Semanario de información y de cultura religiosa 17 mayo 2015 Año XXXVI ● Núm. 1.860 ● 2,70 euros MÁS DE 500 RELIGIOSOS Y RELIGIOSAS SE REÚNEN EN EL ACTO CENTRAL DEL AÑO DE LA VIDA CONSAGRADA EN CATALUÑA P 3 y 4 Atardecer en plenitud

SANTIAGO AGRELO «La vida religiosa sale hoy a la misión en comunión con un Dios que se ha hecho pobre con los pobres»

RAÚL El tenor de CASTRO: Dios en «Si el Papa continúa P 20 y 21 hablando así, Sumario volveré 6 La revolución digital en la Iglesia a rezar y 8 V centenario del nacimiento de san Felipe Neri regresaré a 25 Entrega de las Creus de Sant Jordi 2015 la Iglesia» 31 Éxito del Festival Internacional de la Esperanza 32 Aumentan las expulsiones de inmigrantes en los CIE P 5 2 17 mayo 2015 Opinión

Editorial Un nuevo umbral Merecidas Creus de Sebastià Taltavull Anglada Obispo auxiliar de Barcelona Sant Jordi Cuando comprendernos es confiar Me gusta que los jóvenes me hagan preguntas porque me obliga a escucharles y a hacerles caso. Lo digo así porque creo que es uno de los deberes más importan- tes que tenemos los adultos, especialmente cuando se ha ejercido o se está ejerciendo una responsabilidad educativa. A cada pregunta, sin embargo, corresponde una o muchas respuestas, no prefabricadas sino vividas y explicadas desde el propio testimonio. Decía el beato Mn. Josep Pablo VI que «hoy se presta más atención a los testigos Maria que a los maestros, y si se escucha a los maestros es por- Aragonès i que son testigos». ¿Es eso lo que los jóvenes buscan? Rebollar en el La otra cara de la moneda es la acogida y la atención momento junto con la respuesta que les damos. El diálogo prome- de recibir el te un buen resultado cuando jóvenes y adultos en igual- galardón. dad de condiciones sabemos encarar lo que se pone a debate con transparencia, con sinceridad y con ganas de Las Creus de Sant Jordi han sido otorgadas, (GTER). «Como entidad pionera en la península construir. Pensemos que tras las preguntas siempre hay también este año, a personas e instituciones Ibérica y de referencia en Europa en su ámbito. una persona concreta con una historia, unos problemas, de Iglesia. Es interesante conocer los motivos Lo integran representantes de diferentes confe- unos deseos. Como también, tras las respuestas hay que han movido al Gobierno catalán para en- siones que hacen del diálogo interreligioso una una valiosa experiencia que se comunica, unos nuevos tregarlas: base de convivencia, de pedagogía y de acción interrogantes que aparecen, unos retos que deben ser A Mn. Josep Maria Aragonès i Rebollar, que desde la paz, la armonía entre las creencias y la asumidos. A pesar de todo y para que el diálogo sea ha impulsado diferentes iniciativas, muchas de colaboración para contribuir a un mundo hu- constructivo y salgamos satisfechos, será necesario favo- ellas dirigidas a niños y jóvenes, para dinami- manamente más respetuoso, culturalmente más recer un buen clima de comprensión por ambas partes y zar el municipio de Torrelavit y del Penedès: plural y socialmente más inclusivo.» tener la confianza de que es posible entenderse. Unos y «En reconocimiento a su compromiso cívico y Un sacerdote diocesano abierto y compro- otros necesitamos aprender, valorarnos positivamente, a una actividad espiritual ejercida como repre- metido, una comunidad religiosa fiel al país (en reconociendo las propias capacidades y cualidades. No sentante de un cristianismo abierto, acogedor el Año de la Vida Consagrada) y una iniciativa valen los argumentos de autoridad si no van acompa- y arraigado en Cataluña.» También estuvo muy contemporánea de diálogo y entendimiento en ñados de aquella coherencia personal que pretenden vinculado a los orígenes de Catalunya Cristia- uno de los ámbitos más sensibles y difíciles. Y eso conseguir. Los hechos son los que dan la garantía de la na y Ràdio Estel. A la comunidad de monjas sin contar las entidades y personas galardonadas credibilidad. Por eso, es bueno que en el adulto-educa- benedictinas del monasterio de San Daniel de que históricamente han estado vinculadas a la dor se descubra al adulto-testigo, porque habrá asumi- . En la celebración del milenario de este Iglesia como el Hospital de San Pablo y Santa do en la propia vida el proyecto que pretende transmi- cenobio, con «la única comunidad benedictina Tecla, uno de los más antiguos de Cataluña, im- tir. Entonces, la comprensión mutua puede convertirse femenina de Cataluña que reside en el mismo pulsado en el siglo XV por el Capítulo Catedral de en confianza. Cuando en nuestros grupos cristianos y de lugar donde nació, está integrada actualmente Tarragona y el antiguo Hospital de la ciudad, ante inspiración cristiana tenemos en Jesús y el Evangelio el por siete monjas que cuentan con un amplio el arzobispo. O la de la Llibert Cuatrecasas «por referente de identidad, deberemos hacer este ejercicio apoyo social y promueven el papel del monas- la dedicación continuada al servicio de Cataluña cotidiano de diálogo, sobre todo cuando los jóvenes nos terio como referente de patrimonio e impulsor que ha ejercido desde diferentes ámbitos, nacio- llenan de preguntas. No los rehuyamos ni les dejemos de cultura». nales e internacionales», y que es un personalista sin respuesta. Al Grupo de Trabajo Estable de las Religiones cristiano comprometido. Todo un mensaje.

La efeméride de la semana Día 23 de mayo de 1555: es elegido papa Gian Pietro Caraffa, que toma el nombre de Pablo IV.

Serra, Valentí Serra, Lluís Solà, Mercè Solè, Andreu Sotorra, Sebastià Taltavull, Francesc Torralba, Nora Vela, Xavier Vidal, Difusión controlada por P-J Ynaraja. Redacción, administración, publicidad y promoción Director: Mn. Jaume Aymar i Ragolta Miembro de la APPEC C/ Comtes de Bell-lloc, 67-69 - 08014 BARCELONA Associació de Publicacions Periòdiques en català Redactores: Eduard Brufau, Miquel Àngel Codina, Tel. 934 092 810, Fax 934 092 775 Samuel Gutiérrez, Rosa M. Jané, Carme Munté, Rosa Peraire c/e: [email protected] (Redacción) Lingüista: Montserrat Pibernat c/e: [email protected] Archivo y fotografía: Eulàlia Grande (Administración y subscripciones) SUSCRIPCIONES ANUALES EN CATALÁN O CASTELLANO Corresponsales: Guillem Farré, CASTELLÓN; Víctor Gay, c/e: [email protected] (Publicidad) GIRONA; Jordi Pérez Ansótegui, LLEIDA; Cristina Sànchez, Página web: www.catalunyacristiana.cat MALLORCA; Júlia Ayala, SOLSONA; Joan Boronat, www.facebook.com/catalunyacristiana Cataluña, resto de España y Andorra: 135 € TARRAGONA; Víctor M. Cardona, TORTOSA; Patrícia Na- Fundadores: Mn. Joan E. Jarque y Mn. Francesc Malgosa Gibraltar y Portugal: 135,01 vas, URGELL; Xavier Bisbal, ; Javier Molina, EL CAIRO; Edita: Fundació Catalunya Cristiana per a € Ana Alba, JERUSALÉN l’evangelització i la cultura Resto de Europa: 213,25 € Colaboradores de esta semana: Josep M. Alimbau, Administración: Isabel Giralt (contabilidad), Janet Duatis América y África: 250,01 € Òscar Bardají, Pilarín Bayés, Marina Bou, Agustí Codinach, (suscripciones) Ferran Colás, Fernando Cordero, Josep Gil, Joan Guiteras, Autoedición y compaginación: Carlos Aguado Asia y Oceanía: 325,05 € Joan M. Gutiérrez, Elisabet Juanola, Dani Majà, Josep M. Impresión: Impressions Intercomarcals, SA Massana, Joan A. Mateo, Ignasi Miranda, Victòria Molins, Ctra. C-1.411, Km 34. Polígon industrial El Cementiri. El semanario recibe ayuda del Departamento Francesc Nicolau, Joan Pallarès-Personat, Joan Piñol, Quique, Tel. 938 788 403. Fax 938 788 212 de Presidencia de la Generalitat de Cataluña Francesc Raventós, Josep Rius-Camps, Àngel Rodríguez, Lluís 08272 SANT FRUITÓS DE BAGES - DLB 14.387/79 3 En primer plano 17 mayo 2015 Nuevo éxodo para la vida religiosa El obispo franciscano Santiago Agrelo anima la Fiesta Mayor de la Vida Consagrada en Cataluña

Samuel Gutiérrez Barcelona

«¡Sólo un ciego no ve que los reli- giosos nos encontramos en las condi- ciones óptimas para salir a la misión: somos pocos y con fecha de caducidad cercana a su límite!» A pesar de las risas, el obispo Santiago Agrelo no bromeaba. Realismo en estado puro, pero muy abierto a la esperanza: «¡No nos queda otra fuerza que nuestra de- bilidad!» Su intervención en la Fiesta de la Vida Consagrada de Cataluña, celebrada el pasado 9 de mayo en La Salle Bonanova, fue incisiva e inter- peladora. «¡No podemos seguir como hasta ahora! —quiso dejar claro—. ¡No podemos estar más tiempo mi- rando el pasado! Necesitamos hacer un ejercicio profundo de escucha y discernimiento...» Y se preguntaba: «¿Cuánto tiempo más tardaremos en darnos cuenta de que mientras creía- mos estar trabajando por la renova- ción de la vida religiosa, en realidad no hacíamos otra cosa que derrochar energías en mantener lo viejo, en ves- tirlo de seda, en pasarlo una y otra vez por el esteticista?» El ponente del acto central del Año de la Vida Consagrada en Cataluña falismo. «Doy gracias a Dios por el fra- se mostró sin pelos en la lengua. Él caso de los intentos de llenar nuestras mismo es religioso, un fraile menor casas con nuevas generaciones desti- devenido obispo de Tánger, y que nadas a mantener un modelo de vida sabe muy bien de qué habla. No le religiosa que no encaja en la nueva interesa el frío realismo de las cifras. situación del mundo y de la Iglesia — Tampoco los promedios de edad. «Has afirmaba con convicción el obispo de envejecido, vida religiosa. Es evidente Tánger—. Doy gracias a Dios porque que la mayoría de los que estamos es Él quien nos ha exiliado, y quien hoy aquí nos encontramos en el atar- nos está exiliando, de toda forma de decer de nuestra vida —recordó en poder social y eclesial, y nos llama a la homilía—. Sin embargo, estamos la marginalidad, a la no visibilidad, a llamados a vivir este atardecer con servir, que es la única forma de seguir plenitud... Lo que estamos viviendo a Jesucristo.» no es solo la consecuencia de una cri- Cogiendo como modelo a Abra- sis, sino parte esencial del designio de ham y a Sara, Mons. Agrelo invitó a Dios sobre nuestras vidas. ¿Por qué no los religiosos y religiosas de Catalu- nos percatamos de que el Espíritu de ña a ponerse en camino y a soñar lo Dios nos está cerrando un camino pa- imposible: «Viejos y sin hijos, son un ra invitarnos a recorrer otro nuevo?» icono que representa muy bien esta Ante más de 500 religiosos y religiosas etapa de nuestra vida. Lo repito: nos procedentes de toda Cataluña, estu- encontramos en las condiciones nece- pefactos pero alegres con las palabras Hna. Marga Bofarull P. Josep Peñarroya sarias para salir confiados de nuestra del obispo franciscano, Mons. Agrelo Religiosa de la Sociedad del Monje cisterciense tierra hacia la tierra que el Señor nos exclamó serio: «Lo peor que podría Sagrado Corazón de Jesús mostrará.» Más allá del frío realismo pasarnos es haber tenido éxito en lo «Nos encontramos en un mo- de las cifras —de la disminución de que hemos hecho hasta ahora. No se «Es una alegría ver que la vida mento de replantear muchas efectivos, del envejecimiento y de la trata de volver a ser muchos, sino de consagrada en Cataluña va a la cosas. El gran reto hoy es estar falta de vocaciones—, el obispo de dejarnos hacer por el Espíritu de Dios una al servicio de nuestro mun- abiertos al Espíritu Santo. ¿Qué Tánger evocó otro realismo, el de Dios, do y de los más pobres, apor- para que seamos en la Iglesia lo que nos pide hoy? ¿Qué quiere que no siempre coincide con el de los tando cada uno su carisma. Este Él quiere, y realicemos la tarea que Él de nosotros? No son pregun- hombres. «Aunque no hicierais nada, Año de la Vida Consagrada es un nos confía.» tas con una respuesta fácil... la vida consagrada es un tesoro para buen momento para hacer reso- Debemos escuchar y el Espíritu nar la llamada a ser valientes, a la Iglesia», reconoció agradecido el Renovación pendiente nos guiará, sin duda. Creo que ser felices, a ser transmisores de cardenal Lluís Martínez Sistach en el es un momento interesante saludo que dirigió a los participantes buena nueva y a comprometer- para la Iglesia, en el que la vida Hacía tiempo que en Cataluña no se nos con nuestros hermanos más en la jornada. Por eso, exhortó a seguir oía un discurso tan atrevido sobre la consagrada tiene una palabra las orientaciones, siempre acertadas, débiles. La vida consagrada no importante que decir. Como vida consagrada. O mejor dicho de la es una cuestión de números, sino del papa Francisco, que habían sido monje, además, estoy conven- vida religiosa, porque según el obispo de vida y de carisma. Es muy her- escogidas como lema del encuentro: cido de que la renovación de la Santiago Agrelo, todo bautizado está moso lo que Dios hace a través «Es necesario mirar al pasado con gra- vida religiosa debe pasar por llamado a ser vida consagrada. En la de humildes instrumentos, como titud, vivir el presente con pasión, y una profundización en la vida denominada Fiesta Mayor de los reli- es esta vida religiosa envejecida, abrazar con esperanza el futuro.» giosos de Cataluña no hubo espacio pero repleta de esperanza.» de oración.» En este dinamismo de salida que la para la autocomplacencia y el triun- vida consagrada está llamada a em- 4 17 mayo 2015 En primer plano

prender, Màxim Muñoz, presidente de la Unión de Religiosos de Cataluña, quiso subrayar que no se trata solo de estar abiertos a otras congregaciones y órdenes, sino que «debe llevarnos a buscar, como dice el Papa, una sincera sinergia entre todas las vocaciones de la Iglesia, comenzando por los presbí- teros y los laicos, así como fomentar la espiritualidad de la comunión... en la propia comunidad eclesial y más allá de sus confines». El deseo de todos los re- ligiosos y religiosas de Cataluña es que este Año de Vida Consagrada repre- sente «una providencial oportunidad para ser vino de calidad en los odres nuevos que nos pide el Espíritu, dando un paso de calidad en el proceso de dis- cernimiento, de manera que podamos impulsar una Iglesia en salida y ofrecer a las nuevas generaciones proyectos Hna. Eva Lebrero entusiasmantes de vida y misión». Franciscana Misionera de la En la misma línea de Mons. Santiago Inmaculada Concepción Agrelo, el presidente de la URC hizo una llamada a vivir auténticamente en «Al inicio de la vida consagra- la pequeñez: «La vida consagrada en da, cuando Dios te llama, sue- Cataluña, que tiene un esplendoroso ñas mucho. ¡Es propio de los pasado de presencia, de acción y de jóvenes soñar! El paso de los servicio, llega a un tiempo en el que años te hace madurar un poco está llamada a un testimonio mucho y descubrir lo esencial, que no más sencillo pero muy evangélico, más son las obras, sino seguir a Je- basado en la autenticidad de vida de sucristo pobre y desnudo. ¿Por pocas personas que en la eficacia del qué nos hemos hecho religio- servicio activo de grandes colectivos.» sos? ¿Para hacer cosas? ¡No! He aquí el misterio de «la gran po- tencia de vida que se esconde en la Para vivir y caminar con él, autenticidad de la pequeñez»: «¡No es desde una intimidad profunda tan importante lo que hacemos como de amor... Cuando olvidamos lo que somos!» esto, ¡el resto se tambalea! Si no hay amor, todo fracasa»

ni un solo voto». «Nuestro futuro no es el éxito, sino la cruz; no es el número, sino el fermento; no es la grandeza, sino la pobreza.» Jesús y Su Reino es la Valores de la vida consagrada misión única de la vida religiosa: hoy, ayer y siempre. Y la manera de hacer- Un buen ejemplo de estos valores SANTIAGO AGRELO lo no es otra que la del propio Cristo: auténticos que encarnan hoy la vida «La participación de los religiosos en consagrada lo pusieron siete testimo- «La mayoría de los la misión de la Iglesia es inseparable nios de religiosos y religiosas con una que estamos aquí nos de su opción radical por la pobreza, larga trayectoria de vida entregada a encontramos en el por el camino de abajamiento de Jesús, Dios y a los hermanos. Alegría, espe- hasta traspasar con Él las fronteras de ranza, misión, fraternidad, oración y atardecer de nuestra la muerte de cruz.» «La vida religiosa profetismo. Hablaron de ello el maris- vida. Sin embargo, sólo puede salir a la misión en comu- ta Manuel Castillo, la dominica Rosa nión con un Dios que se ha hecho po- M. Picas, la vedruna Laura Riudavets, estamos llamados bre con los pobres», concluía Agrelo. Y Hna. Margarida Guixà el franciscano Josep M. Massana, la a vivir este atardecer acababa diciendo: «¡Siguiendo a Cristo Carmelita descalza carmelita descalza M. del Carmel pobre, vida religiosa, vas al encuentro Montcerdà, la teresiana Viqui Molins con plenitud...» de Cristo en los pobres!» «El motivo de mi alegría en y el claretiano Joan Soler. Todos ellos Con esta sustanciosa hoja de ruta, la vida consagrada es vivir a se mostraron en plena sintonía con después de vivir una hermosa jornada Jesús y hacerlo en este camino el Papa jesuita, que con sus gestos y MÀXIM MUÑOZ de convivencia y fraternidad, los más de de búsqueda para que cada sus palabras, no deja de invitar a los «La vida consagrada 500 religiosos y religiosas participantes día viva más en mí. Para las religiosos a expresar y contagiar la en la Fiesta Mayor de la Vida Consa- carmelitas, este Año de la Vida alegría de la consagración: «Nos lle- en Cataluña está lla- grada de Cataluña emprendieron con Consagrada es también Año de namos de alegría cuando escuchamos, mada a un testimonio entusiasmo su particular éxodo hacia Santa Teresa, y por tanto una vemos o leemos al papa Francisco. Un sus comunidades. Saliendo de La Salle invitación a hacer comunidad Papa jesuita. Su sonrisa en el rostro. mucho más sencillo Bonanova alguien podría pensar en un con los valores humanos del Sus bromas de cada día. Su opción por pero muy evangélico, multitudinario encuentro del Imserso respeto, de la sencillez, del los más vulnerables.» o Vida Creixent... Sólo en apariciencia. diálogo, de la escucha... Nos El éxodo al que está llamada hoy más basado en la au- Las canas y las arrugas de la mayoría de ha convocado Cristo y cami- la vida religiosa es el mismo que han tenticidad de vida de los asistentes —porque también había namos juntos hacia Él, desde hecho los grandes personajes de la his- jóvenes— esconden una realidad mu- la amistad con Dios y con las toria bíblica, y también el que hizo pocas personas que cho más profunda de la vida religiosa. hermanas. No tememos ni nos Jesús. El ponente principal de la Fiesta en la eficacia del En el envejecimiento de sus cuerpos se preocupa demasiado el enveje- de la Vida Congrada en Cataluña instó encuentran las marcas de unas vidas cimiento de las comunidades: a todos los religiosos a reflejarse en servicio activo de entregadas completa y gratuitamente nosotros apostamos por la vida Jesús y a seguir su camino, «un hombre grandes colectivos» a los hermanos, así como la convicción, auténtica.» que como político no habría ganado siempre viva, de que hoy Dios les hace fuertes en su pequeñez. 5 Iglesia en Roma 17 mayo 2015 «Si el Papa continúa hablando así, volveré a rezar y regresaré a la Iglesia» Raúl Castro mantiene un encuentro «estrictamente privado» con Francisco

Agencias Ciudad del Vaticano

«Leo todos los discursos del Papa y si el Papa continúa hablando así, volveré a rezar y regresaré a la Iglesia, y no lo digo en broma.» Esta es la promesa que hizo Raúl Castro, presidente de Cuba, a los periodistas tras una visita «estric- tamente privada» al papa Francisco en el Vaticano. El encuentro duró 55 minutos y durante el mismo, el dirigente cubano agradeció al Pontífice su intervención para favorecer el acercamiento entre Cuba y Estados Unidos. Francisco recibió a Castro en su estudio, contiguo a la sala de las audiencias, el aula Pablo VI. El Papa le esperó dentro y recibió con un «bienvenido» a Raúl Castro. El presi- dente cubano inclinó la cabeza al darle la mano y pasaron a la sala contigua donde el Obispo de Roma saludó a la delegación cubana, en la que estaba el ministro de Exteriores de Cuba. Raúl Castro regaló a Francisco una medalla de plata pequeña en un estu- che por los 200 años de la fundación de él estudió en instituciones religiosas de El cardenal Beniamino Stella, prefecto la catedral de La Habana, de las cuales jesuitas, la orden a la que pertenece el «Le he agradecido de la Congregación para el Clero, ex nun- solo hay 25 ejemplares. Y también un Pontífice. cio en Cuba entre 1993 y 1999, realizó un cuadro del artista cubano Kcho, pre- Esta es la segunda vez que un Castro al papa Francisco recorrido pastoral en la isla caribeña del sente en la delegación, quien explicó visita el Vaticano, la primera fue Fidel que 22 al 28 de abril. Allí se encontró con el al Papa que pintó barcos en forma de se encontró con Juan Pablo II en 1996. Raúl su labor para clero, visitó los tres seminarios cubanos cruces, recordando los desembarcos Castro también se reunió el 27 de marzo favorecer el y se reunió con los obispos. También se y tragedias en Lampedusa, a lo que de 2012 con Benedicto XVI durante el viaje encontró con el presidente Raúl Castro Francisco respondió: «Gracias por la que el hoy Papa emérito realizó a Cuba. acercamiento e indicó que sería importante que «los inspiración.» El 21 de abril el Vaticano confirmó que entre Cuba y católicos cubanos puedan ir, puedan A su vez, el Pontífice regaló a Castro Francisco viajará a Cuba. El programa moverse, puedan viajar hacia los puntos el medallón de san Martín de Tours y todavía no ha sido confirmado y se habla Estados Unidos» de encuentro con Francisco». Además, recordó que con su capa cubrió a un de o una escala de algunas horas en La definió este viaje como «una visita verda- indigente. Y añadió que es necesario Habana o de un periplo de un par de días deramente pastoral, deseada por el Papa «cubrir la miseria de nuestra gente y visitando algunos lugares de la isla. hace mucho tiempo». promover a las personas y su dignidad». También le entregó la exhortación apos- tólica Evangelii gaudium, y le indicó que Iglesia en salida además de la parte religiosa tiene una parte social. Esther Según un comunicado vaticano, en Borrego esta visita Raúl Castro «ha querido dar El tiempo más importante las gracias al Santo Padre por el rol Linares activo que tuvo en el desarrollo de la para los cristianos mejora de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos de América», además Estamos viviendo el tiempo más importante para los él. Parece que vienen a pasar el rato, pero realizan una de que «ha presentado al Papa los sen- cristianos, la Pascua, tiempo en el que celebramos la re- gran labor, imprescindible para recuperar la motivación timientos del pueblo cubano en espera surrección de Jesús, tiempo en el que nuestra Esperanza por la vida y la esperanza de que puede ser mejor. Sin de su próxima visita a la isla en el mes de tiene pleno sentido y que nos abre el horizonte a com- ellos, nuestra labor no tendría el calor que tiene, cuando septiembre». Antes de participar en el partirla y a hacerla tangible en nuestro día a día. una persona se siente mirada a los ojos y llamada por su Encuentro Mundial de las Familias, que Son muchas las veces que, incluso en tiempo pascual, nombre, toda su perspectiva de vida empieza a cambiar se celebrará en Filadelfia del 22 al 25 de caminamos por la vida sin observar todos los signos de vida y se abren nuevas oportunidades. septiembre, Francisco visitará Cuba. y de luz que nos rodean, vengan de donde vengan. Hay Estos dos hechos me hacen pensar en cuántas personas En comparecencia ante los periodis- que ir con los ojos abiertos y prestar atención para dar la en su día a día van poniendo luz allí donde no hay o a tas, Castro comentó: «Le he agradecido importancia que tienen estos gestos, muchas veces sutiles donde no la vemos, consolando a aquel que necesita ser al papa Francisco su labor para favore- y otros no tanto, de esta Esperanza a nuestro alrededor. consolado... haciendo bienaventurado a aquel que tiene cer el acercamiento entre Cuba y Esta- Hace unas semanas tuve la oportunidad de participar en cerca porque le ofrece la oportunidad de sentirse queri- dos Unidos.» Para el dirigente cubano, un encuentro de voluntarios de Cáritas. Fue una jornada do. Como nos decía el papa Francisco estos días, el amor esta visita al Vaticano ha sido «la más muy enriquecedora, especialmente para mí, que capté está en lo concreto, hechos y no palabras, y viviendo las importante de toda mi vida. De verdad» la gran labor que aquellas personas, muchas veces sin bienaventuranzas hacemos concreto y tangible el «amaos y valoró «la sabiduría, modestia y todas darse cuenta, realizan. Eran personas mayoritariamente unos a otros». las virtudes» del Pontífice. mayores, con muchas ganas de aprender y de ver frutos... Quizás estos días de Pascua podríamos mirar a nuestro «Rece por mí», dijo el Papa a Castro, con familia y, aún así, dedican parte de su tiempo y de su alrededor para descubrir signos de esperanza, signos de quien también le pidió que se acordase esfuerzo a mejorar un poco la vida de los demás, bien, un resurrección y así acercar la celebración más importante de él en sus oraciones. «Ya lo hago», poco para ellos pero un mucho para quien lo recibe. para los cristianos a nuestro día a día y ofreciendo a los respondió Francisco. Por otro lado, yo trabajo en un piso de acogida en el demás poder vivirla desde donde cada uno tiene su tarea Castro también aseguró que irá «a que la mayor parte del día hay personas voluntarias que y vida, sintiéndonos Iglesia en este camino pascual hacia todas las misas» que el Papa oficie acompañan, visitan... están con las personas que viven en Pentecostés. durante su visita a Cuba y recordó que 6 17 mayo 2015 Iglesia en Roma «Internet es un lugar en el que se comparten sueños, preocupaciones y dolores» Xiskya Valladares, religiosa de Pureza de María, miembro de iMisión

Rosa María Jané Chueca

El domingo 17 de mayo la Iglesia «La fe solo se puede celebra la Jornada Mundial de las Co- vivir en comunidad y los municaciones Sociales. Con motivo de esta jornada, entrevistamos a Xiskya sacramentos no existen Valladares, una de las religiosas más digitales» activas en las redes sociales (no en vano es conocida como «la monja twittera») que podemos encontrar en Twitter, «Tenemos que estar Facebook, Flickr, Google+ y Linkedin. Religiosa de Pureza de María, filólo- donde está la gente, ga y periodista, trabaja en el CESAG como hace el Papa: (Centro de Enseñanza Superior Alber- ta Giménez) y colabora con algunas con nuestro testimonio, publicaciones. Forma parte del equipo con nuestra actitud coordinador de iMisión, una plataforma digital formada por católicos con una de acogida, de misma inquietud: evangelizar en inter- net. La Conferencia Episcopal Española misericordia, de escucha ha reconocido el trabajo de esta plata- y de diálogo» forma con el Premio ¡Bravo! de Nuevas Tecnologías 2014.

