Nota de Prensa nº 038/2013 - , 12 de marzo de 2013 [email protected]– www.rfea.es

Copa de Europa de lanzamientos de invierno SELECCIÓN ESPAÑOLA Castellón, 16 y 17 de marzo de 2013

España presenta una potente selección para disputar la 13ª Copa de Europa de lanzamientos de invierno que se celebra el sábado 16 y el domingo 17 de marzo en Castellón.

La Copa de Europa de lanzamientos de invierno es una competición que nació en 2001 (por aquel entonces se denominaba Challenge Europea) con la idea de que los mejores lanzadores continentales tuvieran una actividad de renombre durante el invierno, antes de la campaña estival. Los lanzadores de disco, jabalina y martillo eran los únicos que no gozaban de competición oficial alguna en invierno. Desde 2005 se denomina Copa de Europa, y España es la segunda vez que la organiza, pues el 14 y 15 de marzo de 2009 la sede fue Los Realejos (Tenerife).

Precisamente en esa edición de 2009, España logró su mejor resultado de la historia al obtener el subcampeonato europeo en hombres con 4.297 puntos y la sexta plaza en mujeres con 3.836 puntos.

En esta ocasión, el sábado 16 y el domingo 17, la competición se desarrollará en dos pistas de atletismo, ambas en Castellón, el Polideportivo Municipal Gaetà Huguet, que es la instalación de toda la vida en la capital castellonense, y la nueva Pista de Atletismo Universitat Jaume I. Ambas instalaciones verán las actuaciones de los mejores lanzadores de España y de Europa.

La inscripción alcanza 38 países y 249 atletas.

En hombres, la Selección Española la forman los lanzadores de peso Borja Vivas, Carlos Tobalina y el atleta sub’23 Alejandro Noguera. Los discóbolos Frank Casañas, Pedro José Cuesta y Alejandro Vielba (Sub-23). En martillo competirán Javier Cienfuegos e Isaac Vicente, mientras que en jabalina lanzará Jordi Sánchez.

En la categoría femenina, actuarán, Úrsula Ruiz en lanzamiento de peso, Sabina Asenjo en disco, las jabalinistas Nora Aida Bicet Arantza Moreno (atleta en edad júnior) y las lanzadoras de martillo, Berta Castells, Laura Redondo y Mª Barbaño Acevedo (atleta en edad júnior)

En hombres, el capitán del equipo español es Borja Vivas con 21 internacionalidades y en mujeres Berta Castells que ya ha sido 41 veces internacional. Entre los entrenadores designados como oficiales de equipo viaja Manuel Martínez, responsable nacional de lanzamiento y líder de internacionalidades con España (84). Además, a Manuel Martínez le acaban de anunciar oficialmente que recibirá la medalla de bronce olímpica de Atenas’2004, tras la descalificación del ucranio Yuri Bilonog en la prueba de lanzamiento de peso. ¿QUIÉN ES QUIÉN EN LA SELECCIÓN ESPAÑOLA? - HOMBRES

