IDEA DE HISPANOAMÉRICA UNA PUBLICACIÓN DE INICIATIVA DEMOCRÁTICA DE ESPAÑA Y LAS AMÉRICAS 2DA. QUINCENA DE OCTUBRE/1RA. QUINCENA DE NOVIEMBRE, 2020 IDEA-DEMOCRATICA.ORG

INICIATIVA DEMOCRÁTICA DE ESPAÑA Y LAS AMÉRICAS

V Diálogo Presidencial Virtual “América : ¿Ahora o nunca?” convocan IDEA y el Miami Dade College Iniciativa Democrática de España y para debatir sobre Crecimiento en Libertad. y en el marco de su Cátedra fundacional sobre las Américas (IDEA), en asociación con el Tratarán acerca de los efectos devastadores Democracia, Estado de Derecho y Derechos Miami Dade College y el Instituto Atlántico que la pandemia global del COVID-19 ha tenido Humanos, estaba previsto que viajaría este de Gobierno de España, y el copatrocinio sobre las economías en la región y además año hasta el Instituto Atlántico de Gobierno en de la Sociedad Interamericana de Prensa sobre el Estado de Derecho y el acceso a la . Por las medidas sanitarias en curso, (SIP), la Fundación Libertad y Desarrollo de información como elementos esenciales de se realizará esta vez, el próximo 17 de noviem- Guatemala y Diario Las Américas, reúne a 12 toda democracia. bre, con apoyo de las plataformas digitales, que exjefes de Estado y de Gobierno, así como al Esta quinta edición de los diálogos presiden- transmitirán el evento a editores, institucio- Secretario General de la OEA y al presidente ciales de IDEA, que habitualmente se realizan nes académicas y personalidades de España y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en el Wolfson Campus del Miami Dade College Latinoamérica n v PASA PAG. 2

DIRECTORIO EDITORIAL

Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA) es un foro internacional no gubernamental de PRESIDENTE DE LA FUNDACIÓN IDEA exmandatarios demócratas, respetuosos de la alternabilidad democrática, que patrocina la Fundación Nelson J. Mezerhane Gosen IDEA-Democrática como objeto primordial. Desde la sociedad civil y la opinión pública observa y SECRETARIO GENERAL DEL GRUPO IDEA analiza los procesos y experiencias democráticos iberoamericanos, reflexiona sobre las vías y medios Asdrúbal Aguiar que permitan la instalación de la democracia allí donde no existe o su reconstitución donde se ha deteriorado, así como favorecer su defensa y respeto por los gobiernos donde se encuentra radicada. EDICIÓN Y DIAGRAMACIÓN www.idea-democratica.org Lucia Cerboni / Diario Las Américas

Copyright © Iniciativa Democrática de España y las Américas, 2020 2 | IDEA DE HISPANOAMÉRICA 2DA. QUINCENA DE OCTUBRE/1RA. QUINCENA DE NOVIEMBRE, 2020

