LA OPINION DEL EXPERTO: y los cambios de línea de carrera

Agosto 2010 Número 051 Boletín Noticioso de la Scuderia Hermanos Rodríguez A. C.

CORRIENDO A TRAVÉS DE UNA GUERRA GP de Alemania y Austria, Can Am Mid Ohio y Elkhart Lake El último año de vida de Pedro

OPINIONES GEMELAS ¿Es el cambio de reglas responsable 14 del cerrado campeonato de F1 en 2010?

DESDE LOS FOSOS Los contendientes al título F1 Salón de la Fama 15 desvestido por los fríos números Resultados de la G eneraci ó RUmBO: F1 2009 de inmortales n del Sergio y Esteban, deporte motor 18 estadísticas al receso de verano EDITORIAL

año 04, AGOSTO 2010 boletín noticioso 051 SHRAC DIA DE PISTA Y DÍAS DE ZOZOBRA

CONTENIDO ueno, pues finalmente llegó la hora y de 100 millones de adictos con green card y social security el 9 de octubre tendremos nuestro primer Día de Pis- number, que mientras sigan queriendo disfrutar sus place- 01 PORTADA Un apretón de último segundo al BRM en la parrilla ta en el Autódromo de Morelia (El Águila) exclusivo res tendremos que aguantar la guerra en nuestras calles, para miembros (y si alcanzan los lugares pues podrán además ellos hacen negocio pues le venden armas tanto a 02 CONTENIDO B los buenos como a los malos. Pero eso es el libre mercado ¿Qué tenemos? + foto de la diversidad y sinuosidad en Can Am 1970 ir algunos asociados) que será muy distinto porque tendrá un curso de manejo deportivo a cargo de tres reconocidos pilo- ¿no? Como la crónica de una muerte anunciada que está 03 EDITORIAL tos internacionales mexicanos (con el auto del dueño no de haciendo con Mexicana de Aviación un “empresario” al que Nuestros colaboradores + el editor habla de proyectos futuros los instructores) y esperamos ahí ver el GP de Singapur en la se la regalaron hace unos años y ya la quebró, fundó dos 04 SALÓN DE LA FAMA antigua Valladolid y pasarnos un fin de semana muy familiar, empresas similares de menor costo y ahora quiere correr a Conoce a la Generación 2009 elegida por voto popular ya que es una actividad para todos: hay un ecoparque, ren- los sindicalizados con el pretexto de que ganan mejor que 06 EL ÚLTIMO AÑO DE VIDA DE PEDRO tan cuadrimotos, habrá una comida comunitaria con platillos sus pares estadounidenses, lo cual es mentira, como nos Otro mes, agosto 1970, y otras cuatro carreras típicos y otras cosas que se nos ocurran. Ya les enviaremos el han platicado muchos asociados que son también pilotos 12 CARTEL CENTRAL correo para avisarles los pormernores, costos y que puedan de ASPA, un sindicato eficiente y comprometido. El que espera hará una gran carrera: Pedro en Mid Ohio 1970 planear todo para acompañarnos en Michoacán. 14 OPINIONES GEMELAS Yo estoy por acabar con los sindicatos malos, aquellos 2010 es un campeonato muy cerrado en F1 ¿Serán las reglas? Una pésima noticia, la muerte de otro asociado, Rafa Villa- sindicatos que son realmente formados por rateros (roban al 15 DESDE LOS FOSOS lobos, primo de uno de los miembros del consejo directivo, cobrar sin trabajar, además de robar en otras cosas materia- Cajal, analiza los contendientes al llegar al receso de la carrera 12 de F1 buen tipo, de familia de aficionados y corredores vintage de les) como el de petroleros o el de electricistas o de maestros 16 CECOTTO HABLA amplia tradición. Un chavo normal secuestrado hace unos días, cuyo rescate pero a esos nunca los tocarán, porque esos roban y reparten dinero, votos y A él tampoco le gustó el cerrón de Schumacher en Hungría fue pagado y, pese a todo, fue victimado. Le hacemos llegar nuestras más curules. Quizás sea hora de despertar del letargo o pronto veremos como la 17 FOTO DEL MES profunda simpatía y solidaridad en estos días aciagos a su familia, las palabras generación de nuestros hijos vota con los pies y sigue saliendo de México. La nueva Fórmula de 3 litros en el autódromo Magdalena Mixiuhca no alcanzan… Y esto es generalizado en el país, un reflejo de esos 70 años de 18 RUMBO: F1 “dictablanda” de la que hablaba Vargas Llosa, que permitió que por omisión Regresando a los autos, les recuerdo que tenemos el twitter @scude- Sergio y Esteban, sus resultados hablan por ellos –o la mayor parte de las veces por comisión–, creciera la impunidad hasta lle- riargz, para que nos sigan y se enteren de noticias breves pero relevantes 19 JO SUMA – CHACHO RESTA gar el momento en que la fuerza ya no es monopolio del Estado, y ahora nos del automovilismo, con un promedio de unos 15 tweets diarios en los que Plata en el Ennstal Classic + trofeo perdido por Medina rebota esta batalla en las calles. Y junto a nosotros tenemos al gran mercado abarcamos el global del automovilismo y sin comerciales. 20 SCUDERIA JÚNIOR Un abrazo fraternal Las andanzas de los chavos + artículo colombiano del GP monegasco 22 EL LIBRO DEL MES Villeneuve: Gerald Donaldson revela otro lado del gran Gilles 23 TRIVIAS Nacional y Júnior, para todo gusto, con resultados de la segunda de julio Editor del BN y Secretario General de la SHRAC 24 LA DEL ESTRIBO El himno mexicano se tocó por primera vez en la F1 en Bélgica… pero 1968 C O L A B O R A D O R E S SCUDERIA EDITOR: Carlos Eduardo Jalife Villalón EDITOR DE DISEÑO: Arturo Fregoso Fregoso ASESORÍA DISEÑO: José Luis Barros – B.I.G. FOTÓGRAFÍA: Alexis Callier, Miguel Ángel Quintana, Jorge Reyes Barrera, Jorge Ríos Hellig. COLABORADORES: José Antonio Aspiros, CAJAL, Johnny Cecotto, Luis G. Calderón, Jorge Octavio Capistrán, Benito Guerra Silla, Carlos A. Jalife Ruz, Omar E. Jalife Ruz, Virginia Meyer, Héctor Peón, Juan Luis Molano, Jaime Rivas, Jesús Salgado, Juan José Seguí, Juan Tenorio Tenorio, Wolfgang Von De Rosen. SCUDERIA HERMANOS RODRÍGUEZ A. C. PRESIDENTE: César Tiberio Jiménez Maldonado COMITÉ DIRECTIVO: Gualberto Elizondo V., Carlos E. Jalife V., CAJAL JOHNNY CECOTTO ARTURO FREGOSO FREGOSO CARLOS A. JALIFE RUZ Alejandro Naime González, Ramón Osorio J., Carlos J. Pani Villalobos, Intentando encontrar financia- Tras ser campeón mundial de mo- Sigue en la cuestión de retocar ne- Es la época del año para empezar Conchita Rodríguez. miento para otro nuevo proyecto tociclismo corrió en F1 junto al gran gativos de épocas pasadas en las a ocuparse y preocuparse de la liga se la pasa buscando fotógrafos Ayrton en el Toleman, y el paulista que México solía tener representan- de fantasía de las tacleadas, para las CORREO Y SUSCRIPICIONES de F1 que sean buenos, bonitos y decía que era el coequipero más tes en la máxima categoría y no sólo cuáles no necesita desvelarse como baratos, y en sus ratos libres escri- parejo que había tenido; un tipo en las preliminares; ya casi han pasa- en su otro deporte favorito que lo [email protected] be como si no hubiera mañana… ganador, objetivo y pensante. do 30 años de aquellos tiempos. trae a mal dormir casi todo el año.

