-u>c4 c:t • Y: r/ 'WI.( f.w J.J ./e ~ .h'c.L ·if/~-~ ~'e:.t iJ ~ tH~ d c...~.-w~ t'~ J£./!JJ 1.>.-;-:f.(d

. ·!d.jeiAA II(. ~). At~ ;l f4 tfe..e .;;e,..,.-,«•f- fo- ·..Je.tMOirl:rt r111 rqj,...,,/ ~a..tr• ~ ~ ~e:fl he-r~ DOCUMENTACION SOBRE PUERTO RICO

ENELARCHIVO, GENERAL DE, LA MARINA "ALVARO DE BAZAN" © Museo ?'-lAVAL

L S.B.N.: 84-89018--02-2 Dep

lmprime Graficas Lonno, S. A. Isabel Mendez, 15 28038 Madrid HISTORIADOR OFICIAl DE PUERTO RICO

DOCUMENTACION SOBRE PUERTO RICO EN ELARCHIVO GENERAL DELA MARINA "ALVARO~ DE BAZAN"~

MUSEO NAVAL lNDICE GENERAL

Ptig. PR6LOGO ...... 9 INTRODUCCI6N ...... 11 CRITERIOS ARCHIVISTICOS DEL PROYECTO ...... 13 FONDO DOCUMENTAL DE LA SECRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO DE MARINA...... 19 SECCI6N INDIFERENTE ...... 29 SECCI6N EXPEDICIONES ...... 83 FONDO DOCUMEl\'TAL DEL MINISTERIO DE MARINA "JOSEFINO" ...... 265 FONDO DOCUMENTAL DEL MINISTERIO DE MARINA ...... 271 SEC06N INDIFERENTE ...... 281 SECCI6N EXPEDICIONES ...... 335 FONDO DOCUMENTAL DE LAS JUNTAS DE LA ARMADA ...... 457 FONDO DOCUMENTAL DE LA DIRECCI6N GENERAL DE LA ARMADA ...... 473 FONDO DOCUMENTAL DEL ALMIRANTAZGO ...... 491 FONDO DOCUMENTAL DEL ARSENAL DE EL FERROL ...... 517 FOJ\;1)0 DOCUMENTAL DE LA COMANDANCIA DE MARINA DE CIENFUEGOS .... 523 NOMENCLATOR DE LA ARMADA ...... 529 INDICE ALFABETICO DE MATERIAS ...... 539 INDICE ALFABETICO DE BUQUES ...... 543 INDICE ALFABETICO DE ENTIDADES ...... 553 INDICE ALFABETICO DE TOP6NLVIOS ...... 561 INDICE ALFABETICO ONOMASTICO ...... 565

7 PRO LOGO

Tengo Ia enorme satisfacci6n de presentar este catilogo descriptive de los fondos docnmentales rclacionados con Puerto Rico conservados en e!Archivo General de Ia Marina "Alvaro de Bazan" de El Viso del Marques.

La edici6n del catalogo significa Ia culminaci6n de un proceso aparenternente largo, pero que en realidad se ha desarrollado desde el principia con una fluidez y espiritu de colahoraci6n extraordinario entre las instituciones implicadas.

1bdo se inici6, en Ia estela de !a maguifica experiencia del conveuio entre Ia Asamblea Legislativa de Puerto Rico y el Institute de Historia y Cultura Militar, cuyos trabajos estaban pniclicarnente finalizados en el ado 2002.

Por esas fee has tuve Ia oportunidad y el placer de conocer al Excmo. Sr. Mayor General (R) D. Luis Gmmilez Vales, Historiador Oficial de Puerto Rico y Director de Ia Academia Puertorriqueiia de Ia Historia. El habia sido el promotor y pieza clave de Ia fructifera colaboraci6n con nuestro Ejercito de Tierra y acogi6 con enorme entnsiasmo Ia propuesta de repetir el proyecto con Ia Armada.

Despues de una serie de reuuiones y estimaciones previas de los trabajos a realizar y previsiones presupuestarias, el 26 de septiembre de 2003 se firm6 el Memorandum de Entendim.iento entre el Ministerio de Defensa, Ia Asamblea Legislativa de Puerto Rico y Ia Asociaci6n Espanola de Archlveros, Bibliotecarios, Muse6logos y Documentalistas (ANABAD).

Durante un ado y medio se ha trabajado muy satisfactoriamente y el resultado esta plasrnado en este catalogo descriptive donde quedan reflejadas las 36.000 imagenes de documentos relacionados con Puerto Rico, seleecionados y digitalizados entre los fondos custodiados en el Archivo General "Alvaro de Bazan".

En este punta, es obligado reconocer Ia profesionalidad y el interes mostrado por todo el personal participante en el proyecto. Merecen una menci6n muy especial las Directoras Tecuicas del Subsisterna Archivistico de la Armada Diia. Carmen Teres Navarro y del Archivo General de Marina Dfia. Silvia A. Lopez Wehrli y c6mo no, el papel reievante de Diia. Dolores Higueras Rodriguez, Directora Tecnica del Musco Naval. Mi agradecim.iento a todas elias.

Tam bien es muy de agradecer el impecable trabajo desarrollado por el personal deANABAD y el apoyo de su Presidenta Dna. Julia Rodriguez Barredo.

La ftexibilidad y Ia eficiencia del personal que en Puerto Rico gestionaba el aporte de recursos presupuestarios al proyecto, ha sido siempre puntual y satisfactoria.

El Ministerio de Defensa ha respaldado desde el principia esta iniciati va de colaboraci6n de ambito interuacional que refuerza los vinculos hist6ricos y culturales con Ia siernpre entraiiable tierra de Puerto Rico.

9 Finalmente quiero felicitar y agradecer de forma muy especial a! general Gonzalez Vales, su actitud caballerosa y de franca amistad mantenida en todo el proceso de gestaci6n y ejecuci6n del proyecto. Querido amigo y eompafiero Luis, puedes sentirre orgulloso del trabajo realizado y de los perdurables lazos que dejas consolidados con Espana en general yen particular con su Armada.

Madrid, 1 de julio de 2005 Fernando RtAF

10 INTRODUCCI6N

En octubre de 2002, con Ia publicae ion del inventario de Ia Documentaci6n de Puerto Rico en el Archivo General Militar de Madrid concluy6 aquel primer proyecto de microfilmaci6n de un importante fondo de documentaci6n para Puerto Rico con los Archivos Militares Espaiioles.

El proyecto con ellnstituto de Historia y Cultura Naval que aqui presentamos reviste unas caracteristicas particulares que lo diferencian del anterior. El archivo en que estan depositados los documentos esta fuera de Madrid, en el Palacio de Santa Cruz, sede del Archivo Musco Don Alvaro de Bazan. Un segundo elemento diferenciador es que para localizar !a documentaci6n de Puerto Rico se hacia mandatoria una revision de todos los expedientes correspondientes al periodo, depositados en dicho archivo.

A nuestro favor tenfarnos el hecho de que el instrumento juridico elaborado para el proyecto con el Instituto de Historia y Cultura Militar podia ser utilizado, con los carnbios que dictaban las circunstancias, para formalizar la iniciativa.

AI igual que habfa ocurrido con el Instituto de Historia y Cultura Militar, el almirante Director del Instituto de Historia y Cultura Naval, almirante D. Femando Riaiio Lozano, se mostr6 desde un primer momento entusiasmado con Ia nueva iniciativa.

El 30 de septiembre de 2002 celebramos una renni6n con el almirante Riaiio, sus Asesores Tecnicos, D." Carmen Teres yD." Marfa Dolores Higueras Rodriguez y Ia Presidenta de laAsociaci6n Espanola de Archiveros, Bibliotecarios, Muse6logos y Documentalistas (ANABAD), D." Julia M.• RodriguezBarredo y D.• Milagros Flores Roman, Historiadora del Servicio Nacional de Parques de los Estados Unidos (National Park Service) para ultimar los detalles del proyecto.

El punto de partida en cuanto a Ia documentaci6n fue un inventario preliminar hecho por D.• Milagros Flores Roman. En dicho inventario se identificaban unos 3.500 folios de documentos. No obstante en el momento de suscribir el convenio Ia cifra anterior se aument6 a 8.000, ca!culo que en Ia practica result6 ser muy por debajo del total de folios de documentos existente.

A comienzos del afio 2003, en febrero, inicie una gesti6n con la Oficina de !a Gobemadora y con los Presidentes de las Camaras Legislativas encaminadas a obtener los fondos necesarios para desarrollar el proyecto con el Instituto de Historia y Cultura Naval. El objetivo era microfilmar los documentos sobre Puerto Rico depositados eu el Archivo General de Marina en el El Viso del Marques.

En nuestro caso el proyecto se p[ante6 en el marco de Ia celebraci6n del cincuentenario de Ia aprobaci6n de Ia Constituci6n del Estado Libre Asociado de Puerto Rico. Las Camaras Legislativas acogieron Ia iniciativa del Historiador Oficial de Puerto Rico y asignaron en los presupuestos de los alios fiscales 2004 y 2005 los fondos necesarios para Ia realizaci6n del misrno.

11 La frrma del acuerdo se efectuo en Madrid el 26 de septiembre de 2003, comjlareciendo por Delegaci6n el almirante D. Fernando Riafio Lozano en representacion del Ministerio de Defensa de Espafia y el Historiador Oficial de Puerto Rico, D. Luis E. Gonzalez Vales hacienda lo propio poc Ia Asamblea Legislativa de Puerto Rico. La Ptesidenta de ANABAD, D.• Julia M.• Rodriguez Barredo tambien snseribi6 el acuerdo, ya que Ia Asociacion serviria de ente operacionaL

Una vez completados los tnimites de rigor se dio comienzo al proyecto. Es de rigor reconocer el apoyo incondicional dado desde sus inicios a esta iniciativa por Ia Directora Tecnica del Archivo General de Marina "Alvaro de Bazan", D.' Silvia A Lopez Wehrli, por D. Miguel A de Benito Garcia, Jefe del Area de Referenda y los archiveros asignados al proyecto de Puerto Rico D.• Maria Begoiia Calleja Herrero y D. Vicente Requeua Riera, asi como por el operador de ordenador subalterno, D. Felipe Sierra. Gracias a Ia dedicaci6n y esfuerzo de este equipo, mas alia del mero cumplimiento del deber, hoy nos congratulamos porIa feliz terminaci6n del proyecto.

En el plano personal Ia experiencia ha sido muy productiva y enriquecedora. Durante el transcurso del proyecto visite el Archivo en tres ocasiones. La primera al comenzar el mismo, acompaiiado de D.• Carmen Teres y D.' Marfa Dolores Higueras; Ia segunda en compaiifa del almirante Riafio, ocasi6u en que me aloje en tma de las c:imaras del Archivo destbradas a visitantes y en Ia ultima ocasion acompafiado por el capitan de navio D. Alfonso Rivero en iguales circunstancias. En todas elias recibf informes precisos de los adelantos realizados y tome decisiones en cuanto al ruaterial a microfilmarse.

A medida que avauzaban los trabajos nos percatamos que los calculos iniciales, en cuanto a Ia documentaci6u existente se quedaron muy cortos. Fue menester suscribir uua extension a! convenio y revisar los totales basta alcanzar los 36.000 fotogramas.

Hoy a1 entregar esta obra, elemento esencial para Ia mas efectiva utilizacion de La documentacion que integra esta colecci6n, nos congratulamos de poder poner a Ia disposici6n de los investigadores, tanto de Espana como de Puerto Rico, este nuevo filon de nuestra historia comlin. A tres aiios plazo de conmemorar los quinientos aiios del inicio de Ia co\onizaci6n de Puerto Rico por D. Juan Ponce de Leon, nos sentimos satisfechos de haber propiciado este esfuerzo. Agradecemos a Ia Asamblea Legislativa de Puerto Rico, al Instituto de Historia y Cultura Naval y a su Director, el almirante D. Fernando Riafio Lozano y al Archivo General de Marina "Alvaro de Bazan" y quienes alii laborau, por su contribucion al exito de este importante proyecto.

Luis E. GONZALEZ VALES Historiador Oficial de Puerto Rico

12 . . CRITERIOS ARCIDVISTICOS DEL PROYECTO

El Archivo General de Ia Marina "Alvaro de Bazan" es unArchivo del Estado Espaiiol, nacional e hist6rico. Fue creado por el Decreta de 26 de noviembre de 1948 como Archivo General e Hist6rico de Ia Armada, con elfin de custodiar todos los fondos documentales anteriores a 1875 existentes en el Archivo del Ministerio de Marina, y los de los Ires Departamentos Maritirnos peninsulares, ademas de los documentos de otras dependencias.

El nucleo principal del Archivo lo constituye Ia documentaci6n generada por los distintos organismos de Ia admiuistraci6n central que, desde f'rnales del siglo XVIII, basta aproximadamente mediados del siglo XX, han gestionado las competencias relacionadas con Ia Marina.

El trabajo que presentamos muestra una parte de Ia documentaci6n que sobre Puerto Rico hay en este Archivo. Sin embargo, se debe sefialar que no se custodian los fondos producidos por los 6rganos de Ia administraci6n de Ia Armada en Ia isla. Por ello, se ha oprndo por seleccionar aquellos documentos que contienen informacion sobre Puerto Rico, tanto del fonda de Ia Secretarfa de Estado y del Despacho de Marina, como del fonda del Ministerio de Marina.

De esta manera, los documentos que se presentan son las comunicaciones que diferentes autoridades de Ia Armada, como el comandante general de Marina del Apostadero de La Habana, del que depeudia Ia isla, y el comandante de Marina de Puerto Rico, e incluso otros organismos gubernativos, ponian en conocimiento de Ia Secretarfa de Estado y del Despacho de Marina, o del Ministerio. Son documentos que se elevaban a los 6rganos superiores, con cuestiones mer.m1ente informativas, o con asuntos que necesitaban ser resueltos, par lo que daban Iugar a un expediente. Pero tambien, estos 6rganos centrales podian incoar de oficio algun expediente para solucionar materias de su incumbencia.

Por lo tanto, el trabajo realizado en este Archivo sobre Puerto Rico muestra una importante diferencia, respecto delllevado a cabo en el Archivo General Militar de Madrid' , ya que en el citado Archivo, se describi6 y reprodujo Ia documentaci6n de varios fondos documentales de Puerto Rico custodiados en el mismo.

Ante Ia ingente tarea de revisar Ia totalidad de los fondos del Archivo General de Ia Marina, se delimit6 Ia busqueda a dos secciones, esto es. Indiferente y Expediciones, ademas de consultar varios legajos titnlados Apostaderos de A.merica. En total se han revisado 520 Jegajos. Para el trabajo de selecci6n se establecieron como fechas extremas, las iniciales de la documentaci6n de estas secciones y como finales, los primeros afios del siglo XX. Tambien es necesario destacar que algunos docmnentos, como es el caso, de las comunicaciones del Ministerio de Ultramar sobre Ia correspondencia recibida, se descartaron, par propia iniciativa del historiador oficial de Puerto Rico.

l Documentaci6n de Puerto Rico en el Archivo General Militar de :viadrld" Sanz Cabanilla, M." JesUs (coonL). Madrid: Ministerio de Defensa, 2000.

[3 La descripci6n de Ia documentaci6n seleccionada en este proyecto sigue Ia Norma Internacional General de Descripci6n Archivfstica ISAD(G). En Ia introducci6n de Ia segunda edici6n de Ia ISAD(Gjl, correspondiente ai afio 2000, se establece que Ia norma constituye una gufa general para Ia elaboraci6n de descripciones archivfsticas, y su sentido Ultimo es Ia norrnalizacion de Ia descripcion archivfstica con Ia finalidad de intercambiar informacion.

Segun las regias de descripcion multinivel, se describe de lo general a lo particular, por tanto se parte del fonda documental para descender jerarqnicamente a las partes que !o cornponen basta llegar a las unidades documentaies.

Se han descrito los diversos fondos y sus secciones, presentando conocirnientos derivadosde los trabajos de identificacion que se estan llevando a cabo en el Archive. Se ha prescindido del nive! de serie documental, porque no ha sido posible identificar todas las series, y un alto porcentaje de documentos quedaban excluidos de elias. La presentacion de las unidades documentaies de Ia publicaci6n se ha hecho teniendo en cuenta Ia secuencia cronol6gica derivada de Ia fecha final del 3 expediente •

A continuaci6n se recogen cada una de las Areas de informacion descriptiva de Ia norma, con Ia aplicaci6n concreta que se ha hecho en este teabajo.

Area de identif~eacion

4 C6digo de referenda: solo se utiliza este elemento en el nivel de unidad documentai , figurando Ia signatura de Ia unidad de conservaci6n, compuesta par el numero de Jegajo y el numero de orden del expediente o documento en Ia misrna.

Titulo: se denomina Ia unidad de descripci6n, indicando el fonda, Ia seccion o Ia unidad documental.

Fecha(s): se recogen las fechas de Ia unidad de descripci6n. En el caso de algunos fondos, se recogen los afios en los que el productor acumulolos documentos en el ejercicio o desarrollo de so actividad, o sea, Ia mas antigua y mas reciente de los documentos generados. En otros casas, no ha sido posible establecer estas fechas, por lo que se recogen las de Ia documentaci6n seleecionada para este proyecto. En el nivel de unidades documentaies se presentan dos variantes: cuando se trata de expedientes, se consignan las fee has extremas del rnismo (dfa, mes y afio), es decir, Ia fecha de inicio del procedimiento que genera Ia documentaci6n y Ia fecha que deterrnina su finaiizaci6u. En el caso de documentos, se muestra su fecha (dia, mes y afio). En los tres niveles descriptivos, si falta alguno de los datos, se especifica de Ia siguiente forma: si faltan todos ellos, fin fecha (s.f.); si falta el afio, sin afio (s.a.), si falta el mes, sin mes (s.m.); sino hay referencia al dia, sin dia (s.d); si no consta alguno de ellos, pero se deduce de Ia propia documentaci6n, se recoge incluyendolo entre corchetes'-

1 ISAD(G): Norma Intemaciona1 General de Descripd6n Archivistica: Adaptada por el Comite de Normas de Descripci6n, Estocolmo, Suecia, 19-22 septiembre 1999. Verst6n espafiola de Asunci6n de Navascues Benlloch, 2! ed. Madrid: Subdirecci6n de los Archivos Estatales, 2000. ) Tau to en la Secretarfa de Marina como en el Minislerio. se ordenaban los documentos y expedientes tmn.ando como referencia la fecha de resoluci6n. "Esteelemento se presentaen segundo lugar, tras el elemento Titulo, al igual que en la publicaci6n Documentaci6n de Puerto Rico en el Archivo General MHitar de Madrid 5 Este recurso tip.ognifico tambien se utlllza en ras descripciones con el mismo objetivo,

!4 Nivel de descripd6n: se identifica el nivel de organizaei6n de !a unidad de descripcion, esto es, fondo, secci6n y, en el correspondiente a unidad docwnental, se ptescinde de Ia diferencia entre unidad documental simple o compuesta, utilizando el tCrmino gemSrico.

Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: se identifica Ia extension ffsica y el soporte de Ia unidad de descripcion. En el nivel de fondo, se indican las unidades de instalaci6n que comprende 6 (legajos) , cuando ha sido posible. En otros casos, se recoge el nfunero de las unidades documentales seleccionadas. Tambien se muestra el soporte predorninante, que es el papeF. En el nivel de unidad documental, se indica el nfunero total de paginas de Ia misma. Ademas, se recoge ellamafio del documento o documentos que forma parte de Ia unidad, ya sea normalizado o no. As!, se muestran las dimensiones mas frecuentes de Ia documentacion, respetando tanto los tamatios tradicionales del papel (folio, cuarto, octavo)', como los que coinciden, de forma aproximada, con los recogidos para las dimensiones superiores9 (A3, A2 y AI). En el caso de tamafios irregulares, como los que presentan los recortes de peri6dico, los billetes 10, o los telegramas, puesto que no tienen nnas dimensiones estandar, se elude reflejar Ia medicion espec[fica de cada uno de ellos, y se utiliza el termino generico de recorte de ptensa, billete o telegrama. Se recoge en este apartado Ia utilizacion de papel sellado.

Area de conJexto

Los elementos de este area solo se utilizan en el nivel de fondo y secci6n, cuando ha sido posible suministrar tal informacion.

Nombre del ode los productor(es): se identifica el organismo productor o productores.

His to ria institucional: se proporciona informacion sobre el organismo productor.

Historia archiv(stica: se recoge Ia informacion sobre Ia historia de Ia unidad descriptiva significativa para su autenticidad, integridad e interpretacion.

Forma de ingreso: se identifica Ia forma de ingreso en el Archivo General de Ia Marina "Alvaro de Bazan".

Area de ctmtenido y estructura

Alcance y contenido: se proporciona a los usuaries Ia informacion necesaria para apreciar el valor potencial de Ia unidad de descripcion. Se utiliza en todos los niveles.

6 Para establecer el volumen de carla fondo, se han tenido en cuenta tanto los lnstrumentos de. descripci6n disponibles, como los trabajos de identificaci6n realizados hastael momento. Porello, es necesario precisar, que las cifras que se muestran son aproximadas Asf mismo, se indica que los expediemes personales, hojas de servicio, informes reservados de los individuos que componen los diferentes Cuerpos de Ia Armada (General, Jurfdico, Administrativo, Sanidad ... ) han sido excluidos del recuento. Estos documentos estan ordenados alfab6ticamente. de forma que en una misma unidad de instalad6n puede haber documentaci6n de diferentes fondos. 7 Predomina el papel de trapo con diferentes marcas de agua; tambitn hay ejemplos de papel frances e ingles. 3 Bona! Zazo, J. L, Generelo Lanaspa. J. L y Travesi de Diego, C. Manual de Descripci6n Multinivel. [Valladolid]: Junta de Castilla y Le6n, 2000. p. (>{). 'Norma UNE~EN ISO 216: 2002. "Muy utilizados en el siglo XVIII.

15 Para el nivel de unidad documental, se muestra una descripd6n mas extensa que Ia recogida en el elemento Titulo. Cuando parece conveniente se muestra Ia resoluci6n de los expedientes.

Valoraci6n, Selecci6n y Eliminaci6n: se recoge informacion sobre cualquier acci6n de valoracion, selecci6n y eliminaci6n en el caso de que se hay a efectuado. Solo se utiliza en el nivel fondo.

Nuevas ingresos: solo se utiliza en el nivel fondo, indicando de forma generica que los fondos reseiiados son fondos cerrados, por lo que nose esperan nuevos ingresos.

Organizaci6n: se informa sobre Ia estrnctura intema, Ia ordenaci6n y/o el sistema de clasificaci6n. Se utiliza en el nivel de fondo y en el de secci6n. En este apartado se proporciona una informacion mfnima sobre las series identificadas a las que pertenecen algunos de los documentos seleccionados.

Area de condiciones de acceso y utilizacion

Condiciones de acceso: se inforrna sabre Ia situaci6n jurfdica y cualquier otra normativa que restrinja o afecte el acceso. Solo se utiliza en el nivel de fondo.

Condiciones de reproduccion: se identifica cualquier tipo de reslricci6n relativa a Ia reproducci6n del fondo. De forma general, para Ia reproducci6n de documentaci6n custodiada en los arcbivos del Sistema Archivfstico de Ia Defensa hay que atender a Ia normativa del Ministerio de Defensa de Espana. En concreto, para realizar reproducciones a partir del microtllm y copias digitalizadas en este Proyecto hay que tener en cuenta lo que especifica el Memorando de entendimiento frrmado entre Ia Asamblea Legislativa de Puerto Rico, el Ministerio de Defensa y laAsociaci6n Nacional deArchiveros, Bibliotecarios y Documentalistas (ANABAD).

Lengua y escritura de los documentos: se muestra Ia( s) lengua(s ), y/o escritura( s) y sistema de slrnbolos utilizados. Pnesto que Ia lengua predominante es el castellano, se hace constar este idioma en el nivel de fondo; en el nivel de anidad documental, se utiliza para indicar otra lengua o la escritura cifrada.

Caracteristicas fisicas y requisitos tecnicos: se informa en general del estado de conservacion del fondo y, especfficamente, se utiliza para indicar el estado de las unidades doc1unentales seleccionadas, en el caso de que los documentos esten deteriorados.

lnstrumentos de descripcion: se relaciona cualquier tipo de instrumento de descripcion relative al fondo. Este elemento tambien se ntiliza en el nivel de unidad documental, indicando los asientos concretes de las publicaciones querecogen las unidades seleccionadas".

11 Las unldades documentale-s seleccionadas est:in recogidas en tres instrumentos publicados: Campo Heman, Pilar del, LOpez Wehrli, S.A,, Dfaz M

16 Area de documentacion asociada

Existencia y localizaci6n de los documentos originales: en todos los fondos seleccionados con documentacion sobre Puerto Rico disponemos de los originates, por lo que se prescinde de este apartado.

Existencia y localizaci6n de copias: se indica Ia existencia, localizacion y disponibilidad de copias del fondo. Los documentos seleccionados en este Proyecto se han microfilmado y digitalizado, 12 salvo algunos que han sido excluidos • En estos casos, se indica que no se han reproducido en el nivel de nnidad documental.

Unidades de descripci6n relacionadas: se identifican las nnidades de descripcion relacionadas en el Archivo General de Ia Marina "Aivaro de Bazan" o en otro Iugar. Este elemento solo se utiliza en el nivel de fondo.

Nota de publicaciones: se informa sobre cualqnier tipo de publicacion que trate o este basada en el uso, estudio o anilisis de Ia nnidad de descripcion. Se ha prescindido de este elemento.

Area de notas

Notas: se proporciona informacion que no haya podido ser incluida en ninguna de las otras areas. Principalmente se ha utilizado para el nivel de nnidad documental. Asf se muestran documentos de interes que pueden presentar los expedientes y que no esten recogidos en el apartado Alcance y Contenido. Se da cuenta de Ia existencia de originates multiples, pero solo cuando hay varios en una nnidad documental. En tales casos se deja constancia utilizando el signo distintivo que los caracteriza, esto es, Ia palabra principal, duplicado o triplicado13 • Se ha utilizado para mostrar signaturas anteriores de Ia unidad documental. Tambien se recogen las referencias a Puerto Rico, en el caso de que el as unto reflejado en Ia descripcion de Ia nnidad documental nose refiera especificamente a dicho pafs. Por Ultimo, en este apartado se incluye Ia descripcion de los documentos impresos, siguiendo las 14 normas de catalogacion •

Area de control de la descripcion

Los elementos de Nota del archivero, para explicar quien ha hecho Ia descripcion, y F echa de Ia descripci6n, solo se utilizan en el nivel de fondo.

Los fndices se han extrafdo de Ia descripcion contenida en el Alcance y Contenido. Se han 15 16 elaborado fndices onmruisticos de personas, de buques , de entidades y toponimos; y por ultimo, se

12 Algunas unidades nose han reproducido porque presentaban un volumen considerable de p

17 ha utilizado el Nomenclator de Ia Armada para los indices de materias17• Se ha considerado opmiuno recoger Ia relacion de los ttrminos del Nomenclator, segiin !a jerarqufa que presentan, para facilitar su utilizaci6n.

El planteamiento tecnico del Proyecto ha sido realizado por Ia directora ttcnica, Silvia A. Lopez Wehrli, con Ia colaboraci6n del jefe de Referenda del Aichivo, Miguel A. de. Benito Garcia, que especialmente ha participado en las cuestiones relacionadas con Ia reproducci6n (microfilmaci6n y digitalizaci6n). Cahe destacar las aportaciones, tanto de Ia directora tecnica del Subsistema Archivistico de Ia Armada, Carmen Teres Navarro, como de los ttcnicos superiores del Archivo del Museo Naval, Pilar del Campo y Jose Maria Moreno, asf como, el apoyo de Ia directora ttcnica del Museo Naval, M.' Dolores Higueras.

El trabajo de selecci6n de la documentacion ha sido realizado por los archiveros M.' Begoiia Call~a Herrera y Vicente Requena Riera, que al tiempo hicicron una primera descrip<:i6n, acompaiiada de los correspondientes indices. La descripei6n de Ia documentaci6n impresa ha sido llevada a cabo por esta archivera, con Ia colaboraci6n del jefe de Referenda del Aichivo General de Ia Marina. El trabajo administrative y Ia preparaci6n de los Iegajos fue llevada a cabo por Felipe Sierra Pato. Ademas, es necesario destacar en este tipo de trahajos Ia labor, no siempre reconocida, del personal de!Archivo, tanto fijo como eventual, y especialmente el apoyo del oficial administrativo Vicente del Campo Hernan.

Silvia A. L6PEZ WEHRLI Directora Tecnica del Archivo General de Ia Marina "Alvaro de Bazan"

17 Se han utilizado como descriptores los terminos recogidos en el Nomenclator de laArmada de 1948. Este es un lndice alfab€tico jerarquiz.ado utilizado como sistema general de clasificaci6n documental.

18 , FONDO DOCUMENTAL DE LA SECRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO DE MARINA [l]

AREA DE IDENTEFICAC16N

Tftulo: Secretaria de Estado y del Despacho de Marina.

Fecha(s): 1783-1834.

Nivel de descripci6n: Fondo.

Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 2.300 Jegajos. Papel.

AREA DE CONTEXTO

Nombre del ode los productor(es ): Secretaria de Estado y del Despacho de Marina.

Historia institucional: A partir de una uniea Secretarla del Despacho Universal, en 1705, se fueron creanoo, los 6rganos centrales de Ia administraci6n borb6nica, al mismo tiempo que se especializaban. Asi, por el Real Decreto de 30 de noviembre de 1714, la Secretaria del Despacho fue dividida en cuatro, redbiendo sus titulares el nombramiento de secretarios deEstado, Gracia y Justicia, Guerra, Marina e lndias, y Hacienda. Entre 1721 y 17 54, los asuntos de Marina e Indias van a corresponder a Ia misma Secretaria de Estado y del Despacho, pero existiendo una politica de separaei6n de las matetias. El Real Decreto de 16 de agosto de 1730 distinguia entre las cuestiones de lndias y Marina, con Ia creaci6n de dos negociados independientes; aun trallindo­ se de una unica instituci6n, Ia realidad era que funcionaban como organismos inde­ pendientes, tanto por competencias. como por miembros. De esta forma, a partir de 1754, se puede hablar del establecimiento de dos secretarias; cuando se nombr6 un secretarlo para Marina y otro para Indias, simplemente, se otorgaba un reco,Pocimien­ to oficial a una situaci6n que ya venia producitSndose. La llegada de las tropas francesas y Ia instaw·aci6n de una nueva dinastfa, por una parte, y Ia reacci6n contra ellos, de mano de los partidarios de Fernando VII, origin6 Ia Guerra de Ia lndependencia, dando Iugar a! establecimiento de sendas administraciones paralelas. Frente al Gobierno de Jose I y sus ministerios, los partidarios realistas borb6nicos establecieron, primero, una Junta Central Suprema y Gubernativa del Rei" no y, en !810, un Consejo de Regencia en el que reaparecen las secretarias de Estado y del Despacho, retomando Ia hereneia del XVIII. La Constituci6n de Cadiz de 1812 regul6 Ia funci6n de los secretaries de Estado y del Despacho, estableciendo Ia necesidad del refrendo para todas las decisiones del Rey, ya que sin Ia firrna del secretario del ramo correspondiente earecfan de validez. De acuerdo con el texto, se establecieron siete secretarfas; el Decreta de 6 de abril de 1812 detemtinaba que Ia Secretaria de Marina debfa entender "'en ambos bernisferios en todo lo correspondiente a los diversos ramos de Marina, comunicandose por ella cuantas Ordenes y resoluciones sean neCesarias a su mejora y fomento, asf, en la parte facultativa como en la directiva y administrativa". Sin embargo, este sistema apenas lleg6 a ponerse en practica, por Ia vuelta de Feman do VII, y por el Real Deereto de 4 de mayo de 18.14 que declaraba !a Constituci6n de Cadiz, nula y sin efecto; ni despnes, entre 1820 y 1823, duranteel corto perfodo del TrienioLiberal. De esta manera, se volvi6 insta.urar el sistema administrativo de las secretarfas dieclochescas que estuvo vigente hasta 1834.

Respecto de las competencias de Ia Secretaria de Estado y del Despacho de Marina,

21 estas quedan reflejadas en Ia propuesta que hizo el consejero Orry, y que se tuvo en cuenta en el Decreto de 30 de noviembre de 1714. A Ia Secretarfa de Marina e Indias le correspondfa, en Ia parte relacionada con Marina, todo aquello relacionado con los buques del Rey: adquisici6n, construcci6n y composici6n, sus equipamientos, armamento, viveres, equipajes para los viajes y retorno de los galeones, flotas y flotillas. Por el Real Decreto de 8 de julio 1787, se determin6 Ia division de Ia Secretarfa de Despacho deindias en dos: una para los asuntos de Gracia y Justicia de Indias y otra para los de Guerra, Hacienda, Comercio y Navegad6n. Un segundo Decreto, de igual fecha, aclaraba los negocios que correspondfan a Marina, que veia arupliadas sus competencias en los asuntos de America y Filipinas. Asf. todos los asuntos nauticos de Indias, entre los que destacaban Ia construcci6n y navegaci6n, correspondfan a Marina; tambi6n, las matrfculas y los montes dedicados a proveer madera para Ia construcci6n en Indias; asl mismo, quedaban bajo su dependencia,los Colegios de San Telmo y escueias nauticas que formaban a los pilotos; Ia fabrica de Ximena, que suministraba artilleria a las Indias, pas6 a depender de Ia Armada. El Secretario de Hacienda de Indias debfa suministrar los fondos a Marina y, si surgfan conflictos de competencias, serian resueltos en Ia Junta de Estado. La definitiva desaparici6n de Ia Secretarfa del Despacho de Indias, por el Real Decreto de 25 de abril de 1790, y el reparto de sus asuntos entre las restantes, no afect6 especial mente a Marina, pues en las disposiciones de 1787 ya se habian regu­ lado las nuevas competencias, que asurnia esta. En suma, Je correspondia todo lo "relativo a los departamentos o establecimientos marltimos que hay formados o que se fonnaren en cualquier parte de las Indias; como, asf mismo, a los buques de S.M. que haya en e1los, o naveguen en sus mares". Es importante destacar, que los guardacostas eran considerados buques de guerra y que Ia marina comercial quedaba sujeta a las Ordenanzas de Marina. Ya en el siglo XIX, Ia aparici6n de nuevas organismos en Ia administraci6n central dio Iugar a Ia merma de las competencias que tenia atribuida Ia Secretarfa de Marina. Cuando se cre6 el organismo encargado de Fomento General del Reino en 1832,la Secretarfa de Marina cede las atribuciones de conservadurfa de montes.

AI secretario de Estado le corresponde despachar con el Rey los asuntos que tiene asignados, e intervenir en los asuntos dispuestos por 6ste, de forma ejecutiva y con capacidad de decision. La preparaci6n de tales negocios y posteriormente, Ia ejecuci6n y formalizaci6n de lo resuelto, hace necesaria Ia presencia de unos oficiales y escrihientes. De esta forma, en Ia Secretarfa de Marina se establece una gradaci6n de los oficiales de modo que uno de ellos alcanza preeminencia entre los demas, como oficia1 mayor. La distinci6n y seguimiento de los negocios conduce al establecimiento de las mesas o negociados, aunque no e.sta claro si los asuntos se adscriben ala mesa o a los oficiales. Cuando en 1730 se establece Ia divisi6n de los negoeiados de Marina e Indias inde­ pendientes. los ocho oficiales y dos escribientes, con los que contaba la secretaria. quedaron adseritos a uno u otro, Iograudose por este medio, una clara distinci6n de Ia expedici6n de los asuntos. A partir de aquf, se observ6 un crecimiento Iento del mimero de oficiales dela planta de esta secretarfa, incluso ell de octubre de 1767 se le dot6 de archivero, como en el resto de las secretarias; y ya en 1779 se cre6la plaza de oficial del archivo. En 1805 se realiza el siguiente reparto de los asuntos entre los oficiales: armamentos, secretarfa y cruces de Carlos III; oficiales, gua:rdiamarinas, observatorios, comisiones cientfficas, secretarfas militares. 6rdenes militares y sus encomiendas. vfveres; batallones, brigadas, hospitales, medicos y cirujanos, Cavada, a•tillerfa y municiones; contadores militares de provincia, alistamiento de gente de mar, pesca y navegaci6n de particulares; montes, correos marftimos. Marina en Aranjuez; apostaderos de Indias, guardacostas de Espana e lndias, obras de Nal6n, Langreo, reglamentos de mesas, capitanes de puerto, vigfas y sanidad; consignaci6n y presupuestos. acopios y contratas; arsenales y sus individuos, vagos y presidiarios, pilotos, colegios de

22 San Telmo y colegios nliuticos; capellanes, indiferente, competencias, poblaciones de El Ferro! y San Carlos; obras de muelles y de puertos, ingenieros y construcci6n; archivo y registro. La Instrucci6n para el Gobierno de Ia Secretarfa de Estado y del Despacho de Marina de 1828 establece Ia pnictica y arden que debfa observarse en el despacho de los negocios y las obligaeiones respectivas de los empleados.

Historia archivfstica: La Secretarfa de Estado y del Despacho de Marina eont6 con archive propio, al menos desde 1767, momento en el que se cre6 Ia plaza de arehivero. En 1810, esta secretaria se traslad6, como ocurri6 con el resto de las secretarias de Estado y del Despaeho, a Sevilla y posteriormente a Cadiz. Pero tambien se enviaron alii sus documentos, para evitar que cayeran en manos de los franceses. En 1814 estos organismos, junto con sus papeles, volvieron a ubicarse en Madrid. En 1823 se resuelve que los documentos de las secretarias de Estado y del Despacho, anteriores a 1800, se remitan a!Archivo General de Simaucas. Mediante Real Orden de 19 de juuio de 1826, sedetermin6 que Tomas Gonzalez exarninara Ia documentaci6n de las secretarias de Estado con el fin de enviar al Archivo General de Simancas Ia que no se considerara Util o necesaria. Cumpliendo este mandato. redact6 una serie de advertencias para efectuar Ia remesa de Ia documentaci6n de Ia Secretarfa de Estado y del Despacho de Marina. Un mes despues el secretario de Simancas certific6 habt!r recibido 50 fardos de papeles y libros. Segun Ia documentaci6n de Ia remesa, Ia Secretarfa de Estado y del Despacho de Marina envi6 Ia documentaci6n que obraba en su archivo basta el aiio 1783. AI crearse Ia Sccretaria de Fomento en 1832, y otorgarsele competencias que antes corre.''lxmdfan ala Armada, se orden6 transferir al nuevo organismo la documentaci6n de los negociados de montes, fabrica de la Cavada, obras de mueiles y puertr>s y Colegio de Medicina y Cirugfa de Cadiz. Si bien Ia documentaci6n de montes se entreg6, el resto, segun una nota marginal del indice del negociado de Ia fabrica de Ia Cavada, vuelve al Archivo de Ia Marina. La documentaci6n de Ia Secretarfa de Estado y del Despacho de Marina posterior a 1784 pas6 a formar parte del Ministerio de Marina, sin establecerse una clara division entre Ia de uno y otro orgauismo. Toda ella se conserv6 durante el siglo XIX y parte del siglo XX en el Archivo del Ministerio establecido en Madrid.

Fornw. de ingreso: La documentaci6n ha sido transferida desde el Archivo Central del Ministerio de Marina a! Archivo General de Ia Marina, en virtud del Decretn de 26 de noviembre de 1848. de creaci6n del Archivo General de Ia Marina. En virtud del artfculo sexto, se transfiri6 Ia documentaci6n cnstodiada por el Archivo del Ministerio de Marina, anterior a 187 5, entre Ia que se encontraba Ia de Ia Secretarfa de Estado y del Despacho de Marina.

AREA DE CONTENIDO Y ESTRUCTURA

Alcance y contenido: La documentaci6n geuerada por Ia Secretar[a de Estado y del Despacho de Marina permite seguir Ia evoluci6n de Ia Armada en el transcurso del siglo XVlli y principios del siglo XIX. Pero no s6lo ayuda a conocer los cambios en Ia navegaci6n, los buques, las instituciones acadCmicas. medicas y artesano-industriales que directamente estaban relacionadas con la Annada~ sino tambien. Ia historia de las personas que formaban parte de esta instituci6n; ademas, a traves de ella se puede observar Ia evoluci6n de la administraci6n borb6nica y de los usos burocriticos de un organismo de Ia administraci6n centraL

\itloraci6n, Selecci6n y Eliminaci6n: Por su carticter hist6rko. todos los documentos del fonda son de conservaci6n permanente, de acuerdo con Ia Ley 16/1985 de 25 de junio, dePatrimouio Hist6rico Espafiol.

23 Nuevas ingresos: Se trata de un fondo cerrado, por lo que no se esperan nuevas ingresos.

Organizacion: Las competencias de Ia Secretaria de Estado y del Despacho de Marina fueron asumidas por el Ministerio de Marina, y a Ia documentact6n producida par Ia primera, se fue uniendo Ia del segundo organismo. De este modo, Ia organizaci6n que presentan en Ia actualidad los documentos del organismo herb6nico es Ia que se le dio a Ia instituci6n decimon6nica, que fundarnentalmente responde al Cuadro de Clasificaci6nde 1885. Sin embargo a trav6s de diversos instrumentos es posible reconstruir la clasificaci6n existente, que venia dada por los asuntos que se tramitaban par los oficiales y las mesas. Asi, tras Ia reorgat1izaci6n del arehivo, que se llev6 a cabo en 1794, se ordena que se arreglen y rotulen los expedientes en los negociados antes de remitirlos a Ia citada dependencia. En el "Indice del Archivo de Ia Secretaria de Marina de 1782", realizado como inventario, para Ia entrega del archivo por Pedro Alonso Enriquez a Juan Ibanez de Ia Renteria, se recoge Ia documentaci6n que estaba clasificada de acuerdo con las siguientes divisiones capitales: - OrdcnallZas y adicciones - Aslilltos Indiferentes - Navegaci6n de bajeles particulares espaiioles y extranjeros de guerra - Muelles y puertos - Naulragios y Vltr'ddas de embarcaciones - Asuntos de embarcaciones de moros - Asientos y contratas de vfveres, de construcci6n de bajeles, de maderas, anclas - Expediciones para Indias - Expediciones de Europa - Artillerfa de las fabricas de Lierganes y !a Ca vada -Montes - Consignaciones, cuentas y presnpuestos - Oficiales de guerra - Guardias marinas - Pilotos - Batallones de Marina - Brigadas del Real Cuerpo de Artillerfa de Marina - Ministerio principal de Marina - Ministerio de provincia - Capellanes de la Armada, medicos, cirujanos y hospitales - Matricula y toda clase de gente de mary pesca, e invalidos, adiciones a Ia Ordenanza, revistas de inspeeci6n de matricula - Pesca - Individuos de arsenales - Vagabundos y presidiarios sentenciados a arsenales - Moros y esclavos del rey - Arsenales, construcci6n de bajeles, carenas, fabricas de jarcia y Ionas, y acopios de materiales, proyectos de obras - Artilleria y municiones

Otro instrumento de suma validez para averignar Ia organizaci6n de esre fonda, lo constituye el "Inventario de los Iegajos de Ia Secretaria de Estado y Despacho de Marina que de Real Orden se remitieron en el afio 1826 a! Archivo General de Simancas, autorizado por don Francisco Encina, archivero de dicha Seeretaria del22 de julio de ese afio" (AGMAB Seeretarta leg. 5034). Ofrece Ia siguiente clasificaci6n: - Ofidales de Guerra de Marina - Capitanes de puerto - Ingcnieros de Marina -Guardia.-; marinas'

24 - Batallones de Marina - Brigadas de Marina - Ministerio de Marina - Ministerio de Provincias - Capellanes de Marina - Pilotos - Colegios de San Telrno - Medicos, cirujanos y hospitales - Individuos de arsenales - Matriculas Arsenales - Muelles y puertos - Expediciones de Indias - Expediciones de Europa - N avegaci6n de particulares - Corso, presas y prisioneros - Montes y sus incidencias - Consignaciones y sus presupuestos - Asientos - Artillerfa, p6lvora. municiones y armas - Fabrica de !a Cavada y Lierganes y Jirnena - Vagabundos y ptesidiarios - Moros y esclavos del rey - Indiferente e inconexos - Registros

AI comparar este Cuadra con el actual del Archivo, basado en el Cuadra de 1885, no se observan grandes variaciones.

AREA DE CONDICIONES DEACCESO Y SEGURIDAD

Condiciones de acceso: Los doeumentos integrantes de este fonda son publicos y de titularidad estatal.

Condiciones de reproduci:i6n: E1 Real Decreta 2598/1998, de 4 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de Archivos Militares regula Ia reproducci6n de doeumentos en ei Cap!tolo XI. Lengua lescritura(s) de los documentos: Castellano.

Caracterfsticas jfsicas )' requisitos tecnicos: En t~mtinos generales, buen estado de conservaci6n.

Instrumentos de descripcwn: Gufa del Archivo General de Ia Marina "Don Alvaro de Bazan". Ana Maria Vig6n. Madrid: lnstituto de Historia y Cultura Naval, 1985.

Archivo General de Ia Marina "Don Alvaro de Bazan". Juan del Campo Munoz. Madrid: Museo Naval, 1991.

Independencia de America. indice de los papeles de E"pediciones a Indias 1784- 1839. Julio E Guillen Tato. Madrid, 1953. 3 vls.

Catalogo de los documentos referentes a la independencia de Colombia existentes en el Museo Naval yen el Archivo de Marina "Bazan". Ana Maria Vig6n. Madrid: _Consejo Superior de Investigaciones Cientlficas: Instituto Hist6rico de Ia Marina, !969. 1 vl.

25 "La oferta investigadora de!Archivo General de Ia Marina".Archivos e lnvestigaci6n. F. Fuster Ruiz. Murcia. 1966.

Listado de las unidades de instalaci6n y sus fechas extremas clasificadas scglin el Nomenclator de Ia Armada, completado por otro alfabetico de las secciones del Archivo y de las voces contempladas en el Nomenclator. Francisco Fuster Ruiz, Enrique Casas Cano-Manuel, Francisco Javier Rodriguez de Amumitegui. Mecanografiado. Sin fecha.

fndice de los papeles que componen el "Archivo Hist6rico". Mecanografiado. Sin fecha.

Relaci6n de legajos de libros de Ia Direcci6n del PersonaL Contienen libros de registro de correspondencia, libros matriz, de enganchados, indices de cuentas, de informes reservados, de inscriptos. Mecanografiado. Sin fecha.

Inventatio de las secciones: Colegios de San Tehoo y Escuelas Nauticas, Consignaciones, Corso y Presas, Cruces y Recompensas, Archivo Hist6rico, Impresos, Matrfculasl, Puertos. Mecanografiado. Sin fecha.

fndices alfabetioos de los Cuerpos Patcntados (General-Oficiales de Guerra, Infanteria de Marina, Artillerfa de Marina, lngenieros, Ministerio-Admiuistrativo o lntendencia, Juridicos, Sauidad y Hospitales, Archiveros y Eclesi>lsticos) y de Suboficiales. Mecanografiados. Sin fecha.

Relaciones de entrega de!Archivo Central del Ministerio de Marina. Mecanografiadas.

AREA DE DOCUMENTACI6N ASOCIADA

Existencia y localizacion de copias: Se encuentran microfilmados y reproducidos los documentos seleccionados para este Proyecto.

Unidades de descripci6n relacionadas: En el Archivo General de Simancas se custodia Ia documentaci6n producida por Ia Secretarla de Estado y del Despacho de Marina basta 1783. En el mencionado Archivo, as[ como en el Arebivo General de lndias, en el Archivo Hist6rico Nacional y en el Archivo General Militar de Segovia se encuentra Ia documentaci6n de otras secretarfas de Estado y del Despaeho borb6nicas.

AREADENOTAS

Notas: Es necesario seilalar que en algunas secciones de este fondo hay documentaci6n anterior a 1783, sin embargo esta es Ia fecha inicial mas representativa. El volumen de documentos es aproximado.

26 AREA DE CONTROL DE LA DESCRIPCION

Nota del archivero: Descripci6n realizada por Silvia A. LOpez Wehrli.

En la descripci6n se ha utilizado las siguientes fuentes:

Guia del Archivo General de Ia Marina "Don Alvaro de Bazan". Ana Maria Vig6n. Madrid: Instituto de Historia y Cultura Naval, 1985.

Benito Garcia, Miguel Angel de. "El Ministerio de Marina: orfgenes y evoluci6n en el siglo XIX" en Boletin de ANABAD, num., 2 (Abril-junio, 2003).

Actores del documento. Oficiales, archiveros y escribientes de la Secretaria de Estado y del Despacho Universal de Indias durante el siglo XVIII. Margarita Gomez G6mez. Madrid. Centro de Estudios Politicos y Constitucionales, 2003.

Instrucci6n aprobada por el Rey N.S., para el gobierno de Ia Secretaria y del Despacho de Marina: Madtid: ImprentadeD. Miguel de Burgos, 1828.

Manual de Reales 6rdenes de Generalidad para el Gobierno de Ia Armada. Madrid: Imprenta de D. Miguel de Bnrgos, 1831. Tomos I-X.

Manual de Reales 6rdenes de Generalidad para el Gobierno de Ia Armada, recopilado y publicado en virtud de Real Orden, por Don Juan Lasso de I a Vega y ArgUelles, Archivero del Ministerio de Marina. Legislaci6n Maritima de Espafia.

Fechas(s) de la(s) descripcion( es): 2004.

27 SECCION INDIFERENTE [2]

AREA DE IDENTIFICACI6N

Tluda: Indiferenre.

Fecha(s): 1784-1834.

Nivel de descn'pci6n: Secci6n.

Volumen y saparte de Ia unidad de descripci6n: 112 legajos.

AREA DE CONTEXTO

Nombre del a de las productor( es ): Secretarfa de Estado y del Despacho de Marina: mesa de lndiferente.

His Ioria institucional: En Ia Secretarfa de Estado y del Despacho de Marina existfa bien una mesa, bien un oficial, a! que correspondfan los asuntos de Indiferente. Ahara bien, no se sabe exactamente cruiles eran esos ternas. Si se recurre aJ propio tennino, en principia, resulta clarificador. ya que "ex:presa la. no preferencia a favor de una u otra, ode dos o mas cosas entre las que existe posibilidad de elecci6n o alternativa", segun el Diccionario del uso del espafiol, de Maria Moliner. Segun esta definicion sus oficiales se encargaban de aquellos asuntos que no eran asumidos por otras mesas, bien por no estar tipificados, bien por su falta de claridad, o por su posibilidad de ser atribuidos a su mesa o a otra.

AREA DE CONTENIDO Y ESTRUCTURA

Alcancey contenido: En el fndice del Archivo de Ia S_ecretarla de Marina de 1782, realizado como inventario, para una entrega de!Archivo por Pedro Alonso Enriquez a Juan Ibanez de Ia Renteria, se recoge Ia cifra de cinco legajos correspondientes a '~asuntos de indiferente, que no tienen conexi6n adecuada con clase a!guna de Ia Armada, como redenciones de cautivos, noticias que dan los c6nsules espafioles de varios puertos extranjeros, desde el afio de 1729hasta el de 1781". Es necesario destacar que este asiento esta entre las clases capitales, en las que estii reglado el Archivo. De nuevo, esta secci6n aparece recogida en el Inventario de los papeles de ]a Secretaria de Estado y del Despacho de Marina que se remiten aJ Archive General de Simancas en 1826. Se especifica que corresponde a docurnentaci6n que no encaja en ninguno de los negociados anteriores y se recoge una relaci6n de asuntos variados, desde saludos de plazas basta sanidad, gitanos ...

Organizaci6n: AI igual que en el resto de las secciones del Archivo, esta presenta un sistema de clasificaci6n en ues apartados: Generalidad, Asuntos Particulares y Asuntos Personales. Generalidad incluye doeumentaci6n que, aunque puede referirse a un individuo, su resoluci6n afecta a Ja totalidad del cuerpo, dependencia o entidad, es decir, la resolucion es aplicable a Ia mayor parte de las cosas y casos que trata, prescindiendo de alguna sal vedad. Los Asuntos Particulares contieneli los aspectos representatives de las entidades sefialadas, esto es, los aspectos especiales que corresponden a dertas cosas, no a otras. Sin embargo los Asuntos Personales, son los que atafien a un individuo. La documenlaci6n incluida en Generalidad y Asuntos Particulares presenta una ordenaci6n cronol6gica. mientras que lade Asuntos Personates tiene una ordenaci6n alfabetica.

31 La documentaci6n que se ha seleccionado para este Proyecto sobre Puerto Rico corresponde a Generalidad y Asuntos Particulares. Brevemente se muestran las series que se han identificado sobre Ia documentaci6n seleccionada.

Expedientes de comunicaci6n de disposiciones legales Las secretarfas de Estado y del Despacho borb6nico, u otros organism, s6lo consta un ejemplar de los mismos en el expediente, y en algiin caso, ninguno.

Expedientes sobre comunicaciOn de cargos pUblicos El procedimiento administrative de esta serie es similar a! de Ia serie anterior. La unica variaci6n consiste en que las secretarias de Hstado y del Despacho horb6nico, u otros organismos, comunican los nombrarnientos o las destituciones de los cargos piiblicos, para que Ia Armada tenga conocirniento de ellos y pueda, si es pertinente, circularlos.

Expedienres de comunicaci6n de registro abierto de buques mercantes En el siglo XVIII ya estaba permitida Ia navegaci6n de navfos aislados a America, sin utilizar el sistema de convoy. Estos recibfan el nombre de navfo de registro. Antes de salir de aquellos puertos, que estahan habilitados para el comercio con America, los capitanes o propietarios del buque tenlan que abrir registro, esto es, especifica:.- el volumen y el precio de las mercaderfas que se transportaban, con elfin de ahonar los impuestos correspondientes. En estos expedientes los capitanes de las diferentes comandancias de Marina participan a! secretario de Estado y del Despacbo que se ha abierto el registro correspondiente por parte del bnque que va a salir con destino a America, y Ia fecha de so salida. En algunos casos se acusa el recibo, yen otros no. por lo que llnicamente se encuentra el oficio del correspondiente capitan.

Expedientes de comunicaci6n de sa{ ida de huques correos La Secretarfa del Despacho de Estado comunica por medio de una Real Orden Ia fecha en Ia que se va a producir Ia salida de los buques correos hacia America, desde Cadiz, para que Ia Secretarfa de Marina prepare los pliegos de correspondencia que se han de enviar. Esta traslada Ia comunicaci6n a! director general de Ia Armada para los efectos correspondientes.

Expedientes de comunicaciim de salida de buques mercantes Los comandantes de Marina, o en su caso los comandantes de los departamentos marltimos peninsulares comunican a )a vfa reservada, la habilitaci6n de los buques mercantes y su salida. En muchos casos no se recibe el correspondiente acuse de re<..i.bo de Ia comunicaci6n, ni ninguna otra contestaci6n., por parte de Ia Secretaria de Hstado y del Despacho de Marina.

32 Expedientes de transporte de pasajeros en buques de Ia Amwda El transporte de personas en buques de la Annada se encuentra regulado en las Ordenanzas Generales de Ia Annada de 1793, Tratado 6", Titulo Vll, aJ:L 6! a 69, Si bien era necesaria !a autorizaci6n del Rey para transportar a individuos que viajaban en los bajeles de guerra de Espana a Indias, en e1 caso de regresar desde aque!!os territories, correspondfa a los virreyes o gobemadores conceder el permis:o~ con acuerdo del comandante de Ia escuadra o del buque. En las Ordenanzas tambien se tenian en cuenta los cargos de las personas y Ia traves!a a realizar. Asi, si se concedia · esta gracia a un virrey, oficial general, u obispo~ se disponia de forma particular lo relativo a su alojamien!D y nfunero de familia. Pero si se concedfa el permiso a personas de menor categoria, regia el reglarnento de gratificaciones para Ia materia, pasandose el cargo a los interesados. Sin embargo, en el caso de transportar pasajeros en buques mercantes no armadas, Ia facultad de concesi6n radicaba en los capitanes generales de los departarnentos maritimos, en el caso de viajesdesdeEspafia a Ultramar, una vez presentada Ia licencia u orden superior, del juez de Arribadas, dando las providencias oportunas, para su alojamiento. En el viaje inverso, se podia acordar el pasaje de particulares, correspondiendo Ia autorizaci6n a los comandantes de los buques, a falta de jefe superior, previa licencia de los virreyes o gobernadores para volver. El expediente se inicia generalmente por Ia solicitnd del interesado pidiendo el perrniso para ser transportado en un buque de Ia Annada, aunque en algunos casas encontrarnos directamente Ia Real Orden de alguna otra secretarfa de Estado y del Despacho, en Ia que se inforrna que el Monarca ha concedido el permiso. El trfunite administrativo prosigue con el extrac!D, realizado en la Secretarfa de Marina sobre Ia petici6n, en Ia que puede encontrarse Ia resoluci6n, a travcs de un decretn marginaL Por medio de una Real Orden favorable o no~ de la que encontnunos ]a minuta. se comunica at interesado la resoluci6n, y a aquellas autnridades que Ia van a ejecutar. En algunos casos se recoge el acuse de recibo de los organismos encargados de llevar a termino la disposici6n reaL

Expedientes de comisiones de buqltes El gobiemo interior de los apostaderos de Ultramar, al igual que e] de los departamen!Ds maritimes de Espana, corresponde a los comandantes generales, aunque Ia autoridad superior de tales dependencias, en aquellos territories, Ia ejercen los virreyes, como representantes direc!Ds del Rey, y en estos el propio Monarca, de acuerdo con las Ordenanzas Generales de Ia Armada de 1793, Tratado 6. •, Titulo VII, articulos 93 a 97, De tal forma, los comandantes son responsables de los buques de su mando, de su habilitacl6n, buen estado, ode las comisiones "que tengan relaci6n con la economfa peculiar y aprestos de Marina~ cuyas materias han de ser siempre privativas a sus comandantes naturales de cualquier grado" (art. 93). La misma polftica aparece recogida en el Reglamento de I de marzo de 1817. A los comandantes de departamentos y apostaderos les corresponde: Ia jurisdicci6n y mando de los buques sueltos armadas del departamento, y de los que lleguen a su capital, sin formar escuadra, que en el caso de formar uni6n varias fragatas y otros buques de menor porte, se denominan divisiones; formar las instrucciones de cruceros y otras comisiones~ con arreglo a las 6rdenes del Rey acerca de sus destinos, para los comandantes de divisiones y bajeles sueltos; y dar las providencias de rehabilitaci6n de los buques armados, tanto para las reparaciones y las obras que se necesiten, como para reemplazos de gente, viveres y toda clase de pertrechos, para lo que acuden incluso a ellos los comandantes de escuadras; sus armamentos y desarmes. Siguiendo estas disposiciones, en estos expedientes, el procedimiento se iniciaba con el oficio de los comandantes de los apostaderos y los de los departamentos informando al Rey, de Ia llegada y salida de los buques, su habilitaci6n y apres!D de vfveres, pertrechos~ tripulaciones. comisiones conferidas y sobre todas aquellas noticias referidas al estado de los bajeles. Recibido el oficio en Ia Secretaria de Estado y del Despacho de Marina, en el caso de ser necesario, se hacia un extracto, en el que ademas de resumir e] contenido de Ia comunicaci6n, se afiadfan antecedentes o

33 cuestiones de interes. El siguiente paso administrative era Ia resoluci6n, que quedaba reflejada por medio de un decreto marginal extenso con alguna disposici6n, o con un escueto "Enterado" o "Aprobado". Por medio de Ia expresi6n "Feeho", acompaiiada de una data cr6uica, se indicaba Ia formalizaci6n de la resoluci6n real en una ruinuta de Real Orden. Si bien en Ia mayorla de los casos consta dicha minuta, en otros, no aparece. En algunos casos el oficio inicial no da Iugar a Ia continuaci6n del tnimite administrativo, por Jo que esta comunicaci6n es el tlnico documento del expediente.

AREA DENOTAS

Notas: En el recuenro de los legajos solo se han tenido en cuenta los de Generalidad y Asuntos Particuiares.

34 [3]

Titulo: Concesi6n de libertad de comercio de esclavos con Cuba, , Puerto Rico y Ia provincia de Caracas. Codigo de referenda: 4571.1 Fecha(s): 01-03-1789. Nivel de descripcion: Unidad documentaL Volumen y soporte de Ia unidad de deseripcion: 22 paginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Real Orden del secretario de Estado y del Despacho de Guerra, Hacienda, Comercio y Navegacion de Indias remitiendo Ia Real Cedula, de 28 de febrero de 1789, sobre Ia concesi6n de libertad para el comercio de esclavos con las islas de Cuba, Santo Domingo, Puerto Rico y Ia provincia de Caracas. Notas: Consta un impreso: REAL Cedula de Su Majestad conccdiendo libertad para el comercio de negros con las islas de Cuba, Santo Domingo, Puerto Rico y provincia de Caracas, a espafioles y extranjeros, bajo las reglas que se expresan: [Real Cedula de 28 de febrero de 1789].- Madrid: en Ia Imprenta de Ia Viuda de Ibarra, 1789 FoL (31 em)

[4]

Titulo: Concesion de libertad de comercio de frutos y manufacturas entre Espana y Nueva Espana y Caracas, y disposici6n sobre el fomento del comereio de puertos de America. COdigo de referenda: 4571.2 Fecha(s): 01-03-1789. Nivel de descripci6n: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 12 paginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Real Orden del secretario de Estado y del Despacho de Guerra, Hacienda, Comercio y Navegaci6n de Indias remitiendo dos Realcs Decretos, de 28 de febrero de 1789, sobre Ia libertad de comercio de frutos y manufacturas nacionales entre Espafia, Nueva Espana y Caracas, y sobre el fomento del comercio de los puertos menores de America. Notas: Constan impresos: EN consideraci6n al aumento que han tenido las fabricas, Ia Marina Mercante, y los frutos y efectos de mis dominios ... : [Real Decreta de 28 de febrero de 1789].- [SJ.: s.n.], [1789] FoL (31 em)

PARA dar al comereio de los Puertos menores de mis dominios de Indias toda Ia extension posible... : [Real Decreta de 28 de febrero de 1789].- [SJ.: s.n.], [1789] FoL (31 em)

[5]

Titulo: Envio de Ia obra "Juzgados Militares de Espana y sus Indias" de Felix Colon a Puerto Rico. C6digo de referenda: 4618.61 Fecha(s): 28-06-1790 I 06-07-1790. Nivel de descripci6n: Unidad documentaL Volnmen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 8 paginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Expedicnte promovido por Felix Colon solicitando el transporte de los ejemplares de Ia obra titulada "Juzgados Militares de Espana y sus Indias", pedidos por el gobernador de Puerto Rico, en los buques de Ia expedici6n que debe transportar el regimiento de Infanterfa de Cantabria. Se resuelve favorablemente y se comunica al capitan y director general de Ia Armada. Notas: No consta ning(m ejemplar de Ia obra.

[6]

Titulo: Solicitud de un puesto en Ia Intervenci6n de Pontones y Ganguiles por Juan Serantes Salgado. COdigo de referenda: 4619.4 Fecha(s): 25-01-1792.

35 Nivel de descripcion: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 8 paginas. Folio. Alcance y contenido: Instancia de Juan Serantes Salgado solicitaudo un puesto en Ia Intervenci6n de Pontones y Ganguiles del puerto de Puerto Rico. Adjunta una relaci6n de sus parientes empleados en Ia Real Armada.

[7]

Titulo: Orden para ayudar al administrador del duque de Crill6n. C6digo de referenda: 4619.60 Fecha(s): 23-10-1792. Nivel de descripd6n: Unidad documentaL Volnmen y soporte de Ia unidad de descripcion: 2 paginas. Folio. Alcance y contenido: Minuta de Ia Real Orden al gobemador de Puerto Rico disponiendo que auxilie a! administrador del duque de Crill6n, para que este obtenga provecho de las posesiones concedidas por el Rey en Ia isla, como recompensa a sus servicios. Notas: Esta minuta esta relacionada con Ia unidad documental4620.L

[8]

Titulo: Acuse de recibo de Ia orden de ayudar al administrador del duque de Crill6n. Codigo de referenda: 4620.1 Fecha(s): s.d-01-1793. Nivel de descripci6n: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia uuidad de descripcion: 4 paginas. Folio. Alcance y contenido: Ofido del gobernador de Puerto Rico confirmando que prestara su auxilio al administrador del duque de Crill6n, bien cuando lleguen sus cargamentos a Ia isla, o bien, para otras cuestiones en las que se precise su autoridad, en contestaci6n a Ia Real Orden de 23 de octubre de 1792. Notas: Este oficio se encuentra relacionado con Ia unidad documental4619.60.

[9]

Titulo: Transporte del obispo de Cartagena de Indias a Puerto Rico. C6digo de referenda: 4620.81 Fecha(s): 13-09-1793 I 27-09-1793. Nivel de descripci6n: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia uuidad de descripcion: 12 paginas. Cuarto, folio. Alcance y conteuido: Expediente promovido por Miguel Alvarez Cortes, elegido obispo de Cartagena de Indias, solicitando el transporte para Puerto Rico en los buques destinados a Veracruz. Se resuelve favorablemente y se traslada al director general de Ia Armada par• su cumplimiento.

[10]

Titulo: Toma de posesi6n del gobernador y capitan general de Puerto Rico. COdlgo de refereucia: 4621.74 Fecha(s): 24·03-1795 I 15-06-1795. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 4 paginas. Folio. Alcance y contenido: E1

36 [11)

Titulo: Petici6n de conccsi6n de gracia de Miguel Rovira y Juan Ferrer por su participaci6n en Ia defensa de Puerto Rico. COOigo de referencia: 4625.84 Fecha(s): 20-12-1798111-10..1799. Nivel de desctipcron: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de desetipcitln: 18 paginas. Cuarto, folio. Papel sellado. Alcance y conlenido: Expediente promovido por el gobernador de Puerto Rico recomendando las peticiones de gracia de los comerciantes Miguel Rovira y Juan Ferrer, por su participaci6n en Ia defensa de [San Juan de Puerto Rico], durante el sitio de las fuerzas inglesas en 1797. Se resuelve que los interesados propongan a Ia Secretarla de Estado y del Despacho de Hacienda Ia gracia, que juzguen proporcionada, para ser recompensados.

[12)

Titulo: Solicitud de conccsi6n de gracia de Ia viuda de Jose Antonio Butr6n, por su participaci6n en Ia defensa de Puerto Rico. COOigo de referencia: 4628.2 Fecha(s): 18-10-1803121-06-1804. Nivel de desctipcion: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 32 paginas. Cuarto, folio. Papel sellado. Alcance y conlenido: Expediente promovido por el comandante general de Marina del Apostadero de La Habana remitiendo Ia instancia de Ana Maria Rodriguez, viuda de Jose Antonio Butr6n, que muri6 en Ia defensa de [SanJuan de Puerto Rico] frente a las fuer'as inglesas en 1797. con Ia recomendaci6n del gobernador de Puerto Rico, solicitando una gracia. Se concede una pensi6n a Ia interesada y se comunica a Ia Secretaria de Estado y del Despacho de Hacienda.