PARTE DEL PANEL QUE PARTICIPÓ EN EL PRIMER DIÁLOGO PRESIDENCIAL. (ÁLVARO MATA) Diálogos Presidenciales Anteriores En el mes de octubre de cada año, en asociación con el Miami Dade College y su Cátedra Mezerhane sobre Democracia, EN VENEZUELA EL RÉGIMEN DE NICOLÁS MADURO ENFRENTA LA CRISIS DEL CORONAVIRUS IMPLEMENTANDO Estado de Derecho y Derechos Humanos, LA FUERZA MILITAR PARA MANTENER EL CONTROL SOBRE LA POBLACIÓN. (CORTESÍA) se realiza los Diálogos presidenciales sobre temas críticos vinculados a la experiencia de la democracia, dando así IDEA su aporte Preliminar al debate de los complejos interrogantes de v VIENE DE LA PAG. 1 la hora actual y en medio de las incertidum- bres globales. El ejercicio de los regímenes de excepción o emergencia constitucional durante la Las actas del I Diálogo Presidencial (2016) pandemia del COVID-19, en el contexto de debilitamiento que arrastran las democracias ¿Las democracias bajo amenaza?, el II Diá- y el Estado de Derecho en Iberoamérica, puede tener un efecto de rebote negativo. Los go- logo ¿Hacia la reinvención de los partidos biernos, frente a poblaciones que revalorizan a través de la cuarentena el derecho a la vida, políticos? (2017), y el III Diálogo ¿El crimen y persuadidos de la potencial o real amenaza del virus letal, encontrarían como excusa fácil organizado secuestra las democracias en la salvaguarda de esos derechos para restringir otras libertades. Así como en el pasado se América Latina? (2018), han sido recensio- alegaban razones de seguridad nacional, esta vez viene al caso la urgencia de atender las nadas por el Profesor Francisco Plaza, de la necesidades de los “excluidos socialmente” por la crisis económica. Florida Atlantic University, y aparecen inser- A corto plazo resulta plausible que el Estado otorgue subsidios, préstamos o descargas tas en las Revistas 3, 4 y 5 de IDEA. temporales de obligaciones, tales como la postergación del pago de deudas y alquileres El IV Diálogo Presidencial (2019), Fake news sin poner en situación de riesgo extremo a los acreedores. Cabe agregar el desarrollo de ¿atentancontra la democracia?, recogido en “programas de ayuda a empresas de gran tamaño” afectadas por el confinamiento para libro del mismo título, al igual que los pre- evitar que una posible quiebra conlleve a la “merma del aparato productivo”, con los efectos cedentes diálogos crean, en fin, un espacio devastadores que ello supondría para las poblaciones que se encuentran en la penuria. El de concertación entre el pensamiento y la papel del Estado, “para sacar a las economías de la fase de letargo y depresión” obra de la acción, entre quienes, en sede académica, pandemia, es imperativo. como catedráticos o investigadores, a diario Si los gobiernos dejaran de actuar por temor a desequilibrios fiscales transitorios y en- reflexionan sobre los desafíos que enfrentan deudamientos, sobre todo en las “economías emergentes”, podrían desencadenar “graves las democracias en el mundo, y los actores consecuencias económicas y sociales” que, una vez concluida la cuarentena, desembocaran sociales y políticos comprometidos en asu- en un “estallido de crisis muy profundas y costosas”. El preanuncio de la insurgencia social mirlos con vistas al bien común n antes del coronavirus es aleccionador, a pesar de haber sido direccionado por sectores de interés contrarios a las reglas de juego de la democracia. El relanzamiento de la actividad económica global y regional mal puede esperar al debate político, igualmente necesario pues estamos frente a dimensiones que recuerdan a la Gran Depresión de 1929. Es importante que los gobiernos “secunden y promuevan programas privados orientados a la provisión de insumos a los centros de producción, reacondiciona- miento de los equipos e instalaciones de las fábricas, formación de capital humano, trabajo a distancia, apoyo financiero a la banca para el desarrollo de programas de crédito al con- sumo”. ¿Acaso ello replantea la idea del Estado de bienestar que se diera por clausurada a finales del siglo XX? Cabe repensar desde ahora las nuevas formas que exigirán hechos irreversibles “como lo son las cadenas globales de valor que se han venido tejiendo en virtud de la globalización”. En la ecuación «naturaleza/sociedad digital» acaso se intente despejar una variable funda- mental: la gente enclaustrada y el valor de sus libertades personales, de expresión e infor- mación contrastada, económica y de iniciativa, hoy severamente comprometidas. Tal y como sugiere M. Koskenniemi, de la Comisión de Derecho Internacional de la ONU, la “exigencia de sostener un espacio intermedio entre el Imperio y la tribu, entre capitalis- mo y políticas identitarias… sin repetir los estancos o grotescos motivos de la estatalidad… y del sistema internacional estado-céntrico”, es un desafío. América Latina tiene una opor- tunidad y también el riesgo de perderla para siempre. Sería deseable que el diálogo entre los expresidentes girase en torno a la acción de los go- bernantes en ejercicio, partiendo del trazado de una agenda realista e inmediata n