publicación mensual de la scuderia hermanos rodríguez a.c., parte del proyecto de rescate de la historia del automovilismo mexicano

CÉSAR TIBERIO JIMÉNEZ ALEJANDRO NAIME GONZÁLEZ SCUDERIA se publica gratuitamente cuando menos una vez al mes –aunque dependiendo OMAR E. JALIFE RUZ JUAN LUIS MOLANO SOLANO de la disponibilidad de tiempo hay meses con dos números– como Boletín Noticioso de la Aprovecha ausencias de titulares De viaje para conocer lugares don- Colombiano y primer escudero inter- Delegado de la SHRAC y miembro SHRAC. Año 4, No. 051 Agosto 2010. Editor responsable: Carlos E. alife V. El contenido de los y hace pininos en la grabación de de los autos con músculos rigen, el nacional junior, manda su punto de de la nueva mesa directiva; colec- artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Todos los derechos reservados, prohibida cionista de memorabilia, será par- la reproducción parcial o total, incluyendo cualquier medio electrónico o magnético sin programas de comentarios, am- presidente de la SHRAC organiza vista con una reflexión sobre Monte- autorización por escrito del editor responsable y la Scuderia Hermanos Rodríguez A. C. pliando lo vertido en su blog des- carreras de todo, y el kartismo ruge carlo, las calles del principado en el ticipante en el mundo vintage con Orgullosamente hecho en México. mañado con certeza y sarcasmo. fuerte en su autódromo gracias. que se disputa la joya de la F1. un clásico; trabaja de magistrado. © CEJV/AFF/JSN/SHRAC 2010

02 BN 051 AGOSTo 201 0 AGOSTo 2010 BN 051 03 - - - - 05 rune P

, otro de los AJE T N E , el primero de los gran C 60s, ganador d la Costa Costa a y generalmente li- des des kartistas fue mexicanos, campeón mundial kartismo de al ganar la serie gado a Automex (Chrysler da 2010 BN 051 grandes pilotos de los años México) con cuyas mode- mundial en Bahamas en 60.28% 10.07% 56.92% 12.65% 10.90% 13.88% 54.06% 52.71% 50.51% 48.78% 38.35% 34.42% 34.09% 28.84% 26.93% 20.79% 20.30% 20.28% 18.89% 6. Billy Sprowls 5. 5. Carlos ‘Chacho’ los compitió y ganó desde 1960 1960 batiendo en las pre 51.09% o Plymouth hasta Super Bee. liminares a más de 50 rivales También compitió internacional- para ganar la final y el título. Pos POR AGOST teriormente fue piloto del equipo de Enrique Yglesias y campeón y también clases ganó varios campeonatos con un medianas Mustang TLM3 en las clases pistasde nacionalesproducción en la décadaen delas los 60. mente quedando segundo en las 24 Horas de Daytona en con1975 Andrés Contreras y aun- que después de perder el pie en un accidente en el Autódromo capitalino bajó su actividad; todavía corrió en Le Mans en en1982 un Pors- che 935 siendo sexto en clase. ración 2009 ración2009

