Anunciata 489 junio 2012-1.qxp:145-146-PORTADA 04/06/12 10:43 Página 129

Año XLVIII. N.º 489 junio 2012 - Dr. General Oráa, 11 - 28006-Madrid Adm.: La Granja, 5 - 28003-Madrid

Directora: H. Amparo González, O.P. “Silencio“Silencio yy Palabra:Palabra: caminocamino dede evangelización”evangelización”

ste es el título del Mensaje del Papa en la XLVI Jornada de los medios de comunicación social. Como todos los años, se celebró el domingo anterior EEa la festividad de Pentecostés aunque Benedicto XVI nos lo brindó en la festi- vidad del patrón de los periodistas, S. Francisco de Sales. El papa vincula su mensaje con la evangelización a través de la palabra; esa mi- sión tan nuestra, la que heredamos de Domingo y de Francisco y que será, sin du- da, tema de reflexión en el próximo Capitulo general. De aquí que hayamos querido dedicar este editorial a ahondar un poco en las palabras de Benedicto XVI. Nos dice el Papa en su mensaje que la palabra y el silencio deben alternarse e in- boletín informativo tegrase cuando se busca realmente la comunicación. “Cuando palabra y silencio se excluyen mutuamente, la comunicación se deteriora, ya sea porque provoca un cierto aturdimiento o porque, por el contrario, crea un clima de frialdad; sin embargo, cuan- DOMINICAS do se integran recíprocamente, la comunicación adquiere valor y significado”. DE LA ANUNCIATA Cuando los mensajes e información son abundantes (caso de las redes socia- les) el silencio se hace imprescindible. Habla Benedicto XVI en su Mensaje de cómo los medios de comunicación en todos sus campos, buscan una confusión bien pla- nificada, para que no seamos capaces de hacer una crítica de los aspectos más discutidos y nos dice que “una profunda reflexión nos ayuda a descubrir la relación existente entre situaciones que a primera vista parecen desconectadas entre sí, a Anunciata 489 junio 2012-1.qxp:145-146-PORTADA 04/06/12 10:43 Página 130

SUMARIO valorar y analizar los mensajes; esto hace que se puedan compartir opiniones so- pesadas y pertinentes, originando un auténtico conocimiento compartido.” EDITORIAL Abundando en la utilización de medios de comunicación modernos, está cla- “Silencio y Palabra: ca- ro que los hombres buscan, buscamos, en ellos respuestas a nuestras inquietu- mino de evangelización ... 129 des. Y el Papa queriendo concretizar la idea nos indica que “este incesante flujo Saludo a las Hermanas de la de preguntas manifiesta la inquietud del ser humano siempre en búsqueda de Congregación...... 131 verdades, pequeñas o grandes, que den sentido y esperanza a la existencia”. Nuestra reflexión en este sentido tiene que ir en la línea de cuestionarnos hasta Hermanas delegadas al XXV dónde y cómo hacer uso de esos medios de comunicación como forma de Capítulo General, XXIII Ca- evangelizar. Según el Papa “el hombre no puede quedar satisfecho con un sen- pítulo General Electivo...... 132 cillo y tolerante intercambio de opiniones escépticas y de experiencias de vida”. Hermanas suplentes de las de- legadas al XXV Capítulo Ge- Subraya a través de todo su Mensaje la importancia del “silencio” y dice que neral, XXIII Capítulo General “el silencio es parte integrante de la comunicación y sin él no existen palabras Electivo ...... 133 con densidad de contenido. En el silencio escuchamos y nos conocemos mejor a nosotros mismos; nace y se profundiza el pensamiento, comprendemos con Celebración del Bicentenario mayor claridad lo que queremos decir o lo que esperamos del otro”. del nacimiento y Bautismo de San Francisco Coll Guitart ..... 134 Alude Benedicto XVI a algo muy importante y necesario cuando lo que se La celebración del bicentena- desea comunicar es la Buena Noticia y lo hacemos, dice, sin la reflexión nece- rio en la comunidad de Roma. 143 saria y sin el necesario silencio, entonces, añade, no llegamos a comunicar nada “Aprender a comunicar quiere decir aprender a escuchar, a contemplar, además FEDAC: actividades recien- de hablar, y esto es especialmente importante para los agentes de la evangeliza- tes...... 144 ción”. FEFC. Alguna actividades El Dios de la revelación bíblica habla también sin palabras: En el silencio de recientes...... 146 la cruz habla la elocuencia del amor de Dios vivido hasta el don supremo. Des- pués de la muerte de Cristo, la tierra permanece en silencio y en el Sábado San- EN NUESTRAS PROVIN- to, cuando “el Rey está durmiendo y el Dios hecho hombre despierta a los que CIAS dormían desde hace siglos” (cf. Oficio de Lecturas del Sábado Santo), resuena San Raimundo de Penyafort 148 la voz de Dios colmada de amor por la humanidad. Vicariato S. Francisco Coll. 151 Santa Rosa de Lima ...... 155 Si Dios habla al hombre también en el silencio, el hombre igualmente descu- bre en el silencio la posibilidad de hablar con Dios y de Dios. “Necesitamos el si- ÚLTIMA PÁGINA ...... 156 lencio que se transforma en contemplación, que nos hace entrar en el silencio de Dios y así nos permite llegar al punto donde nace la Palabra, la Palabra redento- ra” De esta contemplación nace con toda su fuerza interior la urgencia de la mi- sión, la necesidad imperiosa de “comunicar aquello que hemos visto y oído”. Hacemos esta reflexión en el entorno de la festividad del P. Coll y nos pre- guntamos ¿cuántas horas de silencio no pasaría él en la “capella fonda” de Moiá o en la iglesita de cualquier pueblo en el que predicaba, antes de subir al púlpito, o en la calle Capuchinos cuando soñó con una Anunciata que comuni- cara a las gentes la Buena Noticias de Jesús…?

Depósito Legal: VA. 231-1965 H. Amparo González. OP Fotocomposición e impresión: Anebri, S.A. Antonio González Porras, 35 28019-MADRID Anunciata 489 junio 2012-1.qxp:145-146-PORTADA 04/06/12 10:43 Página 131

SaludoSaludo aa laslas HermanasHermanas dede lala CongregaciónCongregación , 18 de mayo de 2012

Mis queridas hermanas de las comunidades de África, América, Asia y Europa: Hoy, conmemoración del Bicentenario del nacimiento de nuestro Fundador, San Francisco Coll y, mañana, de su nacimiento a la comunidad cristiana, toda la Congregación está presente en Vic y Gombrèn para celebrar su cumpleaños. Sólo algunas hermanas podemos hacerlo físicamente, pero estoy segura que todas estamos unidas es- piritualmente para rendirle un homenaje de alabanza, gratitud y compromiso de revitalizar nuestra vida para «que no se apague su luz», que no es otra que el reflejo de la LUZ, que es Cristo. Para mantener encendida y avivada su luz tenemos que comprometernos a acercarnos asiduamente a él, a su vida y a su obra; a conocer, valorar, profundizar, vivir y transmitir el carisma que nos ha legado. Su palabra y su vi- da tienen que hacerse carne en cada una de nosotras, para «que no se apague su luz». La luz es un signo muy recurrido en todas nuestras celebraciones, en las que no faltan lámparas, candelas, es- trellas…Tampoco han faltado en esta fiesta que comenzamos el 1 de enero. La lámpara y la estrella han sido y se- guirán siendo recuerdo y llamada: «Yo soy la luz del mundo» (Jn 8, 12). «Vosotros sois la luz del mundo» (Mt 5, 14). Estamos hechas de luz, somos luz. Estamos llamadas a alumbrar a todos los que nos rodean. El Evangelio y el sentido común nos dicen que la luz no se esconde, sino que hay que ponerla en un lugar adecuado para que alum- bre a todos los que hay en la casa. Ser evangelizadoras con nuestra vida y con la palabra es nuestra respuesta gozo- sa al regalo de la luz, que ilumina, orienta, permite ver y transparentar al que es la verdadera Luz y Energía vital del mundo: Jesucristo, nuestro hermano y Señor de la Vida. Que esta celebración del Año Bicentenario fortalezca en nosotras el afán evangelizador y propósito de cami- nar decididamente hacia la santidad que caracterizó a nuestro querido P. Coll. Que él, desde el Padre, pueda con- templarnos como esas brillantes estrellas que recorren los suelos de las ciudades grandes y pequeñas, iluminando los más recónditos rincones de este mundo con la luz de la vida entregada, la luz del Evangelio. Nos unimos también para pedirle su intercesión ante el Señor para que, nosotras, su Congregación, y todos los que de alguna manera participan de nuestro Carisma, sepamos responder a los desafíos actuales como él supo res- ponder a los de su momento histórico y sigamos siendo bendición para nuestros pueblos. Recibid mi cariñoso abrazo fraterno, el de todas las hermanas del Consejo y de todas las que en estos momen- tos nos encontramos en la que es tierra sagrada para todas, Vic y Gombrén. H. Mª Natividad Martínez de Castro Priora general

NOTA. El documento original contiene fotografía de la placa que se colocó en la fachada de la casa natal del Padre Coll – Gombrén.

