Registradores de españa Número 53

registradores visiones urbanas SAN PETERSBURGO colegio de de la sociedad al servicio [ para elvisitante más deslumbrantes uno delosdestinos se haconvertido en historia esta ciudad En sus tres siglos de P.96 ]

años egistradores

1934-2009 laPropiedad Jesús Reque jo Jesús Nueva de Madrid los Registros de para an Román, un venerable un Román, San

Agenda • Entrevista sede Época 2009 •III 53noviembre-diciembre Número televisión populares dela de losrostros más Hablamos conuno Jordi Év en el santo ral el en registr ador [P.100] ole

Entrevista [P.60] por Toledo. al senador Entrevista Bajén C Agustín onde [pág.82]

De E spaña sumario

Registradores de España 60 Entrevista Agustín Conde Bajén Nº53 • noviembre-diciembre 2009

Editor José Antonio Miquel Silvestre Directora Leonor Recio Aguado Subdirector José Gómez de la Torre 4 Editorial Redacción 7 Carta de la directora Nacho B. Sola, 36 institucional Cristina Baranda Actividades del Colegio y de los Decanatos Autonómicos Fotografía 48 CPE Ignacio Ballesteros 50 floti Colaboradores agenda 54 opinión Mónica Plaza, Manuel Garai- Gonzalo Aguilera Anegón 100 Entrevista zabal, Francisco Arroyo Álva- 64 resoluciones DGRN Jordi Évole rez de Toledo, BDO, Alfredo 68 bdo 104 Cine Vigo, Belén Altuna, Sebastián 70 opinión 108 literatura del Rey, Antonio Pau, Teó- filo Hurtado, La Ley, Javier Mariano Álvarez 110 música Navarro. 74 opinión 114 Gastronomía Xavier O’Callaghan Muñoz 118 Crónica de la excedencia Firma invitada 78 novedad editorial Marta Pujadas 82 registradores Publicidad Jesús Requejo San Román Cima, Comunicación Integral 88 registradores 96 visiones urbanas y Marketing Jurídico, S.A. Don Javier Unceta Arenal San Petersburgo Tel. 91 577 78 06 92 legal english 122 firma Invitada Realización gráfica 94 Contrapunto Marta Pujadas Artia Comunicación Gráfica S.L. Distribución Ecological Mailing, S.L.

Impresión especial [pags. 9-34] PrinterMan Depósito Legal: nueva sede M-6751-2000 Redacción y suscripciones Diego de León, 21. 28006 Madrid. Tlf.: 91-270 17 91 Fax: 91-562 22 72 Web www.registradores.org E-mail [email protected]

Todos los derechos reservados. Los contenidos de esta publicación no podrán ser reproducidos, distribuidos, ni comunicados públicamente en for- ma alguna sin la previa autorización de la dirección. Registradores de España es una publi- cación plural. La dirección no se hace responsable de la opinión de sus cola- boradores en los trabajos publicados ni se identifica con la misma.

Mayo - Junio de 2009 • 3 editoriales La “aburrida” seguridad jurídica preventiva

ivimos una época donde se premia calladitos, y trabajando, están más guapos. La con notoriedad lo accidentalmente polémica es falsa, además, pues la coordinación escandaloso frente al silencio que entre las notarías y los registros de toda España merece el “aburrido” buen funciona- es total y diaria. Los derechos patrimoniales de los miento de la normalidad. Es lógico ciudadanos están adecuadamente protegidos. Vque los medios de comunicación se llenen con Pero la polémica vende. Sin embargo, de lo peleas, catástrofes y declaraciones altisonantes. que no se habla (quizá se dé por supuesto) es Es la lógica del mercado. Así hay que aceptarlo. Lo de la extraordinaria eficacia de las respectivas anómalo es cuando los servidores públicos, jugando funciones, ni se explican al público los avances a aprendices de brujo, se suben al carro de la zara- tecnológicos del Registro español o la esencia de banda mediática y tratan de obtener algún jugoso un sistema jurídico de contratación inmobiliaria pez revolviendo el río de la opinión pública. Pero y mercantil que no sólo no se pone en cuestión tal artimaña no es lógica ni admisible pues el ser- por sus propios usuarios (¿quién duda hoy en vidor público está para servir, no para atemorizar España de que puede demostrar que su casa es o escandalizar a la ciudadanía. Tampoco es una suya? Dentro de las preocupaciones sociológicas, maniobra recomendable: en los juegos de azar tru- ¿qué puesto ocupa el temor a sufrir una evicción cado no deben participar jugadores inexpertos pues de mejor titular?) sino que también goza de inter- pueden llegar a perder algo más que la camisa. nacional reconocimiento, pues son decenas los Últimamente hay bastante intruso patoso en países que vienen a aprehender algo de su racional estos juegos de tahúres profesionales haciendo virtualidad, como han demostrado la reciente visi- apuestas de imprevisible resultado. La sorpren- ta al Colegio de Registradores de los responsables dente rueda de prensa convocada por el Consejo del registro de la propiedad chino o el éxito del IX General del Notariado para denunciar no se sabe Curso Iberoamericano de derecho registral con qué incumplimiento por los registradores al acce- asistentes de toda Sudamérica. so directo a los libros del Registro es muestra de Pero este silencio mediático es también lógico, este sin sentido y del intento de alimentar en los porque la seguridad jurídica preventiva, con su medios una presunta polémica entre los otrora buen funcionamiento, es aburrida, y, claro, si no discretos cuerpos de registradores y de notarios, duele ni molesta tampoco es noticia. Esperemos de quienes bien se podría decir aquello de que que siga sin serlo por mucho tiempo.

4 • Registradores de España Democracia, derecho y deber

sumido que toda y, sobre todo, de enorme sociedad o grupo generosidad. Las labores Aorganizado necesi- colegiales son ingratas, ta normas y gobierno, se poco reconocidas y bas- plantea el mejor método tante incómodas. Gracias para dotarse de todo ello. a todos ellos por su dis- La democracia se ha con- ponibilidad y por ofrecer solidado como el menos alternativas a los colegia- malo de los sistemas de dos. Y gracias también a designación de líderes. estos por votar ejercien- Si el gobernado participa do su derecho de sufragio del proceso de elección activo. Tanto la aclama- del gobernante se hace ción a las listas únicas co-responsable también como la elevada absten- de sus decisiones. Aun- ción debilitan al gobierno que es evidente que la por muy legítimo que éste democracia no garantiza resulte según la legali- la paz social completa dad formal. Teniendo en porque gobernar es ele- cuenta los retos que el gir entre varias opcio- futuro inmediato plan- nes posibles y siempre tea es necesario que el habrá disconformes con gobierno que surja de las las decisiones tomadas, elecciones sea fuerte y sí es cierto que a mayor goce de la máxima legi- apoyo colectivo, menor timación. En los últimos es el riesgo de fractura o comicios se superó el grave desafección. Vie- nivel psicológico de par- nen estas reflexiones al ticipación del 90%. Ojalá caso porque está cercano se repita un porcenta- el proceso electoral del je tan espectacular por Colegio de Registradores cuanto ello supone que el de la Propiedad y Mer- colegiado se preocupa por cantiles de España. A los la marcha de los asuntos próximos comicios con- colegiales y que el decano curre un número insólito gozará de un soporte sóli- de candidaturas, enca- do para tomar esas deci- bezadas y constituidas siones necesarias que no todas ellas por compañe- siempre contentan a todo ros de reconocida valía el mundo.

Noviembre - Diciembre de 2009 • 5

Junto a este número, carta de la directora último del año, ‘‘Registradores de España

les ofrece un audiovisual que a revista Registradores, localización para los numerosos en esta edición, contiene Registros de Madrid fue un tema repasa, en veinte un flamante estreno y un planteado ya con las dos anteriores minutos, los aniversario que toca a su Juntas de Gobierno y se convirtió en fin, porque en 2009 el una necesidad muy generalizada por acontecimientos LColegio de Registradores ha celebrado todos los registradores, según nos más destacados: su 75 Aniversario. El DVD que incluye cuenta en su entrevista el vicedecano esta revista pone fin a los actos del Colegio de Registradores, José desde la creación ‘‘ conmemorativos de las Bodas de María Alfín. El vicedecano también brillantes del Colegio de Registradores. afirma que “el proyecto que hoy se del Colegio en Junto a este número, último del ha convertido en una realidad tiene año, Registradores de España les el afán de ofrecer a los ciudadanos 1934, hasta ofrece un audiovisual que repasa, en un servicio cada vez más cómodo, la solemne aproximadamente veinte minutos, seguro y eficaz”. los acontecimientos más destacados: Esta revista contiene, además de conmemoración desde la creación del Colegio en 1934, un amplio reportaje sobre el nuevo hasta la solemne conmemoración edificio, que ya fue presentado a los celebrada en el celebrada en el mes de mayo en la medios de comunicación, resaltando mes de mayo Real Academia de Bellas Artes de San su diseño, vanguardia tecnológica y Fernando, en Madrid. Los distintos accesibilidad, espacio para nuestras en la Real decanos, las sedes colegiales, los secciones habituales. cambios sociales de estos setenta y Contamos con la entrevista del Academia de cinco años reflejados en el Colegio y senador electo del PP por Castilla-La Bellas Artes de la evolución del Registro. Todo esto Mancha y portavoz de la Comisión de es parte de un trabajo que combina Justicia en el Senado, Agustín Conde, San Fernando, la fotografía y el vídeo como testigo que nos hace una reflexión en voz alta de tres cuartos de siglo del Colegio de sobre la política de hoy, la Cámara en Madrid Registradores de España. Alta y la seguridad jurídica preventiva. Cuando hablaba antes del flamante También hay acogida en este número estreno, me refería a la presentación para una parte más entrañable. Se trata e inminente inauguración de la nueva del semblante de dos registradores: sede de los Registros de la Propiedad Francisco Unceta Arenal, un registrador de Madrid. Un impresionante de noventa y seis años al que, en su edificio que sustituye a la ubicación artículo, Nicolás Casariego le considera actual de los Registros en Príncipe “sencillamente extraordinario”, y Jesús de Vergara 72, una construcción Requejo San Román, un registrador que que se inauguraba a mediados de los puede llegar a ser santo. años 60 y que, en su época, fueron Nuestra última página, en la que unas instalaciones funcionales y siempre contamos con la Tribuna modernas. La Junta de Gobierno Libre, está abierta a una periodista del Colegio inició gestiones en el de prestigio: esta vez Marta Pujadas año 2006, en coordinación con el se interroga en el titular con una Decanato de Madrid, para reubicar pregunta: ¿Es usted feliz? Los que los Registros de la Propiedad. tengan curiosidad deberán leer el La necesidad de un cambio de artículo. Leonor Recio Directora

Noviembre - Diciembre de 2009 • 7 Nueva de los Registros de la Propiedad sede de Madrid

José María Alfín La Ley Orgánica 11/2007 de 22 de junio de Un edificio de vanguardia Administración Electrónica

Características generales El edificio paso a paso

Características técnicas Mark Fenwick

Medio Ambiente, Javier de Pablo sostenibilidad y accesibilidad

Gonzalo Aguilera Anegón

Registradores de España • 9 vanguardía • tecnología • Servicio al ciudadano • seguridad • eficacia • vanguardía • tecnología • Servicio al ciudadano • seguridad •

Vicedecano del Colegio de Registradores José María

El cambio de las oficinas de los Registros de la Propiedad de Madrid es hoy una in- minente realidad. El vicedecano del Colegio Alfín de Registradores, José María Alfín, se ha ocupado intensamente en los últimos cua- tro años de hacer realidad un edificio que La necesidad de resolver la “ha resuelto un problema endémico”. situación de la sede de los Registros de la Propiedad de a nueva realidad es con- secuencia, según nos Madrid ha sido compartida por Lmanifiesta Alfín en su entrevista, de una necesidad el Decanato y por los generalmente sentida por las anteriores Juntas de Gobierno y compañeros de la capital por los registradores de Madrid. Sobre como se ha hecho posible la nueva ubicación de los Regis- tros hemos hablado con José María Alfín. Decanos Territoriales), que En estos momentos es inmi- deben valorar la conveniencia nente la inauguración de los de la operación. La necesidad de Registros de la Propiedad de resolver la situación de la sede Madrid. ¿Cómo recuerda la toma de los Registros de la Propiedad de decisión de llevar a cabo de Madrid ha sido comparti- este ambicioso proyecto? da por las últimas Juntas de En un proyecto de la enver- Gobierno del Colegio y también gadura de Alcalá 540, la deci- por el Decanato de Madrid y por sión definitiva es el epílogo los compañeros de la capital. de un complejo proceso, del Yo recuerdo que ya durante mi que forman parte los distintos anterior presencia en la Junta, órganos corporativos (Junta entonces presidida por Antonio de Gobierno y Asamblea de Pau, hicimos numerosas ges-

10 • Registradores de España vanguardía • tecnología • Servicio al ciudadano • seguridad • eficacia • vanguardía • tecnología • Servicio al ciudadano • seguridad •

tiones en esa dirección, que no pudieron culminarse por distin- tos motivos y que tuvieron su continuación durante la Junta presidida por Fernando Méndez con el mismo resultado. Resulta evidente, en consecuencia, que se trataba de una necesidad generalmente sentida y también de difícil solución. Con nuestra llegada a la Junta en enero de 2006 iniciamos de inmediato las gestiones para encontrar el edificio y lugar adecuado, en coordinación con el Decanato de Madrid y con los registradores de la capital, que fueron los que finalmente tomaron la decisión, inclinándo- se por el edificio de Alcalá 540, que entonces no era mas que un proyecto, frente a las otras opciones a nuestro alcance. Mi sensación personal, cuando primero la Junta de Gobierno y luego la Asamblea de Decanos aprobaron la ope- ración, fue de satisfacción por haber resuelto este problema endémico, pero también de gran responsabilidad, porque nos enfrentamos a un proyecto de grandes dimensiones, que debía

Registradores de España • 11 vanguardía • tecnología • Servicio al ciudadano • seguridad • eficacia • vanguardía • tecnología • Servicio al ciudadano • seguridad •

ser ejecutado con el máximo rigor. Los tres años transcu- rridos desde entonces me dan la perspectiva adecuada para confirmar las anteriores ideas, ahora que el edificio ya no es un proyecto sino una realidad. Los Registros de Madrid están actualmente ubicados en Prín- cipe de Vergara. ¿Qué líneas de búsqueda se establecieron para adquirir los terrenos donde se han construido los nuevos Registros de Madrid? Como te decía anteriormente, durante los últimos veinte años de vida corporativa muchos han sido los intentos de resolver el problema de la sede de los Regis- tros de Madrid. Por ejemplo, al tomar posesión la actual Junta Desde el punto de vista de los mantuvimos varias entrevistas de trabajo con el gobierno de la empleados de los Registros las Comunidad de Madrid, a través de su vicepresidente primero y ventajas son innumerables: consejero de Justicia e Interior Ahora que el proceso termina, Alfredo Prada, que nos ofreció ¿cuál ha sido, a su juicio, la amplios espacios de trabajo, suelo para construir el edificio mayor dificultad para hacer rea- servicios comunes de gran registral en las cercanías de la lidad este proyecto? proyectada Ciudad de la Justicia, A parte de la propia decisión, valor añadido, como cafetería, en Valdebebas, que no prospe- que exigió un gran acto de fe raron porque la Comunidad nos sobre la profesión y su futuro, guardería, parking, etc. ofrecía únicamente un derecho la ejecución del proyecto, plan- de superficie por un plazo de 25 teado desde nuestra perspectiva años, absolutamente insuficiente como “compra llave en mano” tecto y los promotores en el para amortizar una inversión de un edificio nada menos que proyecto de implantación de los de tal envergadura; además, de 30.000 m2 sobre rasante y Registros, tarea casi de “encaje finalmente, la construcción 19.000 m2 de garaje, ha exigido de bolillos” por las necesidades destinada a albergar los juzgados una constante atención por de proximidad de unos Regis- de Madrid se ha pospuesto sine parte de distintos miembros de tros a otros, por su dependencia die. Finalmente quedaron como la Junta de Gobierno, entre los de un archivo común. También candidatos un edificio proyecta- que me incluyo. Para supervisar han colaborado activamente en do en la zona de Julián Cama- los temas relativos a la ejecución la incorporación al proyecto de rillo, cercana a Arturo Soria, y material del proyecto, la primera los máximos avances tecnoló- el edificio de Alcalá 540, ambos y creo más acertada decisión gicos de los que está dotado el absolutamente adecuados para fue la de contratar un “project edificio, así como en la ejecución la finalidad perseguida, y fueron manager” que ha estado luchan- del Decanato de Madrid, de la los registradores de Madrid los do a brazo partido estos tres cafetería-restaurante y de la que inclinaron la balanza a favor años para que la obra fuera eje- guardería, ubicados en el propio de este último, dando con ello cutada con absoluto respeto al edificio. el pistoletazo de salida para esta proyecto y al presupuesto pacta- Además de los problemas gran realidad. do y ha colaborado con el arqui- concernientes a la ejecución

12 • Registradores de España vanguardía • tecnología • Servicio al ciudadano • seguridad • eficacia • vanguardía • tecnología • Servicio al ciudadano • seguridad •

material del proyecto, también ¿Qué destacaría del nuevo las ventajas son innumerables: tuvimos que resolver los temas edificio de los Registros como amplios espacios de trabajo, relativos a la financiación del la aportación más importante que respetan con exceso las edificio, para lo cual hemos de cara a los ciudadanos y a recomendaciones más exigen- contado con la colaboración de las personas que trabajan en tes en seguridad e higiene en tres entidades financieras de ellos? el trabajo; servicios comunes primera magnitud, como son Para los ciudadanos me gus- de gran valor añadido, como Banco de Santander, Banco de taría destacar la funcionalidad cafetería-restaurante con Bilbao Vizcaya Argentaria y Caja de las nuevas instalaciones así precios subvencionados, guar- Madrid, con los que firmamos como la facilidad de acceso a la dería para unos cien niños, un compromiso de financiación zona y al edificio, tanto para los parking para abonados, etc. a través de un crédito sindicado, que prefieran utilizar medios de ¿Cuándo cree que puede fina- especialmente reseñable en una transporte público, ya que exis- lizar todo el proceso de cambio e época de restricciones crediticias te una parada de metro a tres instalación en la nueva ubicación? como la que estamos viviendo. minutos andando y diez líneas La recepción del edificio, El edificio está concluido, de autobuses, como los que se salvadas las reservas que se pero estoy seguro de que la inclinan por medios privados de pongan de relieve en el acta actual Junta y la que salga del transporte, a disposición de los de recepción provisional, está proceso electoral que ahora cuales el edificio ofrece un par- prevista para el mes de diciem- se inicia, tendrá que afrontar king público con 300 plazas. bre. Luego deberemos realizar y resolver las complejas cues- Además de todo ello, podrán por nuestra cuenta las obras de tiones que suscite la puesta en hacer sus gestiones relaciona- la cafetería y de la guardería y marcha de un edificio de tal das con los distintos Registros pequeños retoques en los regis- envergadura, que va a albergar en un entorno moderno y tros, para lo cual necesitaremos los Registros de la Propiedad de funcional, donde se han tenido una licencia especial, de forma Madrid, con quinientos emplea- en cuenta exigencias de accesi- que la entrada en el edificio dos y cincuenta y cinco registra- bilidad, de ahorro energético, de los Registros estará ya solo dores y un volumen de visitas de seguridad y de eficiencia. Y pendiente de la obtención de que probablemente supere las todo ello sin trasladarse de un la licencia de funcionamiento, mil personas diarias. punto a otro de Madrid, como que esperamos pueda tramitar- La crisis económica en que se sucede ahora por la dispersión se con rapidez. Todo ello hace haya inmersa en estos momen- de los Registros. previsible que la llegada de los tos la sociedad, ¿ha afectado a Desde el punto de vista de Registros al edificio se produz- las obras de los Registros? los empleados de los Registros, ca escalonadamente a finales El edificio fue adquirido en del primer trimestre de 2010. el año 2006, cuando la crisis ¿Puede decirse que, en estos inmobiliaria y financiera que momentos, Madrid tiene las nos afecta tan duramente no era mejores instalaciones como previsible. Hoy, las estadísticas oficina de servicio público a los no mienten: la contratación en ciudadanos? nuestro sector ha sufrido un No me parece adecuado, brusco retroceso y los precios de desde nuestra óptica, entrar en los activos inmobiliarios un duro este tipo de valoraciones, pero ajuste. Nuestro edificio de Alcalá creo poder afirmar que el gran 540 no ha sido una excepción, esfuerzo que realiza la corpora- aunque según reciente valora- ción al poner este nuevo edificio ción de TINSA, efectuada a solici- a disposición de los ciudadanos tud de las entidades financieras, de Madrid tiene una tremenda la depreciación del activo está vocación de servicio público y sobre el 12%, cifra muy inferior demuestra el compromiso de a la que han sufrido otros activos permanente modernización de inmobiliarios del colegio la institución.

Registradores de España • 13 vanguardía • tecnología • Servicio al ciudadano • seguridad • eficacia • vanguardía • tecnología • Servicio al ciudadano • seguridad •

los Registros de la Propiedad de Madrid Un edificio de vanguardia

La Junta de Gobierno del Colegio de Registradores, en enero de 2006, inicia de inmediato las gestiones necesarias, en coordinación con el Decanato de Madrid y con los registradores de la capital, para encontrar el edificio y el lugar idóneo para la reubicación de los Registros de la Propiedad. El antiguo edificio de la calle de Príncipe de Vergara, inaugurado en 1965, que significó para la Madrid en un entorno moderno época una instalación funcional y moderna, se había quedado anticuado. Por y funcional, dotado de las últi- este motivo, la necesidad de un cambio de sede fue un tema planteado ya mas tecnologías, y donde se han con las dos anteriores Juntas de Gobierno y se convirtió en una necesidad muy tenido en cuenta exigencias de generalizada en todos los registradores de la propiedad de Madrid. accesibilidad, de ahorro energé- tico, de seguridad y de eficiencia. También conviene destacar la esde que la Junta rigor el proyecto que hoy se facilidad de acceso a la zona a de Gobierno y la ha convertido en una auténti- través de 10 líneas de autobuses, DAsamblea de Decanos ca realidad. una parada de Metro y un par- aprobaron la operación del En el afán de ofrecer a los king público con 300 plazas. cambio de edificio, han sido ciudadanos un servicio cada vez Desde el punto de vista de necesarios tres años para más cómodo, seguro y eficaz, se los empleados de los Registros, llevar a cabo con el máximo pone a su disposición esta nue- el cambio de edificio les va a va sede donde podrán realizar las gestiones relacionadas con todos los distintos Registros de

14 • Registradores de España vanguardía • tecnología • Servicio al ciudadano • seguridad • eficacia • vanguardía • tecnología • Servicio al ciudadano • seguridad •

Un edificio de vanguardia

suponer innumerables bene- Ahora, una vez concluidas ficios, como por ejemplo el de las nuevas instalaciones, se disponer de amplios espacios de han de afrontar y resolver las trabajo que respetan con exceso complejas cuestiones que sus- las recomendaciones más exi- cita la puesta en marcha de un gentes en materia de seguridad edificio de esta envergadura: e higiene, la oportunidad de dis- un edificio que va a albergar frutar de servicios comunes de los Registros de la Propiedad gran valor añadido como cafe- de Madrid, donde trabajarán tería-restaurante con precios quinientos empleados y cin- subvencionados, el servicio de cuenta y cinco registradores, y guardería para unos cien niños o recibirá un volumen de visitas el parking para abonados, entre que superará las mil personas otras muchas ventajas. diarias.

El edificio está dotado de las últimas tecnologías, y se han tenido en cuenta exigencias de accesibilidad, de ahorro energético, de seguridad y de eficiencia.

Registradores de España • 15 Ubicación • Zonas de trabajo • Servicios y zonas de descanso • Ubicación • Zonas de trabajo • Servicios y zonas de descanso • Ubicación •

Características

La nueva sede de los Registros generales de la Propiedad de Madrid, si- tuada en la calle de Alcalá 540, nace con el objetivo de centralizar las 55 oficinas registrales de la capital en un único edificio caracterizado por su modernidad, amplia zona de servicios donde funcionalidad y garantías de seguridad. En su diseño, realizado se encuentran la cafetería, la por el estudio de arquitectura Reid Fenwick Asociados, se han oficina bancaria, la guardería, el conseguido aunar criterios de diseño y calidad. Decanato de los registradores de Madrid y el salón de actos. Zonas de trabajo

El complejo albergará los 55 n el año 2006 el Colegio control, donde los ciudadanos Registros de la Propiedad de de Registradores acordó podrán hacer uso de terminales Madrid. Cada uno de ellos Econ The Carlyle Group, de autoconsulta que les permi- contará con seis espacios dife- uno de los mayores grupos de tirán conocer cuál es el Registro renciados: recepción, zona de private equity del mundo, y que les corresponde y dónde se trabajo, despacho del regis- la promotora Therus Invest encuentra ubicado dentro del trador, cuarto para legajos, el desarrollo de un edificio edificio. El acceso puede reali- archivo y office. Los Registros “llave en mano” adaptado a las zarse bien a pie desde la calle, han sido ubicados respetando necesidades de los Registros o bien en vehículo a través del la premisa de proximidad entre de Madrid. La finalización y parking, el cual cuenta con 552 aquellos que por necesidad de entrega de Alcalá 540 marca un plazas divididas en dos plantas, hito en la actividad inmobilia- una para uso privado de los ria de Carlyle en España ya que registradores y empleados, y se trata del primer activo de otra para uso público. su portafolio del que la firma Una vez superado este pun- se desprende. Javier de Pablo, to, registradores, empleados y Associate Director de Carlyle, ciudadanos llegarán a la Plaza tuvo a su cargo la supervisión Central desde la que se accede a del proyecto y Therus Invest su todos y cada uno de los espacios gestión. del complejo, incluyendo una El complejo se planteó de una forma flexible y multi- funcional, dotándole de dos El complejo albergará los 55 edificios principales y un tercer Registros de la edificio puente que sirve de Propiedad de conexión entre los anteriores. Madrid. Los edificios giran en torno al corazón del complejo: una gran plaza pública coronada por una pérgola virtual como pieza integradora del conjunto de edificios. Todos los accesos al edificio quedan canalizados a través del centro de información y

16 • Registradores de España Ubicación • Zonas de trabajo • Servicios y zonas de descanso • Ubicación • Zonas de trabajo • Servicios y zonas de descanso • Ubicación •

su funcionamiento lo requie- Servicios y y el Centro de Formación, que ran, agilizando de este modo el zonas de descanso cuenta con diez salas dirigidas trabajo diario de los empleados a la preparación de los aspi- y la gestión del ciudadano. El complejo ofrece un servicio rantes. Junto al Decanato se Los Registros se caracterizan de guardería con capacidad encuentra el Salón de Actos, por ser espacios modernos y suficiente para atender la que permitirá de manera flexi- funcionales, dotados de los demanda del personal de ble llevar a cabo todo tipo de últimos avances tecnológicos los Registros, que estará actos relacionados con la vida en climatización, seguridad gestionada por un equipo de registral de Madrid, como con- y servicios informáticos, que personal cualificado e incluirá ferencias, cursos y seminarios. permitirán aumentar la eficacia una zona exterior para juegos de los procesos de trabajo y ser infantiles. Gracias a este ser- más ágiles a la hora de responder vicio, los trabajadores tendrán las peticiones realizadas por los más facilidades a la hora de ciudadanos. Las zonas de trabajo conciliar su vida laboral y Ubicación y despachos contarán con venta- personal. nas practicables que permitirán Ubicada en la planta baja La nueva sede de la ventilación natural de los con acceso a la Plaza Central los Registros de espacios. se encuentra la cafetería, que la Propiedad de ofrecerá servicios de comedor Madrid se encuentra con un amplio y variado menú ubicada en la calle durante el horario de ofici- de Alcalá 540, en na. En esta misma planta se un espacio abierto y encuentra también la oficina fácilmente accesible esa misma distancia bancaria, que facilitará la reali- a través de transpor- existen hasta siete zación de operaciones básicas te público y privado. paradas de distintas relacionadas con la gestión de El complejo está líneas de autobuses. los Registros. localizado junto a Todas estas posi- La nueva sede también dis- las carreteras M-40 bilidades favorecen pone de una terraza de espar- y A-2, y cuenta con los desplazamientos cimiento con grandes zonas la parada de Metro entre la nueva sede ajardinadas en la azotea de uno de Torres Arias, de y zonas céntricas, de los edificios, de uso priva- la Línea 5, a menos como Avenida de do, y dotada de inmejorables de cinco minutos América y Diego de vistas. Anexa a la terraza, los andando de la León, en menos de registradores dispondrán de un entrada principal. A veinte minutos. salón de lectura y reunión don- de podrán organizar diferentes tipos de eventos. En este senti- do, en la Plaza Central se ubica M-40 C. O siris el Decanato de los registrado- C. Dédalo

res de Madrid, donde se alber- Avda. de Canillejas a Vicálvaro garán todos sus servicios, como Metro Torre Arias

C. Alcalá 540 C. Electra la Sala de Juntas, la Biblioteca C. A-2 Alcalá

Registradores de España • 17 Ubicación • Zonas de trabajo • Servicios y zonas de descanso • Ubicación • Zonas de trabajo • Servicios y zonas de descanso • Ubicación •

Medio Ambiente, sostenibilidad y accesibilidad

El complejo ha sido construido bajo unos rigurosos criterios de sostenibilidad, accesibilidad y respeto por el Medio Am- biente con el fin de aportar ventajas de ahorro durante la vida real del edificio, y crear espacios funcionales para vivir y trabajar.

ara definir estas cons- ventanas practicables de fácil trucciones Reid Fenwick apertura tanto en los despa- PAsociados han acuñado chos de los registradores como el término Arquitectura Azul en las zonas de trabajo. En el (Blue Architecture): edificios diseño y la ejecución de la sede muy “vivibles”, caracterizados siempre han estado presen- por estar dotados de áreas y tes los criterios de eficiencia espacios de descanso y recreo. En energética y sostenibilidad. La este sentido, RFA Architecture infraestructura cuenta con pla- es la única firma en España que cas solares para la producción cuenta con la especialidad de de agua caliente para aseos paisajismo, ya que el estudio con- y office, así como con placas cede mucha importancia no sólo fotovoltaicas destinadas a a la edificación en sí misma, sino generar electricidad. a los espacios que la rodean. En diferentes estancias del Las fachadas del edificio edificio existen sistemas que, en están diseñadas para permitir función de la luminosidad exte- la entrada de luz natural gracias rior, se activarán o desactivarán. a un muro cortina de vidrio con Por otro lado, se han instalado un tratamiento de atenuación detectores de presencia en aseos solar, que se encuentra reforza- y escaleras que disminuirán el do en las zonas de mayor inso- uso de energía eléctrica. lación con un moderno sistema Los despachos de los regis- de lamas. Además, cuenta con tradores y las zonas de trabajo

18 • Registradores de España Accesibilidad Ubicación • Zonas de trabajo • Servicios y zonas de descanso • Ubicación • Zonas de trabajo • Servicios y zonas de descanso • Ubicación • ture el edificio está su favor. En este preparado para sentido, las textu- favorecer la accesi- ras de los mate- bilidad a personas riales empleados con cualquier tipo en suelos y otras de minusvalía. Los superficies están itinerarios vertica- pensadas para faci- les y horizontales litar la movilidad están adaptados por las instalacio- a personas con nes a personas de movilidad reduci- visibilidad reduci- da, de modo que da. Estas medidas la anchura de las han sido especial- puertas y pasillos, mente cuidadas la altura de los desde el parking pomos de las puer- hasta las oficinas tas o de los ascen- registrales. Ade- sores cumplen con más, en el edificio todas las normas se han instalado de accesibilidad y 22 aseos adapta- con el Real decre- dos a personas con to 863/2006, de discapacidad. Por otra parte, la 14 de junio, que nueva sede de regula el acceso de los Registros de las personas con la Propiedad de discapacidad a las Madrid ha sido oposiciones al títu- sometida a una lo de Notario y al auditoría para cer- Cuerpo de Aspiran- tificar que cumple tes a Registradores con la normativa de la Propiedad, vigente en materia Mercantiles y de de accesibilidad. Bienes Muebles, Bajo los criterios así como la provi- de la blue architec- sión de plazas a

reciben luz natural durante Para reducir la posible con- todas las horas de sol, lo taminación acústica del exte- que disminuye el consumo rior, se han instalado láminas eléctrico al no ser necesaria de agua, que con su sonido la utilización de luz artificial anularán el ruido de la calle de durante la mayor parte del Alcalá. Para dotar al complejo día. Así mismo, el diseño de de un consumo energético la fachada con vidrio y para- racional, se ha incorporado un soles, regula la utilización de sistema de recogida de agua la iluminación y climatiza- de lluvia para su reutilización, ción, cumpliendo con toda la se han dispuesto fachadas normativa medioambiental ventiladas y se han empleado vigente y configurando un materiales reciclables e ilumi- aspecto diferente al complejo. nación de bajo consumo.

Registradores de España • 19 Ubicación • Zonas de trabajo • Servicios y zonas de descanso • Ubicación • Zonas de trabajo • Servicios y zonas de descanso • Ubicación •

Director del Servicio de Sistemas de Información del Colegio de Registradores

l nuevo edificio de los Registros de la Propie- Edad ha incluido en su realización la implantación de las más avanzadas tecnolo- Gonzalo gías, cuidando al detalle en su construcción el cumplimiento estricto de todas las normas de vanguardia y modernidad. El director del SSI, Gonzalo Agui- lera, nos detalla las novedades Aguilera Aneg ón tecnológicas de los nuevos Registros de Madrid. ¿Cuáles serían las últimas No existe ninguna organi- aplicaciones importantes rándolos en muchos aspectos, implantadas en los Registros zación jurídica en España incluye uno nuevo relativo a para facilitar la relación con los la presentación telemática de usuarios? que utilice las nuevas tec- documentos electrónicos en los El Colegio de Registradores Registros. siempre ha apostado por la nologías con la generalidad Hasta ahora solo era posible modernización de los servi- la presentación telemática de cios públicos facilitando la y extensión con que la utili- documentos notariales. Con relación de los ciudadanos y el nuevo portal se extiende sociedades con los Registros zan los registradores esta posibilidad a los restan- de la Propiedad y Mercantiles. tes documentos susceptibles Iniciada en la década de los 90, de inscripción (documentos con la informatización de los judiciales, administrativos y Registros, ha sido paulatina y privados). constantemente mejorada con Además de la presentación de nuevos servicios y desarrollos recientemente con el portal de documentos judiciales y admi- como la publicidad registral on servicios electrónicos y telemá- nistrativos con los requisitos line, la digitalización de todos ticos, verdadera sede electróni- que la ley determina, los ciuda- los Registros, el desarrollo de ca de los registradores. danos podrán presentar directa- la firma digital, el Sello de Cali- El nuevo portal de servicios mente en los Registros durante dad Registral, la plataforma de electrónicos y telemáticos ade- las 24 horas del día de los 365 envío telemático de cuentas más de integrar en una única días del año documentos priva- y libros al Registro Mercantil, sede electrónica los diversos dos que fueren susceptibles de la presentación telemática de servicios ya existentes (notas inscripción. Dichos documentos documentos notariales y más simples por internet), mejo- una vez generados, incluso fir-

20 • Registradores de España Ubicación • Zonas de trabajo • Servicios y zonas de descanso • Ubicación • Zonas de trabajo • Servicios y zonas de descanso • Ubicación •

Gonzalo Aguilera Aneg ón

mados, podrán ponerse a dispo- sición de otros interesados para su revisión y posterior firma pues el documento puede incor- porar varias firmas electrónicas y ser distintas las personas de los firmantes de la que realiza el envío. De acuerdo con los principios El edificio de los Registros de de universalidad y neutralidad Madrid dispone tecnológica, solo será necesa- de las mejores medidas de rio disponer de una conexión seguridad y control y en cualquier momento, sin el nuevo portal contribuirá a a internet y cualquier firma de acceso con renunciar a la seguridad que que la exigencia impuesta por el hándicap del electrónica que cumpla los elevado número proporciona la plataforma de la Directiva 58/2003 de 15 de requisitos de la Ley de Firma de visitantes que presentación telemática y de julio que modifica la Primera suelen acudir Electrónica (DNI digital, fir- diariamente a los firma electrónica. Además por Directiva del Consejo 68/151/ ma de la Fábrica Nacional de Registros. esta misma vía podrán obtener CEE de 9 de marzo de 1968 de Moneda y Timbre, la de los pro- información registral de sus un Registro Mercantil total- pios registradores etc). A través propiedades, sociedades, bienes mente electrónico sea una del portal los usuarios no sólo muebles etc., consultar el esta- realidad. En este sentido hay obtendrán un ahorro de tiempo do de tramitación de sus docu- que destacar que ya se dispone y costes, al no tener que acudir mentos y recibir notificaciones de la aplicación informática que físicamente al Registro, sino electrónicas. permite la gestión y llevanza que podrán hacer sus envíos y Además desde el punto de del Registro Mercantil por consultas desde cualquier lugar vista del Registro Mercantil procedimientos totalmente

Registradores de España • 21 Ubicación • Zonas de trabajo • Servicios y zonas de descanso • Ubicación • Zonas de trabajo • Servicios y zonas de descanso • Ubicación • El Colegio de Registradores siempre ha apostado por la modernización de los servicios públicos facilitando electrónicos en cumplimiento El edificio consta de cuartos la relación de los ciudadanos y de la citada directiva que es de reparto distribuidos a razón sociedades con plenamente aplicable al haber de 2 - 3 por planta, propor- los Registros de la Propiedad y trascurrido el plazo para su cionando, junto con el suelo Mercantiles. transposición al ordenamiento técnico de que constan todos jurídico español (el plazo termi- los Registros, la facilidad en naba el 1 de enero de 2007). cuanto a movilidad de puestos Madrid inaugura nueva sede de trabajo así como el posible de los Registros de la Propie- crecimiento de éstos. dad. ¿Nos podría valorar la También me gustaría hablar adaptación a las nuevas tecno- del Centro de Procesos de logías que hace este edificio? Datos. Las instalaciones que Respecto al edificio, decir que van a albergar los Registros de la futura sede de los Registros Madrid cuentan con un Centro de Madrid es un edificio inteli- de Proceso de Datos -en adelan- gente dotado de las tecnologías te CPD - que alojará los distin- más avanzadas en lo referente tos servidores de los Registros, y a telecomunicaciones, Comuni- consta de en torno a 300 metros caciones de voz, Centro de Pro- cuadrados, dotados de las más ceso de Datos y Seguridad. elevadas medidas de seguridad En cuestión de telecomuni- tanto física como lógica. caciones Alcalá 540 va a estar La estructura física del CPD dotado de las más avanzadas está basada en un núcleo de tecnologías de la información, hormigón independiente al que van a permitir unas ele- resto del edificio, protegido de vadas prestaciones de voz y impactos eléctricos externos datos. El edificio está dotado de mediante la creación de una troncales de fibra electrónica, cámara de Faraday, estructura con velocidades de 10Gbps en de implantación no muy habi- sus conexiones con los equipos tual en CPDs, pero que permite alojados en el Centro de Proce- su inmunidad ante interfe- so de Datos y con cableado de rencias electromagnéticas que categoría 6 / 6A, que permite pueden afectar al equipamiento dotar de una fiabilidad elevada a la red de comunicaciones. Para ello, además, los dos edi- ficios están unidos mediante informático (servidores, siste- un anillo de fibra óptica redun- mas de almacenamiento, etc.). dante que permite proporcio- Dentro de la estructura del nar unos niveles de calidad y CPD se ha diseñado un cuarto disponibilidad muy elevados. para custodia de copias de Adicionalmente toda la electró- Los ciudadanos podrán pre- seguridad blindado, así como nica de red de las conexiones un cuarto para operadores, que troncales esta redundada, esto sentar directamente en los permita el control de acceso es, duplicada, permitiendo restringido a los operadores de además de proporcionar conti- Registros durante las 24 horas telecomunicaciones, sin posi- nuidad en los servicios cuando bilidad de interferir sobre los haya posibles problemas en los del día de los 365 días del año servidores de los Registros. medios de transmisión - fibra -, El CPD dispone de un siste- también cuando la posible inci- documentos privados que fue- ma de climatización específico dencia sea en el equipamiento y diferenciado del de las zonas de conmutación. ren susceptibles de inscripción de trabajo, al requerir los servi-

22 • Registradores de España Ubicación • Zonas de trabajo • Servicios y zonas de descanso • Ubicación • Zonas de trabajo • Servicios y zonas de descanso • Ubicación •

las necesidades de los Regis- Entre las medidas de segu- tros. Gracias a tener un sistema ridad podemos destacar el centralizado de centralita en el denominado archiving que es edificio se consiguen ahorros un sistema de archivo de segu- de costes por una parte, así ridad de tecnología netapp. como proporcionar una mejor El edificio de los Registros de calidad de servicio - mayor Madrid dispone de las mejores número de líneas disponibles y medidas de seguridad y control conexión con la red de telefonía de acceso con el hándicap del móvil mediante enlace directo elevado número de visitantes -que redunda en mejores pres- que suelen acudir diariamente taciones para los Registros y a los Registros. sus usuarios. Cada uno de los dos edifi- El sistema funcionará de cara cios va a tener un control de al usuario como si se tratase seguridad para visitantes con de centralitas independien- arco de seguridad y escáner, tes, teniendo cada Registro aunque los empleados podrán la posibilidad de disponer de acceder mediante su dispositi- una locución de selección de vo de acceso - bien sea tarjeta servicios internos del Registro o token - mediante un acceso (“Bienvenidos al Registro de diferenciado, sin tener que la Propiedad número xxx de esperar colas en el control de Madrid, para notas simples seguridad. pulse 1, para…”). Dicho dispositivo de acceso Igualmente el hecho de tener les va a permitir, a empleados y una centralita única permitirá registradores, el acceso seguro garantizar su funcionamiento al Registro, a zonas comunes, de forma continuada (24 x 7) y servicios para empleados, archi- dores unos niveles de humedad proporcionar a los ciudadanos vos, así como al aparcamiento y calidad de servicio diferentes. un plan de numeración integra- público en el caso en que pudie- Finalmente es destacable do, sencillo, donde sea fácil de ran hacerlo, y en el caso en que resaltar que el CPD dispone de identificar el número de teléfo- se desee también a la red del un Sistema de Alimentación no de cada Registro. Registro en que trabajen. Ininterrumpido (SAI) que per- Adicionalmente el edificio mite proporcionar continuidad cuenta con una plataforma en el servicio a los servicios cen- integrada de eventos de segu- trales (equipamiento de conmu- ridad, que agrupa aspectos tación, centralita, etc.) así como relevantes de seguridad físi- a los servidores de los Registros. ca, videovigilancia y control El CPD proporciona, por de accesos, permitiendo un tanto, un espacio seguro tanto control de altas prestaciones física como lógica para alojar La nueva sede es un edificio haciendo uso de la inteligencia los servidores de los Registros y del edificio. necesidades de interconexión del inteligente dotado de las tec- Además disponemos de edificio con la red registral, así CPDs alternativos de los ser- como elementos informáticos y nologías más avanzadas en vicios informáticos colegiales, de comunicaciones comunes del dentro del plan de continuidad edificio como la centralita y los telecomunicaciones, Comuni- de mejoría. sistemas de seguridad. Un Registro completamente El edificio está dotado de un caciones de voz, Centro de Pro- electrónico es el futuro. ¿Cómo sistema de conmutación de voz sería y qué plazos tendría para - centralita -dimensionado para ceso de Datos y Seguridad su implantación en toda España?