¿Qué entendemos por evangeli- Ha supuesto un apoyo claro de la zar en la red? A lo mejor tenemos Conferencia Episcopal que agradece- Facebook, Twitter, web... y no sabe- mos y recibimos a la vez como una res- mos muy bien cómo utilizarlo... ponsabilidad. Es como cuando tu madre Lo primero que necesitamos es te reconoce que vas por buen camino, la cambiar la mirada: Facebook, Twitter alegría anima a continuar adelante. e internet en general son un lugar, ¿La presencia y el contacto físico un ambiente, en el que millones de nunca podrán ser sustituidos por personas comparten sus sueños, sus alternativas digitales? preocupaciones y sus dolores. Visto Exacto. La idea de tener encuentros así, evangelizar es salir al encuentro desvirtualizadores es esa. Sabemos que de aquellos que buscan llenar de no podemos quedarnos en lo digital sentido sus experiencias y sus vidas, sino que hay que pasar a lo presencial, incluso cuando no saben que lo están porque la fe solo se puede vivir en co- buscando. Tenemos que estar donde munidad y los sacramentos no existen está la gente, como hace el Papa: con digitales. Esta es una intuición que en nuestro testimonio, nuestra actitud de Los consejos de la iMisión hemos tenido clara desde su acogida, de misericordia, de escucha inicio. y de diálogo. Juan Pablo II definió la «monja twittera» Xiskya Valladares es conocida nueva evangelización como nueva en como «la monja twittera», ¿signi- En una sesión sobre Ciber-atrio de los gentiles en las redes sociales, sus métodos, su lenguaje, su ardor, pero fica que ha abierto camino o que Xiskya Valladares dio algunos consejos sobre cómo moverse en Twitter: con el contenido de siempre que es el es modelo para otros religiosos/as ü Mensajes cortos, simples y directos: 60-100 caracteres Evangelio. Evangelizar es adaptar a los o congregaciones? nuevos lenguajes el Evangelio y hoy no ü No podemos seguir a todo el que nos sigue. Hay que establecer crite- No me siento modelo para nadie. tanto con sermones sino con vidas que rios para saber quién me interesa y quién no Quizás sí he sido de las primeras religio- contagian y atraen. ü Medir los resultados de nuestra cuenta sas en España (definida como tal) que ¿Cuáles son las ventajas y los in- ü Mentalidad abierta, no cerrarnos solo «a lo nuestro», darle sentido tuviera cuenta en Twitter. Pero gracias convenientes de la evangelización cristiano a todo a Dios hoy somos muchas. digital? ü Enriquecer mensajes con audios, fotos, vídeos (nunca vídeos de más ¿Las plataformas digitales son Ventajas: es gratis, traspasa fronteras de 3 minutos), infografías... una buena herramienta para la Pas- con suma facilidad, nos permite crear ü Publicar varios tuits al día: mensajes relevantes y periódicos toral Vocacional? ¿Cómo funciona en la congregación de Pureza de sinergias dentro de la Iglesia, ofrecer ü Ser original. No es buena práctica repetir los mismos mensajes en María? una imagen más evangélica en cuanto a cada plataforma (Facebook, Twitter, Instagram...) porque satura a los No son herramientas. Son lugares cercana y acogedora, y es un trampolín usuarios para pasar, llegado el momento, a lo de encuentro y de interacción. Última- ü Escribir tuits que inviten a comentar, a responder a una pregunta... presencial. mente recibimos más cartas de chicas Inconvenientes: hace falta tener ü Utilizar hashtags. No debemos desaprovecharlos inquietas que buscan y quieren hacer criterios claros para no confundirnos, ü Hay que responder a las preguntas o menciones que nos hacen una experiencia con nosotras. Yo sim- llenarnos de Dios para ser humildes y plemente se las reenvío a la superiora que el ego no nos juegue malas pasadas, general o a la madre maestra de novicias tener formación espiritual y técnica pa- podría interpretarse como exclusión falta gente de Iglesia formada en estos para que ellas hagan lo que consideren ra no equivocarnos y no buscar el éxito y un afán desmesurado por alcanzar temas para cubrir todo lo que falta por necesario. Pero es cierto que este tipo de sino dar frutos. respuesta suya. Pero también sé que hacer. cartas han aumentado últimamente. El papa Francisco arrasa en Twit- se están estudiando otras formas de ¿Cómo está funcionando iMi- ¿Cuáles serían los consejos para ter, pero nos gustaría poder interac- interactuar. sión? lanzarse a la misión digital? tuar con él también en los medios La Iglesia española, en general, En equipo, en comunidad, y desde Creo que lo principal es la presencia digitales, igual que hace cuando ¿en qué nivel está en relación con su adhesión a la Iglesia. Buscando crear cercana y evangélica. Orar para no de- contesta llamadas de teléfono o inquietudes y proyectos digitales? sinergias dentro de las cuentas católicas jarnos conquistar por el afán de prota- cartas... ¿es algo tan impensable? Me consta que está muy preocupada de Twitter y con mucha ilusión por evan- gonismo, por la fama o por la ambición Sé que se lo han planteado, pero es por ponerse al día. Pero no es fácil. Hace gelizar este continente digital. de seguidores. Y ser conscientes de que pastor universal y con millones de se- falta mucha formación en las diócesis, El Premio Bravo, ¿ha supuesto solo somos el dedo que señala al sol, guidores. Responder a unos y no a otros parroquias, grupos, congregaciones. Y algún cambio? que es Cristo. 7 Iglesia en el mundo 17 mayo 2015

Análisis Àngel Rodríguez Vilagran Doctor en Periodismo y La Iglesia catalana ante Ciencias de la Comunicación Responsable del Departa- mento de Audiovisuales del el reto digital obispado de Girona

Una técnica de investigación para conocer cómo se mueve hoy la co- municación es la de la observación. Las nuevas tecnologías Dos ejemplos clave. Uno de ellos es han creado una especie de fijarnos cuando vamos en metro, «gandulería digital» que cuánta gente lee un periódico de InterMirifica.net papel. El otro es ver lo arrinconados consiste en esperar a recibir que han quedado los periódicos en los todo lo que nos interesa sin quioscos de la Rambla de Barcelona. necesidad de irlo a buscar Hace unos años, presumían de tener la mejor prensa estatal, hoy, de ven- der los mejores souvenirs. A finales de 2014 existían 11.478.000 lectores de periódicos de papel en España, 703.000 menos que en 2013 (datos EGM). Consecuencias de haberlo da- do todo gratis en la web. Hace poco, en una conferencia que impartí en una universidad con una veintena de alumnos de comunica- ción pregunté cuánto hacía que no se compraban un periódico. Nadie me respondió, y es que ninguno había comprado uno en su vida. Si los futu- ros periodistas no compran periódicos de papel, ¿qué mañana nos espera? Eso sí, tres o cuatro llevaban uno. La razón: en la entrada del centro cada día hay ejemplares amontonados de un mismo rotativo para cogerlos gratis. ¿Qué ocurrirá cuando dejen de estar subvencionados? Por suerte, la Iglesia ya se ha puesto al día y el «periódico oficioso» que es la hoja diocesana de cada diócesis ya no se encuentra solo en el «quiosco» (en la parroquia), sino que también se puede descargar de la web de cada obispado. Pero no es suficiente. Hay que promocionar mucho más y crear listas de correos de personas que automáticamente lo reciban cada semana sin necesidad de irlo a buscar a internet. Las nuevas tecnologías han horarios de las celebraciones litúr- todo el mundo puede ser un «colum- La investigación observante tendría creado una especie de «gandulería gicas, noticias de las parroquias y de nista» cristiano. No hay que escribir que hacernos felices si viéramos que digital» que consiste en esperar a entidades… Instagram, también para en una publicación de papel. Basta aquellos que en el metro o en el au- recibir todo lo que nos interesa sin colgar fotos. El WhatsApp puede ser con tener una cuenta de Facebook o tobús utilizan sus tablets o móviles necesidad de irlo a buscar. Fijémonos: utilizado para crear un grupo de di- Twitter o también un blog, a pesar de lo hacen consultando una cuenta de desde el Facebook podemos seguir la fusión, para enviar, por ejemplo, un que estos últimos parece que van de alguna entidad o persona relacionada actualidad a través de los periódicos y mensaje de valores cristianos (frase, baja. Todas estas plataformas son ya con la Iglesia. Es el reto que tiene la portales digitales sin ir directamente a texto bíblico…). Por otro lado, hoy los nuevos quioscos de información. Iglesia. cada uno de ellos. De ahí la necesidad que cada entidad de Iglesia pueda tener una página de Facebook o una cuenta de Twitter. Ahora bien, es un Nueva comisión para los medios de error ofrecer en ambas plataformas el mismo contenido. Son dos conceptos comunicación del Vaticano diferentes. Las herramientas de la comunica- SIC / Ciudad del Vaticano acogió favorablemente la propuesta y el 23 de abril ción se han transformado y se comple- decidió instituir la comisión solicitada y nombrar a sus mentan: el ordenador no es más que En la última reunión del Consejo de Cardenales para miembros. una máquina de escribir, una pantalla ayudar al papa Francisco en el gobierno de la Iglesia La nueva comisión estará presidida por Mons. Dario de televisión y un teléfono. Intentar universal y estudiar un proyecto de revisión de la cons- Edoardo Viganó, director del Centro Televisivo Vaticano hoy recuperar lectores de hojas dio- titución apostólica Pastor bonus sobre la curia romana, y sus miembros serán: Paolo Nusiner, director general de cesanas de papel es tarea perdida. se examinó el informe final, fechado en 5 de marzo, Avvenire, Nueva Editorial Italiana, Milán; Mons. Lucio Busquémosles digitalmente a través elaborado por el comité encargado de proponer una Adrián Ruiz, jefe de la Oficina del Servicio Internet del de PDF. Plataformas como Facebook reforma de los medios de comunicación vaticanos, el Vaticano (Dirección de las Telecomunicaciones del Estado nos pueden ayudar a publicar homi- llamado Vatican Media Committee. Posteriormente el de la Ciudad del Vaticano); el padre Antonio Spadaro, lías, textos evangélicos, comentarios, Consejo de Cardenales propuso al Pontífice la institu- s.i., director de La Civiltà Cattolica, y Mons. Paul Tighe, el movimiento parroquial (bautizos, ción de una comisión para estudiar este informe final y secretario del Pontificio Consejo de las Comunicaciones comuniones, confirmaciones…), los analizar de manera oportuna su factibilidad. Francisco Sociales. 8 17 mayo 2015 Iglesia en el mundo

Análisis

P. Ferran Colás Peiró San Felipe Neri en el V centenario Prepósito de la congregación de san Felipe de su nacimiento, aún actual Neri de Gràcia

Este año, todo el mundo Humildad ya sabe que se celebra el quinto centenario de una Un peligro fundamental gran mujer, santa y doctora es la soberbia u orgullo de la de la Iglesia, santa Teresa inteligencia. San Felipe Neri la de Jesús; pero no podemos vio terriblemente exuberante dejar de lado al hombre que en ese siglo suyo indepen- fue descrito como «el apóstol diente y rebelde, y por eso de la Urbe», san Felipe Neri, insistió particularmente en la patrono de la misma Roma. humildad de la razón y en la Siguiendo el pensamiento penitencia interior. La inteli- que un santo de nuestros gencia es un don de Dios que días, Juan Pablo II, tenía de hace al hombre semejante a él, tal y como expresó en una Él; pero la inteligencia debe homilía pronunciada en el aceptar sus limitaciones. La oratorio de Roma en 1979, inteligencia debe alcanzar el podemos afirmar que san principio necesario y absoluto Felipe Neri y su obra sigue que gobierna el universo; re- siendo muy actual. conocer la evidencia histórica Nacido en Florencia el 21 que demuestra la divinidad de de julio de 1515, se fue a Ro- Jesucristo y la misión divina de ma, donde llegó como pere- la Iglesia; y luego detenerse grino desconocido y pobre en frente al misterio de Dios, 1534, y vivió allí hasta 1595, que, siendo infinito, perma- año de su bendita muerte. nece siempre oscuro en su ¡San Felipe Neri tenía un naturaleza y en sus obras; la profundo amor por Roma! inteligencia debe aceptar su ¡Por Roma vivió, trabajó, ley, que es la ley del amor y estudió, sufrió, oró, amó, de la salvación, y abandonarse murió! Roma estaba en su con confianza a su proyecto, pensamiento, en su corazón, que, siendo eterno, ontológi- en sus preocupaciones, en sus camente supera todo punto planes, en sus intuiciones, en de vista humano. sus alegrías y en sus penas! San Felipe Neri insistió en Por Roma, san Felipe Neri este sentido de humildad ante fue un hombre de cultura y Dios. Llevándose la mano a la de caridad, de estudio y de frente, decía: «¡La santidad es- organización, de enseñanza tá en tres dedos de espacio!» y de oración; por Roma fue Es decir, que depende sustan- un sacerdote santo, un incan- cialmente de la humildad de sable confesor, un brillante la inteligencia. educador y amigo de todos y, sobre todo, fue un conse- El santo de la alegría jero y delicado director de conciencias. A él recurrieron San Felipe Neri con sabidu- papas y cardenales, obispos ría cristiana y la coherencia de y sacerdotes, príncipes y po- su vida fue capaz de extraer líticos, religiosos y artistas; a de los principios de la fe las su corazón de padre y amigo razones fundamentales de su se confiaron gente famosa, En esta pintura, Joan Llimona representa la misa de san Felipe Neri, dejando constancia del milagro actividad de apostolado y de como el historiador cardenal de su levitación. toda la vida. Y por esta lógica César Baronio, discípulo y de la fe surgió espontáneamente un sucesor suyo, o el famoso compositor ingenio humano y del arte clásico y estilo de vida marcado por la alegría, Palestrina, santos como san Carlos «Roma estaba en su pagano, pero en medio de la crisis la confianza, la espontaneidad, el sa- Borromeo, san Ignacio de Loyola y el por un cambio radical de mentalidad, no optimismo, que no es un descuido cardenal Federico Borromeo. pensamiento, en san Felipe, hombre de profunda fe y trivial e insensible, sino que es la visión Sin embargo, aquella pobre y pe- su corazón, en ferviente sacerdote, brillante y con trascendente de la historia, la visión queña habitación de su apartamento visión de futuro, dotado de carismas escatológica de la realidad humana. fue la meta de una inmensa multitud sus preocupaciones, especiales, fue capaz de mantener De esta alegría interior nace su de gente humilde del pueblo, de en sus planes, en sus indemne el depósito de la verdad extraordinaria fuerza de apostolado gente que sufría, de desposeídos, recibida y transmitirlo intacto y puro, y su fino y proverbial humor, por lo de marginados por la sociedad, de intuiciones, en viviéndolo enteramente y anuncián- que fue llamado «el santo de la ale- jóvenes, de niños que acudían a él dolo sin compromiso. gría» y su celda fue llamada «casa de para pedirle consejo, perdón, paz, sus alegrías y en Es por eso que en el quinto cen- la alegría». coraje, ayuda material y espiritual. sus penas» tenario de su nacimiento, podemos En este estilo de vida dulce y auste- El trabajo caritativo de san Felipe fue afirmar que su mensaje siempre es ro, alegre y comprometido, fundó el tan grande que la Magistratura de actual y tenemos que escuchar y seguir oratorio, que se extendió por todo el Roma decretó dar todos los años un su ejemplo. De la preciosa mina de sus mundo y que entre muchos otros mé- cáliz a su iglesia, en el aniversario de enseñanzas y anécdotas de su vida, ritos también contribuyó al desarrollo su muerte, como signo de veneración siempre tan interesantes y emocionan- de la música y del canto sagrado. y gratitud. tes, podemos extraer algunos puntos San Pablo escribió: «Alegraos siem- Vivió en un siglo dramático, em- que pueden ser particularmente rele- pre en el Señor. Os lo repito: ¡Alegraos! briagado por los descubrimientos del vantes para el mundo de hoy. Que todos os conozcan como personas 9 Iglesia en en mundo 17 mayo 2015

Oratorio de San Felipe Neri de Gràcia. bondadosas» (Flp 4,4-5). Él nos habla a cada uno de nosotros: Granada (1671), Cádiz (1671), Barce- Este fue san Felipe Neri, hombre Cor ad cor loquitur, como decía el lona (1673), Zaragoza (1690), Medina de la alegría y de la bondad. Quiera gran cardenal Newman, que se con- «Hombre de profunda del Pomar (1693), Ezcaray (1695), Dios que cada uno de nosotros pueda virtió del anglicanismo. Él, cuando, fe y ferviente Carcabuey (1695), Alcalá de Henares disfrutar de esta alegría que viene de después de una larga y meticulosa (1696), Sevilla (1698), Écija (?), Córdo- la fe cristiana vivida con coherencia. investigación histórica y después de sacerdote, fue capaz ba (1699), Murcia (1700), Molina de un intenso sufrimiento interior, se de mantener indemne Aragón (1700), Cifuentes (1700), Baeza Pedagogía de la Gracia vio obligado por la evidencia de las (1702), Palma de Mallorca (1713), Vic pruebas a abrazar el catolicismo y el depósito de la (1723), Cuenca (1733), Málaga (1742), Y aún una tercera enseñanza de entrar en la Iglesia de Roma, conoció Baza (1760), Gràcia (1885), Tudela nuestro santo, tan oportuna como la vida y la espiritualidad de san Felipe verdad recibida y (1891), Porreres (1891), Samos (?), necesaria hoy. Neri, y por su profundidad, equilibrio transmitirlo intacto y Sóller (1920), Albacete (1953), Alba San Felipe Neri, en el pleno respe- y discreción, se enamoró de tal modo Columba en Salteras-Sevilla (2003) y to de la personalidad de cada uno, que quiso convertirse en un sacerdote puro, viviéndolo ente- Getafe (2009) —en cursiva las que exis- estableció su «programa educativo» del oratorio. Fundió el primer oratorio ramente y anuncián- ten en la actualidad, a las que habría sobre la realidad de la «Gracia» y lo en Inglaterra, donde siempre siguió que añadir los oratorios seglares de desarrolló en cinco directrices prin- los ejemplos de san Felipe, como lo dolo sin compromiso» Madrid, Valencia y Zaragoza, es decir, cipales: el delicado conocimiento de demuestran sus maravillosos discur- oratorios de laicos sin la congregación cada niño y joven mediante la escucha sos, y lo llamaba «mi personal Padre de presbíteros. paciente y afectuosa, la iluminación y Patrono» y en nombre de san Felipe Y ahora, debemos comprometer- de la mente con las verdades de la fe acabó su obra más famosa, Apologia muchos lugares de nuestro mundo: nos, cada uno en su ámbito y en su a través de lecturas y meditaciones, pro vita sua. así, aquí en España, por ejemplo, las responsabilidad, a vivir el Evangelio la devoción eucarística y mariana, el También para nosotros, san Felipe congregaciones del Oratorio de San con una fidelidad absoluta, siguiendo amor al prójimo y el juego en sus más Neri sigue siendo «el Padre». Felipe Neri han sido a lo largo de los pasos de san Felipe Neri, a quien distintas manifestaciones. ¡Invoquémosle! ¡Escuchémosle! la historia: Valencia (1645), Villena felicitamos por sus 500 años de vida El mundo de hoy está muy ne- Una de sus características más entra- (1650), Madrid (1660), Soria (1670), incluso después de muerto. cesitado de educadores sensibles y ñables fue el tierno amor a María, a la preparados para enseñar a superar que invocaba a menudo como la Mater la tristeza y la sensación de soledad y gratiae con confianza total y filial. de incomunicación que aflige a tantos Decía, lleno de ternura para la Madre jóvenes e, incluso, a veces los abate. del Cielo: «Esta sola razón debería ser RESIDENCIA DE ANCIANOS Prudencio MIRALLES Como san Felipe Neri, ojalá enseñen suficiente para tener contento a un pequeña gran residencia. también hoy, los padres y educadores, fiel, sabiendo que con Dios, la Virgen Pequeña (hay plazas para 16 personas), grande (los residentes la hacen grande). «todo lo verdadero, todo lo que es María, reza por él» (Vida de San Felipe digno de respeto, todo lo recto, todo Neri, florentino, escrita por el P. Pietro lo puro, todo lo agradable, todo lo Giacomo Bacci). Plazas disponibles, ambiente familiar que tiene buena fama. Pensad en todo Escuchemos a san Felipe Neri, en lo que es bueno y merece alabanza» la creencia que aquel que amó tanto NIF: G-08862781 - Los donativos desgravan un 20% del total del IRPF (Ley 30/94) (Flp 4,8). la vida en Roma, sigue protegiendo y www.residenciapmiralles.org e-mail: [email protected] ¡Cuánto podemos y tenemos que amando a sus hijos, que poco después Trafalgar, 39, 5º - 08010 Barcelona Tel. 932 681 867 - Fax 932 684 356 aprender de nuestro gran santo! de su muerte ya se expandieron por Contacte: núria Ortín Tel: 934 092 700 [email protected] www.clubmes.cat Associació Amics de Catalunya Cristiana i ràdio estel Pelegrinatges 2015

Pelegrinatge a terra Santa del 22 al 29 de juny

nord arMènia d’itÀlia: HiStÒriCa: cristianisme al Caucas

del 3 al 16 d’agost ruta de Joan XXiii Viatge a la descoberta dels antics i actuals llocs sants armenis en un recorregut únic per tres països: Geòrgia, Armènia, i el NE de Turquia. Arribarem, del 15 al 19 de juny entre d’altres llocs, fi ns a la bíblica muntanya Ararat.

JULIOL / 13 - 21 Canadà: Costa del Pacífi c AGOST / 3 - 12 terra Santa i Petra

JULIOL / 6 - 10 Castella: SETEMBRE / OCTUBRE 21 - 3 Etiòpia: Ruta de santa Teresa d’Àvila Ètnies, cristians i tribus del sud

JULIOL /AGOST / 26 - 2 Jordània: Ruta bíblica OCTUBRE / NOVEMBRE / 28 - 7 Pèrsia: Ruta bíblica

OCTUBRE / turquia: Ruta de sant Pau DESEMBRE / Llums de Nadal a nova York

OCTUBRE / 18 - 31 Japó: Gran imperi d’Orient DESEMBRE / Pelegrinatge a terra Santa

Organització técnica GC 1478 11 Opinión 17 mayo 2015

Punto de vista A propósito de...

Fernando Cordero Religioso de los Sagrados Corazones y Periodista P-J Ynaraja Capellán del Montanyà [email protected] La seducción de los valores Olivo (4) Cuando educas a tus hijos He dedicado demasiado espacio al o a tus alumnos, el día a día olivo y al aceite. Estos artículos no te sumerge en una batalla pretenden ser minúsculos ensayos, de lo cotidiano y las prio- acabaré, pues, hoy. ridades se marcan por las San Pablo en la Carta a los Romanos necesidades más inmedia- (11,15ss) escoge a nuestro árbol como tas. A veces se hace difícil imagen-símbolo de la Iglesia, de la encontrar un tiempo para incorporación a Ella y de la igual dig- tomar distancia y reflexio- nidad de todos sus miembros. nar sobre quiénes son, cómo «Porque si su reprobación ha sido la son y cómo queremos que reconciliación del mundo ¿qué será su sean los pequeños que se readmisión sino una resurrección de nos confían. entre los muertos? Y si las primicias Si miramos atrás, nuestra son santas, también la masa; y si la infancia y adolescencia nos raíz es santa también las ramas. Que hizo a nosotros, y bucea- si algunas ramas fueron desgajadas, mos en los recuerdos pa- mientras tú —olivo silvestre— fuiste ra encontrar las cosas que injertado entre ellas, hecho partícipe nos enseñaron a vivir. Pero con ellas de la raíz y de la savia del aquello parece lejano, y la olivo, no te engrías contra las ramas. distancia ha dejado muchas Y si te engríes, sábete que no eres cosas relegadas en el olvido y otras parecen pasadas de tú quien sostiene la raíz, sino la raíz moda. Incluso los nombres que te sostiene. Pero dirás: las ramas de aquellos valores que fueron desgajadas para que yo fuera tanto significaron para nosotros: cosas como la auste- Es necesario educar en valores durante la infancia y esa injertado. ¡Muy bien! Por su incredu- ridad, la templanza y fortaleza de carácter, la pureza y adolescencia cada vez más precoz de los últimos años de lidad fueron desgajadas, mientras tú, castidad, la obediencia, la honestidad o la pobreza hoy primaria, donde los cambios que experimentan nos des- por la fe te mantienes. ¡No te en- suenan trasnochados, pasados de moda, fuera de lugar. conciertan a los educadores. La cuestión no es dar recetas grías!; más bien, teme. Que si Dios no Otros cobran un mayor protagonismo en nuestros foros sino interpelarnos sobre cómo seguir fomentando los perdonó a las ramas naturales, no sea educativos. Sin embargo nos preguntamos si al relegar hábitos de una vida virtuosa, que hoy llamamos vidas de que tampoco a ti te perdone.» los primeros al olvido, no hemos perdido por el camino una calidad moral y espiritual excepcional que les permita Van ahora las anecdóticas alusiones algunas cosas muy importantes. convertirse en adultos testigos de la vida evangélica en a las que me refería. Ya comenté al Es necesario una educación en valores en la escuela. un mundo de nuevos desafíos y necesidades. principio de tratar el tema que el De esos valores que en aquellos tiempos llamábamos Educar en valores puede convertirse en una nueva aceite se utilizaba como condimento, virtudes, nombre también que suena a rancio, pero que seducción, a veces arrinconada como las virtudes olvida- también como vehículo de ciertos hunde sus raíces en la tradición más antigua de los grie- das. Apostemos entonces por educar en el respeto acti- perfumes, originariamente resinas gos a los que, como decía Aristóteles, les importaba «no vo, cultivar el pensamiento crítico y riguroso, la tensión sólidas, era medicina, cubría la su- tanto saber lo que es bueno, sino ser bueno». Ese sentido hacia la perfección personal, la resiliencia, los lenguajes perficie de líquidos almacenados en práctico de entrenamiento de los comportamientos vi- del afecto profundo, el valor del dinero, el sentido del ánforas, para disminuir su deterioro sibles, hábitos interiorizados de hacer el bien es lo que tiempo, el valor del compromiso, la espiritualidad y la por oxidación, alimentaba las lámpa- queremos recuperar para la escuela. visión de futuro. ras domésticas y del templo, amén de ser ingrediente sagrado para unción de reyes, sacerdotes, profetas y luga- res. Generalmente le llamamos óleo cuando su utilización es para finalida- Saber escuchar des de orden superior. A este respecto no quiero dejar de señalar el pasaje Joan Guiteras i Vilanova del Génesis que describe al patriarca Deán del Capítulo Catedral Jacob que huye, duerme, sueña y de Barcelona despierta y, asombrado, reflexiona y [email protected] dice: «¡Así pues, está Yahvé en este lu- gar y yo no lo sabía!» Y asustado dijo: Buena Noticia, conversión del alma. El sentido de la res- «¡Qué temible es este lugar! ¡Esto no Alegría... incluso ponsabilidad no puede producir malhumorados. Jesús, es otra cosa sino la casa de Dios y la al publicar las bienaventuranzas del Reino, nos trazó el puerta del cielo!» Levantóse Jacob yunque donde se forja la alegría: la pobreza en el espí- de madrugada, y tomando la piedra por tener más ritu, en las lágrimas, en el intento por poner la propia que se había puesto por cabezal, la voluntad paralela con la de Dios, en el corazón puro, en erigió como estela y derramó acei- hambre la benignidad inocente... La alegría es imitación de Cristo. te sobre ella” (28,17-18) (1 S 10,1). Es interesante, al leer los evangelios, fijarse en el buen Tomó Samuel el cuerno de aceite y lo Los humanos tenemos el objetivo de la alegría bien humor confiado de Jesucristo. derramó sobre la cabeza de Saúl, (1 S fijado. Todos quisiéramos estar alegres. No todos lo con- El Sirácida, del Antiguo Testamento, ha escrito: «No te 16,13) Tomó Samuel el cuerno de acei- seguimos. Diferentes causas pueden influir en este fiasco: abandones a la tristeza ni te atormentes con tus pensa- te y le ungió. la herencia genética, el hecho de querer que tanto las mientos. La alegría de corazón es vida para el hombre y la El aceite que se llevaba de viaje con- personas como las cosas sean perfectas, el resentimien- felicidad le alarga los días. Distrae tu alma y consuela tu sigo siempre, para tenerlo a punto en to, la duración de las penas, algún fracaso que nos hace corazón, aparta de ti la tristeza: pues la tristeza ha perdido diversas circunstancias, iba guardado, desconfiar de la bondad del mundo, la crítica... a muchos, de ella no se saca ningún provecho. Envidia y o envasado, en un cuerno hueco, Sin embargo, nuestra mediocridad como la del mundo, malhumor acortan los días, las preocupaciones producen recipiente este de suficiente capaci- desde el punto de vista evangélico, no pueden quitarnos vejez prematura. Un corazón radiante tiene buen apetito dad, resistente y sólido, a prueba de ni la alegría ni la paz del corazón. El evangelio es Pascua, y le aprovecha todo lo que come.» golpes, y de cierre seguro. 12 17 mayo 2015 Opinión

