ROS A UNE LTIV IT OS CE · ·A

MÚSICA Y POEMAS DEDICADOS AL ACEITE by OPERACONCERT

RECITA IRMA SORIANO

BARÍTONO BAILARINA PIANO LUIS SANTANA ALMUDENA ROCA VICTOR CARBAJO ·ACEITUNEROS ALTIVOS· MÚSICA Y POEMAS DEDICADOS AL ACEITE PROGRAMA QUE ES UN OLIVO · RAFAEL ALBERTI RECITADO LUIS BEDMAR (1932) A LA FUENTE DEL OLIVO SONETO PARA COMER ACEITUNAS · JUAN JOSÉ BRAZO RECITADO SANTIAGO BAEZ (1973) ACEITUNEROS QUERENCIA DEL OLIVO · ANTONIO CASARES RECITADO CRISTOBAL HALFFTER (1933) APAÑANDO ACEITUNAS AMOR DE ACEITUNA · FRANCISCO CUARESMA RECITADO JACINTO RUIZ MANZANARES (1872-1937) SI TUVIÉRAMOS ACEITE OLIVARES · ANTONIO GALA RECITADO JOSÉ PADILLA (1889-1960) PREGÓN DE LAS ACEITUNAS EL OLIVO · PABLO NERUDA RECITADO VICTOR CARBAJO (1970) LA OLIVERA JOTA DE LA UVA Y EL ACEITE ARBOLÉ, ARBOLÉ · FEDERICO GARCÍA LORCA RECITADO JOAQUÍN REYES CABRERA (1914-2005) LOS OLIVOS PAISAJE · FEDERICO GARCÍA LORCA RECITADO MIQUEL ORTEGA (1965) ROMANCE DE LA LUNA LUNA EL OLIVO · JOAN MANUEL SERRAT RECITADO ANTÓN GARCÍA ABRIL (1933) BALADILLA DE LOS TRES RIOS FEDERICO GARCÍA LORCA (1898-1936) ROMANCE DE DON BOYSO APUNTES AL OLIVAR · ANTONIO MACHADO RECITADO VICTOR CARBAJO (1970) AL OLIVO AL OLIVO RAMO DE OLIVA · BLAS DE OTERO RECITADO VILLANCICO DE LOS ACEITUNEROS CANCIÓN DEL COGEDOR DE ACEITUNAS · POPULAR RECITADO VERDES OLIVARES ·ACEITUNEROS ALTIVOS·