Registradores de España • 23 Ubicación • Zonas de trabajo • Servicios y zonas de descanso • Ubicación • Zonas de trabajo • Servicios y zonas de descanso • Ubicación •

No cabe la menor duda que totalmente electrónicos y don- Por su importancia, ¿qué el futuro es un Registro com- de ya no cabe hablar de notas herramienta tecnológica desta- pletamente electrónico. En el marginales ni depósitos sino de caría de las llevadas a cabo por ámbito mercantil el futuro ya asientos electrónicos, princi- la actual Junta de Gobierno? ha llegado pues la Directiva pales, accesorios y vinculados. Han sido muchas las que se 58/2003 de 15 de julio que En el Registro de la Propiedad han desarrollado durante la eta- modifica la Primera Directiva la ley de acceso electrónico de pa de esta Junta. Desde la pues- del Consejo 68/15I/CEde 9 los ciudadanos a los servicios ta en marcha de la presentación de marzo de 1968 impone la públicos acelerará probable- telemática, pasando por la reno- creación del Registro Mercantil mente la evolución del Registro vación de nuestros sistemas de electrónico. Directiva que tenía de la Propiedad hacia un entor- firma electrónica, la complejidad que haberse traspuesto al orde- no totalmente electrónico. de los procesos de la demarca- namiento jurídico español el 1 Y probablemente en menos ción registral, adaptación de los de enero de 2007 y que todavía tiempo del que suponemos. Registros a la Ley Orgánica de no lo ha sido. Sin embargo, Nosotros estamos preparados Protección de datos, sistemas de nosotros hemos desarrollado para ello y estamos haciendo gestión interna y externalizada una aplicación informática que los estudios de adaptación nor- de copias de seguridad, portal de permita la llevanza del Registro mativa necesarios para que sea presentación telemática de toda Mercantil por procedimientos una realidad. clase de documentos , renova- ción de la intranet colegial, cer- tificaciones electrónicas, gestor de firma electrónica de docu- mentos, sms certificados etc. ¿De qué implantación se El nuevo edificio de los Registros siente usted personalmente más satisfecho? de la Propiedad ha incluido en su Todas han representado un reto y un esfuerzo por parte de realización, la implantación de todos y en especial de los técni- cos del SSI, con Luis Lahoz a la las más avanzadas tecnologías, cabeza, que con una profesio- nalidad y dedicación dignas de cuidando al detalle en su cons- todo elogio y reconocimiento, han hecho posible que todos los trucción el cumplimiento estricto proyectos colegiales salieran ade- lante aun en las circunstancias de todas las normas de vanguar- más complicadas y adversas. Pero si he de destacar una, le dia y modernidad diré que la presentación telemá- tica. Por las circunstancias en las que se gestó, por la complejidad técnica de su puesta en marcha con las presiones existentes entonces y por el admirable y ejemplar grado de cumplimiento y respuesta por parte de todos los registradores de España. No existe ninguna organización jurídica en España que utilice las nuevas tecnologías con la gene- ralidad y extensión con que la utilizan los registradores.

24 • Registradores de España Ubicación • Zonas de trabajo • Servicios y zonas de descanso • Ubicación • Zonas de trabajo • Servicios y zonas de descanso • Ubicación •

La Ley Orgánica 11/2007 de 22 de junio de Administración Electrónica

a ley 11/2007 de 22 de en la simple posibilidad de que Por eso la Ley consagra la junio de Acceso Electró- algunas Administraciones, o relación con las Administra- nico de los Ciudadanos a algunos de sus órganos, per- ciones Públicas por medios L En el Registro de la los Servicios Públicos, conocida mitan las comunicaciones por electrónicos como un derecho Propiedad la ley de como Ley de Administración medios electrónicos- a la obli- acceso electrónico de los ciudadanos y como una Electrónica, regula como su gación de hacerlo porque la Ley de los ciudadanos obligación correlativa para tales nombre indica, el derecho de reconoce el derecho de los ciu- a los servicios Administraciones. El recono- públicos acelerará los ciudadanos a relacionarse dadanos a establecer relaciones probablemente cimiento de tal derecho y su con la Administración y los electrónicas. la evolución del correspondiente obligación se Registro hacia un servicios públicos por medios entorno totalmente electrónicos. electrónico. Hasta la aprobación de esta ley el ciudadano solo podía relacionarse con la Administra- ción por medios electrónicos cuando la Administración dispusiera de medios técnicos para ello. En definitiva, se dejaba en manos de las propias Administraciones determinar si los ciudadanos iban a poder de modo efectivo, o no, relacionar- se por medios electrónicos con ellas, según que éstas quisieran poner en pie los instrumentos necesarios para esa comunica- ción con la Administración. A partir de esta Ley, tal posi- bilidad constituye un derecho de los ciudadanos y una corre- lativa obligación para las Admi- nistraciones. El servicio al ciudadano exigía consagrar su derecho a comunicarse con las Admi- nistraciones por medios elec- trónicos. Y este es el propósito y finalidad fundamental de la nueva Ley: pasar de la declara- ción de impulso de los medios electrónicos e informáticos - que se concretan en la práctica

Registradores de España • 25 Ubicación • Zonas de trabajo • Servicios y zonas de descanso • Ubicación • Zonas de trabajo • Servicios y zonas de descanso • Ubicación •

erigen así en el eje central de la Ley. 1. Facilitar el ejercicio de dere- chos y el cumplimiento de deberes por medios electró- nicos. 2. Facilitar el acceso por medios electrónicos de los ciudada- nos a la información y al pro- La nueva sede de los Registros de cedimiento administrativo. Madrid promueve 3. Crear las condiciones de Utilidad de la Ley la proximidad con una administración más ágil, el ciudadano y confianza en el uso de los la transparencia más eficaz y más sencilla, que medios electrónicos, con La Ley 11/2007 de acceso elec- administrativa. hará la vida más fácil a los ciu- pleno respeto de los derechos trónico de los ciudadanos a los dadanos. fundamentales, y en espe- servicios públicos constituye A partir de 2010, fecha en la cial los relacionados con la un hito fundamental en el que esta ley tendrá que estar intimidad y la protección de proceso del reconocimiento a plenamente operativa, los ciu- datos de carácter personal. los ciudadanos de su derecho dadanos tendrán garantizado 4. Promover la proximidad con a relacionarse con las adminis- poder realizar todas sus gestio- el ciudadano y la transparen- traciones y servicios públicos nes por medios electrónicos, cia administrativa. por medios informáticos y tele- independientemente de la 5. Contribuir a la mejora del máticos. administración a la que com- funcionamiento interno de Dicha Ley, que se convierte petan, a través del canal que las Administraciones Públicas. en un punto de partida de una quieran, las 24 horas del día los 6. Simplificar los procedimien- nueva generación de derechos 365 días del año. tos administrativos. de los ciudadanos, los derechos Con esta Ley: 7. Contribuir al desarrollo de la digitales, sitúa a España en la • Se facilita el ejercicio de sociedad de la información cabeza mundial en esta norma- derechos y el cumplimiento en el ámbito de las Admi- tiva, aprovechando los avances de deberes por medios elec- nistraciones Públicas y en la tecnológicos para reconocer trónicos. sociedad en general. nuevos derechos y para lograr • Se facilita el acceso por

26 • Registradores de España Ubicación • Zonas de trabajo • Servicios y zonas de descanso • Ubicación • Zonas de trabajo • Servicios y zonas de descanso • Ubicación •

• Se contribuir a la mejora del y tan sólo un año después de funcionamiento interno de la publicación en el BOE de la las Administraciones Públi- Ley Orgánica 11/2007 de 22 cas. de junio de Administración • Se simplifican los procedi- Electrónica, los registradores se mientos administrativos. adelantan a los plazos marca- • Y en definitiva se contribuye dos por esta normativa para el al desarrollo de la sociedad desarrollo y modernización de de la información en el ámbi- la Administración Pública y los to de las Administraciones Servicios Públicos, garantizan- Públicas y en la sociedad en do el derecho de los ciudadanos general. a relacionarse telemáticamente con los Registros de la Propie- Adaptación de los dad. Mercantiles y de Bienes Registros a estos sitemas Muebles. En este sentido debe desta- Conscientes de la importancia carse que la campaña de este de esta Ley y de los beneficios año de presentación en los que la misma comportará para Registros Mercantiles de los los ciudadanos, el Colegio de libros y cuentas de las socieda- Registradores de la Propiedad des ha supuesto la prueba de medios electrónicos de los Mercantiles y de Bienes Mue- fuego del nuevo portal de pre- ciudadanos a la información bles de España ha venido traba- sentación telemática. y al procedimiento adminis- jando desde mucho antes de su Cerca de 300.000 socieda- trativo. aprobación en la adaptación de des ha optado este año por la • Se crean las condiciones de sus sistemas tecnológicos a los presentación telemática, lo confianza en el uso de los principios que inspiran la Ley, que supone un incremento medios electrónicos, con Y en este sentido ha desarrolla- respecto del año pasado en pleno respeto de los derechos do el portal de servicios electró- torno al 52%. Incremento que fundamentales, y en espe- nicos y telemáticos al que antes es de prever que continúe el cial los relacionados con la nos hemos referido. próximo año cuando se gene- intimidad v la protección de El nuevo portal accesible ralice el uso de la posibilidad datos de carácter personal. desde www.registradores.org reconocida desde este año • Se promueye la proximidad coloca a los registradores a la por el Ministerio de Justicia con el ciudadano y la trans- vanguardia tecnológica de los de presentación por vía tele- parencia administrativa. servicios telemáticos. Con él, mática de la certificación de aprobación de cuentas con firma electrónica reconoci- LIBROS da. Es decir sin necesidad de INDICADOR CAMPAÑA 2009 legitimación notarial de las Documentos presentados Enero-Abril 145.887 firmas contenidas en dicha Documentos presentados Abril 135.753 93% certificación. Día máxima presentación 30/Abril 31.447 Los resultados de la campaña Información gestionada por la plataforma 267 Gigabytes 2,1 Terabyte han demostrado sin ningún género de duda el acierto en el CUENTAS diseño del nuevo portal y en el INDICADOR CAMPAÑA 2009 uso de una arquitectura común Cuentas presentadas Enero-Julio 309.257 para la presentación telemática Cuentas presentadas Julio 295.137 95% de cualquier documento que ha Día máxima presentación 29/Julio 62.603 permitido por ejemplo cursar Tamaño medio Cuentas 400 KB en el último día de la presenta- Número Total de Presentantes 10.307 ción telemática los siguientes

Registradores de España • 27 Ubicación • Zonas de trabajo • Servicios y zonas de descanso • Ubicación • Zonas de trabajo • Servicios y zonas de descanso • Ubicación •

documentos confirmando su envío desde la última parte universalidad. confirmada, mejorando • Presentación de cuentas: con ello el tiempo global de 61.413 presentación ante caídas y • Presentación de documentos cortes de comunicaciones en públicos notariales: 11.759 la red del usuario. • Presentación de libros conta- • Mejora de la documentación bles: 1.332 asociada al portal, mediante • Presentación de documentos manuales y/o películas de administrativos: 52 uso del mismo. • Notificaciones Registrales • Implantación de un sistema Emitidas: 32.000 de comunicación a usuarios Las nuevas oficinas En definitiva la mejor prueba registrales están vía mail con eventos e infor- del funcionamiento eficaz del adaptadas, desde mación necesaria antes y el punto de vista nuevo sistema es el volumen de tecnológico, a durante el transcurso de la los datos gestionados por la pla- las exigencias campaña. de la Ley de taforma tanto en la presentación mejoras y avances en los proce- Administración • Desarrollo del “Test de Confi- de libros como en la de cuentas sos tecnológicos relacionados Electrónica. guración” para permitir a los de las sociedades mercantiles en con los procedimientos regis- usuarios la detección tem- los Registros mercantiles. trales. prana de los requerimientos A todo ello, se suman dos fac- Pero concretamente y en lo necesarios para la presenta- tores de gran importancia que que a esta ley se refiere, ade- ción telemática y con indica- considerados en su conjunto, más del desarrollo del mencio- ciones de cómo adaptarse a sin duda marcan a este servicio nado portal, se han realizado los mismos. como único en el panorama procesos de adaptación de las • Implantación de Auditorías español y europeo de la admi- aplicaciones de gestión de los de calidad en el Centro de nistración electrónica como Registros, de los sistemas de Atención al Usuario, tanto son la existencia de plazos y el firma electrónica del Colegio de para el canal telefónico como volumen de información mane- Registradores, de los sistemas mail, asegurando uniformi- jado. Considerando únicamente de validación del estado de los dad en el trato y excelencia el último día de presentación certificados, incorporando por en el servicio. de la campaña de libros, lo que primera vez el DNIe junto con Pero todo ello no habría sido supone el 20% de las presen- otras entidades de certificación, posible sin el denodado esfuer- taciones, se movieron más de se han utilizado nuevos siste- zo, trabajo, dedicación e ilusión 55 gigabytes de información. mas de generación de sellado del equipo técnico del Colegio Es decir, valores similares a de tiempo, más rápidos y más de Registradores dirigido por la información manejada por potentes, refuerzo de los siste- Luis Alberto Lahoz Sevilla e AEAT para toda la presentación mas de soporte y atención a los integrado por más de 100 per- del impuesto de IRPF del ejerci- usuarios. sonas y de los que los registra- cio 2007 con 54 gigabytes y más Además podemos desta- dores podemos sentirnos muy de 5 millones de presentaciones. car otras medidas, como las orgullosos. La información total presentada siguientes: en los Registros Mercantiles por • Uso de protocolos eficientes Gonzalo Aguilera Anegón esta campaña de libros ha alcan- de comunicaciones para la Director del Servicio de Sistemas zado los 267 gigabytes. subida de ficheros en entor- de Información del Colegio de nos de usuario con escaso Registradores de España Los pasos del Colegio ancho de banda para adaptarse a la Ley • Implantación del sistema de recuperación ante fallo En realidad los registradores de envío. Sistema novedoso nunca hemos dejado de estar para segmentar la informa- realizando continuamente ción y permitir reiniciar su

28 • Registradores de España Ubicación • Zonas de trabajo • Servicios y zonas de descanso • Ubicación • Zonas de trabajo • Servicios y zonas de descanso • Ubicación •

Tanto los registradores como los trabajadores de los Registros dispondrán de las tecnologías de la información más avanzadas, lo que redundará en un servicio al usuario cada vez más rápido, seguro y eficaz.

Características técnicas

l complejo cuenta con Los registradores y las más modernas inno- empleados dispondrán de un Evaciones tecnológicas avanzado dispositivo de iden- para agilizar los procesos de tificación que les permitirá trabajo. El Centro de Procesos acceder a todas las depen- de Datos (CPD), dotado de las dencias del edificio para las más avanzadas tecnologías en que estén autorizados, tanto materia de seguridad y fiabili- a nivel laboral como para el dad, alojará todos los servidores uso de las zonas de descanso. de los Registros. La existencia Igualmente, este dispositivo del CPD aumenta la seguridad les permitirá acceder a la red de la información almacenada, informática de su Registro, a facilita las labores de manteni- las aplicaciones y sitios web, miento informático y provee a y contendrá, además, su cer- los Registros de las tecnologías tificado de firma electrónica informáticas más punteras, reconocida del Servicio de constituyéndose en el corazón Certificación del Colegio de electrónico de los Registros de la Registradores. Propiedad de Madrid.

Registradores de España • 29 Ubicación • Zonas de trabajo • Servicios y zonas de descanso • Ubicación • Zonas de trabajo • Servicios y zonas de descanso • Ubicación •

El nuevo edificio que acogerá los Registros de la Propiedad de Madrid está situado en la calle de Alcalá 540, en una zona en pleno desarrollo industrial. Se trata de dos edificios singulares unidos por uno central, culminados por una marquesina que unifica el complejo. De esta forma se generan plantas total- mente diáfanas articuladas por los núcleos de comunicaciones verticales. Entre los edificios se crea una plaza interior con jardines y espacios semipúblicos de gran calidad.

El edificio, paso a paso

1 2 3 En las imágenes original, pasando superiores se por la cimentación, puede apreciar estructura y a finca donde está ubica- limita con la parcela colindante la evolución edificación hasta que ha ido llegar a su aspecto do el edificio es un solar siguiendo una línea quebrada en experimentando actual. Tres años de forma irregular de “z”, formada por tres segmentos el edificio desde de construcción L 2 la elaboración resumidos en siete 9.986,43 m , que se encuentra dispuestos según ángulos rectos de su maqueta imágenes. definida en sus límites: al nor- con unas longitudes de 35, 42 y te, una línea recta de unos 97 55 metros respectivamente. metros de longitud situada para- La superficie construida ha lela a la calle de Alcalá. Al oeste, sido de 50.000 m2, correspon- en la calle Cronos, 73 metros diendo 31.000 m2 a superficie que forman un ángulo de 21º para la implantación de Registros con la recta de la calle de Alcalá. y usos asociados como Deca- Continúa al sur con otra recta nato, Salón de Actos, oficinas de 108 metros de longitud ali- bancarias, guardería y cafetería, y neada con la calle Dédalo. Al este 19.000 m2 al garaje bajo rasante.

30 • Registradores de España Ubicación • Zonas de trabajo • Servicios y zonas de descanso • Ubicación • Zonas de trabajo • Servicios y zonas de descanso • Ubicación •

4 5 6 7

La disposición de la volumetría de Alcalá, en la parte alta de la Para la construcción de la edificada responde a la idea de parcela y otro con fachada a la nueva sede de los Registros de la crear un edificio visualmente calle Dédalo, en la parte inferior Propiedad de Madrid se ha par- potente, con carácter unitario, de la parcela. Los dos edificios tido de una estructura sencilla y dotar de una singular calidad están unidos a nivel planta pri- de hormigón, y se han utilizado estancial a todo el conjunto, bus- mera por un edificio “puente” materiales de primera calidad, cando la mejor interrelación con formando un esquema de “H” y como la piedra natural o el alu- todos los elementos de la man- está compuesto por dos plantas minio. En el proyecto se han evi- zana y con su entorno urbano bajo rasante, semisótano, baja y tado elementos dramáticamente inmediato. cuatro plantas piso. Toda la edifi- novedosos para apostar decidida- La organización de la edifica- cación se encuentra visualmente mente por materiales eficaces. ción sobre la parcela se realiza unida por una pérgola que unifi- por medio de dos edificios prin- ca el conjunto y confiere al espa- cipales, uno con fachada a la calle cio central un carácter de plaza.

Registradores de España • 31 Ubicación • Zonas de trabajo • Servicios y zonas de descanso • Ubicación • Zonas de trabajo • Servicios y zonas de descanso • Ubicación •

arquitecto Mark Fenwick Hoy a los edificios hay que darles espacio de trabajo y elementos adicionales que hagan apetecible trabajar

Con motivo de la presentación del nuevo edificio de los Regis- tros de Madrid de Alcalá 540, visitamos el prestigioso estudio de arquitectura de Reid Fenwick Asociados, autores del proyec- to. Su socio Mark Fenwick recibía a la revista Registradores para hablar de las características de la nueva sede.

¿Cómo se plantearon este El edifico se configura como edifico desde su estudio de dos piezas deslizadas: dos cajas arquitectura? y en el medio la gran plaza. El edificio ubicado en la calle Como fue un edifico que se Alcalá era interesante para ubi- adaptó a las necesidades de los car las oficinas de los Registros Registros se pensó que a la plaza por varios motivos, destacando se fueran dando usos comple- su cercanía al metro y a otros mentarios, entre ellos, una transportes públicos. También sucursal bancaria, una cafetería era interesante que el edificio y una guardería. Todo esto da tenga enfrente el gran parque un sentido más urbano o de ciu- de la marquesa de Suances, lo dad. Hoy a los edificios hay que que hace que sea un espacio darles espacio de trabajo y ele- muy abierto. mentos adicionales que hagan Se planteó como un edificio apetecible trabajar y esto nues- muy flexible y muy multifun- tro estudio lo valora mucho. cional. El proyecto debía crear ¿Qué otros elementos desta- un espacio que fuera como el caría? ¿Qué destacaría del edificio corazón de la idea. La gran terraza que hemos en su interior? ¿Cómo se ordena el espacio? creado en la planta alta que es Es un edificio sencillo. Tiene Los edificios que integran los un espacio con muchas posibili- un núcleo de escaleras, ascenso- nuevos Registros se ordenan a dades de descanso y ocio. res y aseos, y unas estructuras través de una gran plaza en dos Hay también un tercer espa- donde van todos los elementos niveles para dar más sentido cio exterior que es el Decanato de instalaciones, lo que permi- de lugar y más prestancia al de los registradores de Madrid te dejar todas las plantas con lugar. Cerramos el espacio con en el que hemos creado un espacios diáfanos. Cada planta una gran pérgola virtual, que patio inglés con láminas de agua se ha ido dividiendo según el no está cubierta para que la que hará que el sonido de la tamaño de cada uno de los plaza tenga una escala menos cascada anule el ruido de la calle Registros. Es un edificio verde y abierta. Alcalá. sostenible.

32 • Registradores de España Ubicación • Zonas de trabajo • Servicios y zonas de descanso • Ubicación • Zonas de trabajo • Servicios y zonas de descanso • Ubicación •

Desde nuestro estudio siem- pre abogamos por superar las REID FENWICK ASOCIADOS expectativas de nuestros clien- tes y dar así un valor añadido a nuestras construcciones. ¿Qué elementos de construc- ción de han utilizado? La estructura es sencilla. No hay elementos dramáticamente novedosos pero todo lo utiliza- do es de primerísima calidad. Este edificio además está cons- truido sin barreras para los dis- capacitados. RFA Architec- Su experiencia ra con mayor firma en Lon- ¿Qué nos puede decir? ture, de los le ha llevado a dimensión de dres, Glasgow En nuestro concepto de arqui- arquitectos ser uno de los Europa, gracias y Birmingham, tectura azul es muy importante Mark Fenwick pocos expertos a su alianza su plantilla que los edificios sean absoluta- (Londres, 1955) reconocidos con el estudio asciende a 200 mente accesibles para cualquier y Javier Iraba- en el área de británico Reid profesionales. minusvalía. Es posible entrar rren (Madrid, construcciones Architecture. En RFA Architec- en silla de rueda a través de 1956), es uno deportivas y la actualidad ture es uno rampas, puertas y ascensores. de los estudios estadios, sien- RFA Architec- de los pocos Existe total accesibilidad en de arquitectura do su proyecto ture cuenta en despachos de todo el edificio. Hemos utiliza- de diseño líde- más vanguar- Madrid con un arquitectura do además texturas en el suelo res tanto en el dista en estadio equipo formado españoles que que pueden ayudar a las per- ámbito nacional del Valencia por 50 profe- trabajan en sonas sin visibilidad. El tema como en el CF. Fundado en sionales entre importantes de minusvalía y discapacidad internacional. 1990 por Mark arquitectos, proyectos a está muy resuelto desde el Sus obras más Fenwick y Javier arquitectos escala inter- acceso desde el aparcamiento lo importantes Iribarren, RFA técnicos, pai- nacional, en hemos tomado muy en serio. abarcan todas se ha consoli- sajistas, etc. En países como ¿Podría ser un edificio mere- las especiali- dado como una su conjunto, China, Dubai, cedor de algún premio de dades de la de las firmas incluyendo las Malasia y arquitectura? arquitectura. de arquitectu- oficinas de la Marruecos. Nuestro estudio no empieza un edificio pensando en los pre- mios, pero sin duda este edificio es merecedor de ellos. Este edificio se va a presentar Hablemos de las característi- un amplio listado de arquitec- a concursos porque cumple cas medioambientales implanta- tura verde. todos los requisitos para pre- das en el nuevo edificio. Le aclararé que todo el mundo mios de arquitectura y nosotros Si hablamos del término habla de arquitectura verde pero desde el estudio lo queremos arquitectura verde le diré que nuestro estudio ha acuñado el publicar internacionalmente hemos incorporado placas término de arquitectura azul, en revistas y hacer una intensa solares, recogida de agua de que es la construcción con los divulgación. lluvia, fachadas ventiladas y parámetros de una arquitectu- Le diré por último, que el materiales reciclables y esto ra sostenible pero además muy edificio, y así lo ha manifestado hace que el edificio tenga una “vivible”. la Junta Municipal de este Dis- fuerte connotación de ahorro Hacemos muy nuestro la trito, va a generar un efecto muy energético. Las luces son de creación de dotaciones y áreas positivo en su entorno dando un bajo consumo y todo esto hace de descanso. valor añadido a todo el barrio.

Registradores de España • 33 Ubicación • Zonas de trabajo • Servicios y zonas de descanso • Ubicación • Zonas de trabajo • Servicios y zonas de descanso • Ubicación •

director asociado de Carlyle Europe Real Estate JAVIER DE PABLO

La culminación del nuevo edificio de los Registros de Ma- . En paralelo a la son los mercados con mayor drid ha supuesto para todas las partes implicadas la supe- gestión de nuestros activos, liquidez. Recientemente ración de un reto corporativo, arquitectónico y empresarial. estamos analizando nuevas hemos valorado posibles El director de Carlyle Europe nos habla de ello. adquisiciones, ya que dispo- adquisiciones de portafolios nemos todavía del 60% de de oficinas en localizaciones ¿Qué ha supuesto para Ha sido un gran honor nuestro fondo inmobiliario ya consolidadas y algunos The Carlyle Group el pro- para Carlyle liderar una europeo, dotado con 2.200 centros comerciales. yecto de los nuevos Regis- iniciativa de estas caracterís- millones de euros. ¿Cómo se vive la crisis tros de Madrid en la calle ticas para una entidad como ¿Cómo actúa The Carlyle económica en su empresa? Alcalá 540? el Colegio de Registradores. Group en el mercado español? En los últimos años se ha El proyecto de Alcalá 540 Me gustaría destacar que Hace cuatro años hicimos producido un ajuste de los tiene para nosotros una sig- hemos contado con el apoyo nuestra primera adquisición precios inmobiliarios, en nificación muy especial ya de Therus Invest, nuestros en España y desde entonces gran parte debido a la falta que se trata del primer acti- socios en el desarrollo y trabajamos activamente en de acceso a la financiación vo de nuestro portafolio del gestión del proyecto desde el el mercado local. En 2008, bancaria y al contexto de que nos hemos desprendido inicio del mismo. este compromiso se mate- recesión global. Nuestra en España. Se trata también ¿Qué otros proyectos ha rializó en la apertura de firma tiene una política de de un proyecto que nos realizado su grupo en España? nuestra oficina en Madrid, adquisiciones muy selectiva, permite ilustrar el tipo de Tenemos invertidos en donde trabaja un equipo tanto en España como en operación que nuestra firma España más de 600 millo- dedicado al 100% al ámbito otros mercados, y nos cen- busca: operaciones en las nes de euros. Entre nues- nacional. tramos en aportar valor a que se pueda agregar valor a tros activos cabe destacar Las operaciones que con- nuestra cartera de inmuebles través de una gestión activa. un edificio de 7.600 m2 sideramos han de tener un mediante su gestión activa. en la Gran Vía de Madrid, volumen de por lo menos Actualmente resulta más actualmente en fase de de 30 millones de euros, y difícil conseguir financiación rehabilitación, y el edificio hoy en día nos estamos cen- para las operaciones, pero Estel, actual sede de Telefó- trando en el sector terciario, sabemos que el mercado nica en Cataluña, que nos especialmente en oficinas. inmobiliario tiene sus ciclos permitirá llevar a cabo un Solemos invertir en Madrid y eso forma parte de esta proyecto de 42.000 m2 en y en Barcelona, puesto que actividad.

The Carlyle Group

El solar donde se ubican las nuevas oficinas del Colegio de Registradores de España fue adquirido por Carlyle Europe Real Estate, el fondo inmobi- liario europeo de la compañía global de private equity The Carlyle Group, y la promotora Therus Invest, en junio de 2006. El fondo inmobiliario europeo de Carlyle opera en el mercado español desde Madrid y cuenta con un equipo de profesionales especializados en adqui- siciones y gestión de activos. El proyecto de Alcalá 540 ha sido concebido bajo la fórmula “llave en mano” para el Colegio de Registradores. Su supervisión ha corrido a cargo de Javier de Pablo, director asociado de Carlyle Europe Real Estate y responsable de Asset Management para España, y la promotora Therus Invest se ha encargado de la gestión y el desarrollo del mismo.

34 • Registradores de España institucional

homenaje En recuerdo de mi compañero y amigo Manuel Amorós Guardiola

nas propias de sus cátedras. profundizar nuestra reciproca Recuerdo como en muchas amistad. Terminados los estu- ocasiones al final de la jor- dios universitarios en los que nada universitaria, subiendo Manolo logró las mejores cali- juntos por la cuesta de la calle ficaciones, incluido el Premio de San Bernardo, comentá- Nacional Fin de Carrera, com- bamos entusiasmados lo que partimos ambos la oportuni- habíamos escuchado en las dad que nos brindó el profesor clases impartidas por aque- Castro de ejercer de profeso- llos profesores: Don Nicolás res ayudantes en su cátedra de Pérez Serrano, Don Federico Derecho Civil Io. La verdad es de Castro y Bravo, Don Luis que renuncié pronto a la ayu- Jordana de Pozas, Don Jesús dantía y lo hice porque no me Rubio y muchos otros. consideraba suficientemente No puedo seguir adelante dotado para aquel puesto. Por sin hacer la declaración de el contrario mi buen amigo que en aquella referida com- continuó durante muchos años petencia en la que nos man- vinculado a aquella cátedra y tuvimos durante aquellos desde allí inició la ardua tarea años, siempre supe admitir siempre imprescindible para y reconocer que me conside- poder llegar a ser Catedrático raba un segundón respecto de Derecho Civil, lo que con de él. Manolo fue siempre un toda justicia acabaría consi- brillantísimo estudiante. Al guiendo. En el año 1957 ini- cursar el segundo año de la ciamos los dos la preparación carrera en el que iniciábamos de las Oposiciones al Cuerpo el estudio del Derecho Civil, de Registradores. Simultanea- asignatura que explicaba en mos aquella tarea en la que sus clases Don Federico de empleamos cerca de tres años, Castro y Bravo, y dado que con la asistencia a las sesio- precisamente mi padre fue nes semanales del Seminario durante muchos años el pro- que Don Federico dirigía en el fesor adjunto de su Cátedra, Instituto Nacional de Estudios yo conocía bien la calidad de Jurídicos En las sesiones de sus estudios y trabajos y sobre aquel Seminario celebradas en stas líneas están inspira- respectivos padres se cono- todo, el rigor de sus exáme- la propia sede del Instituto y a Edas por la admiración que cieran y trataran facilitó des- nes. Sobre todo ello había las que concurrían profesores desde el comienzo de nuestra de luego el inicio de nuestra conversado reiteradamente y grandes figuras del Notaria- amistad tuve y he guardado relación. con mi compañero y amigo. do, yo pude observar como mi siempre a Manuel Amorós Como ya dije, en aquellas El encuentro con aquel profe- amigo intervenía en las dis- Guardiola. Nos encontramos y aulas universitarias nos cono- sor fue para Manuel Amorós cusiones doctrinales que se nos conocimos en el año 1951 cimos y dentro de ellas com- especialmente importante. Lo mantenían y se iba ganando dentro de las aulas de que dis- petimos leal y noblemente por cierto es que quedó desde el el respeto de todos. ponía la Facultad de Derecho conseguir las mejores califica- principio deslumbrado por la Creo que fue en el curso de Madrid en la Universidad ciones y sobre todo la mayor personalidad y saber de aquel universitario 1957/58 cuando Central, a la que ahora siem- empatía con aquellos grandes maestro. el profesor Castro nos sugirió a pre denominamos el “viejo maestros, que enseñaban de Nuestro común sentir res- los dos la oportunidad de asis- Caserón de San Bernardo”. La verdad y con magnífica altu- pecto de Don Federico fue tir a las lecciones de Derecho circunstancia de que nuestros ra las respectivas discipli- una circunstancia que logró Civil que debía impartir en el

36 • Registradores de España curso organizado por la Uni- Fue en el año 1959 cuando de aquella prolongada etapa, sa y muy grave enfermedad, versidad para el, a la sazón, ambos concurrimos a las opo- y por múltiples razones que supuso una inmensa alegría el príncipe Juan Carlos. Ambos siciones a Registros. En las no vienen al caso, estuvimos asistir a su toma de posesión asistimos a aquel curso junto mismas, ambos aprobamos y distantes en el espacio pero del puesto de académico y el con otra media docena de bue- sólo una pirueta del azar quiso en ningún caso en el afecto escuchar su magnífico discur- nos compañeros y estudiantes. que yo lo hiciese con el núme- ya que no dejábamos de con- so escrito para la ocasión. Fue Ya entonces el profesor Castro ro 5 y Manolo con el número versar telefónicamente para en verdad una alegría compar- nos advirtió que nuestra asis- 7. Lo cierto es que siempre ponernos al día sobre nues- tida con muchos compañeros tencia junto con otra media le confesé a Manolo que a mi tras respectivas ocupaciones Registradores, con compañe- docena de buenos estudiantes juicio aquel resultado no se y preocupaciones. Volcado ros de la carrera de Derecho y lo era en la condición de lo correspondía en absoluto con ya en el estudio del Derecho muchos grandes juristas. que los politólogos franceses nuestros respectivos mere- Civil, comenzó a escribir y Quiero hacer al final una llamaban “enfants de fouet”. cimientos, pues él siempre conferenciar. Pronto empezó breve referencia a cómo Mano- Fue aquélla, para los dos, una supo de Derecho mucho más a sentir la necesidad de pro- lo, que se ganó mi admiración experiencia interesante y enri- y mejor que yo. fundizar sus reflexiones sobre y cariño durante toda su vida quecedora. Durante el tiempo Recuerdo bien cómo Manolo el Derecho Registral. profesional por lo importante de preparación de las referidas me invitó a que le acompaña- Al final, y como es bien de sus esfuerzos y por la cali- Oposiciones y a pesar de que ra a su toma de posesión del conocido, escribió mucho y dad y brillantez de sus estu- como dije antes lo hicimos con primer Registro que le corres- bien sobre temas de Derecho dios y trabajos, supo lo que distintos preparadores y dife- pondió desempeñar. Se trataba Hipotecario. No sé ni quie- para mí es todavía más difícil rentes métodos, lo cierto es que del Registro de la Propiedad ro saber ni citar ahora los y meritorio: el saber conllevar nos mantuvimos en contacto de Pastrana en la provincia muchos trabajos ni obras de los largos y penosos últimos para comentar algunos aspec- de Guadalajara. Para ello acu- las que es autor. En cambio años de la vida con el mejor tos de la preparación y sobre dí gustoso y en compañía de sí es para mí muy importan- espíritu que sólo una auténtica todo porque en el descanso otro buen amigo, José María te resaltar con letras grandes fe cristiana puede deparar. Y que los opositores solíamos Ruiz Jarabo, quien a su vez que lo que estudió y sobre lo termino aquí esta semblanza hacer el sábado y domingo, nos acababa de ser nombrado que conferenció y escribió ha de Manuel Amorós Guardiola reuníamos con unos buenos juez y de tomar posesión del sido una contribución impor- reproduciendo las emociona- amigos de la carrera y acudía- Juzgado de aquella misma tante y enriquecedora y por das últimas líneas que en esta mos juntos a cines y teatros. ciudad. Dado que yo no había ello creo que es obligado el misma Revista escribió en su Manolo vino en diversas tomado todavía posesión de que los Registradores de la homenaje su compañero en la ocasiones a mi casa y le lla- mi primer Registro que fue el Propiedad en particular y los Academia, José María Nin de maba mucho la atención como de Viana del Bollo, fue aqué- juristas en general se sien- Cardona: “Ni una sola voz de allí y en una gran mesa que lla la primera ocasión en que tan complacidos. Otra de sus queja, ni un simple gesto de era la del propio comedor de ambos contemplábamos algo legitimas ambiciones fue la desolación o desesperación. Su mi familia, nos encontraba a alucinados lo que era en rea- de ser admitido como miem- alma grande le impedía caer mí y a mi hermano Antonio lidad la oficina de un Regis- bro de la Real Academia de en lo que se puede considerar que también preparaba las tro de la Propiedad. A partir Jurisprudencia y Legislación. el terror de la muerte”. En la Oposiciones junto a otros dos del año 1963, Manolo, que Reflexionó largo tiempo sobre seguridad de que descansa en de mis hermanos que prepara- mantenía su intensa relación el tema que podía desarrollar paz Manuel Amorós Guardiola, ban el ingreso en las Escuelas con la Universidad, inició la en el discurso de ingreso y hombre bueno en el mejor sen- Especiales de Ingenieros de preparación para la cátedra empleó también mucho tiem- tido de la palabra bueno. Montes y Agrónomos. Por mi de Derecho Civil, ya que ello po en su preparación. Para mí, parte, en numerosísimas oca- era su verdadero objetivo y su que sabía que mi buen amigo José Luis Moro Serrano siones acudí a su casa, que auténtica vocación. A lo largo era ya víctima de una doloro- Registrador de la Propiedad estaba en un magnifico edifi- cio de la calle de Abascal, en el que su padre tenía el des- pacho de su Notaría. Duran- Es para mí muy importante resaltar con letras “ te aquellas visitas yo veía boquiabierto como manejaba grandes que lo que estudió y sobre lo que todos los grandes tratados y conferenció y escribió ha sido una contribución monografías de Derecho, de los que su padre en grandes importante y enriquecedora, y por ello creo que es estanterías disponía para las “obligado que los Registradores de la Propiedad y necesidades que pudiese plan- tear el ejercicio de su cargo. los juristas se sientan complacidos

Noviembre - Diciembre de 2009 • 37 institucional

Internet El acceso a sus contenidos desde www.revistacritica.es La Revista Crítica, en la red

daptándose al futuro, la nológica y de mantenimiento, Aprestigiosa Revista Crítica es el Servicio de Sistemas de de Derecho Inmobiliario cuen- Información (SSI) del Colegio ta ya con su propia página. En de Registradores el departa- la dirección de Internet www. mento encargado de lanzar la revistracritica.es se pueden web a la Red. En www.revista- encontrar todos los sumarios e critica.es se incluyen diversos índices aparecidos en la revis- apartados relativos a la histo- ta desde que fuera fundada en ria de la Revista, a su conte- 1925 por Don Jerónimo Gonza- nido, al Consejo Editorial que lez. La editorial jurídica vLex regula la publicación. Además, ha colaborado con la Revista el lector on line de la Revista Crítica de Derecho Inmobi- podrá acceder a otras seccio- liario para el procesamiento nes, como son las referentes y digitalización de todos los a las colaboraciones, premios, contenidos. En la parte tec- estudios e índices.

colegio de registradores años 1 9 3 4 - 2 0 0 9 al servicio de la sociedad 75 Aniversario Historia del Colegio de Registradores Coincidiendo con el final de 2009, año en el que se ha cele- brado la efeméride del 75 Ani- Bodas de Plata versario de creación del Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España, Regis- 25 aniversario de la promoción de 1984 tradores de España se ha queri- l pasado 1 de octubre se do sumar a tan señalado acto. Ereunió en el Colegio la Por este motivo, en este núme- promoción del año 1984. Se ro que tiene entre sus manos, comenzó con una misa en se ha incluido un DVD conme- memoria de los registradores morativo. Historia del Colegio y miembros del Tribunal falle- de Registradores de España cidos. A continuación, tuvo recoge, de manera significativa, lugar un acto institucional los acontecimientos más des- en Salón de Actos de la sede tacados ocurridos desde el año de Príncipe de Vergara. En 1934, año de la fundación del el mismo intervinieron Juan Colegio. Y termina con el solem- José Pretel Serrano (número director general de los Regis- al Colegio de una placa con- ne acto institucional celebrado, uno de la promoción), Angel tros y del Notariado). Cerró memorativa en la que cons- con motivo del 75 Aniversario, Lucini Casales (presiden- el acto el decano-presidente, ta la felicitación al mismo por en la Real Academia de Bellas te del Tribunal calificador) y Eugenio Rodríguez Cepeda, la coincidencia de su 75 ani- Artes de San Fernando. Gregorio García Ancos (quien quien destacó la brillantez del versario con los 25 años de la entonces ostentaba el cargo de acto y agradeció la entrega promoción.

