LISTA DE RESÚMENES AREAS 2019 Sbcuyo

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

LISTA DE RESÚMENES AREAS 2019 Sbcuyo LISTA DE RESÚMENES 2019 ÁREA BIOLOGÍA GENERAL, CELULAR Y MOLECULAR (1-24) 1. SORTILIN KNOCK-DOWN AFFECTS THE PROCESSING AND EXPRESSION OF CATHEPSIN D IN EPIDIDYMAL CELLS Álvarez P,2 Leiva N 1,2, Buttazzoni AC 2, Sosa MA 1,2, Carvelli L1,2, Aguilera AC 1,2 1 Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Cuyo. CONICET. Mendoza, Argentina. 2 Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de Cuyo. Mendoza, Argentina. E-mail: [email protected] 2. QUALITY ASSESSMENT OF TAP WATER FROM AN EDUCATIONAL INSTITUTION OF SAN LUIS CITY BY MEANS OF TOXICITY, CYTOTOXICITY AND GENOTOXICITY ASSAYS Cangiano MA, Carrillo A, Jofré MB PROICO 2-2418. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia, UNSL. E-mail [email protected] 3. SALVIGENIN AFFECTS THE PROLIFERATION AND ULTRASTRUCTURE OF TRYPANOSOMA CRUZI EPIMASTIGOTES Cano R1, Cifuente D2, Sosa M3, Lozano E4,5. 1Universidad Nacional de Cuyo, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; 2 INTEQUI, Universidad Nacional de San Luis- CONICET; 3Instituto de Histología y Embriología de Mendoza, Universidad Nacional de Cuyo, CONICET; 4Instituto de Medicina y Biología Experimental de Cuyo, Universidad Nacional de Cuyo, CONICET. 5Instituto de Fisiología, Universidad Nacional de Cuyo, Facultad de Ciencias Médicas. E-mail: [email protected] 4. XANTOMICROL MAY AFFECT THE PROLIFERATION OF TRYPANOSOMA CRUZI EPIMASTIGOTES BY MULTIPLE MECHANISMS Cano R1, Cifuente D2, Sosa M3, Lozano E4,5. 1Universidad Nacional de Cuyo, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; 2 INTEQUI, Universidad Nacional de San Luis- CONICET; 3Instituto de Histología y Embriología de Mendoza, Universidad Nacional de Cuyo, CONICET; 4Instituto de Medicina y Biología Experimental de Cuyo, Universidad Nacional de Cuyo, CONICET. 5Instituto de Fisiología, Universidad Nacional de Cuyo, Facultad de Ciencias Médicas. E-mail: [email protected] 5. CEREBELLUM-DEPENDENT MOTOR AND COGNITIVE ABILITIES ARE REDUCED IN AN AGING RAT MODEL Castro Pascual IC1, Altamirano FG1, Ferramola ML2, Lacoste MG1, Martín M3, Delgado SM2 and Anzulovich AC1. 1 Laboratorio de Cronobiología, Instituto Multidisciplinario de Investigaciones Biológicas, Universidad Nacional de San Luis, CONICET, San Luis, Argentin. 2 Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia, Universidad Nacional de San Luis, San Luis, Argentina.3 Laboratorio de Neurobiología, Instituto de Investigación Médica “Mercedes y Martín Ferreyra”, CONICET, Córdoba, Argentina. E-mail: [email protected]; [email protected]. 6. ANALYSIS OF ANTI-HER2 DRUG INTERACTION IN HER-2 POSITIVE HUMAN BREAST CANCER CELLS: SK-BR-3 AND BT-474 Castro Guijarro AC*#, Sánchez AM* and Flamini MI#. #Laboratorio de Biología Tumoral y *Laboratorio de Transducción de Señales y Movimiento Celular. Instituto de Biología Experimental de Cuyo (IMBECU). Universidad Nacional de Cuyo. CONICET. E-mail: [email protected] 7. SYNERGISTIC ANTITUMOR ACTIVITY BY COMBINING RETINOIC ACID WITH FOCAL ADHESION KINASE INHIBITOR Castro Guijarro AC*#, Mondaca JM*, Redondo AL#, Vargas Roig LM#, Sánchez AM* and Flamini MI#. #Laboratorio de Biología Tumoral y *Laboratorio de Transducción de Señales y Movimiento Celular. Instituto de Biología Experimental de Cuyo (IMBECU). Universidad Nacional de Cuyo. CONICET. E-mail: [email protected] 8. EFFECT OF BOTULINUM NEUROTOXIN OF MENDOZA Clostridium botulinum STRAIN ON TUBULIN IN BREAST CARCINOMA CELLS (MCF 7) Chapana A 3, Carvelli L 2,3; Guarniolo D. 1; Sosa, E1; Fernández RA1; Barrera P2,3; Sosa M A.2,3; Caballero PA1. 