Signos de hoy Ventana a la vida

Lluís Serra Llansana Victòria Molins, s.t.j. [email protected] [email protected] El conflicto La misteriosa chica Pablo, autor de la carta a los Gálatas, analiza en este fragmento (5,18-25), a partir del comportamiento humano, la relación entre Espíritu y Ley. Sigue de la calle un criterio dualista, como una de las muchas maneras de aproximarse a Estos últimos días me la había encontrado varias veces por la calle, la realidad, pero el dualismo es un camino más radical, más abocado a la cerca de casa. A veces sentada en el portal del Burger King y con decisión. La etimología latina de la palabra decidir orienta hacia la idea de cortar, resolver. No valen medias tintas. Los conceptos pueden entrar señales de heridas en el rostro. A menudo caminando con una mo- en los matices, de modo que originan una zona de grises. La conduc- chila a la espalda. Me había llamado la atención. No era del barrio ta humana también participa de estas tonalidades. No obstante, en la y parecía extranjera. Hace dos o tres días me decidí acercarme a ella vida espiritual se caería fácilmente en la mediocridad, en la tibieza, que para ver qué hacía allí con su actitud de persona ajena a todo lo impide el mínimo progreso interior. Las palabras dictadas al ángel de la que la rodeaba. iglesia de Laodicea no dejan lugar a dudas: «Conozco tu conducta: no Si alguien no se Cuando me dirigí a ella dio un giro y eres ni frío ni caliente. ¡Ojalá fueras frío o caliente! Ahora bien, puesto deja ayudar, no un movimiento extraño, como si salie- que eres tibio, y no frío ni caliente, voy a vomitarte de mi boca» (Apoca- ra de un sueño o de un mundo lejano lipsis 3,15-16). podemos hacer nada en el que se encontraba a menudo y, Quien se deja guiar por el Espíritu no está sometido al imperio de la Ley. según parecía, un poco mejor que en No porque sea superior a los demás, sino porque el tipo de obras que el de la gente que le rodea. realiza convierte en inservibles las exigencias legales. Estas tienen una Con un acento que me pareció francés contestó a mi pregunta de función clara frente a conductas tales como fornicación, impureza, liberti- si se encontraba bien, diciéndome que sí, que no necesitaba nada. naje, idolatría, hechicería, odios, discordia, celos, iras, rencillas, divisiones, Respeté su silencio y la dejé con sus pensamientos, angustias o lo disensiones, envidias, embriagueces, orgías y cosas semejantes. La Ley que pasara por su cabeza y que le hacía estar tantos ratos sentada sirve de contención y marca los límites a partir de los cuales se pierde la en la calle. herencia del Reino de Dios. Los deseos terrenales, como expresión del ego Sin embargo, fue ayer, cuando regresaba muy tarde de dar una personal, conducen a la autodestrucción y al perjuicio ajeno. No son malos charla fuera de Barcelona, cuando me convencí de que esta chica porque están prohibidos por la Ley, sino que están prohibidos por la Ley extranjera y con aquellas señales de heridas en el rostro no tenía porque son malos. La Ley es solo un indicador que orienta el comportami- dónde dormir. Estaba medio echada en el mismo sitio de otros días ento humano. A menudo, el sentido de con una actitud mucho más triste y hablando sola. Se me hizo evi- culpabilidad se nutre del incumplimien- dente que vivía en la calle y que le pasaba algo grave que le había Los deseos terrenales, to de la Ley en vez de observar que el dejado tirada... como expresión del ego mayor daño consiste en tener conductas Nuevamente me acerqué a ella y volví a decirle si tenía dónde dor- personal, conducen a (auto)destructivas y perniciosas, que nos mir. Y otra vez me dijo que sí que no necesitaba nada e incluso me desplazan de nuestro centro vital. di cuenta de que la importunaba con mi interés. la autodestrucción y al En cambio, los frutos del Espíritu son: A pesar de la pena que me daba, no podía hacer nada y, diciéndole perjuicio ajeno amor, alegría, paz, paciencia, afabilidad, que si quería algo me lo dijera, me alejé con un gran dolor en el bondad, fidelidad, mansedumbre, do- corazón: a mí me esperaba una cama donde pasar la noche y unas minio de sí. La persona se mueve en los terrenos de la esencia. Contra tales hermanas de mi comunidad que son mi entrañable familia. cosas, no hay Ley. Los deseos egoicos no son controlados ya por la Ley sino Otra vez he aprendido una de las lecciones más claras que se que pierden consistencia frente a los impulsos del Espíritu. Pero la pugna aprenden cada día en el mundo de la calle: no somos ni salvadores no es fácil. Pablo afirma: «Los que son de Cristo Jesús, han crucificado la ni redentores. Si la persona no quiere dejarse ayudar, no podemos carne con sus pasiones y sus apetencias.» hacer nada. Ahora, como no sé ni su nombre, que fue lo primero La vida plena se rige por los criterios del Espíritu. Evitar el mal, no basta. que le pregunté sin obtener respuesta, rezo cada día por «la chica Hay que hacer el bien. No ser envidioso es un primer paso. Alegrarse en el que está en la calle y a la que no puedo ayudar». bien ajeno, va mucho más allá. No utilizar al otro para mi placer sexual, ya Es el misterio del ser humano en el que no siempre podemos pene- es algo. Amarlo, con relación sexual o sin ella, lo es todo. trar, pero al que siempre podemos amar.

Zoom Eduard Brufau Certificados médicos carnet de conducir náutica y armas Centre Mèdic Plaça Molina Dr. Rafael Solanas Anglada Miembro de la Sociedad Española de Medicina Marítima • Coche, moto y ciclomotor Infórmese: • Psicotécnicos Tel. 932 188 826 • Licencia de armas Móvil: 639 474 741 • Laborales y escolares c/ Balmes, 281, entrl. 2ª • Náutica 08006 Barcelona De 10 a 13 h y de 16 a 20 h Las personas que se presenten con un ejemplar de Catalunya Cristiana tendrán un descuento de 10 euros

El 24 de mayo se celebran las elecciones municipales, y en otras comunida- des, también las autonómicas. Las encuestas prevén el ascenso de partidos Esquelas en Catalunya Cristiana nuevos y posibles cambios en ayuntamientos de grandes ciudades, pero la incertidumbre se mantendrá hasta el mismo día de los comicios. Por este mo- Tel. 934 092 810 tivo, la campaña electoral es una de las más disputadas de los últimos años. ✞ 13 Opinión 17 mayo 2015

Desde el monasterio

Lluís Solà Pascua, una cuestión de aritmética Monje de Poblet

San Agustín, en su precioso comentario al salmo 50, referido al tiempo pascual. Este número, dice, El misterio de la Ascensión pone de relieve esta 150, nos invita a una especie de juego numérico, contiene un gran sacramento, y el Señor ha que- realidad: la unidad del cielo y de la tierra. Jesús al cual, ciertamente, no estamos habituados. rido dividirlo en 40 y en 10, ya que el día 40 de está sentado a la derecha del Padre con una hu- Afirma que el orden de los 150 salmos le parece su resurrección subió al cielo y al cabo de 10 días manidad como la nuestra. A Dios no le repugna que contiene «el secreto de un gran sacramen- envió el Espíritu Santo. El 40 simboliza la tierra nuestra realidad. La asume. La historia humana to». A partir del número 150 empieza a jugar —el tiempo en que el Resucitado convivió con los se convierte así en historia divina, nuestra carne con los números 15, 50, y 3. 150 es lo mismo que suyos en la tierra— y el 10 simboliza la eternidad. en carne de Dios, y la tierra en atrio del cielo. 15, según las reglas de este juego. Dice Agustín: Así el tiempo pascual con sus 50 días expresa ad- La luz de Pascua es la que se derrama por esta el 7 simboliza el Antiguo Testamento, en el que mirablemente la unidad intrínseca entre el cielo grieta, que ya nadie podrá tapar, y por la que se observa el sábado, que significa reposo (el día y la tierra, como cantamos en el pregón pascual: también nosotros podemos vislumbrar la belleza 7º), y el 8 el Nuevo Testamento, en el que se ob- «¡Qué noche tan dichosa en que se une el cielo del cielo. El 40 (la tierra) más el 10 (el cielo) nos serva el domingo, que significa resurrección (el con la tierra, lo humano con lo divino!» Y resulta, llevan a la plenitud del Don, el Espíritu, en el que día 8º); 7 + 8 = 15. Así pues, el orden de los 150 siempre según Agustín, que este número 50 la confesamos a ese Dios que es donación, gracia, salmos del salterio es una parábola elocuente Santa Trinidad lo ha multiplicado por 3. El salte- ternura y misericordia infinitas. Que así sea para de la unidad intrínseca del Antiguo y del Nuevo rio con sus 150 salmos es un sacramento de Cristo todos los que hemos renovado una vez más el Testamento, que puede resumirse como una su- y de la Trinidad, en el seno de la cual está el Hijo, misterio pascual en esta sagrada cincuentena que bida a Jerusalén. Y continúa aún con el número el Verbo, con nuestra carne. llega ya a su término.

La sal de la tierra Francesc Torralba Profesor de Blanquerna-Universidad Ramón Llull Consultor del Pontificio Consejo El valor de la promesa de Cultura

El tiempo en el mundo contemporáneo se vive corazón humano anhela vivir siempre el tiempo dizo. La desconfianza hacia la promesa nace del a trozos. La linealidad ha sido sustituida por un a la luz del amor, descubriendo en él una ocasión hecho de que se considera imposible mantener cuadro impresionista y el relato, por una multi- de relación con los demás, una oportunidad para la unidad del propio relato, de la propia biogra- plicación de tuits intempestivos. tejer una historia común. fía, causado por la disolubilidad del tiempo. Esta Esta fragmentación de la temporalidad hace rei- El amor sólido exige tiempo, linealidad, trabajo y desconfianza se nutre de una doble dificultad. nar el tiempo breve, el corto plazo, hasta llegar comprensión mutua. La promesa es la capacidad En primer lugar, de la aparente imposibilidad de al síndrome de la impaciencia, en palabras de de confiar en uno mismo y en el otro, confiar predecir el futuro, el curso de la vida; en segundo Zygmunt Bauman. en que, a pesar de las múltiples peripecias que lugar, el miedo a olvidar los compromisos realiza- El tiempo de cada ser humano llega a ser líquido, la vida traerá, el vínculo creado no se destruirá, dos, el no recordar lo que se prometió. informe, como un tejido sin trama. Es el tiempo permanecerá unido como signo visible del mayor Un amor es verdadero cuando promete una vida elástico del aburrimiento o el tiempo incoheren- Amor. grande, y ofrece un camino y acompañamiento te del instante fugitivo. El tiempo de la madurez Sin embargo, el valor de la promesa no está al para poder realizarla. Partiendo de la promesa, del deseo y del amor es, no obstante, largo. Pre- alza. El futuro se percibe oscuro e incierto. El pre- el tiempo no es contrario al amor, sino una di- tender consumir el amor en el instante conduce sente se escapa velozmente y se sacraliza el ins- mensión positiva, ya que muestra sus raíces y los a la pérdida de significado de la temporalidad. El tante para disfrutar al máximo del momento hui- elementos clave para su maduración.

Mirada al mundo Elisabet Juanola Sòria Periodista. Instituto de la Paz Armando de Ramón. Murtra Santa María de los al límite Ángeles (Chile)

Todas las emergencias están llenas de historias océano Pacífico, asentada sobre placas tectónicas. raíso. No fue la única emergencia que se tuvo humanas impresionantes. Este abril ha habido Esta accidentada historia geográfica también ha que afrontar, sino que hubo un terremoto en el una destructiva riada en el norte de Chile, en la sido su escuela, hoy todos los edificios se cons- norte con entrada de agua (no grave) y —como región de Copiapó, llena de nombres y apellidos. truyen con las necesarias normas antisísmicas, cada invierno— hubo pueblos en el sur aislados Personas desaparecidas, pueblos enteros arra- en los colegios se hacen ensayos preventivos de en la sierra con ganado famélico y en el norte la sados. En medio del desierto aparecieron ríos terremotos y entradas de mar. ¡Estamos adverti- gran sequía ya citada. caudalosos en pocas horas, por un extraño fenó- dos! A pesar de ello, nunca se sabe cuándo puede ¡Ninguna emergencia acaba cuando se termi- meno de lluvia. Una señora de edad avanzada ocurrir una emergencia y nadie está lo suficien- nan las noticias! En Chile hay familias que toda- confesaba ante las cámaras: «Yo siempre decía: temente preparado. Pero lo peor es una cierta vía no habían terminado de reconstruir las casas no cortéis aquel árbol, que es el que nos salva- amnesia, quizás para sobrevivir, que hace que de los últimos terremotos vividos desde 2010. rá si viene una riada...» ¡Y así fue! ¡Quién iba a cada vez parezca la primera vez. Las emergencias son una realidad constante. pensar que en el desierto más árido del mundo En este todavía breve 2015 en Chile, además Un aprendizaje que algunos han hecho y que es el agua se lo llevaría todo! Pero a la señora y a su de la riada en el norte, ha habido dos volcanes necesario socializar es calendarizar las ayudas comunidad les salvó su memoria histórica: sabían en erupción en el sur, incendios en Valparaíso posemergencia. Es decir, calcular que después que aquello podía ocurrir. y Chiloé —también los incendios son invitados de una destrucción de viviendas, además de Riadas que se llevan pueblos enteros, volcanes en frecuentes en el país austral, por la sequía y el enviar alimentos y asistencia inmediata, habrá violentas erupciones, terremotos, desertización grado de intensidad del sol. La Semana Santa que hacer una planificación de la reconstrucción extrema agravada por el abuso de las mineras... de 2014, las bolsas de ayuda fraterna y Cáritas y prever los siguientes inviernos. Chile es un país al límite. Siempre ha sido así, también recogían alimento, pañales y productos Pero parece que la memoria todavía es un porque Chile es la estrecha franja de tierra que de higiene para un magno incendio en Valpa- recurso muy doméstico y frágil, a pesar de que hay entre el final de la sierra de los Andes y el salva vidas. 14 17 mayo 2015 Cartas del lector

La creación, don de Dios Divulgadores de la Biblia en centros El Consultorio penitenciarios Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Madre Soy un interno del Centro Penitenciario Brians-1. Gracias a la bon- Tierra, Cáritas ha insistido en la dad de una voluntaria de prisiones puedo leer Catalunya Cristiana, responsabilidad de promover un ya que me trae los ejemplares de su subscripción personal. Desde Preguntas y respuestas justo equilibrio entre las necesidades hace tiempo, una vez leídos, los dejo en la biblioteca del módulo; sobre doctrina y moral económicas del ser humano y el cui- al fin y al cabo, es otra forma de evangelizar. por el Dr. Joan Antoni Mateo dado del medio ambiente. Según el Quiero pedir desde las páginas de Catalunya Cristiana voluntarias y último informe del Panel Internacio- voluntarios con una labor muy concreta: ser guías, divulgadores de Oscuridad nal del Cambio Climático, son miles la Biblia, de las Sagradas Escrituras. Esta necesidad real, desgraciada- de millones las personas afectadas mente hoy por hoy, no la puede cubrir la Capellanía católica, pese Estoy pasando una época muy mala. por esos cambios ambientales que al gran esfuerzo que lleva a cabo. Quien se está apropiando de esta Suelo rezar cada día un rato y hasta amenazan a nuestro planeta con un parcela son los Testigos de Jehová. Disponen de numerosos volun- ahora siempre he sentido una sensa- colapso. En estas circunstancias es tarios que a menudo vienen a la cárcel para realizar su «estudio» en ción muy agradable al hacerlo. Desde bueno recordar que la creación es torno a sus publicaciones y bajo apariencia cristiana. La necesidad de hace unos meses tengo problemas de un don que Dios ha dado a toda la Dios, y de buscar y saber de Él, es mucha. En el ámbito de la cárcel salud, familiares y de trabajo. Tengo humanidad para que cuide de ella y lamentablemente hay mucha ignorancia, lo que facilita el «éxito» de la sensación de que se me ha caído el la utilice en beneficio de todos, con un grupo como el mencionado. Confío, hermanas y hermanos, que mundo encima. No tengo ganas de na- gran respeto y gratitud. puedan ofrecer unas horas a la semana para esta ayuda concreta en da, ni de rezar, pues ya no siento nada el centro Brians-1. Que Dios os bendiga. y hasta pienso que Dios me ha abando- JESÚS MARTÍNEZ MADRID FÈLIX GIL CABEZA nado. Lo veo todo negro. ¿Qué puedo Salt CP Brians-1 (Martorell) hacer? ¿Seguir rezando sin sentir nada y sin ganas? Moisés y el Santo Padre Estimado amigo: por correo aparte le he programas de actuación que muchas tad de morir. La niña chilena de 14 enviado una respuesta más personalizada, veces son incumplidos, ignorando años afectada de una enfermedad Cuando Moisés se fue a la monta- pero dado que son muchas las personas que a los votantes que los creyeron. El congénita degenerativa, que re- pasan o pueden pasar por su situación, creo ña y le perdieron de vista, el pueblo respeto a la palabra dada es un va- cientemente pidió que le ayudaran se desorientó. Cuando nosotros per- oportuno publicar parte de la respuesta lor en desuso que produce un gran a morir, ha cambiado su actitud porque puede ser útil a muchos lectores. demos de vista al Santo Padre, nos mal y que es necesario recuperar. ante la vida. No podía conseguir su sucede justo lo mismo. Dios asiste Ciertamente, las cosas se ven muy diferentes Podríamos empezar vigilando que propósito porque en su país está si es de día o si es de noche, si todo va bien tanto a uno como a otro. Debemos se cumpla en nuestra dimensión prohibida la eutanasia, y lanzaba o surgen cruces y dificultades que a veces tenerlo claro, aunque nos cueste en- familiar y una seria exigencia a los un grito pidiendo ayuda para ello. pueden ser tan grandes que nos pueden tenderlo. Si no, ¿en quién tenemos partidos políticos que al final son Algo que desconocemos le ha hecho aplastar, sobre todo si las afrontamos solos. que depositar nuestra confianza? los encargados de organizar la so- cambiar de opinión y se ha pro- Creo que cuando pasamos por situaciones Desunirse de la Iglesia es morir. ciedad. Hay que exigirles una mayor puesto seguir luchando. Según sus como las que usted describe, lo mejor que concreción de sus prioridades y la propias palabras, «cada día que pasa podemos hacer es compartirlas con las per- JAUME VALLS obligación de hacer pública cada es una pequeña batalla ganada». sonas que nos quieren, a veces con profe- Barberà del Vallès cierto tiempo las actuaciones reali- Quién sabe lo que la ciencia pueda sionales cualificados y sobre todo con Dios. zadas sobre los compromisos básicos lograr y así puedan ser muchos días Nos dice la Escritura que debemos sobre- Cumplir compromisos que manifestaron. más de muchas batallas ganadas… llevar las cargas los unos de los otros. En la y ¿por qué no? ¡quién sabe si tam- comunidad cristiana, en su parroquia, debe Es frecuente evitar adquirir com- PILAR PEÑA SAIZ bién la guerra! Es un bonito ejemplo encontrar apoyo. Hable con su párroco o con promisos, probablemente por las Barcelona de esperanza. Toda vida tiene un un sacerdote de confianza. Le hará bien. exigencias que supone, tanto en el sentido. Comparta con su familia y con sus amigos. ámbito familiar como laboral. Y en Sí a vivir! Lo peor es caminar solos. No descarto ayuda el terreno de la política no digamos. LOURDES CAMPS CARMONA de un psicólogo sensato, pues lo que usted En campañas electorales se anuncian Solo sé que desistió de su volun- Barcelona me dice apunta a un cuadro de depresión. Y no deje la oración. No se trata de sentir nada, pues esto es totalmente accesorio. Pueden enviar las cartas a [email protected] A veces la oración más pura se realiza en la oscuridad, en la pureza de la fe que ni Con buen humor ve, ni siente. Intensifique en su oración la convicción de que pase lo que pase está usted en manos de Dios y abandónese a sus designios. Esto es sumamente liberador y constituye una experiencia de fe purificada. Medite con Job. A personas que me han pedido consejos semejantes les he propuesto la oración de Jesús en Getsemaní: «Padre, si puede ser, que pase de mí esta cruz, pero que no se haga mi voluntad sino la tuya.» Repítala y medítela ante el Sagrario. A mí me da mucha paz aquella frase del Señor que nos dice que su yugo es suave y su carga ligera. La razón es sencilla: un yugo se lleva entre dos y Jesucristo camina siempre a nuestro lado compartiendo la carga y a menudo cargando con la parte más pesada. Deseo que estos sencillos consejos le ayuden a superar la difícil situación que pasa y sobre todo a vivirla con fe y esperanza. Le tengo presente en mis oraciones.

• Para enviar consultas al Dr. Mateo: [email protected] www.balmesiana.org apartado correos 121 - 25620 Tremp (Lleida) En Ràdio Estel, de lunes a viernes, a las 23.00, podéis escuchar la versión radiofónica de El Consultorio 15 Noticias del lector 17 mayo 2015

El Ordo Virginum en la Iglesia hoy I Jornadas de Teología organizadas por las vírgenes consagradas de España

Carmen Ruiz Madrid

Del 1 al 3 de mayo se celebraron en Madrid las primeras Jornadas de Teología sobre El Ordo Virginum en la Iglesia hoy, organizadas por las vírgenes consagradas de España. La ocasión la ha proporcionado la dedi- cación por el papa Francisco de este año a la Vida Consagrada, recordando a los consagrados y a toda la Iglesia su servicio al Evangelio, profecía de esperanza. Las jornadas fueron inauguradas por Mons. Carlos Osoro, arzobispo de Madrid, y por Mons. Joaquín M. López de Andújar, obispo de Getafe y asesor para el Orden de las Vírgenes en la Co- misión para la Vida Consagrada de la Conferencia Episcopal Española, que han auspiciado estas Jornadas. María José García Cabrera, virgen consagrada de la diócesis de Tenerife, desarrolló en la primera ponencia, so- bre Encarnación y profecía: el arte de evangelizar por atracción, la esencia de la misión profética y evangeliza- dora de la virgen consagrada. Ella es presencia encarnada de Cristo vivo y resucitado, capaz de manifestar la be- lleza, verdad y libertad de su esposo. Las vírgenes consagradas, dijo María Casi 90 vírgenes consagradas, entre ellas cinco catalanas, participaron en las jornadas. José, son escogidas de una sociedad que escapa de lo duradero y eterno, ca en el Ordo Virginum. Expuso que el ra cristiana y clásica de la Universidad y al mismo tiempo viven en todas «La virgen consagrada estilo de vida de la virgen consagrada Eclesiástica San Dámaso de Madrid, las realidades del mundo a las que está acertadamente enmarcada por la Patricio de Navascués Benlloch, quien alcanza la misericordia de Dios. Ni es instrumento de Palabra de Dios, en especial por los repasó cómo veían a Las vírgenes en mundanas, ni arrugadas, ni camuflan- salvación, por su salmos, cuyas palabras son sugeridas los primeros siglos cristianos los Pa- do su identidad, sino unidas a Cristo presencia, su vida por el mismo Dios y expandidas por el dres de la Iglesia que escribieron en y con amor creativo, serán reflejo y Espíritu. «Son la mejor expresión de esos siglos. En general, de sus escritos manifestación de Aquel que dio su austera, su gozo en el la virgen consagrada», afirmó Cecilia. se entiende la virginidad consagrada vida por toda la humanidad. Señor, por sus obras de Para ella, recitar y meditar los salmos, es un tipo de vida asentado, puesto es rubricar su identidad y su misión que ellos no tocan aspectos sustancia- La urgencia de la unión penitencia, misericordia en la Iglesia: alabar continuamente a les y, principalmente, expresan el gran plena con Cristo y apostolado» Dios e interceder continuamente por aprecio de la Iglesia hacia las vírgenes todo el mundo. consagradas. A continuación, el cardenal Fernan- Así se expresaba san Cipriano, obis- do Sebastián Aguilar, arzobispo emé- Signo e instrumento de po de Cartago, cuando afirma que la rito de Pamplona y Tudela, pronunció el título Escudriñad las Escrituras, ellas salvación virgen consagrada anticipa lo que le la conferencia Consagradas en Cristo hablan de mí: leer las Escrituras a la ocurrirá al resucitado: «Lo que todos Jesús, en la que resaltó que el Conci- luz del misterio de Cristo, recordó la En la tarde del sábado Mons. hemos de ser ya habéis empezado a lio Vaticano recuperó el Orden de las necesidad de la Ciencia de las Escritu- Bernardo Álvarez Afonso, obispo serlo vosotras», o san Metodio, cuan- Vírgenes en el contexto de la misión ras para conocer a Cristo y para hablar de Tenerife, habló de El Orden de do en el discurso de Marcela afirma esencial de la Iglesia: la santidad. La con Dios y expuso el camino a recorrer las vírgenes en la perspectiva de la que el proyecto de Dios es un modo virgen consagrada es una bautizada y los retos que tiene la Iglesia hasta Iglesia como sacramento de salvación, de vida virginal, el que será para todos que acepta la llamada a vivir ya la que sea la Biblia el texto principal de partiendo de que, como la Iglesia, la en la vida celestial. plenitud de la consagración bautismal, todos los cristianos. virgen consagrada es signo e instru- su identificación con Cristo resucitado Juan Miguel Díaz recordó que la mento de salvación. Ella denuncia las Gratitud, presente, esperanza por la muerte a este mundo y su renaci- tarea del cristiano, de la comunidad múltiples dependencias que viven las miento a una vida según el Espíritu. cristiana, de la virgen consagrada es la personas y anuncia el modo de vida Con casi 90 vírgenes consagradas Siguiendo esta reflexión, el pur- lectura asidua de las Escrituras, acom- nuevo que trae Jesucristo. asistentes, además de los ponentes y purado aseguró que, a su juicio, las pañada del estudio y de la oración; La virgen consagrada, dijo Mons. algunos vicarios diocesanos, la parti- vírgenes consagradas deberían ser un buscar a la luz de la Iglesia el conoci- Álvarez, es instrumento de salvación, cipación en los diálogos resultó muy grupo más numeroso en el conjunto miento progresivo de la Biblia, ver en por su presencia, su vida austera, su enriquecedora. El programa diario de del Pueblo de Dios y que lo será en su unidad la intervención de Dios en la gozo en el Señor, por sus obras de las Jornadas estuvo también enmarca- la medida en que sea valorada la historia del hombre, conocer que esa penitencia, misericordia y apostolado. do por el rezo de las Horas litúrgicas, riqueza de su consagración, por la palabra no se agota en su dimensión Pero sobre todo, la virgen consagrada la participación en la Eucaristía y una que renuncia al matrimonio y se en- humana, porque que es palabra de sabe que lo que le cualifica es más lo celebración de la Adoración ante el trega totalmente a Cristo resucitado, Dios válida para el hombre de todos que es que lo que hace y por eso es Santísimo. Las vírgenes consagra- imitando literalmente su manera de los siglos. Las vírgenes consagradas, signo e instrumento de salvación por das quieren con estas Jornadas de vivir y anticipando la vida del Cielo, insertas en el corazón de la Iglesia, su oración, personal y comunitaria, Teología contribuir a los objetivos dedicada a la oración y las obras de han de colaborar particularmente con por su oración de alabanza y de pe- de este Año de la Vida Consagrada, piedad y misericordia. esta tarea. tición, por su oración con la gente y convocado por el papa Francisco para El decano-presidente de la Facultad Cecilia Soldevila Arnedo, virgen en lugar de la gente. toda la Iglesia: gratitud por el pasado, de Teología San Vicente Ferrer de Va- consagrada de la diócesis de Pamplona La última ponencia estuvo a cargo esperanza en el futuro y testimonio de lencia, Juan Miguel Díaz Rodelas, con y Tudela, habló sobre La oración sálmi- del Decano de la Facultad de Literatu- vida enamorada en el presente. 16 17 mayo 2015 Voz de los Pastores

Palabra y vida Lluís martínez Sistach Cardenal, arzobispo La familia, escuela de comunicación de Barcelona

La Iglesia celebra, en la fi esta de la Ascensión del comunicar y a convivir en la diferencia, porque en nicación más modernos, que son irrenunciables Señor, la Jornada Mundial de las Comunicacio- ella se encuentran diferencias de género y de ge- sobre todo para los más jóvenes, pueden tanto nes Sociales, que este año se centra en la familia neraciones, que comunican más que nada porque obstaculizar como ayudar a la comunicación en la como escuela de comunicación. La familia es una se acogen mutuamente. Volver a este momento familia y entre familias. La pueden obstaculizar si escuela de comunicación porque, como dice el originario de nuestras biografías nos puede ayu- se convierten en una forma de sustraerse a la es- lema escogido para esta jornada de hoy, la fami- dar a observar la familia desde un nuevo punto cucha, de aislarse de la presencia de los demás, de lia es un ambiente privilegiado para el encuentro de vista y a comunicar de una manera más au- saturar cualquier momento de silencio y de espera, en la gratuidad del amor. téntica y más humana. «Nosotros no inventamos olvidando que —como escribió Benedicto XVI y El tema de la familia está actualmente en el cen- las palabras —escribe Francisco—: las podemos cita Francisco— «el silencio es parte integrante de tro de la refl exión de la Iglesia católica. El papa utilizar porque las hemos recibido. En la familia la comunicación y sin él no hay palabras con densi- Francisco ha convocado dos sínodos sobre la fa- se aprende a hablar la lengua materna, es decir, dad de contenido». milia: uno extraordinario —celebrado en octubre la lengua de nuestros antepasados. Dentro de la Sin embargo, los nuevos medios también pueden del año pasado— y el otro de carácter ordinario, familia se percibe que otros nos han precedido, favorecer la comunicación en la familia si ayudan a convocado para el próximo mes de octubre. Por y que nos han puesto en condiciones de existir y explicar y compartir, a agradecer y a pedir perdón, ello ha considerado oportuno que el tema de la de poder, también nosotros, generar vida y hacer a hacer posible una y otra vez el encuentro entre Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales algo bueno y bello. Podemos dar porque hemos las personas de la familia. En síntesis, lo que se nos tuviera como punto de referencia la familia. recibido, y este círculo virtuoso se encuentra en el pide es que establezcamos una buena relación con El papa Francisco, en el Mensaje para esta jornada corazón de la capacidad de la familia de comuni- las tecnologías, en vez de ser guiados por ellas. El —que cada año publica el día de San Francisco de carse y comunicar; y, más en general, es el para- gran reto actual en la comunicación es poner la Sales, patrón de los comunicadores—, dice que la digma de cualquier comunicación.» tecnología al servicio de la dignidad de la persona familia es el primer lugar donde aprendemos a El Papa reconoce que hoy los medios de comu- humana y del bien común.

