6¿ mjzloft fwfuí^, ^ms¿yt •• .fi-Í'EMPO (S. Meteorológico N.).—Probable hasta las 1^* ^^ la tarde de hoy. Toda España: Buen tiempo. ' í ÍJ'Pci'atura: máxima de ayer, 21 en Murcia: mínima, K«;5, ' oajo cero en Valladolid. En Madrid; máxima, l¿ '•'; mínima, 2,8 bajo cero (BJ5 m,). (Véase en qum- ta plana el Boletín Meteorológico.) CDM I C !í^sT^^mffrl

f;,*lADRiD—Afio XXV.—Núm. 7.8B1 • Jueves 14 de febrero de 1935 CINCO EDICIONES DIARIAS Apartado 466 Red. y AdmAn., ALFONSO XI, 4.—Teléfonos 2IU9U. tnvífí, ¿1093, -JIU»4. 3IUU5 v Í10»K.

1 n Méjico se prohibe el uso del correo a los periódicos de oposición lodo por 1o mismo La jomada de ayer Alemania contestará hov LO DEL D!A£ 1 aumento del precio de los HOY SE CELEBRARA CONSEJO El debate sobre ley Municipal i¿*'?o ha ocurrido en la sesión de Cortes de ayer tarde que no puede pasar a los acuerdos de Londrer comentario y sin protesta. Para enjuiciarlo, habrá que recordar, acoplar, La jornada política de ayer fué de Adquirió ayer el tema, en el ámbito períódicos, aprobado ^paginar datos y manifestaciones dispersas, Y habrá que exponerlas, gran intensidad y parece anuncio de Parece que en la nota de Hítier se de las Cortes, la elevación que su im­ »« ^M^ •« ^* que el sentido aparezca por si mismo, para que la gente vea las que las sucesivas han de tener aún ma­ establecen determinadas con­ portancia merece. Y hemos de seña­ Es retirada una proposición de los agrarios sobre las l^nanzas que cautelosamente se tienden a los que únicamente quieren go- yor interés. La síntesis de lo externo diciones lar una primera cuestión que se des­ '?'*'• y hacer justicia y para que advierta el resorte \lnico que mueve a ele­ del día se reduce a una conferencia en­ prende de la discusión de totalidad tasas de trigo. Discurso del señor Calvo Sotelo acerca ctos diversos y dispares. tre los señores Lerroux y Gil Robles, a PARÍS, 13,—Según informes de buen Coincidieron los oradores de diversos de la ley Municipal reuniones de minorías, al parecer sin origen, llegados a esta tapital, se con­ campos en la conveniencia de tomar jjSace unos días era el señor Cambó quien perdía todo comedimiento en un alcance político, y a un debate parla­ firma que la nota del Gobierno alemán i «=omo base el Estatuto de 1924, última En materia de legislación municipal, l'^Wo estridente. Olvidó el jefe de la Luga la gratitud que debe Cataluña mentario sobre temas agrarios, con sobre los acuerdos de Londres será en- concreción legal en esta materia, y se de pronunciarlo, sin que esto quite mé­ .*** grupo gubernamental de derecha y cuan otra suerte hubiera corrido aque- aplausos de casi toda la Cámara al mi­ ñalar, con referencia a su texto, las ir desde el señor Casas al señor Calvo rito intrínseco a la oración. nistro del ramo. De uno a otro hecho, tregada mañana por la tarde en Berlín ^*68:ión si Acción Popular no hubiera estado en el Poder; olvidó hasta cier- a los embajadores de Inglaterra y Fran­ modificaciones requeridas por los cam Sotelo, pasando por el señor Echeguren, s?\''*'nnas elementales de conducta al combatir públicamente, con saña in- rumores y cabildeos, y en el debate, cia. bios operados en el país y en la opi­ Se aprueba lo de los periódicos matices políticos ajenos al carácter vco- es subir una empinada pendiente. Aqui ^Jfolada, a un hombre que públicamente también y precisamente en Cataluña nión. Es cabalmente el criterio que sos nómico del tema. Después, hubo deduc­ Hasta ahora no se tienen más que In­ el señor Echeguren, excelente término ^^ salido a la defensa del señor Cambó. Olvidó el señor Cambó las normas formaciones muy escasas acerca del sen­ teníamos hace unos días en estas co­ Las lanzas se han vuelto cañas. En ciones para todos los gustos, sobre las lumnas, en orden a la buena marcha medio, es la salvación. Nos ofrece un ^^rden que se contienen en el ideario de su partido, y antepuso las conve­ jornadas próximas, y discusiones de pa­ tido del documento, el cual, según pare­ cuanto empieza esta discusión se ve que de las deliberaciones. grato descanso en la subida. De otra ncías electorales al interés general de tranquilidad y de gobierno. El que ha sillos en torno al desarrollo del debate. ce, corresponde a las grandes líneas ya vamos a venir a las buenas. La enmien­ Indicadas en diferentes noticias de De las muchas Ideas vertidas en las ''"Mado muchas veces en el Parlamento a los diputados de derechas la obli- La conferencia de los señores Lerroux manera, el salto desde el llano pedrego­ Prensa. intervenciones de ayer tarde, no cabe da que ayer quedó pendiente se rechaza r^ífin de defender juntos cierta.a cosas, pasó por cima de todo lo que debiera y Gil Robles dio origen a rumores di­ so del señor Casas a la vertiginosa cum­ En vísperas de la presentación de esa hacerse eco en tan reducido comenta­ por 134 votos contra 12 y van cayendo i. '"Ifiai común de esos partidos, para convertirse en un agitador más. El señor ferentes. Contra lo que algunos propa­ rio. Prestemos atención a dos de ellas bre del señor Calvo Sotelo hubiera sido laban se supo después que el cambio nota,' puede afirmarse en resumen que los artículos aprobados a toda velocidad. 5'*'b<5 no disparó razones; pero el blanco estaba claro. el Reich acepta entablar la negociación las más importantes: la autonomía y capaz de marear la cabeza más firme, de impresiones reflejó un acuerdo al las elecciones municipales. Ya no hay obstrucción. La discusión ae *8 el mismo contra el que ayer se ejercitaron los del grupo agrario. examinar la situación y los problemas cuyas bases fueron decididas por los Pero todo sucedió como debía suceder. ministros franceses y brttártcos, pero es anima cuando el señor Miñones defien- , ^' mismo contra el que se entretienen, en intrigas y cabildeos, otros polí- pendientes, examen que se desarrolló La cuestión de la autonomía no po­ Se puso a discusión la ley Municipal y entre gran cordialidad. de prever, sin embargo, que ei documen­ día faltar en este debate. Es la cues­ de que de los cinco céntimos de aumen­ con partido y de izquierda unos, sin partido y sin clasificación posible, el señor Casas consumió el primer tur­ Aparte de los rumores contradicto­ to confirmará la Impresión de estos días tión batallona que, con referencia a es­ to en el precio de los periódicos se dea- j- ^- Y vemos así unidos en las mismas impug^naciones y en el propio objetivo rios e infundados en tomo a esta con­ o sea que los gobernantes de Berlín se ta materia, llena toda nuestra época no en contra. Bastamos a ras de tierra. tiene uno al personal de los mismos, fia 'K*" iefes del más vario programa, del más opuesto ideario, de la más con- ferencia, se habló de los discursos de mostrarán favorables, en principio, al constitucional. A su sombra, o con ese Elogios al señor Martínez Barrio, cen­ ^^4 historia, los cuales, puestos a buscar coincidencias, no pueden hallar más Convenio aéreo, bastante reticentes en pretexto, se fraguan dos revoluciones señor Sierra Rustarazu la acoge coa la propaganda del señor Martínez de suras al sefior Salazar Alonso, inicíall- fc '^*' ^* ^^ °^^ ^^^ apellidos comienzan por una misma letra. Cunden de Velasco y los anuncios que hace para cuanto al Pacto relativo a la indepen­ durante el pasado siglo, y es criterio simpatía; pero disiente. Eso podría slf. ^^^ íorma los proyectos de un absurdo Gobierno triparcial, como si el país caso de que llegara a regir una situa­ dencia de Austria y refractarlos al pro que se utiliza para distinguir los par­ vas como la de que los funcionarios mu­ niflcar hasta una intervención del per­ yecto de Pacto oriental. tidos. Se da el caso curioso de que mu­ ,^viera de humor para soportar esas IntriguiUas, como si nada hubiera que ción de Gobierno. La posición agraria nicipales elijan al director de Adminis­ sonal en la Empresa, principio muy pe­ se decía ha de manifestarse en estos Parece también, por otra parte, que chas veces se han visto unidos en la tración local y una oratoria pesada y igcer o como si la gente no supiera distinguir entre los que no tienen más días dentro del Parlamento. redactada en términos generales, esa no­ defensa de la libertad municipal los ligroso. Hay que rechazarlo, pues. Un de trabalengruas donde se dice "intre- T^eo que gobernar realmente y los que desatienden la tarea necesaria e inde^ Nada se previa, sin embargo, para ta, más que expresar las objeciones ale­ más avanzados liberales y los tradi- grado menos en el mismo sentido es la ble para entretenerse en sus combinaciones personaliaimas, la sesión de ayer. Había pendiente, es manas, se limitará a dejarlas traslucir cionalistas, mientras los elementos mo­ medlo". que defiende el sefior Cano López; que verdad, una proposición «no de ley* en y solicitará explicaciones y detalles acer­ derados y conservadores han solido ,^ justamente en esta coyuntura de desconcertantes coincidencias, cierto grru- Pasamos al señor Echeguren—turno a las Empresas quedan obligadas a con­ ^^ hombrea que se llaman intelectuales y que se arrogan, o poco menos, la demanda de una rectificación al decre­ ca del conjunto de los acuerdos. mantener la dependencia de los Muni cipios del Poder central. favor—que nos eleva considerablemen­ ceder mejoras y que los Jurados mix­ «ntación de España, han echado a volar por ahí unos papelitos en los que, to sobre tasa del trigo. Como se trata­ Se cree generahnente que de aquí a ba de un aspecto técnico, habla sido te. Tono discreto, estudio del asunto, un tos determinen la cuantía de la partici­ 'lindóse de la revolución de octubre, ni alusión siquiera se hace al desborda- últimos de semana podrá ser publicada Los diputados han de gbrar, en este suscrita por diputados de diferentes la nota alemana, lo mismo que lo fué •^^to de barbarie que consumió Centros docentes, bibliotecas, haciendas y vidas punto, con arreglo al texto constitucio­ poco de latitud; pero, en suma, un dis­ pación del personal en el beneficio lo­ minorías, y entre ellos dos de la CEDA. la declaración francobritánica, base de nal, que establece la autonomía de los S*ianas. Allí sí que toda ley, toda norma, toda cultura fueron "rebasadas" por curso por todos conceptos aceptable. Su grado. También el señor Sierra Rusta­ Parecía que declinaba ya la jomada; la negociación que va a entrar ahora Municipios para regir sus intereses, pe­ razu está conforme con el "espíritu", "desenfreno. políticos destacados habían abandonado en su fase Inicial. ro no convendría que exagerasen sus poquito de historia imparcial, con ga­ i ^ así tenemos una abigarrada concurrencia de partidos políticos, de polí- ya la Cámara. Defendió la proposición » • » entusiasmos por un principio sobre el nas de hacer justicia desde Maura has­ pero hay que modificar ~la letra, (pué­ el señor Velayos, agrario, y estaban en ^•^ sin partido, de conservadores que repiten conceptos que fueron muletilla BERLÍN, 13.—Según parece, Alema cual se ha disertado mucho, pero nun­ ta la Dictadura; su examen elogioso y dese todo en la recomendación legal a sus escafios el señor Martínez de Ve- ca se reflexionará bastante, '? la ELsquerra durante tres años, de personas que se dicen intelectuales y apo- lasco y los más destacados miembros nia especificará las siguientes «ondlclo- concienzudo de las bases y una reco­ las Empresas para que tengan en cuen­ nes: -^'cag, todos los cuales rivalizan y porfían en sus agresión^ al grupo que más de su grupo. Tomaba el discurso carac­ La libertad municipal exige una gran mendación de buen sentido: que la ley ta lo que obtienen y concedan mejoras. Primera. Los países firmantes deben unidad de miras en el país, una gran ^ ha esforzado en dar a España un instrumento de Gobierno. Pues que la teres de posición de partido y abarcaba que con arreglo a esas bases elabore el El señor Cano López, con gran energía, •í'^'Sn no lea enturbie la inteligencia, que no pierdan de vista lo que está más ataques a la política general del mi­ estar de acuerdo en cuanto a la igual­ lealtad a los destinos de la Patria en dad de armamento. Gobierno no vuelva a las Cortes, pues, quiere que se concrete el espíritu de ^0 que la luz del día y lo que todo el mundo ve. nistro de Agricultura. El relieve del los Concejos, un gran respeto para con Segunda. Un pacto aéreo debe ne­ los fines estrictamente administrativos de lo contrario, no acabarer.«os nunca. una manera más clara, pero no se con­ \ ^ todo el mundo ve que ese grupo no pretende más que gobernar y hacer asunto a horas en que la Cámara está desanimada y el hecho de que fuera gociarse en el cual las relaciones con el de los Ayuntamientos. La autonomía El señor Calvo Sotelo—segundo tur­ sigue más. r^'^cia, que pasa por estar en el Gobierno sin la representación que le correa- planteado por una minoría guberna­ Gobierno soviético deben tenerse en municipal se ha establecido muchas ve­ Por fin, hay una discusión muy cen- ^*e, que ha soportado mil ardides desleales y ha aceptado muchos sacrificios, mental, hizo pensar en los efectos de cuenta. Inglaterra, Franela, Italia y Bel ces, se ha practicado muy pocas y cuan­ no en contra—pronunció un gran discur­ ''*'nente por haber antepuesto a su amor propio el Interés general de la una votación. gica deben reconocer esta especial con do se ha practicado las fracciones polí­ so. Se le escuchó con respeto. Demos­ fusa y la ley queda pendiente sólo de S»cióti; que impulsa la liquidación de la revuelta de octubre? el esclarecimiento Los agrarios sostenían que se trataba sideración. ticas han abusado de la misma y han tró que podía poner cátedra en cuestio­ su aprobación definitiva. 'V ""a responsabilidades, la luz sobre los preparativos y los elementos de com- de una cuestión objetiva. Los populares Tercera. No intervención en Austria determinado a los Gobiernos a tomar nes municipales. Tuvo un éxito indiscu­ Breve espacio dedicado a la discusión agrarios y la casi totalidad de la Cá­ O* tan concienzuda y deliberadamente preparados. Y que cuantos en esta es posible, pero debe convocarse un pie actitudes con los Concejos revoltosos. mara, según se percibía en los comen­ biscito en Austria para conocer la vo­ tible. Pero dominaba de tal modo el de la ley de Arrendamientos y a salir í^^precisamente en esta hora—, partiendo de puntos diferentes, se han dado Es más tuitivo de la libertad el que ha­ tarios de pasillos, quedaron convencidos luntad del pueblo. ya caminos preventivos que eviten las tema, le acudían los ejemplos y las ci­ del laberinto reglamentario en que nos para Interponerse en ese camino de gobierno y de justicia, cuantos falsean por el ministro. La tasa reducida para Cuarta. El pacto oriental es también finales actitudes represivas, tas con tal abundancia que superó ayer quedamos ayer. Para esto de los labe­ taatituclón parlamentaria utilizándola para entorpecer la obra legislativa el trigo de por calidad—de menor peso posible, pero debe basarse sobre funda- En cuanto a las elecciones mixtas de todos los "records" de velocidad estable­ rintos no hay como dejar pasar un día ^ y justa y la-acc^ó;! gubernamental necesaria.^ se ponen de manifiesto eiloa específico—^viene a beneficiar a las pro­ mentos justos y equitativos. sufragio inoi^nioQ y qj^ánico nos se­ cidos hasta el presente. Aquello era el por medio. ¡Si lo hubieran sablcjo en la 2^08 ante todo el que tenga ojos para ver. El páis verá (jurénes se empeñan vincias o contarca» Ctmde sé produce Quinta. El desarme gÁnerSi estA di­ peor cereal, porque, de otra manera, en ducen en alto grado. Pero, ^¿ dónde es­ ?fKobernar con seriedad, con eficacia y con equidad, y quiénes se obstinan en rectamente vinculado con el pacto aé­ movimiento continuo. Loa taquígrafos se era mitológica! esas zonas más pobrea no se vende un tán esas Corporaciones con suficiente vi' reo.—Associated Press. levantaban derrengados. Las manos ayu­ *'''*binaciones de personas, en poner obstáculos a la acción de la justicia, en grano cuando hay exceso de cosecha. da, por una. parte, y por otra, suficien ;^longar por su cuenta la inacción y en impedir que otros trabajen. El temor temente alejadas de todo interés de cla­ daban a laa orejas a manera de trompe­ La sesión Termina el debate. El ministro es ro­ El programa naval francés •ttnaa elecciones leales y el compadrazgo Impunista son muy malos consejeros. se y encariñadas con el pro común? tillas para captar las ondas. No le quepa deado en los pasillos y recibe Infinidad Son las cuatro y quince cuando el se­ PARÍS, 13.—El Gobierno espera pre­ Para existir requieren que en el país se duda al señor Calvo Sotelo de que per­ ñor Alba declara abierta la sesión. Lo» de felicitaciones. EU sefior Gil Rolóles sentar en breve su programa naval pa­ produzca esa unidad y alteza de miras escaños están casi desiertos. Las tribu­ es el primero en felititarle y abrazarle. ra 1935, en el que se Incluye un acora­ a que hicimos alusión anteriormente dió parte del efecto de su discurso por nas tienen grandes claros. En el banco Su minoría está compacta junto a él. zado de 35.000 toneladas como respues­ la manera fenomenahnente atropellada azul, los ministros de Ja Gobernación y VISADO POR LA CENSURA Le felicitan personas de los grupos que (^uede aquí el comentario, que el de­ ta, segrún todos los Indicios, al desafio de Estado. Se aprueba el acta de la se­ le han combatido políticamente. Diputa bate manteniéndose a la altura a que su­ sión anterior y se pasa al orden del dos de regiones trigueras pobres le naval de Mussolinl. pieron colocarlo los señores Echeguren día, aprobándose definitivamente el pro­ aplauden y dicen que Sii criterio refleja En el programa van incluidos también y Calvo Sotelo no ha de dejar de susci­ yecto de ley cediendo al Ayuntamiento el de Asambleas trigueras de sus res­ dos torpederos "destroyers" de 1.500 to­ tarlos en abundancia. de Murcia el cuartel de Garay. También merece la aprobación de la Cámara a un pectivas comarcas. Algunos agfrarios la­ neladas y uno de 800. La Prensa adversaria lejora el problema naranjero Para el programa de 1936 se piensa Un caso de hispanounericsaiismo dictamen de la Comisión de Estado so­ mentan lo ocurrido, aunque la mayoría bre el proyecto de ley regulando todas i*»> defiende la posición del partido y afir­ incluir otro acorazado de 35.000 tonela­ las exenciones, impuestos, derechos y de­ man que nada estaba más lejos de su das, cuya construcción podía empezar Quizás haya pasado el momento, des­ no puede usar correo más facilidades concedidas al Cuerpo Di­ de el punto de vista de la actualidad, r^e Un concurto para encontrar medios de protec- propósito que una maniobra, o dicen que también este mismo afio. — Associated • plomático acreditado en España. Se po­ cito contra las heladas. Inspección implacable una cosa es el criterio de la minoría y Press. escribir acerca de lo sucedido con la re­ ne a aprobación el dictamen de la Co­ otra la forma en que se haya podido presentación de España en las fiestas del UNA MEDIDA DEL GOBIER­ misión de Trabajo sobre el proyecto de defender. centenario de Lima. Y ya se entiende có­ ley ratificando el convenio relativo a las mo habiam de ser duros los términos en NO MEJICANO oficinas de colocación retribuidas, adop­ ^í^ALENCIA, 13.—Ya empiezan a re- liza por la vista. Por el gusto debía ser, Se habla de la reunión de jefes de índice - resumen quc expresaríamos nuestra opinión sí de­ tado en la Conferencia Internacional da pero no se va a obligar a los que la dicásemos al abandono de nuestros or­ Trabajo celebrada en Ginebra en 1933. minorías que ha de celebrarse para tra­ MÉJICO, 18.—El Gobierno ha A ruego del diputado demócrata señor •; jv7«"os deprimidos, quiza con exceso, ae efectúan a probar cientos y cientos de tar del alijo de armas. Sobre este pun­ 14 febrero 1935 ganismos oficiales el comentario que me­ decretado una reforma postal Alvarez Valdés, se aplaza la aprobación haranjeros valencianos, que se ha- naranjas. Se han de limitar a abrir la to los agrarios no adoptan decisión de rece. Pero hoy queremos poner de relie- para impedir la circulación de de este dictamen, y se entra en la discu­ partido. LíOS independientes han deci­ la vida en Madrid Pág. 5 V otras consecuencias de la desdichada sión de la ley Municipal. «i sometidos, en los días anterio- naranja y a examinarla para ver si apa­ Cinematógrafos y teatros ... Fág. 6 impresos "que no respondan a un dido esperar a la reunión de hoy, sin política que se sigue con las naciones interés social positivo". j ' a la impresión agobiadora de las recen en los gajos los temidos cristales Deportes Pág. 7 hispanoamericanas, salvo la excepción aceptar de plano con anticipación laa La medida va contra los pe­ La ley Municipal de «hesperidina> (Uémenes en valencia­ Información comercial y fi­ mejicana hech.T. por loa hombres del bie­ ' *'"''- Heladas que no son un azote consecuencias políticas que las minorías riódicos de la oposición y se apli­ monárquicas han adoptado. Los popula­ nanciera Pág. 8 nio. Porque cuando i.i siquiera para los El señor CASAS (de U, R.) ron?uma *ara Valencia solamente, sino para to- no), producto de la extravasación de los cará también a los periódicos ex­ res agorarlos se reúnen a las diez y me­ Ammcioa por palabras. Págs. 8 y 9 gestos de cortesía se pone cuidado, ¿a un turno en contra de dicho proyecto. jugos de las celdillas que componen esos tranjeros. ^ España, para toda Europa... y sus dia de la mañana, bajo la presidencia Aventuras del Gato Félix ... Pág. 9 qué distancia de Hispanoamérica esta­ Dice que la ley Municipal debía h^ber ^dedores, como lo fueron días antes gajos. Si pasa de dos, sólo de dos, el nú­ del señor Gil Robles. Parte de los radi Crónica de sociedad Pág. 10 rá la atención de los gestores de nues- sido una de las primeras que la Repú­ tr?. diplomacia? blica aprobase. Los gobernantes di» la T ííorteamérica. mero de ellos c^ue les presenta la naran­ cales sustenta el criterio de que el ex­ Pro Kcclesla et Patria, por República, en vez de ir francamente a la ja, aquélla se considera mala; menos de pediente vuelva al Supremo para una B. Ibeas Pág. 10 Y asi suceden casos como los que, al aprobación de una ley tan necesaria co­ ;. **« impresiones que llegan sobre pre- cuestión de forma; pero no es conocida dos, se aprueba por comestible. Notas del block Pág. 10 protestar de lo ocurrido, nos denuncian examinar también algunos hechos ocu­ mo ésta, hicieron una mezcla de la ley son alentadoras y se prevé que la actitud del señor tierroux, de la que Más allá 6A perdón (folle­ las cartas que llegan del Perú. Los vi­ rridos en las Escuelas Nacionales, que Municipal y del Estatuto, que ha venido ^^ a elevarse las cotizaciones que en Porque, en último resumen, el que sea habló ayer con el sefior Gil Robles, ni tín), por Th. Bernardie ... Pág. 10 nos franceses han obtenido unas tarifas se convirtieron últimamente en algunos dando resultados verdaderamente funes­ comestible o no es precisamente e: cri­ la general de su partido. especiales. ¿Seria muy difícil gestionar lugares de Asturias en focos de revo­ tos. Después de esto veftios que la que • r'"* anteriores habían llegado a una se traiga a discusión no supone ninguna PROVINCIAS. — Mañana, el consejo algo parecido para los españoles? Segu­ terio fundamental con que se ha de exa­ Hoy se celebrará Consejo de minis­ lución. novedad. Hace un elogio de la actuación jPresión arruinadora. Pero para que ramente, no, a poco que cambiáramos de minar el caso. Sí la helada es fuerte, tros en la Presidencia. Se ignora qué te- de guerra contra González Peña (pá­ Uno y otro aspecto están elegidos cor. del presidente de la Comisión de Gober­ !*'" no se malogre, es necesario—nos gina 4).—Santander reanuda sus co­ conducta, sobre todo si los más intere­ extraordinario acierto. Precisamente so­ nación, señor Vega de la Iglesia, por la sí los cristalitos abundan, la naranja más han de tratarse en él. 7**0 todos—una inspección rigurosa. Y — »«» municaciones con el resto de Espa- sados en el problema cuidasen de pre­ bre ellos hemos concentrado en esta úl­ labor desarrollada en el seno de la mis­ p, arga; sí es débil, la naranja es per­ parar eficazmente sus productos y sus ma. Vuelve después a tratar de la ley f *8to del rigor quieren que nos lij^- paña (pág. 3).—Continúa la reorgani­ tima etapa nuestra atención y ambos fectamente comestible. Prácticamente zación de la Policía catalana (pág. 4). medios de propaganda. constituyen lo que pudiéramos llamar expone que, a pesar todos sus defectos, lo bien, porque lo consideran salva- Un encuentro en Durango mejor que se ha hecho en materia mu­ no está helada. Todavía hay más. Una Compañía de condiciones esenciales de una actividad para ellos. No sólo este año, sino reformadora del magisterio primario nicipal es el Estatuto del señor Calvo MÉJICO, 13.—Se anuncia que ha te­ EXTBANJEBO.—Una zona neutral y Ferrocarriles que desea renovar su ma­ Sotelo. Tiene muchos defectos, pero di­ Una partida de cajas se rechaza por En efecto, es evidente, de una parte, ^ Venideros. nido lugar un encuentro entre un grupo una Comisión investigadora en la terial ferroviario ha tenido que solicitar cho Estatuto con las modiftoacionea que mala cuando un 10 por 100 de las naran­ que se hace imprescindible mejorar la de rebeldes y fuerzas de las formacio­ frontera Italoabisinla (pág. 3.—Se es­ —¡el comprador!—nombres y direccio­ se estima.sen necesarias, es lo que debSa ^Jtepección implacable. Nada de blan- situación económica de los maestros jas probadas aparecen en malas condi­ nes de Defensa Social, procedentes de pera hoy la respuesta alemana a los nes para ponerse en contacto con alguna de haber servido de base para la nueva Días pasados decíamos que esta mejora ley. El proyecto que vamos a discutir V **• ni misericordias mal entendidas. ciones. Pero todos estos medios hay que Villa Guerrero, en el Estado de Durango. acuerdos de Londres.—En Méjico se casa española. Tenía interés en adqui­ rir en España lo que necesitaba; pero es posible incluso dentro de un criterio es una cosa árida y sin orientacióii de J crédito de Valencia vale tantos mi- perfeccionarlos, que no queden a merced Después de nutrido tiroteo, los rebe.- prohibe el uso del correo a los perió­ ningún género. En él no se ve ni auto­ dicos de la oposición (pág. 1). mientras sus directores inquirían en de reducción de los presupuestos de Ins­ ^*s como toda la cosecha. Y como esa de la «suerte» de abrir una caja u otra. des se dieron a la fuga, abandonando trucción pública, porque estos presu nomía ni centralismo. Se extiende en sobre el campo cuatro cadáveres. busca de datos, el ministro de Italia en consideraciones sobre diversos aspectos ^^fOBldad se va a tratar de que sea Ahora hay quien separa la fruta buena Lima les hacía llegar con el más mi­ puestos son susceptibles de una i-c-lis- del proyecto, y dice que él estima nece­ tribución que reparta los gastos con un ,^tlva, los rostros se animan y hoy, de la mala metiéndola en agua. La mala nucioso detalle nombres, facilidades de sario, aunque esa afirmación suya pa­ transporte e incluso condiciones de pago. sentido de proporcionalidad equitativa rezca atrevida, que el nombramiento de P«8ar de ser día 13... podemos trans flota, es menos densa, y la buena se EL SINIESTRO DEL "MAGON" Más grave resulta que al cabo de Poda implacable sobre los gastos estéri director de Administración local debe ^"^ a los lectores una impresión mu- hunde. meses la Dirección de ese ferrocarril no les. Aplicación de las economías logra ser hecho por los funcionarios munici­ pales. ^ más alegre que las que transmiti- Aun parece este método poco rig^ro- hubiese conseguido establecer contacto das en la mejora de otras partidas co­ mo esta, mal o insuficientemente aten­ • "* en días anteriores. co. Pues hay que hacer un concurso con nuestros productores. (El que es­ Un tumo en pro cribe ruega al destinatario que haga didas. , '^Mentía va a dejar de pensar en la bien premiado, para que presente un Mas al lado de la solución de este particularmente la gestión.) En este El sefior ECHEGUREN, radical, con­ * triste de las heladas para pensar método práctico de realizar la selección caso, como en el de los vinos, no que­ problema, ha de imponerse la del otro sume un turno en pro del dictamen. Ha­ en grandes masas y con rapidez conve­ remos arrojar sobre el Estado toda la de una manera tajante y coactiva. La bla de los antecedentes en la legislación r* la bulla de la botadura del "Arta- escuela del Estado, nutrida con sus re niente. Y el concurso se va a abrir. Los culpa; pero es indudable que le corres­ municipal española y se refiere especial­ "/* '• el barco que se construye en los ponde no poco de ella y que tanto los cursos, no puede convertirse en una tri­ mente al proyecto de Administración lo­ j^ WJleros de Levante, frente al Caba- inventores deben tomar nota de él. productores como el ministerio deben buna revolucionaria para sembrar ideas cal de don Antonio Maura, discutido du­ ^ ®> donde se realiza la inspección de Aún es necesario otra cosa. Que es, reformar sus modos de proceder. Radi­ disolventes contra los principios en que rante dos años, a partir de 1907, y con calmente y pronto. el Estado se sustenta. Es urgente de­ motivo del cual se pronunciaron l.OOO haranja. idear un procedimiento de lucha defen­ purar los hechos pasados y vigilar los discursos, pues fué objeto de una de las v^**' problema naranjero es grave para sivo contra las heladas que resulte efi­ Los problemas del Magisterio presentes y futuros, para lo que el Es­ oposiciones más duras que recuerda nuestro Parlamento. Se dio entonces la ^encia y, por ello, para España ente- caz y barato en España. Barato porque tado ha de garantizarse a la par que con una fimción inspectora imparcial paradoja de que los conservadores de­ no exija casi personal ni tampoco ingre­ Una Asamblea de maestros católicos fendían la autonomía municipal y en , • Y los valencianos han demostrado y segura, con la imposición de las me­ dientes caros. Quien logre reunir am­ ha convocado la Confederación de Pa­ cambio los elementos políticos de izquier­ ^^ actividad y un deseo de buscar la dres de Familia. Se celebrará en Pam­ didas disciplinarias que necesite. da eran partidarios del centralismo, que "^íacción de los consumidores, cuyos bas condiciones será premiado. También plona en los primeros días del próximo Es lógico que los padres de familia, quitaba libertad a los Municipios. Final­ "•stos han de ser la norma de los pro- con largueza. ¡Como que se defende­ mes de marzo y abarcará dos aspectos por la parte no menos substancial que mente, el proyecto del señor Maura fué rían millones de ganancia cada año! fundamentales. El primero, examinar la les toca, ya que en la función docente hundido por aquella tenaz oposición. Ha­ *1ctorfe, a inteligentes que no pueden por Ule] situación del Magisterio nacional, que, los maestros son los delegados de su bla después del Estatuto municipal de ^hos de preocuparse de increnientar el IJOS inventores están de enhorabuena, «como consecuencia—dice la convoca­ derecho natural educativo, intervengan la Dictadura y dice que en él se reo«^ ^tp de la naranja. y nosotros nos complacemos en comu­ toria—de reformas precipitadas, torpes en estos problemas y se reúnan en una gieron enseñanEas procedentes de N»»^ e Ineficaces, está siendo victima de In­ Asamblea con los maestros. Tal fusión teamérica. 4<3¿nio lo van a hacer? Mejorando la nicarles tan excelente noticia. Como nos Dice que en todos los países cada cam­ justicias y postergaciones, frutos del es una de las notas más halagadoras ^Pección y buscando los medios pre- complace también el poder ttansmitir £1 dirigibie norteamericano "Macón", el más grande del mundo, per­ bio de régimen ha determinado una nue­ caos y desorden que ha Uegado a impe­ que percibimos para una actuación efi­ va legislación municipal, y en España •'tlvos contra las heladas. hoy impresiones' más alegres que las dido a ViAntn iiiez mióaa al Sur de San Francisco de C^Ufoniia rar en la vida administrativa de la Pri­ caz y fructífera, que beneficie a la par tenemos el caso del Parlamento catalán, **63ora de la inspección. Abora se rea- de días anteriores.—METEOB. (Poto Vidali) mera ensefianza española».. M Beg;im