1Área Microbiología, F. de Ciencias Médicas, U.N. de Cuyo, 2IHEM, F. de Ciencias Médicas, U.N. de Cuyo y 3Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la U.N. de Cuyo.Email: [email protected] 9. DIFFERENTIAL EXPRESSION AND LOCALIZATION OF BETA-CATENIN AND HSP27 AFTER CISPLATIN/DOXORUBICIN TREATMENT IN TRIPLE NEGATIVE BREAST CANCER CELLS Cordoba ME, Pennacchio GE, Cayado-Gutierrez N, Cuello-Carrion FD, Nadin SB, Vargas-Roig ML, Fanelli MA. Institute of Medicine and Experimental Biology of Cuyo (IMBECU), CONICET. Faculty of Medical Sciences, National University of Cuyo, Mendoza, Argentina. E-mail: [email protected] 10. EFFECT OF A PPARGAMA SYNTHETIC AGONIST ASSOCIATED WITH RETINOIC ACID ON THE 24-HOUR RHYTHMS OF BMAL1 AND RORα PROTEINS IN AN EXPERIMENTAL MODEL OF ALZHEIMER DISEASE Coria Lucero C1, Ledezma C1, Anzulovich A1, Campos L1, Delgado S1 and Navigatore Fonzo L 1.Laboratorio de Cronobiología. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones Biológicas de San Luis, (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas - Universidad Nacional de San Luis)(IMIBIO SL-CONICET-UNSL). E-mail: [email protected] 11. SESQUITERPENE LACTONES AFFECT THE REDOX SYSTEM OF TRYPANOSOMA CRUZI Gomez J 1,2, Guarise C1, Tello Faral P3, Robello C3, Caballero P1, Cifuente DA4, Sosa MA1,2, Barrera PA1,2 . 1 Instituto de Histología y Embriología IHEM-CONICET, Facultad de Ciencias Médicas. UNCuyo. Mendoza. 2 Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. UNCuyo. Mendoza 3Institut Pasteur de Montevideo. Uruguay. 4Instituto de Investigación en Tecnología Química INTEQUI-CONICET. Universidad Nacional de San Luis. San Luis. e- mail: [email protected]; [email protected] 12. A SEMI-SYNTHETIC MOLECULE DERIVED FROM DEHYDROLEUCODINE AFFECTS THE TRYPANOSOMA CRUZI CELL CYCLE Gomez J 1,2, Guarise C1, Cifuente DA3, Sosa MA1,2, Barrera PA1,2 1Instituto de Histología y Embriología IHEM-CONICET, Facultad de Ciencias Médicas. UNCuyo. Mendoza; 2 Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. UNCuyo. Mendoza, 3Instituto de Investigación en Tecnología Química INTEQUI-CONICET. Universidad Nacional de San Luis. San Luis. E-mail: [email protected] 13. THE NEUROTOXIN OF A AUTOCHTHONOUS CLOSTRIDIUM BOTULINUM AFFECTS THE ACTIN CYTOSKELETON IN BREAST CANCER CELLS Guarniolo D1, Caballero PA1, Chapana A3, Sosa E1, Fernández RA1, Sosa MA2,3, Carvelli L2,3. 1Área de Microbiología, Facultad de Ciencias Médicas, UNCuyo, 2IHEM-CONICET – Facultad de Ciencias Médicas, UNCuyo, 3Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, UNCuyo. E-mail: [email protected] 14. A MELANOMA CELL LINE EXPOSED TO EXTREMELY LOW FREQUENCY MAGNETIC FIELDS: ASSESSMENT OF PROLIFERATION Guerra M F1,2, Lacoste M G2,4, Eliçabe R J3,4, Anzulovich A C2,4, Makinistian L11 Departamento de Física e Instituto de Física Aplicada (INFAP), Universidad Nacional de San Luis y CONICET, 2 Laboratorio de Cronobiología, IMIBIO, Universidad Nacional de San Luis y CONICET, 3Laboratorio de Inmunopatología y Citometría de Flujo, IMIBIO, Universidad Nacional de San Luis y CONICET,4 Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia, Universidad Nacional de San Luis. San Luis, Argentina. E-mail: [email protected] 15. EFFECTS OF PIOGLITAZONE-RETINOIC ACID ON DAILY RHYTHMS OF APO E IN AN EXPERIMENTAL MODEL OF ALZHEIMER DISEASE Ledezma C1, Coria Lucero C1, Anzulovich A1, Campos L,1Delgado S1 and NavigatoreFonzo L1. IMIBIO-SL, CONICET-UNSL, San Luis. E-mail: [email protected] 16. THE IN VIVO EFFECT OF NATURAL COMPOUNDS ON LEISHMANIA (L.) AMAZONENSIS Lozano E1,3, Germanó MJ1, Troncoso M1, Cifuentes D2, Gamarra-Luques C1,3, Cargnelutti D1,4. 1Instituto de Medicina y Biología Experimental de Cuyo-IMBECU-Universidad Nacional de Cuyo, CONICET; 2INTEQUI– UNSL-CONICET; 3Instituto de Fisiología, Universidad Nacional de Cuyo, Facultad de Ciencias Médicas; 4Area de Parasitología, Universidad Nacional de Cuyo, Facultad de Ciencias Médicas. E-mail: [email protected] 17. EFFECT OF A PPARγ SYNTHETIC AGONIST ASSOCIATED WITH RETINOIC ACID ON DAILY RHYTHMS OF RORα and REV-ERBβ IN AN EXPERIMENTAL MODEL OF ALZHEIMER DISEASE Mazaferro P1, Golini R1, Campos L1, Castro A1, Anzulovich A1, and Navigatore Fonzo L1. 