LA PRENSA, 245 Canal Street, N

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

LA PRENSA, 245 Canal Street, N OFICINAS: ■jirM i-" i-Kui’ABLr: 246 CANAL ST. - NEW yORK N II bl;tcl". i'íi l'^ll 11'. TELEFONO: CANAL 6-1200 n EL UNICO DIARIO ESPAÑOL E HISPANO AMERICANO DE NUEVA YORK CON CIRCULACION CERTIFICACA D TRES CENTAVOS NUEVA YORK, MARTES 7 DE JULIO DE 1936_ XXV— NUMERO 6070 )L. EL ESTiTUTO DE GALICIA EL COMISIONADO DE AGRI- Por PRESENTADO EN LAS CULTURA DE PUERTO RI­ Las inundaciones continúan causando CORTES EL 15 CO LLEGO AYER A LA Fascistas y “ rojos” en CAPITAL NACIONAL SANTIAGO DE COMPOSTE­ 'o r 1 estudio de español LA, julio 6. (UP) — El Estatu­ WASHINGTON, D. C., julio estragos en el noreste del Brasil to autonómico de Galicia sera g (/p), El eomiiionado de pretenUdo a la» Corte» el día Agricultura de la isla de Puer- 15 del actual, »egún anuncio España presos en masa to Rico, »eñor Rafael Menén- Casúó arrastradas y caminos destruidos en Rio Grande hecho hoy por el comité de estorbado en los E. l dez Ramo». llegó a eeta capital autonoiaía. en avión, procedente de San do Norte. — 328 casas derrumbadas por las aguas del Concurrirán a la »e»ión en Juan, para conferenciar con Parahyba.— Tres meses para reconstruir el área que «e haga la prt*entaeión del las autoridades federales sobre 9 9 proyecto aprobado en el plcbi»- El Gob. en actitud severa í ( la aplicación del programa de iVo rwás fanfarronería eito rejional el me» pa»ado, lo» conaervación de terrenos en di­ el mismo Estado, se hallaron los RIO DE JANEIRO, julio 6. í.íh miembro» del comité y todo» lo» ch a isla. cuerpos de dos niños aplastados •Muchas casas han sido arrastra­ diputados gallego» que figuran Las represalias entre los extremistas tienen caracteres Dijo a los periodistas que por paredes caídas. das y carreteras destruidas por en la» actuales Corte». I profesor Doyle de la (/níifersidaíf de G íorg e Wash- tiene en mente permanecer va­ Los despachos decían que las amenazadores. — Nuevas huelgas en Málaga.— Enco­ e*.' las inundaciones en el estado de Lo» resultados oficiales del rias semanas en los Estados aguas se iban retirando en Per- ¡g(on oboga por métodos más prácíicos en las relacio- Rio Grande do Norte, según anun­ plebiscito han «ido anunciado» rece enormemente eí costo de la vida en Madrid Unidos y que hablará a las au­ nambueo y Rio Grande do Norte, ciaban despachos recibidos de y dan lo» siguientes totales: t j panamericanas.— "^Demasiado espíritu misionero” toridades federales sobre otros F.stados que junto con Parahyba allí esta tarde. Elestore», 1.342.135. Votan­ asuntos que están relacionados sufren de sequías temporales se- lidad quedó truncado hoy por es­ Las autoridades federales y del te», 1.000,963. Voto» por la MADRID, julio G. (/Pl— La po­ con Puerto Rico. haber estado demasiado domina- estado han enviado apresurada­ guida.s por fuertes lluvias que o- licía de eíta cat-ital ha detenido a ta nueva huelga en la que los UfjiVERRITY, Va., julio 6 Los funcionarios del Depar­ afirmativa, 9993,351. Por la ne­ mente auxilios a los damnificados casionan inundaciones. varios cientos de fa.seistas y extre- afectados piden salarios más ele­ )._L as relacioives panameri- da.s p o r el espíritu m isio n e ro ." gativa, 6,161. Voto» en blan­ tamento Federal de Agricultu­ I.a calle principal de Mulungu miíta.s de la izquierda, en una se- vados, menos horas de trabajo y en los pueblos de Espirito Santo, c o . 