LISTADO JARDINES Publicos Con RO

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

LISTADO JARDINES Publicos Con RO Establecimientos que reciben aportes del Estado ,que imparten Educación Parvularia, certificados por el Ministerio de Educación al 30 de Abril de 2020 N° Nombre Establecimiento Nombre Región Comuna Dependencia Sostenedor Dirección N° Autorización RBD DV RBD 1 MIRASOL VALPARAISO ALGARROBO Junji - VTF ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE ALGARROBO Camino Interior, Lote 4, Mirasol s/n R.O. 33620 3 2 SENDERO DE ESPERANZA ATACAMA ALTO DEL CARMEN Junji Junta Nacional de Jardines Infantiles Camino Publico El Transito s/n R.O. 33167 8 3 SEMILLITAS DE AMOR ATACAMA ALTO DEL CARMEN Junji Junta Nacional de Jardines Infantiles Calle Jeronimo Godoy [Alto Del Carmen] s/n R.O. 33168 6 4 LA PAMPITA TARAPACÁ ALTO HOSPICIO Integra Fundación Integra ARGENTINA 3075 R.O. 20570 2 5 ESTRELLITAS DEL DESIERTO TARAPACÁ ALTO HOSPICIO Integra Fundación Integra PUERTO MONTT N° 4465 4465 R.O. 41646 1 6 MANANTIAL DE ARMONIA TARAPACÁ ALTO HOSPICIO Integra Fundación Integra SUECIA 4385 R.O. 36338 3 7 SEMILLITAS DEL FUTURO TARAPACÁ ALTO HOSPICIO Integra Fundación Integra AVDA JERUSALÉN CON EL BORO N° S/N s/n R.O. 36339 1 8 ECOS DE ESPERANZA TARAPACÁ ALTO HOSPICIO Integra Fundación Integra PROSPERIDAD 2335 R.O. 20571 0 9 PAN DE AZUCAR TARAPACÁ ALTO HOSPICIO Junji Junta Nacional de Jardines Infantiles Oficina Salitrera Aguada 2964 R.O. 31475 7 10 NUEVO SOL TARAPACÁ ALTO HOSPICIO Junji Junta Nacional de Jardines Infantiles Avenida Union Europea [La Pampa] 3210 R.O. 33031 0 11 ALTO CARACOLES LOS LAGOS ANCUD Junji Junta Nacional de Jardines Infantiles FRANCISCO JAVIER CAVADA [POB. VILLA LAS ARTES] 110 R.O. 41555 3 12 PEPITAS DE ORO COQUIMBO ANDACOLLO Integra Fundación Integra PRESIDENTE IBÁÑEZ N° S/N s/n R.O. 36447 9 13 MARÍA FERNÁNDEZ COQUIMBO ANDACOLLO Junji Junta Nacional de Jardines Infantiles María Fernandez 1096 R.O. 41626 6 14 JUAN PABLO II ARAUCANÍA ANGOL Integra Fundación Integra SAALEM 1196 R.O. 41263 5 15 TERESITA DOMINGUEZ ARAUCANÍA ANGOL Integra Fundación Integra COLIMA 1101 R.O. 31472 2 16 TUTI FRUTI ARAUCANÍA ANGOL Integra Fundación Integra CHACABUCO 185 R.O. 41105 1 17 RAYITO DE SOL ARAUCANÍA ANGOL Junji Junta Nacional de Jardines Infantiles Millaray [Pob.Nahuelbuta] 1231 R.O. 34977 1 18 GOTITA DE AGUA [EX BERLIN] ARAUCANÍA ANGOL Junji Junta Nacional de Jardines Infantiles Berlin 885 R.O. 41609 6 19 BAMBI ARAUCANÍA ANGOL Junji Junta Nacional de Jardines Infantiles Villa Emaus Rio Jordan 2280 R.O. 20676 8 20 MELODIAS DE COLORES ARAUCANÍA ANGOL Junji Junta Nacional de Jardines Infantiles Chacabuco 1087 R.O. 32043 9 21 VILLA FLORENCIA (TESORITOS EN MOVIMIENTO) ARAUCANÍA ANGOL Junji Junta Nacional de Jardines Infantiles Ocalindo 1502 R.O. 32074 9 22 SEMILLITAS DE VIDA ANTOFAGASTA ANTOFAGASTA Junji Junta Nacional de Jardines Infantiles Vladimir Saavedra Sur 1195 R.O. 33052 3 23 NUBECITAS DEL NORTE ANTOFAGASTA ANTOFAGASTA Junji Junta Nacional de Jardines Infantiles Nicolas Gonzalez 9235 R.O. 41076 4 24 EL ORO ANTOFAGASTA ANTOFAGASTA Junji Junta Nacional de Jardines Infantiles Nicolas Tirado 56 R.O. 33067 1 25 CONUMO RAYITO DE SOL (FLORECER DEL BOSQUE) BIO BÍO ARAUCO Junji Junta Nacional de