
MAPA DE GUATEMALA MAPA DE JUTIAPA MAPA DE CONGUACO CROQUIS MUNICIPIO DE CONGUACO PONIENTE MUNICIPIO DE JALPATAGUA 3 4 10 6 9 5 2 15 16 14 8 1 18 17 13 7 NORTE 19 20 42 21 12 23 16 11 25 34 22 45 32 33 36 24 26 41 30 35 43 28 27 37 RIO DE PAZ 31 P 48 29 39 44 Cabecera municipal 49 38 51 S N Aldea 47 52 46 O 40 Caserío 50 Asfalto 54 53 Terracerìa Proyecto. RIO DE PAZ ORIENTE REPUBLICA DE EL SALVADOR RESENA HISTORICA DEL MUNICIPIO DE CONGUACO ETIMOLOGIA Sobre el origen del nombre de Conguaco se conocen varias versiones, se asegura que el nombre significa “lugar de piedras hondas ó conchas de moler”, otros afirman y es la versión más aceptada que se deriva de la palabra guaco la cual es una planta medicinal muy usada por sus pobladores y de gran abundancia en el lugar; se cuenta que hace muchos años se padeció en la población una enfermedad llamada el colera morvus, la cual no podían combatir con ningún medicamento artificial, hallándose en ese entonces como única cura la planta medicinal llamada guaco, que hasta la fecha es buena para curar el dolor de estomago y se cree que de allí se originó la palabra CONGUACO, porque cuando alguien preguntaba a un padre de familia con que se había curado el enfermo, el contestaba que se había curado “Conguaco”. MARCO HISTÓRICO: La fundación del municipio de Conguaco se remonta allá por el año 1,825 aunque se afirma que tiene de vida más o menos 457 años. Los habitantes de Conguaco son descendientes de las etnias Pipil y Pocomán que también habitaron en Jalpatagua y Pasaco, por mucho tiempo se habló el idioma populca. Conguaco paso a formar parte del distrito de Jutiapa al dividirse del departamento de Mita en tres distritos, conforme al decreto del 23 de febrero de 1,848, al establecerse el departamento de Jutiapa por el decreto del gobierno con fecha 8 de mayo de 1,852, el municipio de Conguaco quedó integrado al mismo, a la fecha no se ha encontrado documento alguno que mencione específicamente la fundación de Conguaco como municipio, pero se supone que nació como pueblo a finales del período hispánico. CARACTERÍSTICAS GEOGRÁFICAS: Su extensión territorial es de 128 kilómetros cuadrados, se encuentra enmarcado dentro de las colindancias siguientes: norte: con Jalpatagua y Jutiapa; este: con Jalpatagua y la república de El Salvador; sur: con la República de El Salvador y al oeste: con Moyuta. (8) Ubicación: lalitud norte 14º 02` 54.24” y longitud oeste 90º 02` 0.6”. (5) Altitud: 1,450 metros sobre el nivel del mar, posee un clima templado, se encuentra a 118 kilómetros de la ciudad capital y a 66 kilómetros de la cabecera departamental de Jutiapa. Conguaco cuenta con 9 aldeas y 45 caseríos. (1) COSTUMBRES Y TRADICIONES Se acostumbra realizar peleas de gallos, toreadas, las fiestas patrias, fiestas titulares (del 6 al 9 de diciembre) y patronales (en honor a San Pedro Apóstol del 28 al 29 de junio), encuentros deportivos, horas culturales y festivales rancheros. LEYENDAS En el municipio se manejan distintos tipos de leyendas las cuales son comunes en los pobladores del área rural, como por ejemplo la leyenda de “La Siguanaba”, “El Sisimite”,”El Sombreron”, “La Leyenda del Burro”, “El Chumpe”, “La Llorona” etc.. ASPECTOS GEOGRAFICOS FLORA En el municipio mas del 50% de los suelos esta destinado a la agricultura mientras el 40% esta destinado a la forestación. Los bosques son habitados por pinos, cipreses, paternos, y otras especies que crecen en lugares templados, el clima de Conguaco favorece la producción del café, del banano, y en algunas comunidades se producen hortalizas como el pepino, tomate, güisquil etc.pero la mayoría de estos productos son utlizados para consumo propio, como por ejemplo los granos del maíz, frijol, maicillo, y arroz. FAUNA La mayor parte de la fauna del municipio esta conformada por animales domesticos, como del tipo ovino, porcino, vacuno y caballar. Aunque también se cuenta con población de animales salvajes como los tacuacines, los mapaches, los gatos de monte, algunas especies de reptiles como las serpientes de coral, las mazacuatas,los cascabeles, y especies de lagartijas, en lo referente a las aves se cuenta con palomas salvajes, en escases con búhos, pajaros migratorios en la temporada de verano. Hace tiempo atrás también se contaba vivían en este lugar venados los cuales han sido totalmente extintos. ENTORNO SOCIAL DEL MUNICPIO En el municipio conviven distinto tipos de personas algunas son propias del lugar, otras son extranjeras debido a que el municipio colinda con la Republica de El Salvador causa principal de la migración de estas personas a este municipio, aunque también han emigrado personas de la parte Occidental del país. En el municipio de Conguaco existen diferentes instituciones como un Juzgado de Paz, el RENAP, Oficina Municipal de la Mujer, Municipalidad, Tribunal Supremo Electoral y algunos colegios como La Escuela Oficial Urbana Mixta de la Cabecera Municipal, la Escuela de Parvulos, El Instituto de Educacion Basica por Cooperativa, Colegios Diversificados, y la Universidad Panamericana. .
Details
-
File Typepdf
-
Upload Time-
-
Content LanguagesEnglish
-
Upload UserAnonymous/Not logged-in
-
File Pages6 Page
-
File Size-