BORJA VIVAS Lanzador de peso, natural de Málaga, 26.05.1984. Entrenador: Tomás Fernández. Club: At. Málaga. Internacional: 21 veces Se trata de nuestro mejor lanzador de peso. Actual campeón de España en pista cubierta y al aire libre. Suma cinco títulos bajo techo (2009, 2010, 2011, 2012 y 2013) y tres al aire libre (2010, 2011 y 2012). A nivel internacional fue olímpico en Londres’2012, participó en los Mundiales de Berlín’2009 y de ’2013 y llegó a las finales de peso de los Campeonatos de Europa de ’2010 (11º) y de ’2012 donde logró el status de finalista (7º). En 2008 se proclamó campeón Iberoamericano y en 2006 subcampeón. También logró diploma de finalista en los Juegos Mediterráneos de Almería’2005 (8º), en los Campeonatos de Europa Sub-23 de ’2005 (8º) y en la Universiada de Belgrado’2009 (7º). Es su quinta participación en la Copa de Europa de Lanzamientos de Invierno: 2008 – Split (1B/18.79); 2009 – Los Realejos (7º/18,57); 2010 Arles (5º/19,35); 2012 Bar (3º/20,06) MEJORES MARCAS: Peso: 20,30a.l./2013, 20,18pc/2011. CARLOS TOBALINA Lanzador de peso, natural de Barakaldo (Vizcaya), 02.08.1985. Entrenador: Carlos Burón. Club: Grupo ISN Navarra. Internacional: 1 vez Es el actual subcampeón de España tanto en pista cubierta como al aire libre. A nivel internacional cuenta con una actuación: 6º en los Campeonatos Iberoamericanos en 2012. MEJORES MARCAS: Peso: 19,09a.l./2012, 18,93pc/2013. ALEJANDRO NOGUERA Lanzador de peso, natural de Alicante, 11.03.1993. Entrenador: Antonio Lora. Club: Simply Scorpio’71. El año pasado fue octavo en el Campeonato del Mundo Júnior disputado en Barcelona. Un año antes, en 2011, también estuvo en la final del Europeo Júnior (11º). Es el actual plusmarquista español júnior de lanzamiento de peso (6kg) con 19,55 metros. Campeón de España júnior el aire libre en 2011 y 2012 y en pista cubierta en 2012. Campeón de España Promesa en pista cubierta en 2013. Lanzará internacionalmente por primera vez con la bola absoluta de 7,260Kgms.. MEJORES MARCAS: Peso: 19,55a.l./2012 (6kg). 17,31pc/2013 (7,260kgms). FRANK CASAÑAS Lanzador de disco, natural de La Habana (CUB) 18.10.1978 – 1,87m/115kg. Club: Playas de Castellón. Entrenador: Antonio Simarro. Casado con Dolores Pedrares (4 veces campeona de España de lanzamiento de martillo). Nacionalizado español el 28 de mayo de 2008. 8 veces internacional Casañas es uno de los mejores discóbolos del mundo. Atleta habitual entre los que ocupan las primeras posiciones del ranking mundial año tras año. En 1993 ya fue medalla de bronce en el Mundial Júnior de 1996. Campeón Iberoamericano en 2000 y dos veces finalista olímpico: quinto en Pekín’2008 y séptimo en Londres’2012. Campeón de España de lanzamiento de invierno en disco en 2011 y 2013. Ha participado una vez en la Copa de Europa de Lanzamientos de invierno: Los Realejos’2009 2º con 64,70 MEJORES MARCAS: Disco: 67,91/2008. PEDRO JOSÉ CUESTA Lanzador de disco, natural de Albacete, 22.08.1983. Entrenador: Carlos Burón. Club: F.C. Barcelona. Internacional: 9 veces. Séptimo clasificado en la Universiada de 2007. Medalla de Plata en los Iberoamericanos de 2008 y medalla de bronce en los de 2012. Campeón de España júnior en 2002 y Campeón de España Promesa en 2003, 2004 y 2005. Recordman nacional júnior de lanzamiento de disco. Habitual en el podio de los campeonatos de España junto a Frank Casañas y Mario Pestano, el plusmarquista español. Se trata de su sexta participación en la Copa de Europa de Lanzamientos de Invierno. MEJORES MARCAS: Disco: 61,95a.l./2011. ALEJANDRO VIELBA Lanzador de disco, natural de León, 27.06.1992. Entrenador: Carlos Burón. Club: Grupo ISN Navarra. Otro producto de la factoría de lanzamientos de Carlos Burón, entrenador leonés que aporta a esta selección 5 atletas (3 hombres y 2 mujeres). Campeón de España júnior en 2011 y Campeón de España Promesa en 2012. MEJORES MARCAS: Disco: 53,49a.l./2012. JAVIER CIENFUEGOS Lanzador de martillo, natural de Montijo (Badajoz), 15.02.1990. Entrenador: Raúl Jimeno. Club: Playas de Castellón. Internacional: 15 veces. Cienfuegos pasa por ser el lanzador con más futuro de España. Recordman de España júnior de martillo (74,77 en 2009). Recordman de España promesa de martillo con 76,21 (2011). Recordman de España absoluto de martillo (76,21 en 2012). Recordman de España júnior de martillo 6kg (82,97 en 2009). Recordman de España juvenil de martillo 5kg (73.20 en 2007). Campeón de España de martillo en todas las categorías menores (juvenil, júnior y promesa). Campeón de España absoluto en 2009, 2010 y 2012 y de lanzamiento largo de invierno en 2011, 2012 y 2013. Medalla de Bronce en el Europeo Júnior de 2009. Olímpico en Londres y participante en los Mundiales de 2009 y 2011, así como en en los Europeos de 2010 y 2012. Actuará por sexta vez en la Copa de Europa de Lanzamientos de Invierno: 2008 – Split Sub'23 (7B/64,07); 2009 - Los Realejos (1B/73,18); 2010 Arles (1ºSub’23/71,60); 2011 – Sofía (10ºA/72,25); 2012 Bar (11ºA/69,63) MEJORES MARCAS: Martillo: 76,21/2012. RÉCORD DE ESPAÑA ISAAC VICENTE Lanzador de martillo, natural de Vigo, 30.04.1987. Entrenador: José Manuel Hermida. Club: A.D. Marathon. Internacional: 3 veces. Campeón de España absoluto en 2012. Campeón de España Promesa en 2007, 2008 y 2009. Campeón de España Júnior en 2006. Quinto en los Campeonatos Iberoamericanos de 2010. Es su tercera participación en la Copa de Europa de Lanzamientos de Invierno: 2010 (9ºGrB/64,58); 4ºGrC/65,23) MEJORES MARCAS: Martillo: 70,41/2011. JORDI SÁNCHEZ Lanzador de jabalina, natural de Esplugues de Llobregat (Barcelona), 09.08.1985. Entrenador: Javier Bugallo. Club: F.C. Barcelona. Se estrena internacionalmente. Campeón de España absoluto en 2012. Campeón de España de Lanzamientos Largos de Invierno en 2013. Campeón de España Promesa en 2007. MEJORES MARCAS: Jabalina: 73,05/2012. ¿QUIÉN ES QUIÉN EN LA SELECCIÓN ESPAÑOLA? - MUJERES

