Mapa De Guatemala

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

Mapa De Guatemala MAPA DE GUATEMALA MAPA DE JUTIAPA MAPA DE CONGUACO CROQUIS MUNICIPIO DE CONGUACO PONIENTE MUNICIPIO DE JALPATAGUA 3 4 10 6 9 5 2 15 16 14 8 1 18 17 13 7 NORTE 19 20 42 21 12 23 16 11 25 34 22 45 32 33 36 24 26 41 30 35 43 28 27 37 RIO DE PAZ 31 P 48 29 39 44 Cabecera municipal 49 38 51 S N Aldea 47 52 46 O 40 Caserío 50 Asfalto 54 53 Terracerìa Proyecto. RIO DE PAZ ORIENTE REPUBLICA DE EL SALVADOR RESENA HISTORICA DEL MUNICIPIO DE CONGUACO ETIMOLOGIA Sobre el origen del nombre de Conguaco se conocen varias versiones, se asegura que el nombre significa “lugar de piedras hondas ó conchas de moler”, otros afirman y es la versión más aceptada que se deriva de la palabra guaco la cual es una planta medicinal muy usada por sus pobladores y de gran abundancia en el lugar; se cuenta que hace muchos años se padeció en la población una enfermedad llamada el colera morvus, la cual no podían combatir con ningún medicamento artificial, hallándose en ese entonces como única cura la planta medicinal llamada guaco, que hasta la fecha es buena para curar el dolor de estomago y se cree que de allí se originó la palabra CONGUACO, porque cuando alguien preguntaba a un padre de familia con que se había curado el enfermo, el contestaba que se había curado “Conguaco”. MARCO HISTÓRICO: La fundación del municipio de Conguaco se remonta allá por el año 1,825 aunque se afirma que tiene de vida más o menos 457 años. Los habitantes de Conguaco son descendientes de las etnias Pipil y Pocomán que también habitaron en Jalpatagua y Pasaco, por mucho tiempo se habló el idioma populca. Conguaco paso a formar parte del distrito de Jutiapa al dividirse del departamento de Mita en tres distritos, conforme al decreto del 23 de febrero de 1,848, al establecerse el departamento de Jutiapa por el decreto del gobierno con fecha 8 de mayo de 1,852, el municipio de Conguaco quedó integrado al mismo, a la fecha no se ha encontrado documento alguno que mencione específicamente la fundación de Conguaco como municipio, pero se supone que nació como pueblo a finales del período hispánico. CARACTERÍSTICAS GEOGRÁFICAS: Su extensión territorial es de 128 kilómetros cuadrados, se encuentra enmarcado dentro de las colindancias siguientes: norte: con Jalpatagua y Jutiapa; este: con Jalpatagua y la república de El Salvador; sur: con la República de El Salvador y al oeste: con Moyuta. (8) Ubicación: lalitud norte 14º 02` 54.24” y longitud oeste 90º 02` 0.6”. (5) Altitud: 1,450 metros sobre el nivel del mar, posee un clima templado, se encuentra a 118 kilómetros de la ciudad capital y a 66 kilómetros de la cabecera departamental de Jutiapa. Conguaco cuenta con 9 aldeas y 45 caseríos. (1) COSTUMBRES Y TRADICIONES Se acostumbra realizar peleas de gallos, toreadas, las fiestas patrias, fiestas titulares (del 6 al 9 de diciembre) y patronales (en honor a San Pedro Apóstol del 28 al 29 de junio), encuentros deportivos, horas culturales y festivales rancheros. LEYENDAS En el municipio se manejan distintos tipos de leyendas las cuales son comunes en los pobladores del área rural, como por ejemplo la leyenda de “La Siguanaba”, “El Sisimite”,”El Sombreron”, “La Leyenda del Burro”, “El Chumpe”, “La Llorona” etc.. ASPECTOS GEOGRAFICOS FLORA En el municipio mas del 50% de los suelos esta destinado a la agricultura mientras el 40% esta destinado a la forestación. Los bosques son habitados por pinos, cipreses, paternos, y otras especies que crecen en lugares templados, el clima de Conguaco favorece la producción del café, del banano, y