ANUNCIATA Junio 2012 131 Anunciata 489 junio 2012-1.qxp:145-146-PORTADA 04/06/12 10:43 Página 132

HermanasHermanas delegadasdelegadas alal XXVXXV CapítuloCapítulo General,General, XXIIIXXIII CapítuloCapítulo GeneralGeneral ElectivoElectivo

Vic, julio-agosto de 2012

CONSEJO GENERAL PROVINCIA SANTA CATALINA DE SENA Por derecho: H. Mª Natividad Martínez de Castro Por derecho: H. Mª Jesús Carro (ex priora general) H. Rosa Mª Leal Fernández Por elección: H. Mª Victoria Sánchez Urrutia H. Dolores Servén Servén H. Florencia Moreno Heras H. Justina González Albir H. P. Rosario Ordóñez Fernández H. Ana Mª Penadés Martí H. Ana Belén Verísimo García H. Mª Inés Fuente Cuesta H. R. Belén Quesada Melero H. Miriam Zapeta Mendoza PROVINCIA SANTA ROSA DE LIMA EX PRIORAS GENERALES: Por derecho: H. Ana Mª Casaballe Miralles Por derecho: H. Umbelina del Barrio Cuerdo Por elección: H. Alicia Elva Ovejero Villani (ha renunciado al derecho) H. Mª del Carmen Bruzzone Álvarez H. Mª Jesús Carro Ferrero H. Susana Rosa Ruani Martín H. Andrea Mª Iturbe Carman PROVINCIA SAN RAIMUNDO DE PEÑAFORT Por derecho: H. Mª Isabel Andrés Fernández PROVINCIA SAN MARTÍN DE PORRES Por elección: H. Mª Ángeles Figuls Maciá Por derecho: H. Zoila Morena Flores Lemus H. Virtudes Cruz Puertas Por elección: H. Mª Dolores García Soria H. Montserrat Font Caballé H. Carmen Estrada Céspedes H. Mª Rosa Masramón Bigas H. Tránsito Najarro Valle PROVINCIA SANTO DOMINGO DE GUZMÁN VICARIATO SAINT FRANÇOIS COLL Por derecho: H. Mª José Abad Mínguez Por derecho: H. Mª Encarnación Martínez García Por elección: H. Leoncia Pérez Peña Por elección: H. Michelle Yoli Sonian H. Mercedes Martín Martínez CASAS DEPENDIENTES DIRECTAMENTE H. Elena González Álvarez DE LA PRIORA GENERAL H. Mª Dolores Abad Barrilero Por elección: H. Mª Asunción Mitjans Gaspa PROVINCIA NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO Por derecho: H. Montserrat Sala Gramunt Por elección: H. Carme Baraldés Portell H. Rosa Mª Picas Prat (no podrá concurrir) H. Mª Nuria Cuéllar Vinaixa

132 ANUNCIATA Junio 2012 Anunciata 489 junio 2012-1.qxp:145-146-PORTADA 04/06/12 10:43 Página 133

HermanasHermanas suplentessuplentes dede laslas delegadasdelegadas alal XXVXXV CapítuloCapítulo General,General, XXIIIXXIII CapítuloCapítulo GeneralGeneral ElectivoElectivo Vic, julio-agosto de 2012

PROVINCIA SAN RAIMUNDO DE PEÑAFORT PROVINCIA SANTA ROSA DE LIMA Por elección: H. Eulalia Vivet Miralpeix Por elección: H. Gloria Font Pisano H. Rolindes González García H. Susana Batalla Derecho H. Mª Lourdes Arrasate Fortuny H. Luciana Farfalla Salvo H. Mariela De Villa Carangian H. Amelia Robles Robles PROVINCIA SANTO DOMINGO DE GUZMÁN PROVINCIA SAN MARTÍN DE PORRES Por elección: H. Mª Carmen Ondaro Banchs Por elección: H. Irma Camacho Reyna H. Gloria Cañada Millán H. Ana Mª Expósito Fernández H. Mª Inmaculada del Peso Pérez H. Mª Victoria Villarreal H. Manuela Amparo González Campo VICARIATO SAINT FRANÇOIS COLL PROVINCIA NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO Por elección: H. Cécile Tondé Por elección: H. Josefina Viladrosa Vidal CASAS DEPENDIENTES DIRECTAMENTE (sustituye a la H. Rosa Mª Picas) DE LA PRIORA GENERAL H. Mª Rosa Francés Riba H. Mª Dolores Roca Cormina Por elección: H. Rosa Di Tullio Di Loreto PROVINCIA SANTA CATALINA DE SENA Por elección: H. Mª Consuelo Rey Valparís H. Mª Helena Da Silva H. Gema Sanz Gutiérrez H. Mª Vírgenes Cachero Fernández H. Ildete Magalhâes Leite

“El Capítulo general, que posee la primera autoridad interna en el gobierno de la Congregación, es la reunión de las hermanas que, por derecho o por elección, concurren para elegir a la priora general y su consejo y tratar y definir lo que pertenece al bien de la congregación” NL Cap. XVII, 307

ANUNCIATA Junio 2012 133 Anunciata 489 junio 2012-1.qxp:145-146-PORTADA 04/06/12 10:43 Página 134

CCEELLEEBBRRAACCIIÓÓNN DDEELL BBIICCEENNTTEENNAARRIIOO DDEELL NNAACCIIMMIIEENNTTOO YY BBAAUUTTIISSMMOO DDEE SSAANN FFRRAANNCCIISSCCOO CCOOLLLL GGUUIITTAARRTT

VIC. 18 DE MAYO 2012 La Priora general nos saludó Nos invitó igualmente a unirnos con el discurso que previamente a la comunidad de Vic precisamen- uando nos anunciaron que había mandado a todas las comu- te en el mismo día en que el Señor se iban a celebrar estas fies- nidades de la Congregación, con el había llamado a la Hna. Concep- tas parecía que mayo que- CC fin de que se leyera el mismo día ción Escobet. daba muy lejos, pero han llegado e 18 de mayo, a la hora de vísperas, incluso ya han transcurrido. A continuación el P. Vito co- en donde había hermanas que no menzó diciendo que cuando le pi- El viernes por la tarde, día 18, podían asistir al acto. Nos dijo: dió la Hna. Ana Mª que diera una nos reunimos en Vic gran cantidad “sólo algunas podemos estar física- conferencia en este día, lo había de hermanas venidas de distintas mente presentes en la celebración hecho con unas tijeras para que partes de España y alguna de Fran- del Bicentenario del P. Coll, pero no se pasara de media hora. Su- cia, Suiza e Italia. El pasillo de la todas unidas espiritualmente para primiría el preámbulo, dijo, pero planta baja presidido por Sto. To- rendirle homenaje de alabanza, no podía dejar de saludar a los se- más de Aquino y San Ramón de gratitud y compromiso de revitali- ñores de Puigseslloses presentes Peñafort —hermosas vidrieras his- zar nuestra vida para -que no se en la sala. tóricas— estaba repleto, no sola- apague su luz- reflejo de la Luz de mente de hermanas sino también Cristo.” (Texto completo del saludo Un breve resumen de su confe- de emociones. Encuentros que ha- en páginas interiores) rencia: cía tiempo, incluso años, En nuestro contexto que no se habían dado. cultural y religioso tende- A continuación fuimos mos a celebrar año tras al salón de actos, lugar de año aniversarios, ya sean encuentro, en el que an- de nacimiento, bautismo u tes de pasar la puerta nos otras fechas especiales. En ponían el sello del P. Coll mayo de 1912 se cumplía en la mano y repartían el el centenario del naci- horario de los dos días. miento del Padre Coll y La Secretaria general también se celebró y re- Hna. Ana Mª Penadés ini- cordó intensamente entre ció el acto presentando a la Congregación, amigos, la Priora general, Hna. parientes y devotos. Se Mª. Natividad Martínez aprovechó la efeméride de Castro, y al P. Vito To- para manifestar gratitud más Gómez, OP. La H. Mª Natividad y el P. Vito abrieron el acto hacia su figura.

