PHEJD: REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GIMNASIA

“PATRIMONIO HISTÓRICO ESPAÑOL DEL JUEGO Y DEL DEPORTE”: REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GIMNASIA

Autores Miguel ángel Martos Fernández Silvia Martínez Santos Alejandro Matienzo Rodríguez Jorge Miranda González 2012

MUSEO DEL JUEGO Silvia Mtnez-Alejandro Matienzo-M.Ángel Martos-Jorge Miranda

PHEJD: REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GIMNASIA

INDICE

1. ORIGENES Y PRECEDENTES. 2. CREACIÓN DE LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA. PRIMERA JUNTA DIRECTIVA. 1ª ASAMBLEA. 3. ESTRUCTURA ACTUAL. 4. CAMPEONATOS DE ESPAÑA. 5. PROGRAMAS DE FORMACIÓN. 6. HISTORIAL DEPORTIVO NACIONAL. 7. ACTIVIDAD INTERNACIONAL. 8. GIMNASTAS ESPAÑOLES DESTACADOS. 9. INDICE BIBLIOGRÁFICO. 10. INDICE DE ILUSTRACIONES.

MUSEO DEL JUEGO Silvia Mtnez-Alejandro Matienzo-M.Ángel Martos-Jorge Miranda

PHEJD: REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GIMNASIA

1. ORÍGENES Y PRECEDENTES

De la gimnasia que conocemos actualmente, encontramos en la antigüedad el origen de dos aparatos: el suelo y el salto. En Grecia se hallaron grabados donde aparecen los primeros trampolines y aparatos gimnásticos para reforzar la musculatura y el aparato locomotor, surgiendo también los primeros ejercicios acrobáticos. En Egipto aparecieron grabados con pirámides humanas y evolucionaron las acrobacias.

Ya en Creta, los saltos se realizaban sobre toros. Y en Roma aparecieron los primeros caballos de madera. Sin embargo, el espíritu que presidía la actividad gimnástica era totalmente diferente ala actual. Así, por ejemplo, en Grecia y Egipto la gimnasia tenía un origen popular ligado íntimamente con las danzas sagradas; en Creta, un origen mitológico; y en Roma, militar.

Con el fin de lo que denominamos antigüedad clásica, la gimnasia entró en un oscuro período. Hasta entonces, no encontramos ningún escrito técnico al respecto, ya que en las civilizaciones antiguas se iba transmitiendo oralmente de maestro a discípulo lo esencial de una técnica acrobática.

Fue en 1599 cuando Tuccaro publicó su obra "tres diálogos del ejercicio de saltar y voltear en el aire". Este libro es el primero que da una descripción completa y precisa de los ejercicios en uso en la época en el mundo de los saltimbanquis. Pero,

MUSEO DEL JUEGO Silvia Mtnez-Alejandro Matienzo-M.Ángel Martos-Jorge Miranda

PHEJD: REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GIMNASIA

desgraciadamente, la acrobacia en el suelo sufrió un menosprecio por el hecho de ser practicada esencialmente por los esclavos. Además, las personas que utilizaban el cuerpo para realizar acrobacias eran acusadas de estar endemoniadas. Juzgada, pues, como inútil e incluso maligna, la acrobacia será olvidada hasta la llegada de los precursores de la educación física en el siglo XIX. El otro aparato que tuvo su origen en la antigüedad, el caballo de madera, fue inventado por los romanos por razones bélicas. Este caballo se utilizaba para la preparación de los guerreros en la equitación.

Sin embargo, a partir del siglo XVIII se empezó a pensar en una gimnasia por aparatos que no fueran sólo los antes vistos (suelo y salto).En 1776, Johan Friedrich Simon introdujo por primera vez lo que podemos llamar gimnasia moderna de forma sistemática en la escuela de Basedow (Alemania).En Suecia, Peth Henrik Ling introdujo la gimnasia sueca, que tanta influencia posterior ha tenido. Y en Alemania Salzman y Muts contribuyeron al desarrollo de la gimnasia por aparatos.

2. CREACIÓN DE LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA

El periodista Narciso Masferrer y Sala (, 26 de abril de 1867 – Barcelona, 10 de abril de 1941) fue, probablemente, el primer promotor del deporte en España con una visión global y ambiciosa y la primera persona que tuvo clara la necesidad de organismos nacionales que actuaran como Asociación Nacional del Deporte, así como de federaciones de cada deporte y campeonatos nacionales.

MUSEO DEL JUEGO Silvia Mtnez-Alejandro Matienzo-M.Ángel Martos-Jorge Miranda

PHEJD: REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GIMNASIA

Esta propuesta, con algunos matices, se concretará en la creación de la Federación Gimnástica Española el 7 de junio de 1898 en respuesta al llamamiento efectuado por Masferrer desde las páginas del rotativo barcelonés Los Deportes (creado por él en 1897) el 1 de marzo de 1898 a todos los deportistas españoles para crear una “Confederación de las Sociedades Gimnásticas Españolas”. Respondieron favorablemente al llamamiento: el Gimnástico de Tarragona, la Asociación Nacional de Profesores Oficiales, el Gimnasio de Vigo, el Club Gimnástico de Cartagena, la Sociedad Catalana de Gimnástica y la Sociedad Gimnástica de Orense. Poco después se incorporó la Sociedad Gimnástica Española, que había mostrado iniciales reticencias a la iniciativa. José Canalejas y Méndez (Ferrol, La Coruña, 31 de julio de 1854 – Madrid, 12 de noviembre de 1912), diputado, ex ministro de Fomento, Gracia y Justicia y Hacienda y presidente honorario de la Asociación Catalana de Gimnástica, fue elegido primer presidente de la FGE.

La primera asamblea de la FGE tendrá lugar el 26 de septiembre de 1899 en Madrid y estará acompañada por un festival gimnástico (en el sentido más amplio del término, ya que se disputarán competiciones de numerosos deportes). Este matiz es importante ya que se tiende a decir, de forma simplificadora, que la FGE es un antecedente directo de la Federación Española de Gimnasia. Lo cierto es que la gimnasia ocupaba un lugar prioritario en sus objetivos, pero en realidad sus ambiciones abarcaban todos los deportes e incluso actividades culturales o folclóricas. La FGE es antecedente de la federación de gimnasia, en efecto, pero también de la de atletismo, de la de fútbol y de la de prácticamente todos los deportes (sólo el

MUSEO DEL JUEGO Silvia Mtnez-Alejandro Matienzo-M.Ángel Martos-Jorge Miranda

PHEJD: REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GIMNASIA

ciclismo, la colombofilia, la vela y el tiro tuvieron estructuras federativas o pseudofederativas propias en esta época). También del Comité Olímpico Español. Sin olvidar su vertiente cultural y pedagógica de clara influencia regeneracionista. El hecho de que la Federación Española de Gimnasia al fundarse en 1932 tuviera por primer nombre Federación Gimnástica Española y fuera una iniciativa de la Sociedad Gimnástica Española facilita la confusión, pero debemos diferenciar las dos entidades.

Por otro lado, un gran impulsor de la gimnasia fue el alemán Ludwig Jahn, quién fundó el primer gimnasio al aire libre, en Berlín, en 1811. El método de Jahn, el Turnen, servía para, según él, preparar hombres para la patria, lo que conlleva una utilización política. Su sistema comprendía una serie de actividades físicas como la marcha, la carrera, los saltos, la esgrima, la escalada, la lucha, etc. Jahn introdujo el caballo de salto, el caballo con arcos, las barras paralelas y la barra fija. En los países del Este, surge un movimiento parecido llamado Sokols, que tuvo una gran influencia posterior. Y en Suiza con el impulso de Clias, se continuó el movimiento alemán de Jahn y se creó la Federación de Gimnasia Suiza, en 1832, la primera del mundo. A partir de ahí, se fundaron otras muchas federaciones, incluso en Asia y América. Y la creación en 1881, de la Federación Europea de Gimnasia, al cual pasaría a ser Federación Internacional de Gimnasia en 1921, afianzó totalmente la idea iniciada en Suiza.

Hasta finales del Siglo XIX la gimnasia no era competitiva, (hubo

MUSEO DEL JUEGO Silvia Mtnez-Alejandro Matienzo-M.Ángel Martos-Jorge Miranda

PHEJD: REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GIMNASIA

gimnasia masculina en los Juegos de Atenas, 1896), afianzándose como tal gracias al impulso de Charles Cazlet y la organización en 1903, en Amberes, del Primer Torneo Internacional, que a partir de 1934, se pasó a llamar Campeonato del Mundo. La Federación Española de Gimnasia, creada en 1899, es la segunda más antigua de nuestro país.

3. ESTRUCTURA ACTUAL

ÓRGANOS DE GOBIERNO Presidente: Jesús Carballo Martínez Junta Directiva -- Vicepresidentes: • Llanos Cebrián Bravo • Fernando Nieto Vara • Gonzalo Iglesias Antelo Vocales • Pancracia Sirvent Mut • Alejandro Barrenechea Jayo • África Álvarez López • Lidia Rubio Fuentes • Miguel Vicente Mariño • Laura Muñoz Ilundain • Alfonso Rodríguez de Sadia • Mauro Martín Paniagua • Catherine Xaudaro Apellaniz • Montserrat Ubía Carnicer • María Bibiloni

MUSEO DEL JUEGO Silvia Mtnez-Alejandro Matienzo-M.Ángel Martos-Jorge Miranda

PHEJD: REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GIMNASIA

• Concepción Rico Comisión Delegada -- Vocales

• Federación Andaluza de Gimnasia. Federación. • Federación de Gimnasia de la Región de Murcia. Federación. • Federación Riojana de Gimnasia. Federación. • Real Grupo de Cultura Covadonga. Clubes. • Gimnástico Alicante. Clubes. • Gimnástico Aragón. Clubes. • Carolina Rodríguez Ballesteros. Gimnastas. • Pedro Mir Homar. Técnicos. • Miguel Vicente Mariño. Jueces. Comité de jueces

• Presidente GAM: Pablo Carriles García. • Presidenta GAF: María José San Martín López • Presidenta GR: Pancry Sirvent Mut • Presidente TRM: Miguel Vicente Mariño. • Presidente AER: Sergio García Alcazar. • Presidente ACRO: Juan Antonio León Prado. Comité de disciplina deportiva – Presidente:

• Miguel Ángel Sánchez Jauregui Vocales:

• Fernando Nieto Vara. • Esteban Esteban Grau • José David Martínez Torres COMISIÓN ANTIDOPAJE

MUSEO DEL JUEGO Silvia Mtnez-Alejandro Matienzo-M.Ángel Martos-Jorge Miranda

PHEJD: REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GIMNASIA

Presidente

• Esteban Esteban Grau Vocales

• María Luisa Ros Tejel • Montaña Cámara Hurtado • Andrés Fernández Posada • Enrique Blanco González

4. CAMPEONATOS DE ESPAÑA

Los campeonatos de España en la Federación de Gimnasia tienen que dividirse en varias secciones ya que dentro de esta federación encontramos 6 deportes totalmente distintos en los que se realizan campeonatos de España. En este apartado vamos a ir describiendo uno a uno la forma de clasificación de dichos campeonatos y todos los detalles de los mismos.

