- Jueves 26 Julio de 2018 Año: 1 Edicion: 0270 Pag 1 Distribución Gratuita DIRIGENTES COCALEROS DESTACAN PRESIDENTE MORALES PIDIÓ A COCALEROS “REFRESCAR AGENDA 30 AÑOS DE VIDA SINDICAL DE EVO MORALES Y SU EJEMPLO DE “AMOR 2020 – 2025” CON NUEVAS PROPUESTAS Y LINEAMIENTOS POR SU PUEBLO”

PRENSA RPO´S.- El Presidente Evo Morales participó el miércoles del Congreso Ordinario de la Federación de Productores de Coca del trópico de Cochabamba, donde los sectores destacaron los 30 años de lucha sin- dical del presidente Evo Morales y su ejemplo de “amor por el pueblo”.

PRENSA RPO´S.-El Presidente Evo Morales pidió el miércoles en la inauguración del “Es un gran patriota, es un gran diri- XXV Congreso Ordinario de la Federación Especial de Trabajadores Campesinos del gente, un dirigente ejemplo que hay Trópico de Cochabamba, presentar propuestas para refrescar los 13 lineamientos de la que seguir. No es fácil ser dirigente Agenda patriótica 2020-2025. durante 30 años, no es fácil luchar inclaudicablemente por amor al pue- “Los 13 puntos hay que refrescar (…) Hace tres o cuatro años decíamos la Agenda 2020- blo durante 30 años”, dijo a BTV el 2025, ahora tal vez ya hay otra necesidad; hay que incorporar; hay que priorizar eso”, manifestó. Secretario Ejecutivo de la Federación Chimoré, Leonardo Loza. En éste congreso, las organizaciones sociales y autoridades regionales felicitaron al mandatario por los 30 años de vida sindical que lleva con un alto compromiso con la En ese marco, el dirigente llamó a las patria. organizaciones sindicales a mantener En su discurso el Jefe de Estado, afirmó que urge la definición de políticas gubernamen- la unidad, profundizar el proceso de tales nuevas, porque el tiempo cambia y el pueblo tiene nuevas necesidades, explicó cambio que vive el país y fortalecer el también que el Gobierno precisa nuevos lineamientos de trabajo, para impulsar la ejecu- instrumento político del pueblo. ción de nuevos programas y planes estatales. RPO´S - QAQACHACA RPO´S - TIMUSI RPO´S - YAPACANI INAUGURAN PROYECTO DE INFORMAN SOBRE FORTALECIMIENTO YAPACANI SE ALISTA PARA SER SEDE SISTEMA DE AGUA POTABLE DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES DE LOS JUEGOS PLURINACIONALES Se inauguró el proyecto de agua potable en El Municipio de Yapacani será sede de los lX la comunidad Kachusani en la Marca Qaqa- Juegos Estudiantiles Plurinacionales, Presiden- chaca con la presencia de autoridades muni- te Evo Circunscripción 57, el Secretario munici- cipales de Challapata quienes agradecieron pal de Desarrollo Humano, Pablo flores informó al Presidente Evo Morales por la ejecución que se encuentran ultimando detalles para la de proyectos en la comunidad inauguración. (Periodista: Serapio Pachacopa) (Periodista: Santos Mamani)

El Dr. Humberto Barrios, coordinador técnico del Proyecto, Fortalecimiento a Organizaciones So- ciales “SERVIDEI S.R.L.” informó sobre el alcan- ce que tiene este proyecto con las organizaciones sociales apoyando en fortalecimiento de las mis- mas y capacitación en la creación de proyectos. (Periodista: Benigno Macías)

RADIO DE LOS PUEBLOS @RPOSBOLIVIA WWW.RPO.BO RADIO REVOLUCIÓN 91.9 FM ORIGINARIOS - RPO´S La Paz - Bolivia Jueves 26 de Julio de 2018 Año: 1 Edicion: 0270 Pag 2 Distribución Gratuita GOBIERNO ENTREGÓ MERCADO CAMPESINO “JUAN CRUZ” EN LA FISCALIA DETERMINÓ REMITIR A LA ZONA COOPERATIVA DEL DISTRITO 12 DE LA CIUDAD DE EL ALTO ASAMBLEA LEGISLATIVA LA PROPOSICIÓN ACUSATORIA CONTRA CARLOS MESA EN EL CASO QUIBORAX

PRENSA RPO´S .En conferencia de prensa, el Presidente del Tribunal Su- premo de Justicia (TSJ), José Antonio Revilla, informó el miércoles que la Sala Plena de esa instancia, determinó remitir a la Asamblea Legislativa Pluri- PRENSA RPO´S.-El Vicepresidente Álvaro García Linera, inauguró el miércoles el nacional (ALP) la proposición acusato- Mercado Campesino Zonal ‘Juan Cruz’, en la zona cooperativa del Distrito 12 de la ria contra el expresidente, Carlos Mesa, por el caso Quiborax. ciudad de El Alto. Ahora la Asamblea podrá autorizar o “Hermanos vecinos este lindo mercado lo hemos construido con la plata de tu mamá, no, el inicio de un juicio de responsa- con la plata de tu papá (…) ¿Cuánto ha valido todo esto? - 4,6 millones de bolivianos bilidades contra la exautoridad, en el para entregar ahora a nuestros hermanos de El Alto”, manifestó. marco de sus competencias.