1,451. M h®** visto e.storbada.s por Desconfianza en Hiapano ra han dicho que se formulará fué barrida por un violento re­ ¡e de batidas dadas hoy por or­ vacacione.s pagadas. Var.ieas. Santo Antonio Nova A, la reunión del comité de A m érica un programa especial sobre molino que se llevó flotando una El gobernador civil informó, , cantidad demasiado grande Cruz, Villanova y Goianinha. autonomía asistió el presiden­ den del gobierno que decretó ana El profesor Doyle lanzó contra conservación de terreno», el cantidad de tablas, baluPtradas, limpieza de pistoleros políticos. sin embargo, que reinaba en la fraseologia vacía, piadosos I..OS despachos no mencionaban te de la diputación provincial los educadores de este país el car­ cual será aplicable a Puerto muebles roto.s, etc., dejando a la ciudad un orden eorftpleto, con cnof deseos y palabras altiso- muertos o heridos. de cada una de la» cuatro pro­ Esta orden enérgica del gobier­ go de que “están haciendo todo Rico y Hawaii, a fin de que se mayor parte de los habitantes y las oficinas y tiendas cerradas. Una represa se reventó en Es­ vincia» gallega», el Gobernador no fué provocada por la tremen­ ij que no significan nada,” cuanto pueden por estorbar la en­ permita a dichas posesiones que pequeños propietarios en la in­ pirito Santo y más de veinte ca­ de La Coruña, e| director de la da agitación habida en estos últi- Se eleva el costo de la vida 9 hoy al Instituto de Asuntos señanza del idioma español en sigan usando sus tierras para el digencia. sas pequeña.s se derrumbaron. csiciin en la «eenncla oArfna: ino.s cuatro días, en los que ocu­ nuestras escuelas y no titubean en cultivo de la caña de azúcar. MADRID, julio 6 . (UP) — La íbiico.s el profesor Henry Grat- Var.seas estaba sumergido ha.<- Las comunidades de E.spirito rrieron varios choques entre ene­ presentar una interpretación e- subida de un veinte por ciento en Doyle, de la Universidad ta los techos de las ca.sas, y varios Santo, Cobe y Santa Rita fueron migos políticos y obreros, de los rrónea de los hechos. los precios de los artículos de puertea sobre el río Jacú fueron también fuertemente azotadas. que resultaron siete per.=onas •erfe W ash ington. “La actitud de superioridad de primera necesidad, en menos de destruidos. Vario.s puentes se derrumbaron, Los candidatos muertas y más de Veinte herida.s. H profesor Doyle fué el pri- los norteamericanos encuentra su El asesinato de S. parte de la vía ferroviaria fué a- un me.s, ha sido causa de que el Las autoridades calculan que Las últimas series de crímenes f.n en hacer uso de la {«labra ju.sta recompensa en las sospecha.s alcalde de esta capital, señor Ri­ s .se necesitarán por lo menos tres rrancada y las carreteras y calles parecer ser represalias, con los inaugurarse una discu.siín de y desconfianza provocada en His­ co. y el ministro de Comercio, se­ meses para reconstruir toda el quedaron sumergidas. extremistas de izquierdas y dere­ j semanas auspiciada por la pano América. Ninguna canti­ del PNR ganaron ñor Alvarez Buyila, ordenaran Moreno motiva una área. Los caminos en la parte oc­ Comunista» muerto» en Ceara chas. tratando de igualar cada Biversidad de Virginia, durante dad de palabrería florida ocupará una investigación para determi­ cidental del e.stado han .sido tam­ noche el “ record” de las víctimas cual se considerarán diversos jamás el lugar del análisis calma­ RIO DE JANEIRO, julio «. nar las causas de esta subida. de sus enemigo.s, del día anterior. pectos de problemas nacionales do de informaciones recogidas bién destruidos. — El capitán Felinto Mueller, je­ en Méjico ayer De acuerdo con un estimado internacionales. científicamente que conduzcan a investigación aqui Piden auxilio a Recife fe de la policía del Disrito Fede­ No acept&Q la fórmula para la publicado por el periódico ‘'He­ •'Debemos reconocer— dijo el la realización de una obra cons­ RIO DE JANEIRO, Brasil, ju­ ral, anunció esta tarde que había solución de la huelga raldo de Madrid”, una familia M rofesor Doyle— que los hispano- tructiva en los terrenos político, rido informado por las autorida­ MADRID, julio 6. La n e ­ compuesta de dos adulto.» y tres lio 6 (yP).