rrespoitdiente. El Parlament»«spañoI, con tma ley parecen artículos de un regla* gAn el cual los periódicos que' en el trans- retraso a este respecto y ya es hora de mento, por ser demasiado detallados curso de un unes alcancen determinada 4}ue de una vez se legisle para salir del Afirma que en el dictamen hay un im­ extensión, podrán venderse a 15 cénti­ Hoy se inaupra el Museo caos en que estamos sumidos con la vi­ portante retroceso en lo que se refiere a mos. Muchos comentarios en los pasfllos al debate sobre trigo gencia de parte del Kstatuto municipal la autonomía y dice que la frase "inter­ y parte de la ley de 1877, cuyo restable­ vención de final por medio de referén­ Arrendamientos dum" no responde a lo que quiere decir, ruso del Vaticano cimiento parcial fué lo único que pudo (Ocupa la presidencia el señor RA- hacer la República en los primeros tiem­ puesto que si todos los vecinos son elec­ HOLA.) Hoy, sesión secreta para las dietas de los socialistas y reunión pos después de su advenimiento; pero, tores no todos los electores son vecinos. Sucede con esto algo análogo a lo que Hay un voto particular del señor de jefes de minorías sobre el alijo de armas Cinco salas con reproducciones claro está que con un carácter transito­ DÍAZ PASTOR al artículo 21, que es rio. Formula algunas observaciones al acontece respecto a la determinación de » mt%^^- pictóricas de las obras de dictamen de la Comisión, y dice que a las categorías, pues se habla indistinta­ recharado en votación nominal por 96 BU juicio el Gobierno no debe estar obli­ mente de poblaciones, y hay que te­ votos contra 10. Se admite en parte una arte de Rusia gado a traer al Parlamento la ley de­ ner en cuenta que no todos los munici­ enmienda del señor APENIBAY y otra AYER SE ENTREVISTARON LOS SEÑORES LERROUX Y GIL ROBLES .—»— finitiva una vez que la haya redactado pios son poblaciones. (El señor VEGA del señor NAVAJAS y se rechaza una DE LA IGLESIA: Población viene de po­ dei señor Puig de la Bellacasa, que defien­ ROMA, 13.—Mañana serán inaugura­ sobre las bases que el mismo Parla­ El jefe del Gobierno manifestó ayer los diputados detenidos o presos. Ter que asistieron el ministro de Negocios das las cinco nuevas salas del Mus*» ,, mento acuerde. blar.) Que es necesario establecer cla­ de el señor GAVARRO. Se acepta otra ramente la diferencia entre concepto del mismo diputado. (Están presentes los mañana que habla celebrado una con­ cera: Salvo lo establecido en el caso Extranjeros, doctor Benés; el ministro Petriano en el Vaticano, en las que W Habla Calvo Soteio de municipio y el de población, que son ministros de Agricultura y Obras públi­ ferencia con el señor Gil Robles. anterior, la percepción de dietas se ha­ de España, señor Agramonte; Carlos exponen centenares de reproducciones diferentes. cas.) Se rechaza una enmienda del se­ —Hemos hablado—dijo el señor Le- rá personalmente por cada uno de los Capek y otros escritores; y al día si pictóricajg de los más importantes mo­ El señor CALVO SOTELO consume el ñor LAMAMIE DE CLAIRAC y otra del Dice que va a entonar el "mea culpa" rroux—extensamente de muchas cosas diputados. guíente, el ministro Benés le obsequió numentos del Arte religioso ruso en su» segundo turno en contra. Hace la com­ señor DAZA. Esta última en votación or­ políticas, pues ya teníamos el deseo de paración de la frialdad con que se des­ por lo que se refiere a un punto del ré­ La otra ponencia está redactada por con un almuerzo. Por la tarde el señor varias manifestaciones a través de lo" • gimen municipal. Mis ideas, dice, con re­ dinaria. hacerlo desde antes de la enfermedad Madariaga dio una conferencia en fran siglos, obra de los artistas de fama in- arrolla este debate y el apasionamiento Otra enmienda del señor FERNAN­ el diputado por Murcia, de Acción Po­ con que se discutió en el año 7 la ley lación a este punto, han evolucionado, y del señor Gil Robles. También ha ve­ pular, don Antonio Reverte. cés, en la Escuela Superior de Ciencias ternacional Leónidas y Rimona Bral- de Maura, Claro está que entonces Es­ creo que una evolución de esta clase es DEZ CASTILLEJO al artículo 21 es acep­ nido a visitarme el Nuncio de Su San­ Políticas, acerca del tema «El valor in­ lowslcy. legitima siempre que no tenga algún mo­ tada. El señor ALVAREZ MENDIZABAL tidad, a quien no he tenido el gusto de El Consejo de hoy ternacional de España y su obra a rea­ paña vivía horas más sosegadas que en (presidente de la Comisión) habla en Esta-s salas constituyen el primer nú^ estos momentos, y hoy aún no deja "tíe tivo inconfesable. (Muy bien en toda la recibir, porque ai enterarse de esta con­ lizar en la hlátoria». Cámara.) El punto a que me refiero es nombre de la minoría radical para de­ El Consejo de hoy ha sido convoca­ cleo del nuevo Museo fundado por « ser interesante el tema, hay otros de ferencia no ha querido esperar. Asimis­ Durante el almuerzo en casa dei mj,- Papa para el estudio del Arte antiguo raigambre más honda que constituyen el que trata del acceso de todos los ciu­ cir que en virtud de la enmienda acep­ do por el señor Lerroux para resolver dadanos a los municipios; yo creí que tada del señor Navajas, el propietario mo, he estado despachando con el sub­ nistro Benés fué impuesto al señor Ma­ ruso. una realidad, y ocupan el primer plano secretario de Guerra, que ha venido a varios asuntos pendientes. Probable­ este acceso debiera facilitarse a todos. tiene derecho a introducir mejoras úti­ mente se tratará de la combinación de dariaga el Gran Cordón de la Orden La distribución de los cuadros en la* en la política. El MINISTRO DE LA Pero hoy comprendo que, precisamente, les y lograr un aumento de la renta en traerme el avance de una combinación GOBERNACIÓN: Pero ahora no hay ba­ mandos militares. checoslovaca del León Blanco. salas responde ordenadamente a las va­ el problema actual consiste en evitar que compensación. Esto le parece injusto y de mandos militares que yo dejé ayer rias fases de la evolución del arte ruso. rranco del Lobo. El señor CALVO SO- los municipios vuelvan a caer en manos No se sabe si repercutirá en el Con­ TEljO: Yo no he venido aquí a hacer opuesto al criterio general de la ley. redactada, y veremos si, luego de deter­ Hoy, sesión secreta Destacan la Catedral de Santa Sofía efl ; de los que recientemente han conmocio- La minoría radical no puede creer que minadas consultas, lo llevo al Consejo sejo el debate de ayer en la Cámara. política. Pero si el ministro de la Go­ Novgorod y la reproducción de la í*'', nado al país con su obra revolucionaria. esto signifique el criterio agrario del Go­ de ministros. El orden del día para hoy es el si­ bernación quiere que le siga por ese ca­ Yo creía que el Estado para ser demo­ La renuncia del señor guiente: Ley Municipal, Arrendamientos mosa Virgen de Vladimiro, así como » . mino yo no tengo inconveniente, y apro­ bierno y por eso lo denuncia a la Cá­ crático tiene que basarse en los muni­ mara, defendiendo el primitivo proyecto —¿Y qué nos dice usted — preguntó rústicos y, por último, sesión secreta Catedral de la Anunciación, obra de lo*,,, vecharé la ocasión para preguntarle a cipios libres, pero digo hoy, ¿qué gana un Informador—de la entrevista con el Víllalonga qué se debe que el Gobierno siga negán­ del Gobierno, contra lo que la Comisión sobre las ponencias de la Comisión inte­ maestros de Pskov. Un grupo numer*»", el Estado con ser democrático?, ¿para ha aceptado. jefe de la C. E. O. A? so de cuadros reproduce las obras BX' dose a que el Bloque Nacional haga su qué ha de ser democrático el Estado? El señor vaialonga, autorizado por el rior sobre dietas a los diputados ausen El PRESIDENTE suspende este de­ —Pues hemos examinado—dijo el se­ quitectónicas de Rostov y de Jarosla''^ propaganda. señor Gil Robles, ha enviado una carta tes. Como ya saben ustedes—dijo el se­ En las bases del dictamen se establece bate (Grandes rumores y comentarlos.) ñor Lierroux—todas las perspectivas po­ últimos focos del arte antign^o ruso. F*^ x Volviendo sobre el proyecto que se dis­ al señor Marraéo, en la que rentincla a ñor Alba—son dos las proposiciones; cute dice que ha dedicado a la obra mu- que los municipios serán elegidos por y ordena pasar a discutir el dictamen de líticas. Como ustedes saben, ahora hay tan obras escultóricas porque en ^^í* sufragio universal inorgánico, y ésto Guerra que ayer empezó a discutirse y formar parte de la (Comisión de Eco­ una, del señor Reverte y otra de los se nSctpallsta sus mayores desvelos. El Es­ muchos asuntos de interés. Taunblén he­ se prohibió la representación plástica de constituye otro grave error. que se refiere a la rehabilitación de los nomías. Su decisión se fundamenta ñores Royo Villanova y Garda Bravo tatuto municipal del año 24 ha consti­ mos cambiado Impresiones sobre el ali­ los objetos sagrados. . El señor ILLANES: La Constitución ascensos de la Dictadura o los llamados en dos razonies: primera, en que, es­ Ferrer. Por la mañana, reuniré a las tuido un momento cumbre en la revolu­ jo de armas y la posición que ha de Al recorrer las estancias no se puedj lo ordena así, militares "congelados". adoptar cada partido, que todavía no timando aertado' el nombramiento de once y media aquí a la Comisión de Go­ ción municipalista española. En el Es­ El señor SOTELO: La Constitución lo menos de sentir un profundo dolor •• tatuto municipal está reconocida la per­ Sin que ningún diputado atienda a la puede decirse que sean coincidentes, ya una Comisión, no está conforme con bierno interior. Estudiaremos las ponen ordena, en efecto, pero aun obedecién­ considerar que tantos preciosos mo"* sonalidad municipal y por eso me ha lectura, se lee la nueva redacción del que todo está pendiente de la reunión la orientación y camino que se ha cías y se determinará lo que se crea dola se puede corregir lo que establecéis artículo adicional y queda aprobado el montos han sido destruidos y profan*" causado gran sorpresa las manifestacio­ que los jefes de minorías celebrarán trazado a la Idea, y segunda, porr pertinente para llevarlo después a la en las bases. El sufragio inorgánico no dictamen. dos.—DAFFINA. nes hechas por el señor Echeguren. Ex­ resuelve ningún problema, antes bien los mañana bajo la presidencia del señor que, habiendo renunciado los demás sesión secreta. La minoría del señor pone las lineas generales que presidie­ agrava todos; la ley Municipal italiana Una proposición sobre el trigo Alba. miembros parlamentarios, él estima ne­ Martínez Barrio ha pedido quorum pa­ — < • » ron la elección de aquel Estatuto, y exa­ lo suprime y sustituye por completo el ra la aprobación definitiva del proyecto Hemos hablado de la necesidad de r& cesario hacer lo mismo, ya que, por otr* mina lo que ahora se ha hecho. sistema electoral de los Ayuntamientos de ley elevando el precio de los perió­ Se descubre más petróleo El señor VELAYOS (agrario) presen­ forma, aunque sea limitada, de la vi­ parte, como no hay diputados de otros Aplaude al Gobierno porque e! pro­ La Constitución no prohibe la represen­ ta una proposición no de ley. Armada por gente ley Electoral, al objeto de ir a partidos gubernamentales, se estimaría dicos. Mañana (hoy), a las seis y me yecto que ha traído a la Cámara sea de tación corporativa, de la cual hay va­ diputados de todas las minorías, en la dia, será la anunciada reunión de jefes en Marruecos Bases, pero se extraña de que así lo rios precedentes en los proyectos de le­ las elecciones en el plazo ya conocido. su aceptación como un predominio de cual se solicita del ministro de Agricul­ de minorías conmigo sobre el testimo haya hecho, ya que estima que en estos yes municipales anteriores. Además, en El señor Gil Robles no quiso hacer la CEDA, y no debe aparecer como obaa RABAT, 11. — Comunican de PeÜ* tura que, atendiendo los deseos de la nio del juez señor Alarcón. Para todos momentos no es posible variar el rumbo los momentos presentes estamos viendo Asamblea trig^uera de Medina del Campo, ninguna manifestación y contestó a to­ de patrido lo que debe ser obra nacio­ Jean que una de las sondas instalada* de la vida municipal. Resalta que el 80 ya que tal vez el punto principal de la respete integramente la ley de trigos dio­ das las preguntas con evasivas. nal. estos asuntos, como hemos de llevar mu en el Yebel Bu Draa ha encontrado P«" reforma de la Constitución, consistirá en cho tiempo, no se dará cuenta de varias por 100 de las Bases traídas a la Cáma­ tada por el mismo señor Jiménez Fer­ Tampoco quiso hablar de la unión de tróleo en cantidad apreciable, habiendo- ra *n espíritu, son una transcripción de la creación de la segunda Cámara, cuyo La repoblación forestal nández. Algunas disposiciones dictadas las derechas. proposiciones, no de ley, que hay pre­ se recogido durante el primer día vari»* otros tantos preceptos del Estatuto mu­ carácter, evidentemente, será corporati­ sentadas y (febido también a que va a vo con mayores caracteres de perma­ por el ministro, como la de 19 de enero Ante la Comiisión dé Hacienda, reuni­ toneladas. nicipal. T 68 que esto se hace porque se último, han agravado la paralización del haber asvmtos que han de requerir la nencia que los organiamoB procedentes En favor de las zonas de da bajo la presidencia del señor Bar-' Aunque el rendimiento de esta sosO^ tiene el prejuicio de querer demostrar mercado triguero, aún más dañado estos prórroga de algunas sesiones, acaso es­ que el Estatuto no es útil. Sin em­ del sufragio inorgánico. dajl, informó ayer el señor Larraz, co­ no se presenta tan abundante conM» .*5' día.s por el anuncio del uso que el mi­ ta semana no haya lugar a las sesio­ bargo, no se puede desmentir que la pro­ También se muestra partidario de la trigo pobre mo presidente flue íu* de la Comisión de la número 26 de Yabel Tselfat, 1?^ nistro va a hacer de las autorizaciones nes nocturnas. Lo dejaremos para la técnicos atribuyen, sin embargo, C*?! pia República lo ha declarado en vigor. representación municipal para los munl en el mercado triguero. que redactó el proyecto de repoblación El señor Sierra Pomares, independien­ semana próxima. importancia a este nuevo descubrim»^^ T esto se ha considerado necesario por­ elplos, y dice que si la representación Según afirma, la citada orden ha anu­ te de derecha, decía que en Aragón, en forestal. que sé ha podido observar que el Esta­ proporcional es, en opinión de algunos lado las tasas distintas y ya no hay más to, r ar cuanto demuestra que la eXt***" tuto encarna el sentimiento del país. Y un inconveniente para los Parlamentos zonas como la de Monegros, la igual­ El retén de tenientes slón de la capa petrolífera es más ^ porque los convierte en mosaicos, esto precio para los trigos buenos que el de dad de la tasa es ruinosa y que el mi Los radicales tratan del alijo de ahí, que no hay sido posible la dero­ 51 pesetas. tensa de lo que en un principio se creyó" gación dei citado Estatuto. Dice después indica que el parlamentarismo tiene con­ nlfltro de Agricultura recogía aspiracio­ Hoy ha celebrado reunión la mino­ y alféreces No obstante este optimismo oficiali » siderables defectos que le impiden sub- Elogia el decreto de don Cirilo del Río nes de asambleas trigueras de aquella que ha de tratar de dos asuntos: i?l de en materia de tasas y dice que, a con­ ría radical. El jefe de la misma, se­ creencia general es que los yacimiento*.j la autonomía. La nueva ley constituye sistir, pero ¿qué tiene que ver ésto con región. Coincidieron con él otros dipu­ Se ha presentado a la Mesa de la los municipios? secuencia de las disposiciones del minis­ ñor Iglesias, ha manifestado que se petrolíferos del Norte de Marruecos no • los Ayuntamientos sobre la base de las tro actual, quienes resultan perjudicados tados aragoneses. hablan limitado a tratar de la ley de Cámara, firmada en primer término por tienen la importancia excepcional que •* • autonomías, pero esto no era necesario. A los municipios deben ir las repre­ son los pequeños agricultores. El tradiclonalista señor Bara, con Agricultura sobre acceso a la propie­ el diputado de la CED^ Julián Gil, una se les habla atribuido, a menos que nue* poraue desde el momento que la Consti­ sentaciones de los intereses comunales, proposición de ley para que se haga ex­ no al de los partidos políticos. Para ad­ Dice el orador que la producción tri­ otros correligionarios, felicitó al señor dad, y que la reunión no había tenido vos descubrimientos vengan a contrftde- » tución así lo preceptúa, es oblisratorio guera es, por lo menos, tan Importante tensiva a los tenientes, alféreces y sus hacerlo. La ley del 77 no era autónoma. ministrar los hombres de todos los par­ Jiménez Fernández, diciendo que por en­ interés. Sin embargo» en dicha reunión cir esta afirmación, corroborada P*"'.j' tidos, coinciden siempre que quieren tra­ como la de los periódicos, y, sin embar­ cima de todas las diferencias estaba el se cambiaron impresiones sobre la si­ asimilados de las distintas Armas y indecesión del Gobierno y del capit**- Con ésta que ahora traéis, la autonomía go, no se la protege como a éstos con queda restringida en relación con lo que bajar de buena fe. interés de España. tuación política y el asunto del alijo Cuerpos del Ejército la ley de 9 de francés a acometer las grandes y '^^ una tasa fija, aunque muchos periódicos marzo de 1932, por la que se concedían •1 Estatuto regula en esta materia. Con lo due establecéis en las bases, res Fué comentada la interrupción del de armas. Respecto al primer punto, sas obras necesarias para la explotado»;, pecto a la! elección de alcaldes y tenien­ no se debieran publicar. beneficios de retiro a los de Iguales em­ Par* demostrarlo lee varios aoartados Sigue diciendo que cuando los agricul­ señor Gil Robles, diciendo a los agra­ la minoría estimó que el panorama po­ de los pretendidos yacimientos. ' tes de alcalde por mayoría, señaláis otro lítico no estaba muy claro, pleo y escala de reserva de los Cuerpos del proyecto de Bases y del Estatuto, retroceso, porque equivale a poner cada tores están a mitad de la campaña y han rios que hay actitudes que dicen más de la Guardia Civil y Carabineros y a Trata sobre la declaración de incompa­ Ayuntamiento en manos de una facción. contraído compromisos, se les dice que que las palabras. Una actitud tan gra­ la suspendida escala de reserva retri­ tibilidad del cargo de concejal con el de ese trigo ya no vale lo que valía antes Urgencia del proyecto El señor VEGA DE LA IGLESIA: No ve—añadía el jefe de la CEDA—no buida en los diferentes Cuerpos y Armas El Jurado delibera sobre el diputado a Cortes. Esta duplicidad de es esa la intención. y quedan en el aire los préstamos que queda liquidada por un precepto regla­ del Ejército. funciones «1 Estatuto no la consideraba El señor C. SOTELO: Si no es esa la habla contraído con el Crédito Agrícola mentario. De haber Intervenido, la con­ de alcoholes caso Hauptmsuin Incompatible y vosotros, que habéis teni­ Intención lo celebro, pero los Inconvenien­ y la Banca privada. (Cuando termina el clusión hubiera sido más clara. do para muchas cosas como regulares las señor Velayos es aplaudido por la mino­ Una Comisión de'diputados, represen­ En Estado • tes del sufragio Inorgánico debéis pro­ Se comentaba el hecho de que el ini- leyes de Francia, no habéis visto que en curar corregirlos con los paliativos que ría agraria.) tantes de las provincias vitivinícolas, y FLElMINGTON, 13.—Desde que se i*" ; nistro hubiera propuesto una fórmula, El ministro de Estado recibió ayer al unieron los miembros del Jurado P»"*';; la vecina República no existe tampoco aconseja la experiencia y que no estén El ministro que forman parte de las minorías ga- Nuncio de Su Santidad, embajadores de esa Incompatibilidad porque all! se da el en contra de la Constitución. Termina que no fué recogida, cuando ma­ bemamentales visitaron al presidente deliberar sobre el proceso Hauptm»fl*' nifestó que aceptaría el criterio de la la Argentina y Alemania, ministro de caso de que lá mayor parte de las per­ diciendo que para los peligros que pu­ del Consejo, El señor Lucia, en nombre han transcurrido ya cinco horas, lo-«fl'W* sonalidades Políticas Son o concejales o Contesta el ministro de AGRICULTU­ Cámara, pues si ésta tomaba la res­ Sueda,-encargados de Negocios de Por­ dieran tener los sistemas de Gobierno de la Comisión, expuso al señor Lerroux. parece indicar que no hay una per^lpf" dlpiitados. , Esa incompatibilidad pujdía por gerentes o Gobierno por comisión RA y empieza diciendo que lo que él ha ponsabilidad, él retiiraría su criterio, tugal, lié jico, Brasil ¡-embajador de Es­ hecho ha sido debido al dictamen de to­ tlva Inmediata de acuerdo sobre el ve^; ser en el caso, de que las elecciones se constituirla un freno el sufragio corpo­ que no era cet-rado, se desistiera de la la necesidad de que cuanto antes «e pu­ paña, señor Agüera; encargado de Ne­ dos los jefes de las Secciones Agronómi­ siera a discusión el proyecto de ley lla­ redicto. efectuasen por cabezas de partido, por­ rativo, mucho más eficaz en todos los votación. gocios de España en Ankara, señor Be- El Jurado está compuesto por ocW que en ese caso la autoridad municipal órdenes que el sufragio Inorgánico, como cas de España y de varios diputados tri­ mado de alcoholes, ya dictaminado poi gofia; ex ministros señores Feced e Hi­ lo establece el dictamen de la Comisión, gueros. El ministro no se aterra a una * * » liombrea y cuatro mujeres. podría ejercer Influencia sobro sus elec­ Ayer se hicieron gestiones acerca de la Comisión de Agricultura, y que hoy dalgo, teniente coronel Martínez Herre­ tores, pero siendo como es en España, (Aplausos en todos los sectores menos lo será por la de Hacienda, y en el que ra, teniente coronel don Manuel Martí­ En el resumen del proceso el JU* . la elección por grandes circunscripcio­ en izquierda). Se suspende este debate. una proposición de los agrarios relativa señor Tranchard, dirigiéndose al Jul** a la vida municipal, con motivo de la parece que se ha llegado a reflejar el nez y señores Fábregas, Encinares y don nes, no veo el por qué de esa incompa­ acuerdo de todos los intereses encon­ Carlos Oteyza. do, ha dicho especialmente: v tibilidad. Tampoco, dice, acierta a com­ £1 precio de los periódicos designación de Comisiones gestora.s en trados. Pidió asimismo el señor Lucia "Observaréis que las declaraciones d» prender el por qué de la clasificación de Lugo, proposición que firman maurtstas, doctor Condón están corroboradas *" al presidente que influya cerca del mi­ Ayuntamientos que se hace en la ley de Se reanuda la discusión sobre el au­ reglonallstas e independientes. gran parte por numerosos testigos, d> nistro de Hacienda, ya que el daño que Bases. Las he estudiado con todo deteni­ mento del precio de los periódicos. cuyo crédito no es posible dudar". La proposición sobre la este proyecto pueda causar al Tesoro miento y ahora pregunto a la Comisión En votación nominal se rechaza una Respecto a la escalera, el juez ded»* que diga el por qué de esta clasiflcación, enmienda del señor Valentín, por 134 vo­ es de un valor extraordinariamente In­ Crónica de Tribunales ró: "Las declaraciones prestadas os cOO^ pues no veo que sirva de punto de apoyo tos contra 12. Se aprueba el articulo se­ masonería, mañana ferior a las cantidades que el Estado para el desarrollo de ningún apartado gundo. vencerán de que, al menos, una P^^ tendría que desembolsar para acudir en Juicio por jurados contra varios de la madera con la que fué constrín^ Trata de la suspensión de alcaldes y El señor MIÑONES defiende una en­ FHrmada en primer término por el di­ socorro de las regiones afectadas si el dice que, según la ley de Bases, se pue­ mienda al tercero en el sentido de que marinos procedía del granero de Hauptman^J putado señor Cano López y suscrita proyecto no llegara a aprobarse. de llegar a separarlos no sólo de sus las empresas concedan un aumento de por diputados de todas las minorías de • Refiriéndose al dinero del rescate, *• funciones gubernativas, sino también de sueldo y de jornales al personal de los pe­ dere<^has, se ha presentado a la Cáma­ El Tribunal popular dictó veredic­ señor Tranchard dijo: "¿Creéis que es­ la administración local, cuando las cir­ riódicos, y que se conceda una prima a Multa a un periódico ra la siguiente proposición: to absolutorio te dinero le fué dejado por Fischer, q"" cunstancias por que atraviese el país lo los vendedores. i le fué dado dentro de una caja de Z*' El señor SIERRA RUSTARA2IU, por "A las Cortes: Los diputados que sus revocada aconseje. Esto, a mi Juicio, es una anor­ patos, que permaneció varios meses «jj malidad porque desde la implantación de la Comisión, le contesta diciendo que no criben ruegan a la Cámara se sirva Las clases de la Armad^^ a quienes la República hasta el momento presen­ deja de reconocer que esta enmienda lle­ acordar sea urgentemente sometida a Ayer mañana celebró sesión plenaria se les hablan prometido en 1931 aseen que nadie lo viera, excepto el acusado • te solamente veintitrés días han estado va en principio un espíritu de justicia, su deliberación la proposición, no de tcy, el Tribunal de Garantías. Manifestó el sos y beneficios. Veían pasar el tiem­ El juez terminó diciendo: "SI enc^ en vigor las garantías constitucionales, pero su aceptación puede tener dos con­ que referente a la masonería y el Ejér­ secretario general que el Pleno, por una­ po sin que se consiguieran las mejoras. tráis que la muerte fué producida P* y esto desde el punto de vista municlpa- secuencias: la primera es que las empre­ cito fué presentada a la Mesa en fecha nimidad, había acordado revocar la sen­ Para realizar gestiones que activaran el acusado al perpetrar un robo, «* * sas se vean obligadas a revelar el secre­ llita, al aprobarse esta ley constituirla un 6 del actual." tencia respecto a ia multa de 5.000 pe­ la consecución de tales beneficios, en muerte en primer grado. Incluso el *• to profesional y que tengan que hacer trata de una muerte involuntaria. atropello. , ^ público el número de su tirada, cosa que setas impuesta a "El Socialista", por la base naval de El Ferrol se recaudó El señor Echeguren hace una interrup­ a algunas les interesa que se desconoz­ Las dietas de los socialistas considerar que loa artículos por los que dinero entre aquellos individuos a quie­ Si tenéis duda de que la muerte i* ción sobre la Carta municipal. El señor ca, y plantearía además un problema Don Manuel Jiménez Fernández, le fué impuesta aquélla no alteraban nes favorecía la prometida reforma. La haya producido al perpetrar un róbo, ^ La ponencia del señor Royo Villano Calvo Soteio le replica diciendo que cree gravísimo de orden social, que es el de ministro de Agricultura el orden público. Justicia creyó ver en ello una turbia ha de resolver al acusado. Si encontra» no ha leido ni el proyecto ni el Estatu la intervención obrera en las empresas. va a que ayer aludimos la suscribe Se acordó también autorizar el tras­ actuación, y, como consecuencia, se Ha que el actisado es culpable de asesin*^ to municipal. La Comisión aceptará gustosa cualquiet también el señor Bravo Ferrer, mau- lado del ex consejero de la Genera I, lad celebrado ante la sección Cuarta de la en primer grado, podéis, si lo ju^^ proposición que se presente en este sen­ postura por razones Individuales. La Cá­ El señor ECHEGUREN: He leído los mara le va a oír y luego decidirá. rista. Las conclusiones son estas: señor Uuhl a un sanatorio, para some­ Audiencia provincial, un juicio por ju conveniente recomendar las recluso» tido, siempre que no coarte la libertad Primera: El Reglamento no autoriza perpetua. °E1 señor CALVO SOTELO: De los on industrial de las empresas. El señor Velayos plantea un problema terle a una opé-ación quirúrgica, debi­ rados. Ocupaban el banquillo de los acu anecdótico, el de la orden de 19 de enero, a privar colectivamente de las dietas damente vipilado y en régimen de pri­ sados una señora y varios marinos. En ce mil Ayuntamientos españoles, más del El señor MIÑONES rectifica e Insiste 50 por loo tienen una población inferior y el de la política general agraria. a los diputados de una minoría. Segun­ sión atenuada, sin que pueda esto de­ el estrado del fiscal, el señor De Juan en sus manifestaciones anteriores. Esti­ El Frente Triguero pide que la tasa da: No puede privarse de las dietas a a 1.600 habitantes y hay que tener en ma que no se hace precisa la revelación terminar el aplazamiento de la suspen- y en el de los defensores, los señores cuenta las características diferentes que mínima sea de 51 pesetais, como la esta­ sHn del juicio oral. ; v. Benzo, Maulla y Rábago. del secreto profesional, pues esto puede bleció el señor Del Río. La orden de fe­ «•iiKiwBiiiiiniiiHnHiBiiBiiiiBiiiiaiiiiaHawiiai tienen estos Municipios para no tomar quedar en la Intimidad de la redacción. El señor Abad Conde estuvo en el Tri­ como base única la densidad de poüla- brero significa una interpretación. Ocu­ Para el fiscal, los encartados debían En votación nominal queda desechada. rría que no se vendían más que los tri­ bunal de Gárantiaia. en visita c^ cuijii- ser considerados como autores de un ciÓQ. Por 114 votos contra 15 es rechazada la gos buenos, o los malos tenían que ven­ COCHES DE NISO plido, pata teatlmpnia.r su agradeci­ delito de cohecho, por lo que pedia pa­ ti* Carta municipal en que yo pensa­ enmienda. Se aprueban los artículos ter­ derse incluso a 40 pesetas. Ante las pro­ miento por la felicitación que hace día; ra cada uno de ellos un año, ocho me­ ba al redactar el Estatuto tenia carác­ cero, cuarto, quinto y sexto. testas de los trigueros, el ministro tuvo le envió dicho Xrlbunal por su eleva- ter político administrativo; en el dicta­ El señor MIÑONES presenta una en ses y veintiún días de presidio menor que hacer lo que se ha hecho en otros ción al nuevo cargo. y 50.000 pesetas de multa, que hablan men de la Comisión esa Carta sólo tie­ mienda al séptimo, proponiendo que la países, discriminar la tasa, estableciendo ne carácter administrativo. T no es po­ ley no comience a regir hasta el 1 de M E D E L —El señor Gil y Gil se encuentra en-J de ser pagadas entre todosT Además, un margen de diferenciación que le acon­ sible con ella el Gobierno por comisión julio. El señor F. CASTILLEJOS dice sejaron los técnicos, a base de discernir fermo en Zaragoza. Cuando regrese uno de los acusados habria de ser con e por gerencia. Se muestra disconforme que la vigencia de la ley debiera comen­ el peso específico de los trigos. Por otra Avenida Peñalver, 16 Madrid continuará tomando declaracio­ denado a once años y un día de Inha­ eea el tope del 15 por 100 sobre los pre­ zar tan pronto como ésta fuera promul­ parte, hoy no se puede decir que aumen­ nes respecto al sumario que sigue con­ bilitación especial para el cargo que supuestos municipales para las deudas gada, pero que la Comisión accede a una te el precio del trigo, cuando el trigo llegue a una concordia entre el ministro tra el señor Compatiys, para declarar­ transacción fijando el comienzo de dicha ejerce, y, por último, tres de los acu­ de los Ayuntamientos. Dice que lo grave sobra. y las representaciones trigueras fuera de lo concluso a fin de semana. sados tendrían que indemnizar a los no es que un Ajruntamiento deba mu­ vigen cia en 1 de abril. El señor MIÑO­ Sigue diciendo el ministro que si se perjudicados con 25.000 pesetas. cho, sino que lo deba por haberlo gas­ NES dice que para el caso de que no fue­ desea que se mantenga el precio de 50 ó El MINISTRO DE AGRI(3ULTURA Audiencia presidencial tólo en cosas improductivas. ra aceptada su primera enmienda tenía 51 pesetas, esos trigos no se podrán ven­ insiste en que no tiene inconveniente en Sin embargo, apenas comenzado el Dice que algunas bases del dictamen presentada otra coincidiendo la fecha de der. El problema es de trigos buenos o reducir a 48 el precio del trigo, siendo El Presidente de la República fué juicio, quedó claramente puesto de re- primero de abril, pero que la retira, ca­ más que bases y aun que artículos de malos. Si la Cámara quiere la tasa de 61, 51 el trigo de 74 kilos el hectolitro. Re­ cumplimentado por don José Marta de lleve que algunas declaraciones suma­ so de ser aceptada la segunda. La Co­ sepa que condena los trigos malos. Como párese, sjn embargo, el asentimiento de riales, desprovistas de veracidad, equi­ MMinailHliaiillKIIIBWVniBlMnVM^^^^^ misión, en vista de ello, acepta esta en­ Hinojosa. delegado del Gobierno en lo.« medida de transacción, el ministro acep­ la Cámara, porque su criterio es dife Servicios Hidráulicos del Sur de Espa­ vocaron, en su relato provisional, al fis­ mienda. rente de lo que se le propone. ta que se fije en 48 el precio del trigo ña, y por don Ángel Ossorio y Gallar­ cal. Este, con elevado sentido de su Se da lectura a una enmienda del se­ de 74 kilos en hectolitro. Sigue diciendo que él, como ministro, imparcialidad, modificó sus conclusio­ ñor COMIN, para que se convierta en do, acompañado de los señores Valle- LAtORATORIO FEOEKICO »ONíT.Ao°50l • >Mdn4 Yo no tengo apego a criterios que no tiene un criterio triguero que el Gobier­ nes provisionales, para mantener úni­ artículo adicional, en el sentido de que son esenciales, pero no acepto respon­ no comparte, y piensa que el Estado no Inclán, Rio Hortega y Martínez Ruiz PRECISANSE "Azorin", y en audiencia militar reci­ camente su acusación contra dos de los sean mejoradas las condiciones económi­ sabilidad por medidas que no adopto yo, puede embarcar nlillones en empresas de IÍIIII!!':iilB:il!!BIIII«IIIIIBIIIIIBIIIIiailllIBIIIIH«llia:ai'Ki'''''''^:'' Almacenes amplios, cubiertos, en cas de los periodistas, y que éstas mejoras sino que se me proponen. Los represen­ promesas que luego no se pueden cum­ bió al general de división don Miguel encartados; pero el jurado, después de buenas condiciones de conserva­ se hagan efectivas a través de los Ju­ tantes de los trigueros castellanos lo plir. Decida la Cámara. Cabanellas y al contraalmirante don Jo­ los informes, tampoco los creyó auto­ ción, preferibles con vía entrada rados mixtos de Prensa, para lo cual se quieren. Se les puede dar satisfacción y sé María Oámez y Fassl. res de ningún delito, por lo que dictó ferrocarril. Ofertas: consideran denunciadas las actuales ba­ ellos verán lo que resulta. Un poco de revuelo veredicto de inculpabilidad. ses de trabajo. El señor SIERRA RUS- TARAZU, por la Comisión, dice que se Sigue diciendo que no ve el problema El señor VELAYOS replica y dice que El ministro de Agricultura, J. B. DURUPE admite el espíritu de la enmienda, pero del crédito de que se habla. El perjuicio la votación puede ser peligrosa. (Gran­ Unión Nacional de Abogados es muy pequeño y, como alguien ha di­ Apartado 466. — MADRID no la segunda parte de la misma, o sea des rumores. El señor GIL ROBLES: a Granada la referente a lo de los Jurados mixtos, cho, ya querrían los trigueros abonarse a Pido ia palabra.) El señor VELAYOS Se ha celebrado la Asamblea gene­ pues estimo que esto no es de nuestra cosechas como las actuales, pese a todos dice al señor Gil Robles que puede ase­ El ministro de Agricultura, señor Ji­ ral de Unión Nacional de Abogados. -SAL DE FRUTA" jurisdicción. Por eso, la Comisión esti­ los gastos. gurarle que no hay Intenciones torcidas ménez Fernández marchará el sábado a Se designó la siguiente Junta directi­ ttMMiiviiiiVHiiH'iiMimiiiaffliMiiaiinBiiainviBiiiii Rechaza toda paridad entre el trigo y ma que debe quedar redactado así el en sus palabras. Granada. El lunes estará de regreso en va: Presidente, don Rafael Salazar artículo: "Se deberán tener en cuenta es­ la Prensa, como lo había hecho el se­ El señor GIL ROBLES: Hay actitu­ Madrid. tos beneficios para mejorar las condicio­ ñor Velayos. Dice que él con toda cla­ des que valen más que las palabras. Alonso; vicepresidentes, don José Bell- nes económicas de los periodistas y de ridad ha expuesto un proyecto de auto­ El señor VELAYOS pide la expresión El señor Madariaga, ver Cano, don Eugenio Ellees Gasset, CARNAVAL los obreros de los periódicos". El señor rizaciones e ignora ios efectos que ha de opinión de los jefes de las minorías. don Moisés Garrido Martínez y don An­ CANO LÓPEZ defiende, como segundo tenido el anuncio en el mercado. (En­ El PRESIDENTE advierte que no ca­ tonio Fernández Serrano, de Cáceres, Confetti y serpentinas. Bolas de nieve firmante de la proposición, la integridad contradas opiniones entre los diputados.) be que hable nadie sino después de vo­ en Praga por los Comités provinciales; secreta­ Pidan precio a de la enmienda, y dice que el admitir Sigue diciendo que quienes crean que tar. Aconseja que se retire la proposi­ ENO El día 4, el señor Madariaga dio una rio general, don Enrique Moret y del CALVEZ. AMBO. t. TeL 7S774. HADBIU la segunda parte de la misma no pre­ se puede dar 500 millones para el trigo, ción. conferencia en castellano en la Uni­ Arroyo; vicesecretarios, don Ángel Do­ MiiMiiMaiiiaiiiwiiiBiMnHiiaiiiiWBiiaiM juzga nada, porque si a los Jurados mix­ sepan que habrá que buscarlos, quedan El señor VELAYOS: No; yo no pido mínguez y Díaz de la Cuesta y don CFRUIT SALT") GEMELOS JAI* y A. F. tos no se les somete el asunto, no hay otros muchos millones para el vino y pa­ votación. versidad Carlos sobre los valores in­ de esmalte fino Inaltera- posibilidad de que se pueda llegar a ré­ ternacionales de la literatura española. Feliciano González Arribas, de Guada- 'ila. cadenilla plaqué oro ra el aceite. El puesto está a disposición El CONDE DE V.ALLELLANO: ¿Qué la jara, por las provincias; tesorero, don gimen d% mejoras, y por eso ruega a la de quien lo quiera. Yo ocupo este sitio es esto? Yo he firmado la proposición y Por la noche del mismo día, el Pen Club Laxante, suave A 5 PESETAS Comisión que la acepte. con la confianza del jefe de un partido pido la palabra para expUcar el voto. organizó en su honor una comida, a la José Ortlz Sánchez; contador, don Ra­ Contra envío de 5 ptas. (Gran alboroto. El presidente repite que fael Serrano Alcázar; vocales, don Ro­ if refrescante, callos de Correo o Uirq Como resulta que de pedirse la vota­ y la del jefe del Gobierno. IJOS que pien­ ción corre riesgo de ser rechazada la san de otro modo, allá con su maniobra no se puede explicar el voto sin previa iiiiiiniiHiiMiiiiiHiiiiHiiiiaiiiimiiaiiiaVHiiiiiniiiaiiiía gelio Periquet, don Ricardo de Colme­ postal), remitiremos libr« votación.) nares, don José del Valle e Iturriaga, de gastos. A reembolso. enmienda entera, el señor CANO retira política y electoral. (Gran ovación de ia su petición de votación y es aprobado el C. E. D. A. y las Izquierdas.) El señor VELAYOS Ínstate en retirar don M. Gareis Rodrigo, don Feliz Es- pesetas Bi60. F&brlea: articulo con la redacción que dló la Co­ Él señor VELAYOS rectifica y dice su propuesta, y el PRESIDENTE sus­ JARABE CHELVI ier Gome;, don I^tia de Onis, don Ba­ Oandiata FIRAR misión. pende el debate y levanta la sesión, a Cura tos,' "catarros, fatiga, gripe. S pese­ Apartado. 