Copyright © Iniciativa Democrática de España y las Américas, 2020 2DA. QUINCENA DE OCTUBRE/1RA. QUINCENA DE NOVIEMBRE, 2020 IDEA DE HISPANOAMÉRICA | 3

LA AGENDA

PRESENTACIÓN DEL ASDRÚBAL AGUIAR, DIÁLOGO Y MODERACIÓN Profesor Visitante, Miami Dade College (Cátedra Mezerhane), y Secretario General, Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA)

9:00 a.m. Palabras de bienvenida: APERTURA NELSON J. MEZERHANE G., Presidente, Grupo Mezerhane y Fundación IDEA, y Editor, Diario Las América; y ROLANDO MONTOYA, Presidente Interino, Miami Dade College

MAURICIO CLAVER-CARONE, Presidente, Banco Interamericano de Desarrollo (BID) LUIS , Secretario General, Organización de Estados Americanos (OEA)

9:30 a.m. Participantes: Ex Jefes de Estado y de Gobierno CRECIMIENTO CON LIBERTAD, EDUARDO FREI, Chile EL PLAN PARA AMÉRICA LATINA LUIS ALBERTO LACALLE, Uruguay MAURICIO MACRI, Argentina JAMIL MAHUAD, Ecuador MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ, Costa Rica

Presentación: JOSÉ MARÍA AZNAR, España Moderador: RAMÓN PÉREZ-MAURA, ABC, España

11:00 a.m. | RECESO

11:15 a.m. Participantes: Ex Jefes de Estado y de Gobierno DESVIACIONES DE LA DEMOCRACIA FELIPE CALDERÓN, México Y EL ESTADO DE DERECHO DURANTE OSVALDO HURTADO, Ecuador LA PANDEMIA Y SUS PERSPECTIVAS ANDRÉS PASTRANA, Colombia ERNESTO PÉREZ BALLADARES, Panamá JORGE “TUTO” QUIROGA, Bolivia

Presentación: LAURA CHINCHILLA, Costa Rica Moderador: IDANIA CHIRINOS, NTN24, Colombia

12:45 p.m. | CLAUSURA ANDRÉS PASTRANA, Colombia

1:00 p.m. | FIN DEL PROGRAMA

Copyright © Iniciativa Democrática de España y las Américas, 2020 4 | IDEA DE HISPANOAMÉRICA 2DA. QUINCENA DE OCTUBRE/1RA. QUINCENA DE NOVIEMBRE, 2020 Curricula IDEA 2020

NELSON J. MEZERHANE G. ROLANDO MONTOYA Empresario con estudios de Egresado del Instituto economía en la Tecnológico de Monterrey Católica Andrés Bello, y de la Universidad de fue presidente del Banco Costa Rica, cursó su Federal y editor del diario máster en ciencias y el El Globo, es actualmente doctorado en la Florida presidente del Grupo International University, Mezerhane, director de la fue profesor y presidente Fundación IDEA, director de del Wolfson Campus y es la Sociedad Interamericana presidente interino del de Prensa, y editor de Diario Miami Dade College. Las Américas, Miami.

MAURICIO CLAVER-CARONE LUIS ALMAGRO Doctor en derecho por Abogado y diplomático la Universidad Católica de carrera, formado en el de América y máster en Instituto Artigas del Servicio derecho internacional por Exterior, en la Academia Georgetown University, fue Diplomática de la República director ejecutivo del Fondo Oriental del Uruguay, fue Monetario Internacional, embajador en China y asistente especial del ministro de relaciones presidente de los Estados exteriores, y actualmente Unidos y director para es el Secretario General asuntos del Hemisferio de la Organización de Occidental del Consejo Estados Americanos (OEA). de Seguridad Nacional, es actualmente el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

EDUARDO FREI RUÍZ-TAGLE Ingeniero hidráulico egresado de la Universidad de Chile, fue presidente del Partido Demócrata Cristiano y presidente de la República en el periodo comprendido entre 1994 y 2000, luego Senador, ejerciendo la presidencia del Senado entre 2006 y 2008.