134 ANUNCIATA Junio 2012 Anunciata 489 junio 2012-1.qxp:145-146-PORTADA 04/06/12 10:43 Página 135

La revista dominicana “El Santí- ran bien presente que en medio de todas las Hermanas que integran la simo rosario” editó un número es- todas las obras que reclamaban su familia de La Anunciata, desde las pecial donde quedó plasmado tal dedicación debía estar el empeño que ya la formaban en aquel 1912 acontecimiento. También quedó re- por alcanzar la perfección religio- hasta las que la forman en nuestros flejado en la reedición de “La Her- sa”. días, en los días del bicentenario. mosa Rosa”. que aparecía acompa- En aquel entonces no se podían No hay que olvidar tampoco la ñada de una biografía escrita por el ni imaginar la dimensión universal gratitud hacia el alumnado y las fa- canónigo Jaume Collell, testigo de que iba a alcanzar el Padre Fran- milias de nuestras escuelas. vista de diferentes momentos de la cisco Coll en la actualidad. Dos- La gratitud se alarga para inten- vida del Padre Coll. Iniciaba una cientos años después, en mayo de tar comprender la inabarcable ac- colección de actos y recuerdos ha- 2012, se celebra el segundo siglo ción de Dios en los cien años del cia el Fundador de las Dominicas del nacimiento del ya San Francis- primer centenario de San Francisco de la Anunciata. De los mismos co Coll. Una celebración que nos Coll. La Congregación ha elabora- destacamos los siguientes: el día 18 pide y facilita el dar cauce y expre- do cientos y miles de páginas para de mayo de 1912 la tumba del Pa- mostrar el trabajo humano dre Coll aparecía adornada dedicado a la Obra del con un paño negro donde se Padre Coll. En el último había estampado el escudo centenario la familia de la Orden. La oración fúne- Anunciatista se ha agran- bre la hizo el Dr. Ramon Puig dado, ya hay representa- y Coll, sobrino nieto del Pa- ciones en los cuatro conti- dre Coll más tarde martiriza- nentes; hay una estrecha do. Al día siguiente solemne colaboración con familias “Te Deum”, con asistencia y grupos procedentes de del Obispo de Vic, Torras y diferentes países y culturas Bages. así como una muy amplia En 1912 en escritos y alo- integración de los laicos cuciones se destacaron las en tareas educativas. virtudes, la fama y la clarivi- Es nuestro trabajo mos- dencia de Francisco Coll en La iglesia de la Casa madre resultó pequeña trar los dones recibidos de la proyección cultural y so- Dios y hacerlos fructificar cial. Dijo el Obispo Torras y Bages sar nuestros sentimientos de grati- repartiéndolos generosamente. Pa- que era como “una encarnación vi- tud hacia su persona. Tal y como ra ello hemos de continuar en el va del espíritu de Santo Domingo lo hacia el propio Padre Coll en empeño, como se decía de San en su tiempo”. Y un mes antes del 1863, expresar nuestra acción de Francisco Coll hace ya cien años, aniversario, el Maestro de la Or- gracias incluye el reconocer que de encarnar, de reavivar en nuestro den, hoy Beato Jacinto María Cor- “ha sido el Señor quien ha hecho tiempo el espíritu de Santo Domin- mier, cursó una carta para transmi- todo esto”. No hay que olvidar go. Refiriéndonos a Domingo y tir a la Congregación algo que le también que esta obra del Espíritu también a Francisco Coll, como impulsaba a escribir el propio Pa- se ha construido con la mediación servidores generosos de Cristo, es dre Coll: “que las Hermanas tuvie- humana, con la colaboración de nuestro gran reto conocer bien a

ANUNCIATA Junio 2012 135 Anunciata 489 junio 2012-1.qxp:145-146-PORTADA 04/06/12 10:43 Página 136

ambas figuras: Palabra encarnada y pedimos estas vocaciones y el se- Palabra proclamada. Así lo encar- creto para conseguirlas está en la gó el Concilio Vaticano II, pidien- escuela orante de Cristo y María, la do un retorno constante a las fuen- cual ha hecho nacer la Orden y la tes de la revelación, a la Biblia, a Congregación. la teología, a la primera inspiración Si infatigables fueron Domingo que Domingo y Francisco recibie- y Francisco Coll en el “anuncio de ron del Espíritu Santo, como decía la Palabra”, incansables hemos de Santa Catalina de Siena. ser nosotros también. Así lo desta- La gratitud por el pasado nos pi- caba Benedicto XVI en la canoni- de vivir con pasión el presente y zación del Padre Coll. abrirse con confianza al futuro. Aprovechando el Bicentenario y Una pauta que ya siguieron Santo casi el Octavo centenario del naci- Domingo y San Francisco Coll pe- miento de la Orden, pedimos el ro también largas generaciones de nacimiento de algo nuevo: nuevas hermanas y hermanos nuestros, en sintonías con Domingo y Francisco un servicio a la Iglesia y a la huma- Coll, nuevas ilusiones, nuevas es- El P. Coll novicio. Símbolo, el hábito nidad. peranzas, nuevas docilidades, nue- Mirando al futuro, Santo Do- vos planteamientos, nuevo amor y mingo y San Francisco Coll nos nueva confianza, nueva comuni- invitan a seguir colocando a Cris- dad de vida, nueva plegaria y ado- to en el centro del horizonte. Ellos ración, nueva predicación y nue- contemplaron a Cristo, amparados vos signos del buen trabajo que el por la Escritura y lo anunciaron Padre Dios realiza entre nosotros y incansablemente, convencidos por nosotros. que solo la persona de Cristo pue- El carisma dominicano tiene en de salvar. Contagiaron santidad y sus entrañas la novedad. Con esta como santos los recordamos, ve- búsqueda siempre nueva renovare- neramos, admiramos e invoca- mos nuestra vocación de predica- mos. dores en la Iglesia. Conseguiremos, Francisco Coll y Santo Domingo tal y como leemos en el lema del querían que nuestras comunidades Bicentenario, que la luz de nues- fueran auténticas “escuelas de ora- tros Padres no se apague, aun más, ción bien alimentadas por la Pala- que se reavive e intensifique. bra y la Eucaristía”. Es en estas “es- cuelas” donde encontramos autén- AUDOVISUAL ticas vocaciones. Hace cien años Después de unos minutos de ya se pedía a voces vocaciones pa- descanso se nos pasó un precioso

El P. Coll entusiasta promotor del Rosario. ra poder aumentar aquellas poco audiovisual: “Que no se apague su Símbolo: un rosario más de mil Hermanas. Hoy aún luz” elaborado por la H. Mª Dolo-

136 ANUNCIATA Junio 2012 Anunciata 489 junio 2012-1.qxp:145-146-PORTADA 04/06/12 10:43 Página 137

res Abad, de la comunidad de Cór- 2. El párroco del pueblo doba (España) experta en nuevas (Antón Roquer) –vocacional– tecnologías. Símbolo: estola, sotana. A grandes rasgos podríamos de- ..Hacemos memoria de las per- cir que empieza por la creación y sonas que nos han ayudado en sigue por la Orden con el naci- nuestra vocación y damos gra- miento del Padre Coll, seminario cias a Dios por ellas. de Vic, , Puigseslloses, pri- mera misa en Sant Jordi, Moià, mi- 3. Seminarista en Vic / Acogido en siones populares, fundación de La Puigseslloses. Anunciata, dificultades de la fun- Símbolo: catecismo, hatillo. dación... Acaba con las últimas ...¿Son nuestras comunidades diapositivas diciendo: Si te dejas “casas de predicación”? “encender” te consumes. Si ardes, iluminas. Y no se apaga su luz. Pu- 4. Con el desconocido / Llamada a dimos disfrutar contemplando, de la Vida Religiosa una manera muy rápida e inteligi- Símbolo: bajo un árbol, espejo. ble, la vida del Padre Coll. ¿Somos valientes en la propues- En las galerías del patio degusta- ta vocacional? mos una excelente “cena de frater- 5. Noviciado. nidad”, preparada mediante la cola- 20 velas encendidas representan los países en Símbolo: hábito dominicano. boración de las Provincias y del los que está la Anunciata. Consejo general. Había para todos ¿Qué elementos conforman los gustos y en abundancia. No po- nuestro ecosistema espiritual día faltar el tradicional pan con to- como Dominicas de la Anun- mate de Catalunya, tortillas de pata- la de cada uno de los lugares indi- ciata? ¿Lo cuidamos? ta, empanadas, jamón, embutidos, cados y distintas hermanas leían el significado y la aplicación práctica 6. Fraile exclaustrado / Fidelidad a casadiellas..., bebidas de toda clase la vocación dominicana. y al final, como es de suponer, la para nosotras adaptada a nuestros tarta de aniversario y el cava. Fue días. Veremos un poco el recorrido Símbolo: comunidad, mesa con también un tiempo para compartir y y alguna de las sugerencias: una hogaza de pan. saludar a las hermanas que hasta 1. Padres, familia. Pedimos a María nos ayude a ahora no se habían visto. Símbolo: toquilla, bastón, agu- vivir en fidelidad la vocación dominicana. “CAMINO DE LUZ” jas de punto... 7. Misionero popular / Predicador. En distintos puntos del patio y …Hijo, ¡ojalá revientes de amor jardines de Vic había una antorcha de Dios! Símbolo: megáfono. y unos símbolos con los que se iba Y nosotras, ¿“Reventamos” de ¿Sembramos paz y perdón, so- recorriendo la vida del Padre Coll. amor a Dios y lo provocamos mos capaces de recomenzar e Una hermana, que llevaba una an- en los que se relacionan con ilusionarnos de nuevo para vivir torcha encendida, iba prendiendo nosotras? y transmitir el amor de Dios?