IRMA SORIANO RECITA Irma Soriano Bolivar (n. Andújar, Jaén); 30 de septiembre Escalera de color (2001) e Irma de Noche (2003-2004), al de 1963) es una presentadora de la TV española. tiempo que en radio conduce el espacio Por la mañana con Irma Soriano. De su paso por De tarde en tarde es Sus primeros pasos profesionales los dio en de recordado el espeluznante testimonio de Ana Orantes, una la radio, en la SER. Trabajó en Radio Jaén y luego en Radio mujer maltratada por su marido, que más adelante la , junto a Iñaki Gabilondo a partir de 1984. Al año asesinaría. siguiente da el gran salto a la televisión y comienza a Desde 2002 trabaja en la cadena autonómica de trabajar en los servicios informativos de Televisión Castilla-La Mancha Televisión, donde ha conducido el Española. Su gran oportunidad le llega de la mano del espacio Irma de Tarde (2002-2007). En 2008 condujo un periodista Jesús Hermida, al que, en 1987, se le encargó programa en la cadena autonómica de Murcia (7 Región poner en marcha el primer magazine matinal en la historia de Murcia) los lunes en horario de prime time, titulado Así de la televisión en España, con tres horas de duración. es la vida con Irma Soriano. En septiembre de 2010 vuelve Para ese programa, que se tituló Por la mañana, Hermida a Canal Sur para presentar el programa Mira la vida, seleccionó un equipo de nuevos profesionales, desconoci- magacine matinal. dos en ese momento para la mayoría del público, entre los que despuntó Irma Soriano, que se encargaba de presen- En 2010 y 2011 ha colaborado esporádicamente en tar la sección de concursos. El éxito del programa fue tal, diversos espacios de como Que tiempo tan feliz, que Irma Soriano se vio catapultada a la popularidad, Resistiré, ¿vale? y La Noria y en octubre de 2011 se junto a otras compañeras de plató, que pasaron a incorpora al equipo del magazine diario Te damos la conocerse como "Chicas Hermida": Consuelo Berlanga, mañana, que presenta Inés Ballester en 13tv.3 Desde el 7 Nieves Herrero, o incluso la veterana aunque poco conoci- hasta el 29 de enero de 2012, fecha en que se retiró el da en aquel entonces María Teresa Campos. Una vez magazine se incorporó como colaboradora al programa finalizado el programa, en 1989, continúa con Hermida en Vuélveme Loca, presentado por Tania Llasera y Jaime A mi manera (1989-1990), una adaptación de Por la Bores. En 2012 en los Estudios Buñuel colabora en la Gala mañana al horario de tarde. Inocente, Inocente de La 1 actuando con otros famosos en unos números musicales recordando programas que se Con la llegada de las televisiones privadas, en 1990, Irma habían grabado en estos estudios. Actualmente presenta Soriano se incorpora a Antena 3 Televisión, donde sustitu- a diario las películas de Western de 13 Tv, compaginándo- ye a Mayra Gómez Kemp en el espacio La Ruleta de la lo con especiales como por ejemplo viaje a Senegal con la Fortuna (1990-1991) y luego a José Coronado en el ONG plan internacional, y retransmisiones para 13 Tv concurso El Gordo (1991-1992). Tras presentar el magazi- como la retransmisión del Rocio, San Fermines, etc etc… ne Esto se anima (1993) y el programa de chistes Refres- cante 95 (1995), en la misma cadena, finaliza su contrato Premios ganados con Antena 3 y regresa a Andalucía. Durante esta etapa Premios Antena de Oro colaboró también con el Diario Ya escribiendo la columna 1992: Mejor presentadora por El Gordo. La vida es juego, y a partir de 1994 comienza a colaborar 2004: Mejor presentadora de autonómicas por Irma de tarde. en el programa de radio Hoy por hoy. En 1996 se incorpo- Premio Al-Andalus de 2011, Mejor comunicadora por Mira la ra a Canal Sur, cadena en la que permanece durante vida. varios años y en la que presenta sucesivamente De tarde Premio Radio y TV: 2019 , A su trayectoria profesional. en tarde (1996-1999), El Programa de Irma (1999-2000) ·ACEITUNEROS ALTIVOS·

LUIS SANTANA BARÍTONO Este Barítono Zamorano está entre los más respetados del panorama lírico Español. Especialista en Rossini y en En la actualmente es colabora en un recital con el canción de cámara española, ha actuado en las mejores periodista Luis Del Olmo sobre Miguel Hernández, con salas de concierto y teatros como el Auditorio Nacional de motivo del 120 aniversario de Federico García Lorca en Música de Madrid, Gran Teatro del Liceu de Barcelona, una gira junto a Ian Gibson y cuenta colaboraciones Fundación Juan March, Maestranza de Sevilla, Arriaga de establecidas con Montserrat Martí Caballé, Cecilia Lavilla Bilbao, Palau de la Música catalana, y más. Berganza, Loles León, Charo López y Emilio Gutiérrez Memorables conciertos de la misa in tempori belli de Caba. Haydn en el Pilar de Zaragoza ante los Reyes de España, 9ª sinfonía de Beethoven junto al legendario Orfeon Donostiarra en presencia de Su majestad la Reina Sofía, Réquiem de Mozart en la Catedral de Sevilla, recital en la Catedral de Toledo, Réquiem de Fauré en la Catedral de la Almudena, Homenaje a Victoria de los Ángeles, Patio de los Arrayanes de Granada, Réquiem de Brahms en la Catedral Vieja de Salamanca, recital en la Catedral De Santiago de Compostela, Homenaje a Teresa Berganza, Misa Solemne de Rossini en el Duomo de Milan, Homena- je a Cristobal Halffter, Homenaje a Antón García Abril en Teruel. Homenaje a su maestro el tenor Pedro Lavirgen. Inauguración de Las Edades del Hombre de Toro y Cuellar junto a Ainhoa Arteta. Inauguración del otoño musical Soriano bajo la batuta de Odón Alonso, Festival Internacio- nal de Ubeda, Festival Encuentros con Rosa Torrespardo en Robles de Laciana etc… En pasado participó a giras con personajes del calibre de Nati Mistral y Paco Vallada- res Ha sido protagonista de actuaciónes por todas las fundaciones de Santa Teresa de Jesús junto con Paloma Gómez Borrero entre 2014 y 2016 y actuaciones en Roma, Milan, Nápoles, Pescara, Torino, Catania, Como, Parma, Bologna, Modena, Toulon, París, entre otras. Ha sido Malatesta, Fígaro, Sharpless, Germont, Belcore, Papage- no, entre otros. Le han dirigido las batutas más prestigio- sas. Ha compartido escena con los más grandes cantan- tes españoles y extranjeros. Han escrito para él composi- tores de la talla de Antón García Abril, Cristobal Halffter, Miquel Ortega, Miguel Manzano, Juan Duran, Javier Centeno... Alumno del Maestro Pedro Lavirgen y de Teresa Berganza actualmente está siguiendo cursos de perfeccionamiento con el Maestro Giacomo Prestia. ·ACEITUNEROS ALTIVOS·