Recordó además a los asistentes al acto de entrega de la infraestructura, que todas “La Sala Plena ha considerado el día de las obras que llegan a El Alto, como a otras ciudades y comunidades de Bolivia, son hoy el informe y la consulta emitida por producto de la nacionalización y la lucha del pueblo boliviano en la defensa de sus la Sala Penal del Tribunal Supremo ya recursos. ha emitido la resolución correspondien- te, disponiendo la remisión de requeri- miento acusatorio ante la Asamblea Le- En el acto también participaron la Ministra de Culturas y Turismo, Wilma Alanoca gislativa Plurinacional a afectos de que Mamani, Concejales Municipales, representantes de sectores sociales y vecinos del ella determine lo que corresponde en el sector. ámbito de sus competencias”, dijo.

RPO´S - TARABUCO RPO´S - PONGO K’ASA RPO´S - LA ASUNTA INICIÓ EL CAMPEONATO DE SE REALIZÓ VII FESTIVAL DE TAKIY TINKU ALCALDE DE CHULUMANI TRABAJARÁ FUTBOL DE SUB CENTRALIAS ANCESTRAL EN EL MUNICIPIO DE BOLÍVAR DESDE HUANCANE

En la población de Tarabuco se En el municipio Bolívar se realizó VII Fes- Después de un ampliado de las organi- inauguró el campeonato Inter tival de takiy Tinku ancestral, el Alcalde zaciones sociales realizado en los salo- Sub Centralias 2018 de futbol del Municipio Ing. Francisco Delgado en su nes de la Alcaldía Municipal se definió Damas y Varones donde partici- discurso manifestó que no se debe olvidar que el Alcalde del municipio de Chulu- pan 22 equipos, el Alcalde mu- nuestras costumbres y rescatar nuestra mani, Vladimir Vega Morales trabajará nicipal felicito a todos los com- identidad cultural. desde la población de Huancane. petidores. (Periodista: Eduarda Antezana) (Periodista: Limbert Condori) (Periodista: Lucas Yucra)

RADIO DE LOS PUEBLOS @RPOSBOLIVIA WWW.RPO.BO RADIO REVOLUCIÓN 91.9 FM ORIGINARIOS - RPO´S La Paz - Bolivia, jueves 26 de julio de 2018 Distribución Gratuita RUDY CARDOZO: “EN LA PAZ NO PODEMOS PERDER PUNTOS” VILLEGAS: “DE MOMENTO NO LO TENGO EN CUENTA” pretende sumar 6 Eduardo Villegas, entrenador de unidades hoy cuando enfrente a San José, manifestó que el de- Wilstermann en el estadio Hernando lantero Carlos Saucedo incurrió Siles a partir de las 18:15 horas. en un acto de indisciplina y no lo Rudy Cardozo, jugador “aurinegro”, tomará en cuenta. declaró que el plantel se encuentra en buenas condiciones y que en la “Sí, hemos hablado, ha faltado paz no pueden perder unidades.. mucho tiempo y yo he conside- “El objetivo es buscar la victoria par- rado su participación porque ha tido a partido, el grupo está bien, sa- tenido una falta grave de inasis- bemos que hay que estar concentra- tencia sin ninguna justificación y dos los 90 minutos, porque en La Paz yo de momento no lo tengo en no podemos perder puntos”, indicó cuenta”, indicó Villegas. Cardozo.

19 PAÍSES PRESENTES EN EL PANAMERICANO DE CICLISMO JUVENIL LUIS GUTIÉRREZ: “ESTOY SANO” Luis Gutiérrez, de- fensor de Bolívar, recuperado de la cirugía que se prac- ticó hace tres me- ses, se encuentra en buenas condiciones y será una de las novedades en el encuentro frente a San José, hoy en el Jesús Bermúdez de Oruro. “Estoy sano, no he sentido ningún tipo de do- lor. Obviamente si estaría mal sería sincero y no estuviera entrenando. Yo quiero estar, no siento ningún tipo de dolor”, indicó Gutierrez.