36 C-^O^^IV que en su Intervención no ha habido la silio Edo y don Matto Aleiz. , Se acepta otro artículo adicional, se- menor intención política. Pide gue se las nuevs y veinte. tas. Frascos para niños, 1,60 ptas. M Jueves 14 de lebrero de 19S5 MA0R1D.—Año XXV—^Núm. 7.867 EC DEBATE (1) EN iOi RESIDE UNO OEOtr a limpia del partido Todavía no se conocen las causas del hundimiento del "Macón" Mañana, debate político enS e restablece el paso de comunista ruso la Cámara francesa trenes por Reinosa EOS DISCÍPULOS DEL "REY Ell primer informe del comzuidante nada dice sobre ello. La catástrofe Flandin pronunciará un discurso DESPUÉS DE TRES DÍAS DE IN­ Varios altos cargos del régimen, ocurrió a ciento diez millas al Sur de San Francisco. No había tempo­ COMUNICACIÓN í DE LOS COCINEROS" expulsados y destituidos ral, pero sí niebla densa con motivo de la discusión del ^on unos dos mil, hoy repartidos > paro forzoso En las calles, la altura mínima de MOSCÚ, 13.-.-Con el fin de acabar con • por las cinco partes del mundo SAN FRANCISCO, 13.—El dirigible guir los resultados del "Zeppelin" en lo ximadamente, que la altura de la To­ la nieve es de más de dos metros el grupo de "trostkistas" el Comité de piden represalias por la restricción control del partido comunista ha orde­ Macon> se hundió en circunstancias que se refiere a las lineas comerciales. rre Eiffel de París. < "guraban entre ellos los cuarenta un poco misteriosas durante una nie­ Se empleó en su construcción el dur­ del turismo en Francia nado que se haga una nueva depuración aluminio, que es una aleación de alu­ SANTANDER, 13.—Hoy han queda­ y cuatro que hallaron la muer­ en todo el territorio de la Unión Sovié­ bla densa, y a pesar de todos los es­ Comentarlos alemanes do restablecidas laa comunicaciones fe­ fuerzos del Comandante Viley para evi­ minio en la que se combinan la ligere­ PARÍS, 13.—Con motivo del debate so­ te en el "Titanio" tica. Según dice la Prensa este grupo tarlo. za de este metal y la resistencia del rroviarias con Madrid. El primer tren trata en todo momento de romper la FRIEDRICHSAFEN, 13.—La noticia bre el paro forzoso que proseguirá el que ha salido de Santander, desde hace El Departamento de Marina ha reci­ del desastre del "Macón" ha producido acero. Para elevarlo eran necesarios viernes próximo, el señor Flandin pro­ ^ffier no " actuaba" en la cocina: organización del partido. 185.000 metros cúbicos de gas helio; loa tres días, ha sido el rápido. Ha pasado Las primeras víctimas de esta "depu­ bido un informe breve del comandante aquí gran pesar. Se espera el informe nunciará un discurso en el cual se ocu­ sin dificultad por Reinosa y PozazaJ, *c limitaba a seleccionar y adies­ Viley, dando cuenta del hundimiento, sobre las causas del accidente, aunque ocho motores Maybach daban 4.480 ca­ pará especialmente de la política social ración" han sido el presidente del Con­ ballos de fuerza. Su velocidad era de después de los trabajos que han reali­ trar al personal pero sin detalles. Afirma que enviará un en opinión de algunos técnicos el "Ma­ del Gobierno y aprovechará la ocasión zado las brigadas de obreros y máqui- sejo ejecutivo de los Ferrocarriles del cón" era de construcción defectuosa. 135 kilómetros y su radio de acción de Ural meridional Daniloff. Otros cinco informe completo tan pronto como sea para exponer la política del Gobierno El capitán Schiller ha manifestado diecisiete mil. en todoa los terrenos. ^ft libro de cinco mil fórmulas de altos empleados han sido también de­ posible. El comandante Viley era el ofi­ cial de guardia en el «Akron», en el que la sensación causada por la catás­ Constaba de diez millones de piezas; iárcennada ds« cocina, corregido por el poe­ puestos de sus cargos y expulsados del trofe del "Macón" se debe, principal­ los remaches empleados en la construc­ El turismo f •onchft partido a consecuencia de "au pretendi­ momento de hundirse este otro dirigi­ ta Gringoire ble en abril de 1933. mente, a que el número de dirigibles ción eran seis millones. da simpatía por el grupo oposicionista que están en uso es escaso. Si algún Los depósitos del gas eran doce, cons- PARIS, 13.—Con la firma de trescien­ • de Trostky". LA misma medida se ha Se ha comprobado que faltan dos in- tos diputados se ha presentado hoy una *fr- A. M. Mansard es nada menos tomado contra Rosenson, gerente de la solicitud para que se tomen represalias anlueno w un gran cocinero. Ha servido al du- mayor factoría soviética de segadoras y contra los países que ponen dificultades §* de Westmínster, en su palacio de trilladoras "Selmach", quien también ha para enviar dinero a los turistas que iMter, y, posteriormente, durante die- sido expulsado del partido y por otra visitan Francia. Entiende que ello cons­ ^Ueve años, al duque de Medinaceli, parte se ha disuelto el grupo de jóve­ tituye un peligro serio para el turismo * Madrid. Hoy dirige el restaurante nes comunistas de la factoría debido a francés, y en tal caso piden que se adop­ *uno de los mejores hoteles de nues- BU actitud con respecto al "trotkismo" ten idénticas medidas para con los tu­ ^ capital. Pero nos atreveríamos a de- que no ha sido "suficientemente acla­ ristas franceses que van a otros países. S' lúe, de todos sus títulos honrosos, rado". Associated Press. "*Suno lo es tanto para él como el de Falcoz, absuelto Semphill ha llegado a PARÍS, 13.—Esta tarde ha sido juz­ gado el caso del ex subsecretario se­ ñor Falcoz, acusado de tráfico de in­ Port Hedland fluencia. El señor Falcoz protestó enérgica­ Se había perdido por causa de la mente contra la manera ignominiosa en que se le había tratado. Manifestó tormenta al salir de Perth que en el asunto de que se le acusaba, > se había limitado a dar su opinión, co­ LONDRES, 13.—Ha llegado felizmen­ mo abogado, acerca de un contrato de . B U R G O te a Port Hedland, Lord Semphill, por urbanismo que le sometió un tal Gó­ Jar del Rey .•*'"•« cuya suerte se temía. Todavía no hace mez, a nombre de un grupo financiero littm mucho Lord Semphill fué solo en su con objeto de efectuar construcciones t*ñAOIHD aeroplano a Australia, donde ha visitado en Marruecos y sin que pudiera supo- cada uno de los Estados, recorriendo en nerse que se trataba, en realidad, de nas exploradoras. El correo salló esta total unos treinta y dos mil kilómetros. construir un «barrio reservado» en Ma noche a la hora acostumbrada y el rá­ Ahora está a punto de regresar a In­ rraquech. pido llegó con pequeño retraso. glaterra. El domingo salió de Perth en El Ministerio Público recordó en su En el Gobierno civil se ha recibido, Australia Occidental, pero se perdió en discurso que el señor Falcoz habia com­ en virtud de las gestiones realizadas una violenta tormenta desencadenada en parecido ya una vez ante una Comi­ por los diputados a Cortes, un telegra­ todo el país. Pasó la noche en la playa sión de encuesta por haber tratado de ma del ministro de Obras Públicas, en aguantando la tormenta y ha llegado a obtener una roseta de la Legión de el que anuncia el envío de 10.000 pese­ Port Hedland esta mañana. Ha salido Honor a favor de un elector influyente, tas para los trabajos de espaleo en las inmediatamente para Broome. Semphill y después, a propósito del asunto Ous- carreteras de toda aquella región. Tam­ es una de las primeras figuras de la tric. bién se ha recibido una comunicación ESCOFFIEK Aviación inglesa. El Ministerio Público pidió la degra­ del gobernador general de Asturias que, dación cívica. El señor Falcoz ha sido como se sabe, tiene jurisdicción en par­ í* en España el único discípulo y an- absuelto por el Jurado. te de la provincia de Santander y prin­ nes de esta forma ambulante lo des cipalmente en la zona afectada por el ¿^o "Colaborador" de Escoffier, el fa- empeñaban, M. Mansard sonríe. *oao "chef" de emperador y reyes", que Mítines del Frente común temporal de nieves, anunciando el en­ —No crea usted—responde—; lo que vío, por el capitulo de asistencia so­ r*l>a de morir en Monte-Cario. Porque se ganaba hace veinticinco años en el PARÍS, 13.—Ayer se celebraron, en rjy que decir que el nombre de Es- cial, de 50.000 pesetas para los dam­ Ritz lo imponen hoy las bases de tra­ medio de la mayor calma, tres mítines nificados por el temporal. ^''ier se pronuncia por los del gremio bajo. Hay que decir, en cambio, que Interior del ^gantesco dirigible norteamericano "Macón", hermano de otro dirigible destruido, el "Akron", organizados en diferentes salas de la *• tono de respetuosa admiración. la organización sindical moderna ha­ donde se ven los camarotes destinados a los marineros capital por el partido comunista, el par­ Aunque en Reinosa ha mejorado . el ~~Ha muerto un embajador del arte ce casi imposible el realizar una obra (Foto Vidal.) tido socialista (S. F. I. O.), la Confe­ tiempo, la nieve continúa acumulada, a ?'Snario francés. Un digno mantenedor como la de Escoffier. Este sólo podía deración General del Trabajo Unitaria consecuencia de las fuertes heladas, J* la gloriosa tradición que conságra­ rodearse de elementos aptos discernien­ divlduos de la tripulación: son el radio­ país poseyera, por ejemplo, cincuenta di­ tituídos en compartimientos estancos, y el Comité de Acción Contra el Fas­ La situación de los obreros sin tra-- la» los Favre, los Caréme y Brillat- do y aquilatando las aptitudes y los telegrafista y un camarero. rigibles la pérdida de uno de ellos no de forma que si uno o dos fallaban por cismo, para conmemorar la jornada de bajo, cuyo número suma varios cente- • 2&Varin, el cual, sin abandonar las clá- méritos de cada cual, gracias a aque­ La causa de la caida se atribuye a sería tan sensible, a menos que hubie­ cualquier causa los otros continuaban huelga del 12 de febrero de 1934. nares, se ha agudizado. A erto hay que í^^^s normas de estos genios de la gas- lla libertad de contratación c~»onces una explosión en el timón, pero hasta ra pérdidaa de vida. Todoa los años ocu­ asegurando el funcionamiento, con ca­ A media noche no se habia registra­ añadir el problema que plantea la ali­ F^Homia, supo adaptar a las necesida- existente. Se deshacía prontamente del ahora no se conocen con certeza las rren numerosas catástrofes ferroviarias, pacidad suficiente para mantener en el do el menor incidente. mentación del ganado. Falta el pien­ ?** modernas, que imponen mayor sim- inútil y encumbraba y protegía a aque­ causas del naufragio. El dirigible, al pero no por eso se,le ocurre a nadie de­ aire el aparato. so y no se le puede dar más que nieve ^cldad, menos "barroquismo", el gus- llos en quienes hallaba "madera". En caer, se rompió en dos pedazos, que se jar de viajar en ferrocarril. El capitán Hasta ahora los informfes que llegan •ÜBIIISIWBIM licuada. ? y loa deleites de la buena mesa—nos nuestros días, en que el jefe de coci­ hundieron rápidamente en el mar. Schiller no ha querido anticipar las con­ del naufragio del "Macón" no permiten Los oradores y cantantes más famosos La cantidad enorme de nieve acumut 5*ela anoche, con dejo nostálgico, Paul na no puede ejecutar el trabajo del ayu­ Aunque el tiempo era lluvioso, la secuencias que, a su juicio, esta pérdi­ conocer la causa del siniestro. Una sola usan lada en las calles de Reinosa, hace di­ ^*P'' Tisot, otro de aquellos "dos mil" dante, ni a éste le está permitido ex­ mar estaba en calma, y loa trabajos da Sabrá de producir en los Estados cosa es cierta: que, al contrario de ca­ PASTILLAS CRESPO ficilísimo el tránsito de peatones por., y^ionados por el maestro, que habían tralimitarse en- «ú trabajo, la misión del salvamento fueron relativamente Unidos. , tástrofes anteriores, el "Macón" se ha muchos lugares, y por otros, imposible , 2.•testimoniar su fama por las cinco formatíva áé ' Escoffier tropiéísáfíá cbtt fáciles. Los oficiales ordenaron que be perdido, sin que sea posible culpar a totalmente. Continuamente tienen > itm **rtes del globo. Agregó que el nuevo zeppelin .que es­ tura no eran suficientes para alterar «u invencibles obstáculos. En este senti­ realizase con rapidez el salvamento, y tá ya casi terminado, se le equipará con ningiina tormenta. En cuanto a la ex­ vecinos que abrir trincheras entre la plosión ocurrida a popa del dirigible, primitivo carácter. Con todo, los fran enorme capa de nieve, para poder co­ Un cocinero que no en­ do puede afirmarse que el progreso so­ éste se llevó a cabo en medio de la máquinas Diessel, en vez de las má­ cial, o socialista, se opone al fomento más perfecta disciplina. Habia 83 tri­ los telegramas no están claros, y no se ceses abandonaron desde entonces todo municarse entre ellos. No obstante, hay quinas de petróleo, con lo cual se eli­ ensayo en ese terreno de la navegación algunas casas en laa que sus morado­ del arte culinario. Es la ya casi vieja pulantes, y en la lista que se pasó sólo minará prácticamente el peligro de in­ sabe si fué causa del accidente, o si tra en la cocina historia—raciocinamos nosotros—de la aparecieron 81. efecto del choque con el agua. aérea. La catástrofe del "Dixmude" cos­ res están bloqueados, pues la nieve llega cendio o de explosión, aunque Se emplee tó 50 muertos. Sólo se pudo recoger el hasta los primeros pisos. ^ra, ante todo, Escoffier, un talento pérdida de las virtudes artesanas; la Los primeros barcos en llegar al "Ma­ el hidrógeno como gas de ascensión. El "Macón" era en la actualidad el muerte del individual estímulo propul cón", después de recibirse el mensaje, cadáver del capitán. La altura mínima de la nieve es de rtanizador, un descubridor y utiliza- mayor dirigible del mundo, fEs cierto El "R. lOi" inglés pereció el 4 de oc- ?»• de energía humana, al estilo ame- sor por obra del igualitarismo bárbaro que decía que el dirigible iba a amarar, que no hay mucho donde escoger, i>or- más de dos metros. y de la mecánica vulgar. fueron los barcos de guerra "Memphis" tub»e de 1930 al chocar de proa contra ^'tano, según se deduce de lo que cuen- Los norteamericanos llamaban al que solamente dos naciones poseen esta una colina cerca de Beauvais, en Fran Todas las líneas han que­ y "Richmond". "Macón" el "rey de la^ Armada". Era, clase de buques aéreos: Alemania y los Este portento culinario que se Uag^ó El punto del salvamento se halla a cia^ cuando se dirigía a la India. Pare­ Augusto Víctor fescoffier era hombíe en efecto, el dirigible más grande del EJstados Unidos. Y al comparar la suerte ce que nó sé hablan efectuado los en 110 millas del Sur de San Francisco, mundo, y en él se habían aprovechado tan distinta de loa dirigibles franceses. dado expeditas ilustrado y de no escasa inteligencia. cerca de la Punta Sur. sayos convenientes para determinar bien Cursó sus estudios de Bachillerato en todas laa experiencias de los aparatos Ingleses y norteamericanos con la de las cualidades y los defectos del dirigi­ Con el restablecimiento del servicio Niza, de donde era natural, y a loa Una declaración de Rooseveit de este género, incluso la,s de su her­ los construidos por alemanes y mane ble y que éste demasiado cargado y en entre Alar y Barcena, en la linea de dieciocho años inició laa faenas en la mano gemelo el "Akron", destruido por jados por alemanes, el profano tiene que día de lluvia, no podía elevarse en las Madrid a Santander, han quedado ex­ pen.sar que los accidentes ocurridos al que había de ser sü profesión, secun­ WASHINGTON, 13.— El presidente pl temporal poco antes de que nave- primeras horas de vuelo lo preciso para peditas todas las líneas férreas de la dando a unos parientes, propietarios de estar seguro contra accidentes como el Compañía del Norte. restaurante, más bien copio "amateur" que le deatrozó. Blata catástrofe fué la Durante tres días, los trenes que sa­ Entró, más tarde, de segundo ayudan­ más grave quizás desde el punto de vis­ llan de Madrid llevaban solamente loa te en el "Restaurant Prangais", de Ni­ ta del material humano, porque entre vagones de la línea de Asturias. Pero za, uno de loa más renombrados de los 46 hombres que viajaban en el diri­ ayer salió ya el rápido de laa diez y aquel tiempo—ISSSr—y cuyo dueño era gible pereció lo que podíamos llamar el cuarenta y cinco de la mañana con la entonces el célebre Favre. Más tarde, Estado Mayor de la Aeronáutica ingle­ composición completa. en Aix-les-Bains, en gracia a su capa­ sa, entre otros, el propio ministro de La Compañía, a pesar de todos los cidad y gusto orig^inal, fué exclusiva­ Aviación. informes favorables, no garañfiz'a, sllí mente designado para el servicio es­ El "ShenandoaJí" fué el primer diri­ embargo, en previsión de posibles des­ pecial de los reyes y soberanos extran­ prendimientos o temporales de nieve, jeros que honraban con su presencia el gible construido en Norteamérica por la Compañía Good Year Zeppelin. Sor­ el paso entre Alar y Barcena. Las im­ célebre Círculo. Su carrera, iniciada así, presiones son, con todo, favorables. fué una cadena de triunfos. Pasó a Pa­ prendido por una tormenta el día 3 de rís, de aquí a Londres, donde, a la setiembre de 1925 se partió en dos pe­ El trayecto a Asturias (puerto de muerte de Mr. Ritz, cuando su viuda, dazos. La proa cayó a tierra y perecie­ Pajares) nó ha sufrido Interrupción. madame Mecque, fundó la vasta Em­ ron loa 13 hombrea que ocupaban la ca­ presa hotelera que lleva aquel nombre, bina de mandos; la popa flotó como glo­ MR. A. M. MANSARD tomó a su cargo la organización de las bo libre el tiempo auficiente para que cocinas de cada uno de los estableci­ la tripulación, en un alarde de serení Mejor impresión del UÍJ llr. Mansard. Yo, que trabajé con mientos afiliados a la misma y reco­ dad y disciplina, lo pudiese llevar a tie­ j ®n el Ritz de Londres y a sus ór- rrió las más importantes ciudades del rra. «ftea vine a España, para inaugurar mundo. Cuando M. Mansard le conoció conflicto abisinm r' de Madrid, en el año de 1910, debo El destino del "Akron" fué más trá­ en Londres, hace unos treinta y un gico y costó más vidas que ningún otro. j*^ que jamás le vi "actuar" en la años, Escoffier era un verdadero per­ ?^tea—nos confiesa nuestro Informan- Las causas de la catástrofe continúan Se ha decidido establecer una zona sonaje, de poderosa influencia en loa en el misterio. Navegaba el dirigible el (T^^- Lo que hacia maravillosamente y medios aristocráticos. neutral en la frontera y nombrar l?Jíormidable intuición es seleccionar, día 4 de abril de 1933 a la altura de ¿'^lar y adiestrar al personal. A esta Nueva Jersey, cuando lanzó una llama­ una Comisión investigadora Los ingresos de la oocins, homo da de socorro. Los barcos que acudie­ ^ción dedicó la mayor parte de su vi- AiDDIS ABEBA, 13—Los Gobiernos ^ Como organizador de la Compañía ron sólo pudieron recoger a tres super­ Quienes le han tratado coinciden en vivientes, entre los cuales, el oficial dé de Italia y de Ablslnla han acorda4o ^^. que desde Londres tejió la lujosa apreciar que quizás cosechó en su vida establecer una zona neutral a lo largo J" hotelera que guía las andanzas del guardia, comandante ahora del "Ma­ más honores que riquezas, aunque tam­ cón", Viley. Nada había ocurrido a bor­ del frente del ucha y nombrar una Co­ *hdo cosmopolita y señoril. poco le faltaran éstas. Además de sus do. El temporal no era más fuerte que misión que dé un Informe sobre la situa- ^** acompañaban siempre en estos vía- ingresos regulares, tuvo los que le pro­ otros que el dirigible habia capeado. Hu­ felón a fin de arreglar la disputa de fwm- S^„ y eran los verdaderos "ejecutan porcionó su intervención en empresas bo una primera alarma por cabecear el teras.—Associated Fresa. S?". sus ayudantes Phíleás Gilbert y industriales inglesas, siempre en rela­ globo, pero se restableció. Después, brus­ » * » •^He Pétri. ción con su especialidad; tales la de sal­ camente, se encontró abatido sobre el V**! formaba en Londres las brigadas sas en conserva, alguna de laa cuales mar, y al choque se partió en dos pe­ ROMA, 13.—El encargado de Nego­ l^ineriles de cada nuevo Ritz. Y hoy lleva su nombre. Publicó un libro, con­ dazos. De sus 77 tripulantes perecie­ cios Extranjeros de Ablslnla ha celebra­ ^ con destino a Nueva York, mañana siderado sin par por los entendidos, que ron 74, entre ellos el general Moffet, do una conferencia con el señor Suvlch. ^ Berlín o a Hamburgo, a Montreal, lleva por titulo «Le Guide Culinaireí, jefe del departamento de Aeronáutica Este le manifestó que ni el Rey ni Mus- ^^s^rís o a Madrid. Algunas dq estas y encierra en 1.236 páginas más de cinco solUil desaban la guerra. ^Sadas pasaban de cien hombres, en- La investigación puso pocas cosas en mil fórmulas de cocina. Dicho libro está claro. Aparte de laa polémicas entre los Sin embargo, se dice que loa aeropla­ v,® cocineros, mayordomos, ayudantes, corregido por Theodore Gringoire, el nos italianos están dispuestos para en­ •^"^hes, etc. defensores del avión y los del dirigible, poeta francés, de qitfen se dice que fué los técnicos se dividieron entre los que trar en campaña en caso de conflicto. jj^«!l 10 de septiembre de 1910 se for- gran protector y amigo de Escoffier y ' Vista interior del departamento de mando del dirigible naval "Macón". IJn marinero aparece en el volante atribulan la catástrofe a defectos de Aunque se aseguró por la mañana ^ en la capital del Imperio la briga- uno de los que formaban la aún sub­ que la situación "era seria", por el re­ que gobierna la dirección, mientras un oficial examina el derivómetro iftaniobra y los que culpaban a la cons­ ^ del célebre "Titanio", la Babel de sistente Sociedad parisina de «Los Cien trucción. En opinión de muchos, el sultado de dicha nota, parece que se la j, * mares, de trágico destino. Los cua- Gourmets>, que se reúnen anualmente (Foto Vidal.) Akron" era poco manejable, porque la ha prestado menos atención que la anim- ío ^ y cuatro cocineros que a su bor- para rendir cjilto exquisito al arte que cláda. Rooseveit ha felicitado a la Marina por relación del peso muerto y la carga útil jj^^iban perecieron, como la mayoría de cifra sus delicias en el paladar. gase por primera vez el destruido "R. 101", Inglés; al "Dixmude", fran era sólo del 45 por 100, mientras en Sin embargo, Muasollnl ha presidido ^ Pasajeros y tripulantes. Sólo se sal- A pesar de todo, Escoffier no llegó a el rápido ^salvamento de la tripulación ahora. cés, y al "Shenandoah" y el "Akron" por la tarde al Consejo Supremo de del "Macón". el "Conde Zeppelin" llega al 66 por 100 |. Un pinche, de nacionalidad france- disfrutar de fortuna en los últimos años Las características generales del norteamericanos, se deben a defectcm de y ep el "Los Angeles", yanqui, tam­ Defensa en la segunda reunión de eítbs w-j^el cual, recogido por el "Berenga- de su no corta vida. Desgracias familia­ El presidente ha anunciado que no "Macón" coincidían con las del "Akron". construcción o de maniobra, y no a la bién, pero construido en Alemania, esa días. Se cree que se llegará a una deci­ íi? • arribó a Nueva York, desde don- res parecen habérselo impedido, y hubo pedirá al Congreso créditos para susti­ Solamente se habían tenido en cuenta vulnerabilidad de esta clase de aero­ relación es del 57 por 100, o, por decirlo sión definitiva en la reunión de maña­ j "^egresó a Londres. Mr. Mansard re- de acogerse a la pensión que al retirarse tuir a dicho dirigible, aunque los más los adelantos hechos después de la cons­ naves. de otro modo: loa dirigibles alemanes na por la noche en el Gran Consejo Fas­ h ^rda, no sin emoción, que, por aque- le brindó el Gobierno francés y a una ligeros que al aire presentan una uti­ trucción de éste, singularmente en lo El "Dixmude" pereció el día 23 de oc­ son mucho más ligeros, hasta el punto cista, el Cuerpo legislativo más Impor­ ^ época, Escoffier designó también la no muy crecida que le pasaba la So­ lidad militar y no serán abandonados que se refiere al material empleado y de que con 105.000 metros cúbicos de tante de Italia. Jasada que había de venir a inaugurar ciedad Savoy, de Londres. Pagado por tubre de 1920. Según los técnicos, no se por completo. a la distribución de dependencias. En debe culpar ni al dirigible ni a la tripu­ desplazamiento, pueden llevar una car­ j *^itz de Madrid, y que estuvo en du- el mismo Giobiemo francés, dedi­ el "Akron" los dormitorios eran ocho, ga útil de 81.000 kilogramos, mientras jj ®1 "chef" sobre si enviarle a él aquí có las postrimerías de su existen­ La destrucción del "Macón" no varia­ lación. Probablemente nada hubiera ocu­ rá el proyecto del doctor Eckener en­ mientras que en el "Macón" no pasa­ rrido si el "Dixmude" hubiera encon­ el "Akron" y el "Macón", con 185.000 1,, * bordo del buque de infausta me- cia a dar conferencias sobre arte culina­ ban de dos. La misma capacidad, pero metros cúbicos, sólo pueden llevar kilo­ Nuevo agregado militar "^oria. rio en distintas capitales del mundo, caminado a establecer este verano un trado puertos donde refugriarse antea de principalmente de América. servicio de ensayo trasatlántico. distribución diferente. consumir el combustible. Pero se le ha gramos 82.500 de carga útil, y el francés en Madrid El señor Rooseveit ha manifestado Tenía de largo 256 metros, cerca de bia impuesto una ruta d^naalado larga "R. 101", con 156.000 metros cúbicos I El sindicato, enemigo del De su carácter y manera de ser sólo de desplazamiento, apenas podía con elogios dicen quienes le trataron. M que no hay ra^ón para rescindir _ loa sesenta más que el Singer Building, para el radio de acción de que disponía, NANCY, 13.—El coronel Jouart, del acuerdos concertados con el doctor 'Ec­ y no era buque capaz de largas trave­ 66.000 kil^ramos. Con tan pesada ar­ arte calinario Tessor, paisano suyo, le pinta apasiona­ tino de los rascacielos más altos de mazón, la menor sobrecarga, agua o 23 regimiento de tiradores de AJgeria, do y locuaz, de generosidad y bondad kener, y que, a pesar del accidente dei Nueva York, según dicen los america­ sías. Habia sido construido por Alema­ ha sido nombrado agriado militar de "Macón" y del fracaso sufrido no debe nia durante la guerra para volar de la nieve, les hace difíciles de manejar, pre­ jj^ajido inquirimos de nuestro inter- probadas, gustoso del buen vino y de la nos, muy dados a esta clase de compa­ cisamente cuando más agilidad nece- la Embajada francesa en Madrid para jlT^tór las cifras con que se remune- mejor mesa y enemigo del queso, como cifrarse todo en los más pesados que raciones, para hacer más expresivas las costa germánica a Liondres, y los reto­ sustituir al coronel Mariot.—Associated "* tan especialisimo trabajo a quie- cumple a un bueh francés del Mediodía. el aire. Afiadió que lerá interesante se magnitudes. Y 44 metros, menos, .apro- ques que se habían hecho en su estruc-lsitan. PfesBa inevem 14 de tebnto da 1935 (4) EL DEBATF MADRID.—Año XXV.—Núm. 7.867 Continúa la reorganizac^Qn de !a PoGcía catalana BE PROVINCIASPróximo viaje de GiDl E EXTRANJERír? Dos gi^rdias condenados a reciusién perpetua