[13]

Titulo: Reglamento para el abono de gratificaciones a Ia oficialidad y tropa transportada en buques particulares bacia las Indias. C6digo de referencia: 4572.79 Fecha(s): 18-07-!805/23-08-1805. Nivel de descripciOu: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 12 paginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Expediente de remisi6n, por el secretario de Estado y del Despacho de Guerra, del Reglamento, de 18 de julio de 1805, sobre el m1mero de dias de navegaci6n a considerar para el abono de gratificaci6n de mesa, raciones y flete en los transportes de Ia oficialidad y de Ia tropa, que se hacen por cuenta de Ia Real Hacienda a Indias en buques particulares. Se resuelve el envio al director general de Ia Armada. Notas: Consta un impreso: REGLAMENTO del mlmero de dlas de navegaci6n de ida y vuelta, que por punto general ba resuelto S.M.: [Reglamento de 18 de julio de 1805].- [S.I.: s.n.], [1805] [3] p.; 30 em

[14)

Titulo: Proyectos de Ram6n Echeverria para Ia defensa de puertos de America. Codigo de referenda: 4601.6 Fecha(s): 06-08-18021 08-09-1806. Nivel de desctipcion: U nidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripclon: 42 paginas. Cuarto, folio. Papel sellado. Alcance y coutenido: Expediente promovido por Simon de Echeverria remitiendo unos proyectos para la defensa de varios puertos en America, publicados en !a Gaceta de Madrid. Se resuelve que se guarden, aunque no merecen Ia atenci6n. - Notas: No consta el cuademo numero 80 que adjunta Simon de Echeverria. ni las gacetas remitidas. Referencia a Ia situaci6n de Ia isla de Puerto Rico.

37 [15]

Titulo: Entrega de los pliegos de correspondencia del Gobierno [josefino] no remitidos a America. C6digo de referencia: 460 L1 0 Fecba(s): 04-11-1808/20-11-1808. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripdon: 32 paginas. Cnarto, folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por Ia Capitanfa General de Cadiz informando de Ia existencia de unos pliegos de eorrespondencia que se debfan enviar a America, por arden del Gobierno [de Jose I] y que se conservan en Ia Capitanfa General de Cadiz. Se resuelve que se destruyan. Notas: Referenda a las autoridades de Puerto Rico en la re1aci6n de ios piiegos remitida.

[16]

Titulo: Transporte del gobemador de Puerto Rico a La Guaira desde Puerto Rico. C6digo de referenda: 4615.4 Fecba(s): 18-03-1809/22-03-!809. Nivel de descripcion: Unidad documentaL Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 12 paginas. Cuarto, folh Alcance y contenido: Expediente promovido por el secretario de Estado y del Despacho de Guerra solicitando el transporte del gobernador de Puerto Rico, a bordo del navio "San Ram6n", a La Goaira desde Puerto Rico. Resoluci6n favorable.

[17]

Titulo: Medidas para evitar las comunicaciones entre el Gobierno [josefino] y las autoridades de America. C6digo de referencla: 4601.12 Fecha(s): 15-05-1809/15-05-1809. Nivel de descripci6n: Unidad documentaL Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 10 piiginas. Cuarto. Alcance y contenido: Expediente de las medidas que deben tomar los comandantes de Marina de los Apostaderos de La Habana, de Cartagena de Indias, de [Callao de] , de Montevideo, de San Bias de las Califomias, de Veracruz y de Filipinas, y el comandante de Marina de Puerto Rico, para evitar que en los buques se embarquen personas, que puedan rnantener Ia comunicaci6n del Gobierno [de Jose I] con las autoridades de America.

[18]

Titulo: Orden de detenci6n de Jorge Galban, elegido por el Gobiemo [josefino], como secretario del virreinato de . C6digo de referenda: 4608.6 Fecba(s): 20-02-1809/29-05-1809. Nivel de descripcron: Unidad documentaL Volumen y soporte de Ia unidad de descripdon: 28 paginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por el vocal de Ia Junta Central Suprema y Gubemativa del Reino comunicando Ia arden de detenci6n y prisi6n del coronel Jorge Galban. elegido por el Gobierno [de Jose lj, como secretario del virreinato de Mexico. Se traslada a los comandantes generales de los departamentos Maritimos de Cadiz y Cartagena, a! comandante general de Marina del Apostadero de La Habana y al de Veracruz, y a! comandante de Marina de Puerto Rico. Notas: Principal y duplicado del oficio numero 15 del cornandante de Marina de Puerto Rico y m1mero 4 del comandante de Marina del Apostadero de Veracruz.

38 [19]

Titulo: Llegada del gobernador de Puerto Rico a Ia isla y toma de posesi6n. COdigo de referenda: 4<\35 .58 Fecha(s): 13-07-1809/05-09-1809. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volnmen y soporte de Ia unidad de descripcion: 8 paginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por el gobernador de Puerto Rico comunicando tanto su Ilegada a Ia isla en el bergantfn "Penelope", procedente de La Guaira, como su toma de posesi6n, a sf como, Ia Iealtad de 1a poblaci6n, a1 rey Fernando VTI y a 1a Junta Central Suprema y Gubernativa del Reina. Se acusa el recibo, comunicando Ia satisfacci6n de Ia citada Junta.

[20]

Titulo: Entrega de mando de un buque annada de Ia Real Hacienda a Manuel Salaberria. C6digo de referenda: 4635.59 Fecba(s): 13-07-1809/05-09-1809. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripci

[21]

Titulo: Transporte del subteniente Antonio Maria Felix de McMahon a Puerto Rico. C6digo de referenda: 4636.135 Fecha(s): 12-03-1810/14-03-1810. Nivel de descripci6n: Unidad documental. · Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 6 paginas. Cuarto, folio. Alcance y coutenido: Expediente promovido por el secretario de Estado y del Despacho de Guerra solicitando el transporte del subteniente agregado al Estado Mayor, Antonio Maria F

[22]

Titulo: Transporte del teniente coronel de Artilleria, Jose Badaran, a Puerto Rico. C6digo de referenda: 4636.148 Fecha(s): 22-03-1810 /26-03-1810. Nivel de descripci6n: Uoidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 8 paginas. Cnarto, folio. Alcanee y contenido: Expediente promo vi do por el secretario de Estado y del Despacho de Guerra solicitando el transporte del teniente coronel deArtillerfa, Jose Badaran, desde Cadiz a Puerto Rico. Resoluci6n favorable.

[23]

Titulo: Transporte de Mariana Ponce de Le6n a Puerto Rico. COdigo de referenda: 4637.61 Fecha(s): 22-05-1810/24-05-1810. Nivel de descripci6n: U nidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 4 paginas. Cuarto, folio. Alcanee y contenido: Expediente promovido por Mariana Ponce de Le6n, mujer del teniente coronel Felix Munoz, solicitando el transpone deade Cadiz a Puerto Rico en un buque correo. Se resuelve que acuda al comandaote general de la Escuadra del Oceano.

39 [24]

Titulo: Establecimiento del Consejo de Regencia de Espana e lndias. Codigo de referenda: 4607.4 l''echa(s): 30-01-1810 f 20-06-1810. Nivel de descrlpcion: Unidad documental. Volumen y so porte de Ia unldad de deserlpeion: 36 paginas. Cuarto, folio. Alcanee y contenido: Expediente de remisi6n del Real Decreto, de 31 de enero de 1810, relativo al establecimiento del Consejo de Regencia de Espana e Indias, a los comandantes de Marina de los Apostaderos de La Habana, de Puerto Cabello, de Cartagena de Indias, de Callao de Lima, de Filipinas, de Veracruz, de San Bias de las Californias y de Montevideo, y al gobernador de Puerto Rico. Notas: Principal y duplicado del oficio ntimero 117 y 121 del comandante general de Marina del Apostadero de La Habana, del m)mcro 55 y 60 del comandante del Apostadero de Montevideo. No consta Ia minuta de Real Orden de 13 de febrero de 1810 que se cita. Consta un impreso: [INSTALACI6N del Consejo de Regencia de Espana e Indias, sucesi6n del mando en los dominios de lndias: Real Decreta de 29 de enero de 1810].- [s.l. : s.n.], [ 1810] [1] p.; 30cm

[25]

Titulo: Transporte a Santo Domingo de las farnilias que emigraron de Ia isla. Cooigo de referenda: 4608.13 Fecba(s): Ol-07·1810 I 08-07-1810. Nivel de descripcion: Unidad documentaL Volumen y soporte de Ia unidad de deseripcion: 10 paginas. Cuarto. Alcance y contenido: Expediente del traslado, por el secretario de Estado y del Despacho de Hacienda, de Ia Real Orden, comunicada a los eapitanes generales de La Habana, Caracas y Puerto Rico, relativa al transporte a Santo Domingo de las familias que emigraron, tras la cesi6n de la isla a Francia.

[26]

Titulo: Presencia de una escuadra francesa en las islas de Puerto Rico y Santo Domingo. C6digo de referenda: 4608.14 Fecha(s): 11-05-1810/14-08-1810. Nivel de descripeion: Unidad documental. Volurnen y soporte de Ia unidad de descripeion: 20 paginas. Cuarto, folio, billete. Alcance y contenldo: Expediente promovido por el comandante general de Marina del Apostarlero de La Habana dando cuenta de la existencia de una escuadra francesa, entre las islas de Puerto Rico y Santo Domingo, y de las disposiciones para la defensa de Cuba. Se resuelve la comunicaci6n a los comandantes de los Departamentos Maritimos de Cadiz, de El Ferro! y de Cartagena.

[27]

Titulo: Transporte del brigadier Pedro Ruiz de Porras, gobernador de Ia ciudad y provincia de Maracaibo, a Puerto Rico. C6digo de referenda: 4637.208 Fecba(s): 17-08-1810/20-08-1810. Nivel de descripci6n: Unidad documentaL Volnmen y soporte de Ia unidad de descrlpciiin: 8 paginas. Cuarto, folio. Aleance y contenido: Expediente promovido par Ia Secretarfa de Estado y del Despacho de Guerra sobre el transporte del brigadier Pedro Ruiz de Porras, gobernador de Ia ciudad y provincia de Maracaibo, en Ia fragata "Cornelia'', desde Cadiz a Puerto Rico. Resoluci6n favorable.

40 [28]

Titulo: Transporte de Francisco Javier Caro a Puerto Rico. Codigo de referenda: 4637.214 Fecha(s): 25-08-1810/26-08-1810. Nivel de descripcion: Unidad documentaL Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6u: 4 paginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Expcdiente del transporte de Francisco Javier Caro, destinado en Santo Domingo, en lir­ fragata "Cornelia", desde Canarias a Puerto Rico.

[29]

Titulo: Transporte de Francisco Caravano en los buques de !a expcdici6n dirigida a Puerto Rico y Caracas. C

[30]

Titulo: Transporte de Jose Arnau a Puerto Rico. C6digo de referenda: 4639.100 Fecha(s): 01·09-1810 I 04-09-1810. Nivel de descripdon: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia nnidad de descripci6n: 8 paginas. Cuarto. Alcance y contenido: Expcdiente promovido porIa Secretarfa de Estado y del Despacho de Guerra sobre el transporte del teniente del Regimiento [fijo] de lnfanterfa de Puerto Rico, Jose Amau, desde Cadiz a Ia citada isla. Resoluci6n favorable.

[31]

Titulo: Transporte de Monica Montes a Puerto Rico. C6digo de referenda: 4639.101 Fecha(s): 01-09-1810 I 04-09-1810. Nivel de descrlpcion: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia nnidad de descripci6n: 8 paginas. Cuarto, folio. Alcance y conteuido: Expediente promovido por Monica Montes, mujer de Juan Duval, guarda almacen de artilleria de Ja provincia de La Guayana, solicitando et transporte desde Cadiz a Puerto Rico. Resoluci6n favorable.

[32]

Titulo: Transpmte de Manuel Victorino Sanchez, comandante de Rentas de Puerto Rico, a dicha isla. C6digo de referenda: 4636.14 Feeha(s): 03-01-1810 /16·01-1810. Nivel de descripci6n: Unidad documentaL Volumen y soporte de Ia unidad de descrlpcion: 10 paginas. Cuano, folio. Alcance y contenido: Expediente promo vida por Manuel Victorino Sanchez, comandantedeRentas de Puerto Rico, solidtando el transporte en el navfo "Montafies", desde Cadiz a dicha is]a. Resoluci6n favorable.

41 [33]

Titulo: Transporte del capitan de Infanteria Jose Oliva a Puerto Rico. CMigo de referenda: 4639.146 Fecba(s): 14-11-1810/17-11-1810. Nivel de descripelon: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia nnidad de descripcion: 8 paginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: E"pediente promovido por Ia Secrctaria de Estado y del Despacho de Guerra sobre el transporte del capitan de lnfanteria Jose Oliva, desde Cadiz a Puerto Rico. Resoluci6n favorable.

[34]

Titulo: J uramento de reconocimiento y obedieucia a las Cortes realizado por el personal del Apostadero de La Habana. C6digo de referenda: 4608.19 Fecba(s): 29-11-1810 I 08-02-1811. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia nnidad de descripcion: 100 piginas. Cuart.o, folio, billete. Papel sellado. Alcance y contenido: Expediente sobre el juramento de reconocimiento y obediencia a las Cortes, realizado por el personal de Marina del Apostadero de La Habana, en cumplimiento de Ia Real Orden de 29 de septiembre de 1810. Se remite a Ia Secretaria de las Cortes Generales Ia Certificacion del juramenta. Notas: No consta Ia minuta de Ia Real Orden de 29 de septiembre de 1810. Consta el testimonio de las diligencias obradas en el Apostadero para el juramenta prestado a las Cortes, por su comandante general y por los oficiales del Cuerpo de Marina. Principal y duplicado del oficio niimero 226 del comandante general de Marina del Apostadero de La Habana.

[35]

Titulo: Informacion sobre el estado polftico de y Santa Fe. C6digo de referenda: 4605.34 Fecha(s): 20-04-1811. Nivel de descripci6n: Unidad documental. Volnmen y soporte de Ia unidad de descripcion: 12 paginas. Cuarto. Alcance y contenido: Expediente de remisi6n, por el comandante de Matriculas de Puerto Rico, de varios doeumentos relatives a! estado polftico de Venezuela y Santa Fe. Se resuelve el envio del oficio, con los documentos adjuntos, a Ia Secretaria de Estado y del Despacho de Gracia y Justicia. Notas: No consta el oficio numero 30 del comandante de Matriculas de Puerto Rico ni los documeutos remitidos.

[36]

Titulo: Envfo de fuerzas navales a Santa Marta. C6digo de referenda: 4615.5 Fecha(s): 20-11-1811 ; 20-11-1811. Nivel de descripci6n: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 10 paginas. Cuarto. Alcance y contenido: Minuta de Ia Real Orden al comandante general de Marina del [Apostadero de] Cartagena de Indias para que se dirija a Santa Marta, con el mayor m:imero de fuerzas navales, por disposicion del Consejo de Regencia. Minuta de Ia Real Orden a! gobernador de Puerto Rico disponiendo que le haga llegar al citado comandante general el pliego con dicha arden. No!as: Esta unidad documental se eocuenrra relacionada con Ia 4615.6.

42 [37]

Titulo: Nombramiento del intendente de Puerto Rico y de su asesor. C6digo de referenda: 4644.90 Fecha(s): 28-11-18111 21-12-1811. Nivel de descripcion: Unidud documental Volumen y soporte de Ia unldad de descripci6n: 20 paginas. Cuarto, folio. Alcance y cuntenido: Expcdiente de comunicaci6n, por el secretario de Estado y del Despacho de Hacienda, tanto de los nombrarnientos de Alejandro Ramirez, como intendente, y de Jose Ramirez de Arellano, como asesor, como de Ia resoluci6n del Consejo de Regencia, de segregar la Intendencia de Puerto Rico de so Gobiemo Militar y Capitanfa General. Se traslada al director general de Ia Armada y a los intendentes de los Departamentos de Cadiz, de El Ferro! y de Cartagena.

[38]

Titulo: Comisiones de Ia fragata "Cornelia" y de Ia divisi6n al mando del comandante de Marina de Puerto Cabello en Costa Firrne. C6digo de referenda: 4605.45 Fecha(s): 09-04-1811 I 22-12-1811. Nivel de descripei6n: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 158 paginas. Cuarto, folio. Alcanee y eontenido: Expcdiente sobre Ia comisi6n de Ia fragata "Cornelia", al man do de Jose Rodriguez de Arias, ordenadu por el cornisionado regio para Puerto Rico, y de Ia participaci6n de Ia divisi6n al mando del comanduute de Marina del Apostadero de Puerto Cabello, en el bloqueo a Cumana y a los puertos de Costa Firme. Se resuelve que se envfen los oficios recibidos a Ia Secretarfa de Estado y del Despacho de Guerra. Instrumentos de descripcion: Asiento nllinero 44 del Catalogo de los documentos referentes a Ia independencia de Colombia. Notas: Principal y duplicado de los oficios numero 22, 23, 24, 26, 28 y 31 del comandante de Marina del Apostadero de Puerto Cabello. Consta: un extracto del diario del comandante de Ia divisi6n; el estado general del pailebot "Carlota"; el estado general de Ia goleta mercante "Amistad"; el estado general del bergantin mercante "Caiman"; y el estado general del bergantin mercante "Manuel". Referencias a Puerto Rico en el envfo de presos a Ia isla y en los socorros exigidos para apoyar las expediciones.

[39]

Titulo: Llegada de Ia goleta corsaria "Guayanesa" a Puerto Rico e informacion sobre una expcdici6n contra La Guayana. C6digo de referenda: 4605.52 Fecha(s): 19-04-1812/23-04-1812. Nivel de deseripei6n: Unidud documental. Volumen y soporte de Ia unldad de deseripci6n: 22 paginas. Cuarto, folio. A1cance y contenldo: Expcdiente de remisi6n, por el secretario deEstado y del Despacho de Gracia y Justicia, de un ofieio del eomisionado regia para Puerto Rico, dando cuenta de Ia Uegada de Ia goleta corsaria "Guayanesa" a dicha isla, asi como de Ia informacion sobre una expcdici6n de disidentes de Venezuela contra La Guayana. Se resuelve tamar las provideneias oportunas.

[401

Titulo: Envfo de pliegos de correspondencia al gobernador de Puerto Rico. C6digo de referencia: 4615.6 Fecha(s): 10-02-1812/30-04-1812. Nivel de descripei6n: Unidud documental. Volwnen y soporte de Ia unldad de descripci6u: 14 piiginas. Cuarto, folio. Aleance y contenido: Expediente promovido por el gobernador de Puerto Rico participando que no ba recibido

43 un pliego de correspondencia, sobre Ia situaci6n polltica de Cartagena de Indias, que le han remitido. Se acusa el recibo. Notas: Principal y duplicado del oficio nfunero 3 del gobernador de Puerto Rico. Este expediente se encuentra relacionado con Ia unidad documental4615.5, ya que es Ia contestaci6n dada a Ia anterior.

[41]

Titulo: Comisi6n de los bergantines "Aguila", "Ines" y "Venezuela" y el pailebot "Carlota" a Vela de Coro transportando tropas desde Puerto Rico. C6digo de referenda: 4605.57 Fecha(s): 01-05-1812/28-09-1812. Nivel de descripcion: Unidad documentaL Volnmen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 10 paginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por el comandante de Marina del Apnstadero de Puerto Cabello informando de Ia comisi6n de los bergantines "Aguila'', "Jnes" y "Venezuela" y el pailebot "Carlota" a Vela de Coro desde Puerto Rico transpnrtando tropa. Resoluci6n: enterado.

[42]

Titulo: Transpnrte del capitan de Infanterfa Jose Oliva a Puerto Rico. Codigo de referenda: 4649.66 Fecha(s): 24-!1-1812/ 01-12-1812. Nivel de descripci6n: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 14 paginas. Cuarto. Alcance y contenido: Expediente promovido pnr Ia Sccretarfa de Estado y del Despacho de Guerra sobre el transporte del capitan de Pardos, graduado de Infanterfa, Jose Marfa Rond6n, y del cabo primero de las milicias de Cumana, Franci,co Javier Vera, desde Cadiz, con destino a Puerto Rico o Costa Finne, en el bergantln correo "Caridad". Resoluci6n favorable.

[43]

Titulo: Indices de Reales Ordenes. C6digo de referenda: 4605.69 Fecha(s): 25-03-1813/27-03-1813. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 8 paginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Indices de las Reales Ordenes de Ia Secretarfa de Estado y del Despacho de Marina recibidas en Ia Capitanfa General de Caracas, de noviembre y diciembre de 1812, y de enero de 1813. Notas: Referencia a Puerto Rico en Ia Real Orden de 22 de noviembre de 1812, en la que se resuelve que el bergantfn "Aguila", que se encuentra en Ia isla, a] mando del teniente de fragata Francisco Topete, pase a Costa Firme, a las 6rdenes del capitan general.

[44]

Titulo: Solicitud de Manuel Serantes BermUdez de Castro de Ia acreditaci6n de sus servicios. C6digo de referenda: 4615.7 Fecha(s): 09-02-1813 I 08-05-1813. Nivel de descripcion: Unidad documentaL Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: lO paginas. Cuarto, folio, billete. Alcance y conteuido: Expediente promovido pnr Manuel Serantes Bermudez de Castro, oficial mayor de Ia Contaduria General del Ejereito y Hacienda de Ia isla de Puerto Rico, solicitando Ia acreditaci6n de sus servicios. Se remite a Ia Secretarfa de Estado y del Despacho de Hacienda para su resoluci6n.

44 [45]

Titulo: Quejas contra el capitan general de Puerto Rico. COdigo de referenda: 4615.8 Fecha(s): 22-04-1813/22-05-1813. Nivel de descripci6n: Unidad docwnental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 16 paginas. Cuarto. Alcance y contenido: Expediente promovido porIa Secretaria de Estado y del Despacho de Guerra trasladando una Real Orden, comunicada al secretario de Estado y del Despacho de Ia Gobernaci6n de Ultramar, sobre las quejas de varias autoridades y habitantes de Puerto Rico contra el capitan general de Ia isla, hechas al Consejo de Regencia. Se traslada a Ia Direcci6n General de Ia Armada para su conocimiento.

[46]

Titulo: Comisiones en Ia costa de Venezuela del mfstico correo "Cupido". C6digo de referenda; 4605.73 Fecha(s): 11-02-1813/18-06-1813. Nivel de deseripci6n: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 42 paginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Expediente promovido par el comandante del mistico correo "Cupido", Manuel Funes, infonnando de las comisiones del buque en Ia costa de Venezuela y de la situaci6n de dicho territorio. Resoluci6n: enter-ado. Notas: Se unen a! expediente los partes del comandante del mfstico "Cupido", recibidos por el director general de Ia Armada, y remitidos a! secretario de Estado y del Despacho de Marina.

[47]

Titulo: Prevenciones a las autoridades de Marina porIa neutralidad espanola en Ia guerra entre Gran Bretaiia y Estados Unidos. C6digo de'referencia: 4608.29 Fecha(s): 12-08-1812 I 19-06-1813. Nivel de descripciOn: Unidad documental. Volumen y soporle de Ia unidad de descripcion: 120 paginas. Cuarto, folio. Alcance y contcnido: Expediente promovido por el secretario interino del Despacho de Estado informando tanto sobre Ia neutralidad en Ia guerra entre Estados Unidos y Gran Bretaiia, y Ia conducta que han de observar las autoridades de la Marina, como de las precauciones a adoptar para Ia defensa de los territorios. Se traslada Ia comunicaci6n al director general de Ia Armada, a los comandantes generales de los Departamentos Marftimos de Cadiz, de El Ferro! y de Cartagena. a los comandantes generales de los Apostaderos de La Habana, de Callao de Lima, de Montevideo, de San Bias de las Califomias, de Filipinas y de Veracruz, al capitan general de Puerto Rico, ademas de, al comandante general de Ia escuadra y a comandantes de buques. Notas: Principal y duplicado del oficio numero 5 del comandante de Marina de Puerto Rico, del numero 6 del comandante de Marina de Santo Domingo, del oficio del capitan general del Rfo de Ia Plata, del numero 145 del comandante del Apostadero de Montevideo, del m1mero 41 del comandante del Apostadero de , del numero 2 del capitan general de Guatemala, del n6mero 1 del comandante general de las provincias de Nueva Espana y del n6mero 4 del virrey de Nueva Espana; y duplicado y triplicado de un oficio del [Consulado de Mexico).

[48]

Titulo: Transporte de cafiones y municiones ala provincia de Maracaibo. C6digo de referenda: 4605.77 Fecha(s): 12-08-1813 /23-08-1813. Nivel de descripcion: Unidad documentaL Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 32 paginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Expediente promo vida por el dipntado de Cones por la provincia de Maracaibo, Domingo Rus, manifestando la necesidad de enviar desde Espana a esta plaza, los canones y municiones para su defensa.

45 Se comunica ai diputado que se embarcaron canones para dicha plaza en Ia expedici6n para Costa Firme. lnstrumentos de descripcion: Asiento nfunero 96 del Catalogo de los documentos referentes a Ia Independencia de Colombia. Notas: Referenda a Puerto Rico ya que el diputado manifiesta, que en el caso de no poder enviardirectamente los canones, se transporten a Ia isla.

[49]

Titnlo: Conexiones entre los insurgentes de Cartagena de Indiaa y los hahitantes de Santo Domingo. COdigo de referenda: 4608.39 Fecha(s): 30..09-1813/09-10..1813. Nivel de deseripci6n: Unidad documental. Volumen y soporte de ia unidad de descripcion: 22 paginas. Cuarto, folio. Papel se1lado. Alcance y contenido: Expediente de rernisi6n, por el secretario del Despacho de Estado y del Despacho Ia Gobernaci6n de Ultramar, de un oficio del gobernador y capitan general de Puerto Rico, informando acerca de las conexiones existentes entre los insurgentes de Cartagena de Indias y los habitantes de Ia parte francesa de Santo Domingo. Se traslada al comandante general de Marina del Apostadero de La Habana. Notas: Consta un testimonio notarial de los Autos.

[50]

Titulo: Solicitud del transporte de artilletfa, fusiles y municiones a Ultramar desde Cadiz y La Coruiia. COdigo de referenda: 4605.83 Fecba(s): 25-08-1814/01-10-1814. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 36 paginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por el secretario de Estado y del Despacho Universal de Indias solicitando el transpnrte de artiller!a, fusiles y municiones en los buques que salgan de Cadiz y La Cotuna con destino a America. Se ordena al capitan general [del Departamento Matftimo de] Cadiz el transporte en los buques con destino a America y se comunica a Ia citada Secretaria, que desde La Coruiia s6lo se habilitan buques correos. Notas: Referencias a Puerto Rico en Ia Relaci6n de materiales que se han de enviar a dicha i'la.

[51]

Titulo: Envfo de pliegos de correspondencia a diversas autoridades de America. COdigo de referenda: 4605.88 Fecha(s): 04-11-1815/18-11-1815. Nivel de descripcl6n: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 10 paginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por el comandante militar de Marina de La Corufia informando de los buques mercantes que se encuentran en el puerto con destino a America, en contestaci6n a Ia Real Orden de 24 de octubre de 1815. Se dispnne el transporte de los pliegos de correspondencia en !a goleta "Carmen" destinada a Puerto Rico y La Guaira. Notas: No consta Ia minuta de Ia Real Orden de 4 de octubre de 1815.

[52]

Titulo: Registro abierto del bergantfn goleta "Nuestra Senora del Carmen" para Puerto Rico. C6digo de referenda: 4615.9 Fecha(s): 24-1!-1815. Nivel de deseripcion: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 4 paginas. Folio. Alcance y contenido: Oficio del comandante de Marina de Barcelona comunicando el registro abierto por el bergantin goleta ''Nuestra Sefiora del Carmen". siendo su maestre Pedro Guarch, para Puerto Rico y su salida desde este puerto, el I 0 de diciembre.

46 [53]

Titulo: Solicitud del oficial de Ia Armada retirado Francisco Torralbo del empleo de tesorero oficial real de las Cajas de . C6digo de referenda: 4615.11 Feeha(s): 18-09-1815/07-12-1815. Nivel de descripci6n: Unidad documental. Volnmen y soporte de Ia unidad de dcscripci6n: 16 paginas. CtWto. Alcance y contenido: Expediente promovido por el director general de Ia Armada sobre Ia solicitud preseutada por el oficial de la Armada retirado Francisco Torralbo, del empleo de tesorero oficial real de las Cajas de Guadalajara. Se remite Ia solicitud a Ia Secretaria de Estado y del Despacho de Hacienda para su resoluci6n. Notas: Referenda a Puerto Rico ya que el interesado manifiesta haber estado en Ia isla desde su retiro del servicio.

[54)

Titulo: Solicitud de rehabilitaci6n del oficial de Ia Armada retirado Francisco Torralbo. C6digo de referenda: 4615.10 Feeha(s): 07-09-1815/09-12-1815. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descrlpci6n: 24 paginas. Cuarto, folio. Papel sellado. Alcance y contenido: Expediente promovidn por el director general de Ia Annada sobre Ia solicited de rehabilitaci6n presentada por el oficial de Ia Armada retirado Francisco Torralbo. Se resuelve conceder su rebabilitaci6n pero no el "relief'. Notas: Referencia a Puerto Rico ya que el interesadn manifiesta baber estado en Ia isla desde su retiro del servicio.

[55]

Titulo: Armamento de buques mercantes y del bergantfn "Marte" para hacer frente a los corsarios e insurgentes de Santo Demingo y Cuba. Codigo de referenda: 4615.12 Fecha(s): 05-02-1816/30-04-1816. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 48 paginas. Cuarto, folio. Alcance y contenldo: Expediente promovido por el goberuador y capit~n general de Puerto Rico informando sobre el armamento de boques mercantes y de Ia habilitaci6n del bergantfn "Marte", para hacer frente tanto a los corsarios de las islas de Santo Domingo y Cuba, como a los insurgentes de Cartagena de Indias, refugiados en los cayos de San Luis. Se aproeban las disposiciones del dtado capitan genern! y se comunica a los seeretarios de Estado y del De:;pacho de Guerra y de Hacienda, y a! secretario del Despacho de Estado. Notas: Principal y duplicado del oficio numero 81 del gobernador y capitan general de Puerto Rico.

[56)

Titulo: Inforrnaciones sabre las actuaciones de los insurgentes y de las fuerzas espafiolas en Ia isla Margarita. C6digo de referenda: 4605.103 Feeha(s): 03-02-1816/26-05-1816. Nivel de descripci6n: U nidad documental. Volumen y soporte de Ia nnidad de descrlpci6n: 14 paginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por el comandante de Marina de Cumana informando tanto sobre las actoaciones de los insurgentes en Ia isla Margarita, como de Ia situaci6n de las fuerzas a su cargo. Se dispone que las fuerzas maritimas de Cumana cumplan con su deber, apresando a dichos insurgentes. Notas: Principal y dup1icado del oficio niimero 6 del comandante de Marina de Cumami.

47 [57]

Titulo: Situaci6n de las fuerzas espafiolas y de las insurgentes en Cumana e isla Margarita. Codigo de referenda: 4605.108 Fecha(s): 19-06-1816/26-06-1816. Nive1 de descripdon: Unidad documental. Vo1umen y soporte de Ia unidad de descripdon: 12 paginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Expediente de remisi6n, por el comandante de Marina de Vigo, de una copia de Ia Declaraci6n del capitan y piloto del bergantfu "Hermoso sin igual", Mariano Lejarra, dando cuenta de las fuerzas espafiolas y de las insurgentes, presentes en Cumami, isla Margarita y Costa Finne, asi como, de las repercusi6n de esta situaci6n sabre el comercio. Se da conocimiento tanto a Ia Secretaria de Estado y del Despacho de Guerra, como a Ia de Hacienda. Notas: Referencia a Puerto Rico ya que se piden auxilios para la isla.

[58]

Titulo: Ruptura de las relaciones polfticas con Estados Unidos. C6digo de referenda: 4601.66 Fecha(s): 19-12-1816/16-08-1817. Nivel de descripdon: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripdon: !52 paginas. Cuarto, folio, A3. Alcance y contenido: Expediente promovido por Ia Secretarfa del Despacho de Estado inforrnando sobre la ruptura de las relaciones con Estados Unidos, para que las autoridades de Marina, y especialmente las de Cuba y Puerto Rico, tomen precauciones. Se traslada a los comandantes de los Departamentos Marftimos de CAdiz, de El Ferro! y de Cartagena, y a los de los Apostaderos de La Habana, de Puerto Cabello, de Cartagena de Indias, de Callao de Lima, de Montevideo, de Veracruz y de Filipinas, a! comandante de las Fuerzas Navales de Costa Firme, a! de Puerto Rico y a! de La Guayana. Se comunica a los secretarios de Estado y del Despacho de Guerra y de Hacienda, lo inforrnado por el Consejo Supremo del Almirantazgo. Notas: No consta Ia. minuta de Ia Real Orden dirigida a Ia Secretarfa de Estado y del Despacho de Guerra, de 27 de diciembre de 1816, ni lade 4 de enero de 1817, dirigida a! comandante de Marina de Malaga. Consta: una copia de la Instrucci6n para el comandante principal de los Tercios; un estado de los buques menores de las fuerzas sutiles de Venezuela y un estado de los individuos que hay en los buques de la divisiOnal mando de Jose Maria ChacOn; y dos relaciones de documentos referidas a otros expedientes. Principal y duplicado del oficio mimero 13 del comandante de Marina de Puerto Rico.

[59]

Titulo: Informaciones sobre Ia preparaciOn de expediciones en Gran Bretafia para ayudar a los insurrectos de America. Codigo de referenda: 4601.69 Fecha(s): 11-09-1817 I 05-10-1817. Nivel de descripdon: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripdon: 58 pilginas. Cuarto. Alcance y contenido: Expediente promo vi do por Ia Secretarfa del Despacho de Estado inforrnando sobre Ia preparaciOn de expediciones con los buques «Two Friends" y .. Gloria" en Gran Bretafia, con destine a isla Margarita y a Venezuela, para ayudar a los insurrectos de America. Se trasladan las informaciones al Consejo Supremo del Almirantazgo para prevenir a los comandantes de los apostaderos.

[60]

Titulo: Necesidad de artillerfa en los fuertes de la ria de El Ferro!. Codigo de referenda: 4601.76 Fecha(s): 18-02-1818/25-02-1818. Nivel de descripcion: Unidad documental.

48 Volumen y soporte de Ia unidad de descripdon: 8 paginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por el capitan general del Departamento Maritime de El Ferro! informando sobre Ia falta de artilleria en los fuertes de Ia ria de El Ferro! y en toda Ia costa. Se resuelve comunicar Ia situaci6n a Ia Secretarfa de Estado y del Despacho de Guerra. Notas: Referenda a Puerto Rico ya que capitan general del Departamento Marftimo de El Ferro! traslada un oficio del capitan general de Galicia sobre Ia expedici6n de [Mariano] Renovales destinada a Ia isla.

[61]

Titulo: Informaciones ..abre los insurgentes de America COOlgo de referenda: 4601.77 Fecba(s): 26-02-1818. Nivel de deseripcion: Unidad documentaL Voltunen y soporte de Ia unidad de deseripdon: 10 paginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Real Orden del secretario del Despacho de Estado rernitiendo una nota del embajador espaiiol en Londres, con informaciones sobre los insurgentes de America, sus apoyos y los buques disponibles. Notas: Referenda al estado polftico de Puerto Rico y a Ia expedici6n de [Mariano] Renovales destinada a dicha isla.

[62]

Titulo: Preparaci6n de una expedici6n en Estados Unidos con destino a! Pacifico. COdigo de referenda: 4601.70 Fecba(s): 02-11-1817 I 01-04-1818. Nivel de descripcion: Unidad documentaL Volumen y soporte de Ia unidad de descripdou: 116 paginas. Cuarto, folio, billete. Alcance y contenido: Expediente promovido por Ia Secretarfa del Despacho de Estado informando tanto sobre el annamento de Ia corbeta "Ontario" y Ia preparaci6n de una expedici6n en Estados Unidos con destine al Pacifico, como sobre las instrucciones para las autoridades de Marina de America, ante Ia ruptura de las negociaciones con dicho pals. Se trasladan las prevenciones a los comandantes de Marina de los Apostaderos de La Habana, de Callao de Lima, de Veracruz, de Puerto Cabello, de Cariagena de lndias, de San Bias de las Californias y de Curnana, y de las comaodancias de Marina de Puerto Rico y de La Guayana, asf como al Consejo del AJmirantazgo. Notas: Referencias a Puerto Rico. [63]

Titulo: Proyectos y fuerzas de los insurgentes de Nueva Orleans. C6digo de referenda: 4601.81 Fecha(s): 27-03-1818 I 27-08-1818. Nivel de descripcion: Unidad documentaL Volumen y soporte de Ia unidad de deseripcion: 24 paginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por el capitan general del Departamento de Cadiz remitiendo una comunicaci6n entregada por Andres Begoila, capitan de Ia fragata "Encantadora" apresada por los insurgentes, en Ia que se inforrna sobre los proyectos y fuerzas del general Namella1 en Nueva Orleans para apoyar a los insurgentes. Se comunica a los secretarios del Despacho de Estado y de Guerra, a los comandantes de los Apostaderos de La Habana, de Veracruz, de Cartagena de Indias y de Puerto Cabello, al comandante del Departamento Maritima de Cadiz y al comandante de Marina de Puerto Rico. Notas: Principal y duplicado del oficio numero 44 del comandante de Marina de Puerto Rico, del niimero 101 del comandante de Marina del Apostadero de Cartagena de lndias y del niimero 369 del comandante general de Marina del Apostadero de La Habana. La copia de la carla remitida esta incompleta.

49 [64]

Titulo: Expedici6n a! mando de [Mariano] Renovales, con destino a Puerto Rico, La Habana o Veracruz. C6dlgo de referencia: 4607.18 Fecha(s): 30-03-1818/31-08-1818. Nivel de descripci6n: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 18 piiginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por Ia Secretarfa del Despacho de Estado informando sobre Ia expedici6n, al mando de [Mariano] Renovales, con destino a Puerto Rico, La Habana o Veracruz. Se traslada a los comandantes de los Apostaderos de La Habana, de Puerto Cabello, de Cartagena de lndias, de Callao de Lima y de Veracruz, y al comandanre de Marina de Puerto Rico.

[65]

Titulo: Salida de buques de Triesre con armamento para los insurgentes de America. C6digo de referenda: 4601.78 Fecba(s): 23-02-1818 I 15-09-1818. Nivel de descripeion: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia nnidad de descripeiOn: 20 paginas. Cuarto, folio, billete. Alcance ycontenido: Expediente promovido por el seeretario de Estado y del Despacho de Guerra infonnando sobre Ia salida de dos bergantines arnericanos del puerto de Trieste cargados con armas y canones para los insurgentes de America. Se comunica a los comandantes de Marina de los Aposladeros de La Habana, de Puerto Cabello, de Cartagena de Indias, de Callao de Lima, de Veracruz, y al comandante de Marina de Puerto Rico. Notas: Principal y duplicado del oficio nfunero 98 del comandante del Apostadero de Cartagena de Indias.

[66]

Titulo: Adquisici6n de armas y reclutamiento de tropas para los insurgentes de Florida. C6digo de referenda: 4601.82'" · Fecha(s): 07-03-1818 I 15-09-1818. Nivel de descripciOn: Unidad documental. Volumcn y soporte de Ia unidad de descripciOn: 44 paginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por el secretario del Despacho de Estado informando sobre los proyeetos del ingles Mr. Woodbine, a favor de los insurgentes de Florida, habiendo adquirido armas y municiones y reelutado tropa en Jamaica. Se traslada Ia informacion a los comandantes de Marina de los Apostaderos de La Habana, de Puerto Cabello, de Cartagena de lndias y de Veracruz, y al comandante de Marina de Puerto Rico, para que tomen precauciones, tras Ia consulta al Consejo Supremo del Almirantazgo. Notas: Principal y duplicado del oficio numero 43 del comandante de Marina de Puerto Rico, del numero 102 del comandante del Apostadero de Cartagena de lndias y del numero 153 del comandante delApostadero de Puerto Cabello.

[67]

Titulo: lnformaciones sobre Ia expedicion a! mando de [Mariano] Renovales. Codigo de referencia: 460 l.72 · Fecha(s): 23-01-1818 I 15-01-1819. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripeiOn: 30 paginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Expediente promo vi do porIa Secretarfa del Despacho deEstado panicipando Ia formaci6n de una expedici6n, al mando de [Mariano] Reno vales, con destino a Puerto Rico. Se traslada a los comandantes de los Apostaderos de La Habana, de Veracruz, de Puerto Cabello y de Cartagena de lndias. Notas: Principal y duplicado del oficio numero 311 del comandante general de Marina del Apostadero de La Habana y del nfunero 96 del comandante de Marina del Apostadero de Cartagena de Indias.

50 [68]

Titulo: Transporte de fusiles y otros efectos desde Cadiz a Puerto Rico. C6digo de referenda: 4667.34 Fecl:Ja(s): 03-04-1819/16-04-1819. Nivel de descripcion: Unidad documentaL Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6u: 14 paginas. Cuarto, folio. Alcaru:e y conteuido: Expediente promovido por el secretario de Estado y del Despacho de Guerra eomunicando la arden de transporte de fusiles y otros efectos en buques de Ia Armada, desde Cadiz a Puerto Rico. Se traslada a! capitan genetal del Departamento de Cadiz para su cumplimiento.

[69]

Titulo: Operaciones de los corsarios insurgentes en Ponce. Codigo de referenda: 4668.15 Fecha(s): 11-07-1819/23-07-1819. Nivel de descripcion: Unidad documentaL Volumen y soporte de Ia unidad de descrlpci6n: 12 paginas. Cuarto, billete. Alcance y contenido: Expediente promovido par el secretario de Estado y del Despacho de Hacienda informando de las operaciones de una escuadrilla de corsarios insurrectos en Ponce y de la actuaci6n del comandante de Marina de Puerto Rico. Se solicitan a dicha Secretaria las consignaciones que corresponden a Ia Marina para actuar contra los insurgentes.

[70]

Titulo: Nombramiento del mariscal de campo Miguel Tac6n, como capitan general del Ejercito e isla de Puerto Rico. COdigo de referenda: 4668.104 Fecl:Jo(s): 16-08-1819. Nivel de descripcion: Unidad documentaL Volumen y soporte de Ia unidad de descripciOn: 4 paginas. Cuarto. Alcance y contenido: Real Orden de Ia [Secretarfa de Estado y del Despacho] de Ia Guerm comunicando el nombramiento del mariscal de Campo Miguel Tac6n, como capitan general del Ejercito e isla de Puerto Rico, eon el gobierno militar y polftico de su plaza y distrito, porIa vacante de Salvador Melendez Bruna.

[71)

Titulo: Nornbramiemo del brigadier Juan Vasco como capitan general y gobernador de Puerto Rico. C6digo de referenda: 4668.58 Fecba(s): OS-11-1819 I 19-11-1819. Nivel de descripeion: Unidad documentaL Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 14 paginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por Ia Secretaria de Estado y del Despacho de Guerra, participando el nombramiento del brigadier Juan Vasco, como capitan general y gobemador de Puerto Rieo, vacante porIa salida del mariscal de campo Miguel Tac6n. Se traslada al director general de Ia Armada y a los intendentes de los Departamentos Maritimos de Cadiz, de El Ferro] y de Cartagena.

[72]

Titulo: Transporte de Pedro Ruiz de Ortega a Puerto Rico. Codigo de referenda: 4614.78 Fecha(s): 13-01~1820 I 25-01-1820. Nivel de descripcion: Unidad documentaL Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 12 paginas. Cuarto, folio.

51 Alcance y contenido: Expediente promovido por el secretario de Estado y del Despacho de Hacienda solicitando el transporte de Pedro Ruiz de Ortega, contador de resultas del Tribunal de Cuentas de Lima, a Puerto Rico. Resoluci6n favorable.

[73]

Titulo: Incidentes de las tropas preparadas en San Fernando para embarcar bacia America. Codigo de referenda: 4671.82 Fecha(s): 20-01-1820/15-04-1820. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volunren y soporte de Ia unidad de descripcion: 24 piiginas. Cu.arto, folio. Alcance y contenido: Expcdiente scbre los inddentas protagonizados en San Fernando por algunos cuerpos del Ejercito Expedicionario, al mando del general conde de Calderon, preparado para embarcar en Cadiz con destino a America, y Ia comunicaci6n a los comandantes generales de los Apostadcros de La Habana, de Callao de Lima, de Veracruz, de Cartagena de lndias, de Puerto Cabello y de San Bias de las Califomias, y al comandante de Marina de Puerto Rico, para evitar Ia difusi6n de noticias falsas sabre este asunto. Caracteristicas fisicas y requisitos tecniros: Estado de conservaci6n: regular. Nolas: Principal y duplicado del oficio nfunero 143 del comandante del Apostadero de Veracruz.

[74]

Titulo: Prevencion para examinar las 6rdenes reales a fin de evitar falsificaciones. C6digo de referenda: 4668.145 .Fecha(s): 10-12-1819/26-03-1820. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volunren y soporte de Ia unidad de descripeion: 22 paginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Expcdiente scbre Ia disposici6n para que se examinen las 6rdenes reales, a fin de dar cumplimiento s6lo a las expedidas por los organismos autorizados, dado que se ban emitido varias en nombre del monarca, levantando en armas a regimientos provinciales peninsulares y otorgando gracias a militares, y su comunicaci6n a los comandantes generales de Marina de los Apostaderos de La Habana, de Veracruz, de Cartagena de Indias, de San Bias de las Californias, de Puerto Cabello, de Callao de Lima y al comandante militar de Marina de Puerto Rico. Nolas: Principal y duplicado del oficio numero 63 del comandante de Marina de Puerto Rico, del oficio numero 17 del comandante de Marina del Apostadero de Puerto Cabello y del n(\mero 142 del comandante de Marina del Apostadero de Vemcruz.

[75]

Titulo: Nombramiento de Gonzalo Ar6stegui como gobernador y capitan general de Puerto Rico. Codigo de referenda: 4669.45 Fecha(s): 27-04-1820 I 03-05-1820. Nivel de desc.ripeion: Unidad documental. Volnmen y soporte de Ia unidad de descripcion: 14 pliginas. Cuarto. Alcance y contenido: E"pediente de Ia comunicaci6n, por el secretario de Estado y del Despacho de Ia Guerra, del nombramiento del brigadier Gonzalo Ar6stegui, como gobernador y capitan general de Puerto Rico. Se traslada al director general de Ia Armada.

[76]

Titulo: Atropello sufrido por el comandante de Marina de Puerto Rico con Ia participaci6n del prebendado Miguel Andino. y queja de aquel respecto a Ia presunta confabulaci6n del gobernador y capitan general de Puerto Rico. C6digo de referenda: 4615.15 Fecha(s): 17-06-1819/22·05-1820. Nivel de descripcion: Unidad documental.

52 Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 466 paginas. Cuarto, folio, billete. Papel sellado. Alcance y contenido: Expediente promovido por el comandante de Marina de Puerto Rico exponiendo Ia queja contra el gobernador y capitan general de la isla, por el atropello del que fue victima. Se comunica al secretario de Estado y del Despacho de Guerra, el acuerdo del Consejo Supremo de Guerra para que se reela me al citado gobernador el testimonio de las diligen.cias practicadas del suceso y de las incoadas por el apaleo del can6nigo Miguel Andino, asi como, que se una al expediente la Real Orden, de 16 de alnil de 1819, sobre Ia multa impuesta al expre.'ll!do gobernador, por el destierro del matriculado Ildefonso Llorens. Notas: Consta el testimonio notarial del expediente instruido de oficio por el Juzgado de Marina a consecuencia del atropello sufrido por e] gobemador y capitan general de Puetto Rico con Ia fuerza armada, en Ia casa del cumandante de Marina de la isla. Consta el testimonio notarial de las diligencias sumarias instruidas sabre averiguaci6n de haberse impuesto manos violentas en Ia persona del presbitero can6nigo Miguel Andino y presentaci6n de Jose Maria Vertiz, comandante militar de Marina, para investigar el hecho.

[77]

Titulo: Indulto a angloamericanos presos. Codigo de referenda: 4669.22 Fecha(s): 13-04-1820 I 08-07-1820. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 24 paginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por el secretario del Despacho de Estado, comunicando Ia concesi6n del indulto a todos los angloamericanos presos en Ultramar por auxiHar a Ia insurrecci6n~ sin tener causa de asesinato, robo o deudas. Se traslada Ia notificaci6n al director general de Ia Armada, a los comandantes de los Apostaderos de La Habana, de Veracruz, de Cartagena de Indias, de Puetto Cabello, de Callao de Lima y de San Bias de las Californias, y a los comandantes de Marina de Puetto Rico y de Canarias. Notas: Principal y duplicado del oficio numero 72 del comandante de Marina de Puetto Rico.

[78]

Titulo: Dimisi6n del teniente general Juan Manuel Cagigal como capitan general de Cuba. C6digo de referenda: 4609.4 Feclta(s): 25-07-1820 I 01-08-1820. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descrlpciou: 14 paginas. Cuarto. Alcance y contenido: Expediente promovide por Ia Secretaria de F.stado y del Despacho de Guerra, participando Ia dimisi6n del teniente general Juan Manuel Cagigal como gobernador de La Habana y capitan general de Cuba y las dos Floridas, y su destino en Puerto Rico. Se traslada al director general de la Armada.

[79]

Titulo: Liegada y toma de posesi6n de mando del gobemador y capitan general de Puetto Rico. C6digo de referenda: 4615.16 · J<'echa(s): 10-08-1820. Nivel de descripci6n: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 6 paginas. Folio. Alcance y contenido: Oficio del gobernador y capitan general de Puerto Rico, comunicando su llegada a Ia isla y Ia toma de posesi6n del mando politico y militar, entregadu par el brigadier Juan Vasco Pascual. Adjunta ejemplares de Ia proclama dirigida a los habitantes de Ia isla. Notas: Consta un impreso: [Proclama de lorna de mando del capitan general y gobernador de Ia Isla de Puetto Rico de 8 de agosto de 1820] I Gonzalo Ar6stegui.- [Puerto Rico]: [S.n.], [1820] [l]p. :31 em

53 [80)

Titulo: Operaciones de reconocimiento de un buque ingles en Pueno Rieo. COdigo de referenda: 4670.42 Fecha{s): 03-04-1820114-08-1820. Nivel de descripci6n: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 24 paginas. Cuano, folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por el comandante de Marina de Pueno Rico informando sobre !as operaciones de reconocimiento, realizadas por el bergantfn de guerra inghls "Bel!ete", en el pueno de Mayagilez yen Ia ensenada de Arazco. Se resuelve por Ia Secretaria del Despacho de Estado, que no se haga ninguna reclamacion diplomatica y que se extreme Ia vigilancia de las costas.

[81)

Titulo: Toma de posesi6n de Gonzalo Arostegui como capitan general de Puerto Rico. COdigo de referenda: 4671.32 Fecha(s): 10-08-1820 I 04-ll-1820. Nivel de descripci6n: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 8 paginas. Cuano, folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por el capitan general y gobemador superior politico de Pueno Rico, Gonzalo Ar6stegui, participando su llegada a Ia isla y !a entrega de mando por Juan Vasco y Pascual, y remitiendo ejemplares de Ia proelama dirigida a los ponorriquefios. Se acusa el recibo de los impresos. Notas: Consta un impreso: [Proclama de toma de mando del capitan general y gobernador de la Isla de Pueno Rico de 8 de agosto de 1820]1 Gonzalo Ar6stegui.- [Puerto Rico]: [S.n.], [1820] [!] p.; 31 em

[82]

Titulo: Disposici6n del cese de las concesiones de gracias sobre abonos de montepfos. Codigo de referenda: 4615.17 Fecha{s): 03-01-1821 I s.f. Nivel de descripci6n: Unidad documentaL Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 14 paginas. Cuano, billete. Alcance y contenido: Expediente promovido por el secretario de Estado y del Despacho de Hacienda disponiendo que eesen las concesiones de gracias sobre abonos de montepfos, con motivo de !a solicitud de Mana del Carmen Fabro, huerfana del coronel Antonio [Fabro], pidiendo que Ia cantidad que percibfa en el Montepfo Militar, se !e abone por las Cajas de Puerto Rico. Se da coooeimiento a todas las mesas del asunto.

[83)

Titulo: Disposiciones para evitar Ia ocupaci6n de Florida y Texas, por Estados Unidos. C-OOigo de referenda: 4612.17 Fecha(s): 27-04-1820/15-07-1821. Nivel de descripci6n: Unidad documentaL Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 20 paginas. Cuatt.o, folio. Alcance y contenido: Expediente promovido porIa Secretaria del Despacho de Estado informando sobre !a intenci6n de los Estados Unidos de ocupar Ia Florida oriental y occidental, y Texas. Se traslada la comunicaci6n a1 comandante general de Marina del Apostadero de La Habana, al comandante de Marina de Pueno Rico y al capitan de Puerto de Santo Domingo, para que se rechace cualquier intento de ocupar los citados territorios.

54 [84]

Titulo: Transporte a Puerto Rico de Ram6n Carpegna, secretario del Gobierno Politico de Puerto Rico. C6digo de referenda: 4609.20 Fecha(s): 26-06-1821/24-07-1821. Nivel de descripci6n: Unidad documentaL Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 28 paginas. Cuarto, folio. Papel sellado. Alcance y contenido: Expediente promovido por Ram6n Carpegna, elegido secretario del Gobierno Politico de Puerto Rico, solicitando el transporte desde Cadiz a dicha isla en nn buque correo. Resoluci6n favorable.

[85]

Titulo: Nornbrarniento de Fmncisco Gonzalez de Linares como jefe politico superior de Ia isla de Puerto Rico. C6digo de referenda: 4609.22 Fecha(s): 15-08-1821/21-08-182!. Nivel de descripci6n: U nidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 14 pagillliS. Cuarto. Alcanee y contenido: Expediente de Ia cornunicaci6n, por el secretario de Estado y del Despacllo de Gobernaci6n de Ultramar, del nombramiento de Francisco Gonzalez de Linares como jefe polftico superior de la isla de Puerto Rico. Se traslada !a comunicaci6n a! director general de Ia Armada.

[86]

Titulo: Transporte del comisario ordenador Domingo Diaz, elegido intendente de Puerto Rico, a !a isla. Codigo de referenda: 4615.!8 Fecha(s): !5-10-1821/26-10-182!. Nivel de descripci6n: Unidad documentaL Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 12 paginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por el secretario de Estado y del Despacho de Hacienda solicitando el transporte del comisario ordt.'llildor Domingo Diaz, elegido intendente de Puerto Rico, a diclla isla. Resoluci6n favorable.

[87]

Titulo: Acciones de insurgentes en Puerto Rico y solicitud de fuerzas navales para Ia isla. C6digo de referenda: 4609.24 Fecha(s): 14-10-1821/31-[11]-1821. Nivel de descripcion: Unidad docmnental. Vo1umen y soporte de Ia unidad de deseripcion: 32 paginas. Cuarto, folio. Alcanee y contenido: Expedieute promo vi do por el secretario de Estado y del Despacho de Gobernaci6n de illtramar remitiendo copia de tres oficios que recogen los acontecimientos en la isla de Puerto Rico, tras las acciones de los insurgentes, y solicitando fuerzas navales para hacer frente a Ja sitoaci6n. Se participa Ia dificultad para mantener fuerzas navales en Puerto Rico y Ia posibilidad del regreso del bergantin "Marte" a dicha isla.

[88]

Titulo: Transporte de los diputados a Cortes de Ultramar a Espana. Codigo de referenda: 4602.3 Fecha(s): 03-·06-1820 /24-12-1821. Nivel de descripd6n: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de desuipci6n: 30 piiginas. Cuarto, folio, bil!ete. Alcance y contenido: Expediente sabre el auxilio que los comandantes de los apostaderos de Ultramar deben prestar a los diputados de aquellas provincias, con el objeto de que sean transportados a Espaiia, para asistir a las

55 Cortes Generales. Se trnslada a los virreyes de Nueva Espana, del Peru y de Nueva Granada, a los capitanes generales de Puerto Rico, de Santo Domingo, de Cuba, de Gualemala, de Yucatan, de Venezuela y deFilipiaas, a los comandantes de Marina de los Apostaderos de La Habana, de Pnerto Cabello, de Cartagena de Indias, de San Bias de las Californias, de Callao de Lima, de Filipinos y de Veracruz, y a Ia Comandancia de Marina de Pnerto Rico. Notas: Principal y duplicado del oficio nmnero 3 del capitan general de Puerto Rico, del oficio mimero 295 del comandante general de Marina del Apostadero de La Habana y del oficio nfunero 18 del comandante de Marina de La Habana.

[89]

Titulo: Relaci6n de gobierno entregada por el jefe politico superior de Santo Domingo a su sucesor. Codigo de referenda: 4615.19 Fecba(s): 20-01-1822/01-02-1822. Nivel de descripci6n: Unidad documentaL Volwnen y soporte de Ia unidad de descripcion: 26 paginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Expediente de remisi6n, por el secretario de Estado y del Despacho de Ia Gobernaci6n de Ultramar, de una copia de Ia relaci6n de gobierno de Ia parte espanola de Santo Domingo, sobre Ia situaci6n de Ia isla. Se acusa el recibo. Notas: Inc!uye noticias referentes a Ia huida de esclavos de Puerto Rico hacia Santo Domingo.

[90)

Titulo: Memoria del estado de los negocios relatives a Ia Secretaria de Estado y del Despacho de Ia Gobernaci6n de Ultramar de 1822. C6digo de referenda: 4602.18 Fecha(s): 22-03-1822 f 03-04-1822. Nivel de descripci6n: Unidad documentaL Volumeu y soporte de Ia unidad de descripcion: 66 paginas, Cuarto, folio. Alcance y contenido: Expediente de remisi6n porIa Secretarfa de Estado y del Despacho de Ia Gobernaci6n de Ultramar, de Ia memoria del estado de los negocios relatives a dicho organismo de 1822. Se resuelve el euvfo a! director general de Ia Armada y a los intendentes de Marina de los Departamentos Marltimos de Cadiz, de El Ferro! y de Cartagena. Notas: Consta un impreso: MEMORIA lefda a las Cortes : en el dfa 6 de marzo de 18221 por el Senor encargado de Ia Secretarfa de Estado y del Despacho de !a Gobernaci6n del Reina para Ultramar.- Madrid : Imprenta de Jos6 del Collado, 1822, 42 p.; 21 em

[91]

Titulo: Entrega del mando interino de Ia Gobernaci6n y Capitanfa General de Puerto Rico a Jose Navarro. C6digo de referenda: 4615.20 Fecba(s): 12-02-1822/06-06-1822. Nivel de descripcion: Unidad documentaL Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: I 0 paginas. Cuarto, folio, Alcance y contenido: Expediente promovido por el capitan general interino de Puerto Rico, Jose Navarro, infonnando de !a entrega del rnando provisional, hecha por su titular, Gonzalo Ar6stegni, a! salir para Espaiia, tras ser e!egido diputado a Cortes. Se acusa el recibo.

[92]

Titulo: Medidas para conservar las propiedades de los espafioles en las provincias de Ultramar y favorecer el comercio. Codigo de referenda: 4602.25 Fecha(s): 16-07-1822. Nivel de descripci6n: Unidad documental.

56 Volumen y soporte de Ia unldad de descripci6n: 10 paginas. Cuarto. Alcance y contenido: Real Orden del secretario de Estado y del Despacbo de Ia Gobernaci6n de Ultramar tras!adaudo el Real Decreto de las Cortes, de 28 de junio de 1822, sobre el modo de conservar las propiedades de los espafioles en las provincias de Ultramar y las medidas para favoreeer el comereio.

[93]

Titulo: Informacion sabre Ia llegada del insurgente coroncl Valero a Puerto Rico. Codigo de referenda: 4615.21 Fecba(s): 14-11-1822/19-ll-1822. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripd6n: 8 paginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por Ia Secretaria de Estado y del Despacho de Gobemaci6n de Ultramar informando del parte dado por el general Jose Davila, del posible viaje del insurgente coronel Valero, desde Mexico a Puerto Rico. Se traslada al comandante general del Departamento Marftimo de Cartagena para que el comandantede Ia corbeta "Maria Isabel" transmita Ia noticia a las autoridades, cuando llegue a Ia citada isla.

(94]

Titnio: Avi so de una posible expedici6n desde Filadelfia a Puerto Rico. C6digo de referenda: 4615.22 Fecba(s): 22-11-1822/22-ll-1822. Nivel de dcscripci6n: Unidad documental. Volumcn y soporte de Ia nnidad de descripc16n: 20 paginas, Cuarto. Alcance y contenido: Expediente promovido por el secretario del Despacbo de Estado participando el aviso de una posible expedici6n desde Filadelfia bacia Puerto Rico, con el fin de sublevar dicha isla. Se traslada Ia comunicaci6n a! secretario de Ia Junta del Almirantazgo.

[95]

Tftnio: Amenaza de una expedici6n de extranjeros contra Puerto Rico. Codigo de referenda: 4615.23 Fecha(s): 25-11-1822/17-12-1822. Nivcl de descripci6n: U nidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 36 paginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por el secretario de Estado y del Despacho de Gobemaci6n de Ultramar informando tanto sobre la amenaza de una expedici6n a Puerto Rico, como sabre la situaci6n de esta isla, ante el proyecto bostil de los Estados Unidos. Se resuelve que se archive, por estar todo resuelto.

[96]

Titulo: Expedici6n procedente de Estados Unidos con destino a Puerto Rico. C6digo de referenda: 4615.24 l''echa(s): 19-12-1822/07-01-1823. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 12 paginas. Cuarto. Alcance y contenido: Expedienle promovido por Ia Secretarfa del Despacho de Estado dando cuenta de !a expedici6n que, desde Estados Unidos, se dirige a Puerto Rico, con el obje~ivo de sublevar dicha isla. Se trasladarla Ia comunicaci6n a Ia Junta de Almirantazgo.

57 [97]

Titulo: Ayuda de los capitanes generales de Cuba y Puerto Rico a los ingleses en las islas para asegurar el comercio. COdigo de referencia: 4609.67 Fecha(s): 16-02-1823/19-02-1823. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia nnidad de descripcion: 12 paginas. Cuarto. Alcance y rontenido: Expediente de remisi6n, por el secretario del Despacho de Estado, de copias de los oficios, dirigidos a los capitanes generales de Cuba y Puerto Rico, para que presten su ayuda a las fuerzas inglesas destinadas a perseguir a los corsarios~ con el fm de que sean enviados a sus destinos. Se trasladan los oficios a las citadas autoridades.

[98]

Titulo: Entrega de mando de un buque mereante encargado de transportai disidentes con destino a Puerto Rico. C6digo de referenda: 4686.60 Fecha(s): 05-03-1823; 08-03-1823. Nivel de descripci6n: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 12 paginas. Cuarto. Alcance y rontenido: Minuta de Ia Real Orden a! comandante general del Departamento Marftimo de El Ferro! entregando el mando del buque mercante, que debe conducir facciosos a Puerto Rico, a! teniente de fragata Joaqufn Vargas Machuca, estableciendo, ademas, que se dote a Ia embarcaci6n con un destacamento. Minuta de Ia Real Orden a Ia Junta del Almirantazgo trasladando Ia anterior disposici6n. Notas: Consta una relaci6n de los individuos que deben ser transportados a Puerto Rico.

[99]

Titulo: Transporte de Antonio Marfa de Angulo Heredia a Puerto Rico. COdigo de referenda: 4686.54 FecJJa(s): s.f. I 04-03-1823. Nivel de descripci6n: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 8 p§ginas. Cuarto, folio. Papel sellado. Alcance y contenido: Expediente promovido par Antonio Marfa de Angulo Heredia solicitaudo el transporte en Ia goleta "Encantadora" desde E1 Ferro! basta Puerto Rico. Resoluci6n favorable.

[100]

Titulo: Infonnaciones sobre buques norteamericanos y sobre el apresamiento del mercante "Carmen". COdigo de referencia: 4602.32 Fecha(s): 01-03-1823/13-03-1823. Nivel de descripci6n: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 32 paginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Expediente promovido porIa Secretaria del Despacho de Estado remitiendo documentaci6n referente tanto a! nombramiento del comodoro Porter como comandantedel Crucero de las Indias Occidentales, por el Congreso de Estados Unidos, como sobre el apresamiento del mercante espafiol "Carmen", por el buque estadounidense «Peacock", adem§s" de informaciones sobre el buque "Palmira". Se resuelvela rernisi6n de los oficios a! secretario de Ia Junta del Almirantazgo. Notas: Referencia a Puerto Rico en una de las capias en Ia que se recoge Ia salida del buque "Palmira" de Ia isla.

58 [101]

Titulo: Transporte desde Cadiz basta Puerto Rico de individuos destinados a las provincias de Ultramar. C6digo de referenda: 4615.28 Fecha(s): 10-03-1823 f 14-03-1823. Nivel de descripci6n: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia uuidad de descripci6u: 14 paginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Expediente promovido par el secretario de Estado y del Despacho de Gobernaci6n de Ultramar snbre Ia solicitud del transporte de varios facciosos destinados a Puerto Rico desde Cadiz, por Ia petici6n del secretario de Estado y del Despacho de Guerra. Resoluci6n favorable.

[102]

Titulo: Transporte del magistrado decano de Ia Audiencia de Sauta Fe de Bogota a Puerto Rico. Oidigo de referenda: 4615.27 Fecha(s): 25-02-1823/19-03-1823. Nivel de descripci6n: Unidsd documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 18 paginas. Cuarto, folio. Papel sellsdo. Alcance y conrenido: Expediente promovido por el secretario de Estado y del Despacho de Gracia y Justicia solicitando el transporte de Francisco Mosquera Cabrera, magistrado decano de Ia Audiencia de Santa Fe de Bogota, a Puerto Rico desde El Ferro!. Se comunica al eomandante del Departamento Marftimo de El Ferro! su transporte en un buque correo.

[103]

Titulo: Proclama del presidente Boyer de Haiti. Ctidigo de referenda: 4688.17 Fecha(s): 08-07-1823 f 13-07-1823. Nivel de descripcion: Unidsd documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 8 paginas. Cuarto. Alcance y conrenido: Expediente snbre Ia comunicacion, por el secretario de Estado y del Despacho de Ia Gobernacion de T.ntramar, de Ia informacion facilitada par el jefe politico superior de Ia isla de Puerto Rico acerca de Ia publicaci6n por el presidente Boyer de una proclama prohibiendo, desde el primero de mayo de 1823, en los puertos de Haitf, el comercio de los buques procedentes de las Antillas y de America, admitiendo solo los de las metropolis y Estados Unidos. Se traslada Ia comunicaci6n al secretario de Ia Junta del Almirantazgo. Caracreristicas fisicas y requisitns tecnicos: Estado de conservaci6n: mal estado.

