OFICINAS: ■jirM i-" i-Kui’ABLr: 246 CANAL ST. - NEW yORK

N II bl;tcl". i'íi l'^ll 11'. TELEFONO: CANAL 6-1200 n EL UNICO DIARIO ESPAÑOL E HISPANO AMERICANO DE NUEVA YORK CON CIRCULACION CERTIFICACA D TRES CENTAVOS NUEVA YORK, MARTES 7 DE JULIO DE 1936_ XXV— NUMERO 6070 )L. EL ESTiTUTO DE GALICIA EL COMISIONADO DE AGRI- Por PRESENTADO EN LAS CULTURA DE PUERTO RI­ Las inundaciones continúan causando CORTES EL 15 CO LLEGO AYER A LA Fascistas y “ rojos” en CAPITAL NACIONAL SANTIAGO DE COMPOSTE­ 'o r 1 estudio de español LA, julio 6. (UP) — El Estatu­ WASHINGTON, D. C., julio estragos en el noreste del Brasil to autonómico de Galicia sera g (/p), El eomiiionado de pretenUdo a la» Corte» el día Agricultura de la isla de Puer- 15 del actual, »egún anuncio España presos en masa to Rico, »eñor Rafael Menén- Casúó arrastradas y caminos destruidos en Rio Grande hecho hoy por el comité de estorbado en los E. l dez Ramo». llegó a eeta capital autonoiaía. en avión, procedente de San do Norte. — 328 casas derrumbadas por las aguas del Concurrirán a la »e»ión en Juan, para conferenciar con Parahyba.— Tres meses para reconstruir el área que «e haga la prt*entaeión del las autoridades federales sobre 9 9 proyecto aprobado en el plcbi»- El Gob. en actitud severa í ( la aplicación del programa de iVo rwás fanfarronería eito rejional el me» pa»ado, lo» conaervación de terrenos en di­ el mismo Estado, se hallaron los RIO DE JANEIRO, julio 6. í.íh miembro» del comité y todo» lo» ch a isla. cuerpos de dos niños aplastados •Muchas casas han sido arrastra­ diputados gallego» que figuran Las represalias entre los extremistas tienen caracteres Dijo a los periodistas que por paredes caídas. das y carreteras destruidas por en la» actuales Corte». I profesor Doyle de la (/níifersidaíf de G íorg e Wash- tiene en mente permanecer va­ Los despachos decían que las amenazadores. — Nuevas huelgas en Málaga.— Enco­ e*.' las inundaciones en el estado de Lo» resultados oficiales del rias semanas en los Estados aguas se iban retirando en Per- ¡g(on oboga por métodos más prácíicos en las relacio- Rio Grande do Norte, según anun­ plebiscito han «ido anunciado» rece enormemente eí costo de la vida en Madrid Unidos y que hablará a las au­ nambueo y Rio Grande do Norte, ciaban despachos recibidos de y dan lo» siguientes totales: t j panamericanas.— "^Demasiado espíritu misionero” toridades federales sobre otros F.stados que junto con Parahyba allí esta tarde. Elestore», 1.342.135. Votan­ asuntos que están relacionados sufren de sequías temporales se- lidad quedó truncado hoy por es­ Las autoridades federales y del te», 1.000,963. Voto» por la MADRID, julio G. (/Pl— La po­ con Puerto Rico. haber estado demasiado domina- estado han enviado apresurada­ guida.s por fuertes lluvias que o- licía de eíta cat-ital ha detenido a ta nueva huelga en la que los UfjiVERRITY, Va., julio 6 Los funcionarios del Depar­ afirmativa, 9993,351. Por la ne­ mente auxilios a los damnificados casionan inundaciones. varios cientos de fa.seistas y extre- afectados piden salarios más ele­ )._L as relacioives panameri- da.s p o r el espíritu m isio n e ro ." gativa, 6,161. Voto» en blan­ tamento Federal de Agricultu­ I.a calle principal de Mulungu miíta.s de la izquierda, en una se- vados, menos horas de trabajo y en los pueblos de Espirito Santo, c o . 1,451. M h®** visto e.storbada.s por Desconfianza en Hiapano ra han dicho que se formulará fué barrida por un violento re­ ¡e de batidas dadas hoy por or­ vacacione.s pagadas. Var.ieas. Santo Antonio Nova A, la reunión del comité de A m érica un programa especial sobre molino que se llevó flotando una El gobernador civil informó, , cantidad demasiado grande Cruz, Villanova y Goianinha. autonomía asistió el presiden­ den del gobierno que decretó ana El profesor Doyle lanzó contra conservación de terreno», el cantidad de tablas, baluPtradas, limpieza de pistoleros políticos. sin embargo, que reinaba en la fraseologia vacía, piadosos I..OS despachos no mencionaban te de la diputación provincial los educadores de este país el car­ cual será aplicable a Puerto muebles roto.s, etc., dejando a la ciudad un orden eorftpleto, con cnof deseos y palabras altiso- muertos o heridos. de cada una de la» cuatro pro­ Esta orden enérgica del gobier­ go de que “están haciendo todo Rico y Hawaii, a fin de que se mayor parte de los habitantes y las oficinas y tiendas cerradas. Una represa se reventó en Es­ vincia» gallega», el Gobernador no fué provocada por la tremen­ ij que no significan nada,” cuanto pueden por estorbar la en­ permita a dichas posesiones que pequeños propietarios en la in­ pirito Santo y más de veinte ca­ de La Coruña, e| director de la da agitación habida en estos últi- Se eleva el costo de la vida 9 hoy al Instituto de Asuntos señanza del idioma español en sigan usando sus tierras para el digencia. sas pequeña.s se derrumbaron. csiciin en la «eenncla oArfna: ino.s cuatro días, en los que ocu­ nuestras escuelas y no titubean en cultivo de la caña de azúcar. MADRID, julio 6 . (UP) — La íbiico.s el profesor Henry Grat- Var.seas estaba sumergido ha.<- Las comunidades de E.spirito rrieron varios choques entre ene­ presentar una interpretación e- subida de un veinte por ciento en Doyle, de la Universidad ta los techos de las ca.sas, y varios Santo, Cobe y Santa Rita fueron migos políticos y obreros, de los rrónea de los hechos. los precios de los artículos de puertea sobre el río Jacú fueron también fuertemente azotadas. que resultaron siete per.=onas •erfe W ash ington. “La actitud de superioridad de primera necesidad, en menos de destruidos. Vario.s puentes se derrumbaron, Los candidatos muertas y más de Veinte herida.s. H profesor Doyle fué el pri- los norteamericanos encuentra su El asesinato de S. parte de la vía ferroviaria fué a- un me.s, ha sido causa de que el Las autoridades calculan que Las últimas series de crímenes f.n en hacer uso de la {«labra ju.sta recompensa en las sospecha.s alcalde de esta capital, señor Ri­ s .se necesitarán por lo menos tres rrancada y las carreteras y calles parecer ser represalias, con los inaugurarse una discu.siín de y desconfianza provocada en His­ co. y el ministro de Comercio, se­ meses para reconstruir toda el quedaron sumergidas. extremistas de izquierdas y dere­ j semanas auspiciada por la pano América. Ninguna canti­ del PNR ganaron ñor Alvarez Buyila, ordenaran Moreno motiva una área. Los caminos en la parte oc­ Comunista» muerto» en Ceara chas. tratando de igualar cada Biversidad de Virginia, durante dad de palabrería florida ocupará una investigación para determi­ cidental del e.stado han .sido tam­ noche el “ record” de las víctimas cual se considerarán diversos jamás el lugar del análisis calma­ RIO DE JANEIRO, julio «. nar las causas de esta subida. de sus enemigo.s, del día anterior. pectos de problemas nacionales do de informaciones recogidas bién destruidos. — El capitán Felinto Mueller, je­ en Méjico ayer De acuerdo con un estimado internacionales. científicamente que conduzcan a investigación aqui Piden auxilio a Recife fe de la policía del Disrito Fede­ No acept&Q la fórmula para la publicado por el periódico ‘'He­ •'Debemos reconocer— dijo el la realización de una obra cons­ RIO DE JANEIRO, Brasil, ju­ ral, anunció esta tarde que había solución de la huelga raldo de Madrid”, una familia M rofesor Doyle— que los hispano- tructiva en los terrenos político, rido informado por las autorida­ MADRID, julio 6. La n e ­ compuesta de dos adulto.» y tres lio 6 (yP).— Las in u n dacion es en El presidente Cárdenas elo­ ^^Jnericanos no son americanos an- económico y científico como me­ Agentes uniformados y de el Noroeste del Brasil dejaron a des d e l estad o de C eara que do.s gativa de los patronos a aceptar niños, -necesita áetualmente dos •oaBojajones, y que los americanos dio de, cultivar la confianza y muchas familias sin techo ayer y. comunistas habían . , sido . muertos . , y gia cálidamente la labor la fórmula propuesta por el go­ pesetas y quince céntimos para el ^ ” ig!o=gjones no son hispanoame- comprensión mutuas. a secreta prestan servicio ocasionaron fuertes daños a las diez capturados después de deseu- bierno para solucionar la huelga de.sayuno; tres pesetas y veinti­ del embajador Daniels i-»no5. “Por último se debe depender en los parques cosechas y líneas de comunica- brirse una organización que abar- del ramo de construcción, ha sido cinco céntimos para la comida an Debemos darnos cuenta de que de la educación y de un espíritu caba todo el estado. la causa de que unos 100,OOü del mediodía y tres pesetas y na apelación al inteligente in- de tolerancia para llegar al mil- Los residentes de Capibaribe' Al mismo tiempo Pedro Aleixo, obreros de esa industria continúen veinte céntimos para la cena, MEJICO, D. F.. julio e (i4»).— íS l irés propio de cualquier nación lennium de perfecta comprensión Centenares de personas desfi- ^ enviaron urgentes peticiones de líder del bloque de mayoría, pe- hoy ociosos. haciendo un tota! de cerca de nue­ ev* muchas probabilidades de dia en la Cámara de Diputados El Partido Nacional Revoluciona­ que ahora parece casi inalcanza­ laron durante todo el día y la no- auxilio a Recife, diciendo que el Las autoridades están e.studian- ve peseta», lo que no e.stá en re­ roducir resu lta dos fa v ora b les que ble para aquellos que tratan de che de ayer frente al cadáver del Rio Tracunhaem iba subiendo rá- que se autorizara al gobierno pa­ rio anunció hoy que sus candida­ do otras medidas que fuercen la lación con loa .salarios corrientes. jalquier cantidad de oratoria ra enjuiciar a cuatro de sus co­ atacar el problema desde un pun­ joven puertorriqueño Salvador pjdamente de nivel. El Gobierno tos habían resultado victoriosos, aceptación de un plan que arregle Los precio.» de los víveres en >E respecto a ‘buena voluntad,’ to de vista realístico. Moreno, quien fué victima de dos ¿el Estado alH ayudando a legas que fueron arrestados bajo el Mercado Central de Madrid G ij como de costumbre, en todo el las diferencias. jermandad,’ ‘comprensión’ y co­ “ Mientras tanto, ellos debieran bandidos de la raza de color en la jas personas que han quedado sin cargos de extremismo subversivo denotan una gran diferqncia en país en las elecciones de a/er. Entre las organizaciones obre­ Dao is por el estilo.” hacer cuanto es posible para con­ noche del sábado último, en los^^geho. el 23 de marzo cuando fué pro­ el costo de vida entre la capital El completo control que el par­ ras, los sindicali.stas e.stabar •til Loa resultados obtenidos en la trarrestar e! daño hecho por per­ clamado e) estado de guerra en y ¡as provincias. \fi mementos en que paseaba acom- ««..» de.truída» por el tido tiene de la maquinaría elec­ opuestos al programa del gobier­ ibor de fo m e n ta r bu en a s rela - sonas que viven al margen del a- pañado de Aurora Arroyo por el P.rahyba todo el país. Las patatas cuestan en Madrid toral hizo que la elección fuera no, mientras Ids socialistas lo ones entre las secciones hispa- sunto y que se las dan de ‘exper­ Joao Neves, lider del bloque de cuarenta y cinco céntimos el ki­ acn Parque central a la altura de la j a n EIRO, Brasil, ju- una mera formalidad. a probaban. II parlantes y angio parlantes del tas’ en cuestiones hispanoamerica­ minoría, presentó inmediatamente lo, siendo sólo de veinticinco o En el Distrito Federal, José ismisferio Occidental, dijo, fí- nas. * X lio 6 (^). — Despachos del Ñor- Nueva huelga treinta céntimos en provincias. Llega a tai extremo el interés que de 400 casas una objeción recordando a Aleixo * M uran “ en peq u eñ a p rop orción María Dávila, candidato del Par­ MALAGA, julio G. — Más de SOI “Hagamos una obra más prác- que el ministro de Justicia, Vi­ que ha levantado este trágico su tido Nacional Revolucionario pa­ Los rojo» llaman a las armas M. on respecto a la cantidad de pa- y efectiva y dejémonos de cente Rao, había contenido en 9,000 empleados de oficina y es­ ceso en la barnada hispana de, ^ 32 3 ra senador, obtuvo 62,593 votos OVIEDO, julio O, (UP)— Más ibreria inflada que se ha usado.” 1 fanfarronería en el terreno que no había suficiente evidencia tablecimientos de comercio se de­ Hariem. que en los momentos en destruidas por las aguas contra 95 de su oponente. Abra-' de 30,900 personas escucharon hispanoamericano.” contra los diputados Joao Manga- clararon en huelga hoy en esta Pide m étodos m ás realísticos que el cadáver tie Moreno era lle­ ham Mejía. En cinco de los 12 A2 del Río Parahyba, salidas de cau­ ciudad. ayet^ una apasionada llamada a ■‘A mí me pai-ece— cantinuó el vado a su residencia, en el núme­ beira y Domingo Velasco. Dijo ce. di.stritos electorales, el total de Un período de relativa tranqui- las 'armas por loa jefes del parti­ Lambién que el análisis que él ha­ . ( S i e n » r n Ut nft»lnM> %rofeeor— que alguien debiera a- Libre paso pide la Gran ro 5 7 al Este de la calle 111, era Eji gape. otro poblado rural do comunista, en un mitin Cele­ bía hecho de los documentos no loplat en esta ép oca u n a jt c titu d brado en esta ciudad. Bretaña por los Dardanelos hqbla revelado tampoco ninguna nlda para tratar el problema CIEN HERIDOS AYER EN FRANCIA; EL GOBNO. Acusaron a los oradores del ac­ una forma más realística, para evidencia contra los diputados MONTREAUX, Suiza, julio . EL PROBLEMA DE DANTZIG PREOCUPA A LOS tual gobierno de favorecer a los .gerir más soluciones sobre pro- 6 Abguar Bastos y Octavio da Sil- NACIONALIZARÁ LAS INDUSTRIAS DE GUERRA (;p)— Turquía y la Unión Soviéti­ patronos an vez de ayudar a los lemas concretos, más ciencia, más FUNCIONARIOS DEL GOBNO. DE INGLATERRA veíra, y protestó contra el esta­ ca se opusieron hoy a la proposi­ obreros, declarando al mismo luntos e con óm icos y meno.» dis- do de guerra como me^lida in­ ción de Inglaterra de tener dere­ tiempo que el Frente Popular era , 'irsos floridos. constitucional. Témese que sea sangriento el *‘Dia de la Bastilla el 14 1 cho a un camino abierto hasta el la única barrera contra la fqerza En realidad, me parece que tal Edén dice que no pedirá más a Hitler respuesta al cues­ IS comunistas arrestados en de julio. — Miles de guardias y policías patrullan los de la reacción. tionario de Locarno. — El presidente del senado de Buenos Aires Los asistentes, entre los qpe se ficaz y apropiado contra los mu Campos Elíseos.— Disminuye el número de huelguistas encontraban infinidad de mujeres, Turquía que ha propuesto una Dantzig determinado a exterminar toda oposición BUENOS AIRES, julio 6. (U P ) Os^ho* conceptos erróneos que exia- — La policía irrumpió hoy en un fueron instados a engrasar SU.» ORl en en ambos lados con respecto i’ígida cuota en el tonelaje de bar­ mitin de miembros del comité viejas armas y a estar prepara­ a la* dos grandes divisiones de los cos de guen'a que puedan pasar PARIS, julio 6. (á’l — El au­ ban los Campos Eliseos como pre­ por el estrecho de los Dardanelos, LONDRES, Inglaterra, julio 6 las Islas" Británicas, parecían una ejecutivo del partido comunista y dos contra lo que “pueda venir”. labitantes del Nuevo Mundo.” mento de los desórdenes, los cua­ caución contra peleas como la de en tiempo de paz y pretende te­ (.¡Pj.^Un gran número de pregun­ nueva fuente de preocupación. arrestó a 18 personas, incluyendo Se aprobó una moción pidienijo A l Entre los conceptos erróneos, ayer después de una ceremonia en ner el derecho de cerrarlos para tas en la Cámara de los Comunes Se anunció que el miércoles ae una m u jer les dejaron casi cien personas he­ al gobierno vuelva a nombrar go­ dijo, fig u ran “ lo s a n tigu os anta- la tumba del soldado desconocido. loa barcos de guerra en tiempo y lo grave que se considera la si­ pedirá al vizconde Swinton, secre­ El grupo se había reunido para ridas esta noche, han despertado bernador de la provincia de Astu­ tonismos raciales y religiosos que El premier Blum conferenció de guerra, quedó profundamente tuación de Danzig en Whitehall, tario de aviación, que explique considerar la situación política temores entre los izquierdistas de rias al señor Bosque, “el único 20 durante tanto tiempo contribuye­ también con Roger Salengro, mi­ disgustada con la proposición in­ daban prueba esta noche de la porqué se permite a la nave aé­ nacional, según dijo la policía. gobernador querido por el pueblo ron a mantener separados a los “ otro seis de febrero.” nistro del Interior, sobre las me­ glesa presentada hoy. preocupación de Inglaterra sobre ^ rea extranjera atravesar Ingla­ de la provincia.” íoeblos hispano parlantes y anglo Mientras el premier León Blum didas que deben adoptarse para terra sin permanecer en “ rutas E] jefe de la policía brasileña, parlantes.” Preferible a permitir la entrada el problema alemán. conferenciaba con los jefes del Crédito» para el cambio exterior especificadas y a una altura ra­ terminar las peleas. “ Sin q u erer a rro ja r som bra s o ­ en el Mar Negro a las gi'andes flo­ Anthony Edén, ministro de Re­ cuya persecución de los comunis­ ejército y la policía en un esfuer­ MADRID, julio 6. (UP) — En 2« zon a b le.” Anteriormente, en un discurso bre la sinceridad de los misione-, tas... de _guerra de países beligeran- i„. laciones Exteriores, anunció re­ tas en el Distrito Federal ha sido zo para i-eprim ir la.» peleas en la edición de ayer de la Gaceta A.ver el Zeppelin pasó sobre pronunciado en Annecy, el pre­ ros estadunidenses que d e s a r r o - tes, seria cerrarle por completo y pentinamente en el Parlamento activísima después del serio le­ las calles, su periódico, “Le Po- mier pidió a las facciones políti­ Oficial se publica un decreto, que no volvería a pedir a! Reichs- dos campamentos militares y una llia labores en Hispano América embotellar la escuadra rusa en vantamiento «n el noroeste y en pulaire” comparaba los -desórde­ cas que hicieran las paces y pre- por el cual .se conceden cuatro fuehrer Hitler una respuesta al base de la Fuerza Aérea Real pa­ hragregó— nuestras reacciones con'él, aunque cuando la misma Ru- la capital en noviembre pasado, nes con los que llevaron a los san­ (Hlenp pn la niarli» iiñEliiii) rn Im pAíina) 20 rwpecto a esos países parecen sia estuviera en huelga, cuestionario inglés de Locarno. ra hidroplanos. Sir Phillip Sas- dijo hace unos días que “era evi­ grientos disturbios de febrero de " ~~ ' - ---- Los miembros de la Cámara lo soon, subsecretario de Aviación dente que Rusia estaba decidida 1934. El periódico acusaba a los aplaudieron cuando declaró: “No declaró recientemente en la Cá­ a conquistar al Brasil" y que ya nacionalistas de estar preparando LOS OBREROS DEL ACERO LISTOS A DISCUTIR mara de los Comunes que el por­ £L 15 DE JULIO QUEDARÁN SUSPENDIDAS LAS voy a pedir otra vez una respues­ estaba en pie un extenso movi­ “otro seis de febrero” para el te de cámaras fotográficas esta­ EL ASUNTO SALARIOS CON LOS PATRONOS ta .” miento comunista. "Día de la Bastilla” el 14 de ju­ SANCIONES IMPUESTAS POR LA LIGA A ITALIA ba prohibido por el convenio an- Los que hicieron preguntas so­ Dorante una radiotransmisión lio, cuando el gobierno del frente irr bre la situación de Danzig, logra­ glo-alemán de navegación aérea popular tiene el plan de celebrar PTTTSBURGH, julio 6. (A>) — miembros de la Amalgamatcd .As­ relacionada con las actividades rencia de los Dardanelos en Mon- ron poco de Edén, excepto una pero nada se dijo acerca de ob su victoria en las elecciones. y o í ginebra, julio 6. (AP) — La extremistas en el país, Mueller di­ El comité organizador •de los tra­ sociation of Iron, Steel and Tin treux, a pesar de la decLsión de la referencia a lo que se dijo en la servación aérea. El órgano radical socialista “ La Ufa de las Naciones hizo hoy pla- jo que a finas de abril la Tercera bajadores del acero se preparaba Workers era de unos 4,500 antea Liga de las Naciones de levantar sesión del Consejo de la Liga de La gravedad que que es vista Repiifelíque” declaraba que las para el entierro sin eeremo- Internacional había enviado de.«- las Naciones, pero en círculos en algunos círculos la demanda manifestaciones diarias de los na­ hoy para invitar a loa operado­ de que empezara la campaña. Ese lla* de las sanciones contra Ita- las sanciones, de Rusia cuatro barcos con mate­ de Greiser de una revisión de 1m res a entrar en negociaciones con número es considerablemente ma­ ña, las cuales eran la última es­ Tampoco intenta todavía asistir bien informados no Se trató de cionalistas eran “ maniobras bien relaciones entre Danzig y la Li­ rial de guerra y con agentes des­ qu>e de Tnaneri extrafia peranza de la conquistada Etiopía. a la confeienc'a de Locarno el día ocultar la ansiedad sobre la enér- respecto a salarios, horas y con­ yor ahora.” gica declaración hecha en Gine- ga, es basada en la suposición de tinado.» a Sud -América, especial­ recuerdan los incidentes” que lle­ N Por votación unánime, el eomi- 20 de ju lio . ba-‘iando la n egativa mente al Brasil, en donde inten­ diciones de trabajo y reconoci­ bra por el doctor Arthur Karl que habló bajo instrucciones de varon a los disparos la Place lé de coordinación de Ginebra fi­ en el hecho de que las .-anciones miento de la propuesta gran Greiser, presidente nazista de la alguna autoridad más alta. taban desembarcar. de la Concorde. Lloyd George declara que a jó el 15 de julio como la fecha están todavía oficialmente en vi- Su detención en Alemania, de Agregó que los agitadores Otto Esta", n och e va rios m iles de unión industrial. ra PA la cual las potencias puede/í Ciudad Libre de Danzig. la situación es más grave gOT. Además, el Zeppelin “Hinden- paso para Ginebra, fué vista co­ Braun y Bela Kun, este último guardias movibles y policía ocupa­ Philip Murray, presidente del *®apender o ficia lm en te las sancio- que El funcionario hizo notar mo significativa por observadores isiíu e »n la -.fziinOa iMlslnii)______C í económicas que decretaron rM«iie fn trt (lAtlmil burg” y sus vuelos a través de comité, formado para traer a to­ ahora que en I9I4 bien informados. f>^ Ifntra Italia en un vano esfuerzo dos los 600,000 trabajadores del Edén aseguró a la Cámara de FUERON SENTENCIADOS ROOSEVELT ANUNCIA rrU Wra detener la guerra en .Afri- acero bajo la bandera de la Amal- DERBY, Inglaterra, julio 6. (/P) ra. LEHMAN PIDIÓ A W. FRANK KNOX VE EN EL o.s Comunes que estaba actuando HOY SI FARLEY VA ICO A MUERTE 17 LÍDERES garaatqd Association of Iron, Steel — El ex premier David Lloyd “iQué diferencia hace la fe- en “cooperación amistosa” con GEOGHAN CONTESTE ESTE AVALANCHA EN A RENUNCIAR O NO George declaró esta noche que Las .sanciones ya están muer- Polonia en relación con el nuevo REBELDES DEL JAPÓN and Tin Workers, •dijo: dijo el delegado del Perú, LOS CARGOS EL 27 FAVOR DEL G. 0. P. giro de loa a.suntos de Danzig. “Cuando el de la cam­ Inglaterra, en presencia de la cri­ "®etor Fi-ancisco Tudela y Varela, En cuanto al cuestionario de paña lo justifique, se hará una in­ sis mós grave desde la guerra JA^a hacer que se suspendiera una Locarno, el cual trataba de acla­ Fueron dirigentes de la re* El presidente y Mr. Farley vitación a los patronos del acero mundial, "'está aleteando de un A'scuaión sobre la fecha de la sus- Un sab fiscal de Broofelyn Hamilton conferenció ayer rar la hctilud de Alemania hacia tuvieron una conferencia para discutir salarios, horas y con­ lado a otro.” Pansión. la estructura actual de Europa telíón de febrero e n que diciones de trabajo, junto con el presentó la renuncia y ésta con dos estrategas políticos “He visto muchos gobiernos— o. ^ .Asamblea de la Liga tiene después de la remilitarización de murieron varios estadistas de dos horas ayer reconocimiento de la Amalgama- declaró el conocido liberal— , pe­ s. «davia que ratificar la decisión le fué aceptada del partido Republicano la zona del Rhin, Edén dijo que te d ." ro nune ahe visto uno como és­ 0 . **1 Comité. el embajador inglés en Berlín ha­ Varios de los más grandes pro­ te. Si no pasamos por ésta, la s. ■WASHINGTON, D. C.. julio 6 Antes de que el grupo de coor- bía “recordado al gobierno ale­ TOKIO, julio 7, (martes), ductores de acero han declarado más grande emergencia que haya , irl» ^nación votara, el doctor Augus- ALBANY, N... . Y., . . . julio. ------6 (JP).