GIMNASIA RÍTMICA

Campeonatos de España individuales de clubes y autonomías:

Las categorías participantes en estos campeonatos son Benjamín, Alevín, Infantil, Júnior, Senior, 1ª categoría y categoría de honor. La modalidad de estos campeonatos es individual femenino. Cada federación de ámbito autonómico podrá inscribir a cuatro gimnastas en las categorías de benjamín a Senior. Tendrán acceso directo a 1ª categoría las gimnastas que hayan pertenecido al equipo nacional.

MUSEO DEL JUEGO Silvia Mtnez-Alejandro Matienzo-M.Ángel Martos-Jorge Miranda

PHEJD: REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GIMNASIA

La clasificación por autonomías se obtendrá de la suma de las 3 mejores notas de cada gimnasta en cada aparato. Las gimnastas que participen en el campeonato individual podrán sumar nota para la clasificación por equipos, pero debiendo indicarse en la inscripción las gimnastas y aparatos con los que optan a esta clasificación.

1: Carolina Rodríguez con aro. En cuanto al programa técnico, los ejercicios deben corresponder al Programa Técnico de cada categoría.

En el desarrollo del campeonato, en los entrenamientos se deben entregar las fichas de dificultad siendo como hora tope el comienzo de la reunión de delegados. Accederán a las finales las 8 primeras gimnastas por aparato, además de una novena si la federación donde se desarrolla la competición no ha clasificado a ninguna.

Campeonatos de España G. Rítmica Conjuntos:

Categorías participantes en la modalidad de conjunto femenino son: Benjamín, Alevín, Infantil, Júnior, Senior y 1ª categoría. Cada Federación de Ámbito Autonómico podrá inscribir 4 conjuntos hasta Senior pertenecientes a clubes, mientras que de 1ª categoría solo podrán tener un conjunto.

MUSEO DEL JUEGO Silvia Mtnez-Alejandro Matienzo-M.Ángel Martos-Jorge Miranda

PHEJD: REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GIMNASIA

El programa técnico y el desarrollo del campeonato es igual que en el anterior tipo de campeonato de España.

Copa de España G. Rítmica Reina Sofía

Categoría absoluta (todas las edades) en la modalidad de selecciones autonómicas. Cada federación podrá participar con un equipo formado por 2 o 3 gimnastas. El programa técnico es el siguiente: cada equipo deberá realizar un total de 5 ejercicios entre sus componentes (Cuerda, mazas, aro, pelota y cinta) El

desarrollo del campeonato es idéntico a 2: Almudena Cid con pelota. los anteriores.

Campeonato de España Individual G. Rítmica Masculino

Campeonato que se realiza desde hace pocos años y que tiene pocos seguidores y participantes por el momento.

Las categorías participantes en la modalidad individual masculino son Alevín, Infantil, Júnior y Senior.

El programa técnico y el desarrollo del campeonato es igual que en el individual femenino. No habrá finales por aparatos, sólo clasificación general. Aparte de estos campeonatos principales también tenemos los campeonatos de España de base individual y por conjuntos que siguen el modelo de los campeonatos descritos.

MUSEO DEL JUEGO Silvia Mtnez-Alejandro Matienzo-M.Ángel Martos-Jorge Miranda

PHEJD: REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GIMNASIA

GIMNASIA ARTÍSTICA MASCULINA (GAM)

Se desarrollan 4 competiciones unificadas en 2 según se describen a continuación:

Copa de España

Inscripción abierta a los gimnastas de manera individual pertenecientes a un club o independientes. El programa técnico esta compuesto por ejercicios libres en los aparatos que deben corresponder al código de puntuación y reglamento.

La clasificación general individual se determina 3: Gervasio Deferr por la suma de las notas obtenidas por los gimnastas en los 6 aparatos. Los 3 primeros obtienen trofeo.

Campeonato de España de clubes

Este campeonato se desarrolla en todas las categorías excepto en el nivel 4 de Base. Un mismo club podrá inscribir tantos equipos como desee. Debe haber 3 clubes como mínimo por categoría.El contenido de los ejercicios y exigencias están macadas por la normativa. Los equipos entregaran a la organización técnica el orden de actuación, pudiendo cambiarla solo en caso de lesión. Reciben trofeo y medalla los componentes de los 3 primeros clasificados.

MUSEO DEL JUEGO Silvia Mtnez-Alejandro Matienzo-M.Ángel Martos-Jorge Miranda

PHEJD: REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GIMNASIA

Campeonato de España Individual

Se desarrolla en todas las categorías y la inscripción está abierta a los gimnastas independientes o a los pertenecientes a un club. La suma de las notas obtenidas por los gimnastas en cada aparato determinaran la clasificación individual. No se celebran finales por aparatos, los 3 mejores de 4: Manuel Carballo cada aparato reciben premio.

Campeonato de España de selecciones autonómicas

La clasificación se realizara en 3 categorías: Base, Sub-18 y Absoluta. Para que se realice la competición deben haber al menos 3 FFAA que opten a la clasificación por selecciones autonómicas.

GIMNASIA ARTÍSTICA FEMENINA (GAF)

. Campeonato de España Individual y Federaciones Autonómicas: Las categorías participantes se dividen en dos grandes grupos: Base y Vía Olímpica, que se dividen a su vez en niveles.Para poder participar en el campeonato las gimnastas deberán tener un contenido de los ejercicios 5: Elena Gómez correspondiente al 80% de la nota D, sino la gimnasta no puntuara en ese aparato.

MUSEO DEL JUEGO Silvia Mtnez-Alejandro Matienzo-M.Ángel Martos-Jorge Miranda

PHEJD: REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GIMNASIA

La competición se realizara con la ejecución de un ejercicio establecido para cada nivel en cada una de las siguientes pruebas: Salto, paralelas, barra y suelo. La suma de las notas obtenidas por las gimnastas en cada uno de los aparatos determinaran la clasificación individual. La obtención de la mayor puntuación en cada uno de los aparatos determinara la clasificación por aparatos.

Campeonato de España de clubes y copa de España

En el primero se divide en 3 categorías, absoluta, alevín y base, no realizando inscripción de reservas, en el caso de lesión se puede inscribir otra gimnasta. En la copa de España hay una categoría única absoluta. Las gimnastas pueden inscribirse en una competición o en las dos

El programa técnico es en ambos casos el expuesto en la normativa correspondiente a cada categoría.

En el campeonato de España de clubes la formación se llevara a cabo teniendo en cuenta la clasificación del anterior campeonato. En la copa se hará por rotación con el club correspondiente.

6: Patricia Moreno

MUSEO DEL JUEGO Silvia Mtnez-Alejandro Matienzo-M.Ángel Martos-Jorge Miranda

PHEJD: REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GIMNASIA

GIMNASIA ACROBÁTICA

En la gimnasia acrobática encontramos un solo campeonato de España. En este participan categorías Infantil, Cadete, Juvenil, Júnior y Senior. Mientras que en las modalidades en las que se participa son:

- Parejas masculinas.

- Parejas femeninas.

- Parejas mixtas.

- Grupos femeninos (tríos).

- Grupos masculinos (cuartetos) 7: Gimnasia acrobática trío

El contenido de los ejercicios debe corresponder con el programa técnico correspondiente a cada categoría.

En el campeonato la categoría juvenil podrá competir con hasta 2 ejercicios y en junior y senior con hasta 3. En todas las categorías con más de 7 participantes se realizara ronda clasificatoria y ronda final.

La clasificación se realizara según las categorías y la puntuación dada en cada uno de los ejercicios, haciendo otra de equilibrio, de ejercicios dinámicos y

8: Trío selección española de gimnasia acrobática. MUSEO DEL JUEGO Silvia Mtnez-Alejandro Matienzo-M.Ángel Martos-Jorge Miranda

PHEJD: REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GIMNASIA

combinados. En caso de empate se aplicara el reglamento FIG.

GIMNASIA AEROBIC

El campeonato de España de gimnasia aeróbic esta compuesto por las siguientes categorías: base, código FIG y aero dance y aero step. Teniendo las siguientes modalidades dentro de cada categoría:

- Base: Individual (masculino y femenino), Parejas/trío, Grupos (de 5 a 8 componentes)

- Código FIG: Individual (masculino y femenino), Parejas, Tríos, Grupos(de 5 a 6 componentes)

- Aero dance y aero step: Grupos (de 5 a 8 componentes)

El contenido de los ejercicios debe corresponder con el programa técnico de cada una de las categorías.

En las categorías Base, Aero Dance y Aero Step se competirá en un único pase. En categoría código FIG se suele competir en dos pases, semifinales y final. En caso de empate se aplicara el reglamento FIG en todas las categorías.

9: Iván Parejo La Real Federación Española de Gimnasia se reserva el derecho de

MUSEO DEL JUEGO Silvia Mtnez-Alejandro Matienzo-M.Ángel Martos-Jorge Miranda

PHEJD: REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GIMNASIA

unificar las modalidades de parejas y tríos o tríos y grupos.

GIMNASIA TRAMPOLIN

En la gimnasia trampolín encontramos las competiciones divididas en dos grupos: Campeonatos de España individual y de clubes

Las categorías de estos campeonatos son: trampolín, DMT, tumbling y minitramp en individual y luego la competición de clubes y el sincronismo en grupos. En las modalidades que se practica son Masculina, Femenina y Mixta. El campeonato se desarrolla con una fase preliminar y una fase final en todas las categorías y modalidades. Los equipos estarán

10: Dúo Selección compuestos por 3 o 4 gimnastas del mismo Española de Trampolín club y se permitirá un cambio siempre y Femenino cuando el gimnasta este apuntado como

reserva. El programa técnico de cada categoría definirá los ejercicios a realizar y los pases de cada fase.

Campeonato de España de selecciones autonómicas

Este campeonato solo se realiza en trampolín y DMT, y lo realizan las categorías Sub 15 y Absoluta para modalidades Masculina y Femenina. El programa técnico de los ejercicios viene descrito en el programa de cada categoría. El campeonato se desarrolla igual que el campeonato

MUSEO DEL JUEGO Silvia Mtnez-Alejandro Matienzo-M.Ángel Martos-Jorge Miranda

PHEJD: REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GIMNASIA

de España de clubes y los premios también.

Copa de España

Las categorías que participan en la Copa son Sub 15 y la Absoluta, en las modalidades Masculina, Femenina y Mixta (solo en Sincronismo). El programa técnico es distinto dependiendo del aparato que se utilice en ese ejercicio.

Trampolín y sincronismo, la competición constará de un ejercicio libre en la fase preliminar y uno en la final. Doble Minitramp, según el código FIG. Tumbling, para menores de 15 años los requisitos de la categoría según la RFEG, y para los mayores de 15 años según el código FIG. En todas las modalidades la competición constara de fase preliminar y una fase final. Solo podrán participar en cada una de las pruebas aquellos gimnastas y/o parejas que se encuentren entre las 10 primeras plazas del ranking de cada disciplina y categoría.

GIMNASIA PARA TODOS

Esta disciplina es relativamente moderna y no dispone de campeonatos de España, solo diversos festivales de Gimnasia en los que pueden participar todos, sin tener en cuenta el nivel o la categoría.