------e Fama , hijo , mul n

la de e i uerrero da e G er

un

z M. as r lav e o

’ P ilberto Alejandro Ji ’ C

Salón del o G o

t h trer

imén ls empezó en karts y siguió arrasando con losde todas las títulos categorías en de empezó Filiberto,su carrera con un Mazda en los Gilbertoaños setenta ticampeón nacional que ménez Maldonado las que competía, F2 y F3 Piloto y fue bicampeón de la Fór 3. Carlos 4. 4. principalmente. Probo in mula K antes de incursionar errer Pa w ac clusive para el equipo March on en Europa con monoplazas, o r ‘ C de F1 en 1992, pero tampoco o A. J obteniendo puntos en el cam ert los Gu

los ‘Ch r r ón 2009:ama como la Generaci arco Magaña arco a Spr illy a alvado C S Al promediar los votos de ambas categorías, grala Ge 2009 Generación existió el patrocinio paray su edad no le ayudaba.irse En CART tuvo acci a la categoría dentes aparatosos y no tuvolograr el tiempolos resultadospara su queincuestionable se calidad esperabalo hizo uno de perolos favoritos en México. peonato alemán; corriódécada pasada hasta en finalesla ILP. los Ahora negocios de se ladedica habiendo a fábrica sido propietario de los rines de lael Cuarto Carusi de Milla y tiene en el país. a su mando se obtuvieron seis que cumplen con el requisito del del requisito el con cumplen que seis obtuvieron se 50%: son los que pasan a formar parte del Salón de la F Los siguientes candidatos finalistas encabezarán finalistas candidatos siguientes Los 2010: de la Generación la lista de prospectos virtualdel Deporte Motor Mexicano ©) en estricto(SAFAM orden alfabético: II Andrés

Juan ‘Árabe’ Cantú Gilb C Rodolfo ‘Capi’ Martínez ‘Capi’ Rodolfo Arq. Héctor Alonso Rebaque M B Rodolfo Junco Bernardo Jourdain Bernardo Agustín Cassaux Agustín Morales Jimmy Raúl Pérez Gama Antonio ‘Tony’ Menchaca Juan Emilio ‘Oso’ Proal Marco Tolama Daniel ‘Rana’ Muñiz Contreras Enrique e

- nt

r a

g 2 1 3 6 7 8 9 guió quedar 2° en las Mans, 24 Le Ho- en 9° y Dayto de ras autos turismo, en 1975 consi- veces ambas con Billy Sprowls primeras series internaciona- sobre Porsches 911. Fue múlti- Fue 911. Porsches sobre en los años 30s y 40s en las de midgets pilotos les contra piloto y preparador campeón campeón y piloto preparador estadounidenses en México , piloto de de piloto 2. , Andrés Contreras ple campeón de categorías na- 1. Salvador ‘Pato’ Claverie: entre entre 1938 y 1942, fue prime- cionales y dominó la serie vintage ro ro en batirlos consistentemente tras su retiro como profesional. Ganó Ganó profesional. como retiro su tras y y junto al ‘Chè’ Estrada los vencía Lu xicanoI

19 20 18 4 5

10 11 12 13 14 15 16 17 en su clase, C2, con Giovanni Aloi, el una de Mundial las en en pocas México; 1989, de Prototipos victorias mexicanas en competencias internaciona- les en México. En los 90s corrió algunas veces Copa Marlboro y la también en series vintage nacio- nales donde arrasó por su gran manejo. en en batallas que lo volvieron ídolo de la Guerra la por afición interrumpió se carrera Su mexicana. Mundial y al término de regresó a las pistas, mu- cho había cambiado: no corrió las Panamericanas, kar del precursor fue y autos, preparar a dedicó se tismo ganndo a pilotos que podían ser sus hijos. Me

- otor aje aje t t n n e e 9.40% M e 9.40% 9.40% c c 53.85% 52.14% 50.59% 44.27% 22.63% 16.68% 23.62% 23.08% 26.06% 41.66% 34.36% 32.91% 32.28% 14.07% 10.73% 28.67% 10.10% 54.28% Por 65.01% Por 55.73% 50.05% 53.29% n la votación de la Scuderia los primeros E ron participar en la consulta. fueron20 losqueanotanse tabla,laen siendo losprimeros7 los que obtuvieron el porcenta- je mínimo requerido superior a 50% en orden descendente: Andrés Contreras, Gilbertoménez, ‘Chacho’ Pruneda, Billy Sprowls, Ji- ‘Pato’ Claverie, Rodolfo Junco y Carlos Guerrero. Hubo 1226 votos individuales, defueron117 los cuales de miembros de la Scuderiaresto de asociadosy el y personas que quisie port

- - -

55.56% e i da e De l i da e e er er e un 18.80% 58.12% un r

z M. lav r z M. lav e

e as

50.43% o ’ P 52.14% as

’ C ’ P o 35.04% 10.26% o ’ C

o

o

40.17% h o t

h 35.90% t imén imén trer 52.14% ls

trer

to ls ac Pa

errer unco ac w Pa errer w on J o r ‘ on o r ‘ o C o A. J C o A. J f n ó ert los ‘Ch los Gu ert los ‘Ch Piloto los Gu r r dro N. Rodríguez r r aci a a Spr illy Pilo alvado t a a Spr illy alvado Gilb o B En la votación por Internet, que fue más - co I V En marzo (BN 045) introdujimos a los candi datos al Salón de la Fama virtual del Depor- te Motor Mexicano Generación (SAFAM)©, 2009, presentado por la ScuderiaRodríguezA. HermanosC. –sociedad de honordel tomovilismoau mexicano basadaoriginal en el equipo de los Rodríguez hermanos de Pedrola Vega ycomoy refundada Ricardo Asociación en 1997 Civil–.hasta el Tras último recibir díajulio, finalmente tenemos de los votos resultados. junio y tabularlos todo piosa, pero los seis seleccionados con porcentajes porcentajes con seleccionados seis los pero piosa, superiores a 50% también ocupaban sitios de ho- el la excepción de la Scuderia; en nor la votación regiomontano Rodolfo Junco, aunque había cier como se aprecia. tos cambios en los 20 primeros 11.97% 11.11% Martínez ‘Capi’ Rodolfo 17.95% Juan Emilio ‘Oso’ Proal Adolfo López Mateos José Siatos Toledano Alfonso Rodolfo SánchezNoya Juan ‘Árabe’ Cantú C Pe Andrés 26.50% Daniel ‘Rana’ Muñiz Gilb Jimmy Morales Jimmy 31.62% Jourdain Bernardo 30.77% Raúl Pérez Gama Antonio ‘Tony’ Menchaca C Cassaux Agustín B S Rodol Daniel ‘Rana’ Muñiz Juan ‘Árabe’ Cantú Pedro N. Rodríguez Magaña Marco Arq. Héctor Alonso Rebaque Andrés Juan Emilio ‘Oso’ Proal Antonio ‘Tony’ Menchaca C Raúl Pérez Gama Enrique Contreras Enrique Tolama Marco Morales Jimmy Cassaux Agustín Rodolfo Junco Jourdain Bernardo C S e la Famad 20 1 0