[104]

Titulo: Destino de seis oficiales a Puerto Rico. C6digo de referenda: 4687.206 Fecha(s): 29-ll-1823/ 03-12-1823. Nivel de descripcion: Unidad documentaL Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 8 paginas. Cuarto. Alcance y conrenido: Expediente promovido porIa Secretaria de Estado y del Despacho de Guerra snbre Ia propuesta del gobemador y capitan general de Puerto Rico de que seis oficiales pasen destinados a dicha isla. Se acusa el rccibo de Ia disposici6n. Caracteristicas fisicas y requisitos tecnicos: Estado de conservaci6n: regular.

[105]

Titulo: Rendici6n del castillo de San Felipe en Puerto Cabello. Codigo de referenda: 4605.181

59 Feclta(s): 09-12-1823. Nivel de descripcion: Unidad documentaL Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 10 pilginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Oficio del comandante de Marina de Puerto Rico remitiendo un ejemplar de Ia Gaceta del Gobierno de Puerto Rico que recoge Ia rendici6n y capitulaci6n del castillo de San Felipe en Puerto Cabello. Caracteristicas llsicas y requisitos tecnicos: Estado de conservaci6n: regular. Instrumentos de descripcion: Asiento numero 852 del Catalogo de los documentos referentes a Ia Independencia de Colombia. Notas: Consta un impreso: GACETA del Gobiemo de Puerto Rico [Pnerto Rico]: Imprenta del Gobiemo a cargo de Valeriano de Sanmilliln, [1820?- l 3lcm Descripci6n bas ada en: n. 149, Vol.4 (8 diciembre 1823)

[106]

Titulo: Solicitud de transporte de armamentos y pertrechos en el buque que conduce a! capitan general electo de Puerto Rico a Ia isla. C6dign de referenda: 4687.225 l''ecba(s): 16-12-1823 I 30-12-1823. Nivel de descripcion: Unidad documentaL Volumen y soporle de !a unidad de descripckln: 8 paginas. Cuarto, folio. Alcance y oontenido: Expediente promovido por el secretario de Estado y del Despacho de Ia Guerra sobre Ia eoncesi6n a! brigadier Domingo Monteverde, elegido capitan general de Puerto Rico, de transportar en el buque fmnces "Bayadire", que le conduce a Ia isla, fusiles, correaje y monturas, para Ia milicia. Se traslada al capitan y director general de Ia Annada. Caracteristicas I!Sicas y requisitos tknicos: Estado de conservaci6n: regular.

[107]

Titulo: Tran.,porte del brigadier Domingo Monteverde a Puerto Rico. Codigo de referencia: 4615.14 Fecha(s): 10-02-1824/18-02-1824. Nivel de descripcion: Unidad documentaL Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 14 paginas. Cuarto. Alcance y contenido: Expediente promovido por el secretario de Estado y 4el Despacho de Guerra sabre Ia suspensi6n del transporte a Puerto Rico del brigadier Domingo Monteverde, elegido como capitan general de dicha isla, a! continuar en aquel mando el mariscal de campo Miguel de Ia Torre. Se traslada a! director general de Ia Armada para los efectos oportunos.

[108]

Titulo: Salida de Ia bombarda "[Nuestra Senora de Ia] Candelaria" con destine a La Habana, Puerto Rico y Nuevitas. Codigo de rererencia: 4689.20 Fecha(s): 02-03-1824. Nivel de descripcion: Unidad documentaL Volumen y SO(lOrte de Ia unidad de descripci6n: 6 paginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Oficio del comandante general del Departamento Marftimo de Cadiz comunicando que Ia bombarda "[Nuestra Senora de Ia) Candelaria", de Ia matrfcula de Sevilla, se encuentra a media carga, para emprender viaje con destino a La Habana, Puerto Rico y Nuevitas, a! mando de Juan Luis L6pez.

60 [109]

Titulo: Salida de Ia bombarda "[Nuestra Senora de] Ia Candelaria" con destino a La Habana, Puerto Rico y Nuevitas. C6digo de referenda: 4689.26 Fecha(s): 06-03-1824. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 8 paginas. Cuartc, folio. Alcance y contenido: Oficio del capitan del puerto de Sevilla participando Ia salida de Ia bombarda "[Nuestra Senora de Ia] Candelaria", de Ia mao·fcula de este puerto, con destino a La Habana, Puerto Rico y Nuevitas, al mando de Juan Luis LOpez.

[110)

Titulo: Salida de Ia polacra "Humildad", del jabeque "San Lorenzo" y del bergantfn "Palmira" con destino a Puerto Rico. C6digo de referencia: 4689.40 Feclta(s): 22-03-1824 ; 23-03-1824. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 8 paginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Oficio del comandante militar de Marina del Tercio Naval de Mallorca comunicando Ia salida del puerto de Palma de Ia polacra "Humildad", de esta rnatricula, sicndo su capitan Guillermo Ferrer, con destino a Puerto Rico. Oficio del cornandante militar de Marina del Tcrcio Naval de Mallorca participando las proxirnas salidas del ,puerto de Palma, con destino a Puerto Rico. deljabeque "San Lorenzo", siendo su capitan Antonio Mulet, y del berganrfu goleta "Palmira", de Ia rnatricula de Puerto Rico, siendo sus propietarios Sebastian Cafiellas y Raimundo Caiiellas, apoderado este de Mateo Mercer.

[111]

Titulo: Salida de Ia polacra "Concepcion" con deslino a Puerto Rico. COdigo de referenda: 4689,42 Fecha(s): 03-04-1824. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 8 paginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Oficio del comandante militar de Marina del Tercio Naval de Barcelona cornunicando Ia preparaci6n de Ia polacra "Concepcion", para su pr6xima salida de este puerto con destino a Puerto Rico, siendo su capitan y maestre Tomas Coli.

[112]

Titulo: lnformaciones sabre las victorias espanolas en Peru. C6digo de referenda: 4615.29 Fecha(s): 13-04-1824 Nivel de descripcion: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 12 paginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Oficio del cornandante de Marina de Puerto Rico participando el envfo de un ejemplar de Ia Gaceta del Gobierno de Puerto Rico con las noticias sobre el ejercito espaiiol en Perli, con el bergantfn "Santfsirna Trinidad" que se dirige a Barcelona. Notas: Consta un impreso: GACETAdel Gobierno de Puerto Rico.- [Puerto Rico]: Iru.prenta del Gobierno a cargo de Valeriano de Sanmill;fu, [1820?- l 30 ern Descripci6n basada en: n. 89, Vot5 (13 abril 1824)

61 [113]

Titulo: Noticias sabre la declaraci6n a favor de la causa realista en Venezuela. C6digo de referenda: 4602.39 Fecha(s): 05-02-1824 I 15-04-1824. Nivel de descripd6n: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripd6n: 28 paginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por el comandante de Marina de Puerto Rico remitiendo informaciones acerca de Ia declaraci6n a favor de Ia causa realista en Venezuela y en la America meridional. Se resuelve su remisi6n a! secretario del Despacho de Estado. Existencia de copias: Unicamente se ha reproducido uno de los ejemplares impresos. Notas: Principal y duplicado del oficio mimero 80 del comandante de Marina de Puerto Rico. Constan dos ejemplares del impreso: GACETA del Gobiemo de Puerto Rico,. [Puerto Rico] : Imprenta del Gobierno, a cargo de Valeriano de Sarunillan, [1820?- J 3lcm Descripci6n basada en: n. 28, Vol. 5 (3 febrero 1824)

[114]

Titulo: Estado politico de Puerto Rico y auxilios necesarios. C6digo de referenda: 4689.63 Fecha(s): s. f. I 04-05-1824. Nivel de descripd6n: U nidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripd6n: 8 paginas. Cuarto, billete. Alcance y contenido: Expediente promovi do por el comandante de Marina de Puerto Rico informando tanto del estado politico de la isla, como sabre la necesidad de que se remitan auxilios para garantizar su seguridad. Se remite el oficio del citado comandante a! secretario de Estado y del Despacho de Guerra. Notas: No consta el oficio m1mero 82 del comandante de Ia isla de Puerto Rico.

[115]

Titulo: Registro abierto de Ia goleta "San Juan Bautista" con destine a Puerto Rico. C6digo de referenda: 4689.106 Fecha(s): 30-06-1824. Nivel de descripd6n: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripd6n: 6 paginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Oficio del comandante de Marina de Gij6n comunicando el registro abierto de Ia goleta "San Juan Bautista" de Ia matrfcula de Gij6n, bajo el mando del capitan y maestre Quintin Santos Junquera, para el viaje desde este puerto a Puerto Rico.

[116]

Titulo: Salida de los bergantines "Santfsima Trinidad" y "Numantino" bacia Ponce y La Habana. C6digo de referenda: 4615.30 Fecha(s): 17-07-1824. Nivel de descripd6n: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 6 paginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Oficio del comandante de Marina del Tercio Naval de Barcelona participando Ia pr6xima salida de este puerto de los bergantines "Santfsima Trinidad", al mando de Jaime March, y "Numantino", a! mando de CristObal Soler, hacia Ponce y La Habana, respectivamente.

62 [117]

Titulo: Salida y registro abierto de Ia fragata "Soeorro" con destino a La Habana, Veracruz, Puerto Rico y MayagUez. C6digo de referenda: 4689.116 Fecha(s): 17-07-1824. Nivel de descripcion: Unidad documental. Yo lumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 6 paginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Oficio del comandante de Marina del Tercio Naval de C~diz comunieando el registro abicrto para el viaje a La Habana y Veracruz, con esc ala en Puerto Rico, de la fragata "Socorro", de Ia rnatrfcula de Cadiz y de Ia bombarda "Las dos Marias", con destino a Mayagilez, asf como su salida en agosto.

[118]

Titulo: Registro abierto de barca "Corsa Chica" y pn\xima salida con destino a Puerto Rico y Puerto Principe. COdigo de referencia: 4689.!22 Fecha(s): 28-07-1824. Nivel de descripci6n: Unidad documentaL Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 6 paginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Oficio del comandante del Tercio Naval de Cadiz comunicando tanto el registro abierto para el viaje a Puerto Rico y Puerto Prfncipe de Ia barca "Corsa Chiea", propiedad de Jose de Ia Camara Texada, como su salida de este puerto, a mediados de agosto.

[119]

Titulo: Salida y registro abierto de Ia goleta "Santiago" con destino a Puerto Rico y Cuba. C6digo de referenda: 4689.165 Fecha(s): 13-09-1824; l?-09-1824. Nivel de descripci6n: Unidad documentaL Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 6 paginas. Folio. Alcance y contenido: Oficio del comandante de Malina del Tercio y Provincia Naval de Cadiz comunicando el registro abierto para el viaje a Puerto Rico y Cuba, del bergantin goleta "Santiago", propiedad de Lorenzo Nicolas Mendaro y de su proxima salida de este puerto, a finales de septiembre. Oficio del comandante general del Departamento Mar!timo de Cadiz participando Ia informacion dada por el comandante de Marina del Tercio y Provincia Naval de Cadiz, sabre el registro abierto para el viaje a Puerto Rico y Cuba del bergantfn goleta "Santiago", y su salida de este puerto, a finales de septiembre.

[120]

Titulo: Registro abierto del mfstico "San Antonio" con destino a Puerto Rico. Codigo de referenda: 4689.192 Fecba(s): 06-10..1824. Nivel de descripci6n: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 4 paginas. Folio. Alcance y contenido: Oficio del comandante militar de Marina del Tercio Naval de Barcelona comunicando el registro abierto del rnfstico "San Antonio", bajo el mando del capitan Francisco Casals, para el viaje desde este puerto a Puerto Rico.

[121]

Titulo: Registro abierto de Ia fragata "Andrea" y de Ia goleta "Josefa" con destino a La Habana y a Puerto Rico, Codigo de referenda: 4609.85

63 Fecha(s): 02-02-1825. Nivel de descripcion: Unidad documentaL Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 8 paginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Oficio del comandante militar del Tercio Naval de Barcelona comunicando el registro abierto de Ia fragata "Andrea", ai mando de Jaime Curet, con destino a La Habana y de Ia goleta "Josefa", al mando de Juan Julia, con destino a Puerto Rico.

[122]

Tftulo: Informacion de Ia victoria sobre las tropas de Simon Bolfvar en PeriL C6digo de referenda: 4614.98 Fecha(s): 21-01-1825. Nivel de descripcl6n: Unidad documental Volumen y soporle de la nnidad de descripci6n: 12 paginas. Cuarto, folio. Alcance y contcnido: Oficio del comandante de Marina de Puerto Rico informando de Ia victoria obtenida en Peru contra las tropas de Simon Bolfvar. Adjunta Ia Gaceta del Gobierno de Puerto Rico. Notus: Consta un impreso: GACETAdel Gobierno de Puerto Rico.- [Puerto Rico]: Imprentadel Gobierno a cargo de Valeriano de Sanmillan, [1820?- l 31 em Descripci6n basada en: n. 19, VoL 6 {21 enero 1825)

[123]

Titulo: Informaci6n sabre Ia situaci6n en Venezuela. C6digo de referenda: 4605. 184 Fecba(s): 29-11-1824/22-01-1825. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volumen y soporle de Ia nnidad de descripci6n: 50 paginas. Cuarto. Alcanee y conlenido: Expcdiente promovido porIa Superintendencia General de Policia del Reino remitiendo un parte con informaciones, sabre el descontento que existe en Venezuela contra [Sim6nj Bolivar por el reclutamiento de tropa. Se rcsuelve el envio a Cuba y Puerto Rico de varios oficiales y de tropa para Ia defensa de dichas islas, as! como el apoyo a! partido realista de Costa Firme, por medio de Ia fragata "Casilda", Ia corbeta "Diamante" y un bergantfn del Apostadero de La Habana. Instrumentos de descripci6n: Asiento mimero 860 del Catalogo de los documentos referentes a Ia Independencia de Colombia.

[124]

Titulo: Registro abierto de Ia bombarda "Corsa Chica" para salir con destine a Puerto Rico. Codigo de referenda: 4615.31 Fecha(s): 22-02-1825. Nivel de descripci6n: U nidad documentaL Volumen y soporle de Ia unidad de descripci6n: 4 paginas. Folio. Alcance y contenido: Oficio del comandante militar de Marina del Tercio Naval de Cadiz dando cuenta del registro abierto por Jose de Ia Camara Tejada para Ia bombarda "Corsa Chica", con destino a Puerto Rico u Holgufn, debiendo verificar su salida ellO de marzo de este puerto.

[125]

Tftulo: Desembarco y operaciones en Puerto Fajardo de fuerzas navales de Estados Unidos. C6digo de referenda: 4615.32 J<'echa(s): 29-11-1824/12-03-1825. Nivel de descripcion: Unidad documentaL Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 20 piiginas. Cuarto, folio.

64 Alcance y contenido: Expediente promovido por el comandante de Marina de Puerto Rico informando sobre el desembarco y las operacioues de las fuerzas navales de Estados Unidos, a! mando del comodoro Porter, en Puerto Fajardo. Se remite al secretatio del Despacho de Estado el expediente enviado por el citado comandante.

[126]

Titulo: Proxima salida de Ia bombarda "Rita" hacia Puerto Rico y La Habana. Codigo de referenda: 4615.34 · Fecba(s): 29-{)4..1825. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 4 paginas. Folio. Alcanee y contenido: Oficio del comandante militar de Marina del Tercio y Provincia de Mallorca participando el registro abierto y Ia proxima salida de Ia bombarda "Rita", al mando de Mate6 Mexico, desde Palma de Mallorca a Puerto Rico y La Habana · Notas: La direccion del oficio estii equivocada, pues realmente su destinatario es Ia Secretaria de Estado y del Despacho de Marina.

[127]

Titulo: Proxima salida de Ia goleta "Palmlm" bacia Puerto Rico. Codigo de referenda: 4615.33 Fecba(s): 07-05-1825. Nivel de descripcion: Unidad documentaL Volnmen y soporte de Ia unidad de descripcion: 4 paginas. Folio. Alcance y contenido: Oficio del comandante de Marina de [Palma de] Mall orca comunicando la habilitaci6n y proxima salida de Ia goleta "Palmira", a! mando de Domingo Gia, del puerto de [Palma de] Mall orca hacia Puerto Rico. No las: La direcci6n de este oficio es erronea, pues realmente su destinatario es Ia Secretar!a de Estado y del Despacho de Marina.

[l28]

Titulo: Concesi6n a los capitanes generales de Cuba y Puerto Rico de las mismas facultades que tienen los gobernadores de plazas sitiadas. Codigo de referenda: 469 Ll24 Fecba(s): 28-05-1825 f 13-06-1825. Nivel de descripci6n: U nidad documental. Volumen y soporte de Ia nuidad de descripciou: 16 piiginas. Cuarto. Alcance y contenido: Expediente del traslado, par el secretario de Estado y del Despacho de Ia Guerra, de Ia Real Orden concediendo a los capitanes generales de Cnba y Puerto Rico las fucultades otorgadas par las Reales Ordenanzas [de 1768] a los gobernadores de plazas sitiadas. Se traslada Ia comunicaci6n a! comandante general de Marina del Apostadero de La Habana y a! comandante de Marina de Puerto Rico.

[ll9]

Titulo: Salida del queche mercante "Golondrina" hacia La Habana y Puerto Rico. Codigo de referenda: 4609.106 Fecha(s): 16·07-1825. Nivel de descripcion: Unidad documentaL Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 4 paginas. Folio. Alcance y contenido: Oficio del comandante de Marina de Vigo comunicando Ia pr6xima salida del queche mercante "Golondrina", a! mando de Anastasio de Arana, a La Habana y Puerto Rico.

65 [130]

Titulo: Registro abierto del mfstico "San Antonio" para salir con destino a Puerto Rico. COOigo de referenda: 4615.35 Feeba(s): 20-08-1825. Nivel de descripci6n: Unidad documental. Volumen y soportc de Ia unidad de descripci6n: 4 paginas. Folio. Alcance y contcnido: Oficio del comandante militar de Marina del Tercio Naval de Barcelona dando cuenta del registro abierto del mfstico "San Antonio" para empn-"Tlder viaje desde este puerto a Puerto Rico. Caractcristicas fisicas y requisiros tecnicos: Estado de conservaci6n: regular.

[131]

Titulo: Registro abierto de Ia corbeta "Union" con destino a Puerto Rico. C6digo de referenda: 4615.36 Fecha(s): 07-09-1825. Nlvel de descripci6n: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 4 paginas. Folio. Alcance y contenido: Oficio del comandante militar del Tercio Naval de Barcelona comunicando el registro abierto de Ia corbeta "Union". al mando de Baudilio Pell, para su viaje desde este puerto, a Puerto Rico.

[132]

Titulo: Proxima salida de Ia goleta ''Tres Hennanas" hacia Puerto Rico. C6digo de referenda: 4615.37 Fecba(s): 10-09~1825. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 4 paginas. Folio. Alcance y contenido: Oficio del comandante militar del Tercio Naval de Barcelona comunicando Ia proxima salida de este puerto de Ia goleta "Tres Hermanas", hacia Puerto Rico.

[133]

Titulo: Registro abierto del bergantfn goleta "Santiago" con destino a Puerto Rico. C6digo de reCerencia: 4692.149 Fecha(s): 21-10-1825; 21-10-1825. Nivel de description: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia nnidad de descripci6n: 6 paginas. Folio. Alcance y contenido: Oficio del cornandante general del Departamento Marftimo de Cadiz comunicando el registro abierto para el viaje desde este puerto, a Cuba y Puerto Rico, del bergantin goleta "Santiago". Oficio del comandante rnilitar de Marina del Tercio Naval de Cadiz particlpando el registro abierto del bergantfn goleta "Santiago", propiedad de Lorenzo Nicolas Mendaro, con destino a Cuba y Puerto Rico.

[134]

Titulo: Facultades concedidas al gobernador y capitan general de Puerto Rico como gobernador de plaza sitiada. C6dlgo de referenda: 4609.119 l<'ecba(s): 07-12~1825. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 2 paginas. Folio. Alcance y contenido: Oficio del comandante de Marina de Puerto Rico acusando el recibo de Ia Real Orden sabre las ilimitadas facultades concedidas al gobernadnr y capitan general de Puerto Rico, como gobernador de plaza sitiada.

66 [135]

Titulo: Transporte de militares y pertrechos en los buques de Ia Armada. C6digo de referenda: 4691.194 Feclta(s): n-12-18251 03-01-1826. Nivel de descripci6n: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 16 paginas. Cllllrto. Alcance y contenido: Expediente promovido por el secretario de Estado y del Despacbo de Hacienda comunicando Ia conveniencia del transporte de militares y pertrechos de guerra a las islas de Cuba y Puerto Rico, en buques de Ia Real Armada, de acuerdo con Ia Real Orden, de I de agosto de 1819. Se traslada a! director general de Ia Armada. [136]

Titulo: Remisi6n de un pliego de correspondencia del comandante de Marina de Puerto Rico. C6digo de referenda: 4615.38 Fccha(s): 06-02-1826/13-02-1826. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 8 paginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por el c6nsul de Gibraltar sabre Ia remisi6n de un pliego de correspondencia del comandante de Marina de Puerto Rico. Se acusa el recibo del pliego.

[137]

Tllulo: Memoria sabre Ia pacificaci6n y reconquista de America de Jeronimo Valdes. C6digo de referenda: 4602.46 Feclta(s): 04-02-1826/16.{)2-1826. Nivel de descripci6n: Unidad documental. Volumcn y soporte de Ia nnidad de descripcion: 68 paginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por el mariscal de campo, Jeronimo Valdes. remitiendo una copia de Ia memoria acerca de Ia pacificaci6n y reconquista de America y de los presupuestos necesarios, enviada a! secretario del Estado y del Despacho de Guerra. Se acusa el recibo. Notas: Referencias a Puerto Rico en 1a memoria.

[138]

Titulo: Registro abierto del mistico "San Antonio" para Puerto Rico. C6digo de referenda: 4693.21 Fecha(s): 21-02-1826. Nivel de descripci6n: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia nnidad de descripcion: 4 paginas. Folio. Alcance y contenido: Oficio del comandante militar del Tercio Naval de Barcelona participando el registro abierto del mfstico "San Antonio'', a! mando de Francisco Casals, para seguir viaje a Puerto Rico, desde este puerto.

[139}

Tilulo: Memoria de Francisco Javier Cerveriz sobre las operaciones militares para defender Cuba y Puerto Rico. C6digo de referenda: 4602.47 Fecha(s): 03-03-1826 f 31-03-1826. Nivel de descripcion: Unidad documentaL Volnmen y soporte de Ia unidad de descripcion: 168 paginas. Cuarto. Alcance y contenido: Expcdiente promovido por el secretario del Consejo de Estado remitiendo Ia memoria de Francisco Javier Cerveriz sobre las operaciones mill tares convenientes para la defensa de las islas de Cuba y Puerto Rico, y para reconquistar las posesiones de America. Se traslada el in forme de Ia Direcci6n General de Ia Annada a1 Consejo de Estado.

67 [140]

Titulo: Solicitud de sueldo de Angel Ceronio, interprete de lenguas en el Apostadero de La Habana. C6d.igo de referencia: 4610.14 FeclJa(s): 26-10-1824 I 12-04-1826. Nivel de descripci6n: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 44 paginas. Cnarto, folio. Papel sellado. Alcance y contenido: Expediente promo vi do por el director general de Ia Armada remltiendo Ia solicitud de Angel Ceronio, sobre la concesi6n de un sueldo como inltrprete de lenguas del Apostadero de La Habana. Resolucion favorable. Notas: Referenda a Puerto Rico en el Testimonio notarial de los oficios en los que acredita sus servicios.

[141]

Titulo: Servicio de correspondencia de las is las de Saint Thomas y Cura~ao con Puerto Rico. C6digo de referenda: 4694.33 Fecha(s): 17-04-1826/02-05-1826. Nivel de descripci6n: Unidad documental Volumen y soporte de Ia unidad de descripei6u: 22 paginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Expediente del traslado, por el seeretario del Despacho de Estado, de !a Real Orden sabre el estableeimiento de un servicio regular de correspondencia entre Puerto Rico, Saint Thomas y Cura~o. para evitar fraudes. Se tras1ada la comunicaci6n al intendente general de Marina y a los de los Departamentos Maritimos de C~diz, de El Ferrol y de Cartagena, al comandante de Marina de Puerto Rico y a! director general de !a Armada.

[142]

Titulo: Actuacion de una goleta americana insurgente en Ia costa espanola. C6digo de referenda: 4602.48 Feeba(s): 12-06-1826/14-06-1826. Nivel de descripci6n: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia nnidad de descripci6n: 12 paginas. Cuarto. Alcance y contenido: Expediente promovido por el secretario de Estado y del Despacho de Hacienda informando sobre la actuaci6n de una goleta americana insurgente contra buques mercantes en la costa occidental espanola. Se comunica a Ia citada Secretaria la situaci6n de la defensa dellitoral, dada Ia escasez de recursos de la Marina. Notas: Referencia a Puerto Rico ya que se comunica a la Secretarfa de Estado y del Despacho de Hacienda que Ia mayor parte de los reeursos se destinan a Cuba y a Ia citada isla.

[143]

Titulo: Salida del queehe "Golondrina" con destino a La Habana, tras su habilitaci6n. C6digo de referenda: 4610.22 Feeha(s): 05-07-1826. Nivel de descripci6n: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 4 paginas. Folio. Alcance y contenido: Oficio del comandante de Marina de La Corufia comunicando Ia habilitaci6n del queche mercante "('mlondrina", para su salida el 20 de julio, de este puerto, con destino a La Habana y escala en Puerto Rico, al mando de Atanasio de Arana.

[144]

Titulo: Transporte de un preso desde Cadiz a Puerto Rico. C6digo de referenda: 4693.107 Feeha(s): 09-07-1826/31-07-1826.

68 Nivel de descripdon: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripdon: 28 paginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Expediente promo vi do por el secretario de Estado y del Despacho de Guerra sobre el transporte del preso Joaquin Capape desde Cadiz a Ceuta, Canarias y Puerto Rico. Se traslada al comandante general del Departamento Marftimo de Cadiz para su cumplimiento.

[145]

Tftnlo: Registro abierto a Ia goleta "Santa Rosa" con destiuo a Puerto Rico y Cuba. Codigo de referenda: 4615.47 Fecba(s): 13-09-1827. Nivel de descripdon: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 4 paginas. Folio. Alcance y contenido: Oficio del comandante militar del Tercio [Naval] de Cadiz comunicando el registro abierto por Jose Laso de Ia Vega para Ia goleta "Santa Rosa", con destino a Pnerto Rico y su salida prevista de este puerto, a finales de septiembre.

[146]

Titulo: Registro abierto para Ia goleta "Marfa" con destino a Puerto Rico. Codigo de referenda: 4615.40 Fecha(s): 14-09-1826; 15-09-1826. Nivel de descripdon: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripdon: 6 paginas. Folio. Alcance y contenido: Oficio del comandante militar de Marina del Tercio Naval de Cadiz comunicando el registro abierto, por Jose Laso de Ia Vega, a Ia goleta "Marfa", que tiene prevista su salida desde Cadiz, hacia Puerto Rico y Cuba, a finales de septiembre. Oficio del comandante general del Departamento Marftimo de Cadiz trasladando el oficio del comandante de Matrfculas participando Ia salida Ia goleta "Marfa", hacia Puerto Rico y Cuba.

[147]

Titulo: Registro abierto al bergantfn "Santa Ines" con destino a Puerto Rico. Codigo d<\ referenda: 4615.41 Fecha(s): 21-09-1826. Nivel de descripdon: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia nnidad de descripcion: 4 paginas. Folio. Alcance y contenido: Oficio del comandante militar de Marina del Tercio Naval de Cadiz comunicando el registro abierto por Salvador Prats al bergantfn goleta "Santa Ines" y su salida ellS de octubre de este puerto, hacia Puerto Rico y La Habana.

[148]

Titulo: Proxima salida del bergantfn goleta "Santa Ines" con destino a Puerto Rico y La Habana. Codigo de referenda: 4615.42 Fecha(s): 26-09-1826. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripd6n: 4 paginas. Folio. Alcance y contenido: Oficio del comandante general del Departamento Maritimo de Cadiz participando Ia salida de este puerto del bergantin goleta "Santa Ines", con destino a Puerto Rico y La Habana, el 15 de octubre.

69 [149]

Titulo: Registro abierto al mistico "San Antonio" con destino a Puerto Rico. C6digo de referenda: 46!5.43 Fecha(s): 09-12-1826. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de deseripci6n: 4 paginas. Folio. Alcanctl y contenido: Oficio del comandantc militar del Tcrcio Naval de Barcelona comunicando el registro abierto por Francisco Casals, para el mfstico "San Antonio" con destino a Puerto Rico, desde este puerto.

[150]

Titulo: Habilitacion el navfo "Soberano" para garantizar Ia seguridad de Cuba y Puerto Rico. C6digo de referenda: 4693.156 Fecha(s): 17-11-1826/17-12-1826. Nive1 de deseripcion: Unidad documentaL Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 16 paginas. Cuarto. Alcance y contenido: Expediente sobre las atenciones que, indispensablemente debe cubrir Ia Marina, presentadas ante el secretario de Estado y del Despacho de Hacienda, asf como, sabre Ia urgente habilitacion del navfo "Soberano", para garantizar !a seguridad de las islas de Cuba y Puerto Rico, ante una posible tentativa de separarlas de Espana, segun indica el secretario del Despacho de Estado.

[151]

Titulo: Registro abierto a Ia corbeta "Union" COil destino a Puerto Rico y La Habana. C6digo de referenda: 4615.44 Fecha(s): 31-01-1827. Nivel de descripeion: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 4 paginas. Folio. Alcanre y contenido: Oficio del comandante militar del Tercio Naval de Barcelona comunicando el registro abierto por Baudilio Pell para Ia eorbeta "Union", con destino a Puerto Rico y La Habana, desde este puerto.

[152]

Titulo: Transporte de Francisco Javier Jaen a Puerto Rico. C6digo de referencia: 4695.37 Fecba(s): 11-03-1827120-03-1827. Nivel de descripci6n: Unidad documental. Volumeu y soporte de Ia unidad de descripcion: 14 paginas. Cuarto, folio. Alcanre y contenido: Expediente promovida par el secretario de Estado y del Despacho de Gracia y Justicia solicitando el transporte del presbftero Francisco Javier Jaen, de Cadiz a Puerto Rico. Se traslada al comandante general del Departamento Maritima de Cadiz.

[153]

Titulo: Registro y salida de Ia fragata "Andrea" con destino a Puerto Rico y Cuba. Codigo de referenda: 4695.46 Fecha(s): 29-03-1827; 30-03-1827. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volmnen y soporte de Ia nnidad de descripcion: 6 paginas. Folio. Alcanee y contenido: Oficio del comandante militar de Marina del Tercio Naval de Cadiz partieipando el registro abierto de la fragata "Andrea", propiedad de los hennanos Marzan, para su viaje a Puerto Rico, Cuba y La Habana. Oficio del comandante general del Departamento Maritima de Cadiz comunicando Ia salida de Ia fragata "Andrea" a mediados de abril, de Cadiz, con destino a Puerto Rico, Cuba y La Habana. Caraeteristicas f'ISicas y requisitus tccnicos: Estado de conservaci6n: regular.

70 [154]

Titulo: Transporte de un oficial ingles a Mexico para actuar a favor de los intereses espafioles. COd.igo de referenda: 4696.1 Fecha(s): 31-03-1827109-04-1827. Nivel de descripdon: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 24 paginas. Cuarto. Alcance y contenido: Expediente promovido por el secretario del Despacho de Estado informando d_e Ia

solicitud del transporte a Mexico de un supuesto oficial ingies7 quien se ofrece para conseguir la deserci6n de los oficiales y de Ia tripulaci6n de los buques mexicanos, al mando del comodoro Porter, y facilitar que caigan en poder espafioL Se traslada al citado secretario Ia exposici6n favorable del director general de Ia Armada.

[155]

Titulo: Registro del bergantfn "Safo'' con destino a Puerto Rico y Cuba. Codigo de referenda: 4<595.83 Fccl!a(s): 30-05-1827101-06-1827. Nivel de deseripcion: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de deseripci6n: 6 p;iginas. Folio. Alcance y contenido: Oficio del comandante militar de Marina del Tercio Naval de Cadiz participando el registro abierto del bergantin "Safo", propiedad de Juan Gonzalez Peredo, para su viaje a Puerto Rico, y su salida de este puerto, a mediados de junio. Oficio del comandante general del Departamento Marftimo de Cadiz comunicando el registro abierto del bergantin "Safo", propiedad de Juan Gonzalez Pereda, para su viaje a Puerto Rico, y su salida a mediados de junio.

[156]

Titulo: Transporte de Ignacio Calderon a Puerto Rico. Codigo de referenda: 4695.100 Fccl!a(s): 23-05-1827 I 03-07-1827 Nivel de descripci6n: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 18 paginas. Cuarto, folio. Alcance y rontenido: Expediente promovido por el secretario de Estado y del Despacho de Hacienda solicitando informacion sabre el precio del transporte en un buque de Ia Armada o mercante, para el tenedor de Iibras de Ia Aduana principal de PuertO Rico, Ignacio Calderon, desde Cadiz a csa plaza. Se resuelve su transporte en el navfo "Soberano" y se comunica al comandante general del Departamento de Cadiz para su cumplimiento.

[157]

Titulo: Solicitud de empleo de Juan Fraginal. Codigo de referenda: 4610.47 Fecha(s): 28-05-!827 I 10-07-!827 Nivel de descripcion: Unidad documentaL Volnmen y soporte de Ia unidad de descripcion: 30 paginas. Cuarto, folio. Papel sellado. Alcance y contenido: Expediente promovido por el comandante general de Marina del Apostadero de La Habana remitiendo Ia petici6n de Juan Fraginal del puesto de comandante del Resguardo de Trinidad. Se remite a Ia Secretarfa de Estado y del Despacho de Hacienda para su resoluci6n. Notas: Principal y duplicado del oficio niimero 155 del comandante general de Marina del Apostadero de La Habana. Consta un testimonio notarial de los documentos aportados.

71 [158]

Titulo: Peligro de una posible agresion desde Costa Finne a Ia isla de Puerto Rico. C6digo de referenda: 4605.196 Fecha(s): 19..()7-1827 /25-07-1827. Nivel de descripci6n: Unidad documentaL Volumen y soporte de Ia unidad de descripd6n: 12 piiginas. Cuarto. Akance. y contenido: Expediente promovido porIa Secretarfa del Despacho de Estado de una carla del conde de Ofalia, desde Londres, en Ia que avisa del peligro de una posible agresi6n, desde Costa Finne a Ia isla de Puerto Rico. Se traslada Ia informacion a! comandante de Marina de Puerto Rico.

[159]

Titulo: Entrega de pliegos de correspondencia para La Habana y Puerto Rico. C6digo de referenda: 4696.24 Fecha(s): [08-08-1827] I 05-08-1827. Nivel de descripci6n: Unidad documentaL Volumen y sopnrte de Ia nnidad de descripei6n: 8 piiginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por el comandante militar de Marina de La Corufia informando tanto de Ia recepci6n de los pliegos de correspondencia remitidos con Ia Real Orden de 8 de agosto, como de su entrega a! capitan del bergantfo goleta "Correa nfuncro I", Miguel Aiicres, ya que dicho buque ha salida de este puerto, con destino a Canarias, Puerto Rico y La Habana. Notns: No consta Ia minuta de Ia Real Orden de 8 de agosto de 1827.

[160]

Titulo: Registro abierto a Ia goleta "Irene" con destino a Puerto Rico. C6digo de referenda: 4615.45 Fecha(s): 08-08-1827. Nivel de description: Unidad documentaL Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 4 p:iginas. Folio. Alcance y contenido: Oficio del comandante militar del Tercio Naval de Barcelona comunicando el registro abierto por Jacinto Hombravella, para Ia goleta "Irene", con destine a Puerto Rico, desde este puerto.

[161]

Titulo: Registro abierto ala polacra "Santiago" y al misrico "Santiago" con destino a Puerto Rico y Matanzas. C6digo de referenda: 4615.46 Fecba(s): 25-08-1827. Nivel de descripci6n: Unidad documental. Volumcn y soporte de Ia nnidad de descripci6n: 4 paginas. Folio. Alcance y contenido: Oficio del comandante militar del Tercio Naval de Barcelona comunicando el registro abierto por Jose Garriga, para Ia polacra "Santiago", y por Jaime Alsina, para el mlstico "Santiago" con destino a Puerto Rico y Matanzas respectivamente, desde este puerto.

[162]

Titulo: Registro abierto para los mfsticos "Pelfcano" y "Fenix" con destine a Puerto Rico y Matanzas. C6digo de referenda: 4615.48 Fecha(s): 10-10-1827. Nivel de descripci6n: Unidad documental. Volumen y sopnrte de Ia unidad de descripci6n: 4 pagiuas. Folio. Alcance y contenido: Oficio del comandante militar del Tercio Naval de Barcelona comunicando el rcgistro abierto por Salvador Sensat, para el mfstico "Pelfcano", y por Jose Isern, para el mlstico ''Penix", con destine Puerto Rico y Matanzas respectivamente~ desde este puerto.

72 [163]

Titulo: Entrega de pliegos de correspondencia de Puerto Rico por el e6nsu! de Espana en Gibraltar. C6digo de rcferencia: 4696.28 }'echa(s): 25-10-1827 I 05-11-1827. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripdon: 16 paginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por el c6nsul espaiiol en Gibraltar informando de Ia remisi6n de unos pliegos de correspondencia procedentes de Puerto Rico, que le han entregado el teniente de navfo Juan de Dios Robiou y el oficial segundo Manuel Sanz, qnienes han sido transportados por el bergantin danes "Cornela" a Gibraltar. Se acusa el recibo.

[164]

Titulo: Habilitaci6n de Ia polacra "Hunrildad" y solicitud de permiso para hacer el viaje desde [Palma] de Mallorca a Puerto Rico. C6digo de referenda: 4615.49 Fecha(s): 10-11-1827. Nivel de descripcion: Unidad documentaL Volumen y soporte de Ia unidad de deseripcion: 4 paginas. Folio. Alcance y conlenido: Oficio del comandante militar de Marina del Tercio Naval de Mallorca comunicando !a habilitaci6n de Ia polacra "Humildad" y el perrniso solicitado por su capitan Guillermo Ferrero, para hacer el viaje desde [Palma de] Mallorca a Puerto Rico.

[HiS]

Titulo: Registro abierto del bergantin goleta "Blanquita" para Puerto Rico y La Habana. C6digo de referenda: 4697.18 Fecha(s): 16-01-1828; 18-01-1828. Nivel de descripciou: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripc16u: 6 paginas. Folio. Alcance y conlenido: Oficio del comandanle de Marina del Tercio [Naval] de Cadiz comunicando el registro abieriO para el viaje a Puerto Rico y La Habana, del bergan lin goleta "Blanquita", por Lorenzo Nicolas Mendaro, y de su proxima salida de este puerto, a finales de enero. Oficio del comandante general del Departamento Maritima de Cadiz participando Ia inforrnaci6n dada por el comandante de Marina de Cadiz, sabre el registro abierto por Lorenzo NicoMs Mendaro, para el bergantin goleta "Blanquita", asf como, de su salida de este puerto para La Habana y Puerto Rico, a finales de enero.

[166]

Titulo: Salida del buque correo de Cadiz hacia Cuba y Puerto Rico. C6digo de referenda: 4610.80 Fecha(s): 22-02-1828. Nivel de deseripc16n: Unidad documentaL Volumen y soporte de Ia uoidad de descripcion: 4 piiginas. Cuarto. A1cance y conteuido: Real Orden del secretario del Despacho de Estado inforrnando de Ia salida del buque "Correo niimero 2" de Cadiz, el 15 de febrero, y de Ia recogida de Ia correspondencia de Cuba y Puerto Rico, el dfa 29, porIa goleta "Siete Hermanos", al mando de Salvador Ferrer.

[167]

Titulo: Salida del buque eorreo de Cadiz para Cuba. Ciidigo de referenda: 46!0.86 Fecha(s): 12-03-1&28. Nivel de descripciiin: Unidad documentaL

73 Volumen y soporte de Ia unidad de descripei6n: 4 paginas. CUl!rto. Alcance y contenido: Real Orden del secretario del Despacho de Estado comunicando Ia salida de Cadiz del buque "Correo numero l" para Cuba, el dfa I de abril, con escala en Canarias y Puerto Rico.

[168]

Titulo: Arancel, reglamento e instrucci6n provisional para el comercio con America. Codigo de referenda: 4602.65 Fecha(s): 2Hl2-l828/17-03-1828. Nivel de descripci6n: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 36 paginas. Cuarto. Alcance y contenido: Expediente sobre el traslado, por el seeretario de Estado y del Despacho de Hacienda, del arancel, reglamento e instrucci6n provisional para el comercio de America. Se traslada Ia comunicaci6n al director general de Ia Armada para su circulaci6n en Ia Marina. Notas: Referenda a Puerto Rico en el citado arancel, reglamento e instrucci6n provisional para el comercio de America.

[169]

Titnlo: Travesfa de los buques correos desde La Habana a La Coruiia, sin escalas. C6digo de referenda: 4610.89 Fecha(s): 14-()4..1828 I 19-04-1828. Nivel de descripdon: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 6 piiginas. Cuarto. Alcance y contenido: Expediente del traslado, por el secretario del Despacho de Estado, del dictamen del Consejo de Ministros, que establece que los buques correos de La Habana no hagan escala en Canarias ni en Puerto Rico, en su traves!a a La Coruiia. Se traslada al director general de Ia Armada.

[170]

Titulo: Registro abierto a Ia polacra "San Narciso" y al mistico "San Antonio" con destino a Trinidad de Cuba y Puerto Rico. C6digo de referenda: 4615.50 Fecha(s): 06-08-1828. Nivel de descripci6n: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 2 paginas. Folio. Alcance y rontenido: Oficio del comandante militar del Tercio Naval de Barcelona comunicando el registro abierto por Jose Domenech, para Ia polacra "San Narciso", y por Francisco Casals, para el mfstico "San Antonio", con destino a Trinidad de Cuba y Puerto Rico respectivamente, desde este puerto.

[1711

Titulo: Buques apresados por un pailebot corsario en las islas Canarias. C6digo de referenda: 4603.92 Fecha(s): 29-08-1828/06-09-1828. Nivel de descripci6n: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 10 paginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Expediente del traslado. por el comandante general del Departamento Maritima de Cadiz, de un oficio del comandante de Marina de Canarias, sabre los apresamientos hechos por un pailebot corsario, en dichas islas. Se traslada al secretario del Despacho de Estado. Notas: Referenda a Puerto Rico ya que se informa del apresamiento del bergantin goleta "Dinamarques" que sali6 de Santa Cruz [de Tenerife) bacia dicha isla y La Habana, transportando tropa.

74 [172]

Titulo: Salida del buque "Correo ndmero 4" con destino a La Habana y Puerto Rico. Codigo de referenda: 4697.132 Fecha(s): 07-09-1828/13-09-1828. Nivel de descripci6n: Unidad documentaL Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 8 p~ginas. Cuarto. Alcance y contenido: Expediente promovido por el seoretario del Despacho de Estado comunicando Ia salida del buque "Correa numero 4 [Ultramar]", al mando de Jose Vicente lbarracln, con destino a La Habana y Puerto Rico, ell de octubre, de La Corufia. Se traslada Ia comunicaci6n al director generAl de Ia Armada para los efectos correspondientes.

[173]

Titulo: Salida del buque correo de La Coruila con destino a La Habana y Puerto Rico. C6digo de referenda: 4610.100 Fecha(s): 22-11-1828/27-11-1828. Nivel de descripci6n: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 8 paginas. Cuarto. Alcance y conteuido: Expediente promovido por Ia Secretarfa del Despacho de Estado sobre Ia llegada a La Coruiia del buque "Correa mimero 2" y su salida ell de diciembre, para La Hahana y Puerto Rico. Se traslada a Ia Direcci6n General de La Armada. Caracteristicas iJSicas y requisitos tecnicos: Estado de conservaci6n: regular.

[174]

Titulo: Salida del buque correo de Cadiz con destino a La Habana, Puerto Rico y Canarias. C6digo de referenda: 4615.51 Fecba(s): 02-12-1828 I 05-12-1828. Nivel de descripcion: Unidad documentaL Volumen y soporte de Ia unldad de descripcion: 8 paginas. Cuarto. Alcance y contenido: Expediente promovido por el secretario del Despacho de Estado comunicando Ia salida del puerto de Cadiz de un buque correo con destino a La Habana, Puerto Rico y Canarias. Se traslada Ia comunicaci6n a! director general de Ia Armada. Caracteristicas fisicas y requisitos tecnicos: Estado de conservaci6n: regular.

[175]

Titulo: Registro abierto a Ia goleta "La Rosa" con destino a Puerto Rico. C6digo de referenda: 4615.52 Fecha(s): 13-12-1828. Nivel de descripci6n: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 4 paginas. Folio. Alcance y contenido: Oficio del comandante militar del Tercio Naval de Barcelona comunicando el registro abierto por Roman Carreras para Ia goleta "La Rosa", con destine a Puerto Rico desde este puerto. Caracteristicas fisicas y requisitos Uicnicos: Estado de conservaci6n: regular.

[176]

Titulo: Habilitaci6n del queche mercante "Golondrina" y su pr6xima salida para Puerto Rico. C6digo de referencia: 4615.53 Fecba(s): 20-12-1828. Nivel de descripcion: Unidad documentaL Volumen y soporte de Ia nnidad de descripci6n: 4 paginas. Folio.

75 Alcance y contenido: Oficio del comandante militar de Marina de Ia pro,~ncia de La Corui\a participando Ia habilitaci6n del queche mercante ·'Golondrina", al mando de Atanasio Arana, y su pr6xima salida, desde este puerto para Mayagilez, con escala en Puerto Rico.

[177]

Titulo: Disposici6n para que se celebren exequias pot el Papa Pfo Vlli en America y Filipinas. C6digo de referencia: 4605.210 Fecha(s): 22-01-1831. Nivel de descripci6n: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 12 piiginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Oficio del secretario del Consejo de Indias remitiendo Ia Real Cedula, de 17 de enero de 1831, disponiendo que en las Indias e islas de Cuba, Puerto Rico y Filipinas se celebren exeqnias por el Papa PloVlli. Notas: Consta un ejemplar del impreso: [PARA que en las iglesias de Indias e Islas de Cuba, Puerto Rico y Filipinas se celebren exeqnias por el alma del Papa Pfo VIII: Real C6dula de 17 de enero de 1831].- [s.l.: s.n.], [1831] [2]p.; 30em

[178]

Titulo: Salida de buques de Barcelona con destino a Santiago de Cuba, La Habana y Puerto Rico. COdigo de referenda: 4610.121 Fecha(s): 16-03-1831. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripeion: 4 paginas. Folio. Alcance y contenldo: Oficio del comandante militar del Tercio Naval de Barcelona comunicando Ia habilitaci6n de los siguientes buques para su s~lida de este puerto: Ia polacra "Concepci6n", a! mando de Bartolome Pares, con destino a La Habana; Ia polacra "Penix", al mando deLorenw Garces, y Ia goleta "Chispa", aJ mando de Nicolas Gasol, para Santiago de Cuba; del queche "Virgen del Carmen", al mando de Rafael Deas, y del laud "San Cristobal", bajo el mando de Joaquin Julia, bacia Puerto Rico.

[179]

Titulo: Habilitaci6n de buques en Barcelona con destino a La Habana y Puerto Rico. C6digo de referenda: 4610.123 Fecha(s): 06-04-1831. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volumen y soportc de Ia unidad de descripcion: 6 paginas. Cuarto, folio. Alcance y eontenido: Oficio del comandante militar del Tercio Naval de Barcelona comunicando Ia habilitaci6n de los siguientes buques para su salida de este puerto: los bergantines "San Miguel" y "Afortunado", las polacras "San Antonio" y "Paula", y el mfstico "San Pablo", con los capitanes respectivos Francisco Puig, Juan Romaguera, Juan Bautista Suris, Jose Antonio Casal y Jose Matas, con destino a La Habana; y el mistico "San Antonio", al mando de Francisco Casal, a Puerto Rico.

[180]

Titulo: Habilitaci6n de buques en Barcelona con destino a La Habana y Puerto Rico. C6digo de referenda: 461.0.125 Fecha(s): 04-05-1831. Nivel de descripci6n: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 4 paginas. Folio. Alcance y contenido: Oficio del cornandante militar del Tercio Naval de Barcelona comunicando Ia habilitaci6n de los siguientes buques para su salida de este puerto: el bergantfn "Primo'\ la polacra ·~san Antonio" y el

76 mfstico "San Gabriel"~ con los capitanes respectivos Francisco Domenech. Francisco Garriga y Pablo Oliver~ con destino a La Habana; y la polacra "Rosa" y Ia bombarda "Rosalia", al mando de Jose Domenech y Rarn6n Cremols, a Puerto Rico.

[181]

Titulo: Estab!ecimiento de Ia Real Audiencia de Puerto Rico. C6digo de referenda: 4585.65 Fecha(s): 23-06-1831/06-07-1831. Nivel de descripci6n: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 26 paginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Expediente de remisi6n, por el Consejo de lndias, de la Real C&lula, de 19 de junio de 1831, relativa a! estableeimiento de una Real Audiencia en Ia isla de Puerto Rico, y seis alcaldes mayores subdelegados de la Real Hacienda en los correspondientes distritos. Se resuelve su distribuci6n al presidente de Ia Junta Suporior de Gobierno de Ia Armada, al intendente general de Marina, a los comandantes de los Departarnentos Maritimos de Clidiz, de El Ferro! y de Cartagena, a los comandantes generales de los Apostaderos de La Habana y de Filipinas, y al director general de !a Armada. Notas: Consta un impreso: [ESTABLECIMIENTO de Ia Real Audiencia en Ia Isla de Puerto Rico : Real C&lula de 19 de junio de 1831].- [s.!. : s.n.], [1831) [7]p.; 31 em

[182]

Titulo: Fiestas en Puerto Rico con motivo del nac!miento de Ia infanta Marfa Isabel Luisa. C6digo de referenda: 4703.107 Fecha(s): 16-06-1831/20-09-1831. Nivel de descripci6n: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 12 paginas. Cuarto, folio. Alc.ance y contenid.o: Expediente promovido por el capitan general de Puerto Rico informando sabre las fiestas p6blicas celebrada.' en Ia isla, con motivo del nacimiento de Ia infanta Maria Isabel Luisa. Resoluci6n: enterado. Notas: Principal y duplicado del oficio n6mero 23 del capitan general de Puerto Rico. No consta ningiin ejemplar del cuademo remitido.

[183]

Titulo: Disposiciones para el reclutantiento de tropa. Codigo de referenda: 4585.36 Fecha(s): 05-09-1831/21-09-1831. Nivel de descripcion: U nidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 20 paginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Expediente del traslado, porIa Secretarfa de Estado y del Despacbo de Guerra, de Ia Real Orden, de 5 de septiembre de 1819, en la que se dispone Ia preferencia del reclutamiento de quintos sobre voluntarios, y con buena conducta, dada Ia existencia de sentenciados y soldados indisciplinados en el ejercito de Cuba, Puerto Rico y Filipinas. Se resuelve el traslado a! director general de Ia Armada, ala Junta Superior del Gobierno de Ia Armada y a las Intendencias de los Departamentos Marftimos de Clidiz, de El Ferro! y de Cartagena.

[184]

Titulo: Informacion sabre las obras publicas realizadas en Puerto Rico. C6digo de referenda: 46!5.54 Fecha(s): 29-07-1831 I 20-10-1831. Nivel de desccipcion: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 64 paginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por el capitan general de Puerto Rico participando las obras

77 pliblicas realizadas en Ia isla de Puerto Rico en el afio de 1830, asi como, Ia informacion econ6mica y estadistica. Se acusa el recibo del impreso remitido. Notas: Consta un impreso: RELACION circunstanciada de todas las obras publicas que se han emprendido y continuado en Ia Isla de Puerto Rico en el afio de 1830.- Puerto Rico: Imprenta del Gobierno a cargo de Valeriano de SamnilLin, 1831 40 p., [2] h.pleg.; 21 em

[185]

Titulo: Llegada del buque correo a Cadiz y salida para Canarias, Puerto Rico y La Habana. C6digo de referenda: 4610.133 Fecha(s): 05-03-1832/ 12-03-1832. Nivel de dcscripci6n: Unidad documentaL Volnmen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 12 paginas. Cuarto. Alcance y contenido: Expediente promovido por el secretario de Estado y del Despacho de Hacienda informando sobre Ia llegada a Cadiz del buque correo y su salida el d1a 15 de marzo para Canarias, Puerto Rico y La Habana. Se traslada Ia comunicaci6n al director general de Ia Armada, al presidenle de Ia Real Junta Superior de Gobiemo de Ia Armada y a! intendente general de Marina. Caracteristicas fisicas y requisitos tecnicos: Estado de conservaci6n: regular.

[180]

Titulo: Llegada del buque «Correo nfunero 4" a Cadiz y salida hacia Canarias, Puerto Rico y La Habana.. C6digo de referenda: 4706.25 Fecha(s): 15·03-1832/23-03·1832. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volnmen y soporte de Ia nnidad de descripci6n: 10 paginas. Cuarto. Alcance y contenido: Expediente promovido por e! secretario de Estado y del Despacho de Hacienda comunicando la llegada a CAdiz del bergantln goleta "Correo nllmero 4", con la correspondencia de Canarias~ Puerto Rico y La Habana, y su salida el 2 de abril, para dichos destinos. Se traslada a! director general de Ia Armada y a! intendente general de Marina. Caracteristicas fisicas y requisitos tt\cnicos: Estado de conservaci6n: regular.

[187]

Titulo: Solicitud de antecedentes para resolver un conflicto de competencias entre el comandante de Marina y el intendente en Puerto Rico. C6digo de referencia: 4706.45 Fecba(s): 06-03-1831/29-04-1832. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 54 piiginas. Cuarto, folio, billete. Alcance y contenido: Expediente del traslado por el secretario de Estado y del Despacho de Hacienda de una comunicaci6n de Ia Junta Suprema de Competencias, solicitando los antecedentes existentes, a fin de evacuar el informe sobre el conflkto de competencias, suscitado entre e) comandante de Ia Marina de Puerto Rico y el intendente de dicha isla, con moti vo de Ia petici6n de amparo en Ia posesi6n de una casa en Ponce hecha por el piloto [Jose] Angel Carbonell, vendida por el subdelegado de Ia Real Hacienda a Jose Maria Garms. Se solicitan, de acuerdo con el informe de Ia Real Junta Superior del Gobierno de Ia Armada, los autos formados en el Juzgado de Ia Comandancia de Marina de Puerto Rico sabre el asunto. Caracteristicas fisicas y requisitus U\cnicos: Documento restaurado.

78 [188]

Titulo: Establecimiento de Ia Real Audiencia de Puerto Rico y recepci6n del real sella. C6digo de referenda: 4615.57 Fecha(s): 24-07~1832. Nivel de descripci6n: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 6 paginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Oficio del comandante de Marina de Puerto Rico comunicando el establecimiento de Ia Real Audiencia en Ia isla y Ia entrada del real sella. Notas: Principal y duplicado del oficio nfunero 131 del comandante de Marina de Puerto Rico.

[189]

Tftulo: Establedmiento de Ia Real Audiencia de Puerto Rico y discursos pronunciados. C6digo de referenda: 4615.58 Fecha(s): 26-07-1832/ s.f. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volnmen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 28 paginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Expediente promovido par el presidente gobernador y capitan general de Puerto Rico informando sabre el establecimiento de la Real Audiencia de Puerto Rico y remitiendo los discursos pronunciados. Resoluci6n: enterado. Notas: Principal y duplicado del oficio nfunero 33 del presidente gobernador y capitan general de Puerto Rico. Constan impresos: (DISCURSO del gobernador y capitan general de Puerto Rico, pronunciado en la instalaci6n de Ia Real Audiencia]/ Miguel de Ia 1orre.~ [S.l.: s.n.], [1832] [3] p.; 30 em

[DISCURSO del gobernador y capitan general de Puerto Rico, pronunciado en Ia toma de posesi6n de los Ministros de Ia Real Audiencia] I Miguel de Ia Torre.- [S.l. : s.n.], [1832] llp.; 30cm

[DISCURSO dirigido al Presidente de Ia Rea!Audiencia de Puerto Rico par los ministros de Ia misma].- [s.l.: s.n.], [1832] [l]p.; 30cm [190]

Titulo: Establecimiento de Ia Real Audiencia en Puerto Rico, recepci6n del real sella y discursos pronunciados. COO:igo de referenda: 4706.76 Fecha(s): 26-07-1832. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volnmen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 2 paginas. Folio. Alcance y contenido: Oficio del presidente gobernador y capitan general de Puerto Rico comunicando el establecimiento de la Real Audiencia en Ia isla y Ia recepei6n del real sella, ademas de remitir ejcrnplares de los discursos pronunciados en dichos actos. Notus: No consta ningUn ejemplar del discurso remitido.

[191]

Titnlo: Rcrnisi6n de ejemplares de Ia Gaceta (de Madrid] con informacion sobre la salud del rey Fernando VII. C6digo de referenda: 4706.91 Fecha(s): 23·09-1832/27-11-1832. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 6 paginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Expedieme sobre Ia remisi6n de Ia Gaceta [de Madrid] con informaci6n sabre Ia salud del rey Fernando VII, al comandante general y a! ministm principal del Apostadero de La Habana, al eomandante

79 [200]

Titulo: Celebraci6n de festejos en Puerto Rico con motivo de !a proclamaci6n de Isabel II. Codigo de referenda: 4709.80 Fecba(s): 03-03-1834/29-04-1834. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volumen y soporte de !a unidad de descripcion: 24 paginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por el comandante de Marina de Puerto Rico informando sobre !a celebraci6n solemne realizada en dicha isla, con motivo de Ia proelamaci6n de Ia reina Isabel II, ademas de remitir una medalla comnemorativa. Se aeusa el reciho al citado comandante. Nolas: Principal y duplicado del oficio nurnero 143 del comandante de Marina de Ia Provincia de Puerto Rico. No consta ni Ia medalla comnemorativa ni el impreso enviado.

[201]

Titulo: Celebraci6n de festejos en Puerto Rico con motivo de Ia proclamaci6n de Isabel II. Cooigo de referenda: 4709.83 Fecba(s): 30-04-1834/01-05-1834. Nivel de descripci6n: Unidad documentaL Volumen y soporte de Ia nnidad de descripcion: 12 paginas. Cuarto. Alcance y contenido: Expediente prornovido porIa Junta Superior de Gobierno y Administraci6n Econ6mica de Ia Armada, remitiendo una medalla y una relaci6n de festejos celebrados en Puerto Rico, con motivo de Ia prodamaci6n de Ia reina Isabel II. Se acusa el recibo a Ia citada Junta. Caracteristieas iJSicas y requisitos tecnicos: Estado de conservaci6n: regular. Nnlas: No consta ni Ia medalla conmemorariva ni el impreso enviado por !a Junta.

[202]

Titulo: Entrega de correspondencia procedente de Puerto Rico. Codigo de referenda: 4708.76 Fecba(s): 19-09-1834/26-09-1834. Nivel de descripci6n: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 12 paginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por el comandante de Marina de Almeria remitiendo un pliego de correspondencia, enviado por el comandante de Marina de Puerto Rico, en Ia polacra goleta "Virgen del Carmen".

[203]

Titulo: Entrega de correspondencia procedente de Puerto Rico. C6digo de referenda: 4708.85 Fecha(s): 02-10-1834. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volumen y soporte de 1a unidad de descripci6n: 6 paginas. Cuarto, folio. Alcaoce y contenido: Oficio del comandante militar de Marina de la Provincia y Partido de Menorca remiriendo un pliego de correspondencia enviado por el comandante de Marina de Puerto Rico por medio de un buque mercante.

82 SECCION EXPEDICIONES [204]

AREA DE IDENTIFICACION

Titulo: Expediciones.

Fecha(s): 1784-1834.

Nivel de descripcion: Secci6n.

Volumen y soporte de la unidad de descripcion: 230 legajos.

AREA DE CONTEXTO

Nombre del ode los productar( es ): Secretarfa de Estado y del Despacho de Marina: mesa de Expediciones.

Ifistoria institucional: Entre las atribuciones de Ia Secretaria de Estado y del Despacho de Marina se encontraba todo lo relacionado con los buques de Ia Annada, sus habilitaciones y navegaciones. Estas cuestiones debieron recibir pronto el termino gem5rico de expediciones, al referirse propiamente a las traveslas o viajes, pcro tambien al conjunto de personas que tomaban parte en ellas. Parece que de Ia preparaci6n y tramitaci6n de los documentos de estas expediciones, se ocupaba una mesa, que debfa tener diferenciados los asuntos, en funci6n de los destinos, esto es, Indias, comprendiendo America y Filipinas, y Europa.

AREA DE CONTENIDO Y ESTRUCTURA

Alcance y contenido: En Expediciones se encuentra clasificada Ia documenlaci6n relativa a Ia organizaci6n y descripci6n de las mismas, .a la construcci6n o adquisiciones de buques, a las vicisitudes de Ia navegaci6n, ademas de las inform.aciones sobre los buques de los apostaderos de America y de los departamentos marftimos peninsulares.

Organizacion: La organizaci6n de Ia documentaci6n de esta secci6n es reflejo de Ia estructura burocratica. De esta forma, como ya se ha reseiiado, en el "indice del Archivo de Ia Secretar!a de Marina de 1782", se recogen las divisiones de expediciones a Indias y expediciones a Europa. En el lnvcntario de los papeles de Ia Secretaria de Estado y del Despacho de Marina que se remiten al Archivo General de Simancas en 1826, tambien se recoge Ia documentaci6n de Expediciones enviada a dicho Archive, es decir documentaci6n sobre aprestos de buques~ preparaci6n e incidencias y sobre acciones espec!ficas. La documentaci6n de esta secci6n se encuentra dividida en dos en su principio: por una parte Expediciones a Indias, por otra Expediciones a Europa. Sin embargo, hay algunos legajos, de Generalidad y otros de Asuntos Personales, que tambien comprenden documentos de Expediciones.

La documentaci6n que se ha seleccionado para este Proyecto corresponde a Generalidad, Asuntos Particulares y Asuntos Personales. Brevemente se muestran las series que se han identificado sabre Ia documentaci6n seleccionada.

Expedientes de arribadas La arribada es Ia entrada obligada, por cualquier causa imprevista, de un buque a un puerto que noes el t6rmino de su viaje, ni ellugar previsto como escala. Las arribadas

85 forzosas, en muchos casos~ tienen relaci6n directa con el comercio ilfcito. En las Ordemmzas Generales de Ia Armada de 1793, Tratado 3", Titulo 4 art. 155, se establece que los comandantes de los buq ues deben ajustarse en su navegaci6n a las instrucdones y 6rdenes dadas. En el caso de alterarla, han de consultar a sus oficiales, tomando Ia determinacion que juzguen mas conveniente puesto que deberan dar raz6n justificada de Ia misma. En el caso de arribar a alg6n puerto, indica el art. 156, ban de detenerse el menor tiempo posible, debiendo dar cuenta al Rey, a los capitanes generales de su departamento y al del distrito en el que se encontrasen. expresando los motivos que le obligaron a realizar esta operaci6n y el tiempo que llevara !a habilitacion del buque. En el Tratado 3", Tftulo 4 art.l45, se establece que en caso de arribada, contraria a las instrucciones, el comandante del buque ha de tener en cuenta el parecer de sus oficiales y practicos, y en el caso de examen o proceso~ se tendril en cuenta. Incluso, en el Tratado 6°, Tftulo VII, art.l36, se estableceque a! volver los buques de las ludias, dehen llegar al puerto prefijado en Ia instruecion y eu el caso de arribar a otro puerto, esta actuaci6n sera juzgada en consejo de guerra. De acuerdo con estas disposiciones, el expediente se incoa por medio de un oficio del comandante del buque, del departamento, o del apostadero, e incluso del director general de Ia Armada, ya que este recihe las comunicadones de los comandantes de los buques con las ocurrencias de sus viajes~ las maniobras y sucesos de sus campafias y cruceros (Tratado 2", Titulo II, art. 6). Sigulendo Ia tramitaci6n caracteristica de Ia Secretarla de Marina, se puede realizar un extracto, resumiendo eJ contenido del oficio, en el que, en muchos casas, a traves de un decreta marginal, se expresa !a resolucion. Esta eonsistira en al aprobaci6n o desaprobaci6n de Ia actuaci6n del comandante del buque, estableciendo alguna disposicion al respecto. Dicba resoluci6n toma forma de minuta de Real Orden, siendo comunicada al organismo que emilio el oficio, el cual, a su vez, puede acusar el recibo correspondiente.

Expedientes de asignaci6n de mandos De acuerdo con las Ordenanzas Generales de Ia Armada de 1793, Tratado 6.", Titulo VU, articulo 93, ni el gobierno interior de los buques es competencia de los virreyes. ni tampoco Ia provision, propietaria ni interina, de los mandos que vacaren. Todo esto corresponde a los comandantes naturales, esto es bien, a los comandantes de los apostaderos o bien. como se indica en el art. 96, a los comandantes de las escuadras. De esta forma, cuando tales autoridades conceden el mando de algtin buque, lo ponen en conocimiento del Rey a traves del secretario de Estado y del Despacho de Marina. El procedimiento administrative se inicia con el oficio informando sobre Ia coucesion de mando becba por el correspondiente comandante generaL Es posible que en Ia Secretarfa de Marina se haga un extracto, o bien que directamente se apruebe o no Ia coneesion por media de un decreto marginaL En el expediente se encuentra Ia minuta de Real Orden sabre Ia comunicaci6n de Ia resoluci6n. Por regia general, todas las coneesiones de mando realizadas reciben Ia aprobacion reaL

Expediemes de comisiones de buques El gobierno interior de los apostaderos de ffitrdlllar, al igual que el de los departamentos maritimos de Espana, eorresponde a los comandantes generales, aunque Ia autoridad superior de aque!las dependencias Ia ejercen los virreyes, como representantes directos del Rey, yen estos el propio Monarca, de acuerdo con las Ordenanzas Generales de Ia Armada de 1793, Tratado 6.•, Titulo VII, articulos 93 a 97. Del tal forma, los comandantes son responsables de los buques de su mando, de su habilitacion, buen estado, o de las comisiones "que tengan relaci6n con Ia economia peculiar y aprestos de Marina,, cuyas materias han deser siempre privati vas a sus comandantes naturales de cualquier grado". La misma politica aparece recogida en el Reglamento de 1 de marzo de 1817, A los comandantes de departamentos y apostaderos les corresponde: Ia jurisdicci6n y mando de los buques sueltos armados del departamento, y de los que lleguen a su capital. sin formar escuadra; formar las instrucciones de cruceros y otras comisiones,

86 con arreglo a las 6rdenes del Rey acerca de sus destinos, para bajeles; y dar las providencias de rehabilitaci6n de los buques armadas, tanto para las reparaciones y las obras que se necesiten, como para reemplazos de gente, vfveres y toda clase de pertrechos; y sus armamentos y desannes. Siguiendo estas disposiciones, en estos expedientes, el procedimiento se iniciaba con el oficio de los comandantes de los apostaderos y los de los departamentos infonnando a! Rey, de Ia Be gada y salida de los buques, su habilitaci6n y apresto de viveres, pertrechos, tripulaciones, comisiones conferidas y sabre todas aquellas noticias referidas a! estado de los bajeles. Recibido eloficio en Ia Secretariade Estado y del Despacho de Marina, en el caso de ser necesario, se bacia un extracto, en el que ademas de resumir e1 contenido de Ia comunicad6n, se aiiadian antecedentes o cuestiones de interes. El siguiente paso administrative era laresoluci6n, que quedaba reflejada por medio de un decreto marginal extenso con alguna disposici6n, o con un escueto "Enterado" o "Aprobado". Por medio de Ia expresi6n "Fecho", acompaiiada de una data cr6nica, se indicaba Ia fonnalizaci6n de Ia resoluci6n real, en una minuta de Real Orden. En Ia mayoria de los expedientes consta dicha minuta, aunque no en todos. En algunos casos el oficio inicial no da Iugar a Ia continuaci6n del tramite administrative, por Jo que el oficio es el tl.nico documento del expediente que consta.

