GASTRONOMÍA

saboréala Edita: Centro de Iniciativas Turísticas EumeTurismo

Diseño y producción: item:)aga

Fotografía: Ovidio Aldegunde Archivo C.I.T. EumeTurismo

Imprime: Agencia Gráfica

Dep. legal: Gastronomía EumeTurismo

Uno de los grandes atractivos que el territorio Eumeturismo

Moeche ofrece a los visitantes es su gastronomía. Somozas San Sadurniño Enraizada en una cultura ancestral, se centra en la calidad de los productos de la tierra y del mar, tratados con respeto As Pontes A Capela y gran sencillez, con fórmulas muy equilibradas, en las que Cabanas se procura mantener su sabor natural. La variedad y la calidad de unos productos trabajados con esmero por sus gentes, son otras de las características de la cocina de la zona Eumeturismo.

Pero si hay algo común a todos los platos que se pueden degustar en este territorio es una forma de cocinar familiar y cariñosa, artesanal, pausada, abundante, con una sabia combinación de elementos sencillos y naturales.

Destaca la red de Cantinas do Eume con un servicio de comidas basado en la elaboración de platos de cocina local y regional. Es una red abierta a nuevas certificaciones, después de pasar por un proceso de calidad, como es el caso del Restaurante O Muíño de Trigo, en San Martiño do Porto, Cabanas. Cantinas do Eume Casa Pepe

José Díaz Meizoso As Neves, 32. A Capela. Tlf.: 981 459 010 2 ten. Capacidad: 70 plazas Especialidades: Bacalao a la plancha, a la Mamá Leonisa, cocido, croquetas de casa, empanada artesana y tarta de requesón con ron y pasas. Receta: Tarta de requesón con ron y pasas Ingredientes (12 personas): 1 Kg de requesón, 6 huevos, 3 cucharadas de harina de maiz, 1 cucharada de margarina, 1 vaso de leche, 1 puñado de pasas, 1 copa de ron escarchado, 20 cucharadas de azúcar. Forramos un molde con papel especial de horno; en un bol ponemos a macerar las pasas en el ron. Batimos los huevos y una vez batidos, añadimos la harina, la margarina, la leche y por último el requesón. Batimos todos los ingredientes hasta conseguir una masa homogénea; vertemos la mezcla en el molde ya preparado, lo metemos en el horno (previamente caliente a temperatura media). Dejamos la masa 10 min. para que cuaje un poco y transcurrido ese tiempo abrimos el horno, distribuimos las pasas que estaban en maceración por toda la tarta y añadimos una cucharada del ron sobrante de la maceración. La introducimos de nuevo en el horno durante aproximadamente 50 min. y pasado este tiempo, la retiramos del horno y la dejamos enfriar. Cantinas do Eume Casa Capellán

José Carlos Rivas Freire y Mercedes Varela Guzmán Ponte da Pedra, 8. Monfero. Tlf.: 981 793 830 2 ten. Capacidad: 75 plazas Especialidades: Pulpo, revueltos de grelos, bacalao, chuletón de ternera gallega, cabrito, cordero, tarta de almendras, de queso, de nueces y requesón con miel. Receta: Revuelto de grelos de Monfero con berberechos Ingredientes (2 personas): 250 gr de berberechos, 250 gr de grelos de Monfero, aceite de oliva, sal, hueso de jamón, 4 huevos de corral.

Ponemos a cocer los grelos con el hueso de jamón en abundante agua y cuando estén tiernos, los reservamos en una cazuela. Abrimos al vapor los berberechos y los separamos de las conchas. A continuación ponemos en una sartén un chorrito de aceite de oliva y rehogamos los grelos y los berberechos; añadimos los cuatro huevos sin batir, sazonamos al gusto y retiramos del fuego antes de que esté totalmente cuajado y ya está listo para servir. Cantinas do Eume O Francés

Mª Rosario Maceiras García San Félix-Lugar do Francés, 4. Monfero Tlf.: 981 793 843 2 ten. Capacidad: 60 plazas Especialidades: Cabrito del país en horno de piedra, bacalao y platos de caza. Receta: Paletilla de cordero asada en horno de leña Ingredientes: una paletilla de cordero de Burgos de 800 - 900 gr, 200 gr de patatas redondas pequeñas, pimienta negra, tomillo, ajo, perejil, dos hojas de laurel, vino Ribeiro Godello, aceite virgen, sal.