- CHICAGO, in.. julio6 (J^.— mán en más de una ocasión Una Corte Marcial especial sen­ (^ — Después de una conferencia formalmente que tratan de conti­ »hl« experimentado la humanidad, ex­ A '«*' ^ Vasconcellos de Portugal, pré­ El gobernador Herbert H. Leh- El coronel Frank Knox, candida- ansiedad de Inglaterra de recibir tenció en la mañana de hoy a 17 de dos horas entre el presidente nuar su política de “ open shop” o ceptuando la guerra mundial, e.»ta . 10* ndente de! comité, dijo a los man envió hoy una notifieaciÓTi ^ to a la vicepresidencia de Estados una pronta respuesta lideres ue la rebelión del 26 de Roosevelt y el Administrador Ge­ uniones blancas, o sea uniones de será infinitamente ftiás catastró­ N. a! fiscal de Kings, Mr. William Unidos por el Partido Republica- las mismas compañías. ■hiembros que loa resu lta dos de las Walter S. Liddall, conservador, febrero a muerte y a otros cinco a neral de Correos, Mr. James A. fica que la última guerra.” **nciones “no dejan de tenor im- F X. Geoghan, solicitando de és-| nj, dijo hoy que se ha notado hizo hoy la declaración de que prisión por vida. Farley, los redactores se acerca­ Murray dijo que antes de que se Lloyd George habló en una ^rtancia,” aunque éstas no pu- té que contestara las acusaciones “una tremenda avalancha en la­ Alemania tiene un crédito anual Las acusaciones contra ellos in­ ron a este último interrogándole pidiera una conferencia con los reunión del Consejo de Acción por salvar al reino de Haile vor dcl mencionado partido en ios de libras esterlinas, el cual está que contra él han sido formula­ cluían asesinato, rebelión y deso­ si se había llegado a un acuerdo productores de acero se haria un la Paz y Reconstrucción, eij rela­ -^ iS R Íe . das. el día 27 del corriente mes. Estados del Este.” usando para “aumentar su rear­ bediencia a los mandatos del em­ en cuanto a su renuncia del pues­ escrutinio de los trabajadores pa­ ción con la campaña para elegir ..''asconcellos citó la dismínu- Las mencionadas acusaciones tie- Hizo estas declaraciones al re- me,” pero el gobierno declaró ra determinar sus deseos. perador. to que ocupa en el gabinete presi- al sucesor de J. H. Thomas, ex se­ 'lon de las reservas de oro de Ita- nen que ver con la investigación gresar de dos semanas de vaca que dudaba de la vei-acidad de es­ Fué en esta rebelión que el pre­ El líder de la campaña de unio- dencia-1 para dedicar todo su tiem­ cretario de Colonias, el cual re­ “A y las grandes pérdida.-- en el oue se llevó a cabo sobre el caso clones en Manchester, N. H-. en ta declaración. nización dijo que 75,000 solicitu­ mier, almirante Kiesuke Okada, po a la próxima campaña demó­ nunció a »u puesto en la Cámara ^AhjercjQ y a g r e g ó ; “ O tro intento de asesinato de• ^Samuel Druck- donde donde tiene una casa de veraneo se salvó milagrosamente de ser a- des en blanco habian sido distri­ £1 presidente del senado de Dan­ crata. Mr. Farley no contestó la de los Comunes a causa de] es­ iÍmI el fu tu ro puede ten er aun m a- juan. y publica dos periódico.», “The aeeinado. Otros tres estadistas fue­ buida.» a las oficinas regionales y zig exterminará la oposición pregunta. También se ha rumora­ cándalo del presupuesto. éxito.” Mr. Lehman comunicó a Mr. Union” y "The Leader.” a los agentes enroladores. I., ■CIUDAD LIBRE DE DANZIG ron muertos. do con gran insistencia que el Ad­ El gobierno Jcl primer minis­ sanciones fueron decréta­ Geoghan su decisión en una carta] Declaró que se sentía perfecta Poco después de media noche el a páclna) . ''he (![,,. Italia no participará en AI BANY K Y., julio G. léP;— el cual será leído por él en las El doctor .\>thur Gmser, V» I» lulnlo pásluj r» l» fiitliM) (SIgu. .n I» lu-sunil» pOnIau) * última» sesiones de la confe- (M*ur éti 1n IWSI. l^'íiie rn I» i'uaru *1 Ayuntamiento de Madrid L a P k ENSA, ívíA k TES 7 DE JULIO DE lí)á6 Sí>ailirá «in intprninrinn p1 nLitn íIp Ins!™'' Dos padres se disputan la oeguird sm inierrupcion ei pieiio ae ios b o m b a r d e o , falsificadores a r r e s t a d i l o más importante "paternidad'^ legal de El ex príncipe de Asturias niega su Fre tres mellizos acres en Puerto Rico ”-B. F. García HONGKONG. julio 6. {/P) — a 1- conferencia nacionál ooiiv..- I,' .- hahitanrc- de Nmning. cada para' el viernes eii Nankiiii:- a discutir en este WEST PALM BEACH, Fia. anunciado futuro nuevo matrimoni^spaí cuada en el interior déla provin- Ilasta la fecha, una compañía > f ju lio 6 (A*).— T res lin d os m ellizos, '•ÚL lie Kwangsi. oy'-..-.r. alerrnri- de vapor.'; les ha negado pasoj,- La compañía de la luz y la Comisión de Servicio Público zuiti.- noche loa n»nore« de arrullando a la vida, sobre una hacia el norte, puro Pi,tán e.speran- año es el ‘relief Pero el doctor Rocafort le aceptaría en la familia "s¡ llegan a un acuerdo. — Fué recluida en el Manicomio III inminente ataque poraeropla- do todavía encontrar In iiiatn-rn colcha, extendida en un portal, de) I - iiiTstiles, m ientras que los ■le vlajur. esíán siendo hoy, involuntaria­ hija le aceptara como esposo” . — El conde puede insular ¡a señora Rafaela Brau.— Se la acusa de haber ;;iisj<»n^ros V arr^>*''’nTiO' Filtifiración en la caí» de mente, el centro de una contro­ huían de la zona de peligro. Así lo dijo ayer el doctor vaya a la el mes entrante am erica no versia, entre dos hombres que ,a rea * dado muerte a su esposo Carlos E. García de Quevedo Lo.s ciudadanos de li ciudad Colslon E. Warne en un pretenden ser legalmente recono­ chas í provincia] .•.•¡peraban lo.s terop la - PEIPING, julio (5. lA") -- Diez HABANA, julio 6. t/P¡ — El peinado en trenza, rodeándola (Srnlrle Mprplnl de « \ PHEV'*\* ’ '-.•.i'- ^a'iía sucedido. Solamente se no-, del gobierno central í. media de la tarde el Agente Espe­ Preséntase a la policía el esposo de la nacionales sigue un 16 por ciento una nueva onda Castañeda había sido secretat mo hasta el presente, — terminó más bajo que lo que estaba en el EI cOr.de niega el supuesto enlace r-.U t»'! diciendo el licenciado Fernández cial Benitez y el detective Julio G. de la legación de Guat-smala referido período— continuó di­ dice— G arcía. González, llevaron a la señora Lo.s informes indicando que el y antes attache de la legación Brau de Quevedo a] Manicomio de presunta asesina de Audrey Vallette ciendo— . Las nóminas de pago cálida en Canadá ;onde Govadonga se propone vol­ Costa Rica. Fué condenado - 18" Rio Piedras. en las fábricas son de un 25 por ver a contraer matrimonio, en el muerte por el envenenamiento * " UN A C U E R D O ciento menos de hace 10 años. ■aso de que su enlace con su espo­ su esposa y otras dos personas eeham< El señor Car^s E. García de SAN JUAN, P, R.— La Puerto La situación se ha agravado más ra cubana sea anulado, fueron la familia de ésta. Esperaba la reí Quevedo era Secretario del señor Rico Railway Light and Power Negó haber visto a sa esposa después del crimen. con los millones de jóvenes que Los trigales han quedado jecucióji en León, en cuyas afi Guillermo Esteves, Subadministra- ligados ayer por los abogados del Company sometió hace varias se­ han abandonado las escuelas en li-jo del ex rey -Alfonso de Espa­ ras fué muerto anoche. .-niiutlt dor regional de la PRRA, y lo fué No cooperará con la policía hasta que tenga oportuni' dañados permanentemente manas una proposición )— Uno 8 .señorita Marta Rocafort, hija presidente Ubico de Guatemala tablaron a raíz de ordenar la Co- La noche anterior al dia del su­ Freed, que se cree sea el “Eddie" ser interrogado por éste. La opi­ que no tienen trabajo hoy.” nueva ola cálida calcinó su cami­ le un dentista habanero, y refirió de otras personas de significaciíj-i-vr su no a través de la región occiden­ mi.sión una reducción en las tari­ ceso, el señor Carlos Gat^tía de que figuia en casi todas las aven­ nión que paiecía más autorizada Después de discutir las cláusu- odas las preguntas a sus ahóga­ ; !a "i fas. La Comi.sión dp Servicio Pú­ Quevedo llegó a su casa a eso de la.s que sobre el “ relief” aparecen tal del Canadá hoy, ocasionando los. turas relatada» en el diario de la era que quedarla detenido como Las inundaciones blico sometió la proposición de la ias diez. Su esposa se encontraba en la plataforma Republicana y daños permanentes a los trigales ■Estos a firm a ron que no tenían « g u fj joven asesinada Audrey Vallette, Compañía de la Luz a un comité en la sala de su residencia en !a testigo. Demócrata y el programa sugeri­ en el sui; central de Sa.skatchcwan Tada que agregar a ia declara- causando estragos en ía poiu de técnicos de la referida entidad calle Villarán esquina a Estrella, ■ »e presentó hoy a la policía, pero El regordete y bajito “Eddie”, do por el congresista Vito Mar- y de.struyendo el crecimiento en -ión hecha el miércoles último, en t,.la dui gubernamental. Este comité rea- atendiendo a la visita de un pa­ rehusó conte.star _ las principales ve.stido elegantemente .con un tra- eantonio, republicano de la ciu- una amplia sección del territorio .a cual se expresaba en represen­ noreste del Brasil cond liz un estudio de la cuestión y rin­ riente suyo. A juzgar por el modo preguntas, que le hicieron en un je , eami.sa blanca, y zapatos dad de Nueva York en el Congre­ granero del sur. tación del conde de Govadonga ■echa.-' ecto al achicharrante sol que rriendo acerca de su amistad con "¿Cuándo vió u-sted por última el Robiemo preci.samente con por la Comisión de Servicio Públi­ la Ei-au tenía guardado ei i-evólver Freed, de 32 años, administra­ ia actualidad. Pero a pesar de trajo 110 prados de calor en Es- el conde de Govadonga, afirmó .ilaaa vez a su e.spo.sa?” , le preguntó el objeto de hacer frente al com suceí co representan para el público una de su esposo, pues, esa misma no­ dor del cabaret “ Nut Hou.se", dijo -eilo no me parece que podrá sos-|tevan, en el sur de Saskatchewan, que eran buenos amigos, pero que capitán Ba;ry. nismo que amenazaba extender la cc economía de cerca de $■! 15,000 al che el pariente que estaba de vi- que la última vez que vió a .su es­ tener el costo del socorro durante - ayer. En Broadview y Moosomín "hay muchísima ' diferencia entre rápidamente por e| país. Lo» fn ía |llt año. 'El acuerdo de la Comisión •iita oyó cuando e! señor García de posa fué a las 4 a, m. del jueves. "El jueve.s por ]a mañana” , res­ cinco año» sin que sufra grande- se registraron 104 grados. En la e.star enamorada y ser una amiga de alguien.” má.s activo.» del extrem ism o o-stA m c cu dispone que la reducción entrará Quevedo le pidió ei arma a su es­ Rehusó despué.4 a dar más explica­ pondió Freed. ™***ta. p rovin cia de M anitoha se a lca n zó La joven ingeniosamente eludió en los estado.s del nordeste y < esta en vigor inmediatamente y que las posa y la negativa que ésta le ciones respecto a sus relaciones ■■¿.'^alió usted primero de la “Aquellas personas que poseen la marca del siglo en Brandon, diera. fortuna.» y que están en buenas ■ Ficrsnn y Birdon. la» pregunta.» sobre los rumore.» de el D istrito F ederal. (•■n cuentas que cobre la Compañía con la joven aser.inada. casa, o ella?" cendiciones no sentirán simpatías' Condjcione.s crítjeaiv fueron ro- un .posible matrimonio.... con el con- por aervicio.s de luz y fuerza su­ “Cuando se me deje en liber­ “ Y o m e fu i el p r im e ro ", re.s- D iscusión por cualquier gestión que haga esportadas en ei área de Kinders- en de que .se anole ,su ministrados en el mes de junio se tad", dijo, “ trataré de comunicar­ pondió Freed. “Yo tenía una cita Intoxicadas ochenta y Con la petición de una peseta Gobierno Federal para e.stipular ^ ley, en el »ur de Saskatchewan. enlace con su actual esposa cu­ r- que extenderán a base de las nuevas me con mi esposa y haré todo lo de negocios muy temprano y cuan­ para «cJiársela a] contador del gas reglas en cuanto a ¡os trabajos o ^ La deterioi'ación a causa do la bana. personas en un banquete tarifa s. que esté en mis manos por acla­ do salí ella quedaba en casa. No fué que comenzó entre los cónyu­ para continuar el plan de obras escasez de humedad, .se dice que Marta, que tiene veintidó.s a- Tiénese entendido que la Com­ rar esta situación.” , he sabido de ella, de.sde enton- ges la acalorada discusión que tu­ ños, alta y e.sbella, rompió a reii MANCIIESTEll. N. IL, julio pañ ía ha acep ta d o en tod a s .sus ce.s.” públicas. Estos planes auguran i ha ocasionado un daño perma- . r a i g a vo tan fatales resultados, de 1.a policía no sabía aún si Fred cu a n d o .»e le p reg u n tó si la idea — La.s 82 p erson a » in tox ica d a vien jtartes el acuerdo de la Comisión un aumento en las contribucione.s,lnente al trigo en esa aérea. Tam- acuerdo con las declaraciones .sería pue.slo en lürertad o si que­ Una de las preguntas hecha» a de ser reina de España había pasa­ y que se presentarán mociones an­ estableeen competencia con lasibién =e necesita agua en el norte, a y e r de.spués d e una com id a o f l ^ . nada pi-estadas ante el fiscal Domingo darla detenido. De.spiié.s de un in- Freed fué; "¿E.staba usted en do alguna vez por ,su imaginaciín, cida por una secta religiosa, pan te los tribunalc.s correspondientes empresas particulares y regulará en donde se dice que las per.spec- V O M tt't Ma.ssari pop Felicita Santana, )a teriogatorio preliminar, dirigido buenas relaciones con Annabel- y re.spondiú vivamente: “nunca cían estar reponiéndose rápidí desLstiendo de loa pleitos incoados los promedios de salarios. tiva.s se calculan en 7.5 por ciento Otro < sirvienta de la casa, testigo estre­ por el capitán Andrew Barry, de le ? ” (E ste e.s uno de los n om b res pienso con tanta anticipación." mente hoy, milntra.s la» autoridi por motivos de larífa.s. 'Sin embargo esta es ¡a única de lo normal. Los granos sembra- lla de este caso, y que hace tres la estación de la Avenida Hiidson, que usa su esposa.) forman en que se puede solucio-.dos tardíamente se dice que c.stán Flore.» que manifestó había en­ des trataban de encontrar la cal rn Ift Mífilitria nfurlnn) en donde F'reed se presentó, fué Con los finos modales de un nar el problema actual.” viado el conde, veíanse en el a- --=a de! envenenamiento. ACUSADA resistiendo bien. h.naos buen diplomático, el operador del partamento en que reside ella con ‘■la?, hn SAN JUAN, P. R.—- La señora Club nocturno, contestó:' •SU madre y su hermana; y una Ha. tncía Rafaela Brau de García ingresó LA MADRE AGNELLA SE DECLARA CÜLPABLE “Me gustaría cooperar con la FUERON SENTENCIADOS A MUERTE EN JAPÓN mada telefónica — que su madre onal pi pf>r la tard e en el M a n icom io In ­ dijo era -del conde— interrumpió DE CONTRABANDO DE DINERO EN ALEMANIA policía, pero la libertad de mi es­ a obra sular por orden del Fiscal del Dis­ LOS 17 LÍDERES DE LA REBELIÓN DE FEBRERO la entrevi.sta. Para Casos de posa está en peligro, y ha=ta que Acepti trito, licenciado Domingo Massari, Marta declaró que “había cono­ yo no tenga la oportunidad de ha­ oiitico» quien la acusa de_ haber matado a REGFINRBURG, Alemania, ju­ cido al conde hace tre.s o cuatro Estreñimiento Hgiosos habían de.seado ayudar a blar con ella no puedo decir nada. K'nntiOHarién rte h t p r in i e m lón . mi e.sposo, el .señor Cario» íl. Gar­ lio 6. — La poiicía de Regens- meses en un “party”. Y agregó: lo.s m iem bros de las m isiones y Sufrí un ataque nervioso cuando Antes del amanecer grupos pe­ promesas de clemencia y entrega­ cía de Quevedo, utilizando para "es amabilísimo conmigo. Me en y Biliosidad burg anunció que María Agnella, hospitales de su orden en el'A fri­ me enteré de este asunto, y he es- queño.» de oficiales armados de ello un revólver “ Colt” , calihre-31. ron la» armas. vía constantemente flores.” de 63 años de edad, madre -supe- ca o Asia qué pudieran pasar ham­ 1. I>a señora Brau permanecerá en ,tado bajo los cuidados de un mé­ pistolas, ametralladoras y espadas Los oficiale.s fueron arrestados, Marta, su madre y el conde fue­ bre si no recibían fondos. dico, en ca.sa de unos parientes.” conviv e| Manicomio sometida varios dias riora de un sanatorio católico, fueron en automóviles a las resi­ y desde el 20 de febrero la ma- ron a Filadelfia durante la con­ En todo caso, declararon Jos Con la firme creencia de que onu a a la oó.servación de los alienista.» aceptó .su culpabilidad hoy con vovia de ellos han estado en la pri­ vención democrática y asistieron funcionarios de la iglesia, la acti­ dencias de cinco de lo» principa- w ranc del Gobierno, que informarán lue­ los esposos Freed darían la solu­ sión militar de 'Shibuya, en las a- durante varia.» horas a una de su» respecto al cargo de haber contra­ tud del Vaticano es que los miem­ le.s estadistas del imperio en To­ go a) ministerio público. ción al mi.sterio dtl crimen de la fueras de la capital. sesiones. bandeado .50,000 marcos (cerca bros de las órdenes religiosas de------kio, con la intención de paralizar la i-i En un principio se creyó que ei bella Mis» Vallette, la po-licía ha El capitán Fhiro Nonaka, tam­ También manifestó que era “ po- de 20,000 dólares) a Viena. ben obedecer las leyes de los paí-1 dedicado casi todas sus activjria- -.■■niii señor Carlos E. García de Queve­ el gobierno existente pOr medio bién complicado en la rebelión, se •sible" que -el conde »e ti-asladara sea en donde están estacionado.s. des a buscarlos. *■* 11 d o »e h abía su icida do, p ero e.sta Durante 1932-34, como madre del ase.sinato. .iuicidó el 20 de fe b r e r o ,1o m ism o a ia Habana en el mes próximo, |iiJV»tO; teoría fué de.'cartada inmediata­ superiora de la orden del Sacra­ Tres e-stadista» de edad avan­ que el capitán Hishashi Konn. para asi.stir a la boda de la her­ mana de la señorita Rocafort. mente por la Secreta, tan pronto tísimo Salvador, dijo la policía, EL ASESINATO DE SALVADOR MORENO EN EL zada, los cuales se contaban entre La corte también eanlencló a realizó una inspección ocular de había enviado t.ubrepticiamente los más distinguidos de la historia Yu Yamamoto, ex-teniente de in­ Marta vestía un traje negro y 'ni c: )a e.scena de la tragedia. El cadá­ fondos de la casa matriz de la PARQUE CENTRAL MOTIVA INVESTIGACIÓN i'sciente del Japón, fueron asesi­ fantería, a diez años de prisión. ostentaba una ajorca de oro en el •wm-ial ver dcl -señor García de Quevedo orden a Viena, en contravención nado.» en sus hogares. Fueron es- Siendo así que el juicio de la tobiHo. El negro cabello lo tenia Ut.=a I fué encontrado a la entrada de la de las estrictas leyes contra la ;os el almirante conde Kakoto Sai- corte no tiene apelación y que la (CDUtinirarlén I» primara página) habitación de su esposa, con una exportación de dinero extranjero. :o, guarda sellos del imperio y ex- justicia en el ejército generalmen­ tanta la gente que allí se encon­ SE-91 'h la herida de bala en e¡ pecho. Tam­ Nadie en ei sanatorio par» tu­ do en Hariem a ¡os autores de la premier; el general Jotaro Wata- te se mueve rápidamente, se con- — cuando se necesite fpetu bién descubrieron las autoridades berculosos, en Donaustaufi cerca traba que se temió que el piso de muerte de Moreno. Dícese que la ‘ nabe, inspector de educación mili- -idera probable que las sentencias un impacto de bala en la pared de un laxante o purga — •piich de Valhalla, en donde la monja la casa se desplomara. poiicía sigue una pi.sta y que es J car, y Korekiyo Takahashi, niinis- de muerte sean ejecutada» en uno la habitación del interfecto a una * tro de hacienda y ex premier. o dos días. era madre superiora, se mostraba De acuerdo con el certificado pera dar con los pistolero», los •o p altura de unos seis pies. En la 'ha­ dispuesto a discutir el caso. expedido por el médico forense de El premier -Okada escapó cuan­ BLACK-DRAUGHT bitación de la señora Brau se en­ cuales, según la.s declaracione.s de » di La oficina del procurador del la ciudad que tuvo a su cargo la do la banda que invadió su re.si- O sea la contró un plomo y dos en la habi­ .Aurora, eran de la raza de color. dencia oficial mató en su lugar a Encuentran el cadáver Estado en Regensburg, sin em­ autopsia del cadáver en el Depó­ ’ -ia el tación del interfecto. Ademá.s las .su cuñado, coronel Denzo Matsu, apuñaleado de un hombre bargo, dió a entender que lo» fon­ sito Municipal, Moreno murió co­ Comeotarioc Hepalína Pare- autoridades descubrieron un re­ do» contrabandeados deben haber mo consecuencia de una hemorra­ el cual era bastante parecido físi­ guero de -sangre por las habitacio­ En todos los corrillos en la sec­ a pertenecido a varios conventos gia interna en el pulmón derecho camente al premier. CHIC.AGO, julio 6 l/Pi— La po­ nes y pasillos de la ca.sa, presu­ ción de Hariem no se habla más de ¡a orden, dado qué es difícil el cual fué perforado por una ba­ -Además de e.stos cuatro asesi­ licía encontró hoy el cadáver de Remedio compuesto miéndose que el herido corrió por que de la muerte de Salvador Mo­ ■ sól Imaginar que una suma tan 'gran­ la. El orificio de entrada esta­ nato?, los oficiales rebeldes tu­ Alberto Fabián, de 46 años, pin­ de yerbas. eso.s lugares, huyendo tal vea. an­ reno. Se ha hecho este el tópico la Mañana Después de Tomai =vi;h; de pudiera haber sido acumulada ba en la región derecha del tórax. vieron que re.sponder por la muer, tor, cesante, que fué matado a tes de caer muerto en el oitio don­ sensacional del momento. te de cinco policías. Una banda De Venta en las Boticas. sólo con las entradas en el sana­ Investigaciones golpes y a puñaladas, en una ace- Píldoras Cárter para el Hígado de su cadáver fué encontrado, o torio. El cadáver de Moreno se en­ de asesinos atacó también e hirió la del sur de esta ciudad. Un la­ í(rtrter*9 I.Mite Líver rillai •■irii «a . a la entrada de la habitación En vista de la serie de casos cuentra en capilla ardiente, des­ gravemente al almirante Kancai-o Durante varios casos de con­ drillo con manchas de .-'angre fué de -SU esposa. similares que han ocurrido en los de el domingo último, en la resi­ .'luruki, gran chamberláii 'de la trabando, las monjas y frailes en con tra d o a u n os pasos de di.»- parques que se encuentran cerca dencia de sus familiares en la di­ corle imperial. •sabi Declaración arrestados desde el advenimiento ',ancia. de la barriada de Hariem, las au­ rección indicada anteriormente. Los líderes rebeldes trataron, La sirvienta de la casa de la fa­ de lo.s nazistas han a leg a d o g e ­ La policía dijo que .sospechaban toridades policíacas están toman­ El entierro será verificado hoy .-lin éxito, de matar fuera de To­ milia García-Grau, que fué dete­ neralmente que el dinero de las de ¡os miembros de la “ pandllia do todas las precauciones necesa­ a las dos de la tarde. Una banda kio al conde Nobuaki Makino, es nida e incomunicada por la Detec­ ordene.» pertenece a Dio.s y a la de la botella”, nombre que -se da LIBROS rias para evita que éstos >igan tive, dió a la-s autoridades fiscales Iglesia. de música lo acompañará en el guarda sellos y al príncipe Kin- repitiéndose. a un grupo que roba dinero para una declaración acusando a la se­ recorrido que se hará por algsinas mochi Sionji, anciano estadista, QUE ACABAN DE LLEGAR Las leve- humanas que impiden El Departamento d? Policía ha comprar licor. Pr.rla, ñora Rafaela Brau como la autora de ias calles de la barriada hispa­ pero e.stoe lograron escapar. su transferencia de un país a otro ordenado que agentes de la uni­ •i*nda de la muerte de su esposo el señor na de Hariem, partierido después Después de los asesinatos, los -ABRIL. MANUEL, Los niños en ol Arte y la Fotografía en donde los fondos puedan nece- formada y de la secreta presten A nuneio .75 Oarlf,--, E. G a rcía de Q u ev ed o. La ai Cementerio Calvario en donde oficiales j-ebeldes, junto con hom­ UHAMPOURCIN, ERNESTINA. Cántico Inútil ...... sitar.se con mayor urgencia, dicen .90 I*.