EL PATRIMONIO PALEONTOLÓGICO DE TERUEL. JET. TERUEL. 2002. PP. 81-136 Los yacimientos paleontológicos del lurásico de la Sierra de Albarracín (Rama Castellana de la Cordillera Ibérica): aspectos estratigráficos y patrimoniales Fossil sites in the Jurassic of the Sierra de A lbarracín (Castillian branch of lberian Cordillera, Spain): main stratigraphical and heritage points Guillermo MELÉNDEZ1, Sixto FERNÁNDEZ-LÓPEZ2,Celia SORIA LLOp1 Isabel PÉREZ URRESTP, Julia BELLO1, Graciela DELVENE1, María José COMAS-RENGIFO2,Antonio GOy2, Elena CLEMENTE1 y Montserrat RODRÍGUEZ MORAl l. Opto. de Geología (Paleontología), Universidad de Zaragoza, Cj Pedro Cerbuna 12, 50009 Zaragoza. e-mail:
[email protected] 2. Opto. de Paleontología, Facultad de Ciencias Geol6gicas, Universidad Complutense, 28040 Madrid. e-mail:
[email protected] RESUMEN Los yacimientos paleontológicos del Jurásico en la Sierra de Albarracín (Temel) presentan un especial interés tanto científico, por la importancia y diversidad de los grupos fósiles re- presentados y el desarrollo de las unidades estratigráficas, como patrimonial, por la exce- lencia de los afloramientos y su riqueza fosilífera, e histórico, por la gran tradición de es- tudios llevados a cabo desde el siglo XIX. En el presente trabajo se analizan los aspectos estratigráficos y patrimoniales de ocho de ellos, seleccionadospor su riqueza paleontoló- gica y su valor patrimonial, incluyendo la descripción de su contenido paleontológico, la evaluación de los riesgos y las posibles medidas de protección de los mismos. El gran interés del registro fósil ha llevado a la definición de muchos nuevos taxones en esta región, como es el caso de los braquiópodos Aulacothyris iberica u Homoeorhynchia me- ridionalis, y de algunos taxones de ammonites, como los géneros Albarracinites, Micro- bajocisphincteso Melendezia.