38 • Registradores de España Fundación Coloquio Jurídico Europeo Patrimonio matrimonial en matrimonios no indisolubles

l pasado día 22 de octubre mos en la sociedad occidental más, surgen nuevos modelos pués de la ruptura los efectos Ese inauguraron los semina- actual está basado en una familiares que van a convivir del matrimonio. rios de la Fundación Coloquio familia nuclear donde los pape- con el originario más genera- El contraponente, Vicente Jurídico Europeo del presente les económicos y los roles de lizado. Guilarte, expuso los presupues- curso académico, auspiciados los miembros están muy cla- Las diferentes constituciones tos básicos de la comunidad de por el Colegio de Registrado- ramente definidos. El marido de los países europeos centran gananciales para concluir abo- res. Entre los fines de la Fun- normalmente es el que obtiene el sistema de protección de los gando por su desaparición ya dación destacan el de facilitar los rendimientos económicos, individuos no en el grupo fami- que están totalmente en desuso. la aproximación personal de los la esposa los administra, y los liar sino en el reconocimiento El primero de ellos lo resume juristas europeos y el de poner hijos consumen los beneficios de los derechos fundamentales como el presupuesto de des- en común las inquietudes y las familiares. Modelo iniciado en de los individuos como tales. igualdad y jerarquía. El siste- ideas de las diversas doctrinas el siglo XIX y consolidado en Además el modelo económico ma de gananciales solo podía jurídicas nacionales e interna- el XX, hasta los años setenta. de la sociedad ha cambiado, estructuralmente ser válido si cionales. Después de la Segunda Guerra la familia como productora de había un gestor único, el mari- La Jornada inaugural tuvo Mundial surge una generación riqueza tiene cada vez menos do, que tenía los rendimientos. como ponente a Encarna Roca a la que los sociólogos ameri- importancia. Se relacionaba rendimiento y Trías, magistrada de la Sala canos llaman the new family, La existencia del régimen esfuerzo. Primera del Tribunal Supremo, motivado por un progresivo económico matrimonial tiene Actualmente, en un Estado y como contraponente a Vicente cambio en la conducta matri- tres finalidades esenciales: la constitucional y democrático, Guilarte Gutiérrez, catedrático monial, y en la generaliza- fijación de las reglas para deter- basado en la igualdad, no tiene de Derecho Civil de la Univer- ción del divorcio como forma minar la forma de contribución vigencia tal idea y se impulsa sidad de Valladolid, siendo el de disolución del matrimonio. a los gastos que generan la vida el sistema de cogestión, más tema principal el régimen eco- A partir de este momento las en común y el nacimiento de los democrático. El segundo pre- nómico matrimonial. relaciones económicas entre hijos, es decir, la contribución supuesto lo centra en torno a Comenzó la ponente seña- los distintos miembros de la a las cargas del matrimonio; la la idea del matrimonio eterno lando que el modelo que tene- familia se modifican, y ade- forma de compartir los bienes donde tenía sentido el régimen adquiridos durante el matrimo- consorcial frente a las normas nio; y en tercer lugar, la forma liquidatorias. El último presu- Encarna Roca Trías, magistrada de la de solucionar la propiedad de puesto lo basa en la solidari- Sala Primera del Tribunal Supremo, en un momento de la jornada inaugural. esos bienes cuando el matri- dad patrimonial. El régimen monio se disuelva. consorcial solo tenía sentido Una de las reflexiones que desde la idea de solidaridad planteó la ponente se centró en patrimonial de los cónyu- el supuesto de la disolución del ges, pero no lo tiene cuando matrimonio por divorcio. Tras el legislador instaura la idea exponer las soluciones dadas de autonomía patrimonial de en los países de nuestro entor- cada uno en el seno del matri- no como Suecia, Alemania, Ita- monio, como hoy ocurre. lia, y los países anglosajones, Entre las propuestas de modi- concluyó que todos se basan ficación señaló la necesidad de en “liquidar las relaciones eco- implantar el régimen de sepa- nómicas entre cónyuges cuan- ración como régimen legal con do se ha producido el divorcio”, la atemperación del régimen regla que esconde además otro matrimonial primario. Por otro objetivo: el de evitar relaciones lado expuso que el régimen de de larga duración entre excón- gananciales, de persistir como yuges por la cantidad de con- régimen legal o caso de con- flictos que genera y porque se siderarse modelo subsidiario, considera que el matrimonio debe obedecer a la solidaridad no debe dejar vigentes des- familiar.

Noviembre - Diciembre de 2009 • 39 institucional

Mercantil Reunión del Consejo de Administración de ebr en Madrid Homenaje Los pasados 1 y 2 de sep- El Colegio de Registradores impone tiembre tuvo lugar en Madrid la reunión del Con- a Juan Fernando López Aguilar la sejo de Administración de la European Business Regis- medalla del 75 Aniversario ter (EBR), la asociación que recoge a los registros mer- uan Fernando López Agui- lar no pudo asistir, por hallarse acompañada de los antiguos cantiles europeos y que pro- Jlar, ministro de Justicia inmerso en la campaña de las decanos-presidentes, José porciona la interconexión de entre 2004 y 2007, ha reci- elecciones al Parlamento Euro- Poveda Díaz, Antonio Pau dichos registros, facilitando bido recientemente, de manos peo, a los actos del 75 Ani- Pedrón y Fernando P. Méndez que en cualquiera de los paí- del decano-presidente del Cole- versario, momento en el que González, se reunió en la sede ses de la Unión Europea se gio de Registradores, Eugenio fueron homenajeados todos los colegial con López Aguilar, pueda acceder a la informa- Rodríguez Cepeda, la medalla ministros de Justicia. Por este quien, tras firmar en el Libro ción mercantil de cualquier conmemorativa del 75 Aniver- motivo, la Junta de Gobierno de Honor del Colegio, recibió la empresa, aunque sea de sario del Colegio. López Agui- del Colegio de Registradores, medalla conmemorativa. otro país miembro. El Con- sejo de Administración de la European Business Register está formado por el presi- dente, Paul Farrell (Irlanda), CATALUÑA el representante de España, Arjan Sundardas; el noruego Erik Fossum; Julian Lamb, NUEVAS OFICINAS DEL REGISTRO DE LA de Jersey; y Ricco Dun, de PROPIEDAD DE SANT FELIU 1 Holanda. Precisamente, Arjan Sundardas, director general El Registro de la Propiedad de Sant Feliu de SCR, fue elegido miem- de Llobregat 1 estrena nuevas instalaciones. bro del Consejo de Adminis- Recientemente se han trasladado las tración en la última Reunión oficinas de este Registro al número 9 de la General de EBR, celebrada el calle Josep Ricart, con el fin de poder dar un pasado mayo en Jersey. mejor servicio y facilitar al usuario la gestión de todos los trámites. La registradora de la Propiedad de Sant Feliu de Llobregat 1, María Eugenia Herrero Oliver, estuvo acompañada, en la inauguración de las nuevas oficinas, por el alcalde de la el decano autonómico de Cataluña del localidad, Juan Antonio Vázquez Cortado, Colegio de Registradores, Antonio Cumella y el presidente del Área de Servicios Gaminde, también quiso estar presente, en Territoriales del Ayuntamiento, Francesc representación de todos los compañeros, en Xavier Alegre i Buxeda, entre otros. Además, tan señalado acto.

40 • Registradores de España ANDALUCÍA OCCIDENTAL El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, en la Cátedra Bienvenido Oliver de la Universidad de Córdoba

ugusto Méndez de Lugo Ay López de Ayala, presi- dente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, puso bro- che de oro a las actividades del Curso 2008-2009 de la Cátedra “Bienvenido Oliver” de Derecho Registral de la Universidad de Córdoba, pronunciando la con- ferencia de clausura. Y lo hizo con un tema tan específica- mente registral como es el de la doble inmatriculación. El acto se celebró en el Cole- gio de Abogados de Córdoba, bajo la presidencia de su deca- no, José Rebollo Puig, acompa- ñado del director de la Escuela de Práctica Jurídica, Francisco to, para el sistema jurídico en su “continúa siendo de derechos y Por último, destacó Méndez Acosta Palomino; el director de conjunto. no de fincas”. de Lugo los efectos de la doble la Cátedra Oliver; el profesor La doble inmatriculación se Expuso Méndez de Lugo los inmatriculación sobre los prin- José Manuel González Porras, ha venido produciendo porque criterios normativos para la cipios hipotecarios. El Tribunal catedrático de Derecho Civil; y los modos de inmatriculación solución de la doble inmatricu- Supremo ha negado la aplicación el Registrador de la Propiedad tradicionales, apoyados en las lación, siguiendo los distintos del principio de fe pública regis- de Córdoba, Vicente Merino Naz, simples declaraciones de los supuestos clásicos y según afec- tral, pues sus efectos se neutra- en representación del Colegio interesados en documento autén- te al mismo titular o a titulares lizan entre los titulares, aunque Nacional de Registradores. tico, pueden considerarse “uno distintos y haya o no acuerdo el conferenciante entiende que Méndez de Lugo señaló, de de los pilares más endebles de entre ellos. Quizás deba desta- tal neutralización lo es sólo en entrada, la importancia del nuestro sistema inmobiliario”, y carse la conclusión de que pro- relación con el eventual conflic- problema de la doble inmatri- por las deficiencias en la identi- duce una neutralización de los to entre los dos titulares, pero culación -aunque entre hipote- ficación de las fincas y la falta de principios hipotecarios, retomán- no frente a otros terceros, dan- caristas sea un tema menor-, un buen Catastro, sin olvidar que dose la virtualidad resolutoria do preferencia al que trae cau- pues supone la quiebra de algu- la notificación por edictos debió de las normas de Derecho Civil sa de la inmatriculación más nos de los principios en que se sustituirse por la notificación (SSTS 28.01.1997 y 19.06.1999), antigua. Más tajante ha sido el asienta el sistema registral espa- personal, como garantía autén- y el completo análisis de los cri- Tribunal Supremo en el rechazo ñol, como son el de especialidad tica del derecho de los interesa- terios jurisprudenciales que se a la aplicación del principio de y el de prioridad, lo que afecta al dos (STS 22.11.2001). han seguido para la solución del legitimación registral. Algunas objetivo primordial de la publi- Por otra parte, a pesar de las problema: apoyo en la usucapión Sentencias han apoyado la apli- cidad registral cual es dotar de previsiones normativas orienta- (SSTS 14.06.1969 y 12.12.2006); cación del principio de prioridad seguridad al tráfico jurídico, al das a evitar la doble inmatricu- atención a la inscripción más para optar por la inscripción más crear un desacuerdo entre la lación –constancia registral de la antigua (SS.TS 31.10.1961 y antigua. realidad registral y la realidad referencia catastral, reducción 20.09.1999); opción por el título Terminó el presidente del extrarregistral, correspondiendo de los títulos públicos de adqui- más antiguo (SSTS 17.02.1992 TSJ de Andalucía destacan- a los tribunales la solución últi- sición con virtualidad inmatri- y 28.01.1997); preferencia por do lo atrayente del problema ma, siendo, por otra parte, muy culadora, correspondencia con la posesión más antigua (STS de la doble inmatriculación, al fluctuante la doctrina jurispru- la base gráfica del Catastro- lo 23.01.1974); prevalencia del poner en juego gran parte de las dencial. Todo ello, a pesar de la cierto es que sigue produciéndo- título originario de adquisición reglas del Derecho Hipotecario, extraordinaria importancia de la se, en un sistema de publicidad (STS 25.05.1995); o confronta- pero también algunas del Dere- publicidad registral para el mer- registral como el nuestro que, ción de los títulos de dominio cho Civil. cado inmobiliario y, por lo tan- según reitera la STS 31.01.2001, (STS 21.11.2002). A.M.S.

Noviembre - Diciembre de 2009 • 41 institucional

REGIÓN DE MURCIA el estatuto de la propiedad inmueble en profundidad Presentada la obra Régimen Jurídico Estatal y Autonómico de la Propiedad Inmobiliaria

prudencia de Murcia y en el proyecto de iniciativa legis- lativa popular en defensa del trasvase Tajo-Segura, del que es promotor. Respecto a la obra presen- tada, estamos ante un tratado extenso y en profundidad de todo el estatuto de la propie- dad inmueble (tanto propieda- des especiales, régimen civil, administrativo, propiedades especiales, comunidades, consorcio real, etc.). En este libro, Pérez Pérez dedica una l Decanato de Murcia ochenta aniversario de la cita- nes para distintos organismos parte importante al Registro Edel Colegio de Registra- da institución. También parti- internacionales y países de de la Propiedad, lo cual revela dores acogió el pasado día cipó en la redacción de la Ley América Latina. que es perfecto conocedor de 5 de noviembre la presen- de Aguas de 1985. Pero su Más recientemente es la importancia de esta institu- tación de la obra de Emilio impronta ha trascendido nues- de destacar su labor en la ción como pilar básico de la Pérez Pérez, Régimen Jurí- tras fronteras y así son dignas biblioteca de la Real Acade- seguridad jurídica en el siste- dico Estatal y Autonómico de mención sus colaboracio- mia de Legislación y Juris- ma español. de la Propiedad Inmobilia- ria. La presidencia del acto corrió a cargo de José Anto- nio Cobacho Gómez, rector magnifico de la Universidad encuentro de Murcia. El autor ha sido colabora- UNA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO CHINO VISITA EL COLEGIO DE REGISTRADORES dor desde hace tiempo con el Colegio de Registradores; Encabezada por Gan Zangchun, subdirector del baste recordar sus traba- Departamento de Políticas, Leyes y Regulaciones jos publicados en la Revista del Ministerio de Tierra y Recursos de China, una Crítica de Derecho Inmobi- delegación del Gobierno de la República Popular liario y la edición por parte China visitó el Colegio de Registradores para del Colegio, en el año 1996, mantener un encuentro con los registradores de de su libro Propiedad, comu- nuestro país. Como viene siendo habitual por parte nidad y finca registral. del Colegio de Registradores, el objetivo de este Jumillano de nacimiento, tipo de encuentros con autoridades extranjeras es doctor en Derecho y profesor dar a conocer en profundidad el funcionamiento asociado durante un breve del sistema registral español, como base de un período de tiempo en la Uni- mercado hipotecario seguro y eficaz. Por parte versidad de Murcia, fue pro- del Gobierno chino asistieron, además del jefe motor del primer y segundo de la delegación, Gan Zangchun, Ma Yi, de la Congreso Nacional de Derecho Oficina General de Supervisión del Catastro; Cui de Aguas. Designado delegado Yan, perteneciente al Departamento del Catastro Por parte del Colegio de Registradores estuvieron y presidente de la Confedera- de Shenyang; Shu Weixing, del Catastro de la presentes Fernando de la Puente Alfaro, director ción Hidrográfica del Segura provincia de Guangzhou; Feng Wenli, subdirectora del Departamento de Relaciones Internacionales entre los años 1983 y 1988, de la División de Cooperación Internacional del del Colegio; Gonzalo Aguilera Anegón, director fue condecorado en diciem- Ministerio de Tierra y Recursos de China; y Chang del Servicios de Sistemas de Información; Javier bre de 2007 con ocasión del Jiang, de la Oficina General de este Ministerio. Gómez Gálligo, director de la Revista Crítica de

42 • Registradores de España internacional referente del mundo jurídico nes de numerosos registra- dores que hablaron sobre el IX Curso Iberoamericano de Registro de la Propiedad y trajeron a las aulas numero- sos conceptos jurídicos. Entre Derecho Registral las ponencias, algunas como or noveno año consecutivo, dico, tanto en España como en co, Paraguay, Perú, Repúbli- la de Antonio Pau Pedrón Pel Colegio de Registradores, Iberoamérica. Cerca de cuaren- ca Dominicana y Uruguay, han sobre el modelo de sistema en colaboración con la Agen- ta alumnos provenientes de más asistido a interesantes conferen- registral; la de Carmen de cia Española de Cooperación de trece países, han comparti- cia y han realizado prácticas en Grado sobre el principio de y Desarrollo y la Universidad do durante un mes numerosas algunos Registros de la Propie- prioridad; Gonzalo Aguilera Autónoma de Madrid, ha orga- actividades académicas. Regis- dad y Mercantiles. Anegón hablando sobre la nizado el Curso Iberoamericano tradores y expertos jurídicos de Como no podía ser de otra presentación telemática y el de Derecho Registral. Este cur- , Bolivia, Brasil, , manera, debido al alto nivel de Registro electrónico; Francis- so se ha convertido en todo un Colombia, Costa Rica, Ecuador, los participantes en el curso, co Palacios Criado y su inter- referente dentro del mundo jurí- El Salvador, Guatemala, Méxi- tanto alumnos como ponentes, vención sobre la información la conferencia inaugural corrió ambiental en el Registro de la a cargo de Luis Díez-Picazo y Propiedad, o Juan José Pretel Ponce de León, catedrático de y su esbozo sobre las cláusu- Derecho Civil. El tema elegido las abusivas de las hipotecas. por el profesor Díez-Picazo fue la Pero no sólo los registrado- publicidad registral, inscripción res formaron parte del profe- UNA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO CHINO VISITA EL COLEGIO DE REGISTRADORES y Registro de la Propiedad. El sorado: catedráticos, jueces acto de inauguración contó con o economistas también par- la presencia la directora general ticiparon en la elaboración de Cooperación Jurídica Inter- del temario del Curso Ibero- nacional, Aurora Mejía Erras- americano: Ángel Menéndez quín; el decano-presidente del Rexach, catedrático de Dere- Colegio de Registradores, Euge- cho Administrativo; Fernando nio Rodríguez Cepeda; el deca- García Solé, presidente de la no de la Facultad de Derecho Comisión Jurídica de ASNEF; de la Universidad Autónoma de o Teresa Palacios, magistra- Madrid, Javier Díez-Hochleit- da de la Audiencia Nacional, ner Rodríguez; el catedrático de fueron algunos de los inter- Derecho Civil de la Universidad vinientes. En el acto de clau- Autónoma de Madrid, Anto- sura los alumnos recibieron nio Manuel Morales Moreno; el el diploma que les acredita- director del Departamento de ba como aprobados. Hay que Relaciones Internacionales, Fer- señalar que todos los alum- Derecho Inmobiliario; y Juan Jiménez de la Peña, nando de la Puente Alfaro; y el nos participantes en este cur- vicedecano del Decanato Autonómico de Madrid coordinador de esta edición del so, a pesar del exigente nivel del Colegio de Registradores. También asistió curso, el registrador Ángel Vale- del programa, han pasado con al encuentro Enrique Rajoy Brey, en calidad de ro Fernández Reyes. satisfacción el nivel mínimo secretario general del Centro Internacional de Durante el curso se pudo requerido por los organiza- Derecho Registral. contar con las intervencio- dores.

Noviembre - Diciembre de 2009 • 43 institucional

grupos de trabajo creación de una Red Europea de Registros de la Propiedad 10ª Asamblea General de elra. Edimburgo, octubre de 2009 l pasado día 16 de octubre se cele- Ebró en Edimburgo la 10ª Asamblea General de la Asociación Europea de Registradores de la Propiedad (ELRA). Asimismo, el día anterior, aprovechan- do que los miembros de ELRA estaban en la capital escocesa, se reunieron los grupos de trabajo (derecho interna- cional, e-conveyancing y fraude) para discutir sus líneas de trabajo y futuros proyectos. Desde su creación en el año 2004, ELRA ha ido ampliándose rápidamen- te y en la actualidad está formada por 24 asociaciones que representan los registros de la propiedad de 20 Esta- dos miembros. Como novedad, en la pasada Asamblea se contó con la par- ticipación Croacia y Noruega, países interesados en el papel desempeñado por la asociación. El punto principal en la agenda fue la creación de una Red Europea de Regis- Internacional, presentó un informe tros de la Propiedad que tendrá como sobre los aspectos relacionados con los objetivos facilitar los procedimientos procedimientos de aplicación de deudas

registrales transfronterizos, informar Gabriel y ejecución hipotecaria en materia de sobre las leyes internas y los diferen- Alonso registros de la propiedad. Y, finalmente, tes sistemas nacionales registrales así Landeta, John Gibson, registrador de Irlanda del presidente como facilitar la aplicación de los ins- de ELRA Norte, realizó una presentación sobre trumentos comunitarios. Durante un el fraude. primer momento y hasta que la Red no En la sesión de tarde, y como viene se consolide, tendrá un ámbito exclusi- las I) en el que ELRA ha formado par- siendo habitual en las últimas asam- vamente interno, de contacto y ayuda te activa. bleas, se realizaron presentaciones limitado a las propias organizaciones Respecto a los grupos de trabajo, los sobre tres sistemas registrales nacio- nacionales miembros de ELRA. En una coordinadores presentaron las activi- nales. Esta vez fue el turno de los anfi- fase posterior, la red ofrecerá sus servi- dades llevadas a cabo en los últimos triones del evento, los registradores cios a las autoridades públicas desig- meses. Por un lado, Wim Louwman, de Escocia, y de las dos asociaciones nadas por los distintos instrumentos miembro del registro de Holanda y que recientemente entraron a formar comunitarios, y finalmente a los pro- coordinador del grupo de trabajo sobre parte de ELRA: el Instituto registral de fesionales del derecho que operan en el e-conveyancing, presentó el proyecto Portugal y la Agencia de registros de espacio europeo. que se acaba de presentar a la Comisión Bulgaria. Otros temas de discusión fueron europea sobre la necesidad de promover Para terminar, Gabriel Alonso Lan- el futuro programa de trabajo de la la interconexión entre los registros de deta, presidente de ELRA, animó a los Comisión europea en el área de Jus- la propiedad con la finalidad de agilizar todos los presentes a seguir trabajan- ticia o la propuesta de revisión del la circulación de documentos electró- do para la asociación y convocó la Reglamento relativo a la competen- nicos entre los Estados y su inscripción 11ª Asamblea General que tendrá en cia judicial, el reconocimiento y la en el correspondiente registro. Harald Madrid en mayo de 2010, aprovechan- ejecución de resoluciones judiciales Wilsch, secretario general de ELRA y do la presidencia de España de la Unión en materia civil y mercantil (Bruse- coordinador del grupo sobre Derecho Europea.

44 • Registradores de España Pepe Díaz Conserje mayor del Colegio de Registradores EL LADO HUMANO DE LAS OPOSICIONES

Es probable que a algunos registradores, al escuchar el nombre de José Díaz Ruiz, no les venga a la memoria nada ni nadie. Pero si oyen hablar de En tantos años velando por el buen funcio- Pepe, del Colegio de Registradores, seguramente rememorarán el momento namiento de las oposiciones, Pepe sólo tiene más importante de su carrera: aquél en el que aprobaron las oposiciones al buenos recuerdos, aunque hay dos fechas que Cuerpo de Registradores. repasa con cierta pena: una es el ya aciago 23 de febrero de 1981, día de la intentona gol- n el número 61 de la actual calle Gran estaba la de hacerse cargo de la infraestruc- pista del teniente coronel de la Guardia Civil, EVía (por aquel entonces Avenida de José tura necesaria para llevar a buen puerto la Antonio Tejero. Ese día, cuando estaba can- Antonio), Pepe Díaz llegaba al Colegio de realización de las oposiciones al Cuerpo de tando el primer opositor de la sesión de tarde, Registradores en abril de 1959. Han pasado Registradores. Hasta el año 1970 era una llegó corriendo Rafael Flores Micheo, regis- más de cincuenta años, doce decanos cole- tarea compartida entre personal del Colegio trador en excedencia y notario: suplicaba que giales, tres sedes del Colegio de Registrado- y los ordenanzas de la Dirección General de se entrara a la sala de oposiciones para fina- res, numerosas promociones de registradores los Registros y del Notariado. A partir de ese lizar la sesión. Se esperó a que concluyera el y Pepe, tras haber cumplido las “bodas de año, la Dirección General delega en el Cole- opositor y se comunicó la noticia que estaba oro” en el Colegio, está a punto de empezar gio, encargándose Pepe de la disposición de teniendo lugar en la Carrera de San Jeróni- una nueva vida, alcanzada ya la edad de jubi- todo lo imprescindible para proceder con el mo. El tribunal acordó la suspensión del pro- lación. proceso selectivo: habilitar la sala de oposi- ceso, reiniciándose una semana más tarde. Con Francisco Cervera Jiménez-Alfaro ciones, llamar a los examinandos, apuntar Pero Pepe tiene en su memoria otra fecha siendo decano del Colegio de Registradores, las notas y, por qué no decirlo, tranquilizar que recuerda con más tristeza. Se trata del 11 nuestro protagonista comenzaba su prolija a algunos de los opositores y estar con las de marzo de 2004, día en el que nuestro país carrera profesional como botones. Un peque- familias en esos momentos tan angustiosos. sufrió el peor atentado que se conoce. Enton- ño piso acogía a los trabajadores del Colegio Precisamente es esta faceta la que resal- ces, la sesión ni siquiera se inició, ya que el y a la Junta de Gobierno. Posteriormente, tan muchos de los actuales registradores al Tribunal consideró que no era lo más adecua- Pepe alcanzaba el puesto de ordenanza tras hablar de Pepe Díaz. do seguir adelante con el proceso. haber dado sobradas muestras de su eficaz Ha atendido a veintidós promociones de Con todo, Pepe Díaz considera que el haber quehacer. aspirantes al Cuerpo de Registradores y ha trabajado durante tantos años en el Colegio En 1969, a los cuatro años de haberse visto como treinta y dos parejas de herma- de Registradores y el “cuidar” de tantas pro- producido el traslado del Colegio a la sede nos se han convertido en registradores de la mociones de aspirantes al Cuerpo de Regis- de Príncipe de Vergara 72, Pepe es nombra- propiedad y mercantiles. Además, se acuerda tradores sólo le han aportado cosas buenas, do conserje mayor: se jubilaba Joaquín Otal especialmente del caso de cuatro familias que experiencias personales gratificantes. Y aun- y Pepe quedaba al frente de los ordenanzas han llegado a tener tres hermanos registrado- que se jubila, siempre tendrá un gran recuer- del Colegio. Entre las muchas funciones res; todo ello, sin olvidarse de varios matri- do de todos los registradores a los que ha que acarreaba el puesto de conserje mayor monios dentro del Cuerpo. conocido.

Noviembre - Diciembre de 2009 • 45 futbol El Calviazo. Partido por la Seguridad Jurídica Preventiva “… acerca del deporte: yo podemos estar seguros es de que creo que habría que inven- el acontecimiento, que pasará a tar un juego en el que nadie los anales con el nombre de ganara”. Jorge Luis Borges “EL CALVIAZO”, constituye la La Historia está para escribir- mayor demostración reciente de la y en nuestra Historia común unión y fraternidad entre los dos faltaba una página. Con esto en colectivos. Más allá del resultado mente, una representación de y de los pormenores del partido, los más valientes registrado- que comentan Chimo, Nacho y res de la propiedad de España Leo en sus crónicas, en Mallor- decidió retar a una representa- ca se vivió, durante todo el fin de ción de los más valientes nota- semana, un ambiente de amistad partido de fútbol, de las comi- el que ganemos todos, incluso rios de España a batirse en y de ganas de pasarlo bien, que das, de las cervezas del “tercer aquellos que no juegan. singular duelo al sol, en la Isla han puesto la semilla para futu- tiempo”, querría replicar a Bor- de Mallorca, en Calviá, el 26 de ros encuentros regulares entre ges: aún mejor que un juego en Sergio Saavedra septiembre de 2009. De lo que los dos equipos. A propósito del el que nadie gane es un juego en Registrador de la Propiedad

El partido fue una oda a Me gustan los lunes... como éste la seguridad Quería agradecer a todos, asistentes y no asisten- menda, Leo los volvió locos: eres Ronaldo… (Nazario, tes, el interés que habéis puesto en esta aventura que no el otro). jurídica acaba de comenzar, y que, esperemos, dure muchísi- La equipación, los carteles y los banderines han preventiva... mos años (como hay que poner un plazo, por el prin- estado genial. Nuestro agradecimiento a José Anto- Una primera fase (parte) de elabora- cipio de especialidad, hasta que cada uno cumpla al nio, a Bea y a Nicolás ción y dominio notarial: toque, domi- menos los 70 palos, para que Toni se tranquilice y Bueno, formalmente, paso el testigo de la capitanía nio, profundidad, chulería (porqué sepa que le queda mucho fútbol todavía). a Toni, que tiene más experiencia y es una persona no decirlo), un público entregado... En serio, ha sido genial. Además del partido, las cabal que lo hará genial. Yo sólo quise poner en mar- y lo que más me gusta: la absolu- comidas/cenas fueron muy divertidas y el ambiente cha la iniciativa y estaré apoyando lo que sea, pero ta convicción de que el “negocio y la de cordialidad absoluta. Ésa era la idea más allá del el tema de discursos me da mucha vergüenza, qué escritura... en fin el partido, estaba resultado, y lo hemos conseguido. le voy a hacer. absolutamente dominado. Resul- En cuanto al match y para los preocupados com- Gracias a Rafa (Leo nos dijo que te llevaste un ale- tado al descanso 2 a 1. pañeros que no pudisteis estar y que estabais pen- grón), a Galo y Edu (que seguro que no cenasteis en Pero ¡he aquí la segunda fase de dientes, sabed que lo dimos todo. Estoy sinceramente la boda de los nervios), a Migue (lo más importante la seguridad jurídica preventiva! en orgulloso de este equipo, que se rompió el alma con es que tu madre se recupere) y a los demás, Iñigo y donde un profesional diligente, que 12 jugadores y sólo con 11 desde el minuto 30: cía, que por una u otra razón no pudisteis venir. Y no goza de tanto renombre, tie- Jesús, inconmensurable en la portería; Josito, Fer gracias a la afición, Diego y Fernando: estuvisteis ne que velar por el tercero y poner y Sergio, comandados por el Baressi Jorge atrás, los bien con el agua. las cosas en su sitio. Con una gran mantuvisteis a raya. En la media, Germán lo dio todo Dice Cruyff que llegar es fácil: lo difícil es man- organización y estructura defensiva hasta que se rompió (gracias por venir lesionado y tenerse, así que la revancha está ya fijada: VALEN- y un ataque demoledor cuando lo por hacer el esfuerzo para conectar con una boda el CIA fin de semana a concretar entre el 13/20/27 de precisó el momento, con discreción mismo sábado). febrero o el 6 de Marzo, y van a venir a tope. Bueno, y sin grandes alardes el negocio que- Jesús llevó con maestría la manija con Toni, que muchas gracias y un abrazo a todos. dó finalmente inscrito con un par de parece un chaval. José Luis, de lujo en la izquier- puntualizaciones imprescindibles... da; Alvaro, gracias por ayudarnos cuando se lesio- Ignacio Blanco no esperamos recursos dado que nó Germán: estuviste de cine; y arriba, aparte de el Registrador de la Propiedad y capitán del equipo registral los argumentos fueron aplastan- tes... Resultado final 2 a 4. Leopoldo Sánchez Cabrera Registrador de la Propiedad. Héroe y goleador del equipo registral

46 • Registradores de España Crónica de los notarios

La verdad es que no estoy para muchas bromas con dos puntas de lanza fantásticas (Leopoldo ni demasiado animado para escribir esta “Cróni- y Nacho Blanco), con un Toni Tornel incon- ca de una derrota no anunciada” y es que duele, mensurable y unos chavales alrededor, ron- vaya si duele… dando la treintena, que sabían perfectamente Así que voy a ser breve, como empieza a rumo- a lo que jugaban. rearse que va a ser mi cargo de capitán (ya sabéis Lo primero fue un gol anulado de forma más que la ratificación es la antesala del despido), y que dudosa a Pablo (golazo de espuela) por haber vamos a centrarnos sobre todo en lo positivo. salido supuestamente el balón por la línea de fon- do en el centro de José Vicente que hubiera sido el LA PREVIA: Extraordinario ambiente del foro 1-0 y que probablemente hubiera cambiado algo notariado.org, enorme motivación, divertidí- las cosas. simos mensajes y gran participación de fore- Después marcaron primero, tuvimos un ros con especial relevancia en lo referente a los arranque de furia y remontamos (Pablo y gol más “veteranos”, que pese a no poder asistir en propia meta del hermano de Salva, eso muchos de ellos, animaron y participaron como si que es solidaridad y no la de ZP) y ahí sí los que más. Agradecimiento general, especial- que nos faltó suerte. Dos balones al palo (en mente a ellos, y a Fernando Gomá por la idea especial uno de Álvaro que después se paseó y el desarrollo, y por supuesto intención de que por toda la línea de gol sin llegar a entrar) y no decaiga. muchas llegadas sin acabar... El descanso fue nuestra perdición, se vinie- ORGANIZACIÓN: Fabulosa dedicación la de ron arriba a partir del minuto 10, nos fuimos del toras”. Así que sí, me / nos quedamos jodi- Álvaro (con el apoyo inconmensurable de su san- partido, faltó tensión y en menos de un cuarto de dos y con la sensación dolorosa de que podía / ta esposa). Muchísimas gracias, que me consta hora cuando nos dimos cuenta en tres contrata- tenía que haber sido de otra forma. Pero hubo que son compartidas con admiración por parte del ques íbamos 2-4. demasiada confianza, y no se gana solo con el equipo registral. Un 11 sobre 10. Quedaban 20 minutos y aquello fue un quiero “peso de la historia”, así que aprendamos, sea- y no puedo: Corners, faltas, dos palos, y muchos mos humildes y la próxima vez Dios dirá. INSTALACIONES: Al mejor nivel de siempre. Gran uy!, casi!, que pena!, por poco!, me c...en la p....!. Comida (y dos cenas) de hermandad, buen campo, vestuario (eso sí, con merecida ducha fría Pero vamos, si hubiéramos seguido jugando has- ambiente, discursos emotivos (con subsana- al acabar), arbitraje semi profesional (se comenta- ta el lunes probablemente el resultado no hubie- ción de omisiones) por parte de Toni en la cena rá), alineaciones por altavoces, copa de plata (que ra cambiado. Por qué no ficharíamos a Villa este (gracias por el recuerdo a la historia del 3 veces no catamos) y autobús privado a nuestra disposi- verano!!!!!!!. campeón de Europa notarial), facturas hincha- ción y especialmente a la de Coto, por el que tuvi- Nos ganaron bien, estuvo igualado, pero en el das sobre todo por culpa del gran número de mos que volver. cómputo general, y pese a nuestro dominio ellos botellas y copas de alto contenido etílico inge- Aquí no me resisto a recordar a Don Luis Sam- tuvieron lo que nos faltó a nosotros: Fuerza física, ridas y comentarios que giraban en torno a los pietro, cuando después de un par de kilómetros sentido táctico, velocidad, gol y suerte, o sea que siguientes temas: Calificaciones registrales y y dar la vuelta con el bus para regresar al hotel salvo que somos más guapos en todo lo demás discursiones doctrinales (0%); partido de fút- y recuperar a nuestro central que por supuesto nos superaron. bol y deportes varios (10%), foto de la familia nos esperaba cómodamente en la puerta comentó El arbitraje (jugada polémica del gol anulado Adams-ZP en la Casa Blanca (90%). “Coño, cómo ha llegado hasta aquí tan rápido”. aparte) no puede ser excusa. Grande Luis Sampietro, cuando comentó la Día de lujo (calor, eso sí), y por cierto, gran Para acabar hay que destacar que Floro se posibilidad de que las escrituras que fueran a regis- ambiente. Hacía tiempo que no había una entra- marchó imbatido, en parte gracias a su habilidad tros de los miembros del equipo contrario, llevaran da tan espectacular en las gradas para vernos (en para en las postrimerías del partido pegar una sutil un sello especial consistente en un balón de fútbol, torno a las 20 personas) algunas con el corazón patada (creo que la oyeron hasta en Palma) a Leo a los efectos registrales oportunos. dividido como los padres de Salva y Jose Antonio que se iba solo cara a puerta... Tarjetita naran- Alborch (Alborca para el speaker). ja y final del partido tras un par de minutos de FUTURO: Esperemos con ilusión Haro y las posi- descuento. bles incorporaciones de 3 o 4 chavales ya contac- “El CALVIAZO”: Desde el punto de vista futbo- Copita de plata (hasta la revancha) para el equi- tados. Recuperemos la ilusión, que no decaiga el lístico, poco que decir, y mucho para olvidar. El po registral. Nada que objetar. foro y las ganas de participar. Que los veteranos no partido empezó a ritmo pausado, pero ya se sabe EN PALMA, PALMAMOS. fallen a la cita del 6 de Noviembre y quedémonos que la sangre tira, y el “corazón puede más que la con lo bueno del “Calviazo”, que en realidad es razón” (o algo así). RESUMIENDO: Como no soy Valdano no creo todo salvo el resultado. Llegó el desorden, el correcalles y las impre- en eso de la “derrota útil” ni en esa frase que cisiones, y a eso nosotros no sabemos jugar, después recordaba Toni Tornel en los discursos Joaquín Vicente Calvo Saavedra y menos contra un equipo mucho más joven, “la victoria y la derrota, esas grandes impos- Notario y capitán del equipo notarial

Noviembre -Diciembre 2009 • 47 CPE

El inversor en el mercado inmobiliario español

radicionalmente se suele asumir “plazos en la transmisión de viviendas”, que el mercado inmobiliario recogiéndose nuevamente en el Anuario español cuenta con un elevado 2008 con la denominación “periodo medio componente inversor, es decir, de posesión de las viviendas objeto de un número destacado de deman- transmisión”. dantesT de bienes inmuebles, especialmente Como su propio nombre indica recoge el vivienda, buscan obtener una rentabilidad periodo medio de posesión de las viviendas con dicho bien, considerándolo equiparable que han sido objeto de transmisión cada a cualquier otro activo. Las expectativas de uno de los años, siendo un buen indicador revalorización se convierten en la variable del componente inversor del mercado inmo- de decisión más destacada, por delante de biliario español en la medida que un menor las habitualmente consideradas por el usua- periodo de posesión de la vivienda indica rio (precio, localización, superficie…). que la misma ha sido adquirida para su pos- La cuantificación de dicho peso puede terior venta, obteniendo una determinada realizarse a través de dos distintas vías. La rentabilidad, mientras que un mayor perio- primera tomando el stock de viviendas y do de posesión supondría con un mayor comprobando qué porcentaje está en manos grado de certeza que la vivienda ha sido de sus propietarios como inversión. El últi- adquirida para su uso, aunque posterior- mo censo de vivienda (2001) señalaba que mente haya sido vendida. el 14,82% de las viviendas estaban vacías Las compraventas de vivienda del año y el 16,04% eran viviendas secundarias. 2007 habían estado en manos de sus pro- El número de viviendas arrendadas distin- pietarios un periodo medio de 2.675 días tas estadísticas lo sitúan entre el 8% y el (7 años y 120 días), mientras que en el 14%. En las tres tipologías de vivienda se año 2008 el resultado fue de 2.846 días (7 muestra un claro componente inversor ya años y 291 días), lo que resultaba lógico de que la finalidad perseguida no es su uso acuerdo a la evolución del mercado. En una como vivienda principal. En consecuencia fase de contracción, con una menor deman- aproximadamente el 40% de las viviendas da y una tendencia a la reducción de pre- en España se mantienen en propiedad como cios, las expectativas (variable fundamental inversión. en la toma de decisiones del inversor) son La segunda vía de cuantificación puede desfavorables, por lo que las condiciones conocerse anualmente gracias a la Esta- de ventas a una rentabilidad adecuada se dística Registral Inmobiliaria (www.regis- minimizan, debiendo alargar el periodo de tradores.org), y se fundamenta en el flujo posesión. de compraventas de viviendas. El Anuario La segmentación trimestral de los datos 2007 incorporaba como novedad la variable (ocho trimestres) y por periodos medios de

En la fase de contracción del ciclo, el usuario se ve favorecido por las expectativas negativas del inversor, para el que la vivienda deja de ser atractiva en la medida que no espera tasas de reva- lorización a corto plazo

48 • Registradores de España Dr. Luis Alberto Fabra Garcés

Director del Grupo de Análisis del Mercado Inmobiliario de la Universidad de Zaragoza

posesión de la vivienda proporcionó resul- para el usuario, que tuvo que acceder a la tados de enorme interés. Por ejemplo, en vivienda en unas condiciones desfavora- el año 2007 prácticamente el 35% de las bles, en la medida que el incremento de la compraventas de vivienda habían estado en demanda y las esperadas tasas de revalori- manos de sus propietarios menos de tres zación generaban importantes aumentos de años y el 56,20% menos de cinco años. precios. Sin duda la compra de una vivienda que en Sin embargo, en la fase de contracción menos de tres años es vendida define clara- del ciclo, el usuario se ve favorecido por las mente un perfil inversor. El peso relativo de expectativas negativas del inversor, para compraventas de viviendas con menos de el que la vivienda deja de ser atractiva en tres años de posesión fue descendiendo con la medida que no espera tasas de revalo- el paso de los trimestres, finalizando el últi- rización a corto plazo. En consecuencia, mo trimestre de 2008 por debajo del 30%. un volumen importante de tradicionales En esta fase del ciclo el inversor estaba demandantes de vivienda desaparece, con la reduciendo su peso en el mercado inmobi- correspondiente repercusión sobre el precio, liario español. con una tendencia a la baja, lo que favorece La evolución del peso relativo del usua- las condiciones de acceso del usuario. rio y el inversor en las distintas fases de La reflexión que en todo caso puede los ciclos del mercado inmobiliario puede quedar pendiente es si para el próximo llevar a distintas reflexiones acerca de los ciclo alcista las condiciones de juego de efectos que la conjunción de ambos agentes usuarios e inversores deben seguir siendo produce sobre el precio de lo que en prin- las mismas, con el riesgo que ello supone, cipio podría considerase como un bien de o las herramientas de política de vivienda uso. En la fase alcista del ciclo el alto com- pueden modificar las reglas con el objetivo ponente inversor del mercado inmobiliario de conseguir un mercado inmobiliario más español, atraído por tasas de revalorización racional y, de paso, favorecer el cumpli- anuales próximas al 15% durante varios miento del artículo 47 de la Constitución años, supuso una importante penalización Española.