o

r r a

a

g 2 g 19 20 Lu 17 18 2 1 15 16 3 14 13 9 10 11 12 4 7 8 5 6 Lu 15 16 17 18 19 3 1 14

9 10 11 12 13 7 8 4 5 6

BN 051 AGOST

El SalónEl d 04

Manejando a Través de una Guerra El último año de Vida de Pedro Rodríguez En agosto de 1970: Grand Prix de Alemania y Austria, Can Am Mid Ohio y Elkhart Lake

Por Cajal (SHR 001) fotos: archivo shrac

uando BRM partió a Alemania, 2’00.9” (6º) y Stewar t una décima más (7º). Pe- esta vez no fueron hacia el macizo de dro quedó octavo a una décima de Stewart, Eifel. La GPDA había logrado que Nür- pero también voló su motor muy al principio C burgring fuera vetado al no hacer las y se vio forzado a usar el chasis 06 (reserva) modificaciones de seguridad pedidas y el GP aunque tendría el 03 en la carrera con motor de Alemania se efectuaría el 2 de agosto en el nuevo. La PP se decidió en la última vuelta de circuito de Hockenheim, cerca de Heidelberg, la sesión final cuando Ickx redujo el tiempo sede de la F1 por vez primera y famoso porque de Rindt en dos décimas para obtenerla. ahí había perdido la vida Jim Clark. Este cir- cuito era propicio para los V12 por su trazado Cuando la carrera comenzó Ickx se adelan- de largas rectas a excepción de la sección del tó para tomar la punta seguido por Rindt, Si- estadio –una serie de curvas antes de la meta ffert y Regazzoni en un primer grupo, con Pes- frente a más de 100,000 espectadores. Para la carolo, Amon, Pedro y Stewart encabezando la carrera había 25 inscritos de los cuales 21 po- persecución. se quedó en la línea y drían correr. Los pilotos eran casi los mismos cuando finalmente arrancó su carro humeaba que en Inglaterra siendo el cambio más signifi- lo cual lo obligó a retirarse en la vuelta cinco cativo que Peter Gethin substituía a Dan Gurney de las 50 pactadas. Regazzoni se apoderó del en el segundo McLaren al regresar éste a EUA tercer sitio en la segunda vuelta y Amon pasó donde anunciaría días después su retiro; Moser a Pescarolo, pero este casi sacó de la pista a aparecía en su -Ford; Redman regresaba Pedro cuando intentó la misma maniobra con con un reforzado De Tomaso 505; Ferrari anun- el resultado que Stewart los pasó a los dos y ció que Regazzoni, con dos cuartos lugares en Oliver, quien había hecho una excelente salida, dos carreras, se quedaría el resto de la tempora- Andretti y Miles también rebasaron a Pedro, da, aunque pensaban inscribir un tercer auto en aunque el mexicano repasó a Miles en la tres algunos grandes premios para Giunti; y Hubert y a Mario en la cuatro y Oliver salió en la seis Hahne, trajo un March 701-Ford para a casa. con fallas en el motor. Pedro estaba séptimo, pero duró una vuelta más antes de abandonar El viernes Regazzoni se convirtió en el por fallas del encendido. Rindt e Ickx pelea- único en bajar de 2 minutos al cronometrar ron ferozmente y la carrera se decidió cuando 1’59.8” para la vuelta,. Ickx se colocó segun- Rindt rebasó usando el pasto en la entrada del do y Rindt tercero. Para el sábado los pilotos estadio y pasó la meta al frente en la vuelta de autos con motores Ford se cor- 49 y ahí se quedó. Los 150,000 espectadores taban el aire en las largas rectas para mejorar los vitorearon sin saber que el campeonato se sus tiempos y la diferencia se acortó. Siffert había decidido en esa vuelta final, con la cuarta (4º) hizo dos minutos exactos, Amon logró victoria consecutiva del austriaco.

06 BN 051 AGOSTo 20 1 0 AGOSTo 2010 BN 051 07 Para mostrar su buena fe, Stanley le ofreció “un contrato para manejar el BRM P154 de CanAm en las carreras restantes de la serie”.