A los cuatro vientos Jaume Pujol balcells Arzobispo de Tarragona La ascensión no es una despedida y Primado

Gracias al Evangelio de san Lucas y a los Hechos gencia es la medida de todas las cosas. Iglesia, institución única de carácter sobrenatu- de los Apóstoles, del mismo autor, sabemos que Algunos pensarán que aceptar el misterio es pro- ral que fundó para prolongar su presencia en el después de resucitar y de diversas apariciones, pio de personas crédulas y poco instruidas o sin mundo. Jesucristo se encaminó a las afueras de Jerusalén, la necesaria capacidad crítica. En este sentido, un Antes de la Ascensión, Jesucristo dijo a los suyos: en dirección a Betania y, mientras bendecía a los faro intelectual como Jean Guitton escribió: «Mi fe «Recibiréis el poder del Espíritu Santo, que vendrá suyos, se alejó de ellos elevándose al cielo. Ellos se es más sabia que la del pueblo, más instruida, pero sobre vosotros, y seréis mis testigos en Jerusalén, quedaron mirando a lo alto hasta que dos varones no es más fuerte. No hay dos clases de verdad: una en Samaria y hasta el extremo de la Tierra.» En con hábitos blancos les dijeron: «Hombres de Gali- que es burda y buena para la masa, otra que es Pentecostés se cumple la promesa y desde enton- lea, ¿qué estáis mirando al cielo? Ese Jesús que ha sutil, que se reserva para algunos iniciados. Una ces los cristianos estamos llamados a difundir la sido arrebatado de entre vosotros, vendrá como le para el pueblo, otra para la élite. Una para la cam- noticia gozosa del Evangelio. Es una tarea en la habéis visto ir al cielo.» pesina y otra para el profesor de la Sorbona. Una que no estamos solos, sino que somos instrumen- Ante este episodio fi nal de la estancia de Jesús para el párroco de pueblo y otra para el teólogo tos suyos. Somos «humildes trabajadores en la viña sobre la tierra, el pensamiento se muestra incapaz licenciado.» del Señor», como dijo de él mismo Benedicto XVI de ahondar en la grandeza del misterio, y si los ¿Qué nos dice la Ascensión del Señor? Que se va al el día de su elección, o los operarios llamados a apóstoles levantaron la cabeza, nosotros la baja- Cielo y que no nos abandona. No es una despedi- trabajar porque «la mies es mucha y los obreros mos en señal de humilde acatamiento, porque no da. Se queda con nosotros, de una forma mística pocos». Jesús nos guía en este trabajo apasionan- somos tan orgullosos de pensar que nuestra inteli- en el interior de cada uno, y como cabeza de la te.

y aHora EnTra En La La nuEVa PÁgina WEb dE CATALUNYA Buena CRISTIANA y www. ConSuLTa nuESTra Noticia HEmEroTECa. En catalunyacristiana.cat ELLa EnConTrarÁS también mÁS dE TrEinTa aÑoS dE PrEnSa en internet rELigioSa.

Catalunya Cristiana colabora con www.fl ama.info

18 17 mayo 2015 Liturgia

Calendario de la semana Comentario de la Palabra Lecturas de la misa, santoral y otras celebraciones Josep Rius-Camps Teólogo y biblista / [email protected] (Ciclo litúrgico B; ferial I) Tiempo de PASCUA (Salterio: semana 3) La conclusión larga de Mc 16,9-20 religa los cuatro evangelios MAYO El Evangelio de Marcos termina sorprendentemente con una frase 17. Domingo 19. O bien: San Bernardino de Sena enigmática. Las mujeres que habían visto al Resucitado «no dijeron La Ascensión del Señor (S), Blanco. (ML), Blanco. nada a nadie, porque tenían miedo» (Mc 16,8). Teniendo en cuenta Lecturas: Hechos 1,1-11 / Salmo 46 / SANTORAL: Baudilio, mr.; Basilisa, vg.; que la antigua escritura uncial (en mayúscula) no tenía ningún tipo de Efesios 1,17-23 / Marcos 16,15-20 Hilario y Silvio, ob. puntuación, se tendrían que suplir tres puntos suspensivos: «porque SANTORAL: Pascual Bailón, rel.; tenían miedo...», a saber, ¡de decirlo «a los discípulos y en particular a Restituta, vg. 21. Jueves Pedro»! De hecho, desde muy antiguo se conserva una conclusión más Feria, Blanco. Lecturas: Hechos larga (conocida desde el siglo II por Taciano e Ireneo, se encuentra aún en el códice Beza y otros manuscritos importantes), considerada por la 18. Lunes 22,30;23,6-11 / Salmo 15 / Juan 17,20.26. Iglesia como canónica, donde se narran tres sucesivas apariciones de Feria, Blanco. Lecturas: Hechos 19,1- O bien: San Cristóbal Magallanes (ML), Jesús a María Magdalena, a dos de sus discípulos (los de Emaús/Ula- 8 / Salmo 67 / Juan 16,29-33. O bien: Encarnado. mmaús) y a los Once; en los tres casos se subraya la incredulidad de San Juan I (ML), Blanco; Tarragona: SANTORAL: Secundino, mr.; Torcuato, los discípulos. Jesús, «los reprendió por su falta de fe y su terquedad, San Próspero (MO), Blanco. mr.; Virginia, viuda. porque no habían creído a los que le habían visto resucitado. Y les SANTORAL: Félix de Cantalici, rel.; dijo: “Id por todo el mundo y anunciad a todos la buena noticia...”» beato Juan Gilberto, rel.; Rafaela- 22. Viernes Si examinamos en detalle las tres apariciones y las últimas recomen- María Porras, rel. y fund. Feria, Blanco. Lecturas: Hechos 25,13- daciones de Jesús, veremos que el autor de esta conclusión se inspira 21 / Salmo 102 / Juan 21,15-19. O bien: en los evangelios de Marcos y de Mateo y sobre todo en los escritos 19. Martes Santa Rita de Casia (ML), Blanco; Barce- de Juan y de Lucas, Evangelio y Hechos de los Apóstoles. De hecho, Feria, Blanco. Lecturas: Hechos lona, Tarragona y Vic: Santa Joaqui- el orden antiguo de los cuatro evangelios no es el actual, sino el que 20,17-27 / Salmo 67 / Juan 17,1-11a. na de Vedruna (MO), Blanco. se encuentra en el Códice Beza: Mateo, Juan, Lucas y Marcos; prime- ro dos apóstoles (hebreos), seguidos de dos helenistas (griegos). La Vic: San Francisco Coll Guitart SANTORAL: Atón, ob.; Julia, vg. y mr.; conclusión más larga que figura al final de Marcos, más que dotarlo (MO), Blanco. Quiteria, vg. y mr. de un final más feliz, quiere ser una especie decollage de los cuatro SANTORAL: Ciríaco; Pedro Celesti- evangelios destinado, por lo que parece, a servir de religación para no, ob. 23. Sábado mantenirlos unidos, a modo de tapas de encuadernación. Concluye Feria, Blanco. Lecturas: Hechos 28,16- así: «Después de hablarles, el Señor Jesús subió al cielo y se sentó a 20. Miércoles 20.30-31 / Salmo 10 / Juan 21,20-25 la derecha de Dios. Ellos se fueron a pregonar el Evangelio por todas Feria, Blanco. Lecturas: Hechos SANTORAL: Desiderio, ob.; Juan Bau- partes, y el Señor cooperaba confirmando la palabra con las señales 20,28-38 / Salmo 67 / Juan 17,11b- tista de Rossi, pbro. y fund. que los acompañaban.»

Lecturas bíblicas Ascensión del Señor

Primera lectura Hch 1,1-11 Salmo responsorial 46 encima de todo principado, potestad, fuerza y do- minación, y por encima de todo nombre conocido, Se elevó a la vista de ellos Pueblos todos batid palmas, no sólo en este mundo, sino en el futuro. Y todo lo aclamad a Dios con gritos de júbilo; puso bajo sus pies, y lo dio a la Iglesia como cabeza, Lectura del libro de los Hechos de los apóstoles: porque el Señor es sublime y terrible, sobre todo. Ella es su cuerpo, plenitud del que lo emperador de toda la tierra. acaba todo en todos. En mi primer libro, querido Teófilo, escribí de todo lo que Jesús fue haciendo y enseñando hasta el día R. Dios asciende entre aclamaciones; en que dio instrucciones a los apóstoles, que había el Señor, al son de trompetas. Aleluya Mt 28,19,20 escogido, movido por el Espíritu Santo, y ascendió al cielo. Se les presentó después de su pasión, dándoles Dios asciende entre aclamaciones; el Señor, Id y haced discípulos de todos los pueblos, numerosas pruebas de que estaba vivo, y, aparecién- al son de trompetas; tocad para Dios, dice el Señor. doseles durante cuarenta días, les habló del reino tocad, tocad para nuestro Rey, tocad. R. Y sabed que yo estoy con vosotros todos los días de Dios. Una vez que comían juntos, les recomendó: hasta el fin del mundo. No os alejéis de Jerusalén; aguardad que se cumpla Porque Dios es el rey del mundo; la promesa de mi Padre, de la que yo os he hablado. tocad con maestría. Juan bautizó con agua, dentro de pocos días voso- Dios reina sobre las naciones, Evangelio Mc 16,15-20 tros seréis bautizados con Espíritu Santo. Ellos lo Dios se sienta en su trono sagrado. R. rodearon preguntándoles: «Señor, ¿es ahora cuando Jesús subió al cielo vas a restaurar el reino de Israel?». Jesús contestó: Segunda lectura Ef 1,17-23 y se sentó a la derecha de Dios “No os toca a vosotros conocer los tiempos y las fe- chas que el Padre ha establecido con su autoridad. Lo sentó a su derecha en el cielo Conclusión del santo evangelio según san Marcos: Cuando el Espíritu Santo descienda sobre vosotros, En aquel tiempo, se apareció Jesús a los Once y les recibiréis fuerza para ser mis testigos en Jerusalén, Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los dijo: «Id al mundo entero y proclamad el Evangelio a en toda Judea, en Samaria y hasta los confines del Efesios: mundo.» Dicho esto, lo vieron levantarse, hasta que toda la creación. El que crea y se bautice se salvará; una nube se lo quitó de la vista. Mientras miraban Hermanos: Que el Dios de nuestro Señor Jesucris- el que se resista a creer será condenado. A los que fijos al cielo, viéndolo irse, se les presentaron dos to, el Padre de la gloria, os dé espíritu de sabiduría crean, les acompañarán estos signos: echarán demo- hombres vestidos de blanco, que les dijeron: «Ga- y revelación para conocerlo. Ilumine los ojos de nios en mi nombre, hablarán lenguas nuevas, coge- lileos, ¿Qué hacéis ahí plantados mirando al cielo? vuestro corazón, para que comprendáis cuál es la rán serpientes en sus manos y, si beben un veneno El mismo Jesús que os ha dejado para subir al cielo esperanza a la que os llama, cuál la riqueza de gloria mortal, no les hará daño. Impondrán las manos a los volverá como le habéis visto marcharse.» que da en herencia a los santos, y cuál la extraordi- enfermos, y quedarán sanos.» Después de hablarles, naria grandeza de su poder para nosotros, los que el Señor Jesús subió al cielo y se sentó a la derecha creemos, según la eficacia de su fuerza poderosa, de Dios. Ellos se fueron a pregonar el Evangelio por que desplegó en Cristo, resucitándolo de entre los todas partes, y el Señor cooperaba confirmando la muertos y sentándolo a su derecha en el cielo, por palabra con las señales que los acompañaban. 19 Liturgia 17 mayo 2015

Mercè Solé Miembro del ACO y del Centro de Pastoral Litúrgica de Barcelona Orar en la calle ([email protected])

La vigilia del Primero de Mayo fui a la oración poder iban demasiado unidos y en que el intento porque estamos en un momento en el que se que organizaba la Delegación de Pastoral Obrera de vivir con coherencia el Evangelio se quería confunde la imprescindible aconfesionalidad de Barcelona y que recordaba especialmente a desmarcar del discurso cristiano desencarnado del Estado con la marginación de cualquier las personas que viven en el paro o que trabajan y alejado de la gente sencilla que dominaba en signo religioso hacia espacios privados. Las en condiciones de precariedad: en la economía muchos ámbitos. instituciones religiosas no son bien vistas, pero sumergida, con migración forzada, con sueldos Pero hoy para mucha gente los referentes cristia- en lugar de hacerlas porosas (o sea, abiertas, en mezquinos, o derechos no reconocidos. nos ya no existen en su entorno, por lo tanto, si red y en contacto con todo tipo de asociacio- Se hizo en la calle, en medio de la plaza, en el queremos transmitir el Evangelio, en un momen- nes, lo que facilitaría un mutuo conocimiento y barrio del Poblenou de Barcelona. La oración, to u otro tenemos que explicar quién era Jesús disiparía desconfianzas propias de la ignoran- pues, convivió con el juego de los niños y la chá- y qué significa la fe para nosotros. Y más allá cia), más bien se las relega al cierre sobre ellas chara de las terrazas de los bares. Pero algunas del discurso racional, debemos situarnos ante el mismas. personas se paraban y preguntaban, o se aña- Misterio, un misterio que ya no podemos explicar En este tipo de oraciones servidora se debate dían espontáneamente. sólo con palabras. Compartir una oración, explici- internamente entre la aspiración a una estética Resulta una novedad, para nosotros, esta vo- tar la confianza en Dios, el sentido comunitario, bonita y la sencillez de los símbolos, a veces luntad explícita de salir de las cuatro paredes la preocupación por los que más sufren es una de orientación un poco «cutrelux». Esta vez, del templo, para visibilizar una Iglesia que suele forma de mostrarnos impúdicamente, de descu- además, la oración se realizó ante una iglesia pasar desapercibida. Dar el paso ha costado y brirnos, de hacernos vulnerables. Por eso quizás que está pendiente de ser derribada, llena de sigue costando (como ir a la manifestación del hay militantes a quien esto aún incomoda, pero pintadas, algo decrépita. Casi un símbolo de la Primero de Mayo con una pancarta en la que pienso que esta debilidad precisamente permi- renovación que a todos nos hace falta. En el nos identificamos como cristianos), porque en te llegar a la gente con más interrogantes que campo de los signos, construimos una cruz con nuestra tradición cristiana y trabajadora, la respuestas. No es muy diferente de la experiencia todas las precariedades laborales, que, al girar- evangelización se entiende sobre todo a partir de acompañar a alguien que sufre y saber que la, dejaba ver toda la fuerza de la dignidad de del testimonio silencioso de la lucha y la solidari- no le podrás solucionar lo que le abruma. Es una los hombres y mujeres que intentan vivir de su dad obreras. Más hechos que palabras, vaya. Una dimensión de presencia, de estima y de silencio. trabajo. Una sencilla forma de expresar la fuer- intuición fruto de una época en que Iglesia y Ocupar el espacio público es también un reto, za transformadora de la resurrección de Jesús.

Mayo El santo de la semana Por Eduard Brufau 20 San Arcángel Tadini

✓ Nacido en Verolanuova, norte de Italia, en 1846 ✓ Presbítero e impulsor de iniciativas sociales ✓ Fundador de las Obreras de la Santa Casa de Nazaret ✓ Murió en Botticino Sera, Italia, en el año 1912 ✓ Canonizado en el año 2009 por Benedicto XVI

En el último cuarto del siglo XIX todo el norte de Italia vivió una emigra- ción de las zonas rurales hacia las fábricas de las grandes ciudades. Mu- chos pueblos, pues, veían como debido a la industrialización les marchaba mucha gente joven. En este contexto histórico y social, el joven presbítero Arcángel Tadini ha- cía de párroco en sucesivas parroquias rurales del norte de Italia. En todas ellas se mostró como un sacerdote cercano a los fieles, siempre dispuesto a escucharles y ayudarles. En 1885 llegó al pueblo de Botticino Sera, don- de reavivó la vida parroquial y abrió la Sociedad del Mutuo Socorro, que permitía que enfermos y ancianos pudieran cobrar una pensión digna. Por otro lado, con tal de evitar la emigración masiva a la ciudad, san Arcángel Tadini abrió una filatura en el mismo pueblo para que las chicas pudie- ran trabajar. Y en 1900 fundó las Hermanas Obreras de la Santa Casa de Nazaret, que desde el primer momento trabajaron en las fábricas codo con codo con el resto de trabajadoras. Toda esta actividad Arcángel Tadini la sostenía en una vida de intensa oración y de gran devoción al Santísimo Sacramento. 20 / 21 17 mayo 2015 Fray Alessandro Brustenghi, el tenor de Dios «No quiero ser famoso, mi música es para dar gloria a Dios»

Samuel Gutiérrez

Aunque sus ancestros eran catalanes, fray Alessandro Brustenghi (Perugia,

1978) no había estado nunca en Barce- Decca Records Decca lona. Por eso su reciente visita a la Ciu- dad Condal, donde ofreció un emotivo concierto el pasado 26 de abril, fue como una vuelta a los orígenes. Confiesa que le gustaría regresar algún día y cantar en la Sagrada Familia. «Sería un honor para mí. Al visitarla he llorado de emo- ción. ¡Cuánta belleza! —exclama— ¡Me pareció estar en el Paraíso! ¡Sólo alguien cuyo corazón está inmerso en Dios puede concebir una obra así!» Con dos discos ya publicados con Decca Records, ambos de gran éxito, fray Alessandro se ha convertido en poco tiempo en una de las voces más reconoci- canto. Han sido los frailes los que me han das dentro del ámbito de la música sacra. invitado a cultivar el don del canto, no En Italia ya le llaman «el tenor de Dios». solo a través del estudio sino también en Él, sin embargo, se quita importancia y la liturgia, en la eucaristía, organizando asegura que si ha emprendido esta aven- un pequeño coro y dando alguna clase, tura es por pura obediencia. Como san en encuentros fraternos... Ellos me han Francisco de Asís, a quien intenta seguir animado a seguir estudiando y he se- fielmente, él también se siente un pobre guido su consejo, pero, sinceramente, instrumento en manos de Dios. nunca me imaginé dedicando mi vida En Italia ya le llaman «el tenor al canto, y mucho menos grabando de Dios»... CD en una gran discográfica. Soy muy Sí, ¡pobre de mí! Me llaman de muchí- consciente de que hay artistas mucho simas maneras y, entre ellas, el tenor de mejores que yo, tenores más bravos y Dios. En realidad, ¡todos somos cantores con más talento, que merecerían grabar de Dios! un disco así. Entiendo que el hecho de Pero no todos cantamos como lo elegirme a mí, y no a otro, forma parte hace usted. del márketing... Tampoco yo cantaba bien, se lo ase- El tenor de Dios, la voz de Asís, el guro. Empecé a cantar por diversión, por fraile cantor... juego, casi en broma. Yo, en realidad, era ¡Claro! Esto vende mucho y soy estudiante de órgano y composición, pe- consciente de ello. ¡Forma parte del ro empecé a estudiar también canto para márketing! Desde el primer momento reforzar mis estudios y porque faltaba he asumido, sin muchos problemas, que gente en esas clases. Después empecé a estaba siendo un poco instrumentaliza- cantar, pero no lo hacía bien, no tenía do, tratado como un objeto de márke- una buena voz. Tuve que estudiar duro, ting, pero no me importa... ¡Yo también sobre todo al final, para poder obtener les estoy utilizando a ellos! Porque el el diploma del conservatorio. Quería objetivo no es que yo sea famoso, sino acabar cuanto antes los estudios para una sola. Cuando Dios te llama, lo hace que lo sea Dios. Mi música es para dar poder entrar en el convento... Y estu- de forma integral. Te pide la totalidad. «Todas las vocaciones y gloria a Dios. Si acepto participar en este diando, estudiando acabó apareciendo No puedes entregarte a Él por partes... proyecto musical es porque descubro en la voz. ¡Fue una sorpresa incluso para mí! La música forma parte de mí, y por eso talentos se armonizan él una ocasión para evangelizar. No me No pensaba que tuviera una voz buena me entrego a él como músico y como y cobran sentido en la interesa que la gente se acuerde de mí para poder cantar. todo. Todas las vocaciones menores se o que me digan lo bien que canto. ¡No ¿La recibió casi como un don? encuentran en la vocación mayor. No vocación primera: la es este el sentido de mi vida! Mi deseo Sí, por supuesto. Y un don que ha sido son solo vocaciones distintas, sino que llamada a darse uno es que la gente pueda tener una expe- útil para entrar en el convento. los niveles también son diferentes. La mismo» riencia de Dios. El Señor me ha dado a No sabía que fuera necesario el vocación a entregarse totalmente a Dios entender también que los talentos hay canto para entrar como francisca- o a otra persona, creando una familia, es que hacerlos fructificar al máximo. no... superior a cualquier otra vocación. Es la «El canto en sí mismo Aunque el estilo musical es muy ¡Y no lo es! [Risas] Mi director espi- primera vocación de todas. Y después ya contiene ya una cierta distinto, su discurso me recuerda ritual me había puesto como condición podremos ser músicos, actores, médicos, al de Sor Cristina Scuccia, la monja para entrar en el convento la de finalizar obreros... Todas las demás vocaciones sacralidad, incluso ganadora de «La Voz» en Italia... el conservatorio. Hacía ya dos años que y talentos se armonizan y cobran sen- cuando está fuera de la Como religiosos, el discurso no puede había decidido hacerme franciscano, tido en la vocación primera, que es la ser otro. La razón de ser de nuestra vida dejando incluso los estudios del conser- vocación a la vida: la llamada a darse liturgia» es Cristo. No hay otra. Yo, por propia vatorio, pero tanto los frailes como el uno mismo. voluntad, no habría elegido la carrera director espiritual me animaron a acabar ¿Su música cobra, pues, sentido «Michael Jackson musical, incluso siendo consciente de los estudios antes de dar ese paso tan cuando se hace don para los de- reconocía con humildad que he recibido un talento y de que hay importante. más? una vocación a la música. A mí me gusta ¿La vocación franciscana y la voca- El canto ha sido para mí un don que que todo su arte venía la vida retirada, tranquila, casi eremítica, ción de la música van unidas? he recibido, como ya he dicho, con de Dios y que él era no me gusta viajar ni dar conciertos. Así es. El Señor me ha dado a enten- gran sorpresa y casi con estupor. Yo en ¡Lo digo de verdad! Pero la evangeliza- der que ambas vocaciones están muy realidad cantaba para mí. No pensaba solo un instrumento» ción forma parte de mi vocación. En la unidas, porque en realidad la llamada es poder cantar para nadie y compartir el vocación franciscana la evangelización Reportaje Fray Alessandro Brustenghi, el tenor de Dios «No quiero ser famoso, mi música es para dar gloria a Dios»

es fundamental: ir por los medios de comunicación lo han ata- todo el mundo para cado hasta la destrucción. Se han dicho anunciar la buena nue- muchas falsedades y calumnias sobre él, va. ¡De dos en dos! Por presentándolo como un monstruo, cuan- eso viajo siempre con do en realidad no lo era. Si fuéramos a

otro hermano. Juntos Codinach Agustí las fuentes de la noticia descubriríamos hemos dado la vuelta cuánta mentira se ha generado en tor- al mundo. En tres años no a él. Fue un hombre fantástico, muy hemos tomado más de abierto a la oración. Aunque no era 50 vuelos. ¡Nunca antes cristiano, rezaba todos los días y basaba había volado! ¡La vida su vida en la Biblia, intentando imitar ha dado un giro de a Jesús. Michael Jackson reconocía con 180 grados para mí! humildad que todo su arte venía de Dios Lo que me sostiene es y que él era solo un instrumento. Yo he Cristo y mi comunidad aprendido mucho de él. de frailes franciscanos. Pero usted no canta canciones de No es una misión que Michael Jackson... emprendo solo. Los ¡Sí que las canto! ¡Pero cuando estoy hermanos están con- solo! [Risas] No obstante, como tenor, migo. Yo sólo soy el me inspiro sobre todo en Giacomo Lauri- portavoz de una misión Volpi, un tenor italiano del siglo pasado, más grande. exiliado y fallecido en España a finales Sumergido hoy en de los años 70. Era un hombre que logró un ritmo de vida casi el equilibrio entre el canto, la técnica y nómada, ¿cómo lo- su vida, su espiritualidad. Tenía mucho gra calmar ese anhe- carácter, pero un gran corazón. Fue un lo eremita que hay hombre enamorado, que sabía cantar al en su corazón? amor. Me inspiro mucho en él. Esto es lo más difícil para mí. No obstante, creo que hemos su personalidad y la propia historia, logrado un cierto equilibrio entre las incluso los que se visten de forma salidas y la permanencia en el conven- extraña. ¡También yo! El hábito habla to, en Asís, donde está mi fraternidad. de mi personalidad y de mi historia. Y Con el tiempo descubres, además, que he descubierto además que a la gente el equilibrio lo pone el Señor. Si es Él le gusta encontrarse con un fraile por quien te ha llamado a esa aventura, Él la calle... Es verdad que puede llegar a se ocupará de poner la paz necesaria en convertirse, para algunos, en un ele- tu corazón. mento de márketing, pero también, y ¿Piensa en el futuro? ¿Continuará principalmente, es un instrumento de la carrera artística? evangelización. Yo obedezco. El día que me digan «se ¿Es en la liturgia donde su canto acabó», pues se acabó, y yo encantado halla su hábitat natural? de la vida. Dios verá con mis superiores. No le sabría decir muy bien... Es Lo importante es hacer Su voluntad. evidente que el canto da plenitud a la El hábito y las sandalias que liturgia y que a una liturgia sin canto le lleva, ¿son también operación de falta algo. Pero la experiencia me dice márketing? que el canto en sí mismo contiene una No, no, el hábito no es márketing... cierta sacralidad, incluso cuando está [Risas] ¡Es una opción que hemos hecho fuera de la liturgia o cuando se cantan antes de toda esta historia de la música! obras no religiosas. Todo lo que es ex- Nos gusta ir con hábito, y no por exhibi- presión de los sentimientos humanos es cionismo, sino por la alegría de anunciar también expresión de Dios. Por que el al mundo el motivo de nuestra felicidad. hombre es templo del Espíritu Santo. To- ¡Soy feliz siendo fraile! La gente se vis- da expresión artística está íntimamente te de una manera u otra para mostrar unida a Dios. Siempre. Y en la liturgia, más aún. La belleza habla de Dios... Sin belleza no se puede llegar a Dios. Dios es belleza. Creo que es un error muy grave desvincular el arte de la belleza, como se hace hoy en algunos ambientes. Es como una blasfemia. ¿Cuáles son las preferencias mu- sicales de fray Alessandro? En el ámbito musical tengo dos ídolos: Bach y Michael Jackson. ¿Michael Jackson? [Risas] Sí, y aunque parezca estar en las antípodas de Bach, compartía con él algunas cosas importantes. La primera es que ambos reconocían en Dios el origen de su arte. En Bach eso lo vemos claramente. En Michael Jackson, sin em- bargo, no es algo tan evidente, porque 22 17 mayo 2015 Iglesia en Cataluña

Barcelona Adoración sin fi n en Badalona La parroquia de San Sebastián acoge desde el 13 de mayo la segunda capilla de adoración de toda Cataluña

Joan Piñol Badalona / Fotos: Agustí Codinach

«La adoración que vosotros hacéis es una batalla, hora por hora, por el bien de nuestra ciudad. Animaos a ser perseverantes. ¡Con la adoración estáis combatiendo las tinieblas! En esta no- che de lucha, tenemos la luz de la pre- sencia de Jesús.» Con su estilo vibrante y directo, el entonces cardenal Jorge Mario Bergoglio animaba a los fi eles de Buenos Aires a dedicarse a la adoración eucarística perpetua. En Cataluña, un nuevo templo ha empezado esta batalla contra las tinieblas. Jesús sacramentado, Jesús vivo, estará presente para siempre en la parroquia de San Sebastián de Ba- dalona. Es una circunstancia que genera un cierto vértigo: una iglesia abierta las 24 horas del día y los 365 días del año. Una adoración sin fi n.