Se dedica atencióa preferente a la Brigada Social. Es de Andalucía Robles a Jaén Europa A un suboficial y a otro guardia se les impone seis tenido un extran|ero, que vendia armas a los atracadores CÁDIZ, 13.—El capitán Rojas ha ob' BELGRADO. 13.—A consecuencia de meses de prisión. Todos ellos pertenecían al puesto tenido de la Audiencia quince días de Asistirá a la inauguración de un una intensa nevada que hizo hundirse de Olloniego. Mañana, el Consejo contra González Peña libertad atenuada para visitar a su ma­ Sanatorio y tomará parte en por el peso la techumbre de 17 casas BARCEIX)NA. 13.—El señor Pórtela del día. Los malhechores le ataron a dre, gravemente enferma en Granada. en el pueblo de Wrak, han perecido Valladares se refirió esta mañana en su una silla, y mientras uno le amenaza­ HUELVA, 13. — El catedrático de un mitin ocho personas.—Associated Press. OVIEDO, 13.—Hoy se ha celebrado el Asturias en el asunto del alijo de ar-, conversación con los periodistas al pro- ba con una pistola, el otro se apode­ Consejo de guerra contra el subajru- |)Iema que plantea la llegada de 300 guar­ raba del dinero. Se calcula que fueron Historia del Instituto ha presentado en El domingo próximo irá a Jaén el se­ BERLÍN, 13.—El semanario "Reichs- mas, ha declarado en rebeldía a los pro­ robadas unas 7.000 pesetas. la Sociedad Colombina una moción pi' ñor Gil Robles, quien asistirá a la inau­ dante de la Guardia civil del puesto de cesados Graciano Antuña, Agustín Gott< dias con BUS familias, y manifestó que diendo que el mar entre las islas Ba wart", editado por uno de los antiguos Olloniego, José Almogueras Hornero, y eolamente se ocupará parte del Parla^ SegTln una nota de la Jefatura de guración del sanatorio Neveral y toma­ nacionalsocialistas, ha sido prohibido zález Ruiz, José Duarte Rozas, Benigno. hamas y Cuba sea denominado Mar de rá parte en un mitin en el Teatro Cer­ contra los guardias segundos Indalecio Díaz, Ángel Rozas y Francisco Martí­ naento catalán para su alojamiento. Policía, existe la sospecha de que se hasta nuevo aviso por orden del canci­ del Real, Jesús Cabezas Fernández y trata de un robo simulado. los Pinzones, La moción ha sido envia­ vantes. A su \'uelta se detendrá varias ller Hltler. El motivo de la suspensión nez Dutor. Agregó que la ocupación de tales depen­ da a la Sociedad Geográfica Nacional horas en Linares. Le acompañarán va­ José Alvarez de Miguel. Se acusa a Al­ dencias será momentánea, y que ya ha- ha sido un artículo con observaciones Conferencia con el gene­ para su infospie, y, cas ode que la rios diputados de la Ceda por Granada, mogueras y De Miguel de negligencia, Dos bombas b{an venido utilizándose para alojar a apruebe, se presentará a la Comisión Córdoba y Jaén. malévolas para la "obra de reconstruc­ por lo que se les pide la pena de un año fuerzas del Ejército y de Seguridad ción del Gobierno del Reich". ral Pozas internacional, residente en Monaco. y un día de prisión, y a los guardias .se­ Anoche fueron encontradas dos boffl-; desde el 28 de octubre pasado. Un Consultorio de barriada PARÍS, 13.^Diez mil cuarenta y tres gundos Cabezas y Del Real, por rebellón bas en el portal del domicilio de Palan*' Luego añadió que había recibido la BARCELONA, 13.—El gobernador Murcia militar, la pena de cadena perpetua. ge Española. La Policía ha practicado Recibimos la siguiente nota: francos ha producido la subasta de los vi^ta de una Comisión de artistas, quie general sefior Pórtela conferenció esta objetos personales de Stavisky, subas­ El fiscal dice que el día 5 de octu­ varias detenciones. nes gestionaron se les paguen las 25.000 mañana detenidamente con el jefe ac­ MURCIA, 13. — Mañana saldrán los «La Junta directiva del Centro de ba­ bre los rebeldes se apoderaron del cuar­ rriada de Hospital-Centro manifiesta a ta que se ha celebrado hoy. Según ha Siete años por tenencia pesetas que les fueron concedidas en cidental de la División, general Pozas. crucros "Méndez Núñez" y "República", manifestado uno de ios que han inter­ tel de Olloniego con suma facilidad. premios en la pasada exposición de pri Este, hablando con los periodLstas, ne­ con el fin de asistir a la botadura del los afiliados de dichos distritos que se Agrega que hubo negligencia en el han inaugurado los servicios de consul­ venido en la misma, la suma realizada de explosivos raavera. gó importancia a la conferencia, di­ "Artabro", con el que se llevará a ca­ constituye el doble de lo que valían en mando por parte del subayudante, y, ya En cuanto al nombramiento de ma­ ciendo que no ocurría nada. Agregó bo la expedición al Amazonas. torio médico quirúrgico, Asesoría jurí­ en poder de los revolucionarios el i;u9r- dica y Centro de ensefianaa, y que, pre­ realidad. BILBAO, 13.—Ante el Tribunal de gistrados, manifestó que, aun cuando es que el señor Pórtela, por su parte, le Los juguetea de los hijos de Stavisky tel, los guardias Indalecio del Real, .'^dús Urgencia se ha visto una causa contr» de competencia del gobernador general, dijo que nada ocurría en Cataluña. •üüBíWiBlUlíBIIIIIBIIICBülllBlliaillllBI I»IIIBII«ÍB!III:BÍ!I;BHII via presentación del último recibo y Cabezas y José Alvarez de Miguel fue­ acreditando su calidad de necesitado, han vuelto a poder de los niños, porque Ernesto Pérez, al quien durante ios su­ por no haber sido derogado en este pun­ Lo mejor de Madrid ron con los revolucionarios. El fiscal cesos revolucionarios de octubre le hl*' El Tribunal de Casación GABÁN tendrán derecho a hacer uso de los ci­ la "nurse" los compró por una pequeña to el Estatuto de Cataluña, éi aguarda­ suma, ya que nadie pujó en contra.— aprecia en José Alvarez de Miguel la explosión una bomba en una tejavana del i ba a' tener ocasión de hablar de la cues­ de 25 a 2,50 pesetas. tados servicios, como también sus fa­ atenuante de que cuando iba con los SESEÑA miliares. Extrarradio de Bilbao, y resultó gr»* tión con el ministro de Justicia. BARCELONA, 13—El fiscal del Tri­ La 1.* de España en RAPALLO, 13.—En breve se celebra­ revolucionarios, al llegar a San Este­ vemente herido. En dicho lugar se ea* bunal de Casación ha desmentido que su La reorganización de la CAPAS Hoy, conferencia en A. Popular rán en la costa de Liguria y Toscana ban, en una camioneta, se escapó. Pide, centraron 124 pistolas y 100 bombSA viaje a Madrid tenga por objeto tratar SESEÑA desde 100 a 1.000 ptas los nuevos experimentos de Marconi so­ por tanto, para éste la pena de un año Ernesto ha sido condenado a siete afioí | del citado organismo, pues tiene carác­ Hoy, a las siete de la tarde, pronun­ bre la aplicación de las mícrondas elec­ de prisión, y para Indalecio del Real Policía ter particular y lo ha retrasado con mo­ Algo excepcional... de prisión por tenencia ilícita de arma* ciará una conferencia en el Salón de Ac­ tromagnéticas. La estación transmisora y Jesús Cabezas la de reclusión perpe­ y de explosivos. tivo del reciente viaje del ministro. Trajes de SMOKING BARCELONA, 13.—El inspector ge­ tos de Acción Popular, Serrano, 6, don se halla situada cerca del santuario de tua. Para el subayudante, un año y un Luego añadió que no creía que sean mer­ desde 85 pesetas. SESEÑA día. Los testigos del sumario declara­ neral de Servicios de Policía, señor Al- madas las facultades del Tribunal de Ca­ Enrique Sodas, que desarrollará e! te­ Montallegro, en los alrededores de Ra- Vista contra once socialistas •/aréz SantuUano, continúa trabajando Cruz, 30, y Espoz y Mina, 11. ma "Política arancelarla". pallo, a 680 metros sobre el nivel del ron en contra de los procesados. Lios sación, ya que sólo puede fallar, pero Filial: "Casa Seseña (hijo)": Cruz, 23 guardias segundos dicen que sí fueron CIUDAD REAL, 13.—Esta mañana- activamente en la reorganización de la no imponer penas de ninguna clase. La conferencia anunciada para el día mar. La estación receptora está situa­ ¡VEAN SU ENORME LIQUIDACIÓN da junto a Liorna, a 250 metros sobre con los revolucionarlos sólo era con el empezó ante el Tribunal de Urgencia i* fefatura. Ha manifestado que habrá DE PRENDAS HECHAS, POR FIN 15, a cargo de don Luis Lucia, ha que­ í dado aplazada hasta nueva fecha. el nivel del mar. fin de aprovechar la ocasión para es­ vista de la causa contra once socialis*. cambios de personal en todos los ser­ Dos absoluciones DE TEMPORADA!... caparse. Los defensores piden la absolu­ vicios. Se aumentará en primer término tas de esta capital. Entre los procesa*^ BARCELONA, 13.—El Consejo contra ción, pues no creen a sus patrocina­ dos están Antonio Cano Murillo, secre** :a Brigada Social, que es objeto de es­ dos culpables de los cargos que se let pecial atención. el empleado del Ayuntamiento de Sa- tario de la Agrupación socialista local 1 badell Francisco Puig Buxón, acusado imputan. El Tribunal se reunió para de la Agrupación provincial de Jurl^ Los bienes de Companys de auxilio a la rebelión, se ha celebrado dictar sentencia, y condenó a los dos mixtos, y el ex concejal socialist» est?. mañana. Se le acusa de haber ido guardias Cabezas y Del Real a -adena de este Ayimtamiento, Calixto P. M** LE21IDA, 13.—Ha llegado al Juzgado con una camioneta buscando líquido in­ ÜLTIIVIA HORA perpetua, y al subayudante Almogueras rin. El fiscal pide para estos dos Uidl- 'le Balaguer un exhorto del Tribunal de flamable y de ajTjdar a los rebeldes. Las y al guardia José Alvarez a seis meses viduos y otros cinco más, treinta años 3arantias pidiendo que se ordene al Juz­ pruebas le fueron favorables y el Tri­ de prisión. de reclusión mayor. Para el resto di gado Municipal correspondiente hacer bunal le absolvió. penas de dos a cuatro años. ál inventario de los bienes que posea en También se ha visto otro Consejo de La causa por los sucesos Mañana continuará la vista. Tarros, Companys. Se puede asegurar que guerra contra Enrique Plá Font, que, Pena de muerte para''°"!S5sr'¿°'3SÍ'j"c!:,."'"''I)esanbarca la tripulación la certificación es negativa, pues todos siendo alcalde de Vilajuiga, en la noche Don Jacinto Benavente vuelve a es­ de Cimadevilla iiniü ¡os bienes están a nombre de José Com- del 6 de octubre puso a disposición de trenar en la Comedia, en el teatro de i>anyB, hermano del ex presidente y di­ los rebeldes un camión para llevar hom­ Hauptmann sus primeras luchas y de aquellos éxi­ del "Macen" putado del Parlamento catalán. Por la Fiscalía ha sido evacuado el bres armados a Figrueras. El ñscal reti­ tos de clamor y discusiones, después de escrito de acusación definitiva de los ró la acusación por serle al procesado PLEMINGTON, 14.—El Jurado, des más de veinte años de ausencia. sucesos revolucionarlos desarrollados Vendía armas a los favorable la prueba. _„ SAN FRANCISCO, 13 Han llegado pues de varias horas de deliberación, ha Siempre seria de señalar esta vuelta,.« este puerto los buques que prestaran en el barrio de Cimadevilla. Hay 21 atracadores dictado veredicto de culpabilidad contra como nota interesante, aunque no tuvie­ procesados. Para 20 se pide la pena de Un referéndum nulo socorro al dirigible "Macón" reclusión perpetua a muer1;e, y para el alemán Hauptmann y recomienda que ra la significación y la importancia tea­ Inmedlatamen^p han desembarcado los BARCELONA, 13.—Ha sido deteni­ se le aplique la pena de muerte.—Asso­ tral que tiene. Porque don Jacinto sa el otro, que es menor de edad, doce GERONA, 13.—La petición de «refe­ 81 tripulantes del citado dirigible, que años y un día. do un extranjero llamado Juan Netrer réndum» solicitada por algunos vecinos ciated Press. lió de la Comedia para que entrara en habían sido recogidos a bordo de los Scbotz, que se dedicaba a introducir de Gerona contra el acuerdo de estable- » • • ella el género gordo: el sainetón, el ju­ buques. Ha llegado el representante del fiscal armas en España para venderlas a los miento de la central lechera municipal FLEMINGTON, 14.—El Jurado ha es­ guete disparatado, el astracán; en su general de la República, don Manuel atracadores. no ha tenido validez por no haberse pre­ tado reunido once horas. Se retiró a ma, todas sus consecuencias. El autor Antolín, para intervenir en varias de El Arzobispo de Burdeos las causas más importantes que se ins­ Un atraco dudoso sentado dentro del plazo señalado por deliberar a las cuatro y veinte de la la ley de Cataluña el número necesario tarde y terminó su tarea a las tres y truyen en Asturias. de firmas. gravemente enfermo TARRAGONA, 13.—A las ocho de veinte de la madrugada. El coronel Procesados en rebeldía la noche, en la vecina ciudad de Vals »«« Lindbergh fué requerido por el Jurado BURDEOS, 13. — El Cardenal An penetraron dos atracadores en las ofl- para que presenciara la lectura del ve­ drieu, Arzobispo de Burdeos, se halla El Juzgado especial que entiende en ciñas de na almacén propiedad del co­ redicto.—Associated Press. gravemente enfermo y los médicos du merciante don Enrique Ribe, cuando EL RECURSO CONíRft LA dan de que pueda recobrar la salud. éste se hallaba verificando el balance El Cardenal tiene ochenta y seis años y sufrió un enfriamiento. Se ha n!iiai«B!iiiviiini9!inii!iH:iiia!»üiiar>iiniiiiiMiii!iif La constitución del A. de agravado rápidamente, dada su avan Próximas Jomadas de A. SUSPENSIÓN DEL zada edad y delicadeza de salud. Las últimas noticias son de que se Valencia, ilegal halla muy grave.—Associated Press. Católica en Sevilla » verdad que de él se deriva: lo mismo que SEVILLA, 13.—El P. Feljooha dado Niega la competencia de las Cor­ Contra ella había recurrido la De­ ante una escena de exposición en que una conferencia sobre "La crisis reli recha Regional Valenciana dos hermanos se relatan, como si fueran glosa y social de España", preparatoria ORVAX tes al votar la ley de 2 de enero • desconocidos, hechos a los que ambos de las jomadas de Acción Católica que —• VALENCIA, 13.—Una sentencia re­ asistieron, se diría qye don Jacinto, aten­ ha organizado la unión diocesana de ina.ra.tB. l.'coli El presidente del Consejo afirma ciente declara ilegal la constitución del to a la idea y al propósito de la come­ Sevilla. "Antes de te Í conferencia leyó i.tg. :«':,Í;G :;<:a:iii:B!inEa!ili:Bi!::!»!;''l que se optó por la medidii me­ Ayuntamiento de Valencia, que habla dia, se para en los pasos para llegar a unas cuartillas don Antonio Ollero, pre­ sido recurrida por la minoria de Dere­ ella. Compensa estos descuidos con acier­ sidente de la-Unión cHocesana. nos desfavorable a Cataluña cha Regional Valenciana. En consecuen­ tos admirables de tipos; no aparece un El P. Feljoo dijo que es preciso re­ cia, la designación de diez y ocho car personaje, por secundarlo que parezca, conocer la existencia de la deacrlstianl- AGUA VÍSNIÍ Ante él Tribunal de Garantías se ve­ gos que ostentaban concejales nombra que no lo sea, con situaciones y con mo­ zación en España, aunque haya quien IDEAL PARA EL CUTIS rá en breve el recurso de incompeten­ dos gubernativamente debe hacerse de mentos de gracia o de emoción, y siem­ se resista a creerlo, ya-que las prácticas En tonos: cia legislativa sobre la ley de 2 de manera autmnática, según el número de pre a través de !a frase llena de concep­ religiosas subsisten en el hombre mucho enero de 1935, interpuesto por el ap- votos obtenidos. En virtud de este pro­ DON JACINTO BENAVENTE Blanco — Bachel — Rosado — Mor«* flor Martínez Domingo. Se hace cons­ tos, la gracia fina y ligera del apunte después de haber desaparecido la fe. Es S^ cedimiento, el alcalde, señor Glsbert, y secundario, de la escena de ambiente preciso—añade—mejorar la condición de Ocre y Bronceado tar en dicho recurso que la referida ley la mayoría de los tenientes de alcalde ha seguido ñel a sus normas de concep i!iiiiBiiiiBii!iaiiiiaiii!iaiiii«i!ii!B!inia>iiiiB!iiinii;iBiiiiai¡iii>"''^ derogja *• modlflca preceptos conteni­ to artístico, de respeto a la verdad hu­ del detalle y de la ironía. En muchos de los humildes . para qjw éstos , puedfin hal» CASA SOTOCA ción o reforma no cambia su natura­ una figura humana. María Luisa Rodrí­ fecta. ] '. Violento ciclón en Nueva ta a lo que es permanente. guez le acompañó en el tipo de la hija SEGUNDA SUBASTA leza jurídica por el hecho de que se Acaso de no naber salido de este es­ El conferenciante fué, muy aplaudido de la casa número 8 de la calle de Ramón titule "suspensión", y que las Cortes del sabio; un poquito redicha, pero gra­ y Cajal en la Notaría de don Mateo Ai- Zelanda cenario don Jacinto Benavente y lo que ciosa en la caricatura, Guadalupe Sam- Cursillo sugafior religioso GRAN LIQÜIDAfíOI se han excedido en sus funciones y él representa, seria otro el aspecto del psitia, Velázquez, 78, el día 15 de febre­ acordado sobre materia que escapa a pedro; muy en tipo y en papel Elvira y ro actual, a las once horas. Tipo de su­ WELLINGTON (Nueva Zelanda), 13, momento teatral: ni publico desorienta­ Justa Noriega. Bien de tipo, aunque in­ UdCí basta, 355.000 pesetas, libre de cargas, a su competencia. Termina suplicando que En las ialaa que fornmn el archipiélago do, ni actores deformados por la contor­ en- DEiieiES se tenga por entablada la cuestión de segura, María Mayoro; muy contenido deducir el capital líquido hipoteca Banco de Cpok se ha desencadenado un violen­ sión ni por la necesidad de encarnar per­ en un tipo equívoco y difícil Manuel Ro­ TOLEDO, ai»—En ui^ dependencia por testamentaría. Se traspasa el loc Hipotecarlo, 250.000 pesetas. Titulación y incompatibilidad legislativa con el Oo- tísimo dcldn que ha destruido casi toda del Palacio Arzobispal s^ ha Inaugura­ pliego de condiciones en la Notaría. blemo de la República y, previa decla­ sonajes absurdos, ni autores envenena­ dríguez, y dignos de aplauso en pape­ PLAZA DE CELEÑQÜE. NtJM. 1. la cosecha. dos por la obsesión de lo cómico a todo les más secundarlos TordesUlas, Dlé- do el cursillo de enseñanza superior re­ iKB¡iiii;iiin!¡ii!Biiii[Bii¡imii lüBIIII ración de que las actuales Cortes son ligiosa. Asistió numerosa concurrencia incompetentes para legislar en los tér­ trance, ni el fetichismo desmoralizador guez y DicentaL 'n:!i¡iBi;iiíBiiii;niiiiaiii¡iaiiiiiBMBm!niiiiiB!n::B"'i4: de la carcajada y probablemente la his­ El éxito franco y clamoroso, sobre to­ y miembros de entidades de Acción Ca­ minos de dicha ley, que ésta .quede «In tólica. Están encargados de las leccio­ SUSCRIPCIOI efecto desde el día de su promulga­ toria del teatro español seria más digna do en el segundo fu;tp, el más equilibra­ EL DEIBATE y más clara. do y teatral, se subrayaron frases y ova­ nes el arcediano de la Catedral don Ra­ Madrid tJM pesetas al mes-> ción. fael Martínez Vega y el ecónomo de la tTSTgra » * ft ciones prolongadas solicitaron la presen­ Provincias H pesnian trlmps**! A este escrito ha contestado el pre­ cia del autor. parroquia de la Magdalena, don Eus­ sidente -del Consejo con otro en que Presenta el autor una familia propie­ Jorge de la CUEVA taquio Garclai. FRANQUEO CONCERTADO niega al señor Martínez Domingo per­ taria de una lujosa fonda de pueblo que, creyéndose dueña de ella, no ha sido iiiaiaiaiaiiaiiHHmiaiiamianiaiiiiiBiiiiianiBBiiiiiaiiiiaiiBiniBifliin^^^ PAGO ADELANTADIWll niBifB!!i»a'ii:!a;¡i¡a:iO : sonalidad para recurrir, ya que no ejer­ otra cosa que su esclava. A la fonda se ce, ni siquiera interinamente, el cargo ha sacrificado todo: casamientos entre de presidente de la Generalidad, y aun la familia, sin otra razón que la de que en el caso de que el ordenamiento ju­ la fonda no pasara a extraños; vidas rídico regulador de la autonomía de sórdidas y calladas, voluntades perdidas, Caletacción in- la región catalana estuviese Integfra- Ímpetus frustrados y alguna que otra empleado el Ja'-^^^a dado resu^ mente en vigencia, el señor Maftinez bellaquería para defender el bien tami- Salud s'emP'l^'Ts También en el •ustltulbl* por petróleo, nuevas estufas liar. Domingo no podría tampoco, "de de- tados .-^"V b"Xe todo en el pe- Bateriaa da cocina Dnicaa Ajuar, pracior re c h o" , desempeñar el mencionado Todo esto viene a decirlo y demostrar­ raquitismo y sobre^ ^^ ^ lo un sobrino de la actual propietaria, riodo de 'sjf.^^agnifica efica- baratos. Remitimos a provincias. cargo. tipo que nadie acaba de definir, que pa­ he observado su ma^g^ Médico UAUm. 10, Pía»* ^«> Herradi.i'f'ii ift El presidente de la Generalidad que, ree* tonto o loco, pillo y cazurro. Ese con los consejeros, constituye el órgano se ampara en su bondad y ella aleja ISsívatierra^^OA^aienc^- \ Ai comprar un toda miseria y toda sordidez. Trae amor aniBianHHiiaiittiiiiMiBiiiaiiViiiBEuiBiwr ejecutivo, asume la responsabilidad de para unas sobrinas, libertad y amor pa­ Cataluña, sin que, según el artículo 14 ra la hija de un sabio sacrificada al del Estatuto, pueda delegar aquellas egoísmo de su padre, y hasta una espe­ , y en esta un cazurro de pueblo, tosco y grosero constttuírs» con el Jarabe Solud, aprobado por nima capacidad política del organismo hipótesis conaiderar que la titularidad y no tan bueno como luego aparece: el la Academia de Medicino y muy recomendado contra regional. Una de dos: o habla que con­ se hallaba vacante, sin posibilidad de abandono de una hermana en brazos siderar identificados los órganos políti­ que el régimen autonómico por si solo del novio y la alusión a unas enreve­ Inapetencia y Debiiidad. cos de la Generalidad con sus titulares. pudiese reconatltuirla. sadas escrituras, en la que los bienes y en tal caso, como aquéllos represen­ La opción sólo podía corresponder ai de su hermana aparecen como suyos éshi poderoso reeonsfliuyente conocido por Jarabe de taban a Cataluña, estimar derrumbado órgano supremo de la República, a ese lo muestran como un cínico lleno de el régimen autonómico por absoluta In­ órgano supremo que es, en las demo­ egoísmo. capacidad jurídica de la región benefl- cracias representativas, el Parlamento, Luego, a cada paso de la comedia, y a él acudió el Gobierno, propugnando se nos va mostrando más elevado y iiiBiniiiiiimMiBffiíHiiBMniíiiiiniiBiiiiiniB el término del dilema menos desfavo­ más profundo, se da cuenta de que es BBwiaiBiMiiiiiwiBiniiiitiiiiwMniinaiiiwin rable a Cataluña, la distinción entre el un tipo simbólico representante de la HIPOFOSFITOS SALUD órgano político de su titular y pidiendo verdad y cada vez gusta más, pero ca­ Puad* tomarse «n todo tiempo. No se vende a granel. III CRUZADA A TIERRA SANTA que se dictaran aquellas normas pro­ da vez nos va costando más trabajo visionales que se estimasen necesarias reconocerlo hecho todo altruismo, in­ Illmln«el6n «uav* d»! ••tr«ftlmlBnt« SI MABZO A S MATO — 24 ABBIL A 27 MAYO awnqu* Mté mvy orroigado. No prodvce hobitaoción. Un itinerario con asistencia a la Semana Santa en Jerusalem y otro con barco para llegar del modo gradual a lograr genio y sutileza. LAXANTE SALUD Grageoí %n cojitac precintados. PfdoM en lormaoa»- lá reconstrucción del organismo repre­ Pero aunque el personaje se falsee, fletado. Máxima comodidad y economía. Pida condiciones y folletos al Director del sentativo. PATRONATO PRO-JERÜSALEM, Escuelas, 18, VITOBIA, o a don Valentín Ca- queda siempre fresca, grata y jugosa la •sBiaaBBiiii'BiiWiiaawiBBiBiiaBMMiíawMiiBBiaiiiHBaiafflderot. Comercio ds objetos religiosos. Bordadores^, 11. MADRID. mman raiaifflaiiaiiiiiBiiaiiiiiBiii^ Y TERMINARAN SUS SUFRIMIENTOS ;Sufre usted del ESTOMAGO? VENTA EN FARMACIAS Y DROGUERÍAS CAJA, 3,50. TIMBRE INCLUIDO DIGESTONA (Chorro) Exioid la leQítIma QIQESTDNA (Chorro). Gran premio y T O medalla de oro en lá Exposición de Higiene de Londret

Oi •—Afio XXV.—Núm. 1.867 EL DEBATP (1) 9aeves 14 de febrero de ItSI Un nuevo curso del I. S. 0. Un panadero herido enOtr a vez sin carbón en las Escuelas A VIDA EN MADRID ^•» Concurso para proveer 20 plazas Cuatro Caminos Dot inviernos sin resolverse esta cuestión entre M ^«fc m « : de alumnos internos, y 20 de el Ayuntamiento y el Estado. De no resolverte In­ Anteanoche verificóse en cuadrilla un antes de que ningún» nación pensara en externos • acabó el carbón! Ya en el suelo, le robaron una car­ mediatamente, tendrán que cerrarse de nuevo los robo de hulla en los depósitos de fundarlos. —•— * mucha la intensidad política M. Z. A. Fueron detenidos los ladrones Dice que Carlos V y Felipe II se pre­ El dia 11 de marzo comenzará un nue­ tera con mil ochocientas pesetas Grupos escolares de Madrid ocuparon mucho de la a-sistencia de los ífesente semana, y ayer, como y conducidos, con el cuerpo del delito, vo cur.so del Instituto Social Obrero. El •—'— heridos en campaña y que incorporaron dia 20 dol actual finaliza el plazo de ad­ Aproximadamente a las nueve de la * y como el otro día, deslizóse ante la autoridad. a sus ejércitos los más renombrados ci­ misión de solicitudes para el concurso noche, des individuo.s desconocidos pe­ SE HA NOMBRADO LA COMISIÓN QUE ESTUDIARA hh 'Acial suave y lisamente, que Pero como fueron puestos en libertad rujanos, aftíídiendo que en In época de abierto con el fin de cubrir veinte nla- netraron en una panadería establecida CARTA MUNICIPAL DE MADRID , pues se sus anaqueles callejeros. los "campos de urna.s", por un peculiar Secretaría del Instituto Social Obrero, el encargado, qvie cayó al suelo exáni­ creyó que en el plazo prudencial de unos Solomillo cinta de lomo y centro de O'Donnell, 2.1, Madrid. '^sl palanquetazo de todas las ¿ A qué seguir ? Suponemos que loa rito de incineración de los cadáveres. me, le quitaron la cartera en la que meses el Gobierno re.solverla el asunto, magro limpio, libre de regulación; ma­ ^ "íel atropello de todas las ma- Fecha la inva.sión de dicha cultura en­ guardaba 1.800 pesetas y se dieron a la y ahora, en los días más crudos de este gro, 5,10 pesetas kilo; lomo, 5,10; tocino ladrones carboníferos seguirán esta no­ fresco, 3.20; manteca fresca, 3,20; hígado t tre los siglo» VIII y VII antes de Jesu­ Cáceres, U y 0; Badajoz, 15 y 1; Vi­ fuga. invierno, y con una epidemia de gripe "* robo de carbón en los alma- solo, 4,10; asadura de todo, 3,10; costi­ che su "razzia" acostumbrada, si es que cristo»* y destaca su gran importancia toria, 9 y 5 bajo cero; Logroño, 10 y Al ruido de las detonaciones acudie­ que tiene más que diezmada la asisten­ * la estación f ei-roviaria del Me- cultural y etnográfica. llas, 3,10; codillo sin manos, 2,00; cabesa no emprenden otra más lucrativa. 3 bajo cero; Pamplona, mínima 3 bajo ron algunos vecinos y transeúntes, que cia escolar, se habla otra vez de no sin orejas, 1,70; espinazo, 2,00; espinazo Porque, ¿quién nos asegura que no El paludismo en la India cero; Hue.sca, 17 y 3 bajo cero; Zara­ avisaron a la Comisaria del distrito, de abrir las clases hasta las diez de la ma- de rabo, 2,20; orejas sin hueso, 4,20; ore­ goza, 13 y 0; Gerona, 15 y 1 bajo cero; Ustedes que este es un caso sean estos "ladrones contra el frío" los donde salieron varios agentes que tras­ flana. Si el frió persistiera, ni en las ho­ jas con hueso, 2,70; manos, 2,70. En el In.stiluto Nacional de Sanidad Barcelona, 13 y 5; Tarragona, 12 y 4; ladaron al herido a la Casa de Socorro, ras centrales del día podrían darse. Los anteriores precios representan, en FJ"® no merece el destacado co- que robaron la semana última en las ha pronunciado el doctor Sadi de Buen Torto.sa, 18 y 1 bajo cero; Teruel, 16 y desde donde pasó en grave estado al Ayer visitó el señor Salazar Alonso relación con los que rigen en la actua­ :B w'^msmnw'M'm'm''-*pelació n al ministro de Instrucción pú­ problema en un país de n>ás de 300 mi­ 0; .iaén, 13 y 1; Baeza, 12 y 2; Grana­ blica sobre el régimen docente de los Recibimos la siguiente nota: llones de habitantes, con un promedio da, 15 y 2 bajo cero; Huelva, 18 y 2; Ayuntamientos y que ponga asimismo el siglo XIX, y en los que se distinguie­ "Por el señor Andueza, que ostenta, en Vuelo de turismo a Egipto de unos 60 millones de atacados y un San Fernando, mínima 5; Algeciras, Contestaciones Catastro lo antes posible a discusión el proyecto representación del Ayuntamiento de Ma­ ron los cartógrafos españoles por su es­ millón de muertos cada afio. mínima 5; Málaga, mínima 6; Almería, de ley del sefior Villalobos que resol­ drid, la vicepresidencia del Consejo de L* las nueve de la mañana, salió píritu de rigurosa probidad científica. 10 pesetas. En provincias, 11,50. Dio lectura a diversos datos estadís­ 15 y 4; Mahón, 15 y 5. vía el asunto de la calefacción en los Administración del Consorcio de la P«^ un avión ocupado por^ los Fué muy aplaudido. ticos, y expuso la labor realizada por POLITÉCNICA OLIVARES grupos escolares, nadería, ha entregado un escrito al al­ •tas don Esteban Valverde, don Para hoy calde, interesando se dirija al miiiisterle Comienzan las visitas a las las autoridaíles sanitarias. | PRIM, 10. |L3®Z del Barco y los hermanos Academia Jurídica de los EstudlantííS La Comisión que estudiará de Agricultura para que éste no otorgue •ij^ María y don José Antonio El pleito de las Compañías^ Católico» de Derecho (Mayor, 1).—7 t., Preparación exclusiva por funcionarios su aprobación al nuevo Reglamento for­ mulado por dicho Consejo con el voto Jíaura, este último como piloto. iglesias antiguas don Román Biaza: "El nuevo Derecho del Cuerpo. la Carta de Madrid parlamentario p.spañol". en contra del referido representante, que [¿•«flores se proponen llegar, en eléctricas lo apoya en los siguientes fundamentos: turismo, a Egipto, donde per- El cursillo «Visitas de arte a las Igle­ Acción Popular (Serrano, 6).—7 t., don Ha sido de.signada la Comisión que Ayer se celebró la primera reunión Enrique S3ocía.s: "Política arancelaria". BIBLIOGRAFÍA Primero. Que en el articulo 5.° del '•l Unos días. El vuelo lo harán sias del antiguo Madrid», organizado por ha de asesorar al Ayuntamiento en el nuevo Reglamento se quebranta abierta­ el Comité de Arte de los Estudiantes Ca­ del Bloque Patronal con los directores Ateneo de Madrid (Prado, 21).—7 t., «tapas: Tetuán, Túnez y El don Mariano Ruiz Funes: "Garantías pe­ estudio de la Carta o Estatuto Munici­ mente el articulo primero del decreto de tólicos, ha sido inaugui*do con la visi­ de las Empresas de suministro de ener­ ÉXITO EDITORIAL pal de Madrid que será presentada al Agricultura de 6 de agosto último, rela­ gía eléctrica, para tratar de las dife­ nales en la Constitución de 1931". Hoy, el banquete de los ta al templo de las Descalzas Reales. Centro de Instrucción Comercial (Pon- Historia de la Montería en España, por Gobierno. tivo a la constitución del mencionado El director del cursillo, don Elias Tor­ rencias existentes entre dichas Compa­ tejos, 2).—10,30 n., don Rafael Lainez Al­ el duque de Almazán. Ija compondrán: el sefior Garrido Jua- Consejo de Administración, pues ae su­ ingenieros agrónomos mo, relató con gran amenidad la histo­ ñías y sus abonados. En la citada re­ calá: "El sentimiento de lo popular en Eldición de 500 ejemplares numerados risti, en representación de la Cámara prime uno de los dos representantes del ria de las Descalzas Reales, fundación unión se convino en que los contratos el Arte Español". Magiiífica obra, la mejor publicada a gran de la Propiedad Urbana; el sefior Sal­ Ayuntamiento de Madrid, el de la Aso­ ' * las dos de la tarde, se cele- de doña Juana de Austria, hija de Car­ se atengan al modelo oficial, sin modi­ Centro de Estudio» Históricos (Medi- lujo, soberbia encuademación en piel. ciación Oflcial de vecinos-inquillnos y el gado, por la Cámara de Comercio; el del Slndicao de Artes Blancas, a más ^ el Palace el tradicional ban- los V, las princesas que profesaron en ficaciones ni adiciones de ninguna clase. naceli, 4).—7 t., don Elias Tormo: "Ense­ Pídanse prospectos y condiciones de ad­ señor Capella, por la de la Industria; el ñanzas de un viaje a Grecia". quisición a Librería Julio B. Meléndez. de la alteración que signiflca conferir i^^memorativo de la fundación este convento, la descripción de las obras También se acordó que las fianzas no señor García Cortés, por la Económica la vicepresidencia al delegado del minis­ r^ Nacional de Ingenieros Agró- de arte que conserva y multitud de podrán exceder en ningún caso del im­ Colegio Oficial de Odontólosos (Per- Calle Nicolás María Rivero, 8, Madrid. de Amigos del País; el señor Cabeza, nanflor, 4).—10 n., sesión científica. terio de Agricultura. .Han sido invitados el ministro anécdotas relacionadas con la fundación. porte mensual del servicio para los abo­ por la Asociación de Propietarios del Iti A los cursillistas, entre los que figuraban Instituto Español Criminológico (Paseo «•ii!iHiniiiii!iiHiiniiiiiBiiin!iii¡B!!iaiiiiiniiiniiHiiiin»iiia Segundo. Porque en el mismo se re­ ij^ltura y los directores g¿nera- nados a tanto alzado y del consumo del Extrarradio; un representante de Ac­ gulan materias que, como las de Policía numerosos extranjeros y universitarios, de Atocha, 13).—6,30 t, doctor Cé.sar Jua- •|J* cuales dependen los ingenieros contador durante treinta días, a cinco rros: "Los síndromes de la intoxicación. La helada no ha afectado ción Municipalista, no designado aún; Urbana sobre elaboración y venta de ^*- Las tarjetas pueden reco­ se entregó una fotografía del dibujo que horas diarias. Confusión mental. Amencia. Delirio oní­ el sefior López Baeza, por la Asocia­ pan e inspección sanitaria, están reser­ lé la Asociación Nacional de In- se conserva en la Biblioteca Nacional del Mañana se celebrará una nueva re­ rico". a las naranjas de Muía ción de Vecinos; otro representante de vadas al Municipio por sus Ordenansaa, *¿. •^^grónomos, Alcalá, 47, o en el antiguo retablo de Gaspar Becerra. dictadas de acuerdo con su ley orgáni­ unión. Instituto Técnico de la Construcción y # la Unión de Municipios, no designado; el ootej. Boletín meteorológico Edificación (Marqué.s de Cubas, 25).—6,.'?0 sefior Gascón y Marín, catedrático de ca, y El La sanidad en las modernas tarde, don Florentino Briones: "Cierre de EN ACCIÓN DE GRACIAS SE Derecho adininistrativo de la , Central; Tercero. Que se vulnera el real de­ metro tiene un error de Estado general.—Ocupan la misma regulación de desagües profundos". el señor Pérez Serrano, catedrático de creto-ley de 6 de marzo de 1930 y re­ glamento para su ejecución de 29 del organizaciones militares posición que ayer las altas presiones, Museo Naval (Montalbán, 2).—7 t., don DIRÁN MISAS Derecho político; el catedrático de Ha­ Un quiífto de milímetro aunque ha subido bastante por Italia. Antonio Ballesteros; "Colón y la tesis mismo mes, elevador a ley de la Repú­ tradicional". cienda; el sefior González Posada, por la blica de 16 de septiembre de 1981 de El doctor Van-Baumberghen ha pro Por los Países Bajos, Alemania y Nor­ MULA, 13.—A doble precio que se ve­ *Useo. Naval disertó ayer don Santa Iglesia Catedral (Colegiata, 15). Academia de Ciencias Morales; el señor cargo superior a las disposiciones minis­ nunciado la tercera conferencia del cur­ te de Europa pasan QOXÍ bastante rapi­ nían cotizando antes de laa heladas se ' Merifio sobre «:Mapas Nacio- 7 tarde. Circulo de Estudios para se­ Fernández de Velasco, por la de Juris­ teriales que han dado vida y regulan el so organizado por el Colegio de Docto­ dez centros borrascosos, qiie producen ñoras. están vendiendo varios huertos de na­ prudencia, y el seftnr Cort, por la Els- funcionamiento del Consorcio, ya Ijue fi­ res. Disertó sobre "La Sanidad en laa nevadas. Por el centro de Francia y las ranjas "sanguinas". El pueblo de Muía jándose en aquéllos la escala de sancio­ '* a la exactitud a que se lle- Sociedad Económica de Amigos del cuela de Arquitectura. modernas organizaciones militares". Islas Británicas llueve con poca inten­ País (Plaza de la Villa, 2).—6,30 tarda, eminentemente agrícola, está contento nes cuya imposición compete a las au­ Iglo XVIII en cuanto a la me- toridades gubernativas y ministerial, se Describe laa organizaciones sanitarias sidad. don Mariano Cortés: "La carestía de la ante estas ventas. Ademáis, los cultiva­ Mañana, la ponencia "* tierra, exactitud no del todo viene estableciendo viciosamente en el en los Ejér6itos antiguos, prlncipalmen Por nuestra Península sé mantiene vida en Madrid". dores desmienten que hayan afectado ya que el metro actual es de- Reglamento del organismo mentado y se 'en te en los pueblos egipcio, griego y ro el buen tiempo, de cielo con pocas nu­ Otras notas a la huerta las bajas temperaturas. Las del Estadio ratifica en el recientemente redactado Un quinto de milímetro con bes y vientos flojos y la temperatura si­ >al mano. naranjas de Muía se hallan limpias de otra escala que, además de separarse de Verdadero valor del arco del Atribuye a los Reyes Católicos la ina- gue en aumento. Escritores Nuevos.—Esta entidad co­ plaga, y su color, tamaño y acidez sa­ Mañana viernes volverá a reunirse la la' ley de Abastos,, significa, aparte de Temperaturas de ayer.—La Corufia, munica que, con el fin de reformar su tisface aún a los mercados más exigen ponencia del Estadio, a la cual aludimos una intromisión, una duplicidad de todo Seguidamente divej-sos atlas, titución de dos novedades a cuál más periódico "Surgir", aplaza la publicación importantes: loa ejércitos p^rmaneníe» mínima 2; Santiago, 11 y 3; Ponteve- tes. Se dirán misas en las parroquias en nuestra información de ayer. A ella punto inadmisible en buenas noraaas. pu­ 'i'i^rráfieas.iy demás tralajos del mismo, y provlsionalmgnte i%.8u»tl- nitivas." J . . - y los hospitales de campaña, un siglo' dra( 13 y 5; Vigo, 15 y 8; Orense, 12 y de Muía en acción de gracias. llevarán los ponentes la lista fie cues­ ron su máxima perfección en 1; Gljón, 14 y 3; Oviedo. 11 y 1 bajo tulrá con una revista titulada -^apolí',, Refugio de Animales Amigos dM Hom^ iiiBiiiiaiiiiHiiBiiBiiniiiniiiiiiiiitmwnaWMiBiiiiinaHHi cero; Santander, 15 y 5; San Sebastián, bre.—El próximo día 17, por la tardes •iwiiiiiHiiiiHiiiiii'':'iaiiiiii!iiiiiiinBiiiiBiiaiiBi!niimaiffiiwaMM!ii^ 15 y 2; Zamora, 10 y 6 bajo cero; Fa­ esta Sociedad protectora celebrará asam­ lencia, 11 y 5 bajo cero; Burgos, 6 y blea general en el local de la Económica *8t$o Hotel Formentor y propiedades aneja-i 4 bajo cero; Soria, 9 y 2 bajo cero; Va- Matritense, PlSza de la Villa, 2. Concurso de frases cortas publicitarias "a de hallarse en suspensión de pa^oB el Crédito Balear de Palma de lladolid, 12 y 8 bajo cero; Salamanca, ' Sita entidad cede mejor proposición mayoría «colones, casi totalidad 12 y 4 bajo cero; Avila, 10 y 3 bajo ce­ POMADA CÉREO cura sabañones ulce­ pea y créditos Hotel Formentor. Urge operación. Razón: Crédito Balear, ro; Segovia, 8 y 4 bajo cero; Navace- • fle Mallorca. Admítense proposiciones contrato explotación negocio. rados y quemaduras. entre los confuniiciores de los productos rrada, 5 y 1 bajo cero; Madrid, 12 y 3 ^-Blic M" E..I. •iiii:Bii««!i{!:K:ii^ •íiiiiMn Br- •MI amsii; •ii!:.BWBi:iiia«iiai¡ii,||:!ii:igiii;jnif BÍN e • i, bajo cero; Toledo, 13 y 2 bajo cero; Guadalajara, 11 y 5 bajo cero; Cuenca, Pieles zorro, reptiles GRAN FABRICA Dt 11 y 7 bajo cero; Ciudad Real, 14 y 5 etc. Curtido y tinte garantizados. bajo cero; Albacete, 14 y 2 bajo cero; de la Perfumería Gal mu €DR€DOn€S^ COSTANILLA CAPtTCHINOS, S COLCHA5 Y CORTINA Jf 5 ^^•í¿'^\ 3.500 '(ÍQ%Q\Q% en %\é\Q premios. DAMA^CO^S ::jiiiH Lo que dice la Prensa de Madrid mi!