Jardines Infantiles Conumo Alto [Carampangue] s/n R.O. 41065 9 26 VILLA DON CARLOS BIO BÍO ARAUCO Junji Junta Nacional de Jardines Infantiles Volca Laima 178 R.O. 41201 5 27 GIRASOL BIO BÍO ARAUCO Junji Junta Nacional de Jardines Infantiles Manuel Luengo [Carampange] 40 R.O. 41197 3 28 EL MIRADOR BIO BÍO ARAUCO Junji Junta Nacional de Jardines Infantiles Calle Los Alelies [Pobl. Villa Mirador] 19 R.O. 31233 9 29 ALBORADA ARICA Y PARINACOTA ARICA Integra Fundación Integra AV.CANCHA RAYADA 4277 R.O. 37426 1 30 SAN MIGUEL DE AZAPA ARICA Y PARINACOTA ARICA Integra Fundación Integra KM 12 VALLE DE AZAPA N° S/N s/n R.O. 31404 1 31 NUEVA ESPERANZA ARICA Y PARINACOTA ARICA Integra Fundación Integra LOS ARTESANOS 825 R.O. 37428 8 32 SOMBRERITO ARICA Y PARINACOTA ARICA Integra Fundación Integra CALLE YARETA 238 R.O. 37432 6 33 LAS ARDILLITAS ARICA Y PARINACOTA ARICA Junji Junta Nacional de Jardines Infantiles Av. La Concepcion [Pob. Raul Silva Henriquez] 843 R.O. 36247 6 34 VISTA HERMOSA ARICA Y PARINACOTA ARICA Junji Junta Nacional de Jardines Infantiles Capitan Avalos 1232 R.O. 41602 9 35 TEVITO ARICA Y PARINACOTA ARICA Junji Junta Nacional de Jardines Infantiles Montenegro [Pob. Ex Estadio] 445 R.O. 32008 0 36 CAPERUCITA ARICA Y PARINACOTA ARICA Junji Junta Nacional de Jardines Infantiles Las Chepicas 2230 R.O. 31406 4 37 PULGARCITO ARICA Y PARINACOTA ARICA Junji Junta Nacional de Jardines Infantiles Ramon Barros Luco [Pob. Cabo Aroca] 2373 R.O. 20522 2 38 CAPULLITO ARICA Y PARINACOTA ARICA Junji Junta Nacional de Jardines Infantiles Codpa [Pob. San Jose] 2337 R.O. 32007 2 39 CAMPANITA ARICA Y PARINACOTA ARICA Junji Junta Nacional de Jardines Infantiles Azola [Pob. Ampliacion Zona Industrial] 2221 R.O. 20523 0 40 RABITO ARICA Y PARINACOTA ARICA Junji Junta Nacional de Jardines Infantiles Penaflor [Pob. Patria Nueva] 2651 R.O. 32036 6 41 PARINITAS ARICA Y PARINACOTA ARICA Junji Junta Nacional de Jardines Infantiles Francisco Urzua [Pobl. Las Vizcachas] 4135 R.O. 20590 7 42 TORTUGUITA ARICA Y PARINACOTA ARICA Junji Junta Nacional de Jardines Infantiles Cartagena [Pob. Baquedano] 1132 R.O. 36249 2 43 DUMBO ARICA Y PARINACOTA ARICA Junji Junta Nacional de Jardines Infantiles Mar Del Norte [Pob. Miramar] 1380 R.O. 20589 3 44 PIOLIN ARICA Y PARINACOTA ARICA Junji Junta Nacional de Jardines Infantiles Pje. Chaiten [Pob. Carlos Ibanez del Campo] 459 R.O. 32002 1 45 AVIONCITO ARICA Y PARINACOTA ARICA Junji Junta Nacional de Jardines Infantiles Pje. Los Gavilanes [Pob. Las Brisas] 2555 R.O. 22731 5 46 SEMILLITAS ARICA Y PARINACOTA ARICA Junji Junta Nacional de Jardines Infantiles Canal Beagle [Pob- Tacora] 3662 R.O. 20588 5 47 PASITOS DE ESPERANZA (PEDREGAL) ARICA Y PARINACOTA ARICA Junji Junta Nacional de Jardines Infantiles El Pedregal [Pobl. Nueva Esperanza 4] 3750 R.O. 20524 9 48 ANGELITOS DEL CARMEN (SAN MIGUEL) ARICA Y PARINACOTA ARICA Junji Junta Nacional de Jardines Infantiles Los Aymaras [Pobl San Miguel De Azapa] 217 R.O. 20587 7 49 PUNTA NORTE ARICA Y PARINACOTA ARICA Junji Junta Nacional de Jardines Infantiles Linderos Oriente 4603 R.O. 20635 0 50 VILLA FRONTERA ARICA Y PARINACOTA ARICA Junji Junta Nacional de Jardines Infantiles Camino Del Inca 6311 R.O. 22732 3 51 LAS LLOSYAS ARICA Y PARINACOTA ARICA