Fenómeno extendido

España vive una clara efervescencia de las capillas de adoración eucarística perpetua. La de Badalona es la número 37 de las que hay en este momento en todo el estado. A pesar de ello, esta cifra se incrementará rápidamente porque están programadas para este año las Exposición de Jesús Sacramentado en la iglesia de San Sebastián. inauguraciones de la capillas de Avilés, Gijón, La Coruña y dos parroquias de compaginar la vida parroquial con la Badia del Vallès y tiene que coger varios Cádiz, y el 12 de abril, la capilla de Cór- capilla de adoración. Por si esto fuera Con la de Badalona autobuses para hacer una hora de ado- doba. Así, pues, a lo largo de este 2015 poco, la parroquia de San Sebastián no ración. Otra mujer que está enferma, se habrá iniciado la adoración perpetua es un templo cualquiera. Se trata de una ya hay 37 capillas pero a pesar de ello se ha comprometido en ocho templos españoles. La distribu- iglesia construida en 1968, con capaci- de adoración con una hora. Es impresionante el goteo ción de estas capillas es muy irregular dad para 400 personas, en el corazón del de donaciones para fi nanciar la capilla y porque están concentradas, sobre todo, barrio del Pomar de Badalona, donde eucarística perpetua la continua llegada de nuevos adorado- en el País Valenciano (con siete capillas) las autoridades franquistas ubicaron a res. Cada vez llegan más y más correos y en la Comunidad de Madrid (con otras cientos de familias procedentes de los en toda España electrónicos y fi chas con los nombres y siete). En el País Vasco, por ejemplo, hay barrios de barracas barceloneses. La las horas de los adoradores. Gente co- tres, una en cada capital de provincia. inmensa mayoría de los que vinieron a nocida por los feligreses, matrimonios Destaca también la archidiócesis de vivir aquí eran andaluces y esto dio un La parroquia se de Badalona, jóvenes de Barcelona y Toledo, que cuenta con tres capillas de carácter muy concreto al barrio, espe- ubica en el barrio ancianos del barrio, pero también gente adoración perpetua. cialmente plasmado en la religiosidad anónima, sin ninguna fi liación más que En Cataluña hay una de las capillas popular. Como bien recuerda el párroco, del Pomar de su fe. En total, ya hay 200 adoradores y de adoración más antiguas de Europa, Mn. Felip Simón, el estado construyó Badalona, construido las horas prácticamente completas. la que está en el templo expiatorio del unos bloques de pisos idénticos en un La organización de la capilla de Sagrado Corazón del Tibidabo. Desde el lugar entonces deshabitado y constru- en 1967 para acoger adoración se hizo siguiendo el modelo 18 de junio de 1966 se adora allí a Jesús yeron también una parroquia imitando a muchas familias del resto de capillas de España que, en sacramentado. No obstante, esta era el estilo de una nave industrial. esencia, son obra de un mismo espíritu y, hasta ahora la única capilla catalana. De hecho, el barrio del Pomar era barraquistas en buena medida, iniciativa de un sacer- una de aquellas barriadas típicamente dote argentino, al padre Justo Lofeudo. Un barrio obrero suburbanas. Pisos de desarrollismo, Este misionero de la Santísima Eucaristía población inmigrante, falta de servicios rroquia que está a una hora y media con ha estado implicado en la apertura de En medio de este soplo del Espíritu públicos y proliferación de una juventud transporte público desde Barcelona? las 37 capillas de adoración existentes en Santo, la parroquia de San Sebastián marcada por el azote de la delincuen- Los interrogantes son tan mayúsculos España, menos la del Tibidabo. Explicó ha decidido «lanzarse de cabeza a la cia y la droga. No en vano, el barrio que trasladamos inmediatamente la en la parroquia de San Sebastián cuál es piscina». El 13 de mayo, el arzobispo fue durante muchos años el lugar de pregunta a los coordinadores de esta la mecánica. Es necesario que cada per- de Barcelona, el cardenal Lluís Martí- residencia del famoso delincuente El Va- descabellada iniciativa. sona se comprometa una hora semanal. nez Sistach, inauguraba con una misa quilla. Ahora, la situación ha mejorado Isabel de Puig, coordinadora de la Así se logra la regularidad y la fi delidad solemne la capilla de adoración perpe- mucho en cuanto a las comunicaciones capilla, nos responde irónicamente: del proyecto. Además, si el responsable tua. Después, Jesús sacramentado fue y los servicios educativos y sociales. Sus «Supongo que cuando lo hayamos no puede acudir se encarga de buscar sacado en procesión por las calles del casi 4.800 habitantes son, en su mayoría, logrado nadie podrá tener ya ninguna un sustituto, y esto asegura que nunca barrio del Pomar, donde está ubicada la gente mayor que ocupó por primera vez excusa para no abrir una capilla de ado- haya huecos vacíos. A partir de aquí, parroquia de San Sebastián y, fi nalmen- el barrio en 1967 y sus hijos y nietos. ración.» En efecto, el simple hecho de hay cinco coordinadores generales y te, fue colocado en la capilla y empezó ¿Puede abrirse una capilla de adora- que se haya abierto esta capilla en San 24 coordinadoras para cada hora. El la adoración ininterrumpida. ción eucarística perpetua en un barrio Sebastián del Pomar ya es un escándalo proyecto, como se aprecia, está liderado La capilla de adoración eucarística del extrarradio? ¿El barrio del Vaquilla para muchos y un misterio para otros. mayoritariamente por los laicos. plantea desafíos logísticos importantes, puede tener a Jesús expuesto día y Alicia Ibarra, una laica comprometida Es interesante fi jarse en el perfi l de los como por ejemplo mantener abierto un noche? Se pueden llenar 168 horas con la iniciativa, nos repasa los casos más cinco coordinadores. Son dos mujeres y templo durante la noche, o el reto de semanales con adoradores en una pa- llamativos. Una mujer que viene desde tres hombres. Uno es de Badalona y el 23 Iglesia en Cataluña 17 mayo 2015

resto de Barcelona. Todos tienen menos de 50 años. La coordinadora general es una abogada de Barcelona madre de tres hijos.

Una parroquia en misión

Lo cierto es que la parroquia de San Sebastián, más allá de la capilla de adoración, ha experimentado un gran cambio. Uno de los primeros retos que se planteó el joven sacerdote de 42 años cuando llegó a la parroquia hace cinco años fue cambiar el corazón de los feligreses pero también la fi sonomía estética del templo. El resultado, como él mismo califi ca, es un milagro. Con esfuerzo, oración y paciencia, el párroco reactivó la parroquia, saneó las cuentas, repintó las paredes, restauró imágenes de santos, incorporó nuevos cuadros y frescos, adaptó los salones parroquiales y arregló las instalaciones. El templo está ahora abierto casi todo el día, salvo unas horas al mediodía. Una de las iniciativas que más frutos está dando son los Retiros de Emaús. Este método de nueva evangelización nacido en Florida hace unos 30 años empezó a llevarse a cabo en Cataluña hace cinco a iniciativa, precisamente, de un grupo de laicos vinculados a la parroquia de San Sebastián. Mn. Felip los animó y su parroquia se ha converti- Exterior del templo, ubicado en el barrio del Pomar de Badalona. do en cierta manera en el motor de los retiros de Emaús en Cataluña. «Ha sido conseguido, no solo saldar la deuda de llegada a esta parroquia le ha cambiado una bendición para la parroquia, por- la parroquia, sino animarse con nuevas MN. FELIP SIMÓN la vida y le ha servido para renovar su que los retiros dan mucha importancia a iniciativas como la restauración de las sacerdocio. La capilla es un paso más en la adoración eucarística y eso ha llevado salas parroquiales, las nuevas imágenes «El deseo es que se este camino. «Yo no he buscado abrir a mucha gente a adorar más», explica y el acondicionamiento de la capilla. una capilla de adoración perpetua, yo Mn. Felip. Isabel de Puig, que también Un cambio importante es el hecho de abran más capillas no lo veía nada claro, pero ha venido a ha participado en Emaús, corrobora esta que la capilla de adoración tiene que ser de adoración mí, he visto que el hilo conductor de mi fuerza evangelizadora de este método. un lugar de silencio. «No es un lugar pa- experiencia pastoral es la adoración», «Hay muchas conversiones y mucha gen- ra organizar actividades ni para hablar eucarística en narra emocionado. No obstante, tiene te recupera la fe y esto ha hecho que en voz alta ni para cantar, es un espacio Barcelona y muy clara una cosa: «No queremos tener mucha gente se vincule con la parroquia de silencio, de paz y de recogimiento», la exclusividad de nada, nuestro deseo es aunque no sea de Badalona», arguye. explica la coordinadora. De hecho, ellos Catalunya» que se abran más capillas de adoración Con todo, los impulsores de la capilla consideran la apertura de este espacio eucarística permanente en Barcelona y de adoración coinciden en destacar el como un servicio a la Iglesia porque da en Cataluña.» papel que ha tenido el joven y carismá- la oportunidad a los creyentes y a los no ISABEL DE PUIG El propio papa Francisco, siendo arzo- tico párroco: «Tiene una gran capacidad creyentes de entrar a todas horas en un bispo de Buenos Aires, impulsó mucho la de ilusionarnos, de animarnos y de dar templo permanentemente abierto. «Nadie puede adoración eucarística. Como Sucesor de impulso.» El reto a partir de ahora es mantener tener excusas para Pedro, siempre recuerda la importancia abierta la capilla. «Tenemos que animar que tiene para él la hora de adoración Una capilla para Jesús a nuevos adoradores, darles formación, no abrir más capillas que pasa cada día ante Jesús. En la Evan- tener momentos de retiro juntos e im- de adoración si San gelii gaudium lo deja claro: «La Iglesia Los posibles problemas logísticos plicar a más personas», resume Alicia necesita imperiosamente el pulmón de quedaron rápidamente solucionados. Ibarra. Sebastián del Pomar la oración y me alegra muchísimo que se Se ha instalado un sencillo sistema De hecho, el párroco plantea la ca- multipliquen en todas las instituciones de timbre en la puerta exterior para pilla de adoración como una manera lo ha conseguido» eclesiales las adoraciones perpetuas de garantizar la seguridad de la iglesia en de revitalizar la parroquia. «Es muy la Eucaristía.» los turnos nocturnos. Además, la capilla importante que seamos una parroquia del Santísimo se halla justo a la entrada diocesana porque nos permite inte- y físicamente separada de la nave cen- grar la capilla en un proyecto pastoral tral del templo. Esto ha facilitado que más amplio», explica Mn. Felip. Con la se pueda asegurar el recogimiento de capilla buscan seguir profundizando los adoradores y, al mismo tiempo, no en este cambio pastoral, estético, de interferir en el resto de actividades de la actitud y de corazón que ya se está RUTA FRANCISCANA parroquia. La capilla, de hecho, parece produciendo. que haya sido pensada para acoger amb els franciscans una iniciativa así, porque reúne todas Un vértigo gozoso las condiciones. «Para celebrar misa es VISITANT: ✓ Vol regular demasiado pequeña y entre semana Como este mismo artículo ha dejado Roma, Fontecolombo, falta espacio para la gente, pero para claro, una de las reacciones habituales ✓ Residències religioses hacer adoración es perfecta», explica el ante el proyecto de la capilla de adora- Greccio, Spoletto, ✓ Pensió completa párroco. «No hemos de tener miedo de ción en San Sebastián de Badalona es Assís, Laverna, ✓ Possibilitat d’audiència papal posibles problemas porque todo el bien decir: «Estos locos se han lanzado a la Gubbio, Siena, Florència, el 30 de juliol, si el papa que se hace justifi ca asumir los riesgos», piscina con todo esto.» Es una mezcla Francesc es troba a Roma narra Isabel de Puig. de centralismo barcelonés, algunos Pàdua, Venècia, Milà En cuanto al gasto de luz y otros prejuicios hacia el extrarradio y una servicios, los organizadores no están desconfi anza ante los desafíos. A pesar Dates: del 28 de juliol al 7 d’agost preocupados. «Nuestra experiencia es de ello, Mn. Felip reconoce que la ini- que el dinero irá llegando, la gente ciativa provoca «vértigo» pero también INFORMACIÓ I INSCRIPCIÓ: colabora con poco pero la suma cubre destaca que «tener a Jesús expuesto día Delegació de Terra Santa, c/ Santaló, 80 - 08021 Barcelona las necesidades», explica Isabel de y noche me emociona mucho». Tel. 932 022 757 - 932 092 090 i Fax: 932 022 757 Puig. El párroco recuerda cómo han A nivel personal, reconoce que su

25 Iglesia en Cataluña 17 mayo 2015

Curso de simbología básica para construir un país El Gran Teatre del Liceu acoge la entrega de las Creus de Sant Jordi 2015

Samuel Gutiérrez Barcelona

No se representaba una ópera de Verdi. Tampoco había un concierto de la Filarmónica de Viena. Aún así, el pa- sado 4 de mayo el Gran Teatre del Liceu estaba lleno a rebosar. Por primera vez en su historia abría sus puertas para acoger la entrega de las Creus de Sant Jordi. Un acto tradicional y protocola- rio, sin demasiado glamour, pero que despertó un grandísimo interés. Todo estaba pensado al milímetro. Un esce- nario tan majestuoso merecía un acto a su altura. Y así fue. El presidente Mas, que ejercía de maestro de ceremonias, aprovechó la ocasión para impartir una lección capital en su proyecto sobera- nista: curso de simbología básica para construir un país. «La celebración hoy de este acto en el Gran Teatre del Liceu no solo es una cuestión de capacidad, sino que también tiene su simbolismo —empezó diciendo el presidente de Cataluña—. El Liceu no deja de ser un cierto símbolo de lo que también representa nuestro país.» «Este Liceu ha sido quemado dos veces a lo largo de su historia —recordó—. Y las dos veces se ha rehecho. Aquí tenéis el simbolismo de este país que en muchos momentos parecía enterrado bajo las cenizas, pero que incluso enterrado ba- de pedagogía y de acción desde la paz». des premiadas con la Creu de Sant Jordi jo las cenizas encontraba la manera de Mn. Matabosch recordaba, además, 2015 había este año un buen número de salir adelante, de reconstruirse él mismo «En cada una de las que no es nada habitual otorgar este artistas, como los actores Emma Vilara- y de ir adelante mejor de lo que había Creus de Sant Jordi premio a una entidad tan joven, que no sau, Mercè Sampietro y Joan Pera o el estado en los años anteriores. A pesar tenga al menos 25 años: «Hay un interés director teatral Lluís Pasqual. También de los tiempos difíciles que vivimos, se halla la pequeñez muy grande por parte de la Generalitat había médicos, historiadores, músicos y ahora también nuestro país encontrará de una semilla que de promover el diálogo interreligioso. poetas. Como siempre, el abanico era la manera de renacer con más fuerza. Cada año que pasa, se ve con más clari- muy diverso y heterogéneo. Incluso ¡Estoy convencido de ello!» incorpora el espíritu dad la importancia de la intuición que había un sacerdote, Mn. Josep M. Ara- tuvimos hace diez años.» gonès Rebollar, «en reconocimiento a Mosaico de la Cataluña de del árbol que un día Entre las entidades galardonadas su compromiso cívico y a una actividad hoy será grande» con un trasfondo cristiano cabe desta- espiritual ejercida como representante car también a la Fundación Hospital de de un cristianismo abierto, acogedor y El presidente de la Generalitat enlazó Sant Pau i Santa Tecla de Tarragona. arraigado en el país». La Generalitat ha la sugerente simbología del Liceu con valorado su valiosa contribución «a la otro símbolo mucho más encarnado: el Anhelo del mar libre dinamización del municipio de Torrela- que representaban las 27 personalidades diferencial, de dialogar de una manera vit y de El Penedès, con varias iniciativas, y 15 entidades que recibían en aquel serena y positiva entre gente que tiene En su proyecto de país, Artur Mas no muchas de las cuales dirigidas a niños y acto solemne uno de los máximos reco- creencias muy distintas.» esconde el papel destacado que debe jóvenes». Mn. Aragonès, que asistió al nocimientos del Gobierno de Cataluña: Desde la platea del Liceu, tres monjas tener la religión. Tanto es así que para acto en silla de ruedas, recibió el premio la Creu de Sant Jordi. «Aquí hay una benedictinas del monasterio gerunden- concluir su elaborado discurso se des- con humildad, sin darle demasiada im- buena muestra, un buen escaparate, se de San Daniel escuchaban emocio- plazó hasta Vallferosa, cerca de Pinós, portancia. Asegura que el suyo es «un un buen mosaico de la Cataluña de hoy nadas las palabras del presidente que donde hace algunas semanas visitó reconocimiento también para todos —afi rmó—. Y como todos los mosaicos, las erigía como símbolo de las raíces una pequeña iglesia abandonada. Allí los pueblos pequeños, y los pueblos de con colores y formas diferentes, con milenarias del país. «Este galardón es encontró una inscripción que ya forma campo», como Torrelavit, donde llegó teselas muy distintas, pero a pesar de un reconocimiento a toda la trayec- parte de su ideario: «En su pequeñez de rebote, casi como un castigo, pero ello, con la capacidad de presentar una toria de la comunidad benedictina cada semilla contiene el espíritu del ár- donde ha disfrutado cerca de 50 años armonía del todo.» desde 1015 hasta hoy —aseguraba la bol que será mañana.» «En cada una de sirviendo a la Iglesia y a la gente. Del amplio abanico de teselas galar- hermana Mercè—. Han sido mil años las personas y entidades galardonadas En nombre de todos los galardona- donadas, Artur Mas destacó dos enti- de ir viviendo, conservando, renovando con la Creu de Sant Jordi —subrayó— se dos, la actriz Emma Vilarasau agradeció dades vinculadas curiosamente ambas el monasterio... Para nosotras es un or- halla la pequeñez de una semilla que el premio, al mismo tiempo que recla- al ámbito religioso: la comunidad de gullo poder decir que somos las mismas incorpora el espíritu del árbol que un maba más oportunidades para todo el monjas benedictinas del monasterio ¡de hace mil años!» día será grande.» Y terminó con una mundo: «Un acto como el de hoy no de San Daniel, que celebra este año su También había satisfacción entre nueva cita, de aquellas que le gus- debería servir solo para hacer visible las milenario, y el Grupo de Trabajo Estable los miembros del Grupo de Trabajo tan mucho al presidente, de uno de virtudes y los méritos de un grupo de de las Religiones, que acaba de cumplir Estable de las Religiones tanto por el sus autores de cabecera, Antoine de hombres, mujeres e instituciones que 10 años. «Hoy hemos premiado —apun- galardón como por la citación explícita Saint-Exupéry: «Si quieres construir un reciben emocionados esta Creu de Sant taba— desde un monasterio cumple mil que se hacía durante el acto. Uno de los barco no empieces cortando la madera Jordi. Un acto como este debe reivindi- años, y que sigue estando allí donde es- fundadores, Mn. Antoni Matabosch, y distribuyendo el trabajo... Primero car los derechos y las oportunidades de taba, hasta una institución mucho más recordaba que aunque recibir la Creu de transmite a tus hombres el anhelo del todos aquellos que hoy no tienen ni una joven, que tiene diez, que también está Sant Jordi siempre es un honor, «lo más mar ¡libre y abierto!» cosa ni otra.» «Los frutos del trabajo vinculada al hecho religioso, como es el importante es que el GTER se conozca Este «anhelo del mar libre» también hecho solo los recogeremos si hacemos GTER, y que demuestra hasta qué punto más para que pueda alcanzar mejor sus está presente en muchos de los galar- piña, si tiramos todos al mismo tiempo junto a estas raíces milenarias, este país objetivos». Es decir, hacer del diálogo donados, aunque esta vez Artur Mas no y si sumamos esfuerzos», terminó rei- encuentra la manera singular, y además interreligioso una base de convivencia, entró en detalles. Entre las personalida- vindicando la actriz. 26 17 mayo 2015 Iglesia en Cataluña

Barcelona Aportación de la Iglesia a la historia de Cataluña Galtés destaca tres personalidades del siglo XX: Carles Cardó, Albert Bonet y Antoni Maria Oriol Tataret

Marina Bou / Flama Barcelona

La tarde del 4 de mayo, el Palau Ma- caya de Barcelona acogió una charla organizada por la Federación de Cris- Agustí Codinach tianos de Cataluña sobre La aportación de la Iglesia a la historia de Cataluña y a su identidad. Era el colofón de un curso de historia de Cataluña que la misma federación ha desarrollado a lo largo de seis meses para dar a conocer los personajes y los hechos que consti- tuyen los elementos básicos del relato histórico del pueblo catalán. El presidente de la Federación de Cristianos de Cataluña, Antoni Comas, fue el encargado de introducir el acto, y prestó especial atención al concepto de país como lo que nos da identidad. «La identidad es lo que da forma a la gente, cohesiona y da sentido de pertenencia; nadie puede formarse si no tiene sentido de pertenencia, si no tiene un territorio y una identidad que lo conforme», aseguró después de Asistentes a la conferencia en el Palau Macaya de Barcelona. denunciar 300 años de estar «fuera de toda identidad». destacó tres personalidades relevantes pueblo. En el último documento, los El director de la Agencia Cristiana de del siglo XX: Carles Cardó, Albert Bonet obispos del territorio expresaban la Noticias Flama, Agustí Gallart, repasó y Mn. Oriol Tataret, para simbolizar la ANTONI COMAS voluntad de la sociedad catalana de los grandes personajes de la Iglesia que simbiosis entre Iglesia y cultura cata- «Nadie puede formar- tener un reconocimiento más pleno de han infl uido de alguna manera en la lana. «La tradición catalana se convir- sus derechos, sobre todo en lo que se historia de Cataluña, desde el Abad tió en el catecismo político para casi se si no tiene sentido refi ere a la cultura y la lengua. Oliba hasta Mn. Jacint Verdaguer o todos los católicos de su tiempo y de de pertenencia, si no El presidente de la Federación de Torras i Bages, pasando por el eclesiás- tiempos posteriores», afi rmó Galtés. Cristianos de Cataluña concluyó el tico gascón y obispo de Perpiñán, Juli Acabó la intervención mencionando tiene un territorio acto recordando los dos principios que Carsalade du Pont. el documento de la Conferencia Epis- y una identidad guían a la asociación: servir a Jesús y A continuación, Mn. Joan Galtés, copal Tarraconense Raíces cristianas de su Iglesia, y, en segundo lugar, servir al vicario episcopal de la archidiócesis de Cataluña, y del que, en 2011, le siguió que lo conforme» país, «la patria que Dios nos ha dado Barcelona y miembro del patronato con el título Al servicio de nuestro para cohesionarnos y vertebrarnos». de la fundación Dr. Albert Bonet, di- vidió su intervención en tres períodos históricos. Para empezar, habló de los orígenes y la difusión del cristia- Opinión nismo en Cataluña durante la época del Imperio Romano, destacando los Josep Gil i valores de dignidad humana, libertad Ribas y comunión que aportó aquel con- Iglesia y franquismo Presbítero texto cultural. Del segundo período histórico, la época medieval como un momento de verdadera aportación de En la segunda semana de abril se celebró en la Uni- derecho de la Iglesia a honrar a sus «mártires» (con la Iglesia a la confi guración del país, versidad Rovira i Virgili, de Tarragona, un congreso la petición de que el Estado pida perdón por su impli- remarcó el papel de los monasterios y con este título, organizado por el Centro de Estudios cación, activa o pasiva, en la persecución religiosa); el las parroquias como actores vivos de sobre Confl ictos Sociales (CECOS) y por la Asociación reconocimiento del derecho del régimen republicano recristianización y, sobre todo, como de Víctimas de la Represión Franquista en Tarragona. a honrar a sus «mártires» (con la petición de que la centros de transmisión de cultura y El congreso fue el resultado de toda una serie de en- Iglesia pida perdón por su implicación, activa o pasiva, de creación en los campos de la lite- cuentros que, desde la beatifi cación de los mártires en la represión franquista); y la necesidad de avanzar ratura y la historia. Finalmente, Mn. de la persecución religiosa (13 de octubre de 2013), por el camino de la reconciliación (camino que pasa Galtés se refi rió al movimiento de la se habían ido celebrando en la sede de la propia uni- por el reconocimiento de la contribución que aportó Renaixença para centrarse en lo que versidad entre representantes de aquella asociación y el pontifi cado en Tarragona del arzobispo Pont i Gol). llamó «sentimiento de reivindicación» un grupo de sacerdote del arzobispado de Tarragona. El arzobispado, por su cuenta, espera poder celebrar de una determinada historia, derecho En estos encuentros se vio conveniente recuperar la en otoño unas Jornadas sobre el doctor Pont. y organización política, más tarde co- memoria del que fue arzobispo de Tarragona, el doc- A mí, particularmente, me pareció oportuno explicar nocido como nacionalismo catalán. La tor Josep Pont i Gol, cuyo vigésimo aniversario de su la aportación del Vaticano II a esta problemática. De la Iglesia, responsable de la conservación muerte será el 4 de octubre de este año, fi gura de una enseñanza del Concilio, señalé cuatro puntos: la devo- del uso de la lengua durante los siglos Iglesia no implicada en la represión franquista y de un lución de la Iglesia a sus auténticos propietarios, que XVII y XVIII, contribuyó notablemente pastor que trabajó duro para obtener una auténtica es todo el pueblo de Dios; el nuevo enfoque teológico con la Renaixença, sobre todo a través reconciliación que ayudase a cicatrizar las heridas aún (hacer teología «desde» varias situaciones humanas); de personajes tan relevantes como Mn. sangrantes en muchos colectivos. la apuesta decidida por la separación Iglesia-Estado; y Jacint Verdaguer. El grupo de la Universidad decidió organizar este la valoración de la reconciliación como máximo valor Entre muchas otras, el vicario epis- congreso con tres objetivos: el reconocimiento del eclesial. copal de la archidiócesis de Barcelona 27 Iglesia en Cataluña 17 mayo 2015