/:T PAIMAS T (Miéreolea lí de fiíbrero de 1985) integrado a sus funcloneil propias y a La Perfumerfa Géit obre este Concurso de freses cortas para utilizar «n ,/ TAPICERIA5 su autonomía, vuelva a ser el núcleo de su publicidad las que resulten premiadas. Muchas frases ha publicado "ABC" aplaude el acuerdo del Con­ la riqueza y lozanía patria, como lo fué sejo de ministros de celebrar elecoio- para la España romana y en los siglos en sus anuncios; pero quisiera contar con algunos más, redactados nea municipales en abril, pues "todo lo medievales>. que se arguye para el aplazamiento por tos mismos consumidores que año tros año vienen concediendo a responde » cálculos y convenlenclEía de «El peligro'de la desunlón> titula «La ''ALFOMBRAS i parcialldadee politicaa" y "ninguna ra­ Nación» un editorial, en el que escribe: sus creaciones una señalada y creciente predilecdón. Esos frases uni­ «Politicamente, ai algo nos conviniera, zón pesa tanto como la necesidad y la rán así o su valor intrínseco, el de ser expresión directa y fiel de lo <3R€Cios con .LA5 justicia de que los Municipios recobren, serla la derrota de los elementos que se GRflnoes v€nT-o>J05 <,v„„,„, al cabo de tres afioa, el gobierno de mis llaman de derechas y no viven en nues­ experiencia y de los opiniones del público. Interesefl y restauren xm administra­ tro campo. Pero el patriotismo está por encima de todos los demás ideales y ción, llevada al desastre. Bien serla que sentimientos y por c". bien Inmediato de ATOCHA laa Cortas puiaran en claro este pun­ ^SA España, porque del porvenir, estamos Bases to, reclamiaado y discutiendo antea de seguros, desearíamos que esa derrota la oo&veoatarla los expadlentaa gubar- no sobreviQlera. De modo que no hace­ " Rsdaetar «n «spaflel ti*t* fraiM cor- los frotes remitidas, numerados correloM» BARRIO natiyos y Judicii^es que ha originado la mos tm llamamiento, sino que formula- 1 * tas eriginabs, una r*f»r*nta a coda vomente por orden de recepción, y dictará niiiiiaíiiiiBiHiiiiaHBiiMManwmnMiniímr resttdn ti^ípej.inmoral da loa adrainla- m(W una advertencia, basada, no en so­ uno do les slguiontot productos y «n osto tu folio, que tero inopelobie. Lot plicos tradore.s intrusM y que, s^ún al mi­ fismas ni en habilidades, sino en aspec­ que correspondan con los lemas de los LIQUIDA EN CENTRAL "i SUCUU nistro actual, -chorrean cleius. mismo ordoR; iobón Hono do Previo, Aguo SALES 9.000 PARES ZAPATOS SE­ tos tangibles de la vida públlca>. do Coionio Alivia, Posta Dons, Jabón Gol frases premiados serón abiertas ante No­ Sobre uniones electorales escribe "Dia­ ÑORA Y NIÑO A LA MITAD PE SU poro lo barbo, Potróloo Gol, Fixol y Pol^«s tario. El dio 30 de Morzo próximo será VALOR. NICOLÁS MARÍA RIVEKO, rio de Madrid": "Se quiere repetir el .Y para «La Tierra», «si las elecciones NOMRKO 9; MONTKRA. 85: OOYA, » equívoco; se quiere que las derechas In­ han de celebrarse en abril, debe volver­ do Talco Gol. No so fijo la oxfonsióo do publicado dicho fallo. lUREKAÜ se rápidamente a la normalidad. Sin per­ corporadas al régimen no aporten a las frosos, do un modo olltjfto} poro on iiMiiiiiHiinii»a!iiiaiiHi»iHniBiiniiiHiia»iiHiiiiHHiiiiiniiiiamniim^ éste claramente las masas que tengan der michos días hay que ir al restable­ igualdad de mérito serón proferido* ios que ^ " Serón adjudieodos siete premios de cimiento de las garantías constituciona­ ¡ IND U STBIAL ! a su lado, que hayan conquistado o ha­ consteh do cinco o seis palobros, aproxima­ ^* 500 losetas codo uno, uno paro coda ¿Cuánto aceite lubrificante gasta usted al yan retenido por su propaganda y su les y a la reposición de los Ayuntamien­ uno de los tiele mejoret frases, versando tos destituidos. SI se hace asi, vamos a damente, sin cootar el nombre del producto. mes? Le interesa comunicármelo para pro­ gobierno, sino que perdure la confusidn, las elecciones. Y ya veremos quién triun­ Codo froto será calificado con independen- coda frase sobre un producto diferente. porcionarle un saneado beneficio. VlUa que nunca ae definan nítidamente los Stream-LIne Fllter. CaUe López de Hoyos, fa. Que no serán, por mucho que griten, cio de los otros, Mnoodiéfldese les premios mimero H. Teléfono 62864. MADRID. campos y que nuevamente todas laa las extremas derechas:. o las frases que, indMduQlmente considera­ " Si alguno de los frotes elegidos étht- derechas queden teñida* en un vago co in!niainiiaiiiiHiiaiiiM«iiiainimKiiinMBiMiiaiiHiB das, con más precisión; een más fuerzo ek* 6• viete repetida por hober coincidido lor monárquico que, naturalmente, con' La asistencia del sefior Unamuno a im en tu redocción dos o mós concursantes, lo viene mucho a los monárquicos que no mitin y un banquete de Falange Espa jiresivo y con mejor estilo, sinteticen el moyor número de cuolidodes y efectos de uno de Perfumería Gol procederá al sorteo del pre­ se pierda o no se vea tal como es, en f.?la, en Salamanca, tiene en la Prensa mie, 4inte Notorio, entre etat froset repeti­ sus verdaderM proporciones. de la noche estos dos comentarios: los productos o definan de uno monera rele­ «Nada tiene de extraordinario que un vante alguno|,de sus cualidades esenciales. dos. Ad{udicado el premio, los autores de Y "La Libertad" advierte a las Iz­ lot frases iguoles que hubiesen entrado en iüRCIA CALAMARTE k CÍA quierdas: "Necesitamos evitar que en lo español como el señor Unamuno, ávido Los frates deben ojusterse a lo verdad. el sorteo y no obtenido premio, recibirón de por venir acaezca lo que sucedió m las de conocer los problemas nacionales, Tendrán preferencio los que, aplicados o elecciones de noviembre. Asi, aunque te­ sienta la natural curiosidad por escu­ la Caso Gol vn obsequio en perfomeria. char y presenciar un acto de propagan un producto, lodittingon con tonto precisión, BANQUEROS nemos la convicción de que las Izquier­ que perderían su sentido si se oplicase» da de la naturaleza del citado. Ni tam­ * No se sostendrá correspondencia d» das irán en bloque a las urnas, pedimos o otro I que la unión comience desde ahora, si­ poco vale asombrarae, con horrorizados 7• guno sobre este Concuna pues io CASA FUNDADA EN 1865 quiera sea en el campo republicano. aspavientos, de que el Ilustre profesor Perfumería Gol deseo ignorar en absoluto, salude a vmas personas que hacen acto ** El Concurse se obre .ei 20 de Enero La ley de Prensa, aun reformada, le de presencia en .su ciudad y con las que, 2. y te cerrará «(28 de rebroto de 1935. antes del folio, la poternidodde ldstraba¡<». Alcalá, 44 y 46. MADIUD «igue molestando a "El Sol", que dice: aparte de posibles diferencias de crite­ Estos no serón devueltos ni se ocusoró red» llvist\ a ..,. interés 1.50 % anual "NI con las tímidas reformas introdu­ rio, mantiene el trato de cortesía común " Escriba Ud. los frates, a máquina, ti bo de ellos. Si alguno de los ctmcursontes cidas, ni por otras muchas que se intro- a las normas de la buena educación y 3• es posible, en uno cuartillo de toma- desea tener la certidumbre de que el envío i f "^eses • •* " • " dujeraní el proyecto de ley nos parece­ relación social.» «Informaciones». fto corriente, consignando al pie un l^mo. ha llegado a su destino, deberó cerHficer el ría viable, como no fuera despojado de \t nieses 3,60 % «Anotemos el gesto cordial de la en­ Ponga dentro de un iobre su nombre y di­ pliego. Las frases no premiados, serón des* ^ carácter arbitrariamente autoritario * iieses o más trevista; del yantar en común; del ofre­ rección, en uno tar{eta o un popel cualquie­ truídot, ante Notorio, en unión de los pitees y en pugna evidente con ^ espíritu y la cer al joven caudillo de la camisa azul, ra, cuidando que no ^ontporentei cierre cerradas. En cuanto o los frases premiados, rdenes de pago. Cartas de crédito y situaciones de fondos pos letra de la Constitución. Hemos de vol­ como recuerdo fuerte del maestro viejo, queda entendido que lo Perfumerío Gal S*. l\ ^*legráflcos sobre cualquier ciudad de España, extranjero y ultra ver, si se nos permite, sobre el tema. dicho tobre y escribo en el mismo ^ lema %^'*Poniendo de corresponsales aun en las plazas de menor Importancia aquel excelente ejemplar de bibliófilo, de que figure en tu troboio'. Remita por correo adquiere lo propiedad de ellos poro utilizar­ ^«» ,^ y negociación de efectos comerciales sobre España y prlncl Le ayudan en eita campaña "El Li­ la ya rara colección de «Hojas Libres.» los en sus anuncios sin obligación de meh* beral" y "El Pueblo". ambos dpcumentos ¡untos a Perfumería Gol, biazas de América, asi como letras al cobro en las condicione» «La Epooa». Isaac Perol, 6, Madrid, escribiendo «tn un cienor ei nombre de los outores 1 más ventajosas. » • » ¡Elecciones municipales a la vista! Nota final: En im comentarlo sobre ángulo del tobre cCencurte defrosett. '<\'^'°nes de Bolsa. Compra y venta de toda clase de valores, al con la ley de Prensa, «La Voz» afirma: " No podro tomof parte en este Con- ' * plazo. Inversiones y colocaciones de capitales, suscripciones a «Ya» quisiera que en la mente de todo «Para vivir con robustez y dignidad, la ° Terminado et etozo de admisión, to 8• curso ninguna pertdna pertenecienta l|^ empréstitos y custodia de títulos. ciudadano se fijase «la convicción de que Prensa ha de ser Ubre. Libre y respon­ ni a los AyuntamietitoB se ha de ir a sable.» , 4• Perfumerfo Gol, obrondo.con estricta o lo plantillo de empleados y obreros de lo '*lU»»*''*" •*" papel extranjero. Cambios de monedas y compra y venta ecuanimidad al compulsor el ingenio y el Perfumería Gol o de tus filiaiet, ni tampoco Ib ^tea, letras y choques, ofreciendo los mejores cambios y facilidades hacer política ni ea las elecciones mu- En otro suelto aboga pot «Heraldo de nlclpalea debe tratarse de otra cosa que L>.adrid», sin entrar ni salir en la mayor valor de ios ^qtet, examinará y edificará IM familiares de oquóllos. * 3'Corazada. Moderna Instalación de cajas Individuales de diferentes de elegir buenos administradorea de los o menor gravedad del trabajo» que ha tamaños y precios, según tarifa y reglamento. interesas peculiares de cada ntlcleo da motivado la suspensión que le ha aido poblacidB» para qua

»•- , ::::= HOY... CINEMATÓGRAFOS Y TEATROS y MAMNA sdamente ». mm^ 11 DIABETES CINE SAN CARLOS (Teléfono 72827). ¡ Se cura radicalmente con HJ1>AÍ por 1,75 ptas., 9 platos. de Wenceslao Fernández Florez), "Ma­ quiere adquirir buenas localidades para a pala: Gallaría IV y brrantia contra PEUCULAS NUEVAS ñana me mato". Éxito de risa sin pre­ las representaciones de la nueva come­ Ibaibarriaga y Ermua. Segundo, a re­ 6,30 y 10,30, El mundo cambia, por Paul SUGAR, de resultados sorpren­ " 1,75 " 8 desayunos. cedentes. dia de Los Quintero, de sábado y do­ monte: Mújica y Abarisqueta contra Mu- Muni. Función noche, versión en espa­ dentes. Venta: GAYOSO, Ara- *• 1,75 " 6 tazones. FÍGARO: "El beso de la mingo, encargúelas en contaduría". gueta y Fitero. ñol. (4-12-934.) nal, 2. Al mayor: Martín, Alca­ ;" 0,35 " 1 ensaladera. muerte". CINE VELUSSIA.—(Sesión continua). lá, 9. Duran, Tetuán, 9 y !*• '." 0,W5 " 4 vasos agua. "Tabú" CINES "Tabú" (por indígenas de la Polinesia). '* 3,95 " juego cubo y Jarro. En un estudio cinematográfico se "rue­ Butaca, una peseta. (24-12-934.) ''' 0,95 " mortero con mano. da" una escena en la que han de ase­ una bella aventura interpretada por los "Los miserables" ACTUALIDADES.—11 mañana' a 1,30 CINEMA ARGUELLES.—4, sección in­ sinar al galán cuando la "mujer fatal" indígenas de la Polinesia en el CINE RIALTO. Grandioso éxito ha consti­ madrugada, continua; butaca, una pese­ ;" 2,95 " vinagreras niqueladas. fantil; 6,30 y 10,30, "Escándalos Roma­ niiai'ii •llllllll '• 0,95 " 1 orinal. le dé un beso y el asombro y la trama VELUSSIA. Sesión continua. Butaca, tuido el estreno de la segunda y última ta. El canal de Panamá (viajes, en es­ nos" (Eddie Cantor). (16-10-934.) Ii • • • .KIIIHII una peseta. jornada de "Los Miserables". pañol). Revista femenina (noticiarios pa­ '' 4,95 " 1 armario esmaltado. empiezan al observarse que, efectiva­ ra la mujer). Italia antigua y moderna CINE CHAMBERÍ.—A las 4, todas las Con Ozonopino se re«I* " 4,95 " 1 escurreplatos con platos. mente, ha resultado muerto por'alguien Nota.—^La segunda jornada sólo se pro­ (documental en español). Función bené­ localidades 0,50. "Ariane", Elisabert Berg- yectará durante esta semana por com­ ner; 6,30, 10,30, programa doble. "Aria­ se evitan los catarros y las enfer* Saleros a 0,25, bombillas a 0,75, aparatos que se ha aprovechado de las detona­ Teatro Victoria. "La Papirusa" fica (dibujo de Walt Disney). Noticiarios des contagiosas. Un recipiente c°°, {uz a 2,95; hule, 2,75 metro; tablas para promisos ineludibles contraidos por la Pathe y Eclair (comentados en español). ne", por Elisabert Bergner y "Estudio ciones figuradas para disparar con un Siempre "I>a Papirusa". Recuerde "I>a empresa para el estreno de "Chu-Chln- rojo", por Anna May Wong. y OZONOPINO RUY RAM sobre » picar carne, 0,95. arma cargada con bala. Papirusa". Vea "La Papirusa" y vaya al ALKAZAR.—4,30, 6,45 y 10,45, Aquí hay tufa, calorífero, brasero, inflernilio,^ Clentoa de articulps a cualquier precio Chow". COLISEVM (Teléfono 14442). — 6,30, Y de aquí arranca la intriga policía­ VICTORIA a una representación de "La gato encerrado. Formidable éxito cómi­ 10,30, "Broadway por dentro", la formi­ tera, el tufo y los malos o^ ca, que lleva la película, consistente en Papirusa". co (29-1-935). dable revista de Artistas Asociados. Exi En pulverizaciones lanzadas a la ~,^ Una estrella de la canción AVENIDA.—6,30 y 10,30, La maternal to apoteósico. (12-2-935.) fera, la limpia de humo, polvo y 8»^ • • ^^J Y • • • la busca del asesino y de las pruebas (12 2-934). nes infecciosos. Para habitaciones^ j de convicción, pruebas eficientes del cri­ María Arias, artista extraordinaria del FÍGARO (Tel. 23741). —4,30 (función Usted se ha distraído, señor, BARCELO.—4,15, gran infantil Stan infantil). Sorteo de juguetes (butacas una cidas se recomienda el PI^A^"fr(* men. arte frivolo en una modalidad de finísi• y no se da cuenta de que quedan muy mos matices, especial para el público fe­ Laurel y Oliver Hardy, Pamplinas y Mic- peseta). 6,30 y 10,30, "El beso de la muer­ las Pinas RUY RAM. Isidoro »»»• y MAÑANA. Aproveche Cierto que no hay originalidad y no pocos días de admirar los éxitos bom­ menino, se presenta por cuatro únicos key, cuentos, regalos; butacas, una pe­ te" (magno "film" de misterio). (5-2-936.) rretas, 37, principal. MadnO. se sale la acción de ese camino tan bas de "La del manojo de rosas" y "Sie­ seta. 6,30 y 10,30, Tarzán y su compañe­ FÜENCARRAL.—6,30 y 10,30, La her­ días en LA ZARZUELA como fin de fies­ «[•«iiiwn Glorieta San Bernardo, 4 trillado en el género, que estriba en te colores", que tarde o noche se repre­ ta el viernes 15, tarde y noche. María ra (por Weissnauller, el único y verda­ mana San Sulpicio (Imperio Argentina IIIBIIIIiainiHIIIIHIIIIIBIIIIBI sentan en LA ZARZUELA. Butaca, cua­ dero Tarzán). iBiiniiiaiHiiiiiiiiiiiiiiaiiHiiiiiiiBiíainiiHiiiiiiiRiiiH desviar la atención procurando recaigan Arias será una revelación y una revo­ y Miguel Ligero). (4-3ifi35.) las sospechas en los personajes más aje­ tro pesetas. lución en el arte de las canciones. BEATRIZ. Teléfono 53108.-6,45 (bu­ METROPOLITANO.—6,30 y 10,30, "El POZOS ñRTESIUNOS tetnSíV»» taca una peseta); 6,45 (butaca, 1,50) 10,30, pequeño Rey" (grandioso éxito del niño lencla. Gratis folleto Investigación M^ CAMISERÍA RAMÍREZ nos y que se acude a la vieja competen­ (butaca una peseta). Desfile de candile­ actor Robert Lynen). Butaca una pe­ •IIIIIBIIIIiaillllBIIIIIBIIlilBIiBliBIIIIHIIIIIBIIIIiail'l'S CARRERA DE SAN JERÓNIMO, 14. cia entre el policía profesional y el afi­ "Pipo y Pipa en la boda de Cucu- jas (superrevista de gran espectáculo). seta. (16-11-934.) tnttma quincena de precios excepcionales. cionado, triunfante, como siempre, en la María Isabel Ultimo día, ruchito" Tarde y noche, populares, "¡Soy un MONUMENTAL CINEMA (Teléfono lucha entablada, en la que consigue to­ Hoy 4 tarde, butacas, 4, 3 y 2 pesetas. BILBAO (T.o 30796).—4,15 dnfanti»; 71214).—6,30, 10,30, Viva la vida, por Le­ LINOLEUM^elS^ fiueviu y definitivos rebufas. sinvergüenza!" 150 representaciones. 6,30 y 10,30, Sor Angélica (décima sema­ pe y Aladdy (en español). dos los triunfos, mientras el detective TEATRO MARÍA ISABEL. CASA VELAZQUEZ •immiBtiiBiiBnBiiiiiBitiiiBMiBniBnniiiHiiiHiiiiiaiiii oficial marcha de dislate en dislate; pe­ na (20-10-934). PALACIO DE LA MÚSICA. —6,30 y ro la realidad es que con sus gastados • •< . Muñoz Seca CALLAO.—6,30 y 10,30, Mandalay (Kay 10,30, "La cena de los acusados" (Myrna • é. *,*,*.' Francis). El maravilloso "film" exótico, Loy, William Powell). (12-2-936.) recursos, a pesar de ellos, y quizás poi "Broadway por dentro". La más "¿Quién es el asesino?, esta es la pre­ dirigido por Michael Curtlz (12-2-935). PANORAMA.—Continua de 11 maña­ / ellos, mantiene constante el interés, su­ formidable revista del año gunta que se hacen todos los espectado­ CAPÍTOL.—A las 6,30 y 10,30, Noticia­ na a 1 madrugada. Butaca una peseta. iJI iiiiiiiiii llllllillllllll llllllll ficiente para seguir con curiosidad la La única revista que sostiene al es­ res que asisten a las representaciones rio Fox. Islas del Mediterráneo, "filman­ Revista Paramount (en español). Si tu­ fábula hasta el desenlace. pectador, con interés extraordinario has­ de "El aseMnato de Vera Wagner", co­ do" estrellas y Federica. Tel. 22229 (12- viera alas (dibujo tonoro). Recuerdos La Un motivo más, para los aficionados, ta su final. La presenta el suntuoso OO- media de Tomás Borras, que figura tar­ 2-935). bélicos (variedad musical). Deportes de HAMBURGAMERKA conocedores de las figuras de la panta­ LISEVM. Encargue sus localidades al te­ de y noche en el cartel del MUSOZ SE­ CINE BELLAS ARTES.—Continua de la nieve (documental) y "El beso mis­ UNIE terioso" (revista musical, en dos partes, lla, és la intervención de Bela Lugosi, léfono 14442. CA, cuyo enorme interés, mantiene en Sal. Noticiario Fox. Últimos reporta­ tensión los nervios del público, que a dia­ jes nacionales y extranjeros. Curiosida­ por Jean Haueert). a quien pronto se le supone eje del cri­ rio llena el lindo coliseo y aplaude la des. Actualidades UFA. Cuando llega la PLEYEL.—4,30, 6,30, 10,30. Programa naíiMard dttd* Manto a men y que a la postre resulta inocente Cómico gran interpretación de la notable compa­ hecatombe (aventuras de un canxerá- doble: Un padrino ideal. Nell Gwyn (El Mano y que juega muy secundario papel en el ñía Carbonell-Vico. man). En la región de Obedska-Bara (cul­ amor de Carlos II). Butaca: 1,50. (19- reparto. Populares (hoy) jueves, 4,30, "La Do­ tural Ufa). 12-933 ) rotea". 6,45, "La Dorotea". Noche, no PROGRESO.—6,30 y 10,30, "Pecador a De ritmo acelerado, intervenciones hu­ hay función. CINE DOS DE MAYO.—6,30 y 10,30, Ciática por el Orquesta Sinfónica. Teatro Calde­ Infierno en vida y Yo de día, tú de no­ medias" y "La vida en broma". (25-12 morísticas y absoluta limpieza moral, si 934.) puede no haberse consignado una pro­ rón. Director: Kurt Pablen che (programa doble) (4-12-934). CINE GENOVA (T.» 34373).—4,15 (in­ PROYECCIONES (Fuencarral, 142. Te­ y sus horrores ducción cumbre, sí se ha obtenido una Lara Mañana, a las seis y media, concierto eon la motonao t fantil especial). El pequeño Rey (por el léfono 33976).—6,30 y 10,30, "El encanto película entretenida para los aficionados Hoy tarde "Estudiantina", a 3 pese­ extraordinario. Obras de Schubert, de una noche", por Kate de Nagy y tMILWAUKEEt niño Robert Lynen) y otras cómicas, de al "deporte" policíaco. tas butaca. Noche no hay función. "Si Tschaikowsky, etc. Daniel, Madrazo, 14. Lucien Baroux. (18-12-934.) Relato de u»* ti mayor buqut a moloi Charles Chasse, Mickey y Betty Boop. Adrienne Ames, David Mauners, Bela Regalo de un juguete a todos los niños RIALTO (Teléfono 21370).—6,30 y 10,30, alemán y sorteo de juguetes; 6,15 y 10,15, ¡Un Los miserables, segunda y última jor­ S« TÍtituás lo. laf am á* Lugos!, Wray y Vince Bametti, son los nada. (12-2-935.) YÍetima • : principales intépretes, así como el rea­ programa formidable! Paddy, Lo mejor • k «lauca Miti{ttedadi Cartelera de espectáculos a falta de chico (Janet Gaynor y War­ ROYALTY (Tel. 34458).^,15, Gran in­ Hace cesa de un año llevaba ^ lizador Edwin Li. Marín, con cuyo con­ fantil; programa delicioso para niños, Italia, Grecia, Egipto, ner Baxter) y El pequeño rey (por el meses en cama sufriendo ¿of^f^ Turquia,Tterra Santa, junto de esfuerzos se obtiene el favo­ niño actor Robert Lynen) (11-11-934). cómicas, Pichi, negro Aquilino, La bella •I! rable resultado mencionado. TEATROS FONTALBA,—10,30, Amparo (estreno) Ineslta y el dibujo-cuento en colores de causa de ciática en la P"^ Bef/rout, Corfú, Malta, IDEAL (Compañía Vedrines).—6,30, CINE GOYA.—4, sección infantil; 6,30 Walt Disney "Nochebuena". Butacas, una TrtpoUt, Palma de BENAVENTE (José Isbert-Milagros y 10,30, Tarzán y su compañera (por •ti *•• J. O. T.- Leal).—6.30 y 10,30, Tú y yo, solos (de La embriaguez de la gloria; 10.30. En peseta. 6,30 y 10,30, "La casa de Roths- izquierda. Para combatirla ** Mallorca, «te. .fe. Jhonny WelssmuUer y Maureen O'Sulli- child" (por (3eorge Arliss, Loretta Young Luis Manzano, éxito clamoroso) (10-2- España manda el sol (por Angelillo). van) (12-4-934). uso del ÜRICURE durante <^ Ei pataje eipañol puedt ^ 935). Éxito grandioso. y Boris Karloff). Completa el progra­ « embarcarieelJdeMane GACETILLAS TEATRALES LARA.—6,30, Estudiantina, (Popular, CINE MADREO.-Vuelan mis cancio­ ma la segunda rapsodia húngara de Litz meses seguidos al cabo dt en Cádlt,para enlatai CALDERON-Opera.—10 noche (segun­ nes. El testamento del Dr. Mabuse (16- • da del segrundo abono). El secreto de Su­ 3 pesetas butaca). Noche, no hay fun­ y "Nochebuena" (dibujo en colores de cuales quede completamente ****^ con el Gran Crucero a ción (3-1-935). 10-934). Walt Disney). Oriente el UdeMarie Opera en Calderón sana, por Ottein, Sarobe y Del Pozo, y CINE DE LA OPERA (Teléfono 14836). Leandro Santidrián; V^^. de Venecia Hoy, acontecimiento por la reposición Payasos, por Antonio <3ortís. Angeles MARÍA ISABEL.—4 (teatro de niños). SALÓN MARÍA CRISTINA (Manuel 6,30 y 10,30, La sombra que mata y El Silvela, 9. Tel. 42325).—A las 7, "Ana LATEJA {Burgos} 28 Abril I0f de "Payasos", con reparto excepcional: Ottein y Celestino Sarobe. Pipo y Pipa en la boda de Cucuruchito; lago de las damas. (Grandioso éxito). Conserraodo el ..meradfl la magnifica Ottein, e'l maestro Sarobe CERVANTES (Empresa Vedrines). 6,30 y 10,30 (popular), ¡Soy un sinver­ la del remolcador). EL URICURE es eficaz en »o» ^ trato proTerbíal de laConi (30-11-934.) SAN MIGUEL.—6,30 y 10,30, El últi­ y el extraordinario tenor Antonio Cor­ Compañía Aurora Redondo-Valeriano güenza! (150 representaciones) (12-12- CINE DE LA PRENSA (Teléfono saltados; rápido y r»

la temporada, ofrecerá a partir del lunes a los aficionados el gran- lioso "film" "Guillermo Tell", ba­ gado en el célebre episodio histó­ rico y llevado a la pantalla con toda la grandiosidad que el asunto

Conrad Veidt, el famoso actor, interpreta uno de los más desta­ cados papeles del "fllm". "Guillermo Tell" se estrenará el lunes, en el Palacio de la Prensa.

Una escena de la saperprodoccién Illmófono "Goillermo Una escena de "El crimen del Vanittes", que el hifl** £1 ItmM se estrenará Tell", próximo estrono del CSae de la Prensa estrenará en el Palacio de la Másica "Chu-Chin-Chow"

Para el lune« próximo se anun­ Y bajo la anécdota, las dulces dame du Barry", Barceló, *^^o cia el estreno de la esperada pelí­ "LA MABCHA DE RAKOWZY" melodías de la célebre marcha de ta ese día, continuará ' ^n*''í cula "Chu-Chin-Chow", considera­ Rakowzy sometidas a distintos rit­ su compañera". Más f>^°~^ ¿oÚ ba por la critica mundial como Gustav Froelloh, el popularisi- y perfecta que la primera. .^íjl) mos, imprimiéádoles diferentes ca­ una de las obras perfectas de la Palacio de la Música mo galán europeo, ha encontrado el famoso J. WeismuUer n» ^ K char titánicamente con " j Cinematografía. un asunto delicadísimo y bello pa­ racteres, - ya alegre, ya sentimen­ "Chu-Chin-Chow", es un "fllm" tal, según la psicología de cada con un cocodrilo, y, lo Q^e .,rt^ ' ra su nueva creación cinematográ­ con los hombres que ^ini^ ^l de la GauMont Brltish, la marca Las mujeres más bonitas del momento. productora de "Catalina de Ru- Woolsey, el graciosísimo có­ mundo y la música más deli­ fica y una oponente ideal, magni­ profanar el cementerio de mico americano, qne con sn ciosa en un espectáculo fasci­ fica en su deslumbradora» belleza, Tilíor von Halmay, el estupendo jorea amigos: los elefantes- .^ nador Es el más portentoso y .^T» ' inseparable Weeler, reapare­ y, admirable por su gran tempe­ lioso "fllm" de fieras, ^"T^eif^ CINEMA BILBAO cerá el Innes en el Avenida ramento artístico: Camila Horn. marca de los'^^ms" ^¿pV?»' La anécdota tiene el encanto de taculares, METRO DECIMA SEMANA DE Kay Francis en "Mandalay", el "film" Warner Bross que la originalidad y el acierto de una MAYER. triunfa en el Callao escenificación Inteligente y hábil qne le confiere amenidad y soltu­ RIALTO ep^ ra. Obra ligeramente sentimental, Sigue triunfando la segninda y >»J cusT/s^Fiimicn en el fondo, como todas las de última jornada de P R E N S * "ÉL CRIMEN OEL VftNITIES" Gustav Froelich, tiene también la PROXIWCAaDENT» CAMILA '^^ ^ característica de sus mejores pro­ Smámtutk HORHEN Los nBStfdiies El. lunes próximo se estrenará en ducciones; una simpatía, una es­ Nota.^-Por necesidades de pro­ Hoy, a las 4,15, sección Infantil. el Palacio de la Música la colosal pontaneidad, una gracia y una ale­ gramación del Rialto, sólo se Eü niño ARTURWO GIREIXI superproducción Paramount "El gría interna de buena ley. Abun­ proyectará hasta' el lunes 18, crimen del Vanities". continúa preseñtáiMose personal­ dan en la hermosa comedieta mu­ inclusive. mente al público. "El crimen del Vanities" es un "film" maravilloso, interpretado sical las situaciones finamente có­ La belleza inquietante de Anna por Cari Brisson, Víctor Me La- micas y divertidas y las chispean­ glen, Jack Oakie y una larga se­ cómico de "Una canción, un beso, íla" y de "La vida privada de En­ May Wong en el ambiente de" tes ocurrencias. rie de "estrellas" acompañadas de una mujer", interviene también en rique VIII", películas unánime­ "Las niil ,y una noches". un sin fln de "girls". la "Marcha de Rakowzy", que se­ mente elogriadas por sus enormes La última producción inglesa Palacio de la Música obtendrá m. BISSDII valores cinematográficos, que un nuevo triunfo al presentar al rá presentada Igualmente por Ex­ "Chu-Chln-Chow" ha venido a su­ que marca el límite de las "po- sibilidades del cinema universal público madrileño este grandioso ORMcUtEN BARCELO clusivas HUB3T, "en el suntuoso perar. "fllm" Paramount, en el que la Últimos días de JUCK OAKIE Proyecciones, lunes dia 18 febrero. no*' Anna May Wong y Pearl Argyle parte dramática está hábilmente Un espectáculo en el q«e gj 1» «on los principales intérpretes de LUNES, 18 DE FEBRERO, entrelazada con la cómica. KITTlf CMLISLE sabe qué admirar mas, .j» esta colosal superproducción, que TARZÁN Y SU COMPANERA sublimidad de s» asunW ^^ viene a marcar el límite de 'las Riguroso estreno en el suntuoso Completará el programa la pe­ Con más de 1.000 fieras. U Taiván'' exi Barceló perfección con qiie , ,^r posibilidades del "cinema" mun­ » lícula en tecnicolor I zado. Interpretado P" dial. RALTO "Guillermo Tell Hoy, 4,16, gran Infantil: Stan LAurel y Olíver Hardy, Pam­ CONRAD VEIDT Q "Ohu-Obin-Chow" se proyectará Distribuida por Atlantic Films LA CENICIENTA plinas y Mickey. Por tener necesariamente que •n el el^ante RiaJto a partir del Proyecciones Fllmófono, la marca que ha pre­ exhibir el próximo lunes 18, la ex­ Producción: FILMOFOI* martes créxim» sentado los éxitos más rotundos de traordinaria Bupprproduccióo "Ma- ^"r IttADRID.—Afio XXV.—Núm. 7.867 EL DEBATF \*>

ia-menos el descenso. Si los santande- rinos pierden, les será ya muy difícil ^•'-zi sensacional partido Betis-Madrid apartarse de la cola; si son los donostia­ rras lee podría ocurrir lo mismo. IPORTANTES HALLAZGOS DE ARTE PREHISTÓRICO 1GUADALAJARA •« ^M» •« Conocedores de su situación, el en­ Es decisivo para el campeonato de la Liga. Como cuentro será duro inclusive. Por esta Toros, ciervos, rinocerontes, felinos, caballos y figu­ modalidad y por el terreno, la ventaja el encuentro Donostia-Rácing para el descenso. El es del Donostia. ras humanas dibujados con rara perfección. Una esce­ boxeador Miller ya está en Barcelona En cuanto al partido de Buenavista, na de pesca que constituye la única representación puesto que la línea del Athlétic madri­ leño es bastante exacta, los ovetenses existente en su género del periodo paleolítico ee oportuno dar una impresión sobre deben triunfar con margen claro, sin Football el desarrollo del actual campeonato de llegar, naturalmente, a la p%)porción del Los partidos del domingo la Liga. Breve, puesto que se ha des­ Español. SEGÚN AFIRMA EL ABATE HENRI BREUIL, SE omingo se celebrarán los sigulen- arrollado con bastante regularidad. ¿ Se Aunque son también importantes los TRATA DE VN HALLAZGO DE PRIMER ORDEN " I partidos del campeonato de la Liga: acuerdan ustedes de aquella clasifica­ otros tres partidos, su interés baja en ción que establecimos a principios de relación con loa citados. PRIMERA DIVISIÓN temporada? Con faltar aún la otra mi­ La curiosa linterna de unos arqueólo­ « * * mismo nacedero de aquél término de g Arenas Club-F. C. Barcelona. tad del recorrido, la más difícil y de­ gos—padre e hija, en este caso, para Santa María del Espino. cisiva, la marcha de la competición se Poca cosa en Segunda División. En dar mayor interés humano al descubri­ ¿ Athlétic de Madríd-Sevüla F. C. todo caso, llaman la atención los par­ Un poblado árabe ?. Betis Balompié-Madrid F. C. puede considerar como normal en tér­ miento—ha iluminado en las húmedas minos generales. El orden de los clubs tidos de Vigo y Elche. En el primero, el .;^-Donostla F. C.-Rácing de Santander. paredes dq una caverna de la provin­ Bnrédanse los hallazgos históricos, C. D. ICspaflol-Valencia F. C. es, poco más o menos, lo supuesto. No Celta decidirá el partido por el ambien­ cia de Guadalajara, bellas manifesta­ hay más que dos sorpresas, que sonte , mientras que en el segundo, los ali­ ciones de arte prehistórico: toros, ri­ pues, en tomo a las ruinas, de una to­ _. 'Oviedo F. C.-Athlétic de Bilbao. las proporcionadas por dos clubs, el rre vigía que se alza aún en ese para­ cantinos debon triunfar, porque a lo lar­ nocerontes, felinos y extrañas figuras je a los pocos metros de la boca de la " SEGUNDA DmSION Betis y el Rácing santanderino. Con go del campeonato se mostraron muy antropomorfas. respecto al primero, vista su actua­ cueva, topan con los cimientos de un Qub Celta-Spórting de Gijón. superiores a sus contrincantes. No sólo se halla en los dibujos ese poblado árabe de los siglos XI al Xlll ción muy pobre en el concurso interre- «impresionismo» artístico que tanto ^ D. Comfla-Baracaldo F. C. gional Sur-Levante, no podíamos su­ Alberti en el Madrid y restos de cerámica tornasolada, tinas acerca las manifestaciones del arte pri­ cancelas protejen ya la boca de las cue­ Stádium Avilesino-C. D. Nacional. poner una reacción tan fuerte que, al El jugador húngaro Alberti, del Boes- mitivo y del infantil a las tendencias mes o a los dos meses, se colocara na­ vas. Se ha iniciado el expediente para ValladoUd D.-Rácing Ferrol. kay, que, como recordarán nuestros lec­ contemporáneas de vanguardia, niño declararlas monumento nacional. Un C. D. Júpiter-C. E. Sabadell. da menos que en el puesto de hor.or, tores, actuó dos veces en Chamartln, también rasgos seguros y realistas, (;ue para ser considerado en el momento «cicerone», finalmente, espera las visi­ C. A. Osasuna-Unión de Irún. jugará en el Madrid F. C. tas de los arqueólogos peregrinantes. actual como el mejor equipo español. El tercero o segundo guardameta taragoza F. C.-Badalona F. C. En cuanto al segundo, le considerába­ En el índice copiosísimo e inexplotado Cabeza de caballo, grabada a bisel, mara\ilIosa muestra de los dibu­ Elche F. C.-Hércules F. C. mos un poco mejor de lo que está, en oc­ húngaro, es, sin duda alguna, un buen de nuestro tesoro artístico hay, desde i Oimnáatico F C.-Malacitano P. C. tavo lugar, pero no en la cola. A propó­ suplente para Zamora. este momento, un nuevo renglón que jos hallados en la cueva de los Ca.sares '•• ^acreativo de Granada-Levante F. C. señala a las tierras del Cardenal Men­ sito, cuando publicamos aquella clasi­ por lo general, son circulares u ovoideos. na de pesca—cerca de las cabezas refe­ Sport La Plana-Mureia F. C. ficación que resume nuestra impresión Pugilato doza, del Cardenal Cisneros y de los Santillana e Infantado. ridas de los hechiceros—que constituye, ^"ipoTodoBs dloes lo partidos clubs scitadoe jugarás en primeen lor ssobr e el desenlace del actual campeona­ MlUer en Barcelona Una escena de pesca y fi­ to, de Santander precisamente es donde a juicio del señor Cabré, la única repre­ 58&r. Los nombres en negritas son los BARCELONA, 13.—Este mediodía, Cien metros a través de sentación en su género de todo el perio­ .¿ toritos; cuando aparecen con los mis- recibimos la correspondencia más nu­ guras de hechiceros merosa. Y de entre tantos aficionados, en el expreso de Francia, ha llegado do paleolítico, y en su composición in­ s*o* caracteres, quiere decir que, lo más Fredy Miller, que luchará el domingo tervienen, por lo menos, cuatro antropo­ _ Obable, es un empate. el que menos colocaba a su equipo fa­ an lago subterráneo Las figuras semihumanas de la cue­ vorito en tercer lugar. Naturalmente, contra Girones. Le esperaban varios morfos. Curiosísima es otra figura hu­ ; fílelos e impresiones amigos. Miller viene acompañado sola­ La invención de la segunda cueva va de los Casares recuerdan a las auri- mana, en actitud de andar, que aparece los más se escandalizaban porque nos mente de un íntimo suyo, inglés. Su flacenses de Altamira y de otras cuevas - Terminada la primera vuelta, pare- atrevimos a clasificarlo en octavo lu­ fué un rosario de sorpresas. Guiados en otro lado, cubierta de una piel do gar. ¡El doce! Es decir, que hemos sido «managers', Riley, no vendrá hasta el de esa intuición cazadora característi­ animal de laq ue se acusa el rabo y que ^•iiiiiniiiaMiiiiiia'iiiiniinniBiittBiiM'üiiBHaiiii» demasiado optimistas. Sería interesan­ viernes. Hasta este día se entrenará ca de los arqueólogos y naturalistas, lleva, a manera de máscara, otra cabe­ te que las mismas personas nos vol­ Girones. el señor Cabré, su hija Encarnación, za de animal de una bestialidad alta­ tOJO! ;0J0! ¡OJO! vieran a escribir, explicándonos el gran de veintidós años, y su hijo Enrique, mente exagerada. salto, del primero al último, que podía Carrerats de galgos de catorce, detuviéronse ante la cueva, Para la ordenación cronológica de los -^ÍQüIDACIÓN TOTAL ser mortal. Una reunión extraordinaria de la que nace, como un bostezo húme­ grabados, distingue el descubridor de GÉNEROS INVIERNO Por celebrarse un partido de «foot­ do, el río Salado. Dista dos leguas de esta cueva tres fases: la primera, de­ gOilsetas felpa caballero 1,95 la anterior. Por una angosta corni.