Junji Junta Nacional de Jardines Infantiles Lote [Sector Alto Ramirez-Quebrad alas Llosyas] 32 R.O. 36328 6 52 LAS TERRAZAS ARICA Y PARINACOTA ARICA Junji Junta Nacional de Jardines Infantiles Orosimbo Barbosa 3955 R.O. 41330 5 53 LOS GRILLITOS ARICA Y PARINACOTA ARICA Junji Junta Nacional de Jardines Infantiles Pasaje Soldado Daniel Castro 4158 R.O. 41314 3 54 PEDREGAL II ARICA Y PARINACOTA ARICA Junji Junta Nacional de Jardines Infantiles Rio Pudeto 530 R.O. 41606 1 55 QUEBRADA DE ACHA ARICA Y PARINACOTA ARICA Junji Junta Nacional de Jardines Infantiles Camino Público [Lote 37, Sector 3, Quebrada De Acha 25] 25 R.O. 41328 3 56 SUMAPANQARITAS ARICA Y PARINACOTA ARICA Junji - VTF ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE ARICA camino Azapa km. 28 sector sobraya Km 28 R.O. 36261 1 57 ARCOIRIS ARICA Y PARINACOTA ARICA Junji - VTF ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE ARICA Malalhue 3719 3719 R.O. 36263 8 58 PAYACHATAS ARICA Y PARINACOTA ARICA Junji - VTF ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE ARICA Alfredo Thomas N° 2163 2163 R.O. 36265 4 59 FDUTA ARICA Y PARINACOTA ARICA Junji - VTF FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA UNIVERSIDAD DE TARAPACÁLa Portada 2218 2218 R.O. 22730 7 60 LOS CHILCOS AISEN AYSEN Integra Fundación Integra TENIENTE MERINO 474 R.O. 32099 4 61 CRECIENDO CONTENTO AISEN AYSEN Junji Junta Nacional de Jardines Infantiles Lago Riesco [Esq. L Portales- Rivera Sur-Pto Aysen] s/n R.O. 35304 3 62 BAMBIN GESU AISEN AYSEN Junji - VTF CONGREGACIÓN RELIGIOSAS SIERVAS DE MARÍA DOLOROSA Sargento Aldea (Pto. Aysen) 401 R.O. 41256 2 63 LAS ARAUCARIAS METROPOLITANA BUIN Junji Junta Nacional de Jardines Infantiles Las Araucarias 47 R.O. 32039 0 64 MI MUNDO A COLORES DE LINDEROS METROPOLITANA BUIN Junji Junta Nacional de Jardines Infantiles Pastor Jose Molina 30 R.O. 41260 0 65 EL PROGRESO ÑUBLE BULNES Junji Junta Nacional de Jardines Infantiles Pablo Neruda 448 R.O. 41628 2 66 NUEVO AMANECER VALPARAISO CABILDO Junji Junta Nacional de Jardines Infantiles Pasaje Municipal [Pob. Ferrocarril] 200 R.O. 31410 2 67 UKIKA MAGALLANES Y DE LA ANTARTICACABO DE CHILENA HORNOS Junji Junta Nacional de Jardines Infantiles Yelcho Esq. Prat Puerto Williams s/n R.O. Pendiente Pendiente 68 JAVIERA CARRERA BIO BÍO CABRERO Integra Fundación Integra AVDA LAS VIOLETAS 622 R.O. 36815 6 69 DESIERTO DE COLORES ANTOFAGASTA CALAMA Integra Fundación Integra ECUADOR 2266 R.O. 36355 3 70 SUEÑITOS DE COLORES ANTOFAGASTA CALAMA Integra Fundación Integra AVDA ORIENTE 1993 R.O. 36356 1 71 SAN MIGUEL LOS LAGOS CALBUCO Integra Fundación Integra CALLE PRESIDENTE IBÁÑEZ 605 R.O. 37078 9 72 S.C. LUNITA LOS LAGOS CALBUCO Integra Fundación Integra SEVERO COFRE 244 R.O. 41144 2 73 PECEZUELOS ATACAMA CALDERA Junji Junta Nacional de Jardines Infantiles Avda. Arica 1300 R.O. 20667 9 74 MI PRIMERA ESTACION ATACAMA CALDERA Junji Junta Nacional de Jardines Infantiles Manuel Blanco Encalada 1500 R.O. 41247 3 75 LOS NOTROS BIO BÍO CAÑETE Integra Fundación Integra IBÁÑEZ CON G. MISTRAL N° S/N s/n R.O. 41200 7 76 FRESIA BIO BÍO CAÑETE Integra Fundación Integra Sargento Aldea 27 R.O. 41246 5 77 ANTIQUINA BIO BÍO CAÑETE Integra Fundación Integra RECINTO UNIDAD EDUCATIVA F 860 s/n R.O.