MUSEO DEL JUEGO Silvia Mtnez-Alejandro Matienzo-M.Ángel Martos-Jorge Miranda

PHEJD: REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GIMNASIA

5. PROGRAMAS DE FORMACIÓN

Atendiendo las necesidades emanadas del propio desarrollo de la actividad de los entrenadores, directivos y jueces, la RFEG convocará puntualmente los siguientes tipos de cursos: . Formación de formadores: orientada a los técnicos que desempeñan labores de docencia en los diferentes cursos (entrenadores y/o jueces) . Formación a directivos: orientada a todos aquellas personas que ejercen funciones directivas en club, asociaciones o centros legalmente constituidos; así como a directivos de federaciones autonómicas. . Formación de técnicos y jueces: orientada a actualizar a los técnicos y jueces en nuevas tendencias técnicas y cambios en el código de puntuación que les ayude a obtener el mejor rendimiento en el ejercicio de su labor.

Otras actividades son aquellas de formación que la RFEG convoca periódicamente explicando los requisitos y objetivos de cada uno. Así, tienden a estar encaminados a aspectos relacionados con la recreación y la salud.

MUSEO DEL JUEGO Silvia Mtnez-Alejandro Matienzo-M.Ángel Martos-Jorge Miranda

PHEJD: REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GIMNASIA

6. HISTORIAL DEPORTIVO NACIONAL

Campeonato Nacional Masculino Gimnasia Artística 2010

RAFAEL MARTINEZ 1 AGAD.MOSTOLES 86,480 BARRENA

SERGIO MUÑOZ 2 CARPE DIEM 86,030 ESCRIBANO

3 IVAN SAN MIGUEL PEREZ RGC.COVADONGA 84,200

4 CHRISTIAN BAZAN JAIME INDEPENDIENTE 82,110

ISAAC BOTELLA PEREZ DE 5 G. ALICANTE 81,310 LANDAZABAL

6 FABIAN GONZALEZ VIDAL PALMA 81,190

ARKAITZ GARCIA 7 ARABATXO 80,230 APODACA

IGNACIO LOSANTOS 8 CARPE DIEM 78,980 CAÑAS

9 RUBEN LOPEZ MARTINEZ BUN-KAI 78,890

SCHWA AARON GARCIA 10 ARABATXO 71,360 BERCEDO

MANUEL CARBALLO 11 CARPE DIEM 55,900 MARTINEZ

EDUARDO BERMEJO 12 INEF BARCELONA 54,190 GALERA

13 JAVIER GOMEZ FUERTES G. MATARO 53,650

ENRIQUE NAVARRO 14 INEF BARCELONA 52,560 GOICOECHEA

MUSEO DEL JUEGO Silvia Mtnez-Alejandro Matienzo-M.Ángel Martos-Jorge Miranda

PHEJD: REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GIMNASIA

15 RAUL GRAU TORA INEF BARCELONA 46,150

OMAR ALEJANDRO 16 AGAD.MOSTOLES 24,530 SALOMON

Campeonato Nacional Masculino Gimnasia Artística 2011

RAFAEL MARTINEZ 1 89,050 BARRENA CARPE DIEM

2 SERGIO MUÑOZ ESCRIBANO CARPE DIEM 87,750 3 FABIAN GONZALEZ VIDAL PALMA 86,120

4 IVAN SAN MIGUEL PEREZ RGC.COVADONGA 85,800

5 JAVIER GOMEZ FUERTES MATARO 85,600

6 EDUARD BERMEJO GALEARA INEF BARCELONA 80,270

7 IGNACIO LOSANTOS CAÑAS CARPE DIEM 78,900 8 CHRISTIAN BAZAN JAIME INDEPENDIENTE 78,870

9 ARKAITZ GARCIA APODACA ARABATXO 69,000

10 RUBEN LOPEZ MARTINEZ CE BUN-KAY 68,600

MANUEL CARBALLO 11 58,100 MARTINEZ CARPE DIEM

ISAAC BOTELLA PEREZ DE 12 SAN BLAS 43,900 LANDAZABAL

SCHWA AARON GARCIA 13 ARABATXO 27,200 BERCEDO

MUSEO DEL JUEGO Silvia Mtnez-Alejandro Matienzo-M.Ángel Martos-Jorge Miranda

PHEJD: REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GIMNASIA

Campeonato Nacional Femenino Gimnasia Artística 2011

CANTOS 1 ANA Mª IZURIETA GARCIA 56,417 ALCORCON

2 Mª PAULA VARGAS MOTA LAS ROZAS 54,850

CLAUDIA MENENDEZ 3 RGCC 54,717 GONZALEZ

4 BEATRIZ CUESTA SANZ LAS ROZAS 52,650

5 AINOA CARMONA URBANO XELSKA 52,034

6 BRIANNA EVE SPRINGER * UNIVERSIDAD 51,084 DENVER CINTIA RODRIGUEZ 7 XELSKA 51,050 RODRIGUEZ

8 ELENA ZALDIVAR SAEZ POZUELO 49,784

9 MELODIE PULGARIN LINERO INDEPENDIENTE 47,934

10 GLADIS PUJOL CABALLERO N. GRANOLLERS 45,600

11 ARIADNA PUNTI SAAVEDRA EGIBA 45,017

12 ANDREA CAJAMARCA BARZALLO OSONA 42,116

LA MINA G. 13 CRISTIANA MIRONESCU IANCU 38,284 DEFERR

LA MINA G. 14 THAIS SOHA ESCOLAR ELA 25,600 DEFERR

15 SARA MONTORE MUÑOZ N. GRANOLLERS 0,000

16 CLAUDIA VILA BARNES SALT 0,000

17 TOYA ROJAS PASCUAL GRECH 0,000

18 LAURA NAVAJAS FERNANDEZ XELSKA 0,000

MUSEO DEL JUEGO Silvia Mtnez-Alejandro Matienzo-M.Ángel Martos-Jorge Miranda

PHEJD: REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GIMNASIA

TRAMPOLÍN

Trampolín individual sénior femenino:

1 CRISTINA SAINZ BERNABEU PALAS 1 8.20 8.00 8.50 8.50 8.10 13.10 14.945 0.00 52.845

2 KATISH HERNANDEZ RECALDE PALAS 1 8.10 7.90 8.20 8.10 7.90 12.10 15.045 0.00 51.245

3 LAURA GARCIA MARTINEZ PALAS 1 7.80 7.50 7.90 8.00 7.80 11.50 14.995 0.00 49.995

4 CLAIRE LIZARRAGA CAPDEPON ASME 1 7.80 7.80 7.70 7.80 8.00 11.60 14.860 0.00 49.860

5 JHEYMMY ARTEAGA RAMIREZ PALAS 1 5.90 6.20 6.50 6.50 6.30 9.10 12.385 0.00 40.485

Trampolín individual sénior masculino:

1 JAIME PONCE ALFARO PALAS 1 9.00 9.10 9.10 9.00 9.00 2.70 17.070 0.00 46.870 2 8.80 9.00 9.00 9.00 8.80 7.90 17.045 0.00 51.745 98.615

2 ALEJANDRO RUIZ CUEVAS PALAS 1 8.30 8.00 8.40 8.10 8.50 3.30 17.055 0.00 45.155 2 7.00 7.20 7.20 6.90 7.20 15.60 14.360 0.00 51.360 96.515

3 MARC PINOL BERNARDINO ASME 1 8.80 8.50 8.80 8.60 8.60 3.00 17.255 0.00 46.255 2 6.70 6.50 6.90 6.30 6.50 14.40 13.570 0.00 47.670 93.925

MUSEO DEL JUEGO Silvia Mtnez-Alejandro Matienzo-M.Ángel Martos-Jorge Miranda

PHEJD: REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GIMNASIA

4 RAUL MADRIGAL ROBLES GETAFE 1 7.90 7.70 8.40 8.30 8.30 2.90 16.105 0.00 43.505 2 7.70 7.50 7.80 7.80 7.70 9.90 15.870 0.00 48.970 92.475

5 ALEJANDRO MILAN VEGA ASME 1 8.60 8.40 8.30 8.60 8.40 2.80 16.640 0.00 44.840 2 6.40 6.20 6.40 6.30 6.40 13.70 14.625 0.00 47.425 92.265

6 ALVARO CALERO RAMON PALAS 1 8.50 8.40 8.50 8.40 8.60 3.30 16.780 0.00 45.480 2 2.60 2.60 2.70 2.70 2.60 6.90 6.755 0.00 21.555 67.035

7 FRANCISCO JAVIER GUERRERO GETAFE 1 8.10 8.20 7.90 8.10 8.00 2.90 16.400 0.00 43.500 2 1.50 1.50 1.50 1.40 1.50 3.40 1.415 0.00 9.315 52.815

8 ANTONIO ABREU MARQUEZ PALAS 1 1.40 1.40 1.40 1.40 1.40 1.30 3.190 0.00 8.690 2 0.70 0.70 0.70 0.70 0.70 1.50 1.650 0.00 5.250 13.940