Noviembre - Diciembre de 2009 • 49 floti

El sistema Floti, ocho años de continua evolución al servicio de los usuarios

stas líneas tienen sabor a sucesivas reformas y reiterado y precisado despedida, pues se escriben en la actual legislación de Protección de estando ya convocadas las Datos, lo que no está de más recordar ahora elecciones ordinarias al cargo que algunos pretenden interesadamente el de decano-presidente del acceso indiscriminado al contenido de los ColegioE de Registradores. Cuando vea la Libros). luz el próximo número de esta revista El trabajo de los compañeros que nos tendremos otro Decano y otra Junta de precedieron y del personal técnico del Gobierno, por lo que parece obligado Colegio hizo que cuando a comienzos del dedicarlas a hacer un breve balance de año 2006 se nos pidió que asumiéramos estos cuatro años en lo que respecta a la la “Presidencia de la Comisión FLOTI” materia que tratamos. el sistema funcionara plenamente y con La implantación del sistema interactivo un elevado nivel de satisfacción entre de emisión de publicidad registral por los usuarios. Precisamente por ello Internet (“FLOTI”) no es mérito de esta nos pareció más operativo hablar de un Junta ni de los que hemos colaborado con “director”, que en estrecha relación con ella en el periodo 2006-2009 en que ha el director del SSI (vocal de la Junta ejercido su mandato. Tampoco lo es de de Gobierno a cuyo cargo está todo el quienes dirigieron los destinos del Colegio departamento de informática del Colegio) en el anterior cuatrienio. El sistema estaba analizara el sistema de una manera ya en funcionamiento en el año 2001, en autocrítica y lo mejorara en lo posible, cumplimiento de la encomienda que había además de estar continuamente pendiente hecho el Ministerio de Justicia al Colegio de las incidencias o cuestiones que se de Registradores: mediante la Resolución fueran planteando. de la Dirección General de los Registros Dejando al margen por razones de y el Notariado de 10 de abril de 2000 le espacio tanto estas últimas –que no encargó implantar una red telemática han sido pocas- como otros detalles del que intercomunicara todos los Registros sistema que se han ido puliendo –cambios de España y crear una página web que en las opciones que se ofrecen al usuario funcionara como “portal único” para la para que precise su interés legítimo en solicitud y expedición de notas simples por la información, por poner un ejemplo-, cualquiera de dichas Oficinas, todo ello la especie de “auditoría interna” que con cumplimiento de las obligaciones del afrontábamos empezó por profundizar Registrador de dejar archivada constancia en el conocimiento de la realidad de la de la identidad del solicitante y del interés emisión de las notas, no tanto en los alegado (de conformidad con la Instrucción aspectos informáticos –para los que ya de la propia Dirección General de 17 de contábamos con los cualificados técnicos febrero de 1998) y de la apreciación de la del SSI- como en los del trabajo cotidiano legitimidad de tal interés concreto en la en los 926 Registros de la Propiedad información por el propio Registrador con entonces existentes (ahora ya casi 1.100). carácter previo a su expedición (esencial Para ello estudiamos los datos de principio legal ya establecido en la primera los ordenadores centrales en cuanto a Ley Hipotecaria de 1861, mantenido en sus volumen y tiempos de funcionamiento.

50 • Registradores de España Javier Serrano Fernández

Director de FLOTI

Fijándonos especialmente en los casos Primera, que a mayor volumen de de los Registros que más y menos peticiones, más agilidad de respuesta. notas emitían y de los que presentaban Aunque a primera vista parezca que es más mejores y peores tiempos de respuesta, fácil lograr tiempos medios más rápidos comprobamos –no sin cierta sorpresa- cuanto menor sea el volumen del trabajo, que la mayoría de los más ágiles la realidad del nuestro en concreto es que tenían un volumen considerable. Tras la multiplicidad de tareas a realizar en los cambiar impresiones con algunos de los Registros lleva a que en los más pequeños registradores implicados llegamos a dos el personal no pueda concentrarse en conclusiones generales que han sido atender las peticiones de información ni básicas en el enfoque de nuestro trabajo dar prioridad a esta labor frente a otras en estos cuatro años: como el despacho de documentos o la

REGISTROS MÁS RÁPIDOS DECANATO TERRITORIAL sept. oct. DE CADA DECANATO EL PUERTO DE SANTA MARIA 1 ANDALUCIA OCCIDENTAL 1 : 03 1 : 07 y SAN FERNANDO 2 ANDALUCIA ORIENTAL 1 : 05 1 : 01 MELILLA, ORCERA y MALAGA 14 ARAGON 1 : 16 1 : 17 HIJAR y BOLTAÑA ASTURIAS 0 : 58 0 : 56 GIJON 2 BALEARES 1 : 10 1 : 10 PALMA DE MALLORCA 6 CANARIAS (LAS PALMAS) 1 : 03 1 : 04 MOGAN CANARIAS (TENERIFE) 2 : 23 2 : 13 SANTA CRUZ DE TENERIFE 1 CANTABRIA 1 : 02 1 : 07 LAREDO CASTILLA LA MANCHA 0 : 50 0 : 53 ILLESCAS 2 e ILLESCAS 3 CASTILLA LEON 1 : 05 1 : 01 BENAVENTE CATALUÑA 1 : 05 1 : 03 FIGUERAS y SABADELL 4 EXTREMADURA 0 : 57 0 : 56 HOYOS SANTIAGO DE COMPOSTELA 2, GALICIA 1 : 14 1 : 15 ORENSE 1 y ORENSE 2 LA RIOJA 0 : 58 0 : 55 LOGROÑO 3 MADRID 1 : 09 1 : 11 MADRID 20 y PINTO 1 MURCIA 1 : 25 1 : 19 SAN JAVIER 1 NAVARRA 1 : 20 1 : 21 ESTELLA 1 y 2 PAIS VASCO 0 : 55 0 : 56 BARACALDO VALENCIA 0 : 55 0 : 59 ALGEMESÍ y ALDAYA

Noviembre - Diciembre de 2009 • 51 floti

atención del ciudadano en el mostrador o Sobre la base de estas dos conclusiones en el teléfono. En cambio, en los Registros decidimos empezar la labor por nuestra en que el volumen de notas por Internet es propia casa, mentalizando a los Registros tan elevado que exige dedicación exclusiva de la demanda social de una agilidad de uno o varios miembros del personal, su máxima en la emisión de las notas y de que especialización en contacto directo con el la consecución de este objetivo redundaría registrador y la innecesidad de simultanear al final en beneficio de todos. esta función con las demás propias de la Con esta finalidad les hemos estado Oficina permite una gran agilidad en la enviando por correo electrónico todos los expedición de la información. días uno de cada mes estadísticas de la Segunda, que a mayor agilidad de emisión de notas, en que no sólo incluimos respuesta, más volumen de peticiones. el número de las dadas y los tiempos Al comparar Registros de tamaño similar medios del Registro en cuestión, sino en otros parámetros objetivos como número además su puesto en relación con los del de miembros del personal o de asientos de resto de España, su Comunidad Autónoma presentación anuales, nos encontramos con y su provincia. Con la cita del más rápido que los más rápidos recibían más cantidad de cada una de estas circunscripciones de solicitudes de información. Parece fomentamos la sana competitividad entre lógico pensar, pues, que aunque hay notas los Registros. que se piden con independencia de que se Ha desempeñado en ello también un espere recibirlas en media hora o en veinte, importante papel la inclusión en esta cuando el usuario sabe que la respuesta revista de cuadros como el que acompañan va a ser muy rápida se prefiere este medio a este artículo, pues –aunque siempre habrá frente a otros, y no nos referimos sólo a quien lo niegue- a todos los humanos nos la alternativa de acudir al mostrador del gusta que se valore lo que hacemos y que Registro a pedir una nota simple o una se premie nuestro esfuerzo con el público certificación en papel: pensemos, por reconocimiento. No han sido pocas las ejemplo, en un abogado que al tiempo llamadas o correos de compañeros dando de redactar una demanda sabe que va a cuenta de la satisfacción que ha producido tardar menos en recibir la nota registral a su personal y a ellos mismos verse en su ordenador que en que su cliente le citados en esta publicación –o en otras, que haga llegar la escritura recién inscrita; o también ha habido algún caso- e incluso en un propietario de un piso en propiedad las ha habido de quejándose o pidiendo horizontal al que el administrador de la explicaciones de los criterios seguidos en la Comunidad le reclama unas cuotas de elaboración de los “cuadros de mérito” al un periodo en que no era dueño, y que no verse incluidos en ellos. conociendo nuestro sistema de emisión de Y no puede quedarse en el tintero notas obtiene y reenvía sobre la marcha el seguimiento individualizado de los la de su finca justificando sin moverse Registros más lentos y las llamadas de su ordenador que no es a él a quien telefónicas o correos electrónicos a sus corresponde el pago de tales cuotas, en titulares o a sus interinos (casi más a estos lugar de acudir a otros medios de prueba últimos, pues no es rara la coincidencia más lentos o menos seguros. entre una situación de interinidad y una

52 • Registradores de España menor atención a la emisión de las notas). La medida efectivamente se adoptó y Tarea desde luego menos agradable gozó de cierta repercusión pública, pues -siempre lo es más felicitar que dar un se hicieron eco de ella medios como “tirón de orejas”- pero altamente efectiva, Cinco Días y Negocio. Aunque sufrió y a los resultados nos remitimos. Si en inicialmente alguna contestación interna, mayo de 2006 –primer mes que se puede se ha demostrado muy acertada: si unas considerar a estos efectos, pues fue el líneas más arriba hablábamos de Oficinas primero en que computamos los tiempos con tiempos medios superiores a 7 horas en horas, minutos y segundos hábiles- hábiles, ahora podemos decir no sólo que teníamos 188 Registros con media mensual no hay nunca ninguna en cuanto a tiempo superior a 7 horas, sólo un año después no medio global del mes (ni una sola, entre pasaban de 3 o 4. 1.090, en ninguno de los 10 meses ya Una vez reducidos significativamente cerrados del corriente año 2009), sino los plazos de emisión de las notas que las notas cuyo cobro se dispensa por pudimos plantear a la Junta de Gobierno exceder del repetido plazo no llegan al 0,1% que considerara la posibilidad de dejar de los miles que todos los días se emiten. voluntariamente de cobrar las que Gracias a estas y otras medidas, y sobre excedieran de las citadas 7 horas hábiles todo al trabajo diario en cada uno de los (nos marcamos este límite temporal por Registros de España y a su coordinación en haber fijado la RDGRN antes citada el de el departamento de informática del Colegio, 24, que si interpretamos como naturales se el usuario que hoy pide una nota por corresponde normalmente con 7 horas de Internet sabe que lo normal es tenerla en su apertura al público del Registro emisor). ordenador sólo una hora después. El objetivo no era, obviamente, forzar Y -lo que es mucho más importante- sin a los Registros a trabajar sin percibir mengua de la seguridad ni de los principios honorarios, sino reducir el volumen de estas básicos del sistema, pues no hay que notas que consideramos “inaceptablemente olvidar que por mucho que la informática lentas” hasta límites insignificantes, ya ayude cada nota se expide sólo después de que su eliminación absoluta no parece un haber apreciado la legitimidad del interés objetivo alcanzable: piénsese, por ejemplo, alegado por el solicitante y de haber en la posible concurrencia de enfermedad comprobado su contenido con el de los o vacaciones de personal con peticiones Libros bajo la responsabilidad personal del de fincas de historiales muy antiguos o registrador a cuyo cargo están por ser el complicados. territorialmente competente.

Una vez reducidos significativamente los plazos de emisión de las notas pudimos plantear a la Junta de Gobierno que con- siderara la posibilidad de dejar voluntariamente de cobrar las que excedieran de las citadas 7 horas hábiles

Noviembre - Diciembre de 2009 • 53 opinión

Presentación telemática de cuentas de sociedades: campaña 2009

Gonzalo Aguilera Anegón urante el pasado mes de julio se taxonomía XBRL, se iniciaron en el año Director del ha llevado a cabo, para la mayo- 2007 y estuvieron liderados por el Colegio Servicio de ría de sociedades con obligación de Registradores (por medio de su Centro Sistemas de Información de depositar sus cuentas conta- de Procesos Estadísticos), Banco de España bles en los Registros Mercan- y el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Dtiles, la séptima campaña de presentación Cuentas. telemática de cuentas desde su lanzamiento Fue en 2008 cuando se conoció por pri- en octubre del 2002. mera vez el borrador de los nuevos forma- Cerca de 300.000 sociedades ha optado tos XBRL, y marcó el momento a partir del este año por la presentación telemática, lo cual se tuvieron que realizar los trabajos de que supone un incremento respecto del año adaptación necesarios para permitir su pre- pasado en torno al 52%. sentación por vía telemática. El éxito de la campaña atendiendo úni- Fundamentalmente, las adaptaciones camente a los resultados es notable; sin necesarias se centraron en los programas embargo, considerando los retos que debían que el Colegio de Registradores pone a dis- afrontarse especialmente en este año, posición de las empresas y/o presentantes adquiere mayor relevancia. para la presentación de sus cuentas anuales Entre los grandes retos planteados, y que en los Registros Mercantiles. Los progra- debían ser resueltos eficazmente, podemos mas D2 y RD2, se tuvieron que desarrollar señalar los siguientes: de nuevo desde cero, no sólo para contem- a. Obligación de presentación de los plar los nuevos formatos sino para adecuar estados contables en formato XBRL. su arquitectura a las nuevas tecnologías de b. Uso extensivo de los nuevos sistemas presentación. de verificación de firma y sellado de El resultado de ese trabajo, dirigido y tiempo. gestionado por el Colegio de Registradores c. Uso extensivo del nuevo Portal de y con la colaboración de AD-HOC como Presentación Telemática integrado en empresa desarrolladora, permitió disponer la arquitectura eDOC. de los programas en tiempo y con un alto d. Posibilidad de presentación por vía grado de fiabilidad. telemática del certificado de aproba- Además, el trabajo se extendió igualmen- ción de cuentas con firma electrónica te a otros organismos y empresas desarro- reconocida. lladoras de software contable, constituyendo e. Gestión y Soporte durante la Campaña. y estableciendo al Colegio de Registradores como un referente cualificado en este nuevo Ob l i g a c i ó n d e presentación d e l o s e s t a d o s dominio de conocimiento que ha planteado c o n t a b l e s e n f o r m a t o XBRL los nuevos formatos contables. Los trabajos que permitieron al Minis- terio de Justicia publicar la Orden Us o e x t e n s i v o d e l o s n u e v o s s i s t e m a s d e JUS/206/2009 de 28 de enero, por la que verificación d e f i r m a y s e l l a d o d e t i e m p o se aprobaban los nuevos modelos para la La presentación telemática de documentos presentación en el Registro Mercantil de las en los Registros en general, y las cuentas cuentas anuales de los sujetos obligados a en particular, hacen uso extensivo de dos su publicación mediante el uso de la nueva elementos fundamentales de la nueva arqui-

54 • Registradores de España

Presentación telemática de cuentas de sociedades: campaña 2009

tectura de firma electrónica desplegada por viviendo por tanto ambas plataformas para el Colegio de Registradores. Por una parte permitir detectar mejoras o adaptaciones el servicio de consulta de vigencia del certi- antes de asumir una campaña completa. ficado, prestado por el servicio OCSP y por Con la creación de la nueva arquitectura otro, la plataforma de generación de sellos de presentación telemática eDOC en el año de tiempo imprescindibles en cualquier pro- 2006, donde se apuesta por una evolución ceso de firma electrónica. tecnológica de la existente plataforma Ya durante la campaña de presentación diseñada en el 2001 por TB-Solutions, telemática de libros contables se tuvo la pero preservando los pilares de su diseño primera oportunidad de poder observar el conceptual, se obtuvo un canal único de rendimiento de los citados sistemas, lo que presentación adaptado no solo a la pre- permitió plantear mejoras y adaptaciones sentación web sino a la presentación por que fueran capaces de asumir la ingente “WebServices”, requerimiento ampliamente carga de trabajo que los últimos días de pre- demandado por las administraciones públi- sentación se genera. cas que se relacionan telemáticamente con Con la configuración en alta disponibi- los Registros. lidad de los servicios OCSP de Safelayer La arquitectura no solo contempla el con 4 nodos activos y el uso de los nuevos modelo de procesos y servicios encargados sistemas de alto rendimiento para el sellado de hacer llegar la información a los Regis- de tiempo de RealSec, la plataforma fue tros sino que se diseñó una taxonomía única capaz de asumir más de 500.000 peticiones y universal de documento electrónico, el durante los tres últimos días de campaña. cual sería utilizado por cualquier elemento del sistema independientemente del tipo de Us o e x t e n s i v o d e l n u e v o Po r t a l d e Pr e - Registro, documento, firma, presentación s e n t a c i ó n Te l e m á t i c a i n t e g r a d o e n l a y/o notificación. a r q u i t e c t u r a eDOC Tomando como base la citada arquitec- La campaña de presentación de cuentas de tura eDOC se comenzó el diseño y desa- este año ha supuesto la prueba de fuego del rrollo del nuevo portal de presentación nuevo portal de presentación telemática telemática, tomando como base el existente encargado de asumir los servicios prestados HermesWEB pero añadiendo las obligadas por HermesWEB. mejoras tecnológicas disponibles en el Realmente el uso del portal en el ámbito momento sin perder en ningún momento de la presentación telemática de cuentas de vista los requisitos de seguridad y de comenzó en la campaña de cuentas del creación de firma propios del Colegio de pasado año, al pilotarse la presentación Registradores. telemática a través del nuevo portal en El resultado del mismo, fue un portal determinados Registros Mercantiles, y con- capaz de lo siguiente:

La campaña de presentación de cuentas de este año ha supuesto la prueba de fuego del nuevo portal de presentación telemática encar- gado de asumir los servicios prestados por HermesWEB

Noviembre - Diciembre de 2009 • 55 opinión

a. Asegurar la vigencia del certificado en el fichero que contenga la certificación de el momento de la firma, evitando con aprobación de cuentas, autorizados ambos ello la circulación de documentos no con la firma electrónica del o de los certi- válidos. ficantes, podrán ser remitidos telemática- b. Distinguir entre firma del mensaje y mente a través de la sede electrónica del firma del documento. Colegio de Registradores de la Propiedad, c. Generar sellos de tiempo adecuados al Mercantiles y de Bienes Muebles al Regis- estándar vigente RFC 3161. tro Mercantil competente. d. Presentar cualquier tipo de documento Para dar respuesta a este nuevo requeri- a cualquier tipo de Registro con cual- miento, se analizó con detalle el proceso de quier firma homologada. comunicación entre el presentante del docu- e. Integrada como un elemento más en la mento y el administrador/es del certificado arquitectura general de presentación de aprobación de cuentas. El resultado del telemática eDOC. análisis motivó el desarrollo de una nueva Los resultados de la campaña han demos- herramienta capaz de compartir informa- trado sin ningún género de duda el acierto ción entre ambos actores, la SALA DE en el diseño del nuevo portal y en el uso de FIRMAS. una arquitectura común para la presentación Básicamente, el modo de operación de la telemática de cualquier documento que ha nueva herramienta comienza con la crea- permitido por ejemplo cursar en el último día ción por parte del presentante de una sala de la presentación telemática los siguientes de firmas. El presentante incorpora a la sala documentos confirmando su universalidad. de firmas creada una presentación de un • Presentación de cuentas: 61.413 certificado de aprobación de cuentas que el • Presentación de documentos públicos sistema aloja en servicios centrales y noti- notariales: 11.759 fica por correo electrónico al administrador • Presentación de libros contables: 1.332 designado por el presentante. • Presentación de documentos adminis- El administrador accede al portal con trativos: 52 su firma electrónica reconocida y firma el • Notificaciones Registrales Emitidas: certificado de aprobación de cuentas. El pre- 32.000 sentante es informado de la incorporación de la firma del administrador por correo electró- Po s i b i l i d a d d e presentación p o r v í a t e l e - nico, por lo que accede de nuevo a la sala de m á t i c a d e l c e r t i f i c a d o d e a p r o b a c i ó n d e firmas, firma y envía la presentación. c u e n t a s c o n f i r m a electrónica r e c o n o c i d a Por medio del grupo de soporte a la cam- Otra de las importantes novedades que la paña de cuentas, se lanzó una campaña citada Orden del Ministerio de Justicia incluía de llamadas telefónicas a los principales era la posibilidad de presentar telemática del presentantes para dar a conocer no solo la certificado de aprobación de cuentas. herramienta sino la nueva norma del Minis- II.2.1. Cuando la persona o personas legi- terio. Se realizaron más de 600 llamadas, timadas para certificar de la aprobación de y a pesar de que un número importante de las cuentas dispongan de firma electrónica administradores carecía de firma electróni- reconocida, el fichero comprimido .ZIP a ca reconocida, por esta vía se presentaron que se refiere el apartado II.1.2 anterior y cerca de 2.000 certificaciones.

Los resultados de la campaña han demostrado sin ningún géne- ro de duda el acierto en el diseño del nuevo portal y en el uso de una arquitectura común para la presentación telemática de cualquier documento

56 • Registradores de España Ge s t i ó n y So p o r t e d u r a n t e l a Ca m p a ñ a Incluso algunos de ellos ha sido remiti- Una de las conclusiones extraída duran- dos directamente por el personal técnico te la campaña de libros de 2009, fue la encargado de las cuentas en los Registros necesidad de dotar de recursos necesarios Mercantiles: al centro de soporte y atención a usua- “...pero más que nada quería comentar- rios, de forma que se facilitara ayuda y te que esta campaña de cuentas a nivel soporte en tiempo real a las incidencias o de plataforma ha sido la mejor de las necesidad de información que los usuarios que llevamos. La gente, evidentemente demandaran. que ha tenido algun momento crítico, Con ese objetivo, durante la campaña de pero a parte de momentos puntuales, la cuentas, se preparó un refuerzo del centro plataforma creemos que ha funcionado de soporte dimensionado sobre la base correctamente. Con lo que, muchas de las nuevas funciones y requerimientos gracias por todo lo que nos habéis ayu- legales previstos para este año, lo que dado...” supondría un notable incremento de llama- das y consultas. In d i c a d o r e s d e Ca m p a ñ a Como novedad este año se incluyó la creación de un canal de noticias y noveda- INDICADOR CAMPAÑA 2009 des al conjunto de usuarios de la plataforma Cuentas presentadas 309.257 vía correo electrónico que les ha permitido Enero-Julio estar puntualmente informados sobre la 295.137 Cuentas presentadas Julio campaña, documentación, dudas, etc. Los 95% comentarios enviados por los usuarios al 29 julio respecto de este nuevo canal son muy posi- Día máxima presentación tivos por lo que permanecerá para otras 62.603 campañas. Tamaño medio Cuentas 400 KB Los indicadores de servicio muestran que Número Total se ha prestado un servicio de atención al 10.307 de Presentantes usuario de calidad, tanto en tiempos de res- Máximo Presentaciones puesta como en calidad de la información. 232 Usuario/Día Se adjuntan algunos comentarios envia- Máximo Presentaciones dos al centro de atención de usuarios: 547 Usuario/Campaña “Ojalá en todos los organismos oficia- les y administraciones nos encontrára- Presentaciones Certificado Aprobación de Cuentas 1.200 (0,41%) mos gente como vosotros/as Firma Reconocida Muchas gracias por vuestra atención.” “Quiero mostrar mi agradecimiento al servicio prestado durante estos días y INDICADOR en especial a la persona de D.XX por la (ENTIDAD CAMPAÑA 2009 calidad de atención y la resolución que CERTIFICADORA) ha tenido en mi proceso de presentación FNMT 73% de las Cuentas Anuales 2008 de forma CA FirmaProfesional 0,3% telemática. GVA (Generalitat Él fue el que me aconsejó esta forma 0,01% Valenciana) de presentación y agilizó que fuera de la SCR (Servicio de Certifica- forma más rápida posible, dado que iba 26% ción Registradores) muy justa en los plazos. Es por todo ello que lo tengan en con- DNIe 0,003% sideración, dado que su profesionalidad ACA (Autoridad de Certi- 0,20% ha sido intachable.” ficación de Abogacía)

Noviembre - Diciembre de 2009 • 57 opinión

INDICADOR CAMPAÑA 2008 CAMPAÑA 2009 VARIACIÓN Documentos presentados Enero-Julio 209.291 309.257 +48% Documentos presentados Julio 194.550 295.137 +52% 29.714 46.630 +57% Presentaciones últimos días de campaña 39.610 62.603 +58% (28, 29, 30 Julio) 39.057 61.413 +57%

INDICADOR CAMPAÑA 2008 CAMPAÑA 2009 VARIACIÓN Grupo de Soporte 88 Agentes / 1 Auditor / 8 Coordinadores /1 Supervisor Llamadas Recibidas 31.250 50.638 +62% Tasa de Abandono 32% 1% -300% Tasa máxima de llamadas/hora No se dispone 430 Ratio medio de llamadas x envíos 0,16 0,17 6% Nuevas Altas al sistema No se dispone 8.047 Correos Electrónicos Gestionados No se tienen datos 5.671 Sesiones de Asistencia WEB Remotas Servicio no Disponible 540

Da t o s d e presentación c e r r a d o s a l a s 23:59 d e l p a s a d o 31 d e Ju l i o

REGISTRO 2009 2008 % RESPECTO 2008 Madrid 43035 21514 100,0% Barcelona 37361 24681 51,4% Valencia 27016 21736 24,3% Alicante 24625 21851 12,7% Malaga 9433 4440 112,5% Zaragoza 9314 6574 41,7% Castellon 9014 7911 13,9% Murcia 8688 6013 44,5% Lerida 7655 5882 30,1% Mallorca 6853 4228 62,1% Tenerife 6803 3767 80,6% 6712 7121 -5,7% Sevilla 6522 3720 75,3% Tarragona 5988 5151 16,2% Pontevedra 5732 3491 64,2% Toledo 5135 3548 44,7%

REGISTRO 2009 2008 % RESPECTO 2008 Fuerteventura 715 482 48,3% Menorca 594 316 88,0% Teruel 441 167 164,1% Lugo 400 34 1076,5% Salamanca 372 65 472,3% Melilla 348 275 26,5% La Palma 233 19 1126,3% Gomera 159 89 78,7% Ceuta 109 28 289,3% Hierro 52 3 1633,3%

58 • Registradores de España REGISTRO 2009 2008 % RESPECTO 2008 Ciudad Real 4910 3987 23,2% Las Palmas 4678 3162 47,9% Cadiz 4493 4031 11,5% Valladolid 3895 2201 77,0% Guipuzcoa 3893 1871 108,1% Navarra 3513 3185 10,3% Leon 2945 1651 78,4% Almeria 2831 2006 41,1% Vizcaya 2707 502 439,2% Granada 2703 1128 139,6% Asturias 2522 1120 125,2% Ibiza 2414 429 462,7% Huesca 2340 951 146,1% Jaen 2302 1695 35,8% Orense 2130 1274 67,2% La Coruña 1969 447 340,5% Cordoba 1859 1008 84,4% Burgos 1756 937 87,4%

REGISTRO 2009 2008 % RESPECTO 2008 Lanzarote 1694 1629 4,0% Albacete 1448 724 100,0% Cuenca 1420 1169 21,5% Badajoz 1360 507 168,2% Santiago 1292 516 150,4% Huelva 1249 837 49,2% Cantabria 1119 228 390,8% Segovia 1113 577 92,9% La Rioja 1098 345 218,3% Guadalajara 1097 716 53,2% Zamora 1025 543 88,8% Alava 1017 545 86,6% Avila 787 346 127,5% Caceres 771 632 22,0% Palencia 758 297 155,2% Soria 721 248 190,7%

Finalmente, quiero destacar que el éxito de la campaña de presentación de cuentas de este año no habría sido posible sin la profesionalidad, capa- cidad y trabajo de todo el equipo técnico del SSI, dirigido por Luis Lahoz en estrecha colaboración y coordinación con el Centro de Procesos Estadísticos dirigido por José Meléndez, a quienes desde aquí quiero expresar mi más sincero agradecimiento y reconocimiento.

Noviembre - Diciembre de 2009 • 59 Entrevista Agustín Conde Bajén Senador por Toledo

Hacer más visible el Senado “en España sin“ un cambio constitucional es imposible

Agustín Conde, senador del Partido Popular y portavoz de la Comisión de Justicia del Senado, tiene una amplia experiencia política. Conde ha sido alcalde de Toledo, diputado y líder de la oposición en las Cortes de Castilla- La Mancha y presidente del PP en esta Comunidad Autónoma. En estos momentos el Senado ocupa su actividad política. Allí nos recibió para hablar sobre la responsabilidad de los políticos y nos hizo de excelente anfitrión de la Cámara Alta, donde pudimos admirar la importante pinacoteca que albergan sus salas.

os últimos brotes de casos al mismo tiempo. Lógicamen- hay que hacer es reaccionar de corrupción en la vida te quien tiene la culpa de esto con absoluta contundencia. política de nuestro país son los propios partidos. No se puede cubrir la corrup- han creado en los ciudada- Por supuesto que ningún ción bajo el pretexto de que nos una sensación de que la partido está libre de que en se hace daño al partido y que corrupción de los políticos su seno aparezca un corrupto por tanto es conveniente se extiende de forma pre- porque la corrupción es inhe- ocultarlo o minimizarlo. Yo ocupante. Como político, rente a la condición huma- creo que tenemos todos una L ¿cómo enjuicia estos acon- na, como afortunadamente gran responsabilidad para tecimientos? también lo es la bondad. Los erradicar este fenómeno. Lamentablemente ahora partidos están compuestos ¿Los códigos éticos son vivimos unos días bastante por ciudadanos y en su base una solución? aciagos porque el ciudadano está la misma proporción de A mi el código ético que percibe que hay corrupción y personas corruptas que exis- más me gusta es el Código que afecta a muchos partidos ten en la sociedad. Lo que sí Penal y los demás pueden

60 • Registradores de España estar bien como una actua- posibilidad de expresar ción interna de los partidos. diversos pareceres y cuando Yo manifiesto mi preferencia la situación no es buena para por el Código Penal, combina- el partido todo se exacerba en do con unos códigos internos enfrentamiento. A mí esto no de los partidos que castiguen me parece un fenómeno nue- comportamientos que sin ser vo en nuestra vida política. delictivos sean inmorales. Usted como senador, Usted que ha sido alcalde ¿percibe que la Cámara de Toledo, ¿cómo explica- Alta necesita algún cambio ría los casos repetidos de en sus funciones? corrupción que se dan en El Senado parte, no lo los Ayuntamientos? olvidemos, del diseño cons- Uno de los elementos que titucional. Hay parlamen- facilita la corrupción es la tos unicamerales donde no inseguridad jurídica y los existe ese problema. Cuan- amplios márgenes de arbi- do el sistema es bicameral trariedad. En la facultad de podemos encontrarnos con Derecho nos enseñan que cámaras de segunda lectura una cosa es la arbitrariedad y Los partidos están compuestos por como es el caso del sistema otra la injusticia. Son concep- español. En este caso, inevi- tos distintos. Lo arbitrario ciudadanos y en su base está la mis- tablemente, esa Cámara es no tiene por qué ser injusto menos visible, incluso el pro- y la injusticia se puede hacer ma proporción de personas corruptas pio ciudadano le da menos con máximo respeto a los que existen en la sociedad. Lo que sí importancia. Hacer más procedimientos. La arbitra- visible el Senado en España riedad es la ausencia de pro- hay que hacer es reaccionar con abso- sin un cambio constitucional ceso reglado y cuando hay luta contundencia es imposible. Además, en mi altos márgenes de arbitra- opinión, no sería deseable. riedad es fácil que aparezca Los países donde el Senado la corrupción. Si a todo esto tiene competencias propias añadimos que los intereses son los países federales, que están en juego tienen un donde la función del senado elevado valor económico y Observando en estos podemos recordar las dis- se deriva del carácter federal que la decisión está sometida momentos el panorama crepancias entre Borrell y del país. Yo como creo que al criterio de oportunidad, político se puede tener la Almunia en el PSOE. Las España no es ni debe ser un tenemos el campo abonado sensación de que lo que hubo también en AP con estado federal, pienso que para la corrupción. fue la crispación política de Hernández-Mancha y la vuel- introducir cambios sería En el caso del urbanismo se hace unos años ha mutado ta de Fraga, por no hablar de ajeno a la realidad social de toman decisiones de extraor- en crispación dentro de los cuando UCD tuvo que anular España. dinaria importancia econó- propios partidos políticos. su congreso en Palma de En España la Justicia se mica sujetas a una serie de Eso ocurre porque tenemos Mallorca. convierte en la asignatura normas pero con el criterio tendencia a recordar solo los Los partidos en muchas pendiente de cada gobier- esencial de la oportunidad titulares del día en los periódi- ocasiones viven situaciones no en al democracia. ¿Cuál política, y ahí es donde apare- cos y a olvidar todo lo anterior. convulsas que son compren- es el problema? ¿Es un ce esa posibilidad de corrup- Si hacemos un repaso no sibles aunque no deseables. problema de falta de inver- ción que es muy amplia. muy lejano en el tiempo Cuando un partido tiene sión?

Noviembre - Diciembre de 2009 • 61 Entrevista

Está el problema presu- puestario que en mi opinión tiene el mayor porcentaje de responsabilidad. Hay que recordar que la Administra- ción española ha evoluciona- do enormemente en España, sin embargo en los últimos treinta años no ha habido en la administración de justicia un desarrollo paralelo a esa realidad. Por poner un ejem- plo, los medios materiales que tienen los Registros de la Propiedad son espectacu- lares y la informatización es absoluta. Incluso los pasos que se han dado para modernizar la administración de justicia a veces lo que han creado son islas incomunicadas entre sí porque los ordenadores de ambas Comunidades Autónomas no se pueden interconectar. Es necesario “Yo manifiesto mi preferencia por el Código Penal, combinado con unos códigos compromiso presupuestario internos de los partidos que castiguen pero además que el dinero se comportamientos que sin ser delictivos sean gaste bien. inmorales”, afirma Agustín Conde Bajén. Luego hay otro problema que es la sospecha de la politi- zación de la justicia derivada precisamente a intentar de un sistema de elección del reformar el sistema de regis- Consejo General del Poder tradores y del notariado y yo Judicial. A mí me parece que creo que lo que hay que hacer las cuotas de partido no son es potenciarlo y defenderlo. deseables en la Justicia. Aunque también creo que ¿Cuál es su visión de la hay que dar otros pasos en seguridad jurídica preven- esta materia. Por ejemplo tiva actual? tenemos una Ley de Enjui- La seguridad jurídica pre- ciamiento de Civil vigente a ventiva es básica para con- la anterior del año 2000 que seguir una política eficaz. En La labor que han hecho nota- estamos teniendo un sistema en lo relativo a los expedien- España hemos tenido muy rios y registradores ha sido útil y eficaz. tes de jurisdicción voluntaria buenos sistemas de seguridad impagable. En este sentido ¿Es partidario de intro- se ha quedado obsoleta. Esta jurídica preventiva derivados creo que estamos por delan- ducir cambios? Ley fue imposible reformar- de los cuerpos tan prestigio- te de otros muchos países No se nos escapa que hay la en la pasada legislatura, lo sos en los que ha descansado. porque desde hace 100 años tendencias y voces que van que constituyó un fracaso del partido en el gobierno que tuvo que retirar el pro- yecto de ley aprobado en el La seguridad Jurídica preventiva es básica para conseguir una Congreso. Todavía estamos a la espera de que sea remiti- política eficaz. En España hemos tenido muy buenos sistemas da una nueva propuesta que cumpla con la importante de seguridad jurídica preventiva derivados de los cuerpos tan labor en materia de seguridad prestigiosos en los que ha descansado. La labor que han hecho jurídica preventiva en lo rela- tivo a resolución extrajudicial notarios y registradores ha sido impagable de los conflictos.

62 resoluciones DGRN Comentarios críticos

Aspectos destacables de las últimas sentencias

Juan Carlos e las dos últimas sentencias registral, al cual no resulta aplicable lo Casas Rojo dictadas en juicios verbales establecido en la ley de procedimiento (artículo 328 de la Ley administrativo respecto al silencio Registrador Hipotecaria), en concreto, la administrativo, ya que si bien comparten de la Propiedad Sentencia de 25-9-2009 del principios, ambos procedimientos DJuzgado de Primera Instancia nº 8 de Málaga, obedecen a la articulación de intereses y la Sentencia de 28-9-2009 del Juzgado de absolutamente diversos que hacen Primera Instancia nº 57 de Barcelona, que innecesaria en el procedimiento registral anulan diversas resoluciones DGRN, merecen esa adicional garantía, ya que nos ser destacadas algunas consideraciones: encontramos ante un procedimiento 1. Se consagra una vez más la legitimación especial, en el cual prima la seguridad del Registrador para recurrir las jurídica y no surge el enfrentamiento resoluciones DGRN revocatorias Administración-Administrado. de sus calificaciones en base, entre otros argumentos, al interés que tiene 4. Se recuerda en la sentencia de Barcelona el Registrador que viene dado por el que los Registradores “se encuentran cumplimiento del principio de legalidad más vinculados a la Ley que a la desde la labor de calificación que el DGRN, como ya hiciera la Sentencia de ordenamiento jurídico le asigna o por la 28-7-2008 del Juzgado de 1ª Instancia responsabilidad que con su actuación nº 3 de Lleida, comentada en artículos asume. Se sigue así la línea de las ya anteriores, y que las Resoluciones numerosísimas sentencias (entre otras, DGNR no tienen el carácter de SAP Madrid 11-4-2008, 25-2-2008, jurisprudencia, tal como también 14-11-2008, 22-2-2007, SAP Valencia recordó la Sentencia de la AP de 1-10-2008, SAP Málaga 4-2-2009), que Guadalajara de 7-6-2007. propugnan una interpretación amplia, en consonancia con el artículo 24 de la 5. Se resaltan y diferencian en la sentencia Constitución, de la legitimación para de Málaga las dos funciones propias recurrir, que rechazan que el interés a que que desempeñan los Notarios y se refiere el art. 328 LH pueda referirse Registradores en el tráfico jurídico: a un interés particular, y que consideran “El primero, la fe pública notarial, y el que el articulado es claro frente a las segundo el cumplimiento del principio de palabras de la exposición de motivos de legalidad desde la labor de calificación la ley 24/2005, que obedecía a la inicial que el ordenamiento le asigna”. redacción propuesta que finalmente no se tradujo en el texto definitivo. Cabría significar, que de todas estas cuestiones, las dos primeras (legitimación 2. Se consolida la doctrina que entiende que del Registrador para recurrir y nulidad de las resoluciones DGRN extemporáneas las resoluciones dictadas fuera de plazo) (muy frecuentes en la anterior etapa) son han sido desde luego muy controvertidas y nulas. La Sentencia de Málaga habla, al a ellas parece haber dado certera solución respecto, de “Jurisprudencia mayoritaria la llamada jurisprudencia menor. Las demás de las Audiencias Provinciales”. cuestiones, por el contrario, son de una gran obviedad y sin embargo parece conveniente 3. Se subraya en la misma sentencia la y oportuno que sean recordadas en el ámbito naturaleza especial del procedimiento jurisdicción.

64 • Registradores de España Jurisprudencia sobre resoluciones La inscribibilidad de una sentencia dictada en un juicio verbal

1. Documentos posteriores tas de la sentencia dictada en deberá constar en la inscrip- ante el recurso guberna- el juicio verbal, sin perjuicio ción misma; en virtud de este tivo de la responsabilidad en la precepto, los efectos de cada En la R. 10.07.2009 (parti- que hubiera podido incurrir el asiento quedan restaurados cular contra Registro de la Registrador por el despacho en el orden correcto. Incluso Propiedad de Madrid-17, BOE del título incompatible pos- podría decirse que esa es la 19.09.2009) se trata sobre «la terior. Por lo que no procede solución deseable, aunque inscribibilidad de una senten- denegar ahora el cumplimiento fuera «de lege ferenda», y cia dictada en un juicio verbal, bajo pretexto de existencia de la más práctica: concede al interpuesta ante la desestima- compraventas posteriores de segundo comprador desde un ción presunta de un recurso partes alícuotas de la finca, principio los beneficios de su contra la calificación registral, que están afectadas por la pró- inscripción, aunque bajo la por la que se considera que rroga del asiento de presenta- amenaza de las resultas del tiene trascendencia real una ción del título que motiva este recurso pendiente, que funcio- determinada cláusula pactada expediente». na en realidad de forma muy en una escritura de com- Dice la Dirección que no similar a la anotación preven- praventa que el Registrador debió inscribirse la com- tiva de demanda; y es sabido había estimado con carácter praventa posterior mientras que, según el art. 71LH, los obligacional. El Registrador estuviera pendiente el recur- bienes inmuebles o derechos deniega la inscripción por so gubernativo sobre una reales anotados podrán ser dos defectos: no aportarse la cláusula que, de inscribirse, enajenados o gravados, pero escritura de compraventa don- tenía que inscribirse con sin perjuicio del derecho de la de consta la cláusula que se anterioridad; así resultaría persona a cuyo favor se haya pretende inscribir; y no prestar del principio de prioridad del hecho la anotación. su conformidad los titulares art. 17 LH (Si sólo se hubiera registrales actuales de la finca extendido el asiento de pre- 2. Documentos posteriores que va a quedar gravada con sentación, no podrá tampoco ante el «error» que se tra- la servidumbre». Sobre lo pri- inscribirse o anotarse ningún ta de rectificar mero, la Dirección confirma otro título de la clase antes En 1994, en procedimiento la necesaria aportación de la expresada...). Pero lo cierto es de separación conyugal, se escritura que motivó la cláu- que la inversión del orden no aprobó un convenio regulador sula inscribible: el art. 126 RH parece muy grave para títulos en el que la vivienda se adju- determina que, si se estimase que no se cierran el Registro dicaba a los dos cónyuges por el recurso, el Registrador recíprocamente: como también mitades indivisas y el esposo extenderá el asiento solicita- dice la Dirección, el asiento cedía a la esposa el usufructo do, previa presentación de los practicado demasiado apresu- vitalicio de su mitad; el con- documentos correspondientes. radamente queda a las resul- venio se inscribió solamente En cuanto al segundo defecto, tas del recurso sobre un acto en cuanto a la adjudicación «al estar vigente el asiento de preferente; y, una vez inscritos de las mitades indivisas; en presentación de la escritura de los dos actos, aunque sea en 1996, el esposo cedió la nuda compraventa donde se estipu- orden inverso, entra en juego propiedad de su mitad indi- ló la cláusula controvertida, el art. 24 LH: Se considera visa, en pago de una deuda, a no debió haberse practicado como fecha de la inscripción una sociedad, que después la asiento alguno posterior entre para todos los efectos que ésta vendió. Ahora se presenta de tanto no caducara, y si se ha deba producir, la fecha del nuevo la sentencia de separa- practicado, queda a las resul- asiento de presentación, que ción para solicitar la inscrip-

Noviembre - Diciembre de 2009 • 65 ción de la cesión del usufructo a la esposa. regulador contenía la adjudicación a los El Registrador suspende la inscripción por dos cónyuges por mitades indivisas seguida imprecisión en el contenido del usufructo de la cesión por el esposo a la esposa del (que conllevaba complejas obligaciones de usufructo vitalicio de su mitad; y si es así, la usufructuaria) y porque esa «compleja la inscripción de solo lo primero y la omi- transmisión adicional [...] debe plasmarse sión de lo segundo (por razones que ahora en escritura pública, con expresión de su se desconocen y que ahora no importan) no causa onerosa o gratuita». La R. 31.07.2009 implicaba ningún error de concepto, sino (particular contra Registro de la Propiedad una inscripción parcial; y ni la salvaguar- de Guadalajara-2, BOE 28.09.2009) no entra dia judicial del asiento practicado exige la en la alegación sobre la necesidad de escri- declaración de inexactitud de los asientos tura pública, si bien confirma vagamente «la practicados, que precisamente son base del necesaria determinación de la naturaleza y que ahora se solicita, ni la inscripción par- extensión del derecho objeto de inscripción, cial impide solicitar ahora la inscripción del por exigencias del principio de especialidad resto del negocio, sin necesidad de un nuevo (cfr. arts. 9.2 LH y 51, reglas 5 y 6, RH)»; la consentimiento del esposo, que ya se prestó principal objeción que pone la Dirección a la en el convenio de separación; quizá por eso inscripción solicitada es que la finca se ins- la nota del Registrador no cuestiona la falta cribió por mitades indivisas en favor de los de ese consentimiento, sino falta de precisión dos cónyuges y, «al estar tales asientos bajo en la definición del derecho y falta de escri- la salvaguardia de los Tribunales y producir tura pública. todos sus efectos mientras no se declare su Pero hay además otro problema al que no inexactitud en los términos que establece se hace referencia en el recurso: enajenada la Ley (art. 1.3 LH), no podrá accederse a la por el marido la nuda propiedad de su mitad pretensión del recurrente sin observarse el a favor de un tercero e inscrita esa enajena- procedimiento legalmente establecido para ción, en el Registro solo consta la reserva la rectificación de tales asientos (cfr. art. 40 implícita del usufructo correspondiente a esa LH). En este sentido, si se estimara que en nuda propiedad, es decir, el correspondiente su día se cometió un error en la redacción al marido; y el principio de tracto sucesivo del asiento, dicho error debería calificarse impide inscribir ahora un usufructo vitalicio conforme al art. 216 LH como error de con- a favor de la mujer, porque el tiempo en que cepto, para cuya rectificación el art. 217 LH ésta acaso sobreviva a su marido no es un exige el acuerdo unánime de todos los inte- «tiempo» que actualmente esté inscrito en resados y del Registrador, o una providencia favor del marido y que pueda afectar a los judicial que lo ordene, requisitos que no apa- terceros que adquirieron la nuda propiedad; recen cumplidos en este caso (especialmente lo que habría que inscribir es el usufructo el consentimiento del esposo, como titular a favor de la esposa por la menor de dos registral actual del derecho de usufructo de duraciones: la vida suya (no más, porque es que se trata)». lo que se pactó) o a la de su esposo (no más, Sin embargo, parece deducirse de la porque es de lo único que éste puede regis- exposición de los hechos que el convenio tralmente disponer).