Expedientes de movimiento de buques Los comandantes de los apostaderos marftimos, asf como los comandantes de Marina y los capitanes de puerto han de dar parte peri6dicamente de los buques que salen y entran en sus respectivas jurisdicciones. Por Real Orden de 6 de septiembre de 1822, se detennin6 que estos partes fueran quincenales y s6lo se emitieran cuando bubiera alguna comunicaci6n interesante. En algunas relaciones se expresan tanto las entradas de los buques de Ia Armada, como las de particulares, e incluso las de los buques de guerra extranjeros. Tambien se dejaba constancia en las relaciones de Ia carga de los buques. La Real Orden de 23 de abril de 1832 determina que en los partes de buques extranjeros, se exprese Ia raz6n pot Ia que se llega al puerto. Siguiendo dichas disposiciones estas autoridades de Marina remiten un oficio junto con las relaciones de los buques que entran y salen en los puertos. Solo en algunos casos. consta la resoluci6n por medio de un escueto ..EnteradoH o ~'Visto". En pocas ocasiones, se envfa Ia correspondienre Real Orden acusando el reciho.

Expedientes de estwios de buques Los comandantes de Marina de los apostaderos informan peri6dicamente sobre los buques de los que son responsables, de acuerdo con las Ordenanzas Generales de Ia Armada de 1793. PorIa Real Orden de 5 de enero de 1811 se establece que han de remitir el estado de los buques existentes en tales dependencias. De esta forma, los comandantes elevan un oficio adjuntando el correspondiente estado en el que se recogen diferentes datos: las dotaciones de los buques; Ia artilleria; ademas de los destines de los buques. Solo en algunos casas, consta Ia resoluci6n por media de un escueto "Enteradon o "Visto". En pocas ocasiones. se envfa la correspondiente Real Orden acusando el recibo.

Expedientes de expediciones a lndias En las Ordenanzas Generales de Ia Armada de 1793, Tratado 6.", Titulo VII, seregula todo lo referente "a los viajes a Indias y particularidades de gobemaci6n y economia de ellos". Asf se establece que en Ia habilitaci6n de los buques, quedeban realizar una expedici6n a Indias, o un viaje de vuelta, se debfa poner especial cuidado. Como ademas, el principal fiu de estos viajes era convoyar y proteger a las embarcaciones mercantes, primaba esta tarea sabre el combate. Entre otras cuestiones, se prohibe Ia separaci6n de los buques mercantes de Ia conserva~ sin que medie sefial para que se produzca. Todo 6-sto indica que se considera una obligaci6n esencial de los comandantes de Marina preparar, del modo mas adecuado, los buques, tanto los de guerra como los

87 mercantes, para la travesla y proteger por todos los tirininos la seguridad de la 11llvegaci6n. En los articulos del tratado se regulan todos los aspectos de Ia expedici6n: desde los buques, su habilitaci6n, ]a asignaci6n de los mandos, las cargas que han de transportar, la derrota a seguir, !as instrucciones sobre la expedici6n, etc. Estos expedientes se incoan por Ia proposici6n de alguna Seeretarfa de Estado que necesita transportar tropas~ artilleria, municiones ... por Ia de otras autoridades, que pretenden fletar buques mercantes, o por Ia propia Secretarfa de Marina que ha de enviar buques a America con distintos fines. En ellos encontramos los oficios de las antoridades que participan en Ia propia organizaci6n de Ia expedici6n; distintos extractosl resolviendo las cuestiones di versas que se presentan, ademas de los oficios de los comandantes de los departamentos, o de puerto anunciando !a salida de Ia expedici6n. Si bien algunos expedientes eoncluyen aqui, en otros se han unido los oficios posteriores de los comandantes de los apostaderos de Marina participando Ia llegada o las incidencias de Ia travesfa hasta America, e inciuso su posterior habilitaci6n y carenas, para Ia vuelta a Espana. En otros casos, estos oficios no se habfan unido ffslcamente en 1a misma unidad documental pero claramente forman parte de Ia expedici6n, por ello estan incluidos en la serie. En resumen, a traves de estos expedientes el Rey, por medio de la vfa reservada, recibe los oficios de los comandantes de Marina, de los de los propios buques, del director general y de los comandantes de generales de los apostaderos, y va a tener un conocimiento preeiso de la expedici6n, desde su fonnaci6n hasta su final, que supone generalmente e) desarme del buque.

Expedientes de informacion de buques de escuadras De acuerdo con las Ordenanzas Generales de Ia Armada de 1793, Tratado 2.", Titulo V, art. 2, los comandantes de las escuadras tienen un mando universal en todos los bajeles e individuos de Ia misma, y con unica jurisdicci6n para todo lo gubernative de ella, "sin petjuicio de !a dependencia del director general y del capitan o com andante general del departamento". Segun el articulo 66 deben pasar al Rey los estados circunstanciados de salida de todos los bajeles, segtin se los presenten los capitanes, del plan de Ia linea de combate, de las iustrucciones distribuidas, de Ia derrota y del gobierno de las operaciones. El articulo 109 estableee que los comandantes de las escuadras han de dar cuenta al Rey desde ellugar en que se encuentren, del estado de los buques, de las tripulaciones, de los pertrechos y de las novedades esenciales que hubiesen ocurrido, espeeialmente en caso de combates; y en el caso de sucesos muy importantes, pueden enviar un oficial a la Corte con el aviso. Asf mismoj deben poner esta informaci6n en eonocimiento del director general de Ia Armada. En el art. 175, se insiste en que el eomandante hade tener informado al Rey de todo cuanto fuese digno de su noticia, ademas de que, a! desarmar Ia escuadra, hade remitir al secretario de Estado y del Despacho de Marina un extracto de su diario general, o relaci6n hist6rica que eomprenda todo lo sustancial de las ocurrencias desde el armamento. Asi mismo, debe pasar otro ejemplar al director general, y otro a\ comandante del departamento. El oficio, por medio del cual el eomandante de Ia escuadra pone en conocimiento del Monarca, a traves de la via reservada, cuantas informaciones considera de interes. puede dar Iugar o no a expediente. En el primer caso, de acuerdo con el uso administrative de \a Seeretaria de Estado y del De.'pacho de Marina, se realiza un extracto con el resumen de lo contenido en la comunicaci6n. en el que frecuentemente se deja constancia de la resoluci6n reaL El siguiente paso administrative es la comunicaci6n de dicha resoluci6n al comandantc, por lo que Ia minuta de Ia Real Orden queda en el expediente.

Expedientes de transporte de pasajeros en buques de la Armadn El transporte de personas en buques de Ia Armada se encuentra regulado en las Ordenanzas Generales de Ia Armada de 1793, Tratado 6.", Titulo Vll, arts. 61 a 69. S1 bien era necesaria Ia autorizaci6n delRey para transportar a individuos que viajaran

88 en los baje!es de guerra de Espana a Indias, en el caso de regresar desde aquellos territorios, correspondfa a los virreyes o gobernadores conceder el permiso, con acuerdo del comandante de Ia escuadra o del buque. En las Ordenanzas tambien se tenfan en cuenta los cargos de las personas y la travesia a realizar. Asf, si se concedia esta gracia a un virrey, oficial general, u obispo, se disponia de forma particular lo relativo a su alojamiento y numero de familia.. Pero si seconcedfa el permiso a personas de menor categoria, regia el reglamento de gratificaciones para Ia materia, pasandose el cargo a los interesados. Sin embargo, en el caso de transportar pasajeros en buques mercantes no armadas, Ia facultad de concesi6n radicaba en los capitanes generales de departamento, en el caso de viajes desde Espana a Ultramar, una vez presentada Ia licencia u orden superior, del juez de Arribadas, dando las providencias oportunas para su alojamiento. En el viaje contrario, se podia acordar el pasaje de particularcs, correspondiendo Ia autorizaci6n a los comandantes de los buques, a falta de jefe superior, previa licencia de los virreyes o gobernadores para volver. El expediente se inicia generalmente porIa solicitud del in teres ado pidiendo el permiso para ser transportado en un buque de Ia Armada, aunque en algunos casas encontramos directamente Ia Real Orden de alguna otra Secretar!a de Estado y del Despacho, en el que se infonna que el Monarca ha concedido el permiso; el tnimite administrativo prosigue con el extracto, realizado en Ia Secretarfa de Marina sobre Ia petici6n, en el que puede encontrarse ]a resoluci6n a trav&: de un decreto marginal. Por medio de una Real Orden favorable o no, de Ia que encontrarnos Ia minuta, se comunica a! interesado Ia resoluci6n, y a aquellas autoridades que Ia van a ejecutar. En algunos casos se recoge el acuse de recibo de los organismos encargados de llevar a termino la disposici6n reaL indices de correspondencia Las distintas autoridades de Marina y otros organismos remiten los indices de correspondencia qne dirigen a! Rey, a traves de Ia vfa reservada Estos documentos presentan una relaci6n de los oficios enviados. siguiendo la numeraci6n dada, con un asiento descriptive del contenido de los citados oficios. Normalmente, estos documentos no llevaban data t6pica, ni cr6nica, y estaban signados con media firma; se presentaban de forma mensual~ aUn sin coincidlr exactamente con los principios o finales de los meses. Cuando se habfa remitido documentaci6n por principal y duplicado, las re!aciones tambien manifestaban esta particularidad.

89 [2051

Titulo: Informacion sobre el fondeadero de San Antonio de Aiiasco en Puerto Rico. COdigo de referenda: L53 Fecba(s): 23-04-1754. Nivel de descripci6n: Unidad documentaL Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 14 paginas. Cnarto, folio. Alcance y contenido: Oficio del comandante del navfo "Asia", el capitan Juan de Liingara, informando de las caracterfsticas de Ia bahfa de San Antonio de Afiasco en Puerto Rico. Adjunta pianos de Ia bahfa y copia del memorial de Juan Bautista Olavarrfa y Jose Canal, practicos de Puerto Rico, en el que solicitan una plaza de artillero. Notas: No constan los pianos remitidos, segtin anotaci6n se encuentran desglosados.

[206]

Titulo: Envfo de ioformaci6n sabre un plano de Puerto Rico. COdigo de referenda: 1.55 Feeba(s): 07-08-1765/07-09-1765. Nivel de descripci6n: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 10 paginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por Miguel de Basavel enviando informacion sabre Puerto Rico y dando cuenta de Ia intenci6n de remitir un plano del puerto. Se acusa el recibo de Ia informacion. Notas: No consta el plano. Segt1n anotaci6n se envfo al Dep6sito Hidrogriifico.

[207]

Titulo: Organizaei6n de una expedici6n en Cadiz para condueir tropas a Puerto Rico. C6digo de referenda: 1.59 Fecba(s): 13-01-1784. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 2 paginas. Folio. Alcance y contenido: Oficio del comandante general de Marina del Apostadero de La Habana acusando el recibo de Ia Real Orden, de 24 de octubre de 1783, relativa a Ia organizaci6n en Cadiz, de una expedici6n, compuesta por las fragatas "Licbre» y "Santa Bibiana", y por las orcas "An6nima", "Santa Polonia", "Santa Justa" y "Espaciosa", para conducir tropas a Puerto Rico, y reeogcr madera de construcci6n en Matanzas, con . destino a! Arsenal de El Ferro!. Notas: Este oficio forma parte del mismo tramite administrativo que las unidades documentales 1.85, 2.25, 2.29, 2.33, 2.34 y 2.46.

[208]

Titulo: Llegada de la expedici6n de Ia fragata "Liebre" con un convoy a Puerto Rico. C6digo de referenda: 1. 85 Feeba(s): 31-05-1784. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 2 paginas. Folio. Alcance y contenido: Oficio del comandante general de Marina del Apostadero de La Habana comunicando el aviso del comandante de la fragata "Liebre", el capitan de fragata Joaquin Valderrama, sobre su llegada a Puerto Rico con las urcas del convoy, y de su salida rumbo a La Habana para recoger madera. Notas: Este oficio forma parte del mismo triimite administrative que las unidades documentales 1.59, 2.25, 2.29, 2.33, 2.34 y 2.46.

90 [209]

Titulo: Llegada de Ia expedici6n de Ia fragata "Liebre" con un convoy a La Habana. C6digo de referenda: 2.25 Fecba(s): 03-07-1184. Nivel de descripci6n: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 48 paginas. Cuarto, folio. Alcance y eontenido: Oficio del comandante genera! de Marina del Apostadero de La Habana informando tanto de Ia llegada a este puerto de Ia expedici6n de Ia fragata "Liebre", convoyando urcas y al bergantfn "La Esperanza", procedente de Puerto Rico, con los Regimientos de Infanteria de Victoria y Bruselas, como de Ia distribuci6n de oficiales y tropa en los buques con destino a Cadiz y El Ferro!. Adjunta copia de los oficios mediados con el gobernador de Cuba; copia del estado que manifiesta el numero de tropas de los Regimientos de Infanteria de Victoria y Bruselas, que deben embarcarse para Espana; copia del extraeto que manifiesta Ia fuerza del Regimiento de Infanteria Victoria y los individuos que tienen gratificaci6n de mesa y raei6n de Ia Armada; copia del extraeto que manifiesta las plazas de gratificaci6n de mesa y raci6n de Ia Armada del Regimiento de Infanter!a Victoria; y copia de los buques destinados para transportar el citado regimiento, a Cadiz. Notas: Este oficio forma parte del mismo tramite administrativo que las unidades documentales 1.59, 1.85, 2.29, 2.33, 2.34 y 2.46.

[210]

Titulo: Llegada de Ia expedici6n del convoy transportando tropa a Puerto Rico. C6digo de referencia: 2.29 Fecha(s): 31-07-1784. Nivel de descripci6n: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 2 paginas. Cuarto. Alcance y contenido: Extracto sobre Ia llegada de Ia expedici6n [de la fragata "Liebre"] con un convoy de urcas, transportando tropa a Puerto Rico, y su saHda para La Habana, con los oficiales de los Regimientos [de Infanterfa de] Victoria y Bruselas, y los pasajeros que conduce. Resoluci6n: enterado. · Notas: Este extracto forma parte del mismo tramite administr>itivo que las unidades documentales 1.59, 1.85, 2.25, 2.33, 2.34 y 2.46.

[211]

Titulo: Llegada de Ia expedici6n de Ia fragata "Liebre" con un convoy conduciendo tropa a La Habana. C6digo de referencia: 2.33 Fecha(s): 18-06-1784/14-08-1784. Nivel de descripci6n: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 28 paginas. Cuarto, folio. Alcance y contemdo: Expediente promovido por el comandante general de Marina del Apostadero de La Habana participando Ia llegada a este puerto de Ia expedici6n de Ia fragata "Liebre", al mando del capitan de fragata Joaquin Valderrama, convoyando las urcas y al bergantfn "La Esperanza", procedente de Puerto Rico, con los Regimientos [de Infanter!a de] Victoria y Bruselas, y Ia distribuci6n de oficiales y tropa en los buques, que ademas, han de transportar madera, a Cadiz y El Ferro!. Resoluci6n: enterado. Nota: Consta: copia de Ia noticia que da el ayudante de construcci6n de las obras reconocidas y necesarias en los buques; y copia del extracto de las relaciones de obras que necesitan los buques; copia de los oficios mediados con el gobernador de Cuba; copia de Ia relaci6n que explica el numero de oficiales y tropa de los Regimientos [de Infanteria de] Victoria y Bruselas que pueden llevar las embarcaciones. Este expediente forma parte del mismo tramite administrative que las unidades documenta!es 1.59, 1.85, 2.25, 2.29, 2.34 y 2.46.

[212]

Titulo: Salida de La Habana de un convoy wn destino a El Ferro!, y de las fragatas "Santa Dorotea" y "San Pascual" a Cadiz. C6digo de rererencia: 2.34

91 Fecha(s): 04-09-1784. Nivel de descripcion: Unidad documentaL Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 4 paginas. Cuarto. Alcance y contenido: Extracto sobre Ia salida de La Habana del convoy que transporta a! Regimiento [de Infanteria de] Bruse!as, ademas de, madera de construcci6n, con destino a El Ferro], y de las fragatas "Santa Dorotea" y "San Pascual", y de Ia urea "Santa Teresa", conduciendo al Regimiento [de lnfanterfa de] Vieteria a Oidiz, mostrando Jo acontecido con el coronel de dicho regimiento. Se resuelve que se comunique a! secrctario de Estado y del Despacho de Indias lo sucedido con el coroneL Notas: Este extracto forma parte del mismo triimite administrativo que las unidades documentales 1.59, 1.85, 2.25, 2.29, 2.33 y 2.46.

[213]

Titulo: Habilitaci6n de Ia fragata "Santa Agueda" para Ia expedici6n que hade transportar aJ conde de Galvez a America. C&ligo de referenda: 2.41 Fecha(s): 15-06-1784/ 04-ll-1784. Nivel de descripci6n: Unidad documentaL Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 64 paginas. Cuarro, folio. Alcance y contenido: Expediente sobre Ia habilitaci6n y armamento de Ia fragata "Santa Agueda", al mando del capitan de navfo Rafael de Oro7£0, para Ia expedici6n destinada a transportar a! conde de Galvez desde Cadiz, a Puerto Rico, Caracas y La Habana.

[214]

Titulo: Expedici6n de Ia fragata "Liebre" a Puerto Rico y La Habana eon tropa, y su regreso a Cadiz. Codigo de referenda: 2.46 Fecha(s): 04-05-1784/23-12-1784. Nivel de descripcion: Unidad documentaL Volnmen y soporte de Ia unidad de d-ripcion: 52 paginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Expediente sobre la expedici6n de Ia fragata "Liebre", a! mando del capitan Joaquin Valderrama, con un convoy desde Cadiz, transportando al Regimiento de Infanterfa de Napoles a Puerto Rico y La Habana, y su regreso a El Ferro! y Cadiz, rranspnrtando los Regimientos de Infanterfa de ViL'Ioria y Bruselas. Notas: No consta el oficio del comandaote general de Mariaa del Apostadero de La Habana mlrnero 296, pero sf las copias de las relaciones de carga de madera remitidas. No constan los estados de Uegada de los buques a El Perrot. Este expediente se encuentra relacionado con las unidades documentales 1.59, L85, 2.25, 2.29, 2.33 y 2.34.

[215]

Titulo: Comisi6n de Ia fragata "Santa Rosalfa" a Puerto Rico y Santo Domingo para transportar los caudales del situado. COdigo de referenda: 2.60 Fecha(s): 02-06-1784/27-12-1784. Nivel de descripcion: Unidad documentaL Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 14 paginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Expediente promovido per el comandante general de Marina del Apostadero de La Habana informando tanto de Ia carena de Ia fragata "Santa Rosalia", como de su comisi6n desde este puerto a Puerto Rico y Santo Domingo, a! mando del capitan de fragata Luis Mesfas, transportando los caudales del situado. Resoluci6n: enterado. Notas: Consta el principal del oficio del comandante general de Marina del Apostadero de La Habana numero 344.

[216]

Titulo: Comisi6n de Ia fragata ~·santa Rosa!fa" a Veracruz, con el navfo "Santiago Ia Espana", para recoger los caudales del situado Codigo de referenda: 3.77

92 Fecha(s): 12-01-1785102-08-1785. Nivel de descripci6n: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unldad de descrlpcion: 68 paginas. Cuarto, folio, A3. Alcance y contenido: Expediente promovido por el comandante general de Marina del Apostadero de La Habana comunicando Ia comisi6n de Ia fragata "Santa Rosalia" a Veracruz, a! mando del capitan de fragata Ambrosio Justinian!, para recoger los caudales que debe transportar despues a Cadiz, en conserva del navio "Santiago Ia Espana", al mando del capitan de navfo Adrian Valcarcel. Notas: Consta el duplicado del oficio del comandante general de Marina de!Apostadero de La Habana nfunero 344 que forma parte de Ia unidad 2.60. La carpetilla de este expediente se refiere tambien al de Ia unidad documental 2.60. Consta el estado general de los caudales y frutos conducidos en Ia fragata "Santa Rosalia", remitido por el comandante del buque, pero noel remitido con el oficio nfunero 45.

[217]

Titulo: Arribada del chambequfn "Caiman" a Puerto Rico en sn comisi6n a Filadelfia. C6digo de referenda: 3.81 Fecha(s): 26-12-17841 20-0 l-1786. Nivel de descripci6n: Unidad documentaL Volumen y soporte de Ia unidad de descripei6n: 66 paginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Expediente sobre Ia arribada del cbambequfn "Caiman", a Puetto Rico, en su comisi6n a Filadelfia, para transportar al encargade de negoeios de Espalia en las colonias arncricanas, Diego de Gardoqui y Ia formaci6n de consejo de guerra, al comandante del buque, el capitan de fragata Domingo Ponte. Se resuelve Ia conformidad con el parecer del consejo, que declara libre de cargos al comandante. Notas: No consta el proceso formado al comandante remitido con el oficio numero 126. La minuta de la Real Orden se encuentra en Ia unidad documental 6.165. Esta unidad documental y Ia 6.165 forman parte del mismo trimite administrativo. [218]

Titulo: Declaraci6n de libre de cargos al comandante del chambequin "Caiman" por su arribada a Puerto Rico. C6digo de referenda: 6.165 Fccha(s): 20-03-1786. Nivel de descripci6n: U nidad documentaL Volumeo y soporte de Ia unidad de descripci6u: 2 piiginas. Folio. Alcance y contenido: Minuta de Ia Real Orden al comandante general de Marina del Apostadero de La Habana conformandose con el parecer del consejo de oficiales, que declara libre de cargos al [capitan de fragata] Domingo Ponte~ comandante del chambequfn ''Caiman~', en el proceso formado para examinar su conducta, porIa arribada a Puerto Rico, en su comisi6n desde Cadiz a Filadelfia, transportando a! encargado de negocios de Espana en las colonias amcricanas, el conde de Gruvez, estableciendo que se le reintegre el mando del buque. Notas: El oficio numero 126, de 9 de septiembre de 1785, del comandante general de Marina del Apostadero de La Habana, que da lugar a esl:a reso1uci6n, se encuentra en la unidad documental3.8 L Esta unidad documental y Ia 3.81 forman parte del mismo tclmite administrative.

[219]

Titulo: Expedici6n de Ia fragata "Santa Agueda" a Veracruz transportando al virrey de Nueva Espaiia. C6digo de referenda: 4.40 Fccha(s): 12-ll-1784112-05-1786. Nivel de deScripci6n: Unidad documentaL Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 140 paginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Expediente sobre Ia expedici6n de Ia fragata "Santa Agucda" a Veracruz, al mando del capitan de navfo Rafael Orozco, transportando a! virrey de Nueva Espaiia, conde de Galvez. y de su regreso a Cadiz llevando a Ia viuda del virrey de Nueva Espana, Matias de Giilvez, ademas de caudales. Notas: Consta el estado de entrada en CMiz de Ia fragata "Santa Agucda" instalado en Ia siguatura 2235(42). Referencia a Puerto Rico ya que la fragata tiene que arribar en La Aguadilla.

93 [220]

Titulo: Expedici6n del navio "San Felipe" a Veracruz oonduciendo tropa. C6digo de referenda: 4.45 Fecha(s): 14-05-1785 I 30-05-1786. Nivel de descripcion: Unidad documentaL Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 240 paginas. Cuarto, folio, billete. Alcance y contenido: Expediente sobre Ia habilitaci6n en El Ferro! del navio "San Felipe" y su expedici6n al mando del capitan de navfo Jose Montero Espinosa, desde Ciidiz, transportando reclutas y reos sentenciados del Arsenal de La Carraca, a Puerto Rico y Veracruz, ademiis de azogue. Notas: No consta el estado de salida de El Ferro! remitido con el oficio numero 384, segun nota, se encuentra desglosado. No consta el estado de entrada remitido con el oficio nilmero 1083, segun nota, se encuentra desglosado. No consta el plano de Puerto Rico remitido por el comandante general de Marina del Apostadero de La Habana con oficio, de 20 de diciembre de 1785, en el que informa sobre las ventajas del puerto.

[221]

Titulo: Armamento de Ia fragata "Santa Lucia" para su expedici6n a La Habana para relevar a Ia "Santa Tecla". C6digo de referenda: 8.196 Fecha(s): 09-06-1786. Nivel de descripci6n: U nidad documental. Volumen y soparte de Ia unidad de descripcion: 2 piiginas. Polio. Alcance y contenido: Minuta de Ia Real Orden a! capitan general de Ia Armada reso!viendo el armamento de Ia fragata "Santa Lucia" para su expedici6n a La Habana, al mando del capitan de navio Juan Obando, para relevar a Ia "Santa Tecla", conduciendo los efectos que no transport6 Ia "Santa Clotllde" y que estiin en el Arsenal de [La Carraca]. Notas: Esta minuta forma parte del mismo tnimite administrative que las unidades documentales 8.202, 8.203, 8.204, 8.205, 8.206 y 8.207.

[222]

Titulo: Expediei6n de Ia fragata "Santa Lucia" a La Habana, transportando caudales para Puerto Rico y Santo Domingo. C6digo de referenda: 8.203 Fecha(s): 26-04-1786 ; 09-06-1786. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 2 paginas. Folio. Alcancc y contenido: Minuta de la Real Orden al capitan general de Ia Armada, trasladando Jo oomunicado par el [secretario de Estado y del Despacho de lndias] sobre el envfo del caudal a las Islas de Puerto Rico y Santo Domingo, resolviendose el transporte en Ia fragata "Santa Lucia". Notas: Esta minuta presenta dos fee has, una de elias rectificada; forma parte del mismo tramite administrativo que las unidades doeumentales 8.196, 8.202, 8.204, 8.205, 8.206 y 8.207.

[223]

Titulo: Expedici6n de Ia fragata "Santa Lucia" a La Habana, lransportando caudales para Puerto Rico y Santo Domingo, Codigo de referencia: 8.204 Fecha(s): 26-04-1786; 09-06-1786; 12-06-1786. Nivel de descripci6n: Unidad documental. Volumen y so porte de Ia unidad de descripci6n: 4 piginas. Folio, billete. Alcance y contenido: Minuta de Ia Real Orden al intendente de Marina de Cadiz, trasladando lo comunicado pare! [secretario de Estado y del Despacbo de Indias] sabre e! env!o de caudal a las islas de Puerto Rico y Santo Domingo, resolviendose el transpat1e en Ia fragata "Santa Lucia", con destino a La Habana, par lo que ha de comunicarse a Ia Depasitaria de caudales de Indias en C1diz.

94 Notas: Esta minuta presenta dos fechas, una de elias rectificada; forma parte del mismo triimite administrative que las uuidades documentales 8.196, 8.202, 8.203, 8.205, 8.206 y 8.207.

[224]

Titulo: Expedici6n de Ia fragata "Santa Lucia" a La Habana, ttansportando caudales para Puerto Rico y Santo Domingo. C6digo de referenda: 8.205 Fecha(s): 09-06-1786. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 2 paginas. Folio. Alcance y contenldo: Minuta de Ia Real Orden al intendente de Marina de Cadiz, trasladando lo comunicado por el [secretario de Estado y del Despacho de Indias] sobrc el envio del caudal a las islas de Puerto Rico y Santo Domingo, resolviendose el transporte en Ia fragata "Santa Lucia", con destine a La Habana. Notas: Esta minuta forma parte del mismo tnlmite administrative que las unidades documentales 8.196, 8.202, 8.203, 8.204, 8.206 y 8.207.

[225]

Titulo: Expedici6n de Ia fragata "Santa Lucia" a La Hahana, transportando caudales para Puerto Rico y Santo Domingo. C6digo de referenda: 8.206 Feclla(s): 09-06-1786. Nivel de descripci6n: Unidad documental. Volumeu y soporte de Ia unidad de descripei6n: 2 paginas. Folio. Alcance y contenido: Minuta de la Real Orden al capitiin general de Ia Annada, trasladando lo comunicado por el [secretario de Estado y del Despacho de Indias] sobre el envfo del caudal a las islas de Puerto Rico y Santo Domingo, resolvi6ndose el -transporte en Ja fragata '"Santa Lucia", con destino a La Habana. Noms: Esta minuta forma parte del mismo tramite administrativo que las unidades documentales 8.196, 8.202, 8.203, 8.204, 8.205 y 8.207.

[226]

Titulo: Expedici6n de Ia fragata "Santa Lucfa" a La Habana, transportando caudales para Puerto Rico y Santo Domingo. C6digo de referenda: 8.207 Fecha(s): 09-06-1786. Nivel de descripci6n: Unidad documentaL Volumen y soporte de Ia unidad de descripei6n: 2 piginas. Folio. Alcanre y contenido: Min uta de Ia Real Orden al [ secretario de Estado y del Despacho de Indias] informandole de las 6rdenes dadas al capitan general de Ia Armada para el transporte del caudal que hade ser en vi ado a las Islas de Puerto Rico y Santo Domingo, en Ia fragata "Santa Lucia", con destine a La Habana. Noms: Esta minuta forma parte del mismo triimite administrative que las unidades documentales 8.196, 8.202, 8.203, 8.204, 8.205 y 8.206.

[227]

Titulo: Sustituci6n de Ia fragata "Santa Tecla" por !a "Santa Lucfa", para Ia expedici6n a La Habana. Codigo de referenda: 8.202 Feclla(s): 12-06,1786/20-06-1786. Nivel de descripci6n: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6u: 4 paginas. Cuarto. Alcance y contenldo: Expediente promovido por el [secretario de Estado y del Despacho de Indias] acusando el recibo deJa disposici6n sobre Ia sustituci6n de Ia fragam "Santa Tecla" porIa "Santa Lucfa", en su expedici6n a La Habana, e informando de que, al no poder embarcarse los caudales previstos para Santo Domingo y Puerto Rico, se transporten reclutas. Se resuelve favorablemente.

95 Notas: No consta Ia minuta de Ia Real Orden de 20 de junio de 1786. Segun anotaci6n, Ia resoluci6n no tuvo efecto. F~ta unidad forma parte del mismo tramite administrative que las unidades documentales 8.196, 8.203, 8.204, 8.205, 8.206 y 8.207.

[228]

Titulo: Comisiones de Ia fragata "Liebre", del charnbequfn "Caiman", del paquebot "Paula" y de Ia goleta "San Bruno" para t.ransportar los caudales del situado. Codigo de referenda: 6.167 .Fecha(s): 26-06-1786. Nivel de descripci6n: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 8 paginas. Folio. Alcance y contenldo: Oficio del comandante general de Marina del Apostadero de La Habana informando de Ia habilitaci6n y salida de Ia fragata "Liebre", al mando del [capitan de fragata] Hermenegildo Barrera, del chambequ!n "Caiman", bajo mando del capitan de fragata Domingo Ponte, del paquebot "Paula", bajo el mando del piloto Marcos de Arag6n, y de Ia goleta "San Bruno" en comisi6n a Puerto Rico, Santo Domingo, Lu.isiana, Florida y Cartagena de Indias, respectivamente, transportando los caudales del situado, dada Ia solicitnd del virrey de Nueva Espana. Notas: Principal y duplicado del oficio m1mero 276.

[229]

Titulo: Comisi6n a1 mando de Luis Arguedas a Puerto Rico, Jamaica y Panama. C6dlgo de referenda: 4.31 Fecha(s): 30-08-1786. Nivel de descripci6n: Unidad documental Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: lO paginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Oficio del [capitan de fragata] Lu.is Arguedas infonnando de Ia comisi6n, ordenada por el virrey de [Nueva Granada], para reconocer las costas comprendidas entre Cartagena de Indias y Riohacha, ademas de las del sur de Puerto Rico, Jamaica, Panama y Darien, con el fin de examinar el istmo de Panama.

[230]

Titulo: lnformacioncs sobre expedientes pendientes de resoluci6n y sobrecomisiones de bnques de!Apostadero de La Habana. C6digo de referenda: 4.51 Fecha(s): 09-01-17861 01-03-1787. Nivel de descripcion: Unidad documentaL Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 92 paginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Expediente sobre las informaciones proporcionadas por el comaudante general de Marina del Apostadero de La Habana, relativas a: los expedientes pendientes de resoluci6n de 1785, de acuerdo con Ia Real Orden de 16 de diciembre de 1783; de las comisiones del navfo "San Felipe" a Veracruz y Puerto Rico; al impnesto sobre la harina para vestuario de las milicias; al transporte de caudales del situado desde Veracruz, en Ia balandra "Santa Teresa"; y a una solicitud para transport.ar azucar a Espai\a en los buques de guerra. Notas: Segiin consta en la carpetilla se incluyen extractos sin que cons ten los antecedentes. Consta copia de-l Acta de Ia Junta celebrada en La Habana el 2 de mayo de 1786. Principal y duplicado del oficio numero 200.

[2311

Titulo: Habilimci6n de Ia fragata "Santa Clotilde", en Cadiz para su expedici6n a La Habana. C6digo de referenda: 5.10 Fecha(s): 10-01-1786 I 08-06- I 787. Nivel de descripciiin: Unidad documental.

96 Vnlumen y snporte de Ia unidad de descripcion: 146 paginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Expediente sobre Ia habilitaci6n de Ia fragata "Santa Clotilde", en Cadiz y su expedici6n a La Habana, al mando del teniente de navio, Ignacio Gould [Edmeston], transportando trnpa, ademas de pertrecbos para el navio "Mexicano",junto al paquebot "San Carlos". y su regreso desde Veracruz con caudales del situado y maderas de eonstrucci6n. Notas: No constan los oficios del ingeniero eomandante de 10 y 27 de enero, ni el de 3 de febrero de 1786. No consta el estado de salida de Ja fragata remitido con oficio niimero 504 del capitan general de Ia Armada. Principal y duplicado de los oficios niimero 351 y niimero 400. Referencia a Puerto Rico ya que Ia fragata arriba a La Agnada.

[232]

Titulo: Habilitaci6n y armamento de Ia fragata "Liebre", en El Ferro! y su expediei6n a La Habana. COdigo de rererencia: 5.11 Fecha(s): 24-09-1785115-{16-1787. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripciou: 82 paginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Expediente sobre Ia habilitaci6n y armamento de Ia fragata "Liebre", en El Ferro! y su expedici6n a La Habana, a! mando del capitan de fragata Hermenegildo Barrera [Hurtado], transportando artilleria y munici6u, con elfin de relevar a Ia fragata "Santa Matilde", asi como sobre Ia disposici6n de su regreso a Cadiz con caudales del situado reeogidos en Veracruz, junto a] navfo "Conde de Regia". Notas: No eonsta el oficio del eornandante general de Marina del Apostadero de La Habana niimero 397. Consta el Estado de salida de Ia fragata, que eorresponde a Ia signatura 2235 (22). Referenda a Puerto Rico ya que Ia fragata no puode dejar el caudal del situado en Ia isla por el estado del buque y debe arribar a Monte Cristi.

[233]

Titulo: Habilitaci6n de la fragata "Nuestro Seiiora de Loreto" y su expedici6n a Filadelfia. C6digo de referenda: 5.14 Fecha(s): 07-09-1786/J0-09.. 1787. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia nnidad de descripcion: 291 paginas. Cuarto, folio. Alcance y eontenido: Expedieute sobre !a habilitaci6n dela fragata "Nuestra Senora de Loreto" y su expediei6n desde Cadiz a Filadelfia, bajo el rnando del capitan de fragata Tomas de Ugarte Liaiios, con elfin de recoger al comandante, dotaci6u y pertrechos de la fragata "H6roe", asf como su regreso a Espana. Notas: Principal y duplicado de los oficios numero 4. 5, 26, 28 y 29 del coruandante de !a fragata "Nuestro Sefiora de Loreto" y de dos oficios del encargado de negocios de Espana. No constan los pianos del rio Delaware, que segiin nota, se entregan al Deposito Hidrografico. Consta copia del diario del comandante de esta fragata. Los estados de salida de Ia fragata de Cadiz y el de llegada a este puerto, corresponden a la signatura 2235 (27). Referencia a Puerto Rico ya que el cornandante de la fragata participa su traves[a desde Cadiz a esta isla.

[233 bis]

Titulo: Concesion del mando de !a fragata "Nuestra Senora de Guadalupe" a Luis de Toledo y de forma interina a Ambrosio Justiniani, en Ia comisi6n a Puerto Rico y Santo Domingo. COdigo de referencia: 5.16 Fecha(s): 15-07-1787/20-10-1787. Nivel de descripeion: U nidad documental. Volnmen y soporte de Ia unidad de descripei6n: 18 paginas. <..uarto. folio. Alcancc y contenido: Expediente sobre Ia concesion de ruanda de Ia fragata "Nuestra Senora de Guadalupe" al capitan de fragata Luis de Toledo, y de forma interina, a! capitan Ambrosio Justiniani, en Ia comisi6n del huque a Puerto Rico y Santo Domingo, transportando los caudales del situado. Notas: No consta la Real Orden de 18 de abril de 1787 en !a que se concode el mando a Luis de Toledo.

97 [234]

Titulo: Comisi6n de Ia fragata "Santa Matilde" a Veracruz para recoger los caurlales del situado. COOigo de referenda: 5.17 Fecha(s): lO-Ol-1786/20-10-1787. Nivel de descripcion: U nidad documentaL Volumen y soporte de Ia nnidad de descripcion: 92 paginas. Cuarto, folio. Alcance y cnntenido: Expediente promovido por el comandante general de Marina del Aposladero de La Habana infonnando tanto sobre Ia salida de Ia fragata «Santa Matilde", a! mando del capitan de navio Juan Nepomuceno de Morales, de este puerto a Veracruz, para recoger los caudales del situado, como de su vuelta, al mando del capitan de navlo Francisco Usatorres. Se da cuenta de una posterior comisi

[2351

Titulo: Expediciones del navfo "Conde de Regia" y de Ia fragata "Nuestra Senora de Guadalupe". Codigo de referenda: 5.3 Fecha(s): 29-05-1786/11-12-1787. Nivel de descripcion: U nidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 248 paginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Expediente sobre Ia botadura, habilitaci6n y armamento del n.avfo "Conde de Regia", y de Ia fragata "Nuestra Senora de Guadalupe", construidos en La Habana, otorgando el mando definitive al capitan de navloAndres de Valderrama y al capitan de fragataLuis de Toledo, respectivamente, y de Ia expedici6n de Ia primera a Cadiz, junto a Ia fragata "Liebre", y de Ia segunda, a Puerto Rico y Santo Domingo, con los caudales del situado. Notas: Consta: el estado de fuerza del navio "Conde de Regia" y el reconocimiento del buque; el estado de caudales y mercancias transportadas por el citado buque. No constan los estados de llegada del "Conde de Regia" remitidos por el comandante del buque y por el capitan general de Ia Atmada. Principal y duplicado del oficio numero 239 y del numero 493.

[236)

Titulo: Habilitaci6n y armamento del navfo "San Julian" en Cadiz y su expedici6n a Veracruz, transportando al virrey de Nueva Espana. Codigo de referenda: 5.5 Fecha(s): 31-12-1786/11-12-1787. Nivel de descripci6n: U nidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de deseripci6n: 158 paginas. Cuarto, folio. Alcance y cnntenido: Expedient.e sabre Ia habilitaci6n y annamento del navlo "San Julian" en Cadiz y su expedici6n a Veracruz transportando al virrey de Nueva Espana, Manuel Antonio Flores, ademas de azogues. y su regreso a La Habana, al mando del brigadier Juan Joaquin Moreno, con caudales para las islas de Barlovento y Espana. Notas: Principal y duplicado del oficio numero 464 y del ntimero 568. El estado de salida del buquecorrcsponde a Ia signatura 2235(41). Referencia a Puerto Rico ya que el buque hace Ia aguada alii.

[237]

Titulo: Comisiones de Ia fragata ["Nuestra Senora de] Guadalupe" a Puerto Rico y Santo Domingo, para llevar los caudales del situado, y de Ia balandra "Santa Teresa" a Trinidad y Caracas. C6digo de referenda: 8.182 Fecba(s): ll-12-1787. Nivel de descripcion: Unidad documental.

98 Volumen y so porte de Ia unidad de descripcion: 4 paginas. Folio. Alcance y contenido: Oficio del comandante general de Marina del Apostadero de La Habana informando de las comisiones de la fragata ["Nuestra Senora de] Guadalupe" a Puerto Rico y Santo Domingo, para conducir los caudales del situado, bajo el mando del capitan de fragata Luis Toledo, y de la balandra ''Santa Teresa", al mando del teniente de navio Adrian Troncoso, a Trinidad y Caracas.

[238]

Titulo: Habilitaci6n de Ia urea "Santa Rita" en El Ferro! para su expedici6n a La Habana con tropas y arti!leria para el "Conde de Regia". Codigo de referenda: 5.35 Fecha(s): 06-01-1787 /28-12-1787. Nivel de descripcion: Unidad documentaL Volumen y soporte de Ia unidad de descripeion: 88 paginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Expediente sobre la habilitaci6n de Ia urea "Santa Rita", enE! Ferro!, para su expedici6n a La Habana, al mando del teniente de navfo Pedro Argain Ugarte, conduciendo a Ia tripulaci6n del navio "Conde de Regia", ademas de efectos para el Arsenal de esta plaza, asf como, su vuelta a Cadiz con caudales. Notas: Principal y duplicado de los oficios numero 436,449,470, 531 y 258. El Estado de salida de Ia fragata, de El Ferro!, y el de llegada a La Habana, corresponden a Ia signatura 2235(43). Consta el estado de Ia carga transportada porIa fragata "Santa Rita" desde Veracruz a La Habana y Cadiz. Referencia a Puerto Rico, ya que Ia urea "Santa Rita" recala en Ia isla.

[239]

Titulo: Comisi6n de Ia fragata ["Nuestra Senora de] Guadalupe" a Puerto Rico y Santo Domingo, para llevar los caudales del situado. C6digo de referenda: 8.183 Fecha(s): 02-02-1788. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de deseripcion: 4 paginas. Folio. Alcance y contenido: Oficio del comandante general de Marina del Apostadero de La Habana informando de Ia salida de este puerto de Ia fragata ["Nuestra Senora de] Guadalupe", en comisi6n a Puerto Rico y Santo Domingo, para conducir los caudales del situado, bajo el mando del capitan de fragata Luis Toledo. Notas: Principal y duplicado del oficio m'imero 626.

[240]

Titulo: Comisi6n de Ia fragata "Nuestra Senora de Guadalupe" a Puerto Rico y Santo Domingo, para llevar los caudales del situado. Codigo de referenda: 8.184 Fecha(s): 02-04-1788. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 4 paginas. Folio. Alcance y contenido: Oficio del com andante general de Marina del Apostadero de La Habana informando de Ia llegada de Ia fragata "Nuestra Senora de Guadalupe" a este puerto, procedente de su comisi6n a Puerto Rico y Santo Domingo, tras conducir los caudales del situado, bajo el mando del capitan de fragata Luis Toledo. Notas: Principal y duplicado del oficio numero 667.

[241]

Titulo: Llegada de Ia expedicion de Ia fragata "Santa Bibiana" a La Habana y salida de Ia fragata "Nuestro Sefiora de Guadalupe" a Puerto Rico y Santo Domingo. COdigo de referencia: 8.72 Fecha(s): 05-04-1788.

99 Nivel de descripd6n: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 4 piiginas. Cuarto. Alcance y contenido: Extracto recogiendo informaciones sobre: Ia llegada de Ia fragata "Santa Bibiana" a La Habana; el annamento del navfo "Real Carlos"; !a salida de dicba plaza de Ia fragata "Nuestra Sefiora de Guadalupe" conduciendo los caudales del situado a Puerto Rico y Santo Domingo; Ia salida de Ia "Santa Lucia" para Vetacruz; y Ia llegada a Cadiz de Ia corbeta "San Pio". Resoluci6n: enterado. Notas: En el extracto constan informaciones referentes a varios expedientes.

[242]

Titulo: Llegada de Ia expedici6n de Ia urea "Santa Florentina" a Puerto Rico. C6digo de referenda: 8.290 Fecha(s): ll-05-1788. Nivel de descripci6n: Unidad documentaL Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 2 paginas. Folio. Alcance y contenido: Oficio del comandante de Ia urea "Santa Florentina", [el teniente de navio] Pedro Maria de Landa, comunicando su llegada a Puerto Rico, procedente de [Cadiz].

[243]

Titulo: Comisiones de buques a Veracruz, Puerto Rico y Santo Domingo, e informaciones sobre buques de Ia Armada. Codigo de referenda: 8.73 Fecha(s): 24-05-1788 ; 27-05-1788. Nivel de descripcion: Unidad documentaL Volnmen y so porte de Ia unidad de descripcion: 4 paginas. Cuarto. Alcance y contenido: Extracto recogiendo informaciones sobre: !a salida del navlo "San Julian" de La Habana para conducir los eaudales del situado de Veracruz y de Ia fragata "Santa Paula"; el regreso de Ia fragata "Nuestra Senora de Guadalupe" y Ia balandra "Santa Teresa". tras conducir los situados a Puerto Rico y Santo Domingo; y Ia llegada de los betgantines "Galveztown" e "Infante", agregados a Ia Armada, cuyos nombres pueden variar. Se resuelve que se nombre "Galvez" al primero.

[244]

Titulo: Llegada de Ia expedicion de !a urea "Santa Florentina" a La Habana. C6digo de referenda: 8.291 Fecha(s): 28-05· 1788. Nivel de descripcl6u: Unidad documentaL Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 2 paginas. Folio. Alcance y contenido: Oficio del cornandante de Ia urea "Santa Florentina", (el teniente de navlo] Pedro Maria de Landa, comunicando su llegada a La Habana, proeedente de Puerto Rico.

[245]

Titulo: Expedici6n del navfo "Castilla" a La Habana y reconocimiento durante su travesfa de un islote de las islas Canarias. C6digo de referenda: 8.87 Fecha(s): 22-0

100 como de las ocurrencias de la navegaci6n, reconociendo un islote de las islas Canarias. Se resuelve la remisi6n del plano levantado del islote a Ia Direcci6n de pHotos. Notas: No oonsta Ia minuta de Ia Real Orden de 17 de junio de 1788. Segun nota el plano se envi6 a!Archivo, peru no consta en el expediente.

[246]

Titulo: Comisi6n del navio "San Juli~n" a La Habana, Puerto Rico, Santo Domingo, Trinidad, Florida y Nueva York, para llevar los caudales del situado. C6digo de referenda: 8.143 Fecha(s): 31 ·07 • 1788. Nivel de descripclon: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 8 paginas. Folio. Alcance y contenido: Oficio del comandant<; general de Marina del Apostadero de La Habana comunicando Ia llegada del navfo "San Juli~", al mando del brigadier Juan Joaqufn Moreno, procedente de su comisi6n a Veracruz, con los caudales del situado para La Habana, Puerto Rico, Santo Domingo, Trinidad, Florida y Nueva York, e informando de Ia habilitaci6n del buque con destino a Cadiz, para transportar tropa y oficiales del Regimiento [de Infanteria] de Hibernia. Notas: Principal y duplicado del oficio nlimcro 15.

[247]

Titulo: Comisi6n de Ia fragata "Santa Catalina" a Puerto Rico, Santo Domingo y Trinidad, para rransportar los caudales del situado. C6digo de referenda: 8.144 Fecha(s): 31..07·1788. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volnmen y soporte de Ia nnidad de descripcion: 4 paginas. Folio. Alcance y contenido: Oficio del comandante general de Marina del Apostadero de La Habana informando tanto sobre Ia salida de Ia fragata "Santa Catalina", al mando del capitan de fragataAmbrosio Justiniani, con los caudales del situado, para Puerto Rico, Santo Domingo y Trinidad, como de la preparaci6n del hergantfn "Infanta" y Ia balandra "Terrible" para transportar los correspondientes a Florida y Nueva York. Notas: Principal del oficio numero 19. El duplicado se encuentra en Ia unidad documental K60.

[248]

Titulo: C..omisi6n de la fragata "Santa Catalina" a Puerto Rico, Santo Domingo y Trinidad, para lransportar los caudales del situado. C6digo de referenda: 8.60 Fecha(s): 31·07·1788. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 4 paginas. Folio. Alcance y contenido: Oficio del comandante general de Marina del Apostadero de La Habana informando tanto sobre Ia salida de Ia fragata "Santa Catalina", al mando del capitan de fragata Ambrosio Justiniani, con los caudales del situado a Puerto Rico, Santo Domingo y Trinidad, como de Ia preparaci6n del bergant(n "Infanta" y Ia balandra "Terrible" para transportar los correspondientes a Florida y Nueva York. Notas: Duplicado del oficio numero 19. El principal de eneuentra en Ia unidad documental 8.144.

[249]

Titulo: Comisi6n de Ia fragata "Santa Catalina" a Puerto Rico, para llevar los caudales del situado. C6digo de referenda: )0.11 Fecha(s): 03-12-1788/28·01·1789. Nivel de descripci6n: Unidad documental.

101 Volumen y soporte de Ia nnidad de descripcion: 2 paginas. Folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por el comandante general de Marina del Apostadero de La Habana participando tanto Ia llegada a Puerto Rico de Ia fragata "Santa Catalina", al mando del capitan de fragata Ambrosio Justiniani, transportaudo los caedales del situado, como su regreso a LaHabana, conduciendo al obispo de Puerto Rico. Resoluci6n: enterado.

[25(1]

Titulo: Comisi6n de Ia fragata "Venus" a Veracruz, para recoger los caudales del sitnado. Codigo de referenda: 10.14 Feclta(s): 21-12-1788 /20-02-1789. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 2 paginas. Folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por el comandante general de Marina del Apostadero de La Habana cornunicando !a llegada a este puerto de Ia fragata "Venus", al mando del capitan de navfo Francisco Santiesteban, procedente de su comisi6n a Veracruz, transportando los caudales del situado de dicha plaza y los de Marina, Puerto Rico, Santo Domingo, Trinidad, Nueva Orleans, Florida y Nueva York. Resoluci6n: enterado.

[251]

Titulo: Comisi6n de Ia fragata "Santa Catalina" a Puerto Rico, Santo Domingo y Trinidad, para llevar los caudales del situado. C6digo de referenda: 10.15 Feclta(s): 21-12-1788/20-02-1789. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia nnidad de descripcion: 2 paginas. Folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por el comandante general de Marina del Apostadero de La Habana dande cuenta tanto de Ia llegada a este puerto de Ia fragata "Santa Catalina", al mando del capitan de fragata Ambrosio Justiniani, procedente de su comisi6n a Puerto Rico, Santo Domingo y Trinidad, transportando los caudales del sitnado, como de Ia disposici6n de que conduzca a Cadiz los eaudales trafdos desde Veracruz, por Ia fragata "Venus:· Resolnci6n: enterado.

[252]

Titulo: Preparaci6n de los buques para sus comisiones a Puerto Rico, Santo Domingo, Trinidad, Nueva York y Florida, para transportar los caudales del situado. C6digo de referencia: 10.17 Fecha(s): 03-0l-1789/20-02-1789. Nivel de descripci6n: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 2 paginas. Folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por el comandante general de Marina del Apostadero de La Habana comunicando que estan preparados tanto Ia fragata "'Venusn~ al mando del capiUin de navio Francisco Santiesteban, para su cornisi6n a Puerto Rico y Santo Domingo con los caudales del situado, como el bergantin "Galveztown", a! mando del teniente de navfo Adriano Troncoso, para llevar los de Trinidad y Nueva York, ademas de informar de Ia salida de !a balandra "Terrible", de este puerto para Florida. Resoluci6n: enterado.

[253]

Titulo: Disposici6n wbre Ia epoca del aiio en Ia que se han de enviar los caudales del situado a La Habana. C6digo de referenda: 8!.20 Fecha(s): 21-12-1788/20-02-1789. Nivel de descripcion: Unidad documentaL Volurnen y soporte de Ia unidad de descripcion: 12 paginas. Folio.

102 Alcancc y contenido: Expediente promovido por el comandante general de Marina del Apostadero de La Habana informando de las repetidas solicitudes hechas al virrey de Nueva Espana para que los caudales del situado de Puerto Rico, Sauto Domingo, Trinidad, Nueva York, Nueva Orleans y Florida est6n listos a! !mal de cada afio, para poderlos conducir desde La Habana a sus respectivos destinos, de forma segura, durante Ia estacion benigna. Se resuelve que se tomen las medidas oportunas para transportar los caudales.

[254)

Titulo: Comisi6n de Ia fragata "Venus" a Puerto Rico y Santo Domingo, y del bergantin "Galveztown", a Trinidad y Nueva York, para llevar los caudales del situado. · C6digo de referenda: 10.18 Fecha(s): 09-02-1789/20-06-1789. Nivcl de dcscripci6n: Unidad documentaL Vo1umen y sopnrte de Ia unidad de descripcion: 2 paginas. Folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por el comandante general de Marina del Apostadero de La Habana dando cuenta de Ia salida de este puerto de Ia fragata "Venus" en comisi6n a Puerto Rico y Santo Domingo, y del bergantfn "Galveztown", a Trinidad y Nueva York, para transportar los caudales del situado. Resoluci6n: enterado. Notas: No consta Ia minuta de Ia Real Orden de 20 de junio de 1789.

[255)

Titulo: Habilitaci6n y armamento del navio "San Ram6n" para Ia expedici6n a Veracruz, conduciendo al virrey de Nueva Espana. C6dlgo de referenda: 10.92 Fecha(s): 03-02-1789/ 16-07-1789. Nivel de descripcion: Unidad documentaL Volumen y soporte de Ia unidud de descripci6n: 98 pagiuas. Cuarto, folio. Alcancc y contenido: Expediente sobre Ia habi!itaci6~ armamento y salida de Cadiz de Ia expedici6n del navio "San Ramon", al mando del brigadier Pedro de Autran, para conducir a Veracruz, a! nuevo virrey de Nueva Espana, conde de Revillagigedo, ademas de llevar azogue, estableciendose que los reclutas que debia transportar el buque a La Habana, sean conducidos en el navio "Millo". Nolas: Referencia a Puerto Rico ya que se recoge Ia llegada del navfo "Mino" a Ia isla.

[256)

Titulo: Comisi6n de Ia fragata "Nuestra Senora de Ia Paz", del navfo "San Pedro Alcantara" y Ia urea "Santa Poionia" a Veracruz para recoger los caudales del situado. C6dlgo de referenda: 10.67 Fecha(s): 29-07-1789/20-09-1789. Nivel de dcscripcion: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 8 paginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por el comandante general de Marina del Apostadero de La Habana informando de Ia llegada a este puerto de Ia fragata "Nuestra Sefiora de Ia Paz", a! mando del brigadier Federico Gravina, deJ navio "San Pedro Alcantara" y de la urea HSanta Po Ionia", de su..;; comisiones a Veracruz, transportando los caudales del situado, y anunciando Ia proxima salida de estos bnques para Cadiz, llevando a! Regimiento de Infanteria de Zamora, y Ia de Ia fragata "Mercedes" con los situados para Puerto Rico y Santo Domingo. Resoluci6n: enterado.

[257)

Titulo: Comisiones de Ia balandra "Terrible" a Florida, del bergantin "Galveztown" a Trinidad, de Ia fragata "Mercedes" a Puerto Rico y del paquebot "Paula" a Luisiana, para transportar los caudales del situado. Codigo de referenda: 10.75

103 Fecha(s): 02-08-1789/20-09-1789. Nivcl de dcscripci6n: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 2 paginas. Folio. Alcance y contenido: Alcance y contenido: Expediente promovido por el comandante general de Marina del Apnstadero de La Habana comunicando Ia salida de los buques comisionados para el transpnrte de los caudales del situado desde La Habana: Ia balandra "Terrible" para Florida, el bergantfn "Galveztown" para Trinidad, Ia fragata "Mercedes" para Puerto Rico y el paquebot "Paula" para Luisiana. Resoluci6n: enterado. Notas: No consta la minuta de !aReal Orden de 20 de septiembre de 1789.

[258]

Titulo: Llegada de Ia expedici6n de Ia fragata "Santa Paula" a El Ferro!, procedente de La Habana. Codigo de referenda: 10.!01 Fecha(s): 10-02-1789/02-12-1789. Nivel de descripci6n: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 96 paginas. Cuarto, folio. Alcance y eontenido: Expediente sobre Ia llegada de Ia expedici6n de Ia fragata "Santa Paula" a El Ferro! procedente de La Habana, al mando del capitan de fragata Ignacio Marfa Alcibar, con un cargamento de madera y su habilitaci6n para llevar a dicho puerto efectos, cafiones y tripu!aci6n. destinados Ia fragata "Nuestra Senora de Atocha", con Ia urea "Regia". al mando del capitan de fragata Nicolas Perez de Mesa. Notas: No consta el estado de arrnamento remitido con el ofieio nU:mero 176, ni Ia minuta de Ia Real Orden, de 2 de diciembre de 1789. En este expediente se ban juntado documentos de dos expediciones del buque. Referencia a Puerto Rico en Ia llegada del buque ala isla, en febrero de 1789.

[259]

Titulo: Indices de corrcspondencia de oficios fecbados entre 1789 y 1790. C6digo de referenda: 10.83 Fecha(s): 12-12-1789/20-02-1790. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia nnidad de descripci6n: 94 paginas. Cuarto, folio. Aleance y contenido; indice de la correspondencia de oficio dirigida desde Ia Comandancia General de Marina del Apostadero de La Habana, fechada el 9 de febrero de 1789 y enviada a Cadiz en el navio "San Carlos". Indice de Ia correspondencia, fechada ell4 de febrero de 1789. fndice de la correspondencia. fechada el4 de marzo de 1789. fndice de la correspondencia, fechada el3 de abril de 1789. fndiee de Ia correspondencia, fechada el29 de abril de 1789. fndice de !a correspnndencia, fechada entre e131 de mayo y el8 de junio de 1789. fndice de Ia correspondencia, fechada el 16 y 17 de junio de 1789, que se dirige a El Ferro! en Ia fragata "Santa Paula". lndice de Ia correspondencia, fechada el 1 de julio de 1789, que se dirige a Cadiz en el navfo "San Hermenegildo". fndice de !a correspondencia, fecbada el8 de julio de 1789. fndicede Ia correspondencia, fecbada ell4 de octubre de 1789. fndice de Ia correspondencia, fecbada el 9 de noviembre de 1789. fndice de Ia correspondencia, fechada el II, 20, 28 y 30 de noviembre y I y 5 de diciembre de 1789. Iodice de Ia correspondencia, fechada el 8 y 11 de diciembre de 1789. fndice de Ia conespondencia, fecbada el 12 de diciembre de 1789. Indice de la correspondencia, fechada el 30 de diciembre de 1789. Resoluci6n de enterado para los indices de noviembre y diciembre. Notas: Principales y duplicados de los indices de 9 de febrero de 1789, de 3 de abril, de 8 de junio, y de 1 de julio. Referencia a Puerto Rico en los siguientes oficios: numero 125, relativo a Ia salida ell7 de enero, de Ia fragata "Venus" para Puerto Rico y Santo Domingo, y del bergantln "Galveztown" para Trinidad de Barlovento y Nueva York conduciendo los situados; numero 187, sobre Ia entrada dela fragata "Venus" en 20 de abril concluida su comisi6n de Uevar los situados a Puerto Rico y Santo Domingo; y nllmero 325, relativo al armamento de la fragata HAtocha", para que al regresar la "Mercedes·~ de Santo Domingo~ siga su destine a Cadiz, de acuerdo con Ia Real Orden de 26 de marzo.

104 [260]

Titulo: Comisiones de buques para transportar los caudales del situado a La Habana, Santo Domingo, Puerto Rico y Trinidad. C6digo de referenda: 11.57 Fecha(s): 01-12-1789/20-02-1790. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 6 paginas. Folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por el comandante general de Marina del Apostadero de La Habana informando tanto de Ia disposici6n del virrey de Nueva Espana de transportar los caudales del situado en el navfo "'Castilla" a La Habana, como de Ia organizaci6n de las comisiones de la fragata "Venus" para su envfo a Santo Domingo y Puerto Rico, y del bergantfn "Galveztown", para Trinidad, el cual, ademas, hade reconocer la costa de Mosquitos. Resoluci6n: enterado.

[261]

Titulo: Ordenes de salida de Ia expedici6n compuesta por los bergantines "Cazador", "Fiecha" y "Ligero" para La Habana, Montevideo y Puerto Rico. C6digo de referenda: 11.179 Fecha(s): 26-05-1790. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia nnidad de descripcion: 44 paginas. Cuarto, folio" Alcance y contenido: Minuta de las Reales Ordenes al capitan general de Ia Armada, al comandante general del Departamento Maritima de El Ferro] y a los comandantes de los buques, para Ia salida de la expedici6n compuesta por los bergantines ~·cazadorH a Montevideo~ "Flecha, a La Habana y 'l.... igero~· para Puerto Rico, con los pliegos de correo extraordinario sobre Ia posible ruptura de las hostilidades con lnglaterra y las prevenciones oportunas a los com andantes generales de Marina de los Apostaderos de La Habana, de Cartagena de Indias y deRfo de la Plata, al gobernador de Puerto Rico, al capitan general deFilipinas y a los virreyes del Peru, de Nueva Espana y de Nueva Granada. Notas: Estas minutas forman parte el mismo tramite administrati vo que las unidades documentales 11.181 y 11.15.

[262]

Titulo: Habilitaci6n de Ia expedici6n compuesta par los bergantines "Flecha" y "Ligero" en El Ferro! con destino a La Habana y Puerto Rico. Codigo de referenda: 11.181 Fecha(s): 30-05-1790 I 05-06-1790. Nivel de descripcion: Unidad documental. V9lumen y soporte de Ia unidad de descripd6n: 8 paginas. Folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por el comandante general del Departamento Marftimo de El Ferro! inforrnando de Ia habilitaci6n en esta plaza de la expedici6n compnesta por los bergantines "Flecha" y "Ligero". bajo el mando de los tenientes. de navio Antonio Pi16n y lvlartfn de Funes, para conducir la correspondencia a La Habana y Puerto Rico respectivamente, en cumplimiento de Ia Real Orden de 26 de mayo de 1790. Nolas: Estas minutas forman parte el mismo tramite administrativo que las nnidades 11.179 y 11.15

[263]

Titulo: Salida de los bergantines "Ligero" y "Flecha" de El Ferro! en expedici6n a Puerto Rico y La Habana. Codigo de referenda: II" 15 Feeha(s): 05-06-1790 /ll-06-1790. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripd6n: 12 pagina.s. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por el comandante general del Departamento Marftimo de El

!05 Ferro! informando de Ia salida de este puerto de Ia expedici6n formada por los bergantines "Ligero" y "Fleeha" con destine a Puerto Rico y La Habana, bajo el mando de los tenientes de navio Martin Funes y Antonio Pil6n, respeetivamente. Se resuelve su comunicaci6n a! secretario del Despacho de Estado. Nntas: Estas minutas forman parte el mismo tnimite administrative que las unidades documentales 11.179 y 11.181

[264]

Tituln: Habilitaci6n de los buques de Ia expedici6n para el transpurte de tropas a Puerto Rico. COdigo de referenda: 11.96 Feeba(s): 14-06-1790 f 05-07-1790. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volumen y snporte de Ia unidad de descripcion: 50 paginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por el secretario de Estade y del Despacho de Ia Guerra solicitando el transporte del Regimiento de Infanteria de Cantabria y de reclutas, desde Cadiz a Puerto Rico, para lo que · se habilitan los navfos "Castilla" y "Miiio", y las fragatas "Astrea" y "Santa Bibiana", coneediendose el mando de Ia expedici6n al comandante del "Castilla", el capitan de navfo Jose Adorno, y el de los otros buques, a los capitanes de fragata Juan Galarza y Manuel Maria de Atienza, y a! teniente de navfo Tello Mantilla, respeetivamente. Notas: Este expediente forma parte del mismo tramite ndministrativo que las unidades documentales 11.97, 11.98,11.101 y 12.69

[265]

Titulo: Habilitaci6n de los navfos "Castilla" y "Mifio" y de las fragatas "Astrea" y "Santa Bibiana", para Ia expedici6n de transporte de tropas a Puerto Rico. Codigo de referenda: 11.98 Fecha(s): 22-06-1790 f 06-07-1790. Nivel de description: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 60 paginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Expediente sabre Ia habilitari6n y salida de Cadiz de Ia expedici6n fonnada por los navfos "Castilla" y "Miiio", y de las fragatas "Astrea" y "Santa Bibiana", al mando del capitan de navio Nicolas Estrada, que han de transporta.r a! Regimiento de Infanterfa de Cantabria y reclutas, a Puerto Rico. Notas: Consta Ia relaci6n de Ia fuerza del Regimiento de Infanteria de Cantabria. Esta minuta forma parte del mismo tramite administrative que las unidades documentales I 1.96, 11.97, 11.101 y 12.69

[266]

Titulo: Salida de Ia expedici6n formada por los navfos "Castilla" y "Mifto", y las fragatas "Astrea" y "Santa B ibiana" de Cadiz a Puerto Rico. C6digo de referenda: I 1.99 Fecha(s): 06-07-1790 f 13-07-1790. Nivel de descripcion: Unidad documental. Vnlumen y soporte de Ia nnidad de descripdon: 4 paginas. Folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por el gobernador de Cadiz comunicando Ia salida de Cadiz para Puerto Rico de los navios "Castilla", aJ mando del capitan de navio Nicolas Estrada, y el "Mifio", al del capitan de fragata Juan Gala.rza, de Ia fragata "Astrea", a1 mando del capitan de fragata Manuel de Atienza, y de Ia urea "Santa Bibiana", a las 6rdene~ delteniente de navfo Tello Mantilla, transportando a] Regimiento de Infanteria Cantabria y reclutas, a Puerto Rico. Resolucion; enterado. Notas: No consta Ia minuta de Ia Real Orden de 13 de julio de 1790.

