28 Páginas - 3 Cuerpos - 1 Suplemento , viernes 7 de agosto de 2015 AÑO CXII Nº 39.973 Bs 4.00 Trinidad En 2 horas y 10 minutos En Bolivia Detienen por una 80% de empresas hora a dirigente es unipersonal del Tipnis Morales contabilizó Según un informe de Durante los actos de home- Fundempresa, el 80% de las naje a la Patria efectuados empresas en Bolivia es uniper- ayer en Trinidad, antes del sonal, siguiéndole las socieda- desfile cívico, el dirigente de la des de responsabilidad limitada, Subcentral Tipnis, Fernando mientras que las sociedades Vargas, fue detenido por la anónimas solo representan Policía con el objetivo de cues- 1.5 por ciento de las firmas con tionarlo sobre un supuesto registro de comercio. conflicto en Cochabamba. En junio de 2015, el país Después de permanecer casi un país en bonanza cuenta con 93.394 empresas en una hora en instalaciones de la el Registro de Comercio, de la Fuerza Especial de Lucha Contra cuales 28.435 empresas se el Crimen (Felcc), Vargas fue encuentran en el departamento liberado y logró participar del • En la sesión de honor, efectuada ayer en Trinidad (Beni), conmemorando los 190 años de representando el 30% desfile. a nivel nacional, 25.407 empre- “Me dijeron que tenían que de la Independencia de Bolivia, el Primer Mandatario vaticino el retorno al mar, sas en Santa Cruz (27%), hacerme una entrevista. Me lle- 16.450 empresas se varon, dice, por órdenes superio- anunció la materialización del bono “prenatal”, lamentó futuras pérdidas por las bajas Cochabamba (18%) y 23.102 res. Estaban vestidos de civil”, en el resto de los departamentos explicó Vargas en una entrevista cotizaciones internacionales de los minerales y criticó el manejo de la justicia representando 25%, señala un televisiva. informe de Fundempresa. De acuerdo a la información Por tipo societario, 75.498 proporcionada por un periodista Al conmemorarse los 190 años de empresas son unipersonales de la red Unitel, el exdirigente fue Independencia de Bolivia, la Sesión de Honor (80%), 16.245 sociedades de llevado contra su voluntad hasta se realizó ayer en Trinidad, Beni, y como punto responsabilidad limitada (17%), las celdas, por un supuesto central del acto el presidente Evo Morales leyó 1.393 sociedades anónimas agente policial que no contaba un discurso que duró 2 horas y 10 minutos. (1,5%), 232 sociedades consti- con identificación ni uniforme. En el contenido expuso numéricamente la tuidas en el extranjero y 26 “Se le había acercado a situación económica del país, destacó que se sociedades del resto de tipos Fernando Vargas este civil y le prevé un crecimiento del 5% del Producto societarios. había dicho que lo acompañe, Interno Bruto (PIB) para este año, a pesar de la Por actividad económica, eso pasó antes de que llegara al caída de los precios de las materias primas en 32.999 empresas se dedican al palco oficial”, dijo Arias, quien el mercado internacional. comercio, representando el 35%; relató que comunarios del Tipnis Sin embargo, alertó que Bolivia disminuirá 15.375 se dedican a la construc- se trasladaron hasta los oficinas sus ingresos por concepto de exportaciones, ción representando el 16% y de la Felcc para exigir la liberación debido a la baja en los precios internacionales 10.708 a la industria manufactu- inmediata del exdirigente, porque de los minerales y los hidrocarburos. rera representando el 11%. no existía ningún mandamiento En otro contexto, dio a conocer que se Durante el primer semestre de aprehensión en su contra. implementará un bono para mujeres embara- del año, en todo el país se inscri- El dirigente alteño Roberto de zadas, que se traducirá en 300 bolivianos en bieron 9.965 nuevos emprendi- la Cruz dijo a la agencia ANF que los primeros cuatro meses de gestación. mientos, representando en pro- “la detención es ilegal y se debe, Aseguró también que ahora “Bolivia sí es medio, la inscripción de 65 nue- principalmente, a que alista una libre” porque el país tiene “dignidad y sobera- vas empresas de manera diaria. defensa de las áreas protegidas nía”. Posteriormente, hizo un recuento del De las 93.394 empresas ins- junto a los pueblos indígenas de apoyo que históricamente tiene nuestro país a critas en el Registro de Comercio, tierras bajas, para evitar que el nivel mundial, respecto a la demanda marítima. 28.435 empresas se encuentran Gobierno ejecute su plan de Después de la alocución sectores oposito- en el departamento de La Paz exploración y explotación en res afirmaron que “sólo se reflejó lo positivo y representando el 30% a nivel territorios naturales”. APG no se planteó soluciones a grandes conflictos”. nacional. PRESIDENTE Y VICEPRESIDENTE DEL ESTADO BOLIVIANO, DURANTE ACTO HÍSTORICO Inf. Pág. 4, 1er. Cuerpo DE HOMENAJE AL 190 ANIVERSARIO DE LA PATRIA REALIZADO EN TRINIDAD, BENI. Inf. Pág. 4, 1er. Cuerpo Inf. Pág. 1, 2do. Cuerpo Comienza el certamen liguero Japón demanda el fin de armas nucleares