Recommended publications
  • ¿Cómo Supo Chile La Noticia Del Combate Naval De Iquique?
    ¿Cómo supo Chile la noticia del Combate Naval de Iquique? Felipe Retamal N. 21 MAY 2019 10:30 AM Con varios días de desfase, y con información entregada de forma parcelada, la ciudadanía fue conociendo los pormenores de los combates entablados por la Esmeralda y la Covadonga. La prensa ensalzó las figuras de Carlos Condell y Arturo Prat y se construyó el relato de los acontecimientos, a partir de partes oficiales y los testimonios de los sobrevivientes, quienes contribuyeron con la transcripción de la famosa arenga del comandante. • • • Ese domingo 25 de mayo de 1879, al pie de la estatua de Bernardo O'Higgins –ubicada en esos días en el centro de la Alameda, casi frente a La Moneda-, Benjamín Vicuña Mackenna, ex intendente de Santiago, arengó al grupo de ciudadanos que se había reunido a consecuencia de una noticia que se había conocido el día anterior: el combate que el día 21, habían entablado en la rada de Iquique, los buques chilenos Esmeralda y Covadonga, contra los peruanos Huáscar e Independencia, en los primeros días de la guerra en que Chile enfrentaba a la alianza de Perú y Bolivia. "Ciudadanos, vosotros que no tenéis más que vuestra sangre que ofrecer en aras de la patria, corred desde aquí mismo a los cuarteles (…). La patria necesita de todos sus hijos para dar pronto y glorioso acabo a la lucha que se inicia", fueron algunas de las palabras que pronunció el tribuno, según consignó el periódico El Ferrocarril. Al poco de acabar su discurso se acercó un sujeto, que el diario ya mencionado identifica como Carlos A.
    [Show full text]
  • El Boletin Historico De La Provincia De Marga-Marga
    LA SOCIEDAD DE HISTORIA Y GEOGRAFÍA DE LA PROVINCIA DE MARGA-MARGA Departamento de Publicaciones EL BOLETIN HISTORICO DE LA PROVINCIA DE MARGA-MARGA ISSN 0719-2754 AÑO III N° 10 SEGUNDO TRIMESTRE 2014 EL BOLETÍN HISTÓRICO DE LA PROVINCIA DE MARGA-MARGA AÑO II Nº 8 LA SOCIEDAD DE HISTORIA Y GEOGRAFÍA DE LA PROVINCIA DE MARGA-MARGA Departamento de Publicaciones EL BOLETIN HISTORICO DE LA PROVINCIA DE MARGA-MARGA ISSN 0719-2754 AÑO III N° 10 SEGUNDO TRIMESTRE 2014 1 EL BOLETÍN HISTÓRICO DE LA PROVINCIA DE MARGA-MARGA AÑO II Nº 8 8 Ediciones Cadquitipay EL BOLETÍN HISTÓRICO DE LA PROVINCIA DE MARGA-MARGA LA SOCIEDAD DE HISTORIA Y GEOGRAFÍA DE LA PROVINCIA DE MARGA-MARGA AGRUPACIÓN DE INVESTIGADORES DE LA HISTORIA DEL VALLE DEL MARGA-MARGA “JOAN CADQUITIPAY” DIRECTOR ANDRÉS GONZÁLEZ VALENCIA COMITÉ EDITORIAL Norberto Carmona Jorquera Brus Leguás Contreras Hugo Quilodrán Jiménez La Redacción del Boletín tiene su sede en Presbítero Rubén Castro 077. Peñablanca. Villa Alemana. Provincia de Marga-Marga. Región de Valparaíso. Chile. E mail: [email protected] El Boletín se publica trimestralmente. Sus colaboradores recibirán gratuitamente 3 ejemplares de la edición. El Boletín incluirá una recensión o reseña de toda obra que se le envíe a su dirección. Reservados todos los derechos. Ni la totalidad, ni parte de este libro puede reproducirse o transmitirse por ningún procedimiento electrónico o mecánico, incluyendo fotocopia, grabación magnética o cualquier almacenamiento de información y sistema de recuperación, sin permiso escrito del Director de Publicaciones de la Sociedad de Historia y Geografía de la Provincia de Marga-Marga.