en algunas comunidades se producen hortalizas como el pepino, tomate, güisquil etc.pero la mayoría de estos productos son utlizados para consumo propio, como por ejemplo los granos del maíz, frijol, maicillo, y arroz. FAUNA La mayor parte de la fauna del municipio esta conformada por animales domesticos, como del tipo ovino, porcino, vacuno y caballar. Aunque también se cuenta con población de animales salvajes como los tacuacines, los mapaches, los gatos de monte, algunas especies de reptiles como las serpientes de coral, las mazacuatas,los cascabeles, y especies de lagartijas, en lo referente a las aves se cuenta con palomas salvajes, en escases con búhos, pajaros migratorios en la temporada de verano. Hace tiempo atrás también se contaba vivían en este lugar venados los cuales han sido totalmente extintos. ENTORNO SOCIAL DEL MUNICPIO En el municipio conviven distinto tipos de personas algunas son propias del lugar, otras son extranjeras debido a que el municipio colinda con la Republica de El Salvador causa principal de la migración de estas personas a este municipio, aunque también han emigrado personas de la parte Occidental del país. En el municipio de Conguaco existen diferentes instituciones como un Juzgado de Paz, el RENAP, Oficina Municipal de la Mujer, Municipalidad, Tribunal Supremo Electoral y algunos colegios como La Escuela Oficial Urbana Mixta de la Cabecera Municipal, la Escuela de Parvulos, El Instituto de Educacion Basica por Cooperativa, Colegios Diversificados, y la Universidad Panamericana. .
Recommended publications
  • Cooperative Agreement on Human Settlements and Natural Resource Systems Analysis
    COOPERATIVE AGREEMENT ON HUMAN SETTLEMENTS AND NATURAL RESOURCE SYSTEMS ANALYSIS CENTRAL PLACE SYSTEMS IN GUATEMALA: THE FINDINGS OF THE INSTITUTO DE FOMENTO MUNICIPAL (A PRECIS AND TRANSLATION) RICHARD W. WILKIE ARMIN K. LUDWIG University of Massachusetts-Amherst Rural Marketing Centers Working Gro'p Clark University/Institute for Development Anthropology Cooperative Agreemeat (USAID) Clark University Institute for Development Anthropology International Development Program Suite 302, P.O. Box 818 950 Main Street 99 Collier Street Worcester, MA 01610 Binghamton, NY 13902 CENTRAL PLACE SYSTEMS IN GUATEMALA: THE FINDINGS OF THE INSTITUTO DE FOMENTO MUNICIPAL (A PRECIS AND TRANSLATION) RICHARD W. WILKIE ARMIN K. LUDWIG Univer ity of Massachusetts-Amherst Rural Marketing Centers Working Group Clark University/Institute for Development Anthropology Cooperative Agreement (USAID) August 1983 THE ORGANIZATION OF SPACE IN THE CENTRAL BELT OF GUATEMALA (ORGANIZACION DEL ESPACIO EN LA FRANJA CENTRAL DE LA REPUBLICA DE GUATEMALA) Juan Francisco Leal R., Coordinator of the Study Secretaria General del Consejo Nacional de Planificacion Economica (SGCNPE) and Agencia Para el Desarrollo Internacional (AID) Instituto de Fomento Municipal (INFOM) Programa: Estudios Integrados de las Areas Rurales (EIAR) Guatemala, Octubre 1981 Introduction In 1981 the Guatemalan Institute for Municipal Development (Instituto de Fomento Municipal-INFOM) under its program of Integrated Studies of Rural Areas (Est6dios Integrados de las Areas Rurales-EIAR) completed the work entitled Organizacion del Espcio en la Franja Centrol de la Republica de Guatemala (The Organization of Space in the Central Belt of Guatemala). This work had its origins in an agreement between the government of Guatemala, represented by the General Secretariat of the National Council for Economic Planning, and the government of the United States through its Agency for International Development.