-ib servicios en «1 interior de los par­ se llevará a cabo el sepelio. bres, la mayoría de los cuales ig­ FORTUN.A, ELEN.A. El mapa del destino en la palma de .'ii'vienta es una testigo ocular que los religioso e.stán subordinadas .'?F HADLA E ftPA sO r.-^ i.l"' ha d,--o¡jt.i ii l.-i» autoridades todo ques, eapeeialmente, el Parque El entierro estará a cargo de la noraban por completo la» intcn- Ja m an o ...... 60 Uu leyes di--)na--. Central, el Morningside, donde o- ■JUli lo ocurrido en la caaa ol día de Funeraria Monge. rione.s de sus lidere.s, ocuparon por GERINELDO, C. de Castre E. López de Alarcón 1.20 Nad currió la muerte de una joven DR. L. ZINS M-AI).ARIAGA, .SALVADOR DE, El enemigo de Dio. ! ! autos. di VaticADo tres días y medio el distrito de .75 hispana, y el St. Nieholas, en don­ MANN, THOMAS. Los Buddenbiook .. . 2.40 Un empleado iL- la compañía de nUDAI) DEL VATICANO, ju­ I .N'agata en el corazón de la capital, • I de .=e registró el pasado año otro El Estatuto de Galicia MISES (LUDWIG VON). Teoría del Dinero y del Cré­ Alt la luz, de nombre Cario» Castillo, lio 6 UP)— 1 .0= prelados de la igle­ j incluyendo edificios dei gobierno y d ito ...... suceso de sangre. Hombres Mujeres 3.00 ^ la fué la primera peivr.na extraña sia dijeron hoy que no tenían nin en las Cortes el 15 lale» como la residencia oficial III (a doH rú d o > ••a (1» r¿i rto rk>A. Sesentiocho agentes especiale.», l>r y. *** *• P®**'» Mexicana l.SO que vió el cadávír de! señor Gar­ guiw información directa acerva dei premier, el nuevo edificio de! RIC.ARDO, D.A\ ID. Principios de Economía Política y ir.tv . seleccionados de los diferente» iron1iiiniici6li il#» Ij primrrn [matoni parlamento, el ministerio del inte­ de Tributación ...... cía lie Quevedo a la entrada de la del an-e=lo de la madre .superiora 2 .25 -M' Precintos de la ciudad de Nueva Utiieercidad de Santiago jr los rior, c! ministerio de guerra y las ■habitación de su c.-j,o-a, I.a i;uriü- María Agnella en Revensbu l'g. l'-Lti, V ork han sido enviados a dieho.s i alcaldes de La Coruna, Lugo, oficinas del estado mayor, De venta en 'idad que reiniila en el vc.in.iaric .Mi-;tiaii¡a. bajo ei cargo d r- pa--ar ■>rt-5 parques para que presten servicio Orense y Pontevedra. Ic Ilcvti ha-tu ulli, pues, a pesar de lie con; I .ibaiido dineru Los rebeldes desafiaron al go- bilí i, extraii en las regione.s menos concurri­ LA PRENSA, 245 Canal Street, N. Y. C. que mucho» halda;; escuchado cla- .iero. Representante* de los parti- j bierno y violaron varios convenio das por las personas que buscan ; V*u( jf.,,, iM -c. ;>;ri r-'" : I'LII.I rrnillir 8‘jr^eorrpo, imi- riiilu Uhr,)., kzair rámcnic- las cuatro deionacione.- dos políticos de Galicia, y de | -lUe hicieron de rendiree. Se dice que una scr'o íl-.i tal (CONSULTA GRATIS) 'rtfg- el fresco diivatiie tas noche.- del o r g a riz a C lon es agrarias de to- La rebelión fracasó por último, de! arma d«' fu.'g.i, nadie .se aire, üni-sto.» han t 'n id o Iiigá'n. En a l - 1 verano, No 'vrp, da la región, también concu- cuando 1,40Ü .soldados oyeron a lu\ 1 1 0 E a s t 16 Si., N. Y. rii- dim-rn »iii.!io „(„■ correo.— (.•»,. cheque o giro pos(a). wió por fl momento a pregitiitat I lilri- 1,1 IIP p h >lii„ n *“ n-. guiios ca-sos. >í- .-xpliró, gr.ipo.s i-c- nuloriduries siguen liuscan- rrieron. -oiicit L id es del gobierno y a l a - 9 A.M.-7 P.M., Dom. 9 A.M. 3 R.M. Ayuntamiento de Madrid LÁ PRENSA. MARTES 7 DE JULIO DE 10:iB

Frente Popular ¡Ispañol es órgano

su (¡el proletariado

■ 4tl ¿ reacción de las dere­ chas de 1933 trajo ¡a ole" de ahora" Lnifi hsi Hfloil VIDA A ESPALDAS va'Í e l o s parlamentos en •w aj F5.. ¡Miguel Maura continúa jas im presiones sobre la silaación tpí, ; y A/iora...HEARNSIAnuncia Su Más Extensa

II ■B I (Continuación) ADRID, julio C. (ÜP).— Don .lia mpiel Maura, jef« del partido Innovación, la MásfNecesitada de Todas! |gj,Jicaiio C on serv a d or, e n fo ca ’ 1 tftiblema proleta rio españ ol con j él interés y el conocimiento Ti ouien lia vivido con profunda (jiaidad y emoción los aconte- «S lientos políticos de ios -últimos

_>1 terminar el año de 1935— por primera vez en Es- j ¡a# fuerzas proletarias de gs los matices y’ credos estaban ifchamente unidas con la bur- •sí» republicana de izquierda. Frente I’oi.ular era un hecho •uinu.lo q u e a p a recía . en e! The New ¡tontc próximo, como una lidad arrolla d ora . E l E stad o ublicano, en cambio, se raos- ;a débil, con los resortes des­ culados y menos apto pava .cor sus funciones rectoras do ri.la nacional que en 1933 al •ciUr las derechas aJ gobierno, políliea de revancha y desqui­ el la política de guerra civil prac ida durante el bien io 1933-35, ilu conducir a una Dictadura de •echas y a la implantación de nuevo Estado, poro desorier- t y sin brújula, no poJia aca- at otra cosa que ese desquite 'cvancha, vivero de crueldad y ¡mulo fa v o ra b le pava que las fai acosadas y perseguidas, se loficiaran de los errores de los rti-nantcs y fueran forjando prólogo de la victoria. El 10 de noviembre hube de ervenir en el debate que se titilaba en las co rte s sob re H E A R N P L A N sucesos de Asturias y pu­ ta contera al discurso con proféticas palabras: ‘'lia­ ■o dme In caso, no sigáis el camino e estáis siguiendo, que reme- >r» en mi mente aquellos días for the Home [UgOti de las Cortes Con^tltu- »-n que -«o !»<“ H-ipiH.b» is que la pasiój), odio y oiico- : aquello Irajo la reacción v ih ' s- ¡Compre lo Que Necesite para su Casa a los PRECIOS AL CON­ ; que vuestra conducta de hoy traiga otra reacción, porque si la viene no quedará en pie na- i, nada de lo que nos es común TADO de Hearns y Pague a Medida que Reciba vosotros y a Otro error, n o sólo com pu table las fuerzas do la derecha, pol­ io también lo han padecido los tidos de izquierda y los socia- ¡Ahora Viene la Proeza Culminante de los Extensos Planes de HEARNS ;ss, ha sido el de d esco n o ce r ,.icia del instrumento constitu- [«m1 para llevar a cabo su pro- para hacer de ésta la institución sobresaliente de su clase en America. » obra: el Parlamento- Aceptado por todos los sectore.s 'Uticos que ju e g a n en la g o b cr- «I Los automóviles estaban fuera del alcance del proniedio iclón del E stad o ei régim en y instituciones, al Parlamento <1 Hace dos años empezamos un programa con correspondía “er la válvula de ■' de los hombres, hasta que un Plan los puso a la disposición tpansiüu d e todas las tendencias una idea predominante: ¡Que esperen los divi­ convivir en el diálogo, que su­ de todo el mundo (y rebajó también, los precios)... me a la vez la práctica -dv una dendos! ¡Que esperen las ganancias! ¡El cliente •Irrancia. e! resp eto a la opin ión kl adversario, el reeonociniiento antes que nada! |e la razó» o de la justicia que f El comprar una casa era privilegio sólo de unos pocos, hasta [ueiiaii a lb erg a r sus preteiisionu» que un Plan puso al promedio de los hombres en posición la transacción entre los más <1 Durante un año no recibimos ganancias. La ¡Paestos pu n tos de vista q u e tra- k la linca media por la que dis- gerencia no percibió un sólo centavo. Nues­ de comprar su propia casa y pagarla a medida que recibían la obra legislativa. Estos "‘O en síntesis los postulados sus ingresos. f“ «ciales del sistema. tros ahorros se convirtieron en Precios Bajos ^ Desgraciadamente, las primeras '•«ftes de la R ep ú b lica repudia- ...¡Precios más Bajos y todavía Más Bajos! 'on la oposición y actuaron en vpetuo monólogo, arbitraria y AHORA...el Nuevo Plan Hearn para el hogar le facilita •‘prichosamente. En la obra le- 1 Entonces el próximo paso dramático: Un plan »*lativa de las Constituyentes ‘® se proyectó la más tenue som- para colocar de nuevo al Cliente antes que poder comprar las cosas que está necesitando...a los Precios ’* de la opinión representada los sectores extraños a la ma- 77¿zí/a... dándole una parte en efectivo en Bajos al Contado de Hearns...\y. pagar­ «í« de las izquierdas. Lo Que Puede Comprar Parecía lógico que los dere- nuestros negocios siempre en aumento. aleccionadas con el ejemplo, las a medida que reciba sus ingresos! ’p incurrieran en el mismo error. Para la Casa Bajo el Éj®..»ólü no fue así, sino que las * I^Wtchas triunfantes en el 33, la- Nuevo PLAN de I '«n a las Cortes Constituyentes I"*! Jordán de sUs culpas con su HEARN: l**l'lritu de intransigencia y la A H O R A ... mientras alborea un diamás brillante, I**rraz6n con que la mayoría se Hearns quiere que goce AHORA de MUEBLES l!^ b a sistemáticamente al diá- y mientras el público arrostra la vida con un poco MUEBLES PARA NIÑOS l**go fecundo con los partidos de CAMAS Y EFECTOS DE CAMA Imposición. Las Cortes derechistas más de esperanza y valor, Hearns está listo para las cosas que necesite. ¡Pero Hearns *^aron o desdibujaron toda lu ESTERAS Obra de lg¿ anteriores, consa- ayudarle una vez mks. ¡Ayudarles a proveer nunca le animará a que compre más ALFOMBRAS Y LINOLEOS j^ndo el principió de que un RADIOS 15¡**^*'*'ento vencedoí por la con- una casa más feliz, más atractiva! ¡Ayudarles a REFRKiERADORER l^nila electoral era omnímodo pa de lo que sus recursos le permitan que MAíiUINAS DE LAVAR SUs decisiones. añadir un poco más de Belleza, Comodidad, MAQUINAS DE PLANCHAR Esl» subversión del sisteni» puede pagar...con facilidad y como- COCINAS DE GAS Y N^:iamentario había de ser na- ELECTRICIDAD I funesta para las dere- Alegría! ¡Ayudarles a obtener más Goce de la I porque en definitiva e! des- didad! En compras de $25 o más. Pequeño L de la institución demo- vida! pago al contado. Pequeño recargo ^tiea lleva consigo la apelación lucha en la eailc, donde la- Venqa hoy y charle con nueslros Consejeros del Plan Hearn. {Piso 4). ¡Eslos le demostra} án la por este servicio. ! , ^ 3 conservadoras han de llevar ‘"-ritablemente la peor parte. manera m¡jor de arreglar sus compras y íonservarlas dentro de los limites de sus ingresos. ^ •Jpreed al ala izqu ierda del re- • "beanismo, regentado por hom- eonscíenies de su responsa- se logró articular el pro- 7 “"'a eleeloral, aceptado por lai. Avenue ^■saniraciones "ln-cras que se iu- T ,, Pararon co n iiiúb o m enos ru- H EARNS-14*'' mentales, fundiéndose el ÍII lA ciiArtA iiitélnn) Cop>[ight, 1936. Heifns Ayuntamiento de Madrid LA PRENSA. MARTES 7 DE JULIO DE L A P R E N S A \ri{AVKSl)E N O T A b A i11~ *1 i7((d'ionÍ5Ía Ricardo .|M A .(« Aumentan los danos ocasionados por la Richiardi, de fama ¡ntnai., El genio deslumbrante de Pllbtt.hr* 1 •<» F' ESCOLARES I.A PJli;,NS\. liK ÍF-n MIS GAFAS f I . I 1 I I r P f I llegó ayer a ésta J“ SI« OAMriU'BI r V CLASES DE TAQUIGRAFIA joa* >1 Tminh:.- ¡'j;!í-ís\ - , sequía en el oeste central de los bh. Ul Acaba de llegar a esta ciudad 4nJ Af»i.tunt Pub!:.!i.r, Bajo ios auspicios del "loard ut Ramón del Valle Inclán Por A LVA R O el conocidu ilusionista ¡ntcniacio- Education", se dan clases gratui­ niT". l.ir; JOSE .-.1,1 i'iU Hl. nal, Ricardo Richiardi, natural de Joi'i. jiinp.ii' -v i ■ Salud y pesetas. tas de Taquigrafía, en s[iañol. Lima, verdadero profesional que, sin diuia uno de los >¡o»i6rcs de la literatura coiitenipD. Siib-I)íre«tor y s- Es la fórmula do lósamenos de- elemental y dictado español co­ No hay esperanzas de alivio en el futuro inmediato. — CKIriiLB.,' tl.'i :'andl --T. r a fuei-za de estudios y de la ex­ ránca que quedará para siempre incorporado a las a>t.|](e( rt- •oos a un amigo en tierras de Es­ mercial para hispanos, Aru-, A't-.- Praderas calcinadas entre los Rocallosos y el oeste de periencia que dan treinta años de tologias e.spañolas, brilló con más intensidad, tal vez^ P R E C ios DÉ Subscripción paña. Comercial, Dibujo, Pintura, Di­ per práctica continua ante los audito­ La salud primero. seño-de vestidos, etc. en la St. Ga­ Kentucky.— Período crítico para el maíz que en toda su magna obra, en la serie de ^'Sonatas” ICMailoft IJnirtnn y IXI A* •' ' rios más diversos del Globo, sa­ tf»- íloUvla. npíi«H. • *,l M.l.l 1 UiImi Pero es el caso que mwehoa en* briel L ib ra ry , -103 E ast, 36 St. que las dos últimas generaciones del minuto hispann h:n r.M-tH RLa. • be inculcar el convencimiento ab­ Ul*« I* ■ K' 'i ferinos se quejan de que ño pue­ Inglés para extranjeros y F on é­ x-c * •«'Icr, )?RjiaAa. ' • > soluto de haber visto una realidad ac/a»¡oroit como joya sin par de la Hoiieía castellaiui. , Nlrarajru.i. J'iinj PíU,.* den obtener la- salud porque ca­ tica inglesa, Midtown Goiniiunity CHICAGO. juTi.. 6. i/Pi — El Mile-* de ca tólicos en N ebraska tai ' P#rá, RepúhUra TJnmlrrir LVu.; I) extraordinario calor aumentó hoy donde no existe más que un ver­ y V»n^?uela recen de pesetas. Centcr, 93 Park Avenue esquina se arrodillaron en misa.s especía­ eBS« los daños y la aflicción en la re­ dadero truco. En estos no siempre utridoe ds- de la ca lle 4U. L os cu rsos están les ayer para orar pidiendo llu­ Obras de Valle Inclán de venta en La Prenba supei visados por el profesoi Raúl gión azotada por la sequía en el R ich iardi es, h oy p or h oy. el loa rt..mins..s) $ 3 .00 $ 5.00 $ 9 .0 0 jta d o s . de dólares. via. y fueron instados a que con­ Cara de Plata ...... $ .7 $ H. Yanes y la matricula ettá a- Oeste Centra!. Los desesperados verdadero profesional del escena­ I» ® ’‘*iSi»7."^'v‘irr.$1.50 $2.75 $5.00 . La tendencia socializante de la agricultores tenían sus e.speranzas tinuaran sus súplicas. En una rio fantástico, que sabe, con su Lo* Cuernos de Don Friolera ...... 7 5 p o c FKPiR '*B' ilPHB.VDlD<»S E.\ LA una avalancha en favor el contrario, las indicaciones eran coln, decía en parte: Sonatas de Primavera ...... 75 UtWTA AN TEniu«. ben ¡a Idea de socializar su pro­ de que se iba extendiendo la zo­ simple de vana palabrería. Tablado de Marionetas ...... 7 5 I I »la. . t n I a>'. ' “En vista del fracaso de las fesión . del G. 0 . P. na de la alta temperatura. En su “Sierra infernal”, que ■rot D ii^ io ...... $5.00 $9.00 516.00 cosechas en nuestro territorio La mayoría invoca el arguraen- consiste en seccionar a una dama c Psfs i'olSBius r ViHVfra;UaU-* l’..r pa* El anormal calor calcinó las durante varios años, la actual si­ Continuamos hoy la publicación de extractos de la ma- to en contra que el enfermo ha con una gran sierra circular de I flBstns. eiiiayu» r. tjcuipUr. , , . praderas desde los Rocosos hasta tuación provoca un agudo proble­ ravUlosa “ SONATA DE ESTIO", la primera de la serit s< de poder alquilar los sérvjcios del ceremonias de notificación que p^,.te occidental de Kentuck.v acero, lleva al convencimiento de ites Número suelto, 3 centavos. médico de su confianza, y que ma. La ingeniosidad humana fra­ que reveló el talento genial de VALLE INCLAN. serán celebradas el día 30 dei co­ ayer. Todos los records de tem- un crimen cometido ante centena- ios- las relaciones personales entre casa completamente. El uso de! LA PRENSA e.stá de venta en los rriente mes en el Chicago Sta- peratura fueron sobrepasados en des de pei-sonas. No hay caja tos c médico y enfermo tienen. impor­ dium . veneno podrá conquistar la plaga principales hoteles, en las estacio­ Williston, N. D„ y Rapid City, S. mortuoria sobre la supuesat “víc­ MEMORIAS DEL MARQUES DE BRADOMIN tancia capital en los resultados fi­ de la langosta, pero ¿qué hare­ de nes del subterráneo y del elevado, No hará discurso* D.. en donde el termómetro al­ tima”, ni obscuridad en la esce­ nales de esas relacionen.. mos con respecto a aquellas co­ (CONTINUACION) qae; y en 1,600 puestos de periódicos Manifestó que antes de esta fe- canzó a 110 y 106 grados. Un na. -AI contrarío, todo el público Es cierto—en medicina— que. sas que sólo Dios puede contro­ de Nueva York y dd otras ciuda­ cha no pronunciará ningún «tro nuevo record de 105 fué estable- de testigo desfila por el escena­ ;D »' en muchos casos, “la Fe salva”. lar? Sólo hay una respuesta. De­ Permanecimos toda la noche sobre cubierta. La fragata da­ gra des de los Estados Unidos. discurso, a pesar dé que Mr. Clar-!eido en Moline, lil. Entre otros rio a cerciorarse de lo imposible, Y no es menos cierto que mu­ bemos orar.” ba bordos en busca del viento, que parecía correr a lo lejos, alH ence Brown. su gerente de cm i-, puntos altos se contaban; bajo la fuerza de la corriente fe •« DIRECCION; 245 CANAL ST. chos enfermos tienen fe .absoluta En .\rizona los indios navajos donde cl mar fosforecía. Por la banda de babor comenzó a esfu­ paña política ha dicho que tiene Mile.s City. Mont.. 108; Hast- eléctrica comienza a funcionar ia jio N E W Y O R K en médicos que no conocen más entonaron plegarías pidiendo llu­ Tíléfoaor TAnml « I.'t**. en su poder cientos de invitacio—ings. 107: Bismarck, N. D., 104: sierra que hace chispear la san­ marle la costa, unas veces plana y otras ondulada en colinas. ia » que de reputación. via. I-a AjaocSktAtl PrPRn” AoIain«riu íaIA nes para que el coronel hable en Havre. Mont-, 102; Hurón, S. gre, dejando estupefacto al públi­ Asi navegamos mucho tiempo. La» estrellas habían palidecido ir», Y que trinan porque cuanto ma­ • u fo p la a d ft M r » I » p ^ p r c T u p r ió ii lo** diferentes mítines y otros actos. D.. 100. Ayuda de la WPA co al llevar a la más perfecta lentamente, y ei azul del cielo iba tornándose casi bla-iK». Doi de f*»blcsriflk ÜP ru­ Mr. K n ox d ijo que había re ci-' Lluvias aislada.-* ca.vcror. en los -Aproximadamente 3,000 agri- realidad este acto inverosímil. marineros subidos a la cofa de mesana, cantaban reüngando el lie d o » lo » q u p nu lu e* subllQim Se podría socializar el servicio costa. Poco después las banderas tremolaban en los mastelerot “Es indiscutible que hay uaa mañana en alguna.» partes de las yecto de socorro de la M'P.A. Los descuartizamiento de la mujer, y médico bajo la base del salario alegi-es y vistosas: La fragata daba vista a Grijalba, y rayaba Nueva York, julió'7 de 1936 avalancha en favor de! Partido Dakotas. Wiseonsin e Indiana, administradores tienen el pian de rín hacer uso de anticuados cor­ del enfermo. ei sol. Republicano en el Este— dijo—. pero la predicción general era emplear por lo menos 50,000 en tinajes o mamparas que impidie­ qu Una visita corriente costaría dos En aquella hora el calor «ra deleitante, fresca la ventolina so LAS ELECCIONES PERUANAS Nunca había visto a tantas per- de tiempo cálido y seco, iii con stru cción de rep resas de re­ ran al espectaaor contemplar y horas de sueldo. int sonas dispuestas a trabajar en fa­ gadío y conservación y en caminos iarse perfecta cuenta de este y con el olor de brea y algas. Percibíase en e! aire estranieci- La llegada a Lima del cand'dato ^ Una operación menor en la ofi- vor del partido. Cientos de per- *" catado critico de.sde las fincas a los mercados en acto atrevido y audaz puesto, inientos voluptuosos. Reia el horizonte bajo un hermoso sol. ;on p rcíid en cia l del F rente N acional, «I''* ^ salario, jegi sonas se han acercado a mí di- Debido a que el maíz se cn- aquellos estados y en South Da- hasta ahora en práctica solamen­ Ráfagas venidas de las selva» vírgenes, tibias y acariciadorag don Jorge Prado, parece haber »i-’ Operación menor, con anestesia Vu ciéndome: ¿qué puedo hacer pk- cucntra en un periodo crítico, un'kota } Minnesota. te ''or el insuperable Rich'ardi. como aliento de mujeres ardientes, jugaban en las jarcias, y pe? do señalada por «eniacionalet de- .1®®®! 0 total, una semana de sala- ra ayudar? e-stado de humedad o de aridez Ahora llego de Puerto Rico, nos -ne< Los aco.'ado,^ agricultores espe­ nctvaba y enlanguidecía el alma cl perfume que se alzaba de] mostracionei de fuerza política de ‘ ‘°- -iicc aj visitar LA PRENSA, des­ to ' “Esto determinará mucho en durante las próximas dos semanas raban que M'ashington terminara • ui parlidarioi. El ha llegado ya a ' Operación mayor, un mes de sa- oleaje casi muerto. Dijérase que el dilatado Golfo Mejicano la campaña próxima,” determinará si la destrucción oca­ la organización de un programa pués de haber recorrido nuestra atraer atención evidente haeta en lario. -América de triunfo en triunfo, y scG¿Í|i._en sus verd osas profu n d id a d es la p ereza de a q u el am ane­ sionada por la sequía este año co m p le to coord in a n d o la.s activi­ aectore* político* que, hace poco Conferencia* cer cargado de pólenes misteriosos y fecundos, como si fuese e lp n Y quien dice salario dice bene­ igualará la devastación de 1934, dades de todas las agencias fede­ ?s su eolaboradoi-a Miss Riña, más tod avía, no habrían a p oya d o sua ficios, rentas, “ income”. serrallo del Universo. A la sombra del foque, y con ayuda de T u ií rr — según la opinión del secretario de rales que actúan en la actual -■arios ayudante.^. En breve debu ­ aapirac onea a la primera magia- La ciencia médica ha progresa­ John D. M. Hamilton, presidente Agricultura, .Mr. Wallace. tará en esta ciudad en' el Teatro un catalejo marino, contemplé la ciudad a mi talante. Grijalba, emergencia. uai Iratura por. principio: y «demáa do hasta tal punto que ‘el ijiédico del Comité Nacional República- j______Campoamor. donde demostrará vista desde el mar, recuerda eso» paisajes de caserío inverosí­ po por no creer conciliables sua pun­ de familia tiende a desaparecer. citó a dos de los estrategas sus maravillosas facultades. mil, que dibujan ios niños precoces: Es blanca, azul, encarna­ ;ur políticos de dicha entidad políti- CIEN HERIDOS AYER EN FRANCIA; EL GOBNO. tea de víala aobre loa problemaa ' E.s el caso de decir quq .“quien En julio del pasado año el Con- da, de todos los colores del iris. Una ciudad que sonríe. Griolla int ca para celebrar una conferencia nacionales con los sustentados por mucho abflrca poco apriqta”. vestida con trapos de primavera que sumerge la punta de lo> Qo 1 otros elementos también alineados I Y que el que quiere abarcai- con ellos sabré la campaña pre- NACIONALIZARÁ LAS INDUSTRIAS DE GUERRA 'L""* .ínílS , sidencial de este año. piececillos lindos en la orilla del puerto. Algo extraña resulta, idu dentro del llamado Frente Nació- f®da la ciencia médica poco cono- sus adelantos en el arte que pro­ con sus azoteas enchapadas de brilla-ntes azulejos y sus lejanías «di nal. Esa característica de éste, co- ®®t-á de su especialidad. - El congresista Che.ster Boiton, (<-»ii1ÍMauc'i6ii ijp Ih iirimrru iiázliiu> fesa como por la propaganda ar­ de Cleveland, y el senador John límpidas, donde la palmera recorta su gallarda silueta que pa­ mo de todos loa movimientos poli- Pero no he oído hablar <|t> nin- vino a la audiencia sobre la gra­ rán al control del gobierno al a- tística quo hace en honor a su G. Townsend, de Ohio, estuvie­ vedad de la situación europea. patria nativa. rece hablar del desierto remoto, y de caravanas fagítadas que licoa de cealicién, es al mismo guna eminencia médica en “modi- probarse la ley están los astille­ ma ron encerrados con Mr. Hamilton sestean a la sombra propicia. tiempo su fuerza y su debilidad. cina en gen-eral” -. . Mientra» tanto, el ministro Sa- ros navales que son ahora de pro­ st en las oficinas que éste ocupa en Espesos bosques de gigantescos árboles bordean la enhena­ Pero, de momento a] menos, da al « » • ' lengro dijo que el número de piedad particular, Nueva era de “ humanismo u esta ciudad. Los dos legislado- huelguistas estaba disminuyendo, da, y entre la masa incierta del follaje sobresalen los penachos señor Pardo una influencia deci­ Foto*. _ Muy poco se ha revelado de los oed res son presidentes de los comi- pero calculó que todavía están en de las palmeras reales. Un río silencioso y dormido, de aguas siva en el desarrollo de la campaña Adniii-o la cai-cni-ia del “ senti­ detalles del proyecto, en espera socialista" en el Soviet de: té» de campaña de la Cámara Ba­ huelga 1 1 -0,OOU trabajddores. blanquecinas como la leche, abie profunda herida en el bosque, electora l. miento del l idiculo” de la casi to- de la promulgación de los decre­ y se derrama en holganza por la playa que llena de islas. Aque­ de ja y del Senado respectivamente. Lo.