ÚRSULA RUIZ Lanzadora de peso, natural de Lorca (Murcia), 11.08.1983. Entrenador: Carlos Burón. Club: Valencia Terra i Mar. Internacional: 16 veces Acaba de lograr su mayor éxito internacional al meterse en la final del Europeo de Goteborg’2013 (8ª). Suma nueve títulos de campeona de España absoluta, cinco al aire libre (2008-2009-2010-2011-2012) y cuatro en pista cubierta (2010-2011-2012-2013). Campeona de España promesa al aire libre (2003-2004-2005). Campeona de España promesa en pista cubierta (2003-2004-2005). Campeona de España júnior al aire libre (2001-2002). Campeona de España júnior en pista cubierta (2001). Campeona de España juvenil al aire libre (2000). Campeona de España juvenil en pista cubierta (2000). Olímpica en Londres’2012. Séptima en la Universiada de 2011. Competirá por quinta vez en la Copa de Europa de Lanzamientos de Invierno: 2008 - Split (10ª/15.93); 2009 - Los Realejos (9ª/16.00); 2011 - Sofía (9ª/16,23); 2012 – Bar (13ª/16,24) MEJORES MARCAS. Peso. 17,99ª.l./2012; 17,63pc/2012 SABINA ASENJO Lanzadora de disco, natural de Ponferrada (León), 03.08.1986. Entrenador: Carlos Burón. Club: F.C. Barcelona. Internacional: 3 veces Campeona de España absoluta en 2011 y de lanzamiento largo de invierno en 2012 y 2013. Campeona de España promesa (2006- 2007-2008). Campeona de España júnior (2004). Campeona de España juvenil (2002-2003). Sexta en los Iberoamericanos de 2012. MEJORES MARCAS. Disco 57,43 (2013). LAURA REDONDO Lanzadora de martillo, natural de Barcelona, 03.07.1988. Entrenador: Llorenç Çassi. Club: F.C. Barcelona. Internacional: 5 veces Comparte la plusmarca española de lanzamiento de martillo con su compañera de entrenamiento, Berta Castells. Campeona de España Juvenil en 2005. Campeona de España Júnior (2006-2007), Promesa (2008-2009 y 2010) y Absoluta de lanzamientos largos de invierno en 2012 y 2013. Participa en la Copa de Europa de Lanzamientos Largos por cuarta vez: 2010 (6ª/61.16); 2011 (5ªGr.2/60.20); 2012 (6ªGr1/67,13) MEJORES MARCAS: Martillo 69,59/2013. RÉCORD DE ESPAÑA BERTA CASTELLS Lanzadora de martillo, natural de Torredembarra (), 24.01.1984. Entrenador: Llorenç Çassi. Club: Valencia Terra i Mar. Internacional: 41 veces