1IMIBIO-SL, CONICET-UNSL, San Luis. E-mail: [email protected] 18. HSP27 AND BETA CATENIN ARE IMPORTANT KEY REGULATORS IN THE RESPONSE TO CHEMOTHERAPY Pennacchio GE, Cordoba ME, Cayado-Gutierrez N, Cuello-Carrion FD, Nadin SB, Vargas-Roig ML, Fanelli MA. Institute of Medicine and Experimental Biology of Cuyo (IMBECU), CONICET. Faculty of Medical Sciences, National University of Cuyo, Mendoza, Argentina. e-mail: [email protected] 19. CHLOROQUINE ALTERS EXPRESSION AND DISTRIBUTION OF CATION- DEPENDENT MANNOSE 6-PHOSPHATE RECEPTOR OF BREAST CANCER CELLS Pereyra L1, Peralta S1, Chapana A 2, Martin Cunietti J1, Vargas Roig L3, Sosa MA1,2, Carvelli L1,2 1 IHEM-CONICET, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Cuyo. 2 Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de Cuyo. 3 IMBECU-CONICET, Mendoza. 20. NOREPINEPHRINE MODULATES DAILY RHYTHMS IN EX VIVO SPLENIC MACROPHAGES Ramires M1,2, Delgado SM1,2, Anzulovich AC1,2, Cargnelutti E 1,2 1Laboratorio de Cronobiología (LABCRON), IMIBIO-SL-Universidad Nacional de San Luis-CONICET. 2Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia, Universidad Nacional de San Luis. 21. BYSTANDER EFFECT OF SENESCENT TUMOR CELLS INDUCED BY GAMMA RADIATION Salvarredi LA12, Aguero H12, Pinto, L3, Marra, F3, Millán, E3, López, LA3 1Fundación Escuela de Medicina Nuclear, CNEA. 2 Instituto Balseiro, Universidad Nacional de Cuyo, CNEA, 3 IHEM, Universidad Nacional de Cuyo, CONICET. e-mail: [email protected] 22. THE EPIGENETIC ROLE OF BREASTFEEDING IN THE DIFFERENTIATION OF BREAST TISSUE AND THE PREVENTION OF BREAST CANCER Santiano FE1, Bruna FA1, Campo Verde Arboccó F1, Sasso CV1, Zyla LE1, Pistone Creydt V1, López Fontana CM1, Carón RW1. 1Laboratorio de Hormonas y Biología del Cáncer IMBECU, CONICET,
Recommended publications
  • Prebendarismo Y Faccionalismo En La Institucionlización Del Conocimiento: El Caso De La Investigación Y La Docencia Argentinas (1989-2003)
    University of South Florida Scholar Commons College of Education Publications College of Education 2-4-2004 Education Policy Analysis Archives 12/06 Arizona State University University of South Florida Follow this and additional works at: http://scholarcommons.usf.edu/coedu_pub Part of the Education Commons Scholar Commons Citation Arizona State University and University of South Florida, "Education Policy Analysis Archives 12/06 " (2004). College of Education Publications. Paper 469. http://scholarcommons.usf.edu/coedu_pub/469 This Article is brought to you for free and open access by the College of Education at Scholar Commons. It has been accepted for inclusion in College of Education Publications by an authorized administrator of Scholar Commons. For more information, please contact [email protected]. Revista Académica evaluada por pares Editor: Gene V Glass College of Education Arizona State University El Copyright es retenido por el autor (o primer coautor) quien otorga el derecho a la primera publicación a Archivos Analíticos de Políticas Educativas . AAPE es un proyecto de Education Policy Studies Laboratory. Los artículos que aparecen en AAPE son indexados en el Current Index to Journals in Education por ERIC Clearinghouse on Assessment and Evaluation y son archivados permanentemente en Resources in Education . Volumen 12 Numero 6 febrero 4, 2004 ISSN 1068-2341 Editores Asociados para Español y Portugués Gustavo Fischman Arizona State University Pablo Gentili Laboratorio de Políticas Públicas Universidade do Estado do Rio de Janeiro Prebendarismo Y Faccionalismo En La Institucionlización Del Conocimiento: El caso de la Investigación y la Docencia Argentinas (1989-2003) Eduardo R. Saguier Investigador Independiente del CONICET Citation: Saguier, E.