[267]

Tftuln: Orden para que los navios "Castilla" y ''Mifio", ademas de, las fragatas "Astrea" y "Santa Bibiana", se armen en La Habana,

106 C6digo de referenda: 11.97 Fecha(s): 21-07-1790. Nivel de descripci6n: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 4 paginas. Folio, billete. Alcauce y cont'enido: Minuta de Ia Real Orden a! comandante general de Marina del Apostadero de La Habana disponiendo que Ia expedici6n formada por los navfos "Castilla" y "Miiio", y las fragatas "Astrea" y "Santa Bibiana", que ban salida de Cadiz transportando el Regimiento de Infanteria de Cantabria, completen su armamento en dicho puerto. Notas: Esta minuta forma parte del mismo tramite administrativo que Ia unidad 11.96, 11.98, 11.101 y 12.69

[268]

Tftuln: Llegada del bergantfn "Ligero" a La Habana conduciendo Ia correspondencia. C6digo de rererencia: ll.l82 Fecha(s): 14-08-1790. Nivel de descripcitln: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 4 paginas. Folio. Alcance y contenido: Oficio del comandante general de Marina del Apostadero de La Habana comunicando Ia llegada a este puerto del bergantfn "Ligero", a! mando de! teniente de nav!o Martin de Funes, con Ia correspondencia, proveniente de El Ferro!, tras haber pasado por Puerto Rico, La Guaira, Cartagena [de lndias] y Portobelo.

[269]

T!tulo: Llegada de Ia expedici6n de los navfos "Castilla" y "Miiio" y de las fragatas "Astrea" y "Santa Bibiana" a La Habana procedentes de Cadiz. C6digo de referenda: 11.100 Fecha(s): 19-08-1790 I 20-10-1790. Nivel de descrlpcion: Unidad documental. Volumeu y soporte de Ia uuidad de descripcion: 18 paginas. Cuarto. folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por el comandante general de Marina del Apostadero de La Habana informando de Ia llegada a este puerto, procedente de Cadiz, de Ia expedici6n formada por los navfos "Castilla", al mando del capitan de fragata Nicolas Estrada, y "'Mifio", al mando del capitan de fragata Juan Galarza, de Ia fragata "Astrea", bajo el mando del capitan de fragata Manuel de Atienza, de Ia urea "Santa Bibiana", a las 6rdenes del teniente de navlo Tello Mantilla, los cuales han transportado al Regimiento de lnfanterfa de Cantabria y reclutas a Puerto Rico. Se resuelve que los buques regresen a Cadiz transportando madera.

[270]

Titulo: Arribada del nav{o "San Julian" a La Habana tras recoger en Veracruz los caudales del situado. Codigo de referenda: 11.105 Fecha(s): 27-05-1790/20-10-1790. Nivel de descripcion: Unidad documentaL Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 18 paginas. Folio. Alcauce y contenido: Expediente promovido por el brigadier Pedro de Cardenas, comandante del navlo "San Julian", participando Ia arribada a La Habana, tras dejar azogue en Veracruz y recoger Joscaudales del situado. Resoluci6n: enterado. Notas: Referenda a Puerto Rico ya que el comandante tam bien da cuenta de su Uegada a Ia isla.

[271]

Titulo: Comisi6n de Ia fragata "Nuestra Senora de Atocha", para llevar los caudales del situado a Santo Domingo y Puerto Rico. · Codigo de referenda: I 1.136

107 Fecba(s): 15~1-1790/20-10-1790. Nivel de desfrlpcion: U nidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descri:pcion: 16 paginas. Folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por cl comandante general de Marina del Apostadero de La Habana participando Ia salida de este puerto de Ia fragata "Nuestra Senora de Atocha", a\ mando del capitan de navfo Jose Fermfn de Rada, en comisi6n a Puerto Rico y Santo Domingo, transportando los caudales del situado y su regreso con Ia corbeta "San Antonio" y los bergantines "Ptincesa" y "Amistad". Resoluci6n: enterddo. Notas: No consta Ia minuta deJa Real Orden de 16 de abril de 1790.

[272]

TitUlo: Armamento de los buques de Ia expedici6n compuesta por los navios "Castilla" y "Millo", de Ia fragata "Astrea" y de Ia urea "Santa Bibiana", en La Habana. C6digo de referenda: l Ll0 I Fecba(s): 22-10-1790. Nivel de descripcion: Unidad documentaL Volnmen y soporte de Ia unidad de descripcion: 4 paginas. Folio. Alcance y contenido: Oficio del comandante general de Marina del Apostadero de La HablUlll participando que los buques de Ia expedici6n, compuesta por los navfos "Castilla" y "Mifio", Ia fragata "Astrea" y Ia urea "Santa BibilUlll", a! mando del capitan de navlo Nicolas Estrada, permanecen en La Habana completando su armamento. Notas: Este ofido forma parte del mismo tramite administrativo que las unidades documentales I 1.96, 11.97, ll.98 y 12.69. Referenda a Puerto Rico ya que los buques han pasado porIa isla.

[273]

Titulo: Habilitaci6n de Ia fragata "Santa Bibiana" para transportar maderas a Cadiz. Codigo de referenda: 12.69 Fecba(s): 18-0l-1791. Nivel de descripcion: Unidad documental Volumen y soporie de Ia unidad de descripcion: 4 pilginas. Folio. Alcance y contenido: Oficio del cornandante general de Marina del Apostadero de La Habana informando de Ia habilitaci6n en este puerto de la fragata "Santa Bibiana", para transportarmaderas, en uni6n con Ia expedici6n que ya ha partido con destino a Cadiz. Notas: Este oficio forma parte del mismo tr:lmite administrative que las unidades documentales I 1.96, II .97, 11.98 y lL!Ol. Referenda a Puerto Rico puesto queel buque condujo a Ia isla a! Regimiento [de Infanterfa de] Cantabria.

[274]

Titulo: Disposici6n para la vuelta a Espana del Regimiento de Infanteria de Cantabria, destinado en Puerto Rico. C6digo de referenda: 12.125 Fecba(s): 07-02-1791. Nivel de descripci6n: Unidad documental. Volnmen y soporte de Ia unidad de descripcion: 2 paginas. Cuarto. Alcance y contenido: Real Orden de Ia Secretarfa de Estado y del Despacho de Guerra comunicando Ia necesidad de que el Regimiento de lnfanteria de Cantabria, encargado de guarnecer Ia plaza de Puerto Rico; vuelva a Espafia, dada la situaci6n con Gran Bretafia. Notas: Esta Real Orden forma parte del mismo tramite administrative que las unidades documentales 12.124, 12.126, 12.127, 12.128, 12.129, 12.130, 12.131, 12.132, 12.133, 12.134, 12.135. 12.136, 12.137, 12.138, 12.139, 12.140 y 12.141.

108 [275]

Titulo: Organizaci6n de Ia expedici6n de los navfos "San Fermin" y "Magn:inimo" a Puerto Rico. COdigo de referenda: 12.124 Fecha(s): 20-02-1791. J'l.'lvel de descripci6n: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 6 paginas. Cuarto. Alcance y contenido: Carpetilla del expediente y extracto sobre Ia disposici6n para que eiRegimiento de Infanteria de Cantabria de la guarnici6n de Puerto Rico, regrese a Espana, de acnerdo con Ia orden dada por Ia Sec~.L'taria de Estado y del Despacho de Gnerra. Se resuelve Ia salida de cadiz de Ia expedici6n, formada por los navfos "San Fennfn" y "Magruinimo", bajo el mando del [brigadier] Tomas de Gayangos y del [capitan de navfo] Ignacio Iturriaga respectivamente, hada Puerto Rico para conducir el Regimiento de [Infanterfa] de Cantabria. Notas: Constan en la carpetilla las fechas extremas de todo el expedieote, 07-02-1791/22-03-1791. Esta catpelilla forma parte del mismo tramite administrati vo que las unidades documentales 12.125, 12.126, 12.127, 12.128, 12.129, 12.130, 12.131, 12.132, 12.133, 12.134, 12.135,12.136, 12.137, 12.138, 12.139,12.140y 12.141.

[276]

Titulo: Organizaci6n de Ia expedici6u de los navfos "San Fermin" y "Magnanimo" a Puerto Rico. C6digo de referenda: 12.126 Fecha(s): 20-02-1791. Nivel de descripci6n: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 2 pagiuas. Folio. Alcance y rontenido: Minuta de Ia Real Otden a! capitan geoeral de Ia Annada para Ia organizaci6u en Cadiz de Ia expedici6n formada por los navfos "San Fermin" y "Magnarumo", que han de transportar el Regimiento [de Infanterfa] de Cantabria desde Puerto Rico a Espafia, con el fin de suministrar los vfveres y el agua necesaria a los navfos, otorgando el mando de los buques al brigadier Tomas Gayangos y al capitan de navfo Ignacio Imrriaga, y dando la orden de que [el capillin de uavfo] Manuel Paude, comandante del "San Fermin", pase a! "San Hermenegildo". Notas: Esta minuta forma parte del mismo tramite administrative que las unidades documentales 12.124, 12.125, 12.127, 12.128, 12.129, 12.130, 12.131, 12.132, 12.133, 12.134, 12.135, 12.136, 12.137, 12.138, 12.139, 12.140 y 12.141.

[277]

Titulo: Organizaci6n de Ia expedici6n de los navfos "San Fermin" y "Magnanimo" a Puerto Rico. C6digo de referenda: 12.127 Fecha(s): 20-02-1791. Nivel de descripdon: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 4 paginas. Folio. Alcance y contenido: Minuta de Ia Real Orden al intendente de Qidiz comuuicandole lo prevenido a! capitan general de Ia Armada, para Ia organizaci6n en Cadiz, de la expedici6n de los buques que han de transportar el Regimiento [de Infanter(a de] Cantabria desde Puerto Rico a Espana_ y para que los navfos !Ieven los v(veres y Ia aguada necesaria. Minuta de Real Orden al capitan de navio Manuel Pando. Minuta de Real Orden a! [brigadier] Tomas Gayangos, comunicandole lo prevenido a1 capitan general de Ia Annada, para 1a organizaci6n en Cadiz de los buques que han de transportar el Regimiento [de Infanterfa de] Cantabria desde Puerto Rico a Espana, y comunicandole su perm uta como comandante, con Manuel Pando. Notas: Estas minutas forman parte del mismo tnimite que las unidades documentales 12.124, 12.125, 12.126, 12.128, 12.129, 12.130, 12.131,12.132, 12.133, 12.134, 12.135, 12.136, 12.137, 12.138, 12.139, 12.140y 12.141.

[278]

Titulo: Acuse de recibo del intendente de Cadiz de Ia Real Orden de Ia disposici6n sobre Ia organizaci6n de Ia expedici6n a Puerto Rico. COdigo de referenda: 12.128 Feeha(s): 25-02·1791.

109 Nivel de descripci6n: Unidad documentaL Volumen y so porte de Ia unidad de deseripci6n: 2 paginas. Folio. Aleance y contenido: Oficio del intendente de Cadiz acusando recibo de Ia Real Orden de 20 de febrcro sabre Ia organizaei6n del transporte de Puerto Rico a Cadiz del Regimicnto [de Infanterfa de] Cantabria y su cumplimiento. Notas: Este oficio forma parte del mismo tramite que las unidades documentales 12.124, 12.125, 12.126, 12.127, 12.129, 12.130, 12.131, 12.132, 12.133, 12.134, 12.135, 12.136, 12.137, 12.138, 12.139, 12.140 y 12.141. [279]

Titulo: Acuse de recibo del [brigadier] Tomas de Gayangos de Ia Real Orden sobre Ia permuta de mando de Ia expedici6n a Pnerto Rico. Codigo de referenda: 12.129 Fecba(s): 25-02-1791. Nlvel de dcscripci6n: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unldad de descripclou: 2 paginas. Folio. Alcance y contenido: Oficio del [brigadier] Tomas de Gayangos acusando recibo de Ia Real Orden de 20 de febrero sabre Ia permuta de mando eon el capitan de navfo Manuel Pando para el transporte de Puerto Rico a Cadiz del Regimiento [de Infanteria de] Canrnbria. Notas: Este oficio forma parte del mismo triimite que las unidades documentales 12.124, 12.125, 12.126, 12.127, 12.128, 12.130, 12.131, 12.132, 12.133, 12.134, 12.135, 12.136, 12.137, 12.138, 12.139, 12.140 y 12.141. [280]

Titulo: Acuse de recibo del [capitan de navfo] Manuel Pando de Ia Real Orden sabre Ia permuta de mando de Ia expedici6n a Pnerto Rico. C6digo de referenda: 12.130 l<'echa(s): 25-02-1791. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 2 paginas. Folio. Alcance y contenido: Oficio del [capitan de navfo] Manuel Pando acusando recibo de !aReal Orden de 20 de febrero sobre Ia perm uta de mando de navio "San Fermin" por el "San Hermenegildo", para Ia expedici6n a Puerto Rico. Notas: Este oficio forma parte del mismo trlimite que las unidades 12.124, 12.125, 12.126, 12.127, 12.128, 12.129, 12.131, 12.132, 12.133, 12.134, 12.135, 12.136, 12.137, 12.138, 12.139, 12.140 y 12.141.

[281]

Titulo: Acuse de recibo del [jefe de Ia Escuadra de Cartagena] de Ia Real Orden de organizad.6n de Ia expedici6n a Puerto Rico y de Ia perm uta de mando de los navfos. Codigo de referenda: 12.131 Fecba(s): 25-02-1791. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 2 paginas. Folio. Aleance y contenido: Oficio del[jefe de Ia Escuadra de Cartagena] acusando el recibo de !a Real Orden, de 20 de febrero, sobre Ia organizaci6n de Ia expedici6n a Puerto Rim y Ia permuta de mando de los navios. Notas: Este oficio forma parte del mismo tramite que las unidades documentales 12.124, 12.125, 12.126, 12.127, 12.128, 12.129, 12.130, 12.132, 12.133, 12.134, 12.135, 12.136, 12.137, 12.138, 12.139, 12.140 y 12.141. [282]

Titulo: Acuse de recibo del capitan general de Ia Armada de Ia Real Orden sobre Ia salida de Ia expedici6n a Puerto Rico. C6digo de referenda: 12.135 Fecha(s): 25-02-1791.

110 Nivel de descripcion: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 4 paginas. Folio. Alcance y contenido: Oficio del capitan general de Ia Armada acusando recibo de Ia Rea! Orden, de 20 de febrem, sobre el regreso a Espana del Regimiento [de Infanterfa de] Cantabria y Ia salida inmediata de Ia expedicion, formada por los navtos "San Fenn1n" y "Magniinimo". Con decreto marginal sobre Ia salida de Puerto Rico, sin embocar el canal [Viejo1 de Ia Bahama. Notas: Esteoficio forma parte del mismo tnimite administrative que las unidades documentales 12.124, 12.125, 12.!26, 12.127, 12.128, 12.129, 12.130, 12.131, 12.132, 12.133, 12.134, 12.136, 12.137, 12.138, 12.139, 12.140 y 12.141. [283]

Tftulo: Disposici6n para Ia salida inmediata de Ia expedici6n a Puerto Rico. C6digo de referenda: 12.132 Fecba(s): 04-03-1791. Nive1 de descripcion: Unidad documentaL Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 2 paginas. Folio. Alcance y contenido: Minuta de !aReal Orden al capit

Titulo: Disposici6n para Ia salida inmediata de Ia expedici6n a Puerto Rico. C6digo de referenda: 12.133 Fecha(s): 04-03-1791. Nivel de descripci6n: Unidad documentaL Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 2 paginas. Folio. Alcance y contenido: Minuta de Real Orden a! [brigadier] Tomas Gayangos, comandante de Ia expedici6n, formada por los navlos "San Fermin" y "Magnanimo" para Ia salida inmediata a Puerto Rico, con el fin de recoger al Regimiento [de Infanterfa de] Cantabria y ordenandole su vuelta a Cadiz, sin embocar el canal [Viejo] de Ia Bahama. Notas: Esta minuta forma parte del mismo tnimite administrativo que las unidades documentales 12.124, 12.125, 12.126, 12.127, 12.128, 12.129, 12.130, 12.131, 12.132, 12.134, 12.135, 12.136, 12.137, 12.138, 12.139, 12.140 y 12.141. [285]

Titulo: Aviso del pagamento a Ia marinerfa de los navfos "San Fermin" y "Magn:inimo" y de Ia provision de vfveres. Codigo de referenda: 12.137 Fecha(s): 04-03-1791. Nivel de descripcion: Unidad documental Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 4 paginas. Folio. Alcance y contenido: Oficio del capitan general de Ia Armada comunicando el pagamento a !a marinerla de los navlos "San Fermin'~ y "Magniinimo", y la provisiOn de vfveres. Notas: Este oficio forma parte del mismo tramite administrativo que las unidades documentales 12.124, 12.125, 12.126, 12.127, 12.128, 12.129, 12.130, 12.131, 12.132, 12.133, 12.134, 12.!35, 12.136, 12.138, 12.139, 12.140 y 12.141. [286] I Tttulo: Suspension de Ia salida de Ia expedici6n de los navfos "San Fermin" y "Magnanimo" a Puerto Rico. -! C6digo de referenda: 12.138 Fecha(s): 10-03-1791. Nivel de descripci6n: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 2 paginas. Folio.

111 Alcance y contenido: Minuta de Ia Real Orden al capitan general de Ia Armada sobre Ia suspension de Ia salida de Cadiz de Ia expedici6n de los navfos "San Fermin" y "Magnanlmo", hacia Puerto Rico. Notas: Esta minuta forma parte del mismo tramite que las unidades documentales 12.124, 12.125, 12.!26, 12.127, 12.128, 12.129, 12.130, 12.131, 12.132, 12.133, 12.134, 12.135, 12.136, 12.137, 12.139, 12.140 y 12.14L [287]

Titulo: Acuse de redbo del [brigadier] Tomas de Gayangos de Ia Real Orden sobre Ia salida inmediata de Ia expedici6n a Puerto Rico. Codigo de referenda: 12.134 Fecha(s): 11-03-1791. Nivel de descrlpci6n: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripdon: 2 paginas. Folio. Alcance y contenido: Oticio del[brigadier] Tomas de Gayangos aeusando el recibo de !aReal Orden, de 4 de marw, sobre Ia salida inmediata de Ia expedici6n formada por los navios "San Fermfn" y "Magaminimo~·. para Puerto Rico, a fin de recoger a! Regimiento [de lnfanteria de] Cantabria y sobre !a vuelta a Cadiz, sin embocar el canal [Viejo] de Ia Bahama. Notas: Este oficio forma parte del mismo tramile administr.tivo que las unidades documentales 12.124, I 2.125, 12.126, 12.127, 12.128, 12.129, 12.130, 12.131, 12.132, 12.133, 12.135, 12.136, 12.137, 12.138, 12.139, 12.140 y 12.14!. [288)

Titulo: Acuse de recibo del capitan general de !a Armada de Ia Real Orden de Ia salida de Ia expedici6n a Puetto Rico. C6digo de referenda: 12.136 Fecha(s): ll-03· 179!. Nivel de descripci6n: U nidad documentaL Volumen y soporte de Ia nnidad de dcscripci6n: 2 paginas. Folio. Alcance y contenido: Oficio del capitan general de !a Armada acusando el recibo de Ia Real Orden de 4 de marzo. sobre la salida inmediata de los navfos ·~san Fermin~' y "Magmlnimo" de cadiz y su comunicaci6n a1 [brigadier] Tomas de Gayangos. Notas: Esteotieio forma partede1 mismo tramiteadrninistrativo que las unidadesdocumentales 12.124, 12.125, 12.126, 12.127, 12.128, 12.129, 12.130, 12.131, 12.132, 12.133, 12.134, 12.135, 12.137, 12.138, 12.139, 12.140 y 12.141. [289]

Titulo: Acuerdo de Ia Junta Suprema de Estado sobre el destino del Regimiento [de Infanlerla de Cantabria] a Santo D<>mingo. Codigo de referenda: 12.139 Fecha(s): 14-03-1791. Nivcl de descripcion: Unidad documentaL Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 4 piiginas. Cuarto. Alcance y contenido: Copia del acuerdo de Ia Junta Suprema de Estado disponiendo que el Regimiento [de Infanteria de Cantabria] no vuelva a Espafia, sino que se destine a Santo Domingo, debido a los sucesos en la isla. Notas: Esta copia deiAcuerdo forma parte del mismo trlimite que las unidades documentales 12.124, 12.125, .12.126, 12.127, 12.128, 12.129, 12.130. 12.131, 12.132, 12.133, 12.134, 12.135, 12.136, 12.137, 12.138, 12.140 y 12.141. [290]

Titulo: Acuerdo de Ia Junta Suprema sobre el destino del Regimiento [de Infanterfa de Cantabria] a Santo Domingo. C6digo de referenda: 12.140 Fecha(s): 21-03·1791. Nivel de descripcion: Unidad documentaL

112 Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 4 paginas. Cuarto. Alcance y contenido: Minuta de la Real Orden al secretario de Estado y del Despacho de Guern1 y a! de [HaciendaI comunicando, que dada Ia suspension de Ia salida de los navfos, destinados a transpnrtar al Regimiento [de Infanterfa de Cantahrial a Espana, traten ambos, del trans porte de dicha tropa a Santo Domingo, de acuerdo con Ia I unta Suprema [de Estado]. Notas: Esta minuta forma parte del mismo tcimite que las unidades documentales 12.124, 12.125, 12.126, 12.127, 12.128, 12.129, 12.130, 12.131, 12.132, 12.133, 12.134, 12.135, 12.136, 12.137, 12.138, 12.139'y 12.141.

[291]

Titulo: Acuerdo del [secretario de Estado y del Despacho de Hacienda] con el de Guerra para el transporte del Regimiento [de Infanterfa deI Cantabria, desde Puerto Rico a Santo Domingo. COdigo de referenda: 12.141 Fecha(s): 22-03-1791. Nivel de descripcl6n: Unidad documentaL Volumen y soporte de Ia nnidad de descripei6n: 2 paginas. Cuarto. Alcance y contenido: Oficio del [secretario de Estado y del Despacho de Hacienda] participando el acuerdo con el secretario de Guerra, para tratar el transporte del Regimiento (de Infanterfa de] Cantabria desde Puerto Rico a Santo Domingo, segun Ia disposici6n de Ia Junta Suprema [de Estado]. Notas: Este oficio forma parte del mismo tramite administrative que las unidades documentales 12. 124, 12.125, 12.126, 12.127, 12.128, 12.129, 12.130, 12.131, 12.132, 12.133, 12.134, 12.135, 12.136, 12.137, 12.138, 12.139 y 12.140.

[292]

Titulo: Comision de Ia fragata "Minerva" y del bergant!n "Galveztown" a Puerto Rico, Santo Domingo y Trinidad, para llevar los caudales del situado- C6digo de referenda: 12.84 Fecha(s): 06-04-1791/ s.f. Nivel de descripei6n: Unidad docwnental. Volnmen y soporte de Ia unidad de descripcion: 8 paginas. Folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por el comandante general de Marina del Apostadero de La Habana comunicando tanto Ia salida de este puerto de Ia fragata "Minerva", al mando del capitan de navio Luis Toledo, en comisi6n a Puerto Rico y Santo Domingo, transportando los caudales del situado, como Ia del bergantfn "Galveztown", al mando del teniente de navfo Adriano Troncoso, con los caudales para Trinidad, para despues reconocer Ia costa de Mosquitos. Se resuelve acusar el recibo. Notas: Consta una instrucci6n a! capitan de navfo Luis Toledo para el transporte de los caudales del situado.

[293]

Titulo: Habilitaci6n de los buques de Ia expedici6n de transpone de tropas y caudales, desde La Habana a Cadiz y El Ferro!. Codigo de referenda: 12.70 Fecha(s): 18-01-1791/30-04-1791. Nivcl de descripcion: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia nnidad de descripeion: 12 paginas. Folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por el comandante general de Marina del Apostadero de La Habana informando de Ia preparaci6n en este puerto de Ia expedici6n, al mando del brigadier Francisco Santisteban, compuesta por Jos navfos "Soberano'\ HAsia", ~'Castilla" y "'Mifio''~ las fragatas "Venus" y "'Santa Bibiana", y las urcas "Aduana" y "Nuestra Senora de Ia Regia", transportando caudales, ademas de conducir a los Regimientos [de Infanterfa de] Napoles y Princesa, con destino a Cadiz y El Ferro!. Resoluci6n: enterado. Notas: Constan las relaciones del reparto de los Regimientos, de los caudales y carga transponados. Referenda a Puerto Rico ya que el Regimiento de Infantcrfa de Napoles estaba en dicha isla.

113 [294]

Titulo: Comisi6n de Ia fragalll "Minerva" y del bergantfn "Galveztown" a Puerto Rico, Santo Domingo y Trinidad, para llevar los caudales del situado. COOigo de referenda: 13.39 Fecba(s): 25-02-1792. Nivel de descripcion: Unidad documentaL Volumen y soporte de Ia uoidad de descrlpcion: 4 paginas. Folio. Alcance y contenido: Oficio del comandante general de Marina del Apostadero de La Habana comunicando Ia salida de Ia fragata "Minerva", al mando del capitan de navio Luis de Toledo, en comisi6n a Puerto Rico y Santo Domingo, transportando los caudales del situado y canones, y Ia del bergantin "Galveztown", al rnando del teniente de navio Tello Mantilla, a Trinidad.

[295]

Titulo: Comisiones del navio "San Isidoro" a Veracruz, para recoger los caudales del situado. C6digo de referenda: 13.51 Fecba(s): 04-05-1792. Nivel de descripcion: Unidad documenraL Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 12 paginas. Folio. Aicance y contenido: Oficio del comandante general de Marina del Apostadero de La Habana comunicando el regreso del navfo "San Isidoro" de Veracmz, y su habilitaci6n para una nueva comisi6n a aquel puerto, con elfin de recoger los caudales del situado, y conducirlos directamente a Espana, puesto que Ia fragata "Minerva" se encuentra en comisi6n a Puerto Rico y Santo Domingo. Adjunra Ia correspondencia mediada con el virrey de Nueva Espana.

[2%]

Titulo: Comisi6n del navfo "San Isidoro" a Veracruz, para recoger los caudales del situado. COdigo de referenda: 13.52 Fecha(s): 04-05-1792. Nivel de descripcion: Unidad documentaL · Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 4 paginas. Folio. Alcance y coutenido: Oficio del comandante general de Marina del Apostadero de La Habana comunicando Ia llegada a este puerto del navfo "San Isidoro", al mando del brigadier Antonio Chacon, procedente de su comisi6n a Veracruz con los caudales del situado, para Panzacola, Lnisiana, Florida, Puerto Rico y Santo Domingo.

[297]

Titulo: Habiliraci6n y armamento del navfo "San Pedro de Alcantara" en Cadiz para su expedici6n a Veracruz. C6digo de referenda: 13.70 Fecha(s): s.d-s.m.- [1792) /13-07-1792. Nivel de descripcion: Unidad documenral. Volumen y soporte de Ia uoidad de descripcion: 48 paginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Expediente sobre Ia habiliraci6n, armamento y salida de Cadiz, del navfo "San Pedro de Alcantara" en Ia expedici6n destinada a llevar azogue a Veracruz, confiriendose el mando al brigadier Adrian Valc:irceL Notas: Referenda a Puerto Rico, ya que debe hacer eseala en Ia isla.

[298]

Titulo: Llegada del navfo "San Pedro de Alcantara" a Puerto Rico. Codigo de referenda: 13.71 Fecba(s): 04-08-1792 I 04-10-1792.

114 Nivel de descripci6n: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia nnidad de descripci6n: 8 paginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por el comandante del navio "San Pedro de Alcantara", el brigadier Adrian Valcarcel. comunicando Ia llegada a Puerto Rico, en su expedici6n procedente de C:idiz, y las incidencias de Ia navegaci6n. Resoluci6n: enterado, Notas: El comandante remite un Estado de Ia derrota del viaje de Cadiz a Puerto Rico.

[299]

Titulo: Llegada de Ia urea "Cargadora" a La Habana en expedici6n desde Cartagena. COOigo de referenda: 14.81 Fecha(s): 30-11-1792. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 4 piiginas. Folio. Alcance y contenido: Oficio del comandante general de Marina del Apostadero de La Habana comunicando tauto Ia llegada a este puerto de Ia urea "Cargadora", al mando del capitan de fragata Juan Darrac, en expedici6n desde Cartagena, con pertrechos para buques, como de Ia petici6n de los diarios al comandante del buque, para ver si resuJta alglin cargo de Ia arribada a Puerto Rico.

[300]

Titulo: Concesi6n del mando de Ia goleta "Magdalena" a Gregorio Jose de Huet Codigo de referenda: 1355 Fecha(s): 02-06-1792. Nivel de descripci6n: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 2 piginas. Folio. Alcance y contenido: Oficio del comandante general de Marina del Apostadero de La Habana comunicando Ia concesi6n del mando de Ia goleta "Magdalena" al piloto Gregorio Jose Huet, para que su anterior comandante, el teniente de navio Jose Rodriguez de Arias, disfrute de Ia licencia que se le ha concedido. Notas: Referencia a Puerto Rico, ya que se ha concedido licencia a Jose Rodriguez de Arias para pasar a Ia isla, [301]

Titulo: Llegada de Ia expedici6n de las urcas "[Santa] Florentina" y "Santa Bibiana" a La Habana procedentes de Cadiz. Codigo de referenda: 13.62 ~'echa(s): 10-09-1792/01-12-1792. Nivel de descripcion: Unidad documentaL Volnmen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 4 paginas. Folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por el comandante general de Marina del Apostadero de La Habana infonnando sobre Ia llegada a dicho puerto de Ia expedici6n formada por las urcas "[Santa] Florentina" y "Santa Bibiana" procedentes de Cadiz, y dando cuenta de Ia salida de Ia urea "Cargadora" de La Aguadilla, procedente de Cartagena [de Indias], conduciendo pertrechos para buques. Resoluci6n: enterado.

[302]

Titulo: Arribada de !a urea "Cargadora" a Puerto Rico. Codigo de referenda: 13.64 Fecha(s): 02-10-1792/ 01-12-1792. Nivel de descripci6n: Unidad documentaL Volumen y soporte de Ia nnidad de descripcion: 6 paginas. Folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por el comandante general de Marina del Apostadero de La Habana comunicando Ia arribada de Ia urea "Cargadora", al mando del [capitan de fragata] Juan Darrac, a Puerto Rico, para acopiar vfveres. Reso1uc16n: emerado.

115 [303]

Titulo: Arribada de Ia urea "Cargadora" a Puerto Rico. Codigo de referenda: 13.118 Fecha(s): 10-09-1792/01-12-1792. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia nnidad de descripcion: 4 paginas. Folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por [el capitan de fragata] Juan Darrac, comandante de Ia urea "Ca.rgadora", manifestando los motivos de su a.rribada a Puerto Rico, en su travesia desde Cartagena [de lndias]. Resoluci6n: enterado.

[304]

Titulo: Llegada del navio "San Pedro de Alcantara" a Veracruz. COdigo de referencia: 13.72 Fedta(s): \0-09-1792 I 02-12-1792. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 8 paginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por el comandante del navio "San Pedro de Alcantara", el brigadier Adrian Valcarcel, dando cuenta de Ia llegada del navio a Veracruz y de las incidencias de Ia travesia desde Puerto Rico. Resoluci6n: enterado. Nolas: El comandante remite un Estado de Ia derrota del viaje de Puerto Rico a Veracruz y un estado horatio de sonda desde su entrada hasta Ia salida.

[305]

Titulo: Comisi6n del navfo "San Pedro Alcantara" y !as urcas "[Santa] Florentina" y "Santa Bibiana" a Veracruz, para recoger los caudales del simado. Ciidigo de referenda: 14,82 Fecha(s): 02-12-1792. Nivel de descripci6n: Unidad documental Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 4 paginas. Folio, Alcance y contenido: Oficio del comandante general de Marina del Apostadero de La Habana participando Ia llegada a este puerto del navio "San Pedro de Alcantara" y de las urcas "[Santa] Florentina" y "Santa Bibiana", procedentes de su comisi6n a Veracruz, con los caudales del situado de Ia Marina, Luisiana, Florida, Panzacola, Puerto Rico, Santo Domingo y Trinidad, ademas de transportar al Regimienlo de Infanterfa de Nueva Espana, y acusando recibo de Ia arden sobre el destine del brigadier Adrian Valcarcel.

[306]

Titulo: Comisi6n del navfo "Infante Don Pelayo", de Ia urea "[Santa] Florentina" y de Ia fragata "Ceres" a Puerto Rico y Santo Domingo, transportando los caudales del situado. C6digo de referenda: 14.90 Fecba(s): 23-12-1792. Nivel de descripcion: U nidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 2 paginas. Folio. Alcance y contenido: Oficio del comandante general de Marina del Apostadero de La Habana comunicando Ia salida de este puerto del navfo "Infante Don Pelayo", de Ia nrca "[Santa] Florentina" y de Ia fragata "Ceres", en comisi6n a Puerto Rico y Santo Domingo, transportando los candales del situado.

[307]

Titulo: fndice de correspondencia de Ia Comandancia General de Marina del Apostadero de La Habana. C6digo de referenda: 15.190 Fecba(s): s.f.

116 Nivel de descripci6n: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripd6n: 4 paginas. Folio. Alcance y contenido: fndice de los asuntos que comprenden las cartas de Ia correspondencia, fechada el20 y 26 de diciembre de I 792, remitidos por el comandante general de Marina del Apostadero de La Habana. Caracteristicas fisicas y requisitos tecnicos: Estado de conservaci6n: regular. Notas: Ref"':encia a Puerto Rico en el oficio nfunero 945, relativo a Ia salida el 24 de diciembre de Ia fragata "Ceres" con caudales correspondientes al media afio de 1793, para Puerto Rico y Santo Domingo.

[308]

Titnlo: Arribada de Ia urea "Presentaci6n" a Puerto Rico. C6digo de referenda: 15.57 Fecha(s): 29-12-1792. Nivel de descripd6n: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripdon: 12 paginas. Folio. Alcance y contenido: Oficio del comandante de Ia urea "Presentaci6n", [el teniente de navfo] Antonio de Ia Torre Puebla, sobre Ia arribada del buque a Puerto Rico, en su expedici6n de Veracruz a Cadiz transportando caudales. Adjunta el parte del reconocimiento practicado a la urea.

[309]

Titulo: Derrota de la urea "Santa Bibiana" en su expedici6n desde La Habana a Puerto Rico y C:idiz. Codigo de referenda: 14.96 Fecha(s): 07-01-1793/ s.f. Nivel de descripdon: U nidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 14 paginas. Folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por el comandante general de Marina del Apostadero de La Habana informando sabre la derrota que ha de seguir Ia urea "Santa Bibiana", al mando del teniente de navfo Alonso de Heredia, en su expedici6n desde este puerto a Puerto Rico y C:idiz. Se resuelve que salga un navfo desde C:idiz, con un pliego cerrado a su encuentro. Se determina que salga el navfo "San Leandro" desde El Ferro!. Notas: El comandante general de Marina del Apostadero de La Habana adjunta copia de Ia derrota. La disposici6n para que salga el navio "San Leandro" desde El Ferro I, se recoge en nota.

[310]

Titulo: fndice de correspondencia de Ia Comandancia General de Marina del Apostadero de La Habana. Codigo de referenda: 15.193 Fecha(s): s.f. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 2 p:iginas. Folio. Alcance y contenido: fndice de los asuntos que comprenden las cartas de Ia correspondencia, fechada el 7 de enero de 1793, remitido por el comandante general de Marina del Apostadero de La Habana. Caracteristicas fisicas y requisitos tecnicos: Estado de conservaci6n: regular. Notas: Referencia a Puerto Rico en los oficios numero 956, sabre Ia llegada el24 de diciembre a Ia isla de Ia urea "Presentaci6n"; y mlmero 958: copia de Ia derrota de Ia urea "Santa Bibiana" desde Puerto Rico a CAdiz.

[311]

Titulo: Declaraci6n de libre de cargos al comandante de Ia urea "Presentaci6n" por arribada a Puerto Rico. Codigo de referenda: 14.100 Fecha(s): 24-01-1793. Nivel de descripci6n: Unidad documental.

117 Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 8 paginas. Folio. Alcance y rontenido: Oficio del eomandante general de Marina del Apostadero de La Habana participando que el comandante de Ia urea "Presentaci6n", el teniente de navlo Antonio de Ia Torre Puebla, queda libre de cualquier cargo por su arribada a Puerto Rico. Notas: Principal y duplicado del oficio nfunero 962. Esta unidad documental forma parte del mismo tnimite administrative que Ia 14.94.

[312]

Titulo: fndice de correspondcncia de Ia Comandancia General de Marina del Apostadero de La Habana. Cooigo de referenda: 15.195 Fecba(s): s.f. Nivel de descripci6n: Unidad documental. Volumen y so porte de Ia unidad de descripcion: 2 paginas. Folio. Alcance y contenido: fndice de los asuntos que compreuden las cartas de Ia correspondencia, fechada el 24 de enero de 1793, dirigida a El Ferro! en Ia urea "Cargadora'', remitido por el comandante general de Marina del Apostadero de La Habana. Caracteristicas f'JSieas y requisitos tecnicos: Estado de conservaci6n: regular No las: Referencia a Puerto Rico en los oficios nfunero 959, relative a Ia salida de La Habana de Ia urea "Santa Bibiana": ni\mero 961, sabre Ia entrada en La Habana de Ia urea "Presentaci6n" en conserva del correo desde Puerto Rico y su reconocimiento; y numero 962, sabre el relevo del comandante de la urea "Presentaci6n" por su arribada a Puerto Rico.

[313]

Titulo: Expedici6n del bergantfn "Cazador" con destino a Puerto Rico, Trinidad y Cartagena de Indias. Cooigo de referenda: 15.5 Fecha(s): 02-02-1793 I 06-02-1793. Nivel de descripci6n: Unidad documental. Volnmen y soporte de Ia unidad de descripcion: W paginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por el director general de Ia Armada inforrnando sobre !a salida del bergantfn "Cazador", al mando del [teniente de navio] Luis de Medina, de [Clidiz], transportando el correo, con destino a Puerto Rico, Triuidad y Cartagena de Indias, en contestaci6n a !a Real Orden de 28 de enero de 1793. Resoluci6n: enterado.

[314]

Titulo: Arribada de la urea "Santa Librada" a Puerto Rico. Cooigo de referenda: 15.72 Fecha(s): 15-02-1793. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 8 paginas. Cuarto. Aleance y contenido: Oficio del comandante de Ia urea "Santa Librada", [el capitan de nav!o] Benito Teruel Vera, inforrnando de Ia arribada a Puerto Rico, debido a las averias del buque.

[315]

Tituln: Expedici6n de Ia fragata "Santa Bibiana" a Puerto Rico. Cooigo de referencia: 15.58 .Fecha(s): 21-02-1793. Nivel de descripci6n: Unidad documental. Volumen y soporte de 1a unidad de descripcion: 8 paginas. Cuarto. Alcance y contenido: Oficio del ;;omaadante de Ia fragata "Santa Bibiana", [el teniente de navlo] Alonso de Heredia, informando de su intencil>n de recoger los caudales dejados por la urea "Presentaci6n" en Puerto Rico, para transportarlos a Cadiz.

118 [316]

Titulo: Arribada de Ia utca "Presentaci6n" a Puerto Rico, siendo sustituida porIa urea "Santa Bibiana", en su comisi6n a Cfidiz. C6digo de referenda: 14.94 Fecha(s): 07-01-1793/19-03-1793. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 33 paginas. Cuarto, folio. Alcance y rontenido: Expediente promovido por el comandante general de Marina del Apostadero de La Habana comunicando Ia arribada a Puerto Rico de Ia urea "Presentaci6n" transportando los caudales del situado desde Veracruz, al mando del teniente de navfo Antonio de Ia Torre Puebla. Resoluci6n: aprnbado. Notas: Principal y duplicado del oficio niimcro 956. Este expediente forma parte del mismo tramite administrativo que Ia unidad documental 14.100.

[317]

Titulo: Arribada de Ia urea '1'resentaci6n" a Puerto Rico. C6digo de referenda: 15.8 Fecha(s): 14-03-1793/19-03-!793. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descrlpcion: 16 paginas. Cuartn, folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por el director general de Ia Armada participando Ia noticia de Ia arribada de Ia urea "Presentaci6n" a Puerto Rico, e informando de las dificultades para conseguir los pliegos de correspondencia. Se resuelve informa:r al secretario del Despacho de Estado, solicit!ndole que el administrador de Correos de Cadiz despacbe la correspondencia inmediatamente. Notas: No consta el pliego de correspondencia recibido del coman dante general de Marina del Apostadcro de LaHabana.

[3181

Titulo: Medidas adoptadas para asegurar el transporte de caudales desde Veracruz, Puerto Rico y La Habana a Espana. C6digo de referenda: 14.20 Fecha(s): 21-03-1793 I s.f. Nivel de descrlpcion: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 24 paginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por el virrey de Nueva Espana comunicando las disposiciones adoptadas, en cumplimiento de Ia Real Orden de 28 de enero de 1793, recibida con Ia fragata "Juno", para asegurar el transporte de los caudales desde Veracruz, Puerto Rico y La Habana a Espana, debido a Ia situaci6n con Francia. Se aprueban las medidas adoptadas. Notas: El virrey de Nueva Espana adjunta copias de los oficios mandados al secretario de Estado y del Despacho de Hacienda y al director general de Ia Armada, y de Ia instrucci6n dada al comandant:e de Ia fragata "Juno", Diego Villa GOmez Lorenzana. Principal de los oficios numero 201 y numero 426. Los duplicados se encuentran en Ia unidad documental 14.22. El triplicado del oficio nfunero 201 del virrey se encuentra en Ia unidad documental 14.25.

[319]

Titulo: Medidas adoptadas para asegurar el transporte de caudales desde Veracruz, Puerto Rico y La Habana a Espana. C6digo de referenda: 14.22 Fecha(s): 21-03-1793. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volumen y so porte de Ia unidad de descripci6n: 20 paginas. Folio. Alcance y contenido: Oficio del virrey de Nueva Espana comunicando las disposiciones adoptadas, en cumplimiento de la Real Orden de 28 de encro de 1793, recibida con Ia fragata "Juno", para asegurar el

119 transporte de los caudales desde Veracruz, Puerto Rieo y La Habana a Espana, debido a Ia situaci6n con Francia. Adjunta copias de los oficios mandados a! secretario de Estado y del Despacho de Hacienda, a! director general de Ia Armada, y de Ia Instrucci6n dada al comandante de Ia fragata "Juno", [el capitan de fragata] Diego Villa Gomez Lorenzana. Notas: Duplicado de los oficios nfunero 201 y nfunero 206 del virrey. Los principales se encuentran en Ia unidad documentall4.20. El triplieado del oficio numero 201 del virrey seencuentra en Ia unidad documental 14.25.

[320]

Tilulo: Salida de Ia urea "Santa Bibiana" de La Habana en su expedici6n a Cadiz. COdigo de referenda: 14.97 Fecha(s): 24-01-1793/23-03-!793. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 4 paginas. Folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por el comandanre general de Marina del Apostadero de La Habana informando de Ia salida de Ia utca "Santa Bibiana" de La Habana, at mando del teniente de navio Alonso de Heredia, con destino a Cadiz, con maderas, debiendo pasar a Poerto Rico para recoger los caudales que dej6 Ia urea "Presentaci6n". Resoluci6n: enterado. Notas: El comandante general de Marina del Apostadero de La Habana adjunta copia de Ia relaci6n de Ia madera embarcada en Ia urea.

[321]

Titulo: Comisi6n de la urea "Presentaci6n~· a Veracruz~ para recoger madera. Cooigo de refereneia: 14.99 Feeha(s): 24-01-1793 /23-03-1793. Nivel de descripcion: Unidad documentaL Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 28 paginas. Folio. Alcance y contenido: Expediente ptomovido por el comandante general de Marina del Apostadero de La Habana participando Ia llegada a este puerto de Ia urea "PreS(.'lltaci6n", al mando del teniente de navio Antonio de Ia Torre Puebla, procedente de su comisi6n a Veracruz para recoger maderas. Resoluci6n: enterado. Notas: Consta el reconocimiento practicado al buque y el !uforme de las opern:ciones en el mar, debidas a las aver[as presentadas. Referencia a Puerto Rico, ya que el correo de Ia isla va en conserva de Ia urea.

[322]

Titulo: Habilitacion de Ia corbeta "San Gil" y de los bergantines "Infante" y "Ardilla", para sus expediciones aAm6rica. C6digo de referenda: 15.48 Fecha(s): 25-03-1793 I 26-03-1793. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripciiin: 10 paginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Expediente sobrc Ia habilitaci6n de Ia eorbeta "San Gil" y los bergantines "Infante" y "Ardilla" para las expedicioncs a La Habana, Veracruz, Puerto Rico, Trinidad y Cartagena de lndias, con elfin de enviar el cm·reo con Ia declaraci6n de guerra a Francia. Notas: Este expediente se relaciona con Ia unidad documental 15.49.

[323)

Titulo; Medidas de vigilancia por la situaci6n con Francia y comisiones de puques. Codigo de referenda: 14.107 Fecha(s): 01-04-1793. Nivel de descripci6n: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 10 paginas. Cuarta, folio.

120 Alcance y contenido: Oficio del comandante general de Marina del Apostadero de La Habana acusando el recibo de Ia Real Orden, de 28 de enero [de 1793], sabre las medidas de vigilancia en los buques yen los puertos, dada !a situaci6n con Francia, e informando de Ia babilitaci6n de Ia fragata "Ceres", del bergantfn "Galveztown" y de Ia goleta "Bruna" para sus comisiones. Adjunta copia del oficio enviado al virrey de Nueva Espana participandole que Ia fragata "Juno" ha dejado el correo en Puerto Rieo con Ia inforrnaci6n.

[324]

Titnlo: Arribada de Ia urea "Santa Paula" a La Habana. C6digo de referenda: 14.108 Fecha(s): 01-04-1793. Nivel de descripci6n: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia nnidad de descripcion: 18 paginas. Folio. Alcance y rontenido: Ofieio del comandante general de Marina del Apostadero de La Habana inforrnando de Ia arribada de Ia urea "Santa Paula" en su expedici6n desde Veracruz a Espana, con caudales y su detenci6n en este puerto, dado el estado de las relaciones con Francia. Adjunta: copia del oficio del comandante de dicha urea, [el teniente de navio] Eduardo Bryant; y eopia del acta de Ia Junta celebrada el30 de marzo de 1793. Notas: Referenda a Puerto Rieo en las inforrna~innes que se aportan sabre los caudales dejados en Puerto Rico por la urea "Presentaci6n".

[325]

Titnlo: Expedici6n de Ia urea '"Santa Bibiana" a Cadiz. Codigo de refereJtcia: 14.109 Fecba(s): OI..Q4-1793. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 34 paginas. Folio. Alcance y contenido: Oficio del comandante general de Marina del Apostadero de La Habana participando Ia expedici6n de Ia urea "Santa Bibiana" a Cadiz, eon las maderas embarcadas en estepuerto, dejando los caudales que transportaba Ia urea "Presentaci6n", por las noticias de Ia situaci6n con Francia. Adjunta: copia de los oficios del gobernador de Puerto Rico con el acta de Ia Junta celebrada el 3 de marzo de 1793.

[326]

Titulo: Indice de correspondencia de Ia Comandancia General de Marina del Apostadero de La Habana. Ct'idigo de referenda: 15.198 Fecha(s): s.f. Nivel de descripcion: Unidad documentaL Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 4 paginas. Folio. Alcance y contenido: Indice de los asunlos que comprenden las cartas de Ia correspondencia, fechada el 8, 12 y 16 de marzo y 1 de abril de 1793, remitido por el comandante general de Marina del Apostadero de La Habana. Caractefisticas fisicas y requisitos tecniros: Estado de conservaci6n: regular. Notas: Referencia a Puerto Rico en los signientes oficios: numero 991, sobre Ia pctici6n de 6rdenes para que los comandantes de las urcas que vienen a La Habana no entren en Puerto Rico; y numero 992, sobre Ia remisi6n de docurnentos por el gobernador de Puerto Rico, para que Ia urea "Santa Bibiana" siga a Cadiz con las maderas que conduda desde La Habana.

[327]

Titnlo: Precauciones adoptadas en las comisiones de los buques debido a Ia situaci6n con Francia. C6digo de referenda: 14.112 Fecha(s): 09-04-1793. Nivel de descripci6n: Unidad documentaL

121 Volumen y soporle de Ia unidad de descripci6n: 12 p;iginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Oficio del comaodante general de Marina del Apostadero de La Habana acusandn el recibo de Ia Real Orden, de 13 de febrero de 1793, sobre las precauciones que han de tomar los buques dada Ia situaci6n con Francia, e informando tanto de las disposiciones adoptadas para habilitar los buques comisionados para conducir el correo a Nueva Orleans, Campeche, Puertu Rico y Santo Domingo, asf como sobre Ia determinaci6n de que el navfo "San Pedro de Alcantara" y Ia fragata "Minerva", queconducen caudales desde Veracruz a Cadiz, se resguarden en La Habana. Adjunta copia del acta de Junta extraordinaria celebrada el 8 de abril de 1793.

[328]

Titulo: Instrucciones para los bnques de La expedici6n que transporta el correo con Ia declaraci6u de guerra a Francia a las autoridades de America. COdlgo de referenda: 15.49 Fecba(s): 04-04-1793/09-04-1793. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia nnidad de descripcion: 8 paginas. Folio. Alcance y contenido: Expedienle sobre las instrucciones para Ia salida de los buques de Ia expedici6n que ha de llevar los pliegos de eorrespondencia con Ia declaraci6n de guerra a Francia: Ia corbeta "San Gil", a! mando del [teniente de navfo] Manuel de Salazar, eon destino a Montevideo; y los bergantines "Infante" a La Habana y Veracruz, y "Ardilla", al mando del [teniente de navfo] Juan Eslava, a Puerto Rico, Trinidad y Cartagena de Indias. Notas: Esle expediente se relaciona con Ia unidad documental15.48.

[329]

Titulo: Situaci6n de las fuerzas na vales trances as y medidas adoptadas para asegurar el transporte de caudales desde Veracruz, Puerto Rico y La Habana a Espana. COd!go de referenda: 14.25 Fecba(s): 12.-04-1793. Nivel de descripci6n: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 24 paginas. Folio. Alcance y contenido: Oficio del virrey de Nueva Espa6u informando de Ia situaci6n de las fuerzas fraocesas en EI Guarico y remitiendo el triplicado del oficio en el que comunica las disposiciones tomadas, en cumplimiento de Ia Real Orden, de 28 de enero de 1793, recibida con Ia fragata "Juno", para Ia seguridad del transporte de los caudales desde Veracruz, Puerto Rico y La Habana a Espana, debido a Ia situaci6n con Francia. Adjunta copias de los oficios mandados al secretario de Estado y del Despacho de Hacienda y a! director general de Ia Armada. Notas: Triplicado del oficio del virrey numcro 20!. El principal se encuentra en Ia unidad documental 14.20 y el duplicado en Ia 14.22.

[330]

Titulo: Comisiones de Ia fragata "Juno", del navfo "San Pedro de Alcantara" y de Ia fragata "Minerva" a Veracruz, para reeoger los caudales del situado. COdigo de referencia: 14.ll4 Feeba(s): 16-04-1793/ s.f. Nivel de descripci6n: Unidad documentaL Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 18 paginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por el comaedante general de Marina dei Apostadero de La Habana comunicando tanto Ia llegada a este puerto de !a fragata "Juno", procedente de su comisi6n a Veracruz con correspondencia, como sobre Ia salida de este puerto del navio "San Pedro de Alcantara" y Ia fragata "Minerva", con los caudales del situado. Resoluci6n: enterado. Notas: Principal y duplicado del oficio mimero 997.

122 [331]

Titulo: Liegada de Ia expedici6n de Ia fragata "Santa B ibiana" a Puerto Rico para recoger los caudales transportados por Ia urea "Presentaci6n". Codlgo de referenda: 15.10 Fecba(s): 16-04-1793/ s.f. Nivel de descripci6n: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 8 pagiuas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Expedjente promovido por el director general de Ia Armada dando cuenta de Ia llegada de Ia fragala "Santa Bibiana", a! mando del [teniente de navfo] Alonso deHeredia, a Puerto Rico, en expedici6n, para recoger los caudales transportados porIa urea "Presentaci6n". Resoluci6n: enterado. Notas: Consta el Parte de Ia navegaci6n desde Cadiz a Puerto Rico dado por el comandante del buque.

[332]

Titulo: Medidas adoptadas para asegurar el transporte de caudales desde Veracruz a Espana. C6digo de referenda: 14.26 Fecha(s): 18-04-1793/ s.f. Nivel de descripci6n: Unidad documental. Volnmen y soporle de Ia unidad de descripci6n: 14 paginas. Folio. Alcance y contenldo: Expediente promovido por el virrey de Nueva Espana comunicando el cump!imiento dado a Ia Real Orlli-'11, de l3 de febrero de 1793, recibida por rnedio del bergantfn "Flecha", no permitiendo salir para Espana del puerto de Veracruz, ninglin buque con registro de caudales. Resoluci6n: aprobado. Notas: Consta: copia del oficio del comandante del bergantfn "Fiecha", [el teniente de navfo] Pedro Saenz de Ia Guardia; y copia del oficio dirigido a! comandante de Marina del Apostadero de La Habana, sobre Ia habilitaci6n del bergantin para poder recoger en La Habana y Puerto Rico los candales y conducirlos a Espana.

[333]

Titulo: Aviso de !a salida de Ia urea "Santa Bibiana" de Puerto Rico con caudales con destino a Cadiz. C6digo de referencia: 15.40 Fecba(s): 20-04-1793/ s.f. Nivel de descripci6n: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 8 paginas. Folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por el comandante general de Marina del Departamento Marftimo de El Ferro] remitiendo copia de una comunicacion del comandante general del Reino de Galicia, en Ia que se avisa de Ia salida de Puerto Rico de Ia expedici6n de Ia urea "Santa Bibiana", transportando caudales con destino a Cadiz. Resoluci6n: enterado.

[334]

Titulo: Comisi6n del navfo "San Pedro de Alcantara" a Veracruz, para recoger los caudales del situado. Codigo de referenda: 14.116 Fecba(s): 05-05-1793. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 6 paginas. Folio. Alcance y contenido: Oficio del comandante general de Marina del Apostadero de La Habana comunicando Ia llegada a este puerto del navfo "San Pedro deAimintara", a! mando del brigadier Adrian Valcarcel, procedente de su comision a Veracruz, para recoger los caudales del situado correspondientes a La Habana, Luisiana, Florida, Puerto Rico, Santo Domingo y Trinidad. Notas: Principal y duplicado del oficio numero 999.

123 [335]

Titulo: Comisi6n de las fragatas "Gloria" y "Ceres" a Santo Domingo, transportando tropa. Codigo de referenda: 14.123 Fecha(s): 07-05-1793. Nivel de descrlpcion: U nidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 44 paginas. Folio. Alcance y conteuido: Oficio del comandante general de Marina del Apostadero de La Habana comunicando Ia comisi6n de las fragatas "Gloria" y "Ceres", al mando del capitan de navio Miguel de Goicoechea, a Santo Domingo, transportando tropa de los Regimientos de Infanterfa de Ia Habana. Adjunta capias de las aetas de las Juntas de Guerra celehradas el 27 de abril y el 2 de mayo de 1793. Notas: Principal y duplicado del oficio numero I .006. Referenda a Puerto Rico ya que los buques deben ir a dicha isla.

[336]

Titnlo: Uegada de Ia expedici6n de !a fragata "Santa Bibiana" a Oidiz procedente de Puerto Rico. COdigo de referenda: 15.13 Fecha(s): 07-05-1793/ s.f. Nivel de descripci6n: Unidad documentaL Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 12 paginas. Cuaru:>, folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por el director general de !a Armada informando de Ia llegada a Oidiz de Ia expedici6n de Ia fragata "Santa Bibiana", en conserva del navio "San Julian", procedente de Puerto Rico. Resoluci6n: enterado.

[337]

Titulo: Llegada de Ia expedici6n de Ia [fragata] "Santa Bibiana" a Cadiz procedente de Puerto Rico. C6digo de referenda: 15.15 Fecha(s): 07-05-1793/ s.f. Nivel de descripcion: Unidad documentaL Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 6 paginas. Folio. Akance y conteuido: Expediente promovido por el comandante general del a escuadm, Juan de Langara, iufonnando sobre Ia llegada de Ia expedici6n de !a [fragata] "Santa Bibiana", procedente de Puerto Rico, a Cadiz, convoyada por el navio "San Julian", a! mando del capitan de navio Bruno de Hezeta. Resoluci6n: enterado. Notas: Consta el estado enviado por el comandante del "San Julian" con Ia relaci6n de los buques procedentes de Amenca que ha convoyado, entre los meses de abril y mayo de 1793.

[338)

'f(tulo: Llegada de Ia expedici6n de Ia fragata "Santa Bibiana" a Cadiz procedente de Puerto Rico. COdigo de referenda: 15.59 Fecha(s): 07-05-1793/ s.f. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 16 paginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por el com andante de Ia fragata "Santa Bibiana", el teniente de navfo Alonso de Heredia, comunicando Ia llegada de Ia expedici6n, en convoy con el navfo "San Julian", a Cadiz, procedente de Puerto Rico, e informando sabre las razones para desembarcar los caudales que debfa transportar. Resoluci6n: enterado. Notas: Consta el voto del comandante de la fragata en Ia Junta celebrada en Puerto Rico. Expediente relacionado con !a unidad documental 15.14.

l339]

Titulo: Liegada de Ia expedici6n de !a urea "Espaciosa" a La Habana, con artillerfa y efectos para el arsenaL C6digo de referenda: 14.124

124 Fecha(s): 07"05-1793; 08-05-1793. Nivel de descripci6n: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: lO paginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Oficio del comandante general de Marina del Apostadero de La Habana participando la llegada a este puerto de Ia urea "Espaciosa", al mando del capitan de fragata Jose de Ia Guardia, procedente de Cadiz, con caiiones y pertrechos de artillerfa para esta plaza y efectos para el Arsenal. Oficio del comandante de Ia urea "Espaciosa", [el capitan de fragata] Jose de Ia Guardia, informando de !a llegada a La Habana, procedente de Cadiz, tras desembarcar presos en Puerto Rico, y participando noticias sobre Ia situaci6n de los buques franceses en Cuba. Notas: Principal y duplicado del oficlo numero 1008.

[340]

Titulo: Llegada de Ia fragata "Santa Bibiana" a Cadiz procedente de Puerto Rico. COOigo de referenda: 15.14 Fecba(s): 07-05-1793/10-05-1793. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descrlpcion: 18 paginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por el director general de 1a Armada participando el regreso de Ia fragata "Santa Bibiana" a Cadiz, procedente de Puerto Rico, a! mando del teniente de navfo Alonso de Heredia, en convoy con el navfo "San Julian" e informando de Ia Jlegada de una fragata francesa apresada por el navio "San Leandro". Resoluci6n: enterado. Notas: Consta el oficio del comandante de !a fragata y el voto particular del mismo en Ia Junta celebrada en Puerto Rico. No consta Ia minuta de Ia Real Orden, de 10 de mayo de 1793. Expediente relacionado con Ia unidad documental 15.59.

[341]

Titulo: Habilitaci6nde las fragatas "Nuestra Senora del Pilar" y "Santa [Marfa] Magdalena" para su expedici6n a Puerto Rico. Codigo de referencia: 15.16 Fecha(s): 10-05-1793/14-05-1793. Nivel de descripci6n: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 16 paginas. Cuarto, folio, octavo. Alcance y contenido: Expediente sobre Ia babilitaci6n de las fragatas "Nuestra Senora del Pilar", a! mando del capitan de navio Juan Jose de Letona, y de Ia "Santa [Maria] Magdalena", al mando del capittin de fragata Francisco Yepes, para que en expediciones independientes, se dirijan a Puerto Rico, con el fin de transportar a Espafia los caudales que no pudo traer Ia fragata "Santa Bibiana".

[342]

Titulo: Llegada de Ia expedici6n de Ia urea "Anunciaci6n" a La Habana procedente de El Ferro!. Codigo de refereucia: 15.74 Fecha(s): 30-05-1793. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 8 paginas. Cuartt>, folio. Alcance y contenido: Oficio del comandante de Ia urea "Anunciaci6n", el capitan de fragata Manuel Maria de Torres, informando de Ia !leg ada de Ia expedici6n a La Habana, procedente de El Ferro!, y de los acaecirnientos de Ia navegaci6n. Adjunta: copia de un oficio del comandante dirigido al gobemador de Monte Cristi. Notas: Referencia a Puerto Rico pues Ia urea debe recalar en dicha isla.

[343]

Titulo: Comisi6n de Ia urea "Santa Bibiana" a Puerto Rico, para embarcar los caudales de Ia fragata "'Presentaci6n''_

125 C6digo de referenda: 14.131 l<'echa(s): 09-06-1793/ s.f. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 4 paginas. Folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por el comandante general de Marina del Apostadero de La Habana acusando el recibo de la Real Orden de 19 de marzo, aprobando Ia comisi6n de Ia urea "Santa Bibiana" a Puerto Rico, para recoger los caudales dejados allf por Ia fragata "Presentaci6n", e informando sobre las medidas adoptadas para Ia seguridad de las navegaciones de los buques. Resoluci6n: enterado.

[344]

Titulo: Llegada de Ia expedici6n del bergant!n "Cazador" a Cadiz proeedente de Cartagena de Indias. C6digo de referenda: 15.76 Fecha(s): 11-06-1793/15-06-1793. Nivel de descripcion: Unidad documental. Vobunen y soporte de Ia unidad de descripcion: 8 paginas. Folio. Alcance y contenido: Expodiente promovido por el cornandante del bergantfn "Cazador", [el teniente de navlo] Luis Medina de Torres, dando cuenta de Ia llegada de Ia expedici6n a Cadiz, proeedente de Cartagena de lndias transportando el correo y al capitiin de fragata Cayetano Valdes, a! teniente de fragata Secundino Salamanca, y a1 oficial ingles Guillermo Bougthon. Se aprueba Ia conducta del comandante. Notas: No consta Ia minuta de Ia Real Orden de 15 de junio de 1793.

[345]

Titulo: Comisi6n de Ia Escuadra al mando de Gabriel Aristiziibal, a Santo Domingo y Puerto Cabello. C6digo de referenda: 15.141 Fecba(s): 16-06-1793/ s.f. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 8 paginas. Folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por el comandante general de Marina del Apostadero de La Habana acusando el recibn de Ia Real Orden de 27 de abril de 1793, sabre Ia llegada a Puerto Cabello de Ia Escuadra, bajo el mando del teniente general Gabriel de Aristizabal, e informando de lo comunicado a su comandante sabre los caudales existentes en La Habana, Puerto Rico y Santo Domingo. Resoluci6n: enterado. Caracterislicas fisicas y reqnisitns tecnicos: Estado de conservaci6n: regniar.

[346]

Titulo: Llegada de Ia expedici6n de Ia fragata "Santa Magdalena" a Puerto Rico y su salida a La Habana. C6digo de referenda: 15.77 Fecba(s): 26-06-!793/ s.f. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia nnidad de descripci6n: 4 paginas. Folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por el comandante de Ia fragata "Santa [Marfa] Magdalena". el capitan de fragata Francisco Marla Yepes, informando tanto de Ia llegada de Ia expedici6n a Puerto Rico, como de su proxima salida bacia La Habana, para transportar los caudales que debfa haber conducido Ia fragata ["Nuestra Senora del] Pilar". Resoluci6n: emerado.

[347]

Titulo: Disposici6n para que las urcas con destino a La Habana no entren en Puerto Rico. C6digo de referenda: 15.23 Fecba(s): 01-04-1793/29-06-1793. Nivcl de descripcion: Unidad documental.

126 Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 20 pagi!ll!S. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Expediente prornovido por el cornandante general de Marina del Apostadero de La Habana solicitando que las urcas, con destino a esta plaza, no entren en Puerto Rico y tornen el practico en Baracoa, parae! paso del canal [Viejo] de Ia Bahama. Se aprneba Ia disposici6n y se comunica al director general de Ia Armada y a los comandantes de los Departamentos Maritimes de Cadiz, de El Ferro! y de Cartagena. Notas: Principal y duplicado del oficio m1mero 991.

[348]

Titulo: Expedici6n de Ia urea "Santa Florentina" a La Habana. C6digo de referenda: 15.25 Fecha(s): 21-06-1793/05-07-1793. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 12 paginas. Folio. Alcance y conteuido: Expediente promovido por el director general de Ia Armada para que Ia urea "Santa Florentina" en su expedici6n a La Habana, trans porte tmpa destinada a las islas Canarias, a Puerto Rico y a los regirnientos fijos de America. Se aprueba el embarque.

{349]

Tftulo: Llegada de Ia fragata "Santa Marfa Magdalena" a La Habana y su regreso a Cadiz con caudales. Codigo de referenda: 14.136 Fecha(s): 08-07-1793. Nivel de descripci6n: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 14 paginas. Folio. Alcance y contenido: Oficio del comandante general de Marina del Apostadero de La Habana informando de Ia llegada a este puerto de Ia fragata "Santa Maria Magdalena", al mando del capitan de fragata Francisco Yepes, en su expedici6n desde Cadiz, y su pr6ximo regreso a Espana, con los caudales embarcados en esta plaza y con los recogidos en Puerto Rico. Adjunta copia del oficio del comandante de Ia fragata y del acta de Ia Junta cclebrada en La Habana el7 de julio de 1793.

[350]

Titulo: Salida de Ia expedici6n de Ia fragata ["Santa Marfa] Magdalena" de La Habana con caudales para Espafia. · C6digo de referenda: 14.142 · Fecha(s): ll-07-1793/ s.f. Nivel de descripci6n: Unidad documental. Volnmen y soporte de Ia unidad de descripcion: 4 paginas. Folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por e! comandante general de Marina del Apostadero de La Habana inforrnando de la salida de este puerto, de Ia expedici6n de Ia fragata ["Santa Marfa] Magdalena.", al mando del capitan de fragata Francisco Yepes, con los caudales detenidos en Puerto Rico y los embarcados en La Habana, con destino a Espana. Resoluci6n: cnterado.

[351]

Titulo: Salida de Ia expedici6n de Ia urea "Santa Florentina" transportando reclutas y sentenciados, con destino a Canarias, Puerto Rico y La Habana. Cooigo de referenda: 15.26 Fecha(s): 19-07-1793/ s.f. Nivel de descripcion: Unidad documentaL Volumen y soportc de Ia onidad de descripcion: 4 paginas. Folio.

127 Alcance y mntenido: Expediente promovido por el director general de Ia Armada comunicando Ia proxima salida de Ia expedici6n de Ia urea "Santa Florentina", a! mando del [capitan de navfo] Fernando Ruiz Gordon, transportando reclutas y sentenciados, con oostino a Canarias, Puerto Rico y La Habana. Resoluci6n: enterado.