Comparte la plusmarca española de lanzamiento de martillo con su compañera de entrenamiento, Laura Redondo. Mejor atleta española sub’23 en 2005 y 2006 y júnior en 2001, 2002 y 2003. Recordwoman de España absoluta (69.59 en 2012), Promesa (67.34 en 2004), Júnior (65.70 en 2003), Juvenil (63.11 en 2001) y Cadete (1999-2000). Campeona de España Júnior (2002-2003), Promesa (2005) y Absoluta (2003-2004-2005-2006-2007-2008-2009-2010-2011-I-2011-2012). Subcampeona Iberoamericana en 2004 y 2010 Olímpica en Atenas’2004; Pekín’2008 y Londres’2012. Compitió en las finales de los Europeos de Barcelona’2010 y Helsinki’2012.. Suma cinco presencias en Mundiales. Subcampeona mundial juvenil en 2001 y medalla de bronce en los Europeos Júnior de 2011 y 2003. Tres veces finalista en los JJ.MM. Participa en la Copa de Europa de Lanzamientos Largos por cuarta vez: 2005 – Tel Aviv (3ªGrB/64.72); 2009 – Los Realejos (3ªGr.B/64.97); 2011 – Sofía (2ª Gr.B(66,15) MEJORES MARCAS: Martillo 69,59/2012 RECORD DE ESPAÑA MARÍA BARBAÑO ACEVEDO Lanzadora de martillo, natural de Montijo (Badajoz), 14.05.1994. Entrenador: Raúl Jimeno. Club: A.D. Marathon. Atleta en edad júnior. Natural de Montijo, lo mismo que Javier Cienfuegos, donde se formó en sus inicios como lanzadora en la escuela de lanzamientos de esa localidad. Es la actual campeona de España júnior. MEJORES MARCAS: Martillo 58,23/2013 (4kg) NORA AIDA BICET Lanzadora de jabalina, natural de Santiago de Cuba (Cuba), 29.10.1977. Nacionalizada española en 2011. Entrenador: José Antonio García Feijoo. Internacional: 3 veces. Campeona de España en 2012 y de lanzamientos largos de invierno en 2011, 2012 y 2013. Olímpica en Londres y en Atenas’2004 (como cubana) donde fue séptima. Participó en la Copa de Europa de Lanzamientos de invierno hace un año (4GA/58,81) MEJORES MARCAS: Jabalina 63,32/2004. ARANTZA MORENO Lanzadora de jabalina, natural de Bilbao16.01.1995. Entrenador: José Antonio García Feijoo. Atleta en edad júnior. Es la más joven del equipo. Recordman de España juvenil de lanzamiento de jabalina. MEJORES MARCAS: Jabalina 53,32/2013. MÁS INFORMACIÓN EN: http://www.rfea.es/competi/2013_ECPWT_Castellon/index.htm