Sigue Creciendo

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

Sigue Creciendo Informe de Responsabilidad Social 2014 UN GIGANTE QUE SIGUE CRECIENDO 1 INTRODUCCIÓN | Responsabilidad Social 2015 Hace más de 53 años cuando el espíritu de ayuda de Grupo Gigante se traducía en acciones a favor de sus empleados, familias y comunidades, prácticamente se estaban sentando en la empresa las bases de lo que hoy día conocemos con el término de Responsabilidad Social, mismo que ha ido evolucionando a la par de sus Unidades de Negocio, lo cual pone de manifiesto la congruencia entre la forma de hacer negocios y el compromiso social. El concepto engloba un conjunto de actuaciones, procesos y decisiones que responden a deberes del ámbito laboral, social, medioambiental y de derechos humanos, donde el Grupo ha sido especialmente cuidadoso de mantener estándares muy por encima de lo sugerido, de ahí que se sienta muy complacido con los logros obtenidos hasta hoy y con el valor más importante con que cuenta: su gente. 2 Grupo Gigante siempre ha buscado ser un ejemplo tanto en los negocios, como en el compromiso con México y sus empleados, por ello ha sido distinguido por el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI) como “Empresa Socialmente Responsable”, reconocimiento que también han recibido Restaurantes Toks y Office Depot y para lo cual se han tomado en cuenta valores corporativos como: Liderazgo, Trabajo en equipo, Excelencia, Creativi- dad e Innovación, Productividad, Transparencia y Reconocimiento. En Grupo Gigante día con día se trabaja para ser el conglomerado empresarial líder en los mercados donde tiene presencia, comprometido con la rentabilidad de sus negocios, así como con el éxito y desarrollo de clientes, accionistas y colaboradores, es decir, siempre pensando en dos grandes esferas de actuación, la interna y la externa y pretendiendo dar cabal cumplimiento a las expectativas de sus diversos grupos de interés. Es por ello que este compromiso voluntario y estratégico tiene como fundamentos la ética, principios y va- lores adquiridos a lo largo de una vida corporativa apegada a la legalidad, transparencia y respeto, que aunados a procesos y rendición de cuentas, dan como resultado un desarrollo integral. La profesionalización de los procesos dentro de Grupo Gigante brindan confianza y certidumbre a sus ac- cionistas y una reputación intachable a sus ámbitos de influencia, es por ello que en este consorcio seguiremos vislumbrando oportunidades y trabajando en ellas para continuar como un influenciador dentro de la sociedad. 2 2014 AÑO DE REFORZAR SU COMPROMISO CON LA SOCIEDAD 3 Importantes Programas en beneficio de los sectores menos favorecidos, dieron muestra del espíritu de ayuda de la Fundación. Por séptimo año consecutivo Gru- 68 estudiantes iniciaron sus estu- privado. De esta forma en 2014 se po Gigante obtuvo el Distintivo de dios, de los cuales 8 se graduaron alcanzaron más de 58 mil horas de Empresa Socialmente Responsa- de carreras en Mercadotecnia, Ad- lectura entre los colaboradores de ble que otorga el Centro Mexicano ministración, Contabilidad, Ingenie- Grupo Gigante. para la Filantropía, lo cual es ejem- ría y Gestión Empresarial, con lo Fundación Gigante también plo del sentido humano y espíritu que Fundación Gigante continúa premia el talento, por ello en 2014 de solidaridad de sus colaborado- apoyando a profesionales que entregó 10 becas a los alumnos res y directivos, quienes han asu- transformarán sus comunidades. más destacados del Conservato- mido los retos de mejorar las con- A la vez canalizó esfuerzos para rio Nacional de Música para que diciones de vida de las personas otorgar 30 becas para cursar es- concluyan su carrera. Del mismo menos favorecidas. tudios tecnológicos en la Universi- modo, en su compromiso con for- A través de Fundación Gigante, dad Tecnológica del Valle de Chal- mar a personas con una visión el Grupo fortalece la voluntad de co, que les permita a los jóvenes humanística integral, entregó lograr un México más incluyente, incorporarse a la vida productiva. igual número de becas a alumnos sustentable y consciente de las Porque los niños y jóvenes son de la Curtiduría de Oaxaca para necesidades humanas de su gen- prioritarios para el crecimiento de continuar con tan importante te; teniendo como sustento valo- este país, Fundación Gigante apor- proyecto cultural. res y principios bien establecidos. tó más de 8 mil paquetes de útiles Y para tener buenas finanzas Los programas en