Referencia: Inf012011rr
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Sierra Ayllon.Cdr
PA ZE YL IC GUADALAJARA ZEPA ES0000164 LIC ES0000164 164 SIERRA DE AYLLÓN “El rincón eurosiberiano del Sistema Central en Castilla-La Mancha” Lagarto verdinegro DESCRIPCIÓN GENERAL La Sierra Norte de Guadalajara, también conocida como “Sierra de Ayllón”, se localiza en el sector oriental del Sistema Central y ocupa el cuadrante noroccidental de la provincia de Guadalajara. En ella se ubican tres espacios naturales protegidos: el Parque Natural del Hayedo de Tejera Negra, declarado en 1978 con una superficie de 1.641 hectáreas; la Reserva Natural del Pico del Lobo-Cebollera, declarada en el año 2005 sobre una superficie de 9.829 ha; y la Reserva Fluvial del río Pelagallinas, declarada en 2003 con 362 ha de superficie. El relieve de la Sierra Norte de Guadalajara es muy accidentado, conformando un conjunto montañoso que incluye diversas sierras y macizos, como el macizo del Pico del Lobo-Cebollera, la Sierra de la Tejera Negra (La Buitrera), la Sierra de Alto Rey, la Sierra de la Bodera, el Macizo de La Tornera-Centenera (sierras de Concha y de La Puebla) y la Sierra Gorda. En este relieve están presentes las tres cumbres de mayor altitud de Castilla-La Mancha: el Pico del Lobo (2.273 m), el Cerrón (2.199 m) y la Peña Cebollera Vieja o Tres Provincias (2.129 m). Cumbres en el pico de La Buitrera ZEP YL A IC 165 Leyenda Límite del espacio Núcleos de población Ríos principales Carreteras FICHA TÉCNICA RESUMEN Código RN 2000 ZEPA y LIC: ES0000164. Nombre: Sierra de Ayllón. Provincia: Guadalajara. Extensión: ZEPA: 94.496 ha. -
Guadalajara 2021
CATÁLOGO DE SERVICIOS PARA LA PRESTACIÓN SANITARIA A LA MUTUALIDAD GENERAL DE FUNCIONARIOS CIVILES DEL ESTADO GUADALAJARA ¡MENOS DUDAS, MÁS INFORMACIÓN! Centro coordinador de urgencias 24h 900 300 799 Activistas de la salud 2021 > Centro coordinador de urgencias: 900 300 799 < CENTRO COORDINADOR DE URGENCIAS ............................................................. 900 300 799 AMBULANCIAS .................................................................................. 976 991 199 / 902 499 799 INFORMACIÓN .................................................................................. 976 768 999 / 902 499 600 ÁREA DEL CLIENTE ......................................................................areadelcliente.dkvseguros.com Podrás hacer en Internet las gestiones administrativas más habituales, va- lorar los consultorios médicos, realizar quejas, sugerencias o reclamaciones, pedir cita médica online. etc. AUTORIZACIONES Internet ...................................................................................areadelcliente.dkvseguros.com Teléfono ...........................................................................................976 768 999 / 902 499 600 TAC, resonancia magnética y densitometría ósea ..............976 768 997 / 902 499 005 WEB DKV MUTUALIDADES .........................................................dkvseguros.com/mutualistas SERVICIOS DE SALUD DIGITAL App Quiero cuidarme Más ..................................................................................dkv.es/qcmas Accede a consultas por videoconferencia, -
Pliego De Condiciones Técnicas
PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR EL CONCURSO PARA LA LICITACIÓN DEL SERVICIO DE RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS Y LIMPIEZA DE CONTENEDORES EN LA MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS DE LA SIERRA Artículo 1.- Objeto. Es objeto del contrato la prestación del Servicio de Recogida de residuos sólidos urbanos, incluyendo la recogida selectiva de papel, cartón y envases y otros, y el mantenimiento y limpieza de contenedores en los municipios de la Mancomunidad de La Sierra: Alcoroches, Alustante-Motos, Checa, Orea, Peralejos de las Truchas, Chequilla, Pinilla de Molina, Terzaga, Piqueras, Tordesilos, Tordellego, Adobes, Taravilla, Baños de Tajo, Traid y Megina. Artículo 2.- Procedimiento de contratación. La Mancomunidad seleccionará al contratista mediante procedimiento abierto, con arreglo a los criterios de adjudicación previstos en el Pliego de Condiciones Administrativas Particulares y, a la vista de la propuesta de la Mesa de Contratación, el órgano de contratación de la Mancomunidad procederá a la adjudicación definitiva de la gestión del servicio o a declararlo desierto. Artículo 3.- Duración. La duración del contrato será de 4 AÑOS, a partir de la iniciación del contrato. No obstante, este plazo podrá ser prorrogado mediante acuerdo expreso de la Mancomunidad y con la conformidad del adjudicatario, por plazos anuales, hasta un máximo de 2 AÑOS. La duración total incluidas las prórrogas, no excederá de 6 AÑOS. Artículo 4.- Régimen jurídico.- 1. Todos los servicios se efectuarán con sujeción estricta a lo especificado en el presente Pliego de Condiciones Técnicas y a lo que se determine a través del contrato de adjudicación de los servicios objeto de licitación, en el ámbito territorial y funcional de la Mancomunidad. -
SESMA DEL SABINAR “Tierra De Paisajes Con Historia”
SESMA DEL SABINAR “Tierra de paisajes con historia” Provincia de Guadalajara N LEYENDA Anquela del Ducado Torrubia N Geo-ruta 3. El hombre y los recursos geológicos (pág. 144) Pardos Pardos Geo-ruta 5. Un viaje hacia el mar (pág. 132) Selas Cillas Geo-ruta 7. Los caminos del agua (pág. 163) Aragoncillo 0 30 km Ruta 3. Los Miradores del Tajo (pág. 158) Ruta 8. Salto de Poveda (pág. 162) 122 Ruta 4. La Muela (pág. 167) CM-2113 Rueda de la Sierra Canales de Molina Ríos principales Ablanque Río Arandilla GU-957 124 Carretera N-211 Torremocha 126 126 Carreteras principales 146 del Pinar Herrería 147 123 125 125 Carreteras secundarias CM-2113 127 128 Rillo de Gallo Rillo de Gallo Núcleos urbanos 150 143 Río Ablanquejo 145 Alojamiento y/o restaurante Cobeta Olmeda de 129 130 131 149 Cobeta Corduente Red Natura 2000: CM-2015 134 Alto Tajo Villar de 138 133 Molina de Aragón Cobeta 140 Terraza Río Gallo Montes de Picaza GU-958 Torete Ventosa GU-960 148 136 CM-210 Valsalobre Parameras de Maranchón, Hoz del Mesa y Aragoncillo CM-2113 151 137 CM-210 139 Teroleja 142 Cuevas Labradas 141 152 Valhermoso Lebrancón 153 CM-21015 Río Bullones 154 Zaorejas GU-977 Escalera 155 Fuembellida sta extensa sesma reúne una cantidad tal de recla- 156 E mos turísticos que hacen su visita imprescindible. Baños de Tajo 166 Ocupa el corazón del Parque Natural del Alto Tajo Tierzo y engloba parajes tan singulares como el Barranco de 157 Terzaga la Hoz, el cañón del río Tajo o la Laguna de Taravilla, todos ellos enclaves emblemáticos del Geoparque. -