[352]

Titulo: lnforme del maestre de plata de Ia urea "Presentaci6n" sobre los caudales que transporta Ia fragata "Nuestra Senora del Pilar" de Puerto Rico a Espana. C6digo de referenda: 15.93 Fecha(s): 01-08-1793. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volnmen y soporte de Ia unidad de deseripcion: 4 paginas. Folio. Alcance y contenido: Oficio del maestre de Plata de Ia urea "Nuestra Senora del Pilar", Jose Antonio de Barcena, informando sobre los caudales que se transportan desde Puerto Rico a Espana, procedentes ool registro de la urea "Presentaci6n". Adjunta: Noticia de los caudales y pasajeros conducidos en 1a urea.

[353]

Titulo: Llegada de !a expedicion de Ia fragata "Nuestra Senora del Pilar" a Cadiz, procedente de Puerto Rico. Codigo de referenda: 15.27 Fecha(s): 01-08-1793/06-08-1793. Nivel de descripci6n: Unidad documentaL Volumen y soporte de Ia nnidad de deseripcion: 12 piigina.,. Folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por el director general de Ia Armada participando Ia llegada a Cadiz de Ia expedici6n de Ia fragata "Nuestra Senora del Pilar", procedente de Puerto Rico, bajo el mando del capitan de navfo Juan Jose de Letona, con caudales. Notas: No consta el Estado oo entrada remitido por el comandante de Ia fragata.

[354]

Titulo: Llegada de Ia expedici6n de Ia fragata ··Nuestra Senora del Pilar" a Cadiz, procedente de Puerto Rico. C6digo de referenda: 15.79 , Fecha(s): 01-08-1793 I 06-08-1793. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volnmen y sopnrte de Ia unidad de descripci6n: 26 paginas. Folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por el comandante .de Ia fragata .,Nuestra Senora del Pilar", el capitan de navio Juan Jose de Letona, informando tanto de Ia llegada de Ia expedici6n a Cadiz, procedente de Puerto Rico con caudales, como de los acaecimientos de Ia navegaci6n. Se aprueba Ia expedici6n. Notas: No consta Ia minuta de Ia Real Orden de 6 de agosto de 1793. Adjunta: una noticia de los caudales conducidos porIa fragata; copia de los oficios mediados entre el comandante de Ia fragata y el intendente de Puerto Rico; y el extracto de Ia navegaci6n de dicha fragata.

[355]

Titulo: Detenci6n de las fragatas "Paula" y '•Minerva" en La Habana, con los caudales del situado procedentes de Veracruz. C6digo de referenda: 14.151 Fecha(s): 31-05-1793 I 07-08-1793. Nivel de deseripri6n: Unidad documentaL Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 40 paginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por el comandante general de Marina del Apostadero de La Habana participando Ia detenci6n en esta plaza de las fragatas "Paula" y "Minerva", con los caudales del siruado conducidos desde Veracruz, destinados a Espana, debido a Ia situaci6n con Francia. Se resuelve informar a Ia Secretaria de Estado y del Despacho de Hacienda. Notas: Constan las capias de las aetas de las Juntas de Guerra celebradas en La Habana el 13 y 27 de mayo de 1793. Referenda a Ia existencia de caudales en Puerto Rico para enviar a Espaiia.

!28 [356]

Titulo: Comisi6n de Ia fragata ''Nuestra Senora de Ia 0", a Trinidad transportando el correo. C6digo de referenda: 15.155 Fecha(s): 10.08-1793. Nivel de descripci6n: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 8 paginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Oficio del comandante de Ia fragata "Nuestra Senora de Ia 0", el capitan de fragata Gregorio Rosso, infonnando de su comisi6n a Trinidad, transportando el correo. Caracteristicas fisicas y requisitos tecnicos: Estado de conservaci6n: regular. Notas; Referenda a Puerto Rico, pues segUn una anotaci6n la fragata navega hacia dicha isla.

[357]

Tltolo: Solicitud de buques y tropas por el gobemador de Santo Domingo. C6digo de referenda: 16.73 Feeha(s): 24-08-1793. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volnmen y soporte de Ia nnidad de descripci6n: 8 paginas. Folio. Alcance y contenido: Oficio del gobemador de Santo Domingo informando sobre Ia delicada situaci6n de Ia isla, ante Ia amenaza francesa, y solicitando el auxilio de los buques, a! mando del capitan de fragata Juan Antonio Careaga, y de tropa, para Ia defensa de los puertos. Adjunta: copia de un ofieio dirigido al teniente general, Gabriel de AristizabnL Notas: En el oficio dirigido a Gabriel de Aristizabal se indican los auxilios que se pueden necesitar de Puerto Rico.

[358]

Titulo: fndice de correspondencia de Ia Comandancia General de Marina del Apostadero de La Habana. Codigo de referenda: 15.202 Fecha(s): s.f. Nivel de descripci6n: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 4 paginas. Folio. Alcance y contenido: Indice de los asuntos que comprenden las cartas de Ia correspondencia, fechada el 6, 8 y 9 de septiembre de 1793, remitido por el comandante general de Marina del Apostadero de La Habana. Caracteristicas fisicas y requisitos tecnicos: Estado de conservaci6n: regular. Notas: Referenda a Puerto Rico en el oficio numcro 1083, sabre Ia salida de Ia fragata '.'Santa Agueda" para unirsc a Ia escuadra de Gabriel de Aristizabal, transportando caudales y tropa, a Puerto Rico, Ocoa y Santo Domingo.

[359]

Titulo: Arribada de Ia fragata "Nuestra Senora de !a 0" a Puerto Rico. COdigo de referenda: 15.80 Fecha(s): 14-09-1793/ s.f. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volnmen y soporte de Ia unidad de descripcion: 16 piiginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por el eomandante de Ia fragata "Nuestra Senora de Ia 0", Gregorio Rosso, informando de su arribada a Puerto Rico por las averias del buque, en Ia comisi6n conferida por el comandante de Ia escuadra, [el teniente general] Gabriel de Aristizabal, a Trinidad para el transpotte de caudales. Resoluci6n: enterado. Cararteristicas IISicas y requisitns tecnicos: Estado de conservaci6n: regular. Notas: Consta: una relaci6n de las averias causadas por un huradn a dicha fragata y copia certificada del acta de Ia Junta celebrada en el buque.

129 [3611]

Titulo: Llegada de Ia expedici6n del navfo "San Telmo" a La Habana y de su salida para Cadiz con caudales. C6digo de referenda: 14.143 Fecha(s): 28-07-1793 /21-09-1793. Nivel de descripci6n: Unidad documental. Volnmen y soporte de Ia unidad de deseripci6n: 12 paginas. Folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por el comandante general de Marina del Apostadero de La Habana participando tanto Ia llegada a La Habana de Ia expedici6n del nav[o "San Telmo", al rnando del capitan de navfo Jose Lorenzo de Goicoechea, como de su salida con caudales para Cadiz, e informando de Ia comisi6n del nav!o "San Pedro de Alcantara'' a Veracruz. Resoluci6n: aprobado. Notas: Consta copia del oficio del virrey de Nueva Espana solicitando el envfo de un buque y copia del acta de Ia Junta celebrada el 21 de julio de 1793.

[361]

Titulo: Llegada a La Habana de la fragata "Santa Agueda" convoyando buques mercantes. C6digo de referenda: 15.168 Fecha(s): 25-09-1793/ s.f. Nivel de descripci6n: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripei6n: 4 paginas. Folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por el comandante de Ia Escuadra, [el teniente general] Gabriel de Aristizabal, eomunicando Ia llegada a La Habana de Ia fragata "Santa Agueda", al mando del capitiin de fragata Marcelo Spinola, con un convoy, tras dejar en Puerto Rico caudales y lropa de refuerzo para Santo Domingo. Resoluci6n: enterado.

[362]

Titulo: Situacion de Ia Escuadra, al mando de Gabriel de Aristizabal, en Pnerto Cabello y comisiones de sus buques. C6digo de referenda: 21.47 Fecha(s): 25-09-1793. Nivel de descripeion: Unidad documentaL Volnmen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 4 paginas. Folio. Alcance y contenido: Oficio del comandante de Ia Escuadra, [el teniente general] Gabriel de Aristizabal, informando tanto de los buques, como de Ia llegada de Ia fragata "Santa Agueda" a Pnerto Cabello, tras convoyar barcos mercantes basta La Habana, y su escala en La Aguada de Puerto Rico, dejando caudales y tropa para Santo Domingo.

[363]

Titulo: Llegada de Ia urea "Anunciaci6n" a La Habana, en expedici6n desde El Ferro!. COdigo de referenda: 14.126 l<'echa(s): 31-05-1793 I 03-10-1793. Nivel de descripcion: Unidad documentaL Volumcn y soporte de Ia unidad de descripeion: 8 paginas. Folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por el comandante general de Marina del Apostadero de La Habana informando de Ia llegada a este puerto de Ia expedici6n de Ia urea "Anunciaci6n~, al rnando del capitan de fragata Manuel de Torres, procedente de El Ferrol,junto al buque correo de La Coruiia, con perttechos y efectos para el Arsenal. Se resuelve agradecer al comandante del buque su conducta. Notas: Consta copia del oficio del comandante del buque dando parte de las incidencias ocurridas durante Ia navegaci6n y del en viado a! gobernador de Monte Cristi. No constan los estados de entrada del buque. Referencia a Puerto Rico en la comunicaci6n del comandante de Ia urea.

130 [364]

Titulo: Transporte de los reclutas del Batall6n de Veteranos de Caracas en los buques de Ia Annada. Codigo de referenda: 15.89 Feclta(s): 07-10-1793 /22-10-1793. Nivel de descripdon: Unidad documental. Volnmen y soporte de Ia unidad de descripdon: 12 paginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por el secretario de Estado y del Despacho de Guerra solieitando el transporte de reclutas del Batall6n de Veteranos de Caracas, a Puerto Rico desde Cadiz. Se resuelve el transporte en los buques que Bevan azogues.

[3651

Titulo: Situaci6n de Ia escuadra de Gabriel de Aristi7.iibal en Puerto Cabello, por Ia falta de vfveres y de reemplazo para Ia tripulaci6n. Codigo de referenda: 21.50 Fecha(s): 23-10-1793. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripciOn: 12 paginas. Folio. Alcance y oontenido: Oficio del comandante de Ia escuadra, [el teniente general] Gabriel de Aristizabal, informando tanto de Ia situaci6n de los buques en Puerto Cabello, por Ia dificultad de surtirse de vfveres, pertrechos y de reemplazo para Ia tripulaci6n, como del envfo del navfo "San Lorenzo" y Ia fragata "Santa Agueda", para convoyar a los mercantes que se dirigen a Espana. Adjunta una relaci6n de fallecidos, y otra de pan ordinario y de dieta recibido de Filadelfia. Notas: Referencia a Puerto Rico ya que los buques de Ia Armada convoy an a los mercantes desde La Guaira hasta Puerto Rico.

[366]

Titulo: Informacion sobre las fuerzas navales francesas. COdigo de referencia: 14.155 Fecha(s): 30-10-1793/ s.f. Nivel de descripcion: Unidad documentaL Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 12 paginas. Folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por el comandante general de Marina del Apostadero de La Habana dando cuenta tanto de las fuerzas navales francesas, y sus intenciones de atacar Luisiana, y Providencia, como del aviso dado a! comandante de Ia escuadra, [el teniente general] Gabriel deAristiziibal. Resoluci6n: enterado. Notas: Consta: copia de Ia carta de los encargados de negocios en Nueva York y copia de Ia correspondencia mediada con el gobernador de Cuba en Ia que se informa de un huracan cerca de Puerto Rico.

[367]

Titulo: fndice de correspondencia de Ia Comandancia General de JV!arina del Apostadero de La Habana. COdigo de referenda: 15.203 Fecha(s): s.f. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripeion: 8 piiginas. Folio. Alcance y contenido: fndice de los asuntos que comprenden las cartas de Ia correspondencia, fechada el l, 10, 20, 24 y 30 de octnbre de 1793, remitido por el comandante general de Marina del Apostadero de La Habana. Caracteristicas fisicas y requisitos tecnicos: Estado de conservaci6n: regular. Notas: Referencia a Puerto Rico en los oficios numero 1105, sabre Ia llegada a La Habana de Ia urea "Cargadora", tras haber hecho escala en Puerto Rico, procedente de El Ferro!; y el numero I 12.0, relative a Ia llegada a La Habana de Ia fragata "Nuestra Senora de Ia 0", tras su comisi6n a Puerto Rico.

131 [368]

Titulo: Suspensi6n de las comisiones de la fragata "Nuestra Senora de Ia 0" a Monte Cristi, y de las urcas "[Santa] Libmda" y "[Santa] Florentina" a Cadiz. Cooigo de referenda: 14.157 Fecha(s): 06-11-1793 I s.f. Nivel de descripd6n: Unidad documental. Volumen y sopoete de Ia nnidad de descripci6n: 8 paginas. Folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por el comandante general de Marina del Apostadero de La Habana dando cuenta de Ia suspensi6n de las comisiones tanto de Ia fragata "Nuestra Senora de Ia 0" a Monte Cristi, de las urcas "[Santa] Libmda"' y "[Santa] Florentina" a Cadiz, como de los buques correos para La Corufia y Puerto Rico, porIa presencia de fuerzas francesas, e informando de los avisos dados al presidente de Ia Audiencia de Santo Domingo, al virrey de Nueva Espana y al comandante de Ia Escuadra, [el teniente general] Gabriel de Aristizabal, para que envien buques escoltas. Reso!uci6n: entemdo. Notas: Consta eopia del acta de Ia Junta de Guerra celebrada en La Habana el 6 de noviembre de 1793.

[369]

Titulo: fndice de correspondencia de Ia Comandancia General de Marina del Apostadero de La Habana. C6digo de referenda: 15.205 Fecba(s): s.f. Nivel de descripd6n: Unidad documental. Volumen y sopoete de Ia unidad de descripcion: 4 paginas. Folio. Alcance y contenido: indice de los asuntos que comprenden las cartas de Ia correspondencia, fechada el 15, 18 y 20 de noviembre de 1793, remitido por el comandante general de Marina del Apostadero de La Habana. Caracteristicas fisicas y reqnisitos tecnicos: Estado de conservaei6n: regular. Notas: Referencia a Puerto Rico en los oficios n6mero 1.137, sabre Ia correspondencia enviada a Gabriel de Aristizabal y al presidente de Santo Domingo, con un bergantin que debfa haeer Ia aguada en Puerto Rico; y mlmero 1.138, sobre Ia necesidad de buques para conducir los caudales del sitnado a Santo Domingo, Puerto Rico y Trinidad.

[370]

Titulo: Sitnaci6n de Ia Escuadra de Gabriel de Aristizabal en Puerto Cabello. C6digo de referenda: 21.55 Fecha(s): 28-11-1793. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 20 paginas. Folio. Akance y contenido: Oficio del comandante de Ia Escuadra, [el teniente general] Gabriel de Aristizabal, informando de Ia situaci6n de los buques en Puerto Cabello, por Ia falta de viveres y Ia enfermedad de Ia tripulaci6n. Adjunta copias de los oficios recibidos del gobemador de Santo Domingo y del enviado a Filadelfia con noticias sobre una escuadra francesa.

[371]

Titulo: Informacion sobre Ia Escuadra al mando de Gabriel de Aristizabal en Puerto Cabello. Codigo de referenda: 15.174 Fecha(s): 13-12-1793. Nivel de descripdon: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 12 paginas. Folio. Alcance y contenido: Oficio del gobemador de Santo Domingo informaudo sabre el estado de Ia Escuadra, estacionada en Puerto Cabello. asf como del convenio entablado con su comandante el teniente general Gabriel de Aristizabal. Notas: Referenda al envfo de buques a Puerto Rico.

132 [372]

Titulo: Defensa de Santo Domingo con Ia colaboraci6n de los buques de Ia Escuadra a[ mando de Gabriel de Aristizabal y del bergantin «Nuestra Senora del Rosario". COdigo de referenda: 16.77 Fecha(s): 13-12-1793. Nivel de descfipci6n: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descfipci6n: 8 paginas. Folio. Alcance y contenido: Oficio del gobernador de Santo Domingo dando cuenta de Ia defensa de la isla, con Ia ayuda de los buques de Ia Escuadra, a! mando del [teniente general] Gabriel de Aristizabal, y del bergantin "Nuestra Senora del Rosario", al mando del capitan de fragata Juan Antonio Careaga. Caracterfsticas fisicas y requisitos tecnicos: Estado de conservaci6n: regular. Notas: Constan diferentes informaciones sobre Puerto Rico.

[373]

Titulo: Estado de los buques destinados a Ia defensa de Santo Domingo. COdigo de referenda: 16.78 Fecha(s): 17-12-1793. Nlvel de descripci6n: Unidad documental. Volnmen y soporte de Ia unidad de descripcion: 8 paginas. Folio. Alcancc y contenido: Oficio del gobernador de Santo Domingo informando sobre el estado de los buques destinados en Ia delensa de Ia isla y Ia necesidad de auxilios econ6micos, dando cuenta de diversas operaciones reaHzadas contra (as fuerzas franceses. Notas: Principal y duplicado del oficio.

[374]

Titulo: Situaci6n de Ia Escuadra de Gabriel de Aristizabal en Puerto Cabello y su llegada a Puerto Rico. COdigo de referenda: 21.57 Fecha(s): 24-12-1793. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 8 paginas. Folio. Alcance y contenido: Oficio del comandante de Ia Escuadra, [el teniente general] Gabriel de Aristiziibal. infonnando tanto de Ia salida de Ia citada Escuadra de Puerto Cabello, de Ia derrota y de las incidencias de Ia travesia, como de Ia recalada en Ia isla de Mona y en La Aguada de Puerto Rico, a Ia espera de noticias.

[375]

Titulo: Llegnda de Ia Escuadra al mando de Gabriel Aristizabal a P!K.'rto Rico. Codigo de referenda: 21.60 Fecha(s): 25-12-1793. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descfipcion: 4 paginas. Folio. Alcance y contenido: Oficio del comandante de Ia Escuadra, [el teniente general] Gabriel de Aristizabal, comunicando Ia llegada a La Aguada de Puerto Rico, en espera a Ia fragnta "Santa i\gueda".

[376]

Titulo: Transporte de artillerfa, armas, municiones y otros efectos en buques de Ia Armada a Puerto Rico. Codigo de referenda: 15.90 Fecha(s): 29-12-1793131~12-1793. Nivel de descripci6n: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unldad de descripcl6n; 18 paginas. Cuarto, folio.

133 Alcance y contenido: Expediente promovido por el secretario de Estado y del Despacho de Guerra solicitando el transporte de artilleria, armas, munidones y otros efectos, a Puerto Rico. Se resuelve el transporte en el primer buque que salga con este destino. Notas: Consta una relaci6n de Ia artillerfa, rnuniciones y efectos que deben enviarse de Qidiz a Puerto Rico.

[377]

Titulo: Acaecirnientos de Ia Escuadra de Gabriel de Aristizabal en Santo Domingo. Codigo de referenda: 17.99 Feclul(s): 12-01-1794. Nivel de descripci6n: Unidad documentaL Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 18 paginas. Folio. Alcance y contenido: Oficio del cornandante de Ia Escuadra, [el teniente general) Gabriel de Aristizilbal, rernitiendo co pia de una comunicaci6n, en Ia que se expone Ia acaeddo desde su !legada a Ia barn a de Manzanillo, y del acta de Ia junta celebrada con Joaqufn del Saso, coronel del Regirniento fijo [de Infanteria] de Puerto Rico y comandante general de las tropas espafiolas acantonadas en Dajab6n, para tratar Ia toma de BayaM. Notas: Consta un estado de Ia fuerza de Ia tropa acantonada en Dajab6n.

[378]

Titulo: Anuncio del gobernador de Santo Domingo de Ia llegada de Ia Escuadra al rnando de Gabriel de Aristizabal a Ia Bahia de Manzaoillo. C6digo de referenda: 16.79 Feclul(s): 15-01-1794. Nivel de descripcion: Unidad documentaL Volumen y soporte de Ia unidad de deseripcion: 84 paginas. Folio. Alcance y conteuido: Oficio del gobernador de Santo Domingo participando Ia llegada de Ia Escnadra,-al mando del [teniente general] Gabriel de Aristizabal, a Ia bahfa de Maozanillo y de los acontecimientos con motivo de Ia guerra contra Francia. Adjunta copias de los oficios mediados con el cornandante general del Cord6n de Gah6n, Joaqufn del Sasso, y con el comandante general de Ia Escuadra. Cararteristicas !micas y requisitos tecnieos: Estado de conservaci6n: regular. Notas: Principal y duplicado del olicio nfunero 13.

[379]

Titulo: Acaecimientos de Ia Escuadra de Gabriel de Aristizilbal en Santo Domingo. C6digo de referenda: 17 .! 01 Fecha(s): 15-01-1794. Nivel de descripci6n: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 24 paginas. Folio. Alcance y contenido: Oficio del comandante de Ia Escuadra, [e! teniente general] Gabriel de Aristizabal, remitiendo copia de Ia comutticaci6n dirigida a1 eoronel del Regimiento fijo [de Infanteria] de Puerto Rico, Joaquin del Sasso, aeantonado en Dl\iab6n, sobre Ia posib!e toma de Bayaba y El Guarieo. Notas: Principal y duplicado del oficio m:imero 5.

[380]

Titulo: Correspondencia del eomandante general de Marina del Apostadero de La Hahana de oc-tubre de 1793. C6digo de referenda: 16.24 Fecha(s): 01-10-1793 I 04-01-1794. Nivel de descripciiin: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 120 paginas. Cuarto, folio.

134 Alcance y contenido: Expediente sabre !a correspondencia del comandante general de Marina del Apostadero de La Habana de octubre de 1793: oficios niimero 1097, niimero 1098, niimero 1.099, niimero 1.100, niimero 1.101, niimero 1.103, niimero 1.104, niimero 1.105, niimero 1.106, niimero 1.110, niimero 1.111, niimero 1.112, niimero 1.113, niimero 1.120, niimero 1.121 y niimero 1.122. Resoluci6n: enterado y disposiciones para los oficios niimero 1.110, niimero l.ll1 y niimero 1.121. Notas: No consta el oficio mlmero 1.106. Consta un cuaderno de extractos para todas las comunicaciones. Referencia a Puerto Rico en los oficios siguientes: niimero 1.105, sabre !a llegada de !a urea "Cargadora" a La Habana procedente de El Ferro! tras haber hecho escala en Puerto Rico; niimero 1.120, relativo a !a llegada de !a fragata "Nuestra Senora de !a 0" de !a Escuadra de Gabriel de Aristizabal, procedente de Puerto Rico; y niimero 1.121, sobre !a correspondencia mantenida con el comandante de !a escuadra y sobre los buques de esta, detenidos en Puerto Rico y Trinidad.

[381]

Titulo: Solicitud de buques a! comandante de !a Escuadra, Gabriel de Aristizabal, para convoyar buques a Santo Domingo, Puerto Rico, Trinidad y Espana. C6digo de referenda: 16.30 Fecha(s): 18-11-1793122-02-1794. Nivel de descripci6n: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia nnidad de descripd6n: 12 paginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por el comandante general de Marina del Apostadero de La Habana comunicando !a solicitud de buques hecha a! comandante de !a Escuadra, [el teniente general] Gabriel de Aristiz3.bal, para convoyar a los buques, en sus comisiones conduciendo tropa a Santo Domingo y transportando los caudales del situado a Puerto Rico y Trinidad, y para los navfos "San Pedro de Alcantara" y "Ceres", destinados a Espana, debido a !a presencia de fuerzas enemigas frances as. Se aprueban las disposiciones adoptadas.

[382]

Titulo: Salida de Ia Escuadra a! mando de Gabriel de Aristizabal de Puerto Cabello e informacion sabre el estado que presenta. C6digo de referenda: 17.70 Fecha(s): 24-12-1793 I 22-02-1794. Nivel de descripd6n: Unidad documental. Volnmen y soporte de Ia unidad de descripd6n: 8 paginas. Folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por el comandante de !a Escuadra, [el teniente general] Gabriel de Aristizabal, informando sobre !a salida de dicha escuadra de Puerto Cabello, el estado de !a misma y las operaciones planeadas. Se aprueban las disposiciones adoptadas. Notas: Referencia a Puerto Rico a! mostrar que !a escuadra ha recalado en La Aguada.

[383]

Titulo: Salida de !a Escuadra a! mando de Gabriel de Aristizabal de Puerto Cabello convoyando buques mercantes. C6digo de referenda: 17.71 Fecha(s): 24-12-1793 I 22-02-1794. Nivel de descripci6n: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripd6n: 4 paginas. Folio. Alcance y contenido: Expediente promo vida por el comandante de !a Escuadra, [el teniente general] Gabriel de Aristizabal, remitiendo el estado de fuerza de esta escuadra, a su salida de Puerto Cabello, y el de los buques del comercio, que salieron convoyados de La Guaira. Resoluci6n: enterado. Notas: No constan los estados remitidos. Referencia a Puerto Rico ya que Ia escuadra se encuentra en La Aguada.

135 [384]

Titulo: Espera de Ia escuadra de Gabriel de Aristizabal en La Aguada para reunirse con Ia fragata "Santa Agueda". C6digo de referenda: 17.72 Fecha(s): 25-12-1793 I 22-02-1794. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volurnen y soporte de Ia unidad de descripcion: 4 paginas. Folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por el comandante de Ia esertadra, [el teniente general] Gabriel de Aristizabal, iuformaudo tanto de Ia espera de dicha escuadra en La Agrtada con el fin de reunirse con Ia fragata ["Santa] Agucda", como de la entrega de Ia currespondencia a! bergantin "Begclla" de Ia [Real] Compallia de Filipinas. Resoluci6n: enterado.

[385]

Titulo: Acaecimientos de Ia escuadra a! mando de Gabriel de Aristizaoal en Puerto Delfin. C6digo de referenda: 17.103 l'eeba(s): 24-02-!794. Nivel de descripci6n: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 4 paginas. Polio. Alcance y contenido: Oficio del comandante de Ia escuadra, [el teniente general] Gabriel de Aristizabal, mostrando el bloqueo de Puerto Delfin con el navfo '"San Isidro", Ia fragata "[Santa] Agueda", Ia goleta "Bruna" y el buque de Jeronimo Clarac, capitan de Milicias de Puerto Rico, a Ia espera de Ia llegada de tropas procedentes de La Habana para atacar El Guarico.

[386]

Titulo: Llegada de Ia fragata "Nuestra Senora de Ia 0", a Trinidad con caudales del situado y con efectos para Ia habilita:cion de Ia fragata "Calipso" y de Ia corbeta "Mariscal de Castries". Codigo de referenda: 16.84 Fecha(s): 21-04-1794. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripeion: 8 paginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Ofieio del gobernador y comandante general de Ia isla de Trinidad participando Ia llegada a este puerto de Ia fragata "Nuestra Senora de ]a 0", a! mando del capitan de fragata Gregorio Rosso con caudales del situado y con efectos para la habilitaci6n de Ia fragata "Calipso·' y de Ia "Mariscal de Castries". Notas: Referencia a Puerto Rico ya que Ia fragata "Calipso', debe ir a Puerto Rico, para recoger Jos cauda[es del situado.

[387]

Titulo: Llegada del navfo "San Ramon" a Puerto Delfin procedente de La Habana con los caudales del situado y vfveres. C6digo de referenda: 17.81 Fecha(s): 24-04-1794/ s.f. Nivel de deseripci6n: Unidad documental. Volumcn y soporte de Ia unidad de descripcion: 12 paginas. Cuarto, folio. Aleance y contenido: Expediente promovido por el comandante de Ia escuadra, [el teniente general] Gabriel deAristizaba!, participando tanto Ia llegada a Puerto Delfin del navfo "San Ram6n", procedente de La Habana. con los caudales del situado para Santo Domingo, Puerto Rico y Trinidad, ademas de vfveres, como los destlnos de los buques. Resoluci6n: enterado.

[388]

Titulo: Comisi6n del navfo "San Juan Bautista", junto a Ia fragata "Nuestra Senora de Ia 0", y las urcas "Santa Librada" y "Santa Plorentina" a Puerto Delfin.

136 Cooigo de referenda: 17 59 .l<'echa(s): 16-03-1794/26-06-1794. Nivel de descripclon: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 8 paginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por el comandante del navfo "San Juan Bautista", [el jefe de escuadra] Javier Munoz, inforrnando de su comisi6n a Puerto Delffn desde La Habana, junto a Ia fragata "Nuestra Senora de Ia 0", y las urcas "Santa Librada" y "Santa Florentina", conduciendo Ia tropa, artillerfa, pertreehos y viveres, asf como, los caudales del situado de Santo Domingo, Puerto Rico e Trinidad. Resoluci6n: enterado.

[389]

Titnlo: Llegada de Ia escuadra a! mando de Jose Varela Ulloa, a Ia ensenada de Ocoa, y su retirada a La Habana. Cooigo de referencla: 17.125 Fecha(s): 27-06-1794. Nivel de deseripcion: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de deseripclon: 36 paginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Oflcio del regente de Santo Domingo dando cuenta de lo acontecido desde Ia llegada de Ia escuadra al mando del jefe de escuadra Jose Varela Ulloa, a Ia ensenada de Ocoa, hasta su retirada a La Habana, dejando dos fragatas al mando del [capitan de fragata] Juan Maria Butler, para el envfo de presos a Puerto Rico. Adjnnta copia de Ia correspondencia mantenida con ambos comandantes.

[390]

Titulo: Acaecimientos de Ia escuadra al mando de Gabriel de Aristizabal en El Guarico. Codigo de referenda: 17.105 Fecha(s): 19-03-1794/05-07-1794. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de deseripcion: 110 paginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Expediente promovido pore! comandante de Ia escuadra, [el teniente general] Gabriel deAristiziibal, inforrnando tanto sabre los movimientos de buques, sus necesidades eeon6mieas y las operaciones en El Guarico, como del regreso de los buques a La Habana. Sin resoluci6n. Notns: Principal y duplicado del oflcio niimero 13.

[391]

Titulo: Llegada de Ia expedici6n del navfo "Millo" a Veracruz procedente de Puerto Rico y sn salida para Cadiz. C6digo de referenda: 16.113 Fecha(s): 06-04-1794126-07-1794. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripei6n: 12 paginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Expedieute promovido por el comandante del navfo "Milio", Juan de Mendoza, participando Ia llegada a Veracruz procedente de Puerto Rico y su pr6xirna salida para Cadiz con caudales, junto a Ia fragatas "Venus" y "Santa Bibiana".

[392]

Titnlo: Llegada del navfo "San C'mbriel" a Puerto Delfin, procedente de Puerto Rico. Codigo de referenda: 17.82 Fecha(s): 04-05-1794/30-07-1794 Nivcl de descripci6n: Unidad documental.

137 Volumen y soporte de Ia nnidad de descripci6n: 12 paginas. Cuarto, folio. . Alcance y contenldo: Expediente promovido por el comandante de Ia escuadra, [el teniente general) Gabriel de Aristizabal, dando cuenta de Ia llegada a Puerto Delfin del navfo "San Gabriel" procedente de Puerto Rico, con harina y tropa del regimiento fijo [de Infanteria] de esta isla, doude dej6 los caudales del situado, e informando de que los ingleses han conquistado las is las de La Martinica, Santa Lucfa, Guadalupe y Marigalaute. Resoluci6n: enterado. Notas: No consta Ia minuta de Ia Real Orden, de 30 de julio de 1794.

[393)

Titulo: Arribada del convoy procedente de cadiz a La Aguadilla. COdigo de referenda: 17.23 Fecha(s): 11-09-1794. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 4 paginas. Folio. Alcance y contenidn: Oficio del comandante del nav[o "San Pedro de Alcantara", [el teniente de navfo] Francisco de Herrera Cruzat, comunicando Ia anibada del convoy a su mando, en La Aguadilla de San Fr.mcisco procedente de Cadiz, debido al agua que bada la fragata "Benavente".

[394)

Titulo: Incorporaci6n del navfo "Asia" y de las fragatas "[Santa] Rosa", "Minerva" y "[Santa) Perpetua", a Ia escuadra de Gabriel de AristizabaL Codigo de referencin: 16.5 I Fecba(s): 04-07-1794/15-09-1794. Nivel de descripcion: U nidad documental. Volnmen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 12 paginas. Folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por el comandante general de Marina del Apostadero de La Habana inforrnando de Ia incorporaci6n del navfo "Asia" y de las fragatas "[Santa] Rosa", "Minerva" y "[Santa] Perpetua", bajo el mando del jefe de escuadra Jose Varela Ulloa, a Ia escuadra del [teniente general] Gabriel de Aristizabal. Se aprueba Ia disposici6n.

[395)

Titulo: Comisi6n de los navios "Santa Isabel" y "San Leandro" a Puerto Rico. COdigo de referenda: 16.57 Fecba(s): 15-09-1794/ s.f. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia waidad de descripci6n: 4 paglnas. Folio. Alcauce y contenido: Expediente promovido por el comandante general de Marina del Apostadero de La Habana inforrnando de Ia cotnisi6n a Puerto Rico de los navfos "Santa Isabel" y "San Leandro", bajo el mando del jefe de escuadra Antonio O'Carol, convoyando a los navfos "Mifio" y "San Isidro", sin haber llegado a Bayaha, segun Ia instrucci6n del comandante de Ia escuadra, [el teniente general) Gabriel deAristizabaL

[396]

Titulo: Llegada de Ia fragata "Palas" a La Guaira para canvayar a los buques que se dirigen a [Espana]. Codigo de referenda: 16.61 Fecba(s): 25-06-1794/ 15-09-1794. Nivel de descripci6n: U nidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 8 paginas. Folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por el capitan general de Caracas participando Ia llegada de Ia fragata "Palas" a La Guaira, al mando del capitan de navfo Felix Mezquita, destinada por el comandante de Ia escuadra, el [teniente general] Gabriel de Aristizabal, a canvoyar basta Puerto Rico, las embarcaciones que se dirigen a [Espana]. Resaluci6n: enterado.

138 (397]

Titulo: Incorporaci6n de Ia divisi6n a! mando de Pedro de Cardenas a Ia escuadra de Gabriel de AristizabaL C6digo de referenda: 17.84 F'echa(s): 05-06-1794/ 15-09-1794. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripeiOn: 8 paginas. Folio. Alcance y contenido: Expediente promovido el comandante del navio "San Carlos", [el jefe de escuadra] Pedro de Cirdenas, comunicando las 6rdenes recibidas del teniente general Gabriel de Aristizabal.para incorporarse a Ia escuadra, y dirigirse a Ia bahfa de Manzanillo, transportando v(veres para Ia divisi6n de Francisco Javier Munoz, destacando una fragata a Puerto Rico, y otra a La Guaira. Se aprueban las disposiciones adoptadas.

[398]

Titulo: Incorporaci6n del navio "Asia" y de Ia fragata "Minerva" a Ia escuadra de Gabriel de Aristizabal. C6digo de referencla: 17.87 Fecha(s): 03-07-1794/24-09-1794. Nlvel de descripeiOn: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descrlpeiOn: 4 paginas. Folio. Alcanee y conrenido: Expediente promovido por el comandante de !a escuadra, [el teniente general] Gabriel de Aristizabal, participando que, por Ia disminuci6n de !a fuerza de esta escuadra, debida a Ia comisi6n de los uavios "Ferme" y "Principe de Asturias" a Veracruz y a Ia salida del "San Isidro" y "Miiio" con caudales a Espana, ba dispuesto Ia uni6n a Ia misma del navio "Asia", al mando deljefe de escuadra Jose Varela, y de Ia fragata "Minerva". Se aprueba Ia disposici6n adoptada. · Notas: Referencia a Puerto Rico, puesto que el navlo a! mando de Jose Varela debla ir a dicha isla.

[399]

Titulo: Llegada de los nav(os "Santa Isabel" y "San Leandro" a Bayaha, procedentes de Puerto Rico. Codigo de rererencla: 17.95 Fecha(s): 27·09-1794. Nivel de descripci6n: Unidad documental. Volumen y soporre de Ia nnidad de descripeion: 6 paginas. Cnarto, folio. Alcance y conrenido: Oficio del comandante de !a escuadra, [el teniente general] Gnbriel de Aristi1..iibal, dando cuenta de Ia llegada de los navios "Santa Isabel" y "San Leandro", al mando del jefe [de escuadra] Antnnio O'Carol, a Bayaha procedentes de Puerto Rico. Notas: Principal del oficio nlimero 89. El duplicado en Ia unidad documentall7.116.

[400]

Titulo: Llegada de los navfos "Santa Isabel" y "San Leandro" a Baynba procedentes de Puerto Rico. COdigo de referenda: 17.116 Fecha(s): 27..Q9-l794. Nivel de descripcl6n: Unidad documentaL Volumen y soporre de Ia unidad de descripeiOn: 4 paginas. Folio. Alcanee y contenido: Oficio del comandante de la escuadra, [el teniente general] Gabriel de Aristizabal, dando cuenta de la llegada de los navios "Santa Isabel" y "San Leandro" a Bayahli, a! mando del jefe [de escuadra] Antonio OTarol, procedentes de Puerto Rico. Notas: Duplicado del oficio numero 89. El principal en Ia unidad documental!? .95.

139 [401]

Titulo: Llegada de los buques a! mando de Antonio O'Carol a Puerto Rico. Codigo de referenda: 17.96 Fecha(s): 27-09-1794. Nivel de descripci6n: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 8 paginas. Cnarto, folio. Alcance y contenido: Oficio del comandante de Ia escuadra, [el teniente general] Gabriel de Aristizabal, trasladando Ia comunicaci6n del (jefe de escuadra] Antonio O'Carol, en Ia que muestra Ia arribada a Puerto Rico con los buques de su mando y expone Ia situaci6n en Bayahii, as1 como el destino de una escuadra francesa. Notas: Principal del oficio m:imero 83. El duplicado esta en Ia unidad documentall7.113.

[402]

Titulo: Llegada de los buques al mando de Antonio O'Carol a Puerto Rico. C6d.igo de referenda: 17.113 Fecha(s): 27-09-1794. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia uuidad de descripci6n: 4 paginas. Folio. Alcance y contenido: Oficio del comandante de Ia escuadra, el [teniente general] Gabriel de Aristizabal, trasladando Ia comunicaci6n del (jefe de escuadra] Antonio O'Carol, en Ia que muestra Ia arribada a Puerto Rico con los buques de su maudo y expone Ia situaei6n en Bayaha, asf como el destino de una escuadra francesa. Notas: Duplicado del oficio m1mero 83. El principal esta en Ia unidad documental 17.96.

[403]

Titulo: Salida de Ia goleta "Elizabeth" para La Guaim y llegada a Santo Dumingo del navfo "San Ram6n" con caudales. C6digo de referenda: 16.82 Fecha(s): 25-Q5-1794/20-I0-1794. Nivel de descripcion: Unidad documentaL Volumen y soporte de Ia unidad de descripd6n: 12 piiginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por el regente subdelegado en el Gobiemo de Santo Domingo dando cuenta tanto de Ia salida de Ia goleta "Elizabeth", para La Guaira, por orden del comandante general de Ia escuadra, [el teniente general] Gabriel de Aristiziibal, como de Ia llegada del navio "San Ram6n", con los caudales reunidos en Puerto Rico, asi como, del envfo de armas y municiones a los puestos del cordon [de GabOn]. Resoluci6n: enterado.

[404]

Titulo: Salida de Ia fragata "Calipso" de Trinidad transportando emigrantes a La Martinica, dirigiendose despues a Puerto Rico. Codigo de referenda: 16.107 Fecha(s): 12-04-1794 120-10-1794. Nivel de descripcion: Unidad documentaL Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 10 paginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por el goberoador y comandante general de Ia isla de Trinidad inforroando tanto de Ia salida de Ia fragata "Calipso"' de este puerto, con emigrantes bacia a La Martinica, como de su posterior destino a Puerto Rico para recoger los caudales del situado. Resoluci6n: enterado.

140 [405]

Titulo: Comisi6n de Ia fragata "[Santa] Rosa" a La Habana, transportando los caudales del situado y tropa. COdigo de referenda: 17.91 Fecha(s): 12-11-1794. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripciou: 12 paginas. Folio. Alcance y contenido: Oficio del comandante general de Marina del Apostadero de La Habana participando Ia salida de Veracruz de Ia fragata ["Santa] Rosa". transportando los caudales del situado y tropa del Regimiento de Infanterfa de Puebla, ademiis de caudales, vfveres y tropa para Ia escuadra, al mando del [teniente general] Gabriel de AristizabaL Adjunta: copia del acta de Ia Junta, celebrada el 7 de noviembre de 1794, sabre los buques de Ia escuadra, que han de llevar el situado a Puerto Rico y Santo Domingo, y los que convoyaran al navfo "Europa" a cadiz.

[406]

Titulo: Disposiciones para Ia preparacion de Ia expedici6n de una escuadra, al mando del marques del Socorro, destinada a Santo Domingo. Codigo de referenda: 18.56 Fecha(s): 31-10-1794/25-11-1794. Nivel de descripdon: Unidad documentaL Volumen y soporte de Ia unldad de descripciOn: 20 paginas. Cuarto. Alcance y coutenido: Expediente sabre Ia preparacion de Ja expedicion de una escuadra destinada a Santo Domingo, para castigar los excesos cometidos en Bayaha por los insurgentes comandados por el general "Juan Francisco", bajo el mando del marques del Socorro, a quien se le concede el mando polftico de las fuerzas navales de America, de las provincias de La Guayana, de Cumana, de Caracas y de Maracaibo ademas de las islas de Trinidad, de Margarita, de Puerto Rico. de Cuba y de Santo Domingo, como virrey y capitan generaL Notas: Este expediente forma parte del mismo tramite documental que las unidades documentales 18.84 y 18.86.

[4071

Titulo: Habilitaci6n de los buques de Ia escuadra al mando de Gabriel de Aristiziibal en La Habana. COdigo de referenda: 17.98 Fccha(s): 30-09-1794/27-12-1794. Nivel de descripci6n: Unidad documental. Volumen y soportc de Ia nnidad de descripcion: 168 paginas. Cuarto, folio. Alcauce y contenido: Expediente promovido por el comandante general de Marina del Apostadero de La Habana informando sabre Ia habilitaci6n de los buques de la escuadra, al mando del [teniente general] Gabriel de Aristiz.aoal, y sabre la dotaci6n de vfveres y reemplazo de las tripulaciones. Se aprueban las providencias dadas. Notas: Principal y duplicado del oficio numero 1.295. No consta el duplicado de los oficios remitidos bajo el enunciado de expediente nUm~ro 4. Constan copias de las comunicaciones mediadas con el comandante de la escuadra y con el gobernador de La Habana. Referencia a Puerto Rico en Ia petici6n de individuos de Ia isla para reemplazo de Ia tripulaci6n.

[408]

Titulo: Informacion sobre Ia perdida de Borgne y Port Margot, y Ja situaci6n en Bayah:i. C6digo de refercncia: 19.39 Fecha(s): 06-10-1794/20-0!-1795. Nlvel de descripd6n: Unidad documentaL Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 28 paginas. Folio. Alcance y contenido: Expedicnte promovido par el gobernador de Bayaba informado tanto sobre Ia situaci6n de esta plaza, guarnecida por los navfos "Santa Isabel" y "San Leandro", al mando del jefe de escuadra Antonio O'Carol, como de Ia toma de Port Margot y de Ia evacuacion del Borgne, asf como de Ia actitud del genera) "Juan Francisco',. Resoluci6n: enterado.

141 Notas: Duplicados de los oficios numero 3 y 4 del gobemador de Bayahii, el principal se encuentra en Ia unidad documental 19.42. Referencia a Puerto Rieo, puesto que se informa que el subteniente y tropa del Regimiento [de Infanterfa de] Puerto Rico han quedado en poder de los enemigos.

[409]

Titulo: Informaci6n sobre Ia perdida de Borgne y Port Margot, y Ia situaci6n en BayaM. Codigo de referencia: 19.42 Fecha(s): Ol-10-1794/20-01-1795. Nivel de descripci6n: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 54 pil.ginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Expediente sobre Ia informaci6n proporcionada tanto por el jefe de escuadra Antonio 0 'Carol, al mando de los navfos "Santa Isabel" y "San Leandro", como por el gobemador de Bayabil., de Ia toma de Port Margot por los frnnceses republicanos, ademil.s de dar cuenta de Ia evacuaci6n del Borgne y de las operaciones Uevadas a cabo en Bayaha, ante Ia hostilidad del general "Juan Francisco". Resoluci6n: enterado. Notas: Principal de los oficios nfuneros 3 y 4 del gobernador de Bayaha, los duplicados se encuentran en Ia unidad documentall9.39.

[410]

Titulo: Transporte de eaudales y tropa en el navlo "Europa" y Ia fragata "Santa Rosa" desde Veracruz hasta La Habana y Espafia. C6digo de referencia: 18.20 Fecha(s): 30-09-1794/24-0l-1795. Nivel de descripcion: Unidad documentaL Volumen y soporte de Ia unidad de descripcron: 34 pil.ginas. Cuarto, folio. Alcance y eontenido: Expediente sabre el transporte de caudales y tropa del Regimiento de Infanterla de Puebla, en el navfo "Europa" y Ia fragata "Santa Rosa", desde Veracruz basta La Habana y Espafia, escolrados, hasta La Bermuda, porIa escuadra, al mando del [teniente general] Gabriel de Arisrizil.bal, quien informa de_ que sus operaciones futuras dependeran de Ia llegada de una escuadra francesa enemiga a las Antillas. Resoluci6n: enterado. [411]

Titulo: Comisi6n del navio "San Pedro deAlcil.ntara" a Veracruz y perdida de Ia fragata "Condesa de Benavente". Ciidigo de referencia: 19.76 Feeha(s): 20-10-1794 I 26-01-1795. Nivel de descripclou: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 12 paginas. Cuarto, folio. Alcance y eontenido: Expediente promovido por el comandante del navfo "San Pedro de Alcantara", [el teniente de navfo] Francisco Herrera, informando tanto de su comisi6n, desde La Aguada de Puerto Rico a Veracruz, como de Ia perdida de Ia fragata "Condesa de Benavente". Resoluci6n: enterado.

[412]

Titulo: Comisi6n del navfo "Europa" y Ia fragata "Santa Rosa" a La Habana para transporte de tropas. C6digo de referencia: 18.24 Fecba(s): 31-10-1794/25-02-1795. Nivel de descripci6u: Unidad documentaL Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 48 paginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por el virrey de Nueva Espana informando sobre: las providencias dadas para el aeopio de caudales y vfveres, el reclutamiento de marinerfa y su transporte, junto a! Regimiento de lnfanteria de Puebla, desde Veracruz a La Habana en el navfo "Europa" y Ia fragata "Santa Rosa", todo ello con el fin de atender las necesidades de Ia escuadra, al mando del [teniente general] Gabriel de Aristizabal, ademas de las de La Habana, Lulsiana, Florida, Puerto Rico, Santo Domingo y Trinidad. Resoluci6n: enterado. Notas: Principal y duplicado del oficio numero 25.

142 [413]

Titulo: Informaci6n sobre Ia situaci6n de Bayaba y las operaciones contra los franceses republicanos. C6digo de referencia: 19.43 Fecba(s): 31-08-1794125-02-1795. Nivel de descripci6n: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 20 paginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por el gobemador de Bayaha participando tanto Ia situaci6n de Ia plaza y de las tropas, como de las operaciones contra los franceses republicanos, con lropa del Regimiento de [Infanter!a de] Puerto Rico, junto a las tropas general "Juan Francisco". Resoluci6n: enterado. Notas: No consta Ia minuta de Ia Real Orden de 25 de febrero de 1795.

[414]

Titulo; Operaciones de Ia divisi6n a! mando de Antonio O'Carol en Bayaha. C6digo de referenda: 19.44 Fecba(s): 15-ll-1794 I 25-02-1795. Nivel de descrlpci6n: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descrlpcion: 26 paginas. Cuarto, folio. Alcance y conteuido: Expediente promovido por el comandante Antonio O'Carol, al mando de Ia division compuesta por los navfos "Santa Isabel" y "San Leandro", y Ia fragata "Nuestra Senora de Ia 0", informando de las operaciones llevadas a cabo contra los franceses republicanos de Bayaha. Se resue1ve aprobar las operaciones y se ponen en conocimiento del secrctario del Despacho de Estado. Notas: En el diario de operaciones se recoge Ia noticia de Ia salida del bergantfn "Corsario" en conserva de Ia urea "Librada", con p61vora para Puerto Rico.

[415]

Titulo: Habilitaci6n de los navios "Europa" y "San Carlos" para !a expedici6n a Cadiz. COO.igo de referencia: 18.3 Fecha(s): 15-01-1795/25-03-1795. Nivcl de descripci6n: Unidad documental. Volmnen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 88 paginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por el comandante general de Marina del Apostadero de La Habana inlormando de Ia habilitaci6n en esta plaza de los navies "Europa" y "San Carlos", para Ia expedici6n, junto al "Principe de Asturias" y al "San Pedro Ap6stol", a Cadiz, transportando caudales, escoltados porIa escuadra, al mando del [teniente general] Gabriel de Aristizabai. Se aprueban las disposiciones adoptadas, indicando una nueva situaci6n para la escuadra. Notas: Constan copias de las aetas de las Juntas de Guerra celebradas en La Habana los dfas 12 de diciembre de 1794, 13 y 17 de enero de 1795. Consta un cuaderno de extractos para todos los oficios remitidos por el comandante general de Marina del Apostadero de La Habana. Referenda a Puerto Rico en el oficio numero 1.346 sobre Ia llegada de Ia urea "Santa Librada" a La Habana con hombres de leva procedente de Puerto Rico.

[416]

Titulo: Transporte del marques de San Felipe y Santiago a Puerto Rico. C6digo de referenda: 19.150 Fecha(s): 30-03-1795 I 07-04-1795. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 6 piiginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por el marques de San Felipe y Santiago solicitando su transporte desde Cadiz a Puerto Rico en el navfo "Santiago Ia Espai\a". Resoluci6n favorable.

143 [4171

Titulo: Transporte de oficiales a Nueva Espana y Luisiana. COdigo de referenda: 19.141 Fecha(s): 14-()4.1795 I 14-()4.1195. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volumen y soporte de 1a uoidad de descripci6n: 14 paginas. Cnarto, folio. Alcance y cootenido: Expediente promovido por el secretario de Estado y del Despacho de Guerra sobre el transporte de oficiales desde Cadiz a Nueva Espaiia y Luisiana, en el navfo "Santiago Ia Espana" yen Ia urea "Cargadora", que ademas, han de conducir efectos a Puerto Rico y Santo Domingo. Se resuelve embarcar a los oficiales.

[4l8J

Titulo: Noticias de los prisioneros espafioles retenidos en Puerto Paz. C6digo de referenda: 19.47 Fecha(s): 21-10-1794/ s.f. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volumen y soporte de 1a unidad de descripci6n: 14 paginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por el gobernador de Bayaha dando cuenta de Ia contestacion dada al parlamentario, mandado por el gobernador general interino de las islas francesas de Ia America de Sotavento, con informacion de los prisioneros del Regimiento [de lnfanteria de] Cantabria y del de Puerto Rico en Puerto Paz. Resolucion: enterado.

[419]

Titulo: Comisi6n de Ia fragata "Gloria" a Puerto Rico, transportando a! gobernador de Ia isla. C6digo de referenda: 18.11 Fecha(s): 31-01-1795/02-05-1795. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volumen y soporte de 1a unidad de deseripcion: 8 paginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por el comandante general de Marina del Apostadero de La Habana informando de Ia comision de Ia fragata "Gloria" a Puerto Rico, para transportar a Ramon de Castro, gobernador y capitan general de Ia isla, reeogiendo las maderas que no pudo llevar Ia urea "Santa Librada". Resofuci6n: enterado.

[420]

Titulo: Reclutamiento de marinerfa para Ia escuadra comandada por Gabriel de Aristiz:ibal, y para los navios "San Juan Bautista", "San Pedro Ap6stol" y "Ptfncipe de Asturias". Cooigo de referenda: 18.13 f'echa(s): 31-01-1795 I 02-05-1795. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volumcn y soporte de Ia unidad de descripci6n: 8 paginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por el comandante general de Marina del Apostadero de La Habana participando el reclutamiento de marinerfa destinada a Ia escuadra, a] mando del [teniente general) Gabriel Aristizabal y a los navfos "San Juan Bautista", "San Pedro Ap6stol" y "Principe de Asturias". Resolud6n: enterado. Notas: Referencia a Puerto Rico ya que en el reclutarniento ha contribuido el capitan general y gobernador de Puerto Rico.

[421)

Titulo: Comisi6n de Ia fragata "Gloria"' a Puerto Rico, para transportar a1 gobernador y capitan general de esta isla. Codigo de referenda: 18.18 Fecha(s): 06-03-1795/02-05-1795.

144 Nivel de descripcion: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 8 pliginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Expediente promovido pot el comandante general de Marina del Apostadeto de La Habana comunicandn Ia salida de la fragata "Gloria" de este puerto en comisi6n a Puerto Rico, llevando a Ramon de Castro, gobernador y capitan genctal de esa isla. Resoluci6n: enterado.

[422)

Titulo: Reclutamiento de mariner!a para los buques de Ia escuadra al mando de Gabriel de Aristizabal. Codigo de referenda: 19.1 Fedta(s): 07-02-1795/ s.f. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 16 paginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Expediente promovido pot el comandante general de Marina del Apostadero de La Habana dando cuenta del reclutamiento de Ia marineria para Ia escnadra al mando del [teniente general] Gabriel de Aristizabal. Resolucion: enterado. Notas: Constan las capias de los oficios mediados entre el comandante general de Marina del Apostadero de La Habana y el comandante de la escnadra. Referenda a Ia marineria reclutada en Puerto Rico.

[4231

Titulo: Disposiciones para Ia salida de Ia expedicion de Ia escuadra al mandn del marques del Socorro, de Cadiz. C6dign de referenda: 18.84 Fecha(s): 23-05-1795 : 23-05-1795. Nivel de descripcion: Unidad documentaL Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 8 paginas. Folio. Aleance y contenido: Minuta de Ia Real Orden al comandante general de Marina del Apostadero de La Habana otorgando al marques del Socorro el mando militar y politico de Santo Domingo, como virrey y capitan general de las provincias de La Gnayana, de Cumana, de Caracas y de Maracaibo y de las islas de Trinidad, Margarita, Puerto Rico, Santo Domingo y Cuba, e informandole de Ia salida de Cadiz, de la escnadra, bajo su mando, a Ia que deberan unirse algunos buques de Ia escuadra del [teniente general] Gabriel de Aristiz:ibal, qnien le entregara el mando de esta escuadra y conservara otros buques para su regreso a Espafia, debiendo quedar dos navfos a sus ordenes para el transporte de caudales. Minuta de Real Orden al comandante de Ia escuadra, [el teniente general] Gabriel de Aristizabal comunicandole que se ha otorgado al marques del Socorro el mando militar y polftico de Santo Domingo como virrey y capitlin genctal de las provincias de Guayana, de Cumana, de Caracas y de Maracaibo y de las is las de Trinidad, Margarita, Puerto Rico, Santo Domingo y Cuba, e informandole de Ia salida de Cadiz, de una escuadra bajo el mando del citado marques, a Ia que deberiin unirse algunos buques de Ia de su mando, y conservara otros para su regreso a Espana. Notas: Seg(m anotaci6n estas minutas no se expidieron. Forman parte del mfsmo trAmite administrativo que las unidades documentales 18.56 y 18.86.

[424)

Titulo: Transpnrte de caudales en el navio "San Ramon" a Santo Domingo llevando en conserva al bergantfn "San Carlos". Codigo de referenda: 18.51 Fecha(s): 11-06-1795. Nivel de descripci6n: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 8 paginas. Folio. Aleance y contenido: Oficio del brigadier Francisco Montes, comandante del navfo "San Ramon", informando tanto sobre el transporte de caudales desde Bay aha a Santo Domingo, llevando en conserva al bergantin "San Carlos", como de las operaciones realizadas porIa amenaza de buques enemigos entre las costas de esta isla y Puerto Rico.

145 [425]

Titulo: Llegada del bergantin mercante "Diamante" a Cadiz con correspondencia. Codigo de referenda: 19.125 Fecha(s): 08-06-1795 I 12-06-1795. Nivel de descripdon: Unidad documental. Volumcn y soporte de Ia unidad de descripdon: 8 piiginas. Cnarto, folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por el director general de Ia Annada inforrnando de Ia llegada a Cadiz del bergantfn mercante "Diamante", al mando del capitan Manuel Nilliez de Alba, eon Ia correspondencia, el cruil fue en convoy, con el bergantin "San Carlos", alias "El Habanera", al mando del [teniente de navfo] Ram6n Hevia, desde Trinidad basta su separaci6n entre Saint Thomas y La Culebra, tras un encuentro con una eorbeta inglesa.

[426]

Titulo: Comisi6n de Ia fragata "Sirena" a Santo Domingo, transportando los caudales del situado. C

[427]

Titulo: Comisi6n a Puerto Rieo del bergantin "San Carlos", para proteger las costas de Ia isla. C6digo de referenda: 19.36 Fecha(s): 28-07-1795. Nivel de descripci6n: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 4 paginas. Folio. Alcance y contenido: Oficio del gobernador de Puerto Rico comunicando Ia llegada del bergantfn "San Carlos", al mando del teniente de navfo Ram6n Hevia, comisionado por el comandante de Ia escuadra, [el teniente general] Gabriel de Aristizabal, a proteger las costas y el comercio de esta isla con Santo Domingo.

[428]

Titulo: Liegada de Ia fmgata "Santa Perpetua" a La Habana para recoger los caudales del situado de Ia escuadra. C6digo de referenda: 19.14 Fecha(s): 20-08-1795. Nivel de descripd6n: Unidad documentaL Volnrnen y soporte de Ia unidad de descripcion: 4 paginas. Folio. Alcance y contenido: Oficio del comandante general de Marina del Apostadero de La Habana informando sabre Ia llegada a este puerto de Ia fragata "Santa Perpetua", al mando del capitan de fragata Juan Jose de Elizalde, enviada por el comandante de Ia escuadra, [el teniente general] Gabriel de Aristiz:ibal, para recoger el caudal del situado correspondiente, ademas del de Trinidad, y su salida a Veracruz. Notas: Duplicado del oficio niimero 1473, el principal se encuentra en Ia unidad documentall9.136.

[429]

Titulo: lnformaci6n sobre Ia situaci6n de Ia escuadra de Gabriel de Aristizabal en Ia isla de Trinidad. Codigo de referenda: 19.53 Fecha(s): 03-05-1795/25-08-1795. Nivel de descripcion: Unidad documental.

146 Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 8 paginas, Cuarto, folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por el oomandante de Ia escuadra, [el teniente general] Gabriel de Aristizabal, dando cuenta tanto de Ia situaci6n de esta, en Ia isla de Trinidad, como de !a necesidad de medios de subsistencia, adem:is de las comisiones de Ia fragata "Santa Perpetua" a dicha isla, y del bergantfn "San Carlos" a Puerto Rico, para recoger Ia correspondencia y efectos para los buques.

[430]

Titulo: Habilitaci6n de la expedici6n de Ia fragata "Nuestra Senora del Carmen" y de los bergantines ''Paloma" y "Golondrina" con destino a America. Ciidigo de referenda: 18.134 Fecha(s): 18-08-1795 I 26-08-1795. Nivel de descripci6n: Unidad documentaL Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: I 0 paginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Expediente sobre Ia habilitaci6n en El Ferro] de Ia expedici6n compuesta porIa fragata "Nuestra Senora del Carmen" con destine a Montevideo, el bergantfn "Paloma" con destino a Puerto Rico, Santo Domingo, La Habana y Veracruz, y el "Golondrina" a Costa Firme y Trinidad, con el fin de transportar Ia correspondencia con Ia noticia de Ia paz entre Espana y Francia. Notas: Este expediente forma parte del mismo tr:imite administrative que Ia unidad documentall8.136.

[431)

Titulo: Disposiciones para Ia salida de los buques de Ia expedici6n formada porIa fragata "Nuestra Senora del Cannen" y dos bergantines con destino,a America, y Ia de Ia fragata '~Fama~· a Filipinas. Codigo de referenda: 18.136 Fecha(s): 09-09-1795 ; 09-09-1795. Nivel de descripcion: U nidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 8 paginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Minuta de Ia Real Orden a] comandante general de Marina del Departamento Maritima de El Ferro! disponiendo Ia salida de Ia fragata "Nuestra Senora del Carmen" con destino a Montevideo, un bergantfn con destino a Canarias, Trinidad, La Guaira y Cartagena de Indias, y otro con destino a Puerto Rico, Santo Domingo, La Habana y Veracruz, transportando Ia correspondencia con Ia noticia de Ia paz entre Espana yFrancia. Minuta de Ia Real Orden al comandante general de Marina del Departamento Maritima de Cadiz estableciendo Ia salida de Ia fragata "Fama" a Filipinas condueiendo Ia correspondencia con Ia noticia de Ia paz. Notas: Estas minutas forman parte del mismo tr:imite administrative que Ia unidad documental18.134.

[432)

Titulo: Solicitud de Ia retirada de Ia isla de Puerto Rico del bergantfn "San Carlos". C6digo de referencia: 19.37 Fecha(s): 16-09-1795. Nivel de descripci6n: U nidad documentaL Volumen y soporte de Ia nnidad de descripci6n: 48 paginas. Folio. Alcance y contenido: Oficio del gobernador de Puerto Rico dando cuenta deJa ineficacia del bergantfn "San Carlos", enviado a Ia isla por el oomandante de Ia escuadra, [el teniente general] Gabriel de Aristizabal, para proteger la isla de los buques franceses, por lo que pide que el buque abandone Ia isla. Adjunta copia de Ia Correspondencia mantenida con el citado comandante y el teniente de navlo Ram6n Hevia, comandante del bergantin "San Carlos·~.

[433]

Titulo: Arribada de Ia goleta "Bruna" en Mayagtlez procedente de La Habana. Codigo de referenda: 19.140

147 Fecba(s): 17-09-1795. Nivel de descripcion: U nidad documentaL Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 8 paginas. Cuarto. Alcance y contenido: Oficio del comandante de Ia goleta "Bruna", el teniente de navfo Ram6n de Echalar, comunicando su arribada a Ia rada de Mayagiiez, procedente de La Habana, convoyando mercantes, y las incidencias de Ia travesfa.

[434]

Tituln: Comisi6n del bergantfn "San Carlos" a Puerto Rico, para proteger las costas de Ia isla. C6digo de referenda: 18.54 J<'echa(s): 25-09-1795. Nivel de descripci6n: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 10 paginas. Folio. Alcance y contenido: Oficio del [teniente de navfo) Ramon Hevia, comandante del bergantin "San Carlos", informando de Ia comision realizada en Puerto Rico para resguardar el comerdo, por disposici6n del comandante de Ia escuadra, [el teniente general) Gabriel de Aristizabal, y de los incidentes con el gobemador y capitan general de !a isla por su actuaci6n, ante Ia presencia de una corbeta enemiga. Adjunta: capias de los oficios mediados con el gobernador y capitan general de Puerto Rico, y de Ia Junta celebrada.

[435]

Titulo: Informaci6n de Ia situacion de Ia division de Antonio O'Carol en BayaM. C6digo de eeferencla: 19.54 Fecha(s): 25-06-1795; 17-10-1795. Nivel de descripci6n: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 28 paginas. Folio. A1cance y coutenido: Oficio del comandante y [jefe de escuadra) Antonio O'Carol, informando de Ia situacion de Ia division a su mando en Bayaha, de Ia necesidad de fondos econ6micos, del estado de las tripulaciones y de Ia falta de vfveres. Adjunta: el extracto del diario de operaciones, copia de los oficios del presidente de Santo Domingo y del comandante general del Apostadero de La Habana, y copia de Ia relaci6n de efectos facilitados por el navio "San Gabriel" al "Santa Isabel". Oficio del comandante Antonio O'Carol, informando de las operaciones de las tropas del general "Juan Francisco" y de Ia retirada de buques ingleses de E1 Guarico y Monte Cristi. Notas: Se recogen noticias de sucesos en Puerto Rico.

[436]

Titnlo: Organizacion del transporte de tropas a Puerto Rico, Caracas y Cnba en Ia escuadra. Codigo de referenda: 21.168 Fecha(s): 28-08-1795/24-10-1795. Nivel de descripcion: Unidad documentaL Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 18 paginas. Cuarto, folio. Alcance y rontenido: Expediente promovido por el secretario de Estado y del Despacho de Guerra sobre el transporte del Batall6n fijo de Santo Domingo y de Ia Ccmpafiia de Artillerfa. en los buques de Ia escuadra, a Puerto Rico, y del resto de Ia tropa a Caracas y Cuba.

[437]

Titulo: Llegada de Ia expedici6n formada por el navfo "Espana" y de Ia urea "Cargadora" a La Habana. C6digo de eeferencia: 18.129 Fecha(s): 16-07·1795/28-10-1795. Nivel de descripci6n: Unidad documentaL Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 4 paginas. Folio.

148

Alcance y contenido: Oficio del comandante de Ia escuadra, [el teniente general] Gabriel de Aristizaba!, informando tanto sobre Ia uecesidad que tiene Ia escuadra de buques menores, como de Ia comisi6n del bergantln "San Carlos" a Puerto Rico, llevando pasaje y recogiendo Ia correspondencia. Notas: Principal y duplicado del oficio nfunero 103.

[446)

Tltnlo: Restablecimiento del mando de Ia goleta "Elizabeth" a Agostin Voyneau. COd.igo de referenda: 21.82 Fecha(s): 09-01-1796. NiYel de descripcion: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 4 paginas. Folio. Alcance y contenido: Oficio del comandante de Ia escuadra, [el teniente general] Gabriel de Aristizabal, participando que el teniente de navio Agustin Voyneau queda restablecido en el mando de la goleta "Elizabeth", que se encuentra en Puerto Rico. Nota: Duplicado del oficio niimero 105. El principal en Ia unidad documental21.149.

[447]

Tftnlo: Llegada de Ia expedici6n de Ia divisi6n de Azogues a Puerto Rico. C6digo de referenda: 20.172 Fecha(s): 10..01-1796; 12-01-1796. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 16 paginas. Cuarto. Alcance y contenido: Oficio del capitan de navio Jose Jimenez de Zurita, comandante de Ia divisi6n de Azognes, compuesta por el navio "America" y las fragata "Liebre" y "Venus", comunicando Ia salida de Ia expedici6n de Cadiz, con destino a Veracruz, transportando azogues, artilleria y pertrechos y su llegada a Puerto Rico. Oficio del comandante de Ia division informando del estado de Ia fragata "Liebre", tras la travesla.