    [Show full text]
  • Accesibilidad De Los Sitios Web De Las Universidades Argentinas
    CORE Metadata, citation and similar papers at core.ac.uk Provided by SEDICI - Repositorio de la UNLP SIE, Simposio de Informßtica en el Estado Accesibilidad de los Sitios Web de las Universidades Argentinas Bibiana Rossi, Claudia Ortiz, Viviana Chapetto, Alberto Passarelli Universidad Nacional de Luján, Luján, Argentina [[email protected], [email protected], [email protected], [email protected]] Resumen. En 2010 se sancionó en Argentina la ley de Accesibilidad de la In- formación (26.653), que requiere que los sitios web del sector público respeten las normas recomendados por la Oficina Nac. de Tecnologías de la Información. En 2016, se realizó una evaluación de 126 sitios web de universidades argenti- nas, públicas y privadas, para determinar el grado de adhesión a las normativas. La evaluación automática se realizó con la herramienta TAW y se complementó con un análisis manual. Los resultados mostraron que el 100% de los portales alcanzó los 50 puntos para la adecuación del Nivel A (mínimo exigido en la primera etapa). Cuatro instituciones superan los 80 puntos (mínimo exigido en la segunda etapa), y una de esas cuatro está muy cerca de alcanzar los 100 pun- tos (nivel A completo). Si se tuviera en cuenta el nivel AA exigido en la mayo- ría de los países que basan su normativa en las WCAG 2.0, todas ellas estarían lejos de alcanzarlo. La accesibilidad de los sitios web de las universidades debe mejorar y puede hacerse implementando buenas prácticas de diseño web. Palabras clave: accesibilidad web, web universidades, usabilidad.
    [Show full text]
  • Currículum Vitae I
    CURRÍCULUM VITAE I.- DATOS PERSONALES.- NOMBRE: MARÍA ALEJANDRA FERRER II.- TÍTULOS: SECUNDARIOS: BACHILLER ORIENTACIÓN HUMANÍSTICA. COLEGIO UNIVERSITARIO CENTRAL JOSÉ DE SAN MARTIN. UNIVERSITARIOS: ABOGADA, título expedido por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Mendoza, en fecha 29 de Julio de 1.985. TERCIARIO: ESPECIALISTA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA, título expedido por la Universidad Nacional de Cuyo, en fecha 12 de mayo del 2000.- III.- ANTECEDENTES DOCENTES: Jefe de Trabajos Prácticos Interino con dedicación simple de la Cátedra de Derecho Privado I Parte General, Turno Tarde, en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Cuyo desde el 1/4/88 hasta el 1/10/97. Profesor Adjunto con dedicación simple a partir del 1/10/97 hasta 3l 31/10/97. Profesor Adjunto con dedicación semiexclusiva por mayor dedicación desde el 1/9/95 hasta el 31/12/05. Profesor Adjunto por Concurso en la Cátedra Derecho Civil, Facultad de Derecho, UNCuyo, dedicación simple. Antigüedad docente: treinta años. Dictado y evaluación de la Segunda Etapa del Curso de Ingreso a la Facultad de Derecho de la UNC durante los años 1994, 1197, 1998, 1999, 2000 y 2001 Colaboración en la selección y elaboración del material teórico correspondiente al Curso de Ingreso, 2º parte, año 2001 “El Derecho a la Información: Un derecho esencial del ciudadano en el nuevo milenio” IV.- ANTECEDENTES INSTITUCIONALES: ProSecretaria de la Primera Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Minas y Tributario desde el 7 de Diciembre de 1.995 hasta Abril del 2004 por Acordada Nº 14.119. Titular del Ministerio Público Fiscal de Tupungato hasta el 31/122017 y Asesora de Menores de Incapaces desde el mes de Abril del 2004 hasta la actualidad por Decreto Nº 490 del Poder Ejecutivo.