DOBLEMINITRAMP

Femenino

SHANICE WOODWARD ATRIUM MALLORCA 1 9.50 9.40 9.50 9.30 9.30 3.00 0.00 31.20

DANIELA GARCIA KRISTIANSEN ATRIUM MALLORCA 1 9.40 9.50 9.50 9.40 9.40 1.70 0.00 30.00

ANDREA PASTOR MARTI ATRIUM MALLORCA 1 8.70 8.90 8.80 8.80 8.80 2.90 0.00 29.30

MUSEO DEL JUEGO Silvia Mtnez-Alejandro Matienzo-M.Ángel Martos-Jorge Miranda

PHEJD: REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GIMNASIA

SHANICE WOODWARD ATRIUM MALLORCA 2 9.20 9.00 9.10 9.20 9.10 2.70 0.00 30.10

DANIELA GARCIA KRISTIANSEN ATRIUM MALLORCA 2 9.20 9.20 9.20 9.20 9.20 1.60 0.00 29.20

ANDREA PASTOR MARTI ATRIUM MALLORCA 2 9.10 9.10 9.10 9.00 9.10 1.80 0.00 29.10

MARINA PENALBA SANZ COSLADA 1 9.50 9.50 9.60 9.50 9.50 3.00 0.00 31.50

MARIA GARCIA RODRIGUEZ COSLADA 1 9.30 9.30 9.20 9.30 9.30 1.80 0.00 29.70

AFRICA MARTIN ROJO COSLADA 1 9.40 9.30 9.50 9.40 9.40 1.30 0.00 29.50

MARINA PENALBA SANZ COSLADA 2 9.60 9.50 9.40 9.40 9.40 3.30 0.00 31.60

MARIA GARCIA RODRIGUEZ COSLADA 2 9.10 9.00 9.00 9.10 9.10 2.20 0.00 29.40

AFRICA MARTIN ROJO COSLADA 2 9.40 9.30 9.40 9.30 9.40 1.20 0.00 29.30

PAULA JIMENEZ ORTIZ EDC 1 9.50 9.60 9.60 9.50 9.60 3.00 0.00 31.70

NOEMI ROMERO ROSARIO EDC 1 9.40 9.40 9.40 9.40 9.40 2.70 0.00 30.90

MUSEO DEL JUEGO Silvia Mtnez-Alejandro Matienzo-M.Ángel Martos-Jorge Miranda

PHEJD: REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GIMNASIA

MARIA ESPADA RUBIO EDC 1 9.40 9.40 9.40 9.30 9.40 1.70 0.00 29.90

INES GARCIA DOMINGUEZ EDC 1 9.40 9.40 9.50 9.40 9.40 1.30 0.00 29.50

NOEMI ROMERO ROSARIO EDC 2 9.50 9.60 9.60 9.50 9.50 3.10 0.00 31.70

PAULA JIMENEZ ORTIZ EDC 2 9.20 9.20 9.10 9.10 9.20 3.30 0.00 30.80

INES GARCIA DOMINGUEZ EDC 2 9.10 9.20 9.00 9.00 9.00 2.90 0.00 30.00

MARIA ESPADA RUBIO EDC 2 6.60 6.70 6.70 6.70 6.70 0.00 0.00 20.10

ROSER TACHO PINOT EGIBA 1 9.30 9.30 9.30 9.30 9.20 2.70 0.00 30.60

NURIA VALERO COMBELLE EGIBA 1 6.70 6.70 6.70 6.70 6.60 0.70 0.00 20.80

YASMINE VERGE ROJAS EGIBA 1 6.60 6.50 6.60 6.60 6.60 0.70 0.00 20.50

ROSER TACHO PINOT EGIBA 2 9.20 9.20 9.20 9.20 9.20 2.90 0.00 30.50

NURIA VALERO COMBELLE EGIBA 2 8.40 8.50 8.60 8.50 8.50 2.90 0.00 28.40

MUSEO DEL JUEGO Silvia Mtnez-Alejandro Matienzo-M.Ángel Martos-Jorge Miranda

PHEJD: REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GIMNASIA

YASMINE VERGE ROJAS EGIBA 2 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

NAILA GARCIA CORTES GREDOS SAN DIEGO 1 8.80 8.70 8.80 8.70 8.70 3.00 0.00 29.20

NURIA AULES VICENTE GREDOS SAN DIEGO 1 9.00 9.10 9.10 9.00 9.10 1.80 0.00 29.00

FRANCESCA MARCHESINI TOVAR GREDOS SAN DIEGO 1 8.70 8.90 8.90 8.70 8.70 1.80 0.00 28.10

NURIA AULES VICENTE GREDOS SAN DIEGO 2 9.40 9.40 9.40 9.40 9.40 2.70 0.00 30.90

FRANCESCA MARCHESINI TOVAR GREDOS SAN DIEGO 2 9.30 9.30 9.30 9.30 9.30 2.20 0.00 30.10

NAILA GARCIA CORTES GREDOS SAN DIEGO 2 9.00 9.00 9.00 9.10 9.10 0.70 0.00 27.80

CRISTINA SAINZ BERNABEU PALAS 1 9.70 9.70 9.70 9.70 9.60 2.90 0.00 32.00

LAURA GARCIA MARTINEZ PALAS 1 9.20 9.10 9.20 9.20 9.30 3.30 0.00 30.90

JHEYMMY ARTEAGA RAMIREZ PALAS 1 8.80 9.00 9.00 9.00 9.00 3.30 0.00 30.30

KATISH HERNANDEZ RECALDE PALAS 1 8.80 9.00 9.00 9.00 9.00 3.30 0.00 30.30

CRISTINA SAINZ BERNABEU PALAS 2 9.50 9.60 9.60 9.60 9.60 3.40

MUSEO DEL JUEGO Silvia Mtnez-Alejandro Matienzo-M.Ángel Martos-Jorge Miranda

PHEJD: REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GIMNASIA

0.00 32.20

JHEYMMY ARTEAGA RAMIREZ PALAS 2 8.90 9.10 9.10 8.90 9.00 3.00 0.00 30.00

LAURA GARCIA MARTINEZ PALAS 2 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

KATISH HERNANDEZ RECALDE PALAS 2 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Masculino

JESUS DURO CANAS EDC 1 9.20 9.40 9.40 9.30 9.30 4.40 0.00 32.40

FULGENCIO CALERA MARTINEZ EDC 1 9.50 9.50 9.50 9.50 9.60 3.00 0.00 31.50

DANIEL ROVIRA MARTINEZ EDC 1 9.00 8.90 9.10 9.10 9.10 3.80 0.00 31.00

ALVARO CANALES MEDRANO EDC 1 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

JESUS DURO CANAS EDC 2 9.30 9.30 9.40 9.30 9.30 4.40 0.00 32.30

FULGENCIO CALERA MARTINEZ EDC 2 9.00 9.20 9.30 9.00 9.20 4.80 0.00 32.20

ALVARO CANALES MEDRANO EDC 2 8.90 9.00 9.00 8.90 8.80 5.20 0.00 32.00

DANIEL ROVIRA MARTINEZ EDC 2 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

MUSEO DEL JUEGO Silvia Mtnez-Alejandro Matienzo-M.Ángel Martos-Jorge Miranda

PHEJD: REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GIMNASIA

FRANCISCO JAVIER GUERRERO GETAFE 1 9.10 9.00 9.00 9.00 9.00 6.80 0.00 33.80

SANTIAGO TORRES HERAS GETAFE 1 9.20 9.20 9.10 9.10 9.10 5.60 0.00 33.00

GUILLERMO PALOMINO LOZANO GETAFE 1 9.00 9.00 9.00 9.00 9.00 5.60 0.00 32.60

RAUL MADRIGAL ROBLES GETAFE 1 6.40 6.30 6.40 6.40 6.40 3.20 0.00 22.40

RAUL MADRIGAL ROBLES GETAFE 2 9.50 9.50 9.50 9.50 9.50 6.00 0.00 34.50

GUILLERMO PALOMINO LOZANO GETAFE 2 9.20 9.20 9.20 9.20 9.20 6.40 0.00 34.00

FRANCISCO JAVIER GUERRERO GETAFE 2 8.70 8.70 8.70 8.70 8.60 6.40 0.00 32.50

SANTIAGO TORRES HERAS GETAFE 2 8.80 9.00 8.90 8.90 8.90 5.60 0.00 32.30

ALEJANDRO ANTON GALLO GIMNASIA BURGOS 1 9.30 9.40 9.40 9.30 9.30 3.30 0.00 31.30

SERGIO ALONSO ANDREU GIMNASIA BURGOS 1 9.00 8.90 8.90 9.00 8.90 3.00 0.00 29.80

ALVARO IBANEZ GOMEZ GIMNASIA BURGOS 1 9.10 9.20 9.20 9.20 9.20 1.70 0.00 29.30

MUSEO DEL JUEGO Silvia Mtnez-Alejandro Matienzo-M.Ángel Martos-Jorge Miranda

PHEJD: REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GIMNASIA

ALEJANDRO ANTON GALLO GIMNASIA BURGOS 2 9.30 9.30 9.30 9.30 9.30 3.00 0.00 30.90

SERGIO ALONSO ANDREU GIMNASIA BURGOS 2 9.00 8.90 9.00 9.10 9.00 3.30 0.00 30.30

ALVARO IBANEZGOMEZ GIMNASIA BURGOS 2 8.70 8.80 8.70 8.70 8.90 2.70 0.00 28.90

ANTONIO ABREU MARQUEZ PALAS 1 9.10 9.10 9.10 9.10 9.10 5.60 0.00 32.90

ALEJANDRO RUIZ CUEVAS PALAS 1 6.80 6.80 6.80 6.80 6.80 3.20 0.00 23.60

ALVARO ROVIRA MARTINEZ PALAS 1 6.70 6.80 6.80 6.80 6.80 2.80 0.00 23.20

VICTORRODRIGUEZMARTINEZ PALAS 1 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

ALEJANDRO RUIZ CUEVAS PALAS 2 9.20 9.20 9.20 9.10 9.20 8.80 0.00 36.40

VICTOR RODRIGUEZ MARTINEZ PALAS 2 9.20 9.20 9.20 9.30 9.30 3.30 0.00 31.00

ALVARO ROVIRA MARTINEZ PALAS 2 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

ANTONIO ABREU MARQUEZ PALAS 2 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

FRANCISCO JOSE MARTINEZ PLAYAS SAN JAVIER 1 9.00 9.00 9.10 9.00 9.00 6.00 0.00 33.00

ANTONIO VALERO QUILEZ PLAYAS SAN JAVIER 1 9.30 9.30 9.40 9.30

MUSEO DEL JUEGO Silvia Mtnez-Alejandro Matienzo-M.Ángel Martos-Jorge Miranda

PHEJD: REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GIMNASIA

9.20 4.40 0.00 32.30

ALEJANDRO MULA MADRID PLAYAS SAN JAVIER 1 8.80 8.80 8.80 8.80 8.70 2.90 0.00 29.30

FRANCISCO JOSE MARTINEZ PLAYAS SAN JAVIER 2 8.50 8.50 8.60 8.50 8.50 6.00 0.00 31.50

ANTONIO VALERO QUILEZ PLAYAS SAN JAVIER 2 8.70 8.70 8.80 8.70 8.70 4.40 0.00 30.50

ALEJANDRO MULA MADRID PLAYAS SAN JAVIER 2 8.60 8.40 8.50 8.40 8.50 4.40 0.00 29.8

7. ACTIVIDAD INTERNACIONAL

JUEGOS OLIMPICOS 2008

GIMNASIA RITMICA

D 9.300 9.200 9.400 9.300 18.850 KANAEVA 18.850 18.850 18.950 1 RUS A 9.400 9.500 9.500 9.500 (1) 75.500 Evgeniya (1) (1) (1) E 9.500 9.500 9.500 9.500 0.05 D 9.000 8.800 8.600 8.300 18.125 18.125 17.850 17.825 2 ZHUKOVA Inna BLR A 9.050 9.150 9.000 9.150 71.925 (3) (3) (3) (4) E 9.100 9.150 9.050 9.100 D 8.900 8.200 8.200 8.700 BESSONOVA 17.975 17.775 17.900 18.225 3 UKR A 9.350 9.250 9.500 9.450 71.875 Anna (4) (5) (2) (2) E 8.850 9.050 9.050 9.150 D 9.100 18.200 9.000 8.100 8.300 KAPRANOVA 18.500 16.950 18.050 4 RUS A 9.100 (2) 9.400 8.800 9.200 71.700 Olga (2) (8) (3) E 9.200 0.10 9.300 8.500 9.300 D 8.800 8.300 8.200 7.200 YUSSUPOVA 17.825 17.625 17.650 16.700 5 KAZ A 8.950 8.950 9.000 8.700 69.800 Aliya (5) (6) (4) (7) E 8.950 9.000 9.050 8.750 D 9.000 9.000 7.800 7.000 GARAYEVA 17.750 18.075 17.225 16.625 6 AZE A 8.800 8.950 8.850 8.750 69.675 Aliya (6) (4) (6) (8) E 8.850 9.100 8.900 8.750 D 8.300 16.700 8.700 8.500 8.000 GODUNKO 17.500 17.525 17.125 7 UKR A 8.800 (8) 8.800 8.950 8.850 68.850 Natalia (7) (5) (5) E 8.350 0.20 8.750 8.800 8.700