^ía El Betis lleva ahora tres puntos so- ball» el domingo, las próximas carreras penetraron adentro, a orillas del agun.: terminada por el rinoceronte; la segun­ de galgos se celebrarán el sábado dia 16. subieron a una pequeña bóveda notii- da, por los ciervos, el caballo y eítoro, p^f^^ela^'mauf°.^.":;;:::::::::::::: l^ ^- -' ^f^^^l- ^on trea punto, gana- El programa se puede considerar como ral, y a la derecha se les abrió una ¡un- y la tercera, por el gran ciervo. Ahora ?íO! _ 43, LEGANITOS, 43 — I OJO! porque, además de su interés propio, modelo de justeza. Próximas excavaciones tendremos partidos decisivos, no sólo A SOO millas por hora Los vlerAes, bonitos regalos. Hace ya dos años que el cronista de Entienden los descubridores que per­ para el primer puesto, sino para loa LONDRES, 13. — El próximo intento la provincia de Guadalajara, doctor *>>iiiniii!iHiiiiMiiHiaiiiiBiiiHiHiin«iB»iiinwiniiiBiii últimos. Se entiende, en Primera Divi tenecen los hallazgos de la cueva de Ca­ en el "vestltralo" de sir Malcolm Campbell de llegar a Layna Serrano, descubrió, en el tér­ sares a ima época de doce mil años an­ sión, porque en la Segunda, el interés las 300 millas de velocidad por hura mino de la Riva de Saelices, ima cue­ La industria de pedernal y cuarcita de los partidos baja enormemente. tes de Jesucristo, en el período paleoli CASA SERNA en su «Pájaro Azul>, se espera con in­ va con restos prehistóricos, llamada tico superior. Al parecer, se trata—dioe que el señor Cabré descubrió en la su- **ér(iaenitfe^Ciffííc8 "psará air- Se "Sari racba^. El suceso acaeciao dromdr oe Cuatro Vientos ha «eto-tn- tarnos *d6 láa figuras, tanto humanas ambas vistas de frente; uiu^ cubierta de nal, ha TOlidtadooficialment e que seffitr' nearse, el equipo madrileño mejorará, a üñ industrial riojano en un hotel ha contrado el cadáver jctel soMarfa^r-de xs&tm de animattüSK sin cubarse áe acu­ grandes mechones de pelo y la otra, dO' deelarító|M monumento nacional. Tal de- Aviación Gabino Fuentes. Este faltaba sar la parte inferior de las extremida­ |ada de ciertas ramificaeícmes, a.niodo olaracii&tt está pendiente del informe d« pues careemos más eficaz, aunque en debido de gustar grandemente a los peor forma y menos espectacular, que del cuartel desde hace dos semanas, des y el modelado interior de Jcm cuer­ #e la (^mamenta de un venado. la A la renombrada STAR que usted ne- más sensacional el partido Donostia-Rá­ de San Jerónimo a los conocidos ému­ El «Moreno» no ha podido declarar. cing de Santander, porque estos equi­ '^•Ita, De venta en todas las armerías. los de "Fantomas" el "ZapatUlaa" y Arrollado por un automóvil Agencia: AIX3ALA, 47. pos deciden, si no el último puesto, por el "Cangas'* cuando se agredían vio­ -'^ .(Edificio del Banco de Vizcaya). Antonio Alvarez Martínez, de cator­ '^••iiiiiHiiiiiiiiiBiiaiBiiiiiiiiniiiiiimiBiv iiiMMBiiniiiiiiBiliiniBiiiiiiiniiiHn lentamente en la habitación número 18. ce Cubos, que vive en la' calle de Tribú­ tete, número 19, sxifre lesiones de pro­ El "Zapatillas" habla entrado ea la ha nóstico reservado que le causó, al atro- ACADEMIA SIDRO bitación « las tres y cuarto de la Ur pellarle, el automóvil que guiaba José de. Se ésoori^ debajo de la cama y Gómez Rodríguez. aposiciones Auxiliares Catastro se dispuso a esperar pacientemente a Cien plazas de 3.000 pesetas, más trabajos exttaordtnartps. que se'liiolera de noche y el viajero PREPARACIÓN T CONTESTACIÓN PROGRAMA SANTA TERESA, 2. M.' de 6 a 9. que ocupaba aquella estancia sé reco­ giese a descansar. Como se hace siem­ RADIOTELEFONÍA •^11 !¡ainiiiufliHiiiiiBiaini!i»iBniiiiiiiin'iH:i«niiiBiaiiiBiiiiii«iniPinii •m'rm m". pre en estos caaos, el "rata de hotel" saldría cuando oyera los ronquidos de Programa» para hoy: La primera galleta su victima y se llevarla hasta los ti­ MADRID, Unión Radio (E A J 7, 274 metros). —8: "La Palabra". —8: rantes. SI el viajero despertaba, el "ra^ Cotizaciones de Bolsa. Calendario as­ Déle usted al bebé olÍ* ta" le diría que había ido a matar a tronómico. Santoral. Recetas culina­ un hombre, que se había equivocado de rias.—13: Campanadas. Boletín meteo­ mentó que nutra y no rológico. "El "cock-tail" del día". Mú cuarto y que perdonase. Pero sucedió sica variada.—13,30: "Noche de fiesta" empache. Qve la primero que una hora después de entrar el "Za­ "Las leandras". "Interludio". "El niño patillas" hizo su aparición el "Cangas' judio".—14: Cambios de moneda. Músi­ galleta seo una Golleto fué a eaconderse debajo de la cama ca variada.—14,30: "Bajo los techos de París", "El cuento del zar Saltan", "El y, al ver a >su colega, le dijo que lere y de Is".—15: "La Palabra". Música María Artiach. Lo más dejase el sitio a él Discutieron, y cuan­ variada. —15,30: "Serenata húngara", sano y digestlblee do llegaban a las manos, llegó la Po "Andalucía".—17: Campanadas. Música ligera.—18: "Los flamencos", "Serena­ licia y les "echó mano". ta", "Puerta de tierra". "Aída".—18,30 No cabe duda que la noticia que an Cotizaciones de Bolsa. "La Palabra" tecede se publicará a no tardar. Es unJueve s infantiles. Un cuento breve. Ron­ pronóstico que hacemos los que enten­ dalla infantil "Delta". Lecturas. Discos. 'naiI«l!|i, «Las Meninas>, «Andrea Chenier>, lo y una caja de cigarros puros. Cree moriscos!, «Vals brillante>, «Semira- el perjudicado que el ladrón ea un In­«Eva>, «La moza de la Alquería». «Vo­ lando hacia Río". Gansadas y tontertas. ÍFLDC© dividuo elegantemente vestido que vló"E l rey vagabundo", "La linda tapada". SÓLIDOS ._ ELEGANTES . NUEVOS en el pasillo. Estamos de acuerdo. El Noticias. — 17,30: Festival infantil.— PAQUin Di 200 0R&« MODELOS . PñCÍGS REDUCIDOS EMI ladrón que roba esas cosas es un "ae- 18,80: Programa variado.—19: Noticias. UNA PESETA; ftorito". Música de baile.—22: Música de baile.— AEOLIAN 22,80: Retransmisión desde un teatro. ^HlQUaÍN, DE 100 GRS.«50 CTS. CONDE PENALVEP, 2? • MADRID El cadáver de un soldado en una RADIO VATICANO.—A las 3,30 de la AMBIOS -PLAZO?- ALQUILERES pisdna tarde, con onda de 19 metros. A las 7 de lo oallsto qiM oyudo a tmmwm , En una piscina que exista en el aero» la tsxde, con onda de 50 metroa. Jueves 14 de febrero de 19S5 T8T FU DP8ATP MADRID Afio XXV.—Núm. 7.8tfí INFORMACIÓN COMERCIAL Y FINANCIERA Santoral y cultos Día 14. Jueves.—Ss. Valentín, pb.; Vt! dal, Zenón, ob.; Próculo, Apolonio, A^*- ton, Dionisio y Anmonio, mrs.; EleuC*\ COTIZACIONES Dt LA BOLSA DE MADRI^ dio, Augencio, Antonino y bto. Juan Baui Fuera del cuadro tista de la Concepción, cfs., y bta. Crl»» Antr. Dfa IS Antr. Dfa 13 Antr. Dta 13 Comentarios de Las negociaciones entre Interior 1 % Antr. Dfa 13 tina de Espoleto, vg. La Misa y oficio divino son de San Además de los valores incluidos en el 7 2) 4 O 72 55 100 1 o o, 6 oC . local. Valentín, con rito simple y color encáP" cuadro se han cotizado: F, de 50.000 — B 6 9 .^1 2 5: 95 O Duro Felguera 40. 7 2¡ 4 O 7 2 50 100 100 40 5 Bolsa España y Francia nado. Hidroeléctrica Española, B, 93; Cha E, de 26.000 — C 8 7; 2 5! ídem, f. c D, de 12.500 7 2, 4 0| 7 2 50 Interprov. 5 92 ídem, f. p Adoración Nocturna.—San Ignacio «• des, 5,50 por 100. 101,85; Duero, 105; Rif 7 2; 4 0^ 7 25 0 9 2' 2 5' C, de 5.000 FerrOT. 4 H % 1 O o' 5 O 1 O O opuindoa 2 2 O Loyola. 1932, 101: Andaluces, gris y amarilla va­ B, de 7 2, 4 0¡ 72 50 C. Local 6 1932 Se habla muy frecuentemen­ PARECE QUE HAY MEJORES IM- riable, 25; Guadalquivir, cédulas, 35 pe- 2.500 7 2 40 7 2'5 O 1 O 1, 2 5 f. c ") 2 O Ave María.—A las 11 y 12, misa, ro­ A, de 4 % % 1928, A 9 3i 7 5 — 5 1932 108 108 Í3l 12 9 te de la solidaridad de merca­ sario y comida a 40 mujeres pobres esta información que si bien sub A, de 500 8 3 50: Li. Qucsada i;8 don José Suárez Faura. Continental Gummiwerlie 145 1/4 Previsores 25 Ideim, f. p 3 8 responde a la tendencia que las sisten algunas dificultades de cierta im­ Con garantía 68 Parroquia de San José.—A las 6 t.f so­ Berlin,er Kraft & Licht 140 7/8 — 50 — Cédulas b lOOi demás plazas acusan. Esto sue­ portancia para llegar a un acuerdo sa­ Amort. 5 % 1900 78 5O lemne Novena a Nuestra Señora de Lour­ Españ. Petróleos. 2 I»: 26 tisfactorio, la impresión general es más Gesfürel Aktien 114 3/4 Prensa, 6 % 195 Río de la Plata .. 9 6 le suceder con frecuencia por des. Como'en tardes anteriores, predi»?*- A. E. G. Alitien 30 3/4 F, de 50.000 fl5j7 C. Emisiones, 5 % 88 88 Guadalquivir ídem, f, c bien optimista, pues, teniendo en cuenta rá don Enrique Vázquez Camarasa. 13 ídem, f. p el orden cronológico en que las los intereses recíprocos que se debaten Farben Alitien 143 E, de 25.000 Hidrográ-flcas, 5 % 82 5 OC. Electra A 13 I 2 8 Parroquia de San Martín.—^A las 5 7 Harpener Alitien 99 1/4 D, de 12.500 — 6 % 9 5 - — B 160 Explosivos ¡I noticias llegan a los distintos no es fácil que se acepte la reducción del media t., exposición, estación, rosarjo. 159 i2fl tráfico entre ambos países, precisamente Deutsche Bank & Diskonto- C, de 5.000 !lí.|7 H. Ebro 6 % 1930. 9 4 H. Española, C. ídem, f. c 5 2 5[ mercados. Muchas veces, una sermón, don Enrique Vázquez CamaraSa» 157 en el momento en que las circunstancias ges 84 1/4 B, de 2.500 9 r, 7 Trasat!. 5 H % m. 90 t. c ídem, f. p 5 3 7¡ Novena a Nuestra Señora de LourdeSp A, de 500 fl5i7 91 366 5 0'! noticia que se conoce en la se­ exigen la comprensión y el sacrificio de Dresdener Bank 84 1/4 Ídem id. id. nov. t. p ídem en alza 533 reserva y Salve. ídem id. 5 % 1926 9 5! 370 sión de la tarde en Madrid y uno y otro para mantener al menos el Reichsbank Aktien 165 1/2 Chade, A, B, C .., ídem en baja Religiosas Trinitarias (Lope de Veg«- Amort. 5 % 191'i ídem id. 5 1928 8 8| Obligaciones actual volumen de su comercio interna­ Hapag Aktien 31 3/8 ídem, f. c en Barcelona, no llega a tiem Cuarenta Horas).—A las 8, exposición; Turismo, 5 % ., 8l' 13 2 13 0 cional. La elevación de algvinos derechos Siemens und Halske 145 ídem, f. p po a Bilbao, y no es posible co­ 10, misa solemne en honor del Bto. Jt*lj. P, de 50.000 9 2: 5 0 E. Tánger-Fez 10 2] 4 5 4 5 Alberche, 1930 98 50 o la reducción de los contingentes por Siemens Schuckert 100 1/2 E, de 25.000 ÍI3¡ E. austriaco, 6 9 9; Mengemor Bautista de la Concepción, predicando «• 4 6 45 Ídem, 1931 9 8 50, 0 8 tizarla en dicha plaza. parte de Francia tendrían, evidentemen­ señor Sanz de Diego; a las 4, Maitines,' Gelsenkirchner Bergbau 71 1/8 D, de 12.000 9 Z\ 2 5 Majzén A 10 4 Alberche o. f. c.. Gas Madrid 6 79 %. 10 7 te, una repercusión directa sobre ia en­ y a las 5 y media, solemne procesión di Rheinische Braunkohle 206 C, de 5.000 9 31 2 5 ídem, f. p 105 ¡10 5 H. Española ". Tal es a veces la causa real trada en España de los productos indus­ B, de 2.500 9 3 Cédnlaa 9 6 6 O reserva y absolución general. Bemberg 117 93 2 5 25 Sevillana 10 920 109 — serie D . 92 de la falta de solidaridad que triales franceses, sobre todo de los auto­ Elektr. Licht & Kraft 119 1/2 A, de 500 93 93 U. E. Madrileña.., 100 2 Chade 6 % ... 103 Templo Nacional de Santa Teresa (Pj*" Hip. 91 50 91 loo 103 se puede observar en los tres móviles Y, por el contrario, una conce­ za España).—Misas desde las 6 h?-^» Telefónicas, pref.. 2 7 5: Sevillana 9.» .. 10 1 ; 10 1 sión en favor de la importación de deter­ BOLSA DE ZURICH Amort. 5 % 1926 98 50 98 las 10, cada media hora. Todos los día* ídem, ordinarias.. 275 10.' .. 10 2i 102 mercados que, por lo general, minados artículos franceses podría con­ Madrid 42,22 103 U. E. Madrll 6 % se dice una misa a Santa Teresa po' F, d« 50.000 101 105 ¡Rif, portador 94 marchan bastante al unísono en ducir a una fórmula no muy diferente París 20,38 105 21' — 6 % 1923 106 España. E, de 25.000 101 5 O ídem, f. c los valores de cotización co- del "statu quo", que es aún aceptable Ixjndres 15,11 ídem 1926 6 % 106 JUEVES EUCABISTICOS D, de 12.500 101 101 ídem, f. p ídem 1930 6 % 104 104 25 para los productos agrícolas españoles. Nueva York 3,096 C, de 5.000 101 5 O ídem, nominativas lyiun. Hoy, día 14, celebra su comunión !•". ilOl ídem 1934 6 % 105 Por otra parte, la distribución de las BerHn 124 B, de 2.50O 101 Antr. Dfa IS neral semanal la Archicofradía de Ju** 101 Telefónica 5 H % 95 licencias de importación en Francia entra A, de 500 101 Cotizaciones de Barcelona EUf A 6 % Dos tendencias ves Eucarísticos. j BOLSA DE NUEVA YORK 101 10 2 los productores espacióles, con arreglo a — B 6 % 99 5O Parroquias.—Covadonga: a las 8. San* (Cotizaciones del día 13) A!»*?: f?*?_A?lNaviera Nervión.. 375 9 9; En el mercado se nota, en un baremo que coincida con las indica Amort, B % 1927 I. A^ccclenoa 98 ta María de la Almudena: a las 7 y í**" Sota y Aznar 276 — C 6 % esta última sesión, una discor­ ciones del (jobierno español facilitaría General Motors 30 5/8 B. Ponferrade 6 % ,7 1 71 día, con bendición; de 12 a 6, Adora­ F, de 50.000 101 101 .I; (jl Tranvías Bar. ord, 34 Altos Hornos .... 76 dancia en los dos clásicos sec­ mucho para el futuro las relaciones co Electric Bond Co 6 Babcock Wilcox . 'i Norte, l.« .. 6 0 6 0 tores: renta flja y especulación. ción Perpetua. Santiago: a las 8; 12, #0* E, de 25.000 101 101 o "Metro" merciales establecidas, sobre una base General Electric 23 5/8 2.» ., 57 56 lemne Hora Santa. D, de 12.500 101 101 5 5 Ferroc. Orense .... Basconia Y no solamente en la posi­ de mayor sencillez y cuya repercusión Consol Gas N. Y 17 5/8 3.» .. 56 Iglesias.—San Antonio de Padua (D. d» C, de 5.000 101 llOl r.rJ Aguas Barna 174 85 Duro Felguera .. ción que ambos departamentos llegaría a fomentar el desarrollo de los Pennsylvania Railroad 21 1/2 4.» .. 52 Sexto): a las 8 y media; a las 5 y >**• B, de 2.500 101 ^101 Cataluña de Gas, Euskalduna tenían, sino incluso en la ten­ negocios entre Francia y España. Canadian Pacific 12 101 377 20 5.« .. 57; día. Hora Santa. Basílica Pontificia: • A, de 500 101 Chade, A, B, C S. Mediterráneo . Alman.-Val. 3 dencia que siguieron en ei cur­ Anaconda Copper 10 3/8 48 Resinera 5 5 las 7 y 8; a las 6 t.. Hora Santa, por el Hullera Española», 610 Asturias, 3 % ,660^ 56 5O so de la sesión. Asi, pudo ob­ La sardina poi^uguesa National City Bank 21 7/8 Amort. 4 % 1927 c. 46 66 46 24 Explosivos 512 servarse que los valores indus­ reverendo padre Pedrosa. Buena Dic^!^' Hispano Colonial.. 27 2 7 2i 2. ; 7 5 0: a las 8 y media; 6 tarde, ejercicio de'l* Madrid 13,65 Crédito y Docks. Norte 3.» .... triales abrieron con cierta fir­ F, de 50.000 92 70 2 1 o! 5 O 206 Por decreto del ministerio de Indus­ Hora Santa. Santuario del Perpetuo So­ París ... 6,5875 9 2 9 0 Asland, ordin Alicante , Alsasua, 4,50 % 74 6 0 meza y desmerecieron a • medi­ E, de 25.000 corro: a las 7, 8 y 9 y media; a las h^ Ijondres 4,88 9 2' Interior 4 % .... Huesca-Canf., 4 % G5 50 da que transcurría la tarde, de tria y Comercio, que aparece en la "Ga­ D, de 12.500 9 2I 9 O — prefer... media. Hora Santa. Milano , 8,4875 92 9 2 9 O Oros Especiales, 6 % manera que Explosivos, por ceta" de ayer, se autoriza al ministro de Zurich , 32,32 C. de 5.000 92 Pamplona, 3 % 54 25 A. DE I.A GUARDIA DE HONOÍB B, de -2.500 9 22 9 0 Petrolitos Cotizaciones ele París ejemplo, que abrieron a 533, ce­ dicho departamento para que presen Berlín 40,08 9 Prioridad É. 3 %. 61 60 rraron con papel a 531. En te a las Cortes un proyecto de ley por A, de 500 92 9 O Hispano-Suiza .... I Antr. Dfa Ibjvalencianas, 5 50 87 Mañana viernes, en la capilla del S*' Amsterdam 67,40 9 9 o Indus. Agrícolas.. 89 cambio ocurrió en Fondos pú­ el que durante los meses de enero, fe­ grado Corazón, día de retiro para la* Buenos Aires 25,70 33 0 3 3 4 Alicante 1.», 3 '% 251 6OÜ2 5 2 blicos precisamente lo contra­ Amort. 3 % 1928 Maquinista terrea 5 % A (Arlza) .. 2 6Í brero, marzo y abril del corriente año, señoras celadoras y asociadas. Por -'• 54 15 Banque de París. 9 0 1 875 68 rio: abrieron con cierta floje­ BOLSA DE LONDRES Tabacos Filipinas 1,50 % B 5 0? los derechos de Aduana de la sardina mañana, a las diez y media; por la tar­ H, de 250000 69 41 41 B. de l'Union 4 7 6 476 63 dad y terminaron la tarde con Rif, portador ><> C de, a las 4 y medía. Acciones: Chade, 9; Barcelona Trac- G, de 100.000 75 54 54 S. G. Electricité... 10 4 0 103 9 59 alguna firmeza. fresca que proceda de Portugal o sus Alicante Société Genérale... 12 6 3 1261 % D 50 VIA CBUCIS EN EL CERRO DE MXI tion, ord., 12 3/4; BrazilianTraction,97/8; F. de 50.000 7 7! 1 o! 105 106 58 agrias jurisdiccionales queden reducidos Hidro Eléctricas securities, ord., 3 1/4; Norte Peñarroya 14 6 6 143 1,50 % E ¿Qué ocurrió? Aseguraban ANGELES E, de 25.000 7 7i 1 O 77 5 66 73 25 a una peseta los cien kilos. Para este Explosivos Riotinto 107 7 1068 F algunos que debía notar en el Mexlcan Ligth and power, ord., 3; ídem 12.500 7 7! 1 O 77 S % 73 beneficio será condición indispensable Mañana viernes, día 15, se celebrU» ObUcaclones 60 60 Wa^on Lits 6 6 65 ambiente algiina noticia políti­ ídem id., pref., 3; Sidro, ord., 3 1/4; Pri­ 5.000 7 7 10 77 3,60 H 86 79 que la sardina sea transportada por es­ Santo Vía Crucls en el Cerro de los A^ 77 1 O 77 Norte 3 % 2.1.»* 66 57 Et. Kuhlmann 5 2 3 621 ca. En Barcelona y en Madrid, mitiva Gaz of Baires, 13; Electrical Mu- 2.500 % 77 85 5O pañoles y en barcos nacionales, se im­ geles a la hora de los viernes antea* Blcal Industries, 31 3/4; Soflna, 1 1/8. A, de 77 2 5 77 3.» 57 E. et G. du Nord.i 4 0 7 40 8 5P el corte de la orientación fa­ res, con exposición, rosarlo y bendlcloB- 600 4.» 57 % 85 Obligaciones: Empréstito de Guerra 5 57 Senelle Maubeuge. jC. Reál-Bod. • vorable que se notaba en los porten por las Aduanas de Ayamonte e (A las tres y media salen los autobü* 1928 S.' 57 57 1 77 por 100, 105 1/2; Consolidado inglés, 2,50 Amort. 4 Suez Nouveaux ...; 1 7 8 Córd.-Sevilla valores industriales fué simul Isla Cristina y se destinen exclusiva­ ses de Neptuno. Los domingos salen ta*»* — eap. 6 ' 90 90 Nord 26 2 1258 84 por 100, 88 1/2; Argentina, 4 por 100, Res- 50 2 6 0 5'**^*''° 5 % A ..... 96 tánea. Sin embargo, no se co­ mente a la Industria de salazón. bien autobuses del mismo sitio, oelebríO' H, de 200.000 88 Valen. 5 H ^ 87 88 C. T. de Portugal. 2 6 1 242 nocía nada nuevo: ¡Como no Cisión, 99 1/2; 5,50 por 100, Barcelona 2 0 7 áldem 6 % B 50 dose los mismos actos, a la misma hoc^' G, de 80.000 80 Prior. Barna.. 3 % 59 60 Madrid : 20 72 96 sea el "duende" de Barcelona Traction, 53; United Kingdom and Ar- 55 128 8ldom 5,50 % C .. 101 P, de 40.000 92 bO Pamplona 3 7o ... 54 Milán ' 12 88 94 —decía algún humorista en los * • • jrantine 1933 Convention Trust cert. O., 3 56 86 3 5 3 7 M. Tranvías 6 % E, de 20.000 92 5 0]! Asturias 3 < i 1.' Bruselas \ 3 5 3 7 100 50 corros. (Este peri(Mieo se publica con celM* por 100, 82; Mexican Tramway, ord., 1/4; 9 5 01! 2." 56 86 7 4 1 Azuo. sin estam 105 D, de 10.000 86 Londres \ 7 4 2! 151 estam. 1912, El bolsín cerró con mayor ra eclesi&stlca.) Whiteliall Electric Investments, 27 1/2; 9 5o!: 92 60 _ — 3.' 56 77 Notas ferroviarias C, de 4.000 59 Nueva York ! 1 5 2¡ 1931. flojedad todavía. Lautaro Nitrate, 7 por 100, pref., 6 3/8; 2.000 92 5 0': 9 o; g o Segovia 3 % ídem 5 % 81 Midland Bank, 90 1/2; Armstrong Whlt- 5o:i 92 6 0 — 4 % pref.. 77 400 50 50 Cotizaciones de Zurlcn int. Unión y Fénix worth, ord., 4; ídem id. id., 4 por 100, de- Córd.-Sevilla 3 %• , Antr Día 1S|E. de Petró. 6 90 Se habla estos días de la instalación Amort. 4 % % 1928 C. Real-&ad. & % 83 82 de coches-bares en trenes de M. Z. A. bent., 83; City of Lond. Electr. Ligth., 72 Asturianii, 1919 50 „ Para acciones de Unión y Fé­ Escuelas y maestro^ Alaasua 4 H %.. 72 Esto ha dado pie para que en Ips me­ ord., 38; ídem id. id.,- 6 por 100, j>ref., F, de 50.000 97 64 Chade serie A-B-C 7 (i 5 775 1920. 8750 nix sale papel a 600. 82 1/2; Imperial Chemical, ord., 36 5/8; H.-Oeuníronc 3 %. 1928 84 dios ferroviarios se hayan hecho algunos ¡S, de 25.000 97 M. Z. A. 3 % 1.' 52 52 75 Serie D i.. 160 151 93; 7 6 LA gente sigue con marcado Maestros cursillistas de la convOt^^ ídem id., deferent., 9 3/4; ídem id., 7 por D, de 12.500 7 7 5 01 ... 1928 comentarios respecto a la situación de 97 9 71 2 5 — 2.' 72 Serie B 150 60 151 S^Peft 90I interés el rumbo de está clase ría de 1933.—Para dar cumplimiento • 100, pref., 34 1/2; East Rand Consolida­ C, de 5.000 97 97 3. 74 75 38 arroya, 6 % de valores. En el curso de esta los coches camas. En ningún país, nos Bonos nuevos 3 7 7 5 8^: » dicen, se sirven cuatro platos en los co­ lo que se dispone en el decreto de ^rKí ted. 17 3/4; ídem Prop Mines, 32 1/2; B, de 2.600 97 97 Arlza 5 H 7 4 74 Acc, Sevillanas ... 1 6 O 161 última crisis general, decía al­ MONEDAS 8 415 0 ches restaurantes, sino sólo dos y a pre­ enero último, la Dirección general d? Union Corporation, 7 3/8; Consolidated A, de 500 9 7 25 97 B. 4 % 63 64 Donau Save Adrla. 4 3 6 0 43 25 7 612 6 guno, son los valores de Se­ 73 74 101 cios considerablemente más elevados que Primera Enseñanza en breve anunclatf Main Reef, 3 19/82; Crown Mines, 14 1/16 F, 5 ... ítalo-Argentina ... 1 O 1 Francos máximo. 48 46 48 guros los que presentan una lí­ un concurso, en el que podrán eleglf ^ Amort. 5 % 1928 . G, 6 ... 85 85 Elektrobank 5 8 0 580 nea recta de firmeza y avance los actuales. 78 — mínimo., 48 35 48 cuela los que no lo hayan hecho en w" BOLSA DE METALES DE LONDRES •H, 5 H 78 Motor Columbus... 2 17 218 25 como pocos otros sectores pue­ La Compañía de Coches Camas ha sal­ F, de 50.000 Almansa 62 — suizos, máx.., 238 238 convocatorias anteriores, sin limitac)»* (Cotizaciones del dfa 13) 1 O 1¡ 3 5 4 62 I. G. Chemle 4 8 ffl 480 den ofrecer. dado su último ejercicio con 600.000 pe­ E, de 25.000 10 115 0 Trasatl. .55 — minimo 238 238 alguna en cuanto a las provincias y " D, de 12.500 6 % 1920 Brown Bovery .... 5 7 Belgas, májcimo . 75 Por lo que respecta a Unión setas de déficit. La Compañía del Norte, número de escuelas que soliciten. Cobre disponible 27 1/8 1 O 1| 5 0:10 1 171 60 171 A tres meses 27 3/8 C, de 5.000 caiade — 1922 mínimo.... y Fénix, bueno es recordar que de acuerdo con ella, solicitó del ministe­ 1 O 11 5 O10 1 Cotizaciones de Londres 171 70 171 rio de Obras públicas, el día 5 de enero Primer escalafón.—Acaba de apa'^fS Estaño disponible 229 3/8 B, de 2.500 1 O 11 5 0| 101 6 % Liras, máximo ... a primeros de año, antes del A, de 500 «2 50 62 último, autorización para implantar una el segundo folleto del primer escalafíj A tres meses 225 3/8 10 17 5! 101 Antr. Día ul minimo ., cobro del dividendo, se hacían 62 05 62 pequeña elevación en los precios de es­ de los maestros de las escuelas nacloí^ Plomo disponible 10 3/16 Libras, máximo ,. 36 95 36 alrededor de 480; cobrado el di­ les, que comprende desde el numeró .* Bonos Oro Pesetas 35 33 minimo ,., videndo de 15 pesetas, recupe­ tos servicios y una modiflcación en el A tres meses 10 3/8 35 41 36 menü". Hasta a'.-ora no s sabe que se de la categoría sexta, de 4.000 peseta* Cotizaciones de Bilbao Francos 74 74 ^lOólares, máximo. 39 raron rápidamente la posición Cinc disponible 11 15/16 A .... 7 7 haya resuelto nada en ningún sentido. hasta el número 3.600 (2.666 y 6.16S 4** 242 243 Antr. Día 18 Dólares 4 4 0 3 — mínimo.. 94 hasta 485, y de allí saltaron a A tres meses 12 1/8 B .... 242 AocionM 4 7 7 escalafón general) con la situación *? 242 50 Libs. canadienses. 4 8 7 luarcos oro, máx 93 500. Cobre electrolítico disponible. 30 f. c. 238 20 2 2 que se hallaban el 31 de diciembre <" 30 Banco de Bilbao, Belgas 20 8 8 — minimo 10 Parece que ha habido algu­ Ferrocarriles de Mallorca A tres meses 1/2 f. P. 1105 15 15 2 2 1933. 1^ 142 B. Urquijd V Francos suizos ... 9 5 Esc. port., máx.. 70 nas compras de interés: ahora Oro 67 57 »3 S6 33 Es necesario imprimir mayor celej^ Plata disponible .... 24 B. Vizcaya A , luirás 12 0 9 — mínimo. hay papel a la venta, sin que Hace unos días nos referíamos a una 7/ie Tesema 1035 12 •* ^ P. argent., máx., 32 80 32 dad a estas publicaciones y hacerla* •' A tres meses 24 9/16 F. c. La Robla .. Marcos 19 19 se hayan encontrado todavía las emisión de obligaciones hipotecarias au­ 17 — mínimo 1 97 4 períodos marcados de tiempo, si ae 4W^ % abril A .. 101 8 0110 2 Santander - Bilbao (boronas suecas .. 22 32 dos posiciones de oferta y de­ torizada recientemente por el ministe­ re que en cada momento se sepa, tan^ VALORES COTIZADOS A MAS DE 19 * " Florines, máxime 1 96 4 — — B .. 101 8 F. o. Vascongados — danesas.. 19 83 manda. rio de Obras públicas. Por error, fácil­ por la Administración como por los P***¿ ÜN CAMBIO Electna Viesgo . 4 01 — mínimo., 1 mente subsanable, se atribuía esta emi­ % octubre . 102 ¡10 287 60 300 — noruegas, 2 6 ^ "por. norue., májt 4 SI En los cortos se habla de un tros, la situación en que se hallan; P»^ H. Española 159 160 Clines, austríacos 1 17 4 1 sión, relacionada con la situación de sus­ Obligaciones del Tesoro, 4,50 por 100, A, lOlSOBlOl 90 117 mínimo. 80 30 posible aumento del capital so­ ahora mismo, debido al retraso -d'.S 3 % 1934 H. Ibérica 650 Coronáis checas .. pensión de pagos del Crédito Balear, a Julio, 102 y 101,95; serie B, julio, 101,95 10 2 5 0 10 2 55 CJhecas, máximo. 1 60 30 cial. La noticia, sin embargo, publicación y a la corrida mensualíi* 65 U., E. Vizcalna- More, flnlahdeees. 110 110 Ferrocarriles de Soller, siendo asi que la y 102; Villas nuevas. A, 88 y 88,25; Hi­ 10 260 102 mínimo. 1 63 1 no tiene, ni mucho menos, ca­ escalas, ya ningún maestro conserva •* droeléctrica Española, 159, 159,25 y 160; Cíhades Escudos port 30 61 rácter oficial ni oficioso: es información debía referirse -. Ferroca­ 0«Hda ferrov. 5 % 60 60 489 487 ^^JDaaesa*, máximo 1 número con que figura. - ^ Alberche, 45,50 y 45,75; Campsa, 130 y Setolazar, nom. Dracmas 30 88 1 simplemente un comentario de rriles de Mallorca. 280 «7 8 Leí 19 05 19 — mínimo 129; Explosivos, 533, 531, 530 y 529, fln Rif,.portador ... , „ -- soecas, máx 1 86 1 8 5 Bolsa, Unos días antes, precisamente en la ferroviaria S % A 100 6 01 Rif, nom 215 215 Pesos argientinos. 20 20 de mes. 4 0 _ _ mlBimo, 1 Gaceta" del día 23, había aparecido el — uruguayos. decreto del ministerio dé Industria y Co­ Oposiciones y concur«€* IMPRESIÓN DE BILBAO 1 ha restado Interés a los de cupón, cuyo mercio, por el que se autoriza a esta BILBAO, 13.—La Bolsa ha consolidado pecto a sus valores favoritos, no regis­ quirieron mayor intensidad, ocupando lu­ favorablejaente al mercado especulador, » . mercado se desenvuelve sin el interés entidad para emitir «obligaciones hipote­ Ministerio fiscal.—Ayer no aprobó n^J hoy el tono firme de los valores locales. trándose operaciones de peso sobre Ali­ gar preferente los títulos eléctricos y el cual parece interesarse con actividad sugestivo de la quincena pasada. Al cie­ carias, por 9.500.(X)0 pesetas, y a esta guno. Convocados para hoyoy: del 58 al »• Como en el día de ayer, la especulación cantes, Nortes, Rif y Blxploslvos. En banearios, que ante la firme orientación en esta ciase de papel. Esta animación rre persiste la buena impresión. emisión referíamos la información. inclusive. «stv ') al margen de toda actividad res- cambio, las transacciones descontado ad­ de su curso han conseguido presionar despertada hacía los valores de dividendo iffliMiiMnimimiainiiMmiaiiiH^ l«««lliiiailllH!iillBUIllBllllBilll«IIIIIBOIIiaillliailMiliaillllBWrvaiiiiiBiiiiBiiiiBuiiiBiiiiBiniaiiiiiBiiiiiaiiiiiaiiw « «•«•lllllBffll«llll«lll«WKIIUBI««lllliBIIIIBlilllByilBIII«lí«lilBiM lli mmm m m iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiimiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiimiiiiiiiiiiiiiiiinHiiiiiiiiiiiiiiiimiimiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiinHiiiiiiiiiiiiiiimiiiMnwiiiiiiiiiiiMiiiimiimiiiiHiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiMiiiiiiiiMiMiiiiiiiiiiiiiiiiiiiMiiH Hasta ocho palabras ,..«..,„..«.. 0«80 ptas Cada palabra má» «.«.„.«..... O»''O * ANUNCIOS POR PALABRAS Más 0.10 ptas. por Inserción en concepto de timbrt- iMiMiHiiiiiiiiHiiiiiiiiHiiiMHUiiiiittiiininiiMmiMHMMmMmiimiiiniMmMiiiiiiiiiiiiiiiii iiniiiiiii iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii iiiiiiiiiiiiiiiiiíiiiiiMimiiiiiiiiuiiiiiiimiiiMiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiHiiliiiiiiiiiiiiiiiiiiHiiiiiiiiiiiiiiiiiiii'iíiii"""""''"»""'" inmiiiiiinmiimmiiiiimiimimiiiiMiiiiiiiiiií Si..iiiiiiiiii l-.-VUTU ULAMÜ;», eslupendob muebles 0.1 t:> barrio Salamanca cedo dos aaOilaciu CUARTITO interior siete duros. Orfllo, 6. COCHES para abono, precios económicos. CUUAClUlNES prontas, aliviu inmidí»* AGUAS MINERAL!^ ratísimo». Juliéin Marín, 13. Mañanas 'I81 nes exteriore» para oficina. Razón: Ve- (3) General Pardifias, 89. . (5) venéreo, sífilis, blenorragia, espen»*!^ IJizquez, 46, entre»uelo derecha. (T) ESCUELA Zacarias, la mejor garantía, ob­ rrea, aexuale». Clínica e»p«ciolizod(k. K^' i ENFERMOS! Curaréis rá.pidam«nte be­ ARMARIOS, aparadores, cama^ doradas, PORTAL y magníficos locales. Paseo De­ que Alba, 10; diez-una. tre»-au»v«. ^VS. ESTOS ANUNCIOS biendo, al medicinaros, agua "La Cam­ etc., buen uso, precios baratísimos. Es­ CASA nueva. Mediodía, espléndidos, cale­ licias, 22, entresuelo. (E) tención carnets. Luchana, 35. (3) vinclos corre»pondenola. í^- pana". Marmolejo. (V) píritu Santo, 24. Tienda. (21) facción central, baño, gas. ascensor, 42 ESPACIOSO principal, céntrico, baño, ca­ Lir.TOSISIMOS automóviles bodas, abonos, duros. Ramón Cruz. 105. (18) lefacción, casa particular. Madrazo, 11. viajes a 0.40 kilómetro. Sá.nchez Bustillo, MEDICO tocólogo, oon»ulta matriz, «"ViS SE RECIBEN EN: SERVIMOS domicUlo toda clase aguas mi­ CUNA, camas turcas, sillas, mesillas, me­ razo, esterilidad. Jardines, 18, '^. Alas, Empresa Anunciadora, Car nerales. Cruz, 30. Teléfono 13279. (T) sas. Torrijos, 2. (23) PISOS desalqiladoa. información diaria ga­ (E) 7. (2) INFORMACIÓN pisos desalquilados y PARTICULAR vende Cadillac Imperial, RAYOS X. Reconocimiento, cinco P^^f^JS* rrera de San Jerónimo, 8 prin­ BUENOS muebles de arte, regio despacho, rantizada, todos precios. Principe, 4, prm- Enfermedades estómago, hlg^o, í"*,^ porcelanas, bronces, arañas, cuadros, cipal. (3) amueblados. Preciados, 33. 13603. (18) nuevo, 16.000 Icilómetros, buen precio. cipal. ALMONEDAS Avenida Pablo Iglesias, 41. (16) nos, pulmones. Tratamiento sin °P* !»• otros. San Roque, 4. (2) INFORMACIÓN pisos desalquilados y PISITO amueblado, todo confoH, exterior. Corredera Baja, 5. *i Agencia Corona, Fuencarral, 63 mo­ IIECLAMO. Mesa y silla, 20 pesetas; ca­ MVEBt,ES. Una a cinco. Manuel Cortina, amueblados. Preciados, 33. 13603. (18) Ayála, 58. 57205. ( (T) COMPRO automóvil matricula altísima. derno. _ ma» doradas, 35. Puente. Pelayo, 81. (V( Churruca, 20, principal izquierda, (V) URINARIAS, sífilis, sexuales. Consul<^ 18. (V) BKUALO 380 pesetas, proporcionándome pi­ particular, cinco pesetas. Hortaloz», íjj Kl.EUANTISIMA almoneda, despacho, co- so céntrico, exterior, siete habitables, ba­ AUTOMÓVILES CAMPBELL, modernísima radio automóvil. Agencia Laguno, Preciados, 6Z. VENDO sin estrenar elegante comedor, re­ ¡AUTOMOVILISTAS! iNeiiiiiaiicus ,0... Quiosco calle de Alcalá, frente al medijr, alcoba, tresillo, recililmiento. gia alcoba, despachos, tresillos, camas ño, gas. renta hasta 175. Llamad: 18914. Algo maravilloso. Herrera. Plaza (Janale- Fuencarral, 21, entresuelo. ' (18) nuevos. Los.m&s baratos Santa feliuia- jas, 6. (3) VICENTA Santaclara. Hospedaje, ""¡ffS, Banco de España. plateadas, recibimientos, muchos mue­ (18) na, 10. Teléfono 86237.' 121 > tas, menstruación, especialista. ApO"^^ URUE liquidar despacho, consolas, arañas, bles. Desengaño, 12. (2) ALQUILO local cerca Atocha. Teléfono KISSEL, seis cilindros, 20 HP., siete pla­ SIN AUMENTO DE PBECíO apliques, vitrinas, ajcones. aniñarlo ta­ BN8ESANZA conducción automóviles. Có­ zas, perfectamente equipado, garantía 55883. (T) digo, carnets, todo 9» pesetas. Escuela lla, tresillo dorado, taplí abusón, por. ANTIGÜEDADES BAJO, precioso, amplío, calefacción cen­ mecá.nica, verdarera ocasión. Garage COMADRONA* celana», cuadro», bargueños, vario». L.e- Automovilistas. Niceto Alcalá Zamora. 56. Chelvy. O'Donnell, 20. (3) ABOGADOS OBJETOS arte, plata am.-íiK, .•••.(.- tral. Covarrubias, 9. (V) »2) ganitos. 13. <8) pez. Peí, 18. Prado, 3 ''H MERCEDES Garrido. Asistencia «mWfÜT LIQUIDACIÓN comedores, despachos, al­ TIENDA amplísima, sótanos, salones. Mo­ SINUER fué siempre ai automóvil econó­ BICICLETAS zado». pensióp, con»ulta». REl«OK Cardenal, abogado Cervantes la. ya, 8 (plaza Callao). (T) mico de mayor calidad. Hoy es tamblAn Santa U»f^ cobas, armarios, espejos. Traspaso local. ALQUILERES BICICLETA nuevo, baratísima. General Consulta tr9a-8l«te. t^' LeganitOB, 17. (20) ALQUILO tiendas grandes, con sótanos. ei m&s barato. Véaio en Goya. 34. (9) PARTOS. Jo»e«na. Penelón emborasodjft SANCHBZ, abogado. Especialidad testa­ LOCAL amplio, industrias. Kuardamcieui.-^ Fernando Católico, 72. (7) CARNET garantizo conducir automóviles, Alvarez Castro, 18. laneria. (3) SALDAMOS alcobas, comedores modernos, t» ^ MUEBLES, los mejore!*, los mé* baratos, dos. El Norte. Mudanío», guardamue­ barazado», económica. Mayor, 40. '^ siete-nueve. Principe, 14, principal iz­ PISOS espléndidos, todos precio», 800 nus- bles, traslados, provincias. Castelló, 33. NEUMÁTICOS y radio. Para comprar ba­ CAFE Viena. Luisa Fernanda, 21. Cubier­ quierda. '"' da mayor duración, tenemos esta norma PROFESORA parto», con»ulta foKO» mí»- vo» diariamente. Información: Príncipe. 57046. (5) rato, Casa Ardid. Genova. 4. Envío» pro­ tos, 3,50 y 4 pesetas. Carta amplia y eoo- de sieiftpre, hoy con más motivo por re­ L Luna, 18. <»' ARRIENDO alcoba, gOblnete confort, per­ ta Atocha) (74000). (7) guantes, abrigos, calzados y bolsos en OOYA, 80. Cuartos todo confort, cosa nuts- colores moda. Ebrox. Almirante, 32. (24) BATliRNlNO Pastor Hernájidez, gestor ad­ LUNA 13. Alcobos, comedores, comas do­ vo.