La N-II Y Sus Precedentes Camineros. Itinerarios Históricos Y Vías De Comunicación Entre Madrid-Toledo Y Zaragoza. De La Anti
Vicente Vicente Alejandre Alcalde, nacido en 1959 en Alejandre Deza, provincia de Soria, se licenció en Cien- La N-II cias Químicas en la Universidad de Zarago- Alcalde za en 1982. Profesor de Física y Química en la enseñanza pública por oposición desde 1991, en la actualidad ejerce la docencia en y sus precedentes camineros el IES Leonardo de Chabacier de Calatayud. Su labor investigadora le ha acercado a ámbitos diversos, entre los que destacan la Itinerarios históricos y vías de comunicación Geología y la Arqueología, tomando siem- pre su “tierra”, la Raya castellano-aragonesa, entre Madrid-Toledo y Zaragoza como centro de referencia. De la Antigüedad al siglo XX Autor de dos libros en los que han queda- do plasmadas algunas de sus investigacio- nes: Deza, entre Castilla y Aragón, editado Estudiar una vía de comunicación actual no resulta difícil puesto por la Diputación Provincial de Soria en 2011, que la documentación disponible es muy abundante, de hecho, solo Vicente Alejandre Alcalde y El sistema defensivo musulmán entre las hay que buscar en los archivos adecuados; más complicado resulta marcas Media y Superior de al-Andalus (ss. indagar sobre los caminos que la precedieron pues a la escasez X-XII), publicado por el Centro de Estudios o parquedad de las fuentes históricas se suma, en ocasiones, la Bilbilitanos en 2015. ausencia de restos camineros ya que las vías contemporáneas se han superpuesto a las antiguas rutas con la consiguiente oculta- ción o destrucción, en el peor de los casos, de estas últimas, sin embargo, este hecho también habla a favor de la relevancia de estas rutas en el pasado. -
Puestos a Ofertar Extinción Provincia De Guadalajara 2020
LISTADO DE EVENTUALES 2020. PROVINCIA DE GUADALAJARA DENOMINACIÓN DE Nº TIPO UNIDAD MUNICIPIO TRABAJO CATEGORÍA LA PLAZA REQUISITO* OBSERVACIONES 1 AUTOBOMBA-RETEN ALMADRONES ESPECIALISTA FORESTAL EVENTUAL 23jun-30sep 2 AUTOBOMBA-RETEN ATIENZA ESPECIALISTA FORESTAL EVENTUAL 15jun-22sep 3 BRIGADA TERRESTRE CIFUENTES ESPECIALISTA FORESTAL EVENTUAL 15jun-22sep 4 BRIGADA TERRESTRE CIFUENTES ESPECIALISTA FORESTAL EVENTUAL 15jun-22sep 5 BRIGADA TERRESTRE CIFUENTES ESPECIALISTA FORESTAL EVENTUAL 15jun-22sep 6 AUTOBOMBA CIFUENTES AYUDANTE AUTOBOMBA EVENTUAL 15jun-22sep 7 AUTOBOMBA-RETEN CONDEMIOS RESPONSABLE RETEN EVENTUAL CARNET C 15jun-22sep 8 AUTOBOMBA-RETEN MOLINA DE ARAGÓN AYUDANTE AUTOBOMBA EVENTUAL 1jun-8sep 9 BRIGADA TERRESTRE SACEDON ESPECIALISTA FORESTAL EVENTUAL 23jun-30sep 10 BRIGADA TERRESTRE SACEDON ESPECIALISTA FORESTAL EVENTUAL 23jun-30sep 11 BRIGADA TERRESTRE SACEDON ESPECIALISTA FORESTAL EVENTUAL 23jun-30sep 12 BRIGADA TERRESTRE SACEDON ESPECIALISTA FORESTAL EVENTUAL 23jun-30sep 13 BRIGADA TERRESTRE SACEDON ESPECIALISTA FORESTAL EVENTUAL 23jun-30sep 14 BRIGADA TERRESTRE SACEDON ESPECIALISTA FORESTAL EVENTUAL 23jun-30sep 15 AUTOBOMBA SACEDON AYUDANTE AUTOBOMBA EVENTUAL 23jun-30sep 16 BRIGADA TERRESTRE TAMAJON (EL VADO) ESPECIALISTA FORESTAL EVENTUAL 15jun-22sep 17 BRIGADA TERRESTRE TAMAJON (EL VADO) ESPECIALISTA FORESTAL EVENTUAL 15jun-22sep 18 BRIGADA TERRESTRE TAMAJON (EL VADO) ESPECIALISTA FORESTAL EVENTUAL 15jun-22sep 19 BRIGADA TERRESTRE TAMAJON (EL VADO) ESPECIALISTA FORESTAL EVENTUAL 15jun-22sep 20 BRIGADA TERRESTRE TARAVILLA -