El Registrador suspende la inscripción por imprecisión en el contenido del usufructo (que conllevaba complejas obligaciones de la usufructua- Pedro Ávila ria) y porque esa «compleja transmisión adicional [...] debe plasmarse Navarro Registrador de en escritura pública, con expresión de su causa onerosa o gratuita» la Propiedad de Girona-4

66 • Registradores de España BDO

Resortes legales de protección en defensa de los socios minoritarios de una sociedad anónima

Ana Rivera ntre los distintos tipos sociales los administradores la convocatoria de Gerente de BDO Abogados y Asesores previstos por nuestra legislación, una Junta General Extraordinaria; o bien Tributarios las sociedades capitalistas para solicitar, en contra de lo decidido por excelencia, Sociedades por la mayoría, al Registrador Mercantil Anónimas y Sociedades de y respecto de sociedades que no estén ResponsabilidadE Limitada, constituyen obligadas a someter sus cuentas a auditoria, las fórmulas jurídicas más demandadas el nombramiento de un auditor que efectúe a la hora de optar por una estructura la revisión de las cuentas de la sociedad empresarial. de un determinado ejercicio, siempre y La presencia de socios minoritarios, cuando no hubieran transcurrido tres meses pequeños inversores, que forman parte de un a contar desde la fecha de cierre de dicho accionariado amplio y disperso en el capital ejercicio. de grandes compañías, y la protección de sus Igualmente, el socio minoritario que derechos, activa una serie de mecanismos ostente, al menos, un 5% del capital legales que protegen sus intereses frente a social, puede impugnar los acuerdos nulos las decisiones democráticamente adoptadas y anulables adoptados por el Consejo de por la mayoría. Administración, en el plazo de treinta días Esta necesidad de protección del desde que tuvo conocimiento de los mismos socio minoritario es más acusada en la y siempre que no hubiere transcurrido un Sociedad Anónima que en la Sociedad año desde su adopción. de Responsabilidad Limitada, debido al Cuando los accionistas minoritarios carácter más personalista de esta última. representen, al menos, el 20% del capital Así, el principio de protección juega de social, pueden solicitar la intervención del modo inversamente proporcional al carácter Gobierno para asegurar la continuidad de “cerrado” propio, de ordinario, de una la sociedad amenazada por una causa de Sociedad de Responsabilidad Limitada. disolución. La vigente legislación en materia de Finalmente, a los accionistas que sociedades, y concretamente respecto a las representen, al menos, el 25% del capital sociedades anónimas, el Texto Refundido social, les asiste la facultad de enervar aprobado por Real Decreto Legislativo la negativa del Presidente del Consejo de 1564/1989, de 22 diciembre, establece Administración a facilitar información distintas medidas de protección de estos exigida por dichos accionistas en la Junta accionistas minoritarios; por ejemplo, se General. reconoce a los accionistas que representen, Junto a estas medidas que confieren una al menos, el 1% del capital social, la protección clara y directa a las minorías, facultad de solicitar a los administradores existe lo que se podría denominar una la designación de un Notario que asista a protección legal indirecta frente a acuerdos la Junta General para levantar acta de la adoptados en Junta General relativos a la reunión o constatar determinados hechos sustitución del objeto social, traslado del ocurridos en la misma. domicilio al extranjero, etc. En estos casos la Por su parte, los accionistas que ostenten, propia Ley reconoce al accionista que no ha al menos, el 5% del capital social, votado a favor de dicho acuerdo el derecho a están facultados o bien para requerir a separarse de la sociedad.

68 • Registradores de España En el marco de esta protección de aquellos socios que voten en contra del indirecta y respecto a las Sociedades acuerdo de traslado de domicilio social al de Responsabilidad Limitada, la Ley extranjero. 2/1995, de 23 de marzo, no sólo establece Adicionalmente, con la finalidad de taxativamente los casos en que puede combatir el posible abuso de posición ejercitarse este derecho de separación, sino dominante de la mayoría, y en relación con que además, aumenta la protección de los aquellos acuerdos que sin reportar beneficios socios abriendo la posibilidad de regular para la sociedad supongan un perjuicio para estatutariamente otras causas de separación. el socio minoritario, el Código Penal, Ley Por su parte, la Ley 3/2009, de 3 abril, Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, de Modificaciones Estructurales de dispensa una protección adicional. Así, las Sociedades Mercantiles reconoce tipifica en su artículo 291 como delito un derecho de separación facultativo societario la conducta de “Los que, para los socios que no hubieran votado a prevaliéndose de su situación mayoritaria favor del acuerdo de transformación de una en la Junta de accionistas o el órgano de sociedad y, adicionalmente, contempla la administración…, impusieren acuerdos separación automática en el caso de socios abusivos, con ánimo de lucro propio o ajeno, que por la transformación pasen a asumir en perjuicio de los demás socios, y sin una responsabilidad personal por las deudas que reporten beneficios a la misma, serán sociales. castigados con la pena de prisión de seis Del mismo modo, la reciente normativa meses a tres años o multa del tanto al triplo aprobada reconoce el derecho de separación del beneficio obtenido”. a favor del socio minoritario y remite su En definitiva, éstos son los resortes regulación a lo establecido en la Ley de que, principalmente y desde un punto de Sociedades de Responsabilidad Limitada, vista legal, asisten al socio minoritario en los casos de fusiones transfronterizas permitiéndole un margen de actuación intracomunitarias, respecto del socio de las para “combatir” determinados acuerdos sociedades españolas que vote en contra del que adoptados democráticamente por las acuerdo, si la sociedad fusionada tiene su mayorías no resultan favorables para sus domicilio en otro estado miembro, o respecto intereses sociales.

Esta necesidad de protección del socio minoritario es más acusa- da en la Sociedad Anónima que en la Sociedad de Responsabilidad Limitada, debido al carácter más personalista de esta última. Así, el principio de protección juega de modo inversamente proporcional al carácter “cerrado” propio, de ordinario, de una Sociedad de Respon- sabilidad Limitada

Noviembre - Diciembre de 2009 • 69 opinión

Plazo de constitución de sociedades

Mariano Álvarez

Director del Servicio n tiempos de turbulencias econó- marcha de la nueva empresa. Pero no por ello de Coordinación micas, como el que actualmente han de olvidarse los otros, los referidos a la de Registros nos toca vivir, son frecuentes las habilitación subjetiva. Mercantiles del Colegio de noticias sobre crisis empresariales. Así como la iniciativa empresarial en nom- Registradores La disminución de la actividad pro- bre propio tan solo exige, por lo general, el alta Eductiva o de la demanda de servicios conlleva fiscal, cuando se quiere acudir al paraguas pro- un deterioro del resultado de explotación de las tector de una estructura societaria, sea porque empresas que en muchos casos se ven aboca- se afronta el reto junto con otros, sea porque se das, por desgracia, a desaparecer. Pero no deja quiere limitar la responsabilidad a asumir en de ser estimulante comprobar como, pese a la nueva aventura, es necesario seguir todo un todo, la iniciativa, el afán emprendedor, siguen proceso de trámites jurídicos y administrativos vivos. Los datos publicados por el Centro de que legalmente permiten alumbrar ese nuevo Procesos Estadísticos del Colegio Nacional de sujeto que se quiere ostente la titularidad de Registradores nos muestran como en el primer la empresa. Y éste, como todo proceso, está semestre del presente año se han constituido integrado por diversos actos, cada uno de los en España 43.131 sociedades mercantiles. Es cuales consume su tiempo. A grandes rasgos cierto que una comparación de ese dato con el los trámites esenciales de ese iter los constitu- que arrojaba el mismo periodo del año anterior yen: la obtención de la reserva de la denomi- – 63.086 sociedades constituidas en el primer nación del proyectado nuevo ente jurídico; el semestre de 2008- nos muestra un descenso otorgamiento de la escritura pública de consti- porcentual en torno al 31%, pero en todo caso tución; el pago del Impuesto que grava el acto; merece resaltarse como un hecho relevante el el alta fiscal; y por último, la inscripción en el que en un entorno tan poco favorable se hayan Registro Mercantil, momento en el que, según producido un número tan elevado de formación dicción legal, la sociedad adquiere su persona- de estructuras jurídicas que sirvan de soporte a lidad jurídica, es decir, nace como tal. actividades empresariales. Un vistazo al Derecho comparado nos ofrece El apoyo que sin duda merecen quienes una gran variedad de sistemas, aunque pueden afrontan ese reto debe venir de distintas fuen- sintetizarse en dos: el anglosajón, que no suje- tes. Si necesarios parecen el asesoramiento, la ta a forma especial el contrato de sociedad y formación, los estímulos fiscales o las facilida- tan solo exige su depósito en el Registro; y el des de financiación, tampoco ha de desdeñarse continental europeo, que somete el contrato a el papel que juega o puede jugar una simplifi- documentación auténtica y su registro a previa cación, y en su caso unificación, de los trámi- calificación de legalidad. Supone, en definitiva, tes administrativos que han de cumplimentar la confrontación de dos técnicas jurídicas: el quienes pretenden iniciar el desarrollo de una de la justicia represiva – acuda usted al juez- y nueva actividad. De éstos, unos afectan al suje- el de la preventiva –evitemos tener que acudir to titular, a su habilitación para llevar a cabo al juzgado creando desde el momento inicial la tarea que se propone asumir; los otros, están situaciones amparadas por la presunción de referidos al control de la legalidad, posibilidad, legalidad-. condiciones técnicas o ubicación de la activi- La obsesión por la rapidez, donde claramente dad en sí. Por lo general son éstos últimos, las gana el sistema anglosajón, lleva a que en las licencias, permisos o autorizaciones adminis- estadísticas a nivel internacional sobre los trativas, los que demoran la efectiva puesta en plazos requeridos para la constitución de una

70 • Registradores de España

Plazo de constitución de sociedades

sociedad nuestro país ocupe un discreto lugar. obtención del CIF u otros que alteren la tra- Es el caso del conocido Doing Business, ela- mitación normal. borado por el Banco Mundial, donde el único Si tomamos en consideración el supuesto criterio a tomar en consideración son los tiem- tradicional de tramitación documental en pos, y en el que se ovaciona como un logro, sin soporte papel, que con referencia a las ya cita- entrar en mayores consideraciones, la supre- das 43.131 sociedades constituidas en el primer sión de cualquier trámite que los acorte. No semestre de este año suponen el 89,37% de faltan aquí voces en pro de un cambio de sis- las mismas, y en cuyo procedimiento no se tema, o al menos una reforma del mismo, que observaron incidencias –el 80% de los casos-, nos permita ganar posiciones en ese ranking, el cómputo de los plazos a considerar no ofrece sin plantearse los riesgos que para la seguridad el siguiente resultado: jurídica podría implicar tal solución. • 34,58 días desde la fecha de obtención Pero antes de plantearse tan radicales solu- de la reserva de la denominación hasta ciones tal vez fuera oportuno examinar dónde el otorgamiento de la escritura (56% del está el nudo gordiano de nuestro sistema. En plazo total) el mismo Centro de Procesos Estadísticos a • 21,18 días desde la fecha del otorgamien- que se ha hecho referencia se han computado to de la escritura hasta su presentación los datos relativos a los tiempos que transcu- en el Registro (34,3% del plazo total) rren entre los momentos básicos del proceso • 6 días desde la fecha de la presenta- constitutivo de una sociedad antes citados. ción hasta la inscripción (9,7% del No constan los referidos al plazo necesario plazo total). para la obtención de la reserva de denomina- En definitiva, que sumados los dos días que ción, que bien pudieran promediarse en dos como promedio requiere la obtención de la días, pero sí la fecha en que ésta tiene lugar, reserva de denominación, los trámites para la la del otorgamiento de la escritura, la de su constitución de una sociedad exigen en torno presentación en el Registro Mercantil y la de a sesenta y tres días, plazo que ciertamente su inscripción en éste. En los datos obtenidos puede considerarse desmesurado, aunque si no se incluyen aquellos supuestos en que la se analizan sus componentes tal desmesura tramitación ha tenido alguna incidencia, sea está en el primero, el que parece exigir el como consecuencia de la calificación registral otorgamiento de la escritura, que ocupa la desfavorable, la retirada del documento una mitad del total, y en el segundo, el de traslado vez presentado para liquidación de impuesto, físico del documento, que aunque englobe

Un vistazo al Derecho comparado nos ofrece una gran variedad de sis- temas, aunque pueden sintetizarse en dos: el anglosajón, que no sujeta a forma especial el contrato de sociedad y tan sólo exige su depósito en el Registro; y el continental europeo, que somete el contrato a documen- tación auténtica y su registro a previa calificación de legalidad

Noviembre - Diciembre de 2009 • 71 opinión

actuaciones complementarias como la liqui- tal iniciativa lo muestran las estadísticas. Tan dación tributaria o el alta fiscal, consume un sólo un uno por ciento aproximadamente de tercio del total. las sociedades constituidas desde entonces, El resto de las tramitaciones, un 10,73% del porcentaje que ni se alcanzó el pasado año, lo total, ha discurrido por la vía que a la utiliza- han sido conforme a tal procedimiento. ción de las nuevas tecnologías abriera la Ley Posteriormente, por Real Decreto 24/2001, es decir la presentación o remisión 1332/2006, de 21 de noviembre, se hizo exten- a los registros de los documentos en soporte sivo el procedimiento de tramitación a través electrónico y por vía telemática. En este caos del DUE a la constitución de cualquier socie- el nivel de incidencias alcanza el 68,40%, dad de responsabilidad limitada, forma social fundamentalmente en razón del aún no resuel- que acapara más del noventa y cinco por ciento to problema de la provisión de fondos para de las sociedades constituidas, con un resulta- la publicación del acto inscrito en el Boletín do similar: tan sólo un uno por ciento del total Oficial del Registro Mercantil. Pues bien, los de las constituidas lo han utilizado. plazos correspondientes al resto, los tramitados A la vista de tales datos son varias las sin incidencias, resultan ser: conclusiones que podrían extraerse, pero • 26,37 días desde la fecha de obtención no es ese el objeto de esta exposición, sino de la reserva de la denominación hasta proporcionar una base para hacerlo. Sí cabe, el otorgamiento de la escritura de cons- no obstante, plantearse si los plazos que en titución (68,20% del plazo total). la actualidad consume el proceso de cons- • 6,98 días desde la fecha del otorgamien- titución de una sociedad mercantil son el to de la escritura a su presentación en el principal problema que afronta quien acomete Registro (18% del plazo total). una actividad empresarial bajo un paraguas • 5,33 días desde la fecha de la presen- societario. Un plazo medio de treinta días tación hasta la inscripción (13,80% del para otorgar la escritura de constitución des- plazo total). de que la idea ya está madura, pues como tal El tiempo consumido en el proceso, ha de entenderse el hecho de haber solicitado incluidos los dos días que cabe asignar a la y obtenido una reserva de denominación, u obtención de la reserva de denominación, y otro superior a veinte para su presentación que de solicitarse telemáticamente desde una a inscripción –que sorprendentemente es notaría se reducen a horas, es de cuarenta superior a seis cuando la presentación se hace días. Supone una notable reducción sobre por vía telemática- no parecen sugerir una los plazos normales, pero es de ver como la especial urgencia en culminar el proceso. Tal primera fase sigue consumiendo la mayoría parece que las urgencias del emprendedor del plazo, en este caso dos tercios del mismo, están en otros lugares. Ello no excluye el que en tanto que la segunda, que era de esperar deban estudiarse y, en su caso, habilitarse tuviera una duración mínima, se alarga a procedimientos o cauces que den satisfac- más de seis días. ción a aquellos supuestos en que la urgencia En un intento de acortar los plazos y faci- realmente existe sin necesidad de recurrir al litar los trámites de constitución de peque- actual y a la vez tradicional sistema de pedir ñas empresas, la Ley 7/2003, de 1 de abril, un trato diferenciado, una recomendación, en introdujo una nueva modalidad de sociedad definitiva, una atención preferente. Modelos mercantil, la sociedad Nueva Empresa, dotada de estatutos oficialmente aprobados a los que de una vestidura pret a porter, cuyo proceso acogerse o entre los que poder optar o, por de constitución se inspiraba en la idea de la qué no, declaraciones de voluntad plasmadas “ventanilla única”, de modo que los tramites en solicitudes o formularios que garanticen necesarios se llevasen a cabo a través de una la identidad de sus suscriptores, incluso en plataforma telemática, el CIRCE, gestionada soporte electrónico con formas de igual natu- gubernamentalmente, y un único documento raleza reconocidas, con tramitación telemáti- electrónico, conocido como DUE. El éxito de ca, son ideas que no se deben descartar.

72 • Registradores de España opinión

La pataleta, el registrador de la propiedad y la responsabilidad

Xavier O’Callaghan Muñoz A PATALETA (Diccionario de la librara un mandamiento ordenando cancelar la Magistrado del RAE, 2ª acepción: disgusto, enfado). anotación de la demanda. El registrador hacía Tribunal Supremo. Una determinada sociedad anónima constar entre dos extremos, que “la citada ano- Catedrático de Derecho Civil interpone en su día demanda contra tación de demanda, ordenada y anotada indebi- una herencia yacente, solicitando damente conforme al artículo 42.1 de la vigente Lque se reconociera una deuda a favor de la LH, está produciendo una publicidad engañosa, sociedad demandante y que se declarase que ya que la finalidad cautelar de las anotaciones un concreto inmueble “está afecto de manera de demanda es asegurar las resultas del juicio especial al cumplimiento de las obligaciones a fin de que sea posible la ejecución del fallo y de pago que son objeto del litigio”. Se solicitó no resulte ilusoria la acción entablada”. Frente la anotación preventiva de la demanda y se a la oposición de la parte actora, el Juzgado acordó por el Juzgado que libró mandamiento dictó auto por el que se decretaba la nulidad de de tal anotación de la demanda “sobre recla- la providencia en la parte en la que acordaba mación de cantidad contra herencia yacente…”. la práctica de la anotación preventiva de la El mandamiento judicial que ordenaba la demanda. Sin embargo, este auto fue dejado anotación preventiva, expedido, previa la cons- sin efecto en virtud del recurso de reposición titución de fianza de 12 millones de pesetas, interpuesto por la parte actora, y sustituido por el 8 de febrero de 1993, recogía únicamente otro auto de 27 de marzo de 1997, en el que se que «en este Juzgado se siguen autos de juicio declaraba la subsistencia de la prórroga de la ordinario declarativo de menor cuantía […], anotación preventiva de demanda. sobre reclamación de cantidad contra herencia En aquel procedimiento seguido a instancia yacente de […], en los que se ha acordado la de la mencionada sociedad demandante, recayó anotación preventiva de la demanda sobre las sentencia estimatoria y declara: “El inmueble siguientes fincas […]»; a continuación se hacía está afecto de manera especial al cumplimiento constar que en autos había recaído providencia de la obligación de pago y que no producién- de 8 de febrero de 1993 declarando bastante dose el cumplimiento de dicha obligación de la fianza constituida, que le fue exigida en pago, con carácter subsidiario se condena a orden a la anotación preventiva de la demanda la herencia yacente de D. Joaquín, a otorgar y ordenando librar el mandamiento. La parte escritura pública del inmueble a favor de la presentó el mandamiento, se solventaron unos actora” defectos subsanables y se practicó la anota- En ejecución de esta sentencia, se otorga ción preventiva de demanda (en 1993) que, escritura pública de transmisión de la finca más tarde fue prorrogada (en 1997). A su vez a favor de la sociedad demandante (el 15 (en 1993, pero tras la anotación preventiva de diciembre 1998). Se presenta al Registro de demanda) se practicó la anotación preventiva la Propiedad y se deniega la inscripción para de embargo, en virtud de un procedimiento eje- adolecer de defectos insubsanables, al estar cutivo, que desembocó en la adjudicación, tras inscrito el derecho de la propiedad de la misma la subasta, de la finca a favor de la Caja ejecu- a favor de la cesionaria por la Caja cedente tante (en 1996) que se inscribió en el Registro que resultó adjudicataria, tras la subasta por de la Propiedad. Posteriormente (en 1997) el razón de aquel embargo, del que se ha hecho Registrador de la Propiedad remitió al Juzgado mención. que había ordenado la anotación preventiva de Se recurre ante el Tribunal Superior de demanda un oficio en el que solicitaba que se Justicia y éste desestima el recurso (auto

74 • Registradores de España

de 24 noviembre 1999) y dice: “la demanda • el juez la acuerda mediante providencia que dio lugar al menor cuantía 1456/1992 sí y libra mandamiento de anotación pre- que contenía una acción susceptible de pro- ventiva de demanda de reclamación de ducir una mutación jurídico-real y por ende, cantidad; susceptible de su reflejo en el Registro de la • la parte actora, la sociedad, se aquieta Propiedad, si bien únicamente tuvo constata- ante la providencia y lleva el manda- ción registral la acción personal de reclama- miento al Registro de la Propiedad; ción de cantidad primeramente ejercitada y • el registrador anota dicha demanda “en que el mandamiento ordenando la anotación reclamación de cantidad”; debería de expresar íntegramente el objeto • el mismo registrador se da cuenta que de la demanda y por ello debería haberse ha anotado una demanda sin trascen- hecho con indicación de la pretensión total dencia real, según el mandamiento y ejercitada y la causa de la misma, ya que era solicita al juez que la cancele; la única forma de que la anotación expresara • la sociedad actora se opone a la cancela- íntegramente su objeto frente a terceros. La ción, incluso a base de recursos; anotación preventiva de la demanda, tal y • se anotó un embargo, se ejecutó y adqui- como se ordenaba en el primitivo manda- rió la finca un tercero; miento judicial no debería haberse llevado a • cuando se quiso ejecutar, respecto a esta cabo”. Contra el Auto del Tribunal Superior finca, la sentencia estimatoria, no pudo de Justicia se interpuso recurso ante la Direc- hacerse porque su titular registral era ción General de los Registros y el Notariado, este tercero. que fue resuelto mediante resolución de 21 de noviembre de 2001 confirmando el criterio La pataleta se produce al comprobar el error la del Tribunal Superior de Justicia y por tanto sociedad actora… ¿el error? no, los errores, que denegando definitivamente la inscripción de son tres: la escritura mencionada. • Primer error: el Juzgado yerra al preten- La pataleta es evidente. Aquella sociedad der un anotación preventiva sin trascen- anónima interpuso demanda en reclamación de dencia real; cantidad y en pretensión de que se declarara • Segundo error: la parte actora se aquieta la afección de una finca. Obtiene sentencia ante este error, tramita el mandamiento estimatoria, se ejecuta al otorgarse escritura y, en su día, incluso se opone a la cance- pública de transmisión de la finca, exactamente lación; de “adjudicación judicial del inmueble a favor • Tercer error: el Registrador de la Pro- de la actora”, pero hete aquí que de nada le piedad anota la demanda, cumpliendo sirve, porque la finca estaba a nombre de otro, el mandamiento judicial, contra el por razón de un anterior embargo, una subasta, artículo 42 de la Ley de Propiedad una adjudicación y una cesión a tercero. Horizontal y conforme al artículo 100 del Reglamento Hipotecario; reconoce EL REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD. Y su error y pide la cancelación de la todo lo anterior. ¿Por qué? ¿Qué pasó?, mejor anotación preventiva, a la que se opone dicho ¿qué falló? La respuesta no es sencilla, la sociedad actora. no es una respuesta lineal y concreta; veamos: • la sociedad demandante pide anotación Ante todo ello, la sociedad busca responsabili- preventiva de su demanda; dades y responsables:

Contra el Auto del Tribunal Superior de Justicia se interpuso recurso ante la Dirección General de los Registros y el Notariado, que fue resuelto mediante resolución de 21 de noviembre de 2001 confirmando el cri- terio del Tribunal Superior de Justicia y por tanto denegando definitiva- mente la inscripción de la escritura mencionada

Noviembre - Diciembre de 2009 • 75 opinión

• ¿Ante el Juzgado cuya resolución supone) hubiera pedido un nuevo mandamiento aceptó? que incluyera aquella afección real y (se supone; • ¿Contra sí misma? vamos: a lo mejor) se hubiera presentado en • ¿Contra el Registrador? el Registro antes de la anotación del embargo, que efectivamente frustró las expectativas de la Efectivamente, dirige la acción contra este sociedad demandante. Es mucho suponer. último, olvida las restantes responsabilidades y, Así, la sentencia del Juzgado de 1ª Instancia, como no podía ser menos, fracasa en el intento. de 7 de febrero de 2003, desestima la demanda El suplico de su demanda es el siguiente: con un concluyente razonamiento: “… se dicte Sentencia por la que se condene “En el presente procedimiento no existen al demandado a abonar a la parte actora la can- pruebas suficientes que permitan determinar tidad de 235.000 Euros en concepto de daños la culpa o negligencia del Sr. Registrador y en y perjuicios causados y se condene asimismo consecuencia la responsabilidad del mismo. A a abonar los intereses legales de la cantidad estos efectos hubiera resultado de gran interés adeudada, desde la interposición de la demanda, la práctica de las pruebas propuestas por la incrementados en dos puntos desde la fecha parte actora de interrogatorio del demandado de la Sentencia hasta su completo pago, con y testifical y a las que seguidamente renunció, expresa imposición de las costas causadas. puesto que es la parte actora la que debe probar Subsidiariamente se solicita se dicte sentencia la existencia de la responsabilidad del deman- por la que se condene al demandando a abonar dado por los medios de prueba pertinentes en la cantidad de 173.623,87 Euros en concepto de derecho. No ha resultado probada la responsa- daños y perjuicios y abonar los intereses legales bilidad por parte del demandado ni la existencia de la cantidad adeudada así como al pago de las del nexo causal entre la conducta y el resultado, costas causadas”. puesto que de acuerdo con la Sentencia del Tri- bunal Supremo de 2 de octubre de 1995, “siem- LA RESPONSABILIDAD. La base de la recla- pre será ineludible la exigencia de relación de mación de la responsabilidad del Registrador se causalidad entre la conducta activa o pasiva del halla en el artículo 1902 del Código Civil, llama- demandado y el resultado dañoso” y por último da “responsabilidad extracontractual” que, rec- tampoco resultan acreditados efectivamente los tius, es la obligación de reparar el daño causado daños que de conformidad con la sentencia del por acto ilícito (como dicen los art. 1089, 1093 Tribunal Supremo de fecha 1 de abril de 1996 y el propio 1902) y, en este caso, la demanda han de probarse puesto que “La jurisprudencia considera acto ilícito el que el Registrador, al no tiene declarado que para condenar por daños y calificar debidamente el mandamiento judicial perjuicios hay que probar su existencia”. y no denegar la anotación preventiva de una La Audiencia Provincial de Castellón, en sen- demanda que sólo incluía una acción personal, tencia de 3 de noviembre de 2003, confirma la la parte actora (que, por cierto, había presentado sentencia anterior, aun partiendo de otros razo- el mandamiento) “se ha visto irreversiblemente namientos y dice: privada del inmueble”; ello, porque, si la hubiera Consideramos en consecuencia que el error denegado, la parte actora (a lo mejor; vamos: se cometido por el Registrador no ha sido lo que

Más tarde se anota un embargo, se celebra subasta de la finca, se adjudica y se cede a un tercero. Cuando se pretende ejecutar la sen- tencia estimatoria de aquella demanda, la finca ya está a nombre de un tercero. La sociedad demandante sufre la consiguiente pataleta y ejercita una acción de responsabilidad ex artículo 1902 del Código Civil contra el Registrador de la Propiedad por una conducta omisiva

76 • Registradores de España ha impedido a la parte inscribir la escritura mación al obtener este mandamiento defectuoso, pública que fue otorgada por el Juzgado de sino que se limitara a solicitar su inscripción Primera Instancia, ya que dicha escritura, en el Registro y a insistir en su validez cuando, como razonaba en Auto del Tribual Superior ciertamente de manera tardía, el registrador de Justicia ya citado, “da una nueva interpre- advirtió el error y lo comunicó al Juzgado.” tación al contrato original, y que la afectación inicial y transmisión pura solicitada se trans- RECAPITULACIÓN. Una sociedad reclama forma por virtud de la escritura pública y, esto el cumplimiento de una obligación dineraria es muy importante, sin la intervención de los que, según consta en escritura, “tiene afecta” demandados, en una adjudicación en pago de una determinada finca; pide la anotación pre- la deuda, cosa antes nunca querida por unos ni ventiva de la demanda y el Juzgado la acuerda por otros”. Por ello ninguna responsabilidad y libra el mandamiento de la anotación de debe imputársele y habiéndolo entendido en demanda “sobre reclamación de cantidad”, sin este sentido la sentencia dictada, procede su más; la sociedad se aquieta a la providencia y confirmación en tales extremos.” cumplimenta el mandamiento; el Registro de la La sociedad actora formula recurso por Propiedad practica la anotación preventiva de la infracción procesal y recurso de casación contra demanda, tal como ordenaba el mandamiento; la anterior sentencia. El Tribunal Supremo en más tarde advierte el error, pide la cancelación, sentencia de 2 marzo 2009 y ponencia de su que le es denegada judicialmente. Presidente de Sala rechaza el primero; también Más tarde se anota un embargo, se celebra el de casación, entrando en la cuestión de fondo subasta de la finca, se adjudica y se cede a un y razonando con detalle la falta de nexo de cau- tercero. Cuando se pretende ejecutar la senten- salidad entre la conducta profesional del Regis- cia estimatoria de aquella demanda, la finca trador demandado y la alegación de un daño ya está a nombre de un tercero. La sociedad resarcible. Dicha sentencia dice literalmente: demandante sufre la consiguiente pataleta y “Esta sala no aprecia que pueda establecerse ejercita una acción de responsabilidad ex artícu- la existencia de un nexo de causalidad entre la lo 1902 del Código Civil contra el Registrador de conducta del registrador que calificó errónea- la Propiedad por una conducta omisiva: no había mente el mandamiento judicial, dando lugar denegado la anotación de la demanda, ya que si a una anotación preventiva de demanda que efectivamente la hubiera denegado, la sociedad realmente carecía de efecto alguno y el daño habría pedido un nuevo mandamiento ya com- a que acaba de hacerse referencia. En efecto, pleto y lo habría anotado antes del embargo. Lo el nexo de causalidad no puede ser estable- cual, ciertamente, es mucho suponer; también cido únicamente en el plano fenomenológico podría haber ocurrido que la parte no lo advirtie- atendiendo exclusivamente a la sucesión de ra, o que simplemente se le hubiera pasado por acontecimientos en el mundo externo, sino que buenas razones (la boda de una hija, las propias la causalidad física debe ser acompañada de bodas de plata) o malas (una enfermedad, un una valoración jurídica en virtud de la cual, divorcio traumático). con criterios tomados del ordenamiento, pueda Como no podría ser menos, las sentencias de llegarse a la conclusión de que el daño causado instancia y la del Tribunal Supremo desestima- se encuentra dentro del alcance de la conduc- ron la demanda. ta del agente, en virtud de lo que en nuestro Una breve reflexión tras esta recapitulación. ámbito científico suele llamarse imputación El texto que dice que “queda afecto al pago la objetiva. En el caso examinado se observa que finca…” ¿qué naturaleza jurídica hay que dar- los criterios de imputación objetiva aplicables le? No lo podemos calificar de hipoteca, ¿quizá no autorizan a imputar al registrador el daño de derecho real de garantía no previsto en el producido”. ordenamiento, conforme al numerus apertus de Y añade que “resulta relevante el hecho de los derechos reales?; no; tiene una calificación que la defensa y representación de la parte inte- que creo es clara: es un pacto comisorio y, resada no hiciera ninguna observación o recla- como tal, nulo.

Noviembre - Diciembre de 2009 • 77 novedad editorial Los libros se pueden adquirir en: Dijusa. Libros Jurídicos. Librería y oficinas: C/ Conde de Serrallo, 13 – 28029 Madrid. Telf. 902 22 66 00. www.dijusa.es. Marcial Pons. Librería: C/ Bárbara de Braganza, 8 – 28004 Madrid. C/ San Sote- ro, 6 – 28037 Madrid. 91 304 33 03. www.marcialpons.es. [email protected]

Si puede anularse el laudo de Jornadas sobre la Derecho por infracción de normas y hipoteca ante la el de equidad por ser inequitativo

crisis económica Manuel Albaladejo García Varios autores atedrático de Derecho Civil y académico de número de la os encontramos ante un libro C Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, Manuel Ncoral que recoge las diversas Albaladejo vuelve a colaborar con el Centro de Estudios del intervenciones de las Jornadas Colegio de Registradores con la publicación sobre la hipoteca ante la crisis de esta obra perteneciente a la colección económica, celebradas en el Colegio Cuadernos de Derecho Registral. Tras el de Registradores en la primavera planteamiento y los preceptos correspon- de 2009. Durante dos días, dientes, Albaladejo recuerda una estudio diversos expertos y especialistas suyo publicado en 1990, titulado La en la materia realizaron sus ominosa tentativa de hacer irrecurible aportaciones sobre una materia que el laudo de Derecho que infringe las acapara, diariamente, titulares de normas debidas aplicar. A continuación, periódicos. Entre las conferencias realiza un breve examen de la anula- más destacadas, La sindicación de bilidad del laudo por infracción de acreedores y las “hipotecas por normas o falta de equidad en las leyes tramos”, de Ana Isabel Rodríguez anteriores a la de 2003. Finalmente Parada; La hipoteca en el momento expone el auto sus ideas acerca de la de la constitución, de Francisco anulabilidad del laudo en las Leyes de Gómez Jené; La protección del 1988 y 2003. consumidor, de Carlos Ballugera Gómez; o Soluciones de derecho privado a la crisis financiero- inmobiliaria. Revisión del mercado secundario, a cargo de Juan María Díaz Fraile. Las Reales Academias en el sistema jurídico español

Antonio Pau

omo señala el propio autor, “este texto tiene su origen en Cla conferencia inaugural del V Congreso de Reales Acade- mias de Bellas Artes de España”. Antonio Pau comienza con un capítulo dedicado a la naturaleza jurídica de las academias, la indeterminación en el Derecho Positivo español y la determinación en los orde- namientos jurídicos de Francia, Alemania, Estados Unidos e Hispanoamérica. Seguidamente, aborda la naturaleza de las Acade- mias según sus normas reguladoras. Después, realiza una localización de las Reales Academias incorporadas al sistema jurídico. Finalmente, rea- liza un repaso por la jurisprudencia y la doctrina del Servicio Jurídico del Estado y concluye con un episodio dedicado al alto patronazgo.

78 • Registradores de España Antonio Ramos Blanes, responsable Curso Aula Tributaria. de este servicio. Quince temas que Los contratos y su abarcan asuntos como el sistema fiscal español y los contratos, la fiscalidad tributación de la compraventa de stamos ante el manual del Curso inmuebles y muebles, la transmisión EAula Tributaria, organizado de valores, la tributación de la por el Servicio de Coordinación de permuta, los derechos reales de uso Oficinas Liquidadoras del Colegio y disfrute, los derechos reales, o el de Registradores y dirigido por derecho de sociedad.

Instituciones jurídicas de La prevención del riesgo protección del menor en el de evicción Derecho Civil español Celestino Pardo Juana María del Vas González os cuadernos de Derecho Registral acogen a colección Monografías trae hasta Lesta obra del registrador de Vilafranca del Lsus fondos esta obra de Juana María Penedés, Celestino Pardo. La causa de los sucesos del Vas, elaborado durante el período de de evicción, la prevención del daño de evicción, la investigación que la autora realizó en la organización del control, la descarga de los daños Facultad de Jurisprudencia de la Univer- residuales en los beneficiarios del sidad de Bolonia, gracias al programa de sistema, la descarga de la responsa- movilidad del profesorado ‘José Castille- bilidad en las víctimas, la traslación jo’, auspiciado por el Ministerio de Edu- de los riesgos a terceros, la respon- cación. Con prólogo de Arturo Canalda, sabilidad estatal y las alternativas defensor del Menor en la Comunidad de gestión (la contratación múlti- de Madrid, las páginas aquí reseñadas ple), la intervención de terceros, la nos hablan de temas como el Estatuto responsabilidad por el producto, Jurídico del Menor, la protección del menor en el la financiación del servicio, o la seno familiar, la patria potestad, las relaciones paterno- contingentación de los incenti- filiales en las situaciones de crisis matrimonial de los proge- vos retributivos, son algunos de nitores, las instituciones tutelares del menor o el derecho del los capítulos de este imprescin- menor a una familia sustituta. dible libro.

Estudios de Derecho Romano

Pablo Fuenteseca

structurado en cuatro partes, el prefacio señala científica en el ámbito del Derecho Eque “se reúnen en este volumen, romano”. Buena prueba de ello es el debidamente sistematizados, los profundo análisis que realiza Fuenteseca estudios iusromanistas publicados sobre materias como la historia del por Pablo Fuenteseca, catedrático Derecho romano, la recepción de la idea de Derecho Romano y Académico imperial en la Edad Media española y de número de la Real Academia sus raíces romanas, la relación entre de Jurisprudencia y Legislación. el Derecho romano y la historia del Es el resultado de una larga vida Derecho europeo, la compilación de íntegramente entregada a la vocación Justiniano o el Derecho procesal docente y a una fecunda investigación romano.