*: trabajadores que habían a- lalidad de los hombi-os públicos. to». Sin embargo, el minisiro de MOSCU, julio 6 (iP)— Los lide­ llas aguas nubladas de blanco, donde no se espeja el cielo, arras­ nte En uno de sus discursos recien­ El senador Frederick W. Stei- menazado con apoderai-.-ie de una Liis rotativos e.stán fléqoá^d.e fo­ defensa Edouard Daladier ha re­ re» de) gobierno dcclai'aron hoy traban un árbol desarraigado, y en las ramas medio sumergi­ ích te», manifestó el pensamiento ca­ wer, del Estado de Oregon, quien fábrica de chocolates cerca de to» de personajes conspfeúos, ami­ velado que fábricas completas se­ que la Unión Soviética estaba er das revcioteaban algunos pájaros algureros de quimérico pluma­ tegórico de que la nueva era oue pronunció el principal discurso Lille no cumplieron su amenaza, gos y enemigos. rán nacionalizados .solam ente el umbral de una nueva era de je. Detrás, descendía la canoa de un indio que remaba sentado necesita inaugurarse en e| Perú en la Convención de Cleveland,' Desórdenes de menor importan- Una foto nos prescnta"ún gru­ cuando sus raina.» de manufactu­ “ humanismo socialista” . en la proa. 'Volaban los celajes al soplo de las brisas y bajo lo» ^ "debe estar basada en la libertad también conferenció con Mr. Ha- tuvieron lugar en otro.* sitios, rayos del sol naciente, aquella ensenada de color verde esmeral­ po de políticos de Rhodé Island. ra de armas estén tan ligadas con La declaración fué hecha en y la justicia para todos, sin aten­ mütoii cuando pasó por esta ciu- Ocho personas fueron heridas a da rielaba llena de gracia, como un mar divino y antiguo habi­ .P® con el gobernador del estado a la sujj, ot);as actividad es que nu pu e­ discursos celebrando el décimo se­ de ción a su» opiniones políticas” . Se­ dad dirigiéndose a .su residencia ®ñ nn encuenlro en Aix-en- tado por sirenas y tritones. ealtczB, qiie lucen ca.scus de explo­ dan ser separadas. gundo aniversario de la actual cat ría pueril, por do contado, tomar eii la costa del Pacifico. | Provence. ¡Cuán bellos se me aparecen todavía esos lejanos paiscá rador tropical. Las compañías de Hotchkls.» y constitución rusa. demasiado al píe de la letra — en Mr. Steiwer tiene en mente Lno fué herido en Douai y hubo tropicales! Quien una vez los ha visto, no los olvidará jamás. De cada cogote cuelga qn ¿“.hj!” Renault, por ejemplo, fabrican Esta será pronto sustituida pol­ ^0 - nuestros países o en cualquier país celebrar una conferencia con el P®l®as en una reunión de veteia- Aquella calma azul del mar y del cielo, aquel sol que ciega y hawaiano. automóviles junto con ametralla­ la nueva constitución que, según de la tierra— las manifestaciones coroiiol Knox durante .su perma- Nimes. quema, aquolla brisa cargada con todos los aroma» de Tierra El di-sfraz les .sienttá com o a un dora» y tanques, pero sus fábri­ dijo a los obreros Vyacheslaff Mo- Caliente, como ciertas queridas muy amadas, dejan en ia carne, Del electorales de los candidatos. Mas nencia en esta ciudad sobre los Blvm quiere nacionalizar la indus- Santo Ci-isio dos pistolas. ca» do armas c» posible que pue- otoff, presidente del consejo tic rn los sentido.», en el alma, reminiscencias voluptuosas, que el del es tan certera la crítica que eso planes que han sido formulados. tria d arm am entos dan sor separadas de las de auto- comisarios, “abre una nueva sen­ deseo de hacerlas revivir sólo se apaga en la vejez. Mf pensa­ vi I-a foto vecina recogió la faz para la» ceremonias de notifica- concepto del hombre pública pe­ m óviles. miento rejuvenece hoy recordando la inmensa extensión deste­ M i tristona, ruda, de mal humor, de i ción que serán verificadas en es El nuevo gobierno de Francia da para todo ciudadano soviético ruano implica contra la política llante de ese Golfo Mejicano, que no he vuelto a cruzar. Por un vaquero de Texas, bailando un to „:..,ioj I j- .)o j , . ■ tratando de hacer lo» caiío- La manera como el gobierno ha no importa cuál haya sido su acti­ imperante ep todos nuestros pue- Xfl ciuciSd $1 Qia 30 d el c o r r pntp i i ^ ^ i mi memoria deslilan las torres de Veracruz, los bosques de nes de la tiacjon, lo mismo quesos de satisfacei- a los accionistas de »i . , «A valse con unaWMA tuuciiacJto muchacha jiiuy vidad en el pasado” . Campeche, las arenas de Yucatán, lo» palacios de Palenque, las HlJ ble* q«.e.-,u.to destacarla. Sea cubierta con el sombrero I planes de paz. Lo.» empleados de las oficinas las fábricas, es un problema que El presidente Michael Kalinan, pajmeras du Tuxtlan y Laguna... ¡Y siempre, siempre unido cual fuere la cfusa inmediata'de ,.e galones” j. Sí,, premier León Bluin, bajo las no se ha resuelto todavía. Ha pro­ hablando también a los trabaja- al recuerdo de aquel hermcso país lejano, el recuerdo de la Niña rnnií!; -’ cláusula.» de un proyecto de ley cas. absoluta censura que rige la El señor gobernador dél esta- metido, sin embargo, o comprar doies, dijo que no había razón pa­ Chole, tal como la vi por vez primera entre el coi-tejo de sus politica en aquello*, la realidad e. do de loWa fué sorprendido en ti ahnf H '’T !- entregado hoy a un comité de la las accione», probablemente al servidores, descansando a la sombra de una pirámide, suelto el CA tiabajando todo el día. Los cuar- cámara de diputados, intenta na- ra creer que ios adversarios del que la Ubre expresión del pensa- medio de un canto dci país del promedio del precio que han teni­ cabello y vestido el blanco hipil de las antiguas sacerdotisas ma­ I n telw generales del Partido Re- donalizar en todo o en parte las sistema soviético pudieran forta- miento sobre los asuntos públicos, maíz de diez pies de alto. do en los últimos cinco años, o y a s !. . . publieano ocupan tres pisos del industrias de guerra de la nación, l-ecerse poa- el hecho de que se este casi abolida en nuestro mun Pai'ece que está pasando la re­ cambiar valores del gobierno pol­ ■edificio Railway Exchange e ';e espera que una.» diez fábri­ haya concedido el voto a los cu­ do hispánico. vista del médico que le ha rogado South M ichigan .Ave, las acciones comerciales. Apenas desembarcamos, una turba negruzca y lastimera cas pasen de propiedad privada a ra», a los ex kulaks (campesinos Y lo de menos sería que, en un que saque la lengua. De todas maneras, el- gobierno nos cercó pidiendo limosna. Casi acosados, llegamos al parador W El senador Townsend y el con­ manos del gobierno bajo decretos ha dejado saber que de ahora en • F a los ex func.o- que era conventual y vetusto, con gran 'soportal de piedra, don­ período de anormalidad o al calor Eo la foto, parece estar un tan­ gresista Boiton pasarán, según se La que serán dictados por el gabi­ adclante. no habrá utilidades pa- -¿aristas. de unas viejas caducas se peinaban. En aquel parador volví a de una lucha desenfrenada entre to sucia. espera, ia mayor parte de su tiem­ ret nete. ra ios particulares suministrando encontrarme con tos jugadores jarochos que venían a bordo de el gobierno y sus adversarios, és­ Bajo esta foto vemos un .señor po en las oficinas del Partido Re­ ID Entre ésta» están ia fábrica de armas y municiones para el ejér­ ia fragata. Dcscubrile» retirados hacia el fondo del patio, cerca­ tos sufrieran la represión acciden­ panzudo, leyendo un progi-ama, publicano en esta ciudad, diri­ D d armas Schneidei- de Le Creusot, la cito francés. Sanloral y Cultos nos a una puerta ancha y baja por donde a cada momento en­ tal que imponen los poderes t'rá- fumando un cigarro de tamaño giendo ¡a labor de sus respecti­ traban y salían caballerangos, charros y mozos de espuela. Tam­ qi. fábrica de ametralladora» Hotch- Detrás de este pian está la espe­ nicos. Las tiranías — por bárbaras descomunal, cubierto con un .» vos comités de,»de aqui. bién ahí los dos jarochos jugaban al parar, y ge movían querella.- el kisa. ia fábrica de armas Brandt ranza de Francia de revivir ,»u Día 7, Martes. Santos Cirilo y 7 fuertes que sean— pasan, caen brero formidable que'tienc como Me reconocieron de»dc iejos, y se alzaron saludándome cofl- cíe- y la parte de la fábrica de automó­ plan de control internacional de Metodio, obispos; Benedicto XI, por el peso de su misma brutali­ copa un tubo de cobre de dos muestra de gran cortesia. Luego el viejo entregó los naipes ai Th viles Renault que hace tanques. la» industrias de guerra para li- papa; Idilio y Odón, obispo, dad. Lo verdaderamente letal pa­ pie.< de altura. Discútense los vuelos del mozo, y vínose para mí, haciendo profundas zalemas; Entre otras empi-esas que pasa- mitar los armamentos. Boato Lorenzo de Brindis, capu­ ra ]a conciencia ciudadana es la E--=*.‘ D r. N. D. B ra yton . de .Mia- Zeppelin sobre Inglaterra — .Aquí estamos para servirle, señor. Si le place saber adún­ SD( chino, confesores; Fermín, Clau­ de llega una buena voluntad, mande no más, señor. prolongación mansa del estado de im , A n z o n a . em plea e.»e m edio pa. abf dio, Pómpelo y Germán, mártires, censura. La atrofia lenta de la ra pedir más protección aduane­ LONDRES, julio 6 i,í>i — Lo EL FRENTE POPULAR ESPAÑOL, ORGANO DEL Y después de abrazarme c^:n tal brío que me alzó del suelo, li Santas Edibulga y Pulquería Au­ usanza mejieana que muestra amor y majeza, el viejo jaroch'J protesta de los espíritu* indepen­ ra contra la invasión de! cobre vuelos del Zeppelin “ Hindenburg” gusta, virgen y mártir. c o n tin u ó : dientes, que acaba por con vertir '*^**^010. sobre Inglaterra van a ser objeto PROLETARIADO; LAS IMPRESIONES DE MAURA >n Parroquia de la Milagrosa — Si quiere tentar la suerte, ya sabe su merced dónde to­ en práct-'Ca normal el abandono Ei doctor está muy serio, de oonsidei-ación parlamentaría. >re Mucho má.s serio que loé médi­ El visconde Swinton. sesretarío (C a tó lica ) parnos. .Aquí demoramos. ¿Cuándo se camina, rui Señor Mar­ de Ies atributos más típicos de la lt'i>iilinuHii6n lie In lepcern i>h z í i i h ) qués? co.» de West Virginia, sua vecinos, de .Aviación, será interroga'Uo el Misaa a las 6:80, 7, 8, y 8 ;3 0 democracia y el gobierno repre­ a. m. que tocan la guitarra y rascan las miércoles para que explique la po­ programa mínimo en lo que se ha concentraciones obrerista». Los — Mañana al ainanecer, si esta misma noche no puedo ha- sentativo. Cuándo se impone ese íe ríd :------»0S tripa* (je,viol)ne.«, llamado “Frente Popular”. Parroquia de la Santa Agonía sacrificio a las naciones bajo pos­ lítica del gobierno con respecto cuatro millones de votos obteni­ E.'íte h echo, ai p a recer sen cillo, (C a tó lica ) El viejo acaricióse las barbas, y sonrió picaresco y ladino: tulados más o menos ilusorios de -Admiro la escuela de uno de a los perm isos para que nave.-i aé­ dos por las candidaturas del Fren­ tiene tal importancia en la, hiato.- Misa a las 8 a. m. Rosario a las — ^Siempre nos veremos antes. Hemos de saber hasta dón­ *^8 ello» qoe fempuna el a\-ttTdé| vio­ reas extranjeras vuelen sobre la te Popular, han sido en su mayo­ "salvación nacional", se ’nyecta ria política de España que cuando 8 p. m. de hay verdad en aquello que dicen: Albur de viajero, pronto y lín como empuñaría una estaca. Gran Brutaña sin apegar.ie a "ru­ I ertero. S. arteramente ' e|- patricMisins en lo se haga el examen imparcial de la ría do sufragios de fuerzas pro­ Parroquia de Nuestra Señora ' ¡L o que deb e r a s c a r !. . . tas especificadas y a una razo­ ( que es puramente y betamente llora presente, habrá de atribuír­ letarias. Yo contesté riéndome: nable altura” . de Guadalupe, (Católica) épp una maniobra política. Y ‘fi consi­ sele la primacía entre los muchos Misas a las 6:30, 7, 7:30 y 9. — Lo sabremos. Esa profunda sentencia no debe permane­ Un ascenso. El zeppelin pasó ayer sobre dos De haberse llevado a cabo la ,a • gue el gobernante sostenerse por y variado.» suéeso» que la lienan. . Iglesia de Nuestra Señara de la cer dudosa. /ampos militares además de una lucha, entre los dos bandos, sin »CCl la fuerza el tiempo suficiente pa­ Debe haberlo recibido, sin duda la Esperanza (Católica) El jarocho hizo un grave ademán en muestra de asenti­ base de h'droavione» de la Real .Al disolverse las segu n das C o r­ intervención ni participación de Ule, ra orientar a su modo la renova­ alguna, el teniente de navio de la Misas rezadas a las 7 y 8:30 a. m ien to: escuadra imperial Fuerza .Aérea. En vuelo» anterio­ tes de la República, ante la im- candidatos de la burguesía repu­ ción de las..fiases dirigentes, lo japonesa To- m. Rosario a las 8 p. m. —A'a veo que mi Señor Marqués tiene por devoción cum­ poteitcia de los gobierno» nacidos blicana. el resultado electoral en Niái que comenzó como una abierta »hio Jiiyazaki, res se dice que pasó por sobre la» plimentarla. Hace bien, Solame;ite por eso merecía ser Arzobif- en ella, v entabló una lucha du­ cuanto a votos habría sido sen.»i- Parroquia de ia Encarnación ,1c: violación de la normalidad política Debe ser hoy, por lo menos, ca­ áreas industriales del norte. Misas a las G. 7, y 8 a. m. po do Méjico. pitán de navio. rante el periodo electora) en que blcmcntc ei mí»mo, pero en cuan­ *ri se torna al fin y al cabo una mo­ iglesia Evangélica Cristiana De nuevo sonrió picaresco. Sin decir palabra esperó a que lo» coiiCenJientes llevaban la eti­ to a la compocición del Parla­ fci dalidad más del régimen, admitida U fojipía federal qaert-ia poner (Protestante) pa.sasen dos indios caballerango», y cuando ya no podían oirie, algo queta de “derechas”, “izquier­ mento se hubieran sentado en los prosiguió en voz baja y misteriosa: ya gradualmente como útil o ine- mas que lo» ojos sobre el Circulo Hijas del Rey, Sociedad das". “ i-ppublicaniis” . "vaticanis- escaños de la» Corte» 270 dipu­ .— Una cosa me falta por decirlo. Ponemos para comienzo vilable precio de las ventaja» que | de Damas, a las 8 p. m. tas". "proletariailo” y “fascistas”. tados obrero», que hubieran deci- quinientas onzas, j- quedan más de mil para reponer si vien-^n aquel haya couteguido ganar '®aipo el ei^ia ti-abajó Iglesia Metodista Episcopal Lo» minos exactos de los huras la contienda, su- malas. Plata de un compadre, señor. Otra vez platicaremos con En el caao del Perú, es eviden­ m Q ch os'd a tos c-oii- (Protestante) distinios apell.dos debieron limi- inicndo a España en la anarquía, más espacio. Mire c<^o se impacienta aquel manís. Un potro fidenuiales sob re la u..*c-uadra ainu- Estudio Bíblico y Oración, a 1*5 k i te que desde le fese reaccionerie ricana. por su falta absoluta de prepa­ sin rendaje, señor. Eso me enoja, . . ¡Vaya, nos vemos!, , .. tai-se simplemente a “ eapiulismo" 8 del gobierno de Sánchez Corro, se ración. p . m . Y se alejó haciendo fieras señas al mozo para calmar su Crén,, día. sus i-hatq»} harií* y “marxismo". La burguesía te­ perdieron les libertades reconquis­ Iglesia Metafi'siez Unidad Cris­ impaciencia. 'Tendióse a la sombra, y tomando los naipes eo- - Una señora muy supersticiosa nia hasta el momento de las elec­ (Contin uará) tadas al derrumbe de la dictadura tiana, Reunión de Jóvenes a las menzó a barajar. Presto tuvo corro de jugadores. Los caballe­ pregunta a su médico: ciones en ,1 apolitlcis- ( ^ 1— Lc»tur Naramore. de .30 % lu que e» yo no podría seguir cjer- — Deja quedas las bolsa,», manís. Tiempo hay de contar. b.ern« t.uefcs,vo.----ha .sido I. li- problema, naturalmente no ' re- nio, de las urna.» había de salir años, dijo hoy que ¡ría a Wash­ ciuiido la medicina. NEWARK, N. J. _ En el mismo momento salió la carta. Ganaba el jarocho, mitacoB. p eliminap.on. de la. i-|.uelto, se enconaría para el fu- una mayoría aplastante contra la ington a demostrar que él nu op­ Iglesia Hispano-Portugueia de los jinet« se alejaron; El mozo volcó sobre el zarape la^ bolas, bertades naturales recobradas con La hija de un banquero dice a burguesía, como aiitc.*ula de una taba muerto y a cobrar su bono. :0 turo: mas para la visión miope y San Juan (Católica) y empezó a contar. Crecía el corro de jugadores, m¡ el derrocamiento de Lcguí». ¿Va I, yoma de lo. pojili- una amiga »u.va: dictadura del proletariado, no de Naramore, que .sirvió en el liar- Misa s la» 7:46 a. m. Noven* lU eie refimcn a pert.ikir, hermana- — ¿.No salles que Pablo ijuinre régimen coiminista incompatible co "('ushing''. iiiie fué volado en quer«» al u*o, cuelq^iter apTazii- pedir mi mano? Perpetua a San Antonio, durante (CONTINUARA MAÑANA) con la idio.sincrasia del tempera­ el mar (¡el Norte en el año miento et u*^e solución. 'a m i « * V a las 8 n. m — No. ¿V tú qué has contesta­ mento español, sinu del tipo estú­ /VoXiciflS Personales Por no aceptarla, debe alabarse 1917. dice que las lista» ilel go­ Ve d o ? pido de una anarquía. D« *enl* en LA PRENSA, 245 Canal St.. Naw York, N. Y. al señor Prado. Derrotado' o^ven- bierno le hacen aparecer como 'L A PRE.VSA E«TA PB VB.NTA EN ño RRI tAIjO le Oret'ióa ftrl CAmlnf», s tialro — Que seré suya cuando t-enga B atida» las fuerzas conserva- desaparecido. .Asegura que fué re- 1.7on Q fiusro» en .ntbva Para remitir pur i-iirrco, por i-ada Ubro.. .15 I* pnr correo I'rptii»#** -Su»-li^i-rur) cedor, prestará un servicio trans­ una posición. TOBK T .«L'BfRBIOS T»TH liahl-i Fi «il-n. U doras, los acto» en que se reunían ¡ pogido por un' barco ruso y lleva- (.O.D...... 15 FE «D lom curlLUttM r V&:*>- y cendental a su patria,,^l,psjatÍcndo — ¡Tiotiu gi-Bcia! Si tuviera una Bi nr> «3(6 pn el quiosco donde a Mpntai, pare triUnCmr tri Car)u8 centenare» de inilu» de ciudadanos i do a un puerto de aquella nación in^Jor le ranvlene rompparla en<‘Ar- No envíe dinero por correo. — Use cheque o giro poataL en que la campaña so orlehte' por' puereU y lUcale «I vendedor de cual­ BnirííU or, R m I m . .Mariana-» Cube, |>u»iciúii, n o ten dría n ecesidad d e para oír la voz del suriur .Azaña,'y volvió a sei-vir en ia .Armada de quier quiosco que «e U podemos entre, esos derrotero*. p«dir tu mano. no eran, ni más ni menos, que | los Estados Unido». ffar cada dfa y que «captamos qus oca dtvualvq io« 9eri6iiieoa qu« oo MndA Ayuntamiento de Madrid L a p r e n s a , m a r t e s 7 l e j u l i o d e 1936 Notas de Sociedad ,rmiiuiun>i ...... i- SECCION RADIO Después de pasar una corla Moreno Caña», a quien acnmpaiia PARA LAS DAMAS temporada en e>ta ciudad, regre- su distinguida espora, doña Gra­ 1 ...... UÉ í-a rraVA A pnr^Tr^ fi A A T ...... fó a Washington el .=cñor Felipe ciela UlloB de Moreno. P q j . B E A TR IZ N. llC IV Al. ------.A. Espil. embajador de la Repú­ » • \ Resumen general Para Cuba salió a pasar una Sintonizaciones PARA n p o . blica -Argentina, acompañado de 5 a . de Cocina “ P A T R O N DEL DIA su di.itinguida e.'posa. "De.-ipués de temporada con sus famiiiarr.=, la Radiofónico att> p. tn. • C on cierto de la pasar algunos días en Washing­ distinguida dama señora Lydia preferentes hoy 3.15 EzpoMción, WJZ poroto, a 1» cordobesa ton, los esposos Espil saldrán pa­ Rivera de Maavidal. csposa dei K.—\M.AV—i.l* M. 7.00 p . ÍT1. .Armando B, rbé, ta^s" ^ 5P a re m o jo en agrua con ra Hot Springs. Va., en donde pa- doctor Raúl Masvldal. conocido '-i HORA MUSICAL W 2 X A F íttílfi de bicarbonato un kilo de aián la temporada de verano. dentista cubano que está estable­ M.—WNYC 8.31 a 10.00 A. 8.30 p. m. — - Band de l. colorados, o mejor aún. cido en esta ciudad. cierto, W N Y C REVISTA MUSICAL frescos. Pónganse a co- De paso para Europa, donde va p . m . - -Con cie rto 10.»0 a 11.0 0 P . M .— W O R 9 .00 ense a ocupar el puesto de min stro re­ Un jciecto grupo de dama» > ra- M —A’"fiJiinlo ifca esa misma agua, agregan- Chicago, WJZ V ,1 .lí» Vi sidente de Costa Rica, llegó antier balleros as'jtió anteaiv?!' a la Igle­ p. m. — "El Toreador”, ' e p',. 11. jjl necesaria. Cuando les BANDA DE LA ARMADA 11.00 por el vapor "Veragua", el profe­ sia de La Milagrosa con motivo de WNEW para estar en su pun- 11.15 a 1 1 .4 5 A. M.— WABC M ? •' .\l sor Luis Dobles Segreda, que aca­ la boda de la bella seiTo:ita María 1 M • M NA> 0 BOPRUiO t v#se un frito de cebollas, L. A/* ba de dejar el puesto de secreta­ Oiores y el distinguido caballero, LECCIONES DE ESPAÑOL «mates, un zapatillo y una rio de Educación, que con iuei- don Georgo Moil Rexach. 11.30 a 11-45 A. M.— WNYC 710 K.—WOK— M. i ' todo ello cortado en peda­ Emisoras de Onda Corta micnto ha servido en diversa? ad­ La señorita Osores es hija de los a 4:. A ii.—r i8« ^ bíuhma^ • PARTIDO DE BASEBALL rOUt.HBIt A M.—O a q i KNTA t‘ ORZ\. ministraciones. esposos don Eduardo y doña Ca o- s ‘j'k M.— je ¡e añadirá entonces a 1.15 a 5.15 P. M.— WOR «,«4 Mr*.— — IS.JJ M- , , M4, -X y, -p.-ViOH DVü»l'-. Acompañan al señor Dobles Se­ lina Osore». y el señor Molí, de ^'rotos, siempre ju e éstos es- Cuarto partido anual entre la i.m A 11 DO p- k í WM \ y. greda su d'stinguida señora espo­ don Juan v doña Maria Molí, apre- 1 ;z r* 'í ■r'ir'.s‘‘ u i.**«•*»;) • casi en seco; de lo contra- American v National Leagues. i V. II ViáncdaJ.ao, nía. y» sa doña Tina Sánchez de Dobles ciabies miembros do nuestra co- B t .K L t s . s 1 $ P, M.—Dramáticis. les sacará el agua sobran­ «34 Me*,—DJN—S l;« M ¿ Ln }• y —Tío r>OP. Segreda y sus pequeños hijos. lon 'a . CONCIERTO DE OPERA " P. M.—ORU. MAlíRHilERA. ¿g aves al estilo de Tolosa Otto Cortés, hijo del presidente Después de la ceiemonia religio­ ( II IIAI) UK MKIKO don León Cortés, que va a servir SELECCIONES DE CONCIERTO qgc»e menudamente la carne sa tuvo efecto una animada recep­ 5.98 Mea.— XEVI—M.17 M. 780 K-—'VJZ— M. q gve bien cocida. Mézclesele el puesto de Secretario de la Le­ ción en la residencia de la novia, 4.30 a 5.00 P. M.—WABC 1 1.OU i» ra. • J.DD •• nj. 7.:;i> A. U —M v lcílíí. Ifv 45 A. M —Muíioal"^**. gación de Su país en Francia, en Sunnyside, L. I.. donde los a da- jramos de jamón cocido, una SELECCIONES MUSICALES <11 0.\D OKlr VATIC ANO 1 13 r M El licen-ciado Cortés v.aja en concurrentes fueron exquisitamen­ S.Í7 HVJ— 3 go P. M.—“Variotladc" . a llí , -cortada en pedacitos y un 5.00 a 5.30 P. M. -WNYC 4 On P. M ^DraniátI< aB compañía de su distinguida y bella te atend dos por los desposados y J.OÜ a 3.IÍ y. 3,30 p .M —Jnfantiiea. esfu- ido de ganso o palo grande, ó.oij p M.—Variídft'lw señora esposa, Amparito de Cor­ sus familiares. GRUPO DE CONCIERTO KIM>HOVEV. HOLANDA 'llama linaa ijaente cocinado y reducido 8 ikU F. M. -Con» iertití? tés. La nueva pareja se dirige a 5.30 a 6.00 P. M.— WEAF 9,S9 Mes-— J—Sl.M .M. jooti r. M ‘UnU'*rsj'la.l íF Uurvatl ecido ité. A ñ ádase a esto cien gra ­ 1.30 ft 9.JO 9.rn , 1 a 2 y 7 A 8 p.Dl. j c ' p. M.—íSinfi'inUa . uertltfs. Quebec, Canadá, en viaje de luna U.vj P. il.—Noticie ru > niúaiCA. de manteca, medio vaso de ORQUESTA DE SALON DO! El señor José de Córdoba, cón­ d e m iel. fiLAYAQl II.. r.fVADOR I de carne, cuatro yemas cru- 7.00 a 7.30 P. M.— WINS do el sul adscrito de Cuba en esta ciu­ Recordamos entre los concu­ «.Sí Me*,—HCÍRL— 4-í M. 5*; y pimienta al paladar. En- 10.15 p. m. ■ a IMS m- •1 vr. dad. se ha trasladado a Rockaway rren tes; : V. il.—Diana jtéquete un moldeen el que se GRUPO MUSICAL 3. t; A M.- rOSt lERTO MATITIXU a la Jr» esta mezcla. Póngase a co- Beach, en compañía de su distin­ Señora.»: Alma Rexach, María 7.20 a 8.00 P. M.— WN.YC HABAVA, CUBA ■’ (*-j \ 3’. — Simonettí. Mavis .Arenas. Cecilia 8.15 Míg.— CMCl>— 18.» II i;. A. 31.—B.ANDA DE LA ARMADA. Terot f a bañomaria durante una guida familia. 11.4". .A. .M.