Una hora antes de poner la paletilla al horno se sazona con un poco de ajo, perejil y aceite virgen. Se coloca en una cazuela de barro o acero y se le añade el resto de los condimentos: la pimienta, el tomillo y las hojas de laurel. Se añade el vino y se le pone la sal. Se hace en horno de leña durante una hora y media y con parte de su salsa se preparan las patatas en el mismo horno. Cantinas do Eume O Río Covés

Inmaculada Sánchez Leira Esteiro, 9. A Nogueirosa. Pontedeume Tlf.: 981 434 057 Fax: 981 432 653 [email protected] 2 ten. Capacidad: 75 plazas Especialidades: Costrada, ternera asada de Belina, virutas de solomillo con setas, tarta Río Covés. Receta: Costrada Río Covés Ingredientes: 1 kg de masa para costrada, 800 gr de cocochas de bacalao, 500 gr de setas de cardo, 1 pimiento morrón, 2 cebollas, 2 dientes de ajo, perejil, un vaso de Jerez, 12 vieiras grandes, 200 gr de jamón serrano.

En una cazuela de barro se doran los ajos y pimientos añadiéndoles caldo de pescado e incorporando las cocochas y el perejil durante quince minutos, momento en el cual se añaden las setas sofriendo de tal forma que se genere una salsa con un ligero espesor, ajustándole sal al gusto. Se reserva. Se saltea la carne de las vieiras con tiras de jamón y se reserva. Se unta el fondo de un recipiente metálico de horno con aceite y se van extendiendo capas sucesivas de masa que recubrimos alternativamente con los ingredientes previamente reservados, sellándose el referido recipiente con la misma masa y cociéndose durante hora y media. Cantinas do Eume O Tres

Amparo Riveira Varela Feira do Tres, 6. Vilarmaior Tlf.: 981 781 722 2 ten. Capacidad: 75 plazas Especialidades: Bacalao al Tres, pulpo con gambas, carne al caldero, arroz con leche y requesón con nueces y miel. Receta: Pulpo con gambas Ingredientes: 300 gr de pulpo cocido, 40 gr de gambas peladas, ajo laminado, perejil, aceite, sal.

Se cuece el pulpo 35 o 40 minutos (depende del pulpo). Se deja enfriar y se corta normalmente. Se pelan las gambas, se lamina el ajo y se pica el perejil. Se pone un chorrito de aceite en una sartén, y cuando el aceite esté caliente se añaden las gambas y se saltean. Se le echa el ajo laminado y luego el pulpo cortado, un poco de sal y un poco perejil picado. Se saltea todo bien y se pasa al plato, se le echa un poco de aceite virgen y se sirve al momento bien caliente. De vinos y tapeo

Por estrechas y empinadas callejuelas bordeadas de soportales se asciende desde el puerto y el puente hasta la iglesia, para adentrarnos en la zona monumental de Pontedeume. Y en pleno corazón arquitectónico de Pontedeume se encuentra la ruta de vinos y de tapeo más famosa del territorio Eumeturismo, rebosante de historia y arte, que se dosifican con los vinos y las tapas para satisfacer el cuerpo y el espíritu. Es éste un espacio de serena belleza con clásicas tabernas y bares que poco a poco se ha convertido en la ruta preferida tanto por la clientela habitual como por el público joven que, sobre todo los fines de semana, abarrota los bares de la zona. Los continuos soportales con arcos albergan bares, mesones, bodegas, tascas y tabernas clásicas, con sabor tradicional, que ofrecen en sus escaparates mejillones, pulpo, sardinas y otras exquisiteces como la empanada y la costrada, junto con frescos vinos del país. Son calles pensadas para recorrerlas a pie que, por su perfecta dimensión y su diseño empinado, se prestan al paseo calmoso, cómodo, sin necesidad de moverse más allá de cinco metros entre un establecimiento y otro, con una escala aquí y allá para saborear los mejores caldos y las más sabrosas viandas, y en las que no faltan edificios llenos de historia, de la historia de Pontedeume y de toda la comarca que es la historia de la grandeza de la casa de . Restaurantes

Casa Peizás Taybe Tlf./Fax: 981 459 013 Tlf.: 981 450 317 O Muíño de Trigo A Estoxa, 4. A Capela Avda. de , 40. As Pontes

Casa Toñita Andrés Tlf.: 981 459 035 Tlf.: 981 404 117 As Neves. A Capela

La Palma A Lareira Tlf.: 981 459 257 Tlf.: 981 432 545 Vilardemouros. A Capela Cabanas

Fornos O Muíño de Trigo Casa Garabana Tlf.: 981 450 860 Tlf.: 981 432 185 Avda. de Galicia, 72. As Pontes San Martiño do Porto. Cabanas

O Xantar Casa Pena Tlf.: 981 451 553 Tlf.: 981 404 024 , 35. As Pontes San Ramón, s/n.