— Las in u n dacion es en El presidente Cárdenas elo­ ^^Jnericanos no son americanos an- económico y científico como me­ Agentes uniformados y de el Noroeste del Brasil dejaron a des d e l estad o de C eara que do.s gativa de los patronos a aceptar niños, -necesita áetualmente dos •oaBojajones, y que los americanos dio de, cultivar la confianza y muchas familias sin techo ayer y. comunistas habían. , sido. muertos. , y gia cálidamente la labor la fórmula propuesta por el go­ pesetas y quince céntimos para el ^ ” ig!o=gjones no son hispanoame- comprensión mutuas. a secreta prestan servicio ocasionaron fuertes daños a las diez capturados después de deseu- bierno para solucionar la huelga de.sayuno; tres pesetas y veinti­ del embajador Daniels i-»no5. “Por último se debe depender en los parques cosechas y líneas de comunica- brirse una organización que abar- del ramo de construcción, ha sido cinco céntimos para la comida an Debemos darnos cuenta de que de la educación y de un espíritu caba todo el estado. la causa de que unos 100,OOü del mediodía y tres pesetas y na apelación al inteligente in- de tolerancia para llegar al mil- Los residentes de Capibaribe' Al mismo tiempo Pedro Aleixo, obreros de esa industria continúen veinte céntimos para la cena, MEJICO, D. F.. julio e (i4»).— íS l irés propio de cualquier nación lennium de perfecta comprensión Centenares de personas desfi- ^ enviaron urgentes peticiones de líder del bloque de mayoría, pe- hoy ociosos. haciendo un tota! de cerca de nue­ ev* muchas probabilidades de dia en la Cámara de Diputados El Partido Nacional Revoluciona­ que ahora parece casi inalcanza­ laron durante todo el día y la no- auxilio a Recife, diciendo que el Las autoridades están e.studian- ve peseta», lo que no e.stá en re­ roducir resu lta dos fa v ora b les que ble para aquellos que tratan de che de ayer frente al cadáver del Rio Tracunhaem iba subiendo rá- que se autorizara al gobierno pa­ rio anunció hoy que sus candida­ do otras medidas que fuercen la lación con loa .salarios corrientes.
Recommended publications
  • Copyright by Médar De La Cruz Serrata 2009
    Copyright by Médar de la Cruz Serrata 2009 The Dissertation Committee for Médar de la Cruz Serrata Certifies that this is the approved version of the following dissertation: Epic and Dictatorship in the Dominican Republic: The Struggles of Trujillo’s Intellectuals Committee: César A. Salgado, Co-Supervisor Jossianna Arroyo, Co-Supervisor Naomi Lindstrom James Nicolopulos Vance Holloway Adam Z. Newton Epic and Dictatorship in the Dominican Republic: The Struggles of Trujillo’s Intellectuals by Médar de la Cruz Serrata, B.A.; M.A. Dissertation Presented to the Faculty of the Graduate School of The University of Texas at Austin in Partial Fulfillment of the Requirements for the Degree of Doctor of Philosophy The University of Texas at Austin May, 2009 Dedication I want to dedicate this dissertation to the loving memory of my mother, Tomasina Serrata (Doña Grey), and to my father, Medardo de la Cruz. To my children, Paloma and Médar Issam, a constant source of joy and inspiration. To Rebeca, who took my hand, brought me back to school and has been by my side at every step of the way: por la alegría compartida . Acknowledgements I would like to express my most sincere gratitude to my dissertation supervisors, César A. Salgado and Jossianna Arroyo, for their constant guidance and encouragement. I am also indebted to James Nicolopulous, who introduced me to the world of epic poetry, and to Naomi Lindstrom, Lily Litvak, Enrique Fierro and Vance Holloway, for their suggestions and their generosity. Many thanks to my friends and colleagues from the Department of Spanish and Portuguese for their support, and to those in the Dominican Republic who gave access to their libraries and offered me advice—especially to Alejandro Paulino, Odalís Pérez, and Plinio Chahín.