Tarraconense Barcelona La Escuela Cristiana Reunión de los obispos en Loreto defi ende la Propuesta para actualizar la página web de la Tarraconense inmersión lingüística y el modelo Redacción Tarragona educativo catalán Redacción / Barcelona Los días 5 y 6 de ma- yo tuvo lugar la reunión Nuevamente, la Fundación Escuela n. 214 de la Conferencia Cristiana de Cataluña ha salido en Episcopal Tarraconense, defensa de la inmersión lingüística y el en el santuario de Nues- modelo educativo defi nido por la Ley tra Señora de Loreto, en de Educación de Cataluña. Se une así a Tarragona. La reunión fue MCS Arzobispado Tarragona otras instituciones concertadas que, en presidida por Mons. Jaume una declaración conjunta, salen al paso Pujol y asistieron todos sus de la última polémica suscitada por el miembros. Ministerio de Educación del Gobierno Los obispos recibieron español. una representación de «Ante las continuas acciones para los delegados diocesanos erosionar el modelo educativo en de misiones, formada por Cataluña y cuestionar las legítimas op- Anna González y Mn. Ma- ciones de los centros que integramos nel Roig, delegados de el Servicio de Educación de Cataluña, misiones de Tarragona las entidades representativas de los y Barcelona y Sant Feliu Els bisbes es van reunir al santuari de Loreto. titulares de las escuelas concertadas de Llobregat, respectiva- de Cataluña queremos reiterar, formal mente, y del P. Josep Roca, misionero Los obispos trataron también temas y explícitamente, nuestro total apoyo claretiano, que expusieron la situación Mn. Jordi Font ha sido relativos a la situación de los tribunales a la inmersión lingüística en catalán y de la animación misionera en nuestras renovado como consiliario diocesanos de las diferentes diócesis y al modelo educativo establecido por la diócesis, recordando las resoluciones la ayuda mutua que se lleva a cabo en- Ley de Educación de Cataluña.» relativas a la misión ad gentes del Con- de Minyons Escoltes i tre ellas. También refl exionaron sobre «El modelo de inmersión lingüística cilio Provincial Tarraconense. Los dele- Guies de Catalunya el momento actual de la pastoral de la ha permitido evitar la segregación gados propusieron diversas cuestiones Salud, la situación de la enseñanza de escolar y ha sido un factor decisivo de relacionadas con la enseñanza de la la Religión en la escuela, sobre Cáritas cohesión social», resaltan las entidades misionología y el despertar misionero Cataluña, las acciones que se realizan que fi rman la declaración (Agrupación en las diócesis catalanas. de la página web de la Tarraconense, en el ámbito del patrimonio cultural, Escolar Catalana, Asociación Empresa- Mons. Sebastià Taltavull, presiden- que será más ágil y con una mejor pre- así como también cuestiones relacio- rial de Economía Social Discapacidad te del Secretariado Interdiocesano sentación de los contenidos. nadas con los Minyons Escoltes i Guies Intelectual, Asociación Profesional de Catequesis (SIC), acompañado de Los obispos valoraron el IV Congreso de Catalunya y otras realidades del Servicios Educativos de Cataluña-Fun- Mn. Joan M. Amich, director del SIC, Litúrgico de Montserrat, celebrado el escultismo en nuestras diócesis. dación Escuela Cristiana de Cataluña, y de Mn. Enric Termes, delegado de pasado mes de abril, con motivo del Los obispos renovaron el nombra- Federación Catalana de Centros de En- Catequesis de Barcelona, presentaron centenario del I Congreso Litúrgico de miento de Mn. Jordi Font Plana, pres- señanza de Cataluña y Confederación varias cuestiones relacionadas con el Montserrat (1915) que los obispos y bítero del obispado de Girona, como de Centros Autónomos de Enseñanza funcionamiento de este secretariado y el abad Marcet habían convocado, el consiliario de Minyons Escoltes i Guies de Cataluña). Así, afi rman que «este de los nuevos textos catequéticos que alma del cual fue el Dr. Lluís Carreras y de Catalunya. También recibieron modelo no provoca ningún perjuicio se están preparando para los próximos que tanto signifi có para el nacimiento información de diversas actividades al alumnado; sino al contrario, permite cursos. Mons. Joan Piris, presidente del del movimiento litúrgico renovador en que se llevarán a cabo este verano en alcanzar niveles satisfactorios en el co- Secretariado Interdiocesano de Medios las diócesis de Cataluña y en el resto el ámbito de la pastoral de Juventud: nocimiento tanto del catalán como del de Comunicación Social, y Santiago de España. Los obispos agradecieron el participación en el Encuentro Euro- castellano». Acaban la declaración di- Grimau y Cristina Orduña, de las de- trabajo hecho por la Comisión organi- peo de Jóvenes, en Ávila, del 5 al 9 de ciendo que «el país no puede prescindir legaciones diocesanas de medios de zadora y valoraron el desarrollo de las agosto; encuentros en Taizé y también de este modelo educativo sin amenazar comunicación de Tarragona y Urgell, sesiones y las aportaciones que se reali- la peregrinación a Tierra Santa de los la convivencia y la cohesión, lo cual respectivamente, presentaron a los zaron. Próximamente se publicarán las seminaristas que ya han fi nalizado el ocurriría si abandonamos la inmersión obispos una propuesta de actualización actas de este cuarto congreso. ciclo de estudios institucionales. lingüística en la escuela». Peregrinación del Club+Amics a Montserrat

Redacción / Montserrat

El sábado 9 de mayo tuvo lugar la tradicio- nal peregrinación del Club+Amics a Montse- rrat, presidida por el cardenal Lluís Martínez

Montserrat Poch Sistach, arzobispo de Barcelona y presidente de Catalunya Cristiana y Ràdio Estel. Después de la misa conventual, los peregri- nos fueron recibidos por el prior de Montse- rrat, el padre Ignasi Fossas, quien destacó la importancia de los medios de comunicación de la Iglesia en su apuesta de poner el foco de la noticia en las personas más vulnerables de la sociedad. El padre Fossas, no obstante, no dejó de precisar que también los propios medios de comunicación de la Iglesia son pobres en recursos. A continuación, tuvo lugar la comida de hermandad, y luego el grupo se desplazó hasta Manresa con el fi n de efectuar una visita guiada a la seo a cargo Foto de familia de los peregrinos con el padre Ignasi Fossas. de Mn. Antoni Boqueras. 28 Iglesia en Cataluña 17 mayo 2015

Sant Feliu de Llobregat Se presenta en Roma la aportación catalana a la liturgia El abad Soler habló de los cuatro congresos litúrgicos de Montserrat

Òscar Bardají Montserrat

Del 6 al 8 de mayo se ha celebrado el X Congreso Internacional Litúrgico, organizado por el Pontifi cio Instituto Agustí Codinach Litúrgico de Roma con el título Car- mina Laudis, respuesta a lo Eterno en el tiempo. Una de las sesiones de este Congreso se dedicó al centenario del I Congreso Litúrgico de Montserrat (1915). Jordi-Agustí Piqué, monje de Montserrat y presidente del Pontifi cio Instituto Litúrgico, moderó el acto, en el que intervino el padre abad Josep M. Soler, quien hizo una presentación de los cuatro congresos litúrgicos de Montse- rrat (1915, 1965, 1990 y 2015). También participaron el decano de la Facultad de Teología de Cataluña, Armand Puig, quien habló de las traducciones bíblicas en lengua catalana; y Jaume González Padrós, director del Instituto Superior de Liturgia de Barcelona, quien centró su intervención sobre el eucologio —misal para el pueblo— del Dr. Lluís Carreras, como frutos más característicos del pri- mer Congreso Litúrgico de Montserrat (1915). El acto lo presidió el arzobispo de Barcelona, el cardenal Lluís Martínez Sistach, quien estuvo acompañado por julio de 1915 con dos mil participantes, del creyente; profundizar la Palabra de Eucologi, que junto con la revista Vida el arzobispo de Urgell, Joan Enric Vives. junto con el nuncio apostólico y todos Dios con la ayuda de estudios bíblicos, Cristiana fueron las publicaciones ofi cia- También estuvieron presentes la vice- los obispos de la Tarraconense, un con- de la publicación de libros y de artículos; les del I Congreso Litúrgico de Montse- presidenta del Gobierno de Cataluña, greso litúrgico en Montserrat. cultivar y difundir la música litúrgica, y rrat. El Dr. González Padrós recordó unas Joana Ortega, y el director general de Los aniversarios de este primer con- procurar una buena formación litúrgica palabras del Dr. Carreras: «No hay duda Asuntos Religiosos de la Generalitat de greso se celebraron en 1965 y 1990 de los fi eles.» de que el eucologio será una de las obras Cataluña, Enric Vendrell. con respectivos congresos. «Cuatro Asimismo, el cardenal Lluís Martínez más adecuadas para la piedad litúrgica elementos marcan una constante en Sistach remarcó que el I Congreso Litúr- que han sido publicadas estos últimos Intervención del abad Soler estos tres primeros congresos, y han gico de Montserrat fue muy importante años en diferentes naciones.» estado presentes también en el cuarto», en la historia del movimiento litúrgico: Finalmente, Armand Puig, decano El padre abad Josep M. Soler explicó celebrado del 16 al 18 del mes pasado «Signifi có mucho para la pastoral litúr- de la Facultad de Teología de Cataluña, que en Montserrat, con el inicio del en Barcelona y Montserrat. «Se trata gica de las diócesis catalanas y ayudó habló de la rica historia de las traduc- abadiato del P. Antoni M. Marcet, se de cuatro elementos muy vinculados a preparar la celebración del Concilio ciones bíblicas en catalán desde el siglo produjo «una gran renovación espiri- entre ellos y también a la vida litúrgica Vaticano II y la constitución conciliar XIII hasta hoy. Recordó el trabajo bíblico tual de la comunidad, en sintonía con de Montserrat en la doble dimensión Sacrosanctum concilium.» desplegado en Cataluña en el siglo XX el movimiento litúrgico que se estaba de monasterio y de santuario mariano: Por su parte, el director del Instituto y el trabajo que los exegetas del Nuevo produciendo en Alemania, Bélgica y favorecer la experiencia de la liturgia Superior de Liturgia de Barcelona, Jau- Testamento han realizado en los últimos Francia»; así, se celebró del 5 al 10 de como fundamento de la espiritualidad me González Padrós, presentó el libro años. Tarragona

fruto de los más de 40 años de experien- sucesivos arzobispos han potenciado El arzobispado impulsa un cia en la formación profesional «y en «hasta alcanzar los 3.200 alumnos y 230 los más de 60 convenios con empresas profesores». para la formación o prácticas de estu- La directora de los Servicios Territo- nuevo proyecto de educación diantes», subrayó Joan Llatse, director riales de Educación de la Generalitat en de la Escuela Juan XXIII. Tarragona, M. Àngels González, remar- Joan Boronat / Tarragona empresas e instituciones. Por este motivo ESIT iniciará su có la prioridad de la formación profesio- Las entidades han iniciado este pro- actividad el próximo curso con un nal, y destacó que esta nueva iniciativa El arzobispado de Tarragona ha yecto con el objetivo de promover la ciclo formativo de grado superior en «avalada por la amplia experiencia de impulsado la creación de un nuevo formación académica de alto nivel, ofre- Comercio Internacional, en el que un sus impulsores y los valores humanistas proyecto de educación conocido como cer formación a empresas, organismos punto destacado será el conocimiento y cristianos, es una gran apuesta» ESIT (Estudios Superiores Internaciona- y colectivos de las instituciones educa- de lenguas extranjeras, como el inglés Marisa Jiménez, directora del Cen- les Tarraconenses), que cuenta con el tivas, al mismo tiempo que pretende y el francés. tro Tarraconense el Seminario, puso apoyo de la Fundación San Fructuoso, el establecer una plataforma de difusión Por su parte, el director de la Fun- de relieve el bagaje histórico de este Colegio San Pablo Apóstol y la Escuela de valores que tienen como base a las dación San Fructuoso, Francesc Ortiz, espacio en el ámbito formativo ya que Juan XXIII. personas, el cariño y la excelencia en afi rmó que con esta iniciativa se quiere «ofrece unas instalaciones que cuentan La presentación ofi cial se hizo a cargo el trabajo. dar respuesta a una necesidad actual y con los recursos más avanzados para el del Centro Tarraconense El Seminario, Se pretende poner énfasis en una promover así el vínculo tan necesario aprendizaje». espacio en el que se impartirá el ciclo formación adaptada a las necesidades entre escuela y empresa. Recordó la Finalmente el arzobispo de Jaume Pu- formativo. Estuvo presidido por el ar- de las empresas y en colaboración con importancia de las escuelas diocesanas jol destacó la «preocupación educativa zobispo Jaume Pujol, con la asistencia ellas, de forma fl exible y ajustada a las de Tarragona, iniciadas por el cardenal del proyecto, que se basa en la calidad de varios representantes de escuelas, características de los lugares de trabajo, Benjamín de Arriba y Castro, y que los y la excelencia». 29 Iglesia en Cataluña 17 mayo 2015

Año de la Vida Consagrada

¿Por qué dijiste sí?

Teresa Solasagalés Rovira, Misionera de los Sagrados Corazones de Jesús y María

El camino de conocimiento y segui- miento a Cristo se inició en mi vida a través de la formación y ejemplo de mis padres y, sobre todo, de las Misioneras de los Sagrados Corazones en cuyo colegio estudié, en Centelles (Barcelona). El Señor me iba tomando cada día, me iba descubriendo el valor del testimonio y despertando en mí el sentido misionero. Observaba a las hermanas, su en- trega generosa a la misión, su vida donada desinteresadamente en favor de quienes más lo necesitaban, su amor expresado en caridad, acogida, alegría, humildad, dulzura, compren- sión y la unidad entre ellas fueron calando en mi corazón. Notaba que algo muy profundo las sostenía. En edad muy temprana despertaron en mí el deseo ardiente de amar y seguir a Jesús. Y poco a poco, me sentí llamada por Él a seguirle como Teresa Solasagalés, en la actualidad. En el hogar de acogida de Bayamón, en Puerto Rico. Misionera de los Sagrados Corazones para amarle y servirle en los demás. A me ha ido empujando a responder de «contemplar, vivir y anunciar el ligiosa y por tantas realidades que se los dieciséis años, di el paso e ingresé con un sí gozoso y permanente, y a Amor manifestado en los corazones dan en nuestro mundo. en la Congregación. Separarme de mis dedicarme a los demás en centros de de Jesús y María», que encontraran en Estoy agradecida a Dios por mi vida padres resultó duro, pero el deseo de formación, sobre todo de la mujer nosotros su familia y el cariño que no y los 63 años de religiosa. Puedo afi r- darme por entero me dio fuerza para menos favorecida, en los hogares habían recibido en sus casas. Viví en mar que el punto de partida de «Amor realizar la partida con alegría. Tras el escuelas de Puerto Rico y República los Hogares treinta años e intenté que a Dios y a los hermanos», máxima de período de formación, hice los votos Dominicana. Allí teníamos adolescen- las jóvenes, que tantas heridas traían, la madre fundadora, ha estado siem- y me preparé, para desempeñar la tes y jóvenes carentes de recursos para se sintieran felices. Desde luego, ellas pre latente teniendo claro de dónde misión, en el campo educativo. formarse, procedentes de hogares me dieron muchas alegrías y también vengo y hacia quién voy. En síntesis, Años más tarde, el gobierno gene- desestructurados, faltas de cariño y algún sufrimiento. hoy sigo queriendo y apostando por ral pidió hermanas voluntarias para con problemas serios por violaciones Ahora, a mi edad más que madura y el camino que siguió el Señor: amar ir a América Central. Sentí que debía de los mismos familiares. una salud muy precaria, sigo diciendo y dar la vida por el otro. ofrecerme y decir de nuevo Sí, Señor, Las hermanas, y los seglares que sí a lo que el Señor me depara día a aquí estoy. Me ofrecí, fui aceptada compartían la misión, intentábamos día. Mi ser de misionera no ha termi- y en 1957, junto con dos hermanas, seguir el deseo de la madre funda- nado, las tareas de ayer han desapa- zarpé rumbo a Puerto Rico. dora, sor M. Rafaela, que el centro recido, pero tengo el presente. Ahora, Desde los comienzos, el sentido fuera para ellas ca nostra, un hogar me toca aceptar la enfermedad y orar misionero ha sido como el motor que en donde se visibilizara el carisma por la Iglesia, el Papa, mi familia re- La Escuela Pía de Cataluña, medalla de oro al Mérito Cívico

Redacción / Barcelona en una ciudad que apenas se re- cuperaba de la Guerra del Francés. El Plenario del Consejo Municipal Desde entonces, el centro sufrió del Ayuntamiento de Barcelona ha transformaciones, ampliando sus aprobado el otorgamiento de la instalaciones, sufriendo los efectos Medalla de Oro al Mérito Cívico a de la Semana Trágica (1909) y la la Escuela Pía de Cataluña por una Guerra Civil (1936-1939) pero siem- «dilatada trayectoria de innovación pre manteniendo el espíritu de pedagógica integradora y compro- la Escuela Pía: desde el «Piedad y metida con el cambio social, inspi- Letras» del siglo XIX, hasta el «200 rándose con los valores del Evange- años aprendiendo contigo», lema lio y por la transmisión de valores de la Escuela Pía San Antonio para abiertos, acogedores, innovadores, este año del bicentenario. participativos, arraigados, transfor- Con motivo de esta efeméride, se madores y cristianos a su alumnado ha programado el ciclo de conferen- catalán y en particular barcelonés, cias La Escuela Pía de San Antonio, ya que este año se cumplen 200 200 años haciendo ciudad y país, años de su presencia en nuestra para conocer las relaciones culturales, ciudad a través de la Escuela Pía de sociales, políticas y pedagógicas entre San Antonio». la ciudad y la institución educativa du- La Escuela Pía San Antonio abrió rante estos dos siglos. El ciclo se inició sus puertas en 1815. Era el primer el miércoles 6 de mayo con la confe- centro de la orden que conse- rencia La Escuela Pía en la Barcelona guía establecerse en Barcelona, liberal y revolucionaria (1815-1856), todavía dentro de la muralla. En Foto histórica de la Escuela Pía de San Antonio. a cargo de Jordi Roca Vernet. noviembre empezaron las clases, 30 17 mayo 2015 Iglesia en Cataluña

Girona Bendición y bautizo bajo la carpa

Víctor Gay Figueres

«Yo te bautizo, Maxim Alexis», dijo el obispo Francesc aspergiendo el agua sobre la cabeza del niño. Sin duda un gesto repetido muchas veces, pero posiblemente era la pri- mera en la que la bóveda de aquel espacio y que cubría la administración del sacra- mento era textil: era la carpa del nuevo circo Charlie Rivel de Figueres, que poco antes también había bendecido el prelado. El padre del nuevo cristiano es el payaso Totti. La madre, el hermano mayor, los padrinos, todos forman parte de la gran familia del circo. La tradición El pequeño es bautizado bajo la carpa del circo cristiana entre los artistas de La nueva carpa del circo Charlie Rivel en Figueres. donde actúan sus padres. circo viene de lejos. Estaba presente en Figueres el director del res y los impulsores de esta iniciativa presente Paulina Schuman, hija del mí- obispo Francesc, que sigue muy de cerca Departamento de Pastoral de los Circos Genís Matabosch y Joan Llompart, de tico payaso catalán Charlie Rivel, que da esta iniciativa por medio de contactos y Ferias de la Conferencia Episcopal Figueres, que también son los padres nombre a este primer elemento de circo regulares con los promotores, ha vivido Española, José Aumente. del Festival Internacional de Circo que estable en Figueres. En el transcurso con satisfacción este inicio del camino de Una vez bendecida la nueva insta- desde hace tres años cada otoño acoge de su estancia recordó el bautizo de su la Ciudad del Circo, por cierto con una lación, el obispo Francesc presidió la Figueres. Ahora el siguiente paso es padre nacido también de una familia de carpa excelente, ya que no hay columnas celebración de la Eucaristía también dotar a la capital de L’Alt Empordà de artistas de circo y cómo está presente interiores y evita igualmente perforacio- bajo la carpa, en presencia de todos una Ciudad del Circo estable. la fe cristiana entre los artistas de las nes en el suelo. Un circo que empieza a los artistas, las autoridades de Figue- Durante los actos inaugurales estuvo diferentes especialidades del circo. El caminar con la bendición divina. 31 Sociedad 17 mayo 2015

El Palau Sant Jordi se llena de alabanza a Cristo en el Festival Internacional de la Esperanza Unas 15.000 personas participaron en unas jornadas de fe y música

Ignasi Miranda Barcelona

«¡Barcelona se llena de esperanza!» Este lema fue el hilo conductor del Festival Internacional de la Esperanza, que se celebró el viernes 1 y el sába- do 2 de mayo en un Palau Sant Jordi abarrotado. Tanto la tarde del primer día como la del segundo, unas 15.000 personas alabaron a Jesucristo en una perfecta sintonía con la música, con los testimonios y con todos los mensajes que se proponían. Fue una respuesta exitosa a la convo- catoria lanzada por la Asociación Evan- gelística Billy Graham, la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España (FEREDE), el Consejo Evangélico de Cataluña y la Alianza Evangélica Española. Se ofreció música de calidad, desde gospel hasta country pasando por rumba, pop-rock, música intimis- ta y heavy. Más allá de la dimensión artística, que fue fruto de una gran preparación, los presentes fueron más participantes que espectadores. En las dos veladas, el momento cul- minante fue la predicación de Franklin Graham, un pastor estadounidense que propuso instrumentos de reconciliación con Dios en Jesucristo, recurriendo a la parábola del hijo pródigo («Padre, he ranza, que vive varias pecado contra el Cielo y contra ti») y ediciones cada año en a otros textos bíblicos pensados para diferentes ciudades, estimular la renovación interior. encontró en la capital Después de la palabra del reverendo, catalana un terreno se invitó a la comunidad a bajar a la lleno de potenciali- superficie del pabellón con el objetivo dades para sembrar de testimoniar esta petición de per- semillas. El contexto dón, desde la ayuda de un grupo de social muy seculariza- colaboradores, llamados «consejeros», do de Cataluña, como que actuaron como intercesores entre también de buena el perdón de Dios, «con su misericordia parte de España, faci- infinita», y las personas dispuestas a ha- lita que la sed de Dios cer posible esta reconciliación. Franklin encuentre la posibi- Graham, además, predicó sobre aspec- lidad de saciarse con tos de moral y de pastoral familiar. «Es esta propuesta de una pecado tener relaciones sexuales fuera fe sencilla, integrada del matrimonio, como también lo es en el mensaje positi- mentir y provocar el aborto, aunque vo y al mismo tiempo sea legal civilmente», aseguró. radical del amor de Jesús más allá de otros Encuentro ecuménico detalles. No ha habido nin- El mensaje cristiano de este Festival 150 y el guitarrista Dennis Agajanian estilo personal, compartieron su música guna frase, ningún estilo musical o Internacional de la Esperanza siguió ofrecían igualmente sus invocaciones: solo en la segunda. artístico ni ninguna presencia de la fe un itinerario integrador e incluso ecu- «Nadie puede, solo Cristo», que dio «Dios me cuidará, lo ha prometido» que no pueda ser asumida por cristianos ménico. Por ejemplo, el primer día, las paso a un sugerente «Quien come del y «Los que han dado su vida por Cristo católicos u ortodoxos. «Todos somos lo 500 voces que formaban el Coro Gospel Pan vivo nunca tendrá hambre». Y en no caerán en el olvido» son algunas de mismo», decía un hombre vinculado Unido de Cataluña empezaron con un el final de la primera velada, el can- las frases más impactantes de una doble a comunidades católicas que estuvo canto de alabanza al Señor. Después, tante Marcos Vidal ofreció su música sesión intensa y muy vivida por todo presente en la segunda velada de este un canto a la reconciliación (similar elevadora del espíritu a través de un el mundo. Y en todas las conexiones festival. Ciertamente, los cristianos son al «Señor, ten piedad» de la liturgia estilo cercano y personal, al nivel de los intercristianas hay que añadir algunas lo mismo. católica) y una pieza exultante con el mejores cantautores hispanos. reflexiones al más puro estilo de santa Seguramente todos, católicos, pro- «Gloria a Dios en el cielo, y en la tierra El Coro Gospel Unido de Cataluña, Teresa de Jesús: «Solo me basta con ver testantes y ortodoxos, necesitan superar paz a los hombres...». Además, el ritmo The Afters, Dennis Agajanian, John and tu mirada» y «Nada como la presencia definitivamente cualquier rivalidad de lo que es el Ordinario de la misa Anny Barbour y Marcos Vidal repitie- del Señor». para convertir el antiguo escándalo para los católicos siguió con un canto ron actuación los dos días del festival. de la división y la desunión en signo de ofrecimiento («Dios nos ayuda por En cambio, Sisquetó y Sal. 150 (grupo Iglesia en salida profético de reconciliación a partir de muy grandes que sean los problemas») cristiano de Tarragona) actuaron solo lo que es fundamental: la adhesión al y una invocación a Dios «que es santo». en la primera velada, mientras que el Barcelona fue, sin duda, una plaza amor de Dios encarnado en Jesucristo, «Santo, tú eres santo, Señor», cantaba Coro de Filadelfia de Cataluña, Michael muy fructífera para las comunidades un hombre que ha venido a hacer el el músico rumbero Sisquetó. W. Smith (que hizo el concierto final) y protestantes que organizan la activi- bien, a salvarnos y a rescatarnos del mal En medio, el grupo tarraconense Sal. Kike Pavón, también con una música de dad. El Festival Internacional de la Espe- con su resurrección. 32 17 mayo 2015 Sociedad El informe de los CIE constata más expulsiones directas Pueblos Unidos y Migra Studium denuncian el incumplimiento de la nueva normativa de los CIE por parte del Gobierno español

Joan Piñol Barcelona

Mucha indignación y estupor infinito. Así se siente el Servicio Jesuita para los Inmigrantes, tal y como explicó la abogada Cristina Manzanedo, uno de sus miembros más destacados. Estos sentimientos de indignación y perplejidad también son los que emanan del informe de 2014 so- bre los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE) presentado por esta entidad en Barcelona el pasado 29 de abril. El diag- nóstico es doble. Por una parte, constatan un mayor uso de las expulsiones exprés de inmigran- tes y, por otra, se ha comprobado definitivamente que el Gobierno español no está aplicando el Reglamento sobre los CIE que aprobó en marzo de 2014.