MUSEO DEL JUEGO Silvia Mtnez-Alejandro Matienzo-M.Ángel Martos-Jorge Miranda

PHEJD: REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GIMNASIA

D 8.000 8.000 8.100 7.800 17.000 17.000 17.150 16.950 8 CID Almudena ESP A 8.800 8.800 8.900 8.800 68.100 (7) (9) (7) (6) E 8.600 8.600 8.650 8.650 D 7.350 16.350 7.900 8.100 7.000 17.025 16.850 16.550 9 RISENZON Irina ISR A 8.550 (9) 8.750 8.600 8.700 66.775 (8) (9) (9) E 8.450 0.05 8.700 8.500 8.700 D 8.200 15.975 8.000 16.975 8.400 7.300 PEYCHEVA 16.775 15.750 10 BUL A 8.150 (10) 8.750 (10) 8.750 8.200 65.475 Simona (10) (10) E 8.000 0.20 8.650 0.05 8.200 8.000

D 9.100 8.300 1 Belarus BLR A 9.150 17.525 (1) 9.250 17.425 (2) 34.950 Q E 8.400 8.650 D 8.800 8.700 Russian 17.000 (4) 2 RUS A 9.200 9.300 17.700 (1) 34.700 Q Federation 0.20 E 8.200 8.700 D 8.700 8.500 3 China CHN A 9.100 17.300 (2) 9.150 17.225 (4) 34.525 Q E 8.400 8.400 D 8.500 8.800 3 Italy ITA A 9.100 17.150 (3) 9.250 17.375 (3) 34.525 Q E 8.350 8.350 D 8.600 8.300 5 Bulgaria BUL A 8.850 16.825 (5) 8.850 16.875 (5) 33.700 Q E 8.100 8.300 D 7.800 7.900 6 Ukraine UKR A 8.400 15.800 (6) 8.450 15.825 (8) 31.625 Q E 7.700 7.650 D 7.700 7.500 7 Israel ISR A 8.300 15.300 (11) 8.550 16.225 (6) 31.525 Q E 7.300 8.200 D 7.600 7.500 8 Azerbaijan AZE A 8.350 15.575 (8) 8.450 15.875 (7) 31.450 Q E 7.600 7.900 D 7.300 7.250 9 Greece GRE A 8.000 15.400 (10) 8.350 15.600 (9) 31.000 R E 7.750 7.800 D 7.500 8.200 15.425 (10) 10 Japan JPN A 8.250 15.425 (9) 8.050 30.850 R 0.20 E 7.550 7.500 D 7.500 7.650 14.375 (11) 11 ESP A 8.550 15.725 (7) 8.400 30.100 0.40 E 7.700 6.750 D 7.300 6.550 12 Brazil BRA A 8.000 14.900 (12) 7.900 14.225 (12) 29.125 E 7.250 7.000

MUSEO DEL JUEGO Silvia Mtnez-Alejandro Matienzo-M.Ángel Martos-Jorge Miranda

PHEJD: REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GIMNASIA

GIMNASIA ARTISTICA FEMENINA

33 CAIRNS Imogen GBR 14.850 13.475 14.175 14.550 57.050 R 34 GIOVANNINI Carlotta ITA 15.100 14.475 13.900 13.575 57.050 35 BENOLLI Francesca ITA 15.075 14.475 13.850 13.600 57.000 36 FRANCO Ethiene BRA 14.175 14.100 14.400 14.275 56.950 37 HOLENKOVA Valentyna UKR 13.975 14.375 14.275 14.125 56.750 R 38 DAMIANOVA Nansy CAN 14.700 13.650 14.250 14.100 56.700 R 39 BISMPIKOU Stefani GRE 14.225 14.350 14.475 13.575 56.625 40 ABEL Katja GER 14.250 14.650 14.075 13.475 56.450 41 HONG Un Jong PRK 15.650 14.100 12.825 13.850 56.425 42 KING Marissa GBR 14.875 13.475 14.325 13.750 56.425 LOPEZ AROCHA Jessica 43 VEN 14.375 13.800 14.050 13.950 56.175 Brizeida 44 JOURA Daria AUS 15.100 15.125 12.475 13.450 56.150 45 KOZICH Alina UKR 14.975 13.625 15.175 12.000 55.775 46 PIHAN Marta POL 13.625 14.375 13.525 14.125 55.650 47 DE SIMONE Lenika ESP 14.100 13.550 14.100 13.850 55.600 48 MARACHKOUSKAYA Anastasia BLR 15.275 12.200 13.600 14.025 55.100 49 CAMPOS Laura ESP 14.200 13.075 13.975 13.775 55.025 50 UEMURA Miki JPN 14.475 12.775 14.575 12.875 54.700 51 BIJAK Daria GER 14.175 14.650 11.150 14.475 54.450 52 BOCZOGO Dorina HUN 13.375 13.200 13.950 13.925 54.450 53 SANCHEZ Nathalia COL 14.150 13.175 13.825 13.000 54.150 54 ZANEVSKAJA Jelena LTU 13.875 13.350 13.375 13.350 53.950 55 HINDERMANN Marie-Sophie GER 14.925 13.125 13.425 12.400 53.875 56 CANTU MATA Maricela MEX 14.175 12.625 12.700 14.025 53.525 57 ERCEG Tina CRO 13.650 11.825 14.075 13.700 53.250 58 JO Hyunjoo KOR 14.125 11.875 13.400 13.375 52.775 59 DO Thi Ngan Thuong VIE 13.400 12.575 14.225 11.900 52.100 60 GALIULINA Luiza UZB 12.225 13.300 14.175 12.375 52.075 61 TANKOUCHEVA Nikolina BUL 13.850 12.700 12.075 12.850 51.475 62 EL ZEINY Sherine EGY 13.750 10.600 13.000 12.650 50.000 63 CHENG Fei CHN 16.150 15.875 15.750 47.775 64 SACRAMONE Alicia USA 15.850 15.950 14.425 46.225

MUSEO DEL JUEGO Silvia Mtnez-Alejandro Matienzo-M.Ángel Martos-Jorge Miranda

PHEJD: REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GIMNASIA

GIMNASIA ARTISTICA MASCULINA

1 YANG Wei CHN 15.250 15.275 16.625 16.550 16.100 14.775 94.575 2 UCHIMURA Kohei JPN 15.825 13.275 15.200 16.300 15.975 15.400 91.975 3 CARANOBE Benoit FRA 15.350 14.875 15.175 16.600 15.050 14.875 91.925 4 TOMITA Hirouki JPN 15.100 15.425 13.850 15.700 16.000 15.675 91.750 5 KHOROKHORDIN Sergey RUS 15.150 15.100 15.400 15.300 15.700 15.050 91.700 6 DEVYATOVSKIY Maxim RUS 15.225 15.200 15.625 15.225 15.325 15.100 91.700 7 HAMBUECHEN Fabian GER 15.625 14.375 15.025 15.975 15.275 15.400 91.675 8 YANG Taeyoung KOR 15.225 14.300 14.900 16.075 16.350 14.750 91.600 9 HORTON Jonathan USA 15.600 13.675 15.575 16.100 15.275 15.350 91.575 10 MARTINEZ Rafael ESP 15.450 15.000 14.375 15.575 15.525 15.575 91.500 11 KIM Daeeun KOR 15.225 13.650 15.400 15.625 16.000 14.875 90.775 12 ARTEMEV Alexander USA 14.625 15.525 14.275 15.975 15.200 15.075 90.675 13 BOY Philipp GER 15.075 14.875 14.825 15.400 15.050 15.450 90.675 14 RIVERA RIVERA Luis PUR 15.250 15.025 15.225 16.025 14.375 14.275 90.175 15 WONG Adam CAN 14.325 14.550 15.050 15.700 15.350 14.825 89.800 16 FOKIN Anton UZB 14.525 15.150 14.700 15.575 16.125 13.675 89.750 17 GAFUIK Nathan CAN 15.325 13.475 14.375 16.175 15.275 15.000 89.625 18 KOCZI Flavius ROU 14.900 15.425 14.550 16.450 13.525 14.725 89.575 19 POZZO Enrico ITA 15.250 14.625 13.850 15.600 14.600 15.450 89.375 20 KEATINGS Daniel GBR 14.850 15.700 14.000 15.800 14.425 14.225 89.000 21 BOUHAIL Thomas FRA 15.200 13.400 13.650 15.850 14.425 14.475 87.000 FUENTES BUSTAMANTE Jose 22 VEN 14.175 13.650 13.900 15.250 15.175 14.150 86.300 Luis 23 SAVITSKI Dmitry BLR 13.725 13.750 15.300 15.900 13.400 10.100 82.175 24 CHEN Yibing CHN 13.750 16.650 15.900 14.950 12.975 74.225

61.000 56.650 60.150 63.950 59.350 56.825 11 Spain ESP 357.925 (5) (9) (7) (7) (11) (12) 40 MUNOZ Sergio ESP 14.575 12.700 15.150 16.100 13.675 13.300 85.500 55 SAN MIGUEL Ivan ESP 13.775 15.200 16.050 14.375 14.525 73.925 CARBALLO 58 ESP 14.650 14.475 14.900 15.275 13.025 72.325 Manuel 66 BOTELLA Isaac ESP 14.975 13.600 14.900 16.050 59.525 11 MARTINEZ Rafael ESP 15.550 14.800 14.325 15.750 15.100 15.275 90.800 67 DEFERR Gervasio ESP 15.825 15.075 14.600 13.725 59.225