    [Show full text]
  • Arriba Muchachos.Pdf
    Edición: Emilio Hernández Valdés Diseño y cubierta: Héctor Villaverde Emplane computadorizado: Jorge Chinique Moreno Composición: Aníbal Cersa García © Sobre la presente edición: Ediciones La Memoria Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau, 2001 ISBN: 959-7135-18-3 Ediciones La Memoria Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau Calle de la Muralla Nº 63, La Habana Vieja, Ciudad de La Habana, Cuba Apartado 17012, Habana 17 C.P. 11700, Ciudad de La Habana Correo electrónico: [email protected] [email protected] Sitio web: www.centropablo.cult.cu www.centropablo.org Prólogo En la medida en que desaparecen los protagonistas y testigos de una época, resulta más necesario aprehender lo sucedido en ese momento histórico. El que desconoce su pasado, no puede vivir su presente a cabalidad y, por lo tanto, le será mucho más difícil intentar diseñar su futuro. Cuba, comparada con otros países, tiene una historia breve pero intensa, compleja y singularísima en su devenir. Cuenta con destacadas figuras que han contribuido a enriquecer la idiosincrasia de su pueblo y a estimular la participación colectiva en los asuntos que conciernen a la nación y al mundo. Pablo Félix Alejandro Salvador de la Torriente Brau no nació ni murió en Cuba, pero la historia de este país en la cuarta década del siglo XX no puede escribirse omitiendo su nombre. No se vinculó a las aulas universitarias, pero es imposible referirse a las luchas estudiantiles universitarias sin mencionarlo. En la Universidad de La Habana existe un busto con su imagen. Nunca cursó estudios de periodismo, pero está considerado uno de los mejores periodistas de su época.
    [Show full text]
  • El Padre Vallina Y El Laico José Ignacio Rasco: Testigos Del Amor a Cristo Ya Cuba
    Consejo de Redacción de Convivencia: Obra de Portada: Director: Dagoberto Valdés Hernández Karina Gálvez Chiú Camino Jesuhadín Pérez Valdés Foto: Jesuhadín Pérez Valdés Maikel Iglesias Rodríguez Contraportada: Rosalia Viñas Lazo Livia Gálvez Chiú Parte superior Henry Constantín Ferreiro Detalle de la foto Paisaje Incógnito Foto: Maikel Iglesias Rodríguez Diseño y Administración Web: Parte inferior Dagoberto Valdés Delgado Bebo el taxista Equipo de realización: Foto: Juan Carlos Fernández Hernández Composición computarizada: Colaboradores permanentes: Rosalia Viñas Lazo Yoani Sánchez Correcciones: Reinaldo Escobar Casas Livia Gálvez Chiú Henry Constantín Ferreiro Yoandy Izquierdo Toledo Olga Lidia López Lazo Asistencia Técnica: Virgilio Toledo López Arian Domínguez Bernal Wilfredo Denie Valdés Secretaría de Redacción: Hortensia Cires Díaz Contáctenos en: Luis Cáceres Piñero www.convivenciacuba.es Marianela Gómez Luege www.convivenciacuba.es/intramuros Relaciones Públicas y Mensajería: [email protected] Margarita Gálvez Martínez Web master: [email protected] Juan Carlos Fernández Hernández Suscripciones por e-mail: Javier Valdés Delgado ([email protected]) Diseño digital para correo electrónico (HTML): Jesuhadín Pérez Valdés EN ESTE NÚMERO EDITORIAL Todo cambia y todo llega........................................................................................................................5 CULTURA: ARTE, LITERATURA... Galería Miradas de Cuba. Fotografías de Maikel Iglesias, Juan Carlos Fernández y
    [Show full text]
  • Reinventing Mecca Jean Stubbs