Nueva estrategia policial

Ante este panorma cada vez más complejo, el estado parece intentar esquivar el ojo me- diático y político para seguir expulsando a inmigrantes. Los in- ternos en los CIE han disminuido ligeramente, pero aumentan las expulsiones de inmigrantes que ya ni siquiera pasan por un CIE. En 2012 hubo 11.325 internos en el CIE y en 2013 hubo 9.002. La explicación que dan Pueblos Unidos y Datos del CIE de Barcelona hizo en la sede de Cristianismo y Justicia Migra Studium es que, por una parte, de Barcelona, fue cuando tomó la pala- el flujo migratorio hacia España se ha CRISTINA MANZANEDO En cuanto a las cifras sobre el CIE de bra Mamadou, uno de los internos en ralentizado mucho debido a la crisis y, «Han tenido el poder Barcelona, ubicado en la Zona Franca, el CIE de la Zona Franca. Este africano por otra, el Estado está usando mucho los datos muestran un leve descenso habló desde primera fila de la sala, de más las expulsiones rápidas. Hasta aho- de cambiar cosas y del 15% de los internos en 2013 en espaldas a las cámaras para preservar ra, el ariete principal de la expulsión de relación con 2012. En cambio, la cifra su anonimato. Mamadou saludó a los inmigrantes eran los CIE, pero ahora no lo han hecho, nos de personas que son expulsadas tras presentes en catalán para después la policía opta cada vez más por las han tomado el pelo» estar internadas en el CIE sigue siendo contar su experiencia en castellano. «expulsiones exprés». Es decir, en lugar baja. En concreto, algo más del 50% Dijo que lleva más de un año casado de encerrar a alguien durante semanas de los inmigrantes que son internados con una española y que viven en Man- en un centro muy similar a una cárcel, no llegan a ser expulsados. A lo largo resa. Un día le citaron en la comisaría directamente suben al inmigrante en los CIE», recordaba la jurista. En cam- de 2013, de los 1.353 internos, solo 653 de policía para interrogarle. Mamadou un avión y se le devuelve a su país de bio, este año se evidenciaba la rabia e fueron expulsados. Eso es porque la ya no regresó a casa, fue llevado al CIE origen en menos de 72 horas. «Tenemos indignación de las entidades sociales mayoría de los internamientos tienen de la Zona Franca. Sin ninguna explica- el caso de un hondureño de 19 años que trabajan alrededor de los CIE. El pocas probabilidades de prosperar por- ción ni asistencia de un abogado, estu- que iba al instituto cuando fue dete- Reglamento ha quedado en papel mo- que son personas que tienen derecho vo 36 días encerrado en el centro hasta nido por la policía y en sólo 48 horas jado. «Han tenido el poder de cambiar a residir en Esapña. que el pasado 17 de abril fue puesto le trasladaron a su país en un avión sin las cosas y no han querido hacerlo, nos De hecho, O’Meany destacó que en libertad cuando el expediente de haber tenido asistencia de un abogado han tomado el pelo», explicaba con el 50% de los internos lleva más de expulsión fue denegado. ni poder avisar a su familia», se lamen- claridad Manzanedo. diez años residiendo en España. Igual- Se lamentó de los maltratos verbales taba Manzanedo. Son imigrantes que El Reglamento solo ha dejado como mente, recordó que la mayoría de los a los cuales eran sometidos por parte desaparecen de un día para otro de sus balance positivo algunas pequeñas internamientos se producen después de los policías, los gritos constantes casas para ser devueltos por la puerta mejoras muy localizadas en algunos de controles aleatorios que lleva a y la comida deficiente. «No te dejan de atrás, sin hacer ruido y sin necesidad centros. En cambio, el núcleo duro del cabo la Policía Nacional en la calle llamar a la familia, dificultan las visitas de ningún CIE. texto normativo no se ha puesto en basándose, según Migra Studium, en y te hacen comer como un animal», Se ha notado mucho la diferencia práctica y la situación en los CIE es la «criterios étnicos». Por eso, la ma- explicó. Este interno describió su paso entre la presentación del informe, que misma. Pese a ello, Margarita García yoría de los internos son de origen por el CIE como una pesadilla. No llegó se hizo el 29 de abril, con la de hace O’Meany reconocía con amargura que magrebí (un 50% de los internos) o a ser expulsado, pero la experiencia un año. Entonces, la abogada Cristina «cada pequeño adelanto es como una bien subsahariano (un 19%). El color de estar más de un mes encerrado Manzanedo, de Pueblos Unidos, pre- pequeña victoria». Pese a las tímidas de la piel es un factor clave para ser allí, en esas condiciones, le ha dejado sentaba el Reglamento aprobado hacía implementaciones, la decepción es detenido por la policía en la calle y ser tocado. «Yo estoy en Cataluña para poco por el gobierno central como un total entre las entidades sociales que trasladado al CIE. cambiar mi vida, no conozco las leyes instrumento de esperanza y destacaba ahora han pasado directamente al españolas, pero creo que deberían sus mejoras, admitiendo el poco atrevi- ataque contra el Gobierno central para Testimonio de un interno tratarnos como a personas y no como miento del texto normativo. «Me pare- reclamar un cierre inmediato de los CIE animales», resumió. Un veredicto que cía un avance que hubiera por primera si estos no pueden estar abiertos en Uno de los momentos más emotivos las entidades católicas comparten vez una regulación jurídica completa de condiciones humanas. de la presentación del informe, que se plenamente. 33 Cultura 17 mayo 2015

Conversar sobre el beato Pedro Tarré (53) Mn. Francesc Raventós Vicepostulador de la causa de canonización Un retrato sobre el Dr. Tarrés del beato Pedro Tarrés

Mn. Joan Pellisa i Gisbert, sacerdote joven, extraordinario, muy de volver a aquellos días de trabajo de Barcelona, era buen amigo y com- entusiasta en animar a la ju- constructivo, de una manera particular pañero del beato Pedro Tarrés. Nacido ventud en la fe de Jesucristo. una vez se termine ¡esta guerra!... Ya en el barrio de Gràcia de Barcelona en Despuntaba muy por encima volveremos a reencontrarnos con los 1916, era once años más joven que él. de los demás militantes de la buenos amigos Nuet, Moixó, Bogunyà i Entró a formar parte de la Federación Federación y todos le tenía- Roselló y Penina, ya volveremos a ‘jugar’ de Jóvenes Cristianos de Cataluña, den- mos un gran respeto, ya que como todos unos hombres.”» tro del grupo Torras i Bages, del que era todo él irradiaba santidad. Más adelante, después de la broma presidente el Dr. Tarrés. Ambos man- Tenía una gran fe, un gran que le hacía por su graduación en el tuvieron una buena amistad. De aquel espíritu apostólico, un amor ejército, escribía con un tono jocoso: tiempo de la Federación y después de a la pureza y una alegría muy «Que sepas que no soy capitán; te han los años de sacerdocio en Barcelona, nos juvenil. En las cosas ordina- engañado como a un “chino”. Soy un ha dejado por escrito una descripción rias de la vida, nosotros, que simple y largilucho teniente médico. muy real de cómo era el beato Pedro éramos unos chicos de 18 o Pero ten en cuenta que si algún día Tarrés, lo que ayuda a captar mejor su 19 años, lo teníamos por un me encuentras y haces esta tontería humanismo, el humor y la santidad de ingenuo, es decir, nos parecía que dices, de la bofetada que te doy, aquel gran médico, sacerdote y apóstol que no tocaba con los pies te quedas más tieso que una escultura de la juventud. en el suelo, lo que amigable- de Llimona.» Dice Mn. Pellisa: «Conocí al Dr. Tarrés mente le habíamos dicho a «Terminada la guerra intentamos re- en el barrio de Gràcia, donde, vox popu- menudo. Con todo, nos gus- hacer la Federación, pero mis recuerdos li, se le conocía como un gran médico, taba porque hacía muchas me llevan al año 1941, cuando entré de alta profesionalidad y muy caritativo bromas. Ahora, pasados los en el Seminario. Me acompañó gozoso y atento hacia los enfermos, sobre todo años, nos damos cuenta de a mi celda y quiso hacerme la cama, hacia los más necesitados.» que no era ingenuidad sino haciéndome la broma de la “petaca”. Y añade: «En plena juventud ingre- sencillez y querer acercarse a Hice de acólito en su primera misa. Nos sé en el movimiento apostólico de la los jóvenes para ayudarles.» veíamos a menudo. En verano de 1947 Federación de Jóvenes Cristianos de Mn. Joan Pellisa también subí con unos amigos a Núria y fui a su Cataluña, que hacía poco había creado habla de los años de la guerra habitación; estaba muy enfermo. Habla- el Dr. Albert Bonet. Entré en el grupo civil: «Le escribí al frente, gracias a un personalidad larguilucha, delgada y mos espiritualmente y me dijo una frase, Torras i Bages, ubicado en el convento compañero que me dio sus referencias, morena del querido compañero Pellisa? cogiéndome las manos, que nunca he ol- de San Felipe Neri del barrio de Gràcia; y me contestó el 13 de diciembre de De ninguna manera.” Y más adelante vidado: “¡Qué dulce es sufrir por Cristo!” era su presidente el Dr. Pere Tarrés. Me 1938. Al preguntarle si se acordaba de comentaba: “Cuánta razón tienes al Así era el beato Pedro Tarrés. Un hombre sentí amigo de él porque me acogió mí, me decía bromeando: “¿Te crees que decir que hemos aprendido muchas extraordinario que amaba, con sentido con gran cordialidad. Era un médico puede esfumarse con tanta sencillez la cosas y que sentimos el deseo vivísimo de humor y una gran santidad.»

El mundo de los gozos (26) http://assocamicsdelsgoigs.blogspot.com/ La proyección catalana de san Ignacio a través de sus gozos Nora Vela

El paso de san Ignacio de Loyola por representados todos y cada uno de los Mar». El cronista barcelonés Màrius tierras catalanas fue muy significativo lugares ignacianos antes citados. Su Lleget documentó el paso de san en su evolución y transformación es- letra, del jesuita y también manresano Ignacio por Barcelona y editó unos piritual. Los gozos —género poético Ramon Tarrats, contemplaba la hoja gozos que le «cantan a la Real Capi- popular por excelencia— reflejaron con la invocación «com a pare esti- lla del Palacio de Barcelona». Otros, desde el siglo XVII su paso por Man- madíssim/ els manresans us honoren/ de 1977, resaltaban la «imponente resa, Montserrat y Barcelona con per só reverents imploren/ la vostra plasmación de estatua de la fachada el estilo sencillo que caracteriza a protecció./... Mireu-nos o dolç patró/ principal del templo de Nuestra Seño- estas composiciones, narrando vida, des del cim de vostra glòria...» ra de Belén». vicisitudes y milagros para terminar Los tropiezos de expulsiones que Los primeros gozos ignacianos del explicando las devociones arraigadas sufrió la Compañía en el siglo XVIII siglo XXI han sido publicados por la en varios lugares. no favorecieron la difusión de gozos, Paeria de Cervera en el año 2000: En 1673, cincuenta años después de pero en el siglo XIX se regularizan Goigs de sant Ignasi de Loiola que es su canonización, se imprimen en Bar- nuevamente y sus devotos manresa- venera en l’església de la Companyia celona tres curiosos gozos dedicados nos vuelven a difundirlos de la mano de la ciutat de Cervera, bisbat de Sol- a san Ignacio como fundador de la de la imprenta Roca de su ciudad, en sona. Terminan con esta súplica: «Si Compañía de Jesús. Sus títulos están catalán y en castellano: recuerdan us plau nostra melodia,/ escolteu-nos dedicados al santo como «penitent Viladordis, la calle Sobrerroca, Mont- amorós:/ siau nostre amparo i guia/ en la cova de Manresa», a «Lo rapte serrat y otros lugares. Sant Ignasi gloriós.» Cabe decir que la y hospital de Manresa» y al hecho de Los gozos del siglo XX también presencia de los jesuitas en la capital que su fiesta se« celebra al ultim de incorporan devociones barcelonesas: de La Segarra se remonta al año 1697 juliol». Leyendo y cantando estos tres los gestionaron grupos interesados en y fue especialmente activa en el marco gozos podemos pasear emocional- constatar la presencia de san Ignacio de su universidad. mente por la Manresa del XVII, como y la vinculación de la Compañía con Las vivencias manresanas, la fun- si fuera uno de los recorridos turísticos rocas de Montserrat... la Ciudad Condal. En 1956, cuando se dación, el dinamismo de los primeros y culturales que tanto se programan Tres siglos después, en 1969, el celebró el IV centenario de su muer- años y la glorificación final de la ca- ahora; las coplas nos hablan de los lu- gran dibujante manresano Joan Vi- te, el jesuita Francesc de B. Lladó le nonización son los temas recurrentes gares ignacianos protagonistas de sus lanova ilustraba unos maravillosos dedicó unos gozos como «patrono de cantados por las coplas. La actividad pasos: la cueva, el hospital, la capilla y de gran tamaño Goigs a llaor del los ejercitantes». La Junta de Obras docente de la Compañía permanece de Santa Lucía, la casa de los Amigant, gloriós sant Ignasi de Loiola, fundador de Santa María del Mar hizo otros, a en segundo término para destacar el pozo de su primer milagro, la cruz de la Companyia de Jesús (Manresa, causa de «su calidad de feligrés de la siempre sus Ejercicios espirituales de Tort, Viladordis, el río Cardener, las Imp. Montañà, 1969), donde salían parroquial basílica de Santa María del escritos en Manresa. 34 17 mayo 2015 Cultura Los Premios Crítica Serra d’Or se fijan en las nuevas generaciones También han sido reconocidos nombres consolidados, como Josep Fontana

Eduard Brufau Barcelona

Como ya es tradición el Palau Moja de Barcelona ha acogido un año más la entrega de los Premios Crítica Serra d’Or. El pa- sado 29 de abril la sala noble de este edificio histórico de la Ciudad Condal se convirtió en el escenario privilegiado para tomar el pulso al mundo cultural de Cata- luña y dar testimonio de la vitalidad de la lengua catalana. De las conver- saciones, los discursos y el ambiente general que se respiraba se despren- día un optimismo sano, lleno de confianza, una mirada amplia capaz de ver más allá de la gran incertidumbre del mo- mento actual.

Autores jóvenes de Joan Veny, Josep Vigo, M. Àngels de concesión de los premios Crítica Se- Esta mirada vital en buena parte Bonet, M. Antònia Julià y Joan Carles rra d’Or. Ambos se celebran al amparo fue aportada por el coro de autores Villalonga. P. Josep M. Soler de Montserrat y están al servicio de jóvenes que el jurado decidió galar- «Aún hoy, a pesar de la lengua y la cultura.» Estableciendo donar, sobre todo en los apartados Incertidumbre y esperanza la protección legal más paralelismos entre estos dos ac- de teatro y literatura infantil y juve- tos culturales el abad de Montserrat nil: así, el premio al texto de teatro El P. Josep Massot, director de Pu- que tiene nuestra añadió que «en la base de lámpara catalán fue otorgado a Llàtzer Garcia blicacions de l’Abadia de Montserrat y lengua, hemos de donde, en Montserrat, arde la Llama por la obra La pols; el de espectáculo de la revista Serra d’Or, señaló los de- de la Lengua Catalana, hallamos esta teatral, a Sergi Marí por la dirección safíos del momento actual y al mismo seguir protegiéndola» inscripción: “l’encengué la fe, la portà de Lucrècia, de Joan Ramis; y el de tiempo se congratuló por el impulso l’esforç i la manté la voluntat d’un aportación más interesante, a la com- cultural que vive el país a pesar de poble”. (...) Esta inscripción expresa pañía teatral Enjòlit. En la categoría todos los contratiempos: «Nos ha- bien el trabajo de nuestros autores y de literatura infantil y juvenil fueron llamos en una época compleja, llena personas mayores y personas jóvenes, el esfuerzo que tienen que hacer los premiados Joan Calçotets (texto) y de retos entusiasmantes y a la vez de procedentes de todas las tierras de editores para publicar en los tiempos Armand (ilustración) por Un mitjó incertidumbres y de preocupaciones, habla catalana.» actuales». Finalmente, el P. Josep Ma- diferent a cada peu; Miquel Duran, tanto en el plano de la literatura, del Finalmente, el P. abad de Montse- ria Soler añadió que «todavía hoy, a por la novela juvenil Més o menys jo; teatro y de la investigación, como en rrat, Josep Maria Soler, recordó que pesar de la protección legal que tiene y Jordi Quera, por Anem d’excursió el terreno económico o el terreno estos premios tienen por objetivo en Cataluña nuestra lengua y nuestra per Catalunya. 30 excursions per a político. (...) También, sin embargo, promover la cultura y la lengua cata- cultura, así como el lugar que ocupa nois i noies. Finalmente Jaume Pons es un buen motivo para constatar lanas, relacionándolos con el acto de en la enseñanza comparado con otros Alorda, ya en la categoría de litera- que nuestro mundo cultural continúa renovación de la Llama de la Lengua: tiempos, todavía hoy —digo— te- tura y ensayo, fue premiado por la muy vivo y es una buena prueba de «Hay una estrecha conexión entre ese nemos que seguir defendiéndola, traducción de Fulles d’herba, de Walt que entre nuestros premiados hay acto anual y el acto, también anual, protegiéndola». Whitman. Pero el jurado de los premios no olvidó otros autores de más proyec- ción y con un recorrido más largo: el Las iglesias de San Pedro, candidatas galardón en el apartado de novela recayó en Jordi Coca por la obra El a Patrimonio de la Humanidad diable i l’home just; Francesc Serés, el de narración por La pell de la E.B. / Terrassa te en la iglesia de San Miguel, que de todos nuestros hermanos que nos frontera; Carles Lluch, el de estudios ha sufrido muy pocas modificaciones han precedido y que descansan en la literarios por Novel·la catalana i El pasado mes de abril tuvo lugar desde entonces. presencia de Dios. Que el Señor nos novel·la catòlica: Sales, Benguerel, la presentación de la candidatura de Mons. Josep Àngel Saiz, obispo de ayude a mantener el legado que he- Bonet. Finalmente, en el apartado las iglesias de San Pedro de Terrassa, Terrassa, valora la singularidad del mos recibido y a ponerlo al servicio de de investigación el jurado reconoció la Seo de Égara, para ser declaradas conjunto y subrayaba el concepto de nuestra diócesis y de nuestra ciudad, al historiador Josep Fontana por la Patrimonio de la Humanidad por cultura según la constitución Gau- y que sea un portal abierto al mun- obra La formació d’una identitat. la Unesco. Estos edificios religiosos dium et spes del Concilio Vaticano do. El testimonio de un pueblo que Una història de Catalunya; y también tienen la particularidad de conservar II: «Me parece que cumplimos con construyó estas iglesias para celebrar Noms de plantes. Corpus de Fitonímia en muy buen estado elementos ar- creces las características para ser su fe y para dar gloria a Dios. Una fe Catalana, dirigida por Joan Vallès y quitectónicos y pictóricos de época declarado Patrimonio de la Humani- cristiana que se ha convertido y ha que ha contado con la participación visigoda (siglos VI-VII), especialmen- dad. Hagamos memoria agradecida generado historia, arte y cultura.» 35 Cultura 17 mayo 2015 El Ball del Sant Crist de Salomó, un espectáculo de religiosidad popular Las representaciones tienen lugar en la iglesia de Santa María de Salomó

Joan Boronat cargamento de trigo y la imagen mila- Salomó / Texto y fotos grosa, a la cual se le erige una capilla para poder ser venerada. La iglesia de Santa María de Salomó, localidad de la comarca de El Tarra- Escenas impactantes gonès, se llena de público los cuatro primeros domingos de mayo para asistir Con una escenografía muy cuidada, a las representaciones de este año del el Ball del Sant Crist incluye cuadros Ball del Sant Crist. emotivos y escenas impactantes que Se trata de un espectáculo de raíces llegan a conmover al público. Pere y medievales que combina teatro y dan- Mercè, una pareja desplazada desde za. Pertenece al género de los bailes Girona para asistir a una de las repre- hablados y está declarado Elemento sentaciones, destacaba «la frescura del Festivo Patrimonial de Interés Nacional espectáculo y el magnífico vestuario de por la Generalitat de Cataluña. los actores y figurantes». Por su parte, La obra —que no deja a nadie indi- los barceloneses Sebastià y Marisa ferente y la hacen posible más de un ponían el acento en escenas emotivas, centenar de personas— es seguida con como «el coro de ángeles que inspira a gran atención por parte del público, Josep Nin a redimir el crucifijo de manos muchos de ellos repetidores, y por otros del pagano», y añadían que «lo reco- que asisten por primera vez a la repre- mendaremos a nuestras amistades». sentación. Los cronistas introducen al Al terminar el espectáculo en la espectador en la historia que explica representación inaugural, se rindió un cómo, ante el hambre que sufría Salo- sencillo homenaje a los participantes mó y toda la comarca, un mercader del del Ball del Sant Crist del año 1965, en pueblo, Josep Nin, determina embarcar coincidencia con el 50º aniversario de hacia Argel en busca de trigo. A la hora la restauración de la capilla del Santo de hacer los tratos con un comerciante Cristo y los 300 años de su construcción. musulmán, Mahomet, descubre la ima- Cada uno de los homenajeados recibió gen de un crucifijo y lo quiere comprar. una placa conmemorativa y el alcalde Superada la negativa inicial del musul- de Salomó, Antoni Virgili, subrayó que mán, este acepta la propuesta de Nin este era un acto que «se enmarca en el de pagar en plata el peso de la imagen. recuerdo, el agradecimiento, la reafir- Al realizar el peso, la balanza se nivela mación y el compromiso». P.I. Can Clapés, 08181 Sentmenat (Barcelona) al depositar treinta monedas. Asimismo, Virgili anunció la cesión T. 93 715 31 02 / Fax 93 715 02 51 Después de muchos obstáculos, Josep del archivo particular de Enric Reverté, CERERIA ABELLA Nin consigue regresar a Salomó con el antiguo director del Ball, y que en un Sant Antoni Abat, 9, 08001 Bcn. futuro permitirá ampliar la bibliografía T. 93 441 09 07 / Fax 93 441 70 47 y la documentación en torno a este baile Boters, 5, 08002 Bcn. T./Fax 93 318 08 41 Se trata de un hablado. Las entradas para presenciar Comte Borrell, 41, 08015 Bcn. T.93 442 93 28 el Ball del Sant Crist son numeradas, espectáculo de raíces al precio de 10 euros, con descuentos medievales que para grupos. Para más información y reservas, contactar en el teléfono 977 combina teatro y danza 629 058 o en el correo electrónico info@ balldelsantcrist.cat. 36 17 mayo 2015 Cultura

Actualidades científicas Por Francesc Nicolau El telescopio espacial «Hubble» Profesor de la Facultad de Filosofía ha cumplido 25 años de Cataluña

Fue puesto en órbita el 24 de abril 2014 a septiembre de 2015, había recibi- de 1990. Era proyecto conjunto de la do más de mil solicitudes de los centros ESA (es decir, de la Agencia Espacial astronómicos. Ni qué decir tiene que no Europea) y de la NASA (de la adminis- pudo hacerse a gusto de todos, porque tración americana, la «National Aero- el volumen de las peticiones exigía seis nautics and Space Administration»). veces más que el tiempo disponible. Costó unos 2.500 millones de dólares. Hasta ahora sus hallazgos han dado Y no ha defraudado, aunque al cabo lugar a más de 12.000 artículos en las de dos años y medio de estar en órbita revistas especializadas en ciencia. tuvo que ser reparado su sistema foto- ¿Hasta cuándo seguirá este teles- gráfico: no hacía las fotos lo suficiente- copio Hubble suministrando cono- mente nítidas y en diciembre de 1993 cimientos a la astronomía? Todas las se enviaron a bordo del Endeavour cosas tienen un final y el Hubble no unos astronautas que corrigieron su es excepción. Sabemos que va perdi- defecto. Desde entonces, las fotogra- endo altura a causa de la inercia por fías que envía son de una resolución los inevitables choques con partículas admirable, una preciosidad que no o micrometeoritos, y el cálculo da que puede conseguirse ni con los mejores hacia 2024 ya empezará a fregar la telescopios terrestres a causa de la at- atmósfera terrestre. Entonces inevi- mósfera que siempre quita nitidez a tablemente acabará desintegrándose las imágenes obtenidas. Las fotos que Instalación del espectrógrafo de infrarrojo cercano en el telescopio espacial y cayendo sobre el planeta. Ya no se nos va enviando este telescopio orbi- «James Webb» (NASA/Chris Gunn) podrá hacer nada más. tal han hecho mejorar todas las áreas Pero la NASA no quiere quedarse sin de la astronomía: se han tomado de donde no hay partículas atmosféricas todo, hasta ahora con resultados ex- información y tienen ya otro satélite en planetas, asteroides, cometas, estrellas, que perturben su captación de imáge- celentes. Además de la cámara WFC3 proyecto, el James Webb que sucederá nebulosas y galaxias, lo que ha hecho nes. Gira alrededor de la Tierra en un que le instalaron en 1993, tiene ahora al Hubble, pero con una variante: sus que ahora se posean unas fotografías período de 95,8 minutos y se alimen- otra cámara para exploraciones (del observaciones se harán sobre todo en como nunca se hubieran podido soñar, ta energéticamente con seis grandes año 2002), y dos espectrógrafos muy las ondas infrarrojas, y así se podrán si solo se hubieran tenido los telesco- paneles solares. Además de la repara- precisos puestos en 1997 y en 2009. «ver» objetos muy poco luminosos que pios situados en tierra. ción que hemos mencionado de 1993, Su tarea se organiza en ciclos que también son abundantes y se aumen- El telescopio espacial Hubble es un se han realizado cuatro mejoras más se construyen con la colaboración de tará el poco conocimiento que se tie- dispositivo de 13,1 metros de largo y en 1997, en 1999, en 2002 y en 2009. muchos observatorios astronómicos de ne de ellos. Nosotros sólo diremos que un diámetro máximo de 4,3 metros. Su Y es que se han instalado aparatos ca- todo el mundo. El último programado, deseamos que todo esto sea útil para órbita está a 560 kilómetros de altura, da vez más sofisticados. Y, digámoslo que es el número 22, va de octubre de la humanidad. Tradiciones medicinales Fray Valentí Serra de Manresa Archivero de los La globularia o coronilla de fraile capuchinos

La planta globularia o coronilla de fraile (lat., Globularia vulgaris; cat., cossiada, escorciaga), es una planta medicinal que también se conoce como hierba negra o botón de pobre. Posee unos efectos purgantes efectivos pero suaves y nada materiales sólidos por la orina [...] Las globurá- agresivos y, bebida en infusión, ayuda a reba- ceas es una pequeña familia de plantas que solo jar la tensión arterial. La globularia (o también reúne una veintena de especies de los países me- cabezuelas) se ha empleado tradicionalmente diterráneos. Generalmente, sus flores se recogen también como sudorífico y para limpiar la bilis en cabezuelas de color azul y son pequeñitas y y, al mismo tiempo, para combatir los dolores bilabiadas» (Plantas medicinales, 503). reumáticos. Es una planta que crece en luga- La globularia entra en algunas de las tradici- res soleados, secos y de suelo calcáreo, como la onales recetas del oli de les cinc herbes, que se que se localiza tan abundantemente en un lugar preparaba por el campesinado y por los boticari- de la comarca de El Pla de Bages, orientado a os conventuales para hacer friegas a contrapelo Montserrat, conocido como el mal balç, situado a para calmar los dolores reumáticos: «L’oli de las las afueras de la ciudad de Manresa en dirección cinc herbas se fa dins de una olleta de terrissa que a la población de Sant Vicenç de Castellet, en el ja hagi servit. Per cada quarta de oli se posa un corazón geográfico de Cataluña. terrosset de cámfora, cinc brots de ruda, cinc de Una variante de la globularia, que se llama romaní florit, cinc brots d’espígol, cinc brots de cardenilla (lat., Globularia alypum) goza de pro- fonoll y cinc d’escorciaga (o bé cinc brins de peu piedades antiácidas y, al mismo tiempo, posee de bou). Se fa bullir tot fins que la cámfora sia notables virtudes purgantes y depurativas. La ben fosa. Aquest oli te servirá per a fregues en los cardenilla se ha empleado largamente en la dolors reumátichs, prô ha de ser posat tant calent tradición rural y conventual, sobre todo, para com se pot, y també has de posar damunt de les rebajar la sangre. El famoso botánico catalán fregues un drap ben calent» (APCC, Receptari, s. Pius Font i Quer (†1964) descubrió sus propie- d.). Dentro de quince días os presentaré, si Dios dades diuréticas y estimulantes y las comparó quiere, las destacadas virtudes del hipérico (o con las producidas por el café: «La globularia es corazoncillo o hierba de San Juan), que es una excitante, de acción parecida a la de la cafeína; de las plantas más reconocidas en la tradición haciendo uso de ella disminuye la eliminación de medicinal en toda Europa. 37 Cultura 17 mayo 2015

MONTSERRAT IZQUIERDO PHILIPPE HENNE PABLO GARCÍA MACHO JAUME PUJOL BARDOLET Teresa de Jesús. Con los pies San León Magno Cartas de santa Gema Galgani Juan Bautista de La Salle, profeta descalzos Editorial San Pablo, Ediciones Palabra, 2015, 192 pág. Edibesa, 2015, 352 pág. de la escuela cristiana Centro de 2015, 536 pág. Pastoral Litúrgica, 2015, 32 pág.