ALMUDENA ROCA BAILARINA Almudena Roca nace en Cartagena, desde muy temprana edad se siente atraída por el mundo de la danza y así es como comienza sus estudios en el Conservatorio Profesional de Danza de Murcia, donde además de ser promocionada de curso y acabar su carrera antes de tiempo, recibe Matrícula de Honor en el Grado Profesional de Danza Española y Flamenco en 2012. Obtiene el Primer Premio de Danza Española y Flamenco en el Concurso Tiempo de Danza de Murcia, también es becada por Doña Virginia Valero, directora del Conservato- rio Superior de Danza de Madrid ‘María de Ávila’ para comenzar sus estudios en este centro, y así es que en el año 2017 es Títulada Superior en el Grado de Coreografía e Interpretación de Danza Española y Flamenco por este mismo centro. Durante esta etapa Almudena ha tenido el placer de tomar clase de la mano de maestros como Elvira Andrés, Óscar Jiménez, Rafaela Carrasco, Isabel Bayón, José Maldonado, Pedro Córdoba, Ana Morales, David Coria, Antonio Pérez, Virginia Valero, Eva López Crevillén, Virginia López Gallo, Gonzalo Zaragoza, Guadalupe Mera, Ángel Martínez Roger y muchos otros más. Compagina su carrera profesional con la académica, titulándose en el Máster de Flamencología por la Escuela Superior de Música de Cataluña en Septiembre de 2018. A su vez tomando cursillos y clases con diferentes maestros como: Milagros Menjíbar, Carmina Ocaña, Carmen Ledesma, Mercedes de Córdoba, Guadalupe Torres, Marco Flores, Aída Gómez, Mayte Bajo, Jesús Carmona y Alejandro Molinero entre otros. En la actualidad forma parte de la Compañía de María Pagés; Compañía de Flamenco y Danza José Antonio y de la Compañía De Sangre y Raza. En su trayectoria destaca como Solista de la Compañía Antonio Márquez hasta Junio de 2019; Compañía Lírica de Zarzuela! Spanish Musical bajo la dirección de Carlos Vilán; Compañía Clara Ramona & Co, bajo la dirección de Nino e Isaac de los Reyes; Ballet Flamenco del Cante de Las Minas de La Unión, bajo la dirección artística de Javier Latorre, Ángel Manarre, Ángel Rojas y Carlos Rodríguez; Ballet Español de Murcia bajo la dirección de Carmen y Matilde Rubio. ·ACEITUNEROS ALTIVOS·

VICTOR CARBAJO PIANISTA Compositor y pianista español nacido en Madrid en 1970. Cursó estudios musicales en el Real Conservatorio Superior de Música de su ciudad natal, donde se graduó como Profesor Superior de Armonía, Contrapunto, Compo- sición e Instrumentación, con el Premio Fin de Carrera de Composición en 1993.

Su actividad como pianista es muy prolífica. Acompaña habitualmente a figuras muy conocidas de la lírica española y de la canción clásica popular como Francisco o Alberto Cortez en sus giras por España y el extranjero. Ha actuado como solista acompañante en salas de concierto como el Auditorio Nacional de Música de Madrid, Palau de la Música de Valencia, Palau de la Música de Barcelona o el Teatro Olympia de París. Como compositor, su música ha sido interpretada en España, Francia, Alemania, Italia, Bélgica, Reino Unido, Portugal, Rusia, Ucrania, Dinamarca, Estados Unidos, México, Argentina y Australia. Ha recibido también varios encargos de diferentes organizaciones internacionales.

Actualmente compagina su actividad de pianista y compositor con su labor de profesor en la Escuela Superior de Música Katarina Gurska. Mantiene una página web personal www.carbajo.net donde toda su producción musical (archivos de audio y partituras) está disponible junto con otros materiales de su interés. ·ACEITUNEROS ALTIVOS·

[email protected]