—AmMiiSailafl. CONJUNTO DE CONCIERTO 1.09 & 11.00 p. m. >yaba Déjese enfriar en el hielo, Viliodas, Carmen Yillodas, Merce­ ;-.3a r. M.—iln.-*icale* 6.00 a 8.30 P. M-— WOR l.jU P. M.—Orqueat» -le I.UU' .ei i'i . que cuaje bien la gelatina. .Al En e! Parkview Hospital de es­ des Klippel, R. de CabaniHas, Cla­ HALIFAX N. S- C.\>ADA uip I'. M —VarlrtlaGaa. Bo momento, antes de desmol- ta ciudad dió a luz una encanta­ ra Rosales, Sarita Vidal, de A. Be- a.ll Mr*.—t-HXX—4» M. j i‘l> p. 1!. --Rfr-ltalí-í. olina SELECCIONES CLASICAS XP.UO t.m. 1,31 > s.OO ft P.m* -i.Oi) P. 31— ilualcalaa dora niña la señora Matilde de sosa, de Infanzón, de Luque. de L. iii.jO P 31 —Drawiilcíé. n eci- mtrodúzcase en un recipien- 9.00 a 10.00 P. M.— WNYC González, esposa del señor Alber­ •Audiein, de Rich, de W’. Rexach, 11).*; P. 31.—''Ja*»;'/ ‘ EOl. ;on agua tibia, a fin de que se LiailOA, PORTVOAL FIESTA ESPAÑOLA 8.60 M»».— CTJAA—3I.SS ,M. legue de las paredes del m ol to González, canciller del consula­ de Martín, de Rodríguez, de Bei- 810 K.—WNYC—370 M. , loraa t.3* • Í.M P- m- ___ Vuéíqueae sobre una fuente do de Cuba. La recién nacida será iiaid. 10.15 a 10.45 P. M.— WEVD S JI A. M .-:h ORA MI S lfA t. y pe» i'i.iii, .\. 31.— A m euiiladrj ¡mecidos con un salpicón cu bautizada con el nombre de Mirla. Señoritas: Maruja Navas Ama­ MADRID. RXPASA n.SO A. 31.—LECCIONES DE E.srASOL SINFONICA DE CUERDAS 8.88 Me*— EAQ—30 M. a dei .0 de jalea picada. * * • dor, Eva Custin.- Lillian Weitl, 11.43 A. -M.—VarUdPde*- 10.30 a 11.00 P. M.— WJZ 8.38 a 8.00 p. m- í*. -M.—‘ 'unviertu dp TS-'- ¡cano El licenciado Alfonso La.stra Carmelita CabaniHas, Inés Rodrí­ 4.15 P. M.—Trio da cuerda* lanc- MEDKI.LIN, ( OI.O.MHIA 5.00 P. 3!.—Orquesta de . aalón- Chai-riez, distinguido político guez, Clara J. Rosales. Yolanda EL TOREADOR 3-7J M»*— 1W4ABD—.ÍS .M. 6.20 P. 31.—lAmenidadeo. , :se Ci Iplniones de personas puertorriqueño, llegó a la ciudad A. Rosales, Anita Luque, Andrei- 11.00 a 11.15 P. M.— WNEW 7.00 » 12.1)0 P- m. ;i o» V. M.—íSelevclOfies ffllaicíli. en asuntos profesionales ante una ta Viliodas, -CaTmcn Reniotti, M a-' la de entendidas HORA DE OPERA PERXAMBrCO, RR-Asn. ría J. Freire. Maila L. Freire, se­ 1019 K.— «H N — 307.8 .M. alba, uando las plantas de dalias tie- corte de los Estados Unidos. 11.00 a 12.00 P- M.— WHOM 6.04 3le*.-HBAB— te.SÍ M. 2.00 a 4.00 y 5.00 i 3 00 P- m. 18.00 A. -M.—Atpenldadea. ;rosí- ¡Hjlilla, se ha de procurar lo- ñoritas Garmendia Ibáñez. S.i; P. >1.—Vírlpdadeo. Caballeros: Gabriel Rosales, NANO RODRIGO o 1,: P. 3!.—Orquesta y rellata.’ irna- zsr en la parte por ia cual se En viaje de saiud llegó de San­ U3DIO COLOSIAL. VARIS 7.0(1 P. 5Í. Hura, do aíicAonatWa. Wade E. Murphy. Charles Triolo. 11.15 a 11.30 P. M.— WJZ riolla .introducido y cogiendo un cu­ to Domingo el distinguido caba­ 13.3 Me*.—TPAÍ— 19.68 .M. S.OO P. M-- Musicale». Henrv Atenas. Arthur R. Mol), ORQUESTA MADRIGUERA Í.65 a. m. a 12 00 m. 2.3" I' .'1--Tuniaoa puslliol.co» e loa] lo bien afilado se le hace una llero, señor Enrique A. Llaverias, .diirS' saliendo los anim alitos y se encuentra recluido en el Me­ Harold Klippel. Alberto Verges, 11.30 a 12.00 P. M.— WOR SAN CRISTOBAL. VKMCZI EI.A 1169 K,—H HII.M-Í06 M. >ulta, en la uelav» waginal Me».— VVIOllSC—83,43 M. morial Hospital. 6.12 9.00 A. M.—Hord ftlemanft. aniaj diatamente por ella. 7.00 p. in. a lt.30 a. m, l#.Qi) A. M,—Varifdadea. 4 00 i’, M.—Musical*?*. D pa- SANTIAOO DE CHILE li.OO l‘, M.—'l'oncleili> lic s manchas que se hacen con En viaje de recreo llegó de San­ 18.67 Me*.—CEC—Í8.12 -M. qut manos en las puertas y arma­ POR LOS TEATROS to Domingo la señona Colombia 5.00 a S.16 p. m- taso K.—WBNX—2S3 U. se quitan fá cilm en te frotá n - V. de Rkart, acompañada, por una I 00 V. M.—ürquMta cltilca. .eiia- 3 con un pedazo de franela de grandes W HENECTADY. .N. Y'. 1 ::o V. M.—Varleóartoí. tchos de sus hijas. PELICULA HISPANA EN EL joven actor cubano, 8.50 Me».—W3XAK—31.48 'I. 5.20 V. it.— edecido en aguarrás. Para ha- dal iguas 1 ^ 1 5 - B TEATRO MUNICIPAL posibilidades, que desde hace| T.60 p. m — NptleUa raundlalef desaparecer el olor desagrada- térvlu.u InfgrinalivQ de cale diario. IIHII K,—WIN!— 3.74 M. ¿que. La gentil damita cubana, seño­ tiempo viene actuando en nuestro de este fluido, se frota nueva- MODELO DE VESTIDO PRO PIO PARA TODA PERSONA El Teatro Municipal presenta­ 1 2 2-1 I'. 31.—V«rlertaóe». .que- rita Josefina de Zayas Bazáii. lle­ TOKONTO- VANADA 2.,;U r 31 rartMo ile baOoball. te la parte d on d e había la Isis ciase.» de telas que se pue­ rá hoy y mañana miércoles a la coliseo hispano haciendo, en com­ rraa- 1U15-B.— «i ustedes bu.ican un gó ayer procedente de la habana 8.08 M e*.-< ll( X—4».26 M. « i:. V 31.- A ;n"nl(la'lcs. ‘ crgi- cha con un trapo mojado en den usar son en gran variedad, ge-nial actriz hispana Rosita Mo­ pañía de Moreno, Valdivia. Ali­ 2 p. lU. 12,30 a. m. 7.1(0 I' ,\1 - -'(Ci-.-ivrlu IJor i'Cqiií.-U vestido para deporte que reúna las a pasar la.» va ca cion es en esta uma- US caliente. pues tiene también la convenien­ reno en la película “Te Quiero cia Rico y OTarrill las delicias principales condiciones que se de­ ciu dad. VEK.YCKIZ. MEJUO 3TI1 K.—H Mí'A-t-SSS .M. itado cia de que lo mismo puede hacer­ con Locura.” En esta super­ 1 00 r. » i—Muflcale». sean hoy en día, como son, elegan- • a « del público. 8.1-2 Mr*.—X E iT— 19.93 31. ® hira quitar la espina d el pesca- se en tela de algodón que en cual­ producción toman también parte li.OO m. 1 5.00 y í 30 a l.OO a. m. 2,"O F. 31 —-HaBéball. 1, comodidad, fresco y fácil de Una lucida ceremonia matrimo­ A. Chemoley llegó en el saine­ 5.38 P. M.—Varlíflaie". era l pásese un cu ch illo p o r deba- quiera seda de las muchas que se artistas de la categoría de Raúl tiabi- confeccionar, se que-darán fasci­ de la espina empezando por usan para vestidos de deporte. , nial se verificó el domingo por la Roullen, uno de los galanes jo­ te cómico "Hembras o Machos” 1300 K.—WEVD— 2?0.í .«• nadas ai apreciar todas esas cua­ larde en la iglesia de Santo To­ venes más destacados de la cine- Roosevelt anuncia hoy si 3 50 P, 31.—AinonidaUé». cabeza y sigu iendo suavem ente Se puede conseguir en lo» tama­ a destacarse como un actor hábil, H.ftO p M.--.Iuforiiifltix-dí(. aiscs lidades en este figurín. más, siendo los contrayentes la matogi-afía hispana, y Enrique de ita el final, teniendo mucho cui­ ños 14. IG. 18,*20, 40 y 42. Para Inició su carrera artística en Cu­ Farley renunciará o no |||.I3 -P. S l.-ficsta (-(iiqiauD. .más. Completamente distinto a todos el tamaño 16 se necesitan 2 yar- gentil señorita Carmen Chama- quien ha conquistado el re- do de que no se raje la piel. ba y la siguió en el exilio en Es­ ¿ a y es vestidos que se han venido u- nul- rro. de nacionalidad mejicana, y conocimiento de los más exigen- su cargo i;.->o 14.—\v m :w —240 m. ierra yas de material que tenga 3Ü pul­ tados Unidos. Quienes le han po­ 2.00 P- Al-—VnricídaiP". sandq hasta ahora, para asistir a el señor Antonio Lima, de aseen- críticos del arte del celuloide, irne, Debe íen erse siem pre ei núm e- gadas de ancho. dido contemplar tras bambalinas 11 O" p M -El, TOREADOR. un ju e g o d e tenni.-i. de g o lf o usar dencia portuguesa. I Esta película es una comedia de II uiilinuarlón ilr I» le el del doctor de familia en un si- arreglando telones, "templando para diario en días calurosos. Actuaron de padrinos .Amparo gracia. Dos personas son en su conferencia con los perio- 1120 K,—YVOV—26.V M. •nsa- visible del armario donde se EhIi>* palroiiPi n« iUinlnUtran sólo 12 30 ,P, M-—VarleiUdea Completamente cerrado por loa la­ (■n 10" tani*i!lw3 e.-,p«clfii.*ado8 y au prt-- Anaya y el señor Juan Lima, for- ]ievadas, sin necesidad de ello, a sogas, montando decorados y P'^'| „ „,_ñana este- nen los m edicam entos. olo fií lio :o tonliivoi caüa uno. niendo foros podrá darse cuenta manan Por dos, de manera que está una ves­ También teñamos a dlspoelciSn de mando la corte de honor las ¡seño- manicomio; u«a para escapar de que el teatro es parte inte-| — Mi conversación con M r. !s de tida en un minuto, pues solamen­ nuoatraa Iwtora» el nuevo llgurin de ritas Dalia Morales, Edith W'es- esposo celoso y la otra pa- Concierto de Goldman en niO'Iaa avanzadas de la próxima lem- que grante de su vida, que está en su Roosevelt — dijo Fa:i«y a ios re­ ¡as nitrencian huelguistas te las tiras de los hombros, son Born'la. Su rusto es solamente :'0 rtA ley y Consuelo Carranza, escolta- j,£, casarse con un novio dactores deeptiés de la entrevista Prospect Park, hoy II1 d 'j I.ü miainu que para loe patrones e) sangre. las que cierran ei vestido con bo­ paso tmeile hao-eree rii aellna de "o- das por los señores Francisco tiene y alli se encuentran, con el ejecutivo nacional— será Niña y jefes de la RCA Viciar neo. RÍro postal o . (.--'lUe. 3Co niftnilrti Artista por naturaleza, pero nitos botone.» de fantasía. Guerrero, Jorge Carranza y Juan aman y acaban por decidir unir discutida por Mr. Roosevelt en su ■ su* Iiioneila." ríe a dlei centavo». t.A OR­ tiene aun mucho que aprender en La Banda Goldman presenta DEN TOMA Ai'ROXr.MADAillSNTE A lv a ra d o. sus vidas. to el CASIÜEN, N. J.. julio G. (JPl— Ei cinturón puede usarse, ya entrevista regular con loa perio­ esta noche en el PrOspect Park el « DIA.» PARA RNTKBU.V. Seguidamente se trasladaron los Hay pasajes de mucha gracia; el difícil arte de las tablas. m a­ ■ reunión de los oficiales de la bien sea del mismo material o de U rfjaiise los perllilos a BealrlsSan- distas mañana. Aparte de ésto, na- siguiente programa de concierto; 4ova!. I..A DRB.NSA. 245 Canal »t . N»v novios, cortejo e invitados al ho­ escenas que hacen desternülar de Hábil defendiéndose eíi esce­ BeiiK-nt"; <-iuiilrj- Uanr». mpañia RCA-Victor y el comité piel de un color contrastante, lo V'-rlt. -spci-iMvando «-Jai-ainente rl ta- da más te n g o que d-e-Cir en cu a n to i,.,prture tel Greyatone. donde se efectuó risa __y lo _ que es más, se preentan na; acertado en sus interpreta- K,V". t representa a los huelguistas cual es de magnífico efecto. í.raÑ'. .■xri-t'i V el número dvl pairón. al asunto. rtanlp. l'iftli Syniulioiiy. sjiiphun) nera una magnífica recepción social.' canciones muy bonitas. _ * ciones; meticuloso en la pronun- _vo. l ...... B - r t h o v M i U fábrica de esa compañía es- L. W. Robert, nuevo secretario ador Los invitados fueron obsequiados Se presentarán además otras ciación, la cual a veces parece Oberiur» de -BL-jirli" and, Ja señalado para hoy. don - con generosa esplendidez, .sirvién-' atraccio-nes en las que toman par- forzada; fácil en la mímica. . . he del Comité Nacional Demócrata, Sana tiou"! - .... GoWinsf policía anunció que los Kíd Nl-lrci ... -• Bruvii vi a D E MUSICA dose vinos y licores de diversas te Jack Oakie, el conocido come- aqu¡ algunas de ias cualidades de intervino en la conferencia, pero reros que rodean la fábrica ha- -M.ir.-h... s.iv-.i;;,-I-■ í-OoMma» 0 de clases, bocadillos exquisitos y un diante americano, y Grade Alien, Angel Chemoley. después que ésta había ya empo­ Vf.l.; 'Tin Ht'i" luiiuli'-" ...íIcr DeSuv.y ;s al queño señor Jesús María Sanro- conjunto musical ejecutó en ei sa­ LOEWS 116 I “tiene el porvenir en sus manos,” Thoma» B. Wright, oficial de rriente me» de julio, campaña demócrata este año. MunlijltlPil (.'oní-PTl Ban-I. Br-dis má fué calurosamente ovacionado lón números bailables hasta la me­ Clark Gable, el célebre destro- 1 ------'íkuiin V' '' Unión, dijo que solamente Mr. Banatt se encarga de las E.sto. según algunos altos fun­ Hudoon Uoni'^rf Uan?]. Ktirssl p»rk. dón- 500 obreros habían acudido al en el Symphony Hall de Boston, dian och e. zadoT de corazones, acompañado publicidad periodística Queen*. p. m. decoracione.s que hay que montar de Myrna Loy aparece en la pe- , • » i *j * cionarios, querrá decir que Wil- *hajo hoy, pero los -directores en un concierto presentado por la Se iiailaban presentes: iclo, para la presentación de la men­ .-(enurii»: Rosa c.'. d" Sftnt-Uss. Mari» lícula "Men in White" en el pro- fia rEflOCiaO IOS O C C ld e n te S liam W, Howes, de South Dakota. ' 1* compañía dicen que esta ci- Orquesta Sinfónica de dicha ciu­ I-. .!<■ CamaRu. Rusalliia Runda ilu P.i- T s pT c TÁC ü L O S )cho cionada opereta. grama que presenta el Teatro j primer sub Administrador Gene­ * es incorrecta, aunque rehu.sa- dad y en el cual el señor Sanromá litlugH, 3Iaria Brazll de l.liii». 31arla I- ,le Silva l'atfllhia .Vcosla. María de Mu- Loew’s de la calle 116 desdo hoy de automóvil ral de Correos, desempeña á inte­ decir cuántos de los 12,444 actuó como solista en la composi­ •ha.lu, Hllila -i) il" Chamarro, Ofelia O xSa; At*. ción musical “Rapsodia en .\zul". El 15 de julio quedarán -iv Pérer. Ireae d" González, Mary 31. hasta el jueves próximo. Esta rinamente el puesto de Mr. Far- Teatro Campoamor' Tel. MO. J e-0440 "’reros habían acudido a sus HARTFORD, Conli., julio 6 (íT) 4ar- de Gershwin. Este es el último de película, asi como la otra que a- ley. ELISEO GRENET Y .SU n«stos. suspendidas las sanciones ' ' .1"iW(r4tLie-. Cri-tlna -Por1((e«rrero. VD- — El coronel Michael A. Connor, los conciertos de la temporada de (ítriiK urtl,-. Antonia MereaUo. -Arfa L. parecé' en' dicho " programa fué ORQUESTA t.ru-l.. -Moiiaerrat» Ramírez. Ofelia 1-0- Pero I comisionado de vehículos de Con- t-l ‘'.'lamA ln^'\ múaln» líin* ha- verano. Inmediatamente después presentada ya al público, impuestas contra Italia uez. Dírtenala Ro *. ______solicitudes i necticut, dió crédito hoy a ■ ía per­ Murió en Cuba el poeta rtmio en ron 8u renuncia el de- del concierto ei señor Sanromá Señoree: RsmOn Chamarro. Alfredo han sido tantas las fvrmiilMKIp on|UPNf(i(|Í9r>R Avr. de Boston estaba bien represen­ ceptos fué la fiesta que a sus a- sido muertas durante 1936 en las honrosas distinciones extranjei-as Min 5 mufíiinii. JuDu 7 v 8 'íe las Naciones, rehusó hoy ta cuando todos los obstáculos tada en el Symphony Hall y con­ mistades ofrecieron durante el toma parte todo un firmamento carreteras de Connecticut. o sea y académica», murió ayer a la ROHITA MORENO '^«nsiderar su renuncia ai sean removidos. _ de estrellas fílmicas. La seduc- f'ii itL sran »uM«riíro'lU' >'iOn nii- tribuyó a la ovación de que fué último fin de semana en su bella 24 menos que durante el corres- edaandii le pidió que reconsi- ■'Este lecord nvejorado” . dijo 114 At. r CONCIERTOS EN EL cio oficial de que 235 soldados guez de Bevmúdez, esta última Dresler, uno de los astros del ci- RKO REGENT 7 *. A ta. -«i'a su acción. El presidénte el coronel Connijr. “ se debe a la llo.i a iuries. Julio 7 a 8 que ESTADIO italianos blancos murieron en el secretaria dei Consulado General ne moderno aparecen en dicha SITIOS DE VERANEO ríe. persistente publicidad que los pe­ •lai.r "H ITKKa.-n ' .lamr» (.\<»Ni:V una !*egunda nota hoy en este de Africa durante el mes de de Nicaragua. p elícu la . " U 7 T I .K M I » ' - .-I, — La semana entrante en el Lc- riódicos del estado han dado a las jinMÍiiírMitinMiiíiirMuiiiiiiiMHii4iiHHnHiiN iiviniMuiiriMHuiiiiiiiMi '^'*61 Rivas reiteraba su dimi- junio, fué publicado hoy. E! grupo de invitados estaba in­ N*»BOIIV' • " T .4 X r •• nzo wisohn Stadium será muy intere­ I 5i en sus I lEuliih 4 lo r » a n . I.u r r t la Y u u d * ¡,2 ' 'e g ú n anunció la canci- La lista sube el total de muer- tegrado casi en su generalidad TERCERA SEMANA EN EL tiódicoa del estado han dado a la nen sante y variada en lo que a pro­ Mirrndr» iii.rlir — YFIfIDN.VDO» ria. por nicaragüenses encontrándo­ STRAND necesidad de reconocer la respon­ I V A C A C IO N E S I con grama respecta. En"eÍ’ concierto' tes de blanco.» en la guerra etiope a los traba- se, entre otras personas las si­ En tal forma ha recibido el pú­ sabilidad individual por los acci­ i desea comodidades y diversión. | lf.(> H 1” *". ' ■’.T • del miércoles aparecerá Paul a 2,553. excluyendo ‘ t n w r .H \T 9;i(.MT" blico la película “The White A.i- d en te»." entonces venga a | LOEW’S el misterio de la Kelly como director de o r q u e .s t a .' ja d o re s . - j . i . gu ien tes: f n .fK\N H \ R I.0 1 T Jíiso/ut/e M MA AC K BBKRV sU Señoras doña Violeta Caruso gel.” producción de la First Na­ 1 lóthSt. El jueves v el viernes se presen-i T-4IT1 eo- rnaerte de Mrs. Castle de Alegría, doña Ana Caruso de tional en la que toma parte Kay f'ONTlM AS tarán programa.» de Gershwin y to" la causa de ¿20 de la» muer A Través de Mis Gafas “ Villa Victoria” ! Mam a I pm ( I. MtK \BM<. Ik - Juliani, doña Juanita C. de Cas­ Francis y desempeña el papel de TMii* > liKia 'le «IrwrlM. Il'i- | MVUN \ 1.0 ^ 'f dH K li Alexande, Small,... El ,-liiiM > '•añil', «-«o Hüim fría y i-allm- = Kiitpp l.rnni lan co desaparecieron durante tellón, doña Tomasita García de Floreiice Nightingale, la célebre r 7*b ••MKN IN (M iljl'.” I ^f'HlCAGO, julio 6 , l/Pl — Una conocido compositor actuara como ...... - j ( r. 1» - I I (Cnnllnoaclén de la tnarla p4»lno) ; Ip. I’ isriiia I "■barrí i-rt«-ti. Lzrr- | ron s Irnt» romlila > •rrvirlo. Paiüd''* después de su muerte, m- raciones de policía. Alegría, doña Ramona García de iniciadora de la Ci-uz Roja. 1*6 hicieron percibir un olorciio a 5 solista al piano en su Concierto y i 812 INIK «Il.M.YN.Y *2.50 l-OK D I ' | )a l- E *^6 por su hijito de siete años. El total de muertes por enfer­ Román, doña Idee de Marín, do- próxima película que será presen- ^^^¡.an,ugeadü que no presagiaba na . I E1 su Rapsodia. El .sábado por la no­ i l':'í- ...... i ha fracasado, hasta hoy. medad y accidenU* fué mucho ma­ na Marcela R. de Caruso, doña tada por el referido teatro sera *J>rrrrH aran NToxana ra ­ che se presentará un programa ü a bueno. i F. VEGA. Prop. la soluci,-,,, del misterio que ro- yor que en cualquier otro me» des- Rosita F. de Urbina, feñoritas; “Public Eneiny'» Wife” con Pat la vienes. Y saió de estampía pava su pa- i P, O. Box 57 Plattakill, N. Y . i =. *1 extraño asesinato de Mr», de que empezaron las operaciones. Gracie Bermúdez y Rodríguez y O'Bricn. Margaret Lindsa,-'. Ro- I Tal. Xrwbursli HS-R-1 José Iiurbi dirigirá el progia FBi: KAY FRANCIS e« ^eiicc T h om p son Ca.-:Ue, de 24 Agregada.» a éstas están las raucr- VrHUMUHIIIlnUXHIKmiHW,"" ...... ma de esta noche, ol cual e*tá Josefina Diaz, THE WHITE ANGEL” artista de cabaret, que fue t-es de 50 ti-abajadores. Caballeros don Emilio .Alegría, . integrado por piezas clásicas se­ Be han desmentido enfática­ paradas las esposas y la celda. 'ílá^ sin vida a golpes de ladri- don Angel Ramón Ruiz, don Al­ HOTEL I A P R E N S A e s t á DE V E N - lectas. No las esposas que acarician; I inié h abitación d e un hotel. mente la.s noticias publicadas en fonso Alegría, doctor P. Juliani, CANDILEJAS T^ EN 1,700 QUIOSCOS EN Irj que maniatan. R, dormía acompañada de el exterior de que las tropas están don Octavio Castellón, don Ra­ La voluntad, el deseo de llegar l ú L E N B R O O K .NUEVA YORK Y SUBURRIO ' OPERETAS EN JONES No la celda en que se ruega; en ^Ho Jimmie. sufriendo epidemias, -especialmen­ món Vega, don P. Marin. don P. a'ser algo, es uno de los más im­ SHANDAKEN. N. Y. Si m. está en el quiosco, donde BEACH EN BREVE que se sufre. Tf*I. Pboí-nklft a Lú. mejor le conviene com. j tí® I’olic'a William te disentería. Caruso, don Anibai Zelaya, don portantes factores en la vida de Watson Barrat, quien por espa­ Es posible que algún dia el fu­ íom iÍM é'HiHH’iolii j ítIhIUi. Toilns lo»» prarla. encargúesela y dígale al Vez dijo que seguían, de íJpiKííteM > ilhrPMloii***-. Octavio Núñez, don Guillermo ^ aquellos que son atraído» por las vendedor de cualquier quiosco 6n cuando interrogando al ni- cio de tres años ha venido pre­ "LA FRB.N.-:» E»TA DK VKNT.V EN gado tropiece en alta mar con al- liiH iinié'nlzdilo» I TOO QriOSiNA.» KN NfSrVA Manzanares. candilejas v que tienen la espe- -- - . , r>TKIlV\ KOIC1 i HII «ronrNlu. iiue se la podemo.= entregar ca­ nue éste no había eam- parando los eseenarii» para la YORK Y s r n fK K io s « (« « ranza de llegar a la cumbre del gunos de sus i«i-seguidores. PKK> no» devuelva los penódieo- que hizo de que, o un negro o aire libre por la Compañía Muni­ » u » » e l » ! .Ifgíl" ■! v.-nlc-l-r I" cunl- niontañas i tionzálezi 'i''. (]uler gmo(»'.i que e" la ¡'"'leinu" "(llre- Rica, por el vapor “Veragua” , el Un ejemplo de esto podcmua *1“® '®‘‘ ao veijda...... ^ ’ndiyiduo con una máscara ne- cipal de Opera de St. Louis, e»tá .zr raía rtlz y q'i" eiit.inine .|iip ni>j notable ciruj'ano, doctor Ricardo encontrarlo en Angel Chemoley, que no se encuentren- ’ había matado a su madre. preparando el escenario de Jones S•vuelva lo» periódico» «u» so veada. Ayuntamiento de Madrid LA PKENSA. MARTES 7 DE JULIO DE 193Ü