Copyright © Iniciativa Democrática de España y las Américas, 2020 2DA. QUINCENA DE OCTUBRE/1RA. QUINCENA DE NOVIEMBRE, 2020 IDEA DE HISPANOAMÉRICA | 5 Curricula IDEA 2020

LUIS ALBERTO LACALLE H. MAURICIO MACRI Abogado, doctor en derecho ingeniero civil egresado y ciencias sociales egresado de la Universidad Católica de la Universidad de la Argentina, fue presidente del República, fue presidente Club Atlético Boca Juniors, del directorio del Partido diputado nacional, jefe de Nacional, diputado nacional, Gobierno de la Ciudad de senador y presidente de Buenos Aires y presidente de la República Oriental del la Nación entre 2015 y 2019. Uruguay entre 1990 y 1995. Desde 2020 se desempeña como presidente ejecutivo de la Fundación FIFA.

JAMIL MAHUAD WITT MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ Abogado egresado de la Economista y Licenciado en Universidad Católica de Quito Derecho por la Universidad y Master de la Universidad de Costa Rica y doctor en de Harvard, donde hace economía por la Universidad docencia en su Escuela de Berkeley, fue presidente de Gobierno, fue alcalde de la Asamblea Legislativa de Quito y sucesivamente y presidente de la república presidente de la república de Costa Rica entre 1998 y entre 1998 y 2000. 2002, así como Secretario General de la OEA.

JOSÉ MARÍA AZNAR Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, presidente del Partido Popular, diputado a las , presidente de la Junta de y León, fue presidente del gobierno de España entre 1996 y 2004. Actualmente dirige la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES).

Copyright © Iniciativa Democrática de España y las Américas, 2020 6 | IDEA DE HISPANOAMÉRICA 2DA. QUINCENA DE OCTUBRE/1RA. QUINCENA DE NOVIEMBRE, 2020 Curricula IDEA 2020

RAMÓN PÉREZ-MAURA FELIPE CALDERÓN H. Escritor y licenciado en Abogado de la Escuela Ciencias de la Información Libre de Derecho, máster por la Universidad de en economía por el Instituto Navarra, hizo estudios en la Tecnológico Autónomo Fletcher Scholl of Law and de México y máster en Diplomacy, fue Secretario administración pública de General de la European la Universidad de Harvard, Dailies Alliance (EDA), ejerció fue Secretario General del como periodista y editor Partido de Acción Nacional, del ABC de Madrid durante diputado federal, secretario treinta años, y es miembro del de Energía y presidente Consejo Científico del Real de los Estados Unidos Instituto Elcano de Estudios Mexicanos entre 2006 y 2012. Internacionales y Estratégicos.

OSVALDO HURTADO L. ANDRÉS PASTRANA A. Catedrático y abogado, Abogado por la Universidad doctor en derecho y del Rosario de Bogotá, licenciado en ciencias con estudios de derecho sociales por la Pontificia internacional en la Universidad Católica, Universidad de Harvard, fue director del partido director de noticias en Democracia Popular, TV, fue Alcalde Mayor de vicepresidente y presidente Bogotá, senador de la de la república del república y presidente de Ecuador entre 1979 y Colombia entre 1998 y 2002. 1984, presidió la Asamblea Presidente la Internacional Nacional Constituyente. de Partidos de (IDC).

ERNESTO PÉREZ BALLADARES Licenciado en administración de empresas, con especialidad en finanzas por la Universidad de Notre Dame y máster en administración de empresas por la Universidad de Pennsylvania, fue secretario general del Partido Revolucionario Democrático (PRD) y presidente de la república de Panamá entre 1994 y 1999.