    [Show full text]
  • Yupiltepeque Amen Aza Por Deslizamien Tos 575000.000000 580000.000000 89°48'W 89°45'W
    CODIGO: AMENAZA POR DESLIZAMIENTOS E INUNDACIONES 2206 DEPARTAMENTO DE JUTIAPA 8 MUNICIPIO DE YUPILTEPEQUE AMEN AZA POR DESLIZAMIEN TOS 575000.000000 580000.000000 89°48'W 89°45'W " Quebrada La pred ic c ión d e esta a m ena za utiliza la m eto d o lo gía rec o no c id a " Seca Cerro Pena d e Mo ra -V a hrso n, pa ra estim a r la s a m ena za s d e d esliza m iento s a o Del Garrobo Quebrada El Limón n " Buena er un nivel d e d eta lle d e 1 kilóm etro . Esta c o m pleja m o d ela c ión utiliza 0 p 0 0 a Los 0 0 Vista 0 0 " h 0 una c o m b ina c ión d e d a to s so b re la lito lo gía , la hum ed a d d el suelo , 0 Silva 0 0 C 0 . " . 0 Río 0 0 0 pend iente y pro nóstic o s d e tiem po en este c a so prec ipita c ión 0 "El Cujito 0 6 Quebra 6 d Tamarindo N 7 a gua 7 Las A F " ' a c um ula d a que CATHALAC genera d ia ria m ente a tra vés d el 5 5 N r s 5 ' í Quebrada po 1 a Los Sa 1 1 5 Pilas ° 1 " m o d elo m eso sc a le PSU /N CAR, el MM5.
    [Show full text]
  • Eta Y Iota En Guatemala
    Evaluación de los efectos e impactos de las depresiones tropicales Eta y Iota en Guatemala México Belice Petén Huehuetenango Guatemala Quiché Alta Verapaz Izabal Baja Verapaz San Marcos Zacapa Quetzaltenango Chiquimula Honduras Guatemala Sololá Suchitepéquez Jutiapa Escuintla El Salvador Nicaragua Gracias por su interés en esta publicación de la CEPAL Publicaciones de la CEPAL Si desea recibir información oportuna sobre nuestros productos editoriales y actividades, le invitamos a registrarse. Podrá definir sus áreas de interés y acceder a nuestros productos en otros formatos. www.cepal.org/es/publications Publicaciones www.cepal.org/apps Evaluación de los efectos e impactos de las depresiones tropicales Eta y Iota en Guatemala Este documento fue coordinado por Omar D. Bello, Oficial de Asuntos Económicos de la Oficina de la Secretaría de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), y Leda Peralta, Oficial de Asuntos Económicos de la Unidad de Comercio Internacional e Industria de la sede subregional de la CEPAL en México, en el marco de las actividades del Programa Ordinario de Cooperación Técnica implementado por la CEPAL. Fue preparado por Álvaro Monett, Asesor Regional en Gestión de Información Geoespacial de la División de Estadísticas de la CEPAL, y Juan Carlos Rivas y Jesús López, Oficiales de Asuntos Económicos de la Unidad de Desarrollo Económico de la sede subregional de la CEPAL en México. Participaron en su elaboración los siguientes consultores de la CEPAL: Raffaella Anilio, Horacio Castellaro, Carlos Espiga, Adrián Flores, Hugo Hernández, Francisco Ibarra, Sebastián Moya, María Eugenia Rodríguez y Santiago Salvador, así como los siguientes funcionarios del Banco Interamericano de Desarrollo (BID): Ginés Suárez, Omar Samayoa y Renato Vargas, y los siguientes funcionarios del Banco Mundial: Osmar Velasco, Ivonne Jaimes, Doris Souza, Juan Carlos Cárdenas y Mariano González.