La ambición suprema de Quintana era ESTRELLAS PARA LAS OLIMPIADAS Lehman pidió a Geoghan que conteste los cargos Declárase un receso para la celehracii) encararse con el formidable Escobar para el día 27 I< ontyiuurlvn U» la i>rifnrrái {iuKlnu> del “ juego de estrellas” en Boston, ho L; fi^c•al vspei'inl .Mr. H iram C. 'i'orl.t vinu a .Albany hoy a confo- y ese anhelo se realizará por fin el 14 del actual en el i'íii iar con eí gobernador Herbert Los Yankees contribuyen a este partido con siete juf Queensboro Stadium.— Al Reid será el adversario de H. Lehman =t'>rc la inv.'rtive~i''n del caso de arjiina.o ila Samuel dores y con el piloto Joe McCarthy.— Fred Frankhrn Sangchili la noche del 20.— ¿Han traído a Jack Kid Drukmaii en Brooklyn c! pasado en buena forma al derrotar a los Gigantes.— Los Berg para Montañez?— Llega el gigante León Ketchell a ñ o y S'/h;':- las acusaeioi;:. .|j;' han sido formuladas contra el bi-- "Giants” salen esta noche para San Luis. cal do Distrito William F. X. Cbi'íos Quintana, el espeetacu- que le luiUo dadu palabra de fil­ Geoghan, dcl condado de King, iar boxeador panameño, vino a mar para la velada del 20. Se ha solicitado de Mr. Lehman Por ANTULIO RODRIGUEZ CASTILLO este país con la suprema ambi- : K1 valenciano ?e halla ya total- que destituya a Mr. Geoghan del Los Yankees, así como otros últimamente como ei lanzado ción de enfi-entai-se con Sixto Es-'m ente recuperado de la lesión puesto que ocupa. equipos de ambas ligas mayores el cual soñara Casey Stcnge! cobav. el boricua de quien habla ' muscular sufrida en la cadera «n Mr. Todd se negó a comentar declararon un aito para que algu­ los comienzos de ia temporada oido tantas cosas sensacionales a- , Ja pelea cón Marino y empezará a sobro su visita al ser interrogado nos de .'US jugadoies fueran a la lual, Fred fué el "pitcher” v llá en el istmo. Por una razón u ' eatrenar.-ití ■'-.ta misma semana. por los periodistas. Limitóse a de­ otra el istmeño vió transcarrir los cir : ciudad de Boston, en conde se ce­ dor en eppartido último entre lebrará hoy, si es que el tiempo lo Dodgers y los Gigantes de Te- dos primeros años de su brillan­ ¿Berg para Montañez? — Ho venido aqui llamado por el gobernador Lehman. permite, el célebre partido entre Hasta el noveno tiempo, cu te actuación en los cuadriláteros En vista de lo lento quc iiro- yanquis sin poder realizar su an­ Mr. Lehman anunció el viernes los mejore.» peloteros de la Nacio­ Stengol creyó «oportuno envi. gresan las negociaciones para 0: último que había citado <• Mr. nal y de la .Amei-ieana. Van Muhgo al cajón, despué» helo. y no es sino hasta ahora que encuentro Pedro Montañez-'Bar- Quintana va a poder encerrarse Todd para una conferencia para Joe McCarthy. piloto de los neo­ un sencillo por los Giga. Jioy Rüss. afirmase que el Twen- en un mismo “ring” con el pre­ discutir el caso Druknian en tota­ yorquinos americanos, actuará co­ Frankhouse sólo había permfi tieth Contury Sportihg Club ha lidad y los cargos que han sido for­ mo tal en el equipo que represen­ sente campeón mundial de las mandado a buscar a Jack Kid cinco batazos efectivos, entiu- 118 libras. mulados contra Mr, Geoghan. tará dicha liga en Boston. Le Berg para encararlo con el bori­ un “circuito a !a redonda” El "match", según se ha anun­ cua. acompañan Lou Gehrig, Bill Di- Mel Ott. No dio una sola base ciado ya, se llevará a cabo en 2I U r z ren un cia ckey. Joe Di Maggio, Lefty Gó­ bolas. Berg. más pesado y fuerte que Queensboro iátadium la noche del .Ayer empezó la “limpieza" en mez, Monte Pearson, Frank Cro- en su anterior visita a este país, Este fué su tercer partidij 14 del actual, a diez asaltos, y se­ las oficina? del Fiscal de Distrito setti y George Selkirk. llegó ayer de Europa en el mis­ ¿acional últimamente y su qu!^ rá el primero de Sixto por aquí Geoghan en Brooklyn. Algunas L os o tr o s ju g a d o ie s de lo.» Y a n ­ mo 'juque'ín que llegó el gigante triunfo de la temporada. H« desde que conquistó el título de­ horas antes de que el fiscal espe­ polaco de siete pies y fres pul.ga- kees quedarán inactivos hasta el ahora está ocupando el segui rrotando aorumadorari-nte a Lou cial Todd entrara a conferenciar jueves, cuando se enfrentarán a . , , í D l » r das de estatura León Ketchell. puesto entre los lanzadores W- Saliea en el Madison Square C ri­ con el gobernador Lehman en .Al­ los Indios de Cleveland en su traído por ¡a misma empresa. dores de los Dodgers. Mungo IIinTAN den. Se tratará, por eont'guieníe, bany, Mr. Geoghan anunció que nuevo recorrido por el Oeste. de una doble “rentree”, núes a su Ambos se dirigieron cu el acto ha'jía aceptado la renuncia pre­ ne el primero. .-es- - S " ' McCarthy -está satisfecho con -lekíLJli vez Quintana estaba observando al gimnasio Lou Stillman, donde sentada por su asistente William este receso. Los Yankees venían un descanso de varios mesas con Ketchell "posó" para un centenar W, Kleinman, O fe r t a venciendo consecutivamente hasta Los Gigantes, al igual que el objeto de reanudar su campa­ de fotografias, una de ellas con También anunció que ha deci­ que se celebró el último de los de­ Yankees, no volverán a jugarla ña pugilistica con más intensidad Si.xto Escobar sobre un brazo j rxper dido pedir ia renuncia a cinco de ta el jueves, cuando iniciarán rnprui q u e nunca. Crowley sobre el otro como si fue­ safios con los Senadoies de Wash­ sus subalternos. tercera temporada en el oeste . -41 . y - " ; , ran dos meras toallas, y Berg se ington el domingo último. Enton­ Escobar sigue entrenándose en Kleinman fué acusado de cons­ ces perdieron. Esto demuestra que San Luis. La mayor parte de irtitn ll el gimnasio de Stillman, donde lo.^ entregó a una sesión de "punch- pirar para obstruir el curso de ia in g-b a g ". ha habido una especie de enfria­ jugado:es de] equipo local saX críticos sc maravillan de que en justicia en el caso de asesinato de miento que es necesario corregir para San Luis esta noche. — ua cuerpo tan pequeño se encierre Mientras tanto Moiitaiiez sigue Samuel Drukiiian, iR'ro el jurado Los Gigantes celebrarán qug tan tremendo “punch” derecho. dándole tiempo a .■'u recientemen­ que consideró su caso no pudo lle­ para seguir en el primer puesto Lo.s o tr o s "g a ilito s " q u e h ay allí te operada ceja izquierda a que gar a un acuerdo sobre su inocen­ con el margen que tienen en la partidos durante este recor n o qu ieren ¡loncrst: lo.s g u a n t e s ' cicatrice totalmente. La herida se cia o culpabilidad. Kleinman será actualidad los neoyoi-quinos de la por el oeste, incluyendo un ju con él y Lou Brix ha tenido que está cerrando con toda satisfac­ sometido a juicio nuevamente en Liga Americana. de exhibición. nacer arreglos con Lew Feldinan, ción y los cirujanos aseguran que el otoño próximo. Norman Young, el "primera l un “lightweight" hecho y dere­ no volverá a causarle molestia al­ La decisión de Mr. Geoghan pa­ Y ya que hemos mencionado él se” de Foidhani, acompañará a cho, para que trabaje con el guna a Don Pedro. ra mejorar sus oficinas no ha si­ último partido entre los mucha­ Gigantes en este viaje. Una fr eampeoncilo durante lo que que­ El tal Ketchell tiene un cuerpo ii.ás tarde la vió en la oficina del' do atendida por el fiscal especial chos de Washington y los pelote­ tura en yn dedo, sufrida en da de sil periodo de “training". excepeionalmente proporcionado gobernador Lehman cuando fué Todd, quien está dispuesto a lu­ ros del Col. Ruppert, bueno seria Yankee Stadium, después de­ Quintana se prepara en el gimna­ Da Ruth Creighton char ante «1 gobernador Lehman para un gigante de su “tonelaje” Peter Varoff nuevo apuntar que los Senadoi'es habian ber aceptado las condiciones í sio Piottfrcr. a interceder por la vida de su y cara de hombre inteligente., porque el primero sea destituido. perdido ocho veces consecutivas le impusieran los Gigante», W Í-„ rostu Milton Cofres!, bravo 'peso li­ cliente. • i .Ahora falta saber si se mueve cor La renuncia de Kleinman esta- con los Yankees hasta el domin- que este jugadoi- novato no fn gero puertorriqueño, peleará en La joven Ruth fué realmeiil.' ha firmada en el dia de ayer, y so­ . . . _ . j4*-| T.am rapidez dentro del “ring” y si en nueva evidencia a cam peón mundial go, cuando se rompió la cadena con sid era d o p o r T o rry para ^fnTTToi el mismo programa con Larry An- la primera víctima de esto escan-i licitaba que dicha renuncia tuvie­ realidad- es un boxeador, o se tra­ de triunfos de los muchachos do en el equipo que él dirige. zalone, a cuatro asaltos. - -IT.- ta simplemente de otro "fenóme­ daloso caso, que costó a ésta su ra efecto el día primero del co­ McCarthy sobre los de Buck no” de circo transplantado al cua­ ielicidad, la muerte a su tía Ada. rriente mes. H arri?. Reíd vs. Sangchili drilátero. favor de su madre y que promete acabar con las vi-, La carta Lou Gehrig tiene que hac Demai de salto a garrocha RuffiiTg, el célebre Ruffing que Por fin han encontrado un .pe­ Jas de .Appelgate y Mrs. Creigh-¡ “Confiando en mi inocencia es­ go para que su lecord no descHfwrtA n está considerado como el mejor i l»»ra so pluma dispuesto a enfrentarse ton. I peraba que el jurado me declara­ da. En el último partido con Hernández en el D. O, lanzador Yankee que en mejores ■■A. ra no culpable — decía la carta— ron el españülito Sangchili en el _ Van muy avanzadas las nego­ Appelgate la dijo que iba a Ruth admitió que ella ¡ ConflUÍSÍÓ «í campeonato ol Senadoies no conectó una pero el jurado lamentablemente no condiciones se encuentra, no pudo Dyckman Oval ia noche del 20 de! ciaciones para la presentación d?; nes íntimas relaciones con Ap-i íntimas , con Ap i ,. . , i. «nido j vez durante cuatro veces que f pudo llegar a un acuerdo. Como contener a los Senadores. Es po­ E í actual. Éste valiente será Al tampoño Evelio Hernández, traí­ matar a su esposa para pelgate, y fué enviada a un Ro-'Saltar unO alturo UC 14 al bate. Jimmy De Shong puso i resultado de esto me encuentro en sible que el esfuerzo que hiciera Reid. Lou Saliea no quiso ni si­ do a Nueva York por Frank -Mar­ formatorio con 'la esperanza de mordaza al célebre Lou, quien casarse con ella, dice Ruth pies SYz, pulgadas una .situación difícil. paia obsequiar a los Red Sox de quiera entablar conversación con tin, el propietario de “El Torca- enderezar su ya tortuoso sendero nía bateando con gran liberal;I_ “ Con su permiso, estaba dis­ Boston con los nueve ceros en el Johnuy Atteil cuando el iwomutor d o r ” . ü c espera que debute cu c de la vida. durante los últimos encuentros le propuso lu batallo.- puesto a regre.sar a mi pue.sto tan A'ankee Stadium le debilitara un Dyckman Oval la noche dcl 2ü. MINEOLA. L. I., N. Y„ julio Mrs. Creighton, sin embargo, BAN FRANCISCO, Calif., ju- Pero Gehrig tiene una nusfcísiíi. _EI “ m a tch ” ha sido p a cta d o a pronto hubiera terminado mi jui­ .anto. pero en caso de que no sea cii esa C (iP). — Ruth Creighton, de 15 dijü en su juicio en el raca de'lio G (^ 1.— Peter Varoff, campeón oportunidad para demostrar t . l'AlíK diez asaltos y ha sido concertado cio. El veredicto del jurado haré Esta derrota disminuyó el mar­ .-ai'.r.'t fecha, positivamente actuará la eneroi que ella y .Appelgate ha­ mu.ndia! de “salto con garrocha” su habilidad no Ira disminuido, I » . en vista de la gran popularidad al­ años, hija de Mr.». Francés Croigh- que esto sea imposible. gen de ventaja de los Yankoes so­ noche del 27. bías matado a Mrs. Appelgate, se dedicó a esta clase de salto canzada por Sangchili desde- qu • ton, acusada do haber envenena­ “Como usted sabe yo no tenia bre los Tigres a diez juegos. De­ jueves, cuando los Yankees se . Hernández promete ser suma­ cuando cursaba estudios superio- lEacut se. enfrentó ?on T.ony Marino « 1 más ingresos que mi salario como troit ha vencido en nueve de los frenten a ios Indios en ClevolarH mente popular por estos iado.s, a do a Mr». Ada Appelgate, hizo re.» p orqu e los zapatos de ju g a r t'l “ match” que terminó de iiia/ic- sub-Fiscal de Distrito. De?de el diez juegos que últimamente cele­ podrá hacer saber a los fená;::B^g„jan juagar por su “record'' v “clase” hoy ia sorprendente declaración lehnis eran más barato.» que los -ra tan accidenta] y lastimosa. At- dia quince de inarzp de 1936, brara. Toda vez que los Tigre.» que aún. tiene vista y fuerza stÜEuw p«in "® ® Clon■■ de este barco,oarco, yv la de!! , Dyckman Oval un desafio de ba- fraternal entre las dos grandes anunciado para ol domingo uk Grimm hiciera los vaticinios. Joe^' de.^aíio, el cual fué muy inte- ® esposa. "Poughkeepsie” echaron al agua corta dctiboración. decidieron que seball entre los ".New York Cu- ciudades de este nombre, será ino entre la Vanguardia P.icit» dijo que no podría llegar a Bos­ resante. El portero do lo» “Solté-' “La noche que -c marcharon varios salvavidas logrando asi ei_ próximo partido "AIl Star” se-.bans” y los “ Carltons", bajo luz etern o.” rriqueña y los Roya! .Acc» ton hasta mañana por la mañana ros", Puao, fué el que hizo más para Rochester, me dijo él, que rescatar a los tripulantes de la ra celebrado en 1937 en Wash- artificial. Este será el segundo de El gobierno o»pañol condecoró efectuó por ia lluvia en la niañ' y que anuaciaria. poco antes de por su equipo, no permitiendo que fuera buéna y que le esperara y canoa, los cuales estaban aga­ ington, D. C. una serie de cinco partido» con­ al señor Germán Erausquin, un na, Ips B'oricuas se batieron pv que empiece ei juego, quienes se­ los contrarios anotaran más que cuando rcgreesara él quita- rrados a ella para no irse a fon­ Lo.» mencionado» ejecutivus certados entre ambos equipos. nativo de España, ciudadano noi- la tarde con lo» “Reds J. R,” rán ¡os peloteros que tomarán "goals". Detuvo magistralmente ria de enmedio a tía Ada y podría do. encuentran aqui par» jy^jonciar notándolos con un score de G a parte en el partido. dos “penalty»” y recibió aplausos ser para mí y hablar con mi papá t'l juego de "P-tvclla-” oim ty-vl-á Dícese que uno de los mucha- » , Las baterias fueron: Viiiigu*!] Con la excepción de que Vev- de los que presenciaron el juego, para que nos dejara casar. chos estuvo a punto de perder la m añana en ,-~ta ciudad dia. Alojo y Luis; Rcds J. R., Sa> '• i *• RTI noiTEennedy, joven lanzador de­ "Tsnibién me dijo que nadie yjda. Este,— agarrado- a' uno de, B oston . Posición de d( los Clubs iny y Martin. 7 «I . recho de los Wbite Sox de Chi­ ron Emilio Gutiérrez y Juan Díaz, podría echarle la culpa cuando los remos, trató de llegar nadan-' i 1 I I cago ocupará el puesto do Tom- destacándose ei primero en la tía Ada muriera. M j dijo que no do hasta el barco, Cuatro días encerrado en LIGA AMERICANA LIGA NACIONAL my Bridges, de Detroit, en el defensa. Los puntos de los "Ca­ hablara con nadie de estos asun- I 100,000 personas en ufl a l'T Í 'í’ Personas que vieron el reseaic G. P. ¡-je. G P. i ’ jc. cuerpo de lanzadores de la Liga sados” fueron marcado.' por Ral­ los porque podjrla descubrirse to- un vagón de ferrocarril dijeren que éste había desapare­ N ew Y ork . . . . 51 23 .689 St. Loui.'. 40 28 .022 Americana. McCarth/ nada ha di­ mundo Fernández, 2; José Gente- do lo relacionado entre él y yo y festival en Moscú cido de la superficie del agua. TOLEDO, Ohio. julio G. i/Pi— üeti'uii...... 41 Jli .554 Chicago. , ■13 .1 - ,fil4 cho sobre el juego de mañana. no, 2; Julio Fruto. .Angel Fuentes ambos iríamos a la cárcel. Yo Cuando volvió a aparecer, uno de Clarence Foilifi, de 15 años, na­ Boston . . . . . 42 34 .553 Pittaburgh II 33 -5.) 1 •MOSCU, julio C (/P^— Un t3¡; Bridges está enfermo. y Emilio Gutiérrez. Por los “Sol- quería decirselo a mi papá, pero los marinos le echó un »alvavi- tural de Bradlty Junclion, Fia., Washington . . . 40 36 .533 C incinnati 3a .-535 que ¡(ui'látn de nataciónatación y va.'-'va. Dícese que íos “Amoricanos'’ teros” anotaron Alfredo Fernán- tuve miedo contárselo y jwnsé y.- das. pudiendo llegar ai barco sa­ taba r. poniendo hoy en un Clevolan.l . . . . 30 37 .513 N ew Y ork . 39 34 .534 tarima» para boxeo,20, con u :' R ttonj, presentarán 'este cuerpo de juga­ doz. 2. .Antonio Uraíiga y José cribirle a usted creyendo que us­ no y salvo. C h ica g o . . , . . 35 38 ,470 Bo.'ton . . :; 1 11 . l.-j:', compiiicnUo *n ella;a». pasBi-nn aht; dores: Ajipling, de Chicagol s>;'Fernández. ted podria ayudarme. c involuntario ayi Philadelphia . . . . 24 48 .3:;:! Philadclph a 27 16 .370 Jü.-'eph Stalin, lido..01' de la R.i- Üeliringcr. Detroit, 2b; Di.Mag- Despué.» ikl i>avtiJo <-l propic Cuando ncccsiu- lo.< >('rv¡cio' de “ SineeiuinvilU'," St. I.Cl'i.'. . . . 23 17 B rooklyn 50 un )irofe?ional. fíjese en la uia. .'•iii pan tii aqu 24 .324 .Soviética, en la parada anual " giü. New York, rf; Gchring, New tario de lu finca cbscquii'' a lu» (Finiiudu) Ruth Ci eightoii. oferta que le hacen liaju d cual". c.-luvu clic- .rudo en un 'iKiir.i fbi'jii hoy. York, .Ib; .Averill, Cleveland, cf; jueadore-. con ,ln.s bofellas de i>ij(i Mr. Eihvard? que él solo fluHHtiiln de “ n n c t n r c '.’ ’ “ D m - vagón r|p fervocarril que venia d'P Juego* para hoy Juego* para hoy Cerca de lUO.ÜUU per.'jua^ yi-' Dickey, N.'w Vurk, c; Selkirk, I li:ibi;i visid ,i la jutni una m '2 \ tulas,” uu lu púgiuu Vu. M-'i'lte. Ala.. II I polilacióii. " \fi ,'Stiif lla in c " "II ÜiKiciii, ■.\!i -^1 :ii I ,:i lile" "II r," ii'i|i.ii "II "D -I f" -' b.'al. Ayuntamiento de Madrid LA piíE-nSa. M artes t de ju liu d l . SOCIEDADES y^^QUlLERES Por Edgar Rice Burroughs Tarzan el Indómito Número 176 HISPANAS CIO entos »in amueblar S <*urtrl(»i Rirtfiú^A. rlA“ ff». hafto, eli*'*rr.' d'-t I, ¡l*' '>‘!i .'‘‘ r‘n r‘i'i',9 lA 3E.SION CUl.TUliAl. DEL E. ('Huiro riiorto» lln- CENTRO ME.IlCANO DE N. Y. Itt .c , ia sesi.'m -uL raí ] .( ...... ; r a c i ó n r i -1 C i ' •' .-'.z s amueblado» Cl:'.] estu vo luu.v con®, i'í- i o j Cu#»’»® .'n; la 'L-ertaciór. que sobre L.i- M> H , Alrrt<-li>ii. (re«(i, r - '* 'i ...... - l'i .'‘'io, tí-'. gpu'.r) .'..aria de Hosio.s h izo el í. uinru*». Api. »-N. .;cK-;.- . 1® ajsna porrl^nlA, du- piano; los Hermanos Vázquez can­ c* . rXubway. D«wJe ts. taron varios boleros y el señor Jiu 'N'',»U r»u . it«a. UanhAlian). Ciiar- . *■ , víifl.iiitM*. T i- lio García recitó dos hemosa» r-rrirtablf. Api. compoalciones, todos fueron muy Sala fr«nt». H.XO. Otro», 'l^ on io. I'er-'*ha '*0i' i>i S«n- aplaudidas. ■E j Aai\Uaj|n. El presidente del Centro, scñoi- iasS*,. :D li»n««l üerora- Florencio Pino después de termi­ í ^ q»-r)i« )!... y mDA, ...y.j.i. s, Tranndiki. nada la parte literaria dedicó la \ p { . U^rmoAa. rl«- recepción al Benjaríiín del Cen­ • !■>' 'V Tumhke'n .•'i A-.pflñoríi Qr.m«i«l '< 1 ' y " _ tro Mejicano el joven Roberco Rogelio no esperó la segunda orden y al mo­ Pronto recorrió Tarzán varias millas, y ^ ca­ Díaz alentándolo a continuar cqn . ..siempre obedecidas por los que le rodea­ mento quedó profundamente dormido.' -An­ Cuartos se desean “ Sujétese fuertemente de mis hombros— le bo llegaron cerca de una choza hermética­ lU-ds empeño sus estudios. ban, sin la menor señal de protesta. Y el tes de dormirse el fatigado teneinte pen­ mente cubierta. .A! entrar por el portón de Con motivo de la salida de es­ B«]o ««lioiU cuarto amu^- ordenó Tarzán— le voy a llevar a usted por joven aviador se eTKíOTitro al momento €n el saba en la misteriosa muchacha. ¿Adonde ¿7 hu#«*pAd. Jos- TlT’rrtAri* la estacada le dijo a Rogelio Tarzán: "Por ta ciudad pata Méjico del señor un sitio que nunca ha viajado.” Rogelio pro­ aire. El semidesnudo hombre-mono se mo- la habría conducido su semisaivaje am igo. .. ? jid RA*5tauf«aí. 19’*- ahora, ésta es mi residencia. Entre y re­ Mariano Montero Villar y su fa­ testó, pero sabía que era necesario obedecer via ágilmente, columpiándose en las ramas Desde el marco de una puerta espiaban do? cuéstese a descansar; yo volveré dentro de milia, fué objeto do una espontá­ o quedarae solo en la selva. .Además, él ha­ y los gruesos bejucos, como si nada condu­ o jo s d e m u je r . , . ______r¿5LócÁcioNEs p o c o - . . " nea y sincera de.spedida haciéndo­ bía n o ta d o que la.s órd en es d e T arzán e r a n . . . jera -en los hombros. ______se re.saltar lo que el C e n tro .Me­ O fertas jicano debe a e?ta familia ya quo BOMnltES V MCJERES PROFESIONALES PROFESIONALES Intimidades del Cine *:• Por el Capt. Roscoe Fawcet NOTAS DE LA COLONIA el primer presidente que tuv,3 fué csn rxprrirnria »r n*r»»i- .n iím ,, B.uron uno de sus hijos, Manuel, y tanto -Í1« W. it. St. P lf" 5. ______A b ogad os M é d i c o s Lucio como Mariano Montero Jr., (Co&tlnuAcídn) BAUTIZO DE ROSA MARIA en la residencia de los esposos ig o níifiTAN •■loaprra". «itnpOíWAn, siempre han sido fieles colabora­ Rivera Ripoll. .... Snvn Elwtric-al Novrlty i'--. Dr. JOSE JUSTIN FRANCO KSPECI.\USTA ALEMAN DELIZ SUAREZ dores; de una manera particular el ■ -lirr St.______Ex Ju«* «opUate ds 1» Habana. Tras la cena se bailó hasta al­ Enfermedades «u d a s y crónica» de nom* Con asistencia de una numero­ señor Montero Villar supo, con ABOGADO a» IM Corta» cubana» r bre<* >• mujeres. SanRre, piel y vena» «u» aniepaíadOí tas horas de la noche. americana». KOTARIO PUBLICO. varicosas. Inyecciones por m^*odQ m oder­ ban siOo acto- su talento y su celo, hacer una Sa­ Oferta — Hombrea Jí W *lí SL Talífono HAnnvar l-74»I. re» iluranlfljOú sa concurrencia, que mo.straba Entre loa asistentes recorda­ no Horario: ló s Domlnfos 1*> s 2. bor muy brillante tanto rigiendo iík ’ I'.Ap b i a fi o s y t o .lo » . las grandes simpatías que cuenc. ello» han *»li»- m os a «tpf'rio* en miqnina S. * P. M. C. GUTLHEMPE Dr. M. FILURIN los destinos del Centro en uno de c 1 a 1 1 aaUo en L'.:' I .m o n i, OoníAlPJ», Rirfill y rorruí?»;^*^ Container .Corp., ABOGADO CIVIL T CRIMINAL BSPA la familia Deliz-Suárez, se veril i- 113 W. 42 St. ( 6a. Ave.-BVay) pápele» cá­ l'i n:,i;; .. > : sus periodos más difíciles como al Ave.. l«ong I«UnA City.______ROL. ÍTT Broadwar. Tel. WOrth Mor.'T'^r v n.ia Examen y tratamiento $ O r n ic o » . eó anteayer en la Iglesia de La SKllnr»..; M, Peso, encomendarle la celebración de la "<*OBnteCTneii'*, ••kltehenraen", NoUrlo Póblloo. Ctttrtn» UO y 411. r.-ir-lnoa. Pi i. « nipoll, a«f>". Iav*plaio/. eludid, oampo. incluyendo Rayos X ...... Milagrosa el bautizo de la nina .\ iaanr1a y O l ? a R o c a f a r t , Fiesta de la Raza del año 1934 lo­ Jmi ptqueftoa honorario*. Tomii- ~ é" m i l1 o ~ n u ñ e z F«tHn Mañanuz, A *a rm ® n yi^rr». Uabui DR. 11. BI'FKOl.O Parfero. Kntermeiln- Rosa María, siendo sus padrinos f r -»>»yment Ag^n^y. " " i — :^rd A v e . R'rftll HPlfer» I-uz Dofc*). gró al frente de todas las Socieda­ ABOGADO T NOTARIO dea de la» mujeree. I6á Baat 82 St. 70 Pin» St. Tel. -WHitehall 4-H8II. la de.stacada cantante mejicana A n im e des Hispanas llevar valiosos ele­ Hora» 11-5 y 8-«. T«l, BU, «-6ST8. 55^ñnr®«; i'AbJo V.va^, l ’ umb^ri'i quií] iDemanda — Hombres Margarita Cueto y el señor Franh 8lrícn'*x, K « lu a r 'lo Sollvrtn, .I:ian.t*> >* mentos representativos de la colo­ FELIPE N. TORRES BBOOKLTX An.lr^* de los Reye?. ' R o r a f ^ r f . \';ircu*. nia y dei Estado de Nueva York. fxporla<'Ídii de>>ea emplear Civil y Criminal. 177n Madi«on Av». 1.1*.;- . I .u -i . * - n a *iyudanteÁ. con 12 aflos EíRUlna n « pt. Tel. UNlver*ity 4-05(«. L a recep ción se celeb ró en el Contestó dando las gracias por es­ ^ »r4bajando con importan cea Dr. SALVADOR ALTCHEK krai ’ K a c e le n t e ron *e»r> ftn M l d e v e n * JORB K. qi ISONE.S 103 Joralemon st., B'klyn. -MAln 4-1287. salón de la Unión Riaeoena, don­ CENA CRIOLLA ta raaniísstación el señor Monte­ I ( . f i ^ . e ^ p e f t n i ; c o n o c i m i e n t o - e«pa«o1. taron con deleite de las atencio­ RAMON MIRANDA cen a en su domicilio a un grupo Oferta — Mujeres ;45— itli Avr. Tol. V.An. 3.8180. cual pertenece el joven Ro­ Notarlo Püblicn. ComlUrnado d» ••crito- nes y obsequios prodigatios por de .sus amistades, y encontrándo- raí de Ptc Rico. Traducdon»». Cí Pearl berto Díaz y cuyos componentes S a fa s í»Mn«(-in*rii». p»n< Ins pa4Íres de la neófita, señor Jo- .sp presciitp.-i algún,)» guitarristas ' I» -liirtAil. Otro» pues. Dentistas St., New York. T>l. -W infhall 4-27Í3. quisieron también manifestar su ros Oficinas Tradnrclonea 139 W. 11« Bl. U-N- 4-75SS. tos tamales con que la señora To­ ll.Val I.aíirp Slia>ie. sn W. 20 fii. Calle 110, Esquina Broadway, y xcficii- M anuel Sama. Mai-k. El doctor Marín pronunció FbUÍORAÑ óññ e\ perienelu en NOTARIA HISPANA. 53:1 tV.U S .SI. fol- rres Díaz obsequió a la concurren­ . veütiil..,. la^'abi.',; lii* lie b r - 2150-8a. Ave., cerca ealie lin- mene re». I'ab.i. t-.HMÍ«innado» es,T.lura» El servicio ora continuo, tanto breves paiabi-as de afectuoso re­ cia. t, •fli.ick, 1.170 nrimnway.______d e P l'i. l ; .-.I y .N. V . A s u n t o » n o t a r U l e » . en materia de bebidas como en cuerdo para la patria borincaiia. D r. S. S. FARRELL S ís? a Inm igración, iialurallxaciftn, traducclonea. de bocadillos y dulces, y Demanda — Mujeres E»tabterldo per ni9» i1» 25 nftu“- EN EL CLUB DE MUCHACHAS Pagoa flciie» «emanale». distribuyó un bizcocho sorbido por LLEGARON DE TAMPA 271 W-EST «T., cerea 8a. Avo- Obstétricas MEJICANAS ORIT.^ culta» C6II experiencia» se el conocido señor Simón Jou. Acaban de llegar a esta ciudad A r.ir.' ' oí'lar cnf»*cmüs. ¡’recíoa »a » »r-iT-\i\ tr-v Comadrona, 801 W. En el local social del Internatio­ -'f'mU'Conn E-r>0'cnrabc 4*907;', A petición, ofrecieron varios procedentes de Tampa donde re­ Dr. LEON LABIN S sTÍl ITIIS.Mrs mMERINO i-l\il'IV _r Bpg.conibe “^'i- 4-9079. nal Institute tendrán las compo­ números: Margarita Cueto, que se siden. la señorita Josefina Acos- 57 W . 75 St.s,^“."rílí¿"a,Vn^a8 nentes de esta sociedad una junta Opticos sentía doblemente orgullosa como ta, graduada de la Universidad esta noche, y desde las nueve en ESCUELAS r. 477/-vt r r DE-NTÍ8TA madrina y cantante; la señora de Tampa, acompañada de doña adelante tendrá una Teunión so­ D R. W O LFE '«n'^aVe.r Dr. DOMINGO MASTACHE López recitó una -linda poesía; Piedad .Acosta. B a i l e s ^•com^Ddado por Paulino Urcudun. cia l. DPTOMETRA T OPTICO BBPASOL Alberto de Lima dió su valiosa Proyectan permanecer un mes ■Se organizarán varios pasa­ Kxamen etc la vista. Receta d» lente» y .tr„* T!n.T,A. Poiltlvament* enieflo »*n- aportación artística, y Chago Ro­ aquí y se hospedan en el domiei- tal», forlrot. Rumba, carioca, botero. DnROQU E-rr;!" fabricación de eepcjuelo». tiempo.» y juegos, habrá baile, y o- ■Ráela». 8 » E . BO S t, H a b lo e a p a h o l- 73 W e*t 118 St„ esaulna Lencx Av». drigo cantó bonitas canciones y lio de su pariente, don' Jesú.s Vi- llora*: 9 ».m . a 9 p.m. tras amenidade.=, y han sido invi­ \V. llazón, conocido en nuestros clr-, 1 l'AdB y HISK I.OrKZ. eneeiian Dr. RADLM ASVIDAL Telefono: UNlveralty 4-0544. acompañó con la guitarra a Mar­ tadas su» amistades soclal'es. -fcitrof. caroca, tango, bolero. r.7 S t. “Seguirá sin interrupción culos sociales. Las viajeras están I 13. 