los que Fun- escolares a estudiantes de prima- Fundación Gigante en colaboración dación Gigante contribuyó en ria, secundaria y bachillerato, con el con CONDUSEF, difundió entre sus 2014 fueron: Educación, Salud y fin de aligerar la carga económica colaboradores materiales para ad- Nutrición, Proyectos Productivos, que supone a los padres brindarles ministrar mejor sus recursos y al- apoyo en Desastres Naturales y una educación de calidad. canzar una libertad financiera. Donativos. Asimismo fomentó el hábito de En el rubro de Salud, Fundación En materia educativa la Funda- la lectura y por tercer año conse- Gigante continuó su alianza con ción continuó con el programa de cutivo la Fundación se sumó al reto Operation Smile, por lo que se lle- financiamiento con el que apoya a “Leer más” impulsado por el Con- varon a cabo 4 jornadas de ciru- jóvenes universitarios para alcan- sejo de la Comunicación, en el que gías de labio y paladar hendido con zar sus sueños. A lo largo del año, participan empresas del sector la asistencia voluntaria de médicos 4 5 Se puso en marcha el programa de ayuda en caso de desastres naturales, entregando muebles, despensas y materiales de cons- trucción para levantar hogares. especialistas, logrando 424 ciru- 5 proyectos iniciales siguen en mar- gías en niños, jóvenes y adultos con cha, además de haberse creado 20 niños de escuelas primarias públi- resultados satisfactorios. proyectos nuevos divididos en cua- cas de todo el país, a fin de detec- A través del programa “Línea de tro grupos: ovinos, aves, tiendas y tar alguna anomalía y dotarlos de Ayuda” se proporcionó atención psi- hortalizas que están en desarrollo, lentes gratuitos con graduación cológica médica y legal a colabora- con lo que Fundación Gigante sigue personal. De esta forma en 2014 dores de Grupo Gigante que atrave- fortaleciendo el desarrollo económi- se entregaron 5 mil 294 anteojos a saban por situaciones críticas como co de las comunidades más humil- pequeños que padecen miopía, hi- separaciones, maltrato físico y psi- des y fomentando la autosuficiencia permetropía y astigmatismo. cológico, divorcios, guarda y custodia, para elevar la calidad de vida de las Y antes de concluir 2014 Funda- pensiones y trastornos alimenticios. personas. ción Gigante realizó importantes Asimismo, en alianza con la En septiembre de 2014, “Odile” donativos tanto en especie como “Asociación Mexicana de Malta” y la devastó las comunidades de Baja en efectivo a diversas instituciones Asociación Franco Suiza Mexicana y California Sur y destruyó la espe- y asociaciones como “San Juan Belga de Beneficencia IAP, Funda- ranza de miles de personas cuyos Bosco, A.C.”, “Fundación amigos del ción Gigante ha puesto en marcha patrimonios fueron derribados por INCMN A.C.”, “Hospital Federico Gó- un programa integral de nutrición, la fuerza de la naturaleza. En res- mez”, “Nuestro Hogar Anar”, “I.A.P.”, con el que brinda atención médica y puesta a este escenario, Funda- “Vida y Familia A.C.”, “Residencia odontológica, así como la entrega ción Gigante puso en marcha el Reina Sofía I.A.P.”, entre otros. de una despensa con alimentos nu- programa de ayuda en caso de Grupo Gigante le abrió las puer- tritivos, que les aporte a los niños el desastres naturales, con la entre- tas en sus centros comerciales a peso y talla correcta para su edad. ga de muebles, despensas y mate- Fundación Mitz con el propósito de La Fundación también apoya a la riales de construcción para levan- ayudarlos a comercializar sus artí- asociación “Comer y Crecer, A.C.” tar hogares. A esta iniciativa se culos a través de sus proyectos con cinco comedores en el área sumaron colaboradores y provee- productivos. Así mismo, se le conce- metropolitana de la Ciudad de Mé- dores de Grupo Gigante. dió el acceso a Unicef para recau- xico con alto índice de pobreza ali- Asimismo, impulsó de manera dar fondos y repartir información mentaria. También se realizaron au- muy cercana a la Fundación Ver relevante del cáncer infantil, con lo diometrías y se entregaron auxiliares Bien para Aprender Mejor con la que abonó a la acciones para hacer auditivos. En Huamelula, Oaxaca los intención de hacer exámenes a los de éste un mejor país para vivir. 