    [Show full text]
  • Autoridades Contenido
    Autoridades Contenido Ministerio de Economía Lic. Sergio de la Torre, Titular Lic. Jacobo Rey Sigfrido Lee, Suplente 1. Introducción 4 Ministerio de Finanzas 2. Fuentes de información 4 Lic. Pavel Vinicio Centeno López, Titular Licda. María Concepción Castro, Suplente 3. Características generales 4 Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación Ing. Efraín Medina, Titular 4. Población 5 Lic. José Javier Roberto Linares, Suplente Ministerio de Energía y Minas 5. Pobreza 13 Lic. Erick Archila, Titular 6. Seguridad Alimentaria 14 Licda. Ekaterina Arbolievna Parrilla, Suplente SEGEPLAN 7. Necesidades básicas insatisfechas (NBI) 16 Luis Fernando Carrera Castro, Titular Lic. José Javier Roberto Linares, Suplente 8. Educación 21 Ministerio de Energía y Minas Lic. Erick Archila, Titular 9. Salud 23 Arq. Hugo Fernando Gómez Cabrera, Suplente 10. Anexos 26 Banco de Guatemala Lic. Edgar Barquín Durán, Titular Lic. Julio Roberto Suárez, Suplente Universidad de San Carlos de Guatemala Ing. Murphy Olimpo Paiz, Titular Lic. Oscar René Paniagua Carrera Universidades Privadas Dr. Oscar Guillermo Peláez, Suplente CACIF Lic. Hermann Federico Girón, Titular, Lic. Haroldo Zaldívar, Suplente Instituto Nacional de Estadística Lic. Rubén Narciso, Gerente Lic. Jaime Mejía Salguero, Subgerente Técnico Ing. Orlando Monzón Girón, Subgerente Administrativo Financiero 2 3 1. Introducción Cuadro 1 Características generales Por medio de la presente tiempo, que se destinan a publicación, se pone a disposición mejorar las condiciones de vida de los diferentes usuarios de de la sociedad guatemalteca. VARIABLE CARACTERÍSTICA la información estadística, una Región IV o Suroriente serie de indicadores calculados Las fuentes de información Latitud 14° 16' 58" a partir de los últimos datos seleccionadas permiten en disponibles, provenientes de algunos casos disponer de Longitud 89° 53' 33" diversas fuentes.
    [Show full text]
  • INFORMACIÓN PÚBLICA DE OFICIO Del Proceso: Acceso a La Información Pública Código: ASU-FOR-09 Versión: 1 Página 1 De 126
    PLA-PLT-04.02 FORMULARIO INFORMACIÓN PÚBLICA DE OFICIO Del proceso: Acceso a la Información Pública Código: ASU-FOR-09 Versión: 1 Página 1 de 126 NO. DEPARTAMENTO MUNICIPIO NOMBRE_ESTABLECIMIENTO DIRECCION TELEFONO NIVEL SECTOR ALDEA SAN 1 FRANCISCO EL JUTIAPA JALPATAGUA EORM ROSARIO 56250177 PRIMARIA OFICIAL 2 JUTIAPA JALPATAGUA EORM ALDEA EL MARILLO 58567159 PRIMARIA OFICIAL 3 ALDEA SAN JOSÉ LA JUTIAPA JALPATAGUA EORM LOMA 54936877 PRIMARIA OFICIAL 4 JUTIAPA JALPATAGUA EORM ALDEA EL ACEITUNO PRIMARIA OFICIAL 5 JUTIAPA JALPATAGUA EORM ALDEA EL AMATE 50027667 PRIMARIA OFICIAL 6 JUTIAPA JALPATAGUA EORM ALDEA EL CUJE PRIMARIA OFICIAL 7 JUTIAPA JALPATAGUA EORM ALDEA EL ZAPOTE PRIMARIA OFICIAL 8 JUTIAPA JALPATAGUA ALDEA EL PAJONAL PRIMARIA OFICIAL 9 CASERIO LA TOMA JUTIAPA JALPATAGUA EORM ALDEA LAS MORITAS PRIMARIA OFICIAL 10 JUTIAPA JALPATAGUA EORM ALDEA SAPUYUCA PRIMARIA OFICIAL 11 CASERIO LA JUTIAPA JALPATAGUA EORM ESPERANZA PRIMARIA OFICIAL 12 CASERIO EL CIPRES JUTIAPA JALPATAGUA EORM ALDEA SAN IXTAN 31864716 PRIMARIA OFICIAL CASERIO VALLE 13 NUEVO FRONTERA JUTIAPA JALPATAGUA EORM ALDEA VALLE NUEVO 43272023 PRIMARIA OFICIAL 14 COLEGIO PARTICULAR JUTIAPA JALPATAGUA MIXTO SAN JOSE OBRERO I 3A. CALLE 5-97 ZONA 1 77564442 PRIMARIA PRIVADO 15 JUTIAPA JALPATAGUA EORM ALDEA EL COCO 41800847 PRIMARIA OFICIAL INSTITUTO TECNICO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y 16 SECRETARIALES MODERNO JUTIAPA JALPATAGUA JALPATAGUENSE 3A CALLE 1-36 ZONA 2 77564472 DIVERSIFICADO PRIVADO 17 JUTIAPA JALPATAGUA EORM CASERIO EL LLANO 59492604 PRIMARIA OFICIAL 18 JUTIAPA CONGUACO IEBC DE ENSEÑANZA . 54120304 BASICO COOPERATIVA Todos los documentos que se encuentran en el Sitio Web del Sistema de Gestión de la Calidad son los documentos actualizados y controlados.