    [Show full text]
  • Chilean-Navy-Day-2016-Service.Pdf
    Westminster Abbey A W REATHLAYING CEREMONY AT THE GRAVE OF ADMIRAL LORD COCHRANE , TH 10 EARL OF DUNDONALD ON CHILEAN NAVY DAY Thursday 19th May 2016 11.00 am THE CHILEAN NAVY Today we honour those men and women who, over the centuries, have given their lives in defence of their country, and who, through doing so, have shown the world their courage and self-sacrifice. As a maritime country, Chile has important interests in trade and preventing the exploitation of fishing and other marine resources. The Chilean economy is heavily dependent on exports that reach the world markets through maritime transport. This is reflected by the fact that Chile is the third heaviest user of the Panama Canal. Ninety percent of its foreign trade is carried out by sea, accounting for almost fifty-five percent of its gross domestic product. The sea is vital for Chile’s economy, and the Navy exists to protect the country and serve its interests. Each year, on 21 st May, all the cities and towns throughout Chile celebrate the heroic deeds of Commander Arturo Prat and his men. On that day in 1879, Commander Arturo Prat was commanding the Esmeralda, a small wooden corvette built twenty-five years earlier in a Thames dockyard. With a sister vessel of lighter construction, the gunboat Covadonga, the Esmeralda had been left to blockade Iquique Harbour while the main fleet had been dispatched to other missions. They were confronted by two Peruvian warships, the Huáscar and the Independencia. Before battle had ensued, Commander Prat had made a rousing speech to his crew where he showed leadership to motivate them to engage in combat.
    [Show full text]
  • Estudios Héroes, Tradiciones Y Poder. El Caso De Chile En La Guerra Del
    Revista F@ro – Estudios Año 6 – Número 12 – II semestre de 2010 – ISSN 0718-4018 Revista teórica de la Facultad de Ciencias Sociales Universidad de Playa Ancha http://web.upla.cl/revistafaro/ ________________________________________________________________________________________ Héroes, tradiciones y poder. El caso de Chile en la Guerra del Pacífico Alex Arévalo Salinas* [email protected] Universitat Jaume I de Castellón (España) Recibido: 01 de julio de 2010 Aprobado: 05 de octubre de 2010 RESUMEN Este artículo analiza los métodos de las elites de Chile y Perú para fortalecer una identidad nacional basada en el recuerdo heroico de los militares de la Guerra del Pacífico. En este sentido, se describe el papel de tradiciones como los desfiles de estudiantes en bandas de guerra; los discursos para legitimar el poder y el papel de algunos intelectuales en la difusión de propaganda. PALABRAS CLAVE: CHILE / HÉROES / GUERRA DEL PACÍFICO / PPOPAGANDA / TRADICIONES. ABSTRACT This article discusses the methods of the elites from Chile and Peru to strengthen a national identity based on the memory of heroic soldiers of the Pacific War. In this sense, it describes the role of traditions like the parade of students in military bands, the discourses to legitimize the power and role of intellectuals in the dissemination of propaganda KEY WORDS: CHILE / HEROES / PACIFIC WAR / PROPAGANDA / TRADITIONS. * Doctorando en Estudios Internacionales de Paz, Conflictos y Desarrollo de la Universitat Jaume I de Castellón. Investigador de la sede Castellón del Instituto Interuniversitario de Desarrollo Social y Paz de la misma universidad. Revista F@ro – Año 6 – Número 12 – II semestre de 2010 – ISSN 0718-4018 – http://web.upla.cl/revistafaro/ Alex Arévalo Salinas __________________________________________________________________________________________________ Muchos han perdido sus vidas por defender escudos y banderas movilizados por discursos propagandísticos que desnaturalizan al Otro.