Para Pedro hubo un par de semanas más de pruebas para CanAm, o su similar europea la Copa Interserie, para para la F1 ya que en años anteriores habían co- dio adelante de Pedro, pues el mexicano tuvo con BRM en las cuales trataron de mejorar el desempeño que él lo manejara cuando no tuviera compromisos de rrido autos Sport, y el GP de 1964 se corrió en el problemas en las líneas de combustible. del auto antes del siguiente gran premio. Esas semanas autos Sport. Para mostrar su buena fe, Stanley le ofreció aeródromo de Zeltweg, contiguo a esta pista de fueron también de amplias pláticas con el jefe Stanley un contrato para manejar el BRM P154 de CanAm en las 5,911 metros de longitud con amplios desniveles La carrera empezó a las 3 de la tarde con acerca del contrato de 1971. Pedro había sido sondeado carreras restantes de la serie norteamericana como piloto y curvas muy rápidas. Regazzoni e Ickx tomando la delantera mientras por la gente de Ferrari acerca de sus planes para 1971, en el equipo de fábrica que actualmente lideraba Eaton, Rindt aguantaba en tercero. Pedro hizo una bue- pero como ya había renovado con Wyer y Porsche, no lle- aunque Pedro sabía de los magros resultados del cana- El Club Automovilístico Austriaco programó na salida para pasar en lugar 17 el primer giro, garon a un acuerdo, aunque la gente cercana al Comen- diense y BRM necesitaba más a Pedro en CanAm que vi- un día extra de práctica el jueves anterior a la habiendo rebasado a Schenken, Gethin, De Ada- dador Ferrari respondió afirmativamente a la propuesta ceversa. Pedro ya había vivido las promesas incumplidas carrera. Los entrenamientos fueron dominados mich y Stommelen. En la siguiente vuelta pasó de Pedro que estaba interesado en un paquete total que y los grandes castillos en el aire que Stanley solía plan- por el Lotus de Rindt -en su casa; Ickx, quién no a Siffert y al parar Stewart quedó en el sitio 15, incluyera F1, Prototipos y hasta CanAm en 1972. Pedro tear, pero aceptó jugársela una vez más en F1 con BRM participó el jueves por estar todavía de luna de pero en la quinta Stommelen lo rebasó y con el estaba a gusto con BRM, pero le irritaba profundamen- sabiendo que su valor de mercado no se podía depreciar miel, fue superado por Regazzoni (1’39.7” contra abandono de Miles, Pedro siguió en lugar 15. te la gran cantidad de detalles que fallaban y le impe- mucho, pues sus actuaciones a bordo de los Porsche 917, 1’39.86”), pero Rindt les quitó el lugar de honor Luego pasó a Fittipaldi y cuando Andretti no dían presentar una buena batalla en muchas carreras. donde era más veloz que en los propios F1, contribuían a con 1’39.23”. Stewart fue cuarto, arriba de 100 aguantó la presión y se despistó, avanzó un lugar La vez que el motor funcionó con plenitud Pedro ganó mantenerlo en alta estima y cotización. segundos ya, con Giunti en quinto lo cual asegu- más. En el giro 17 pasó a su coequipero Oliver y eso era lo que pedía antes de firmar para 1971, confia- ró un Ferrari en cada una de las tres primeras fi- y en la 21 llegó al décimo lugar con el retiro de bilidad. Stanley ofreció un generoso aumento del 150% El Gran Premio de Austria se correría el 16 de agosto las de la parrilla de 2x2. Pedro quedó en el lugar Rindt y una parada de Pescarolo; avanzó otros y el mismo arreglo del 50% de los premios obtenidos. en el Osterreichring, un par de semanas después de Hoc- 22 (1’43.19”) apenas adelante de Eaton y Moser, dos sitios con los retiros de Hulme y y se Además le prometió a Pedro que desarrollarían un auto kenheim. Era la primera vez que se corría en ese circuito mientras Oliver logró el sitio 14, segundo y me- aproximó a Amon lentamente.

08 BN 051 AGOSTo 201 0 AGOSTo 2010 BN 051 09 Pedro se adaptó bien al auto marcado con el número“ 20 logrando el quinto mejor tiempo supe rado por los McLaren M8D de Hulme y Gethin - ”.