    RReeiinnvveennttiinngg MMeeccccaa Tobacco in the Dominican Republic, 1763-2007 JJeeaann SSttuubbbbss Caribbean Studies Centre, London Metropolitan University October 2007 Copyright © Jean Stubbs, 2007 All rights reserved. No part of this publication may be reproduced, stored in a retrieval system or transmitted in any form or by any means without the prior permission in writing of the publisher nor be issued to the public or circulated in any form other than that in which it is published. Requests for permission to reproduce any part of this Working Paper should be sent to: The Editor, Commodities of Empire Project, The Ferguson Centre for African and Asian Studies, The Open University, Walton Hall, Milton Keynes MK7 6AA Commodities of Empire Working Paper No.3 ISSN: 1756-0098 Reinventing Mecca Tobacco in the Dominican Republic, 1763-20071 Jean Stubbs (Caribbean Studies Centre, London Metropolitan University) It was a crowning moment for Dominican tobacco when in 2003, in the city of Santiago de los Caballeros, regional capital of the Cibao central valley, Grupo León Jimenes celebrated the centenary of La Aurora cigar factory with the opening of the state-of-the-art Centro Cultural ‘Eduardo León Jimenes’and publication of the book Huella y memoria: E. León Jimenes: un siglo en el camino nacional, 1903-2003.2 The book divides company history in four periods, each of which coincides with an accepted periodisation of Dominican tobacco history during the century in question. The first (1903-29) saw the rise of manufacturing, in cigars and then cigarettes, in tandem with agriculture and industry in the Cibao, and especially Santiago.
    [Show full text]
  • Memoria Correspondiente Al Año 2007
    Secretaria de Estado de Interior y Policía “Año de la Promoción de la Salud” MEMORIA ANUAL 2008 DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Santo Domingo, D.N. República Dominicana 1 MEMORIA 2008 A la Secretaria de Estado de Interior y Policía están adscritos: Los Gobernadores Provinciales, la Policía Nacional, la Dirección General de Migración y el titular preside de oficio la Liga Municipal Dominicana, por lo que esta relacionado con los ayuntamientos y los Cuerpos de Bomberos. Esta Secretaria tiene a su cargo, igualmente, la expedición de las licencias de armas de fuego a los civiles, los permisos para realizar actividades en los lugares públicos, las naturalizaciones, registros de nombres de empresas y regularización de los bingos y parques de recreación. Actividades más sobresalientes realizadas en el año 2008: I. Plan de Seguridad Democrática Durante el año 2008, el Plan de Seguridad Democrática (PSD) continuó avanzando significativamente, consolidando su implementación en los barrios intervenidos y ampliándose a los demás barrios del Distrito Nacional, Santiago y a la provincia Santo Domingo, alcanzando actualmente un total de 103 barrios. Los resultados muestran su efectividad, registrándose una disminución de La tasa de muertes violentas a causa de la delincuencia, una creciente confianza de la población en el PSD y su activa participación la puesta en ejecución del mismo. De igual modo es muestra de esta confianza de la población, la demanda de los sectores no intervenidos, a fin de que esta iniciativa sea implementada en sus barrios. Por otro lado, ante el incremento de la tasa de violencia asociada, no ya a la delincuencia, sino a hechos producidos por la 2 sociedad, se han iniciado medidas correctivas específicamente dirigidas a controlar elementos causales de violencia, tales como el consumo de alcohol y el porte de armas de fuego.