    [Show full text]
  • Corbett Paper No 20
    Corbett Paper No 20 The Chilean Navy as a case study in the value and performance of medium and small naval powers in South America Richard John Kouyoumdjian Inglis The Corbett Centre for Maritime Policy Studies August 2018 The Chilean Navy as a case study in the value and performance of medium and small naval powers in South America Richard Kouyoumdjian Inglis • The Chilean Navy has been a good investment for Chile during its 200 years of existence. It was a key player in the consolidation of its independence and in the expansion of Chile both south, north and west, and after that it has helped to sustain a long period of uninterrupted peace. • How can this be continued at a time when Chile has neither serious issues with its neighbours nor direct threats to its maritime and physical territories? • The Chilean Navy’s culture is based on its victorious warfighting experience of the 19th but this will have to change as it actually spends a good part of its time on the delivery of maritime services rather than preparing to fight other navies. • The Chilean Navy is a highly efficient organisation capable of performing both these essential functions and should be valued and protected, not least because Chile has extensive maritime interest at home and a broader interest in the global sea-based trading system as a whole. • Like other South American countries, Chile must decide on how best to balance these two sets of tasks and what they require. Richard Kouyoumdjian Inglis is a Lieutenant Commander in the Chilean Naval Reserve having been in active service with the Chilean Navy between 1986 and 1994.
    [Show full text]
  • Libro Prat.Pdf
    PRAT Si bien Arturo Prat y los héroes de Iquique han gozado siempre de reconocimiento y aprecio a nivel nacional, la fortaleza de ese reconocimiento se ha desperfilado gradualmente, por lo que es necesario traer de vuelta a Arturo Prat al escenario nacional con un enfoque actualizado y de alto impacto. Queremos mostrar un Arturo Prat, héroe vigente y necesario. En momentos en que el ambiente social y de negocios se hace más tenso y complejo, es oportuno aportar al país un potente mensaje positivo, con valores que unan a todos los chilenos por encima de cualquier contingencia. Este mensaje es consistente con el esfuerzo de Telefónica Chile para liderar la percepción de que es una compañía grande, confiable y dedicada a sus clientes y que comparte los valores que ennoblecen a Arturo Prat y lo hacen querido y respetado por todos los chilenos . Costos El aporte inicial es de $60 millones como auspiciador de la publicación. El costo final real es de $24 a 30 millones, descontada la franquicia tributaria de la Ley de Donaciones Culturales (50 a 60% de acuerdo a los flujos de la empresa). El libro PRAT es ideal como un regalo corporativo, equivalente en costo a los que Telefónica Chile realiza regularmente. El proyecto se encuentra aprobado y acogido a la Ley de Donaciones Culturales, por su cómite calificador, y está siendo llevado a cabo por la Corporación Cultural “Arturo Prat Chacón”. Un precedente, el libro GRAU en Perú Telefónica Perú financió el libro GRAU, y lo distribuyó el año 2013. Grau es un personaje que goza de enorme popularidad en el Perú.
    [Show full text]
  • Carlos Condell De La Haza
    CARLOS CONDELL DE LA HAZA Por Rodrigo FUENZALIDA Bade Capitán de Navío (R). Armada de Chile Né:ció en Valparaíso el 14 de agos­ en unión de la Escuadra aliada chileno­ to de 1843. Fueron sus padres don Fe­ peruana, contra las fragatas españolas derico CondeH, natural de Inglaterra, y "Blanca" y "Villa de Madrid". doña Manuela De la Haza. Sus primeros El año 1868 hizo un viaje a El Callao, estudios los hizo en los Padres France­ en convoy con la "Chacabuco" y la ses de Valparaíso, entre los años 1849 y "O'Higgins", flotilla al mando del Vice­ 1854, pasando luego a continuarlos en el almirante don Manuel Blanco Encalada, Co1egio Inglés, también de ese puerto. para conducir a Chile los restos del Ca­ El 29 de julio de 1858 se incorporó pitán General don Bernardo O'Higgins, como cadete de la Escuela Naval, cabién­ que el país agradecido de sus servicios dole en suerte formar parte del llamado repatriaba, para que descansaran en el "Curso de los Héroes", pues todos ellos suelo que tanto amó. tuvieron destacada actuación en su ca· El 9 de septiembre de 1869 era Te­ rrera naval: Arturo Prat, Juan José La­ niente ] 9 de Marina y estuvo embarca­ torre, Jorge Montt, Francisco Javier Mo· do en la corbeta "Abtao" y en la "Cha­ linas, Luis A. Castillo, Carlos Moraga, cabuco". Lui~ Uribe, etc. Entre 18 70 y 18 71 fue sucesivamente Durante su período de cadete cursó oficial del detall del vapor "Arauco", sus estudios embarcado en la corbeta corbetas "Chacabuco", "Abtao" y va­ "Esmeralda".