    [Show full text]
  • Dr. Torino Rocatagliata, Universidad De Buenos Aires
    ElEl mméédicodico queque elel papaííss necesita.necesita. VisiVisióónn acadacadéémicamica FACULTADFACULTAD DEDE MEDICINAMEDICINA UniversidadUniversidad dede BuenosBuenos AiresAires 1ER CONGRESO DEL FORO ARGENTINO DE FACULTADES Y ESCUELAS PUBLICAS DE MEDICINA CÓRDOBA – JUNIO 2012 SISTEMASISTEMA UNIVERSITARIOUNIVERSITARIO ARGENTINOARGENTINO INSTITUTOS TOTAL UNIVERSIDADES UNIVERSITARIOS Gestión pública 48 41 7 Gestión Privada 56 45 11 Extranjeras 1 1 - Internacionales 1 - 1 Total 106 87 19 ANUARIO 2009. ESTADISTICAS UNIVERSITARIAS. Secretaria de Políticas Universitarias. Ministerio de Educación Presidencia de la Nación http://repositorio.educacion.gov.ar:8080/dspace/bitstream/handle/123456789/6 6203/Anuario-2009.pdf?sequence=1 SISTEMASISTEMA UNIVERSITARIOUNIVERSITARIO ARGENTINOARGENTINO Polarización de la matrícula en las instituciones públicas Gestión pública Gestión privada Universidades 41 45 Institutos universitarios 7 11 Estudiantes 1.312.549 (79.54%) 337.601 (20.45%) ANUARIO 2009. ESTADISTICAS UNIVERSITARIAS. Secretaria de Políticas Universitarias. Ministerio de Educación Presidencia de la Nación http://repositorio.educacion.gov.ar:8080/dspace/bitstream/handle/123456789/ 66203/Anuario-2009.pdf?sequence=1 SISTEMASISTEMA UNIVERSITARIOUNIVERSITARIO ARGENTINOARGENTINO.. Anuario 2009 Gestión Gestión Total Pública Privada Cantidad estudiantes 1.650.150 1.312.549 337.601 Tasa crecimiento anual 99-09 de estudiantes 2.9 2.2 6.3 Tasa crecimiento anual 99-09 de nuevos 1.4 0.5 5.3 inscriptos Tasa crecimiento anual 99-09 de egresados 6.0 5.8 6.5
    [Show full text]
  • Universidades Homologadas Por El Ministerio De Educación 2016
    Universidades Homologadas por el Ministerio de Educación 2016 Instituto Universitario River Plate Facultad Latinoamericana De Ciencias Sociales - Flacso Escuela Universitaria De Teología Inst. Universitario De Ciencias De La Salud Fundacion H.A.Barcelo Instituto De Enseñanza Superior Del Ejercito Instituto Tecnológico De Buenos Aire Instituto Universitario - Idea Instituto Universitario "Escuela De Medicina De Hospital Italiano Instituto Universitario "Escuela Sup. De Economia Y Adminis. De Empresas (Eseade) Instituto Universitario Aeronautico Instituto Universitario Cemic Instituto Universitario De Ciencias Biomedicas De Cordoba Instituto Universitario De Gendarmería Nacional Instituto Universitario De La Policia Federal Argentina Instituto Universitario De Salud Mental Instituto Universitario De Seguridad Marítima Instituto Universitario Del Gran Rosario Instituto Universitario Escuela Argentina De Negocios Instituto Universitario Evangelico - Isedet Instituto Universitario Nacional De Derechos Humanos “Madres De Plaza De Mayo" Instituto Universitario Naval Instituto Universitario Patagónico De Las Artes Istituto Universitario Italiano De Rosario Niversidad Nacional De Jujuy Pontificia Universidad Catolica Argentina Uiversidad Argentina De La Empresa Uiversidad De Centro Educativo Latinoamericano Uiversidad De Ciencias Empresariales Y Sociales Universidad Abierta Interamericana Universidad Adventista Del Plata Universidad Argentina John F. Kennedy Universidad Atlantida Argentina Universidad Austral Universidad Autónoma De Entre Ríos
    [Show full text]
  • Distribución De Facultades De Medicina Según Tipo De Gestión
    Distribución de Facultades de Medicina según tipo de gestión. Total País. Año 2017 Públicas = 21 Privadas = 23 Total = 44 Fuente: Elaboración propia Este documento reúne un listado de facultades de medicina de todo el país actualizado al 2017. Para facilitar su visualización, la información se presenta separada según tipo de gestión de las universidades (pública o privada) y ordenada por provincias. Se elaboró a partir de una reconstrucción de información proveniente del sitio web de Guía de Carreras de la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación y Deportes1, consultada el 28/08/2017 y de un relevamiento web de las carreras de Medicina que actualmente se encuentran vigentes. 1 http://guiadecarreras.siu.edu.ar/carreras_de_pregrado_y_grado.php. Listado de Facultades de Medicina de gestión pública. Total País. Año 2017 Provincia Universidad Duración Web BS AS Universidad Nacional Arturo Jauretche https://www.unaj.edu.ar/ BS AS Universidad Nacional de La Matanza 6 Años http://salud.unlam.edu.ar/ BS AS Universidad Nacional de La Plata 7 Años www.med.unlp.edu.ar www.unicen.edu.ar/conten Universidad Nacional del Centro de la BS AS 6 Años Provincia de Buenos Aires t/escuela-superior-de- ciencias-de-la-salud BS AS Universidad Nacional del Sur 6 Años www.uns.edu.ar http://medicina.mdp.edu.a BS AS Univesidad Nacional de Mar del Plata 7 años r/ CABA Universidad de Buenos Aires 7 Años www.fmed.uba.ar http://www.uncaus.edu.ar/ CHACO Universidad Nacional del Chaco Austral 6 Años Universidad Nacional de la Patagonia San CHUBUT