«I TENCIÓN García. Hospedaje autoriza- "Jeromln", te frati revtate país nlfins, publica toéim loa jaeires una piaña com­ ASOCIARIAME señora, caballero, dispon­ z'- Consultas. Contesto provincias. Fe- AVENTURAS DEL GATO FÉLIX pleta de Aventura» del Gato Téüx, diferente» de tes que pabllca EL DEBATS. ga 10.000 pesetas, garantizadas, produ­ ^ V, 4. (5) ciendo 26.000 en tres meses. Escribid: Ca­ S* Mora. Pensión embarazadas. Con- rretas, 3, Continental. Moren. (VI /w. Plaza San Miguel, 9. (11) ESPLENDIDO negocio, ciento por ciento^ J|íífTA Santa Clara. Hospedaje, con- utilidades, deseo socio treinta mil pese­ raenstruación, especialista. Apo- tas, aporte cantidad aproximada. Apar­ tado 302. (4) 6. (6) lA Mateos, profesora partos. Consul- PINTO habitaciones, cinco pesetas. Res­ ^1 hospedajes embarazadas. Autoriza- pondo trabajo. Teléfono 40938. (V) ^^ Carmen, 33. Teléfono 26S71. (2) PESA, cirujana, callista. San Onofre, 3. Teléfono 1S603. (3) COMPRAS •V'ICTOl! and Manuel. Permanentes, 12 pe- ^jiJPBES, maquinaria, talleres completoa. 1 setap; tintes, desde 10. Sol, 6. Teléfono ^terlal eléctrico.- Teléfono 717i^. (20) I 27109. (3) ^AJAS, papeletas Monte. Casa Popular miucho dinero. Esparteros, 6. (V) VENTAS «„**JAS, papeletas del Monte. Paga más TORNOS cilindricos, taladros, cepillo, tu­ v¡» nadie Granda. Espoz y Mina, 3, en- píes, sierras, regruesadoras de ocasión a *8U6lo. (T) plazos. Müstolcs. Cabestreros, 5. (20)i |JJ^10 muebles, máquinas coser, escri- TOLDOS, lonas, saquerío. Imperial. 6. Te« i""" porcelanas. Teléfono 33746. (5) léfono 10231. Madrid. Remito muestras. ^PHO muebles, pisos enteros, pensio- (T> ifci'i "bjetos arte, oro, ropa, saldos. Soy CAMAS cromadas, inoxidables, sommier Jaldísimo. LRimad: 75831. (2) acero Victoria. Torrijos, 2. (23* gtr^S caballero, muebles, objetos, con- ARMONIUMS, pianos ocasión, contado, xJJ^'aciones, porcelanas, pago sorpren- plazos, alquileres. Rodríguez. Ventura ^"«mente. Teléfono 52776. Adolfo. (3) Vega, 3. (24J ^^a Orgaz. Compra y vende alhajas. —No voy a poder ver nada, y el caso —Para que digan que no soy listo. -Toma, pequeña. —He sido poco prevenido. Aquí ne­ GALERL-VS Ferreres. Echegaiay, 25. t;ua« l«rtJ' plata y platino, con precios como es que si me encaramo en alguno de és­ Cualquiera necesitaría un sitio en una tri­ cesitaría prismáticos. dros decorativos, cuadros colecciones, |S™8una otra. Ciudad Rodrigo, 13. Téle­ cuadros Museos, cuadros rellEioso."!. rix- lo 11625. ^ (2) tos, me van a "amonestar". buna: a mí me basta una hoja de lechuga. poslclone.'i permanentes. iT)| iJlJ^JIBO máquinas escribir, multicopistas, Cli'ADROS. antigüedades, objetos de arta< t¿~*dora8, calculadoras, aunque estén aiiiiiiHiiiiiniiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiniiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiininiiifiniiaiiiiiniiiinMiiiiiiiiiiiiuiiiiiiitii^ Exposiciones interesantes. Galerías Fa- JJ|"Pefiaapel«tas Monte, objetos oro, 7.035. (T) gundo. (18) por mitad precio. Jaime Vera, 1. Falen­ 20328. (lOJl FRENTE Retiro, soleado gabinete, "Me­ cia, jx) CABALLERO 40 años, con amplios nfor- '€***• antiguos y modernos. Pago todo DISPONGO capital hipotecar casas, sola­ RESIDENCIA señoritas, sitio espléndido, tro", económico. Lope Rueda, 29 sencillo. mes, muy honrado, educado, conocedor PIANOS, autopíanos, garantizados. Uoto» res, rapidez. Ancha, 56, primero derecha. pro, venta, alquiler. Antigua Casa Co« w» Valor. Plaza Santa Cruz, 7. Platería. máximo confort, moralidad absoluta. San (18) GRATIFICARE 10.000 pesetas quien pro­ comercio, ofrécese viaje o cargo coniian- (V) Bernardo, 1, principal. (18) porcione préstamo 60.000 para ampliaiMón za, disponiendo metálico. Sscribid: Dlü- rredera. Valverde, 20. (BJ HABITACIÓN confortable, dos amigos. gran negocio. Apartado 1.262. (4) BATE, 48.028. (T) W ^^' FINCA véndese lindando estación próxima CEDO gabinetes, con, sin, derecho cocina. Apodaca, 18, primero derecha. (18) R.-VSK. Tasmanis, 0.50; liebres negras. 4.50| Madrid, con gran nave para fábrica, al­ Alcalá, 92, tercero. (T) DK particular, industrial necesita 1.500, ab­ OFRECESK aslstent.i joven, .labiendo obli­ guanacos legítimos, 35. Cava Baja i8« - ^KO casa por hotel y dinero. Cama- macenes, etc. Razón: Apartado 4.042. GRATUIT.\MENTE informamos hospeda­ soluta garantía, inútil usureros. Teléfo­ gación, informada. 1770a. (T) "Italianos". (7^ '• Infantas, 26: cuatro-siete, (11) Madrid. (T) HABITACIÓN exterior, todo confort, con, jes. Preciados, 33. Teléfono 13603. (18) no 21743. (V) sin. San Bernardo. 36448. (18) ADMINISTRADOR solvente, referencias, BILL.^RKS automáticos de Mapa "Jln "^ oro ley 5,70 grramo y fino, 8, peso FINCAS. José María Ortiz de Solórzano. HERMOSA habitación. Dato, 10, tercero 2. EMPLEADO del Estado, abogado matricu­ ofrécese. Teléfono 59220. tarde.'i. Señor Saw", contado, plazos, alquiler. Otros j,jto. Venta de alhajas ocasión verdad. Compra, venta de fincas rústicas y ur­ HORTALEZA, 3, primero. Mlaml pensión. (18) lado, para asunto serio, solicita persona Fruto. í'i') modelo-s nuevos, cincuenta pesetas mea^ Completa, siete pesetas, máximo confort. .suales. Martin Mayor, Goya, 77. (31) "flan. Preciados, 34, entresuelo. Telé- banas, solares. Fuencarral, 33. Madrid. SACERDOTE desea pensión, luz directa, algún capital, no importa sexo; preferi­ DOKCKLL.A ofrécese bien informada. Her- .j*" 17353. (11) (T) (T) ascensor, precio. Urbina. Preciados, 52. ble despacho presentable. Escribid: Mon­ tera, 15. Anuncios. Vélez. (16) mosilla, 94, principal B derecha. (10) ALMACKX carbones detall "La Universal", ' JÍ^BO casa lujo, capitalizada 7 % li- VENDEMOS dos casas ocasión, colocamos CASA particular admite caballero, pensión Anuncios. (18) Antracitas calefacciones, cocinas, sala» capitales. Ancha, 56, primero derecha. económica. Jacometrezo, 84, segundo. (2) CLINICA céntrica necesita especialistas pe­ r*- gastos veiíflcados. Apartado 371. (Al SE cede elegante gabinete. Teléfono (50602. IBERIA. Gestiona rápidamente hipotecas diatría, odontología, urología, etc. Teléfo­ inandras. precios baratísimos, por tonela, *PRO máquina escribir portátil, tecla- (V) HABITACIONES muy soleadas, con o sin, (E) previat-, automóviles. Reina, 13. (3) no 20831. (T) das Importantes descuentos. Antracita la, Universal. Teléfono 10.550. (16) EN Chamartín vendo hotelito con bastan­ exterior. Andrés Mellado, 9, principal F. CIUDAD Lineal, residencia señoras. Ra­ PRECISO 2.000 pesetas, devolveré 2.J0O, Rlesa. saco 40 kilos, 5,90; Pabero. 5,701 te terreno, propio industria. Teléfono (T) noventa días. MI firma es negociable en FALTA doncella informada, poco trabajo, almendrilla, 4.90; astillas, 40 Itllos. 4 ps> mprar ocasión lámpara come- zón: teléfono 56608. (E) sueldo ocho duros. Zurbano, 34, tercero 19888. (2) PARXICULAB alquila Monoica habitación Bancos plaza. (Jonzález. Alcalá. 2. Con­ sptri-s. Onoral Ca.stafios, 15. Teléf lifiiOI. * Teléfono 18603, (3) tinental. (T) Izquierda: de 8 a 10 y de 2 a 4. (T) „ ARABIA pareja renard, ocasión. Te- HOTEL capacidad, confort, vendo barato. uno, dos amigos, baño, calefacción. Te­ LABORES (Vi léfono 25309. (T) A. Católica ofrece cocinera, doncella vas­ •ono 10893. (16) Teléfonos 50463, 53206. (3) DIBUJOS modernos (sueltos, elegir), ta­ RADIOTELEFONÍA congadas, ama seca, chica para todo. La­ SOI..VIt 80 metro.s fachada. 18,000 pies. Joa« VENDO urgente hermoso hotel, estilo se­ PARTICULAR, pensión económica, confort. maño natural, iniciales sueltas, todos rra, 15. 15966. (3) quín Costa, 79. (TJ villano, tres plantas, sótano, barrio Sala­ Pardlñas, 8, primero Izquierda. (T) nombres, envíos reembolso, "La Casa de REPARACIONES radios todas marcas, ga­ URGENTÍSIMO. Por marcha, comedor, dor» í ""¡'«ta. Gobernador, 18, portería. (T) manca. Camacho. Infantas, 26. Teléfono PARTICULAR cede habitación a caballero los Dibujos". Carmen, 32, (5) rantía, rapidez, economía. Vlvomlr, Alca­ CHOFER soltero, sin pretensiones, libre so. mitorio, tresillo, despacho español, ob­ 23071: tardes. También otros hoteles. (11) lá, 67. i;j) ciedade.'i, disponiendo garage, ofrécese. jetos varios. Velázquez, 27. (3J¡ estable, céntrico, confort. 35098, (V) Principe Vergara, 77, bajo. (2) DENTISTAS COMPRO solar, 8-10.000 pies, pago contado. PARTICULAR alquila habitación confort, MADERAS RADIO, reparaciones garantizadas por in­ DIPLO.MATICO, por motivo viaje, vende « GZ, Magdalena, 26. Especialista genieros especializados; rapidez, perfec­ OFRÉCESE nodriza dieciocho añcs José particulares piso completo, cristalería, el. Serrano. Eduardo Dato, 21: Siete-nueve. preferencia extranjero. General Pardiñas. I ADRIÁN Piera. Sucursal 5. Bravo Murillo Celestino Mutis, número 17. iT) Sptaduras, precio módico. Consulta gra- (2) 32, segundo 78. (T) 73, esquina Ramiro II. Teléfono 41734. ción, economía. Martín Mayor. Goya, 77. ne Kodak, gramola. Teléfono 61846. (Tí l2»- Teléfono 11264. (5) Teléfono 59171. (3) COMPRO tre.3 casas Madrid, 300, 500 y PARTICULAR cede habitación exterior, Depósito de tableros contrachapeados de JOVEN católico, serlo y con buena con­ VKNT.\ de pisos desde 55.000 pesetas, ca* «^ÍA Carmen Hernández Bravo. Goya, 1.200.00Ü pesetas. Serrano. Eduardo Dato, soleada, 60 pesetas. Santiago, 10, segun­ toda.í' clases y dimensiones, maderas exó­ RADIO.S toda onda, corriente universal, ducta, habla checo, alemán, francos y lie Porra?.. Razón; Muñoz. Valenzuela, KL Teléfono 52958. Consulta de 3 a 7. 21: siete-nueve, (2) do. (3) ticas. (3) seis válvulas, todas las mejores marcas, español, ruega por colocación por tres pe. 8. (TS C*s, alemáB. (T) 395 pesetas, precio único. Isoc. Peligros, setas. Escribid: DEBATE 48018. (T) PERMUTO dos casas por solares, buena HABITACIÓN, con, familias, amigos, ca­ 7, principal. (3) P.4RTU:i!I,iVR, vende diferentes muebles, ^'JfTiST A Cristóbal. Atocha, 39. Teléfo- renta, excelente sitio. Serrano. Eduardo lefacción. Andrés Mellado, 21 entresue­ MAQUINAS DONCELLA formal, buenos informes. Ju­ buenos, no prenderos. Calle Encarnación, J* 20603. (T) Dato, 21: siete-nueve. (2) lo derecha. (2) 1,000 máquinas de escribir, coser, ocasión RADIOURKPABACIONES sin competen­ lián, 3. Puente Vallecas. (T) 4, bajo izquierda: de 12 a 5. (18)1 verdad, a mitad de precio. Quien bien se cia, máxima garantía. Economía. Radlo- OFBECESF, cocinera, repostera, informada. MOTOR aceites pesados Deutz "Otto" y dl« URGENTÍSIMO. Compro hotel Madrid, FAMILIA vascongada, católica, admite rrepa. Plaza San Miguel, 7. Teléf. Zjüib. P céntrico, pago contado 50.000 duros. Se­ uno, dos huéspedes, trato esmeradísimo, administra no compra a plazos. Legani- ViUanueva, 21. Ultramarinos. Teléfono ñamo "Oerlikon". continua, seminuevog, ago dentaduras, 30 pesetas; tos, 1. Veguillas. (20) (V) 57348. (T) rrano. Eduardo Dato, 21: siete-nueve. (2) calefacción, teléfono, baño. Rodríguez San vendo Vargas Sobrinos (fábrica harl« • v "'* oro garantizado, 15. Aduna, 3, pri- CAMBIAMOS radios corriente continua por ñas). Viliavicio.sa (Córdoba). (T), CASA nueva, calle primer orden, vendo Pedro, 60, principal. (T) MAQUINAS escribir ocasión a 125, 300, 4Ü0, SKSOR.A tuvo fonda desea regentar pen­ !(;**«>. (18) 500 pesetas. También alquilamos buenas alterna o viceversa. Aeollan. Conde Pe­ sión, análogo. Plaza Independencia, 10. urgentemente, sin intermediarios. Teléfo­ MONTEMAR. Pensión-hotel. Dato, 31. Des­ ñalvér, 22. (V) OCASIÓN, vendo casa, desembolsando ENSEÑANZAS de 10 pesetas. (8) máquinas. Enrique López. Puerta Sol, 6. Viuda Madariaga. (18) 25.000 duros al firmar y haciéndose car­ »5l» í?' aprendizaje rápido. Fernández de no 17091. (V) CLÍNICA de la Radio. Reparaciones ga­ K? Hoz, 38, principal derecha. F. Estra PENSIÓN confort, para estables, desde 9 (6) OFRÉCESE ama seca, inmejorables infor­ go de una hipoteca del Banco de 20.000 CASA esquina, alquileres bajos, produce MAQUINAS escribir. Alquiler, venta pla­ rantizadas, especialidad aparatos ameri­ duros, rentando la casa, después de todos kitw '^°^ ocho libre, precio último 76.000 pesetas. pesetas. Cxoya, 6. (A) canos; asombrosos precios económicos. mes. Preciados, 23. Peluquería señoras. zos, reparaciones perfectas. Morell. Hor­ (18) los gastos e intereses del Baijco, unas WJXGBAFIA. Lección postal. García Directamente. Teléfono 72141: once-una. CONFORTABILÍSIMAS babiUctones es­ taleza, 17. (21) Venta y cambio antiguos por modernos, 12.000 rosetas anuales. Informes: J. Jul» ^w. taquígrafo del Congreso. Ferraz, , (T) tables. Arenal, 3, quinto derecha. (2) todas ondas y corrientes, lorrijos, lUl. se­ OFRÉCESE cocinera formal, buertisimas ve. Alcalá, 159. Teléfono 51769. MadrtcJ, POR liquidación testamentaría vendo sola­ MAQUINAS nuevas , y reconstruidas en gundo. (T) referencias. Preciados, 33. 13603. (18) HABITACIÓN exterior, todo confort, con, buenas condiciones de pago, alquiler, re­ (Til .JT^ISSA comercio y Jiachillerato, clases res Madrid, todo servicio municipal, tran. sin (San Bernardo). 36448.^ (18) SECRETARIA, llevar correspondencia, car­ VÉNDESE enceradora seminueva. rrlnct» (¿Wciaies. Ramos. HorUléza, 110. (2) paraciones, accesorios para toda clase SASTRERÍAS go añalejo, ofrécese, inmejorables refe­ vía, de 1,50 a 2,80 pesetas. Lucamar. PENSIÓN Logroñasa, 6, 7, 8 pesetas; -ba­ de máquinas de escribir, calculadoras. pe Vergara, 45. iTi nJl'ABACIONBS Caba. Normales, bachl- Eduardo Dato, 7. (T) SASTRERÍA Reguero. Hechura lina traje rencias. Escribid: Ríos. Carretas, 3. Ckm- ño, ducha, teléfono, calefacción. Pérez Otto Herzog. Andrés Mellado. 32. Teléfo­ o gabán, 55 pesetas. Principe, 7, entre­ tinental. (18) MAGNIFICO cuadro de Mayno vendo, tax jS'*to, especialidad carreras especiales, VENDO 132.000 pies carretera; hotel 18.000 Galdós, i, principal. (2) no 35843. (T) maño grande. Teléfono 35856: 2 a 4. lEJ ^¡•teria., francés, taquigrafía, máxima pies, cercado, juntb quinto depositó Lo- suelo. (T) BUENA costurera color. Velázquez, 28. Te­ PALEBMO. Pensión lujoslsiiaa, especiali­ MAQUINAS coser Singer, ocasión. Garan­ SASTRERÍA Peinado. Reformo, vuelvo ga­ léfono 51653. (E) AUMACBN carbones detall "La Espafto" jWUatla. Consúltenoi: Tudescos, 9. (T) zoya. Carretera Canillas, "Villa Rosa". dad estables. Plaza las Cortes, i, cuarto. tizadas cinco años. Taller reparaciones. la". Antracitas calefacciones, cocinas, Rogelio. (T) banes, trajes, libreas. Almagro, 12. (T) T^NCBBO titulo español y extranjero (18) Ca.sa Ságarruy. Velarde, 6. Teléfono 20743. JOVEN licenciado Ejército, Inmejorables salamandras, precios baratísimos, por to« »S¡V* clases matemáticas, electricidad. CASA 115.000 pesetas, renta 13.650; otra, SEíiOBA alquila gabinete, con, sin, esplén­ MAGNIFICAS hechuras traje, 36 pesetas. referencias, desea placa conserje, cosa neladas, importantes descuentos. Antra- 20.000, próxima Madrid, dos pisos, 15 ha­ (22) Navarro. Fuencarral, 40. (8) snáloga; gratificaré. Chinchilla, 4, segun­ brJc.Hbld: L. G. A. Anuncios Prado. Mon- didos. Hortaleza, 76, segundo. (21) TALLERES reparación toda clase máqui­ cita Inglesa, saco, 40 kilos, 5,90; Fabero, bitaciones, jardín, garage. Santa Isabel, do derecha. (2) 5,70; almendrilla, 4,90; astillas, 40 kilos, 15. (3) PENSIÓN Rodrlcruez. Gran confort. Ciocl- nas escribir, teniendo existencia de pie­ ¿^BSOBrA francesa, •dlpfomada, leccio- zas para todos mo4el03. Casa Amerioa- TRABAJO OFRÉCESE buena cocinera, repostera. l..a 4 pesetas. Alm.agro, 14. Teléfono 49244. ?*• económicas. Sin Bernardo, 112, en- VENDO urgentemente casa inmediaciones na de primer orden; pensión, desde 10 Milagrosa. 57289. (23) (V), pesetas; 'habitaciones, dradé'S. Avenida ' na. Pérez Galdós, 9i - • (T) Ofertas 'Uelo. 36448. ^ (18) Plaza Tlspaña, S5.000 pesetas, rent* an­ OCASIONES. Enceradora, aspiradora, mue­ tigua 5.200; Apartado 701. (18) de Peñalvér, 14 y 16. (TJ) tJNDEBWOOD, como^Tiuevas, 550 pesetas. ANUNCIOS todos periódicos. Agencia Re­ TRASPASOS OBlTÁ parisina, joven, licenciada Sor- Marqués Cubas, 8. (T) yes. Preciados, 62. Descuentos. 21333. (18) bles, muchas cosas; absténganse prende» ">.». francés. Dato, 21. (3) £N familia, pensión económtpa. Plaza Ga­ TRASPASO Residencia Hogar señoritas, ros: de 12 a 1. Diego de León, 26. (T). FLORES briel Miró, 3, principal bis D. (V) MAQUINAS coser, deferentes precios, re­ 500-1.000 mensuales, haciéndonos circidareí, ! anpesa, sabiendo taquigrafía, paraciones ecoBómicas, todo garantizado. direcciones, Juguetería (provincias). Apar­ inmejorables condiciones, ausentarme. Pa­ SEKORA vende piano Gaveau. caoba, mag, 7? g^iíanograf la, contabilidad, Inglés, con Í.A mejor tienda en plantas y flores na­ UNICA habitación, baño, Calefacción, te­ Apodaca, 6. Teléfono 24943. (8) tado 644. Madrid. (5> vía, 2. (18) níüco estado. Teléfono 57106. (B)i turales en San Bernardo, 68. Madrid. léfono.. Jorge Juan, 76, primero Interior " 2'Wmes, busca colocación Madrid o pro- MAQUINA Singer secreter, seminueva, 500 TIC.*>il'ASO pensiones dos. confortabilísi­ VENDO canarios alemanes, Salud. 19; d* (V) dereohft. (V) JOVEN católico, ofrécese oficina, cosa aná­ mas, modernas, siete años, acreditadas, '•''ÍSclas. Teléfono 59680. Escribid: BEBA- pesetas. 57205. (T) loga, sin pretensiones, inmejorables re­ 11-L (61 EN faiqUa estable, comii^eta, exterior, 6.750 pesetas; otra. 8.750. Miguel Moya, URGENTÍSIMO: infinidad muebles, tresi­ i,¿ "iMero 50179. (T) GUARDAMUEBLES ecofitbn^a, baflo, teléfono. Plaza del Án­ ferencias. Escribid: DEBATE, número 6, segundos. (3) ^^*NCES, inglés, clases diarias (3-8), 25 MODISTAS 50.189. (T) llo, cuero, salón Rolaco, Singer .secreter, MUEBLES, 5 pesetas, reco.gida grati.-;. Pa­ gel, 5, segundo. f (3) POR no poderlo atender traspásase alma­ coche niño. Hermosilla, 87. (5Í Jh '***• PellSn^"'' *> segundo. (T) TRAJES máscara en tela y papel, precios SESORA Joven, educada, acompañaría se­ seo Marqués Zafra, 18. (5) MATRIMONIO cederla.gabinete confort, cén de aceites. Razón; Núflez Balboa, 10. VENDO ocasión piano-pianola superior, ^lOsiAS. Inglés, francés, alemán, italla- señor, señora, anclanof. Alonso CanoJ 45, módicos. Luppitaka. Mayor, 71 moderno. ñoras, señoritas. V. H. Antonio Grilo, 9. Tienda. (18) (E) nuevo, gramola dos cuerpos, discos, nu*- "!J'' profesor extranjero. Calle Apodaca, HIPOTECAS principal. , (8) (10) TRASPASO tienda, vivienda, renta 28 du­ va. Teléfono 61578. (18* SE necesita socio ultramarinos marcha. In. ?l?' .primero. Teléfono 43488. (21) PRECISO 70.000 pesetas, primera hipoteca. IODO confort, trato inmejorable. Fueitca- MODISTA a domicilio, 5 pesetas. Teléfono ros, calle Prado, 7. (A) 45168. (T) forma: 54260. (T) PARTICULAR vende varios mueble^. No ' 'ML'i'^^MECANOORAtlA, gramática, arit- Teléfono propietario: 96660. 15) rral, 137, cuarto izquieraa exterior. ! (8) NEGOCIO confecciones niño, por mayor, NECESITASE colaboración sacerdote, li­ prenderos. Cuesta Santo Domingo. 10, en­ ' Jl"? ''"^''•. ortografía, contabilidad, francés. HIPOTECAS, Miguel Bizarro, agente ofl- EXTRANJERA ofrece habitación. Caleltac- BOLLAND, modista., Hechuras, 20 pese­ marchando, 10.600 pesetas, amortízase tresuelo derecha. (181 «i?**<**inia. España. Montera, 36. (21) tas. Almirante, 7. Teléfono 26917. (T) cenciado en Ciencias o Letras, an asunto cial. Fuencarral, 33. Madrid. (T) ción, baño, ducha, teléfono, ascensor. Pi capital anualmente. García. Preciados, .MAGNIFICO cuadro de Mayno vendo, ta­ Margall, 11. . (8) beneficioso. Escriban: Número 1.644. Ca­ 2 i^OlGEAFIA García Bote, taquígrafo PROPIETARIOS: hipotecas directas, »e- PELETERÍA, confección, renares, desde rretas, 3. Continental. (V) 52. Anuncios. (18) maño grande. Teléfono 35856; 2 a 4. iB* * i^'^greso. Doctísimamente explicada, DESEO pensión completa, en fajullia, ha­ 40 pesetas. Renardlnas. Teñimos. Bola, OCASIÓN. Traspaso hermosa tienda ins­ riedad. Escribid: Número 10.817. Monte­ 13. (3) JOVEN católico desea colocación, modes­ VÉNDESE traje paño azul, propio porte­ jl**ensi, metódica, magistral. (24) ra. 15. Anuncios. (18) bitación confort, COA sol ^e 10 a 3, para talada, céntrica. Barquillo, 32. (18) tomar baños. Bscrlbld, indloando precios: tas pretensiones. Escribid: Paulino Ve- FRUTERÍA' recién instalada, con género, ro, ordenanza, nuevo. Núñez Balboa. 7. .^PADEMIA Domínguez. Cultura general, rona. Raimundo Lullo, 17. (T) ** 2?lulsrrafla, mecanografía, 5 pesetas. Al- HUESPEDES Pensionista, Montera, IS. Anuncios, (16) MUEBLES baratísima, no poder atender. Teléfono (EX NECESITAMOS agentes con clientela en­ FAJAS caucho vulcanizadas, .sostenes, re­ ^»^* Ostro, 16. (2) PABTICULAB aceptarla upo, dos estables, NOVIAS. Duque de Alba, 6. Muebles oa- 24345. (T) PENSIÓN Domingo. Aguas corrientes, eco­ con, sin. Gran Vía, 26797. HV) ratlsimos. Inmenso surtido en camas do­ tre todos ios ramos del comercio e In­ TRASPASO, San Sebastián, importante formas en fajas, artículos goma. Rela­ "ísfDEMlA Bilbao. Secretarios, Dirección nómico. Mayor, 9, segundo. (20) dustria, asunto serio, compatible con tores, 10. Teléfono 17158. (24^ PARTICULAR desea dos a-mlgos estables. radas, madera, hierro. (24) instituto belleza, con espléndidos salones, k.?*8urldad, mecanografía, (alquilamos^, PENSIÓN confort, precios reducidos. Nar- otras actividades, pudiéndose sacar bue­ peluquería señora», magnífica instalación, POR cesar industria se liquidan enseres, . Ik^hillerato, comercio, taquigrafía, culta. Excelente comida, exterior, 6,50. Castelló, MUEBLES y camas estilo moderno, pre­ nos Ingresos. Carrera San Jerónimo, 5: vaez, 19. "Metro" Goya. (T) cios modesto?, Torrijos, 2. (23) sitio inmejorable, acreditadísimo. Señor x'itiles y accesorios de carpintería. Calla 4^ idiomas. .Fuencarral, 119, segundo. 35, cuarto izquierda, .(16) de 4 a 6. (16) Echevarría. Castelló, 54, (5) de las Mercedes, 11. Cuatro Camino.'?. (T% RESIDENCIA Hogar señoritas, dirigido MUEBLES. VeguIUas. Desengaño, 20. Ca­ familia distinguida, calefacción. Pavía, 2. ESPLENDIDAS habitaciones, pensión 8'; pe­ NODRIZA viuda, veinticuatro años, leche VENDO finca rústica, casa confortable, me­ %í • . . «) setas. Pefialver, 7. Iblza. >CA) mas doradas, plateadas. Veguillas. Oea- OCASIÓN, traspásase por ausencia pen­ Vi**BOS, Telégrafos. Éxitos. Marín (18) engañó, 20. (10) quince dias, ofrécese Madrid o fuera. sión sólo señoras, acreditadísima, bara­ dia hora Madrid. Teléfono 55883 . (T) FAMILIA católica admitirla estables, 'cin­ Embajaíjjjres, 42, primera. (T) ¿***t. Claudio CoeUo, 65. ^ (3> NECESITAMOS habitaciones bonitas para MUEBLES. Gran Bretaña. Camas y mue­ ta. Preciados, 33. Agencia. (18) DULCE para Misa. Serrano. Paseo j'r?.do, estables. Preciados, 10, entresuelo. (V) co pesetas, céntrico, todo confort. Telefo­ COCINERO informado casa particular, co­ 42. Teléfono 71007. Domicilio. (V), •"^IKSA titulad» (Londres), enseñanza no 23616. (A) bles. Plaza Santa Ana, 1. (T) NEGO.pIO trasitósase, casi regalado, im­ j/«Pldíslma. MlBfrNew. Pi Margall, 11. (9) FAMILIARMENTE. 5,25 a 6,75, incluido cina, pastelería francesa, para servir tés, posibilidad atenderlo. Razón: León, 22. AVICULTORES. Incubadora Bucl;|^yc, per­ PENSIÓN todo confort, casa seria, exce­ comidas. Teléfono 52607. (T) 'vL'^ES, francés. Profesores económicos. •baño, calefacción, teléfono. Preciados. 35, ÓPTICA Estanco. (7) feccionada, 576 huevos, nueva, precio oca- primero izquierda. (18) lente trato. (Jeneral Pardlñas, número 20, JOVEN católico, conocimientos generales TRASPASO amplio local con vivienda, en .«^íón. Francisco García. Independencia, S, -«Mud, 19. Teléfono 27709. IV) tercero derecha. (TJ ÓPTICAS Amau. Proveedor Clero, Orüe- ti ''OíESOBA ayudante Instituto Univer- HOTEL Niza. Calefacción central, agua» nes religiosas, 15 por 100 descuento, gra­ comercio, ofrécese para contable, admi­ calle Mayor. Jiménez. Teléfono 13406. (V) cuarto. Oviedo. (10) CÉNTRICA pensión, habitación conforta­ nistrador, cajero, etc.. Inmejorables re­ *• S*«4''•toes. , seccióculturn aLetras general, leccioties. Teléfon, preparao - corrientes, completa 8 pesetas; ascenso­ duación vista gratis, personal competen­ FABRICA Jabones, lejías, establecimiento LIBROS de ocasión, precios reducidísimos. res subir y bajar. Dato, 8. Gran Via. (10) ble, para dos personas. 23860. (A) ferencias,-dentro o fuera plaza, deposita­ *'fmi>= onitnrn B-eneral. Teléfono 3587á. te. Plaza Matute, 4; Conde Romanones, con enseres. Teléfono 34034. (8) "El Libro Barato". San Bernardo, 31. Te­ ^TESOB matemáticas, física, química, HABITACIÓN económica para señora. Par- 3. Madrid. (V) ría lianza Banco. Dirigirse; Verónica, 6, léfono 14510. * (2)' (16) GRATIS indicamos habitaciones, pensiones, portería. (24) TRASPASO tienda, 600. Razón: Alberto w^rta clases domicilio. Apartado 299. (T) todos precios, ahorrándole molestias. In­ difias, 31, primero G. , (T) Aguilera, 35, zapatería. (4) OCASIÓN. Vendo baratísimo alhajas, re­ ' ^ANCESA^ profesora, enseña rápldameil- ternacional. Príncipe, 1. (V) PENSIÓN propia estudiantes, muy econó­ PATENTES AFICIONADOS cinematográficos que de­ lojes, máquinas fotográficas, escribir, to­ seen buen porvenir, escriban: Cinemato­ PENSIÓN traspásase, por ausencia, en Pe­ " conversación, grsanátlca. Preciados, 9. GRATUITAMENTE facilitamos informa­ mica, copfort, teléfono. Príncipe Verga- CONCÉDESE licencia explotación patente fialver. Teléfono 1729(5. (A) da ciaste objetos. Preciados, 39, esquina ra, 30, segundo derecha. (T) gráfica Nacional. Aranjuez. (fli) Veneras. (3) ción hospedajes, particulares, pensiones. número 110.472, por "Una lata de conser­ TRASPASO bonito local, renta 12 duros. T^ESTBA t>?Lchlller,--francés, labores, cla- Preciados, 10, entresuelo, (V) ALCOBA, calefacción, baño, con, sin. Es- va, especialmente para sardinas y otros PROPORCIONAMOS servidumbre todas POLLUELOS Deghorn, recién nacidos, des­ clases, informada. Preciados, 88. 13608. Reyes, 8. (10) •i'B domicilio. Primera-, Segunda ense- ESTUDIANTES, estables, edificio moder­ pañoleto, % principal D.- '* (T^A; pescados en conserva"., VizíMfrelza. Agen. cendencia de ponedoras muy selecciona­ (18) >?»nza. A. Mateo. Caracas, 8, tercero de- no, pensión desde 6,2S, dos; individuar, PARTICüLAB alquila habitaciones, con^"•^\' cia Patentes. BaíquiUo, 26. ' (3) das. La Cigüeña. Torrelodones. (3) SOCIO mil pesetas sueldo, trabajo tardes. VARIOS '*cha: 2 a 4. (E) 8,75;. oalefacoióu central, ascensor, fren­ , fort, económicas. Espartlnas, 4 ('^qulQa CONCÉDESE licencia explotación patente RADIO "Cosmos", garantizados. Contado, te Palacio Prensa, Con sucursales, desde Fre. Preciados, 52. Anuncios. (18) SESOBAS: arreglo, tlño todos los bolsillos. Príncipe Vergara, entre Aloalá-Ooya). (2) número 120.786, por "Un procedimiento de Manuel Sánchez. Príncipe, 1 (fábrica). plazos. Oliver. Victoria, 4. (3) ESPECÍFICOS 5,50. "Baltymore". Miguel Moya. 6, se­ il^carificación de celulosa y sus análogos NECESITO delineante de 17 a 20 años, con (3) PARA construcción de llaves todos siste­ • ^. Pelletlér. Evita festrefilmiento, conges- gundos. (18) ABIOGADO y médico desean pensión, sitio (^n Ácidos diluidos a presión". Vizcurel- conocimientos mecanografía, pretensiones mas. Cañizares, 1. Teléfono 25300. (18) céntrico, todo confort, prefiriendo cSsa zk. Agencia Patentes. Barquillo, 26. (3) modestas. Escribid: Apartado 542. (S) JOBDAKA. Condecoraciones, banderas, es- ¿'Ones, hemorroides, 16 céntimos. (V) HOTEL Fornos. Confortabilísimo, desde 5 ZAPATOS estupendos, cinco peseta»; pocos pesetas, teléfono. Fuentes, 5, principal. articular. Escribid, indicando precios: CONCÉDESE licencia explotación patente COLOCACIONES particulares, administra­ adas, galones, cordones bordados de uni- ™*tBBICINA Pelletler. Purgante Infantil, [ermoslUa, 20, portería. (T). ormes. Príncipe, 9. Madrid. (23) dias. Barquillo, 32. (18) •v*Puis«L lombrices, SO céntimos. (V) (18) S número 122.196, por "Un procedimiento dores, cobradores, mecanógrafas, orde­ f PARTICULAR, uno, dos amigos. Acuerdo, para efectuar las reacciones endotérmi­ nanzas, porteros, 16.000 colocados. Cos­ ENFERMOS crónicos. Sensacional descu­ MANTÓN espléndido, mitad precio. Cole­ "^ cualidades tiene lodasa Bellot, tónl- ESTOS anuncios. Agencia Beyes. Precia­ brimiento científico. Todos podéis cura­ dos, 52. Grandes descuentos. 21^. (18) 35, primero derecha. (3) cas en los aparatos soplantes". Viacarei- tanilla Angeles, 8. (18) giata, 14, portería. (A); {S^K depurativo, purifica la sangre, estl- zá. Agencia Patentes. Barquillo, 26. (3) ros, por los Rayos Cósmicos. Consultorio OCASIÓN, enciclopedia Escasa, seminue­ iS'?^* el apetito y la nutrición, siendo tó- PENSIÓN Cristóbal. Confortabilísima, des­ PARTICULAR, habitación, con, confort, In­ NECESITO cocinera, doncella, para todo. médico por correspondencia. Deseamos dependíente. Francisco Rojas, 5, segun­ CONCÉDESE licencia explotación patente Duque Sexto, 14. (23) va. vendo. Fuencarral, 143. Señor Gar­ J"W fortiflcante para los linfáticos. Ven- de 10 pesetas. Preciados, 4, principal (16) representantes Circuitos oscilantes hcrt-' cía. (3X **'fárAá61as. , '• (22) do. (3) número 100.596, por "Un procedimiento NECESITO chico para llevar paquetes, 1,50. zlanos. Jesús del Valle, 10. Madrid. (6) PENSIÓN Santa Ana. Estables. 