ANUNCIATA Junio 2012 137 Anunciata 489 junio 2012-1.qxp:145-146-PORTADA 04/06/12 10:43 Página 138

8. Fundación de la Congregación. GOMBRÉN. 19 DE MAYO DE te de abajo, que tiene mayor reco- Símbolo: hábito, constituciones. 2012 rrido que por la calle del Padre Coll. Se cantaron las letanías en Damos gracias a Dios por este En el patio de la casa del Padre honor a San Francisco Coll. Con apóstol, misionero, fundador. Coll nos recibieron con el tradicio- megáfonos iban cantando e indi- Damos gracias al P. Coll por la nal desayuno de coca y chocolate cando lo que había que hacer. Al docilidad al Espíritu de Dios que caliente y distintas bebidas. Otra llegar a la iglesia, la comitiva cleri- hace posible que muchos pue- vez se dieron nuevos encuentros cal se detuvo en la pila bautismal, dan escuchar la Buena Noticia. ya que algunas hermanas, sobre ya que era el Bicentenario del todo de Catalunya, el día antes no 9. Amor a Jesús y a María. bautismo. A continuación, bendi- habían podido asistir. Se tuvo la Símbolo: Rosario. ción, aspersión del agua y comien- oportunidad de visitar la capilla, la zo de la Eucaristía. Asistieron, ade- Confiamos a María nuestros de- parte de la comunidad muy cam- más del Obispo de Vic, Romà Ca- seos de fidelidad. biada últimamente y gozar en el sanova que presidía y sus acompa- lugar entrañable de nuestro Funda- En la Iglesia, Padre Coll: ñantes, cinco dominicos: el P. Vito, dor San Francisco Coll. 10. Que no se apague su luz. el Prior provincial de la Provincia Después de un buen rato de de Aragón, dos PP. dominicos de Símbolo: luz, países. compartir y celebrar, con el canto y uno de la comunidad En el altar del Padre Coll, repre- de Santo Fundador y una moni- de Girona. Como siempre, en sentados los veinte países en ción inicial, empezó la procesión nuestras celebraciones, fue un ac- donde estamos. ¡Que no se hacia la iglesia pasando por la par- to de gran solemnidad. apague su luz! La Priora general encendió la vela grande que podía representar la luz del Padre Coll o a la Con- gregación. A partir de ella la fue transmitiendo a hermanas relacio- nadas de alguna manera con cada uno de los 20 países, en donde la Congregación está inserta, para que fueran encendiendo las 20 velas con el nombre respectivo que, apoyadas en el altar, sostení- an cada una de ellas una cinta que pendía de la imagen del Pa- dre Coll. Con el canto de “Santo Funda- dor ...” acabó la fiesta del viernes 18 de mayo llena de emociones.

En procesión hacia la Iglesia. La Priora general portaba el relicario

138 ANUNCIATA Junio 2012 Anunciata 489 junio 2012-1.qxp:145-146-PORTADA 04/06/12 10:43 Página 139

Resumimos la homilía del Obis- y hermanas de la comunidad de to y siempre inmerecido de la filia- po que fue alternando en catalán y Gombrèn y a todas las hermanas. ción divina, y fue fiel a la escucha en castellano. Acogemos hoy en nuestra oración y obediencia del Espíritu Santo en “Que no se apague su luz”, éste a vuestras comunidades, vuestros su corazón, incluso cuando las es el lema del Bicentenario del na- colegios, vuestras obras de aposto- pruebas y las dificultades se cruza- cimiento y Bautismo de San Fran- lado y servicio, que todas lleváis ron en su camino vital; pero siem- cisco Coll, que estamos viviendo en el corazón. pre con la fidelidad de la confianza en Dios, que no permite que nunca en este año de gracia de Dios. Este El hecho del nacimiento y el seamos probados por encima de es el acto principal, la Eucaristía de bautismo de un santo en esta tierra nuestras fuerzas. acción de gracias en Gombrèn, nos remiten a la grandeza de la fe pueblo natal de San San Francisco Coll Francisco Coll, lugar perdió a su padre donde nació y en el desde pequeño y a su templo donde fue bauti- madre en la primera zado y en el que tantas juventud, pero fue le- veces celebró los miste- al a su vocación y se rios de la fe con sus fa- hizo sacerdote y do- miliares. minico. Experimentó la dureza y la sin ra- El Señor nos ha con- zón de la exclaustra- cedido la gracia de cele- ción, en tiempos vio- brar en su gloria la so- lentos de luchas fra- lemnidad de San Fran- ternales, pero exclu- cisco Coll en este sitio, yó el odio de su cora- en acción de gracias por zón y se dio a los de- la luz que de él hemos más, evangelizando recibido y con el deseo pobre y a pie por to- de que no se apague da Catalunya. Parecía nunca en nuestros cora- que el maligno qui- zones. siera ponerle dificul- Habéis venido, her- Una larga procesión recorrió las calles y el entorno del pueblo tades para que su co- manas Dominicas, de razón no fuese en ex- muchos lugares para ce- clusiva del Señor, pe- lebrar los doscientos años del naci- cristiana. El Espíritu Santo, que lle- ro San Francisco Coll convertía es- miento y bautismo del Padre Fun- na el corazón de quien recibe el tas dificultades en ocasión de cre- dador. Os saludo en comunión fra- bautismo y más plenamente con el cimiento en santidad, en luz y fue- ternal, como obispo de Vic, dióce- sacramento de la confirmación, es go de amor que se contagiaba. En sis en donde nació y murió San el que todos hemos recibido y reci- su corazón lleno del Espíritu Santo Francisco Coll. Saludo a la Priora bimos continuamente por medio fue madurando la obra de Dios. general y a su Consejo, a la Priora de la Iglesia. San Francisco Coll re- Fundó la Congregación de las Do- provincial de Barcelona, a la priora cibió en el bautismo el don gratui- minicas de la Anunciata, a pesar

ANUNCIATA Junio 2012 139 Anunciata 489 junio 2012-1.qxp:145-146-PORTADA 04/06/12 10:43 Página 140

de todas las dificulta- otro fuego. Dejémonos des. En la prueba y el iluminar por el mismo Es- dolor lo dejó todo en píritu Santo que encendió manos de Dios. A los e iluminó su corazón. sesenta y tres años Nos toca a nosotros ser supo morir como los santos y santas que es- siempre había ense- tos tiempos necesitan. Te- ñado, diciendo: “Je- nemos que ser hombres y sús mío, os amo”, pa- mujeres de oración, de ra ir al “cielo” espe- encuentro personal diario rado y deseado por con Dios, manifestado en él, para encontrar al plenitud en su Hijo Jesu- amor de su vida, por cristo. “Sin oración no el cual había luchado hay luz”. El amor es don siempre con el deseo recibido de Dios. El amor de llevarlo al cora- El Obispo de Vic, Mons. Romá Casanova presidió la Eucaristía, asistido por varios es verdad, y como decía zón de todos los dominicos San Francisco Coll “la hombres. verdadera humildad no está en palabras sino en lo Queridos herma- íntimo del corazón, en un nos, la santidad no es sentir bajo de sí mismo, cuestión lejana. Los en tenerse en poco y de- tiempos y los lugares sear ser tenido de los otros de San Francisco en baja reputación, y esto Coll nos llaman a vi- que nazca de un profundo vir en la santidad conocimiento de sí mis- propia de los hijos de mo”. Dios. La santidad es el don que el Espíritu La vida y las obras de Santo ha obrado en San Francisco Coll tienen nuestros corazones. de nuevo plena actualidad Acojamos este don. para nosotros. En este mo- “Que no se apague mento en que se nos pide la luz”, reza el lema una nueva evangelización de este bicentenario. para encontrar la raíz de San Francisco Coll una cultura que ha olvida- do sus fuentes, el testimo- ha sido, es y será Vista general de la iglesia parroquial de Gombrén, llena siempre luz para to- nio de San Francisco Coll da la Iglesia, porque toma un nuevo cariz. No ve cara a cara a Dios que es luz y bras, para quien se acerque a él en podemos hacer oídos sordos a esta en quien no hay tiniebla alguna (cf. la comunión de los santos, porque llamada, ni para nosotros ni para 1Jn 1,5), por sus obras y sus pala- la luz enciende luz, y un fuego quienes esperan nuestro testimonio

140 ANUNCIATA Junio 2012 Anunciata 489 junio 2012-1.qxp:145-146-PORTADA 04/06/12 10:43 Página 141

evangelizador, con palabras explí- Dos miembros citas y vida santa, pues sólo empe- del equipo de titula- zando por nosotros mismos sere- ridad de la FEDAC: mos capaces de lograrlo: para en- Tierra con brotes señar humildad hay que ser humil- verdes y flores en de; para enseñar caridad, debe un cuenco transpa- practicarla quien la ha de enseñar. rente. Tierra del San Francisco Coll y Guitart, hi- suelo de Gombrèn, jo de Gombrèn, seminarista de Vic, tierra que ha engen- novicio y profeso dominico, vica- drado santos y re- rio de Artés y de Moià, misionero clama santidad y por toda Catalunya, fundador de frutos de verdad, las Dominicas de la Anunciata, justicia, caridad. apóstol del Rosario, sed intercesor Tierra que ha dado flores y frutos a tra- ante Dios porque la luz que de vos Bendición de la pila bautismal hemos recibido no se apague nun- vés de la vida de nuestras hermanas. ca en nuestro corazón y podamos y demás asistentes que compartie- encenderlo en el corazón de nues- Una Hermana y la Priora gene- ron con nosotras concluyeron la tros hermanos. ral: Pan y vino para la Eucaristía. solemne celebración litúrgica. Santa María, Virgen de la Anun- Al presentar el pan y el vino para la Eucaristía manifestamos nuestra A continuación fuimos a la ciata, Madre de Dios de Mont- puerta de la casa, la de siempre, grony y del Rosario orad por noso- fe y gratitud a Cristo Jesús y el gozo de encontrarnos tantas hermanas y donde estaba colocada la placa tros, pobres pecadores, porque con que se iba a bendecir y que, según la fuerza del Espíritu Santo y a imi- hermanos de cerca tación de San Francisco Coll, de- y de lejos unidos en mos cada día nuestro sí generoso y un mismo sentir. confiado a la voluntad de Dios, pa- Al finalizar la Eu- ra que Cristo nazca en nuestro co- caristía con el canto razón y en el corazón de nuestros del Himno al Padre hermanos. Amén. Coll, la Priora gene- En las ofrendas: ral, muy decidida y sonriente, dio a be- Dos Hermanas presentaron: sar la reliquia del Lámpara encendida y sal en un Padre Coll a todos cuenco transparente. Luz y sal, los asistentes, empe- símbolos de la gracia del bautismo, zando por el Obis- que Francisco Coll acogió y desa- po y los concele- rrolló hasta llegar a la plenitud de brantes, siguiendo hombre evangélico. Ser luz y sal de por el alcalde y la la tierra es también el reto que hoy corporación muni- La expriora general H. Mª Jesús Carro, proclamó la Palabra de sigue interpelando nuestras vidas. cipal. Las hermanas Dios