    [Show full text]
  • Westminster Abbey
    Westminster Abbey A WREATHLAYING CEREMONY AT THE GRAVE OF ADMIRAL LORD COCHRANE, 10 TH EARL OF DUNDONALD ON CHILEAN NAVY DAY Thursday 18 th May 2017 11.00 am THE CHILEAN NAVY Today we honour those men and women who, over the centuries, have given their lives in defence of their country, and who, through doing so, have shown the world their courage and self-sacrifice. As a maritime country, Chile has important interests in trade and preventing the exploitation of fishing and other marine resources. The Chilean economy is heavily dependent on exports that reach the world markets through maritime transport. This is reflected by the fact that Chile is the third heaviest user of the Panama Canal. Ninety percent of its foreign trade is carried out by sea, accounting for almost fifty-five percent of its gross domestic product. The sea is vital for Chile’s economy, and the Navy exists to protect the country and serve its interests. Each year, on 21 st May, all the cities and towns throughout Chile celebrate the heroic deeds of Commander Arturo Prat and his men. On that day in 1879, Commander Arturo Prat was commanding the Esmeralda, a small wooden corvette built twenty-five years earlier in a Thames dockyard. With a sister vessel of lighter construction, the gunboat Covadonga, the Esmeralda had been left to blockade Iquique Harbour while the main fleet had been dispatched to other missions. They were confronted by two Peruvian warships, the Huáscar and the Independencia. Before battle had ensued, Commander Arturo Prat had made a rousing speech to his crew where he showed leadership to motivate them to engage in combat.
    [Show full text]
  • La Epopeya De Iquique Y El Combate De Punta Gruesa
    La Epopeya de lquique y el Combate de Punta Gruesa 2 1 DE MAYO DE 1879 Por Rodrigo FUENZALIDA Bade Capitán de Navío (R.). Armada de Chile MOVIMIENTOS DE LOS BELIGERANTES El1 16 de mayo de 18 79, el Almiran ­ ralda" y la "Covadon ga ··, así como que te don Juan Williams Rebolledo salía con había salido de Valparaíso para Anto· su Escuadra con rumbo hacia El Callao fagasta una división de 2. 5 00 hombres con el propósito de batir allí a la Escua- en transportes sin escoltas. De inmediato dra peruana. Dejó, sin embargo, en !qui­ dispuso que el "Huáscar" y la "Indepen­ que, a cargo del bloq ueo , a la corbeta dencia .. zarparan a !quique, de manera "Esmeralda", l a goleta "(Covadonga " y que el 2 1 de mayo sorprendieran a lo, el transporte "Lamar " , que había recala­ d os buques chilenos bloqueadores y lue· do en ese puerto el día 9, con carbón, go cayeran, el 22, sobre el convoy car ­ víveres y municiones. El mismo día, co­ gado de tropas con destino a Antofagas­ mo un presagio del destino, el Presiden­ ta; después de esto, destruyeran la má­ te del Perú, d on Mariano Ignacio Prado, quina resacadora de agua de ese puerto presionado por la op inión pública , resol­ y enseguida bombardearan las poblacio­ vió salir con su Escuadra hacia Arica. El nes del norte de Chile, muchas de las 19, un día neb linoso, y como Williams cuales se abastecían de agua por el mis­ no llevaba ningún tipo de exploración hacia el lado de la costa, ambas Escua­ mo procedimiento de resacadoras colo­ dras se cru zaron más o menos a la altura cadas en la p laya.
    [Show full text]
  • Redalyc.Filomena Valenzuela, Un Libro Y Una Calle Iquiqueña
    Revista de Ciencias Sociales (Cl) ISSN: 0717-2257 [email protected] Universidad Arturo Prat Chile Bravo- Elizondo, Pedro Filomena Valenzuela, un libro y una calle iquiqueña Revista de Ciencias Sociales (Cl), núm. 13, 2003, pp. 171-176 Universidad Arturo Prat Tarapacá, Chile Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=70801313 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto REVISTA DE CIENCIAS SOCIALES 13 / 2003 171 FILOMENA VALENZUELA, UN LIBRO Y UNA CALLE IQUIQUEÑA * Profesor de Literatura. Pedro Bravo-Elizondo* Universidad de Wichita. Correo electrónico: pedro. bravo-elizondo@wichita. El objetivo del artículo es destacar de entre las cantineras de la Guerra del Pacífico a edu. Filomena Valenzuela Goyenechea quien nace en Copiapó pero reside en Iquique en la península de Cavancha, tiempo después de finalizado el conflicto. Gracias al libro de la profesora Paz Larraín Mira, Presencia de la Mujer Chilena en la Guerra del Pacífico, es posible trazar ciertos rasgos de las heroínas ignoradas en los estudios e investigaciones sobre dicha acción bélica. Mi trabajo a la vez intenta completar datos con respecto a la vida de Filomena Valenzuela en nuestro puerto. Palabras claves: Filomena Valenzuela - Historia - Literatura. The goal of the present article is to highlight, among those cantineras of the War of the Pacific, the name of Filomena Valenzuela Goyenechea who was born in Copiapó but after the war resided in Iquique, Cavancha.