[448]

Titnlo: F...stado de los forros de cobre de los navios "San Ram6n" y "San Leandro". C6digo de referenda: 20.46 Fecha(s): 20..10-1795/27-01-1796. Nivel de descripci6n: Unidad documental. Volu.nten y soporte de Ia unidad de descripci6n: 4 paginas. Folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por el comandante de Ia escuadra, [el teniente general] Gabriel de Aristizabal informando sobre el mal estado que presentan los forros de cobre de los navfos "San Ramon" y "San Leandro". Resoluci6n: enterado. Notas: Referencia a Puerto Rico ya que el navfo "San Leandro" entr6 en dicha isla el aiio anterior. No consta Ia minuta de Ia Real Orden de 27 de ene.ro de 1796.

[449]

Titnlo: Transporte de tropas de Santo Domiogo a Puerto Rico, Caracas y Cuba en Ia escuadra al mando de Gabriel de Aristizabal. COdigo de referenda: 21.172 Fecha(s): 20-10-1795/27-01-1796. NiYel de descripci6n: Unidad documentaL Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 4 paginas. Folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por el comandante de Ia escuadra, [el teniente general] Gabriel de Aristizabal, acusando el recibo de Ia Real Orden, de 3 de septiembre, en Ia que se dispone el transporte a

151 Caracas, Puerto Rico y Cuba de los cuerpos militares y polfticos de las tropas evacuadas de Santo Domingo. Resoluci6n: enterado. Nota: No oonsta Ia minuta de Ia Real Orden de 27 de enero de 1796.

[450]

Titulo: Solicitud de auxilio del gobernador y comandante general de Trinidad. C6digo de referenda: 21.36 Fecha(s): 08-11-1795131-01-1796. Nivel de descripclon: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descrlpcion: 28 paginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por el gobernador y comandante general de Trinidad solicitando que se le auxilie tanto con los buques, ofrecidos por el comandante de Ia escuadra, fel teniente general] Gabriel deAristizAbal, como con los caudales del sitoado detenido en Puerto Rico, para mantener Ia tranquilidad entre sus habitantes. Se resuelve el envfo de efeetos desde Cadiz y de canones porIa escuadra. Nota: Consta un estado de Ia fuerza de los cuerpos de goarnici6n de Ia isla.

[451]

Tftndo: Transporte del obispo de Puerto Rico bacia esa isla. C6digo de referenda: 20.141 Fecha(s): s.f. I 06-02-1796. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descrlpei6n: !4 paginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por el obispo de Puerto Rico, Juan Bautista de Zengotita Vengoa, solicitando el transporte, junto a su familia. con destino a esa isla. Se concede el transporte en Ia urea "Santa Rita".

[452]

Titulo: Transporte del auditor de Guerra y asesor general y del Gobiemo y Real Hacienda de Puerto Rico a Ia isla. Ciidigo de referenda: 20.142 Fecba(s): s.f./ 06-02-1796. Nivel de descripci6n: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descrlpci6n: 10 paginas. Cuarto, folio, billete. Alcance y contenido: Expediente promovido por el teniente de gobernador, auditor de Guerra y asesor general y del Gobierno y de Ia Real Hacienda de Puerto Rico, Francisco Inguanzo, solicitando el transporte con destino a esa isla. Se concede el transporte en Ia urea "Santa Rita".

[453]

Titnlo: Transporte de artillerfa, municiones y otros efectos, en Ia escuadra del marques del Socorro, bacia America. C6digo de referenda: 20.178 Fecha(s): 31-01-1796109-02-1796. Nivel de descripci6n: Unidad documental. Volnmen y soporte de Ia unidad de deseripci6n: 22 paginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por el secretario de Estado y del Despacho de C'ruerra sabre el transporte de artillerfa, municiones y pertreehos a Trinidad, en los buques de la expedici6n de Ia escuadra, al mando del marques del Socorro. y de otros efeetos para La Habana, Santiago de Cuba, Puerto Rico, Veracruz, Portobelo, Chagres y Yucatan. Se resueive favorablemente, indicando que se envfen a Ocoa para distribuirlos a sus destinos.

152 [454]

Titulo: Organizaci6n del transporte de artillerfa, municiones y pertrechas en la escuadra del marques del Socorro con destino a America. Cooigo de referencia: 20.179 Fecha(s): 12-02-1796 I 26-02-1796. Nivel de descrlpcion: Unidad documenraL Volnmen y sopnrte de Ia unidad de descripcion: 14 paginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Expediente prornovido pare! comandante de Ia escuadra, el marques de Socorro, sabre la organizaci6n del transporte de artil!erfa, municiones y pertrechos, en los buques de Ia expedici6n, proponiendo que los efectos destinados a Pmtobelo y Chagres, los lleven los navios "Gallardo" y "Arrogante," destinados a conducir tropas a C'..artagena de Indias. Resoluci6n favorable.

[455]

Titulo: Organizaci6n del transporte de artillerfa, municiones y pertrechos en Ia escuadra del marques del Socorro con destino a America. Codigo de referencia: 20.180 Fecha(s): 19-02-1796 I 26-02-1796. Nivel de descripcion: Unidad documentaL Volnmen y sopnrte de Ia unidad de descripci6n: 26 paginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por el comandante de Ia escuadra, el marques del Socorro, sabre Ia organizaci6n del transporte de artillerfa, municiones y pertrechos, en los buques de Ia expedici6n, proponiendo que e1 navfo «San Justo" Heve Ia de Trinidad, el "San Vicente", lode Yucatan y Nueva Espana, Ia fragata "Santa Florentina" lode Caracas, Portobclo y Chagres, y Ia "Juno" y "Tetis" lode Puerto Rico. Resoluci6n favorable. Notas: Constala relaci6n de los pertrechos y efectos que deben embarcarse en los buques y sus destinos.

[456]

Titulo: Comisi6n de Ia fragata "Nuestra Sefiora de Ia 0", en auxilio de Ia escuadra, y de Ia "Gloria" a Puerto Rico. COdigo de referenda: 21.86 Fecha(s): 12-03-1796. Nivel de descripci6n: Unidad documentaL Volumen y soporte de Ia unidad de descripciOn: 4 paginas. Folio. Alcance y contenklo: Oficio del comandante general de Marina del Apostadero de La Habana inforrnando de Ia comisi6n de Ia fragata "Nuestra Senora de Ia 0", al mando del capitan de navfo Ambrosio Justiniani, en auxilio de Ia escuadra, y Ia comisi6n de Ia fragata "Gloria", para llevar el caudal del situado a Puerto Rico.

[457]

Titulo: Solidtud de auxilio del gobernador y comandante general de Trinidad y situaci6n de la isla par Ia presencia de 1os corsarios franceses. Cooigo de referenda: 2L37 Fecha(s): 29-12-1795 I 27-03-1796. Nivel de descripcion: Unidad documentaL Volumen y sopnrte de Ia unidad de descripcion: 30 paginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Expediente promovi do por el gobemador y comandante general de Trinidad informando sabre los des6rdenes producidos en dicha isla por los corsarios franceses, tras Ia partida de Ia escuadra, a! mando del [teniente general] Gabriel de Aristizabal, y so!icitando auxi!io econ6mico, al estar detenidos en Puerto Rico los caudales del situado que le corresponden. Se resuelve Ia comunicaci6n al Principe de Ia Paz.

153 [458]

Titulo: Evacuaci6n de Ia parte espanola de Ia isla de Santo Domingo. C6digo de referenda: 21.176 Fecha(s): 12-12-1795/01-04-1796. Nivel de descripcion: Unidad documental. Votunaen y soporte de 1a unidad de descripcion: 18 paginas. Cuarto, folio. Alcanoe y contenido: Expediente promovido por el comandante de Ia escuadra, [el tenientc general] Gabriel de Aristizabal, informando sobre Ia evacuaci6n de los babitantes de Santo Domingo, en buques de dicba escuadra, a Puerto Rico y Caracas, con anterioridad a Ia salida de las tropas, contraviniendo Ia orden dada de traslado a La Habana. Se resuelve que se tenga en cuenta Ia conducta del comaudante de Ia escuadra, por no observar las reales disposiciones.

[459]

Titulo: Necesidad de fuerzas navales en Ia isla de Trinidad porIa amenaza de una expedici6n inglesa. Codigo de referenda: 2!.38 Fecha(s): 02-02-1796/ 07-04-1796. Nivcl de descripci6n: Unidad documental. Volumen y soporte de 1a unidad de descripcion: 16 paginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Expediente promovido per e1 gobernador y comandante general de Trinidad informando sobre Ia necesidad de fuerzas navales en dicha isla, porIa proxima llegada de una expedici6n inglesa, para reconqnistar las islas de Guadalupe, Santa Lucia y Deseada, asi como, de Ia propuesta de crear apestaderos en Trinidad y Puerto Rico. Se resuelve Ia comunicaci6n al Principe de Ia Paz.

[460]

Titulo: Solicitud de viveres para Ja escuadra, al mando del marques del Socorro. C6digo de referenda: 21.107 Fecba(s): 25-03-1796/ 08-04-1796. Nivel de description: U nidad documental. Volumen y soporte de 1a unidad de descripci6n: 18 paginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Expediente promovido per el comandante de Ia escuadra, el marques del Socorro, solicitando vlveres para los buques de esta formaci6n, en Puerto Rico y Puerto Cabello. Se tras!adan las prevenciones dadas per Ia Secretarla de Estado y del Despacbo de Hacienda a! efecto.

[461]

Titulo: Organizaci6n del transportc de artilleria, municiones y pertrechos para enviar a America en los buques de Ia escuadra del marques del Socorro. COdigo de referenda: 20.181 Fecha{s): 08-04-[ 1796]/ 15-04-1796. Nivel de descripcion: U nidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 6 paginas. Folio, A3. Alcance y contenido: Expediente promovido por el comandante de Ia escuadra, el marques del Socorro, informando de Ia relaci6n de Ia artiller!a, municiones y pertrechos, embarcada en los buques de !a expedici6n y sus destinos en America. Resoluci6n: recibido. Notas: No consta Ia minuta de Ia Real Orden de 15 de abril de 1796. Referenda a Puerto Rico ya que es el destino de los efectos que conducen las fragatas "Tetis" y "Flora".

[462]

Titulo: Reemplazo de Ia fragata "Santa Florentina" per Ia "Santa Elena". Codigo de referenda: 21.108

154 Fecha(s): 12-04-1796 I 19-()4..1796. Nivel de descripci6n: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 14 paginas. Cuarto. folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por el comandante de 1a escuadra, el marques del Socorro, informando del reemplazo de Ia fragata "Santa Florentina" por Ia "Santa Elena", en Ia que se embarcan Ia artillerfa, las municiones y los pertrechos para Puerto Rico, que llevaba !a fragata ''Flora". Resoluci6n: enterado.

[463]

Titulo: Salida del bergantin "Paloma" a Puertn Rico y La Habana transportando el correo. Codigo de referenda: 20.38 Fecha(s): 27-04-1796/07-05-1796. Nivel de descripci6n: Unidad documental. Votumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 4 paginas. Folio. Alcance y contenido: Expcdiente promovido por el director general de Ia Annada informando de Ia salida del bergantin "Paloma", a1 mando del teniente de navio Bernardo Gonzalez, desde El Ferro! con el correo para Puerto Rico y La Habana. Resoluci6n: enterado. Notas: No consta Ia minuta de Ia Real Orden de 7 de mayo de 1796. No consta el estado de armamento remitido por el director general de Ia Armada.

[464}

Titulo: Salida de La Corufia del bergantfn "Paloma" con correo para Puerto Rico y La Habana. COOigo de referencla: 20.93 Fecbafs): 07-05-1796/14-05-1796. Nivcl de descripcicin: Unidad documental. Volnmen y soporte de Ia unidad de descripclcin: 4 p~ginas. Folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por el director general de Ia Armada informando sobre Ia salida del bergantin "Paloma" de La Corufia, con el corrco destinado a Puerto Rico y La Habana. Resoluci6n: enterado.

[465]

Titulo: Transporte del virrey de Nueva Granada a Cartagena de Indias. C6digo de referenda: 20.146 Fecha{s): 24-04-1796/17-05-1796. Nivel de descripci6n: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 32 paginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por el secretario de Estado y del Despacho de Ia Guerra solicitando el transporte de Pedro Mendinueta, virrey de Nueva Granada, con su familia, a Cartagena de Indias, en algi\n buque de Ia escuadra del marques del Socorro. Se concede el transporte en Ia fragata "Santa Elena". Notas: Referencia a Puerto Rico ya que Ia fragata "Santa Elena" conduce artillerfa y pertrechos para dicha isla.

[466]

Titulo: Disponibilidad de buques para las comisiones a Veracruz con el fin de recoger caudales del situado. C6digo de referenda: 20.9 Fecha(s): 12-03-1796/ 25-05-1796. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 6 pii.ginas. Folio. Alcance y contenido: Expcdiente promovido por el comandante general de .Marina del Apostadero de La Habana participando que s6lo tiene disponible el navfo "San Pedro de Alcantara" para enviarlo a Veracruz, con el fin de recoger los caudales necesarios, dado que las fragatas "Nuestra Senora de Ia 0'' y "Santa Perpetua" esuin en comisi6n en la bahia de Ocoa, debido a Ia solicitud de auxilio de Ia escuadra, a! mando del [teniente general] Gabriel de Aristizabal. Se resuelve que se ponga en comunicaci6n con el marques del Socorro. Notas: Referenda a Puerto Rico ya que Ia fragata "Gloria" ha transportado a Ia isla los caudales del situado.

!55 [467]

Tilnlo: Liegada de Ia expedici6n de la divisi6n de Azogues a Puerto Rico. C6digo de referencia: 20.96 Fecba(s): 22-01-1796 I s.f. Nivel de descripci6n: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia nnidad de descripci6n: 4 paginas. Folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por el goberoador de Puerto Rico informando sobre Ia llegada a Ia isla, de Ia expedici6n de Ia divisi6n deAzogues, compuesta pore! navlo "Santiago Ia America" y las fragatas "Liebre" y "Venus", a! mando del capitan de navio Jose [Jimenez] de Zurita, destinada a Veracruz, transportando efectos de artillerfa y varios individuos, con destino al Regimiento fijo [de lnfanterfa] de Ia isla y a su presidio. Resoluci6n: enterado.

[468]

Titulo: Comisiones de Ia fragata "Sirena" a Santo Domingo, con los caudales del situado y de las fragatas "Nuestra Senora de Ia 0" a Bahaya y "Gloria" a Puerto Rico. C6digo de referenda: 20.100 Fecba(s): 06-04-1796 I s.f. Nivel de descripci6n: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripdon: 16 paginas. Folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por el comandante general de Marina del Apostadero de La Habana informando tanto sabre Ia salida para Santo Domingo de Ia fragata "Sirena" en comisi6n transportando loscaudales del situado, trafdos de Veracruz pore! bergantfn "Volador", a! mando del teniente de navfoAndres Orive, como de Ia comisi6n de Ia fragata "Nues!ra Senora de Ja 0" a Bayaha, y de Ia fragata "Gloria" a Puerto Rico. Resoluci6n: enterado. Noms: No consta Ia minuta de 1a Real Orden de resoluci6n.

[469]

Titulo: Comisi6n de Ia fragata "Gloria" a Veracruz, pam recoger los caudales del situado. C6digo de refereucia: 20.107 .l>'ecba(s): 28-02-1796 I 25-05-1796. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volumen y so porte de Ia nnidad de descripcion: 4 paginas. Polio. Alcanee y eontenido: Expedienle promovido por el comandanle general de Marina del Apostadero de La Habana informando sabre Ia llegada a este puerto de !a fragata "Gloria" procedente de su comisi6n a Veracruz, a! rnando del brigadier Miguel Felix de Goicoechea, para recoger los caudales del situado de Luisiana y Florida, los de las islas de Puerto Rico, Santo Domingo, Trinidad y los correspondientes a Ia escuadra. Resoluci6n: enterado.

[470]

Tilnlo: Llegada de Ia fragata "Gloria" a Veracruz para recoger los caudales del situado de La Habana, Luisiana, Florida, Puerto Rico, Santo Domingo y Trinidad. C6digo de referenda: 2 L6 Fecba(s): 12-01-1796 I 25-05-1796. Nivel de descripci6n: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 10 paginas. Cnarto, folio. Akanee y eontenido: · Expediente promovido por el virrey de Nueva Espana dando cuenta de Ia Jlegada a Veracruz de Ia fragata "Gloria", al mando del brigadier Miguel Felix de Goicoechea, para conducir los caudales del situado de La Habana, Luisiana, Florida, Puerto Rico, Santo Domingo y Trinidad, ademas de los auxilios para Ia escuadra, al mando del [teniente general] Gabriel de Aristizabal. Se resuelve aprobar lo dispuesto par el virrey de Nueva Espana.

156 [471]

Titulo: Restablecimiento de Agustfn Voyneau a! mando de Ia goleta "Elizabeth". C6digo de referenda: 21.149 Fecha(s): 09-01-1796 /25-05-1796. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 4 paginas. Folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por el comandante de Ia escuadra, [el teniente general) Gabriel de Aristiziibal. informando que el tenlente de navfo Agustin Voyneau queda restablecido en el mando de Ia goleta "Elizabeth", que se encuentra en Puerto Rico. Se aprueba Ia disposici6n. Notas: Principal del oficio m:imero 105. El duplicado estii en Ia unidad documental2!.82.

[472)

Titulo: Conducta del comandante del nav!o "Santiago Ia America". C6digo de referenda: 81.55 F'echa(s): 27-01-1796/ 01-06-!796. Nivel de descripei6n: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 16 paginas. Cuarto, folio. Alcauce y contenido: Expediente promovido por el gobernador de Puerto Rico participando Ia condueta del comandante del navfo "Santiago Ia America", Jose [Jimene-ij Zurita, al negarse a contestar a las preguntas que se le hicieron desde el castillo del Morro a su entrada en [San Juan de Puerto Rico)junto a Ia fragata "Liebre", ambos de Ia Division de Azogues, contraviniendo Ia Real Orden de 9 de octubre de 1789. Se resuelve que se circule dicha Real Orden de nuevo.

[473]

Titulo: Llegada de Ia fragata "Venus" a Puerto Rico y su posterior salida junto a los buques de Ia division de Azogues. C6digo de referenda: 20.110 Fecha(s): 15-02-1796/ s.f. Nivel de descripcion: Unldad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 4 paginas. Folio. Alcauce y contenido: Expediente promovido por el gobernador de Puerto Rico informando de Ia llegada a Puerto Rico de Ia fragata "Venus", de Ia expedici6n de Ia division deAzogues, al mando del capitan de navfo Jose [Jimenez] de Zurita, con efectos deartillerfa para Ia plaza, y su inmediata salida junto al navfo "Santiago Ia America" y Ia fragata "l.iebre". Resoluci6n: enterado.

[474)

Titulo: Llegada de Ia expedici6n del navfo "Santiago Ia America" y de las fragatas "Liebre" y "Venus" a Veracruz. C6digo de referenda: 21.190 Fecha(s): 27-03-1796 /25-06-1796. Nivel de descripcion: Unldad documental. I Volumen y soporte de Ia nnidad de descripci6n: 90 paginas. Cuarto, folio. Alcauce y coutenido: Expediente promovido por el virrey de Nueva Espana informando sabre Ia Uegada a Veracruz del navfo "Santiago laAmerica", y de las fragatas "Liebre~' y ~'Venus" con cargamento de azogue, y Ia proxima salida de la expedici6n bacia Cadiz, a[ mando del capitan de navio Jose Jimenez de Zurita, con l caudales y efectos. Se resuelve que los buques se detengan en Veracruz lo preciso. Notas: Principal y duplicado del oficio m:imero 131 y del mimero 132. Referenda a Puerto Rico, ya que los I buques recalan en Ia isla.

157 [475]

Titulo: Comisi6n de Ia fragata "Gloria" a Puerto Rico, parallevar los caudales del situado, y a Santo Domingo, pasajeros. Codigo de referenda: 20.122 Fecha(s): 15-05-1796/ s.f. Nivel de descripciOn: U nidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de deseripcion: 4 paginas. Folio. Aleance y contenido: Expediente promovido por el eomandante general de Marina del Apostadero de La Habana dando cuenta del regreso a este puerto de Ia fragata "Gloria" tras su comisi6n a Puerto Rico, transportando los caudales del situado y llevando a Santo Domingo, a las familias recogidas en Ia bahfa de Ocoa. Resoluci6n: enterado.

[476]

Titulo: Transporte de las familias y tropas amtiliares del caudillo "Juan Francisco" en buques americanos a La Habana. COdigo de referenda: 21.180 Feclta(s): 17-04-1796/23-07-1796. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 6 paginas. Folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por el comandante de Ia eseuadra, [el teniente general] Gabriel de Aristizabal, informando tanto sabre Ia salida de Bayaba para La Habana de las familias y tropas auxiliares del caudillo "Juan Francisco" en buques americanos, como de Ia noticia de que un vecino de Santiago se embare6 en Puerto Plata con sus esclavos para Puerto Rico. Resoluci6n: enterado.

[477]

Titulo: Situaci6n de Ia escuadra a! mando de Gabriel de Aristizabal y motivos del ttaslado desde Caldera a Bayahli. COdigo de referenda: 20.62 Fecha(s): 27-02-1796/23-07-1796. Nhrel de descripci6n: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 108 paginas. Cuarto, folio, billete, A2. Alcance y contenido: Expediente promovido por el comandante de Ia escuadra, [el teniente general] Gabriel deAristizabal, informando sobre la situaci6n de Ia escuadra y los motivos que le obligaron a trasladarse desde el puerto de Caldera al de Bayaha. Resoluci6n: enterado. Notas: No eonsta el estado remitido con el oficio niimero 122. Referencia a Puerto Rico en el estado de fuerza de los buques, ya que el ..San Carlos el Habanero" estii destinado en dicha isla; el pliego de correspondencia para el comandante de Ia escuadra se dirige a! gobernador de Puerto Rico.

[478)

Titulo: Organizaci6n del transporte de caudales en el navio "Santiago la America'' yen Ia fragata "Liebre", a Cadiz. COdigo de referenda: 21.194 Fecha(s): 26-02-1796 I 25-06-1796. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 48 paginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por el virrey de Nueva Espana informando sabre la previsi6n de enviar a Cadiz una remesa de caudales, con el navio "Santiago Ia America", al mando del capitan de navio Jose Jimenez de Zurita. y de la fragata "Liebre'~. cuando tSstos buques, que se dirigen a Veracruz con azogue, vuelvan a Espaiia. Se aprueban las disposiciones adoptadas. Notus: Referencia a Puerto Rico, puesto que estos buques transportan artilleria y municiones a Ia isla.

!58 [479]

Titulo: Transporte de dos ciudadanos franceses a Puerto Rico. Codigo de referenda: 20.150 Fecha(s): 26-07-1796/ 05-08-1796. Nivel de descripdon: Unidad documental. Volumen y soporte de 1a unidad de descripeion: 12 paginas. Cuarto, folio. Alcance y conlenido: Expediente promovido pot el secretario del Despacho de Estado sobre el transporte de dos ciudadanos franceses, Euches Rllynaud y Estanislas Vispian, a bordo de Ia fragata "Santa Elena" a Puerto Rico. Se resuelve favorablemente, ordenando a! capitan general de Cadiz su cumplimiento.

[480]

Titulo: Llegada de 1a expedici6n de los bergantines "Descubridor" y "Vigilante" a Cadiz. C6dlgo de referenda: 21.165 Fecha(s): 12-08-1796. Nivel de descripeiiin: Unidad documental. Volumen y soporte de 1a unidad de descripei6n: 4 paginas. Cuarto. Alcance y contenido: Oficio del comandante del bergantin "Vigilante", [el capitan de fragata] Julian Maria Blazquez, comunicando Ia llegada de este buque y del "Descubridor" a Cadiz, procedentes de Puerto Cabello, y las incidencias del viaje, con eseala en La Guaira y La Aguadilla de Puerto Rico.

[481]

Titulo: Situaci6n de Ia escuadra a! mando de Gabriel de Aristizabal en Santo Domingo. Ciidigo de referenda: 20.68 Fecha(s): 19-08-1796/ s.f. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 76 paginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por el comandante de Ia escuadra, [el teniente gener•ll Gabriel de Aristizabal, informando de Ia situaci6n de esta escuadra en Santo Domingo, justificando Ia retirada de Bayaha de Ia division aJ mando del [jefe de escuadra] Francisco Javier Munoz, formada por el navlo "San Lorenzo", las fragatas "Palas", "Sirena" y "Santa Perpetua", Ia urea "Fiorentina" y Ia goleta "Isabel". Sin resoluci6n. Notas: Referenda a Puerto Rico en Ia noticia de un temporal en Ia isla.

[482]

Titulo: Transporte del virrey de Nueva Granada a Cartagena de Indias C6dlgo de referenda: 20.152 Fecha(s): 29-07-1796/ 20-08-1796. Nivel de descripcion: U nidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripei6n: 30 paginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por el virrey electo de Nueva Granada, Pedro Mendinueta, solicitando su urgente transporte a bordo de Ia fragata "Santa Elena", con destino a Cartagena de Indias. Se ordena a! marques del Socorro que esta fragata no salga con su escuadra, con el fin de transportar a1 virrey. Notas: No consta Ia minuta de Ia Real Orden de 20 de agosto de 1796. Referencia a Puerto Rico, ya que Ia fragata "Santa Elena" conduce pertreehos para dicha isla.

(483]

Titulo: Transporte del capitan general de Cuba C6digo de referenda: 20.155

!59 Fecha(s): s.f. I 06-09-1796. Nivel de descripcion: Unidad documentaL Volumen y soporte de Ia nnidad de descripcion: 18 paginas. Cuarto, folio. Alcance y conteuido: Expediente promovi do per el capitan general de Cuba, el conde de Santa Clara, solicitando el transperte a esta plaza. Se concede el transperte en Ia fragata "Tetis", que debe dejar en Puerto Rico artilleria, pertrechos y municiones. Notas: Consta un estado que manifiesta Ia artilleria, pertrechos y municiones destinados a Puerto Rico.

[484]

Titulo: Retraso de Ia salida de Ia fragata "Tetis" con destino a Puerto Rico. Cooigo de referenda: 20. I 86 Fecha(s): 26-08-1796/06-09-1796. Nivel de descripcion: Unidad documentaL Volumen y soporte de Ia nnidad de descripcion: 12 paginas. Cuarto, folio, A3. Alcance y eontenido: Expediente promovido por el comandante de Ia escuadra, el marques del Socorro, dando cuenta del retraso de Ia salida de Cadiz de Ia fragata "Tetis", por haber desarbolado, per lo que podrian desembarcarse Ia artilleria, municiones y pertrechos que debfa transpertar a Puerto Rico. Se resuelve que permanezcan a bordo. Notas: Consta el estado que manifiesta Ia artilleria, pertrechos y municiones embarcados en Ia escuadra.

[485]

Titulo: Comisi6n de Ia fragata "Gloria" a Puerto Rico, Santo Domingo y Trinidad transportando los caudales del situado. COOigo de referenda: 20.17 Fecha(s): 12-09-1796. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 8 paginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Oficio del comandante general de Marina del Apestadero de La Habana informando de Ia comisi6n de Ia fragata "Gloria", bajo el mando del brigadier Miguel de Goicoechea, a Puerto Rico, Santo Domingo y Trinidad, para transpertar los caudales del situado.

[486]

Titulo: Conflicto entre el· comandante de Ia escuadra, Gabriel de Aristi7~bal, y el comandante general de Marina del Apestadero de La Habana, per Ia evacuaci6n de Santo Domingo. Cooigo de referenda: 20.69 Fecha(s): 25-ll-1795 /28-09-1796. Nivel de descripcion: Unidad documentaL Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 108 paginas. Cuarto, folio. Aleance y contenido: Expediente promovido por el comandante de Ia escuadra, [el teniente general) Gabriel de Aristizabal, quejandose de Ia actuaci6n del comandante general de Marina del Apestadero de La Habana, con motivo de Ia evacuaci6n de Ia isla de Santo Domingo y de las competencias de los mandos. Se desaprueban las eXpresiones de ambos y se resuelve que acuerden con la mejor armonfa.

[487]

Titulo: Disposiciones para el transporte de presos destinados a Puerto Rico. Codigo de referenda: 20.159 Fecha(s): 27-09-1796/ 04-10-1796. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia nnidad de descripcion: 10 paginas. Cuarto, folio.

!60 Alcance y contenido: Expediente promovido por el capitan general del Departamento Mar!timo de Cadiz informando del transporte de presidiarios destinados al Regimiento fijo [de Infanter!a] de Puerto Rico, desde Cadiz a bordo del navfo "America" y Ia fragata "Liebre". Resoluci6n favorable.

[488]

Titnlo: Situaci6n de Ia isla de Santo Domingo y de Ia toma de puertos franeeses por los ingleses. COdlgo de referencia: 21.73 Fedla(s): 06-10-1796. Nivel de descripci6n: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 8 paginas. Folio. Alcance y contenido: Oficio del comandante de Ia escuadra, [el teniente general] Gabriel de Ar!stizabal, informando de Ia situaci6n de Santo Domingo y de la toma por Gran Bretaiia, de los puestos entregados por Espana a Francia. Notas: Duplicado del oficio numero 164. El principal esta en Ia unidad documental21.91.

[489]

Titnio: Permuta de empleo entre Jose del Castillo y Lnis de Michelena Mendinueta. C6digo de referenda: 21.75 Fecha(s): 06-10-1796. Nivel de descripd6n: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 8 paginas. Folio. Alcance y contenido: Oficio del comandante de Ia escuadra, [el teniente general] Gabriel de Ar!stizabal, solicitando Ia permuta de empleo entre el alferez de fragata, Jose del Castillo y el subteniente de ArtillenaLnis de Micbelena Mendinucta. Adjunta copia del memorial con Ia petici6n.

[490]

Tltnio: Solicitud de ascenso de Juan Jose de Ledesma. C6digo de referenda: 21.76 Fecba(s): 06-10-1796. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 16 pllginas. Folio. Alcance y contenido: Oficio del comandante de Ia escuadra, [el teniente general] Gabriel de Aristizabal, exponiendo Ia conducta de Juan Jose de Ledesma, sargento del Regimient.o [de lnfanterfa de] Cantabria de Puerto Rico, destinado en Ia guarnici6n de Ia fragata "Santa Perpetua", que solicita el ascenso. Adjunta un Memorial documentado. Notas: Duplicado del oficio m1mero 167. E1 principal esta en Ia unidad documental21.93.

[491]

Titnio: Situaci6n de Ia isla de Santo Domingo y de Ia toma de puertos franceses por los ingleses. C6digo de referenda: 21.91 Fecba(s): 06-10-1796. Nivel de descripci6n: U nidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 8 paginas. Folio. Alcance y eontenido: Oficio del comandante de Ia escuadra, [el teniente general] Gabriel de Ar!stiziibal, informando de la situaci6n de Santo Domingo y de Ia t.oma por Gran Bretafia, de los puestos entregados por Espana a Francia. Notas: Principal del oficio ntimero 164. El duplicado estii en Ia unidad documental21.73.

161 [492]

Titulo: Solicitud de ascenso de Juan Jose de Ledesma. COdigo de referencla: 21.93 Fecha(s): 06-10-1796. Nivel de descripdon: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 16 pliginas. Folio. Alcance y contenido: Oficio del cornandante de Ia escuadra, [el teniente general] Gabriel de Aristizabal, exponiendo Ia conducta de Juan Jose de Ledesma, sargento del Regimiento [de Infanter1a de] Cantabria de Puerto Rico, destinado en Ia guarnici6n de Ia fragata "Santa Perpetua", que solicita ascenso. Adjunta un Memorial documentado. Notas: Principal del oficio numero 167. El duplicado esta en Ia unidad documental2!.76.

[493]

Titulo: Salida del correo para Puerto Rico y La Habana. C6digo de referenda: 20.138 Fecha(s): 19-10-1796/28-10-1796. Nivel de desc.ripci6n: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unJdad de descripciOn: 4 p!ginas. Folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por el capitan general del Departamento Marftimo de El Ferro! informando solne Ia salida de este puerto de Ia fragata «Ninfa", al mando del capitan de fragata Ignacio de Fonnegra, con correo para Puerto Rico, La Habana y Veracruz. Resolucion: enterado. Notas: No consta el estado de salida remitido por el capitan general del Departarneqto Marftimo de El Ferro!. No consta Ia minuta de Real Orden de 28 de octubre de 1796.

[494]

Tltnlo: Transporte del capitan general de Venezuela a Trinidad. COdigo de referenda; 20.162 Fecha(s): 20-10-1796/08-11-1796. Nivel de descripciOn: Unidad documentaL Volumen y soporte de Ia unidad de descripci

[495]

Titnlo: Transporte de reclutas con destino a La Habana. COdlgo de referencla: 20.177 Fecha(s): 06-11-1796/20-11-1796. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia nnidad de desc.ripciOn: 22 paginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por el secretario de Estado y del Despacho de Guerra solne Ia organizacion del transporte de reclutas desde Cadiz con destino a La Habana, a bordo de los buques de Ia [division] de Azogues, el navfo "Santiago Ia America" y Ia fragata "Liebre", que se dirigen a Veracruz. Se resuelve su transporte en dicbos buques hasta La Aguada, donde embarcar!n en los buques correo para La Habana.

162 [496]

Titulo: Propuesta para enviar el correo de Ia escuadra, al mando de Gabriel de Aristizabal, al gobernador de Puerto Rico. C6digo de referenda: 22.79 Fecha(s): 03·02·1797. Nivel de descrlpclon: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de deseripcion: 4 paginas. Folio. Alcance y contenido: Oficio del comandante de Ia escuadra, [el teniente general] Gabriel de Aristizabal, comunicando Ia conveniencia de enviar Ia correspondencia de dicha escuadra, al gobernador de Puerto Rico.

[497]

Titulo: Organizaci6n del transporte de armas en Ia expedici6n prevista para Puerto Rico. COdigo de referenda: 22.141 Fecha(s): 24-01-1797 I HJ.-02-1797. Nlvel de descripcion: Unidad documental. Volnmeu y soporte de Ia unidad de descripciOn: 20 paginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por el capitan general de CAdiz informando sobre Ia organizaci6n del transporte, solicitada por el juez de Arribadas, de sables, espadas y fornitnras, en Ia expedici6n formada por el navfo "America" y Ia fragata "Liebre", que conducen tropa a Puerto Rieo, donde se transbordarm el papel y otros efeeros de escritorio, al navfo "Monarca", destinados al virreinato de Nueva Espana. Se resuelve que dichos productos se entreguen en La Aguada y s6lo se transporten en el "Monarca" el papel y el material de escritorio.

[498]

Titulo: Solicitud del abono de las gratificaciones por transportc de pdsioneros fram:eses. C6digo de referenda: 22.90 Fecha(s): 20-02-1797. Nivel de descripci6n: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia ur6dad de descripcion: 28 pAginas. Folio. Akance y contenido: Oficio del comandante de Ia escuadra, [el teniente general] Gabriel de Aristizabal, solicitando el abono de las gratificaciones de mesa ocasionadas por el transporte de oficiales franceses prisioneros, en et navfo "Asia" y en el "San Eugenio" a Ocoa, y desde allf a Bayai!A, en Ia fragata "Palas". Adjunta copia del expediente forrnado al efecto.

[499]

Titulo: Solicitud de fondos al virrey de Nueva Ehl'afia, para las atenciones de Ia escuadra al mando de Gabriel de Aristiziibal. Codigo de referenda: 22.91 Fecha(s): 20-02-1797. Nivel de description: Unidad documental. Volnmen y soporte de Ia unidad de descripcwn: 14 paginas. Folio, A3. Alcance y contenido: Oficio del comandante de Ia escuadra, [el teniente general] Gabriel de Aristizabal, informando sobre la petici6n al virrey de Nueva Espaila de fondos para atender las necesidades de Ia escuadra, a Ia que se ba sumado la divisi6n, al mando del jefe [de escuadra] Sebastian Ruiz de Apodaca. Adjunta: copia de un oficio dirigido al virrey de Nueva Espafia, con Ia relaci6n de los buques de la escuadra; y copia del manifiesto del caudal prcsupuestado, gastos realizados y adeudos.

163 [500]

Titulo: Situacion de Ia division a! mando de Sebasti~n de Ruiz de Apodaca en Trinidad. C6digo de referenda: 22.96 Feeha(s): 20-02-1797. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volumen y sopo.-te de Ia unidad de descripclon: 4 paginas. Polio. Alcance y contenido: Oficio del comandante de Ia escuadra, [el tenienre general) Gabriel de Aristizii.bal, infonnando de Ia situaci6n de Ia division, a! mando del jefe [de escuadra] Sebastian Ruiz de Apodaca, en Trinidad y de Ia prevenci6n hecha, por medio del gobernador de Puerto Rico, para que se una a su escuadra.

[501]

Titulo: Infonnaciones sobre Ia posible situacion de Ia division de Sebastian de Ruiz Apodaca y del estado de las fuerzas inglesas. Cooigo de referenda: 22.98 Feeha(s): 20-02-1797. Nivel de descripci6n: U nidad documental Volnmen y soporte de Ia unidad de descripclon: 4 paginas. Folio. Alcance y contenido: Oficio del comandante de Ia escuadra, [el teniente general] Gabriel de Aristizabal, comunicando las noticias dadas por dos capitanes angloamericanos sobre Ia posible sitnacion de Ia division, al mando del jefe [de escuadra] Sebasti~n Ruiz de Apodaca, en Trinidad y sobre las fuerzas enemigas inglesas. Notas: Referenda a Puerto Rico, ya que se infonna del posible apresamientodel bergantin "Galgo", destinado a recoger los caudales del situado de Ia isla, y al gobernador de Ia misma, intermediario en las comunicaciones.

[502]

Titulo: Noticias sobre Ia toma de Trinidad por los ingleses. Cooigo de referenda. 22.3 Fecba(s): s.f. Nivel de cleseripcl6n: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 4 paginas. Folio. Alcance y contenido: Copia simple de una certificaci6n del secretario de Ia Comandancia General de Ia escuadra de America, de oficios de m.arz.o de 1797, relativos a Ia toma de Trinidad por los ingleses. Copia simple de una certificaci6n del secretario de Ia Comandancia General de Ia escuadra de America sabre Ia declaraci6n del capitan de una embarcacion espaiiola apresada por los ingleses. Notas: Estas copias constan sin relaci6n con oficio o expediente alguno. Se hace referenda al regreso del bergantin "Galgo" desde Puerto Rico a Trinidad. Estas capias estan ordenadas en ellegajo por la fecha 2 de marzo de 1797.

[503]

Titulo: Sitio y defensa de Ia plaza de San Juan de Puerto Rico, por Francisco de Paula Castro, frente a! ataque ingles. C6digo de referencia: 22.120 Fecba(s): 09-05-1797. Nivel de descripci6n: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 122 paginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Oficio del [capitan de fragata] Francisco de Paula Castro, comisionado por el capitan general de Puerto Rico para preparar Ia defensa de Ia plaza de San Juan de Puerto Rico, informando de las operaciones realizadas con motivo del sitio efectnado por las fuerzas inglesas. Adjunta: una descripci6n del servicio hecho por Ia Marina a Ia plaza de San Juan de Puerto Rico; un diario general de las operaciones que hizo Ia escuadra enemiga desde el dia 17 de abril; una relacion de individuos distinguidos en el servicio de las baterfas flotanres y cafioneras sitnadas en la bahfa; una relaci6n del Estado y Plana Mayor de Marina en Puerto Rico; una relaci6n de los capitanes nombrados para servir alternativamente en las baterias flotantes y cafioneras

164 armadas en el puerto; una relaci6n y estado de las averfas en los ganguiles, pontones y lancbas; un estado de fuerza del arsenal provisional de Puerto Rico; una relaci6n del nnmero de flotantes y lancbas caiioueras armadas del puerto; una relaci6n de los buques de guerta y transporte ingleses, a! mando del almirante Henry Harvey, y tropa a cargo de general Ralph Ahereromhy; y una relaci6n de los trabajos ejecutados porIa maestranza y gente de mar de Puerto Rico. Notas: Principal y duplicado del oficio.

[504)

Titulo: Transporte de caudales del situado a Puerto Rico y Santo Domingo. C6digo de referenda: 22.163 Fecha(s): 28..05-1797. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia ulli.dad de descripcion: 4 paginas. Folio. Alcance y contenido: Oficio del comandante de Ia escuadta, [e1 teoiente general] Gabriel de Arislizabal, comunicando Ia salida de Ia fragata "Juno" dcsdc La Habana bacia Puerto Rico y Santo Domingo conducieudo los caudales del situado.

[505]

Titnlo: Actuaci6n de Francisco de Paula de Castro en Ia organizaci6n de las medidas defensivas ante el ataque ingles a [San Juan del Puerto Rico. C6digo de referenda: 22.15 Fecha(s): 31-05-1797. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unldad de descripcion: 8 paginas. Folio. Alcance y contelli.do: Oficio del comandante general de Marina del Apostadero de La Habana informando de Ia actuaci6n del capitan de fragata Francisco de Paula Castro, comisionado para Ia direcci6n y organizaci6n de las fuerzas marflirnas de [San Juan de] Puerto Rico ante el ataque de las fuerzas inglesas. Adjunta: copia de uu oficio del gobernador de Puerto Rico recomendando al oficial.

[506]

Titnlo: Silio y defensa de Ia plaza de San Juan de Puerto Rico frente a! ataque ingles. C6digo de referenda: 22.121 Fecha(s): 31-05-1797. Nivel de descripci6n: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 122 paginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Oficio del comandante general de Marina del Apostadero de La Habana informando de los acaecimientos participados por el capitan de fragata, Francisco de Paula Castro, comisionado por el capitan general de Puerto Rico para Ia defensa de San Juan de Puerto Rico frente al ataque ingles. Adjunta un oficio de Francisco de Pauta Castro acompafiado de: una relaci6n de los trabajos ejecutados por Ia maestranza y gente de mar de Puerto Rico; una relaci6n de los buques de guerra y transporte ingleses, a! mando del almirante Henry Harvey, y tropa a cargo del general Ralph Ahercromby; una relaci6n del nnmero de flotantes y lanchas caiioneras armadas del puerto; un estado de fuerza del arsenal provisional de Puerto Rico; una descripci6n del servicio hecho porIa Marina a Ia plaza de San Juan de Puerto Rico; una relaci6n y estado de las averias en los ganguiles, pontones y lanchas; una relaci6n de los capitanes nombrados para servir alternativamente en las baterias flotantes y cafioneras de Ia plaza; una relaci6n del Estado y Plana Mayor de Marina en Puerto Rico; una relaci6n de individuos distinguidos en el servicio de las baterfas flotantes y cailoneras situadas en Ia hahfa; un diario general de las operaciones que hizo Ia escuadta enemiga desde el dfa 17 de abril; una copia de un oficio dirigido al capitan general de Puerto Rico; y una copia de un oficio del citado capitan general en donde se elogia Ia actuaci6n del capitan de fragata Francisco de Paula Castro.

165 [507]

Titulo: Sitio y defensa de Ia plaza de [San Juan de] Puerto Rico frente a! ataque ingles. C6digo de referenda: 22.122 Fecba(s): 08-05-1797 I 25-06-1797. Nivel de descripci6n: Unidad documentaL Volumen y soporte de Ia uuidad de descripcion: 26 paginas. Folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por el gobemador de Puerto Rico inforl11lUldo del sitio y Ia defensa de Ia plaza de [San Juan de] Puerto Rico frente a! ataque de las fuerzas inglesas. Se comunica el agrado real por las acertadas providencias dadas para rechazar el ataque.

[508]

Titulo: Recomendaci6n y propuesta de recompensa para las tropas de Ia plaza de [San Juan de] Puerto Rico por su defensa frente a! ataque ingles. C6digo de referenda: 22.123 Feeba(s): 09-05-1797 108-07-1797. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volumen y soporte de la nnidad de descripci6n: 52 paginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Expcdiente promovido por el gobernador de Puerto Rico sobre Ia propuesta de recompcnsas y ascensos para las tropas de Ia plaza de [San Juan de] Puerto Rico por su defensa ante el ataque de las fuerzas inglesas. Se resuelve que Ia propuesta espere a la del Ejercito. Notas: Consta un oficio del capitiin de fragata, Francisco de Paula Castro, dirigido al capitiin general de Puerto Rico informando de las acciones de los oficiales e individuos distinguidos en Ia defensa de la plaza. Adjunta: un estado de fuerza del arsenal provisional de Puerto Rico; una relaci6n del Estado y Plana Mayor de Marina en Puerto Rico; una relaci6n de los capitanes oombrados para servir alternativamente en las flotantes y cafioneras armadas del puerto; una relaci6n del nllmero de f!otantes y cafioneras armadas en e1 puerto; una relaci6n y estado de las averfas en los ganguiles, pontones y lanehas: y una relaci6n de los individoos distinguidos en el servicio de las bateda florantes y cafioneras situadas en !a bahia.

[509]

Titulo: Enttadas y salidas de buques de guerra y mercantes del puerto de La Habana, en mayo y junio de 1797. C6digo de referencia: 22.16 Feeba(s): 24-07-1797. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volumen y soporte de la uuidad de descripcion: 16 paginas. Folio. Ateanee y contenido: Oficio del comandante general de Marina del Aposradero de La Habana remitiendo las relaciones de entradas y salidas de buques de guerra y mercantes de este puerto, en los meses de mayo y junio de 1797. Notas: Referencia a Puertu Rico en los destinos de los buques.

[510]

Titulo: Recogida de un bote y tripulaci6n del buque correo de Puerto Rico en Marruecos. C6digo de referenda: 22.175 Feeba(s): 27-06-1797 I 01-0&-1797. Nivel de descripcion: Unidad documentaL Volumen y soporte de Ia unidad de desc:ripcion: 20 paginas. Folio. Alcanee y contenido: Expediente sobre Ia recogida de un bote con tripulaci6n del buquc correo de Puerto Rico, obligado a acercarse a la costa de Marruecos por el bloqueo de Cadiz. Se dispone !a recogida del bote. Notas: Referencia a Puerto Rico ya que el buque trafa Ia noticia del ataque ingles a [San Juan de] Puerto Rico.

166 [511]

Titulo: Informe del comandante general de Ia escuadra, Gabriel de Aristizabal, sobre Ia situaei6n de alerta en Santo Domingo y Puerto Rico. COdigo de referencia: 22.161 Fecha(s): 28-05-1797/12-08-1797. Nivel de desulpcion: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 8 paginas. Folio. Alcancc y contenido: Oficio del comandante de Ia escuadra, [el teniente general] Gabriel de Aristizabal, informando de Ia solicitud de auxilio realizada por el gobcmador de Santo Domingo, dada Ia situaci6n de alerta que vive Ia isla, ante el t.emor de un ataque de las fuerzas inglesas. Sin resoluci6n. Notas: Referencia al ataque ingles a San Juan de Puerto Rico.

[512]

Titulo: Comisi6n del navio "Asia" a Veracruz, para recoger los caudales del situado. C6digo de referenda: 22.17 Fecha(s): 19-08-1797. Nivel de deseripcion: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de deseripcion: 8 paginas. Folio. Alcance y contenido: Oficio del comandante general de Marina del Apostadero de La Habana informando tanto sobre Ia llegada a este puerto del navfo "Asia" de su comisi6n a Veracruz, para recoger los caudales del situado destinados a Luisiana, Florida, Puerto Rico y Santo Domingo, como de las disposiciones para el transporte a tales destinos. Adjunta una copia del acta de Ia Junta de Guerra, celebrada el 17 de agosto de 1797.

[513]

Titulo: Comisi6n de Ia fragata "Juno" a Puerto Rico y Santo Domingo, para llevar los caudales del situado. C6digo de referenda: 22.179 Fecha(s): 10-06-1797/22-08-1797. Nivel de desecipci6n: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 10 paginas. Folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por el comandante general de Marina del Apostadero de La Habana informando del regreso a esta plaza de Ia fragata "Juno", al mando del capitan de navfo Diego de Villa G6mez, tras su comisi6n a Puerto Rico y Santo Domingo, con los caudales del situado, a pesar de Ia presencia de las fuerzas inglesas en el canal [Viejo de Ia] Bahama. Se aprueba Ia disposici6n del comandante general de Marina del Apostadero de La Habana.

[514]

Titulo: Remisi6n de un plano de [San Juan de) Puerto Rico sobre Ia defensa de Ia plaza frente el ataque ingles. C6digo de referenda: 22.124 Fccha(s): 20-06-1797/22-08-1797. Nivel de deseripei6n: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 6 paginas. Folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por el comandante general de Marina del Apostadero de La Habana sobre el envio de un plano de Ia plaza de [San Juan de) Puerto Rico indicativa de las operaciones, ante el ataque de las fuerzas inglesas, entregado por el capitan de fragata Francisco Paula de Castro, comisionado por el capitan general de Puerto Rico para organizar Ia defensa. Notas: No consta el plano.

[515]

Titulo: Levantamiento del sitio de [San Juan de) Puerto Rico y bajas de las fuerzas inglesas. C6digo de referencia: 22.125

167 Fecha(s): 28-06-1797 /22-08-1797. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volnmen y soporte de Ia unidad de descripciOn: 4 paginas. Folio. Alcance y contenido: Expediente promovldo por el comandante de Ia escuadra, [el teniente general] Gabriel de Aristizabal, informando de Ia noticia, comunicada por el gobernador de Puerto Rico, dellevantamiento del sitio de [San Juan de] Puerto Rico, del abandono de efectos y de las bajas producidas en las fuerzas inglesas. Resoluci6n: enterado. [516]

1'itnlo: Informacion sabre las fuerzas navales inglesas existentes en las Antillas. COdigo de referenda: 22.169 Fecha(s}: 28-05-1797/22-08-1797. Nivel de descripci6n: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 4 paginas. Folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por el comandante de Ia escuadra, [el teniente general] Gabriel de Aristizabal, comunicando los efectivos y situaci6n de las fuerzas navales inglesas existentes en las Antillas. Se acusa recibo de Ia informaci6n. [517]

Titnlo: lmposibilidad de auxiliar a Puerto Rico por parte de Ia escuadra de Gabriel de Aristizabal, ante el ataque ingles. COdigo de referencin: 22.170 Fecha(s}: 28-05-1797/22-08-1797. Nivel de dcscripci6n: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unldad de descripci6n: 8 paginas. Folio. Alcance y contenido: Expediente promovi do por el comandante de Ia escuadra, [el tenienre general] Gabriel de Aristizabal, informando de Ia noticia sobre el bloqueo y ataque de las fuerzas inglesas a [San Juan de] Puerto Rico, proporcionada por el gobernador de Santo Domingo, y Ia imposibilidad de auxiliar a dicha plaza. Se acusa recibo de Ia informaci6n. [518]

Titnio: Organizaci6n del trans porte de azogue, artilleria y municiones en Ia expedici6n prevista para America. COdigo de referenda: 22.145 Fecha(s}: 05-12-1797. Nivel de dcscrlpci6n: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 4 paginas. Folio. Alcance y contenido: Oficio del [reniente general] Jose de Mazarredo informando sabre las diversas precauciones que se deben tomar con motivo del transporte de azogue, artillerfa y mnniciones a America a bordo de los navlos uMooarcaH. "Espafia'' y ~~America". Notas: Referencia a Puerto Rico como un posible destino de lo transportado.

[519]

Titnlo: Preparaci6n de las fragatas "Palas" y "Santa Gloria", y el bergantfn "Galgo", para sus comisiones a Puerto Rico y Santo Domingo, para transportar los caudales del situado. COdigo de referencin: 23.8 •'echa(s}: 16-12-1797. Nivel de dcscripci6n: Unidad documental. Volumen y soporte deJa nnidad de descripci6n: 16 paginas. Folio. Alcance y contenldo: Oficio del comandante general de Marina del Apostadero de La Habana comunicando que las fragatas "Palas" y "Santa Gloria", y el bergantfn "Galgo" esllin preparadas para sus comisiones a Puerto Rico y Santo Domingo, con elfin de transportar los caudales del situado, al tiempo que convoyan, tanto a los buques correo con destino a Espana, como a un buque con los situados para Florida. Adjunta una copia del acta de Ia Junta de f'..uerra, celebrada el 8 de diciembre de 1797, acordando las disposiciones pertinentes para el transporte.

168 [519 bis]

Titulo: Organizaci6n del transporte de pertrechos a Ultramar. C6digo de referenda: 23.59 Fecha(s): 23-11-1797 /26-01-1798. Nivel de descripci6n: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripdon: 78 paginas. Cuarto, folio, billete. Alcance y contenido: Expediente promovido per Ia Secretaria de Estado y del Despacho de GueiT'.I para el transporte a Ultramar de artillerfa, armas, municiones y otros efectos del Ejercito, acopiados en Cadiz, en los buques destilllldos al transporte de azogue a Veracruz. Notas: Constan las relaciones de artillerfa, arnllls y municiones acopiados. Referencia a Puerto Rico, ya que se transportao pertrechos a esta isla.

[520]

Titulo: Transporte de caudales del situado y p6lvora a Puerto Rico y Santo Domingo. C6digo de referenda: 23.9 Fecba(s): 24-03-1798/16-05-1798. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 10 paginas. Cuarto, folio. Alcance y eontenido: Expediente promovido por el comarulante de Ia escuadra. [el teniente general] Gabriel de Aristizabal, informando sobre Ia salida de las fragatas "Palas" y "Gloria", y del bergantin "Galgo", transport.~ndo los caudales del situado, ademas de p6lvora, a Puerto Rico y Santo Domingo, con un convoy, y del regreso de Ia expedici6n por el naufragio de Ia primera Resoluci6n: emerado.

[521]

Titulo: Comisi6n del navio "San Lorenzo" y las fragatas ~Tetis", ~'Anfitrite•' y "Minerva" a Veracruz~ para recoger los caudales del situado. C6digo de referencla: 24.5 Fecba(s): 10-01-1798/18-05-1798. Nivel de descripci6n: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 4 paginas. Folio. Alcanee y eontenido: Expediente promovido por el eomandante general de Marina del Apostadero de La Habanacomunicando tanto !a llegada del navio ~san Lorenzo" y las fragatas "Tetis", "Anfirrite" y "Minerva", al mando del capitan de fragata Martin Funes, procedentes de Veracruz, tras recoger los caudales del situado para esta plaza, para Luisiana, Florida y Ia escuadra, como Ia entrada en este puerto de los buques, a! mando del brigadier Francisco de Montes, ademas de Ia habilitaci6n de las fragatas "Anfitrite" y "Juno", y el bergant(n "Galgo". Resoluci6n: enterado. Notas: Refereucia a Puerto Rico, ya que el bergantin "Galgo" debe llevar el situado a esta isla y a Santo Domingo. ,

[522)

Titulo: Suspensi6n de las comisiones de los buques de La Habana por el bloqueo ingles. C6digo de referenda: 24.6 Fecha(s): 09-03-1798/18-05-1798. Nivel de descripci6n: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 12 paginas. Folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por el comandante general de Marina del Apostadero de La Habana participando Ia suspensi6n de las comisiones de las fragatas "Anfitrite", "Juno" y del bergantfn "Galgo" a Puerto Rico y Santo Domingo, "Nuestra Senora de Ia 0" y "Minerva" a Veracruz, del bergantfn "Fiecha" y Ia goleta "Bruna" a Trujillo, y del paquebot "San Francisco de Borja" a Luisiana, debido al bloqueo de las fuerzas inglesas a La Habana. Resoluci6n: emerado.

169 [523]

Titulo: Salida de las comisiones de La Habana y suspension del envio a Puerto Rico del caudal del situado, por Ia presencia de fuerzas inglesas. COdigo de referenda: 24.9 Fecha(s): 23-03-1798/19-05-1798. Nivel de descripcion: Unidad documental. Vnlumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 62 paginas. Folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por el comandante general de Marina del Apostadero de La Habana comunicando tanto Ia .salida de este puerto de las comisiones detenidas para los puertos de sotavento, convoyadas por los navfos "Angel" y "SanRamon", y de las fragatas "Anfitrite" y "Juno", y Ia goleta "Isabel" por Ia presencia de fuerzas inglesas, como de Ia suspension del transporte de los situados a Puerto Rico y Santo Domingo. Se aprueban las disposiciones acordadas. Notas: Cousta: copia del aetas de las Juntas celebradas el5 y 19 de marzo de 1798 y el 26 de enero de 1798; copia de las deelaraciones de los patronos de varios buques sobre incidencias con buques enemigos; copia de las expediciones de buques de goerra preparadas; y copia del oficio al capitan general de Cuba.

[5241

Titulo: Entradas y salidas de buques de Ia escuadra, al mando de Gabriel de Aristizabal, en el puerto de La Habana entre 0<-'ttlbre de 1797 y marzo de 1798. Codlgo de referencia: 23.13 Fecha(s): 24-03-1798/ 19-05-1798. Nivel de descripcion: Unidad documentaL Volumen y soporte de Ia unida.d de descripciOn: 14 paginas. Folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por el comandante de Ia escuadra, [el teniente general] Gabriel de Aristizll.bal, informando sobre las eotradas y salidas en el puerto de La Habana y de las comisiones realizadas, desde octubre de 1797 basta marzo de 1798. Resoluci6n: enterado.

[525]

Titulo: Llegada a Veracruz de las fragatas "Juno" y "Tetis", para conducir los caudales del situado a La Habana, Puerto Rico y Santo Domingo. C6digo de refenmcla: 24.39 Feclta(s): 25-06-1798/ s.f. Nivel de descripci6n: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 8 paginas. Folio. Alcance y contenldo: Expediente promovido por el virrey de Nueva Espana comunicando Ia Uegada a Veracruz de las fragatas "Juno" y "Tetis" para conducir, junto a Ia fragata "Gloria", caudales para La Habana, Puerto Rico y Santo Domingo. Se resuelve hacer el extracto.

[526]

Titulo: Suspensi6n de Ia salida de las expediciones desde el puerto de La Habana. COdigo de referencla: 24.11 Fecha(s): 01-06-1798/04-07-1798. Nivel de descripciOn: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unida.d de descripcion: 18 paginas. Folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por el comandante general de Marina del Apostadero de La Habana reiterando Ia suspension de Ia salida de este puerto de las comisiones de buques con caudales, tanto para Espana, como para Puerto Rico y Santo Domingo, por Ia presencia de fuerzas enemigas inglesas. Se aprueban las disposiciones acordadas. Notas: Consta una copia del acta de Ia Junta de Guerra de La Habana, celebrada el 26 de mayo de 1798.

170 [527]

Titulo: Llegada a El Ferro! de Ia expedici6n compuesta por el navfo "San Pedro de Alcantara" y Ia fragata "Santa Brigida", procedentes de La Habana. Codigo de referenda: 24.86 Fecha(s): 30-06-1798/04-07-1798. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 24 p;!ginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Expediente sabre Ia llegada a El Ferro! de Ia expedici6n compuesta por el navlo "San Pedro de Alcantara" y Ia fragata "Santa Brigida", conduciendo caudales desde La Habana, comunicada por el comandante general del Departamento Maritima de El Ferro! y por el com andante del "San Pedro de Alcantara", [el capitan de navfo] Juan de Herrera Davila. Se aprucba el bucn desempei\o de Ia comisi6n. Notas: Consta Ia relaci6n de las ocurrencias del viaje a Veracruz, y vuelta a Espaiia, de Ia fragata "Santa Brigida".

[528]

Titulo: Habilitaci6n de Ia fragata "Santa Brfgida" en el puerto de La Habana para su expedici6n a Espana. COOigo de referenda: 23.1 Fecha(s): 24-05-1798/07-07-1798. Nivel de descripciiin: U nidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descrlpcion: 10 paginas. Folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por el comandante general de Marina del Apostadero de La Habana sobre Ia habilitaci6n de Ia fragata "Santa Brigida" en este puerto, procedente de Veracruz, para acompaiiar al navio "San Pedro Alcantara" en Ia expedici6n a Espana, transportando caudales. Se aprueban las disposiciones dadas.

[529]

Titulo: Organizaci6n de Ia expedici6n del navfo "San Pedro de Alcantara" y Ia fragata "Brfgida" a Espana. COdigo de referenda: 24.12 Fecha(s): 24-05-1798/07-07-1798. Nivel de descripci6n: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 88 p;!ginas. Folio. Alcance y eonteuldo: Expediente promovido por el comandante general de Marina del Apostadero de La Habana comunicando las actuaciones realizadas para el cumplimiento de Ia Real Orden, de 19 de febrero de 1798, sobre Ia expedici6n para eltransporte a Espaiia de caudales desde La Habana, en el navfo "San Pedro de Alcantara" yen Ia fragata "Santa Brigida". Se aprueban las disposiciones acordadas. Notas: Consta: copia de Ia relaci6n de obras verificadas a! "San Pedro de Alcantara"; copia de las aetas de las Juntas de Guerra de La Habana, celebradas el 19, 28, 29 y 30 de abril, y el 8 y 22 de mayo de 1798; copia del estado de fuerza del "San Pedro de Alcantara"; copia de las declaraciones de varios capltanes sabre incidencias con el enemigo; y copia de los oficios entre el comandante de la escuadra, el gobcrrtador de La Habana, el comandante general de Marina del Apostadero de La Habana y los comandantes del "San Pedro de Alcantara" y de Ia fragata "Santa Brfgida". No consta Ia minuta de Ia Real Orden de 7 de julio de 1798.

[530]

Titulo: Comisiones de Ia fragata "Anfitrite" a Puerto Rico, Santo Domingo y Costa Firme, y expedici6n del "San Pedro de Alcantara" y "Santa Brigida", a Espana. COdigo de referenda: 24.13 Fecha(s): 24-05-1798/07-07-1798. Nivel de descripci6n: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descrlpci6n: 4 paginas. Folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por el comandante general de Marina del Apostadero de La Habana comunicando Ia comisi6n de Ia fragata "Antitrite", a! mando del capitan de navio Juan Jose de Elizalde, transportando los caudales del situado a Puerto Rico y Santo Domingo, y la tripulaci6n para Ia fragata

171 "Hermiona" a Costa Finne, con el convoy de los buques "San Pedro de Alcantara" y "Santa Brfgida", que !levan los caudales a Espafia. Resoluci6n: enterado. Notas: No consta Ia rninuta de Ia Real Orden de 7 de julio de 1798.

[531]

Titulo: Comisi6n de Ia fragata "Anfitrite" a Puerto Rico y Santo Domingo, para llevar los caudales del situadc y a Costa Firme, para transportar Ia tripulaci6n de Ia fragata "Hermiona". C6digo de referenda: 24.14 Fecba(s): 24-05-1798/ 07-07cl798. Nivel de descrlpci6n: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 8 paginas. Folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por el comandante general de Marina del Apostadero de La Habana comunicando Ia comisi6n de Ia fragata "Anfitrite" a Puerto Rico y Santo Domingo, para llevar los caudales del situado y a Costa Firme, transportando a Ia tripulaci6n de Ia fragata "Hermiona". Resoluci6n: enterado. Notas: Consta copia de Ia relaci6n del comandante, oficiales e individuos destinados a Ia fragata "Hermiona". No consta Ia minuta de Ia Real Orden de 7 de julio de 1798.

[532]

Titulo: Salida de buques desde La Habana con destino a Espafia y a Puerto Rico. Cddlgo de referenda: 23.14 Fecba(s): 22-05-1798/09-07-1798. Nivel de descrlpci6n: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 4 paginas. Folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por el comandante de Ia escuadra, [el teniente general] Gabriel de Aristiziibal, informando sabre !a salida de La Habana del navio "San Pedro Alcantara", !a fragata ["Santa] Brfgida" y Ia goleta "Sevillana" con destino a Espafia, y en su convoy, la fragata "Anfitrite" con destino a Puerto Rico, dada Ia situaci6n de los buques enemigos ingleses. Resoluci6n: enterado. Notus: No consta !a minuta de Ia Real Orden de 9 de julio de 1798.

[533]

Titulo: Habilitaci6n de las fragatas "Esmeralda", "Santa Clara" y "Medea" para su expedici6n a Puerto Rico. COdigo de referenda: 23.19 Fecha(s): 14-04-1798/23-10-1798. Nivel de descrlpci6n: Unidad documental. Volnmen y soporte de Ia unidad de descrlpcion: 136 p5ginas. Cuarto, folio, A3. Alcanee y contenido: Expediente sabre !a habilitaci6n de las fragatas "Esmeralda", "Santa Clara" y "Medea", bajo el mando del capitan de fragata Rafael Marfa Butron, para Ia expedici6n, que desde La Corulla, debe llevar armas y caudales a Canarias, y tropas del Regimiento de Infanterfa de Africa a Puerto Rico, ademas de recoger caudales en Veracruz, con destino a Espafia. Notas: Consta: un estado con los buques del convoy, sus capitanes, cargamentos y destinos; y un estado del niimero de raciones e indi viduos.

[534]

Tftulo: Presencia de fuerzas inglesas en el canal de La Bahama y en babia Honda. COdigo de referenda: 23.17 Fecba(s): 22-05-1798/!8-07-1798. Nivel de descripcl6n: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 4 paginas. Folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por el comandante de Ia escuadra, [el teniente general] Gabriel

172 de Aristizabal, infoi1IIlllldo de las noticias relativas a Ia presencia de divisiones inglesas en el camd [Viejo] de La Bahama y bahfa Honda, y sus posibles planes de acci6n. Notas: No consta Ia ntinuta de Ia Real Orden de 9 de julio de 1798. Referencia a Puerto Rico, ya que en Junta de Guerra se tratan los medias para socorrer a Puerto Rico y a Cartagena de Indias.

[535]

Titulo: Llegada de Ia expedici6n de las fragatas "Esmeralda", "Santa Clara" y "Medea" a La Habana. C6digo de referenda: 23.20 Fecha(s): 20..09-1798 /29-11-1798. Nivel de descripci6n: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descrlpcion: 24 piiginas. Cuarto, folio. Aleance y contenldo: Expediente promovido por el comandante general de Marina del Apostadero de La Habana informando sabre Ia llegada de Ia expedici6n de las fragatas "Esmeralda", "Santa Clara" y "Medea", bajo el mando del capitan de fragata Rafael Maria Butr6n. a este puerto, procedentes de La Corufia, transportando tropas para Puerto Rico, habiendo apresado una corbeta inglesa. Se aprueba Ia conducta del comandante de Ia expedici6a

[536]

Titulo: Contision de Ia fragata "Anfitrite" a Puerto Rico. C6digo de referencia: 23.50 Fecha(s): 14-08-1798/ s.f. Nivel de descrlpcion: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 24 paginas. Folio. Alcance y contenldo: Expediente promovido por el comandante general de Marina del Apostadero de La Habana informando de la eontisi6n de Ia fragata "Anfitrite", bajo el mando del capitan de navio Juan Jose Elizalde, a Puerto Rico, transportando los caudales del situado. Resoluci6n: euterado. Notas: Consta el extracto de Ia navegacion de Ia fragata "Anfitrite".

[537]

Titulo: Entradas y salidas de buques en el puerto de La Habana, durante los meses de enero, febrero y marzo de 1799. C6digo de referenda: 26.4 Fecha(s): 20..04-1799 I s.f. Nivel de descripci6n: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unldad de descripci6n: 20 paginas. Folio. A1cance y contenldo: Expedieute promovido por el comandante general de Marina del Apostadero de La Habana remitiendo las relaciones de buques de goerra y mercantes que han entrlldo y salida en este puerto, en los meses de enero, febrero y marzo de 1799. Sin resolucion. Notas: Referenda a Puerto Rico en los destinos de los buques.