    [Show full text]
  • Municipalidad De Yupiltepeque, Jutiapa Memoria De Labores 2020
    1 MUNICIPALIDAD DE YUPILTEPEQUE, JUTIAPA MEMORIA DE LABORES 2020 2 MUNICIPALIDAD DE YUPILTEPEQUE, JUTIAPA MEMORIA DE LABORES 2020 II. INDICE I. Portada---------------------------------------------------------- 1 II. Índice------------------------------------------------------------ 2 III. Mensaje Autoridades---------------------------------------- 3 IV. Datos Generales del municipio--------------------------- 4 V. Estructura organizacional del municipio--------------- 5 VI. Misión y Visión----------------------------------------------- 6 VII. Descripción de servicios u oficinas municipales- 7 Concejo Municipal 7-8 Alcalde Municipal 9 Secretario Municipal 10 Dirección de Administración Financiera Municipal 11 Tesorería Municipal 12 Dirección Municipal de Planificación DMP 13 Dirección Municipal de la Mujer 14-21 Oficina de Supervisión de Obras Municipales 22 Oficina de Acceso a la Información 23 Oficina de Servicios Públicos 24 Oficina de Recursos Humanos 25-26 Oficina Forestal Municipal y UGAM 27-29 Unidad de Auditoría interna 30 Actividades realizadas por efectos covid-19 31 VIII. OBJETIVOS Y FUNCIONES-------------------------- 32 IX. Descripción de rendición de cuenta y marco legal 33 X. Informe financiero, proyectos, obras y gestión de Las autoridades municipales--------------------------- 34 a. Formato de ejecución de ingresos SICOING GL 34-39 b. Formato de ejecución de egresos SICOIN GL 40-67 c. Formato de Estado de Resultados SICOIN GL 68-69 d. Formato de Balance General SICOIN GL 70-71 e. Resumen de proyectos en ejecución y finalizados
    [Show full text]
  • Municipio De El Adelanto Departamento De Jutiapa
    MUNICIPIO DE EL ADELANTO DEPARTAMENTO DE JUTIAPA INFORME GENERAL TEMA GENERAL “DIAGNÓSTICO SOCIOECONÓMICO, POTENCIALIDADES PRODUCTIVAS Y PROPUESTAS DE INVERSIÓN” MUNICIPIO DE EL ADELANTO DEPARTAMENTO DE JUTIAPA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA 2,005 2,005 ( c ) FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS EJERCICIO PROFESIONAL SUPERVISADO UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA EL ADELANTO – VOLUMEN 1 2-52-75-2005 Impreso en Guatemala, C. A. UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS “DIAGNÓSTICO SOCIOECONÓMICO, POTENCIALIDADES PRODUCTIVAS Y PROPUESTAS DE INVERSIÓN” MUNICIPIO DE EL ADELANTO DEPARTAMENTO DE JUTIAPA INFORME GENERAL Presentado a la Honorable Junta Directiva y al Comité Director del Ejercicio Profesional Supervisado de la Facultad de Ciencias Económicas por: MIRNA YANETH HERNÁNDEZ MIJANGOS MARIO RENÉ LÓPEZ ROSITO MILVIA MARITZA MIXTÚN MARTÍNEZ EVELYN JANINA JUÁREZ VELÁSQUEZ TIMOTEO ALFONSO GUIX ABAC NELSON ALEXIS GARCÍA MORALES previo a conferírseles el título de CONTADOR PÚBLICO Y AUDITOR YOHANA FLORIDALMA PONCE MOLINA LETICIA CARMELINA VÁSQUEZ OROZCO DOUGLAS BERNARDO RODAS GIL CARLOS RAFAEL MARTÍNEZ GARCÍA previo a conferírseles el título de ADMINISTRADOR DE EMPRESAS en el Grado Académico de LICENCIADO Guatemala, mayo de 2,005. ÍNDICE GENERAL Página INTRODUCCIÓN i CAPÍTULO I ASPECTOS SOCIOECONÓMICOS DEL MUNICIPIO DE EL ADELANTO 1.1 MARCO GENERAL 1 1.1.1 Antecedentes históricos 1 1.1.2 Costumbres y tradiciones 2 1.1.3 Localización geográfica y extensión territorial 3 1.1.4
    [Show full text]
  • 2215 PPM Pasaco Jutiapa