ANUNCIATA Junio 2012 141 Anunciata 489 junio 2012-1.qxp:145-146-PORTADA 04/06/12 10:43 Página 142

ya que, gracias al Padre dro, fotografía del altar que tienen Coll, el pueblo de en su casa donde el Padre Coll ha- La celebración del bicentenario en la Gombrèn era conocido en bía celebrado muchas veces la mi- todo el mundo. Después sa. Fue un momento emocionante. de descubrir la placa se Un agradecimiento general acabó comunidad de Roma pincharon gran cantidad en grandes aplausos. de globos, ya preparados Al final de la comida, como es para el acto, simulando costumbre en los bautizos, se re- una traca que completó la partieron confites. Unas bonitas fiesta. bolsas confeccionadas por herma- Como ya era hora de nas con todo cariño. Así lo dijo la comer nos dirigimos a la Priora general. Agradeció, de ma- pista cubierta del pueblo nera especial, a todo el equipo de de Gombrèn donde estaba preparación de la fiesta, la comi- todo preparado para la co- sión, que se habían preocupado de mida fraterna. Una gran todos los detalles, tanto las de aquí paella de arroz, para unos como las que trabajaron de allende doscientos veinticinco par- los mares. ticipantes, se estaba aca- Muchas hermanas nos despedi- bando de cocinar. Mien- mos antes de lo previsto para po- tras la Priora general iba der asistir al entierro de la Hna. saludando a los presentes, Concepción Escobet que tenía lu- se acercaron los Sres. de gar en Vic a las cinco de la tarde. Puigseslloses con el obse- La H. Mª José Abad, también intervino activamente quio de un hermoso cua- H. Mª Teresa Soldevila

la Priora general, es por- tadora y reflejo del amor y el cariño de toda la Congregación. Allí está- bamos todas presentes, dijo, las vivas y las difun- tas. Agradeció al Sr. Obispo su participación en la fiesta y elogió su labor pastoral. También se dirigió al alcalde y a los miembros de la cor- poración municipal, a quienes manifestó que podían estar contentos Pancarta colocada en la fachada de la iglesia parroquial

142 ANUNCIATA Junio 2012 Anunciata 489 junio 2012-1.qxp:145-146-PORTADA 04/06/12 10:43 Página 143

La celebración del bicentenario en la comunidad de Roma

Excepcionalmente se publica en el boletín la celebración en la comunaidad de Roma precisamente por el carácter de universalidad.

l atardecer del 11 de mayo que se encontraban estos días en la na que ofreció la joven traductora in- Villa Annunziata se vistió de misma. El Coro de nuestra parroquia vitada para esta ocasión. Al final de Afiesta para celebrar con parti- Jesús Divino Maestro, acompañó y la Eucaristía el P. Vito dijo unas bre- cular solemnidad el Bicentenario del animó la Eucaristía. ves palabras sobre el mismo y la nacimiento de nuestro Padre San En nuestro corazón estuvieron pre- asamblea prorrumpió en un fuerte Francisco Coll. sentes todas las Hermanas de la Con- aplauso. Con el corazón agradecido por el gregación a quienes sentimos siempre Terminada la Celebración todos don que su vida y misión son aún cercanas. Presencia que se actualizó los asistentes compartieron un refres- hoy para la Iglesia y el mundo, le pe- en la homilia al recordar que casi 600 co en los jardines de la casa, que lu- dimos que continúe animando a su hermanas de distintos continentes ha- cían sus mejores flores de primavera familia espiritual, laicos, frailes, her- bían pasado por esta casa en la reali- como alabando y bendiciendo, tam- manas, de modo que sepamos man- zación de diversos cursos. bién ellas al Señor, por esa luz que tener esa luz que Dios ha manifesta- La Homilía del Padre Vito fue no ha dejado de brillar en 200 años. do a través de su carisma y que que- una verdadera catequesis sobre la H. Rosa Di Tullio remos mantener encendida. personalidad del P. La Eucaristía presidida por Fr. Vi- Coll y de su presen- to T. Goméz OP, Postulador general cia viva hoy entre de la Orden, asistido por Fr. Franklin nosotros. Los asis- Buitrago Rojas OP, secretario gene- tentes elogiaron sus ral de la Orden y concelebrada por palabras expresando dieciocho sacerdotes, dominicos lo motivados que se unos y del clero otros provenientes habían sentido para de diversos países: Italia, España, Ar- conocer más su vida gentina, Brasil, Colombia, Panamá, y misión. Filipinas, ofreció a la celebración el Un detalle signi- marco de universalidad propio del ficativo de la cele- carisma que nuestro Padre nos legó. bración fue la pre- Nos acompañaron diversos gru- sentación en el ofer- pos de religiosas de Congregaciones torio del libro “El Padre Coll, Domini- de la zona, amigos de la comunidad, El P. Vito T. Gómez presidió la Eucaristía. vecinos de nuestra casa y huéspedes co” en lengua italia-

ANUNCIATA Junio 2012 143 Anunciata 489 junio 2012-1.qxp:145-146-PORTADA 04/06/12 10:43 Página 144

FEDAC:FEDAC: actividadesactividades recientesrecientes

PROFESORES DE NUEVA días desconectes de la rutina diaria Todos los momentos son dignos INCORPORACIÓN y te sientas como un adolescente de recordar. La palabra compartir (nuevo grupo) cuando iba de colonias con la es la que vertebra muchos mo - escuela. mentos. Las dinámicas de la La formación en Gombrèn formación nos permiten hablar entre empieza el día que tu, director o Los primeros momentos son los nosotros y compartir experiencias directora, te propones vivir un de la observación. Todos nos de nuestras escuelas. Tenemos la encuentro de unos días en este miramos, nos empezamos a conocer sensación de que todos los valores pueblo tan conocido por todos. y pocas horas después parece que que tiene que tener un buen maestro Aunque haga mucho tiempo que no seamos compañeros de toda la vida. están presentes en toda esta gente. has ido, cuando llegas parece que Sin duda tenemos muchas cosas en Los formadores seguro que están muy estás en casa. El trato recibido es común. Nuestros formadores nos lo satisfechos. tan fantástico que hace que por unos recuerdan a lo largo de la formación.

Profesores de nueva incorporación.

144 ANUNCIATA Junio 2012 Anunciata 489 junio 2012-1.qxp:145-146-PORTADA 04/06/12 10:43 Página 145

Monitores que empiezan una misión.

CURSILLO DE la complicidad que crea la ayuda compartimos los valores que tiene MONITORES FEDAC de todos nuestros formadores, las que transmitir un buen monitor de actividades y los aprendizajes que la FEDAC. Cuando nos apuntamos a este nos brindaron. Una combinación curso, ninguno de nosotros sabíamos El tercero y último día lo pasamos de buen trabajo y mucha pasión qué nos encontraríamos, ni con entero en Puig d’Olena, donde que dieron como resultado un quienes compartiríamos estos tres recibimos una charla muy emotiva agradable, útil y entrañable cursi- días, y sabíamos poca cosa sobre el del director del centro, y finalmente llo para jóvenes aprendices de contenido del curso. compartimos un rato con los niños monitores. y niñas que allí residen. El primer día, todos estábamos En el primer encuentro que un poco cohibidos, pero el buen Acabado el curso, queremos estuvimos en San Andreu, nos humor de nuestros formadores y manifestar nuestro agradecimiento enseñaron a buscar la esencia del las ganas de abrirnos de cada uno a todos los que lo han hecho monitor en cada uno de nosotros, de nosotros nos ayudaron a supe- posible y recomendarlo a aquellos además de preocuparse por crear el rar las barreras y enseguida esta- que esté interesados en ser buen ambiente necesario para blecimos una amistad y un buen monitores FEDAC. romper el hielo. rollo imprescindibles para traba- jar, como posteriormente acaba- El segundo día, en Monistrol, David Bernal - Sant Andreu mos trabajando, en equipo. Para aprendimos a programar actividades este cambio se ha de agradecer a y a trabajar con la música y