MUSEO DEL JUEGO Silvia Mtnez-Alejandro Matienzo-M.Ángel Martos-Jorge Miranda

PHEJD: REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GIMNASIA

GIMNASIA ARTISTICA MUNDIAL MASCULINO 2010

41 SABOT Hamilton FRA 14.108 14.666 14.500 14.408 13.566 14.733 85.981 42 WAMMES Jeffrey NED 14.700 12.933 14.400 16.400 12.300 15.166 85.899 43 CAPELLI Claudio SUI 14.033 13.266 13.900 15.991 15.241 13.266 85.697 44 BUIDOSO Ovidiu ROU 12.733 14.833 14.000 15.600 14.300 14.166 85.632 45 FAHRIG Matthias GER 13.666 13.466 13.800 16.100 14.500 14.066 85.598 SASAKI JUNIOR 46 BRA 14.366 13.800 14.033 15.000 14.300 13.966 85.465 Sergio 47 LUKENCHUK Jayd CAN 13.966 13.166 13.766 15.900 14.433 14.133 85.364 48 BATAGA Cristian Ioan ROU 14.333 14.341 14.366 14.233 14.266 13.733 85.272 49 STEPKO Oleg UKR 14.300 14.400 13.666 16.000 14.500 12.366 85.232 50 ALMEIDA CAMPOS M. POR 12.900 13.833 14.433 14.933 14.666 14.333 85.098 RAMOS RIVERA 51 PUR 13.333 14.133 13.733 16.066 13.966 13.866 85.097 Angel 52 DEURLOO Bart NED 14.233 12.600 13.666 15.866 14.500 14.133 84.998 53 PIASECKY Samuel SVK 13.433 12.800 13.366 15.300 15.366 14.666 84.931 54 TAMIAZZO Mattia ITA 13.608 14.466 13.333 15.300 13.966 14.033 84.706 55 SUPRUN Oleksandr UKR 14.266 12.066 13.600 16.200 14.466 14.066 84.664 56 UDE Filip CRO 14.000 15.500 12.733 15.466 14.075 12.766 84.540 57 GROVES Daniel SUI 12.800 14.066 13.566 15.600 14.100 14.400 84.532 58 MOLINARI Federico ARG 13.866 12.900 14.833 15.083 14.366 13.383 84.431 BRENTANO 59 BRA 13.833 14.100 12.966 15.316 14.100 14.100 84.415 RODRIGUES 60 YERIMBETOV Yernar KAZ 13.633 13.200 13.433 15.516 14.366 14.066 84.214 PALMA SIMOES 61 POR 13.833 13.566 14.733 15.166 14.166 12.700 84.164 Gustavo 62 CARBALLO Manuel ESP 12.966 13.100 14.833 15.691 13.683 13.866 84.139 63 OFFORD Samuel AUS 13.833 11.966 14.800 15.433 14.133 13.900 84.065 64 FUENTES Jose Luis VEN 12.200 14.641 13.233 15.125 14.400 14.466 84.065 65 LEIMLEHNER Fabian AUT 12.133 13.433 14.133 15.600 14.233 14.500 84.032 66 HIDVEGI Vid HUN 12.666 14.833 14.066 14.600 14.250 13.566 83.981 67 KONECNY Martin CZE 13.766 13.733 13.933 15.091 13.266 13.966 83.755 LOPEZ VIANA 68 MEX 14.533 13.566 13.266 15.558 13.733 13.033 83.689 Santiago 69 LUGO SICHACA D. COL 14.333 11.966 14.200 15.533 14.633 12.800 83.465 70 SIN Seob KOR 13.800 13.866 14.366 15.200 13.000 13.133 83.365 LYMPANOVNOS 71 GRE 13.633 12.733 13.600 15.358 14.100 13.800 83.224 Christos 72 GORBACHEV Stepan KAZ 14.166 13.733 13.733 15.583 12.766 13.066 83.047

MUSEO DEL JUEGO Silvia Mtnez-Alejandro Matienzo-M.Ángel Martos-Jorge Miranda

PHEJD: REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GIMNASIA

73 WIWATOWSKI Luke AUS 13.233 13.366 12.266 15.533 14.200 14.433 83.031 BARRETTO JUNIOR 74 BRA 12.900 13.766 13.100 15.200 13.700 14.066 82.732 F. 75 BYKAU Artsiom BLR 12.933 12.400 14.000 15.200 14.416 13.766 82.715 76 SHEK Wai Hung HKG 13.266 13.500 12.900 14.966 14.200 13.633 82.465 77 PENG Patrick NZL 13.683 11.766 13.950 15.500 14.000 13.533 82.432 78 EL SAHARTY M. EGY 13.666 12.933 13.533 15.666 13.433 13.200 82.431 79 PENEV Eddie BUL 15.066 11.900 13.666 16.200 12.433 12.900 82.165 80 BLETTERMAN Michel NED 13.866 12.933 13.150 14.566 13.900 13.700 82.115

MUNDIAL FEMENINO 2010

41 MILLOUSI Vasiliki GRE 13.100 13.066 13.533 13.233 52.932 42 OZAWA Momoko JPN 14.300 12.900 12.700 12.933 52.833 43 CROKET Julie BEL 14.016 13.366 11.600 13.800 52.782 44 SVILPAITE Laura LTU 13.366 13.766 12.433 13.100 52.665 45 GALIULINA Luisa UZB 12.633 12.500 14.066 13.400 52.599 46 PAROLARI Lia ITA 13.133 12.200 13.600 13.500 52.433 DOMINGUES COBELLO 47 BRA 13.800 11.800 13.500 13.300 52.400 P. 48 RABINOVITZ Roni ISR 13.566 12.033 13.500 13.233 52.332 49 CARMONA URBANO A. ESP 13.700 12.333 13.033 13.266 52.332 50 VILA BARNES Claudia ESP 13.600 12.666 13.366 12.700 52.332 GARCIA RODRIGUEZ 51 MEX 14.066 12.033 12.866 13.333 52.298 BL. 52 JONSSON Ida SWE 13.766 11.800 13.766 12.933 52.265 53 KAYDALOVA Alona UKR 13.966 12.800 12.500 12.900 52.166 KUROIWA YAMAMOTO 54 BRA 14.000 13.500 12.300 12.300 52.100 LE. 55 MAKSIUTA Valeriia ISR 14.100 12.066 12.816 13.100 52.082 56 JANIK Gabriela POL 14.125 12.066 12.933 12.833 51.957 57 CHERNIY Yevheniya UKR 13.341 11.766 13.900 12.933 51.940 58 KOVAL Anastasiia UKR 13.500 11.900 13.233 13.208 51.841 59 UCTAS Goksu TUR 14.200 11.766 12.433 13.166 51.565 60 PARK Ji Yeon KOR 13.533 12.666 12.800 12.533 51.532 61 SCIANGUETTA Floriane BEL 13.666 12.000 13.200 12.633 51.499 62 HILL Lisa Katharina GER 13.733 13.800 11.566 12.333 51.432 63 ESCOBAR GOMEZ C. COL 14.133 12.566 11.733 13.000 51.432 MIRONESCU IANCU 64 ESP 13.833 12.000 13.066 12.533 51.432 COC. 65 BISMPIKOU Stefani GRE 13.633 12.700 12.766 12.000 51.099 66 ESTRADA MARTINEZ Y. MEX 14.233 10.466 13.333 13.066 51.098

MUSEO DEL JUEGO Silvia Mtnez-Alejandro Matienzo-M.Ángel Martos-Jorge Miranda

PHEJD: REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GIMNASIA

67 STAEMPFLI Linda SUI 13.133 12.633 12.466 12.866 51.098 68 STEINGRUBER Giulia SUI 12.733 13.100 12.300 12.833 50.966 69 TOLLE Pia GER 13.400 13.325 11.600 12.566 50.891 70 SIKULOVA Jana CZE 13.566 12.533 12.100 12.666 50.865 LEBLONDCHARTRAND 71 CAN 13.800 11.866 12.033 13.100 50.799 C. 72 CSILLAG Tunde HUN 13.700 11.600 12.066 13.400 50.766 73 WILLIS Emma CAN 13.566 11.533 13.566 11.900 50.565 74 ZAFEIRAKI Evgenia GRE 13.600 12.133 11.900 12.833 50.466 75 SOTNIKAVA Alina BLR 13.933 10.833 12.166 13.433 50.365 76 MAURIN Eva FRA 13.666 10.933 12.533 13.233 50.365 RODRIGUEZ 77 ESP 13.266 13.166 11.200 12.633 50.265 RODRIGUEZ 78 PARK Eunkyung KOR 13.433 12.133 12.466 12.166 50.198 79 HOMOLOVA Maria SVK 12.916 11.800 12.666 12.733 50.115 80 EUM Eunhui KOR 13.733 10.466 12.366 13.433 49.998

MUNDIAL FEMENINO 2011 Individual 1 802 WIEBER J USA 15.716 13.600 15.266 14.800 59.382 2 763 KOMOVA V RUS 14.933 15.400 14.683 14.333 59.349 3 632 YAO J CHN 14.966 14.933 13.933 14.766 58.598 4 804 RAISMAN A USA 15.233 12.900 14.525 14.900 57.558 5 631 HUANG Q CHN 14.733 14.966 13.633 14.100 57.432 6 753 PORGRAS A ROU 14.100 14.133 15.100 13.966 57.299 7 762 AFANASEVA K RUS 14.466 14.200 13.400 14.666 56.732 8 596 MITCHELL L AUS 14.600 13.133 13.933 15.033 56.699 9 663 WHELAN H GBR 14.400 13.258 14.333 14.133 56.124 10 674 JAROSCH N GER 14.300 13.733 14.000 14.000 56.033 11 675 SEITZ E GER 14.758 13.933 13.366 13.766 55.823 12 702 FERRARI V ITA 12.733 13.833 14.466 14.500 55.532 13 612 MATIAS HYPOLITO D BRA 14.300 12.866 14.333 13.866 55.365 14 703 FERLITO C ITA 14.200 12.866 14.616 13.400 55.082 15 712 TSURUMI K JPN 13.800 12.533 14.700 13.966 54.999 16 782 STEINGRUBER G SUI 14.866 13.433 13.400 13.233 54.932

MUSEO DEL JUEGO Silvia Mtnez-Alejandro Matienzo-M.Ángel Martos-Jorge Miranda

PHEJD: REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GIMNASIA

17 742 van GERNER C NED 13.700 13.766 13.766 13.633 54.865 18 756 HAIDU RO ROU 13.466 13.366 14.416 13.566 54.814 19 625 LEE C CAN 13.933 13.900 12.933 13.966 54.732 20 713 TANAKA R JPN 14.233 13.833 13.933 12.700 54.699 21 655 MALAUSSENA A FRA 14.133 13.266 13.933 13.166 54.498 22 642 IZURIETA AM ESP 13.966 13.466 12.933 13.366 53.731 23 594 LITTLE E AUS 13.633 13.300 13.566 13.100 53.599 24 823 LOPEZ J VEN 14.000 10.300 14.266 13.733 52.299

MUNDIAL MASCULINO 2011 Individual 1 362 UCHIMURA K JPN 15.566 15.400 15.166 16.233 15.566 15.700 93.631 2 332 BOY P GER 14.866 14.466 14.500 16.066 14.566 16.066 90.530 3 365 YAMAMURO K JPN 14.566 14.666 15.125 16.066 14.966 14.866 90.255 4 322 PURVIS D GBR 15.033 14.566 14.333 16.000 15.200 14.800 89.932 5 467 OROZCO J USA 14.400 14.366 14.300 15.866 15.366 15.366 89.664 6 435 BELYAVSKIY D RUS 14.733 14.733 14.375 16.233 14.600 14.600 89.274 7 452 KUKSENKOV M UKR 14.366 15.000 14.500 16.033 14.033 15.200 89.132 8 333 NGUYEN M GER 15.233 13.866 14.933 15.133 15.200 14.466 88.831 9 317 TOMMASONE C FRA 14.333 15.400 13.966 15.600 14.600 14.666 88.565 10 302 MARTINEZ R ESP 14.633 13.833 13.891 16.100 14.466 15.166 88.089 10 383 KIM S KOR 14.466 14.466 14.291 15.600 14.433 14.833 88.089 12 422 KOCZI F ROU 15.366 14.333 13.633 16.433 14.433 13.800 87.998 13 163 SHATILOV A ISR 15.300 14.300 13.900 15.400 14.200 14.333 87.433 14 471 FOKIN A UZB 14.066 14.566 14.233 15.700 14.966 13.833 87.364