Brabham, quien había ascendido al cuar- la primera mitad, pero paró a cargar gasolina to sitio sufrió un piedrazo en el radiador y se alrededor de la mitad y perdió un par de vuel- retrasó en la vuelta 35 y Giunti tuvo una pin- tas; luego tuvo problemas de vaporización chadura en la 37 y también perdió sitios. Pedro que lo fueron retrasando hasta quedar clasifi- rebasó a Amon en la 43 para apoderarse del cado undécimo a 10 vueltas de Hulme. quinto sitio, pero Stommelen manejó su mejor carrera del año y fue inalcanzable. Beltoise se La siguiente fecha se corrió el domingo 30 quedó sin gasolina en la 57 lo cual lo mandó al de agosto en Elkhart Lake, Wisconsin, circuito sexto sitio y los Ferrari lo alcanzaron y luego de 6,436 metros, y la carrera a 50 vueltas daba pasaron al dueto de la BRM y quedaron cerca exactamente 200 millas. Pedro logró calificar de sacar un giro a Stommelen quien llegó casi en el lugar 20 de 31 participantes, y Hulme ob- minuto y medio atrás, con el único auto V8 en tuvo la PP otra vez, 20.8 segundos delante de los puntos. El campeonato seguía dominado Pedro. Hulme estaba acompañado en la prime- por Rindt con 45 puntos, Brabham con 25, Hul- ra línea por Revson en su Lola y Gethin había me con 20, Stewart e Ickx con 19, Amon con 14, calificado sexto en el otro McLaren oficial atrás Pedro con 13 y Regazzoni con 12 y quedaban de Motschenbacher, David Hobbs (McLaren sólo cuatro carreras. M12) y Bondurant. La carrera fue emocionante al principio con Revson liderando en la primera La siguiente carrera sería tres semanas vuelta antes de que Hulme y Gethin lo pasaran después en Monza y Pedro aceptó una invita- en la segunda y luego Gethin se fuera adelante ción del North American Racing Team para co- mientras Hulme contenía al heredero de la fir- rrer su Ferrari 512S en las carreras de CanAm ma de cosméticos Revlon. las dos siguientes semanas, mientras se quedaba a participar con BRM en la Peter duró 14 vueltas antes de sufrir una Copa de Oro de Oulton Park el 22 de agosto. pinchadura y para cuando terminó de dar la larga vuelta a la pista había perdido parte de Pedro cruzó el Atlántico para competir en la suspensión, carrocería y tanque de gasolina. el circuito de Mid Ohio, quinta carrera de la Hulme cayó al tercer sitio un rato, pero se recu- serie, solo otra vez. le puso el peró y aunque a las 20 vueltas tenía casi medio Ferrari spyder de la NART y a Pedro le con- minuto de desventaja respecto a Gethin, tardó venía porque conocía el verdadero comporta- 11 vueltas en recuperar la punta demostrando miento del auto contra el cual competía en el quien mandaba en la pista (y en el equipo). Sin mundial de marcas. Durante los entrenamien- embargo en la vuelta 37 al intentar rebasar a tos en el sinuoso circuito de 3,860 metros, Pe- tres rezagados Denny trompeó y se le apagó dro se adaptó muy bien al auto marcado con el motor en la Curva 5. Quedó en un lugar el número 20 logrando el quinto mejor tiem- peligroso y fue empujado por los comisarios po superado por los McLaren M8D de Hulme lo cual aprovechó para meter el embrague y y Gethin, el Lola T220 de Peter Revson, y el seguir en la carrera. Gethin lo había pasado, McLaren M8B de Lothar Motschenbacher. Los pero Hulme recuperó el primer sitio en 8 vuel- McLaren no estaban del todo bien pues sus tas y terminaron en 1-2. Al final hubo protestas motores nuevos les daban problemas además y como el McLaren de Hulme no pudo arrancar de que la aerodinámica no había sido perfec- sin ayuda externa fue descalificado y Gethin cionada por la falta de pruebas después de la ganó por vez primera en CanAm (y única). muerte de Bruce McLaren, pero la oposición seguía siendo débil. Eaton estaba presente Pedro tuvo su usual parada a media carre- con un BRM P154 con motor Chevy pero pre- ra para recargar combustible pero terminó en parado en la fábrica de Bourne. el sitio 7 obteniendo 4 puntos. En la tarde se fue a Chicago y ahí tomó el avión a Londres, La carrera, a 80 vueltas, fue dominada de llegando el lunes temprano a la ciudad, donde principio a fin por el ‘Oso’ Hulme, aunque Rev- Glenda lo esperaba. Fueron a la casa en Bray y son lo presionó al arranque, pero terminó per- en la tarde Pedro estaba ya en Slough platican- diendo un promedio de un segundo por vuelta do con la gente de Wyer acerca del Ferrari 512S aunque completó las 80 vueltas en segundo y comparándolo con el Porsche 917K, cosa que lugar. Pedro tuvo una buena carrera durante les sirvió mucho.

10 BN 051 AGOSTo 20 1 0 AGOSTo 2010 BN 051 11 DÓnde: Mid Ohio, EUA. CUÁNDO: Agosto 23, 1970 QuiÉN: Pedro Rodríguez senta- do en la parrilla de la quinta fecha de CanAm, amarrado y listo para partir.

12 BN 051 AGOSTo 201 0 AGOSTo 2010 BN 051 13 opiniones gemelas DESDE LOS FOSOS

LOS CAMBIOS DE REGLAS EN LA F1 Análisis Estadístico a la Hora del Receso

Carlos A. Jalife Ruz SHR 190 Omar E. Jalife Ruz SHR 191 “Life Ain’t What It Seems...” Kottonmouth Kings