ANUNCIATA Junio 2012 145 Anunciata 489 junio 2012-1.qxp:145-146-PORTADA 04/06/12 10:43 Página 146

FEFC.FEFC. AlgunasAlgunas actividadesactividades recientesrecientes

INAUGURACIÓN OLIMPIADA la Fundación Educativa Francisco por nombre Olimpiadas Padre EN VALLADOLID Coll se volvieron a encontrar con Coll. Es un proyecto joven que ha motivo de la Olimpiada 2012. nacido con la fuerza de la expe- (Las Hermananas, de acuerdo riencia de quienes ya lo llevaban a con la FEFC, habían hecho coinci- Esta vez en Valladolid, Gijón, cabo y que ha ganado con la savia dir la llegada de la LUZ DEL P. Xàtiva y Zaragoza. nueva de quienes han decidido COLL a cada una de las cuatro se- En este 19 de mayo tan especial con entusiasmo sumarse para jun- des de las Olimpiadas.) en el que además vivimos en toda tos ser más. Los alumnos, profesores, Her- su intensidad el bicentenario, no En este sábado, han estado jun- manas, padres, familias y miem- podía faltar nadie. Los 16 colegios tas en los colegios que las han aco- bros de AMPAS de los colegios de de la Institución se han sentido unidos, como gido, las comunidades de los cen- siempre, pero tros educativos de León, Vallado- en esta oca- lid, Madrid, Sama, Navia, Ribade- sión más aún sella, Gijón, Oviedo, Zaragoza, Ba- por estar vi- rakaldo, San Sebastián, Paterna, viendo simul- Xàtiva, Campo de Criptana, Villa- táneamente nueva de Castellón, Albacete. un aconteci- Los objetivos más importantes miento que de este día fueron disfrutar de la aunque a ni- convivencia que ofrece el deporte, vel institucio- de la amistad y sentir la grandeza nal haya na- que supone saberse importantes. cido hace tan Esta experiencia recuerda que sólo un año, detrás del éxito en cualquier tarea está arraigado educativa está el trabajo y el com- p r o f u n d a - promiso responsable y serio de to- mente en to- da la comunidad. dos nosotros. Agradecimientos especiales me- Este pro- recen las directoras y directores, Muy animadas las Olimpiadas P. Coll. yecto lleva los coordinadores de los cuatro co-

146 ANUNCIATA Junio 2012 Anunciata 489 junio 2012-1.qxp:145-146-PORTADA 04/06/12 10:43 Página 147

legios que organizaron las Olim- aula con estos alumnos, que siento za pero no se acaba, lo llevaréis piadas, el coordinador de la Olim- haberme perdido sus anécdotas, las con vosotros en el recuerdo y éste piada a nivel de Fundación, las di- trastadas de algunos de ellos y las se hará presente cada vez que es- rectoras y directores de los centros de grupo, que seguro que las hubo. téis juntos. que han sido sede de la Olimpia- Y si lo lamento es porque siem- Sabed que desde el Equipo de da, las Hermanas que participaron, Titularidad estamos haciendo todo las familias y muchos otros. pre he disfrutado mucho estando cerca del mundo de los chicos, un lo que está en nuestras manos para Todo por la infancia y la juven- mundo exultante e insultantemen- que todas las comunidades educa- tud. te joven, alegre, desenfadado, di- tivas de los centros vivan los valo- El Equipo de Titularidad vertido y a la vez prometedor des- res en los que creemos personal- de los principios que habéis reci- mente y por los que apuesta la bido en vuestro colegio y a través Fundación, de forma que entre to- EN LA GRADUACIÓN DEL de vuestras familias. dos seamos motor de cambio y la fuerza que nuestra sociedad de- COLEGIO SANTA CATALINA El desconocimiento de esta reali- (MADRID) manda para ser mejores profesio- dad del día a día no me impide que nales desde la sensibilidad, la soli- Queridos alumnos que hoy os me sea lícito deciros “queridos”. daridad, desde la tolerancia y de graduáis, padres, familiares, profeso- “Queridos”, por haber sido este modo ser respuesta eficaz en res, hermanas, Dirección del Centro: alumnos de uno de los colegios de el contexto de interculturalidad, Digo queridos, sí. Puede haber la Fundación Educativa Francisco convivencia entre religiones y ra- alguien de los presentes que piense Coll, familia de alumno, profesor, zas hacia los que avanza nuestro que me excedo. Conozco al Equi- hermana, comunidad. mundo tan globalizado que necesi- po Directivo, algo al claustro y “Queridos”, por haber sido par- ta de la personalización que le bien poco o nada a los alumnos y te de una gran historia que comen- confieren la cercanía de las rela- a sus familias. Aunque en algún zó, como dicen los cuentos, hace ciones humanas basadas en el cari- momento me he podido cruzar en mucho…, mucho tiempo con los ño y la confianza. Sólo así seréis algún escenario de la FEFC con al- inicios de la Congregación de las mejores, no sólo mejores profesio- guien de los que hoy estáis aquí, Dominicas de la Anunciata cuyo nales, sino mejores. Seréis buenas por los pasillos del Centro, en una Fundador y Santo cumple 200 años personas y esto os engrandecerá. Olimpiada P. Coll, en un encuentro en vuestro curso, en éste en que os Estoy convencido, plenamente organizado para familias, en un graduáis, el curso de Atreverse a convencido, de que Dios os ha campamento. Es posible que chi- vivir la alegría del Evangelio, y que bendecido con el regalo de la es- cos o profesores hayáis participado continuará al amparo de la Funda- cuela del Padre Coll y la espiritua- en uno de los videos realizados por ción que lleva su nombre, como lidad de nuestro Santo y de Santa el colegio con motivo de algún siempre digo, creada por voluntad Catalina. Os animo y os reto a es- evento concreto de los que hemos de las Dominicas de La Anunciata. tar en constante búsqueda para promovido y que os haya visto. Los alumnos pasad a formar parte descubrirlo. Soy consciente de haberme per- de la Asociación de antiguos alum- Sed felices. dido las vivencias que construyen nos o constituidla, seguid en con- tacto; dejad la nostalgia a un lado RESPONSABLE ÁREA comunidad y las que la van hacien- PEDAGÓGICA do fuerte. Especialmente, puedo porque hoy estamos celebrando decir que hasta lamento haber esta- que estáis poniendo el pie en otra Fundación Educativa do al margen de la experiencia de etapa de la vida. El colegio empie- Francisco Coll

ANUNCIATA Junio 2012 147 Anunciata 489 junio 2012-2.qxp:NUESTRAS PROVINCIAS 04/06/12 10:48 Página 148

SAN RAIMUNDO DE PENYAFORT

LAS DOS PROVINCIAS DE CATALUÑA EN SANT JORDI

La mañana del 12 de mayo, más de cien personas, ochenta de ellas Dominicas de la Anunciata de las comu- nidades de Cataluña, nos congregábamos en la Ermita de Sant Jordi de Puigselloses. Con este acto dábamos respuesta a una invitación del rector de la parroquia de Folgueroles, Mn. Francesc Basora, a cuya demarcación pertenece la ermita, para hacer memoria de nuestro santo Fundador, Francisco Coll, en el lugar en que ofi- ció su primera misa solemne, probablemente a princi- pios de junio del año 1836. Aprovechando la invitación se vio conveniente actua- lizar los datos de la placa que había en dicha ermita dedicada a nuestro Padre Coll, haciendo constar en ella la fecha de canonización, colocándose también unos mármoles detrás de la imagen, para darle más realce. A las 10:30 h. se celebró la Eucaristía que la presidió el Obispo de Vic, Sr. Romà Casanova , que estaba acom- pañado por el párroco de Folgueroles, el P. Feliciano Paredes OP, y otros tres sacerdotes de la población o vinculados y dos diáconos. Una placa renovada en Sant Jordi recuerda que el P. Coll ya está canonizado. Finalizada la Eucaristía se leyó un mensaje de la Hna. Mª Natividad Martínez y Consejo General, mediante el Se aprovechó el acto para inaugurar también la nue- cual además de unirse a la celebración, nos hacía una va iluminación de la capilla. llamada a la santidad e imploraba la protección del Padre Coll sobre toda la Congregación. Posteriormente Fue una celebración popular y entrañable. Además se procedió a la bendición de la nueva placa. del Sr. Obispo de Vic y concelebrantes, nos acompañó

148 ANUNCIATA Junio 2012 Anunciata 489 junio 2012-2.qxp:NUESTRAS PROVINCIAS 04/06/12 10:48 Página 149

el coro parroquial de Folgueroles y algunos otros feli- ña. Una convivencia llena de gozo y alegría, en la que greses así como miembros de la familia Coma de la el P. Feliciano, dirigió, como siempre la reflexión. masía de Puigseslloses, donde nuestro Padre Coll estu- El tema central del retiro fue la celebración del BICEN- vo acogido en varias ocasiones. TENARIO del nacimiento del Padre Coll, allí, en Gombrén. La celebración en Sant Jordi fue como un aperitivo a El P. Feliciano habló, como era lógico, del Padre Coll las que tendríamos en Vic-Casa Madre y Gombrèn los y relató brevemente, en forma de cuento, su vida, llena próximos días. El encuentro con Hermanas de otras Pro- de ternura y detalles ejemplares. vincias nos ha de ayudar a afianzar nuestro sentido de pertenencia y de universalidad. Como ya es habitual, se hicieron presentes hermanas de los Consejos provinciales. Les mostraron un audiovi- H. Virtudes Cruz sual sobre “el P. Coll testigo de la fe “. A través de la ima- gen, la música y el texto se resaltaban aspectos de su vida XLII ENCUENTRO CAPVESPRE de fe relacionando con fragmentos del documento “Por- ta Fidei”, por estar este año dedicado a la virtud de la FE. Los días del 3 al 5 de Marzo tuvo lugar el XLII encuen- tro del grupo “CAPVESPRE” en Gombrèn, con la parti- UNA JORNADA INTENSA EN VILADRAU cipación de hermanas de las dos Provincias de Catalu-

El 10 de marzo de 2012 se celebró un encuentro de Provincia en el que estaba previsto presentar el estudio de las Constituciones que se había hecho el año pasado para ser tratado en el Capítulo General.