ABÁNADES, OCENTEJO Y ZAOREJAS* New Latin Epigraphy in the Alto Tajo Region: Abánades, Ocentejo and Zaorejas
NUEVOS EPÍGRAFES LATINOS EN EL ALTO TAJO: ABÁNADES, OCENTEJO Y ZAOREJAS* new latin epigraphy in the alto tajo region: abánades, ocentejo and zaorejas Resumen: Nuevas estelas funerarias de la provincia de Guadalajara proporcionan infor- mación sobre la romanización y la pervivencia de la organización social de las comunidades indígenas del Alto Tajo y Tajuña, una zona de la que apenas se conocen testimonios epigrá- ficos. Se incluye también otra de Trillo, localidad situada en la vía Segontia-Segobriga en el límite de las comarcas del Alto Tajo y la Alcarria, que hasta ahora ha sido incluida en el cor- pus de Segobriga. Palabras clave: Epigrafía latina. Estelas funerarias. Organizaciones suprafamiliares. Ro- manización del área del Alto Tajo y del Tajuña. Abstract: Some new funerary steles from Guadalajara province provide information about the Romanization and survival of the social organization of indigenous communities of the areas around the Alto Tajo and Tajuña rivers. Another stele which has been hitherto included in the Segobriga corpus also comes from Trillo, a place located on the Segontia- Segobriga Roman road, on the border between the regions of the Alto Tajo and La Alcarria. Key words: Latin Epigraphy. Roman Tombstone. Indigenous population communities Ist IIst century AD. Romanization in the area around the Alto Tajo and Tajuña rivers (Guadalajara). Recibido: 15-11-2010 Informado: 23-03-2011 Definitivo: 03-06-2011 Introducción La comarca del Alto Tajo - Tajuña en época romana altoimperial se encontraba entre los terri- torios de Segontia y Ercavica y por tanto en la intersección de los conventos jurídicos cluniense y cesaraugustano, una zona ubicada en la periferia de las principales vías y núcleos urbanos, y en la que se han encontrado escasos testimonios epigráficos latinos. -
Provincia De Guadalajar A
12 1 PROVINCIA DE GUADALAJAR A Comprende esta provincia los siguientes ayuntamientos por partidos judiciales : Partido de dtiensa. Albendiego . Cercadillo . Miñosa (La). Semillas. Alcolea de las Peñas . Cincovil las . Navas de Jadraque. Sienes. Alcorlo. Condemios (le abajo . Ordial (El). Somolinos. Aldeanueva de Atienza . Condemios de arriba. Palancares. Toba (La). Alpedroches. Congostrina . Pálmaces de Jadraque. Tordelráhano. Angón. Galve. Paredes. Ujados. Atienza. Gascueña. Prádena de Atienza Valdelcubo. Bafiuelos . l liendelaencina. Rebollosa de Jadraque . Bodera (La) . Hijes. Riba de Santiuste . Valverde . Bustares. Huerce (La) . Ríofrío. Veguillas . Cabezadas (Las) . Madrigal . Robledo. Villacadima. Campisábalos . Medranda . Romanillos de Atienza . Villares de Jadraque. Cantalojas. Miedes. San Andrés del Congosto . Zarzuela de Jadraque. Partido de 8rihuega . Alarilla. Copernal . Pajares. Valdeavellano . Archilla. Fuentes de la Alcarria. Rebollosa de Hita. Valdegrudas. Argecilla. Gajanejos. Romancos. Valderrebollo . Atanzón. lleras. San Andrés del Rey . Valdesaz. Balconete. Hita. Solanillos del Extremo . Valfermoso de las Mon- Barriopedro . Hontanares. Taragudo. Tomellosa. jas. Brihuega. Irueste. Valfermoso de Tajuña. Budia. Ledanca. Torija. Cañizar. Masegoso . Torre del Burgo. Villanueva de Argecilla . Carrascosa de Henares . Miralrío. Trij ueque. Villaviciosa. Casas de San Galindo . Dtuduex. Utande. Yela. Caspueñas. Olmeda del Extremo . Valdeancheta . Yélamos de abajo . Castilmimbre . Padilla de Hita. Valdearenas . Yélamos de arriba. -