6 7 CON CALIFICACIÓN PERFECTA POR SUS POR SUS PRÁCTICAS SOCIALES 8 9 Participando en programas innovadores en pro de lograr beneficios tanto para sus empleados, como para sus clientes. La familia Office Depot México veles de consumo mes con mes. cán “Odile” a Baja California Sur, el está convencida que ser sustenta- Cabe destacar que se desde su cual provocó el cierre de tres de bles con el medio ambiente y res- implantación en 2011 y hasta la fe- sus tiendas, mismas que volvieron ponsables con las comunidades, es cha, se ha logrado la concientiza- a operar pocos días después gra- un punto de equilibrio perfecto en- ción en el uso responsable de la cias al espíritu de ayuda y colabo- tre el éxito financiero de la empre- energía, fortaleciendo la cultura ración de todos los empleados en sa y el entorno social. De ahí que a ambiental de la empresa. la República Mexicana. lo largo de 2014 haya puesto espe- Otro de los detalles que ha sido La empresa se enorgullece por cial énfasis en todos sus progra- muy bien acogido por los clientes de su cálido ambiente laboral, donde mas en beneficio de sus emplea- la Unidad de Negocio de Grupo Gi- miles de mexicanos demuestran día dos y del medio ambiente.
Recommended publications
  • Becle, S.A.B. De C.V
    [Translation for informational purposes only] ANNUAL REPORT FILED IN ACCORDANCE WITH THE GENERAL PROVISIONS APPLICABLE TO ISSUERS OF SECURITIES AND TO OTHER PARTICIPANTS IN THE SECURITIES MARKET, FOR THE YEAR ENDED DECEMBER 31, 2018. BECLE, S.A.B. DE C.V. Guillermo González Camarena No.800-4, Col. Zedec Santa Fe, C.P. 01210, Mexico City, Mexico “CUERVO” Securities Representing the Capital Stock of the Issuer Characteristics Market in which they are registered Single Series Shares of Common Stock Bolsa Mexicana de Valores, S.A.B. de C.V. The securities of the issuer referred to above are registered in the National Securities Registry (Registro Nacional de Valores). Registration in the National Securities Registry (Registro Nacional de Valores) does not certify the soundness of the securities or the solvency of the issuer, or the accuracy or veracity of the information contained in the prospectus, and it does not validate the actions that, as applicable, have been performed in contravention of applicable law. [Translation for informational purposes only] TABLE OF CONTENTS 1) Overview 4 A) GLOSSARY OF TERMS AND DEFINITIONS 4 B) EXECUTIVE SUMMARY 7 C) RISK FACTORS 22 D) OTHER SECURITIES 42 E) MATERIAL CHANGES TO THE RIGHTS OF SECURITIES REGISTERED IN THE NATIONAL SECURITIES REGISTRY 43 F) PUBLIC DOCUMENTS 44 2) THE COMPANY 45 A) HISTORY AND DEVELOPMENT OF THE COMPANY 45 B) BUSINESS DESCRIPTION 49 i) Main Activity 49 ii) Distribution Channels 61 iii) Patents, licenses, brands and other agreements 63 iv) Main customers 64 v) Applicable law
    [Show full text]
  • The Transformation of Mexican Retailing with NAFTA Manuel Chavez∗
    Development Policy Review, 2002, 20 (4): 503-513 The Transformation of Mexican Retailing with NAFTA Manuel Chavez∗ With the signing of the North American Free Trade Agreement, NAFTA, in 1994, the opening up of Mexican commercial sectors was completed. Thereafter, the growth of multinational supermarket chains accelerated and Mexican food distributors and retailers were forced into redefinition and regrouping, not only at company level but also at the regional-location level. The central and northern regions are witnessing increased efforts on the part of supermarket chains to capture local market segments, a process which imposes new demands on producers, wholesalers, and consumers. This article addresses the strategies of competition and collaboration of Mexican and US supermarket chains in the new regional context, and highlights the lack of Mexican public policy to help domestic retailers to compete effectively. The 1994 NAFTA agreement accelerated the liberalisation, privatisation, and deregulation of the agrifood sector that had been under way in Mexico since 1982. While these were part of the requirements and conditions negotiated with Canada and the United States, the creation of safety nets and the protection of vulnerable sectors were not considered by the Mexican government. However, just before NAFTA came into force, Mexican analysts voiced expectations that it would lead to the end of the domestic food retailing sector (Gonzalez, 1992; Perez, 1992). The liberalisation and deregulation policies were, as we argue here, important for the creation of a context for the acceleration of the entry of multinational supermarket chains into Mexico. In their original design these policies assumed that market forces would help domestic retailers step up their capacity to compete, and that open competition negotiated in NAFTA would in general be positive.