MUSEO DEL JUEGO Silvia Mtnez-Alejandro Matienzo-M.Ángel Martos-Jorge Miranda

PHEJD: REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GIMNASIA

15 432 GARIBOV E RUS 14.433 13.566 14.408 15.500 13.966 15.458 87.331 16 254 LIKHOVITSKIY A BLR 14.266 14.966 13.700 15.300 14.600 14.333 87.165 17 385 KIM SM KOR 14.466 14.866 13.866 16.366 14.100 13.500 87.164 18 282 TENG H CHN 14.266 15.066 13.600 15.633 15.233 13.233 87.031 19 454 STEPKO O UKR 14.633 14.033 14.033 15.766 14.233 13.566 86.264 20 446 BUCHER P SUI 13.800 13.066 13.566 15.333 14.933 14.333 85.031 21 304 GOMEZ FUERTES J ESP 14.066 13.500 14.300 14.800 14.475 13.766 84.907 22 118 GONZALEZ SEPULVEDA CHI 15.333 12.100 13.866 16.000 13.300 13.766 84.365 23 272 GAFUIK N CAN 13.633 12.900 13.566 15.833 12.533 14.233 82.698 24 464 LEYVA D USA 14.833 14.433 14.341 14.800 15.333 6.466 80.206

EUROPEO MASCULINO 2010 EQUIPOS

4 ESP - Spain

61 MARTINEZ Rafael 14.825 14.025 14.500 13.950 57.300 (51) 62 BOTELLA PEREZ Isaac 14.675 15.925 30.600 (90) 63 MUNOZ Sergio 12.850 14.475 15.700 14.250 57.275 (52) 64 GOMEZ FUERTES Javier 14.650 14.150 15.575 14.375 58.750 (49) 65 CARBALLO Manuel 13.650 14.325 14.850 13.725 56.550 (54) Total 44.150 (3) 40.525 (7) 42.950 (3) 47.200 (3) 43.725 (2) 41.925 (6)

Individual

49 64 GOMEZ FUERTES Javier ESP 14.650 14.150 15.575 14.375 58.750 50 78 PURVIS Daniel GBR 15.200 13.075 15.650 14.800 58.725 51 61 MARTINEZ Rafael ESP 14.825 14.025 14.500 13.950 57.300

MUSEO DEL JUEGO Silvia Mtnez-Alejandro Matienzo-M.Ángel Martos-Jorge Miranda

PHEJD: REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GIMNASIA

52 63 MUNOZ Sergio ESP 12.850 14.475 15.700 14.250 57.275 53 176 CAPELLI Claudio SUI 13.225 13.800 15.250 14.400 56.675 54 65 CARBALLO Manuel ESP 13.650 14.325 14.850 13.725 56.550 55 97 RACZ Attila HUN 14.500 15.425 13.275 13.075 56.275 56 158 BUIDOSO Ovidiu ROU 14.325 15.625 13.450 12.200 55.600 57 157 BUCUR Adrian ROU 14.675 13.750 13.975 13.000 55.400

58 151 ALMEIDA CAMPOS M. POR 13.875 14.000 14.775 12.575 55.225 59 150 LYSZCZARZ Marek POL 13.475 12.575 13.125 15.525 54.700 60 139 DEURLOO Bart NED 14.000 12.675 13.275 14.550 54.500 61 154 ALMEIDA Simao POR 12.200 13.925 14.250 13.325 53.700 62 41 UDE Filip CRO 14.325 11.900 14.575 12.425 53.225 63 18 KRANZLMUELLER Lukas AUT 13.475 12.500 12.600 12.500 51.075 64 141 JANSEN Espen Inge NOR 12.375 9.700 13.300 13.050 48.425 65 69 MAEAETTAE Kalle FIN 12.125 12.400 10.675 12.275 47.475 66 104 O'DONNELL Anthony IRL 8.175 12.700 12.525 11.700 45.100 67 73 AIT SAID Samir FRA 14.100 15.350 15.625 45.075 68 57 PURGE Florin DEN 12.050 9.700 12.050 10.875 44.675 69 87 FAHRIG Matthias GER 15.825 12.000 15.875 43.700 70 86 BOY Philipp GER 14.125 14.200 15.375 43.700 71 159 JIVAN Alin Sandu ROU 14.150 13.725 15.800 43.675 72 93 MARAS Vlasios GRE 12.125 15.425 15.325 42.875 73 42 MARKOVIC Tomislav CRO 14.650 11.125 11.550 5.500 42.825 74 99 MARJAN Peter HUN 14.175 12.950 15.375 42.500 75 80 THOMAS Kristian GBR 15.025 14.300 13.050 42.375 76 119 BUSNARI Alberto ITA 14.700 13.875 13.725 42.300 77 147 KIERZKOWSKI Adam POL 13.850 15.100 13.000 41.950 78 136 ZONDERLAND Epke NED 12.025 15.000 14.900 41.925 79 66 TUUHA Tomi FIN 13.350 12.475 15.975 41.800 80 37 BATINKOV Aleksandar BUL 14.175 13.675 13.700 41.550 81 181 PIASECKY Samuel SVK 13.825 14.375 12.850 41.050 82 179 RAMSEIER Mark SUI 13.325 13.725 13.925 40.975 83 149 LIS Przemyslaw POL 12.625 15.100 13.175 40.900 84 140 VAN MINDE Carlo NED 12.875 14.825 13.075 40.775

MUSEO DEL JUEGO Silvia Mtnez-Alejandro Matienzo-M.Ángel Martos-Jorge Miranda

PHEJD: REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GIMNASIA

85 138 VAN ASSCHE Anthony NED 13.025 13.950 13.525 40.500 86 68 KOSKINEN Jouko FIN 12.900 13.650 13.275 39.825 87 67 KUUSELA Ilkka FIN 13.075 13.275 13.225 39.575 88 144 KRISTENSEN Steffen NOR 13.000 12.550 11.250 36.800 89 74 RAYEPIN MOUTOUSSAMY FRA 14.550 16.125 30.675 90 62 BOTELLA PEREZ Isaac ESP 14.675 15.925 30.600 91 75 CUCHERAT Yann FRA 15.325 14.575 29.900 92 94 KOSMIDIS Eleftherios GRE 15.150 13.900 29.050 93 177 FISCHER Lucas SUI 13.875 14.150 28.025 94 160 IANCU C. ROU 14.250 13.575 27.825 95 59 MORTENSEN Stefan DEN 12.700 15.100 27.800

EUROPEO FEMENINO 2010

14 ESP - Spain

446 IZURIETA Ana Maria 14.050 12.800 11.100 12.950 50.900 (15) 447 PULGARIN LINERO M. 13.600 12.475 26.075 (75) 448 ZALDIVAR Elena 12.300 12.300 (121) 449 CUESTA Marta 10.125 12.375 22.500 (102) 450 CARMONA URBANO A. 12.950 13.050 12.450 38.450 (47) Total 40.600 (9) 35.400 (17) 36.525 (17) 37.700 (10)

150.225 EUROPEO MASCULINO INDIVIDUAL 2011

1 BOY Philipp GER 15.150 13.825 14.625 15.950 14.200 15.125 88.875 2 KOCZI Flavius ROU 15.250 14.575 14.450 16.100 14.225 14.225 88.825 3 PURVIS Daniel GBR 15.175 14.125 14.225 15.900 14.575 14.350 88.350 3 KUKSENKOV Mykola UKR 14.675 14.025 14.375 15.600 14.550 15.125 88.350 5 IGNATYEV Nikita RUS 14.500 12.825 14.975 15.950 14.975 14.425 87.650 6 NGUYEN Marcel GER 14.800 13.500 14.475 15.800 15.325 13.650 87.550 7 MARTINEZ Rafael ESP 14.900 13.625 14.150 15.400 13.750 14.950 86.775

MUSEO DEL JUEGO Silvia Mtnez-Alejandro Matienzo-M.Ángel Martos-Jorge Miranda

PHEJD: REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GIMNASIA

NAKONECHNYY 8 UKR 14.200 14.300 13.625 15.575 14.400 14.575 86.675 Vitaliy DEVYATOVSKIY 9 RUS 14.875 12.225 15.000 14.500 14.325 14.950 85.875 Maxim 10 CAPELLI Claudio SUI 14.325 13.875 13.850 14.850 14.875 13.975 85.750 11 THOMAS Kristian GBR 15.125 13.975 14.050 16.025 12.775 13.750 85.700 12 PIASECKY Samuel SVK 14.125 13.650 13.300 15.350 14.600 14.625 85.650 ALMEIDA CAMPOS 13 POR 14.425 13.275 13.900 15.300 14.425 14.150 85.475 M. 14 DEURLOO Bart NED 14.700 13.250 13.275 15.950 13.850 14.400 85.425 15 SAVITSKI Dzmitry BLR 14.050 13.750 14.100 15.575 14.575 12.950 85.000 16 TOMMASONE Cyril FRA 13.300 14.300 13.300 15.200 14.250 14.550 84.900 17 GROVES Daniel SUI 14.700 13.525 13.000 15.525 14.150 13.825 84.725 18 KULESZA Roman POL 13.625 12.800 13.325 15.450 14.725 14.600 84.525 19 UDE Filip CRO 14.900 14.700 12.450 14.825 13.025 14.525 84.425 20 DAVTYAN Artur ARM 13.750 13.625 14.125 15.600 13.950 13.300 84.350 21 MUNOZ Sergio ESP 13.500 13.725 14.275 15.875 12.650 13.650 83.675 22 POZZO Enrico ITA 14.000 11.600 13.625 15.775 13.925 14.550 83.475

GIMNASIA RITMICA

La selección española de gimnasia rítmica ha obtenido diversos triunfos internacionales, entre ellos, un total de 81 medallas en competiciones oficiales aceptadas por la FIG. De todas ellas, en Campeonatos del Mundo han sido obtenidas 5 oros, 11 platas y 16 bronces; en Campeonatos de Europa, 2 oros, 3 platas y 15 bronces; en Campeonatos de Europa junior, 1 oro, 4 platas y 6 bronces y en Juegos Olímpicos, 1 oro y 1 plata; más 2 platas y 3 bronces en Copas del Mundo, 1 oro, 2 platas y 6 bronces en Copas de Europa, 1 bronce en Campeonatos de Europa por equipos y 1 oro en Preolímpicos.

El palmarés parcial del equipo en competiciones oficiales por orden cronológico es el siguiente:

MUSEO DEL JUEGO Silvia Mtnez-Alejandro Matienzo-M.Ángel Martos-Jorge Miranda

PHEJD: REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GIMNASIA

Individual

1975 Campeonato del Mundo de Madrid bronce en la general (María Jesús Alegre), bronce en aro (María Jesús Alegre), bronce en pelota (María Jesús Alegre), plata en mazas (María Jesús Alegre) y bronce en cinta (Begoña Blasco). 1978 Campeonato de Europa de Madrid bronce en la general (Susana Mendizábal). 1989 Campeonato de Europa Junior de Tenerife bronce por equipos (Rosabel Espinosa, Ada Liberio y Edi Moreno), plata en mazas (Ada Liberio) Copa de Europa de Hanóver bronce en la general (Ana Bautista), oro en cuerda (Ana Bautista), bronce en aro (Ana Bautista) y plata en pelota (Ana Bautista). Campeonato del Mundo de Sarajevo bronce por equipos (Ana Bautista, Ada Liberio y Silvia Yustos). 1990 Campeonato de Europa de Goteborg bronce por equipos (Carolina Pascual, Mónica Ferrández y Noelia Fernández).