213 W. 14 St-, cerca 7a. Ave. <*lriijinri Tf*l, WI. 2 -5 2 3 0 . VENTAS garita Cueto. DENTISTA Á PACHECÓ“ MÓRALES el píeifo áe los 500 acres La orquesta tocó un lindo pim- siendo visitadas por las muchas INICIACION EN LA LOGIA 201 B. 42 3t. B»q. OPTOMBTR.A Y OPTI'.'O K.SPASOL Tienda de Pinturas grama y las pareja» no desperdi- relaciones que cuentan en esta. PROGRESO HISPANO DE ELKS Escuela de Belleza DR.LOCKER 3«. Ave. Mu. 4-0294 833 Weet 148 St. RDgecombe 4-4813. I .A C A M P A N A . .12 W . 1 l « « T . en Puerto Rico” tiaion momento a pesar del calor Filé un éxito la iniciación de '‘“ '•íMprendan Profesiór Lucrativa I-Nivcr- 4-1.-52. I'iiitiirc» ,1" lo.lii» d»'--'" NIÑO HISPANO FESTEJADO ;a SI - . - . Dr. C. J. COLON para trabüjiia ciirrlrnlcs y urtl.-ticu». que se sentía. Concurrieron: miembros de esta Logia el vieimos l«' (I • DENTIÍ5TA, ISO W -.it 57 Sí. CL T -lííí. VARIOS (CniiliiiiinciAn <1* la wgnm la pááinn) Dama-:-. »?bür¡i F"iTi:n.l::. Lflj? Los estimados esposos señores en la Logia “ .Amparo Latino”. años trabajaba en la residencia de MarloíH. MfiiKl- VCvt‘A. Mai ÍJi iGKliUni.'V., V uJ IA E IE ’ S b e a u t y p a r l o r 1 rt^Wr, Rohf' Mun*' N irM* Julio Gasteiro y Mónica de Gas- Se hizo bajo la dirección del Dr. Hernández Mora .\) . Tostadero de Café .U íiJ ) k’j rerca L»noK .\v«. 0 Casas de huéspedes lo.s esp osos G a rcía-B rau. nhi K,).lrI-'iiP2. MaiV* Oin.l'l, S't.iAa. D * 1 - a y p o r lTIa . ufi'-hiL'i Uu' teiro, de Brooklyn, celebraron cl Gran Organizador Carlos C. As­ BrSTEI.O COFFEK KO.ASTIMi 4'o.. tne. bícese que esta sirvienta, al !c |-,.i;,'iann. Ati.l) :¡c.'i951-» 140 W est 82 St- ile y cooperaron los.regentas de 230 w . n o . Venta» al por may-.r y r:-e«, l«hel '‘“í" domingo una alegre y agradable Idiomas José Rodríguez Süsque. 7*7043 vantarse para preparar el desa­ iníii: -'1. »• l>-'"6. IL-e II. (Intisb- ■rells Dr. J. FRANCO Jr. U S. 4-2004. Ave. Al lado W oolwcrth. U-Niv. 4-8134. rnn o Bin roniMa. TAdo« «díJanto*, If? I.ii.ill- TnrrM. .-Sndiila Niixur. ». fiesta familiar en honor a su hi­ la» Logias Monarch, Imperial y CIrujaho-pgntijiia. «.m. 8*< y 1-8. yuno, fué a donde la .'sñora Brau G e h r fIT EQ Reiuludoa «OTPpmdentei en Kl" il.t;::-:;. DI;:», Dolnrea jo Juiito, que’ en las pasadas gra­ 'Manhattan. Se - iniciaron 114 vjuiuo corto tiempo. Leccione» prl- l a l e s i DB. VON DKR PORTEN. 04 W. 104 Al. de Garda a pedirle una'jKBeta pa- Mji.ler;:. 'L- Seije. ^ h t*e. Diariamente 8-9. Brta. Blanche HiinA:: .liixr. Ju.-iii Iln.lrl- duaciones obtuvo notas sobresa­ m iem bros y den tro de_ d os sem a­ tColumbus Ave.) DeiiliiLa alemAn. Funerarias i a el contador del gas fíúido para U pl !»f._184 Weet 48 St. PEnn. «-8877. Yo hablo eapafloi. Precloe muy baloa, ¡ r u M . lii-.-i.l"rni ollv.ir. - Ayhar. de música y'atletismo. El pro­ Esta Logia confía en progresar •lee Ave.) Inglé». com ercio, taqulgra ponderle la señora de la casa que Davi.l SoB»rro. Miinsel l'.'r»z, E.luür.l" bata .legleee. eepeftola. Ba»cauio» em pl*"». M édicos fesor que da clases do violín al bajo la dirección del Organizador 476 West 145 Street Beer-W ine-Liquor ?e esperara un momentito, se vol­ -íanilriB::. nani.'.n Gi)I.6rri.». V.noha lUSAS amerlMna», enurSan boen (Amsterdam Ave.) Martínez. IlanaM «'.ill, Miniial .t. (.«- niño también tomó parte en la General de Logias .Americanas det 9*>Bto. 80c lee. privada, garantiza- vió a la cocina a e.sperar que lle­ mea rtactor Anta::!" Ileenftnilex. Car­ vetaal. 128.8 Leitineton A va_í«5l Teléfono EDgecombe 4-2647 ine clntM :: Julio .-re»|)r., Manuel TrC.»- fiesta y tanto el maestro eomo el Mundo, Cario» C. Valle, puerto­ NOTlOK' Imeby - ‘’ í* . .i- * varan la peseta. Mientras se en Dr. Henriquez po Kiwehln :>rn. i'nilns .V;:l>livlesn. discípulo tocaron varias piezas rriqueño, teniente de la banda del SKTA. MAEIA PF.BONNRT FUNERARIA HERNANDEZ X n R W - l o j l h*iH b - ' n * i t h e tm - contraba en la cocina, cuenta la ,\l.tnn,., Fr»u. t)u::1mic» >' eu EtupO. dad'a PraDCO»,PraocO», lngl«a. Italiano . Médico Español Entierro» com pletoi. 373 aa adeUntA. > -ra n ,D ell», Daniel GuimJn. Tnny que fueron premiadas con aplau­ Regimiento 375. Traduccloae*. iT» W eitlS 8t UD In ■ w tauraui unJep t h - sirvienta a las autoridades que es -linllrgn. Leo Segarri:, Jnrsr Itivrra. ■R»*vepaB^ Gonlrol Ia»* at -jld sos calurosos. Los esposos Gas- Fueron nombrados: Primer Ca­ 121 WEST 79 ST. 62 W. 114 St. MOnument 2-4618 tnía» nrv-.». .Vnilrf» Roilrlxiiri. N'eeta- Ave City ani1 Ununly of New York, for cuchó una discusión que iba su­ la prArtlca de lia M all'ó ‘ I. Ilerníui llrni*i)i:trol lJ»w Ht 81— and Ave., City ami cualquier frase y debido a los dis­ EN LAS VIAS URINARIAS. Se celebró en la residencia de ¿QUIERE PONER ANTIGUAS ENFERMEDADBB UAL <-ouniT .:f Xe'v Ynxh. for on prnrni»»" Rodríguez celebróse el enlace ma­ duraron hasta las cuatro de la i.u»u:)Lt>iinn. Irvlng & Paul Fox, *,1 gustos que de antemano existían un T R A T A D A S . Imprentas trimonial del caballero Pablo Ro­ Jos esposos Agustín y Carmen mañana, siendo obsequiados los BSFEntMBDADBS NEiRVIOSAS Y Jn-t Ave. ' ______enere amoos cónyuges, se inició la DEBILIDAD GENERAL. González el cumpleaño.s y gra- .-eunidos por el señor Alfonso L. & R. PIUS'TIXíi ro. X crrcE i» hcrchy elvrn th.-ti I.lcen»» discusión. sario y la simpática damita Gisela HUNCIO CLASIFICADO Inyecciones Intravenosas Tr»baj*ue<3— 41 rd .3ve. esconderse en .su habitación, y pa­ entrada la madruga.la a los acor­ m . £ *4 St.. MUBBAY IllLL AOBNCY. Ilota»; lO a. tn. a 8 p. m. Agustín González. le:radoB en Colombia y Venezuela * Ca»t 34 Bl.. L. J. GII-MAN, \OTlCK ¡H hereby sftveii Ihai Lícerrae rece que fuó aqui cuando recibió des de un cuarteto y los esposos Domingo». 11 a.m. * 2 P.m. Artículos para fotografías \.i liae b-rn Wued to ilie uu- Se desearon a Pedro mucho.s "del Club Rotai-io de Méjico. Tel. TOrapklna Sonare 6-7897. f.'i i}¡nud to x"ll beer «t retaíl In a el tiro por el lado derecho del pe­ Rodríguez se mostraron muy es­ *•8 BTRF.ET HART-A 99th STBEF.T cumpleaños y triunfos y asis­ Examen comoleto. incluyendo I O W II.LOKiHBys. l'b W. S i .-«I.. Ireiilc (♦•tauraot utt'ier tlie .Vlroholtn Bever- cho, que le privó de la vida. La tesorara rindió el informe do , j . U-X-r. V R a v " " X y F l u o r ó a c o p o ...... ■ *■ C iitiir u l L .iW .IT 214’— 'T il A v e ., C ity pléndidos. T ’''2td Ave. <7« .T.) BirtH AUENC^ Gim bclí. Kc.l:iK» y lo-lo« I"- Ui;cc»;.ríos tie ro n : junio en la siguiente forma: In­ »5'''Sr.l AVB. (65 SL) KEIM AGKNCTY n e c e » a n o a p a r a l o » v .» i ;; : n t c » d e -N. Y 4UtJ t'guuly nf New Yorl . for on pre* Ur.o» pariente» Encontrábanse presentes: OJOS, N.ARIZ, BTRFJ.T HASTA ZI. BKONX Baúles V t i T l C E l < hereby «ken thn* ’ * ‘ .1-.,.:» .Mnin». Mari;: iiliiiel». l-crines -19 W 14 St. Tel. WAlKIn» 9-6493. poso por el efecto de los disparos I rftA". ríi'lílla. Rtvpra, lri«nrry. X(4. ,V-^I62 li:t« Leen jio-ueil to Ihe un- i ' r u f . Se recibió un juego de tocador I,»xlngtoo Ave. <105 St.) VINCENT f•{.'II ivlM'lln ri” il!o, K^Isn I m m a x ; i f t t r Í A , O n r< ín. C n r m c n M ov;i* Hora»; 1' :-m » 7:00 p- m. _ MI fúbrleíi. flan ealldatl. baú- que le había hecho, la .señora Brau, ;:!--kh Av. <112 .St.) TIp. VENEZUELA Í.-1 -lftU rd t o f«e)l b e e r ni r e ta íl UTuler 8j4-4.fff ' '« n n "H r* ‘ i j.'< ifillG, rr)inlfkv( :;•> Irítf MI*/- An*.*' Hfn, (•?Uii* »n la ocluva pS«ln«) Av. (118 St.) Tagamayer .4. N. V . iiuii'ií.ios :i menn» iI*-) pre'-io ih f .Mvfiboí I* H 7*ver»Ke <*onirr»í I.nw ni según la sirvienta, la llam,) y Ic l \ . o,Kli'ili.t V .u i 3*M» >. r\irmci8 y .LiAPísríft lt»vp->i, i’r»r* frih: I. International Shoiu». 22- , 417 FT/' Sf ( ' ¡ i r a n d c o i m i y o f N m v iJ'r^th Ave. (116 SI.) JAFFA A. A. Dr. SAMOSTIE t ;i Ai-iT»l>« Klt ’a .VhtlfíA P^l lt t rn?**; I h i D*. < I'< .\i ) York, fnr uff pr'* ...... — • orwur.-.htíon. dijo, toiiavía con cl revólver en 2Í*S T 13» -St.. OltSRNFIBLD A. -A. I’i-t, rangre, vía» unmirla». N. f»ntre TnAVW». habla ewpafttiL !l:i. 4’av'u • Illvrrr). Itu-lf «Jí'MrKinn M'ii'i'"/, (*.tjii'hal Karry ITerfios. _il7 E, * ms 149 St.. CALLO A OLARKE. 15 "I K 12 S t- '.v*-(S 4 ÍT\riF-S serunila m «no. *• n *10; male- su mano derecha, que fuera a bus. r..h,•);-*.••: Angel KAtiríc'!'**, A ^I K,(l' h( y (‘ariiiPti Ia íe '' u a OBITUARIOS l ’ Av, fTr*monU_ A-A» t - de t u.T<». rriKleline*: 3:i :> SRVoy NDTK'É I» h-r.-by Ih.. I vv-le/. r,;•['.* Kr^yr»» IVA R o m ‘ *r". Y J*-^ I.ii?'; 'i«- r . '• «.'* AYt-rni'vm Crw/ APTfuinUi l-ó jio x . Scunr* ^ ^ ?raiiaru « Nt -•••M. \\ '*.; {, • t r . s.-H fj«er M r> : I ; ler m i l " ' 1117 C • 'Í1P7, \-l.iN1S A 1 ' •'( f 2 a 1. 3 a 7 y PPT cita. BNdicott 3*3371. IIQ llO U lO N r»00 haúlea (-iirtrtlitrropa®. que vive cerea de ia ca.sa en don­ (.'ruk. JifcH,* A llr'titjii «ti. I '*-lio ENTIERRO DE UNA NIÑA u., LADO OESTE vai>or, a 31x‘ 1111 pn«'o iimn- i-.,n \ ' ' >{) Ayer a las 10 de la mañana fue ¿ ? * S T R K K t HA«T.\ 42ml STRF-FT Dr. Bocanegra López fhu'íos^Mxil» t o e ? 1 , .\ v ... MM¡il r^i T .e t i ij- T t i .' i ''•••: Nf. w* Vi i lor 11.:) Vj' t-u .U >.in(k.i.T". enterrado en el Cementerio Mon­ SHlh \v,. ,;2 st.> lASOVlTCIt A.A. 191 118 St. _ Tcl. MOn. « \ I * L K S y equipaje Harlmann. arbaj»» ."innMf».( ■ U"iTu>n. Ant»«. Procedente de Puerta Rico, su 20^» A Kivnli I,lJl3Ka#e, 4 4.» Cuenta también la sirvienta que o.í.-(M «t.l PA-SKIKOI'F A.A. 1 Ki'.í.m '• .» t u/. te de los Olivos d cadáver de la eña íí-V-h o .í.-Í* í SL) PA-SK)KOI'F 7th Ave. Í40 Rl.í Ab4€rl» lia sia 12 P* tn* país natal, llega hoy a esta du '£• 54 .-¡t RBALSURVICE A. Dr. BOLOGNINO NOTTr’E «iven 'h.C U. la señora Brau aparecía excitadí- tu'i- 54 .-¡t N'.. h'- h*-*- .-í-ue-l the nn- niña de 7 años, Ester Boria, hija Bfoidway (45 St.). B. LINDBR. 311 W . 28 St. 3 -n , 2-5. r.A ckaganra 4-4643 dad la simpática damita Inocen rí-f^lgned te ; >1- * io .a roj». sima cuando la mandó a avisarle COMIDA-HOMENAJE lA .y ÍT7mV»'BWí-> b r o w -n , Máquinas de coser cia González, miembro de prestí de los esposos Luis Boria y Ama­ ^ UQUITT ADV. AGE.NCT. ircirnni un-Ier C-i .k'.,ni.;i-' Peverage a sus parientes para que fueran in­ Dr. APELLANTE - ontrol I/Aw jil 1 >*ouih SI.. City and En honor del sciíor Manuel lia de Boria, la que falleció en el > UH .47 42 SL, PBIUND A. A. ___ ü'ifl w>5»i 314 M Onument -•“T1_0. y ©rnis. I>e‘*de Múquí* giosa familia de aquella isla. l: »t.. DIENBR * DOHSKIOT. • ‘'► 'juty i ' f V rk. for on pramf*'ee mediatamente a su casa, y que Kings County Hospital, de pulmo­ ♦lií».* e l('i trít a « •!•• p - l a l p a r a b fiP la • •omumptlon. E;> i^uke**. i! ', í-i 'f.í. irtur.i ul. \ ; Vc*‘ Grez, en la residencia de los es-'varias semanas en el campo en DEFUNCIONES Y II l>i •: 7 - 73 ? :(. ' a r t a Aliv. AGENGT, '‘•mlril J,fl« 1 7' •' .P x m H - " \ >• . 1 T « I - TN.Af* (J g ¿ i & n O S « 70 W f»t 120 SL Tel. HArlem_7-^624. ir ,‘ 7 — \ve. < x 7 * » - i ______V, po.?ns Alberto y Francés Sánchez, disfrute de vacaciones, regresará; Lila García Díaz, . * * ^ * ‘■:c7- ■ '.:m Avr. (i4 St.) Pni.lVT. 4’ : IV HTí'l (■‘o urii/ " í t y -1 * f '• 1)1 ~ Av <9n St.) HRI.LBR A..A. 'INÍ.KRS > pira a. Máquinas el^r* jirr.. •op»?«"*n i-'ii - ■ '1- ' A 444 montan las muertes Se saborearon con deleite los ^ esta ciudad el miércoles la so-' falleció el día 2 en «1 •*4l»'5i“ ")l»J" Av. (54 ?•> .STtHXBKRG. br. P. N. ORTIZ r.. . - 4 1*. r:»:*,;. I - . 17-'' «if 1- ». Harlem. El entierro se verificó l-'U»»' ^ «roaoway (59 St.) B. A. ULARK. Telél 'no ■RDxecoinbe 4*2443. NnT?'i: ' hF}. „ n,*,t I, ;> ■ platillo:- servidos y de?piié» de la {¡ora Catalina de Pavón, esposa A-')*!-;: ii.'- !•' 1 „-| ti4 - .111 ocurridas en las fiestas el sábado en el Cementerio Mon­ I)R, V. WKINHKKfi. ‘¿ l ^ K a s t S (. comida se bailaron danzas crio- ,]g] señor Germán Pavón, esti­ STRF.r.T HASTA ISl9l BTUKET ,í r / X. * 1.: -1 te Olivo. EspBCÍulijAR. del 4 de julio 1 (•( 1 \i.,- '■ ' -1.'-. \ . . 1‘k»' ,) •*••1 • exhibición de rumba por el señor pana de aquí. VENTA ESPECIAL ..f N * V '■”*n'íii’«i 11* El .^ñor Luz Rivera, de 2.'> Dra. L. DiMOJA |.':;"4,r;'- ...... - , *,, 1. ; )• \ • 'r \V:i ..•-«D. CHIC.AGO, julio G (,P)— La do­ Padrí). Entre los reuni'!--)- se ha­ ; Dt; \ . años, falleció en el River,?ide líos- un Ave. (in St.). .SORIN A. A. FlNpee.filivta, m u je rllo r.ip ; 11-1 y S-7. 1 |‘ 1 ...... ■ " llaban: señora Delia de Vargas, DE VACACIONES hu‘'»}«lerdam Ave, (108 SI.) MININ. :.i, $:'> y mS'* ; IJ. .-r,.,' ble fiesta del 4 de julio y domin­ f.40 W. I” ,'.'v i'ncjj' ; ..*•**• \ ( i T ) ' >' ■" • • " pita!. El entierro se verifico *>•* 2 . * * y '1 3 7 .S i.) JD .S. S C I 'W A j t T Z . »|* •i; ! 1 *’ U 1« señorita Elvira Peralta y señores Dr. VERGES CASALS 344 S t. , . '(i,*. i.*n \ 11M )' 1 - go, fué vc-lebrada por la nación a Se encuentra en West Point en '** )i **)' 1149 SI.) TIFT AD. AOCY. 1, r - i r - t - f ayer en el Cementerio Monte Oli­ Al'tlubon 3*5131— 4 a S p, m y j>or rita. • IM $.>•;■.(• c K* '-*1 lu .‘Mi Cai-In.s Antepai-a. E du ardo Pa- }« íJAbilltor Pl. (11 41i(.) um CH . 1 ' - \ 1 1. f- V > ' T *1* '1 co*ta (le 444 vida.-;, .-cgún la? úl- disfrute de vacacione- -’l -eñor R. '**1 A » , r . A J I B .S i.-itlo n e ry . > •>, 1 ..M;h .*i4 .ilf I'hr ...... f'-*..'t4lV vo. -.35 ISS W . 87 St. '.)i-.*4 0. A)f «mhr ' . ' " * ’ ■ ' ; ^4 N • riiriBí e?tajií?ticiis dadas hoy a la ili-ó. Ramón I.ópo-z otros. Medina, diiectur del Grupo In­ * Au.lubao Av. WAHIl. Ualíht*. Dr. R. ALMELA SChuyIcr 4-1S7Í u V 'm -■ ■ •"-•i..;~ M * T > t n a éT í ceneral — Rarna x. c o l o n i a l f u r n t t u r f . 1 . . VI 1 • 7.' •é \* i 1r 'I ' . ,St publicidad. caico Peruano, y -citimado miem­ BROOKLYN .Salvador Moreno, de 20 años , 19- Ü 179 East 12-1 Pt. \ . - i 1' 1 > 1 r An*w> CENA DE DESPEDIDA bro de nuestio? --(iluu.a-. ír*'-x«ina .~L. «RO.MURIIO A.A. Dr. LUIS .MENDEZ í,-” 1 • i,..| El número de muerto- ha ?idu ' de edad falleció el 4 y el entierro Con e! fin de despcJii- a la gen­ ; .'iTS- V.".'- --'IIKRWOOf». lle.litln*. Clnigli. Parto». RN. 2.SS90. 'I ;■ i: ' . cl mayor desde hac • nueve año?, verificará hoy en el Comenbe- - ‘Heti St., IlOB:>lKiH AD. A<'GT. * Kii--*1 W 11^1. I N I : u > ¡ til T o ñ ita Riti::ll. ([Uv (-■nibaicó FIESTA DE CUMPLEAÑOS ^Ulonar A». -WILLIAMSDÜUG A.A. '4 V • \ con éxc’epció'.i .k-I año 1931. .|UJ i-io C alvario. 1 \' 't--| DR. MARIN ONba'lcaOH «le Negocios opo»-t'inos alt-anzó a Istí. En ese año 1931, lumho a Puc.ic Rico, :loiidv pa­ La ;.'iíii!a ?:':--'iiad viuda lie E»to? tres servicio? p.-luvieron N E W A R K . N. J. sará una ti'nipnrada ron -u- pa­ : Arlili. t-i ¡(•"■■li ,i:iu l.K-.ibi fiO-ia el t-N nrU ’ » n .tuENcr. 10» TV. n i M ^ Ixnlrxa l*h‘« sMuadn. í llente* i"-in' año fueron do- .lia' -e* a cargo de la Funeraria Monge. Dr.J.E. CRESPO .. I- , • 41, viu ■ ril' »i' i , islju e »u la uHavu pailiuti “ •') .'|-M\ii-;ii A. A T hI Mí)n. 2*7171 A N rN 'C IE .S i: K S '-|..\ P R E N S A ” guidoa de fiesta. dres, üP llevó a cabo una comida 1-, HLAN-P?:, 72or«« áo ti 1 7 (le 5 « f. *t ...... ' U l'^l AC - ' ■ : Ayuntamiento de Madrid LA PRENSA. y \ t r ? A 7 DE JUI.TO DE 1936

TRATAN EN CVÍIA DE RECULAR LA PRODUCCIÓN El problema de Oanhig NOTAS DEL I’UERIU 15 años de prisión para Thompson, espia Y VENTA DE MANTECA NATURAL Y ARTIFICIAL Borah respaldará preocupa a los /unc(onario£ del gobierno de Inglaterra |S»n1oln i*«p»rlRl dr lY C liE V '»' L. l,(i|n-z B lan co e.stima VAPORES QUE LLEGAN que vendió secretos de EE UU. al Japón 11 ABANA. Cuba, i i” , 0. — El MnriPN. 7 de Jiidn. a>iiiú.-ni.) la conveniencia para el los candidatos del 44 oiifinunuiÓA lie la i^rlmrra pd^inst) doctor Marino López Bla.ico. lí­ I.- La, La (Ju«.r,i¡Jin.r.n .-'.ii .ni.»r. desarrollo de la fabricación hon­ cual se burló de los periodistas en rs.upjl® 19, B fO Q k I tn . ,( la** a.. der del Partido N'arionalbta e:i la rada y evitar la fabricación ver­ \>r.i. ru, al ini.f I . Ginebra, dió al Consejo de la Li­ j í '« K « * '' prtr la ii.ekAjsDR. 01- Solo por sa juventud el juez no le aplicó la sentencia Cámara, pre.»entó a la considera­ nácula y ia importación de io- i.- T.íD:' ción de dicho cuerpo una propo­ G. 0. P. este año ga de las Naciones un gran salu­ Mi^rrolPH. julio. brAr; \ ,rn*no petidos productos al logro de in­ rtTi HftvrT. ai nniTan SS. máxima de 20 años.— El sentenciado "no es del tipo do nazista, pero exigió que la Liga sición de ley en extrem* inieve- tensificar el intercambia comer­ t í '/ .Viíi L- p i.r Ja m a fív Q A M;t1 ' " p.imia M o y o r , sante. -f rs.irara de Danzig. ordenó que SOITHfcRN PRIXCK, A e BüfiiiAis Aire», Nlr% Paul* íírM* criminal” — Oye la sentencia sin inmutarse. cial con aquellos paises con los al mnelie é. n j«h T«fmlnn1, LsriH'Kit,p. Sofía OfUs. Ei mismo trata de la produc­ pnr )a maftana Rifara, Pairo R iV Q r,;. Un cuales Cuba mantiene Tratado? Dícese que el senador re­ todo- los periódicos democráticos 11. ción nacional, venta, distiibución, l l.VA, Mirii .») " . p 7. drlsuaz, Z^Dobta R- 1rfr d e Comercio y en los que se pro- puffücano será candidato a (oposición) fueran suspendidos rin '■ 1 ''•» i', m . R'-* Antonio Ro?*. LOS ANGELES. Calif.. julio 6 deneial con re.specto a su equipo mezcla y marcas de las grasas y .Juevps, H üa julio. •u“- Juanita n,-..:.*.,Ak v . íic ducen aceites y grasas. ^ , RarxiA» p —•• (^ .— El primer espía americano por imprimir informes "deiogato- M A N H .V T T .V X , ,1 - »!•. n ;».,., <.> iT iu f. aceite» animales y vegetales, es- Re^uepn, .1 Ru,. . y movimientos la cual había ven­ En esta ley se recogen inicia­ reelección nuevamente rí.' S* T?* •• de tiempo de paz, Harry Thomas I i ’.o»” de au pique con los periodis- iU‘ >:*• njen Rivera, Jonefa Tí— ’* " tablecie.ido sus clasificaciones a- tiva» propia.» dsl doctor López MARTlMtU'E. te- llHiCÍ. .í! r -ü V dido a un agente de! gobierno im­ Dré,..k;v*. |ii.r TiiHÍ'.Hn.t lita Kivaa. \ txt Thompson, es-guarda-almacén de decuada» con miras de prcteeción ' ■ — ■ ’ ths, \u FH a* Rlv«'« P Blanco y otra» ya sugeridas por MI *«A. «I- F'iietiM Burn.A.. .¿J MiuatU 7. perial del Japón. RoiM^. Jorge I j. * - ** la Marina de los Estadas Unidos, a la salud pública y evitatión de rí»> N'rirt** -I T. p . m , ia Secretaria de Comercio. BOISE, Idaho, julio 6 (iPl,— El Su periódico, "Vor Posted", in- S u i a » , Mana c **. Lids il«) ** íué sentenciado por el juez fede- El comandante Toshio Miyaza- competencia» ilegitimas en el co­ SANTA IS-VBKI., ila Valparal.w, al m ae' U- 7. ríi» XiirlF, por la mañana. garita Santiag" • < • uw :.7., •. El proyecto decla»a obligato­ senador William E, Borah, repa- formó que "la superfluidad délos men ^iejn. Rne^r'ÍT •- « * — i-al L eón Y an k w ich h oy, a IS años m ercio y industria. VI L( I- TríNKí* a} muellr 97, 95 SO ki, supuesto agente japonés que la I i4antiagi>. Higiulu Tw, ... *>•- rio, para distinguir grasa» y acei­ blicano del Estado de Idaho, a- f.artidos de oposición .®erá demo.s- ri.. ViH'.. p„r 'r inañanM, de prisión federal. El doctor López Blanco dice en ..,r. ”;»/»uez. Rftmcri * fué enjuiciado junto cOn Thomp­ tes animales y vegetales comes­ V ié-rn^h. 9 da Julio. Ant‘»nía i.:ba, al mueil- l’k Veea. Mlcuel Cn ju \*-.a \\ son. convicto de haber conspirado tibles y sus mezclas el uso de una ne«a^. I.aiira Var;;sr, Jf i tructor en la .Academia Naval de notorio que se vienen expaidien- espalda al boleto electoral del Par- Esto se interpretó generalmen- río .I.‘) Rsc- a l,i« 9 a - m , '•<...... V para vender informaciones secre­ larga nomenclatura que comienza DKl in,,\.ND, j* liamburffr), al mu^* do para la alimentación gra.sas y tido Republicano.’ U> (ídir.ca rrs,M»: K:.-.*;;. j T ok io. con la manteca pura, continúa con te como significando que no habrá (1- '* rí'i .N'i.ri.» a las n m . tas de ta -Marina a un agente del aceites animales y vegetal»» sin OIIIKNTK. !- 'o Jlibana, al 14, Jorg^ Guardia f H eriir'iu Thomp.«on. único testigo de su la manteca ampliada con gra.sa A! mismo tiempo el veterano qrden oficia! disolviendo los partí- rí,i 'I-; al m-'lioTía, ItQu ''aeiiTí. Japón, dijo que había tomado en que ai veindei'se ;ie expra=e su ili.jí'r .u , fV!n. k. ..i i i iirgu ció severamente al convicto espia, ción . La ley establece sanciones con­ Norlp, a m^dlaaoch». l:''JonCí-. declarando que "la más alta cua­ tra los infractores de ia misma y “No tengo intención alguna de ver que sea preservada la Cons- KXrWlHÍON*. para Ulbrsltar, Palma y •Agrega el preámbulo que la de- .W.C4..I-- ,)ei mn#l|p F. Jpraay <’)iy 4 PROXÍMOS ,A 1,1,Fíi \R dar la espalda al boleto republi-, titución de Danzig. p, m . lidad de un hombre es ¡a lealtad Amenajcn con huelga los nominación en forma genérica de -úcita reglas en lo que respecta a J Y N E ( IIRISTIrsi...,,. .-ista y tenemos el derecho a esperar la.s grasas y aceites, se prestan ^ fabricación nacional de man- cano” dijo Mr. Borah en una en- (En Berlín, en donde ae detuvo ñ de Julio, d. Julio en el .Netvark .'eali 3. iu H .W sA, para Hambur^o, del muelle ftl, nilnal Doek, ron . ; i , empleados públicos de «le ra . lealtad hacia toda.s la? asociacio­ cuando son importadas a fádles réca, grasas y aceites y la impor- trevista con los representantes de'™ viaje de Ginebra, GreLser río Norte, a medlaoocbe. F .I .I Z .A B F T H . e a p e r a d o e| 7 .10 E l ói nes humanas.” acomodacione? arbitrarias y ca- tác^íón de éstas, nerindiens “ Voeikisoher Beobachter”, L.AR.V, para .San Juan y La Oiialra, del Inglaterra I neuelle 11. N, T. Douka, Brooklyn. <• el -N'tuure .Aeaboaril Teritiiiii] r e n “ Esa es la razón porqué el nom­ prichosas de las partidas del a- Lo.s .secretarios de Comercio y “ periódico de Hitler, que 16 años laa ;| p, m. ron oargamento genera) Después añadió; OLl'MPI.%. para Barcelona, de) muelle BRlííH , espera.lo el a lie P r t bre de Judas Iscariote ha sido de control de la Liga sobre la ciu­ en el Pranklin Lilinbet c,, r.- L0NDRB5, julio 6. (JPt A n te rancel aduanal con quebranto de Sanidad quedarán encarado» del lia \'Mtiimbla Street, Brooklyn. a \h » s execrado a travé.s de las edades “Respaldo la plataforma. I^a dad de Danzig deben terminar. a a, m rargjiinenfo ,ie mjderK. los intereses del Estado. I cumplimiento de esa ley. .(FIN , —pera.lo el 9 de julio en , ■o p a í s — dijo el juez— . El traicionó por ia perspectiva de una huelga de Los funcionarios alemanes se ne­ PRKSIflKNT KOÜSKVKI.T. para el JIk- he respaldado desde el principio. vrM y Jiambiirgii. d e \ muelle río «rk .sezboanl Terminal Da ¡rroca brazos caído» de 16,0{IO empleados ('argamento grneral. ~ plata. garon a hacer comentarios). Norle, li.r.O a, m. .Ublv» Yo tuvo algo que ver con la re­ Ql EEV M.ARY. para Cherburgo y .'ío u th - KENTl'CKIAX, esperado el a •' “Usted ha sido convicto de uno del gobierno, el ministro de las Fi­ en al Xeuark -»eaL..i't dacción de la misma.” Sorpreia en Polonia añipion. ilel muelléf 90. río Vorta a jeradf de los más grave.s delitos que a- nanzas Sir Naville Chambertain, laa n a. m. Dotk. ron rarganirnto v,.; . BORBEST.Yn. esperado -1 , llera iT Quieren resucitar La extradición de VARSOVIA, julio 6, (iPi — Lu.s • Iiievea. 9 d e j u l i o , fecta a ios fundamento.? mi.smos declaró bruscamente que ios ofi- Declaracionet Newark Seabi-.arl ‘i.., funcionarios del gobierno polaco BORINQi KN» pare Puerto Kico y San­ D n rk ron .'srffam snl.. ,j,. de la nación, espionage en asun- que soltaran sus pluma.» io Dvmínen. del muelle IS. río A v \ W. Seott Hall, asociado político lán d tos relacionados con la defensa despedidos en el acto, se dice que estaban sorprendidos 8 la a 3 p. m . del senador Borah durante un hoy por el paso dado por la Ciudad HAITI, para Piierlo Colombia, Caria sslizav nacional. Los argumentoB pre- huelga de empleado» de las a una mujer que Ellis Parker será g4»na y i.'nstObal, tl»l muelle N Y Dicqse que los periód e iit iii sentados en defensa de usted fue- Gobierno, que exi- término de unos veinticinco años, Libre de Danzig para romper re­ Docks. Brooklyn. a las 12 m. laciones con la Liga de las Nacio­ OKIZ-\BA, para la Habana. Proj^roRo v ¿n ron de un tipo que ningún Jurado salarios, retrasaría dijo hoy que el senador republi­ Veracruz, del muelle is. río .leí Km-, deben encaminar al put nes. a la s 4 p m rentes inteligente hubiera considerado' 5 '. Prog^ma de rear- cano por Idaho será candidato a VKR.