10 pese­ para ia separación y precipitación eléc­ GANGA: Se vende comedor, muy buenas •"lEMOS: Pedid contra reembolso far- tas. Zurbano, 8. (18) HABITACIÓN confort, teléfono. Bravo Mu­ Orellana, 15. (T) ADMINISTRACIÓN fincas, bienes, secre­ rillo, 15, bajo 6. (3) tricas de cuerpos suspendidos en ga.ses condiciones. Dirigirse: Serrano, 49 mo­ ;' ;f>*cia Carrefio, Dato, 12, Madrid, cuantos PENSIÓN Suiza. Gran confort, excelente dentro de varios campos de precipitación Demandas taria, análogo, solvencias, garantías. Ks- derno; de 10 tt 12. (A) *ta'*PecIfleos y medicamentos necesiten. (18) cocina española, mejor sitio Madrid. Pa­ PARTICUL.AR, precioso gabinete, baño, ca­ cribld: DEBATE, número 50.186, (Ti dispuestos en serie". Vizoarelza. Agencia DONCELL.AS, cocineras, amas, nodrizas, NOVILLAS seleccionadas magnífico jots» seo del Prado, 14. Teléfono 18691. (18) lefacción, matrimonio, dos caballeros. P^itentes. Barquillo, 26. (3) SENSACIONAL Invento norteamericano, FILATELIA 21687. (2) informadas. Católica Hispanoamericana. ISscribid: A. Iraola. Aranjuez. (T) FAMILIA módica, casa soleada, admitirla CONCÉDESE licencia explotación patente Fuencarral. 88. Teléfono 25225, (6) nuevo Españ% formidable artículo muje­ CHEVROLET baratísimo. Villamagna, 8. enferma o niños. Teléfono 19498. (3) EN familia se admite señora o señorita. res, deséanse distribuidores exclusivos STA;^*'Al,L, o colocecciones con grandes des- número 98.841, por "Aparato para atar ELECTRICISTA económico, instalaciones, 51416. (T) SE desea caballero estable, habitación ex Razón: Prado, 16 (Óptica). (11) cajones, fardos y análogos con alambre". provincias, referencias primer orden. Es­ jljentos. Sellos clásitos España, Europa, montajes, se reciben avisos: teléfono cribid: "Norma". Pi Margall, 9. Madrid- CONSTANTEi^ENTE grandes ocasiones J*''eos, sin competencia, (jostanilla An- terior, confort. 61695. (18) PENSIÓN Arenal. Confort, seis pesetas. Vizcarelza. Agencia Patentes. Barquillo, 11392. (T) Mayor, 14, primero. (2) 26. (8) (5) procedentes de cambios por nuestros apa­ :^«*l68, 13, bajo. Madrid. (2) COLIND.4NDO Gran Vía, pensiones cén­ SEÑORA: 1« Milagrosa, institución oatóll- ratos de radio. Modelos desde 50 pesetas. I HABITACIONES, dos, tres pesetas y es­ CONCÉDESE licencia explotación pat^mte EL mejor y el mayor stock en discos de ^jg^'lAMOS bien sellos, colecciones. Libre- tricas, desde 7 pesetas. Miguel Moya, 4 A plazos desde 50 céntimo.=i diarios. Aeo- número 100.912, por "Mejoras en los apa­ ca, proporciona servidumbre cristiana. todas las marcas lo encontrará en Aeo­ «/» Filatelia. Pozas, 2, esquina Pez. (5) Concepción Arenal, 3. (2) tables, calefacción, baño, teléfono. Pen­ 57269. (SB) lian. Conde Psfialver, 22. Madrid, (V) sión Ballesta. Puebla, 11. (2) ratos de control eléctrico para el funcio­ llan. Peftalver, 22. (V) |?^1CITEN envíos cuadernos, sellos es- PENSIÓN Nueva Bilbaína. Espoz y Mina, namiento de Ifts puertas. Vizcarelza. ADMINISTRADOR propiedades, bienes EN familia, todo nuevo, habitaciones ma­ NADIE como Aeollan en precios, calidad ;*r>8er. Ajgencia Americana. Vicsca, 10. 17, primero. Todo confort. (23) Agencia Patentes. Barquillo, 26. (3) particulares, ofrécese, garantías efecti­ y condiciones. Aeollan. Pefialver, 22. (V) ^'diz. . (9) trimonio o independientes, pensión módi­ vas, responsabilidad ab.soluta. Escribid: PENSIÓN completa, 6 pesetas, confort. PARAOUAS, bolsos, óptica, gran surtido Alberto Aguilera, 11, segundo derecha. ca, todo confort, "Metro" Quevedo. Bra­ LA propietaria de la patente de invención Apartado Correos. 362. , (16J vo Murillo, 26, cuarto derecha. (T) número 94.950, por "Procedimiento y má­ y reformas. Arroyo. Barquillo, 15. (T) FOTÓGRAFOS (3) NODRIZAS, las mejores; cocineras, don­ BONITOS exteriores, económicos, caballe­ quina para fabricar lámparas Incandes­ CAPITALISTAS. Para ampliar mercado, .••**A retratos «xtisticos de boda; niños, DOS exteriores, cuatro amigos, calefac­ centes, tubos de electrones y recipien­ cellas, amas de criar niños sus casas, r- TP'Pllaelones. Roca. Tetuán, 20. (2) ción, baño, teléfono, ropa limpia, - 6,50. ro, dos amigos. Pez, 22, primero derecha. intensificar propaganda aguas medicina­ tes análogos de cristal", concederla licen­ asistentes, chicas para sanatorios, hote­ les declaradas recientemente utilidad pú­ Cardenal Cisneros, 51, principal (próxi­ (T) cia de explotación para la misma. Diri­ les, pensiones; proporcionamos todo gra­ L, FINCAS mo Quevedo). (3) blica, deseo socio 100.000 pesetas. Serie­ PARTICULAR, confort moderno, ofrece girse ai Negociado de Patentes y Marcas. tuitamente, llamando: 16278. (8) dad, garantí%. Informes: Francisco Mu­ PENSIÓN Rúa; magníficas habitaciones, pensión. Espartlnas, 2, primero izquier­ , Madrid. (23) INGENIERO titulo español y extranjero, ñoz. Navamorcuende (Toledo). (7) ^^*»pra.vwita da. "Metro" Principe Vergara. (T) calefacción, aguas corrientes, desde sie­ LA propietaria de la patente de invención especializado electricidad, se ofrece cual­ sí! ÍJíTA- San Fernamdo, 170 fanegas a 300 te pesetas. Mayor, 8. (5) CX30 habitación dormir á señora honora­ quier cargo. Escribid: L. O. A. Anuncios INTERESANTE para todos. Envíenos su número 121.983, por "Una disposición de nombre y dirección y le ioformaremos ?t***et*s. Teléíooo 13346. (24) PENSIÓN "La Purísima", seis-sieta pese­ ble, 15 pesetas. Cardenal Cisneros, 84. accionamiento de lanzaderas de telar, es­ Prado. Montera, 16. Anuncios. . (16) (7) gratuitamente sobre todos concursos, SÍ^ÍÍCAS rústicas, urbanas, solareSj compra tas, ascensor, baño, teléfono. Conde Ro- pecialmente de lanzaderas de mordaza", (;ALEFACCI0NES. reparaciones, arreglos, oposiciones que se vayan convocando. fi^ A,^«nta, alqíiíler villas, pisos amueblados. manones, 9, principal. (5) PENSIÓN completa, en familia, uno, dos concederla licencia de explotación para reformas, montador, calefactor, económi­ Apartado 10.014. Madrid. (9) 9\ J-Oaünistracjones "Hispania". Oficina la la misma. Dirigirse al Negociado de Pa­ ARGUELLES. Confort, calefacción, inme­ amigos, próximo Alcalá.' Teléfono 49015. co (Moreno). Teléfono 70075. (T) PIANOS, autopíanos, armoniums. Venta, a 5?*s importante y acreditada. Alcalá, 60 (B) tentes y Marcas. Madrid. "(23) aijdo Palacio Comunicaciones). (3) jorable trato, individual, 7 pesetas, dos MATRIMONIO, sin hijos, católico, desea alquiler, reparaciones, afinaciones. Gas­ PENSIÓN económica, matrimonio, dos ami­ portería o cosa análoga; él chófer, doce v" fT?* HermosiUa, 8; Mediodía, Poniente, 6. Teléfono 46990. (3) tón Fritsoh. Plaza Salesas, 5. Teléfono gos, baño, calefacción. Libertad, 12, en­ PELUQUERÍAS años práctica, carnet tres naciones, gra­ 80896,. (3) «a í"or Sánchez-Blanco. Augusto Figueroa. UNO, dos amigos, todo iiícluldo, confort, tresuelo derecha. (B) PERMANENTES, tinturas, masajes, belle­ tificará espléndidamente. García Paredes, 7 y 6,50. Duque Sexto, 1, primero Iz­ 26, tercero. Mariano. (6) SANTA Teresa. Ssp^jos manchados los de­ ftW ^^' quierda A. (T) PENSIÓN Alemana. Confort, comidas. za. Informes y demostraciones gratis, to­ ja nuevos. Teléfono 70690. (2) ÍÍ^AS, compras, ventas, permutas. Ad Cuesta Santo Domingo, 10. (18) dos los dias. Los Jueves, 10 noche. La­ OFRÉCESE portero libres, Informadlslrao. CÉDESE gabinete, matritfaonio, dos ami­ boratorios Carasa. Dato, 20. (18) CINES patht Baby, compro, vendo, alqui­ % S'listrttclón de casas. Antigua y acre- gos baño, telélono, ascensor. Montera, SEÑORA cede gabinete a señora, señori­ Teléfono 24249. (T) lamos películas. Malasafta. 19. 41420. (5) *E ?iU.da Agencia Villafranea. Genova, 4; ONDULADORA domicilio, muy práctica, 46, segundo. ' (T) ta. Ferraz, 18. (18) INGLESA, hablando francé,s desea coloca­ SESGB.A encárgase comisiones sensatas, "^''«atro-seis. Teléfono 32245. . (3) HABITACIONES personas formales, esta­ Marcel, 1,50; corte, 0,75. Teléfono 74470. ción. Teléfono S7988. (V) :

PRO ECCLESIAET PATRIA EPIDEMIA PARLAMENTARIA, por K-HITO CRÓNICA DE SOCIEDAD Notas del block m*m • Ha dado a luz, en folleto aparte, nia más de un punto de coincidencia con Dijimos ayer que en la función bené­ Satrústegui, Paco y Lula Onís, Igna .QE acabará de verdad con la cultut» nuestro insigne Primado, la conferen­ la adoptada por el ilustre diplomático fica del Calderón, que se celebrará el cío y Juan Escudero, José Antonio He ¿ CJ popular si los periódicos elevan *• cia magistral, que, durante el último señor Levillier en la Sociedad de Na­ j„ -, lunes próximo, a rrán, Manolo Sán­ precio de venta en cinco céntimos? Congreso Internacional Eucarístico, pro­ ciones. Se celebraba la Fiesta de la las cinco y media chez, Pepito Campo i Eso dic • los diarios izquierdistas. nunció en el teatro Colón, de Buenos Raza, a la vez que la apoteosis inter­ le la tarde, inter­ de Alange, Miguel ' Pero esto supone: primero, que no I"*! Aires, con motivo de la Fiesta de la Ra­nacional de la Eucaristía, alfa y omega Mata, Simón Gar­ za. Ya era conocida por transmisión ra­ sustantivos e histór' os del Catolicismo, venía un numero­ más cultura popular que la que se OÍ* diada, y por inserta, en toda su integri­ y se vela ante un público internacional so grupo de niños, cía, Chávarrl, Ral- tiene por diez céntimos. dad y con el honor que se merece, en de católicos. ¿Es de extrañar que, a se­ que darán realce a mundo Garda Pé­ Y segundo, que la cultura popular <* publicaciones distintas. Ha sido, sin mejanza del señor Levillier, se erigiese la simpática fiesta. rez, Luis y Ramón el conjunto de conocimientos que >4* embarco, acuerdo feliz el de imprimir en paladín denodado de la obra colosal Aun recordamos Aznar, etc. quieren los lectores únicamente por 1» ta. por íiepararto. I..a , como de­ bater, Fernando y men de Pascual de Fontcuberta, madre en la tradición añeja de nuestro senti­ cía «La Nación», y resolviéndolo en fa­ Enrique Cervera, del novio, y el maestrante de Valencia dadana. miento nacional. Así resultó en el Co­vor de España y de la fe católica con Santi Linlers, Car­ don Luis de Despujol, hijo del marqués lón bonaerense verbo encarnado de los razonamientos firmes e interpretaciones -Sigue la gripe. los Crespl de Vall- /ingeia Velasco de Pando dre de ella, y bendijo la unión el cape­ heroicos e insuperables misioneros y históricas depuradas. ¿Que de ella re­ -Y siguen las dietas. d a u r a, Enrlqulto llán del Cuerpo de la Nobleza Catalana, ÍÍT A Veu de Catalunya" da la vo2 * conquistadores, que, allende el Atlán­ sulta, en inducción incontestable, que no don Luis de Despujal, hijo del marqués tico, crearon una nueva España y un ::'Bi:"aiii:a:ii;.|,ii •1—' alarma porque la invasión de f^ hay más que españolismo y catolicismo n'iiHiiiiiaüiHi'iiiHiniHüiiniiimiii de Palmerola, quien pronunció cariñosa dios aumenta. Y añade que algunos i* "Buevo Reino de Dios. en América? ¡Qué lo vamos a hacer! plática. Un químico puede ilusionarse con el em­ los llegados a Barcelona como sefardU* No todo han sido elogios, natural­ peño de descubrir en la sal común más Como testigos firmaron el acta ma que se reintegran a su hogar, no W mente, los recogidos por la conferen­ elementos que el cloro y el sodio; pero trlmonial, por la novia, los marqueses más que agentes soviéticos. cia del caso. Conozco un tantico el am­si el análisis disociador del compuesto de Caldas de Montbuy, Barbará y de la Se cuenta que una vez unos judtó* biente ideológico y sentimental de Bue­ no le da más, tiene que resignarse. Y el Manresana, Dos Agfuas y Puerto Nuevo que venían de Francia con el propósltj nos Aires. He leído con atención más análisis histórico objetivo de América no y el barón de Terrades, y por el novio, de establecerse en Cataluña, llegaron » de una crónica francesa de las gestas da más que estas dos sustancias sim­ don Carlos de Fontcuberta, don Policar- una población del Ampurdán un día <** eucarlsticas platenses. Sé que entre nos­ ples: España, fe católica. po Pascual de Fontcuberta, don José fiesta mayor. Los judíos contempiaxOí otros conserva aún cierto prestigio la En las cimas elevadas del pensamien­ Antonio de Albert, don José de Fontcu­ un rato a los vecinos que bailaban 1* retórica vacía. Tres razones para que no to las auras mudan actualmente de cua­ berta y don Francisco Cantaren. sardana y se dijeron: me haya sorprendido nada, de que a la drante. El Catolicismo, filosófica e his­ A la ceremonia asistieron numerosas —Vamonos, porque en un país í*** sordina, en español, y «a la Tapinois», tóricamente, está siendo objeto de una familias de la nobleza catalana, las que cuentan bailando no tenemos nada q"* en francés, se hayan hecho algunas crí­ restauración lenta, pero segura y pro­ ^¿COMO? usando CREMAS fueron obsequiadas con un almuerzo en hacer. ticas, no precisamente laudatorias, del gresiva, de sus prestigios seculares. Ad­ la residencia de la familia de la novia. Si tenían qué hacer, pero entonce*! doctor Goma conferenciante. Su actitud heridos Intimamente a él, como han es­ Los recién casados han salido en viaje mental definida y resuelta y su corres­ Vi como en la fábula, no estaban mado» tado siempre, van en ascenso los valo­ de bodas por el extranjero. ras. Tan pronto como Fernando de I«* pondiente expresión magestuosa y cor­ j% ¿ti res españoles. Esa significación tiene el —El mismo día se celebró, también Ríos les abrió las puertas, una judía, 1* tada a cercén, no pueden ser agrada­ breve y luminoso paíío del señor Levi­ bles, ni plausibles, para los espíritus por la mañana, en el camarín de Núes Nelken, bailó la sardana. ., llier por nuestro viejo solar, en el que tra Señora de los Desamparados, de Y hoy, Samuel y Levy, han pueétó <• fofos, epicénicos o mixtificados. Pero tan hondos y gratos recuerdos deja. No estoy seguro de que cuantos de un la­ Valencia, la boda de la bella señorita las Ramblas una Academia de danJ*l otra es la del tránsito fugaz de nuestro María Josefa Gómez de MembrlUera y regionales. do y otro del «Mare Tenebrosum» po­ Primado por las riberas del Plata. La Glmeno con el doctor en Derecho y Fi seen algo más que pulpa serosa en el madre y la hija se unen en esos dos res­ Mantener el cutis siempre lozano, losofia, notario de Valencia, don Joa­ « * • cráneo, firmarían con puntos y comas, pectivos y preeminentes vastagos para quín de Dahnases y Jordana, de anti­ AUL Valery, el poeta francés, ha í*" •i se requiriese, lo dicho por el doctor hacer resaltar, ante enemigos e indife­ gua familia de abolengo catalán. Goma en la ocasión dicha. Y también rentes, la valía impareja del patrimonio libre de impurezas, es virtud P do condecorado con la Orden clw cuantos en Francia atesoran los cono- La novia vestia traje blanco de "sa­de Isabel la Católica. común y la eficiencia que en su creación tín", de amplia cola, que recogían las Cimientos históricos y el espíritu critico y mantenimiento corresponde al Catoli­ exclusiva de los LODOS y las SA­ Asistía el poeta hace pocos días a ull de un Legendre y de un Marlus André niñas María Teresa y María de los Des­ banquete de profesores. Se hablaba de I* cismo. Por eso he rotulado a la actua­ amparados Tauler Casanova, que lucían O de un Maurras. ción del doctor Goma en la fiesta bonae­ crisis que agobia al mundo. La espo** LES de La TOJA, de tan reconocida trajes de época. Bendijo la unión el de un profesor de la Sorbona se lame''* • La posición del doctor Goma en el co­ rense del Colón «Pro Ecclesia et Patria». Padre Miguel FenoUera, y fueron pa­ liseo colombiano de Buenos Aires te­ B. IBEAS drinos doña María de la Concepción Gi- taba de lo poco confortable que era ** eficacia radiactiva. Ningún otro meno Uguet, madre de ella, y don Faus­ casa. to de Dalmases, padre del novio. —Y lo peor—decía la dama—es la U>7 producto los contiene, por eso las paciencia de los jóvenes que nos emp* Testigos fueron, por la novia, sus jan como si les hubieran persufulldo i* tíos don Francisco y don Ángel Mem­ que gozamos de una situación espl*"^ Cartas filológicas Se pide la extradición de CREMAS de LA TOJA son brlUera, el marqués de Saudín y don dida. . Juan Piquer y sus primos los barone- —¡LAS jóvenes! ¡Qué ingratos!—excWí sea de Rivelles y A-Jcahalí, y por el no­ . La pregunta que usted me hace, se­ ÚNICAS EN EL MUNDO mó en tono de lamentación Paul, V* Machado en París vio, don Cándido Jordana, don José Se- lery—. ¡Con lo .^ue nos sacri¿caniós P<** ñor, abogado .«in flerl», hace tiempo, rra Balaguer, don Fausto de Dalmases, «iglos, se la hacían otros estudiantes don Juan Costas, don Enrique Tauler, ellos!... como usted. ¿Por qué se llama letrado PARIS, 13. — Hoy se ha presentado Y como le miraran algo d6aconcert*r oficialmente al Gobierno francés la re­ don Román Perpiñá y don Antonio Be- al ^rlsperito, y no al hombre de letras neyto. dos, el poeta explicó: en general? «En la lengua española, quisitoria del Gobierno cubano para ob­ tener la extradición de Machado, En la —^1 Envejecemos! ¿Lea parece a ust«* escribe Huarte de San Juan, no debe Los invitados fueron obsequiados con des poco? carecer de misterio que siendo este misma se le acu%a de asesinato. un almuerzo, y Iqs recién casados han nombre letrado término común para La Policía francesa ha manifestado salido en largo viaje de bodas. todos los hombres de letras, con todo, que no sabe nada de lo que concierne a —Finalmente, en Sevilla se celebró, en diciendo fulano es letrado, todos en­ este señor, aunque extraoficialmente se el mismo día, en la parroquia de Santa sabe que se halla en la Rivera. El minis­ ñar y Plckman y don Alfredo Alvar* tendemos que su profesión es pericia María Magdalena, ante el paso del DeS' Pickman. ¿^ de leyes». tro de Justicia ha declarado que estudia­ cendlmiento, de la Hermandad de la rá la solicitud de extradición y que le En la residencia de los señores "• Vea usted la ftntigUedad que tiene Quinta Angustia, la boda de la encan­ Vázquez Armero fueron obsequiados lo* el «misterio», es decir, el problema. dará curso si encuentra base para ello. tadora señorita Amparo Vázquez Sa- Associated Press. invitados con un almuerzo, y los redé* Yo tengo para mi que el origen de la gastizábal, de la familia marquesal de casados han marchulo a Francia e It*;' palabra está en el uso de los tiempos Sancha, con don Juan Antonio de León lia. y Barea. medievales, cuando el pueblo no cono­ Más maíz que nunca =La baronesa d« Albi, nacida Ma**" cía, ni necesitaba, ni se valla de otros en La novia vestía traje de "crépe sa­ Pilar de Carrasco y Milá de la Roe»» hombres de letras que de los leguleyos. la Argentina tín" y velo de tul. Después de la ben­ esposa del poseedor del título, don Caí* Jurisperitos han hecho falta siempre a dición nupcial y plática que siguió, se los de Montollú y de Duran, ha dad* todo pueblo que no haya sido «horda (De nuestro servicio especial) celebró la misa de velaciones; luego, el a luz, felizmente, en Barcelona, a «i» acampada». Estos eran los letrados; a secretario de la Hermandad de la Quin­ hermoso niño, que hace el ntSmero sel» éstos exclusivamente acudía la gente; BUENOS AIRES, 12. — La superficie ta Angustia tomó a los contrayentes el de sus hijos. de boca del pueblo recibió este nombre. sembrada de maíz este año en la Ar­ •iiiiiHiiiiaiiiiiBiiiiniiiiiaiiiiiHiiiiBiiiiiaiiiiiBiiilíBiiiiiBiiiiialM juramento de cofrades y, finalmente, se Pero yo no quiero escamotear a us­ gentina es de siete millones de hectá­ =Se encuentra enfermo en Pari* cantó una Salve a la Virgen del Am­adonde acaba de marchar, el marqu** ted la explicación del célebre médico reas, y asi resulta la más elevada que Aniversario del robo de laUn a victoria boliviana Se ha casado la mujer m|i8 paro. español antes nombrado, el cual dice se registra en toda la hi;|toria agrícola de VlUavleja, y por ese motivo m

Folletín de EL DEBATE 34) berg, no es ese su nombre! ¡La señora de Valberg no Menos nerviosa ya, acabó de registrar los demás a doblarlo, temblorosa. Metiólo en la cartera, que guar­ muerto de tristeza y de humillación? Acaso es que no existe ya! ¡No es digna de llevar tal apellido; es una compartimientos de la cartera. dó otra vez en el cajón del escritorio, y cerró el mue­ hay dolor moral capaz de matar a nadie: ella no ha­ perjura cien veces despreciable!" Pero, súbitamente, cuando más ajena estaba a la ble con llave. bria creído nunca que pudiera soportar un sufrimiefl' TH. BERNARDIE ¿Qué espantoso secreto sería aquel que Estanislao posibilidad de un hallazgo, cayó al suelo un sobre abier­ Algo asi como una bruma le nubló los ojos, sintió to tan atroz, tan cruel como el que en aquellos mo* le ocultaba y en el que ella no se atrevía a pensar? to, dentro del cual habla una carta, escrita de puño y qué le zumbaban, los oídos y que le echaban fuego mentos experimentaba. Una cosa había indudable: positivamente ignoraba al­ letra de Estanislao, y dirigida al señor Laforge. Car­ las mejillas, las manos, todo el cuerpo, pero de mane­ Lo peor era lo cierto. Ningún género de duda podía go que su marido habla puesto empeño en ocultarle. lota no pudo contener un estremecimiento que la sa­ ra especial la cabeza; las piernas se negaron a sos­ caberle ya, después de la lectura de la carta, cuya* El mismo lo dijo muchas veces en la inconsciencia de cudió violentamente de pies a cabeza: su marido ha­ tenerla y fué a desplomarse sobre la alfombra que cu­ frases quedaron grabadas de tal modo, tan Indele* MAS ALLÁ DEL PERDÓN su delirio: bía pronunciado también aquel nombre durante sus bría el suelo, sin sentido, como una masa inerte. blemente en su Imaginación, que, cerrados los ojos, W "Carlota no s^be nada—habla repetido con Insisten­ ratos de desvarío, y no una sola vez, sino con bastan­ parecía estar viendo cada una de las palabras traza­ te frecuencia. (NOVELA) cia machacona—; pero es preciso que nadie vaya a das sobre la nitidez del papel. contárselo. No lo sabe y continuará sin saberlo, por­ Antes de decidirse a leer la carta, Carlota titubeó En primer lugar, las señas del señor Laforge y 1* (Tradaofdón expreiamente hecha para que todo el mundo guardará silencio". un rato. Su delicadeza le hacia repugnar aquel acto, XII Indicación de "personal y reservada", dos veces sub­ EL DEBATE por Emilio Carrascosa.) ¿De qué le servían todos los inauditos esfuerzos que se oponía a que se enterara del contenido de una car­ rayada por la propia mano de Valberg, de cuyos pu­ para tranquilizarse realizara momentos antes si el so­ ta que no había sido escrita para ella, que no le per­ ño y letra eran también su nombre y su dirección 6A siego que habla logrado llevar a su espíritu estaba he­ tenecía, por lo tanto: ¡el secreto de la corresponden­ El suplicio del deber San lázaro, escritos en el reverso del sobre. Después, ¿Quién hubiera creído al verla engalanada de aquel cho no más que de ignorancia y disimulo? cia particular es una cosa sagrada! una especie de membrete, impreso en tinta roja, y en modo que su marido estaba tan mal? Para ella la dicha no existiría nunca sino dentro de ¡Pero ya no era tiempo de hacerse reflexiones! Es­ el que se leía: "El destinatario falleció; devuélvase al ¿Y qué? Ella se había limitado a i»ner en el ador- la verdad; jamás fuera. Era preciso desvanecer todas taba decidida a saberlo todo, de aquel modo o por Los sirvientes, impresionados al hallar a su señora expedidor", colocado por la Oficina de Correos, que So fie su persona el mismo heroico esmero que los las sombras y disipar todas las nebulosidades. Preciso boca de Estanislao, a quien interrogaría en cuanto es­ tendida en el suelo y sin conocimiento, temerosos de habia reexpedido la carta a San Lázaro. Por último. »»Idados legendarios ponían, según cuentan las histo­ de todo punto, porque sólo a este precio podrían ser tuviera mejor! que se tratara de un grave accidente, habíanse apresu­ la carta misma, escrita con letra clara, sin titubeos rias, en rasurarse el rostro y en dar lustre a su cal­ dichosos todavía. Una frase que le oyó muchas veces, siendo novios, rado a requerir la presencia del médico. Uno de ellos ni vacilaciones, y cuyos párrafos torturaban a Cario* vino a disipar el último de sus escrúpulos. "Cuando ta, que no podía alejarlos de su pensamiento, que no cado hasta dejarlo reluciente el día de entrar en ba­ Levantóse calmosamente, como si la pereza retarda­ fué enviado a prevenirle de lo que ocurría. talla. Eso era todo. nos casemos—le habla repetido en distintas ocasio­ Reanimada al cabo de unos minutos, vuelta en si lograba borrarlos de su memoria, ra sus movimientos, y con absoluta tranquilidad, al nes—no habrá tuyo ni mío, porque todo será de los De pronto percibió un ruido que llegaba hasto ella de su momentáneo desvanecimiento. Carlota exigió que "San Lázaro de la Pineda. menos aparente, se dirigió hacia la mesa-escritorio. dos". procedente de la habitación de Estanislao. ¿Había sido se le telefoneara Inmediatamente al doctor rogándole "Mi querido amigo: Al mismo tiempo que la presen­ Abrió un cajón, el mismo donde habia guardado, tan En fin, entre dos faltas o entre dos cosas mal he­ UB grito? ¿Era que la llamaba? La voz le recordó la que no acudiera al castillo exprofeso para ella, puesto te carta recibirá usted otra pidiéndole informes acer­ pronto como llegó al castillo, la cartera de Estanislao, chas, ¿ no estamos obligados a escoger la menor, la que se sentía mejor. ca de mi vida pasada; su firmante, la señora de L» que durante horas enteras habla escuchado cuando su y permaneció unos momentos inmóvil, pensativa. Tal menos mala? Pues siendo asi, ¿qué importancia tenia Vlllepré, le explicará que se trata de una Información marido se debatía presa de los accesos de delirio. To­ vez encontrara en la cartera alguna indicación reve­ leer Indebidamente una carta, al lado...—y Carlota Lo que ocurría en realidad, era que la atemoriza­ ba la mirada escrutadora y penetrante del doctor Oll- con finalidad matrimonial, con vistas a una boda y* das isus inquietudes de la noche anterior, combatidas ladora, un nombre, acaso un documento cualquiera que acabó expresando bruscamente el pensamiento que no vier, que tenia miedo de lo que pudiera descubrir o concertada en principio. con tanto trabajo, volvieron a dominarla, a apoderarse le sirviese de hilo conductor para desenredar la ma­ se habia atrevido a formularse de una manera clara de Ma.. raña de sus inquietudes y presentimientos. adivinar, dada la situación de espíritu en que ella es­ "Tengo, efectivamente, el proyecto, la ambición, que y terminante—, ...al lado del delito, del grave pecado taba. Las frases crueles pronunciadas por el herido acu­ Con aparente sangre fría sacó del interior de la en­ de permanecer en aquella casa, cerca de un hombre espero realizar muy pronto, de casarme otra vez. 14- dían a su Imaginación y pasaban por su memoria co­ voltura de cuero un fajo de billetes de Banco, después que tal vez estaba casado? Antes de verse en presencia del médico—hombre bre, como consecuencia de una demanda de divorcio, mo un torbellino; y aquel nombre repetido tan a me­ algunos cheques, por último un retrato de Estanislao... perspicaz, como lo son todos los de su profesión—, an­ de mi desdichado matrimonio—pienso que no ha ol­ nudo, aquel nombre que E¡stanislao detestaba con to­ Cerró los párpados, como si quisiera reconcentrar tes de someterse a sus preguntas, necesitaba dispo­ vidado usted mi ruptura definitiva con la qae fué mi Ninguno de aquellos objetos le^ enseñaba nada ni le su atención sin que nada la distrajera, y, durante unos do su corazón, puesto que sólo brotó de sus labios en­ ofrecía aclaraciones de ningún género. Ante lo infruc­ ner de algún tiempo para serenarae, para recobmr el mujer—, le ruego, no obstante, que no oculte nada de •• instantes, se mantuvo inmóvil... ¿Qué contendría aquel dominio de si misma, que habla perdido, y para pre­ cuanto se refiere a estas circunstancias, sea ci^lqulc- tre denuestos e lnsuÍU»s, entre injurias y reproches: tuoso de la búsqueda se reprochó severamente su cu­ pliego de papel? ^ "¡Miserable, le pro^y)o a usted que se acerque a parar las respuestas que habría de exigir de ella el ra el perjuicio que de ello pueda segulrseme.-^^ riosidad caprichosa, inmotivada. ¡Había tenido que es­ Con ademán resuelto lo extrajo del sobre, y ávida­ mn ¡No es cierto que se llame usted Beatriz de Val- probable Interrogatorio. tar loca para suponer que hubiese algún misterio! mente leyó los renglonea trazados en él; luego volvió ¿Cómo, al recobrar el conocimiento, no se había (Continuará.)