La gran temporada que estamos Claro que los cambios han ayudado n BREVE análisis de cómo van los Alonso llevan 2 cada uno (16.7% ); Kubica, Button y presenciando no tiene que ver con el cambio en la a tener una mejor temporada. La sola diferencia pilotos tras 12 fechas de la F1; los resulta- Petrov llevan 1 cada uno (8.3%). puntuación y la prohibición de recargar combus- de siete puntos entre primer y segundo lugar ha dos sorprenden pues no se traducen en los • Red Bull Racing lleva 5 (91.7%), por 3 de McLaren (25%), y tible. Simplemente ha sido una gran campaña en sido suficiente para que los pilotos avienten el U puntos esperados: 2 de Renault y Ferrari cada uno (16.7%). la que todos los equipos y pilotos han tenido sus coche e intenten rebasar a los demás. Vettel lo • El motor Renault lleva 7 (58.3%) por 3 del Mercedes-Benz altas y bajas provocando que el campeonato luzca hizo en Turquía y le costó el 1-2 a Red Bull, Jen- 1 Pilotos: van 25 participantes en Grandes Pre- (25%) y 2 del Ferrari (16.7%). más parejo, cosa que es una mera ilusión en el son lo hizo también, pero lo mandaron a tran- mios durante el año 6 Puntos: En 12 carreras un piloto podría obtener hasta sentido de que con el sistema anterior de puntos quilizarse y Alonso requirió de esos siete puntos • Cada equipo tiene 2 pilotos (8.0%) excepto Hispa- 300 puntos (ganando todas) y un equipo hasta 516 (sacando la diferencia entre Lewis y Alonso sería de meros adicionales para encontrarse hoy en la pelea. Si nia que lleva 3 (12.0 %). el 1-2 en todas las carreras), aunque el total de puntos repar- ocho puntos con dos puntos entre cada uno de Vettel y Button hubieran tenido que pelear por • Por motores: Cosworth tiene 9 pilotos (36.0%), Mer- tidos hasta el momento son 1212. los de que quedan en medio, a saber Webber, sólo dos puntos, probablemente no lo hubieran cedes tiene 6 (24.0%), Ferrari tiene 6 (24.0%) y Ren- • Webber lleva 161 puntos (53.7%), mientras Lewis tie- Vettel y Button. Sería prácticamente lo mismo, la considerado importante y hubieran dejado a ault tiene 4 (16.0%). ne 187 (52.3%), Vettel 151 (50.3%), Jenson 147 (49%) y única diferencia real es que un piloto español (a sus coequiperos en paz. Lo mismo pasa en el 2 Prácticas libres: van 36 sesiones (dos cada Alonso 141 (47%). No hablamos de los demás porque bordo de un “toro”) no tendría puntos que presu- resto de las posiciones donde los pilotos de los viernes y una matutina el sábado). quedan 175 puntos, lo cual estadísticamente deja con mir a su corta edad, pues el resto de los que hasta equipos medianos han luchado con todo por un • Vettel ha ganado 10 (27.8%), seguido por Lewis Hamil- posibilidades hasta a Sakon Yamamoto. ahora suman, lo habrían hecho de igual forma, par de puntos más, como lo hicieron los Force ton con 7 (19.4%), Mark Webber y Fernando Alonso cada • Por equipo Red Bull lleva 312 (60.5%), McLaren 304 (58.9%) simplemente en menor proporción. India en Canadá o Kobayashi en Valencia. uno en 5 (13.9%), Jenson Button en 3 (8.3%) y empatados y Ferrari 238 (46.1%) los que tienen opción real al título. Robert Kubica, Nico Rosberg y Adrian Sutil con 2 (5.6%). • En motores, Mercedes-Benz tiene 483 puntos (39.9%), Re- En cuanto a las recargas, pues ninguna carrera Tal vez Ecclestone no obtuvo su sistema de • Por equipos, el resultado de las 36 sesiones de prácti- nault da 418 (34.5%), el Ferrari 271 (22.4%) y el Cosworth es realmente se ha definido por combustible en el medallas, pero sí ha tenido una F1 donde se cas libres nos da Red Bull Racing con 15 (41.7%). McLaren bueno para 40 tantos, todos de Williams (3.3%). sentido dramático (claro, el “you need to save fuel” animan a rebasar un poco más.La cuestión del con 10 (27.8%), Ferrari con 5 (13.9%) y Renault, Mercedes de McLaren –órdenes de equipo disfrazadas– en combustible ha hecho que los pilotos apren- y Force India con 2 cada uno (5.6%). Estadísticamente el dominio de Vettel es claro en Turquía sería la excepción) pues en la mayoría de dan a manejar sus cargas, pues nadie quiere • Por motores vemos que Renault tiene 17 (47.2%), Merce- cada rubro, salvo victorias: el que se traduce en puntos. las carreras gran cantidad de pilotos se han dedica- ser el que se quedó sin combustible. En este des-Benz tiene 14 (38.9%) y Ferrari 5 (13.9%). En el enfrentamiento entre Mark y Seb, en tiempos acu- do a ahorrar combustible en las últimas vueltas para renglón, hemos visto que los equipos tienden a 3 Calificaciones: van 12 (realmente sólo la Q3 cuenta, mulados en calificaciones de todas las carreras del año posteriormente declarar que de no haberlo hecho hacer la misma cantidad de paradas sea la regla las Q1 y Q2 son eliminatorias). (el mejor tiempo no siempre es el de la Q3), Seb gana hubieran logrado unas cuantas posiciones más. que sea (antes todos paraban dos veces), pero • Vettel ha ganado 7 (58.3%), Webber lleva 4 (33.3%) por 2.378 segundos con 17’35.431” contra 17’37.809” de Realmente las paradas en fosos han sido protago- el hecho de tener tanques llenos ha permitido y Lewis 1 (8.3%). Mark. Eso equivale a ponerlo adelante 196 milésimas por nizadas por quienes han intentado, y en algunos que equipos grandes y medianos jueguen con • Red Bull lleva 11 (91.7%) contra 1 de McLaren (8.3%). cada calificación, alerón nuevo o no. La misma batalla casos logrado, correr la mayor parte de una carrera la estrategia de llantas y nos ha llevado a Ku- • El motor Renault lleva igualmente 11 (91.7%) por 1 entre Lewis y Jenson es más cerrada, sólo 2.140 segun- con un compuesto y conservar las llantas más allá bica a un segundo lugar, a Kobayashi correr un del Mercedes-Benz (8.3%). dos de ventaja para el moreno, que equivale a .178” por de su vida promedio con fineza de manejo, como rato en tercero en Valencia, a Rubens estar en 4 Carreras: Las mismas 12. calificación. En Ferrari es un poco más amplia, Fernando lo hizo Jenson Button, a principios de temporada, quinto por delante de los McLaren en Hungría • Webber lleva 4 (33.3% ), Vettel, Lewis, Jenson y Fernando le saca 2.448” a Felipe, o sea, .204” por calificación. To- o Webber, más recientemente en Hungría. y a muchos más corriendo un poco más delante Alonso tienen 2 cada uno (16.7%). dos los equipos de punta están en rango de un par de de lo que normalmente lo harían. • Red Bull lleva 6 (50%) contra 4 de McLaren (33.3%) y segundos entre sus pilotos, pero en Mercedes Nico es Ha sido un gran año sin duda, pero no por los 2 de Ferrari (16.7%). 4.371” mejor que Schumacher (.364” por calificación). cambios introducidos, sino porque simplemente Ahora queremos ver a más equipos en la • En motor se repite pues Renault lleva 6 (50%) Mercedes- este campeonato no ha tenido un equipo/piloto mezcla de los puntos, aún cuando adelante Benz 4 (33.3%) y Ferrari 2 (16.7%).. Ya ven hacia donde apuntan las estadísticas, y si Se- con la suerte de terminar todas las carreras con un sólo haya dos o tres; digo, eso igual lo hemos 5 Vueltas Rápidas: Otra vez 12 instancias. bastian puede dejar de tener problemas o cometer erro- auto/mente confiable. tenido toda la vida. • Vettel ha ganado 3 (25%), Webber, Hamilton y res, el título debe ser suyo sin duda.