Copyright © Iniciativa Democrática de España y las Américas, 2020 2DA. QUINCENA DE OCTUBRE/1RA. QUINCENA DE NOVIEMBRE, 2020 IDEA DE HISPANOAMÉRICA | 7 Curricula IDEA 2020

JORGE “TUTO” QUIROGA R. LAURA CHINCHILLA Ingeniero industrial MIRANDA egresado de la Universidad Politóloga con estudios A&M en Texas y máster en en la Universidad de administración de empresas Costa Rica y maestría en por la Universidad St. Georgetown University, Edward´s de Austin, trabajó ha sido titular de la para IBM en USA, ejerció Cátedra José Bonifácio luego como ministro de de la Universidad de finanzas y finalmente como São Paulo. Ejerció como vicepresidente y presidente Presidenta de Costa Rica de la república de Bolivia entre 2010 y 2014, es entre 1997 y 2002. vicepresidenta del Club de Madrid y copresidenta de Diálogo Interamericano.

IDANIA CHIRINOS ASDRÚBAL AGUIAR Licenciada en comunicación Escritor, miembro de la Real social egresada de la Academia Hispanoameri- Universidad Católica Andrés cana, abogado y doctor en Bello de Venezuela y Premio derecho por la Universidad Nacional de Periodismo, Católica Andrés Bello. Fue presentadora de noticias gobernador de Caracas, en televisión desde hace ministro de la presidencia 20 años, fue vicepresidente y de relaciones interiores del Circuito Unión Radio, (1994-1999) y presidente actual directora de encargado de la repúbli- contenidos y presentadora ca de Venezuela (1998). de NTN24, Canal Secretario general del Grupo internacional de noticias, IDEA, es profesor visitante es directora de la Sociedad del Miami Dade College y Interamericana de Prensa. director de la Sociedad Inte- ramericana de Prensa (SIP).

Firmantes de las declaraciones de IDEA • Oscar Arias, Costa Rica • Sixto Durán Ballén, Ecuador (†) • Luis Alberto Monge, Costa Rica (†) • José María Aznar, España • José María Figueres, Costa Rica • Mireya Moscoso, Panamá • Nicolás Ardito-Barletta, Panamá • Vicente Fox, México • Gustavo Noboa, Ecuador • Belisario Betancur, Colombia (†) • Eduardo Frei, Chile • Andrés Pastrana, Colombia • Enrique Bolaños, Nicaragua • César Gaviria, Colombia • Ernesto Pérez Balladares, Panamá • Armando Calderón , El (†) • Felipe González, España • Sebastián Piñera, Chile • Felipe Calderón, México • Lucio Gutiérrez, Ecuador • Jorge Quiroga, Bolivia • Rafael Ángel Calderón F., Costa Rica • Osvaldo Hurtado L., Ecuador • Miguel Ángel Rodríguez, Costa Rica • Fernando Henrique Cardoso, Brasil • Luis Alberto Lacalle, Uruguay • Julio M. Sanguinetti, Uruguay • Laura Chinchilla Miranda, Costa Rica • Ricardo Lagos, Chile • Luis Guillermo Solís Rivera, Costa Rica • Jean Chrétien, Canadá • Mauricio Macri, Argentina • Alejandro Toledo, Perú • Alfredo Cristiani, El Salvador • Jorge Jamil Mahuad, Ecuador • Álvaro Uribe, Colombia • Fernando de la Rúa, Argentina • Ricardo Martinelli, Panamá • Juan Carlos Wasmosy, Paraguay • Eduardo Duhalde, Argentina • Hipólito Mejía, República Dominicana www.idea-democratica.org

Copyright © Iniciativa Democrática de España y las Américas, 2020 8 | IDEA DE HISPANOAMÉRICA 2DA. QUINCENA DE OCTUBRE/1RA. QUINCENA DE NOVIEMBRE, 2020

https://idea-democratica.org/

@ideademocratica @IDEA_Grupo

Copyright © Iniciativa Democrática de España y las Américas, 2020