Bolívar y Oriente Petrolero abrirán el telón del certamen A 70 años del ataque profesional del fútbol boliviano en el estadio Tahuichi esta noche. El probable equipo que pre- sentará Eduardo Villegas esta- nuclear en Hiroshima ría conformado por Rómel Quiñónez; Gerardo Yecerotte, El mundo recordó ayer 70 Alrededor de 55.000 perso- dieron la vida aquel 6 de agos- Nelson Cabrera, Ronald Eguino años del lanzamiento de la nas, según las cifras oficiales, to de 1945 o en los días y y José Luis Sánchez Capdevila, bomba nuclear que causó mayor habían acudido a rendir home- meses que le siguieron. en la defensa; Wálter Flores y daño al mundo y que tuvo como naje a las cerca de 140.000 A las 8.15, los sonidos de una Damir Miranda en la conten- principal víctima a Japón. víctimas de aquel ataque y campana marcaron el momento ción; Arrascaita por derecha, “Como único pueblo atacado participar en un llamamiento preciso en que estalló la bomba. Juan Miguel Callejón por por una bomba nuclear, tene- para la paz mundial. Frágiles, Los participantes, entre los que izquierda, más adelantado mos la misión de conseguir un algunos de ellos en silla de se encontraban representantes Rudy Cardozo y adelante mundo sin armas nucleares”, ruedas, decenas de hibakusha de un centenar de países, y dig- William Ferreira. dijo el primer ministro japonés, –supervivientes de la bomba– natarios como el secretario gene- Bolívar también se apresta a Shinzo Abe, en la ceremonia habían desafiado al fuerte ral de Naciones Unidas, Ban Ki visitar a Defensor Sporting de para conmemorar el aniversa- calor para recordar el peor día Moon, guardaron un minuto de , en , por la rio del lanzamiento de la prime- de su historia y rendir homena- silencio, solo roto por el silencio primera ronda de la Copa ra bomba atómica contra je a sus padres, hermanos, de las cigarras, relató El País de Sudamericana, el próximo 12 Hiroshima. familiares o amigos que per- Españal. EL DIARIO EL de agosto. EL FÚTBOL PROFESIONAL VUELVE AL PRIMER PLANO EN EL INTERÉS DE LOS AFICIONADOS. Inf. Suplemento Deportivo Canciller chileno: “No perderemos el tiempo respondiendo acusaciones”

El canciller de Chile, Morales afirmó que “está con- Heraldo Muñoz, declaró ayer fiado en vencer batalla por el que “ya no perderán el tiempo mar”. respondiendo a Bolivia sobre “Estoy seguro que vamos a las acusaciones ‘infundadas’ ganar esta batalla para que en contra del cónsul de su Bolivia vuelva al mar con sobe- país en La Paz, Milenko ranía”, aseveró y reiteró la Skoknic. convocatoria a la unidad de los “No vamos a continuar los bolivianos en defensa de la dimes y diretes en Bolivia, no demanda. vamos a seguir perdiendo el Dejó en claro que “si la peti- tiempo respondiendo todas ción boliviana no fuera de las acusaciones infundadas, competencia de la CIJ, esta preferimos no responder y Corte no la habría recibido”. concentrarnos en nuestras Asimismo, le recordó al cosas”, expresó Muñoz en exsecretario general de la una entrevista concedida a OEA, José Miguel Insulza, que radio Bio Bio. en 2010 dijo: “Ya es hora de “No existe ninguna posibili- que Chile ofrezca una pro- dad de que la CIJ le diga a puesta concreta a Bolivia en Chile que debe entregar territo- HERALDO MUÑOZ. pos de solucionar su centena- rio a Bolivia, en el marco de la Por su parte, en discurso de ria demanda”. demanda marítima que presen- homenaje a los 190 años de tó ante La Haya”, puntualizó. Bolivia, el presidente Evo Inf. Pág. 5, 1er. Cuerpo CONSECUENCIAS DE LA UTILIZACIÓN DE LA BOMBA Y EL ESPANTO DE LA GUERRA.

Central La Paz: Loayza No. 118 - casilla: No. 5 - www.eldiario.net 2150900-2150901-2150902-76580040-76580041-76580048- 76580049