Aún las acompañaba la H. Nuria P. Pastor que ya está con el Padre. Una jornada intensa, pero agradable.

ANUNCIATA Junio 2012 149 Anunciata 489 junio 2012-2.qxp:NUESTRAS PROVINCIAS 04/06/12 10:48 Página 150

Un total de 57 hermanas acudieron a la cita que comenzó con el saludo de la Priora provincial, a continuación se hizo una plegaria que consistió en un power del Padre Coll relacionado con el Año de la Fe y con el Bicentenario de su nacimiento. Seguidamente la Hna. Montserrat Font, miem- bro de la comisión formada para el estudio de las Constituciones, -un miembro de cada Provincia, Vicariato y casas dependientes de la Priora Gene- ral-, hizo una presentación exhaustiva de los cam- bios propuestos para presentarlos al Consejo Gene- ral comenzando por hacer un recorrido histórico de nuestras actuales constituciones. Algunas colaboradoras de los Talleres misioneros. Por la tarde la Hna. Mª Isabel informó de algunas ENCUENTRO FESTIVO DE LOS cuestiones importantes: trabajo precapitular, votación de delegadas, viaje a Vietnam de dos hermanas de Fili- TALLERES MISIONEROS pinas, posible instalación de una escuela en San Carlos (Filipinas), próxima profesión de Novicias. Un encuentro que ya es habitual pero que este año La Hna. Mª Rosa Masramon explicó lo referente a las tenía un colorido especial por celebrarse el bicentena- fiestas del Bicentenario en Vic y en Gombrén. rio del nacimiento del P. Coll. Una plegaria reposada y emotiva abrió la fiesta. Con la presencia de la Priora provincial se presentó el power “AÑO DE LA FE, BICENTENARIO P. COLL”, que se había preparado para el momento. La Priora General Hna. Mª Natividad Martínez, que las acompañaba en el acto, encendió, desde el cirio pascual, una vela símbolo de la fe que Francisco recibió el día de su Bautismo, aquel 19 de mayo de 1812 y que después celebró y comunicó con su vida y misión. A continuación dirigió unas palabras a todas las partici- pantes y agradeció su trabajo y solidaridad. La misma H.Mª Natividad inauguró la exposición de los trabajos de los talleres misioneros. La Priora general inauguró la exposición de trabajos solidarios. El acto finalizó con una merienda de hermandad.

150 ANUNCIATA Junio 2012 Anunciata 489 junio 2012-2.qxp:NUESTRAS PROVINCIAS 04/06/12 10:48 Página 151

ECOS DESDE COSTA DE MARFIL VICARIATO S. FRANCISCO COLL Se celebró en el noviciado en Bonoua bajo la direc- ción de la Hna. Michelle Yoli. ODO EL VICARIATO PROFUNDIZÓ T Antes de entrar de lleno en el del tema, la Hna. Miche- EN LA “LECTIO DIVINA” lle creyó necesario llevar a las participantes a pregun- tarse que era para cada una la Lectio Divina, en tanto Fueron sus Jornadas de Formación Permanente de que Dominicas de la Anunciata: ¿Qué nos ha quedado finales de año. Han querido recuperar algo que era de esta práctica que antes era cotidiana cuando estába- normal en su periodo de Noviciado: practicar la “Lec- mos en el noviciado? Y decía: Hoy el mundo está gana- tio divina” y, al objeto, celebraron esas jornadas del do por el activismo; las personas están demasiado ocu- 21 al 31 de diciembre de 2011, distribuidas del siguien- padas para encontrar tiempo para una lectura orante de te modo: la Palabra de Dios. Este comportamiento lamentable ¿no nos toca también a nosotras? Camerún: 20 y 21 de diciembre. La sesión estuvo animada por el P. Moïse Tam, CICM. Con esos interrogantes iniciaron las jornadas. Cada una de las participantes describía la primera etapa como Costa de Marfil:l 27 a 29, animada por la Hna. una “metanoia”; una introspección para evaluar lo que Michelle Yoli, Priora de la comunidad de Abidjan ha sido hasta el momento nuestra relación con la Pala- Ruanda. bra de Dios. Benin: del 27 al 30, animada por la Hna. Cyrille, Monja cisterciense. Todos los ponentes partieron, en sus intervencio- nes, de la encíclica “Verbum Domini” del Papa Bene- dicto XVI. Organizaron estas sesiones con la convicción de que la Palabra de Dios ofrece una cultura siempre nueva que viene al encuentro de la nuestra, la trans- forma y la hace transparente…La lectura meditada de las Escrituras hace de la Palabra de Dios una pre- sencia cercana que nos conduce a comprender las implicaciones de nuestra consagración en el momen- to presente… Abre a la meditación y a la introspec- ción, las cuales conducen a la oración y a la con- templación, a la conversión y el compromiso personal y comunitario… H. Michelle fue la ponente en la sesión de Bonoua.

ANUNCIATA Junio 2012 151 Anunciata 489 junio 2012-2.qxp:NUESTRAS PROVINCIAS 04/06/12 10:48 Página 152

La sala del noviciado acogió a las participantes. Las dos comunidades del Benin se unen para compartir formación y experiencia de fe.

La H. Michelle presentó de forma sucinta pero pro- La formación fue buena, dicen, la Hna. Cyrille nos funda, la primera Exhortación apostólica sinodal del alimentó espiritualmente diciendo que la “Lectio divi- Papa Benedicto XVI sobre “La Palabra de Dios en la na” es una lectura dialogada que exige cierta disposi- vida y la misión de la Iglesia”. La cronista de las Jornadas dice textualmente: “Hay que destacar que estas conferencias estuvieron enri- quecidas por las orientaciones propuestas por la con- ferenciante, con tiempo de reflexión personal, grupos, puestas en común y el compartir experiencias en este dominio”.

ECOS DESDE BENIN El martes 27 de diciembre de 2011, las dos comuni- dades presentes en Benín (Bembereke y Sinende) se reu- nieron en un monasterio para las celebrar las jornadas de formación sobre la “Lectio divina” animada por la H. Cyrille, una monja cisterciense. Una religiosa cisterciense orienta el tema de la Lectio divina.

152 ANUNCIATA Junio 2012 Anunciata 489 junio 2012-2.qxp:NUESTRAS PROVINCIAS 04/06/12 10:48 Página 153

ción. Pide un constante retorno sobre uno mismo y nece- las Hermanas VTA, orientación sobre el tema del estu- sita un rumiar que nos conduce sin cesar a la medita- dio y compartir sus experiencias de vida comunitaria, ción. Siempre según la Hermana, la “Lectio”, no es fru- vida de oración y de apostolado. to de la imaginación, ni de la inteligencia, no se limita La Vicaria, H. Encarnación, comenzó exhortándolas a los sentimientos, no busca la ciencia sino el sabor. al ardor en la oración y a la asiduidad en el estudio, ¡Las dos comunidades reunidas! Ocasión para com- poniendo de relieve las palabras del Padre Coll: “Os pido partir sus experiencias de fe. consagréis una hora al estudio con la misma obligación y rigor que ponéis en hacer la oración” (Regla, cap. III). HERMANAS DE VOTOS TEMPORALES La H. Diane, cronista del encuentro, informa: DESTINADAS EN YAOUNDÉ-CAMERUN “Tras esa breve exhortación de la Vicaria, pasamos a la lectura del Plan General de Formación de las Herma- El encuentro de las jóvenes profesas de Camerum nas de votos temporales destinadas en comunidades, con comenzó el 21 de diciembre de 2011 (al concluir las comentarios de apoyo. Afrontamos una etapa decisiva e jornadas sobre “Lectio divina”) y tuvo lugar en Nylon. importante para la consolidación de nuestra vocación a Asistieron las HH. Marguerite, Jacqueline y Diane. fin de llegar a hacer una elección definitiva. Por eso las Tenían en el programa tres puntos esenciales: lectura Hermanas que nos hablaron insistieron en que seamos del Plan Provincial de Formación en lo que concierne a conscientes de que nuestra formación continúa hasta el fin de nuestros días. También subrayaron la necesidad de la autoformación, de la auto-evaluación en relación a nuestro proyecto de vida. Debemos, además, estar dis- puestas a compartir nuestros trabajos en comunidad. Se nos recordó también que, si por un lado, tenemos una parte importante en nuestra propia formación, nues- tras comunidades y nuestras Prioras, de otro lado, tie- nen igualmente su responsabilidad. Una vez terminada la lectura comentada de nuestro Plan de Formación fuimos orientadas en el tema del estudio basado en la vida fraterna en comunidad. Finalizamos compartiendo nuestras experiencias de vida comunitaria, de vida de oración y apostolado. Bue- nas o malas, difíciles o fáciles, alegres o tristes, estas experiencias contribuyen a configurarnos a la imagen de Trabajan en su propia formación acompañadas por las HH. Encarnación Cristo, de aquí la necesidad de perseverar en la oración, y Asterie. el compromiso y el esfuerzo de irradiar la alegría”.