    1 2 Índice INTRODUCCIÓN ...................................................................................................................................................... 5 1. CAPÍTULO I ................................................................................................................................................... 7 1.1. MARCO JURÍDICO E INSTITUCIONAL ............................................................................................................. 7 2. CAPÍTULO II ....................................................................................................................................................... 10 2.1. MARCO DE REFERENCIA ................................................................................................................................. 10 2.1.1. CARACTERIZACIÓN DEL MUNICIPIO DE PASACO ......................................................................................... 10 2.2 DATOS DEMOGRÁFICOS .................................................................................................................................. 11 2.3 ÍNDICE DE ANALFABETISMO ............................................................................................................................ 13 2.4 SALUD ............................................................................................................................................................. 13 2.5 SEGURIDAD Y JUSTICIA ..................................................................................................................................
    [Show full text]
  • 42A-22 Variable Precipitación Pluvial
    Secretaría General de Planificación y Programación de la Presidencia - Dirección de Políticas Regionales y Departamentales Sistema Nacional de Planificación Estratégica Territorial - SINPET Sistema de Usuarios de Información Territorial - SINIT Tabla Número 42a-22 Variable Precipitación pluvial: precipitación promedio, precipitación máxima, precipitación mínima Cobertura Geográfica Municipios del Departamento de Jutiapa Fecha de Publicación 2001 Unidad de Medida Milímetros de precipitación Fuente Laboratorio de SIG del MAGA y Proyecto ESPREDE-CATIE. Base de datos digital de la República de Guatemala a escala 1:250,000. Febrero de 2001 Jutiapa El Progreso Santa Catarina Agua Blanca Asunción Mita Yupiltepequ Atescatempa Jerez El Adelanto Zapotitlán Comapa Jalpatagua Conguaco Moyuta Pasaco San José Quesada Departamento Mita e Acatempa de Jutiapa Código Departamento y Municipio Código de campo 2201 2202 2203 2204 2205 2206 2207 2208 2209 2210 2211 2212 2213 2214 2215 2216 2217 22 Precipitación promedio P_PRO 1,302.69 1,280.00 1,167.80 1,111.33 985.88 1,251.75 1,255.33 1,187.00 1,439.00 1,251.75 1,141.20 1,010.00 1,315.00 1,452.75 1,236.17 1,774.50 1,534.20 1,276.26 Precipitación máxima P_MAX 1,673.31 2,280.25 1,864.40 1,802.67 1,267.59 1,472.50 1,547.67 1,436.00 2,000.00 1,472.50 1,313.80 1,243.00 1,567.33 2,043.50 1,677.67 2,247.00 2,022.40 1,701.86 Precipitación mínima P_MIN 1,144.23 874.25 926.20 810.00 838.53 1,054.00 993.33 958.00 1,000.00 1,054.00 995.40 888.20 1,098.00 1,146.25 991.33 1,522.30 1,343.00 1,037.47 Secretaría General de
    [Show full text]
  • Ministerio De Comunicaciones , Infraestructura Y Vivienda Unidad Ejecutora: Dirección General De Caminos Programación De Proyectos De Inversión 2020 (Julio 2020)