    [Show full text]
  • BIOCELL 44 (Suppl. 1), 2020 ABSTRACTS ISSN 0327- 9545 a 1 – a 195 ISSN 1667-5746 (Online Version) E
    BIOCELL 44 (suppl. 1), 2020 ABSTRACTS ISSN 0327- 9545 A 1 – A 195 ISSN 1667-5746 (online version) e 0 BIOCELL 44 (suppl. 1), 2020 ABSTRACTS ISSN 0327- 9545 A 1 – A 195 ISSN 1667-5746 (online version) Cuyo Biology Society XXXVII Annual Meeting Abstracts December 5 and 6, 2019 Centro Cultural José La Vía San Luis Argentina The abstracts have been revised and evaluated by the Society„s scientific committee 1 BIOCELL 44 (suppl. 1), 2020 ABSTRACTS ISSN 0327- 9545 A 1 – A 195 ISSN 1667-5746 (online version) General Index Directive Board……….……………………….. 3 Organizing Committee….……………………... 3 Scientific Committee.…………...….……….…. 4 Auspices.…………………………………….…. 4 Lectures and Symposia……….…………...……. 5 Abstracts.……………………….……………... 10 2 BIOCELL 44 (suppl. 1), 2020 ABSTRACTS ISSN 0327- 9545 A 1 – A 195 ISSN 1667-5746 (online version) DIRECTIVE BOARD (2018-2020) President Dr. Walter MANUCHA Vicepresident Dra. María Verónica PÉREZ CHACA Secretary Dr. Miguel FORNÉS Treasurer Dra. María Eugenia CIMINARI Members Dra. Silvina ÁLVAREZ Dr. Juan CHEDIACK Dr. Diego GRILLI Dra. Claudia CASTRO Dra. Ethel LARREGLE Dr. Luis LOPEZ Accounts’ reviewers Dra. Lucía FUENTES y Dr. Diego CARGNELUTTI ORGANIZING COMMITTEE Dra. M. Verónica Pérez Chaca Dr. Walter Manucha Dra. M. Eugenia Ciminari Dra. Nidia Gomez Dr. Juan Chediack Lic. Silvana Piguillém Dra. Silvina Álvarez Dra. Ethel Larregle Dra. Lucia Fuentes Tec. Adriana Soriano Tec. Gerardo Randazo 3 BIOCELL 44 (suppl. 1), 2020 ABSTRACTS ISSN 0327- 9545 A 1 – A 195 ISSN 1667-5746 (online version) SCIENTIFIC COMMITTEE MENDOZA SAN LUIS Dr. Walter MANUCHA Dra. M. Verónica PÉREZ CHACA Dr. Carlos GAMARRA LUQUES Dra. María Eugenia CIMINARI Dra. Adriana TELECHEA Dra.
    [Show full text]
  • CURRICULUM VITAE Dra
    CURRICULUM VITAE Dra. Arq. Sandra Navarrete DATOS PERSONALES: DNI: 16.868.456 Dirección laboral: Boulogne Sur Mer 683. CP 5500. Mendoza, Argentina Teléfono móvil: 0261 6152253 Correo electrónico: [email protected] FORMACIÓN DE GRADO: TÍTULO de GRADO: ARQUITECTO. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Universidad de Mendoza. Calificación Trabajo Final: SOBRESALIENTE, CON RECOMENDACION DE PUBLICACION FORMACIÓN DE POSGRADO: TÍTULO: DOCTOR en ARQUITECTURA. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Universidad de Mendoza. Exposición y defensa de TESIS: 17 de septiembre de 2002. Calificación de Jurado: SOBRESALIENTE, CON RECOMENDACION DE DIFUSIÓN ACTUACION ACADÉMICA: INVESTIGADORA del DICYT y V. Departamento de Investigaciones Científicas, Tecnológicas y Vinculación. UNIVERSIDAD DE MENDOZA. A partir de octubre 2011 hasta la actualidad. DIRECTORA de la Diplomatura de posgrado en “Arquitectura Fenomenológica”. Carrera de Arquitectura. Universidad Nacional de Cuyo. Aprobada por Res. N° 061/16. EMBAJADOR DEL DISEÑO LATINO designada por la UNIVERSIDAD DE PALERMO. 2015. MIEMBRO de la Asociación Latinoamericana de Carreras de Diseño de Interiores, de la UNIVERSIDAD DE PALERMO, desde 2010 hasta la actualidad. MIEMBRO del Comité Académico CONGRESO LATINOAMERICANO DE ENSEÑANZA DEL DISEÑO, de la UNIVERSIDAD DE PALERMO, desde 2009 hasta la actualidad. MIEMBRO del Foro ACS (The Forum for Architecture, Culture and Spirituality is an international scholarly environment to support architectural and interdisciplinary scholarship, research, practice, and education on the significance, experience and meaning of the built environment), por invitación del PhD. Julio Bermudez. Enero de 2013 DIRECTORA DE LAS CARRERAS DE DISEÑO, FAUD – UM, 2009 – 2011. 1 COORDINADORA ACADÉMICA de la CARRERA DE ARQUITECTURA. FAUD – UM, 1992 – 2009 DIRECTORA y PROFESORA TITULAR, “DIPLOMADO EN TENDENCIAS ACTUALES”.