    [Show full text]
  • Exporting U.S. Red Meat and Poultry Products to Mexico in a Free Trade
    United States Department of Agriculture Exporting U.S. Red Meat Agricultural Marketing Service and Poultry Products to Transportation and Marketing Mexico in a Free Trade Marketing and Transportation Analysis Environment Agricultural Economic Report 768 January 1999 Calexico Dallas Tijuana Mexicali Rio Grande Fort Worth Ensenada Baja California El Paso Norte Nogales Ciudad UNITED STATES Nogales Juarez SONORA San Antonio Grande io Hermosillo CHIHUAHUA R Eagle Pass Chihuahua Piedras Negras Guaymas Rio Yaqui Baja Mexico California Cuidad Rio Conchos COAHUILA Laredo Obregon Sur Nuevo Laredo State Boundries Gulf of California Moniclova Rivers Ri NUEVO o G rand Mountainous areas LEON e Brownsville SINALOA Matamoros Indicates State Capitals Torreon Monterrey Saltillo National Capital - Mexico D.F, Cuidad de Mex. D.F. Culiacan DURANGO Cities La Paz Durango Principal Ports of Entry ZACATECAS SAN Cuidad Victoria Mazatlan Pacific Ocean LUIS TAMAULIPAS Zacatecas POTOSI Gulf of Mexico Tampico AGS San Luis Potosi Aquascalientes Puerto NAYARIT Cuidad de Valies Progreso Juarez GUANAJUANTO Merida Tepic Guanajuato Tuxpan YUCATAN Leon HIDALGO Guadalajara Queretaro QRO Pachuca TLAX. Campeche JALISCO VERACRUZ QUITANA Tiaxcala Mexico Gulf of Campeche ROO Colima Morelia Plaxcala Jalapa Chetumal MICHOACAN D.F. Veracruz Manzanillo Toluca Puebla Orizaba Cuernavaca CAMPECHE COLIMA PUEBLA TABASCO GUERRERO Villahermosa Coatzacoalcos Lazaro Rio Baisas Belize Cardenas Chilpancingo OAXACA Oaxaca Acapulco Tuxtla Gutierrez Salina Cruz CHIAPAS Gulf of Tehuantepec Guatemala Honduras Tapachula El Salvador United States Department of Agriculture Exporting U.S. Red Meat Agricultural Marketing and Poultry Products to Service Transportation and Marketing Mexico in a Free Trade Marketing and Transportation Environment Analysis AER-768 January 1999 Raymond A. Dietrich, Associate Professor Emeritus, Texas Agricultural Experiment Station, Department of Agricultural Economics, Texas A&M University System, College Station, Texas H.