    MINISTERIO DE COMUNICACIONES , INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN GENERAL DE CAMINOS PROGRAMACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN 2020 (JULIO 2020) POBLACIÓN FUENTE DE UBICACIÓN GEOGRÁFICA META ESTRUCTURA BENEFICIADA UNIDAD DE LONGITUD PRODUCTO INSTITUCIONAL FINANCIAMIENTO MONTO ASIGNADO DE No. SNIP NOMBRE DEL PROYECTO ANUAL PROGRAMÁTICA MEDIDA TOTAL ASOCIADO Fuente-Organismo- POA Q. 2020 ASOCIADA DEPARTAMENTO MUNICIPIO HOMBRES MUJERES correlativo-renglón CONSTRUCCIÓN DE CARRETERAS PRIMARIAS, PUENTES Y DISTRIBUIDORES DE TRANSITO CONSTRUCCIÓN CARRETERA LIBRAMIENTO CABECERA DEPARTAMENTAL DE EL TEJAR, CHIMALTENANGO, SAN CONSTRUCCIÓN DE CARRETERAS 41-1204-0074/51-1203- 1 130705 CHIMALTENANGO, RUTA CA-1 OCCIDENTE, TRAMO: KM 48 CA-01 OCC. (SAN CHIMALTENANGO 127,456 132,854 KILÓMETRO 15.00 0.14 1101-001-000-001 Q 735,984.00 ANDRÉS ITZAPA, ZARAGOZA, PRIMARIAS 0013 MIGUEL MORAZÁN) - KM 62 CA-01 OCC. CONSTRUCCIÓN CARRETERA CA-1 OCC., CHICHAVAC A CHICHÉ VIA RÍO CONSTRUCCIÓN DE CARRETERAS 2 171379 MOTAGUA. TRAMO: ESTACIÓN 16+740 (ENTRADA A PAQUIP) A LA ESTACIÓN CHIMALTENANGO, QUICHÉ TECPÁN GUATEMALA, CHICHÉ 56,107 61,629 KILÓMETRO 12.00 0.00 1101-002-000-003 41-1204-0074 Q - PRIMARIAS 29+440 (RÍO MOTAGUA), LONGITUD APROXIMADA 12.70 KM. CONSTRUCCIÓN DE CARRETERAS 52-0402-0128/41-1204- 3 189823 CONSTRUCCIÓN PUENTE EL JOBO RUTA CA-08 (FRONTERA EL SALVADOR) JUTIAPA JALPATAGUA 1,889,096 1,970,403 METRO 123.00 0.00 1101-001-000-001 Q - PRIMARIAS 0074 CONSTRUCCIÓN PUENTE VEHICULAR KM 31.5 DE LA RUTA CA-01 OCCIDENTE, CONSTRUCCIÓN DE CARRETERAS
    [Show full text]
  • Municipio De Pasaco Departamento De Jutiapa
    MUNICIPIO DE PASACO DEPARTAMENTO DE JUTIAPA “COSTOS Y RENTABILIDAD DE UNIDADES ARTESANALES (CARPINTERÍA)” YESENIA ELIZABETH AYALA MOLINA TEMA GENERAL “DIAGNÓSTICO SOCIOECONÓMICO, POTENCIALIDADES PRODUCTIVAS Y PROPUESTAS DE INVERSIÓN” MUNICIPIO DE PASACO DEPARTAMENTO DE JUTIAPA TEMA INDIVIDUAL “COSTOS Y RENTABILIDAD DE UNIDADES ARTESANALES (CARPINTERÍA)” FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA 2,005 2,005 (c) FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS EJERCICIO PROFESIONAL SUPERVISADO UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUTEMALA PASCO – VOLUMEN 2-53-75-CPA-2,005 Impreso en Guatemala, C.A. UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS “COSTOS Y RENTABILIDAD DE UNIDADES ARTESANALES (CARPINTERÍA)” MUNICIPIO DE PASACO DEPARTAMENTO DE JUTIAPA INFORME INDIVIDUAL Presentado a la Honorable Junta Directiva y al Comité Director del Ejercicio Profesional Supervisado de la Facultad de Ciencias Económicas por YESENIA ELIZABETH AYALA MOLINA previo a conferírsele el título de CONTADORA PÚBLICA Y AUDITORA en el Grado Académico de Licenciada Guatemala, marzo de 2005 HONORABLE JUNTA DIRECTIVA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS DE LA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA Decano: Lic. Eduardo Antonio Velásquez Carrera Secretario: Lic. Oscar Rolando Zetina Guerra Vocal Primero: Lic. Cantón Lee Villela Vocal Segundo: Lic. Albaro Joel Girón Barahona Vocal Tercero: Lic. Juan Antonio Gómez Monterroso Vocal Cuarto: P. C. Mario Roberto Flores Hernández Vocal Quinto: B. C. Jairo Daniel Dávila López COMITÉ DIRECTOR DEL EJERCICIO PROFESIONAL SUPERVISADO Decano: Lic. Eduardo Antonio Velásquez Carrera Coordinador General: Lic. Marcelino Tomas Vivar Director de la Escuela de Economía: Lic. David Eliézer Castañón Orozco Director de la Escuela de Auditoria: Lic. Miguel Ángel Lira Trujillo Director de la Escuela de Administración: Lic.