GRÓVER VARGAS: “NOS SENTIMOS DOLIDOS” Gróver Vargas, presidente de Wilstermann, indicó que se siente dolido, porque el ex jugador “aviador”, Cristian machado, habría tenido su contrato cerrado antes de salir del plantel “aviador”. “Nos sentimos dolidos por- que creo que nosotros siem- Todo listo para el Panamericano de Ciclismo Juvenil de Pista y Ruta que se llevará acabo en el ve- pre tratamos de actuar de lódromo de la Tamborada y el Circuito Bolivia del 5 al 12 de agosto. En dicha competencia partici- manera abierta y de buena parán 120 ciclistas de Bolivia, , Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay, México, Trinidad y fe en todo. Pero él ya tomó Tobago, Costa Rica, Jamaica, República Dominicana, Perú, Argentina, Chile, Puerto Rico y Surinam. su decisión”, indicó Vargas.

RPOS @RPOSBOLIVIA WWW.RPO.BO RADIO→→ Z REVOLUCIÓN 91.9 FM Nombre nombre / CARGO

La Paz - Bolivia Jueves 26 de Julio de 2018 Año: 1 Edicion: 0270 Distribución Gratuita 26 DE JULIO DE 1953 – 19 DE JULIO DE 1979. ESPECIAL ASALTO AL MONCADA (CUBA) – REVOLUCIÓN NICARAGÜENSE PARTE I Más que las diferencias es fundamental apuntar los puntos de partida y el carácter de la Revolución Cubana y de la Revolución Sandinista. El 26 de Julio de 1953 los revolucionarios realizan una acción militar que fracasa, podríamos decir que en un principio, pero que daría lu- gar a la eclosión del Movimiento 26 de Julio, vanguardia del triunfo sobre el régimen filial del imperio representado por el dictador Batista. Fidel, Raúl y Abel Santamaria dirigieron cada uno un grupo de asalto, el primero al cuartel Moncada, el segundo al Palacio de Justicia, y el tercero al Hospital Civil. Santiago de Cuba era el epicentro del terremoto. Ustedes saben del fracaso de aquella acción, de los muertos, heridos y prisioneros. Tras la salida de la cárcel de Fidel, el 12 de Junio de 1955 se creó clandestinamente el Movimiento 26 de Julio, que levantaría la bandera del triunfo sin paliativos el 1 de Enero de 1959. La acción definitiva empezó al embarcarse 82 guerrilleros en el Granma el 2 de Diciembre de 1956, al frente de ellos iba Fidel Castro, y a los pocos que llegaron a la isla les quedaban 2 largos años de lucha junto al pueblo cubano sumado contra la dictadura. El 19 de Julio de 1979 triunfaba el Frente Sandinista en Nicaragua. Transcurridos poco más de 20 años una nueva Revolución social triunfaba en Centro América. En éstas horas aciagas en Nicaragua, para Cuba difíciles en otra medida, traigo el recuerdo de un libro que va a las fuentes de una y otra Revolución. Me interesa mencionarlo por lo que creo fundamental, no por lo pasajero: un gran escritor comprometido nos cuenta lo que vio en ese pequeño país al poco del triunfo de los continuadores de Sandino, era Julio Cortázar, su libro es “Nicaragua tan violentamente dulce”. Julio Cortázar narra su llegada al país, su encuentro con intelectuales entonces del lado de la Revolución, hoy, tristemente algunos del otro lado, su contacto con la población, diversos actos culturales a los que asistió, su visión de la Nicaragua del momento, que había puesto en marcha con los escasos medios de que disponía, la transformación social, la solidaridad internacional que se venía desarrollan- do, y su análisis de la situación política interna y la guerra desatada internamente por la reacción con la guía y el apoyo de todo tipo del imperio estadounidense, en busca decidida de tumbar la Revolución. Ese intento canalla permanece, desde los ángulos más diversos se dispara contra la Revolución, lo vemos en la prensa donde se miente o se calla, hace tan sólo unos días abrían los noticieros, telediarios y prensa escrita diciendo que el gobierno había bombardeado Masaya, nadie rectificó siendo una falsedad, de la misma manera otras tantas ventosidades, porque la contrarrevolución dispone de todos los medios informativos, empresas del gran capital, enemigo siempre de la equivalencia, de la justicia social, de los derechos a los medios de vida, entiéndase sanidad, cultura, alimentación, vivienda, trabajo, y es la contrarrevolución la que aprovecha fallas, desequilibrios, medidas que dejan lados al descubierto, corruptelas y malas soluciones en el campo Revolucionario, dentro de un objetivo de horizonte siempre mejorable.

UN DÍA COM HOY FRASE DEL DÍA

RPOS @RPOSBOLIVIA WWW.RPO.BO RADIO REVOLUCIÓN 91.9 FM