    [Show full text]
  • 4.1 Historia Del Grupo Gigante
    Capitulo 4 Historia de la empresa. 4.1 Historia del Grupo Gigante. En el año de 1923 llegó al puerto de Veracruz, del norte de España Ángel Losada Gómez un joven de 15 años dispuesto a emprender un nuevo reto, iniciar el apasionante negocio del comercio. Transcurrieron 17 años de trabajo duro, de desveladas y fatigas, para que este emprendedor fundara La Comercial de Apan, en el estado de Hidalgo, su propio negocio de semillas, abarrotes y distribución de cerveza, y con la cual se iniciaron los cimientos de lo que más tarde sería Gigante. Actualmente la tienda de Apan continúa siendo negocio bajo el nombre de "La Moderna". Catorce años bastaron a Don Ángel para consolidar el negocio y tomar la decisión de trasladarse a la Ciudad de México en 1956 para hacer realidad su sueño. No fue sino hasta seis años después, en 1962, que el sueño de Don Ángel se hiciera realidad con el nacimiento de Gigante Mixcoac. En aquel entonces la tienda contaba con 64 departamentos en los que se vendían desde artículos de primera necesidad hasta animales domésticos, desde ropa y productos de farmacia hasta automóviles. Los 250 empleados que laboraban en la tienda y 65 en las oficinas, constituyeron la primera piedra de una estructura gigantesca. Era el inicio no solo de una empresa, sino de un nuevo concepto comercial; ya que en ese tiempo, la sucursal Mixcoac se colocó como la tienda de autoservicio más grande de Latinoamérica con 32,000 metros cuadrados de 39 superficie total. Apartir de ese momento, se planeó el crecimiento de Gigante, siendo la ciudad de México y sus alrededores, el lugar para abrir las primeras 12 tiendas entre 1963 y 1977.
    [Show full text]
  • Mexico3 NAFTA and Related Reforms in Mexico’S Economy Set the Stage for Long-Term Economic Growth, Although Mexico Suffered a Setback in 1995 and Early 1996
    Mexico3 NAFTA and related reforms in Mexico’s economy set the stage for long-term economic growth, although Mexico suffered a setback in 1995 and early 1996. Mexico enjoyed The Mexican Market for Processed Food real growth of nearly 20 percent between 1990 and 1994. Mexicans spend about 35 percent of their incomes on food, Mexico’s real GDP declined by more than 6.5 percent in making Mexico one of the largest markets for processed 1995, and recuperated by 3 percent in 1996 (fig. 13). These food from the United States. Upper- and upper-middle shocks to the economy carried over to retail food sales. income consumers, who comprise 17 percent of the population, spend a far smaller share of their income on Mexico has about 680,000 foodstores that employ 1.16 food but easily account for the greatest proportion of million people. Most are small specialty stores that sell food spending in Mexico. While lower income Mexicans bread or tortillas, but Mexico also has modern national grow their own produce and buy many items at the local grocery chains, including Cifra, Grupo Gigante, and market or government shop, many urban consumers shop Comercial Mexicana; regional chains such as Soriana, at modern national grocery chains. These urban consumers, Chedraui, and Casa Ley; and convenience stores such as particularly in Mexico City (population 23 million), are Oxxo, Super 7, and 2+2 Serviplus. It is estimated that beginning to favor higher value products such as meat, Mexican foodstores had sales of $18 billion in 1994. milk, fruits, and vegetables over grains and beans.
    [Show full text]
  • Redalyc.Restaurantes Toks: Estrategias De Responsabilidad Social
    INNOVAR. Revista de Ciencias Administrativas y Sociales ISSN: 0121-5051 [email protected] Universidad Nacional de Colombia Colombia Camacho Gómez, Manuela; Pérez Berlanga, Gustavo Restaurantes Toks: estrategias de responsabilidad social INNOVAR. Revista de Ciencias Administrativas y Sociales, vol. 23, núm. 49, julio-septiembre, 2013, pp. 141-155 Universidad Nacional de Colombia Bogotá, Colombia Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81828691012 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto Casos de enseñanza REVISTA INNOVARJOURNAL Restaurantes Toks: estrategias de responsabilidad social* TOKS RESTAURANTS: SOCIAL RESPONSIBILITY STRATEGIES ABSTRACT: Toks was a Mexican chain of restaurants, with eateries in sev- eral states of the Mexican Republic. It was part of Grupo Gigante corporate group, and represented one of the most significant strategic business units for this consortium. Located in Mexico, Federal District, Toks could be re- garded as the industry benchmark. It already had a Social Responsibility Manuela Camacho Gómez Department, whose head was the Licenciado Gustavo Pérez Berlanga, with Doctora en Educación Internacional, Maestría en Dirección Internacional. Profesora- over a decade of experience in the restaurant industry. The company’s suc- cess laid in providing customers with high quality food and a warm service investigadora de tiempo completo en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, México. in a comfortable atmosphere. Within this success, human factor and so- Líder del Grupo de Investigación estudios estratégicos para negocios e instituciones.