%(il',A, para la Habana. Cr^lObnl v falleció en 1 a pensar rectamente pr I* decidida en breve Sin embargo, se dice que dichos Puerto Limdn. del muelle 9 río Ni.i- como pueril, y que no fueron con- británico, entre otra.? co- reelección y que respaldará los le . a la a l i m . ..libre sas. funcionarios creen q(jé el pacto B IN G H A M T O N , N, Y „ ju, siderados asi por este Jurado. candidatos del Partido Republica­ “Los empleados civiles tienen a alemán-polaco de no agresión eli­ eirei "Usted recibió dinero para pro­ LLEGADA DE PASAJEROS (ií”)— Lo» periódicos hoy dia : su cargo debere.s importantes a no tanto a los puestos del Estado mina a Alemania como factor de liyvoi curar iníormaeione.»— informacio­ Unos cultistas de Utah ce­ El gobernador de N. J., Mr. Y AI-OK "BO RI.Sqi KN'” tan mucha atención a ciertos i ellos confiados y ,»i ese empleado <.N»w Y'urk * rui'f» Blfrt I.ln») nes secretas— con respecto a a* como al Gobierno Federal. preocupación para Polonia. tos mientra» olvidan cumplirB se declara en huelga se hace mere­ lebran extraños ritos ante Hoffman, decidirá el caso La neutralidad de Alemania a- ■l*rooft«1t(H le« .11» l»ii»-r|i» K lf'n y S l,n (n suntos navales y movimientos que “Estoy convencido— dijo Mr. nnmlnj?ii IlpRurmi ay»r .n aslt* vapor lu» deberes en cuanto a hacer qa cedor a que lo despidan inmedia­ cerca de las diferencias del go­ vlKUIenlea pa-ajarua; serían, útiles para el imperio ja- Hall—de que el senador Borah y públ.co á| cual sirven piense M A l tamente,” declaró el ministro en la el cuerpo hoy o mañana bierno de Danzig con el comisio­ RaiiiAn Arbona opñora, Javier Ar- •poné».»” bona Ofelia RaMorlotj'. Lula C. Bon- bre los asuntos de actualidai^ riipar Cámara de los Comunes. será candidato a reelección en el nado de la Liga, ha sido perturba­ net. P. .M. Ban, llaríarlta B-rlrán, Thompson no mostró ninguna Oeo. M. B»y»a, Manuel i'alderán Jr.. gún la» declaraciones hecha* E n treta n to la.» a u torid a d es y los boleto republicano y que no a- da por la preocupación de que Ale­ «1 señ emoción cuando le fué impuesta SALT LAKE CITY, julio 6 Í>P) T R E N T O N , N . .1., ju lio 6. (,T0 Kor M. ronrepta, Juetina Tarrlíln, E- Tom R, Hutton, director pn •nfró trabajadores han aceptado una ceptará su postulación en ningún mania pueda tener el deseo de <■- C a p 6 R o i lr íg u e z , J . A . R o i l r l - la sentencia. A la pregunta de si — El periódico “Salt Lake Telc- — El gobernador Hoffman, del gue», RaniAn Cnlfin. .Manuela Dubola, oferta de arbitraje. otro boleto electoral. anexar a Danzig. tario de un periódico de esta, lid fenla algo que decir contestó ne­ gram” decía hoy que el cuerpo de estado de New Jersey, anunció Rafael üej Valle y aeñora, Joa» E. del La Asociación de Oficinistas del “También respaldará lo* can­ Valle, nomingo Delgado, M. .s. Payan. dad ante miembros de la A k Ata q' gativamente. una mujer mantenido desde 1935 hoy que dará a conocer mañana Lula Rníll Eatev.e Jp„ E. V. ile Este- ción de Diarios de Nueva :an»pi GcAiierno, con.sultó recientemente didatos republicanos tanto en el \e«. doflop Manuel Foaaa. Enrique F>»- El abogado del convicto, R. por una extraña secta religiosa en o el miércoles su decisión en Lloyd George declara que ees .Maten Fajardo y aednra, Híclop con Sir William Jowitt, célebre a- Estado como en la nación. la cual ha iniciado una serie d« a George O'Hanneson, pidió a la las montañas del sureste de Utah cuanto a la solicitud radicada an­ Fajardo, W Ha Fajardo, Eva Foseas, bogado, so-bre la legalidad de tal Manuel Fu.vaas, Luie Foaaae. tw loa Fe- alones de verano en el hotel ,1' te él por el condado de Kings, de “ E,n una conversación que tu­ la .nfuacíón es más grave Corte que mostrara la mayor le­ huelga. había desaparecido. rrer. María Orever, Wm. (Jfimea, Joaé lin gton . nidad posible. Nueva York, para que ordene la ve con el senador, no vi que éste B l l , a n l r 6 n . C a r m e n B . L a n d r O n , ETii- Su respuesta, .según se dice, ha En una Mstotia exclusiva, • el ahora que en 1914 r ltiu e L a n .lr d n y e e ílo r a , A n a -M. L a n l Hablando sobre los “ Periud "El llevará para siempre la extradición de Ellis H. Parker, estuviera en contra de la plata­ lirón, Carmen .A. Landrdn. liarla L. •sido “afirmativa.” periódico decía que loa einieoa ale­ y el Pensar Rectamente [íECK marca de Caín— la marca de un Sr., jefe de la secreta del con­ forma aprobada por la Conven- l-lciata, .iamaa Lallmer. .M. FernflDdea Un líder de la .Asociación de gaban que los llamados buscado­ (Cnntiniiarlñn d» la prlinrrn página) Lema. Frank Míndea, Aníbal -Martínez H utton d ijo que el día de los E traidor,” dijo O'Hanneson al pe­ dado de 6 url:t4;Lon, el cual ha .si­ qíqii de Cleveland. ternacioií^l era más grave que en y «eflora. W llfredo Martínez. I. r. Mt- Empleados dijo que no creía en la res de la verdad dirigidos por ra titla , V N. .Melínder, J. o . M a i t t y mados “órganos de partido»” dir lenidad. do enjuiciado en relación con el “Por el contrario, él está de a- la inmediata posibilidad de que las Mrs. Marie M. Ogden. ex presi­ 1914, agregó: aeflnra. E. .Morales. Miguel A. Nater v bía pasado a la historia y qus, El gobierno hijo comparecer supuesto secuestro de Paul Wen- cuerdo con la mencionada plata­ “Recuerdo la situación de en­ neftora, .Andría Ollver y eeflura, Pedro oficinas públicas pudieran ser o- dente de Newark, N. J., habían OrpI Jr.. Franoiaoo OlaiázM, M, .1 f»a. dueños de periódicos así cora# Is pt te.stigoa para probat que Thomp­ cupadas por huelguistas, pero a- del en Brooklyn, forma en conjunto.” tonces. Dos o tres meses antes reí. «loria Padlal. Lula Quevedo y .ae- "abandonado los esfuerzos para (lora, Juanita Quevedo. Roalla Rio*, lectores, han llegado a recoi son, con uniforme de oficia) na­ Los documentos en lo* cuales Mr, Hall hizo estas declaracio­ de que estallara la guerra, no ñadió: “ Existe una gran probabi­ devolver la vida a una mujer” , y íAiUia Hiera, «loria R era, Fermín Rie­ que las funciones de dichas p é i é val, había abordado barcos de lidad de la declaración de huelga, se solicita la extradición de Par­ nes después de una conferencia había ninguna de esas nubes que ra, Rornthy Raymer. Partí Rayiner. que el cuerpo había sido sepultado. ■Gloria Raymer, Joaó Suñrez y señora. caclones son hacer que el púl guerra aquí y an San Diego y ha­ ai el T e s o ro rehúsa a cce d e r a ker fueron enviados al goberna­ de una hora con el senador Wil- pueden verse reuniéndose en el <í. X. Trietany. Evelyn Trlatanl. Renf de Pero, agregaba, la “hermana” pienre rectamente sin llegar i bla obtenido información confi- nuestras demandas,” dor Hoffman el día 16 de junio. lianirBorah. cielo ahora.” l mpierre y señora, I.lr. Anrel A. V*z. Ogden y otros cultistas niegan ro­ duea y señora, DInorali Váztiuez, Xfstor mites partidista» en asuntu- De.sde esta fecha el ejecutivo del Varae, Eletiterln Varga* y señora, Al. tundamente tal cosa. ,Y. rnbral. P. A. Jorge, Roaa .Aivaret, cionados con |a política. estado de New Jersey no ha da­ “ E.ste trabajo continúa como de Carmen Aeevedn. Carmen Benitez .An­ LOS DEMÓCRATAS OPUESTOS A LA ENMIENDA do indicación alguna de que ac­ •LA RECONSTRUCCIÓN DEBE SER EL PUNTO A gelina Besora. Paúl Bobe, Antooli Cas­ También dijo que algunos costumbre”, dice el periódico que tillo, Felisa Caballero. Julia Cueata, riódicos han adoptado la pol SUGERIDA POR LANDON SOBRE SEGURO SOCIAL cederá a la petición. •Magdalena Carrera Sepúlveda, Vlct'iria declaró ."Urs. Ogden. “Estoy más DISCUTIR AHORA EN PTO. RICO” — CHARDÓN Coidn. Valentín Cainareno. Marina Cá­ de dejar que el público piensi Hace alguno» meses, el gober­ convencida que nunca de que le liz. Uiillermo Crespo, Felipa Cnbán, mo quiera, “dejando asi de r nador dijo que basándose en las Rafael »'alaro. I.ula Cuevas, Alberto Del* XOPEK.A, Kansas, julio 6 (/P) casa después de unas vacaciones devolveré la vida, y que ella vol­ gado, Franc-iaea Diaz, Julia Davial Or- plir con uno de los deberes infonnacione» que tiene ante su SAN JUAN, Puerto Rico, ju­ había renunciado, porque iba a tii, .xrreldu Bsrobar. Hsrmin P'lgus- — En el sector demócrata de la verá a vivir entie nosotros, El periodismo” . de diez días en Estes Park, Colo­ consideración, relacionadas con lio O (SE).— El doctor Carlos E. de.sempeñar un cargo en una roa. Luz UonzAlez. Ramona Gutiérrez. legislatura del estado de Kansas »e cuerpo fué trasladado a otra par­ rado. El ejecutivo de Kansas puso e! caso de Eliis H. Parker, Jr., Chardón, administrador regional universidad. notó cierta ola de oposición en te con el fin de que podamos con­ ^le la PR'RA, hizo a los periodis­ a un Jado los planes de su campaña quien al igual que su padre fué A preguntas de que cuándo ha-, VAPORES qontita de la'sugerida enmienda, tinuar viviendo en paz.” tas las siguientes declaraciones: enjuiciado por el secuestro de bría de comenzar el programa a-' constitúcionai- para permitir a presidencial para atender de cerca El cuerpo era el de una cultis­ Paul II. Wendel, no estaba dis­ “Regreso de Washington ple­ zucarero a desarrollarse, contestó pira Kansas.que goce de ios privilegios la sesión legislativa que empezará ta que murió en febrero de 1935. puesto a “sacrificar a los Par­ namente reafirmado en mi con­ que tan pronto tomara la PRRA 4; ata -del p.ogvama -dé seguro social. Desde entonces se le ha tenido en m añana. k er” . vicción de que la administración posesión de la Central Lafayette. hecha Mafianá el gobernador Alf. M. un cuaito de la residencia de la El Consejo de Consejeros Le­ Wendel, ex abogado de la ciu­ sigue apoyando con gran interés Informa, además, a los rep re­ : II I Landon, candidato a la presiden­ líder, en donde con regularidad ae gislativos y loa Comités Judiciales dad de Trenton, alegó que había el plan de reconstrucción econó­ sentantes de la prensa, que la fá. shan cia de Estados Unido» pov el par­ celebran ritos secretos. de las dos cámara.» se leunen hoy sido secuestrado en la ciudad de mica de Puerto Rico. El progra­ brica de cemeñto sería estableci­ ESPAÑA El culto incluye más de 30 hom­ “A tido B^ubl^iqanp se dirigirá por New York, y que se le obligó, por ma de la PRRA seguirá desarro- da en Cataño. Primero, agregó. para considerar por última vez bres y mujeres que han conatniido Ljcro medio de un mensaje a las dos cá­ medio de procedimientos eoerci- liándose con toda normalidad. EL fabrica se dedicará ’esencial- una enmienda que fué redactada VIA HAVRE iLehm maras legislativas, las cuales se re­ casas en tres parcelas de 040 doctor Ernest H, Gruening está por el Consejo en una reunión que vos, a firmar confesiones de que mente a suministrar el material rH.YMHL.YI.V .Julio II y ,Yg, I unirán en sesión extraordinaria, ac:e.», en una remota región de la él había efectuado el secuestro haciendo gestiones pata obtener XOKM.YNDIE ...Julio 15 y .Yglo. .J w < éste celebrara en el raes de mayo. que necesite la PRRA, ll.n DK FKANTK . . .lu l lo 8 » J A g , III precisamente para discutir e! m ontaña. del hijo del coronel Charles A. de] presidente una nueva asigna­ I’ .VHI.S ...... A g O H io I.J Los líderes legislativos esperan En cuanto a la terminación de asunto de la enmienda c -n.-ritu- L in dbergh. ción de fondos con el objeto de I.AFAYETTE ...... Y g n s lo t ‘ que la enmienda esté redactada los nuevos edificios que la PRRA C eint»añii|'^’ clonal refpiiHa. continuar el programa de cons­ i'rprios N'ORMAMIIE ...... *107,51) antes de que la sesión especial Los candidatos del PNR La investigación de este caso construye en loa terrenos de la II.K DK FRANt’F ... 100-0(1 El candidato presidencial repu­ hizo que se aplazara la electrocu­ trucciones y algunos otros servi- Universidad, el señor Chardón rVHi»...... os.iHi empiece mañana, para que así su < IIAMP1..Y1N y T raM fU ntíca E«|>añolldrÍ,i blicano celebró conferencias con ganaron en las elecciones dos que se consideren indispen- manifestó que ia mayor parte de aprobación sea lograda lo má» ción de Bruno Richard Haupt- I.AFAVKTT»; ...... «il.O n tos lidere.s de las dos cámaras so­ mann en New Jersey por un tér­ sables para combatir el desem- obras serán concluidas duran­ Para Cádiz y Barcaloai pronto posible. También esperan de Méjico ayer pleo y para cooperar con el go­ ^ puPrton raclurar loa hartlra hasta “ p bre dicha enmienda. El senador mino de 73 horas. te el mes de diciembre próximo. la fiunrera rl* F^pañu zin nr^rraidail Va|««r "Y U M FI. AK M i»" dichos líderes que la sesión legis­ 'i'JS . Jo»eph McDonald, demócrata de bierno insular. ____ d* abrirlos en Franela. Vapor '’.Martiuén romllUi*'* lativa termine el viernes de la co­ (rnntinnarlAB la prlmem pAvIOÉ) Wendel más tarde repudió las >: a»i Kan.»as City, Kan., dijo a los pe­ “Al dejar Washington, sin em- rriente semana. los votos fué depositado en fa­ confesiones y después fué decía- Serán obligados a trabajar Dlríjanar al agent* a u t n r l r a d o Para Vigo, Coruña, Gijó< riodistas que »e opondrá a la apio- vor de Dávila. rado libre dé culpa por el Gran ' bargo, no había aun la completa liación de la solicitada enmienda. Lectura del meniaje Ningún desorden fué reporta­ Jurado del condado de Mereer. seguridad de que esta ayuda fu e-j/os que disfrutan de •telieP Santander y Bilbao s e extendida a Puerto Rico. Creo Vapor • t'BIKTOn.AI, COIXÍX" .. J«* Opoiícione* Mañana Mr. Landon aparecerá do excepto en Chiapas y Vera- Valentín Agulrre Y'aiHir "IIA B YA Y" ...... Y | * ante la Sesión Conjunta de la» dos cruz, en donde, según dice el Par­ firmemente que el pensamiento Cnarenta cesantes, disfrutando — No e.» necesaria una enmien­ NOTAS DE SOCIEDAD 82 BANK ST. NEW YORK cámaras para leer su mensaje so­ tido Nacional Revolucionario, al­ ,de todos , los . puertorriqueños de- , de las delicias del “hoiiie relief”, Para Habana y VeracrU* da a la Constitución del estado de T*l. lU rlara S-Í705— 870*. bre seguro social, gunos de sus votantes fueran en­ be, ahora, mas que nunca, con- tenían ante sí la alternativa de ir Yapnr "M YM Fl, AIIM s“ . . Kansas para que éste reciba los (Í'r»iiflnuarl6n de Is qolnfa páalna) Cuando se le informó en au con­ carcelados por los funcionarios de centrarse en el ‘issue’ de la re- ^ trabajar voluntariamente o ser Rurursal d* “ Vpfowa’*: beneficios dei programa d e seg u ­ A, Besosa, Vicente Farreras, Moi- construcción, porque considero IA)S VAPORE.» ATRYCAN EN Nlj ferencia con los periodistas que algunos pueblos. *01 YYKST llStb HTBF.ET YORK, Al, YH ELI.K 48, RU) NO** ro social adoptado por la admini.- sé.z Infanzón, Henry Vidal, L. Vi­ que la solución ^ los problemas ^ Trl, MOniiiarnt *-S*0» y T510. Al. PIE DE -MORTO.N !»T. habrá alguna oposición a .»u pro­ Cárdena* elogia a Daniel» tración nacional — aseguré Mr. grama, Mr. Landon, sonriendo, dal, Adolfo Luque. Antonio y Joa­ económicos es vital para el fu- alcantarillado que .se están rea- *e venden billete* para todaa laa Para Informas dlrUA«4^ a M cD on ald. MEJICO, D. F., julio 6. (ff)— turo de nuestra isla. No veo mo- v . j ^ • í * . Compañía* ñlarftlinae, .\*reae, Fe- d ijo ; quín Viliodas, L, Audrein, Ricar­ f I - ... ilizando en esta c.udaii ñor la rrorjarlaa y Auto-Buiree. a lúa preclua GARCIA & DIAZ Mr. Landon se encuentra en su El presidente Lázaro Cárdenas, tivo alguno para asumir actitu-,-y^p^ ^ ofielalez de las CompaRlaa. — No me extrañaría que surgie­ do Infanzón. Alfredo Infanzón, AGENTES OENRRAI.EH ai recibir en el Palacio a los des que puedan apartarnos del ran diferencias de opiniones, en Antonio Rich, Joaquín Loiet de Estos obreros fueron examina­ 17 Battery Pl. New Y^ miembros de la delegación esta- camino de la reconstrucción eco­ relación con este asunto. Mola, W. Rexach, R, Martín, Cé­ dunidense que particpó en la in- nómica en el cual estamos todos do» físicamente y encontrados en T*l*(. YVHItehell 4-(»M . CAMBIOS sar Rodríguez, A. Bernard. Los miembros del Consejo Le- auguración de la Carretera Pan- empeñados.” perfecta» condiciones para el tra­ ¡0BO P A gistativo que pertenecen a la ma­ americana, aprovechó hoy la oca­ b a jo. P w 11466 1 GRACE LINE U F .E .R .A . 1.14 Ln»rw: Lun. v:. r Ai-mAna yoría republicana, han dicho que sión para elogiar la labor del em­ Después de haber pa.sado las l,a decisión de enviarlos al tra­ orjable? toda vez que la Con.stitución del vacaciones en la Habana, regresó ranflU eaflUTos por frmneo: bajador Josephus Daniels. Con respecto a la FERA, dijo bajo se debe a la queja presentada La Flota Santa fP o r e a b l í i S.iK iS, C.C3 estado pone sobre los homb.os de “El ha demostrado repetida­ a la ciudad'la distinguida dama el señor Chardón que ésta ha ce­ por el contrati-“ta de los trabajos, Salítmi semanales para 41* Y>!iiiinU, por mam** cubana, señorita Hortensia Ber- Par cabla: 40.^9 4»..i9 los condados ia responsabilidad de mente— dijo el presidente— más sado ya. Si nuevas asignaciones que no ha podido conseguir a casi 1.91 luUa, cantavM por Ura: ayudar a los necesitados, el estado tod, canciller del Consulado de SUD AMERICA P o r e a W a : T 17 7.S7 ------de la enei^ía adecuada para ha­ son extendidas éstas «rían aus­ nadie que quiera tiabajar en su 4 7 £7apafta. rm. por paana: no podrá participar en e! plan de blar, dentro de la» fronteras de Cuba. piciadas por la PRB.Á. En cuan -1 em presa, Salidas quincenales para Por cabla: i ; 75 1 S .7 4 ------seguro social adoptado por la ad­ D araand«:n?l ------su país y en oposición a las opi­ to a la compra de la Central La-! — COLOMBIA . CENTRO 7 (I Portiiya!, centavo» P'ir ministración federal a m enos que niones adversa» de ciertas fuertes DE WASHINGTON Poreablt: J 1*7'' ------fayette, dijo el señor Chardón, ¡ C n p irn A nPS H I^PA V A Í .»e enmiende la Constitución del entidade.s sociales, la verdad so­ E) Embajador de España, se- que marchaba bien y que había' HlSrAWAÍ AMERICA - MEXICO AMERICA estado de Kansas. bre nuestro país.” ñor don Luis Calderón, salió pa- probabilidades que se llevará a t 1 . ) 7 c Buanoa Alraa. cía. por p«ao: (CaotinuaHéSn dr la séptima pinina) Y CALIFORNIA M a r e a d o El plan federal requiere que los El embajador estaba junto al ra White Sulphur Springs, W. • cabo la operación durante el mes ! bra* 4, . para dama», valorado en diez pe­ precios m&e bajos ea los Va., acompañado de au distingui-^ de julio. Se negó el señor Char- lujosos vapores Santa Rosa. 2" .'*5c Río Janairu. <'i« P 'P tuil r#i»: estado» sean los encargados de su­ presidente Cárdenas cuando éste sos, obsequio de un estableci­ M o r c a d o 8aDta Paula y Santa Elena. pervisar el programa y que con­ habló. da esposa y su» encantadoras dón a comentar la renuncia de T o J o a l o é camafotej con bafio SOLO 5 DIA libra: S.Cl S <1 ------^ renuncia - miento, para beneficio de) Festi- 1.71 U rufQ ay. par paao oro: tribuyan al fondo de seguro. Después de declarar que el go­ hijas. los señores Emmanuelly y .Anexy ' . Se pospuso ia lec- privado- iDOdoro y teléfooo. VIA GIBRALTAR EN EL 26 l a . Por cabla; 90.14 tO.fi — Estos señorea eran miembros del I f.tO Cbila. cta. por paao oro: También se ha sostenido que es bierno mejicano tiene “como tura del Reglamento ya hecho pa c í e s e Por cabla: 5 75 8 70 — nece-saria una enmienda constitu­ puntos básicos de su programa de El Embajador del Brasil, «ñ or. Comité Ejecutivo de la PRR.4. C olom bia ...... $120. REX y C. di SAVOI^ 1 4 .4 f MCJíeo. cta. por paao oro; ra la próxima reunión. P anam á ...... 12S. Paao plata 37. (S 27.S4 acción las escuelas y las carrete­ OswaJdo Aranha, pasó el fin de En cuanto a la expiración de cional para que el estado pueda BDJa un Transatlántico ltaMan'> 41-94 Pard. casta roa por aol: semana en Bruce Farm». Blue-|la licencia del señor Chardón co- Punlarena* ...... 150. Por aabU: 25,4» ti.04 imponer g.avámene» sobre las nó­ ras”, el jefe de¡ ejecutivo agra­ HIJOS DEL PORVENIR, eerVTolo mác ránttio > má« S alvad or j G uatem ala 175. •u viaje a E7spaña. En tuJo» |ne Bcsador. i «ucrea por l dñlar: minas de pago para crear un fon­ deció eordialmente al presidente mont. acompañado de su distin-'mo canciller de la Universidad, BROOKLYN Cbaquaa: 22.10 >2.10 22.1» s'U2.t;a UAted <}« la soberbia eonu-i guida familia. la cual termina en el mes de sep­ En el baile celebrado por esta Sgcelenta 7 ecoDÓnDco a.rvlclo j luJiiAréR ' H in a r o C ro ., t».90 BoUvIa, eaatarot por paao: do para ias compensaciones para Roosevelt, al vicepresidente Gar- • n luz vaporea d« claae ‘•Cabla" Chftouaa: io.o» i».O» $».i» 1 hí'chi. la T It.ilidna tiembre, el .señor Chardón se ne- organización se adjudicaron diez par* Paaamá. Centro y Sud Amá- 1.44 Colombia, cta. por pato oro: ílt'.=empleados. ner y al pueblo de los Estados tite taniriíta, ., !■ ..á» <\c ).ij coi*f rlPa, a prrcfoa muy reducid*.. Por cable: 51.00 ------Unidos en general por su ayuda D E B O ST O N gó a hacer manifestaciones sobre premios que correspondieron a las li.i le.s >' plavert-s ^ue utreco U * {*ttr t*"r b ^ í v .* r . 10 KANOVER SQUARE, N. Y. para inaugurar )a carretera de El -»eñor José Tejeiro salió en este extremo. | siguientes personas: primero, a Por oabla; 24 21 tC.Ol |«.0» ARTl'KO CI TlEKKKZ Jullll II’ ...... V l L C A N l » NOTAS DE LA COLONIA Laredo a Méjico. viaje de negocio» y placei- para Al ser interrogado el señor Sergio, quien recibió $35; segun- REekmaa S-esou. -Illllu I» TESORO DE LOS EE . UU. Pennsylvania. en donde piensa Chardón acerca del ideal de la in­ do a Mike Flores, $20, Rosalía Y k lu . I ( Í ) N T K ' d i ' y y i '!' El senador estadunidense Tom Y g lii. H l( iinliiiiiiirlñii i|*‘ la aeiitim » página) permanecer varia» semana». dependencia. manifestó que el Flore.», $10; Delia .Andújai-, $5; Yaiij. iu- Ju lio 2. Connally, demócrata de Texas, BKKVICIO RAPIDO Y I F.IOSO Yl l.l Y 'l' i i ‘( sábado por el décimosextii cum- “issue” supremo de Puerto Rico, *Yia I.izboa, arrancó aplausos cuando dijo ai y cinco premios de un dólar ca­ ' mi ...... píeV.ré-dé'su'hj^a'sdwi^'iuien'één Para Puerto Rico salió recien­ en los próximos añ),» debe s>r el da uno a diversas personas. El A ESPAÑA sf (.a s t il' .... . S6G..3.5.5.847.24 .■ -í ■ - presidente: “ FeHcitamos a u.»U*J '■lól de la recvfn.»jrucción ecoiióhiica Yl Y M l \ T T \N J u lio Balance. . . .-52.C83.U27.004 .54 ' por su actitud de qup Méjico de-, temente el aventajado e.stud ante acto se llevó a cabo con el orden l’KKs, HYKIllM , l ______1 _ ■ citaciones de las persona» ile »ii de piano .«ñor Cario» Tiú. (Íi-1 país. que caracteriza a la sociedad y YVY-IIIM .T IN •lulU* '.*f) be ser gobernado por .Méjico y i'RKs. ){()osh;\ ri.T •II DETROIT MUTUELS am istad. Vgcfn. .*» por nadie más." Programa azucarero se bailó hasta ¡a» tres de la ma­ ti I Tntal do carrera».... La fiesta quedó nuiy divi-rti.ia ñana. UNITED STATES LINES Mv», Garner, por medio de un presidente. Ella hizo también u,»p '■'C.I Total de 5 carreras- . . . 240.CU j 1(1» invitado» salieron complac • Dijo el señor Chardón a los pe­ Ruu-rvrlt n.ji. Iu.. IIH-, Ygíüie. (ir*l*. intérpiete. sostuvo una amistosa de la [lalabra por breves ins­ 1 H'wiiv V V 4-aKtl» «Y Arenl^i írui Total de 7 carreras,,.. 332.00 riodistas que Mr. Shea. jefe de! LEA Y ANUNCIESE EN dos de las atenciones recibidas. plática de diez minuto* con el tante». I Departamento Legal de la PRRA, "L A Í»1UÍNSA” Ayuntamiento de Madrid ANUN€IE-'E EN “LA PRENS.V'