Esta obra es una biografía interior El pontifi cado de León no solo fue Estas cartas refl ejan muy bien el as- Juan Bautista de La Salle fue un sa- que ayuda al lector a comprender el más largo del siglo V, sino también pecto humano y la gran santidad de cerdote, teólogo y pedagogo francés la actualidad de las orientaciones y uno de los más gloriosos, aunque no la joven Gema Galgani, ya que todas que consagró su vida a la educación la universalidad del magisterio de exento de revueltas sociales, teoló- ellas fueron escritas en los años de de los niños. En 1684 fundó la con- santa Teresa de Jesús. Después de gicas y eclesiales. Por su labor como su mayor elevación espiritual y de su gregación de los Hermanos de las situarla en su contexto histórico, es- pastor, ha sido el primer Pontífi ce más frecuente e íntimo contacto con Escuelas Cristianas. Escribió un buen tas páginas nos llevan a recorrer su que ha merecido pasar a la historia lo sobrenatural y místico. Unas veces, número de obras escolares y espiri- intensa actividad como escritora y su con el apelativo de «magno». Fue un Gema está alegre; en otras se muestra tuales. Fue canonizado en el año 1900 itinerario espiritual, que arranca con hombre de Dios, de fe sencilla y pro- triste. Se siente sola, incomprendida y cincuenta años más tarde el papa el descubrimiento de un Dios amigo funda. Esta biografía se ha elaborado y abandonada, y así se lo comunica Pío XII lo declaró patrono de todos que invita a la intimidad con Él. a partir de sus escritos. a su padre espiritual. los educadores cristianos.

MAYLIS DE KERANGAL JUAN ESLAVA GALÁN CRISTINA CABONI ÁNGELES DOÑATE Reparar a los vivos Misterioso asesinato en casa de La estela de los perfumes El invierno que tomamos Editorial Anagrama, 2015, 256 pág. Cervantes Ediciones Maeva, 2015, 400 pág. cartas en el asunto Espasa Libros, 2015, 284 pág. Ediciones B, 2015, 374 pág.

Simon Limbres fallece a los 19 A las puertas de la casa de Miguel Elena Rossini decide empezar de Llega el invierno a Porvenir y trae años en un accidente de coche. Es de Cervantes ha aparecido el cadáver cero; se muda a París y se da cuenta con él una mala noticia: por falta de joven, deportista y todos sus órganos, del hidalgo Gaspar de Ezpeleta, al de que solo encuentra sentido a la cartas, cerrarán la ofi cina de Correos y excepto el cerebro, están intactos que han apuñalado. Una vecina acusa vida cuando crea nuevos perfumes. trasladarán al personal. Sara, la única y sanos. Es el donante perfecto. Y al escritor y a sus hermanas de estar Desde hace siglos, las mujeres de su cartera del pueblo, vive allí con sus solo veinticuatro horas después, el implicados en el asunto y acaban familia saben que las fragancias son tres hijos pequeños. Su vecina Rosa, corazón de Simon empieza a latir encarcelados. La duquesa de Arjona, un camino para llegar al corazón de una mujer de ochenta años, estaría dentro del cuerpo de Claire. El en- gran admiradora del célebre escritor, las personas. Enseguida, los perfu- dispuesta a cualquier cosa por evitar- fermero Thomas Remige se encarga requiere los servicios de la joven mes de Elena adquieren notoriedad le sufrimientos a Sara y a los niños. de seguir tanto los trámites del Dorotea de Osuna para que acuda a porque es la única que sabe cuál Pero, ¿qué puede hacer una anciana trasplante como el contacto con la Valladolid e investigue el caso. es el perfume adecuado para cada al respecto? familia donante. ocasión. 38 17 mayo 2015 Cultura

Crítica literaria Joan Manel Gutiérrez Delgado Licenciado en Filosofía y Derecho Las claves para dominar el mundo [email protected]

Si os apasiona todo lo relacionado Mussolini, Junio Va- con la Segunda Guerra Mundial este es EMILIO CALDERÓN lerio Cima Vivarini, un buen libro. El autor, Emilio Calderón, El mapa del Creador quien no dudará en nos ofrece una trama apasionante. Los desembolsar una pe- jerarcas nazis buscan incesantemente un Roca Editorial de Libros, S.L., 2007, 335 pág. queña fortuna para mapa denominado el «Mapa del Crea- localizarlo. dor». No solo desean hacerse con el Arca Sin embargo, para de la Alianza, con el Santo Grial y con la por la desesperación y el hambre, los huye con sus padres Montse y José María, Santa Lanza de Longinos. Los nazis creen pensionados, militares y prófugos haci- de las represalias de aquel inesperado en la geomancia y están convencidos de nados en la Academia se lanzan a vender republicanos y anar- descubrimiento ame- la existencia de una geografía sagrada. los bienes de la institución, hasta llegar quistas y José María naza con adentrarlos Creen que ningún país sería el resultado a mercadear con todos los tesoros de su Hurtado de Mendoza, en una realidad fas- de acciones aleatorias sin planifi car, sino exquisita biblioteca. un pensionado exper- cinante, cuyas conse- que detrás de cada territorio habría un El nazismo era una ideología con to en arquitectura fas- cuencias pueden ser plan maestro. El Mapa del Creador ser- gran contenido esotérico entre los cír- cista, son los elegidos desgarradoras para viría al nacionalsocialismo alemán para culos más elevados de sus seguidores. para llevar una pri- ambos. desvelar su plan. Auténticos fanáticos La Sociedad Thule fue una organización mera selección a un Os invito a leer de sus creencias esotéricas, al régimen esotérica fundada por el alemán Rudolf librero especializado, esta gran novela nazi se le puede aplicar la célebre frase von Sebottendorff. Era antisemita, an- totalmente ajenos a en vuestros ratos de John Keats: «Los fanáticos crean un ticomunista, anticristiana y racista. Se lo que el destino les de ocio o mientras ensueño y lo convierten en el paraíso considera como la madre espiritual del depara. viajáis en metro. El de su secta.» nazismo, y a dicha organización perte- Entre los libros seleccionados hay un autor, nacido en Málaga, es experto en La trama de esta novela es muy sin- neció como miembro permanente Ru- ejemplar denominado Los jerogrífi cos, Historia Moderna, escritor y editor. Ha gular. Mientras España se desangra en dolf Hess y como miembros visitantes, un comentario sobre las letras sagradas vivido en Madrid, Roma y Manila. Su una cruel guerra civil y Europa se en- Dietrich Eckart, Gottfried Feber, Adolf de los egipcios y otros pueblos, escrito novela ha sido publicada en 23 países. camina inexorablemente hacia un río Hitler y Alfred Rosenberg. Una vez en por Pietrus Valerianus en 1556. Una obra Nos adentra en el mundo fantástico de de sangre y fuego, en las estanterías el poder, el Partido Nazi prohibió todos que destacados jerarcas nazis llevaban los jeroglífi cos y simbología nazi, el eso- de la Academia Española de Historia, los grupos esotéricos que no fueran la años buscando, en el convencimiento teriosmo fascista, la realidad de la gue- Arqueología y Bellas Artes, en Roma, Sociedad Thule, prohibiendo la maso- de que en sus páginas se ocultaban las rra mezclada con la pasión, las intrigas, aparece un libro cuya posesión estará nería y enviando a muchos masones a claves para dominar el mundo: el Ma- el espionaje, la fi delidad y la traición. muy ligada al devenir del régimen nazi. campos de concentración. pa del Creador. Mapa que es buscado Toda una novela digna de ser llevada a Corren tiempos difíciles y, empujados Montserrat Fábregas, una joven que por un hombre de confi anza de Benito la gran pantalla. Crítica teatral Andreu Sotorra Escritor y periodista colaborador de Ràdio Estel Violines sin orden ni concierto [email protected]

músico— o incluso con un espectador «CONCERTO A TEMPO El director musical Carles de los más pequeños para que se inicie D’UMORE», de Jordi Purtí. Coll, en uno de los en el arte de la batuta. DIRECCIÓN MUSICAL: «sketches» del Mientras suenan piezas clásicas en- espectáculo. teras, fragmentadas, entrecortadas o Carles Coll. unidas, como Las cuatro estaciones, DIRECCIÓN ESCÉNICA: de Vivaldi; El Ave María, de Johann Jordi Purtí. Sebastian Bach; la Pequeña Serenata Músicos de la Orquestra de Nocturna, de Mozart; la 9ª Sinfonía, de Cambra de l’Empordà. Beethoven; la Marcha fúnebre, de Cho- Teatre Condal, Barcelona. Empordà Cambra Orquestra © pin; el Vals del Emperador, de Strauss; Hasta el 31 de mayo. unas Danzas húngaras, de Brahms; o un pizzicato como El domador, de J. Blanch, la docena de músicos y su director las hacen de todo tipo. Los espectadores del Festival Interna- Y es así como van desfi lando gags con cional de Teatro de Avinyó de este año el juego de las sillas, gags con sintonías están de enhorabuena porque volverá de cine clásico y carteles proyectados a visitarles el director Jordi Purtí con un al fondo del escenario, percusión con espectáculo que les recordará el gran manos y pies, guirigays en el escenario, éxito que le llevó después por una gira competencia entre los músicos, picares- internacional con la troupe de la gresca liar del TNC y que después ha cautivado siendo un espectáculo para todos los ca de grupo adolescente para engañar coral de Operetta. Este Concerto a tem- auditorios sin fronteras, ni culturales ni públicos. A la fi nura musical propia de al maestro y momentos solistas sin parar po d’umore, que pudo verse en enero de edad. Y lo ha hecho ahora con la la Orquestra de Cambra de l’Empordà y durante un espectáculo de ochenta mi- y que ha vuelto por unos días al Teatre formación que conmemora el 25 ani- la singular actitud de su director, Carles nutos que deja al auditorio bien relaja- Condal, va por el mismo camino. versario, la Orquestra de Cambra de Coll, se suma en esta ocasión la querida do después de una expresión colectiva El director escénico Jordi Purtí es ca- l’Empordà, con una trayectoria muy deconstrucción musical que realizan y con las palmas, repicando con los pies paz de transgredir y transfi gurar todos reconocida, que acumula más de tres el ejercicio actoral bien conseguido que y ritmo de respaldos de butacas con- los gremios con la ventaja de no perder mil conciertos realizados en una cua- cada uno de los músicos ha trabajado vertidas en bongos. Un favor añadido ni un pelo de rigor y calidad y consi- rentena de países. para dar forma a un espectáculo sin pa- que supongo que los empleados de la guiendo siempre que el humor llegue Me imagino qué pasaría si Jordi Purtí labras —¡ni una!— que además cuenta limpieza del teatro deben agradecer, a su máximo nivel de seriedad, valga la cogiera los diferentes gremios que nos en algunos sketches con la participación del mismo modo que la Orquestra de contradicción. rodean y los pasara por su alambique y de los espectadores, desde una directo- Cambra de l’Empordà saca también el Ya lo hizo con la mencionada trave- su mirada humorística, irónica, irreve- ra espontánea, quiera que no, a una im- polvo de la etiqueta que aún arrastra, de sura coral en Operetta, un espectáculo rente, si es necesario, y entrañable a la provisada orquesta a parejas de cuatro difícil y poco pegadiza, la denominada que arrancó como una propuesta fami- vez. Concerto a tempo d’umore sigue manos por instrumento —espectador y música clásica. 39 Agenda 17 mayo 2015

de Jorge Burdmann sobre Xenofòbia Es pot ser cristià «no practicant»? con Santa Rosa, 33 – Esplugues de Llobre- MAYO ES EL MES DE i intolerància religiosa. Judaisme. C/ Mn. Jaume González, liturgista. gat. Hay que confirmar la asistencia: València, 244, 1º - Barcelona. tel. 936 006 106. MARÍA, MADRE DEL • IGLESIA DE SAN CAYETANO.— El • CEES.— El miércoles 20 de mayo, domingo 24 de mayo, a las 18.00, Tarragona AMOR HERMOSO a las 18.30, conferencia Propostes per concierto del Trío Orpheus con música reduir les desigualtats, con Antón Cos- contemporánea. Aportación volunta- • SALOMÓ.— El domingo 17 de mayo, INTERNET tas y Joan Tugores. Organiza: Palacio ria a favor de la Fundación Escó. C/ a las 12.00, representación del Ball par- Macaya de la Obra Social “la Caixa” y el Consell de Cent, 293 – Barcelona. lat del Sant Crist de Salomó. Reservas e • FRAY JUNÍPERO SERRA.— La archi- Centro de Estudios Económicos y Socia- información: tel. 977 629 058. diócesis de Los Angeles (California) ha les. Inscripciones: tel. 934 005 359. GIRONA lanzado una página web (http://stju- TERRASSA nipero.org) con información sobre el • MAYO CON MARÍA.— El miércoles • DON BOSCO.— El sábado 23 de ma- trabajo de evangelización llevado a 20 de mayo, a las 19.00, Rosario; a las yo, a las 19.00, conferencia Don Bosco • COLECTIVO MUJERES EN LA IGLE- cabo por fray Junípero Serra en favor 19.30, meditación María en camino: i la devoció a Maria Auxiliadora en la SIA.— El martes 19 de mayo, a las de las comunidades indígenas. el servicio, por José Félix González, iglesia de María Auxiliadora del Pont 19.00, reflexiónLa intel·ligència emo- ss.cc. Iglesia de los Sagrados Cora- Major de Girona. cional, con Antoni Gomis (claretiano OTROS OBISPADOS zones, av. República , 230 y psicólogo). Casal Pedro IV, Rambla, – Barcelona. LLEIDA 69 – Sabadell. • CITES. UNIVERSIDAD DE LA MÍS- TICA.— El lunes 13 de julio y el • CÍRCULO LA SALLE.— El jueves 21 • OSCAR ROMERO.— El sábado 23 de • COOPERATRICES PARROQUIA- martes 14, curso sobre Antropología de mayo, a las 18.30, conferencia El mayo, a las 18.00, actos en honor del LES.— Del jueves 21 de mayo al espiritual. Edith Stein, con Fco. Javier poeta Joan Maragall, con Dolors Viola. arzobispo de San Salvador, Oscar Ro- domingo 23, ejercicios espirituales Sancho. C/ Arroyo Vacas, 3 – Ávila, tel. Pl. del Nord, 14 – Barcelona. mero, con motivo de su beatificación. para hombres y jóvenes. Casa Virgen 920 352 240. Será en la Casa de la Iglesia-Academia de Montserrat de Caldes de Montbui, • INSTITUTO EMMANUEL MOUNIER Mariana de Lleida. tel. 938 654 496. BARCELONA CATALUÑA.— El jueves 21 de ma- yo, a las 19.00, entrega del reconoci- sant feliu de llobregat URGELL • ASOCIACIÓN ORQUESTA DE CÁMA- miento Mounier 2015 a José Ignacio RA AMIGOS DE LOS CLÁSICOS.— El González Faus; ponencia de Albert • II MEMORIAL FRANCESC ABEL.— El • SANTUARIO DE NURIA.— El sábado domingo 17 de mayo, a las 17.30, Llorca El poder de la paraula. Será en jueves 21 de mayo, a las 18.30, II 23 de mayo, de 10.15 a 17.30, retiro concierto con obras de Vivaldi y Berns- el Seminario Conciliar de Barcelona, c/ Memorial Francesc Abel con la confe- La pregària del cor con Aleix Bonfill. tein, entre otros. Iglesia de los padres Diputació, 231. rencia La bioètica en l’horitzó del segle Inscripciones: [email protected]. dominicos, c/ Ausiàs Marc, 54 – Bar- XXI, con Diego Gracia. Hotel Carden, celona. • CATEDRAL DE BARCELONA.— El jueves 21 de mayo, a las 20.00, con- • CONCIERTO ESPIRITUAL DE ÓRGA- cierto de Mercè Sanchis con obras de Anuncios por palabras NO.— El domingo 17 de mayo, a las Vivancos y Estrada, entre otros. 19.00, en el oratorio de San Felipe Neri de Barcelona. Al órgano, Bernat Bailbé; • PARROQUIA DE SANTA TECLA.— El varios TRABAJO violonchelo, Josep Pazos; comentarios: sábado 23 de mayo, a las 17.30, sesión Antoni Serramona; el sábado 23, a las de «Ven y Verás» sobre María acoge la ABOGADA especialista en nulidades LETICIA se ofrece para el cuidado de personas. Incorporación inmediata. 21.00, Ensemble Vocale Polyphème de Palabra de Dios con Raimon Carbonell. matrimoniales y separaciones. 1ª visita Con referencias. Tel. 679 313 801. Lión y Coral Sant Jordi. Av. de Madrid, 107 – Barcelona. gratuita. Tel. 934 510 707. SEÑORA se ofrece para cuidar a gente • GENOCIDIO ARMENIO.— El lunes 18 • FIESTA DE LA REINA DE LOS APÓS- mayor o niños. Trato familiar. Horario de mayo, a las 19.00, conmemoración TOLES Y CENTENARIO DE LAS HIJAS BUSCO a señorita: buena persona, a convenir. Llamar por la noche a la sociable, seria, catalana, más o menos del genocidio armenio (1915-2015) en DE SAN PABLO.— El sábado 23 de señora Marta al tel. 936 681 614. que sea alta. Creo que soy serio, cum- el aula magna del Seminario conciliar mayo, a las 18.00, encuentro sobre plidor, educado, presentable, sociable, SR. VIUDO de 79 años, busca a Sra. de de Barcelona. La santidad en la Biblia y la Iglesia, activo, sencillo y señor. No admito la 60 a 65 años, sin hijos, y residente en con Javier Velasco-Arias, Fernando hipocresía. Tel. 932 268 632, de 15 a 17 Barcelona para servicio doméstico. Tel. • FUNDACIÓN JOAN MARAGALL.— El Cordero, ss.cc., y Quique Fernández. h, y de 21 a 23 h. 722 630 787 de 20 a 22 h. lunes 18 de mayo, a las 19.00, re- Librería Paulinas, ronda Sant Pere, 19 flexión de la actualidad cultural y re- – Barcelona, tel. 933 011 488. ligiosa con Miquel Calsina, patrono de " la Fundación Joan Maragall y profesor • CAFÉ YOUCAT.— El domingo 24 de Si desea anunciarse, rellene el CUPÓN DE INSERCIÓN a razón de la Facultad de Comunicación Blan- mayo, a las 18.00, en la parroquia de de una letra por casilla dejando un blanco entre cada palabra, y querna; el miércoles 20, conferencia Santa Ana de Barcelona, sesión sobre envíelo, junto con un giro postal o talón bancario a: CATALUNYA CRISTIANA, c/ Comtes de Bell-lloc, 67-69 - 08014 Barcelona. También pueden hacer un ingreso o transferencia al siguien- V centenario del nacimiento de santa te número de “la Caixa”: 2100 3013 20 2200391741 Teresa de Jesús, carmelita (1515-2015) NÚMERO de semanas x 15 € Importe total NOMBRE ...... ¿Qué es un Año Jubilar? DOMICILIO ...... Es un tiempo en el que la Iglesia invita a vivir con más plenitud la vida nueva POBLACIÓN...... C. P...... de hijos de Dios utilizando la gracia de las indulgencias. TELÉFONO ...... DNI/CIF ...... ¿Cómo se obtienen las indulgencias? La indulgencia se obtiene por medio de la Iglesia, que abre el tesoro de los méritos de Cristo, de la Virgen y de los santos para que el cristiano consiga del Padre de las misericordias la remisión de las penas temporales debidas por sus pecados. Las indulgencias pueden ser aplicadas a los vivos y a los difuntos. Requisitos: 1. Visitar un templo jubilar (no todos lo son, únicamente aquellos que la autoridad eclesiástica ha designado) y participar en la Santa Misa o algún acto litúrgico. Un enfermo o imposibilitado puede ganar el Jubileo desde su casa: rezar un Padrenuestro y Credo por las intenciones del Santo Padre. Además de invocar a la Virgen y a santa Teresa de Jesús. 2. Confesarse (15 días antes o después de la visita) 3. Comulgar (15 días antes o después de la visita) Precio por semana 15 euros (IVA incluido) A tener en cuenta en Barcelona: una de las iglesias donde se puede ganar el Jubileo es la parroquia de Santa Joaquina de Vedruna (PP. Carmelitas), RESERVADO EL DERECHO DE PUBLICACIÓN c/ Francolí – La Gleva 29, que está abierta de 10 a 12.45 y de 17 a 20.45. 40 17 mayo 2015

Desde la calle Pensándolo mejor Lorenzo Quinn colabora con Manos Unidas en su lucha contra la pobreza

Josep M. Alimbau Argila «El mundo no es nuestro, es un Medalla de plata del Instituto de Teología Espiritual préstamo de nuestros hijos» de Barcelona Rosa María Jané Chueca «¡Quemaba El escultor Lorenzo Quinn es un ar- tista solidario que pone su talento al servicio de distintas causas humanita- alegría!» rias. En esta ocasión, ha diseñado una Me encuentro en la casa provincial joya para Manos Unidas llamada «Dar y residencia de las religiosas de y recibir». El objetivo es que el 50% de la congregación de San José de los beneficios recaudados se destinen a Girona, en Barcelona. Todas han proyectos de Manos Unidas para erra- trabajado —quemado sus vidas dicar la pobreza en el mundo. La joya por amor— como enfermeras o es una pulsera que se ofrece en dos veladoras de noche o dedicadas modelos: uno en plata y acero, y otro de a la enseñanza, en Europa, África goma, de colores variados. Representa y América. Acababa de llegar la dos manos entrelazadas, como signo de Hna. Esther. Era la delegada de solidaridad e intercambio y se puede la Congregación, en centros de adquirir en www.lorenzoquinn.com. salud —propios y diocesanos— en ¿Por qué pensó en Manos Unidas Ruanda, Congo, Bata (Guinea para ofrecerle su colaboración? Ecuatorial) y Camerún. Ahora, Hace tiempo que había visto la labor enferma, venía para ser tratada de que realiza Manos Unidas y me había su enfermedad. gustado lo que hacía y cómo lo hacía. Al entrar percibo y veo a unas Decidí que realmente era la asociación doce religiosas —en medio del benéfica ideal para llevar adelante este corro la provincial Hna. Rosa y proyecto. Muchas de mis creaciones son Esther— todas ellas con manifes- manos y me pareció que la pulsera era taciones externas de gozo y de una imagen de Manos Unidas. gran alegría, con risas festivas, por ¿Cuál es la historia de la pulsera parte de quienes habían trabajado «Dar y recibir»? en las misiones africanas y ahora «Dar y recibir» no nace como tal, sino se reencontraban de nuevo. como «Dar y tomar». Tomar, para mí, «Estaban quemando alegría. Su es algo más agresivo y creí que para alegría era como un incienso…» un proyecto solidario era más bonito «Perfumaban el ambiente con el «Dar y recibir». «Dar y tomar» nació de Saber reconocer lo que cada uno tie- que ver en su compromiso solida- buen olor de la alegría de Cristo.» una escultura de hace mucho tiempo, ne y querer devolverlo a los demás, a rio? En el culto del AT, el incienso era unos 10 años, que simboliza buscar el la sociedad, a una persona querida, a Evidentemente un hijo te marca, y el principal elemento en la compo- equilibrio en la vida, entre haber recibi- un amigo... es como decir: «Te lo agra- yo tengo tres... piensas en qué mundo sición del perfume sagrado. En el do y saber devolver. Empecé a trabajar dezco y pienso en ti.» estamos y hacia qué mundo vamos. El NT, el incienso se menciona entre esta idea y me surgió «Dar y recibir» El arte, ¿siempre debería ser so- mundo no es nuestro, es un préstamo los presentes ofrecidos por los ma- porque lo veo como un acto bondadoso lidario? de nuestros hijos. Tenemos la respon- gos a Jesús y en la lista de merca- y altruista. Más que pedir algo a cam- Sería muy bonito si fuera así, pero sabilidad de darles un mundo mejor derías preciosas en los Hechos de bio, tomar tú mismo algo a cambio, se yo creo que lo que es necesario es que del que hemos recibido. Cada genera- los Apóstoles. recibe porque alguien decide dártelo seamos buenas personas. El arte pue- ción debería intentar hacerlo. Piensas San Gregorio Magno afirmaba: «El de su propio corazón. de ayudar sobre todo a que los demás mucho en el bienestar de tus hijos, en alma santa hace de su corazón una ¿Qué quiere representar esta reflexionen, pero cada uno verá cómo cómo mejorar su vida... y esto te lleva a especie de incensario que exhala joya? ser solidario en la medida que pueda. pensar en los demás, fuera de tu familia sus perfumes ante Dios.» Que la gente sepa reconocer todas El motivo del arte, sin embargo, no es y de tu entorno. Si cada uno aportamos En el incensario del pan y del las cosas que recibimos, no solo en la solidaridad. un grano de arena, podemos construir vino, en el ofertorio de la Misa, cuanto a objetos, también acciones. La paternidad, ¿ha tenido algo algo muy grande. se recita: «Señor, este incienso que has bendecido suba hasta ti, y descienda sobre nosotros tu mi- sericordia... Enciende en cada uno Arrebato de nosotros el fuego de tu amor, y la llama de tu eterna caridad. Así sea.» Teresa de Jesús invitaba: «A andar alegres sirviendo.» Eduard «Sentir su amor es para mí como Compasión y sentido renacer... una alegría contagio- Brufau sa. Una alegría... que no puedo disimular. Que debo comunicar y De nuevo una película que se proyecta en los cines logra Pero elige compadecerse de ellos, les cura las heridas, se transmitir a mi alrededor.» Pedía: hacernos reflexionar sobre el sentido de la existencia las venda y les da cama y mesa: el odio al enemigo no tie- «No dejen de estar alegres... que humana. Se trata de Mandarinas, del director georgiano ne cabida en él. El pequeño valle sombrío donde se sitúa se alegren todos.» Zaza Urushadze. El argumento nos narra cómo, en medio la acción es una especie de paraíso, donde los mandarinos San Juan Crisóstomo recordaba a de una guerra en el Cáucaso, un hombre mayor acoge y que dan cosecha abundante y la misericordia del anciano los cristianos que fuesen alegres: cuida en su casa a dos soldados heridos de bandos opues- son el corazón del jardín. Pero el paraíso es vulnerable; «Si aparecemos alegres: con dulzu- tos. La obra denuncia lo absurdo de la guerra, pero es sucumbe al mortífero embate de la guerra. Sin embargo, ra, con mansedumbre, humildes... bastante más que una película antibelicista. la misericordia y la compasión desinteresadas hacen que nos asemejaremos al sol que disipa Al protagonista le mueve la misericordia y la compasión el mundo desangrado no se hunda en el sinsentido. Como las tinieblas. ¡Felices los cristianos por dos desconocidos. Se podría desentender de ellos y la preciosa melodía que recorre toda la cinta, ni la tristeza alegres: “persuaden… antes de dejarlos morir, incluso tendría motivos para vengarse. más profunda puede ahogar la belleza del mundo. hablar!”»