El deporte femenino español en los Juegos Olímpicos Roberto Jiménez Morales

Edita: © CONSEJO SUPERIOR DE DEPORTES Subdirección General de Promoción Deportiva y Deporte Paralímpico C/ Martín Fierro, 5. 28040 http://www.csd.gob.es

Junio, 2015

Autor: Roberto Jiménez Morales ([email protected])

NIPO: 033-15-002-8

Derechos reservados conformes a la ley

Contenido

Prólogo ...... 8

Presentación...... 10

Introducción...... 12

La mujer en los Juegos Olímpicos ...... 17

La mujer en los Juegos Olímpicos de la Antigüedad ...... 17

La mujer en los Juegos Olímpicos de la Era Moderna ...... 21

Historia del deporte femenino español en los Juegos Olímpicos .... 36

Historia de la participación española ...... 36

Análisis de la participación española ...... 40

Participación femenina española en los JJOO de Verano ...... 53

Paris 1924 ...... 53

Roma 1960 ...... 56

Tokio 1964 ...... 61

México 1968 ...... 65

Múnich 1972 ...... 70

Montreal 1976 ...... 76

Moscú 1980 ...... 82

Los Ángeles 1984 ...... 87

Seúl 1988 ...... 93

Barcelona 1992 ...... 101

Atlanta 1996 ...... 116

Sídney 2000 ...... 128

Atenas 2004 ...... 141

Pekín 2008 ...... 156

Londres 2012 ...... 172 Contenido

Participación femenina española en los JJOO ...... 189

Garmisch-Partenkirchen 1936 ...... 189

Squaw Valley 1960 ...... 192

Sapporo 1972 ...... 194

Lake Placid 1980 ...... 197

Sarajevo 1984 ...... 201

Calgary 1988 ...... 204

Albertville 1992 ...... 208

Lillehammer 1994 ...... 211

Nagano 1998 ...... 214

Salt Lake City 2002 ...... 217

Turín 2006 ...... 220

Vancouver 2010 ...... 224

Sochi 2014 ...... 228

El deporte femenino español en las disciplinas de los Juegos Olímpicos de Verano ...... 232

Atletismo ...... 232

Bádminton ...... 234

Baloncesto ...... 235

Balonmano ...... 237

Ciclismo ...... 239

Ciclismo en pista ...... 241

Esgrima ...... 243

Gimnasia artística ...... 245

Gimnasia rítmica ...... 247

Halterofilia ...... 249

Hípica (doma) ...... 250

Hockey sobre hierba ...... 251 Contenido

Judo ...... 253

Lucha libre ...... 255

Mountain bike ...... 256

Natación ...... 257

Natación sincronizada ...... 259

Piragüismo aguas tranquilas ...... 261

Piragüismo slalom ...... 263

Remo ...... 264

Saltos ...... 265

Taekwondo ...... 267

Tenis ...... 268

Tenis de mesa ...... 270

Tiro con arco ...... 272

Tiro olímpico ...... 274

Triatlón ...... 276

Vela ...... 277

Voleibol ...... 279

Vóley playa ...... 280

Waterpolo ...... 281

El deporte femenino español en las disciplinas de los Juegos Olímpicos de Invierno ...... 282

Biatlón ...... 282

Esquí alpino ...... 283

Esquí de fondo ...... 285

Freestyle ...... 287

Patinaje artístico ...... 289

Snowboard ...... 290 Contenido

Anexo 1. Listado de deportistas españolas en los Juegos Olímpicos de Verano ...... 291

Anexo 2. Listado de deportistas españolas en los Juegos Olímpicos de Invierno ...... 306

Anexo 3. Medallistas españolas en los Juegos Olímpicos...... 308

Bibliografía ...... 311

Prólogo

En estas páginas se realiza un análisis de la evolución de la presencia del deporte femenino español en los Juegos Olímpicos, un recorrido imprescindible por el valor histórico y analítico que posee. Considero necesario los listados, las estadísticas y las cifras pero creo que el deporte encierra en todo aquello que no se puede medir ni contar su verdadera riqueza.

Me gustan los lugares comunes. Los caminos compartidos o sol