    [Show full text]
  • Grupo Comercial Chedraui, S.A.B. De C.V
    GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. Av. Constituyentes No. 1150, Lomas Altas Delegación Miguel Hidalgo C.P. 11950 México, D. F. www.chedraui.com.mx Características de las acciones representativas del capital social de GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. Nominativas Sin valor nominal Íntegramente suscritas y pagadas Serie B Clase I Capital mínimo fijo sin derecho a retiro. Clave de Cotización en la Bolsa Mexicana de Valores, S.A.B. de C.V.: CHDRAUI Los valores emitidos por Grupo Comercial Chedraui, S.A.B. de C.V. se encuentran inscritos en el Registro Nacional de Valores y se cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores, S.A.B. de C.V. La inscripción en el Registro Nacional de Valores no implica certificación sobre la bondad de los valores, la solvencia de la emisora o la exactitud o veracidad de la información contenida en el reporte anual, ni convalida los actos que, en su caso, se hubieren realizado en contravención de las leyes. Reporte anual que se presenta de acuerdo con las disposiciones de carácter general aplicables a las Emisoras de valores y a otros participantes del mercado, por el año terminado el 31 de diciembre de 2016. México, D.F. a 30 de abril de 2017 ÍNDICE 1. INFORMACIÓN GENERAL ........................................................................................... 4 a) Glosario de Términos y Definiciones ......................................................................... 4 b) Resumen Ejecutivo ................................................................................................. 6 c) Factores
    [Show full text]
  • MIYANA, UNA CIUDAD DENTRO DE LA CDMX MIYANA Una Ciudad Dentro De La CDMX
    SP | SOLUCIONES PROFESIONALES 22 PROFESIONALES SOLUCIONES | SP SPSOLUCIONES PROFESIONALES MIYANA, MIYANA, UNA CIUDAD DENTRO DE LA CDMX LA DE DENTRO CIUDAD UNA MIYANA Una ciudad dentro de la CDMX. VÍCTOR LEGORRETA Grupo Inmobiliario Gigante redefine El nuevo ángulo los desarrollos de usos mixtos. de un clásico de la arquitectura mexicana. LA GRAN APUESTA DE EMYCSA Y CM HEINEKEN Visita a su planta de alta tecnología. PROYECTOS LATITUD ABILIA Experiencia en lujo y funcionalidad. 22 UN MÉXICO DINÁMICO El país se eleva a través de edificaciones que muestran modernidad y desarrollo. éxico no está detenido. La economía nacional tiene ímpetu y muestra dinamismo. Lo vemos en las grandes inversiones que siguen vigentes y, en especial, en las construcciones que crecen a lo largo del país. La nueva grandeza arquitectónica que experimenta la Ciudad de México es un buen ejemplo de lo que está pasando. Basta recorrer la Mavenida Paseo de la Reforma y ver cómo se eleva a través de rascacielos, o recono- cer en el cielo las construcciones que dan modernidad y vida a la capital. Otro ejemplo de la expansión nacional es el desarrollo de plantas industriales extraordinarias, que no sólo están generando miles de empleos en el país, sino que hacen gala del progreso tecnológico que estamos viviendo. Comex no puede permanecer como espectador ante la dinámica del país. Quere- mos contribuir de manera activa, funcionando como un aliado del sector industrial y EL PROYECTO INMOBILIARIO comercial, embelleciendo y protegiendo los espacios de sus instalaciones. MIYANA, UBICADO EN EL La semblanza del desarrollo inmobiliario Miyana, que presentamos como tema de portada, es una muestra de lo que está sucediendo.