    [Show full text]
  • INFORMACIÓN PÚBLICA DE OFICIO Del Proceso: Acceso a La Información Pública Código: ASU-FOR-09 Versión: 1 Página 1 De 119
    PLA-PLT-04.02 FORMULARIO INFORMACIÓN PÚBLICA DE OFICIO Del proceso: Acceso a la Información Pública Código: ASU-FOR-09 Versión: 1 Página 1 de 119 NO. DEPARTAMENTO MUNICIPIO NOMBRE_ESTABLECIMIENTO DIRECCION TELEFONO NIVEL SECTOR ALDEA SAN 1 FRANCISCO EL JUTIAPA JALPATAGUA EORM ROSARIO 56250177 PRIMARIA OFICIAL 2 JUTIAPA JALPATAGUA EORM ALDEA EL MARILLO 58567159 PRIMARIA OFICIAL 3 ALDEA SAN JOSÉ LA JUTIAPA JALPATAGUA EORM LOMA 56254209 PRIMARIA OFICIAL 4 JUTIAPA JALPATAGUA EORM ALDEA EL ACEITUNO PRIMARIA OFICIAL 5 JUTIAPA JALPATAGUA EORM ALDEA EL AMATE 50027667 PRIMARIA OFICIAL 6 JUTIAPA JALPATAGUA EORM ALDEA EL CUJE PRIMARIA OFICIAL 7 JUTIAPA JALPATAGUA EORM ALDEA EL ZAPOTE PRIMARIA OFICIAL 8 JUTIAPA JALPATAGUA EORM ALDEA EL PAJONAL PRIMARIA OFICIAL 9 CASERIO LA TOMA JUTIAPA JALPATAGUA EORM ALDEA LAS MORITAS PRIMARIA OFICIAL 10 JUTIAPA JALPATAGUA EORM ALDEA SAPUYUCA PRIMARIA OFICIAL 11 CASERIO LA JUTIAPA JALPATAGUA EORM ESPERANZA PRIMARIA OFICIAL 12 CASERIO EL CIPRES JUTIAPA JALPATAGUA EORM ALDEA SAN IXTAN 31864716 PRIMARIA OFICIAL CASERIO VALLE 13 NUEVO FRONTERA JUTIAPA JALPATAGUA EORM ALDEA VALLE NUEVO 43272023 PRIMARIA OFICIAL 14 COLEGIO PARTICULAR JUTIAPA JALPATAGUA MIXTO SAN JOSE OBRERO I 3A. CALLE 5-97 ZONA 1 77564442 PRIMARIA PRIVADO 15 JUTIAPA JALPATAGUA EORM ALDEA EL COCO 41800847 PRIMARIA OFICIAL INSTITUTO TECNICO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y 16 SECRETARIALES MODERNO JUTIAPA JALPATAGUA JALPATAGUENSE 3A CALLE 1-36 ZONA 2 77564472 DIVERSIFICADO PRIVADO 17 JUTIAPA JALPATAGUA EORM CASERIO EL LLANO 59492604 PRIMARIA OFICIAL 18 JUTIAPA CONGUACO IEBC DE ENSEÑANZA . 41744128 BASICO COOPERATIVA Todos los documentos que se encuentran en el Sitio Web del Sistema de Gestión de la Calidad son los documentos actualizados y controlados.
    [Show full text]