Laboral Social
Laboral Social BASE DE DATOS DE RESOLUCIÓN de 26 de noviembre de 2019, de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, de la Dirección Provincial de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo de Guadalajara, por la que se aprueban las fiestas locales para el año 2020 de la provincia de Guadalajara. (BOP de 28 de noviembre de 2019 y corrección de errores de 27 de enero de 2020) [* Téngase en cuenta que la presente Resolución ofrece la versión vigente de las fiestas locales tras los cambios operados en ellas como consecuencia de la pandemia Covid-19.] Anuncio de 26 de noviembre de 2019, de la Delegación Provincial de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo de Guadalajara, por el que se da publicidad a la relación de fiestas de carácter local retribuidas y no recuperables para el año 2020 correspondiente a los municipios de la provincia de Guadalajara. De conformidad con lo establecido en el artículo 46 del Real Decreto 2001/1983, de 28 de julio, sobre regulación de la jornada de trabajo, jornadas especiales y descansos, declarado vigente por el Real Decreto 1561/1995, de 21 de septiembre, sobre jornadas especiales de trabajo, en relación con el art. 37.2 del Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, se dispone la publicación de las fiestas de carácter local retribuidas y no recuperables para el año 2020, correspondiente a los municipios de la provincia de Guadalajara. Guadalajara, a 26 de noviembre de 2019. -
Listado De Agrupaciones
Listado de Agrupaciones Entidad local cabecera Entidades locales Provincia Categoría tipo entidad Ablanque Luzón Guadalajara Agrupación Secretarial de Tercera Ablanque Cobeta Alaminos Sotillo (El) Guadalajara Agrupación Secretarial de Tercera Inviernas (Las) Gajanejos Alaminos Alcocer Alocén Guadalajara Agrupación Secretarial de Tercera Alcocer Alcolea del Pinar Luzaga Guadalajara Agrupación Secretarial de Tercera Alcolea del Pinar Saúca Estriégana Alcoroches Alcoroches Guadalajara Agrupación Secretarial de Tercera Traíd Megina Aldeanueva de Guadalajara Valdegrudas Guadalajara Agrupación Secretarial de Tercera Centenera Aldeanueva de Guadalajara Alustante Alustante Guadalajara Agrupación Secretarial de Tercera Tordesilos Angón Riofrío del Llano Guadalajara Agrupación Secretarial de Tercera Rebollosa de Jadraque Pálmaces de Jadraque Angón Bodera (La) Anguita Ciruelos del Pinar Guadalajara Agrupación Secretarial de Tercera Iniéstola Anguita Arbancón Santiuste Guadalajara Agrupación Secretarial de Tercera Olmeda de Jadraque (La) Arroyo de las Fraguas Arbancón Arbeteta Ocentejo Guadalajara Agrupación Secretarial de Tercera Valtablado del Río Peralveche Arbeteta Armallones Recuenco (El) Guadalajara Agrupación Secretarial de Tercera Zaorejas Armallones Atienza Miñosa (La) Guadalajara Agrupación Secretarial de Tercera Atienza Cincovillas Auñón Alhóndiga Guadalajara Agrupación Secretarial de Tercera Auñón Budia Yélamos de Abajo Guadalajara Agrupación Secretarial de Tercera Budia Irueste Caspueñas Atanzón Guadalajara Agrupación Secretarial de -