    [Show full text]
  • ARGERICH, Guillermo Ministerio De Relaciones Exteriores, Comercio
    ARGERICH, Guillermo Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto (Argentina), Buenos Aires Consultor en Derecho Internacional. Miembro de la Comisión Asesora en el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República Argentina. Director de la Sección de Derecho Internacional Privado de la Asociación Argentina de Derecho Internacional. Profesor de Derecho Internacional Privado, Universidad de Buenos Aires (UBA). Abogado UBA. Curso de Derecho Internacional Privado de la Academia de La Haya de Derecho Internacional. Algunas de sus publicaciones: ¿Hacia el determinismo arbitral? La inteligencia artificial en la toma de decisiones (2020). 1 BAMBACI, Mariano IDA Sports, Buenos Aires Socio Director de IDA Sports, despacho especializado en derecho deportivo. Abogado de América TV. Profesor titular de la materia Negocios Internacionales en el Deporte dictada en la carrera de Gestión de Entidades Deportivas de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE). Director de la Cátedra Libre de Derecho Deportivo de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Profesor del Seminario sobre Reglamentos FIFA y Transferencia Internacional de la Tecnicatura de Periodismo Deportivo de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP. Coordinador y Profesor del Seminario Relaciones Jurídicas en el Deporte, Reglamentos AFA, FIFA y su aplicación en nuestro Derecho. Profesor invitado en el Máster Aplicado al Fútbol organizado por la Liga de Fútbol Profesional, Madrid- España. LL. M International Sports Law, Instituto Superior de Derecho y Economía (ISDE), Madrid, España. Posgrado FIFA-CIES en Derecho y Management del Deporte de la Universidad Católica Argentina. Abogado (UNLP). Autor de numerosas publicaciones y expositor en diversas conferencias. Coautor de los libros “Régimen Jurídico del Fútbol Profesional en Iberoamérica” (2013) y “Disciplinary Procedures in Football: an International and Comparative Analysis” (2017).
    [Show full text]
  • CURRICULUM VITAE Geóg. Matías Ghilardi
    CURRICULUM VITAE Geóg. Matías Ghilardi Curriculum Vitae Matías Ghilardi CURRICULUM VITAE Información personal Nombre: Matías Román Ghilardi Lugar y fecha de nacimiento: Ciudad de Mendoza, 24 de agosto de 1984 Estado Civil: Soltero DNI: 30.987.994 CUIL: 20-30987994-8 Lugar de trabajo: Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos (IDEHESI/CONICET). Departamento de Geografía. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo. Centro Universitario (5500), Parque General San Martín, Mendoza, República Argentina. Teléfono: +54 261 4135000 int 2241 Domicilio legal: Urquiza 5584 – Maipú, Mendoza (5515) Teléfono: +54 261 4973915/+54 9 261 6390049 E-mail: [email protected] 1 Curriculum Vitae Matías Ghilardi Formación académica 2016 (continúa) Alumno de la Maestría en Urbanismo, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Universidad Nacional de Córdoba. 2013-2014 Estudiante de la École Doctorale Sciences de l’Homme, du Politique et du Territoire -Urbanisme mention Aménagement, Université Pierre-Mendès-France (Francia). Beca Erasmus Mundus, Programa ARTESS (Argentine towards Europe for Social Sciences), financiado por la Comisión Europea. 2010 Título de grado: Geógrafo Profesional, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo. 2006 – 2007 Estudiante de Intercambio, Département de Géographie, Université du Québec à Montréal, Canadá. 2002 Estudios Secundarios: Perito Mercantil, Instituto Padre Vásquez 23-PS. 2 Curriculum Vitae Matías Ghilardi Antecedente docentes universitarios y colaboraciones en cátedras De grado Universidad Nacional de Cuyo 2017 (continúa) Profesor Titular interino (mediante concurso de oposición) con dedicación semiexclusiva Cátedra Geografía de la Población, Carrera de Profesorado de grado Universitario en Geografía, Licenciatura en Geografía y Geógrafo Profesional, Departamento de Geografía, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo.