    [Show full text]
  • Restaurantes Toks: Estrategias De Responsabilidad Social
    Casos de enseñanza REVISTA INNOVARJOURNAL Restaurantes Toks: estrategias de responsabilidad social* TOKS RESTAURANTS: SOCIAL RESPONSIBILITY STRATEGIES ABSTRACT: Toks was a Mexican chain of restaurants, with eateries in sev- eral states of the Mexican Republic. It was part of Grupo Gigante corporate group, and represented one of the most significant strategic business units for this consortium. Located in Mexico, Federal District, Toks could be re- garded as the industry benchmark. It already had a Social Responsibility Manuela Camacho Gómez Department, whose head was the Licenciado Gustavo Pérez Berlanga, with Doctora en Educación Internacional, Maestría en Dirección Internacional. Profesora- over a decade of experience in the restaurant industry. The company’s suc- cess laid in providing customers with high quality food and a warm service investigadora de tiempo completo en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, México. in a comfortable atmosphere. Within this success, human factor and so- Líder del Grupo de Investigación estudios estratégicos para negocios e instituciones. cial responsibility (SR) were key points. As part of its quality efforts, Toks has achieved the “H” distinctions by the Ministry of Tourism, supported by Consultora de negocios certificada, miembro del Sistema Nacional de Consultores. the Ministry of Health for the hygienic handling of food and SRC (socially Licenciatura en Relaciones Comerciales. responsible company) given by the Mexican Center for philanthropy (CE- MEFI in Spanish). Correo electrónico: [email protected] Internationally, the company had joined the Global Compact, after the launch of their Productive Projects. The sum of all these efforts accounted for much of the so-called “inclusive business”. In late 2010, social responsi- bility strategies appeared to be well defined for Toks restaurants, but there Gustavo Pérez Berlanga were several questions unanswered regarding the continuity of the com- pany’s competitive advantage in terms of social responsibility.
    [Show full text]
  • Adquisición De Las Tiendas Gigante
    Caso 18/·~- .. SDRIRNR. INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY, CAMPUS SANTA FE. "Cae un Gigante" Adquisición de las Tiendas Gigante Proyecto de Investigación que presentan: luan losé Cervantes Bautista Pedro Garza Serrano Como Requisito Parcial para obtener el Grado de: MAESTRÍA EN FINANZAS Asesor: Dr. Humberto Valencia Herrera TECNOLOGICO DE MONTERREY BIBLIOTECA Abril, 2008 Proyecto de Investigación '·W)SDRIANA. Caso GIGANTE Tabla de Contenido 1. Resumen del Caso ........................................................................................................4 2. Introducción ...................................................................................................................5 3. Marco Teórico ................................................................................................................? 4. Caso y Anexos ..............................................................................................................8 5. Nota de enseñanza .....................................................................................................33 6. Conclusiones ............................................................................................................... 38 7. Referencia Bibliográfica ...............................................................................................38 8. Anexos .........................................................................................................................40 1) Gigante ......................................................................................................
    [Show full text]
  • Valor Creativo
    “EN DEMOLICIONES SOMOS PROFESIONALES” 2020 dymsa.mx 1er. Retorno de Pergoleros N° 6, Alcaldía Tlalpan, C.P. 14620. Ciudad de México. JULIO DEL 2020 PRESENTACIÓN DYMSA DEMOLICIONES, S.A. DE C.V., es una empresa que brinda un servicio integral y especializado, en las áreas de demoliciones y excavaciones, comprometida con la calidad y seguridad en los trabajos que desarrolla. El equipo de trabajo de la empresa tiene una larga y reconocida experiencia de 80 años en la industria, garantizando la correcta ejecución y terminación de los trabajos que se nos han encomendado con estándares de excelencia y seguridad. 1 A T E N T A M E N T E DYMSA DEMOLICIONES S.A. DE C.V. ING. ROBERTO RUDIÑO CORDERO DIRECTOR GENERAL Tels. Corporativo 5740-2943 / 5741-1234 Tels. Oficinas Administrativas 5513-2680 / 5513-8854/ 6797-1719 [email protected] MISIÓN Consolidarnos como una empresa única en el ramo, que preste sus servicios de forma diferente, siempre orientada al servicio y atención de excelencia, que ofrezca a todos nuestros clientes total seguridad y procedimientos de vanguardia al mejor precio posible. VISIÓN Ser reconocida como una empresa líder en el sector de la demolición, logrando prestar servicios de calidad inmejorable, con atención personalizada y precios competitivos, ofreciendo siempre nuevas alternativas y procedimientos de demolición y reciclado de todo tipo de materiales. 2 OBJETIVO Llegar a ser la mejor opción en demolición, ofreciendo al cliente el servicio, calidad y atención que busca y merece, efectuando todos y cada uno de nuestros trabajos de forma profesional y de altísima calidad y profesionalismo al mejor precio, con la mejor seguridad y eficiencia.
    [Show full text]