1991 Campeonato de Europa Junior de Lisboa bronce por equipos (Rosabel Espinosa, Carolina Borrell y Bárbara Plaza), bronce en la general (Rosabel Espinosa), bronce en pelota

MUSEO DEL JUEGO Silvia Mtnez-Alejandro Matienzo-M.Ángel Martos-Jorge Miranda

PHEJD: REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GIMNASIA

(Rosabel Espinosa), plata en mazas (Rosabel Espinosa), bronce en mazas (Carolina Borrell) y plata en cinta (Rosabel Espinosa). Campeonato del Mundo de Atenas bronce por equipos (Carolina Pascual, Carmen Acedo y Mónica Fernández). 1992 Campeonato de Europa de Stuttgart bronce por equipos (Carolina Pascual, Carmen Acedo y Rosabel Espinosa). Juegos Olímpicos de Barcelona plata en la general (Carolina Pascual). Campeonato del Mundo de Bruselas plata en pelota (Carmen Acedo) y bronce en mazas (Carmen Acedo). 1993 Copa de Europa de Málaga bronce en la general (Carolina Pascual), bronce en pelota (Carmen Acedo), plata en mazas (Carolina Pascual), bronce en mazas (Carmen Acedo) y bronce en cinta (Carolina Pascual). Campeonato del Mundo de Alicante oro en mazas (Carmen Acedo) y plata en mazas (Carolina Pascual).

2001 Campeonato de Europa por equipos de Riesa bronce por equipos (Esther Domínguez y Almudena Cid por parte de la Selección Nacional de Gimnasia Rítmica, además de otros

MUSEO DEL JUEGO Silvia Mtnez-Alejandro Matienzo-M.Ángel Martos-Jorge Miranda

PHEJD: REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GIMNASIA

gimnastas).

Conjunto

1975 Campeonato del Mundo de Madrid bronce en concurso completo. 1984 Campeonato de Europa de Viena bronce en concurso completo. 1986 Campeonato de Europa de Florencia: bronce en concurso completo. 1987 Campeonato de Europa Junior de Atenas plata en concurso completo. Campeonato del Mundo de Varna bronce en concurso completo, bronce en 3 aros y 3 pelotas y cuarto puesto en 6 pelotas. 1988 Campeonato de Europa de Helsinki octavo puesto en concurso completo y bronce en 6 pelotas.

1989 Campeonato de Europa Junior de Tenerife bronce en concurso completo. Campeonato del Mundo de Sarajevo:

MUSEO DEL JUEGO Silvia Mtnez-Alejandro Matienzo-M.Ángel Martos-Jorge Miranda

PHEJD: REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GIMNASIA

bronce en concurso completo, bronce en 12 mazas y bronce en 3 aros y 3 cintas. 1990 Campeonato de Europa de Goteborg bronce en concurso completo, plata en 12 mazas y bronce en 3 pelotas y 3 cuerdas. Copa del Mundo de Bruselas bronce en concurso completo, bronce en 12 mazas y bronce en 3 pelotas y 3 cuerdas. 1991 Campeonato de Europa Junior de Lisboa oro en concurso completo. Campeonato del Mundo de Atenas oro en concurso completo, plata en 6 cintas y plata en 3 pelotas y 3 cuerdas (Teresa Fuster, Lorea Elso, Montserrat Martín, Débora Alonso, Isabel Gómez y Gemma Royo, además de Marta Aberturas y Cristina Chapuli como suplentes). 1992 -Campeonato de Europa de Stuttgart: oro en concurso completo, bronce en 6 cintas y oro en 3 pelotas y 3 cuerdas. -Campeonato del Mundo de Bruselas: plata en concurso completo, bronce en 6 cintas y octavo puesto en 3 pelotas y 3 cuerdas (Lorea Elso, Montserrat Martín, Débora Alonso, Gemma Royo, Bárbara Plaza, Alicia Martín y Cristina Martínez, además de Teresa Fuster e Isabel Gómez como suplentes por lesión). 1993 Campeonato de Europa de Bucarest: bronce en concurso completo,

MUSEO DEL JUEGO Silvia Mtnez-Alejandro Matienzo-M.Ángel Martos-Jorge Miranda

PHEJD: REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GIMNASIA

sexto puesto en 6 cuerdas y bronce en 4 aros y 4 mazas. 1994 -La gimnasta Estela Giménez junto a Carlos Beltrán y los también campeones olímpicos Miguel Indurain y Francisco Fernández Ochoa, en la grabación de un programa de Escuela del deporte en el año 2000. -Campeonato del Mundo de París: plata en concurso completo, bronce en 6 cuerdas y bronce en 4 aros y 4 mazas (María Pardo, Estela Giménez, Regina Guati, Paula Cabo, Violeta Giménez, Marta Baldó, Lorena Barbadillo y Amaya Uriondo). 1995 -Campeonato de Europa de Praga: bronce en concurso completo, bronce en 5 aros y plata en 3 pelotas y 2 cintas. -Campeonato del Mundo de Viena: plata en concurso completo, plata en 5 aros y oro en 3 pelotas y 2 cintas (María Pardo, Estela Giménez, Marta Baldó, Nuria Cabanillas, Estíbaliz Martínez, Tania Lamarca y Maider Esparza como suplente). 1996 -Campeonato del Mundo de Budapest: plata en concurso completo, cuarto puesto en 5 aros y oro en 3 pelotas y 2 cintas (Estela Giménez, Marta Baldó, Nuria Cabanillas, Lorena Guréndez, Estíbaliz Martínez, Tania Lamarca y Maider Esparza como suplente). -Juegos Olímpicos de : oro en concurso completo (Estela Giménez, Marta Baldó, Nuria Cabanillas, Lorena Guréndez, Estíbaliz Martínez y Tania Lamarca). 1997

MUSEO DEL JUEGO Silvia Mtnez-Alejandro Matienzo-M.Ángel Martos-Jorge Miranda

PHEJD: REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GIMNASIA

Campeonato de Europa de Patras: cuarto puesto en concurso completo, plata en 5 pelotas y bronce en 3 pelotas y 2 cintas. 1998 Campeonato del Mundo de Sevilla: plata en concurso completo, séptimo puesto en 5 pelotas y oro en 3 cintas y 2 aros (Lorena Guréndez, Sara Bayón, Marta Calamonte, Carolina Malchair, Beatriz Nogales, Paula Orive y Nuria Cabanillas como suplente). 1999 -Campeonato de Europa de Budapest: séptimo puesto en concurso completo y bronce en 3 cintas y 2 aros. -Campeonato del Mundo de Osaka: séptimo puesto en concurso completo, sexto puesto en 5 mazas y sexto puesto en 3 cintas y 2 aros. 2000 -Juegos Olímpicos de Sídney 2000: décimo puesto en concurso completo. 2001 -Campeonato de Europa de Ginebra: séptimo puesto en concurso completo, séptimo en 10 mazas y octavo en 3 cuerdas y 2 pelotas. 2002 Campeonato del Mundo de Nueva Orleans: noveno puesto en concurso completo y séptimo en 5 cintas (Blanca Castroviejo, Bárbara González, Isabel Pagán, Sonia Abejón, Marta Linares y Belén Aguado). 2003 -Campeonato de Europa de Riesa: sexto puesto en concurso completo, séptimo en 3 aros y 2 pelotas y octavo en 5 cintas.

MUSEO DEL JUEGO Silvia Mtnez-Alejandro Matienzo-M.Ángel Martos-Jorge Miranda

PHEJD: REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GIMNASIA

-Campeonato del Mundo de Budapest: sexto puesto en concurso completo, séptimo en 3 aros y 2 pelotas y sexto en 5 cintas. 2004 Juegos Olímpicos de Atenas 2004: séptimo puesto en concurso completo (Barbara González, Isabel Pagán, Sonia Abejón, Marta Linares, Nuria Velasco y Carolina Rodríguez). 2008 -Juegos Olímpicos de Pekín 2008: undécimo puesto en concurso completo. -Copa del Mundo de Benidorm: plata en 5 cuerdas y plata en 3 aros y 4 mazas (Bárbara González, Ana María Pelaz, Bet Salom, Isabel Pagán, Verónica Ruiz y Lara González como suplente).3 2012 Preolímpico de Londres 2012 oro en concurso completo (Lourdes Mohedano, Elena López, Lidia Redondo, Loreto Achaerandio, Sandra Aguilar y Alejandra Quereda).4

8. GIMNASTAS ESPAÑOLES DESTACADOS

Hemos hecho esta lista basándonos en la participación de estos gimnastas, sea cual sea su disciplina, en los Juegos Olímpicos. Así, su orden (basado en aspectos alfabéticos de su apellido) es el siguiente: Joaquín Blume (quien tiene un centro de alto rendimiento con su nombre en Madrid), Isaac Botella (compitió en Pekín 2008 en el equipo Nacional), Laura Campos (quedó quinta con el equipo nacional de artística en Atenas 2004),

MUSEO DEL JUEGO Silvia Mtnez-Alejandro Matienzo-M.Ángel Martos-Jorge Miranda

PHEJD: REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GIMNASIA

Marta Cantón (primera gimnasta en lograr un diploma olímpico, al quedar sexta en Los Ángeles 1984), Manuel Carballo (con una familia de gran tradición gimnasta, compartió equipo con el previamente citado Isaac Botella), Almudena Cid (la mejor gimnasta de rítmica española de todos los tiempos, participó como nunca nadie antes había hecho en 4 Juegos Olímpicos y llegó a la final en todos ellos), Gervasio Deferr (mejor gimnasta español de la historia, ha logrado con 2 oros olímpicos en salto al potro, un oro en el mundial de salto, diversas medallas de plata tanto en Juegos Olímpicos, como en Mundiales o Europeos…), Esther Domínguez, José Ginés Siu, Elena Gómez, Lorena Guréndez, María Isabel Lloret, Rafael Martínez Barrena, Irene Martínez, Patricia Moreno, Sergio Muñoz, Laura Muñoz Ilundain, Carolina Rodríguez, Alfonso Rodríguez de Sadia, Eva Rueda, Bet Salom, Iván San Miguel y Lenika de Simone,

9. ÍNDICE BIBLIOGRÁFICO • http://olimpismo2007.blogspot.com.es/2012/03/la-federacion- gimnastica-espanola.html • http://historiagimnasia.blogcindario.com/2006/02/00001- historia-de-la-gimnasia.html • http://www.rfegimnasia.es/ • http://www.gymnasticsresultus.com/ 10. ÍNDICE DE ILUSTRACIONES

1: Carolina Rodríguez con aro.

2: Almudena Cid con pelota.

3: Gervasio Deferr

MUSEO DEL JUEGO Silvia Mtnez-Alejandro Matienzo-M.Ángel Martos-Jorge Miranda

PHEJD: REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GIMNASIA

4: Manuel Carballo

5: Elena Gómez

6: Patricia Moreno

7: Gimnasia acrobática trío

8: Trío selección española de gimnasia

9: Iván Parejo

10: Dúo Selección Española de Trampolín Femenino

Hemos obtenidos las ilustraciones de www.rfegimnasia.es

MUSEO DEL JUEGO Silvia Mtnez-Alejandro Matienzo-M.Ángel Martos-Jorge Miranda