Díaz Delfino Tlf.: 981 459 126 Tlf.: 981 404 165 Goente. As Pontes Mexeiroa. Moeche

Casa Peizás Restaurantes

Casa Juan La Ría O Muíño de Trigo Tlf.: 981 793 803 Tlf.: 981 433 310 As Travesas, 3. Monfero Allón. Pontedeume

Brasilia Casa Hermitas Tlf.: 981 430 249 Tlf.: 981 490 157 Avda. da Coruña, s/n. Pontedeume Riboira. San Sadurniño

Luis Os Cazadores Tlf.: 981 430 235 Tlf.: 981 490 601 San Agustín, 12. Pontedeume San Sadurniño

Casa Garabana Yoly A Granxa Tlf.: 981 430 336 Tlf.: 981 490 212 Ferreiros, 8. Pontedeume Outeiro. San Sadurniño

Compostela Casa Manolo Tlf.: 981 430 161 Tlf.: 981 490 320 Real, 19. Pontedeume San Sadurniño

Los Molinos Casa Garabana Tlf.: 981 430 916 Tlf.: 981 195 603 Nogueirosa. Pontedeume Os Chaos, Doroña. Vilarmaior

Casa Peizás Productos Miel Setas Uno de los productos locales de mayor significación Un producto local, poco explotado, pero abundante que se encuentra en este territorio es la miel. debido a la riqueza y vegetación de los bosques de la Las características del clima, vegetación y suelo originan comarca son las setas. diversos tipos de miel de De todas las variedades de setas que se encuentran excelentes características en este territorio, las de mayor aceptación y demanda y sabores, siendo las por los canales de distribución son las siguientes: clases más habituales la boletus edulis, lactarius deliciosus, cantharellus miel de brezo y otros cibarius e hyndum repandum. arbustos, la de eucalipto La mayor parte de la superficie que abarca Eumeturismo y la milflores. está cubierta por grandes extensiones de bosques Marcas: Mel da Fraga de mixtos, principalmente de pinos y eucaliptos, aunque Caaveiro en A Capela, Mel que también encontramos pequeños bosques de de Monfero, incluídas caducifolias autóctonas en algunas localizaciones y en ambas en la Denominación el Parque Natural das , considerado específica "Mel de Galicia". como una de las más impresionantes muestras de Bosque Atlántico de Europa. En él podemos hallar más de 20 especies diferentes de árboles, además de 21 tipos de helechos y 250 especies de líquenes. Dicho hábitat posibilita la generación espontánea de más de 100 especies de setas. Productos Costrada y empanada Costrada Es quizás el producto más representativo de Pontedeume, tanto por la antigüedad de su receta, introducida en la Edad Media por unos monjes agustinos procedentes de Italia, como por el hecho de ser elaborado exclusivamente en el municipio. Empanada Aunque se trata de un producto extendido y típico en toda Galicia, son sin embargo dignas de mención en el territorio EumeTurismo, tanto por su carácter artesanal como por el hecho de contar en su elaboración con productos autóctonos, cebollas de la zona, setas... Productos Dulces