    [Show full text]
  • La Guerra Del Pacífico: Campaña Para El Control Del
    LA GUERRA DEL PACIFICO CAMPAÑA PARA EL CONTROL DEL MAR. Jeff Klein · "Chile was born for the ocean; from the ocean her natives were fed; by the ocean her conquest was consolidated; in the ocean her independence was guaranteed; from the ocean food must be drawn; without the ocean commerce has no sen se". 1 Benjamín Subercaseaux. la Esmeralda y la Covadonga no estaban a cp ~omandante la altura de los dos buques de guerra más Ó Arturo Prat, poderosos de la armada peruana. Sin embar­ Capitán de la corbe­ go, mientras caía la primera salva de los caño­ ta de madera chilena nes peruanos cerca de la Esmeralda, Prat levó Esmeralda, miró ancla, motivó a su tripulación con un "¡Viva desde su buque Chile!" y navegó hacia una de las batallas anclado hacia la navales más recordadas de la historia de cañonera chilena Sudamérica.2 Covadonga que se Horas después, Prat, espada en mano, acercaba con rapi- murió mientras comandaba el abordaje al dez. Una semana Huáscar. Su valentía en esta hazaña le elevó antes el Almirante Juan Williams Rebolledo a la categoría de héroe naval chileno. Su había dejado estos dos buques para que blo­ buque, la Esmeralda, cayó víctima de los cons­ quearan el puerto peruano de lquique mien­ tantes golpes de la proa de hierro del t ras él navegaba al Callao, en Perú. El Huáscar. La Covadonga eludió una suerte Almirante había llevado la flota chilena similar a manos de la Independencia, acer­ hacia el norte en busca de la armada perua­ cándose a la orilla y atrayendo a la fragata na y de una batalla decisiva por el control del peruana, de mayor calado, hacia las rocas de mar.
    [Show full text]
  • UNIVERSIDAD ARTURO PRAT Facultad De Recursos Naturales
    Formato de Propuesta Técnica y Financiera1 Nombre de la Organización: Tipo de Organización: UNIVERSIDAD ARTURO PRAT EDUCACIONAL Facultad de Recursos Naturales Renovables (ex Departamento de Ciencias del Mar) Descripción Breve de la Organización: La Universidad Arturo Prat, estatal, es una corporación autónoma de Derecho Público, creada en el año 1984 por la Ley Nº 18.368, con personalidad jurídica y patrimonio propio, que se rige por su Estatuto Orgánico, fijado por el D.F.L. Nº 1 del año 1985 del Ministerio de Educación Pública, el que regula el funcionamiento y atribuciones de su autoridades unipersonales y colegiadas. La Universidad tiene por misión la formación académica de excelencia con énfasis en la educación continua, fomentando la generación, transferencia y difusión de las ciencias, las humanidades, las tecnologías y las artes, al servicio del desarrollo social, cultural y económico de las personas, las comunidades regionales y del país, favoreciendo con ello procesos de desarrollo sustentable. En su quehacer promueve la movilidad social, el vínculo con los pueblos originarios, la integración transfronteriza y la diversidad cultural. Persona de Contacto: Dirección: MIGUEL ARAYA AVDA. ARTURO PRAT 2120, IQUIQUE, I REGIÓN, CHILE Teléfono: E-mail y Pagina Web: 56-57-394501 [email protected] ; [email protected] www.unap.cl Título del Proyecto: GUÍA DE TIBURONES, RAYAS Y QUIMERAS DEL NORTE DE CHILE Objetivo del Proyecto y Resultados Esperados: Objetivo General: Elaborar una guía con las especies de peces cartilaginosos que habitan en la región norte de Chile (Arica – Antofagasta) que permita la identificación correcta de las especies para fines didácticos y de manejo de recursos naturales, proporcionando información sobre aspectos importantes de las historias de vida como crecimiento, la reproducción, alimentación y sobre su importancia para la biodiversidad.
    [Show full text]