lanzadores co- 1993: (Ita) mo Milram y Quick Step, pero sin 1994: (Ita) duda no tiene nada que envidiar- 1995: (Fra) 1996: (Ita) les en cuanto a clasicómanos. 1997: Erik Zabel (Ale) 1998: Erik Zabel (Ale) Todo por el Poggio 1999: Andrei Thmil (Bel) En un nivel algo inferior, pero con 2000: Erik Zabel (Ale) 2001: Erik Zabel (Ale) mucho respeto, habría que situar 2002: (Ita) a otros dos españoles, Alejandro 2003: (Ita) Valverde y el antiguo campeón 2004: Oscar Freire (Esp) mundial Igor Astarloa. A ambos Oscar Freire llega a 'la San Remo' avalado por su triunfo de etapa en la Tirreno-Adriático, pero según él sólo está al 80 por ciento FOTO: MD 2005: Alessandro Petacchi (Ita)