    [Show full text]
  • Basques in Cuba
    Diaspora and Migration Studies Series No. 11 Basques in Cuba Edited by William A. Douglass Translated by Aritz Branton Center for Basque Studies Press University of Nevada, Reno This book was published with generous financial support from the Basque Goverment. Basque Diaspora and Migration Series, No. 11 Series Editor: Xabier Irujo Center for Basque Studies University of Nevada, Reno Reno, Nevada 89557 http://basque.unr.edu Copyright © 2016 by the Center for Basque Studies All rights reserved. Printed in the United States of America. Translation copyright © 2016 Center for Basque Studies Book design by Daniel Montero Library of Congress Cataloging-in-Publication Data Names: Douglass, William A., editor. | Branton, Aritz, translator. Title: The Basques in Cuba / edited by William A. Douglass ; translated by Aritz Branton. Other titles: Vascos en Cuba. English Description: Reno : Center for Basque Studies, University of Nevada, Reno, 2016. | Originally published in Spanish under title: Vascos en Cuba. Vitoria, Spain : Servicio de Publicaciones del Gobierno Vasco, 2015. | Includes bibliographical references and index. Identifiers: LCCN 2016017479 | ISBN 9781877802980 (pbk. : alk. paper) Subjects: LCSH: Basques--Cuba--History. | Pais Vasco (Spain)--Relations--Cuba. | Cuba--Relations--Pais Vasco (Spain) Classification: LCC F1789.B37 V3713 2016 | DDC 305.899/9207291--dc23 LC record available at https://lccn.loc.gov/2016017479 We dedicate this book to the memory of the great Bascologist, Jon Bilbao Contents Acknowledgments ix Preface xi Editor’s
    [Show full text]
  • Download Date 02/10/2021 11:50:23
    The Early Negro Leagues and Major League Baseball: A Comparative Analysis Item Type text; Electronic Thesis Authors Catallini, Joseph Louis, II Publisher The University of Arizona. Rights Copyright © is held by the author. Digital access to this material is made possible by the University Libraries, University of Arizona. Further transmission, reproduction or presentation (such as public display or performance) of protected items is prohibited except with permission of the author. Download date 02/10/2021 11:50:23 Item License http://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/ Link to Item http://hdl.handle.net/10150/297520 Abstract This study is an exploratory statistical study of the early Latin and Negro Leagues from 1904 to 1924. Data compiled in the seamheads.com Negro League Database, launched in September 2011, was analyzed and compared to data from Major League Baseball, via baseball- reference.com, over the same time period. Despite incomplete data from the Negro Leagues, the results do show some interesting similarities and significant differences in the two data sets. The data shows that both leagues’ batting production progressed similarly throughout the era, with a similar spike in power production at the end of the “Dead Ball Era” in 1920. Results indicate that the primary difference between the leagues was that Negro League teams produced poorer fielding averages. The result of this was higher run production in the Negro Leagues in every year examined in the study, despite the fact that Major League teams often produced better in batting statistics such as batting average, on base percentage and slugging percentage. Introduction The Major League Baseball color line ended in 1947 with the debut of Jackie Robinson.
    [Show full text]
  • Collectif1806-1928-When It S Cocktail Time in Cuba-US Compressed-1.Pdf
    When It's COCKTAIL TIME IN CUBA BOOKS BY THE SAME AUTHOR: 1924: THE REAL SARAH BERNHARDT 1926: THE PARIS THAT'S NOT IN THE GUIDE-BOOKS 1927: THE FRANTIC ATLANTIC 1928: WHEN IT'S COCKTAIL TIME IN CUBA In Preparation: FROM DEAUVILLE TO MONTE CARLO: A Guide to the Gay World of France WHEN IT'S Cocktail Time IN CUBA Illustrated BY BASIL WOON New York : Horace Liveright : 1928 Copyright, 1928, By HORACE LIVERIGHT Printed in the U. S. A. To CUBA'S BAD BOY, JOSE ESTRADA PALMA, IN MEMORY OF THE VISIT I DID not PAY TO HIS RANCH AUTHOR'S FOREWORD THIS book was not written as an "impression" of Cuba, nor as a guide. I have merely amused myself by setting down on paper what the tourist to Cuba will see, do (and drink) in a land where personal liberty and climate are blended in just the right setting of beauty and romance. I should like here to acknowledge the help I have received from, and recommend to the reader visiting Cuba: Terry's Guide to Cuba. Mr. O'Brien's Times of Cuba. The Havana Post. The Havana Telegram. The Havana News. and publicly to express my thanks to the following gentlemen for their invaluable assistance: Mr. John McEntee Bowman, Mr. Charles F. Flynn, Mr. E. B. Jouffret, Mr. Robert J. Kennedy, Mr. Conrado W. Massaguer and Mr. Roy C. Hurlbut. BASIL WOON. 57 rue de Maubeuge, Paris, France. July, 1928. CONTENTS CHAPTER PAGE I. HAVE ONE IN HAVANA . 1 II. THE DAY BEGINS AT THE SEVILLA .
    [Show full text]