Noviembre - Diciembre de 2009 • 79 Novedad editorial

SEGUNDO VOLUMEN DE LA COLECCIÓN «COMENTARIOS A LAS SENTENCIAS DE UNIFICACIÓN DE DOCTRINA (CIVIL Y MERCANTIL)» uevamente patrocinado por el la cuestión, llamando además la atención cedencia de la compensación por clien- Colegio de Registradores, acaba sobre el beneficioso efecto indirecto que tela, añadiendo explícitamente, como Nde ver la luz el segundo volumen la sentencia comentada está llamada a fundamento de la indemnización, el de la colección «Comentarios a las sen- provocar. artículo 1.258 del Código Civil, pero tencias de unificación de doctrina (civil y El mismo día 15 de enero se dictó una dejando claro que no siempre procede- mercantil)», correspondiente al año 2008. sentencia importante que decide por fin rá la aplicación analógica. Va tomando cuerpo la importante inicia- la incompetencia del orden jurisdiccional La sentencia de 3 de abril ha sido tiva tomada hace unos años por la Sala civil para enjuiciar la responsabilidad civil comentada por mi compañero de la Uni- Primera del Tribunal Supremo, en virtud por accidentes de trabajo. La competen- versidad Complutense Eduardo Serrano de la cual las cuestiones más espinosas te es la jurisdicción social o laboral… al Gómez, Profesor Titular de Derecho civil. que conocía la jurisprudencia civil y mer- menos cuando no se llama al proceso Una sentencia que servirá para clarificar cantil van encontrando ya una respuesta como demandado a una persona que no de modo definitivo el régimen transitorio uniforme por medio de sentencias de tiene relación laboral con la víctima, pues de la Ley 33/2006, por la que se establecía carácter plenario. en tal caso se insiste en que el competen- la igualdad entre hombres y mujeres en la Trajo el año 2008 nuevas e impor- te continúa siendo el juez civil. El comen- sucesión de los títulos nobiliarios, y que tantes sentencias y en materias muy tario correspondió al autor de estas líneas. venía presentando algún curioso proble- diversas, lo que ha permitido que se También en la misma fecha, el ma interpretativo. incorporen nuevos profesores al equipo Supremo dictó una sentencia acerca Luis Felipe Ragel Sánchez, Catedrático de comentaristas convocados en la colec- de la posibilidad o no de aplicar a los de la Universidad de Cádiz, ha comentado ción de la editorial Dykinson. contratos de distribución las normas la sentencia de 4 de abril, que también De nuevo se ha vuelto a incidir en el previstas en la Ley del Contrato de aporta criterios claros para resolver de carácter de comunicación pública que Agencia en relación con la indemniza- modo uniforme un problema controverti- tiene el visionado de películas (o la posi- ción por clientela. A pesar de la voca- do como era la valoración de las viviendas bilidad de llevarlo a cabo) en las habita- ción pretendidamente unificadora que de protección oficial en el momento de la ciones de los hoteles, con dos sentencias las sentencias plenarias están llamadas liquidación de la sociedad de gananciales. de 15 de enero que, además, han abierto a tener, no parece que esta sentencia De la conocida sentencia de 9 de la puerta al esperado pronunciamiento vaya a aportar criterios definitivos octubre se ha ocupado Ricardo de acerca de la necesidad de que las tarifas de solución, como se han ocupado de Ángel Yágüez, Catedrático de la Uni- aplicadas por las Entidades de Gestión decir Javier Mendieta Grande (abo- versidad de Deusto, quien advierte sean verdaderamente equitativas, para gado de CMS Albiñana & Suárez de cómo no se trata de una sentencia lo cual no basta con que las mismas sean Lezo) y Jesús Alfaro Águila-Real (Socio plenaria «típica», esto es, dictada para notificadas a la Administración. De nuevo del mismo despacho y Catedrático de poner orden en anteriores contro- también Miguel Ángel Rodríguez Andrés Derecho mercantil). Se presenta como versias jurisprudenciales. Antes bien, (Socio de Bird & Bird) se ha ocupado de doctrina jurisprudencial la posible pro- el Supremo ha querido establecer

Financiación de la consumidores tras la Ley 41/2007 de regulación del mercado hipotecario, organizadas recientemente por vivienda, calificación el Servicio de Estudios del Decanato Autonómico hipotecaria y protección de del País Vasco del Colegio de Registradores. Mikel Zapirain Bilbao, letrado de Bilbao Bizkaia los consumidores tras la Kutxa; Ricardo Nogales Montenegro, abogado de la Confederación de Consumidores y Usuarios; Ley 41/2007 de regulación Francisco Javier Gómez Jené, registrador de del mercado hipotecario la Propiedad de Madrid; Eduardo Vázquez de Castro, profesor titular de Derecho Civil de la Varios autores Universidad de Cantabria; y Carlos Ballugera Gómez, director del Servicio de Estudios Registrales del ste volumen reúne los trabajos presentados País Vasco, fueron los encargados de analizar el Een las Jornadas Financiación de la vivienda, sistema financiero español y las relaciones de los calificación hipotecaria y protección de los consumidores con las entidades crediticias.

80 • Registradores de España (una compraventa, un préstamo, últimos años se había producido un etc.) con la entidad auditada. giro sustancial, admitiéndose el efecto En la sentencia de 10 de octubre, interruptor sólo en determinadas el Tribunal Supremo ha revisado su circunstancias (fundamentalmente jurisprudencia anterior. La Sala admite en caso de que pudiera presumirse el que si un Casino viola la norma que conocimiento de la reclamación contra prohíbe los préstamos efectuados a alguno de los responsables). La nueva los jugadores, ello ha de provocar la sentencia parece enmarcarse en esta nulidad del préstamo, y no solamente línea, pero sorprendentemente se afir- la sanción administrativa. El comen- ma también, sin ninguna matización, tario ha sido asumido por Joaquín que cuando a todos los demandados Rams Albesa, Catedrático de Derecho les alcanza la responsabilidad solidaria, civil de la Universidad Complutense la actividad interruptora de la prescrip- de Madrid. La Sala admite que la nuli- ción producida con relación a uno sólo dad de pleno derecho predicada por de los responsables solidarios alcanza el artículo 6.3 del Código civil puede a los demás con respecto a los que esa y debe aplicarse al préstamo también actividad no se haya producido, como en los casos en los que la normativa consecuencia de lo normado en el criterios cara al futuro, pues nin- imperativa contravenida no tiene párrafo primero del artículo 1974 del gún caso de responsabilidad civil carácter civil sino inequívocamente Código Civil. La Sala prefiere concluir, de auditores había llegado antes administrativa. Queda viciado de ilici- en fin, ahora que la reclamación contra a la casación, y es que no hay que tud, según esta doctrina, el objeto del uno de los varios causantes del daño descartar –sobre todo en momen- contrato, así como su causa (artículos también interrumpe la prescripción tos de crisis económicas– que se 1271, 1275, 1305 y 1306 del Código respecto de los demás, incluso aunque repita este tipo de reclamaciones. El Civil), todo ello acompañado por por los miembros del grupo no estuvieran auditor responde cuando su infor- lo dispuesto en el artículo 1798 sobre previamente vinculados por ningún me incorrecto o erróneo es causa negación legal de la acción para recla- nexo ni contacto previo. La sentencia de la decisión de un tercero, que mar lo ganado en un juego de envite, ya está dando bastante que hablar. acaba resultándole dañosa. Sería suerte o azar. En 2008 también se dictó una sen- la hipótesis del socio que, a la luz Finalmente, la sentencia de 16 de tencia de 22 de octubre en materia de informe incorrecto o erróneo, diciembre ha sido comentada por de marcas, pero, dada la conexión vota en una determinada dirección Clara Asúa González, Catedrática de que el contenido de la misma tiene a la hora de la aprobación de las Derecho civil de la Universidad del con la de 15 de enero de 2009, serán cuentas de una sociedad mercantil. País Vasco. Una importante sentencia ambas objeto de un único comentario Pero también tendrían cabida los que también revisa la jurisprudencia que será incluido, Dios mediante, en casos en los que un sujeto invierte anterior, en la que convivían sucesivas el volumen correspondiente al año o desinvierte como consecuencia contradicciones. En efecto, aunque en 2009. de lo reflejado en un informe de un importante número de sentencias auditoría, o hasta los casos de quien el criterio del Tribunal Supremo había MARIANO YZQUIERDO TOLSADA concierta cualquier relación jurídica sido favorable a la interrupción, en los Catedrático de Derecho civil Director de la colección

Derecho Civil: estudios, comentarios y notas

Manuel Peña Bernaldo de Quirós

ividido en cuatro extensos Persona. En esta parte, se recuerda de Dvolúmenes, se encuentra manera especial a Federico de Castro, el lector ante una de las más uno de los más grandes civilistas de este prestigiosas obras de recopilación país. El segundo Tomo es el referente al de los trabajos de los principales Derecho de obligaciones y a los Derechos maestros contemporáneos del Reales, como el Derecho Hipotecario. El Derecho Civil español, como Derecho de Familia encuentra acomodo índica en el prólogo Juan en el Tomo III, mientras que el Derecho Sarmiento Ramos. El Tomo I es de Sucesiones y la parte dedicada a el dedicado a la parte general: Recensiones se encuentran en el tomo en concreto, al Derecho de la final de esta impresionante obra.

Noviembre - Diciembre de 2009 • 81 Registradores

Jesús Requejo San Román Un registrador en el santoral

l pasado domingo 11 de octu- vos ideológicos o religiosos. las afueras de Los Yébenes, bre, el Papa Benedicto XVI En la zona nacional las filas junto al río Algodor. Una santificó al dominico cata- se nutrieron de maestros, cruz de piedra situada en el lán Francisco Coll Guitart, alcaldes o sindicalistas y en kilómetro 6 de la CM-4025 que vivió en el siglo XIX, y al la republicana, los milicianos lo recuerda, justo en el mis- cisterciense burgalés Rafael se cebaron con los religiosos mo sitio donde encontró Arnáiz Barón, cuyo óbito se –curas, frailes y monjas-. Sin la muerte junto a su único produjo en 1938. Son los dos embargo, en esta zona tam- hijo Antonio Requejo. Casi primeros españoles canoni- bién subieron a los camiones un centenar de personas de zados en el actual Papado y, de la muerte muchos civiles Madridejos, Urda, Consue- aunque el segundo falleció en señalados por su profunda gra y Los Yébenes perecieron Eplena Guerra Civil, ninguno religiosidad. en ese lugar entre agosto y sufrió martirio. No es el caso Entre esos seglares se septiembre. de los 13 santos nombrados encontraba un registrador de Pero por morir asesina- por Juan Pablo II que, a los la propiedad, Jesús Reque- dos, quizá algún día los ojos de la Iglesia, fueron ase- jo San Román, que ejerció Requejo, padre e hijo, pue- sinados durante la guerra o en la localidad toledana de dan ser declarados santos. la República por defender su Madridejos. Allí fue arresta- De momento ya tienen la fe. En definitiva, la contienda do a finales de julio de 1936 consideración de mártires se cobró la vida de muchos y asesinado el 17 de agosto, por parte del Vaticano, lo españoles que cayeron en en el paraje conocido como que les convierte automáti- uno y otro bando por moti- el Congosto o la Matilla a camente en Siervos de Dios

82 • Registradores de España Enrique San Juan

Entre la religión y el derecho

Jesús Requejo San Román fue un hom- figura polémica, tanto dentro como “Importancia y efectos de la ins- bre erudito y así quedó constancia en fuera de la Iglesia, por sus fuertes con- cripción” su extensa bibliografía. Aunque se vicciones conservadoras, en palabras “Reglamento de un sindicato atrevió con análisis jurídicos su obra del historiador Javier Nagore Yarnoz. comarcal” está marcada por textos ligados a la Tanto que tuvo que abandonar su “Notas para un ensayo de reor- religión. Se entiende, pues, que sus cargo en 1931 y exiliarse de España ganización de la Acción Católica dos libros más relevantes sean “Prin- por las presiones del Gobierno Repu- Española” cipios de Orientación Social”, de 1933, blicano ante la Santa Sede. Requejo “Tierra Santa y Roma”, 1927, un dedicado a las costumbres cristianas y San Román le conoció bien, incluso se diario de sus viajes de peregrinación a prologado por Isidro Gomá y Tomás, especula con que fuese su secretario ambos lugares obispo de Tarazona que posteriormen- personal, aunque indudablemente sí “El Cardenal Segura”, 1930 (aproxi- te sustituyó como arzobispo de Toledo se encargó de sus asuntos legales. Tan- madamente) a Pedro Segura y Saénz. Precisamente to es así, que llegó a alojarle en su casa “De la Revolución española. Los a este último dedicó su otro texto más de Madridejos cuando ya estaba siendo Jesuitas”, 1932, escrito con motivo conocido, “El Cardenal Segura”, escri- perseguido por las autoridades repu- de la disolución de la orden religiosa to con anterioridad, alrededor de 1930 blicanas. Junto a estos dos libros, el ex el 23 de enero de 1932 por parte del (no hay constancia exacta de la fecha). registrador de Madridejos es autor de Gobierno republicano y prologado por Se trata de la primera biografía del otros libros o artículos: el Cardenal Herrera Oria. entonces Primado de España, una “Estudio sociológico-admi- “Las fuerzas secretas de la Revolu- nistrativo del municipio de ción” (traducción) Puebla de Sanabria” (mono- “Principios de Ordenación grafía realizado a petición Social”, 1933 de sus profesores del insti- “Principios de Ordenación al bien tuto de dicha localidad). común” “El Repudio en Roma”, “Panorama social” 1913. Tesis para el doc- “Por la independencia económica de torado en derecho que la Iglesia” obtuvo en la Universi- “El Derecho de propiedad y el pro- dad de Salamanca. blema de la Tierra”

en la Universidad de Valla- sin cumplir su ilusión de ser dolid y en la de Salamanca, notario. donde se doctoró con una Requejo padre aprobó las y por tanto postulantes a Entre Sanabria y tesis dedicada al “Repudio en oposiciones cuatro años des- ser canonizados. La Diócesis Madridejos Roma”. Religión y Derecho pués de obtener en 1907 su de Toledo tiene un proceso Jesús Requejo San Román unidos. licenciatura en Derecho. Así, abierto y está recabando nació en Castro de Sanabria El 5 de julio de 1906, pocos fue nombrado oficialmente información para determi- (Zamora) el 22 de febrero meses antes de obtener su registrador el 22 de agosto nar si hay suficiente legiti- de 1880. Su vocación se título de abogado, se casó de 1912 y según consta en midad para presentar sus dividió entre su profunda con su prima Antonia San el Hectoanuario en la página casos ante la Santa Sede. religiosidad y su amor por Román San Román en Pue- 397 Promoción XII, fue desti- Y aunque todavía no hay el derecho, influenciado bla de Sanabria, de donde nado a los registros de Bande nada oficial, es altamente por su padre, secretario era oriunda. El 19 de abril (Orense), Puebla de Sanabria probable que su proceso se de juzgado. Y aunque cur- del año siguiente tuvieron a (Zamora) y Madridejos (Tole- remita para que la Congre- só teología en los semina- su único hijo, Antonio, que do). Causó baja mediante un gación para las Causas de rios de Puebla de Sanabria compartió los mismos ape- Decreto del 27 de agosto de los Santos estudie primero (Zamora) y Astorga (León), llidos que su padre: Requejo 1936, diez días después de su posible beatificación, y abandonó su carrera ecle- San Román. Y al igual que ser asesinado. quizá canonizarlos después. siástica cuando le faltaba él, se inclinó por la abogacía, El 27 de junio de 1924 De ser así, el santoral conta- poco para ordenarse. Des- aunque optó por prepararse tomó posesión de su plaza ría con un registrador de la pués, estudió el Bachiller las oposiciones a notariado en la localidad manchega a la propiedad español. con los jesuitas, Derecho en vez de registrador. Murió que se ligó plenamente, par-

Noviembre - Diciembre de 2009 • 83 Registradores Jorge López Teulón, postulador de la causa de canonización.

ticipando activamente en la Casa de Jesús Requejo en vida social y especialmente Madridejos y antigua sede en la religiosa. Contribuyó a del Registro. numerosas obras de caridad realizadas a través de la Con- ferencia de San Vicente de Paul, pero por encima de todo, en el pueblo le recuerdan por su decisiva intermediación para conseguir un instituto de enseñanza secundaría: el Garcilaso de la Vega.

Capilla en su casa Requejo San Román compagi- nó su residencia entre Madri- dejos y Madrid donde tenía una vivienda en la Calle Her- mosilla con una capilla privada donde escuchaba misa diaria- mente. Respecto a la localidad toledana, se construyó una nio de la Osa González. La El matrimonio Requejo del Registro a los que costeó espaciosa casa donde instaló relación entre esta familia mantuvo una estrecha rela- la carrera eclesiástica. el Registro de la Propiedad. y los Requejo fue estrecha. ción con el entonces secre- Para cuidarla contrató a una De hecho, el hijo de María, tario del Juzgado de Primera Diputado a Cortes viuda, Librada González, que Francisco Garoz de la Osa, ha Instancia e Instrucción de en 1936 se trasladó al inmueble con jugado un papel determinan- Madridejos, Valeriano Aunque hasta entonces no se sus dos hijos, María y Anto- te en la investigación llevada Martín, y su mujer, Josefa le conocían aspiraciones polí- a cabo por la Diócesis de Tole- Descalzo a los que alquila- ticas, su estrecha relación con do en el proceso de beatifica- ron parte de su residencia. la alta jerarquía eclesiástica ción actualmente en marcha. Profundamente religiosos, fue determinante para que se Paco, como le conocen en el como ellos, los Requejo fue- presentase a las elecciones de pueblo donde ha sido durante ron los padrinos de su hijo febrero de 1936. Tras solicitar doce años concejal y teniente José Luis Martín Descalzo la excedencia como registra- de alcalde por el PP, recuer- famoso sacerdote, periodista dor, su nombre se incluyó en da variadas anécdotas de los y escritor que obtuvo el Pre- las listas de Acción Católica, Requejo oídas a su abuela mio Nadal en 1956. Como consiguiendo su acta de Dipu- Librada y a su madre, María. anécdota, el niño fue bauti- tado por Toledo con 125.513 Entre ellas, que mucha gente zado con agua del río Jordán votos. Su credencial fue la del pueblo no podía pagar los que los Requejo se trajeron número 236, la fecha de su servicios del Registro, a pesar de su peregrinación a Roma alta como diputado, el 25 de de lo cual nunca dejaron de ser y Tierra Santa. El registrador febrero de 1936, y la de su atendidos. Tal eran las deudas contribuyó en la vocación de baja, el 2 de febrero de 1939, que tras la Guerra Civil la viu- Martín Descalzo, al igual que treinta meses después de da de Jesús Requejo regresó en la de otros dos niños de la muerto. Su triunfo electoral arruinada a Madridejos con localidad: el hijo de su ama de produjo airadas protestas del la pretensión de cobrar parte. llaves, Antonio de la Osa, y Frente Popular. Jesús Requejo Pero Paco Garoz narra que se Luis Sánchez de Tembleque, dedicó sus intervenciones en la volvió con las manos vacías. hijo de uno de sus oficiales Cortes a denunciar atropellos

Por morir asesinados, quizá algún día los Requejo, padre e hijo, puedan ser declarados santos. De momento ya tienen la consideración de mártires por parte del Vaticano, lo que les convierte automáticamente en Siervos de Dios y por tanto postulantes a ser canonizados

84 • Registradores de España Enseñanza de calidad para Madridejos Jesús Requejo San Román llegaba a voluntad, se han puesto por completo Madridejos como registrador de la pro- a devoción de esta obra y en cada pala- piedad el 27 de junio de 1924. Tan sólo bra, vibra la expresión de su férvido cuatro años más tarde, concretamente a entusiasmo y la complacencia del éxito mediados de agosto, el Consejo de Minis- obtenido”. tros de Alfonso XIII, bajo el Gobierno de La profunda influencia de Requejo, Miguel Primo de Rivera, aprobaba la especialmente en la jerarquía eclesiás- ubicación en la población toledana de un tica, fueron determinantes para que su centro de enseñanza secundaria. El 20 pueblo de acogida se dotase de institu- de octubre de ese mismo año, el diario to. El edificio no fue inaugurado hasta El Castellano de Toledo recogía en sus 1930 y sirvió a tal fin apenas unos años, páginas una crónica sobre la apertura del hasta principios de la Guerra Civil. primer curso oficial del instituto, deno- Entonces, Madridejos perdió la ense- minado Garcilaso de la Vega. ñanza secundaria que no recobraría En ella se distingue con claridad al hasta los años setenta. Sin embargo, registrador de la localidad como el artí- durante estos ochenta años, el hermo- fice de la concesión: “alma, según la so inmueble ha servido como colegio, unánime opinión, de toda esta levan- con el mismo nombre de Garcilaso de la contra iglesias. Según escritos tada empresa”, escribe el cronista local Vega. Actualmente sigue funcionando del postulador de su causa de que remarca: “Acogido por estruendo- a pesar de que en breve será sustitui- canonización, el sacerdote Jor- sa ovación, se levanta a hablar el señor do por nuevas instalaciones. Pasados ge López Teulón, “sus enfren- registrador de la propiedad, Jesús varios años del asesinato del registra- tamientos por defender a la Requejo. No es posible recoger el amplio dor, la villa toledana testimonió su gra- Iglesia con Dolores Ibárruri, la y luminoso discurso pronunciado por titud a Jesús Requejo San Román dando famosa Pasionaria, le señala- el cultísimo y honorable orador. Sus su nombre a la plaza donde está ubicado ban como víctima escogida”. facultades extraordinarias y su firme el Garcilaso de la Vega. López Teulón explica a esta revista que la Iglesia ha sido reacia hasta hace poco a incluir políticos en las causas del canonización. La explica- ción estriba en que el Vaticano es especialmente meticuloso a la hora de determinar que la causa del martirio es exclusi- vamente la fe de postulante. Y en el caso de los políticos, hay otros muchos factores que podrían explicar sus ase- sinatos, ideológicos o incluso rencillas o ajustes de cuentas. “Pero no es tan evidente dejar fuera a algunos políticos, pues a partir de 1934 la Iglesia pide a muchos devotos que entren en las listas de los partidos tradicionalistas para comba- tir desde las propias Cortes”, Instituto Garcilaso declara. Requejo es de los pri- de la Vega, en la meros políticos en aspirar a la se encontraba en Madri- lugar de irse directamente localidad todelana de santidad. dejos. La fatalidad quiso a Puebla de Sanabria dende Madridejos. que su hijo estuviese con el la familia planeaba pasar las Fatalidades del matrimonio, pues aunque vacaciones. María de la Osa destino residía en Madrid, su padre recuerda así el apresamiento Tras el Golpe de Estado del le conminó a encontrarse de ambos: “En aquellos días, 18 de julio, Jesús Requejo en el pueblo manchego en el ambiente estaba enrare-

Noviembre - Diciembre de 2009 • 85 Registradores

Jesús Requejo San Román junto a su hijo Antonio y a cido, ya se oía que estaban su mujer encarcelando gente, que Antonia en una foto habían llegado a Madridejos del año milicianos de otros pueblos 1933. y una mañana se presenta- ron en casa, con fusiles y con relativa educación los invita- ron a que los acompañasen a la cárcel”. Los testigos tam- bién afirman que alegó su Lebric, tam- condición de parlamentario, bién en proceso lo que sólo sirvió para la de beatificación, y mofa de los milicianos. un vecino y amigo de No se sabe con exactitud los Requejo, Manuel María cuántos días permaneció Aguilar Serrano. Los mataron la Iglesia española al recluido en el convento de los a 30 kilómetros, y allí mismo Vaticano. López Teulón acla- franciscanos de la localidad, fueron enterrados en una fosa ra que sólo someten el caso pero no demasiados pues común. Tras la guerra fueron la canonización) de esa eta- ante la Santa Sede cuando fue de los primeros presos desenterrados y sus restos pa que incluye la República tienen la certeza de que no lo del pueblo en ser asesinados. trasladados en una solemne y la Guerra Civil, de los que van a rechazar, de aquí que la María de la Osa, que iba cada ceremonia a la Iglesia Parro- casi 7.000 fueron religiosos investigación sea tan larga y día al convento con su madre quial de Madridejos, donde y otros 3.000 seglares, entre meticulosa. Sin embargo, el y la esposa de Jesús Reque- hay una placa con sus nom- los que se encuentran los postulador confirma que las jo para llevarles la comida, bres. Requejo. De esos 10.000, investigaciones sobre Jesús y recuerda como un día, el hijo ya han sido beatificados Antonio Requejo San Román Antonio no pudo levantarse. “Viva Cristo Rey” (segunda fase de la canoniza- están prácticamente finali- Alegó cansancio, pero por la Al día siguiente corrió por ción) cerca de un millar: 471 zadas gracias a la abundante noche supieron que había el pueblo que los Requejo durante el Papado de Juan información aportada por recibido una paliza. El 16 de habían muerto gritando viva Pablo II, en diez 10 ceremo- sus familiares, en especial los agosto, el Sr. Burgos, como Cristo Rey, lo que para la nias realizadas en España, sobrinos con Antonio Reque- conocían al carcelero, solici- causa de su beatificación es y otros 498 beatificados en jo a la cabeza. tó a Antonia San Román que determinante. Generalmen- Roma el 27 de octubre de Pero son muchos los expe- preparase unos papeles para te, los milicianos prometían 2007, con Benedicto XVI dientes todavía abiertos. ese mismo día pues iban a sol- el perdón a aquellos que como Papa. Y de ese millar, Sólo la Diócesis de Castilla- tar a su marido y a su hijo. Era renegasen de la fe, por lo que 13 ya están en los altares La Mancha más Ávila, que el eufemismo para reclamar el el grito suponía una manera como santos (tercera y últi- coordina el sacerdote Jorge dinero con el que canjear a los de reafirmarse en sus creen- ma fase de la canonización). López Teulón, tiene entre presos. Pero a pesar de satis- cias. Y en opinión de la curia Pero el proceso dista manos 900 Siervos de Dios, facer la demanda monetaria, vaticana, una prueba de su mucho de haber terminado. 320 de ellos seglares. Y en esa misma noche les subieron posible santidad. Actualmente la Congregación palabras del postulador, a un camión junto con otros Hasta el momento, la Igle- para las Causas de los Santos el número podría elevarse diez presos, incluido el párro- sia ha reconocido a 10.000 investiga otros 2.000 casos, pues hay muchos civiles co de la población, Prudencio mártires (primera fase de de los que un 10% están muy que no han sido investi- avanzados. Y los restantes gados tan detenidamente. Siervos de Dios o postulan- Pero aunque puedan pasar tes a santos, hasta completar muchos años, quizá al final los 10.000, están en una fase Jesús Requejo, el registra- Diocesana, es decir, todavía dor de Madridejos, obtenga no han sido propuestos por el don de la santidad.

Las investigaciones sobre Jesús y Antonio Requejo San Román están prácticamente finalizadas gracias a la abundante informa- ción aportada por sus familiares, en especial los sobrinos con Antonio Requejo a la cabeza

86 • Registradores de España Registradores

Don Javier Unceta Arenal o la normalidad

or primera vez me he encon- leí las respuestas, supe algo Noventa y seis años son trado en la tesitura de realizar más. Que su formación ha muchos. D. Javier nació en una entrevista sin encon- dado sus frutos. Los textos Miranda de Ebro, provin- trarme con el entrevistado. están muy bien escritos, da cia de Burgos, el 24 de abril Podría parecer un problema, gusto leer cuando alguien de 1913. Hijo de abogado, pero en este caso no lo ha –el equipo formado por D. entre sus antepasados hay sido. D. Javier Unceta Arenal Javier y su mujer- se expresa jueces y magistrados. Eran tiene noventa y seis años, y con claridad. Por último, tuve ocho hermanos, y jugaban aunque se encuentra mejor la oportunidad de saludar al con sus nueve primos, de que muchos jóvenes, tiene veterano registrador por telé- parecidas edades, hijos de un problema de oído. Envié fono. Me exigió amablemente un tío médico, que vivían en las preguntas por correo pos- que aclarase aquí que la única un piso de la misma casa. Su Ptal, y en sólo tres días recibí razón por la que se le hacía infancia fue feliz. Estudiaba las respuestas por correo una entrevista era por ser el en el Colegio de las Religiosas electrónico. Su mujer, María registrador jubilado con más de la Sagrada Familia, casi Pilar Morales, de noventa y edad en España. Considera todas francesas, y a veces le tres años, se ocupó de pasar que es una persona normal llamaban la atención porque a máquina las contestaciones y corriente, como tantas. A era “enredador”. Su padre del registrador. Y dos de sus estas alturas, sin haber casi prefería decirle que era algo hijos, Rafael y Jose María, empezado, ya podía aventu- chisgarabís. De allí pasó a los me enviaron las fotografías y rar algunas cosas sobre D. Sagrados Corazones, con un un archivo de ordenador con Javier. Que es un hombre edificio imponente, campos los textos, a los que habían recto, humilde, educado, de fútbol, frontón, pinos y añadido algún dato y varias culto, amable y con sentido un clima sano donde seguir sabrosas anécdotas. del humor. Que cuenta, a enredando y creciendo. Curiosamente, antes de sus noventa y seis años, con Cursó la carrera de Derecho tener las respuestas, ya sabía el cariño y el respeto de los por libre, examinándose en algo de D. Javier: que es un suyos, y que sigue viviendo la la Universidad de Valladolid. hombre cumplidor, y que vida con intensidad. Sonreí al Con veintiún años comenzó ha logrado rodearse de una pensar que D. Javier pudie- a preparar las oposiciones, familia en la que reina el espí- ra verse a sí mismo como aunque por entonces sentía ritu de colaboración. Cuando alguien común, ordinario. mayor inclinación por Nota-

88 • Registradores de España Nicolás Casariego

Escritor

Promoción del 41 en el Casino de Madrid.

rías que por Registros. Eran tenía alguna escritura para de la Sala de los Infantes en Pero, antes de la boda, D. años convulsos, con la llega- enviarme, me llamaba por 1883, y después en Arrendó, Javier estuvo cuatro años en da de la República, y D. Javier teléfono con alegría y yo Mondoñedo, Lerma y Ron- Gérgal, Almería. “No había se afilió a las juventudes del esperaba con regocijo a da. Cuenta María Pilar: “A no ni hotel, ni fonda, ni residen- partido de Gil Robles. Llegó que llegara”, comenta con mucho de estar en Ronda, cia para hospedarme, pero la guerra y, ya como capitán, D. Javier con humor. Tras con nueve hijos, y llevando, me admitió un matrimonio le fue asignada una batería en San Vicente de la Barquera, como a todos los Registros mayor, sin hijos, que me tra- el frente de Levante. “Entre llegó Arnedo, en La Rioja, donde estuvo, facturados en tó como si fuera uno más de las escasas pertenencias que y ese destino siempre ten- trenes horribles, lentos, todo la familia. Ella no sabía leer, podían llevarse en la guerra, drá algo muy especial: allí su mobiliario, equipajes de pero era muy inteligente y me eché encima un pequeño conoció a la que sería su familia tan numerosa, etc., al todas las noches “estudiaba tomo que era el Código Civil, esposa, María Pilar Mora- recoger el equipaje de la esta- con la almohada”. que estudiaba en momentos les, con la que lleva casado ción echaron en falta un baúl El problema del pueblo de tranquilidad. Había otro más de sesenta años. María donde iba el calzado de toda era la falta de agua. Y en compañero joven y aboga- Pilar era hija de un notario la familia; nunca se recuperó Almería, la capital, el Gober- do que me veía estudiar y le andaluz, nacido en Ronda. y lo primero que tuvo que nador Civil se empeñó en daba rabia, y me decía que lo Y nieta y bisnieta de regis- hacer mi abuela fue comprar que D. Javier fuera el alcal- que estaba haciendo de nada tradores. Su bisabuelo, D. zapatos para toda la familia: de… Se resistió, pero aca- me serviría”. Sí le sirvió. Ya Aniceto Pérez, fue uno de ¡el matrimonio y sus nueve bó aceptando. Las mujeres licenciado, se encerró a estu- los primeros de España, y hijos!”. Con tales anteceden- suspiraban por un lavadero diar las oposiciones, acogido obtuvo la plaza en 1863. Y tes, no resulta extraño que D. de ropa, y D. Javier se las en una finca de los religiosos su abuelo, D. Aniceto Pérez Javier y María Pilar se encon- ingenió para proporcionár- de los Sagrados Corazones. Alonso, fue registrador traran. selo. “De dinero se andaba Los pinos fueron los oyen- tes de sus temas, y en 1941 aprobó. Sus destinos han sido numerosos. Comenzó en Valle El problema del pueblo era la falta de agua. Y en Almería, la capital, de Cabuérniga, sin emplea- do ni demasiado trabajo. Un el Gobernador Civil se empeñó en que D. Javier fuera el alcalde… notario mayor, de Torrelave- Se resistió, pero acabó aceptando. Las mujeres suspiraban por un ga, quiso ayudarle. “Cuando lavadero de ropa, y D. Javier se las ingenió para proporcionárselo 89 Registradores

mal, pero les hice uno con- en Socio Honorario de “El fortable y no lo olvidaron Chanclazo”, una de las peñas nunca. Años después volví taurinas y gastronómicas de de visita a Gérgal y lo recor- la ciudad. Cuando se jubiló, daban con cariño. También recibió la Cruz de Primera atendía las escuelas y con- Clase de la Orden de San servo un pergamino con las Raimundo de Peñafort. firmas y los dibujos de la Entre sus aficiones desta- maestra y de los escolares, can los viajes con su mujer en agradecimiento”. En una al extranjero, o la natación, ocasión llegó un paisano en cuando sacan los instru- deporte que ha realizado con una solicitud escrita en mentos del baúl para viajar durante cuarenta años sin una instancia en la que, qui- D. Javier es un y reunirse con sus antiguos interrupción, a primera zás para que se le resolviese hombre de prin- compañeros, y así mantienen hora de la mañana, en pisci- más rápido, remataba el tex- largas amistades. nas cubiertas. Ahora pasea, to con un: “¡Arriba España! cipios. La amis- Más destinos. Ledesma, va a misa, hace gestiones, ¡Arriba Franco!”. D. Javier Alfaro, Villarcayo, Medina colabora en actividades de le llamó y le dijo: “Mire… tad es un don del Campo, Villaviciosa de Acción Familiar Voluntaria- arriba… una póliza de tres concedido al ser Asturias (donde recopiló do Geriátrico, del Consejo de pesetas para que yo pueda nombres propios curiosos la Parroquia, o de la Caja de dar curso al escrito.” humano, y él ha buceando en las escritu- Ahorros, e imparte conferen- En 1948, D. Javier y María sabido promo- ras y los libros de registro), cias en los Centros de Mayo- Pilar se casaron. Tuvieron León… Una vida itinerante. res. Y disfruta de la memoria cuatro varones y una hija, verla en su casa y Si podían, los Unceta iban y conversación prodigiosas que les han dado dieciocho todos juntos, y si no, los de su mujer, y de las visitas nietos. Hay un arquitecto, en su despacho. hijos se repartían durante el de su familia. dos abogados, un notario y Valora la rectitud curso entre parientes, cole- D. Javier es un hombre una periodista. Parece ser gios mayores e internados de principios. La amistad que a D. Javier, de no haber de conciencia y el para poder completar su es un don concedido al ser sido registrador, le hubie- orden educación, y sus padres les humano, y el ha sabido pro- ra gustado ser director de esperaban por vacaciones. moverla en su casa y en su orquesta. Así que, ni corto ni D. Javier puede decir que, despacho. Valora la rectitud perezoso, les compró a cada a base de esfuerzo y dedica- de conciencia y el orden. A uno de sus hijos varones un ción, ha podido sacar ade- un joven registrador le acon- instrumento diferente, y les lante a una familia con los sejaría que cumpla honrada- metió en clases. Al principio ingresos en los registros. Eso mente con su profesión y todo fue bien. La visitas reci- sí, como apunta su mujer, preste atención a quienes bían agradables conciertos, tuvo que esperar hasta cum- acuden, a veces preocupados, la orquesta prometía. Pero plir cincuenta años para en demanda de un servicio. cuando uno siembra… En comprarse su primer coche, Quizá él no se dé cuenta, cuanto sus hijos entraron en un Seat 1500. No sería lujo- pero D. Javier Unceta sigue la universidad para cursar sus so, pero cabía toda la familia, siendo, a sus noventa y seis respectivas carreras, todos y el equipaje… años, un hombre especial, ingresaron en las respecti- Por último llegó Pam- poco común. A veces lo que vas Tunas Universitarias… plona, donde actualmente algunos consideran normal, Aunque no hay mal que por reside. Allí cumplió con sus es sencillamente extraordi- bien no venga: hoy de vez deberes… y se convirtió nario.

90 • Registradores de España inglés práctico

boundaries (the legal Legal English action).

Shall, will and may ‘Shall’ should never be used In this number we shall look into the logic in a case or a condition. of the legal sentence. Coode remarked that the use of ‘shall’ in stating the case or condition ‘confounds the proper language of obligation with that of hypothesis’. Unfortunately, examples such as those illustrated below are very common: oode’s rule (c) the legal subject, • If execution shall be Coode’s rule says that and levied against the every law has up to four (d) the legal action. borrower... [If execution elements. A legislative is levied against the sentence essentially consists Coode gives an example: borrower...] of the description of the Where there is any • If the Purchaser shall legal subject (the person question between any fail to pay...[If the permitted or commanded to parishes touching the Purchaser fails to pay...] act) and the enunciation of boundaries of such • If the company shall the legal action (that which parishes (the case), go into liquidation.... C the subject is permitted or if a majority of not [If the company goes into commanded to do). less than two-thirds liquidation...] Where the law in in number and value question is not of universal of the landowners of As can be observed from application, two further such parishes make the correct forms expressed ingredients are added, application in writing in italics, the present tense the description of the (the condition), the is appropriate in an ‘if’ case to which the legal Tithe Commissioners (or indeed in a ‘where’ or action is confined (i.e. the for England and Wales ‘unless’) clause. circumstances in which the (the legal subject), may ‘Shall’ should be used in rule is to operate) and the deal with any dispute the first person to express condition on performance or question or question simple futurity: of which the legal action concerning such operates. Although this rule was enunciated in relation to legislative drafting it is equally applicable to the drafting of any legal document. In the context of private documents, substitute ‘legal sentence’ for ‘law’ and ‘legislative sentence’.

Sentence order In most instances a legal John Woodger sentence should be arranged Intérprete Jurado in the following order: Ldo. en Derecho (a) the case, inglés y español (b) the condition,

92 • Registradores de España Pueblo inglés

Aprender inglés sin libros de texto, sin deberes para mañana y sin sentarse en un aula; en definitiva, sumergirse en el idioma sin • I shall have your or ‘shall be at liberty to’ stated within the structure tener que salir al extranje- document ready for which clumsily combine of the legal sentence rather ro. Con esta filosofía nació signature by Friday the command of ‘shall’ than as a proviso at the end: Pueblo Inglés hace mas de morning, with a verbose permissive • “[I]f particular cases siete años. and in the second expression: were excepted, to be Veinte nativos de habla and third person to • Upon signature of expressed in the case; inglesa y otros tantos express obligations or this Agreement, the if particular conditions españoles conviven duran- determinations: Customer shall pay a were dispensed with, te ocho días en el idioma • The Tenant shall keep deposit. (Mandatory) to be expressed in de Shakespeare, esa es la the premises in good • If the Customer fails the condition; if fórmula de Pueblo Inglés. repair. to collect the goods on certain persons were Mas de 100 horas de inglés ‘Will’ should be used to or before the Delivery to be excluded from repartidas en conversacio- express simple futurity in date, the Company the operation of nes one-to-one, sesiones the second and third person: may retain the deposit. the enactment, to telefónicas, presentaciones, • You will have my (Permissive) be expressed in the teatro... Así, durante todo document ready for subject.” el año en Valdelavilla, La signature by Friday Use of provisos Alberca, Pals, Cazorla o morning It is sometimes necessary, This said, you may find that Umbría se cuelga el cartel and to express obligations having provided a general reciting the full exception de: “Aquí sólo se habla and determinations in the rule, to state that it does may involve adding undue inglés”. Detalles y fechas en first person: not apply in certain cases. length to the sentence. In www.puebloingles.com • I will keep and Draftsmen often do this by such cases, you can state ¡NOVEDAD! ¿Tienes que maintain... the use of a device known as the exception in a second, presentar un proyecto en a ‘proviso’ (seen . self-contained, subclause inglés? ¿Quieres conocer el Where you intend to create Coode disliked the and incorporate it in your lenguaje de las negociacio- a permission or a discretion proviso since it was his view sentence by cross-reference. nes? ¿Te vendría bien repa- rather than an obligation, that most exceptions or For example: sar vocabulario jurídico? the legal action should be qualifications could best be • Except as provided in Si la respuesta a alguna permissive rather than subclause 5.4 below... de las preguntas es SÍ, te mandatory. Here the word • Subject to the presentamos nuestros ‘may’ is preferred over such restriction in Article 6... monográficos. Pueblo phrases as ‘it shall be lawful’ • Subject to subclause (C) Inglés lanza un seminario of this clause... especial que incluirá: • Legal Drafting (formato y texto de contratos) • Legal Writing (redacción de e-mails, cartas e infor- mes) • Legal Speaking (llamadas telefónicas, presentaciones y reuniones).

Pregunte por el SEMINA- RIO LEGAL llamando al 902 10 37 37.

Noviembre - Diciembre de 2009 • 93 contrapunto

Democracia

Sabino Méndez De dónde procede la superioridad uno de sus miembros. Ese es el caso de, por moral de la democracia? ¿Es una ejemplo, la SGAE dónde sus socios ganan más superioridad real? ¿O esa superiori- votos a medida que su obra individual genera dad moral es uno más de los relatos más recaudación. Es un caso interesante por- institucionales cuya crítica hizo Lyo- que señala muy claramente las diferencias que ¿tard desde la posmodernidad? Temas como existen entre lo democrático y lo ecuménico. estos ocupan a los filósofos más preparados. En la SGAE puede registrarse gratuitamente Nosotros aquí, de una manera más modesta, como socio cualquier autor, incluso un afi- vamos a intentar buscarle un acercamiento un cionado, con sólo una melodía por primaria poco más peatonal a esas preguntas. El valor y rupestre que esta sea, y a partir de ese moral de la democracia no es un cuento sino momento comparte derechos hasta con un que, como cada uno podemos comprobar den- director de orquesta sinfónica de larga carrera tro de nosotros, reside probablemente en que que haya registrado allí sus obras. Para com- es la condición más natural del hombre desde pensar esa diferencia es por lo que se arbitra el momento en que su mente toma conciencia un mecanismo de votaciones en la que tiene no sólo del mundo, sino de sí misma. Puesto un peso determinante la recaudación que que todos estamos encerrados para siempre hayan provocado las diversas obras. Ahora en nuestra propia mente y en una conciencia bien, ni siquiera ese sistema es perfecto por- a la que los demás a duras penas (y sólo con que, con el actual mundo del pop y la industria los filtros de la empatía y el lenguaje) pueden promocional del espectáculo, puede darse el acceder, es normal que sintamos la democra- caso a veces de que un megaéxito mundial cia como el único sistema que nos coloca a recaude en breve tanto o más que clásicas, pie de igualdad con el mundo y que defiende sólidas y expertas carreras de profesionales a la conciencia individual de las presiones de prestigio y largo recorrido artístico. En políticas ajenas. Al fin y al cabo, es el siste- cambio, muchos colegios profesionales no son ma que más énfasis pone en garantizar las ecuménicos, en la medida que no todo el mun- libertades individuales. Su desventaja en el do puede participar en ellos por el sólo deseo tablero de juego del poder, como ya se encar- de hacerlo. Al contrario, en muchos de ellos el garon de señalar Thoreau, Stuart Mill y otros requisito principal es haber entrado a formar librepensadores, es que dota del mismo peso parte de la profesión después de haber pasado político a la opinión de un demente que a la de duras pruebas, pruebas que suelen ser más un hombre bien preparado y con experiencia exigentes cuanto más especializada en una profesional. Ese hecho, cuando hablamos de la labor es la actividad que el colegio gestiona. participación democrática en organizaciones Por tanto la pregunta a hacer sería ¿Es cabal no ideológicas sino gremiales, conviene no exigirles la total democracia a asociaciones perderlo nunca de vista. Por eso no es extraño que ya de entrada no se han creado con el que muchas organizaciones gremiales, asocia- objetivo de ser ecuménicas? El panorama se ciones profesionales y sociedades, fundadas aclara si partimos de la base de esa condición para gestionar los derechos de un colectivo, de naturalidad de la democracia citada al busquen en su administración sistemas mix- principio. Buscando siempre el mayor acerca- tos dónde la democracia sea proporcional en miento democrático existe siempre la posibi- virtud de ciertos parámetros. La antigüedad lidad de arbitrar democracias proporcionales profesional es a veces uno de ellos pero no en el interior de los colegios o gremios, sin garantiza necesariamente por si sola éxito o olvidar nunca que la mente crítica debe deam- aquilatada experiencia. En las organizaciones bular por dónde se le antoje. Al fin y al cabo, que existe movimiento económico, se usa a la curiosidad y la insubordinación han sido, veces, como indicador objetivo y método de en la Historia de la Humanidad, siempre los ponderar el voto, el capital generado por cada motores del descubrimiento y el progreso.