[538]

Titulo: Indices de correspondencia del gobernador de Puerto Rico de 1799. C6digo de referencia: 25.94 · Feeha(s): 13-02-1799 /26-08-1799. Nivel de descripcion: U nidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descrlpei6n: 8 paginas. Folio. Alcauce y contenido: Expediente promovido par el gobernador de Puerto Rico remitiendo los indices de correspondencia de febrero y junio de 1799. No consta resoluci6n. Notas: No consta Ia minuta de Ia Real Orden de 26 de agosto de 1799.

173 [539]

Titulo: Indices de correspondencia del comandante general de Marina del Apostadero de La Habana. COdigo de referenda: 26.15 Fecha(s): s.d.-06-1799 I 26-08-1799. Nlvel de descripcion: Unidad documen1aL Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 4 paginas. Folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por el comandante general de Marina del Apostadero de La Habana remitiendo los indices de correspondencia de jonio de 1799. Se acusa el recibo. Notas: No consta Ia minuta de Ia Real Orden de 26 de agosto de 1799. Referenda a Puerto Rico en el oficio m1mero, sobre Ia contestaci6n a Ia Real Orden de 20 de noviembre, relative a Ia deuda que reclaman a Ia Marina 2.0061as cajas de Puerto Rico. [540]

Titulo: Prevenci6n a las autoridades de Ultramar sobre las desavenencias surgidas entre Francia y Estados Unidos. COd.igo de referenda: 23.3 Fecba(s): 26-06-1798/10-09-1798. Nivel de descripci6n: Unidad dncumental Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 46 paginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por el secretario del Despacho de Estado informando sobre las desavenencias surgidas entre Francia y Estados Unidos, para prevenir a las autoridades y mandns militares de Ultramar. Se resuelve que los comandantes de escuadras y buques tomen las precauciones oportunas. Netas: El aviso se bace llegar, entre otros, a1 gobemador de Puerto Rico, qnien envfa respuesta.

[541]

Titulo: Llegada de Ia expedici6n de las fragatas "Esmeralda", "Santa Clara" y "Medea" a La Habana. COdigo de referenda: 23.21 Fecha(s): 22-09-1798 f s.f. Nivel de descripci6n: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia nnidad de descripcion: 8 paginas. Folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por el capitan de fragata Rafael Marla Butr6n, comandante de Ia division compuesta por las fragatas "Esmeralda", "Santa Clara" y "Medea", inforrnando tanto de su llegada a La Habana y del apresamiento de una fragata inglesa durante la travesia, como de la suspensi6n de su salida para Veracruz, por la presencia de fuerzas navales inglesas. Resoluci6n: enterado. Nota: Referencia a Puerto Rico, ya que el buque ha transportado tropa a Ia isla

[542]

Titulo: Organizaci6n del trimsporte a America de oficiales de Artilleria y de Ingenieros, en las expediciones que se dirigen a America. Codigo de referencia: 23.76. Fecha(s): 15-11-1798/04-12-1798 Nivel de descripci6n: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia nnidad de descripci6n: 12 paginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por el secretario de Estado y del Despacho de Guerra sobre Ia necesidad de transportar a oficiales de Artilleria e Ingenieros, que aguardan en Cadiz, con destino a [los virreinatos de] Nueva Espa!ia y Nueva Granada, a Caracas, y a las islas de Puerto Rico y Cuba.

[543]

Titulo: Comisi6n de los corrcos "Alcudia" y ··ugero", para Espana, y del navlo "Asia", hacia Puerto Rico y Santo Domingo, para llevar los caudales del situado. COdigo de referencia: 26. I

174 Feeba(s): 31-12-1798/s.f. Nivel de descripcion: Unidad documentaL Volumen y soporte de Ia nnldad de descrlpcion: 4 paginas. Folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por el comandante general de Marina del Apostadero de La Habana dando cuenta de Ia proxima salida de este puerto de los correos "Akudia» y "Ligero", para Espana, y del navfo "Asia", en comisi6n a Puerto Rico y Santo Domingo, para transportar los caudales del situado, a! no detectarse Ia presencia de enemigos. Sin resoluci6n. Notas: No consta Ia copia del acta de Ia Junta de Guerra, celebrada el 6 de diciembre de 1798, que remite el comandante general de Marina del Apostadero de La Habana.

[5441

Titnlo: Llegada de Ia expedici6n de Ia escuadra, al mando de Pedro de Obregon, a Santa Cruz de Tenerife. C6digo de referenda: 25.54 Fecha(s): 12-02-1799/19-02-1799. Nivel de descripciOn: Unidad documental. Vnlumen y soporte de Ia unidad de deserlpcion: 4 p&ginas. Folio. Alcance y <.'Ontenido: Expediente promovido por el capimo general del Departamento Marftimo de C&diz participando tanto Ia llegada de Ia expedici6n de la escuadra, al mando de Pedro de Obreg6n, a Santa Cruz de Tenerife, y su salida, como Ia de Ia barca "Nuestra Sefiora de Regia", tras arribar a esta rada, con destine a Puerto Rico y La Habana. Resolucion: enterado. Nntas: No consta Ia minuta de Ia Real Orden de 9 de febrero de 1799.

[545}

Titulo: T ransporte en el nav!o "Asia" de los caudales del situado, desde La Habana hasta Puerto Rico y Santo Domingo. C6digo de referenda: 26.92 Fecba(s): 31-12-1798/ 23-02-1799. Nivel de descripci6n: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descrlpciOn: 6 paginas. Folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por el cornandante de la escuadra, [el teniente general] Gabriel de Aristiz&bal, informaodo del transporte de los caudales del situado desde La Habana basta Puerto Rico y Santo Domingo, a bordo del navfo "Asia" y otros buques. Resoluci6n: enterado.

[546)

Titulo: Medidas adoptadas ante Ia informaci6n de un posible ataque ingles a Cuba. C6digo de referenda: 26.2 · Fecha(s): 0!-03-1799. Nivel de descripciOn: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 20 p&ginas. Folio. Alcance y contenido: Oficio del comandante general de Marina del Apostadero de La Habana participando Ia situaci6n de Cuba y las medidas tomadas, ante Ia informaci6n de un posible ataque de fuerzas inglesas, comunicada por Real Orden de 24 de diciembre de 1798. Adjunta: copia de un oficio dirigido a! virrey de Nueva Espafia; copia de un acta de Ia Junta de Guerra celebrada el 26 de febrero de 1799, en La Habana; copia de un oficio dirigido a! comandante de Ia escuadra, [el teniente general] Gabriel de Aristizabal; y copia de Ia relaci6n del estado de vida de los buques de guerra. Notas: Referenda a Puerto Rico, ya que se informa de Ia llegada de Ia fragata "Santa Brfgida" a esta isla, donde se encuentra retenida por el gobernador de Ia isla.

175 [547]

Titulo: Medidas adoptadas para Ia defensa de La Habana ante un posible ataque ingles. C

[548]

Titulo: Medidas adoptadas para Ia defensa de La Habana ante un posible ataque ingles. Cooigo de referenda: 26.9 Fecha(s): 13-03-1799/01-07-1799. Nivel de descripciOn: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descrlpci

[549]

Tltulo: Comisi6n de las fragatas "Anfitrite", "Tetis" y lacorbeta "[La] Diligencia" a Veracruz y Nueva Orleans. Cddign de referenda: 26.10 Fecha(s): 08-07-1799/ s.f. Nivel de deseripci6n: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unldad de descrlpcl6n: 8 paginas. Folio. Alcance y contenldo: Expediente promovido por el comandante general de Marina del Apostadero de La Habana informando tanto de Ia salida de este puerto de las fragatas "Anfitrite", "Tetis" y Ia corbeta "[La] Diligencia" en comisi6n, para conducir los caudales del situado a Veracruz y Nueva Orleans, como de la llegada de las embarcaciones mercantes refugiadas en Marie!, al alejarse los buques ingleses que bloqueaban el puerto. Se aprueban las medidas adoptadas.

[SSO]

Titulo: Llegada del navio "Asia" y Ia fragata "Santa Brfgida" a Matanzas procedentes de Puerto Rico. C

176 [551]

Titulo: Detencion del navio "Asia" y de Ia fragata "Santa Brfgida" en Puerto Rico porIa noricia de un posible ataque ingles a la isla. C6digo de referenda: 25.93 Fecha(s): 16·02-1799 I 26-()8-1799. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia nnidad de descripcion: 148 paginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por el gobernador de Puerto Rico informando sobre la detencion del navio "Asia", al mando del capitiin de navfo Manuel de Estrada, y de Ia fragata "Santa Brfgida", a! mando del capitan de fragata Antonio Pi16n, en esta isla con morivo de Ia recepci6n de Ia Real Orden, de 23 de diciembre de 1799, en Ia que se comunica Ia noticia de un posible ataque de las fuerzas inglesas a Ia isla. Se aprueba Ia actuaei6n. Notas: No consta Ia rninuta de Ia Real Orden de 26 de agosto de 1799.

[552]

Titulo: Llegada del navfo "Asia" y Ia fragata "Santa Brfgida" al puerto de La Habana, procedentes de Puerto Rico. C6digo de referenda: 26.98 Fecha(s): 09-07-1799/10-l0-1799. Nivcl de descripcion: Unidad documental. Volnmen y soportc de Ia nnidad de descripcion: 4 paginas. Folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por el comandante de Ia escuadra, [el teniente general) Gabriel de Aristizabal, participando Ia Uegada a La Habana del navfo "Asia" y de Ia fragata "Santa Brfgida", procedentes de Puerto Rico. Resoluci6n: enterado. Notas: No consta Ia rninuta de Ia Real Orden de 10 de octubre de 1799.

[553]

Titulo: Organizaci6n del transporte de artillerfa, armas y municiones a Caracas, La Habana y Puerto Rico. C6digo de referenda: 25.100 Feeba(s): s.d-09-1799/ll-10·1799. Nivel de dcscripcion: Unidad documental. Volnmen y soporte de Ia nnidad de descripcion: 12 paginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por el secretario de Estado y del Despacho de Guerra sobre Ia organizaci6n del transporte de arrillerfa, armas y municiones a Caracas, La Habana y Puerto Rico, en los buques de Ia Armada. Se traslada Ia Real Orden al comandante general del Departamento Maritima de Cadiz para su cumplimiento.

[554]

Titulo: Llegada de los capitanes de las barcas ·'Tonina", "Langosta" y "Margarita" a La Corufia, tras haber sido apresadas por buques ingleses. C6digo de referenda: 25.102 Fecha(s): 22-10-1799. Nlvel de descripcion: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia nnidad de descripciOn: 14 paginas. Folio. Alcance y contenido: Oficio del capitan general de Cadiz remitiendo las comunicadones de [los pilotos] Jose Maria Cordero~ Francisco Ortiz y Teodosio Antonio Vico, capitanes de las barcas 41Tonina") alias asan Mateo", "Langosta" y "Margarita" en las que informan que, en su travesia desde Cadiz a Veracruz, transportando azogue, fueron apresadas por buques ingleses y de su vuelta en un buque parlamentario ingles a La Coruiia. Notas: El capitan Francisco Ortiz participa que fue conducido a Puerto Rico.

177 [555]

Titulo: Dificultades para ttansportar los caudales del situado de Veracruz. C6dlgo de referenda: 28.7 Fecba(s): s.f. Nivel de descripci6n: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 120 paginas. Folio. Alcanee y ronlenido: Capias de los oficios enviados por el comandaote general del Apostadero de La Habana aJ virrey de Nueva Espana, en 12 y 25 de noviembre de 1801, inform:indolede Ia falta de caudales, tanto en La Habana como en Puerto Rico, de Ia dificultad enviar los buque.• de dicho Apostadero, por falta de tropa y por Ia presencia de buques ingleses, para transportar los situados desde Veracruz, y par Ia detenci6n de las fragatas en dicha plaza. Se adjuntan los oficios mediados con el gobernador, con el intendente de Ejercito y con Ia Comandancia General de Marina del Apostadero de La Habana. Notas: No constan los oficios de remisi6n de tales copias. Principal y duplicado de ambas copias. Referenda a las necesidades econ6rnicas de Puerto Rico y a Ia posibilidad de enviar dinero a Ia isla mediante una casa de comercio por via de Saint Thomas. Estas capias est:in ordenadas en ellegajo por Ia fecha de 26 de enero de 1800.

[556]

Titulo: Disposiciones para Ia salida de los buques de Ia Armada con caudales de Veracruz. C6digo de referenda: 27.34 Fecba(s): 08-01-1800. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volumen y sopnrte de Ia unidad de descripciOn: 12 paginas. Folio. Alcance y contenido: Oficio del virrey de Nueva Espana informando tanto de las disposiciones para Ia salida de Veracruz de los navfos "San Pedro de Alc:intara", "San Ildefonso" y las fragatas "Juno" y "Gloria" con caudales del situado, como de las noticias sabre Ia situaci6n de los buques de guerra ingleses. Adjunta: copia del oficio del comandante general de Marina del Apostadero de La Habana con copia de una declaraci6n; copia del oficio del comandante del navfo "San Pedro deAic:intara"; y copia de un oficio dirigido al [capit:in de navfo] Dionisio Alcala Galiano. Notas: Referenda a Puerto Rico en Ia informacion sobre el transporte de los candales del situado por el navio "Asia" y Ia fragata "Anfitrite" a dicha isla.

[557]

Titulo: Dificultades para transportar los situados retenidos en Veracruz. Codigo de referenda: 28.9 Fecha(s): s.f. Nivel de descripciOn: Unidad documentaL Vohnnen y soporte de Ia nnidad de descripciOn: 70 paginas. Folio. Alcanee y contenido: Copias de las aetas de las Juntas de Guerra celebradas en La Habana los dfas 7, 8, 13 de enero y 17 febrero de 1801, sobrc Ia falta de caudales y Ia imposibilidad de transportar los situados retenidos en Veracruz por Ia presencia de buques ingleses, lleg:indose al acuerdo de tamar de Ia Hacienda Real, lo necesario para paliar Ia situaci6n. y ttatando el modo de proveer p6lvora y caudales a Puerto Rico. Notas: No constan los oficios de remisi6n de tales copias. Principal y duplicado de las copias de las aetas. Estas capias estiin ordenadas en ellegajo porIa fecha de 17 de febrero de 1801.

[558]

Titulo: Actuaci6n del minisrro principal de La Habana. C6digo de referenda: 28.12 Fecha(s): 25-02-1801. Nivel de descripciOn: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 22 paginas. Folio. Alcance y contenido: Oficio del comandante general de Marina del Apostadero de La Habana rciterando cl

178 despotismo con que obra el ministro principal en los asuntos, sin consideraci6n a sus disposiciones, eon Ia ayuda del contador principal, e informando del mal tono empleado en sus oficios. Adjunta una copia de dichos oficios. Notas: Referencia a Ia necesidad de enviar caudales a Puerto Rico.

[559]

Titulo: Comisi6n de Ia goleta "Duende" a Puerto Rieo. C6digo de referenda: 28.67 Fecha(s): 20-07-1801. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descrlpciOn: 8 paginas. Folio. Alcance y contenido: Oficio del comandante general de Marina del Apostadero de La Habana participando Ia comisi6n de Ia goleta "Duende", a! mando del teniente de navio Jose de Alcala, para auxiliar al gobernador de Puerto Rico y al de Santo Domingo, convoyando a Ia goleta mercante "Ester", que transporta Ia p6lvora necesaria para Ia plaza de Pliertn Rico, y su apresamiento porIa corbeta inglesa "Arab". Adjunta copia del parte y oficios del comandante de Ia goleta "Duende"'.

[560]

Titulo: Infonuaci6n sobre los buques enemigos ingleses y sobre La Martinica. C6digo de referencia: 29.40 Fecha(s): 27-07-1801. Nlvel de descripei6n: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unldad de descrlpci6n: 4 paginas. Folio. Alcanec y contenldo: Oficio del virrey de Nueva Espana comunicando las novedades de los buques enernigos ingleses, en las inmediaciones de Veracruz, y las noticias sobre La Martinica propordonadas por el prisionero de guerra el piloto Pedro Antonio Sanchez, al mando de Ia corbeta mercante "Aguila"'. Nota.s: Referenda a at ataque ingles a Puerto Rico.

[561]

Titulo: Situaci6n eeon6mica del Apostadero de La Habana debida a[ bloqueo enemigo. C6digo de referenda: 28.29 Fecha(s): 30-07-180!. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volomen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 164 paginas. Folio. Alcance y contenido: Oficio del comandante general de Marina del Apostadero de La Habana comunicando lo tratado en las Juntas de Guerra, con relaci6n a Ia imposibilidad de transportar los caudales del situado retenido en Veracruz, por el bloquco ingles, Ia necesidad de utilizar los caudales reales existentes detenidos en La Habana y Ia falta de materiales del arsenal. Adjunta copias de las aetas de las Juntas de Guerta, de 16 de junio y 2 de julio de 1801; capias de las declaraciones con noticias de las fuerzas enemigas y eopia del estado de vida, armamento y pertrechos de los buques del Apostaderc. Notas: Principal y duplicado del oficio nurnero 119. Referencia a las necesidades econ6micas de Puerto Rico.

[562]

Titulo: Situaci6n de los nav!os "San Pedro de Alcantara" y "San lldefonso" en La Habana. C6digo de referencia: 28.46 Fecha(s): 04-10-1801. Nivel de descripcion: Unidad documenral. Volumen y soporte de Ia unidad de descrlpei6n: 6 paginas. Folio. Alcance y contenido: Oficio del [capitan de nav!o] Dionisio Alcalli Galiano comunicando Ia situaci6n de los

179 navfos "San Pedro de Alcantara" y "San Ddefonso", bajo su maudo, en La Habana, e informando sobre una posible eomision a Veracruz. Adjunta una relacion de las partidas de plata, entregadas a Ia Tesorerfa General, de los registros de ambos navfos. Notas: Referencia a Puerto Rico en Ia relaci6n de las partidas de plata.

[563]

Titulo: Cumpli:miento de Ia sancion impuesta a Felix Torrontegui. C6digo de referenda: 28.56 Fccha{s): 10-10-1801. Nivel de descripcion: Unidad documentaL Volumen y soporte de Ia nnidad de descripciOn: 2 paginas. Folio. Alcance y contenido: Oficio del comandante general de Marina del Apostadero de La Habana dando parte del cumplimiento de Ia Real Orden, de 27 de agosto de 1800, con Ia separacion de todo servicio y privaci6n de empleo del alferez de navfo Felix Torrontegui, no siendo posible destinar al oficial supernumerario del Ministerio de Marina, Francisco del Campo, al Regimiento fijo [de Infanterfa] de Puerto Rico, por haber desertado.

[564]

Titulo: Situacion de los extranjeros matriculados en Puerto Rico. C6digo de referenda: 28.57 Feeha(s): 10-10-1801. Nive1 de deseripcion: Unidad documentaL Volumen y soporte de Ia unidad de deseripeiOn: 2 paginas. Folio. Alcance y contenido: Oficio del comandante general de Marina del Apostadero de La Habana consultando si deben ser excluidos los extranjeros admitidos en Ia matricula de Puerto Rico, con anterioridad a Ia aprobaci6n de Ia Real Orden, de 1 de septiembre de 1800, que tambien afecta a dicha isla.

[565]

Titulo: Comision de una escnadra a Veracruz para recoger los caudales del situado. Codigo de refe~:encia: 28.64 Fecha(s): 18-11-1801. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 38 paginas. Folio. Alcance y contenido: Oficio del comandante general de Marina del Apostadero de La Habana participando Ia pr6xima salida para Veracruz, de una escnadra compuesta por los navfos "San Pedro de Alcantara", "San Ildefonso" y "San Ramon", Ia fragata "Anfitrite" y el bergantfn "Fiecha", al mando del capitan de navfo Dionisio Alcala Galiano. para que, en union eon los buques detenidos, por Ia presencia de buques ingleses, "Juno", "Gloria", "Minerva" y "Nuestra Senora de Ia 0", puedan transportar los caudales del sitnado de esta plaza, los de Marina y los de Puerto Rico. Adjunta: copia de las aetas de las Juntas de Guerra de 5 de septiembre y 19 de octubre de 1801; copia de Ia relaci6n de partidas de plata entregadas a Ia tesorerfa general de los registros de los buques "San Pedro de Alcantara" y "San Ildefonso"; y copias de los oficios mediados con el intendente de Ejercito. [5661

Titulo: Entradas y salidas de buques en el puerto de La Hahana, en noviembre de 1801. C6digo de referencia: 28.66 Feeha(s): 01-12-1801. Nivel de descripciOn: Unidad documentaL Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 18 paginas. Folio. Alcance y contenido: Oficio del comandante general de Marina del Apostadero de La Habana remitiendo Ia relacion de entrada y salida de buques de guerra espaiioles y exctranjeros en el puerto de La Habana, en el mes de noviembre de 1801. Notas: Referenda a Puerto Rico en los destinos de los buques.

180 [567]

Titulo: Entradas y salidas de buques en el puerto de La Habana, en diciembre de 180L C6digo de referenda: 32.1 Fecha(s): 01-01-1802. Nivel de deseripcion: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 14 pliginas. Folio. Alcance y contenido: Oficio del comandante general de Marina del Apostadero de La Habana remitiendo Ia relaci6n de entradas y salidas de buques de guerra espaiioles y mercantes extranjeros en el puerto de La Habana, en el mes de diciembre de 180 L Notas: Referenda a Puerto Rico en los destinos de los buques.

[568]

Titulo: Comisi6n de Ia fragata "Gloria" y corbetas "[La] Diligencia" y "Ardilla" a VeracrllZ, para recoger los caudales del situado. C6digo de referenda: 32.6 Fecha(s): 29-01-1802. Nivel de deseripci6n: Unidad documental. Volunren y soporte de ta unidad de descripcion: 2 pllginas. Folio. Alcance y contenido: Oficio del cornandante general de Marina del Apos!adero de La Habana dando parte de Ia entrada en el puerto de La Habana de Ia fragata "Gloria", al mando del capitan de fragata Francisco de Paula Castro, y de las corbetas "[La] Diligencia" y "Ardilla", procedentes de su comisi6n a VeracfllZ, por rnsposici6n del virrey de Nueva Espana, con los caudales del situado para esta plaza, Poerto Rico y Florida.

[569]

Titulo: Reorganizaci6n de plazas y sueldos del Arsenal, y matriculas en Ia isla de Puerto Rico. C6digo de referenda: 32.8 Fecha(s): 02-02-1802/ s.f. Nivel de descripcion: U nidad documental. Volunren y soporte de Ia unidad de descripci6n: 46 paginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por e1 cornandante general de Marina del Apostadero de La Habana sobre Ia reorganizaci6n de los sueldos, las plazas del arsenal y las matriculas en Puerto Rico, de acuerdo con Ia proposici6n del gobemador de dicha isla, como subdelegado principal de Marina y Matriculas. Sin reso!uci6n.

[570]

Titulo: Entradas y salidas de buques en el puerto de La Habana, en enero de 1802. Codigo de referenda: 32.62 Fecha(s): 08-02-1802. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 16 paginas. Folio. Alcance y contenido: Oficio del comandante general de Marina del Apostadero de La Habana remitiendo Ia relaci6n de entrada y salida de buques espalioles y mercantes extranjeros en el puerto de La Habana, en el rnes de enero de 1802. Notas: Referenda a Puerto Rico en los destinos de los buques.

[571]

Titulo: Arribada del navfo "Asia" a Puerto Rico a causa de su estado. C6digo de referenda: 32.25 Fecha(s): 26-02-1802.

181 Nivel de descripcion: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 14 paginas. Folio. Alcance y contenido: Oficio del com andante general de Marina del Apostadero de La Habana informando tanto de Ia arribada del navio "Asia", a! mando del capitan de navio l'rancisco de Alcedo, con caudales, a Puerto Rico, en su expedici6n a Cadiz, debido al estado del buque, como del envfo del "San Pablo" para auxiliarlo. Adjunta copias de los oficios del comandante del "Asia", dando cuenta de los incidentes de Ia navegaci6n y de Ia re!aci6n de Ia tripulaci6n que precisa asistencia en el hospital de Puerto Rico.

[572]

Titulo: Arribada del navfo "Asia" a Puerto Rico y envfo del "San Pablo" para auxiliarlo. Codigo de referenda: 32.30 Fecba(s): 01-03-1802. Nivel de descrlpci6n: Unidad documentaL Volumen y soporte de Ia unidad de descrlpci6n: 20 paginas. Folio. Alcance y oontenido: Oficio del comandante general de Marina del Apostadero de La Habana participando Ia arribada del navio "Asia", a! mando del capitan de navfo Francisco de Alcedo, a Paerto Rico, debido al estado del buque, y el envfo del "San Pablo" para auxiliarlo, si fuera necesario en el transporte de caudales a Cadiz. Adjunta: copia del extracto del diario de navegaci6n del "Asia" desde Ia salida de La Habana; copia del oficio enviado a\ comandante del navio "Asia" y copia de Ia instrucci6n al comandante del "San Pablo", el capitan de navfo Bernardo Munoz.

[573]

Titulo: Entradas y salidas de buques en el puerto de La Habana, en febrero de 1802. C6digo de referenda: 32.32 Fecba(s): 04..()3-1802. Nivel de descripcion: Unidad documentaL Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 12 paginas. Folio. Alcance y wntenido: Oficio del comandante general de Marina del Apostadero de La Habana remitiendo Ia relaci6n de entradas y salidas de buques de guerra y mercantes, en el puerto de La Habana, en el mes de febrero de 1802. Notas: Referencia a Puerto Rico en los destinos de los buques.

[574]

Titulo: Comisi6n del navfo "SanPablo"a Puerto Rico, paraauxiliaral "Asia". Codigo de referenda:-32.35 - - Fecha(s): 07-03-1802. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 4 paginas. Folio. Alcance y oontenido: Oficio del comandante general de Marina del Apostadero de Ia Habana comunicando Ia salida de este puerto del navfo "San Pablo" hacia Puerto Rico, para auxiliar a! navfo "Asia", habiendo ororgado el mando de Ia comisi6n al comandante de este, [el capitan de navio] Bernardo Munoz, en el caso de realizar juntos Ia travesfa a Espana.

[575)

Titulo: Comisiones de la fragata "[Nuestra Senora de] Ia Soledsd" a Paerto Rico para auxiliar a Ia fragata "Anti trite", y del navfo ;'San Pedro de Alcantara" y Ia fragata "Sabina" a Cadiz. Codigo de referenda: 32.36 F ecba(s): 17-03-1802. Nivel de descripcion: Unidad documentaL Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 10 paginas. Folio. Alcance y contenido: Oficio del comandante general de Marina del Apostadero de La Habana dando cuenta

182 delacomisi6ndela fragata "[Nuestra Seilorade]laSoledad" a Puerto Rico, paraauxiliar alafragata "Anfitrite", que arrib6 a ese puerto desarbolada, e informando de !a salida para Cadiz de los navfos "San Pedro de Alcantara", al mando del [capitan de nav!o] Dionisio Alcala Galiano, junto con Ia fmgata "Sabina", con can dales, y con el "Argonauta". Adjunta capias de los oficios de los comandantcs de Ia fragata "Anfitrite" y del "Asia".

[576]

Titulo: Comisi6n de la fragata "[Nuestra Seiiora de]la Soledad" a Puerto Rico, para auxiliar a Ia fragata '"Anfitrite" y al navfo "Asia". Codigo de referenda: 32.37 Fecha(s): 23-03-1802. Nivel de descripci6n: U nidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripciiin: 8 paginas. Folio. Alcance y contenido: Oficio del com andante general de Marina del Apostadcro de La Habana informaodo de Ia salida de este puerto de Ia fragata ("Nuestra Seiiora de]la Soledad" en comisi6n a Puerto Rico, para auxiliar a Ia fragata "Anfitrite" y al navfo "Asia", conduciendo pesos fuertes para el gobernador y capit!n general, a fin de sufragar los gastos de los buques. Adjunta copia de lalnstrucci6ndada al comandantedc Ia fragata "Anfitrite", para Ia expedicion a Cadiz de los buques. [577]

Titulo: Comisi6n del navio "San Pablo" y Ia fragata "Nuestra Seiiora de Ia Soledad" a Puerto Rico. C6digo de referencia: 32.39 Fecha(s): 24-03-1802. Nivel de descripci6n: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 8 paginas. Folio. Alcance y contenido: Oficio del comandante general de Marina del Apostadcro de La Habana dando cuenta del acuerdo de Ia Junta celebrada en Puerto, Rico por los comandantes del navio "Asia'.' y las fragatas "Juno" y "Anfitrite", en Ia que se resolvi6 desembarcar los caudales y mercancias transportados por estos buques, durante su reparaci6n, e informando de la salida de La Habana del navfo "San Pablo" y Ia fragata "Nuestra Senora de Ia Soledad", en comision a Puerto Rico. Adjunta: capias del acuerdo de Ia Junta celebrada el 9 de marzo de 1802, y de los oficios enviados al [teniente general] Gabriel de Aristizabal y al jefe de escuadra Francisco Javier Mufibz. [578]

Titulo: Arribada de Ia fragata "Juno" a Puerto Rico. COO.igo de referencia: 32.40 Fecha(s): 24-03-1802. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripei6n: 8 paginas. Folio. Alcance y contenido: Oficio del comandante general de Marina del Apostadero de La Habana informando de Ia noticia, comunicada por el comandanle de Ia fragata "Anfitrite", de Ia arribada a Puerto Rico de Ia fragata "Juno", y de la convocatoria de una junta, por el comandante del navfo "Asia'', para tratar Ia habilitacion de ambos buques. Adjunta capias de los oficios del comandante de Ia "Anfitrite" y del comandante del "Asia".

[579]

Titulo: Entradas y salidas de buques en el puerto de La Habana, en marzo de 1802. Ciidigo de referencia: 32.42 Fecha(s): 02.{}4-1802. Nivel de descripci6n: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripciiin: 14 paginas. Folio. Alcance y contenido: Oficio del comandante general de Marina del Apostadero de La Habana remitiendo Ia relacion de entrada y salida de buques de guerra y mercantes en el puerto de La Habana, en el mes de marzo de 1802. Notas: Referencia a Puerto Rico en los destinos de los buques.

183 [580]

Titulo: Desembarco de los oficiales JuanPesenti y Miguel Cerquero en Puertn Rico, para su traslado a Veracruz. C6digo de referencia: 32.43 Fecha(s): 13-04-1802. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volnmen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 2 paginas. Folio. Alcance y contenido: Oficio del comandante general de Marina del Apostadero de La Habana participando el cumplimiento de Ia Real Orden reservada, de 12 de mayo de 1801, por el comandante del navfo "Asia", desembarcando en Puerto Rico al capitan de fragata Juan Pesenti y a1 reniente de navfo Mignel Cerquero, para su posterior traslado a Veracruz, a las 6rdenes del virrey de Nueva Espana.

[581]

Titulo: Acuse de recibo deJa Realliceucia obtenida por el capitan del puerto de Puerto Rico para pasar a Espana. C6digo de referencia: 32.50 Fecha(s): 25-04-1802. Nivel de descripcion: Unidad documentaL Volnmen y soporte de Ia unidad de deseripci6n: 2 paginas. Folio. Alcance y contenido: Oficio del comandante general de Marina del Apostadero de La Habana acusando el recibo de la Real Orden, de 15 de enero de 1802, en Ia que se concede Reallicencia para pasar a Espana, a! teniente de fragata, Juan Hurtado, capitan del puerto de Puerto Rico.

[582]

Titulo: Expedici6n de Ia fragata "Juno" a Cadiz con Ia "Anfitrite". COdigo de referencia: 32.55 Feeha(s): 30-04-1802. Nivel de dcscripcion: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 8 piiginas. Folio. Alcance y contenido: Oficio del oomandante general de Marina del Apostadero de La Habana comunicando las 6rdenes dadas al comandante de Ia [fragata] "Juno", el capitan de fragata Juan Ignacio Bustillos, para que junto con Ia "Anfitrite" salga de Puerto Rico para Cadiz, tras su habilitaci6n, con los auxilios enviados por el paquebot "[San Francisco de] Borja", Ia corbeta "Diligencia" y el bergantin "San Antonio", qne transportan tambien los caudales del situado a aquella isla y han de !levar desde Cuba, a parte del Regimiento de Infanteria de Cantabria. Adjunta copia del oficio enviado al comandante de Ia [fragata] "Juno".

[583}

Titulo: Propuesta para armar un buque gnardacostas para Puerto Rico, Codigo de referenda: 31.104 Feeha(s): 06-05-1802. Nivel de descripci6n: Unidad documentaL Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 8 paginas. Folio. Papel sellado. Alcance y contenido: Jnstancia de Antonio Lobo, capitan mercante, solicitando armar un buque para guardacostas en Puerto Rico. Adjunta el testimonio notarial del certificado de sus meritos durante !a defensa de Ia plaza frente a los ingleses en 1797.

[584]

Tftulo: Entradas y salidas de buques en el puerto de La Habana, en abril de 1802. C6digo de referenda: 32.57 Fecha(s): 08-05-1802. Nivel de descripcion: Unidad docmnentaL

184 Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 14 paginas. Folio. Alcance y contenido: Oficio del eomandante general de Marina del Apostadero de La Habana remitiendo Ia relaci6n de entrada y salida de buques de guerra y mercantes en el puerto de La Habana, en el mes de abril de 1802. Notas: Referencia a Puerto Rico en los destinos de los buques.

[SSS]

Titulo: Arribada del navfo "Asia" a La Habana. C6digo de referenda: 32.58 Fecha(s): 16-05-1802. Nivel de descripcl6n: Unidad documentaL Volumen y soporte de Ia unidad de descripciOn: 4 paginas. Folio. Alcance y contenido: Oficio del comandante general de Marina del Apostadero de La Habana comunicando Ia arribada a este puerw del navfo "Asia", procedente de Puerto Rico en conserva de Ia fragata "Nuestra Senora de Ia Soledad", Ia cual sigui6 su derrota bacia Cadiz tras recibir parte de Ia carga de aquel.

[586)

Titulo: Arribada del navfo "Asia" a La Habana. COdigo de referenda: 32. 109 Fecba(s): 19-05-1802. Nivel de descripci6n: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia nnidad de descripci6n: 8 paginas. Folio. Alcance y contenido: Oficio del comandante del navfo "Asia", el capitan de navio Francisco de Alcedo, dando cuenta de las averfas de dicho buque, en su expedici6n desde Puerto Rico a Cadiz, en conserva de !a fragata "Nuestra Sefiora de Ia Soledad", viendose obligado a separarse de esta y arribar aLa Habana, para el reeonocimiento del buque. Notas: No consta el estado que se adjunta con el oficio. Principal y duplicado del oficio del comandante.

[587]

Titulo: Comisi6n de Ia corbeta "La Diligencia" a Puerto Rico, para l!evar el caudal del situado. C6digo de referenda: 32.38 Fecba(s): 24-05-1802. Nivel de descripcion: Unidad documentaL Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 12 paginas. Folio. Alcance y contenido: Oficio del comandante general de Marina del Apostadero de La Habana participando el regreso a este puerto, procedente de Puerto Rico tras dejar el caudal del situado, de Ia corbeta "La Diligencia", al mando del teniente de navfo Fernando Murillo, con Ia noticia de haber arribado a dicho puerto Ia fragata "Juno" desarbelada. al mando del [capitan de fragata) Juan Ignacio Bustillo. Adjunta copia del oficio del comandante de Ia fragata "Juno" rentitiendo el extracto del diario de navegaci6n.

[588]

Titulo: Habilitaci6n del navfo "Asia" en La Habana para su expedici6n a Cadiz. C6digo de referenda: 32.64 Fecba(s): 29-05-1802. Nivel de deseripci6n: Unidad documentaL Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 2 paginas. Folio. Alcance y contenido: Oficio del comandante general de Marina del A postadero de La Habana comunicando ]a pronta salida de este puerto hac-ia Cadiz, del navio ''Asia", con carga minima, una vez reparadas las averfas que presentaba.

185 [589]

Titulo: Entradas y salidas de buques en el puerto de La Habana, en mayo de 1802. COdigo de referenda: 32.65 Fecha(s): 01-06-1802. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripdon: 12 paginas. Folio. Alcance y contenido: Oficio del comandante general de Marina del Apostadero de La Habana remitiendo Ia relaci6n de entrada y salida de buques de gnerra y mercantes en el puerto de La Hahana, en el mes de mayo de !802, Notas: Referenda a Puerto Rico en los destinos de los buques.

[590]

Titulo: Examen de Ia conducta del comandante del navfo "Asia" por sus arrihadas a Puerto Rico y La Habana. COdigo de referenda: 32.70 Fecba(s): 04-06-1802. Nivel de descripcion: Unidad documental Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 14 paginas. Folio. Alcance y contenido: Oficio del comandante general de Marina del Apostadero de La Habana informando del examen en Junta de Asistencia de Ia eonducta marinera del comandante del navfo "Asia", el capitan de navfo Francisco Alcedo, tras las arribadas del navfo a Puerto Rico y La Habana, sin resultar cargo algnno. Adjunta copia del acta de Ia Junta de Asistencia, de 29 de mayo de 1802, y oficio del comandante de ingenieros.

[591]

Titulo: Informacion sobre los huques guardacostas. Codigo de referenda: 82.5 Fecba(s): 11-06-1802. Nivel de descripcion: Unidad documentaL Volumen y soporte de Ia unidad de descripciOn: 52 paginas. Cuarto, folio. Papel sellado. Alcance y contenido: Oficio del comandante del Corso y Resguardo Marftimo de Ia provincia de Venezuela y sus agregadas remitiendo las noticias y el estado de los buques guardacostas a su mando, con motivo de su ineorporaci6n a Ia Real Armada. Adjunta: una nota de los prnductos del ramo de guardacostas en Ia provincia de Caracas; una copia de Ia Real Otden para el establecimiento del resgnardo mar1timo de la provincia de Venezuela y sus agregadas; una relaci6n que manifiesta Ia situaci6n de Ia isla Trinidad y proximidad a Ia Costa Firme, y proporciones que le facilita para internarse en sus posesiones; una demostraci6n del modo de distribuir las presas de contrabando de Indias seglin el Reglamento de 27 de mayo de 1784; una relaci6n de los oficiales existentes con sueldos y destinos de los buques gnardacostas; un testimonio notarial de los ingresos del derccho de corso; una relaci6n de los productos del ramo de guardacostas; el estado del giro del comercio de 1794 en las aduanas de Ia Superintendencia de Caracas; los gastos ocasionados por las embarcaciones de Ia Real Hacienda; y una copia certificada de una Real Orden dirigida a! [capitan de fragata y coman dante general de corso de Ia costa de Caracas] Juan Antonio Careaga. Notas: No consta el documento remitido con el m1mero 4. Se encuentra agregado a este docwnento una nota de los prnductos del ramo de guardacostas en Ia provincia de Venezuela y sus agregadas con una anotaci6n referente a Puerto Rico.

[592]

Titulo: Suplemento a Ia instrucci6n de estab!ecimiento de los gnardacostas de Caracas. COdigo de referenda: 82.7 Fecba(s): 22-06-1802. Nivel de descripciOn: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 30 paginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Oficio del comandante del Corso y Resguardo Marftimo de Ia provincia de Venezuela

186 remitiendo un suplemento a Ia instrucci6n practica de establccimiento de los guardacostas de Caracas y participando que el oficial de Marina Juan Bautista Martinena tiene interpuesto un recurso en solicitud del grado de teniente de navio. Notas: Referencias a Puerto Rico en las Notas que remite el comandante del Corso y Resguardo Marftimo.

[593]

Titulo: Disposiciones para el transporte de tropas a Espana. COdigo de referenda: 32.78 Fecha(s): 22-07-1802. Nivel de descrlpci6n: Unidad documentaL Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 2 paginas. Folio. Akance y eontenido: Oficio del comandante general de Marina del Apostadero de La Habana participando las disposiciones para el cumplimiento de Ia Real Orden, de 19 de abril de 1802, con el fin de transportar a Espana al Regimiento [de Infanterfa del Cantabria, que se encuentra en Puerto Rico, La Habana, Caracas y Cartagena de lnclias, en las fragatas 4 '1uno" y 4 'Anfitrite'\ en los bergantines ~'Empresa","A1erta" y "San Antonio", yen Ia corbeta "[La] Diligencia".

[594]

Titulo: Expedici6n de las barcas "Corza", ''Ligera" y "Aguila" a Cadiz, COdigo de referenda: 32.61 Fecha(s): 21-05-1802 I 05-08-1802. Ni.-el de descripci6n: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripdou: 16 paginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Expediente sobre Ia expedid6n desde La Habana a Cadiz de las barcas "Corza", "Ligera" y "Agnila", con carga de tabaco por cuenta de Ia Real Hacienda, en conserva para el paso del canal [Viejo! de La Bahama, de Ia corbeta "[La] Diligencia" y el bergantfn "San Antonio", que se dirigen a Puerto Rico transportando el caudal del situado. Se resuelve que estos buques descarguen en Cadiz, a! igual que el navfo "Asia".

[595]

Titulo: Disposiciones para el transporte de Ia correspondencia por buques de Ia Armada. COdigo de referenda: 32.89 Fecha(s): 03-09-1802/ s.f. Nivel de. descripci6n: Unidad documentaL Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 10 paginas. Folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por el comandante general de Marina del Apostadero de La Habana sabre las disposiciones tomadas, en conformidad con el nuevo plan de correos maritimes incorporados a Ia Real Armada. Se resuelve que se actUe segun lo estableeido. Notas: Referenda a Puerto Rico en las capias de los oficios mediados entre el cornandante general de Marina de La Habana y el administrador de Ia renta.

[596]

Titulo: Entradas y salidas de buques en el puerto de La Habana, en agosto de 1802. C6digo de referenda: 32.90 Fecha(s): 06-09-1802. Nivel de descripcion: Unidad documentaL Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 16 paginas. Folio. Alcance y eontenido: Ofieio del comandante general de Marina del Apostadero de La Habana rernitiendo Ia relaci6n de entrada y salida de buques de guerra y mercantes en el puerto de La Habana, en el mes de agosto de 1802. Notas: Referenda a Puertc Rico en los destinos de los buques.

187 [597]

Titulo: Expedici6n a La Habana del bergantin "Cazador" transportando el correo. Codigo de referenda: 32.97 Fecha(s): 25-09-1802. Nivel de descrlpci6n: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de deseripei6n: 12 paginas. Folio. Alcance y contenido: Oficio del comandante general de Marina del Apostadem de La Habana comunicando Ia llegada del bergantfn "Cazador", al mando del teniente de navfo Vicente de Vos, a La Habana con el correo proveniente de La Corufia e informando de las medidas para organizar el eorreo con Ia isla de Puerto Rico. Adjunta: capias del oficio del comandante del "Cazador" y del acuerdo de Ia Junta de Comandantes convocada.

[598]

Tilnlo: Naufragio de Ia fragata "Juno" en su expedici6n a Cadiz. C6digo de referenda: 31.118 Feeha(s): 01-12-1802. Nivel de descripci6n: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 42 piiginas. Cuano, folio. Alcance y contenido: Oficio del comandante general de Marina del Apostadero de La Habana informando del naufragio de Ia fragata "J uuo", al mando del [eapitiin] Juan Ignacio Bustillo, en su travesia desde Puerto Rico a Ciidiz, transportando tropa del Regimiento de lnfanteria de Africa, yen conserva de Ia fragata "Anfitrite". Adjunta: copia de las noticias sobre Ia fragata "Juno"; copia de los oficios del comandante del buque; y copia de Ia relaei6n de Ia obra de carpinteros y ealafates ejecutada a Ia fragata. Notas: Principal y duplicado del oficio nfunem 172.

[599]

Tltnlo: Gastos de habilitacion del balahu "Duende". C6dign de referencia: 33.2 Fecha(s): 11-10-1802 I 12-04-1803. Nivel de descripci6n: Unidad documentaL Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 26 paginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por el comandante de Marina del Apostadero de La Habana por Ia solicitud del intendente de Caracas del reintegro a Ia Real Hacienda del importe de Ia habilitaci6n del balahu "Duende", guardacostas de Puerto Cabello, para transportar a La Habana a Ia dotaci6n de Ia fragata "Heunione", y apresado por las fuerzas navales inglesas, a! escoltar uu buque a Puerto Rieo. Se·resuelve que no se haga el pago por estar los guardaeostas agregados a Ia Marina. Notas: Principal y duplicado del oficio nfunero 148.

[600]

Titulo: Petici6n de Antonio Lobo de nombramiento como guarda costas en Puerto Rico. C6dlgo de referenda: 34.57 Feebn(s): 15-04-1803. Nivel de descripcion: Unidad documentaL Volumeu y soporte de Ia unidad de descripeion: 8 piiginas. Cuarto. Papel sellado. Alcanee y contenido: Expediente sobre Ia petici6n del eapitiin rnercante Antonio Lobo de ser nombrado guarda costas en Ia isla de Puerto Rico. Resoluci6n: vista.

188 [601]

Titulo: Disposici6n de una embarcaci6n para transpcrtar desde los Estados Unidos a los estndiantes de La Habana y Puerto Rico. C6digo de referenda: 33.10 Fecha(s): 03-05-1803. Nivel de descripcldn: Unidad documentaL Volumen y soporte de la unidad de descripci6n: 6 paginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Oficio del comandante general de Marina del Apostadero de La Habana acusando el recibo de !aReal Orden, de 16 de febrero de 1803, para disponer Ia comisi6n de una embarcaci6nconel fin de transportar a La Habana y Puerto Rico a los jovenes que se eduean en los colegios de los religiosos franceses de Estados Unidos. [602]

Titulo: Llegada a La Guaira desde Puerto Rico de Ia goleta correo "La Fortuna". C6digo de referenda: 34.1 Fecha(s): 30-05-1803; 30-05-1803. Nivel de descripci6n: Unidad documentaL Volumen y soporle de Ia unidad de descripci6n: 80 paginas. Folio, A3. Alcance y contenido: Oficio del capitan general de Caracas comunicaudo la llegada a La Guaira, procedente de Puerto Rico, de Ia goleta correo "La Fortuna", a! maudo del teniente de fragata Jose del Hoyo, y solicitando Ia aprobaci6n de las dispcsiciones tomadas sobre el pago de los sueldos de Ia oficialidad y Ia tripulaci6n de dicha goleta. Adjunta una copia del expediente. Oficio del capitan general de Caracas dando cuenta de Ia necesidad de carenar Ia goleta correo "La Fortuna", solicitada por el gobernador de Puerto Rico. Adjunta una copia del expediente.

[603]

Tituio: Comisi6n de Ia corbeta "[La] Diligencia" a Veracruz, para recoger los caudales del situado. C6dign de referenda: 33.11 Feeha(s): 18-07-1803. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 8 paginas. Folio. Aleance y contenido: Oficio del comandante general de Marina del Apostadero de La Habana solicitando que se reeomiende at virrey deNneva Espana Ia remesa de los caudales del situado, para las atenciones de Ia citada dependencia y para reintegrar lo adeudado a las Cajas de Puerto Rico y Luisiana, por lo que ha salida bacia Veracruz, Ia corbeta "[La] Diligencia". Adjunta copia del oficio enviado al virrey de Nueva Espana.

[604]

Titulo: Transpcrte del Regimiento fijo [de lnfanterfa] de Puerto Rico en buques mercantes. COdigo de referencia: 34.65 Feeha(s): 16-08-1803. Nivel de descripci6n: Unidad documentaL Volunaen y soporle de Ia unidad de descripci6n: 2 pagina.s. Folio. Alcance y contenido: Oficio del eomandante general de Marina del Departamento Marftimo de Cadiz comunicando el cumplimiento de Ia Real Orden para que se fleten buques mercantes, con cargo a Ia Real Hacienda, con el fin de transpcrtar el Regimiento fijo [de Infanteria] de Puerto Rico, a dicha isla desde La Corufia y Cadiz. [605]

Tituio: Relaci6n de gastos de los buques corrcos en el puerto de La Habana y Puerto Rico. COdigo de referenda: 33. I 8 Fecha(s): 13-09-1803. Nivel de descripcion: Unidad documentaL

189 Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 28 paginas. Folio. Alcance y contenido: Oficio del comandante general de Marina del Apostadero de La Habana remitiendo Ia relacion, facilitada por el ministro principal de Ia Real Hacienda del Apostadero, de los gastos causados por los buques correos en el puerto de La Habana y Puerto Rico, desde el I de septiembre de 1802 a fin de agosto de 1803, con arregio al articulo 17 de las reglas de 6 de abril de 1802.

[606]

Titulo: Transporte de artillerfa, municiones y tropa a America. C6digo de referenda: 34.76 Fecha{s): 01-02-1803120-09-1803. Nivel de deseripcl6n: U nidad documenllll. Volnmen y soporte de Ia unidad de deseripci6n: 60 paginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por el secretario de Estado y del Despacho de Guerra sobre Ia organizaci6n del transporte en buques de Ia Armada, de artillerfa, municiones y armas, existentes en el arsenal de La Carraca, y tropa de Ia Bandera General de America, destinados a los Regimientos [de Infanterfa] de Puerto Rico, La Habana y Luisiana. [607]

Titulo: Aprobaci6n e impresi6n de Ia instrucci6n de Guardacostas de Indias. C6digo de referenda: 82.10 Fecha{s): 22-09-1803/01-10-1803. Nivel de deseripci6n: Unidad documental. Volnmen y soporte de Ia unidad de deseripci6n: 178 paginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Expediente sobre Ia aprobaci6n de Ia instrucci6n de Guardaeostas de Indias, disponiendose su imprcsi6n. Notas: Consta Ia minuta de Ia instrucci6n, el borrador enmendado y los documentos utilizados para establecer algun precepto. Referenda a Puerto Rico en el articulo segundo de Ia citada instrucci6n.

[608]

Titulo: Regreso de Ia corbeta "[La] Diligencia" de Veracruz, tras recoger una parte de los caudaies del situado. C6digo de referenda: 33.23 Fecba(s): 05-10..1803. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 66 paginas. Folio. Alcance y contenido: Oficio del comandante general de Marina de La Habana informando de que retardando el virrey de Nueva Espana el envfo de caudales del situado, a! regresar de Veracruz Ia corbeta "[La] Diligencia", tao solo con una parte del caudal solicitado, se lleg6 en Junta [de Asistencia] a los acuerdos de solicitar a! intendente de Ejercito un socorro mensual para las atenciones mas imprescindibles, y del envio Ia fragata "Nuestra Senora de Ia 0" a Veracruz, reiterando Ia solicitud del dinero. Adjunta: copia de los oficios mediados entre el virrey de Nueva Espana y el comandante general de Marina del Apostadero de La Habana; copia de los oficios del asentista de vfveres; eopia del acta de Ia Junta de 20 de septiembrede 1803; eopia de Ia relaci6n de los creditos de las Cajas de Marina; eopia de Ia cuenta del caudal invertido en los buques de Ia escuadra y cantidades adeudadas; copia de Ia relaci6n de efectos facilitados a buques franceses; y copia de los gastos originados por los buques. Notas: Referencia a las necesidades econ6micas de Puerto Rico.

[609]

Titulo: Solicitud de Ana Marfa Button de una gracia real. C6digo de referenda: 33.28 Fecba(s): 18-10-1803. Nivel de descripci6n: Unidad documentaL Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 24 paginas. Folio. Papel sellado.

190 Alcance y contenido: Oficio del comandante general de Marina del Apostadero de La Habana remitiendo Ia iostancia, recomendada por el gobernador de Puerto Rico, de Ana Marla Rodriguez, viuda de Jose Antonio Butr6n que muri6 en Ia defensa de [San Juan de] Puerto Ri~ en 1797 frente a las fuerzas inglesas, y el testimonio notarial, solicitando gracia del Rey para sf y para sus bijos.

[610]

Titulo: Comisi6n de Ia corbeta "Desempefio" a Estados Unidos para recoger a estudiantes. C6digo de referenda: 33.31 l''echa(s): 31-10..1803. Nivel de descripci6n: Unidad documental. Volumen y soporte de !a unidad de descripcioo: 2 paginas. Folio. Alcance y contenido: Oficio del comaadante general de Marina del Apostadero de La Habana comunicando Ia llegada de la corbeta "Desempeilo", al mando del teniente de navfo Luis Cavaleri, a este puerto tras su comisi6n a Baltimore, transportando a los j6venes de Cuba y Puerto Rico que se educan en Estados Unidos, y de su proxima salida bacia Nueva Orleans conduciendo el caudal del situado.

[611]

Titulo: Entradas y salidas de buques de guerra y mercantes nacionales y extranjeros en el puerto de La Habana de octubre de 1803. C6digo de referenda: 33.33 Feeha(s}: 31-10-1803. Nivel de descrlpcron: Unidad documental. Volumen y soporte de la uufdad de descripci6n: 14 paginas. Folio. Alcance y conteufdo: Oficio del comandante general de Marina del Apostadero de La Habana remitiendo Ia relaci6n de entrada y salida de buques de guerra y mercantes, nacionales y extranjeros, en el puerto de La Habana, en el mes do octubre de 1803. Notas: Referenda a Puerto Rico en los destines de los buques.

[612]

Titulo: Solicitud de Francisco de las Cagigas y Francisco Candano para formar parte del Cuerpo General de Ia Armada. C6digo de referencia: 33.34 l!'eeha(s): 07-11-1803. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volumen y soporte de !a unidad de descripci6n: 16 paginas. Folio. Papel sellado•. Alcance y contenido: Oficio del comandante general de Marina del Apostadero de La Habana recomendando Ia instancia de Francisco de las Cagigas y Francisco Candano, teniente y subteniente de Correos y piiotos de Ia Armada, respectivarnente, solicitando su incorporaci6n al Cuerpo General, como se ha verificado con otros de Ia misma clase. Adjunta una instancia de los interesados y certificados coil testimonio notariat asf como un certificado de Ia Contadurfa de Ia Administraci6n de Correos de La Habana.

[613]

Titulo: Comisi6n del bergantin "La Esperanza" a Puerto Rico, con transporte de tropa. C6digo de referencia: 36.5 Fecha(s): 16-02-1804. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 6 paginas. Folio. Alcance y conteufdo: Oficio del comandante general de Marina del Apostadero de La Habana comunicando Ia vuelta a este puerto del bergantfn "La Esperanza", al mando del alferez de fragata Juan de Ia Pefia, sin haber podido Jlegar a Puerto Rico, a donde transportaba tropa de los Regimientos de Iufauteria [Inmemorial] del Rey y del Saboya. Adjunta copia del oficio del comandante de dicho buque.

191 [614]

Titulo: Expedici6n del bergantfn "La Esperanza" a La Habana, conduciendo tropa. C6digo de referenda: 36.11 Fecba(s): 16-03-1804. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volumen y soporte de la unidad de descripci6u: 10 paginas. Folio. Alcance y contenido: Oficio del comandante general de Marina del Apostadero de La Habana comunicando Ia llegada a este puerto de Ia expedici6n del berg an tin "La Esperanza", a! mando del alferez de fragata Juan de Ia Pefia, procedente de (Santiago de] Cuba, donde dej6 a Ia tropa que destinada a Puerto Rico transportaba desde La Corufia, e informando de su regreso a Espana. Adjunta copia del oficio del comandante del bergantfn.

[615]

Titulo: Comisi6n de Ia fragata "Nuestra Seiiora de Ia 0" a Veracruz, con caudales del situado. C6digo de referenda: 35.7 Fecha(s): 27-03-1804. Nivel de descripcion: U nidad documentaL Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 4 paginas. Folio. Alcance y contenido: Oficio del virrey de Nueva Espana comunicando Ia salida de Veracruz de Ia fragata "Nuestra Seiiora de Ia 0", en comisi6n transportando caudales del situado para La Habana y Puerto Rico, y reiterando Ia solicitud de 6rdenes sobre el destino de los caudales reunidos en Ia Tesorerfa.

[61 fi]

Titulo: Comisi6n de Ia corbeta "Desempeiio" a Puerto Rico y regreso a La Habana, por varada en Ia isla. C6digo de referenda: 36.23 Fecha(s): 19-04-1804. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volumen y soporte de la unidad de descripeion: 4 paginas. Folio. Alcance y contenido: Oficio del comandante general de Marina del Apostadero de La Habana dando cuenta del regreso a este puerto, de Ia corbeta "Desempeiio", al mando del teniente de navio Luis Cavaleri, que conducfa el caudal del situado a Puerto Rico, debido a una varada, siendo reemplazada por Ia corbeta "[La] Diligencia" en su comisi6n, asf como, de Ia formaci6n de Ia sumaria, de Ia que no resulta causa para procesar a dicho comandante.

[617]

Titulo: Interpretacion del tratado de presas de Ia Ordenanza General de Ia Armada, por Ia pretension del brigadier Benito Perez de participar en parte de Ia presa del navio "Asia". C6digo de referenda: 36.31 Fecha(s): 25-05-1804. Nivel de descripci6n: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripci6n: 16 paginas. Folio. Alcance y contenido: Oficio del comandante general de Marina del Apostadero de La Habana consultando sabre Ia inteligencia del articulo 58 del tratado de presas de Ia Ordenanza General de Ia Armada, en relaci6n con !a pretension del brigadier Benito Perez, teniente del Rey de Ia plaza de Puerto Rico, de participar en Ia parte de una presadel navio "Asia". Adjunta copias de las Reales Ordenes de6 dejunio de 1803 y 1 defebrero de 1801, y del expediente formado.

[618]

Titulo: Entradas y salidas de buques de guerra y particulares en el puerto de Veracruz, en abril de 1804. COdigo de referenda: 35.15 Fecha(s): 27-05-1804.

192 Nlvel de descripcion: Unidad documental. VolllDI

[619]

Titulo: Concesi6n de pensi6n a Ana Marfa Rodriguez, viuda de Jose Antonio Butr6n. COdigo de referenda: 33.40 Fecba(s): 21-06-1804. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volumen y sopurte de Ia unidad de descripeion: 4 pagiuas. Folio. Alcance y contenido: Oficio del eornandante general de Marina del Apostadero de La Habana participando el recibo de Ia Real Orden, de 20 de enero de 1804, que seiiala una pensi6n a Ana Marla Rndrignez, viuda de Jose Antonio Butr6n, que muri6 en Ia defensa de [San Juan de] Puerto Rico en 1797 frente a las fuerzas ingleses, y a sus hijos.

[620]

Titulo: Comisi6n de las corhetas "[La] Diligencia" y "Desempeiio" a Santo Domingo, para recoger a las tropas espaiiolas. Codigo de referenda: 36.6 Fecha(s): 19-02-1804/ 25-06-1804. Nivel de descripci6n: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 14 paginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Expediente sobre Ia comisi6n de las corbetas "[La] Diligencia" y "Dosempeilo", dispuesta por el comandante general de Marina del Apostadero de La Habana, a Santo Domingo, para recoger a las tropas espaiiolas de la guarnici6n de Santo Domingo, entregadas por Francia, y llevarlas a La Habana y Puerto Rico, segun so lie ita el secretario de Estado y del Despacho de Guerra.

[621]

Titulo: Entradas y salidas de buques de guerra y particulares en el puerto de Veracruz, en mayo de 1804. C6digo de referenda: 35.18 Fecba(s): 26-06-1804. Nivel de descripcl6n: Unidad documentaL Volwnen y sopurte de Ia nnidad de descripei6n: lO paginas. Folio. Alcance y contenido: Oficio del virrey de Mexico remitiendo las relaciones de entrada, salida y de buques existentes de guerra y particulares en el puerto de Veracruz, en mayo de 1804. Notas: Referenda a Puerto Rico en los destinos de los buques.

[622]

Titulo: Expediciones de las fragatas "Santa Rufina", "Anfitrite" y ..Venganza" a America. COdigo de referenda: 35 .I 0 I Fecha(s): 16-07-1803 I 31-08-1804. Nivel de descripcion: U nidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 156 paginas. Cuarto, folio, billete. Alcance y contenido: Expediente sabre Ia expedici6n de las fragatas .. Santa Rufina", ..Anfitrite" y "Venganza" a Veracruz, Puerto Rico, La Habana y Caracas~ transportando azogues, artillerfa, annas, municione.s, y marineria para el navfo usan Leandro"~ asf como, su regreso a Cadiz con caudales, Notas: Principal y duplicado del oficio numero 267. No constan los estados de entrada de las fragatas "Anfitrite" y .. Rufina", remitidos por el comandante geneml de Marina del Departamento de Cadiz el 21 y 24 de agosto de 1804, respectivamente.

193 [623]

Titulo: Envfo a Puerto Cabello de artillerfa y munici6n para sus guardacostas. C6digo de referenda: 36.86 Fecba(s): 19-07-1804/06-10-1804. Nivel de descripci6n: Unidad documentaL Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 8 paginas. Cuarto, folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por el comandante de Marina de Puerto Cabello solicitando artilleria y municiones para el servicio de los gnardacostas. Se resuelve el envio desde El Ferro! a Puerto Rico por medio de los buques correos. Notas: No consta Ia minuta de Ia Real Orden, de 25 de septiembre de 1804. Consta una carta personal en el expediente sobre el bergan tin "Cartagenero", sin relaci6n directa con el mismo.

[624]

Titulo: Disposiciones para Ia defensa de La Habana y de Puerto Rico, ante Ia amenaza de los insurgentes de Santo Domingo. C6digo de referenda: 36.19 Fecba(s): 23-03-1804 I 18-10-1804. Nivel de descripcl6n: Unidad documental. Volmnen y soporte de Ia unidad de descripcion: 40 paginas. Cuarto, folio, billete. Alcance y contenido: Expediente promovido por el secretario del Despacho de Estado sobre las prevenciones que han de tomarse para Ia defensa de La Habana y de Puerto Rico, ante Ia amenaza de los insurgentes de Santo Domingo. Caracterlsticas fisicas y reqnisltos tecnicos: Estado de conservaci6n: regular.

[625]

Titulo: Solicitud de Ia comisi6n del balahu "Celoso" a Puerto Rico, para transportar Ia correspondencia. C6digo de referenda: 36.95 Fecba(s): 26-07-1804 I 18-10-1804. Nivel de descripclon: Unidad documental. Volnmen y soporte de Ia unidad de descripclon: 4 pliginas. Folio. Alcance y contenido: Expediente promovido por el cornandante de Marina de Puerto Cabello solicitando el transporte de Ia correspondencia recibida de La Guaira, desde Puerto CabeJJo a Puerto Rico, a bordo del balahU "Celoso", en sustituci6n de Ia goleta correo "La Fortuna". Resoluci6n favorable. Notas: No consta Ia minuta de Ia Real Orden, de 18 de octubre de 1804.

[626]

Tftnlo: Incidencias entre el comandante de la fragata "(La] Pomona" y e1 gobernador de Puerto Rico. COdigo de referenda: 35.108 Fecba(s): 16-ll-1804. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volmnen y soporte de Ia unidad de descripcion: 28 paginas. Folio. Alcance y contenido: Oficio del ex gobernador de Puerto Rico, Ramon de Castro, comunicando las incidencias producidas porIa llegada de Ia fragata "Pomona", al mando del capitan de fragata Pedro SangninetO, con el gobernador de Puerto Rico, Toribio de Montes, debido a Ia enfermedad de Ia tripulaci6n al llegar a Ia isla, procedente de Cadiz. Adjunta copias de Ia correspondencia mantenida con el gobernador electo, con el comandante del buque, de Ia certificaci6n medica, del acta de Ia Junta de Sanidad celebrada el 10 de noviembre de 1804, y del dictamen del auditor de gracia.

194 [627]

Titulo: Arribada de Ia fragata "[La] Pomona" a La Habana y suspensi6n de Ia navegaci6n porIa situaci6n elm Gran Bretaiia. COdigo de referenda: 37.3 Fecha(s): 05-02-1805. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 10 paginas. Folio. Alcance y contenido: Oficio del comandante general de Marina del Apostadero de La Habana comunicando Ia arribada a este puerto de Ia fragata "[La] Pomona", al mando del capitan de fragata Pedro Sanguineto, procedente de C3diz, con destino a Veracruz con azogue, permaneciendo en el puerto, en virtud de Ia Real Orden, de 8 de noviembre, que establece que s6lo naveguen los correos, debido a Ia guerra eon Gran Bretafia. Adjunta copias de unos oficios del comandante de Ia fragata "Pomona" y del gobernador de Puerto Rico. Instrnmentos de descripci6n: Asiento nlimero 1.537 de Independencia de America: fndice de los papeles de Expediciones a Indias.

[628)

Titulo: Interpretacion del articulo 34 de Ia Instrucci6n de Guardacostas de Indias. COdigu de referenela: 82.16 Fecba(s): 01-04-1805/27-04-1805. Nivel de descripcion: U nidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de deseripcion: 38 paginas. Cuarto, billete. Alcance y contenido: Expediente promovido por el secretario de Estado y del Despacho de Hacienda sabre Ia interpretaci6n del articulo 34 de Ia lnstrucci6n de Guardacostas de America, relativo a! conocimiento por los Juzgados de Marina de las causas de presas, suscitadas en La Habana, Puerto Cabello y Puerto Rico. Se resnelve que se advierta a! intendente de Caracas que los autos sabre presas de contrabando substanciados en el Tribunal de Marina de Puerto Cabello se le reruiten s6lo para su aprobaci6n, o en otro caso, habrfa que alterar el citado articulo y considerar presas de guerra, las de contrabando.

[629]

Titulo: Conflicto entre un comandante de Ia Divisi6n de Guardacostas de Puerto Cabello, el ministro de Marina de Puerto Rico y el subdelegado de Hacienda del Partido de Ponce. C6digo de referenela: 37 .I 04 Fecha(s): 11-12-1804/18-06-1805. Nivel de descripcion: Unidad documental. Volumen y soporte de Ia unidad de descripcion: 258 paginas. Folio. Papel sellado. Alcance y contenido: Expediente promovido por el gobernador de Puerto Rico dando coenta del conflicto entre el comandante de una balandra pertencciente a Ia Division de Guardacostas de Puerto Cabello, el alferez de fragataAntouio Quintana, el ruinistro de Marina de Ia provincia de Puerto Rico y el subdelegado de Hacienda de Ponce, por el registro y visita de embarcaciones en el puerto de Ponce. Se resuelve que le corresponde entender en el asunto al comandante de Marina del Aposradero de Puerto Cabello, como jefe de Ia Division de Guardacostas. Instrumentos de descripcion: Asiento nl1mero 59! de Independencia de America: fndice de los papeles de Expediciones a Indias. Notas: Consta de un testimonio notarial del expediente instruido.

[630}

Titulo: Negativa del subdelegado de Matriculas de Puerto Rico a cumplir las 6rdenes del comandante de Marina de Puerto Cabello para auxiliar a los guardacostas. COdigo de referenela: 36.50 Fecha{s): 14-09-1804/08-07-1805. Nivel de descripci6n: Unidad documentaL

195