Melindres Son unas riquísimas rosquillas bañadas en azúcar. Almendrados Hechos con una masa de almendras y huevos. Son, con los anteriores, los más famosos de Pontedeume. Tarta de Pontedeume Tarta de antigüedad en su receta y especial sabor. Proia Bolla hecha a base de manteca. Manguiños Bizcochos hechos con almendra. Mantecadas Los productos más conocidos de As Pontes. Tradicionalmente se cocinaban en los hogares, pero hace ya varias décadas que se elaboran y comercializan en las pastelerías del pueblo de manera artesanal, ya que su tradicional envase se hace a mano para darle ese pliegue característico, y la masa se introduce manualmente con una cuchara. Polvorones Aunque menos conocidos que los anteriores cuentan también con gran tradición tanto en As Pontes como en los municipios próximos. Productos Grelos Queso y Requesón El producto de mayor aprecio por parte del consumidor Las actividades pecuarias tienen desde hace años gran es el grelo. De hecho, no sólo su demanda se ha importancia en el contexto socioeconómico de esta zona, incrementado de forma considerable en los últimos y han servido de base para el desarrollo de su industria. años, sino que en toda Galicia se distinguen y se La producción de queso de la zona abarca una gran conocen los grelos de Monfero por sus especiales variedad de productos, pudiendo distinguir entre el queso características. gallego o el del país, el de tetilla, el de barra, el gouda Además, las iniciativas que se están llevando a cabo o el queso fresco. con el fin de impulsar la cocina tradicional gallega, dentro de la cual son significativos platos como el caldo Requesón de nabizas, el cocido gallego y el lacón con grelos, Se elabora en esta zona desde hace muchos años están favoreciendo el acercamiento de este producto teniendo sus orígenes en los ganaderos que han al mercado nacional. transmitido, generación tras generación, la técnica de la elaboración tradicional de este derivado lácteo. De hecho, posee unas características especiales que hacen que su ubicación se centre en esta zona y se diferencie de productos típicos de otras zonas de España y del extranjero. Además, si bien el producto se puede consumir solo, lo habitual es servirlo acompañado de azúcar, miel o mermelada, por lo que se incrementa su alto nivel proteico. Por otra parte, es importante destacar que también se utiliza como ingrediente para repostería. Productos Puntos de venta

Confeitería Obradoiro Artesanal. Santiago, 23. Pontedeume Horno Ríos. San Agustín, 31. Pontedeume La Rigueira. Rúa dos Ferreiros, 10. Pontedeume El Carmen. Santiago, 10. Pontedeume Viúda de Domingo López. Avda. Galicia, 36. As Pontes Hermanos Díaz S.L. Avda. de Galicia, 59. As Pontes San José. Avda. , 26. As Pontes Artesanía A Xesta. Pescadería, 25. Pontedeume Picapinos. Praza das Angustias, 11. Baixo B. Pontedeume Cardesín. Cerería. Real, 18. Pontedeume Tenreiro. Cestería. Real, 17. Pontedeume Arteume. Restauración. Avda. Doutor vilanova, 18 baixo. Pontedeume Adera. Madera. Pol. industrial Cruz das Cabezas, s/n. As Pontes Guadalupe Mesías Rodríguez. Vidrio. O Pereiro, 60. Laraxe. Cabanas Fiestas gastronómicas A Capela Feria del requesón: último domingo de agosto As Pontes Feria del grelo: febrero Feria de las setas: noviembre As Somozas Fiesta del chicharrón: 12 de octubre Cabanas Feria agrícola y ganadera: día 21 de cada mes Magosto popular: 1ª semana de noviembre Moeche Feria del 11 y feria del 23: todos los meses Feria de las habas y de la miel: sin fecha determinada Monfero Fiesta del grelo: febrero Pontedeume Fiesta de las peras: del 7 al 11 de setiembre Feirón: todos los sábados San Sadurniño Fiesta de la chanfaina: 6 de marzo Vilarmaior Feria de las flores: 3er domingo de mayo Información Direcciones de interés Centro de Iniciativas Turísticas Ayuntamiento de A Capela CIT Eumeturismo Tlf.: 981 459 006 Avda. Ricardo Sánchez, 6. Pontedeume Tlf.: 981 434 070 Ayuntamiento de As Pontes Fax: 981 433 997 Tlf.: 981 453 116 www.eumeturismo.org Ayuntamiento de As Somozas Euroeume Tlf.: 981 404 101 Rúa Capela, 21. As Pontes Ayuntamiento de Cabanas Tlf.: 981 440 729 Tlf.: 981 495 506 Fax: 981 440 668 www.euroeume.org Ayuntamiento de Moeche Tlf.: 981 404 006 Oficina de turismo de Cabanas Apeadero de Cabanas Ayuntamiento de Monfero Tlf.: 981 455 506 Tlf.: 981 793 885

Oficina de turismo de Pontedeume - Ayuntamiento de Pontedeume Centro de Interpretación de Os Andrade Tlf.: 981 433 054 Torreón de Os Andrade Tlf.: 981 430 270 Ayuntamiento de San Sadurniño Tlf.: 981 490 027 Fundación Comarcal Eume Avda. Ricardo Sánchez, 6. Pontedeume Ayuntamiento de Vilarmaior Tlf.: 981 495 408 Fax: 981 495 409 Tlf.: 981 781 709 [email protected]