94 • Registradores de España

De la democracia y sus imperfecciones

ue la democracia es un asunto imperfec- En consecuencia, tratar del funcionamiento Xavier Pericay to está fuera de toda duda. En España, democrático de organismos a medio camino entre lo sin ir más lejos, llevamos ya no sé cuán- privado y lo público —como, por ejemplo, entidades, tos meses desayunándonos con un caso fundaciones u organizaciones sindicales— es admitir, de corrupción, el caso Gürtel, que afecta ya de entrada, que ese funcionamiento no será nunca Qa uno de los dos grandes partidos nacionales. Y lo óptimo. Y ello por más que uno se empeñe en lo con- mismo ocurre en otras partes del mundo civilizado trario. Todos esos organismos forman parte de una —del otro mundo, donde la democracia ni siquiera sociedad que ya de por sí arrastra unas costumbres, alcanza la categoría de proyecto, mejor no hable- unos vicios, unos apriorismos, que han de chocar for- mos—. Es verdad que el hecho de que nos desayu- zosamente con lo que se entiende por transparencia, nemos cada día con algo tan desagradable como el por igualdad de oportunidades, por justicia, en una dinero que una red de chorizos y sinvergüenzas ha palabra. Por lo demás, el hecho de que el poder políti- ido estafando al contribuyente tiene también su lado co, mediante alguna de sus innumerables ramificacio- bueno. No en vano, a la gravedad del hecho se con- nes, pueda influir en sus actividades, supone siempre trapone el consuelo de que este hecho, con toda pro- un arma de doble filo. Por un lado, constituye una babilidad, no va a quedar impune. En otras palabras: garantía de control externo, una suerte de auditoría si sabemos lo que sabemos es porque alguien lo ha permanente; por otro, suele derivar en una forma de investigado y alguien lo ha denunciado públicamen- dirigismo, ya sea ideológico, cultural o económico. te, lo que equivale a decir que nuestro sistema demo- Y es que, a menudo, el carácter semipúblico de un crático, por muy imperfecto que sea, ha terminado organismo tiene como correlato la aportación —por —a trancas y barrancas, si se quiere— funcionando. parte del Estado, de la Comunidad, de la Diputa- En realidad, y aun cuando toda democracia debe- ción o del Ayuntamiento que hace al caso— de una ría tratar de evitar semejantes abusos, lo cierto es determinada suma de dinero. Hasta el punto de que que el fraude, en cualquiera de sus múltiples facetas, este vínculo se convierte en un vínculo estructural, parece consustancial al sistema. Seguramente del del que el organismo, suponiendo que llegue el día mismo modo que el mal es consustancial a la especie en que lo pretenda, ya no podrá prescindir. Por eso humana. De ahí, sin duda, que Winston Churchill no puede hablarse —al menos en España— de una afirmara que la democracia es el peor de los siste- sociedad civil claramente diferenciada de la política, mas políticos, con excepción de todos los restantes. capaz de ejercer, como correspondería a un sistema O que Bernard Shaw, su compañero de archipiélago democrático, una función de contrapeso. Por desgra- y de casi nada más, no le anduviera a la zaga, en cia, esa sociedad civil actúa demasiadas veces como cuanto a ingenio y clarividencia, en una de sus Máxi- mera correa de transmisión de la política. Y, también mas para revolucionarios: «La democracia sustituye por desgracia, esa dependencia acostumbra a dege- el nombramiento hecho por una minoría corrompida, nerar en casos de corrupción. Como el que ha tenido por la elección debida a una mayoría incompetente». por protagonista a Fèlix Millet, ex presidente de la Pero tal vez sea Walter Lippmann, el gran colum- Fundació Orfeó Català-Palau de la Música, que no nista norteamericano, quien más y mejor expresó sólo se embolsaba parte del dinero que gestionaba, las insuficiencias de la democracia. Lo hizo en La sino que financiaba bajo mano fundaciones vincula- opinión pública, su ensayo mayúsculo, publicado en das a los propios partidos integrados en el Patronato 1922. Allí Lippmann llegó a una conclusión aterra- del organismo y responsables, en último término, del dora —al menos para su condición de periodista—; control del presupuesto. a saber: la democracia nunca podrá funcionar como Aun así, no hay que desesperar. Recuérdese que debiera, porque no sólo los medios de comunicación siempre queda el consuelo de pensar que esos luna- tergiversan a menudo la realidad, sino que son los res —porque son lunares—, tarde o temprano acaban propios ciudadanos, e incluso los más capaces, saliendo a la luz. Y recuérdese, asimismo, la senten- aquellos cuya misión sería orientar la opinión de los cia de Churchill. Y, en fin, por si no les basta con lo demás, quienes supeditan su percepción de las cosas anterior, agárrense al dicho popular: «Quien no se a los prejuicios y estereotipos con que las analizan. conforma es porque no quiere».

Noviembre - Diciembre de 2009 • 95 visiones urbanas

San Petersburgo El sueño europeo de un zar

En sus tres siglos de historia esta ciudad se ha convertido en uno de los destinos más deslumbrantes para el visitante. Sus palacios, está la ciudad fue controla- iglesias y su fortaleza, rodeados por los canales del río Neva, do por Pedro el Grande que configuran una estampa que ningún viajero podrá olvidar. no descansó hasta defender la desembocadura del Neva y tratar de hacer allí un puerto moderno que mirase an Petersburgo, Petrogrado, Quería este rey, deslum- a Europa. Levantó primero Leningrado, la “Venecia del brado por el esplendor de una fortificación en la isla Norte”, la “Ventana a Occi- Occidente, modernizar su Zayachi o “de las Liebres” dente”… Son todos nom- país y comunicarse con en donde construyó la gran bres, ya oficiales o literarios, el mundo a través de un fortaleza de San Pedro y San que hacen referencia a la puerto que hiciese factible Pablo; erigió allí la primera que fue, por más de doscien- la salida al mar de la vieja catedral que puso bajo la tos años, capital de “todas y encerrada Rusia. Para advocación de los mismos las Rusias”; una ciudad que entonces el mar Negro santos; luego buscó pro- lleva sobre sus hombros tres como salida al Medite- yectar en la isla Vasilevski siglos de historia, que pasa rráneo era por completo el embrión de una nueva Spor ser uno de los enclaves inasequible pues el Impe- ciudad a la vez que, en la urbanos más suntuosos rio Otomano era todavía orilla sur del Neva, en otra del mundo, que fue espejo una potencia demasiado isla estratégica que formaba de un nuevo “orden”, de fuerte y difícil rival para con las otras una especie de un deseo de modernidad los ejércitos del zar; por triángulo, mandó edificar y de un acercamiento a las eso que pusiese los ojos el Astillero Real que habría formas, modas y hábitos de en el norte, en el golfo de de ser germen del futuro vida europeos; eso fue San Finlandia, junto al Báltico, Almirantazgo. No fue fácil, Petersburgo, que lleva ese en un territorio ruso que sin embargo, tanta activi- nombre en honor al primero estaba entonces en manos dad; el terreno era llano, de los apóstoles que alude a de los suecos que debió de pantanoso, sensible a las Alfredo Vigo Trasancos su vez a su fundador el zar considerar el zar eran ene- inundaciones del mar, con Profesor de Historia del Pedro I llamado el Grande migos más asequibles. No suelos demasiado blandos Urbanismo. Universidad de perteneciente a la dinastía se equivocó pues en 1703 para asentar edificios. Pero Santiago de Compostela de los Romanov. todo el territorio donde hoy todo esto lo superó el zar

96 • Registradores de España haciendo uso y abuso de su poder absoluto pues mandó desecar los terrenos, dre- narlos para formar canales, clavar en lo suelos sinfín de postes para poder construir y no conforme con ello desplazó miles de siervos desde todas partes de Rusia para que el proyecto tuviera mano de obra barata, esfor- zada y numerosa. Con todo, durante un tiempo el pri- mer San Petersburgo debió de ser una extraña ciudad portuaria poco habitable y bastante hostil, por más que haya que reconocer que Fue la época de las tres zarinas Ana, Isabel y Catalina II, otra grande entre los a la muerte del zar en 1725 no era sólo la nueva capital grandes de la realeza rusa, quienes consolidaron la ciudad, la convirtieron en una de Rusia (1712), sino algo más que una simple pro- brillante capital cortesana y en todo un espejo de esplendor de la nueva Rusia mesa urbana. Alcanzaba los 75.000 habitantes, estaba ocupada por numerosas viviendas de buena cons- trucción y tenía a su vez un puerto activo que empezaba largo de los dos últimos ter- la zarina ilustrada tanto por a adquirir fama en todo el cios del siglo XVIII, conoció su afición a la cultura y al continente Europeo. Así un momento decisivo. Fue arte como por su gran amis- pues, el sueño del zar había entonces cuando se trans- tad con el insigne Voltaire. empezado a dar sus frutos. formó en un centro cosmo- Pese a todo, el gran siglo Sin embargo, fue la épo- Para encontrar polita en donde no faltaron petersburgués fue sin duda ca de las tres zarinas Ana, en la arquitectura influjos franceses, italianos el XIX, a raíz de su conver- Isabel y Catalina II, otra petersburguesa o británicos que contami- sión en centro y cabeza de un punto de grande entre los grandes identidad nacional naron el gusto y todo tipo una Rusia imperial exul- de la realeza rusa, quienes hay que esperar de costumbres; el vestir, la tante tras el triunfo sobre consolidaron la ciudad, la al asesinato de comida, las fiestas, la litera- Napoleón y de su posterior Alejandro II y convirtieron en una brillan- que en el lugar tura y, claro está, el arte y la trasformación en una te capital cortesana y en de su muerte arquitectura se sometieron ciudad industrial de pri- todo un espejo de esplendor se levantase la a la moda occidental que mer orden. Es la época de pintoresca y “rusa” de la nueva Rusia que, a lo iglesia del Salvador empezó a asomar con una Pushkin, de Gogol, de Dos- sobre la Sangre fuerza irresistible ya a tra- toievski; cuando la ciudad Derramada. vés de formidables monu- se racionaliza monumen- mentos del último barroco talmente en lo urbanístico (el Palacio de Invierno, haciendo del nuevo Almi- el Monasterio Smolni o rantazgo, reconstruido por el Palacio Sheremetev, Zajarov, el centro urbano muchos de ellos debidos a de la capital dominado por la inspiración del arquitecto su imponente aguja dorada italiano Bartolomeo Rastre- hacia donde converge el lli) o del primer clasicismo poderoso tridente viario ( Palacio Táuride, Iglesia de presidido por la avenida Santa Catalina, el gran mer- Nevski. El gran arquitecto cado llamado Gostini Dvor del momento fue el neoclá- o la Academia de Bellas sico Carlo Rossi artífice Artes) del que fue defensora de la Plaza del Palacio, del Catalina la Grande, no por Arco del Estado Mayor, del casualidad reconocida como Teatro Alexandrinski y del

Noviembre - Diciembre de 2009 • 97 visiones urbanas

sinfín de palacios columna- rios que añaden a la retórica la expansión de los colores pastel tan característicos de la ciudad del Neva. Nada, en todo caso, en San Petersburgo recordaba a la La ciudad fue a Europa, vieja Rusia como se ve en la controlada levantando neoclásica Catedral de San por Pedro el primero una Isaac proyectada por Augus- Grande que no fortificación en descansó hasta la isla Zayachi o te de Montferrand, en la de su muerte se levante la defender la “de las Liebres”, XX. La época soviética, columnada y curvilínea Igle- pintoresca y “rusa” iglesia desembocadura en donde no obstante, no le resultó sia de Nuestra Señora de del Salvador sobre la San- del Neva y tratar construyó la demasiado positiva; perdió de hacer allí un gran fortaleza de Kazán, de Andrei Voronijin, gre Derramada (1883) que puerto moderno San Pedro y San la capitalidad en beneficio o en el edificio de la Bolsa, es la concesión tardía a la que mirase Pablo. de Moscú; sufrió posterior- de Thomás de Thomon en vieja arquitectura de Moscú mente el cerco y los bom- la isla Vasilevski, que con identificada con la Catedral bardeos alemanes durante su imagen casi griega no de San Basilio convertida a la Segunda Guerra Mundial desentona con las colum- la sazón en todo un arqueti- que diezmó su población y nas rostrales romanas que po a imitar. destruyó en buena parte su miran desafiantes al mar y Tanto esplendor no soberbio casco histórico. recuerdan las grandes victo- intimidó, no obstante, a Por fortuna, recuperada de rias navales rusas. Por eso todas las revoluciones tanto marasmo es hoy San que, para encontrar en la que vinieron después y Petersburgo una de las ciu- arquitectura petersburgue- convirtieron la ciudad, dades más imponentes de sa un punto de identidad la Plaza del Palacio y el Europa, toda ella racional, nacional haya que esperar propio Palacio de Invierno magnífica en sus escalas al asesinato de Alejandro (hoy Ermitage) en escena- y perspectivas, viva de II (1881) y que en el lugar rios dramáticos del siglo colorido, armoniosa en su volumetría y bien cargada de nobles y grandiosos monumentos; por eso que, cumplidos ya los 300 años y reconocido su centro San Petersburgo es hoy una de las ciudades más urbano como Patrimonio imponentes de Europa, toda ella racional, magnífica en de la Humanidad, siga dis- puesta a desafiar el futuro sus escalas y perspectivas, viva de colorido, armoniosa seduciendo al mundo tanto por sus bellas formas como en su volumetría y bien cargada de nobles y grandiosos por su imponente imagen monumentos de ciudad clásica que raya casi en la perfección.

98 • Registradores de España 99 agenda

Entrevista Jordi Évole Dice que es tímido, pero que cada vez le cuesta Música más ponerse rojo. Hace televisión como nadie. Jordi Évole, más conoci- do como “El Follonero”, es uno de los rostros más populares de la televisión actual. P. 100

Crónica de la excedencia Salzburgo Acercarse hasta la ciu- De Samarcanda dad natal de Mozart supo- ne en cual- a Jerusalén quier época del año una Los lectores de esta viajes por todo el experiencia sección terminan mundo. En esta oca- única para aquí el trayecto reco- sión llegamos hasta disfrutar con rrido a lo largo de Samarcanda, Capado- todos los estos años a través cia, Jordania y, para sentidos. de las crónicas que finalizar, Jerusalén y P. 110 el autor nos ha traído Tierra Santa. de sus numerosos P. 118

104 108 110 114 Cine Literatura Música Gastronomía El cine que tenemos Dos novelas de escuela: Canciones Cuento La trufa, aroma y sabor El cine en general y el El Espíritu Áspero Irene G.H. publica un únicos de temporada español en particular y La Jauría y la Niebla CD con canciones cuen- A punto de iniciarse la no está sólo en crisis Gonzalo Hidalgo Bayal to. Son composiciones época adecuada para sino también en deca- y Martín Casariego muy bien narradas por obtener las mejores dencia. Las causas la autora y fácilmente trufas, los apasionados son varias y no todas La literatura en peligro estructuradas para el a este exquisito man- son compartidas ple- Tzvetan Todorov oído infantil, siendo una jar se preparan para namente. delicia la mayoría de las degustarlo en todas letras. sus variantes. entrevista

Jordi Évole La televisión magnifica las cosas

Dice que es tímido, pero que cada vez le cuesta más ponerse Urbanísticamente, la ciudad también rojo. Hace televisión como nadie. Jordi Évole (Cornellà de se ha reformado por completo. Llobregat, Barcelona, 1974), más conocido como “El Follo- Vivía junto a las vías del tren. nero”, periodista, guionista y humorista, es el reportero Cuando se asomaba al balcón, incómodo pero simpático que intenta cada semana en “Sal- ¿soñaba con subirse al tren del vados” (La Sexta) salir del círculo vicioso para ir más allá. éxito, de la popularidad, del reco- nocimiento? En absoluto. Las vistas de mi casa daban a las vías del tren, un lugar un sted explica que es un empezaban los informativos en tele- poco lumpen donde se juntan grupos de periodista vocacional visión se paralizaba toda la actividad. la ciudad que te enseñan mucha vida. que vivió el oficio des- Eso crea un gusanillo, una inquietud. Ahora, las vías están soterradas. Es un Ude pequeño gracias a su ¡A mí me ha salido igual un poco des- lugar de Cornellá que permite tener una padre y a su abuelo. viada! visión entre idílica y post industrial. Los dos tenían vocación periodís- Todo empezó en Cornellá, ciu- ¿La ilusión es algo antiguo, uni- tica. Mi abuelo Pedro, que fue alcal- dad de la que dice que es el Beverly versal? de de Garrovillas (Cáceres), emigró Hills catalán. Fundamental para cualquier activi- a Cataluña a finales de los años 40, ¡Del Baix Llobregat! Cornellá es dad de la vida. Un camarero sin ilusión primero al Pirineo, más adelante a una ciudad del cinturón, considera- te sirve una cerveza peor que un cama- L’Alforja, un pueblo de la comarca da durante muchos años suburbio, rero con ilusión. del Baix Camp, en Tarragona, y acabó y hoy de suburbio no queda nada. ¿Qué es ser humorista? en Cornellá. Mi padre, Gonçal, escri- Hay una convivencia ejemplar con Intentar saltarse los protocolos que bía en publicaciones de la comarca los diferentes flujos migratorios. En hay establecidos. Ahora más que nun- del Baix Llobregat, en Barcelona, y los años 60, básicamente andaluces, ca, con la devoción por lo políticamen- ahora lleva la revista de L’Alforja. En extremeños y gallegos, y ahora esos te correcto, ser humorista es reírse de casa siempre se ha respirado un gran barrios se han poblado con las nuevas todo aunque no le haga gracia a todo interés por la información. Cuando culturas sudamericanas y magrebíes. el mundo.

100 • Registradores de España ¿La mayoría de los jóvenes ¿Qué le motiva en la vida? vara. Lo que pienso es que la televisión humoristas, aunque sea incons- Que un viernes por la tarde, el equipo magnifica las cosas. Hay momentos de cientemente, tienen el poso de del programa esté entregado en el visio- tensión que no deben ir más allá. Gila, de Pepe Rubianes, de Andreu nado del producto que se va a emitir el ¿Es más libre “El Follonero” o Buenafuente? domingo. Intentamos niquelarlo y salir Federico? Yo sí. Gila vino un día a actuar a de la sala de visionado con una sonrisa Siempre ha sido más libre Federico. Cornellá y no lo olvidaré nunca. Me de oreja a oreja. Y también, que venga Por eso ya no está en la COPE. Y ahora fascinaba su capacidad para explicar mi hijo (Diego, de 3 años) a verme a la que está en Internet y lo escuchan 4, 40 veces el mismo monólogo y man- redacción. todavía más libre. tener el interés. El humor de Gila no ¿Sueña fantasías? ¿Le apena “El Bigotes”? caduca con los años. Gila convirtió su Sí, pero creo que en esta revista que Me apena mucho, tanto su aspecto humor en universal. Pepe Rubianes fue van a leer Registradores de la Propie- como el espectáculo que ha organi- el humorista más libre que he conocido. dad mejor será no explicarlas. zado. No le daba miedo meterse con el poder. Momentos complicados al hacer David Trueba, director de cine, Eso es la libertad. Andreu Buenafuente un reportaje: en el Valle de los dice que Flavio Briatore es uno se ha convertido en un icono de humo- Caídos, o al abordar a Federico de los máximos responsables de rista que respeta su medio, en este Jiménez Losantos. expandir el mundo–tanga, ese caso la televisión. Aprecia la televisión Son momentos en los que te metes en paraíso de chicas monísimas, como un medio de expresión artístico. la boca del lobo. Estás en un ambiente yates y orgullo de carecer de escrú- Además de estos tres referentes, tengo entrecomillas, hostil a la línea del pro- pulos. ¿La pérdida de Briatore de que decir que de pequeño no me perdía grama. Pero nunca buscamos el enfren- la Fórmula 1 será muy dura? ni un solo especial de Martes y Trece. tamiento, nos gusta el toma y daca. Esta pregunta se la tendrías que También me encantaban Faemino y Federico Jiménez Losantos replicó muy hacer a Alejandro Agag. Briatore es un Cansado y Alfonso Arús con su “Força bien y a mí solo se me ocurrió poner la ser admirable. ¡Verlo con esos pibones Barça”. La verdad es que acabas siendo otra mejilla, que es lo que he aprendido con los que va! Tiene que ser un seduc- una amalgama de influencias. escuchando la COPE. tor increíble. Seguro que no van con él Hay críticos que opinan que ¿Su coste mensual en guardaes- por el dinero. Buenafuente ha entrado en una paldas? Usted, que va a toda vela, ¿”a rutina de Jaimito. Me recomendaron una vez, después la mujer y al viento, dale barlo- ¡Ojalá, porque Jaimito es uno de los de una amenaza de Falange, que los lle- vento”? personajes que más nos ha hecho reír! Cuando te llaman “Jaimito” has alcan- zado un status superior. Gila vino un día a actuar a Cornellà y no lo olvidaré Lo cierto es que ustedes jamás nunca. Me fascinaba su capacidad para explicar 40 han hecho teleporquería. Cada uno pone el nivel de su ética veces el mismo monólogo y mantener el interés. El donde puede. No sabríamos sentarnos humor de Gila no caduca con los años en un plató de televisión con periodis- tas del corazón para hablar de un señor que se acuesta con una señora. Yo no sé hacerlo. Y respeto a quienes lo hacen y saben hacerlo. ¿Cómo surgió “El Follonero”, ese personaje ácido y atrevido? De rebote. Era un personaje que le rondaba por la cabeza a Andreu Buena- fuente desde hacía tiempo. Se lo pidie- ron a un actor, que quería 300.000 pesetas por actuación, y lo desestima- ron. Andreu me dijo: “lo vas a hacer tú, gratis”. Entonces, yo estaba en el equipo del programa de Buenfafuente, y así empezó lo de “El Follonero”. En realidad, solo sé hacer un personaje. Eso sí, le saco todo el jugo que puedo.

Noviembre - Diciembre de 2009 • 101 perfil Reírse de todo

Le encanta improvisar. Jordi Évole siempre promete emociones fuertes. Empezó en el periodismo informando del equipo de fútbol del Pubilla Casas, de la regional pre- ferente catalana, en SER Catalunya. Actualmente, en el programa “Salvados”, de La Sexta, que el pasado mes de octubre alcanzó la edición número 50, consigue reinventarse constantemente. En el equipo son muy autocríticos y eso les va bien para complicarse la vida y que ningún programa sea igual al anterior o al siguiente. Hay mucha gente que los ve en los actos y los ayuda a sacar el progra- ma adelante, como hizo Aitana Sánchez Gijón en el festival de Málaga. También hay políticos que los han tratado muy bien, como José Bono cuando les abrió las puertas del Congreso de los Diputados, algo difícil de conseguir si no se tiene el sello de un programa informativo. En realidad, Jordi Évole reconoce que no sabe muy bien qué sello tienen, pero que habitualmente del programa “Salva- dos” se pueden desprender titulares y sobre todo muchas ganas de reírse de todo. Rafael Arias

Voy a toda vela y lo que echo de intolerantes a retroceder. Aunque hay que en la ciudad no existía El Corte menos son las tardes ociosas. ¡Yo me que tener todas las alertas puestas. Inglés. Es la única capital de provin- retiraría hora mismo! Un año de tele Jordi. ¿Cómo imagina su cari- cia que no tiene El Corte Inglés, y les son 7 años de vida normal. catura? dije que mejor, porque así la prima- Aunque el Espanyol tiene su Vizcarra, de la revista El Jueves, me vera llega cuando le da la gana. La estadio en Cornellá, su ciudad, dibujó como si fuera una abeja que pin- gente celebró el chiste con ganas, y usted es culé, sin dudarlo. ¿Qué chaba. Vizcarra lo clavó. yo feliz. tiene el fútbol para enloquecer? De septiembre de 2008 a junio Usted pertenece a El Terrat des- El fútbol es inexplicable. Ante un de 2009, 10 meses de viaje por de el año 2000. ¿Se puede subir partido de fútbol todos nos converti- España, la primera gira de teatros más? mos en iguales. Gente a la que te pue- de El Terrat Pack, con Buenafuen- Estoy muy a gusto en El Terrat. No des abrazar con ganas. Hay tres tipos te, Corbacho, Berto y Évole. Un pensé nunca que podría trabajar aquí, de personajes que todavía me imponen: espectáculo de monólogos. Corba- y ahora ya son un poco mi familia. los miembros de la Familia Real, los cho dice que la primera vez nunca Subir y bajar es muy relativo. No tengo ex concursantes de Gran Hermano, que es fácil, ni el amor, ni el sexo ni la sensación de estar arriba ni abajo. no parecen de verdad, y los futbolistas, cuando haces una función. Estoy en El Terrat y eso me representa que siguen siendo la conexión con tu No es mi ámbito habitual, el del tea- mucha comodidad y satisfacción. infancia, el cromo que deseas tener. tro. Andreu Buenafuente me invitó a ¿Está en la cima? Manel Fuentes dice que no tie- subir al escenario y encantado. Aprendí No sé muy bien qué significa estar ne voluntad de profeta. ¿Y Jordi muchísimo. ¡Y comimos muy bien! Hay en la cima. Cuentan que al llegar a la Évole? un frase de Corbacho tremenda: “¡Qué cima, uno dijo: “¡Qué frío hace aquí Tampoco. ¡Sobretodo si no la tiene bonitas son las giras; lástima que la arriba!” y el otro contestó: “Sí, pero Manel! función te parta el día!”. qué buenas vistas tiene”. Mi carrera ha ¿El mundo padece de un cáncer El chiste más aplaudido de la sido muy paulatina, no ha tenido gran- en la tolerancia? gira, el suyo en Logroño. des cambios de la noche a la mañana. Cada vez menos. Se han abierto Una parte del espectáculo era recu- Ha sido todo muy progresivo, y eso va muchas puertas que han obligado a los rrir a localismos. Me comentaron bien para tocar de pies en el suelo y más aún, para entender que la vida no acaba en un programa de televisión. Yo No sé muy bien qué significa estar en la lo intento tener clarísimo, no vaya a ser que el día que se acabe lo echemos de cima. Cuentan que al llegar a la cima, uno menos. dijo: “¡Qué frío hace aquí arriba!” y el otro contestó: “Sí, pero qué buenas vistas tiene” Pere Ferreres

102 • Registradores de España cine

El cine que tenemos

El cine en general y el español en particular no El espectador ya no tiene el cine a está sólo en crisis sino también en decadencia. la vuelta de la esquina. Las ciudades Las causas son varias y no todas son compartidas se van quedando huérfanas de las plenamente, pero si quisiéramos resaltar algunas grandes pantallas. Ahora hay que ir señalaría entre ellas que el cine ya no se ve por la a los centros comerciales a consumir industria como una obra de arte, sino como un pro- también cine y, si se desea, a comer ducto, como en cualquier otra actividad industrial. palomitas. No obstante estas observaciones, en los últimos meses se han vistos estrenos de distintos géneros de una ecientemente ha declarado Lo que no se logre con los diálogos mejor calidad, aunque no se las pue- Fernando Trueba que en se intentará con la tecnología o con da considerar como obras excelentes. REspaña se viene hacien- el montaje. Así, “UP”, perteneciente al cine ani- do un cine malo, de baja calidad, y, El cine se ha puesto económica- mado por ordenador, de la factoría excepcionalmente, como en el resto mente caro para los espectadores que de “Pixar”, responsable de la saga del mundo, algunas películas buenas. tienen otros recursos para acceder a de “Toy Story”, que es una extraor- Comentario que no ha sido bien acogi- él y que no es exigente de visionarlo dinaria muestra del poder visual y do en los ambientes cinematográficos en la pequeña pantalla a costa, por narrativo del cine, con unos primeros españoles. Pienso, sin embargo, que supuesto, de no acabar de entrar en diez minutos magistrales en los que lleva toda la razón y que viene suce- la película. Pero además tampoco es se resume la infancia, adolescencia diendo así en el séptimo arte desde exigente frente a ella. No se presta a y matrimonio de Cari, protagonista hace un tiempo. El cine en general y el analizarla. Se pasa bien o es aburrido de la película y personaje inspirado español en particular no está sólo en y naturalmente no recuerda el direc- físicamente en Spencer Tracy, y de crisis sino también en decadencia. tor, sólo suenan los nombres de los Ellie, una soñadora que perdió a su Las causas, como en todo, son va- actores. hijo y que muere sin realizar su aven- rias y no todas son compartidas ple- De otra parte, el metraje de las tura viajera a la selva sudamericana. namente, pero si quisiéramos resal- películas tienen una duración exce- Sueño que el viudo verá cumplido a tar algunas señalaría entre ellas que siva, hasta aburrir al respetable sin su muerte en compañía de un aven- el cine ya no se ve por la industria necesidad, cuando los noventa o cien turero y parlanchín Russel, y que como una obra de arte, sino como un minutos han sido siempre el tiempo constituye un alegato a la búsqueda producto, como en cualquier otra ac- adecuado de una representación o de la felicidad aún en la edad madura, tividad industrial. Hay que producir y proyección. transmitiendo un mensaje de ilusión sacar un número de películas al año que permitan estrenos semanales, da igual el contenido. Sólo hay que cum- plir el formato. La técnica y el mar- keting harán el resto. Ya se encargan algunos críticos de resaltar estas habilidades y de dotar con estrellas sus comentarios. Hasta prestigiosos realizadores, como Woody Allen, han entrado en esta rueda. Pero también faltan realizadores inteligentes que se apoyen en buenos guionistas. Hay casi tantos directores cuyos nombres no se recuerdan como de películas en olvido, algo insólito.

104 • Registradores de España que tenemos

por la vida. Pero acude innecesaria- “Si la cosa funciona”, última come- con el metraje preciso de los noventa mente al manido recurso de los bue- dia de Woody Allen, que tras el irre- minutos. nos y malos, unos malos perros que gular periplo europeo (el peor el de Finalmente “El secreto de sus hablan y saben conducir aviones y un Barcelona, pese al inmerecido Oscar ojos”, una coproducción hispano ar- malo y un antaño héroe convertido de Penélope Cruz), vuelve a la Gran gentina del realizador argentino Juan en villano, con cierto parecido a Kirk Manzana, a sus historias de New York José Campanella, nominada al Oscar, Douglas. y a sus obsesiones de siempre (pa- pese al desprecio oficial del último “Malditos bastardos”, película del reja, religión, familia, misantropía y Festival de Cine de San Sebastián, que género bélico del peculiar director Ta- Dios), sólo que esta vez a través de un interpreta un extraordinario Ricardo rantino, que ironiza sobre un imagina- álter ego; consiguiendo una estimable Darín, uno de los rostros mas expre- rio (“Érase una vez...” aparece escrito comedia en torno a un físico jubilado sivos y que mejor transmite del cine al comienzo de la película) atentado a -interpretado por un correcto Larry actual, en un drama político judicial la cúpula nazi durante la ocupación David- autosuficiente candidato al que necesita revivir el protagonista, de Francia que hubiera cambiado el Nobel, que, separado su esposa, da un Benjamín Expósito, oficial jubilado curso de la Segunda Guerra Mundial. giro a su vida de lujo, tras salvarse de del juzgado, a modo de llenar el vacío Su burla del esperpento militar ale- un intento de suicidio, y arrastra una de toda una vida, cuya averiguación mán es tan exagerada como la del te- existencia de misántropo en un des- de los hechos se convierte para él en niente protagonista norteamericano, cuidado apartamento de Chinatown el único sostén y que a la vez consti- Aldo Reine, dispuesto a tomarse la al que llegará una joven ignorante tuye una mordaz crítica del sistema venganza por su mano, interpretado y sin recursos que le llevará a vivir judicial y político argentino. Lástima por un sádico Brad Pitt, que sigue los nuevas experiencias y que, mientras que los tonos sombríos de la filma- pasos del autor y que queda desdi- funcionen, como titula el filme, le da- ción y la dificultad de comprensión bujado por el más calculado y con- rán un matiz amable a la vida, a esa de los giros lingüísticos dificulten el vincente trabajo del coronel alemán visión personal y constante de Allen, seguimiento de la rebuscada trama. Landa, magistralmente interpretado de escepticismo del mundo, como lu- Pero estos ejemplos, al menos, man- por Cristoph Waltz, obsesionado por gar trágico, que la gente convierte en tienen la esperanza de ese cine de cali- ofrecer otro final a la historia de la algo peor aún, donde casi nada fun- dad que excepcionalmente, como dice guerra mundial. Película que hubiera ciona como debiera. O sea más, de lo Trueba, se da en el séptimo arte. sido mejor acogida de haber contado de siempre del gran realizador de “La con un guión más realista y no haber rosa púrpura del Cairo”, sólo que de Por José Tomás Bernal-Quirós Casciaro abusado del metraje, al que le sobra nuevo en un correcto formato y en- Director de Relaciones Institucionales una hora. tretenidos y chispeantes diálogos y del Colegio de Registradores

Septiembre - Octubre de 2009 • 105 cine

cine Recalentado Si la cosa funciona

Se ha escrito mucho sobre el “estilo alleniano”, pero él mismo confesó en su día que si posee algún estilo es “el estilo del mínimo esfuerzo” y que le gustaría hacer una gran película “siempre y cuando eso no interfiera en sus planes para cenar”.

grafía, no ensaya con los actores, recurso del personaje principal ha- ni rueda desde distintos ángulos. Y blando a cámara ya usado en Annie eso se nota siempre. También en Si Hall y lo utiliza para darnos su ac- la cosa funciona. tual visión de un mundo que se va a Se ha escrito mucho sobre el “esti- pique pero que podemos sobrellevar lo alleniano”, pero él mismo confesó con amor, pura química, azarosas en su día que si posee algún estilo es combinaciones. “el estilo del mínimo esfuerzo” y que Funciona el último Allen. Su ambi- esde Un final made in le gustaría hacer una gran película ción es la justa y su argumento es de- Hollywood no me intere- “siempre y cuando eso no interfiera cente, sobre todo en la segunda mitad D saba Woody Allen, al que en sus planes para cenar”. del film, cuando entran en escena los consideraba acabado. Si la cosa fun- Comparada con sus grandes obras, padres sureños y conservadores de la ciona me ha devuelto al Allen perdido Si la cosa funciona es menor y un protagonista. Como en Todos dicen I en dramas pretenciosos como Match divertimento inofensivo, pero no de- Love You o en Desmontando a Harry, Point o El sueño de Cassandra, en frauda como sus últimos trabajos. Allen dispara toda su artillería contra comedias descafeinadas como Scoop o En el último Allen, Boris es un pa- los fanáticos religiosos y la derecha en despropósitos como Vicky Cristina tético misántropo con un ego como el norteamericana y logra con ello los Barcelona. He vuelto a disfrutar de lo Madison Square Garden que se topa mejores momentos del film. que significa ver un Woody Allen, he con Melody, una lozana oligofrénica Si la cosa funciona es un guión vuelto a reencontrarme con un estado del sur de los Estados Unidos. La cosa escrito en los setenta para el cómico de ánimo más que con un film redon- nos suena. Muchas ficciones allenianas Zero Mostel, sustituido hoy por Larry do, algo que Allen no conseguía desde están construidas con personajes feme- David, que es un reputado escritor y hacía años. ninos oligofrénicos o chiflados que aca- cómico pero no es un gran actor. Da- Allen nunca se anda con lisonjas ban enriqueciendo la visión del mundo vid no tiene desparpajo para llevar el a la hora de dirigir. Lo que quie- del personaje masculino. Ahí están peso de un largometraje. Sí lo tienen, re es llegar a casa temprano para para demostrarlo las protagonistas de en cambio, las chicas. Evan Rachel poder tocar el clarinete, ver a los Bananas, El dormilón, La última noche Word está estupenda como una joven Knicks, comer y estar con sus de Boris Grushenko, Annie Hall, Días de Mississippi y Paricia Clarkson se hijos y su mujer. Y no podemos de radio, Balas sobre Broadway, Pode- luce como su madre. obviarlo a la hora de juzgar cual- rosa Afrodita, Acordes y desacuerdos y ¿Qué nos deparará a partir ahora quiera de sus trabajos. Allen como Todo lo demás. Casi nada. Woddy Allen? No espero demasiado. escritor es serio y riguroso, pero a Muchos de sus detractores repro- Si la cosa funciona es una obra de los la hora de rodar es un tipo perezo- chan a Woody Allen hacer siempre años setenta, cuando Allen era otro. so. No dibuja sus películas plano a la misma película y no es cierto. Es cine recalentado, así que no canto plano en preproducción, se limita Sus films son brillantes variacio- victoria.

a presentarse en el set y a echar nes de un mismo tema, pero no son Por Iván Reguera un vistazo con el director de foto- iguales. Ahora Allen recupera el ivanreguera.blogspot.com

106 • Registradores de España literatura

Dos novelas de escuela: El Espíritu Áspero y La Jauría y la Niebla

espensa y escuela, dicen que anarcoides que son vertidos en las aulas, de peregrinaje por su propia región junto reclamaba Joaquín Costa. con no poca hipocresía, por una sociedad a un brillante viajero inglés (un Ford, un D España parece haber reco- cuyas dos virtudes cardinales son no Borrow, un Brenan). rrido en el siglo XX una senda por la fumar y conducir por el carril derecho. La brillante perspectiva de Don que ha llenado la despensa… y hasta El PSOE y el PP han anunciado con- Gumersindo queda laminada por la gue- el trastero (con muebles de Ikea). Pero tactos para alcanzar un pacto educativo rra civil y el franquismo, que le arrum- desde esa abundancia se divisa al pie del –cuentan que a iniciativa de Gabilon- ban al confinamiento y las clases en un camino una escuela, cosida a grafittis y do–. Pero se teme un nuevo fracaso. La oscuro instituto. La novela cuenta menos llena de ordenadores, por la que deam- solución al problema exige una riada de de este largo período de la vida del pro- bulan con aire depresivo, desprovistos de dinero público que habría de sortear dos tagonista y lo hace centrado en el eco autoridad y condenados a unos sueldos escollos: por un lado, el fundamentalismo que despierta en otros personajes, unos de risa, los maestros. En ese caserón liberal, más temible por la desgraciada alumnos de un maestro ya próximo a la destartalado reciben instrucción durante coyuntura en la que el Gobierno ha dejado jubilación que montan un grupo musical. quince años los que llegan, de forma que nuestra Hacienda; por otro, las competen- El eco es admirativo, como corresponde, nuestras cabezas siguen desguarnecidas; cias autonómicas en materia educativa, más tenuemente perceptible. La parado- el marasmo educativo es presa de mitos orientadas, como se hallan, a proclamar ja de este silencio se explica por la viva la altura de cada campanario. figura del antagonista, Pedro Cabañuelas Martín Casariego, con Pese a ello, a este año 2009 le ha toca- que ocupa muchas y briosas páginas de su último libro. do la fortuna de asistir a la publicación la larga novela. Cabañuelas es un foras- de dos novelas recomendables, genero- tero inteligente, de pasado misterioso y sas y muy distintas, que tocan la escuela acaso forajido. Tiene ambición y sabe para hablarnos de muchas otras cosas: que para colmarla necesita instruirse, “El Espíritu Áspero” de Gonzalo Hidalgo así que le pide educación al protagonista Bayal, y “La Jauría y la Niebla”, de Mar- adolescente. Será, malgre lui, el discípulo tín Casariego. más brillante de Don Gumersindo. Aparte El protagonista de la apabullante nove- de sí mismo, claro. Como si el tempra- la de Hidalgo Bayal es Don Gumersindo, no éxito de esta instrucción campestre un profesor de instituto, de lenguas clá- pusiera en solfa la idoneidad de la ense- sicas. Su infancia echa a correr en el rei- ñanza reglada. En la novela de Hidalgo nado de Alfonso XIII, y su jubilación, con Bayal el maestro sale mejor parado que la que se abre la obra, cae poco después la escuela. de la transición. Don Gumersindo es un Corre por la obra de Martín Casariego maestro. La tensión narrativa que desplie- una veta de desolación. Parece que se ga Hidalgo Bayal durante el largo relato esconda tras el tono humorístico y senti- de su período de instrucción es asom- mental de sus novelas más logradas, pero brosa. La educación de Don Gumersindo siempre está presente. Con frecuencia sus pasa por cuatro etapas para surcar su protagonistas están en la adolescencia o particular camino de perfección. Comien- primera juventud: son tipos de indudable za con un cura de pueblo, prosigue en un atractivo, honestos, entusiastas, diver- internado religioso de provincia, madura tidos, valientes. Pero también tienen su en una institución universitaria madrileña cruz, un sino trágico. Puede que el nove- y culmina, de forma orgiástica, con el año lista, acaso para mostrar todos los éxitos