    [Show full text]
  • Oferta Vino 2017
    Oferta Educativa del Vino | 2017 0800 222 CIUDAD (248323) - www.ciudaduniversitaria.gov.ar /mendozauniversitaria @ciudadu Oferta Educativa del Vino | 2016 La Ciudad de Mendoza, Capital Internacional del Vino, y Ciudad Universitaria, en conjunto las universidades de gestión pública y privada de Mendoza e instituciones terciarias, presentamos la“Oferta Educativa del Vino 2016”. Nos llena de orgullo presentar más de 80 carreras relacionadas a la producción, elaboración, comercialización y servicio de nuestra bebida emblemática y nacional, el #Vino. Cada uno de nosotros, trabajamos, todos los días, para lograr una sociedad más justa y de oportunidades, Así, impulsamos la profesionalización de todos los que participan en la industria madre de Mendoza, convencidos de que la educación es la base del crecimiento de nuestro país en todos sus aspectos. Rodolfo Suarez Intendente de la Ciudad de Mendoza Carreras de Pregrado: Tecnicatura Universitaria en Enología y Viticultura Al finalizar la carrera el técnico universitario será un profesional capacitado para intervenir tanto en los procesos de producción e industrialización de la vid, como en la gestión de las empresas y de la calidad. El graduado se podrá insertar laboralmente en las distintas actividades que se desarro- llan las empresas vitivinícolas como así también en organismos públicos que ejercen el control de las actividades de este sector. Bromatología El graduado de esta carrera estará capacitado para realizar análisis de materia prima alimenticia, productos semielaborados y elaborados terminados, a fin de establecer su genuinidad y calidad, en concordancia con lo establecido por el Código Alimentario Argentino. Puede, por tanto, trabajar en fábricas de alimentos cuidando la calidad de los produc- tos que se elaboren en laboratorios bromatológicos oficiales o privados, municipalida- des, aduana, etc., para garantizar la genuinidad y buena conservación de los productos que consume la población.
    [Show full text]
  • 10620090100120*
    MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS MEMORIA 2008 CONVOCATORIA: MEMORIA 2008 SIGLA: INCIHUSA INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES DIRECTOR: BÁRCENA, JOAQUÍN ROBERTO *10620090100120* 10620090100120 MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS MEMORIA 2008 PERSONAL DE LA UNIDAD EJECUTORA Total: 118 INVESTIGADORES CONICET Total: 35 BARCENA, JOAQUIN ROBERTO PRINCIPAL SEGHESSO, MARIA CRISTINA PRINCIPAL VERSTRAETE, JUAN MARIA CARLOS PRINCIPAL ARPINI, ADRIANA MARIA INDEPENDIENTE BRAGONI, ELSA BEATRIZ INDEPENDIENTE CASTEL, VICTOR MIGUEL INDEPENDIENTE CIRIZA, ALEJANDRA GRACIELA INDEPENDIENTE CIRVINI, SILVIA AUGUSTA INDEPENDIENTE ESTEVES MIRAMONT, ALFREDO INDEPENDIENTE FERNANDEZ NADAL, ESTELA MARIA INDEPENDIENTE GASCON, MARGARITA SUSANA INDEPENDIENTE MONTAÑA, ELMA CARMEN INDEPENDIENTE PATTINI, ANDREA ELVIRA INDEPENDIENTE PEREZ ROMAGNOLI, EDUARDO EMILIO INDEPENDIENTE RAMELLA, SUSANA TEODOLINA INDEPENDIENTE RICHARD, RODOLFO ALBERTO INDEPENDIENTE SEGOVIA, JUAN FERNANDO INDEPENDIENTE BEIGEL, MARIA FERNANDA ADJUNTO CANTON, MARIA ALICIA ADJUNTO CORREA CANTALOUBE, ERICA NORMA ADJUNTO GIORGIS, LILIANA MABEL ADJUNTO ISON, MIRTA SUSANA ADJUNTO MATEU, ANA MARIA ADJUNTO MOLINA, GLADYS EDITH ADJUNTO PARIS, LUIS ALBERTO ADJUNTO PONTE, JORGE RICARDO ADJUNTO RAMAGLIA, DANTE ADJUNTO SANJURJO, INES ELENA ADJUNTO ARENA, ALEJANDRO PABLO ASISTENTE CAHIZA, PABLO ANDRES ASISTENTE COLLADO MAZZEO, PATRICIA ALEJANDRA
    [Show full text]