Guadalajara2
https://TASAGRONOMOS.com 19001 - Abánades SALMERON DE MINGO, D. MARTIN II.10 Reembolso del ejercicio anterior 130,66 19001 - Abánades SALMERON DE MINGO, D. MARTIN II.7 Ayuda asociada voluntaria 468,93 19001 - Abánades SALMERON DE MINGO, D. MARTIN II.4 Medio ambiente 3.752,79 19001 - Abánades SALMERON DE MINGO, D. MARTIN II.1 Régimen de pago básico 7.115,12 19001 - Abánades ZAFRA GALIANO, GERMÁN II.10 Reembolso del ejercicio anterior 15,13 19001 - Abánades ZAFRA GALIANO, GERMÁN II.1 Régimen de pago básico 2.016,23 19001 - Abánades ZAFRA GALIANO, GERMÁN II.4 Medio ambiente 1.065,28 19003 - Adobes MURCIANO LOPEZ, CRISTINA II.1 Régimen de pago básico 9.360,72 19003 - Adobes MURCIANO LOPEZ, CRISTINA II.10 Reembolso del ejercicio anterior 172,17 19003 - Adobes MURCIANO LOPEZ, CRISTINA II.4 Medio ambiente 4.941,85 19004 - Alaminos NUEVO PEREZ, MARIA CARMEN II.10 Reembolso del ejercicio anterior 93,32 19004 - Alaminos NUEVO PEREZ, MARIA CARMEN II.4 Medio ambiente 2.991,28 19004 - Alaminos NUEVO PEREZ, MARIA CARMEN II.1 Régimen de pago básico 5.676,85 19005 - Alarilla SANCHEZ PEREZ, PABLO II.10 Reembolso del ejercicio anterior 7,21 19005 - Alarilla SANCHEZ PEREZ, PABLO II.4 Medio ambiente 747,12 19005 - Alarilla SANCHEZ PEREZ, PABLO II.1 Régimen de pago básico 1.414,78 19005 - Alarilla SANCHEZ PEREZ, PABLO II.7 Ayuda asociada voluntaria 353,25 19006 - Albalate de Zorita PASTRANA MARTIN, ANA ISABEL II.4 Medio ambiente 13.931,47 19006 - Albalate de Zorita PASTRANA MARTIN, ANA ISABEL II.10 Reembolso del ejercicio anterior 555,56 19006 - Albalate -
GUADALAJARA Municipio N.º Casos Nombre N.º Habitantes Semana 29
GUADALAJARA Municipio N.º Casos Semana 29 Semana 30 Nombre N.º Habitantes (19-25 julio) (26-1 agosto) Abánades 53 0 0 Ablanque 55 0 0 Adobes 35 0 0 Alaminos 58 0 0 Alarilla 137 0 0 Albalate de Zorita 930 0 2 Albares 513 0 2 Albendiego 50 0 0 Alcocer 328 0 0 Alcolea de las Peñas 14 0 0 Alcolea del Pinar 327 1 0 Alcoroches 127 0 0 Aldeanueva de 0 0 Guadalajara 86 Algar de Mesa 55 0 1 Algora 66 2 2 Alhóndiga 161 0 0 Alique 14 0 0 Almadrones 55 0 0 Almoguera 1.300 0 3 Almonacid de Zorita 696 1 2 Alocén 161 0 0 Alovera 12.860 27 15 Alustante 155 2 0 Angón 7 0 0 * El número de casos de cada semana refleja los nuevos casos positivos contabilizados en ese periodo de tiempo. No es un dato acumulado. GUADALAJARA Municipio N.º Casos Semana 29 Semana 30 Nombre N.º Habitantes (19-25 julio) (26-1 agosto) Anguita 155 0 0 Anquela del Ducado 46 0 0 Anquela del Pedregal 29 0 0 Aranzueque 358 0 3 Arbancón 149 1 4 Arbeteta 20 0 0 Argecilla 59 0 0 Armallones 54 0 0 Armuña de Tajuña 229 2 1 Arroyo de las Fraguas 21 0 0 Atanzón 97 0 0 Atienza 385 5 1 Auñón 134 0 2 Azuqueca de Henares 35.407 80 51 Baides 56 0 0 Baños de Tajo 18 0 0 Bañuelos 13 0 0 Barriopedro 15 0 0 Berninches 52 0 0 Bodera (La) 23 0 0 Brihuega 2.378 8 1 Budia 189 0 1 Bujalaro 50 0 0 Bustares 74 0 0 * El número de casos de cada semana refleja los nuevos casos positivos contabilizados en ese periodo de tiempo.