ANUNCIATA Junio 2012 153 Anunciata 489 junio 2012-2.qxp:NUESTRAS PROVINCIAS 04/06/12 10:48 Página 154

FERVOR MARIANO EN BEMBEREKE a tener cristianos bautizados y capaces de dar testimo- nio. El tema de dicho año es: bautizados, seamos testi- monios del amor de Cristo como María. Es importante recordar que es muy reducido el núme- ro de cristianos en la Parroquia; de ahí que poder cele- El 17 de febrero empezamos con el vía crucis que brar este tipo de actos es “noticia”. Nos informan las nos condujo a la unión con los sufrimientos de Cristo. hermanas de la comunidad: El 18 de febrero fue el día de la gran procesión mari- Nuestra Diócesis, como sabéis, se ha comprometido na que nos permitió recorrer la ciudad en compañía de en un plan pastoral quinquenal y nos hallamos en el la Virgen María. cuarto año. En este año, los acontecimientos vividos por El domingo 19 de febrero se celebró una misa, en la la Iglesia de Benín, nos han ayudado a comprender que que dimos gracias a Dios por todos los beneficios que el objetivo del plan de pastoral entra dentro de la lógi- no cesa de conceder a nuestra Diócesis ca del mensaje del Papa Benedicto XVI que nos invita a Es con una alegría grande y una esperanza renovada ser testimonios, para que en este año de gracia, aspire- que cada uno volvió a su casa mos desde lo hondo de nuestro ser a convertirnos en testimonios del amor de Cristo como María. Hna. Marlyse Djeutcha Así pues, en los días 17, 18 y 19 de febrero de 2012 estuvimos a los pies de María para agradecerle todo lo TAMBIÉN LA PROMOCIÓN DE LA MUJER que Ella ha hecho por nosotros en este 151 aniversario EN KAGUGU (RWANDA) de la evangelización de Benín. La gracia particular que pide nuestra Diócesis es que: la Virgen María nos ayude La comunidad de Kagugu-Rwanda de la cual formo parte, se dedica a la educación en el sentido amplio del término. Y aquí se inserta, además de la educación for- mal de la que somos responsables, la promoción de la mujer especialmente de la joven analfabeta. En nuestro barrio reside un número importante de jóvenes no escolarizadas. Para paliar esta situación, nuestra comunidad ha puesto en marcha, una estruc- tura que les permite formarse: Reciben el curso de enseñanza del hogar: costura, bordado, cocina y tam- bién algo de puericultura. El inicio y el final de las actividades son con fre- cuencia marcados por una fiesta animada por las jóve- nes. Las Hermanas y los monitores no dejan de resal- tar el brillo de estos eventos con sus talentos La procesión mariana recorrió las calles. particulares.

154 ANUNCIATA Junio 2012 Anunciata 489 junio 2012-2.qxp:NUESTRAS PROVINCIAS 04/06/12 10:48 Página 155

Hna. María del Carmen Bruzzone Álvarez: Ramos Mejía - Hna. Helen Socorro Delgado Ascurra: Balcarce - Bue- nos Aires - Argentina Hna. María Natividad Mata Pérez: Necochea - Buenos Aires - Argentina Hna. Rosa Lilia Valdez Aizmendi: Nueva Esperanza - Santiago del Estero - Argentina Hna. Gloria Lourdes Font Pissano: Clara Jackson de Heber - Montevideo - Uruguay Hna. Ana Fernández Martínez: Villa Hermosa - Lima - Perú Hna. Myriam Tadeo Techera: San Carlos - Uruguay Cada una con su máquina de coser. Hna. María Zayas Serantes: Vitarte - Lima - Perú Hna. Fresia Martínez Cornejo: Pucallpa - Perú Este año, después de una bonita tarde recreativa, la Hna. Teresa Calzada Olona: Añatuya - Santiago del Hermana responsable, Hna. Luisa Martínez, exhortó a Estero - Argentina las que finalizaban su recorrido a tomar conciencia de Hna. Amelia Robles: Luque - Paraguay - 19/03/2012 la calidad de la formación transmitida y de utilizar estos Hna. Susana Batalla - Comunidad Estudiantado: Villa conocimientos adquiridos para su inserción y desarrollo Urquiza - Argentina en la sociedad. Fue una bendición para los padres poder expresar en ASIGNACIONES 2012 un discurso sencillo pero rico de sentido, su gratitud a las Hermanas de nuestra Comunidad por su entrega en la valoración de la dignidad de todo ser humano. H. CAROLINA GIMÉNEZ LUGO a Villa Urquiza Casa Estudiantado - Buenos Aires - Argentina Hna. Maria Gorethi Uwujimena H. CELESTE PALAVECINO a Ramos Mejía - Buenos Aires - Argentina SANTA ROSA DE LIMA H. FLORENTINA FERNÁNDEZ a Casa Provincial Bue- nos Aires - Argentina H. MARÍA INMACULADA PRADA a San Carlos - Uruguay NOMBRAMIENTO DE PRIORAS H. SONIA REQUEJO a Balcarce, Buenos Aires - Argentina H. CRISTINA LENSCAK a Añatuya, Santiago del Estero - Hna. Florentina Fernández Morán: Casa Provincial - Argentina Buenos Aires - Argentina H. ELSA ASTORGA a la Serena - Hna. Susana Isabel Sivori Martí: Casa Noviciado - Tur- H. MARÍA JOSÉ CUBELLI a Turdera, Buenos Aires - Argentina dera - Argentina H. MIRTHA CHAVES a Luque - Paraguay.

ANUNCIATA Junio 2012 155 Anunciata 489 Junio 2012-3.qxp:ULTIMA 04/06/12 10:53 Página 156

I CAMBIOS EN EL VICARIATO I En FIIPINAS se están dando pasos para establecer una escuela en SAN CARLOS CITY. H. Béatrice Anzié, priora de la Comunidad de Abom. H. Alphonsine Mujawamariya asignada a la Comu- I Continuamos recibiendo información de más y nidad de Ruli. más COMUNIDADES Y COLEGIOS QUE HAN CELEBRADO con enorme gozo y gran solemni- I SE HA ERIGIDO CANÓNICAMENTE la Comu- dad el BICENTENARIO del nacimiento y bautis- nidad de NAVARCLES- Residencia de Hermanas. mo del P. Coll. Lamentamos no poder trasladar Las hermanas empezarán a ir en Junio. toda la información a través del Boletín Anuncia- I Algunos de nuestros colegios de España integra- ta. Se puede ver en las Hojas Informativas de las dos en la Fundación Educativa Santo Domingo distintas Provincias que están colgadas en la pági- (FESD), con creatividad e ilusión, introdujeron en na web de la congregación: la Semana dominicana que celebran todos los cole- www.dominicasanunciata.org gios de la FESD, la llegada de LA LUZ DEL PADRE I Múltiples emisoras de radio dieron la noticia. En COLL. España, la cadena COPE de la Conferencia Episco- I Tanto la CONFERENCIA QUE EL P. VITO pro- pal en dos programas diferentes entrevistó a la H. nunció en Vic como la homilía que pronunció el OLVIDO MUÑIZ. Tuvo oportunidad de informar OBISPO DE VIC en Gombrén serán publicados ínte- ampliamente de San Francisco Coll y su Obra, las gramente en otro número posterior del Boletín Anun- Hermanas Dominicas de la Anunciata. ciata. I La Priora provincial del S. Raimundo, H. Isabel Andrés y la secretaria H. Virtudes Cruz, han pasado NOS PRECEDIERON una semana en VIETNAM ( Se ha alquilado allí una H. CONCEPCIÓN ESCOBET GENDRAU. Vol- casita para los viajes de tipo pastoral) donde se han vió al Padre a los 82 años de edad y 62 de vida religio- entrevistado con varias JÓVENES QUE DESEAN sa, en la comunidad Vic-colegio, el 18 de mayo de 2012. CONOCER A LA CONGREGACIÓN. H. ISABEl DOmíNGUEz ANDRéS. Falleció en la Casa madre a los 76 años de edad y 59 de vida reli- TOMEMOS NOTA giosa, el día 20 de mayo de 2012. Dirección de la comunidad de NAVARCLES Padre de: Dominicas de la Anunciata H. Ángeles Hernando de la comunidad de Vallado- lid-Residencia. Carrer Germana Guadalupe, 6 08270 NAVARCLES (Barcelona) d.e.P.

156 ANUNCIATA Junio 2012