Edición: Emilio Hernández Valdés Diseño y cubierta: Héctor Villaverde Emplane computadorizado: Jorge Chinique Moreno Composición: Aníbal Cersa García © Sobre la presente edición: Ediciones La Memoria Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau, 2001 ISBN: 959-7135-18-3 Ediciones La Memoria Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau Calle de la Muralla Nº 63, La Habana Vieja, Ciudad de La Habana, Cuba Apartado 17012, Habana 17 C.P. 11700, Ciudad de La Habana Correo electrónico:
[email protected] [email protected] Sitio web: www.centropablo.cult.cu www.centropablo.org Prólogo En la medida en que desaparecen los protagonistas y testigos de una época, resulta más necesario aprehender lo sucedido en ese momento histórico. El que desconoce su pasado, no puede vivir su presente a cabalidad y, por lo tanto, le será mucho más difícil intentar diseñar su futuro. Cuba, comparada con otros países, tiene una historia breve pero intensa, compleja y singularísima en su devenir. Cuenta con destacadas figuras que han contribuido a enriquecer la idiosincrasia de su pueblo y a estimular la participación colectiva en los asuntos que conciernen a la nación y al mundo. Pablo Félix Alejandro Salvador de la Torriente Brau no nació ni murió en Cuba, pero la historia de este país en la cuarta década del siglo XX no puede escribirse omitiendo su nombre. No se vinculó a las aulas universitarias, pero es imposible referirse a las luchas estudiantiles universitarias sin mencionarlo. En la Universidad de La Habana existe un busto con su imagen. Nunca cursó estudios de periodismo, pero está considerado uno de los mejores periodistas de su época.