108 • Registradores de España La literatura en peligro

Es que la literatura está en peligro? En cierta manera, colaborado con el Ministerio de Educación) que la literatura ¿sí, o así lo cree Tzvetan Todorov, el lingüista, filóso- que se enseña en las escuelas no consiste tanto en entender fo, historiador, crítico y teórico literario, merecedor -entre “de qué hablan las obras, sino de qué hablan los críticos”. otros muchos honores- del Premio Príncipe de Asturias de Esto es, se analizan las obras literarias para ilustrar los con- las Ciencias Sociales en 2008. Éste es un librito breve, com- ceptos que acaba de introducir tal o cual lingüista, tal o cual puesto por cortos y ágiles capítulos que giran en círculos teórico de la literatura, presentando los textos como una eje- sobre una única cuestión con múltiples ramificaciones: ¿qué cución de la lengua y el discurso. Se estudian sobre todo los es la literatura, para qué sirve, cómo hay que enseñarla, métodos de análisis, en lugar de la cosa misma. ¿Qué cosa? cómo hay que leerla? La reflexión que facilitan las novelas y los poemas sobre la El libro también supone una suerte de expiación para el condición humana, sobre el individuo y la sociedad, el amor autor. Todorov cuenta cómo se despertó su voracidad bibliográ- y el odio, la alegría y la desesperación… fica en la infancia, contagiado por unos padres bibliotecarios en La visión formalista de la literatura, aliada de las visiones su Bulgaria natal. Decidió estudiar Letras en la Universidad de nihilista y solipsista que también abundan, ahoga esa búsque- Sofía, dominada, como todo el país, por la ideología comunista. da del sentido del texto. Oscurece y hace olvidar la maravilla La única fórmula políticamente neutra que encontró para aden- de la que es capaz la literatura, la forma en que nos ayuda a trarse en la literatura fue estudiar la propia materialidad del desarrollar la capacidad de comunicarnos con seres distintos texto, es decir, sus formas lingüísticas. Hasta que en 1963 con- a nosotros, de pensar y sentir adoptando el punto de vista siguió ir a Paris a estudiar y ya fijó allí su residencia perma- de los demás, personas reales o personajes literarios. Y es nente. Curiosamente, a pesar de hallarse al fin en un país que que, como resume Todorov, “si el objetivo de la literatura reconocía y fomentaba el pluralismo político, sus estudios con es la propia condición humana, el que la lee y la entiende Roland Barthes y otros le llevaron a abrazar la moda filosófica se convertirá no en un especialista en análisis crítico, sino de la época: la filosofía del lenguaje, la semiótica, el estruc- en alguien que conoce al ser humano”. Por consiguiente, “si turalismo. Es decir, siguió especializándose en los aspectos entendemos así la literatura y orientamos así la enseñan- puramente formales de la literatura. Hasta que algo más tarde za, ¿podría encontrar ayuda más valiosa el futuro trabajador empezó por fin a hincarle el diente a la verdadera carne de la social o psicoterapeuta, el historiador o el sociólogo? ¿No es letra: lo que nos cuenta la narración, no el cómo lo cuenta. beneficiarse de una enseñanza excepcional el hecho de tener Pues bien, el éxito y la difusión de ese movimiento estruc- como profesores a Shakespeare y a Sófocles, a Dostoyevsky turalista que él mismo ayudó a fomentar, y al que siguieron y a Proust?” Fin de una defensa apasionada. otros posestructuralistas como el de la deconstrucción, forma Por Belén Altuna ahora parte del problema, como subraya Todorov. La influen- La literatura en peligro cia de esas corrientes en todos los ámbitos de enseñanza es Tzvetan Todorov tan grande (sobre todo en Francia, país en el que centra sus Galaxia Gutenberg, Círculo de Lectores, Barcelona, 2009 críticas y cuyo programa educativo mejor conoce, pues ha

de la vida, no solo los satisfactorios, se de Laurent Cantet premiada en el festival precisión su certero ingenio y compone oriente por una actitud moral. El hecho de Cannes, he encontrado la viveza en la en el centro de la obra un virtuoso pris- cierto es que, como suele pasar, la trage- recreación de ese panorama deprimente ma de perspectivas a través de los tres dia hace a sus personajes memorables. que se vive en los institutos. Si la película personajes centrales. La Jauría y La Nie- En La Jauría y la Niebla encontra- francesa era un recuento del fracaso de la bla está escrita con claridad y emoción. mos un retrato verosímil y temible de la voluntad, la novela de Casariego describe Frente a ello, el barroquismo de Hidalgo escuela sin brújula que los adolescentes un peligro mucho más turbador: el de la Bayal que se desborda a través de la con- de hoy pueden padecer. La novela entre- jauría, la pequeña sociedad perversa que tinua fluctuación de paronomasias, dilo- cruza con elegancia las historias de tres con menosprecio del individuo no duda gías, hipocorísticos y demás invenciones personajes, Ander, el adolescente, Lean- en machacarlo. Casariego no ha perdido verbales. Son estilos opuestos. Sucede a dro, el niño e Ignacio Mayor, el viejo. El su oído y los diálogos de los adolescentes veces que las buenas obras se comple- personaje principal es Ander, a quien sus están perfectamente afinados. mentan. compañeros acosan de forma brutal sin La novela de Casariego está trazada venir a qué. Sólo en La Clase, la película con línea blanca. El escritor espiga con Por Francisco Arroyo

Noviembre - Diciembre de 2009 • 109 música

Apuntes de un paseante por Salzburgo a mediados de agosto

Acercarse hasta la ciudad natal de Mozart supone en cual- quier época del año una experiencia única para todos los puentes sobre el río que baja caudalo- sentidos. Junto a su atractivo arquitectónico y su excepcio- so y raudo a su paso por el centro de la nal enclave geográfico, se suma el privilegio de poder disfru- ciudad. Turistas sofocados y azacana- tar de la mejor música clásica. dos, bien los silenciosos procedentes de países asiáticos o los bulliciosos y más escandalosos italianos hacen cola fren- a ciudad del Salzach se viste Sin embargo el escenario de la ciudad te a la casa natal del genio intentando de gala en época estival para y su vida normal han de seguir. Pareciera retener en sus mentes el ambiente de L recibir a los interesados en que la tranquila quietud de sus habitantes la getreidegasse. Pintorescas tiendas y asistir a los festivales de música que se ve sacudida por una explosión de color lujosos establecimientos abren sus puer- anualmente se celebran para honrar y nueva savia, renovada año a año, que tas -manteniendo eso sí sus horarios- a la memoria de ese genio único que fue deja la inevitable secuela del aumento de tal entrar y salir de curiosos de todas las Wolfgang Amadeus Mozart. Proporciona precios a lo largo del resto de los once nacionalidades que alguna vez, por fin, a su ciudad natal pingües beneficios que largos meses que transcurren inexorable- compran algo para el recuerdo. Parejas multiplican por cantidad hoy difícilmente mente hasta la celebración del próximo jóvenes con niños esperan en terrazas calibrable, los muchos derechos que un festival. Imaginemos que todos los vera- el turno para llevarse a la boca alguna autor o intérprete como Michael Jackson nos se celebraran en nuestro pueblo unos buena ración de salchichas y una cerve- pudiera pensar en cobrar durante varios mini juegos olímpicos. La suerte para los za fría, aplatanados por el calor de las siglos. Para la ciudad es una mina. Se ha habitantes de Salzburgo es que solo a estrechas callejuelas. Elegantes damas convertido en reducto de lujo para unos Mozart se debe el no tener que competir pasean sus paquetes recién adquiridos pocos que pueden permitirse el acceso a con molestos pretendientes para la fija- para lucir a la tarde. A esas horas dan las tres grandes salas de conciertos que ción de la sede. comienzo las representaciones y el pano- posee pagando por ello precios astronó- Efectivamente es agosto y este año rama de la vida de la ciudad se transfor- micos. Los más escogidos o recoletos rin- el calor sofocó calles, terrazas, edificios ma. Regresan a sus lagos y casas los cones son aprovechados para matineés, y salas de conciertos. Banderas multi- habitantes que resisten durante ese mes y en iglesias y plazas se acumulan las color engalanan los hoteles (hay más la avalancha de visitantes y quedan en opciones para escuchar música. El nego- establecimientos de cinco estrellas por pie los restaurantes, terrazas, las keller cio tiene como limite los días de agosto y metro cuadrado que en ninguna ciudad o tabernas, algunos cocheros de a caba- la capacidad de los aforos. del mundo), los edificios oficiales y los llo que ocupan el espacio dejado por

110 • Registradores de España los dueños de tenderetes con viandas y Silenciosa pero bulliciosamente van llegando a las salas puestos de variadísimas flores naturales para ornamento de las fincas y venta- de ópera o concierto viajeros de diversas partes del nales de los edificios. Silenciosa pero mundo en trajes de gala que compiten en colorido con bulliciosamente van llegando a las salas el propio del Tirol que llevan las mujeres nativas para de ópera o concierto viajeros de diver- cumplir la exigencia de la etiqueta sas partes del mundo en trajes de gala que compiten en colorido con el propio del Tirol que llevan las mujeres nativas para cumplir la exigencia de la etique- ta. Pulidos coches descuelgan orondos ciertos de las más renombradas orques- momento estelar que no recordaba en señores que apuran el último cigarrillo tas europeas y sus batutas, que en los Salzburgo y que mereció, aquello solo, y variopintas damas de todas las edades, puntuales días se suben al podio dando un viaje entero. Por lo demás me voy a algunas apoyándose en bastones, otras todo el de sí que la ocasión merece, lo tirar a la piscina con la ópera. Prescindo cargaditas de espaldas renqueando y las verdaderamente único se produce en los de una disertación sobre los montajes más en todo su esplendor que acuden recitales de piano, las tardes de Lieder y modernos al uso y me voy a ceñir a las presurosas para comprar el libreto y las representaciones de ópera. Diré que, representaciones en las que estuve pre- entrar para ver y ser vistas. a mi entender, se obró ese milagro en sente. “Cosí fan tutte” fue un derroche Después, la música. Dejaré el dis- el recital de Thomas Ouasthoff, impre- por las voces, todas ellas espléndidas, creto encanto de la burguesía por un sionante barítono que se atrevió con pero mereció un suspenso en cuanto a momento y me centraré en lo que debe Mahler y Brahms como de cosa sabi- escena. No sé que importa en el arte de importar: el arte. Salzburgo es o ¿era? da, entrando a matar, si se me permite la opera hoy en día, pero lo que tengo el escaparate de la música del mundo. la expresión, en los monólogos de von por absolutamente cierto es que cuando Lo que toca, se extiende por el orbe Hoffmanstal y en un solo –sin piano- vas a oír y ver representada un obra que dado el hipotético esmero de sus pro- de Reinman que puso a la sala en pie tiene un perfectísimo libreto, no vas al ducciones, la talla de los intérpretes a pesar de lo árido de la partitura. Fue teatro a que los cantantes hagan lite- y la calidad en todos los órdenes que ralmente payasadas, rueden por unas derrochan sus agentes, donde el fraca- escaleras, y la acción predomine con- so no se puede permitir. Como siempre virtiéndose en un chabacano vodevil. hay de todo y por partes, pero se juega Dejaré a salvo al director de orquesta, a caballo ganador con las partituras de aunque no pudo dejar de plegarse a que Mozart. Si se dejan a un lado los con- en ciertos párrafos se sacara la partitu- ra de la precisión que requiere Mozart y que incluso, si mi oído no me engaña, se bajó un semitono la escena del médico. Casa natal de Mozart, en una Las bodas de Fígaro, por culpa del de las calles de montaje, supusieron por su parte, otro Salzburgo. estrepitoso fracaso. La producción era repetida de otros años y descendieron en calidad las voces, salvando a Doro- tea Röschman, y la dirección de Daniel Harding que llevó la música por sen- da ágil y chispeante. Presentó con un

Noviembre - Diciembre de 2009 • 111 música

Dejo para el final la representación de Uno de los monumentos más característicos de Salzburgo es Teodora de Haendel, obra infrecuente, de la Fortaleza de Hohensalzburg, larga duración, apta para los muy aman- la más grande y mejor conserva- tes del barroco, magníficamente montada da de Europa. a pesar de su monótono discurso, bri- llando estelarmente el contratenor Bejun Mehta que dejó literalmente boquiabierto al auditorio. Así transcurrió mi vuelta por Salzbur- go en el tórrido agosto. Ni que decir tiene que la discreta burguesía que mencionaba más arriba se fue encantada a juzgar por el fervor de los aplausos de cada repre- sentación. Cada cual se volverá con su propio juicio personal. Aquí he dejado el montaje absolutamente impropio de valía que se quedara en el baúl de las mío. Los españoles que me encontré dis- Salzburgo, mucho más acorde a un obras inéditas. Sin embargo se envolvió crepaban en parte (un ex ministro de la teatro de provincias malo por pobre y en unos agentes no solo solventes, sino etapa de Felipe González) pero algún muy escueto, unido a una dirección de acto- capaces de borrar la baja calidad de la querido compañero nuestro fue testigo de res que nos quiso llevar a una peculiar partitura. Magnífico montaje, espléndida lo que afirmo y si adivinan los lectores de visión del amor humano, como si no dirección de Ricardo Muti y destacadísi- quien se trata que le pregunten a ver si hubiera habido poetas y escritores mos e iguales cantantes que consiguieron corrobora o no las impresiones que me que nos lo hubieran descrito antes. De dar el pego al incauto, al que se le pudo causaron las representaciones. Creo que vergüenza. quedar la cara con la misma sensación las comparte. Se estrenaba una ópera desconocida de que se produce cuando se abren las Por Javier Navarro Rossini, “Moisés y el Faraón” que mas matriuskas. Registrador de la Propiedad

Nota musical

“Cantan los niños de España.” Ese era el titulo nieto en cada de una grabación en disco de 45 rpm con el que ocasión. Están mi padre nos amenizaba a mis hermanos y a mí muy bien aquellas tardes infantiles sin televisor en los narradas por años tardíos de la posguerra. la autora, Menciono esto, porque al escuchar las “Can- fácilmente ciones Cuento” de Irene G.H., tan bién entonadas estructu- por Álvaro Luis Aranda, la nostalgia de la infan- radas para cia me hace enlazar los personales recuerdos el oído infantil, siendo una con mis comienzos en la música y transportarme delicia la mayoría de las letras. Hay algunas a aquella etapa oscura en la que el canto de los que pueden fácilmente entonarse en tiempo de niños era de las pocas expansiones que se podían Navidad y otras son muy válidas para embele- tener sin peligro, y lo más importante, sin miedo sar a los niños sentados en cono y empujarles al a tenerlo. vuelo de su imaginación junto a una buena chi- También se grababan, aunque no con tanta menea en tardes de otoño o crudo invierno. Al frecuencia cuentos, con voces radiofónicas, con final, la clave es la que proporciona la portada música y letras incorporadas. Aquello eran pala- del CD:”Papá, danos un poco de tu tiempo”. Será bras mayores: los discos eran de vinilo de 75 rpm que me pesa el paso de los años pero este CD me y abarcaban dos cuentos, uno por cada cara. provoca una insoportable fobia a las consolas, el Ahora, Irene G.H. publica un CD con can- ordenador y los videojuegos. ciones cuento. Las he escuchado todas y son A Irene G.H. y a su equipo, gracias y enhora- para elegir, a gusto de cada cual, para el hijo o buena. Javier Navarro

112 gastronomía La trufa, aroma y sabor únicos de temporada

A punto de iniciarse la época adecuada para obtener las mejores trufas, los apasionados a este exquisito manjar se preparan para degus- tarlo en todas sus variantes.

HUEVO FRITO CON TRUFA Las noches de verano cuando voy a trabajar, alegro mi soledad con un plato de huevos fritos con trufa y gotas de sal Maldon. Saco la trufa del congelador donde reposa envuel- ta en papel albal dentro de un tupper. Huevo frito con trufa. Tomo el cortador de trufas y obtengo unas finas láminas que se van depo- sitando sobre el huevo, aún crepitan- do en la sartén. El choque del frío nos no son excesivamente lluviosos, LA TRUFA EN ESPAÑA congelado con el calor del aceite de y las últimas lluvias han venido muy En la Francia del S. XIX se planta- oliva rompe el aire con un perfume bien acompañadas con sus truenos ron masivamente robles en todas las inigualable que me tiene encima del ruidosos (por ello los griegos atribuían regiones devastadas por la filoxera, plato semidrogado. Siempre pienso el origen del hongo a los truenos). que, a los quince años de planta- lo mismo: el sencillo placer de un En casa, con un cepillo de dientes la dos, empezaron a producir trufas plato tan elemental que, en esos voy limpiando con sumo cariño. Una en grandes cantidades, producción momentos, no cambiaría por nada. vez limpia, la paso por agua, la seco que dura, por término medio, unos Y con estos minúsculos detalles se bien, la envuelvo en papel de aluminio treinta años. Por tanto, plena “Belle alegra la vida de cualquiera, esté e introduzco dos o tres trufas en un époque” bien trufada. Hoy en día, solo o acompañado. tupper, que se cierra a presión. Llama la cantidad de trufa negra francesa La trufa la compro en Castellón. Es, la atención que si se abre el congela- (tuber melanosporum, la más aro- por tanto, trufa (tuber melanosporum) dor, donde reposan las trufas congela- mática) no llega más que al 7% de del Maestrazgo, una de las más exqui- das, su aroma poderoso llena la cocina aquellas cifras. sitas, de excelente calidad. Los invier- durante los primeros días. En el caso de España, los comien- zos de la recolección de trufas se inicia en Cataluña por recolectores franceses, extendiéndose a Castellón y a todo el cuadrante nororiental de En la Francia del S. XIX se plantaron la península. El aumento del nivel masivamente robles en todas las regiones de vida y la demanda de esta joya gastronómica, ha empujado la plan- devastadas por la filoxera, que, a los quince tación de árboles truferos o árboles años de plantados, empezaron a producir huéspedes, aquellas especies que trufas en grandes cantidades son susceptibles de ser microrriza-

114 • Registradores de España Los vinos del

Ribeiro pisan lgunos pensamos que Este vino tiene una clase Aes la hora del Ribei- fuerte que no es normal. Como el ro. Los visitantes de Galicia anterior, es de brillante color recordarán de sus andares por pajizo con notas doradas, de las tabernas de los pueblos, to aparecerán estos modernos de Toxosoutos. El prerománico capa media alta, con una entra- ese vino imbebible, blanco ribeiros. Yo os animo a probar y el románico inicial, tuvieron da en boca, noble y directa, que turbio o tinto violeta, que se estos ribeiros blancos (aún no su cuna en Ourense, y todavía, se abre en boca con aromas tomaba por todas partes. ¡Y me he metido con los tintos, gracias a la labor de la Igle- frutales, florales y balsámicos había que bebérselo! Porque que los hay muy interesantes) sia, se mantienen en pie sus que se van desarrollando poco siempre había un parroquia- que os sorprenderán. monumentos y monasterios a poco en mayor intensidad no ausentemente acodado en Me gustaron mucho este altomedievales. que mantiene la calidad en una esquina de la barra, que verano dos de ellos que me También disfruté un mon- todo momento, dejando un hacía una señal con los ojos los recomendó Carlos, el pro- tón con el blanco de Casal de final lleno y complejo. Destaco, al tabernero, moviendo hacia pietario del Muiño do Vento, Arman, que se hace en la pro- además, su equilibrio, porque arriba la cabeza, suficiente ese recomendable restaurante piedad de este nombre, que es todo lo anterior está medido y para transmitir la orden de de la comarca del El Ferrol. además un encantador hotel de ensamblado en un conjunto. que se sirviera otra ronda a El Coto de Gomariz, que toma turismo rural desde donde se Como tiene que ser. su costa. Una y otra ronda. como base la treixadura, para puede hacer la visita obligada Y los dos sobre 10€ la Levantar la taza y dar las gra- combinarla con Albariño y a esos monasterios medievales botella. Una ganga. Recor- cias al invitante que poco se Godello, para hacer un vino del Císter que rodean la cuen- daros que si no encontráis inmutaba con la invitación y muy redondo, con un bonito ca del Miño y del Sil. Y en un los vinos en las tiendas con el agradecimiento. Y esa color pajizo de gama media, encantador valle del río Avia, especializadas, os recomien- taza de loza blanca era un transparente con fondos dora- esta familia ha restaurado una do llamar a la bodega para acierto, pues nada hay mejor dos, fresco y profundo a la vez, casa de 1737, hecho un hotel que os den el teléfono del que hacer reflejar el borde el que, en el Gomariz fermenta- de turismo rural y recriado comercial de la zona, y os vino servido sobre el fondo do en barrica, adquiere mayor un vino con las cuatro varie- lo servirá en vuestra casa. blanco, para averiguar la edad complejidad y riqueza, tanto dades más nobles de Galicia, Y hay más, pero para otro y la calidad de elaboración aromática como en boca, con vino que es un tesoro. Porque momento. de los vinos. Por ello, cuando una calidad muy alta por sus la técnica está al servicio de se come en un restaurante de singularidad cremosa y su quien pueda comprarla, pero ADEGA CASAL DE mantel oscuro (la moda de madura elegancia. La planta- sólo unos pocos pueden apro- ARMAN. 32415 Ribadavia. hoy), hay que conseguir una ción en ladera sobre terrenos vechar los medios materiales y Tel. 699060464. www.casal- hoja blanca o un pañuelo para pobres sobre base de pizarras, mecánicos para sacar el mejor dearman.net que la luz (escasa también es la base para la extracción de rendimiento de un producto COTO DE GOMARIZ. María hoy) nos refleje el borde de la la uva de sus mejores esencias, vivo, como la cepa, que hunde Álvarez Serrano. 671641982. copa sobre ese fondo blanco. aquí en Galicia, en el Ródano y sus raíces en años de historia. www.cotodegomariz.com A mi todavía me gusta en el Rhin. Una alegría. tomar el ribeiro de barril en Recordaros que la DO taza. Y lo tomo, porque hasta Ribeiro se desarrolla en la este vino ha mejorado. Es otra laderas de la cuenca del rio cosa distinta de los ribeiros Miño, una vez pasado Ouren- que se hacen en las modernas se, camino del Atlántico. bodegas que en la zona han Zona que os recomiendo proliferado. Y se están hacien- visitar. única. Aquí inició do un hueco en el mercado. En el Cister su implantación el extranjero sólo se conoce el en España, y la bodega Albariño o Rias Baixas como medieval de Gomariz vino blanco gallego, pero pron- pertenecía el monasterio

Noviembre - Diciembre de 2009 • 115 gastronomía

UN MENÚ CON TRUFA SERVIDO EN CASTELLÓN En el Palasiet de Benicassim nos reuni- mos los miembros de la Académie Internationale de la Gastronomie hace un par de años para un almuerzo en La trufa es un manos de grandes cocineros de Espa- champiñón que se desarrolla ña. Nos tomamos: crema de calçots, bajo el suelo huevo frito y trufa (Sergi Arola); arroz a una profun- meloso con virutas, perlas y burbujas didad entre de trufa (Quique Dacosta de El Poblet 5 y 30cms., viviendo en en Denia); mosaico de setas con trufa una simbiosis y carpaccio de crustáceos (Mario San- permanente doval de Coque y Humanes en Madrid); con las raíces de árboles risoteo de trufas (Juan Pablo Felipe, El como la encina, Chaflán, en Madrid); borraja con casta- el avellano o el ñas y trufa (Paco Roncero, El Casino, roble, con las que el micelio en Madrid); hrissa de mero con trufas de la trufa se y risoteo de trigo blanco libanés (Walid asocia. Mouzannar, Siria). Y al postre el gran repostero valenciano Paco Torreblanca das por la trufa, como la encina, el En mayo o junio los micelios de la nos iluminó con un postre de chocolates avellano o el roble. Hay que esperar trufa se agrupan y compactan hasta y trufa. unos años para que la producción se formar un pequeño núcleo que con- Los vinos no estuvieron a la altura consolide y bajen los precios. tinua creciendo y que, si hay lluvias del suculento menú. Yo propongo ini- Y ello es incierto por el particular veraniegas, dará lugar a una trufa ciar la comida de trufa con un cham- ciclo biológico de la trufa. Pues ésta que madurará durante el invierno y pagne ya hecho (un reserva de hace es un champiñón que se desarrolla aparecerá en el mercado a partir de diez años). Si hay un plato de foie con bajo el suelo a una profundidad entre febrero si los perros truferos están trufas, un Sauternes. Con las aves, un 5 y 30cms., viviendo en una simbio- inspirados. riesling del norte de Alsacia, ácido, sis permanente con las raíces de estos con buen cuerpo y notas minerales, árboles con las que el micelio de la LA TRUFA BLANCA o un tinto reserva, ni frutal ni made- trufa se asocia. El hongo y la raíz se El tartufo Bianco de Alba, en pleno rizado. benefician de su vida en común. Pues Piamonte, es de escasa producción que las microrrizas de la trufa forman se inicia en octubre y termina en ene- Por Manuel Garaizabal una especia de capa protectora de las ro. Es muy cara. De más valor dine- Miembro de la Academia Internacional raíces del árbol, formando una barre- rario y de menos valor gastronómico de Gastronomía y Registrador de la Propiedad ra a la entrada de parásitos. Por ello que la trufa negra. Se sirve siempre el árbol trufero suele estar rodeado cruda, pues sus cualidades aromáticas de una zona desprovista de vegeta- se pierden con el calor directo pero se ción (“quemada”), defensa contra las ensalzan en compañía de preparacio- enfermedades y aporte más eficiente nes calientes. Ello aportará aromas a de macronutrientes. gas, ajo y queso. Tal cual.

El tartufo Bianco de Alba, en pleno Piamonte, es de escasa producción que se inicia en octubre y termina en enero. Es muy cara. De más valor dinerario y de menos valor gastronómico que la trufa negra

116 • Registradores de España crónica de la excedencia De Samarcanda a Jerusalén Última crónica de la excedencia

Los lectores de esta sección terminan aquí el trayecto recorrido a lo largo de estos años a través de las crónicas que el autor nos ha traido de sus numerosos viajes por todo el mundo.

sia Central es al mismo mantenido en el poder a los mismos tiempo sueño y pesadilla. perros de la época soviética. Los tics A Sus gentes son amables y totalitarios persisten, como demostró generosas, pero sus instituciones están la matanza de Andijan, donde el 31 de fosilizadas en el esquema estalinista. mayo del 2005 tropas del Ministerio El forastero es mirado con recelo. del Interior Uzbeco ametrallaron a Kazajstán, Uzbekistán, Turkmenistán, una muchedumbre que se manifestaba Tayikistán y Kirguizistán son nacio- reclamando reformas políticas. Más de nes que nunca existieron. Fue Stalin mil civiles fueron reformados definiti- quien dibujó las líneas fronterizas y vamente aquel día. al arbitrario resultado le adjudicó el pomposo título de Repúblicas Socia- LA CATEDRAL DE TASHKENT listas Soviéticas. Hasta que el castillo Me encontraba haciendo cola en el de naipes implosionó en 1991 y las consulado de Kazajstán en Tashkent, artificiales repúblicas nacieron a una capital de Uzbekistán, para obtener el independencia que no habían pedido. visado que me permitiera regresar a La peculiar democracia de la zona ha Europa, cuando aparecieron dos her-

118 • Registradores de España manas de la orden de la Madre Tere- sa. Me sorprendió verlas por allí. Los cristianos no tienen una vida fácil en Samarcanda aquellas latitudes, donde ahora se vive un importante renacer islámico. Me Samarcanda es una ciudad mítica por haber sido la capital de Timor el Grande. La Gran Mezquita es de una belleza espectacular y tranquila. No hay apenas turistas recomendaron visitar la Catedral, úni- salvo un par de trotamundos franceses. Pregunto y al fin encuentro una pequeña ca en Asia Central. Mereció la pena ir. calle dedicada a un compatriota, Rui González de Clavijo quien fuera enviado por Construida voluntariamente entre 1912 Enrique III, rey de Castilla. Su objetivo era lograr una alianza con Tamorlán para y 1923 por prisioneros de guerra aus- luchar contra los turcos. Pasó por Rodas y Constantinopla (actual Estambul) trohúngaros, fue literalmente macha- antes de entrar en el Mar Negro y desembarcar en Trebisonda (Trabzon); desde cada por los comunistas hasta que en ahí continuaría por tierra atravesando Irán, Irak hasta llegar a Samarcanda en un 1939 se prohibió definitivamente el viaje que aún hoy intimida por su dureza y riesgo. Cuando apareció tan inespera- culto y se encarceló al obispo. Devuelta do viajero en su corte, Timor lo recibió con agasajo y pompa. Pero tras la muerte a la Iglesia en 1993, ha sido reconstrui- de Timor, comenzó un periodo de inestabilidad mientras los herederos se repar- da con donaciones y hoy está abierta tían el imperio. La embajada fue un fracaso diplomático. Sin embargo, el éxito fue al culto. A pesar de las dificultades y el propio viaje. Tamaña gesta le sobreviviría. Su libro, Embajada a Tamorlán, es los frecuentes registros policiales, los un hito de la literatura medieval. pocos católicos de Tashkent perseveran en su fe. Cuando entré me sentí en casa. Fue un golpe emocional intenso. Reconocí los símbolos religiosos como propios. Por fin algo inteligible después de tan- to tiempo deambulando por el laberinto cirílico y musulmán de Asia Central. Delante del Cristo crucificado rompí a llorar. Acudieron en tropel todos los momentos duros del camino. América, África, Europa del Este, Ucrania, Rusia, Kazajstán... El miedo, el frío, el calor, el cansancio, la sed, el hambre. Y tam- bién todos aquellos misteriosos ángeles, salidos repentinamente de la nada para ayudarme cuando los necesité, como aquel motorista de Johannesburgo que me guió hasta un lugar seguro al ver- me perdido en tan peligrosa urbe, o el bueno de Alik, el pobre pastor kazajo que me alimentó y me dio cobijo en su kilómetros por caminos imposibles. Para y la costa sur del Mar Negro, llegué a humildísima yurta cuando yo recorría conocer Jerusalén antes tenía que supe- Estambul desde el lado oriental. Visité desorientado y aturdido el inmenso rar la Ruta de la Seda Uzbeca y recorrer la antigua iglesia de Aya Sofia, cons- desierto de Aral.. de nuevo el reseco desierto del Mar de truida en el 537 y destinada al culto Aral, cruzar el Caspio, atravesar Azer- durante 916 años, hasta que fue con- LA MOTO BENDECIDA baiján, Georgia (en conflicto con Rusia), vertida en mezquita por los emires oto- Todo cobraba sentido. No podía haber Turquía, Siria, Líbano, Jordania e Israel manos en 1453. Me vino a la memoria sido por casualidad tanta buena suerte. (en conflicto con todos), con visita a la reciente reclamación de los imames Comprendí que había estado en la carre- Palestina incluida. Cuando apareció el sobre la catedral de Córdoba so pretexto tera por un motivo. Alguien quiso que obispo, un polaco amable y tranquilo, le de que fue mezquita. Me dirigí a Anato- el más orgulloso de sus hijos aprendiera pedí que por favor bendijera mi moto- lia, donde encontré la Capadocia, región que ningún hombre es una isla, que no cicleta pues de ella dependía mi suerte de gran belleza y sentido espiritual. Los podría haber sobrevivido sin ayuda de como peregrino. primitivos habitantes se protegieron los demás. Fue entonces cuando deci- de las frecuentes invasiones excavan- dí peregrinar hasta Tierra Santa para CAPADOCIA do ciudades subterráneas. Siguiendo agradecer el regalo concedido. Entre Tras recorrer el polvorín de Asia esta técnica de protección, los prime- Uzbekistán e Israel hay más de 14.000 Menor (Azerbaiyán, Georgia, Armenia) ros cristianos consagraron iglesias en

Noviembre - Diciembre de 2009 • 119 crónica de la excedencia

modestas cuevas como las que salpican las paredes del impresionante Cañón de Ilhara, no lejos de Goreme y sus torres picudas, declarada patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Descendiendo por la vía de Damasco, llegué a Tarsos o Tarsus, cuna de San Pablo, quien fuera un día fiero perse- guidor de cristianos hasta que, cegado por la luz del Señor, cayera del caballo cuando hacía el mismo camino que pre- cisamente yo estaba realizando dos mil años después. En unas pocas jornadas de calor e impresionantes paisajes arri- bé en Antakia, la vieja Antioquia, casi en la frontera con Siria. Allí fui a visitar la iglesia de Saint Pierre, en honor del apóstol Pedro, de quien se dice buscó

refugio en aquella caverna situada en la ▲ cara occidental del monte Stauris. Consi- Después de un largo recorrido por diferentes ciudades del mundo, derada la primera iglesia, fueron los cru- Tierra Santa ha marcado el punto árabe. Con treinta y ocho iglesias y zados quienes en 1098 la cerraron con final de estas Crónicas. cientos de soldados y policías, ofrece una pared y la consagraron al culto. una extraña sensación de territorio comanche. A menos de cuarenta kiló- EN TIERRA DE ESTILITAS el 1271, cuando la Octava Cruzada fra- metros están las maravillosas ruinas Y CRUZADOS casó estrepitosamente y nadie pudo ya romanas de Baalbek, territorio contro- Siria fue famosa por sus ermitaños socorrerla. lado por Hizbollah. El grupo utiliza el cristianos como Simeón el Estilita, que Beirut ha recuperado su carácter templo de Júpiter para hacer apología allí erigió sus columnas en el siglo V. de ciudad turística para los árabes del y los turistas occidentales compran A pesar de la invasión de los árabes Golfo. La presencia militar es cons- estúpidamente encandilados kufillas en el VII, que establecieron el Islam tante. Las huellas del desastre bélico y camisetas alegóricas del terrorismo de modo definitivo y hegemónico, aún son difíciles de encontrar entre tanto suicida. permanece una importante comunidad oropel de nueva construcción. Aprove- ortodoxa que reza en antiguos monas- ché para cumplir una promesa. Visité EL BAUTISMO terios como el de San Jorge. Las cru- la Catedral Maronita, en mitad del En Jordania está el lugar del bautismo zadas no cambiaron el sentir religioso reconstruido centro urbano y al lado de Jesús. Es una zona militarizada des- del país, pero los caballeros europeos de una mezquita. Allí puse una vela en de el acuerdo de paz del 94. No me que- construyeron iglesias y magníficos nombre de una amiga de origen sirio rían dejar ir con la moto. Debía subirme castillos como el inexpugnable Krak libanés cuya familia emigró en su día de los Caballeros, cerca ya de la fron- a España para escapar de la persecu- tera libanesa, y que, a cargo su defensa ción religiosa. de los Hospitalarios, resistió incluso a En el valle de la Bekaa está Zahle, Saladino. No cayó la guarnición hasta la mayor población católica de un país

Busco la capilla católica y pido confesión. Me toca un sacerdote estadounidense. Al decirle que he venido en moto no entiende bien y me pregunta si es que he sido miembro de la banda de los Ángeles del Infierno. “No importa, padre”, le digo divertido por su candidez, “Casi acierta, pero en realidad soy registrador. Si me ve dudar es porque llevo más de veinte años sin confesarme y no sé muy bien por donde tengo que empezar”

120 • Registradores de España El museo Savitski. Una joya en Uzbekistán

Al noroeste de Uzbekistán hay una región aislada y pobre: Karapalkastán. El área tuvo antaño un mar rico en pesca. El Aral. Hoy es en gran parte un desierto por culpa de los planes soviéticos de irrigación a gran escala . Nukus es la ago- nizante capital de la zona en medio de la nada. Sin embargo vale la pena visitar la ciudad porque ahí se puede encontrar una auténtica joya y un testimonio de valentía personal: El Museo Savitsky. El museo representa el esfuerzo de Igor Savitsky, pintor y arqueólogo ruso nacido en Kiev. Nombrado responsable del Museo Estatal en 1966, comenzó una arriesgada actividad: coleccionar el arte vanguardista prohibido en la Unión Soviética. Para los artistas expuestos en el museo, el juicio por mantener un criterio personal no había sido una mala crítica sino la cárcel, los campos de trabajo o la muerte.

a un autobús. Me negué. Ella era tam- de agua. Agua con la que, ni que decir el Monte de los Olivos. Es imposible bién peregrina. Un árabe entendió el tiene, remojé mi motor. no sentir un especial desgarro al pisar verdadero sentido de mi propósito y me las mismas piedras que Cristo en su ayudo a traducírselo al jefe de seguri- TIERRA SANTA martirio. dad. “Solo hay un Dios”, convinieron. En Israel la historia bíblica es circular Mi peregrinación casi había ter- Me concedieron permiso para entrar presente. Resulta emocionante reco- minado. Me sentí feliz, distinto y pero llevando un guía oficial de pasaje- nocer los lugares que se citan en las hasta puede que un poco mejor. Pero ro. Cuando llegamos al humilde charco Escrituras. “Es real”, te dices una y aun quedaba una visita más. Belem, donde Jesús fue bautizado, a pesar de la otra vez. Pasé la primera noche en un la Bethelem que está en Territorio prohibición, me dejó ir a coger un poco convento de Nazareth. Al día siguien- Palestino. Los guardias de Al Fatah te entré en Jerusalén como el más no me querían dejar entrar montado humilde peregrino. Una energía espe- en moto. No me sorprendió, siempre cial se respira en esta tierra tan anti- es igual, pero sabía que al final me gua y conflictiva. Me alojé en el barrio dejarían pasar. No podía ser de otra musulmán, cerca del Santo Sepulcro. manera. Así ocurrió. La Iglesia de la Al despertar salí a caminar por la Natividad se yergue en el centro de la Vía Dolorosa hasta en Getsemani y pequeña ciudad. Los milicianos tienen dentro un puesto de control desde que

▲ Diferentes momentos del viaje la ocuparon como bunker en la última que ha llevado a nuestro editor por diferentes ciudades de Asia. Intifada. Busco la capilla católica y pido confesión. Me toca un sacerdote esta- dounidense. Al decirle que he venido en moto no entiende bien y me pre- gunta si es que he sido miembro de la banda de los Ángeles del Infierno. “No importa, padre”, le digo divertido por su candidez, “Casi acierta, pero en realidad soy registrador. Si me ve dudar es porque llevo más de veinte años sin confesarme y no sé muy bien por donde tengo que empezar”.

Por Jose Antonio Miquel Silvestre Registrador de la Propiedad

Noviembre - Diciembre de 2009 • 121 firma invitada

kat –un paréntesis- como dicen ahora. Para reflexionar. Sobre cualquier cosa. Sobre la ¿Es usted feliz? felicidad por ejemplo. Ahora estoy viviendo ese kit-kat. Por razones de fuerza mayor. Y en pequeñas proporciones. Qué es para usted ser feliz? Seguro que Soy mujer, estoy casada, trabajadora autónoma, la gran mayoría, por no decir todos, tengo treinta y cuatro años y acabo de parir a mi responderían que ser feliz consiste en tercer hijo. Es un buen momento para pararme a tener buena salud, buenos amigos, una pensar en la felicidad, cuando el pequeño me deja relación de pareja estable, empleo y respirar. ¿dinero suficiente para vivir. Y no se equivocan. Y yo, ¿soy feliz? Supongo que la única res- Pero tampoco aciertan. Y es que no hay una fór- puesta sincera es que lo soy a ratos. Como cual- Marta Pujadas mula exacta para encontrar la felicidad. quier hijo de vecino. Lo que me lleva a pensar Miren, el escritor y filósofo Paulo Coelho que la felicidad no es un estado de ánimo, es tan Periodista se pregunta: si la vida es el trabajo, la familia, sólo un instante. Que podría ser tan frágil que los hijos que crecerán y acabarán marchándo- dependiera única y exclusivamente de la oportu- se, la mujer o el marido que con el tiempo se nidad de la pregunta. transforman más en amigos que en auténticos Dicho de otro modo; la respuesta será afirmati- enamorados. Y el trabajo terminará un día. ¿Qué va si en el momento en que me hago la pregunta haremos cuando llegue ese momento? Si usted mi estado de ánimo, mi entorno, la salud de los se lo plantea y es sincero, seguro que no encon- míos, lo que dan por televisión, el libro que leo, trará una respuesta rápida, escuchará un silencio la comida que gusto, el cuadro que compro, las pensativo. flores que huelo… me acompañan de una manera Cuando pregunto a un amigo que hace tiempo armónica. Pero todo esto es tan frágil que una que no veo si es feliz, su respuesta inmediata carta en el buzón, una llamada telefónica fuera es “estoy bien… tengo trabajo”. Y claro, con los de hora, una uña que duele, un lloro, una grieta tiempos que estamos, tener trabajo es vital. Lo en el techo, sal de más en la comida o un vecino entiendo. Pero tener trabajo no significa ser feliz. chillón pueden evaporar mi estado de felicidad. Tener trabajo es sinónimo de tener una fuente Ya no es sólo la salud, el dinero o el amor como de ingresos, de tener dinero. El problema radica reza la vieja canción. en que la mayoría de personas comparan lo que Nos hemos instalado tan a gusto en el estado ganan ellos con lo que ganan los demás. Y eso del bienestar que la felicidad ha quedado reduci- es un mal negocio porque hace que entiendas la da a un instante. Exigimos tanto de ella que no felicidad en función de conseguir más pasta. Me da abasto para que nos sintamos completamente explico. satisfechos. Quien vive con lo que gana sin mirar que tiene Y supongo que la felicidad también es nostal- la gente de su mismo status se siente más satis- gia. Aunque sean dos términos incompatibles. fecho que quien gana más dinero pero que com- Aunque una parezca el rechazo de la otra. para su casa, su coche, sus vacaciones con los Quizás la nostalgia sea tan sólo la coartada demás. Eso es lo dañino. Comparar los aspectos de la felicidad. O mejor dicho del que la busca. materiales de la vida. Por que siempre encontra- Nostalgia hoy, del ayer. Aquel ayer sin reloj que remos conocidos que tienen más. nos persiga. Con tiempo para pensar –para los Ahí iba yo. Disfruten del dinero sin fijarse en kits-kats- para saborear los buenos momentos y qué tiene el vecino. Si lo logra se sentirá más llevar correctamente el duelo de los malos. Tiem- feliz. ¿Pero lo será? No. En alguna ocasión pen- po para ver crecer a los hijos… sará en cómo mantener el empleo en tiempo de O quizás es que en ese ayer nuestra exigencia crisis, o en cómo encontrar el amor, o en cómo fue inferior. Tuvimos bastante con que hubiera librarse de alguna tragedia inoportuna… Luego, comida en lugar de exigir la procedencia del quédense con los versos de Jorge Luis Borges: caviar. O un poco de vino sin tener que escoger “Ya no seré feliz. Tal vez no importa. Hay tantas una añada determinada. O una buena sobremesa otras cosas en el mundo”. en contraposición al cine o la programación de Seguramente, a estas alturas, esta usted con- televisión. vencido de que me dedico a los libros de auto- Quizás lo que ha ocurrido con la felicidad es ayuda. No es así. Aunque releyendo lo escrito y a que con tanta exigencia le hemos recortado el pesar de que nunca me lo había planteado, podría tiempo de vida. Y ahora nos llega con fecha de ser una solución si el trabajo amaina y hay que caducidad, para un instante. De usar y tirar. Y buscar salidas. olvidamos que hubo un tiempo –o quizás fue una No se trata de algo más que eso. Se trata sociedad, una edad personal– en el que tuvimos de hacer un hueco en la vida diaria. Un kit- tiempo de ser felices.

122 • Registradores de España