14 BN 051 AGOSTo 201 0 AGOSTo 2010 BN 051 15 LA OPINION DEL EXPERTO Johnny Cecotto SHR W095 LA FOTO DEL MES

l excampeón mundial de motociclismo y piloto nadie pudiera superarlo, si bien después le quitaron los tiempos de F1, además de multicampeón de series de turismos, Johnny y arrancó último; en 1997, año en que Villeneuve quedó campeón E opina acerca de los cambios de trayectoria que tantos acci- mundial, en la última carrera, en Jerez de la Frontera, Schumacher dentes han causado en la Fórmula Uno: intentó sacar de la pista al canadiense para no dejarlo pasar, por fin lo descalificaron y le quitaron todos los puntos que había su- “A raíz de los acontecimientos del Gran Premio de Hungría de mado ese año; en el GP de Australia de 1994, Schumacher golpeó F1, he sentido la necesidad de manifestar mi indignación y molestia las defensas y dobló una suspensión, entonces que iba por la maniobra del piloto Michael Schumacher. La autoridad depor- detrás de él lo estaba pasando para ganar el campeonato, pero tiva que rige el automovilismo mundial debe tomar medidas antes Schumacher lo esperó y le dio un golpe: Hill se retiró y el alemán de que se produzca una tragedia. ganó su primer campeonato. Absurdo. Magdalena Mixiuhca, Gran premio de México En toda mi vida conocí, competí y vi correr a muchos pilotos y Con todos los accidentes que ya han ocurrido este año, la FIA puedo afirmar que el más antideportivo y sucio de todos es Michael tiene que prohibir el cambio de trayectoria, es demasiado peligroso Schumacher. Lo que hizo el domingo a Rubens Barrichello en Hungría y además un piloto que está detrás de otro y es más rápido, tiene el fue escandaloso, además de extremadamente peligroso: si hubiesen derecho de pasar sin que sea bloqueado con maniobras riesgosas, llegado a un contacto entre los dos, por lo menos a uno lo iban a no veo por qué el piloto lento insiste en impedir dejar el paso a los recoger como a un kilómetro de distancia de la pista. La sanción que que son más rápidos. le dieron al final de retrocederlo 10 posiciones en la largada de la próxima carrera es risible, deberían quitarle la licencia. Un campeón En el GP de Valencia el 27 de junio, Webber voló encima de Ko- mundial no debería hacer algo así, en cambio Schumacher ha man- valainen, lo mismo hizo Kral en GP2 en el incidente en que le pasó por tenido esa costumbre de hacer cosas escandalosas. encima a Rodolfo González; el domingo en en la carrera de SuperLeague, Van der Drift voló dramáticamente al tocarse con Cuando aún corría con Ferrari, en la clasificación de un GP de Jousse y se fracturó una pierna y una mano, mientras en Hungría Bar- Mónaco, faltaban pocos minutos para terminar y él estaba primero, richello escapó a un grave accidente por centímetros, y todo esto por se paró en el medio de la pista para que terminaran la prueba y cambiar trayectoria. La FIA tiene que abrir los ojos”.

Primer año de la fórmula de poder, los nuevos F1 de motores duelo con , abordo de un Cooper-Maserati en las de 3 litros que cierran su campaña en tierra azteca. Jorge Re- primeras vueltas de la carrera, que habían arrancado en 4º y 5º yes Barrera asiste como todos los años al GP de México y pre- sitio respectivamente. Posteriormente Jochen sería su pupilo y sencia el momento en que el ya coronado como tricampeón sucesor designado (1968) y su rival por el titulo (1970). Pero en (#5) sobre un auto homónimo sostiene feroz México 1966 Jack llegó segundo y Jochen abandonó.

Cuándo: Octubre 22, 1966 Apertura: f/8 Fotógrafo: Jorge Reyes Barrera Dist, Focal: 55mm Cámara: Pentax Lente 1:1.8 ISO: 100 Velocidad: 1/500 seg. Modo Exposición: Manual

16 BN 051 AGOSTo 20 1 0 AGOSTo 2010 BN 051 17 MEXICO LA RUMBO: F1 MEMBRESIA

Sergio y Esteban Comparados Por CAJAL (S H R 001) F O T O S : C H E C O P É REZ / ESTEBA N G UTI É R R E Z Por CAJAL (SHR 001) Fotos: Archivos SHRAC Jo Ramírez, Medalla de Plata

ace poco se corrió en Austria el Ennstal Classic, un ras pasar dos tercios de sus respectivas rally vintage para autos en Styria, el corazón verde temporadas, tanto Sergio Pérez en GP2 como Es- de esa nación, cercana a la tradicional sede del GP teban Gutiérrez en GP3 tienen posibilidades de H austriaco, Zeltweg. T coronarse en 2010. Aunque llegan en situación distinta, uno como segundo y el otro como claro líder, Los autos se dividen por épocas (pre 1935, 1935-50, es la primera vez que tenemos a dos volantes aztecas en 1951-1960, 1961-72 y éste año fueron poco más de 200 par- posición de coronarse en distintas series internacionales ticipantes en el rally de regularidad. desde que Pedro y Moisés peleaban en sus respectivas clases en la segunda mitad de los años 60. Entre los nombres había gente famosa en el medio como Mario Illien (de IllMor), Mario Theissen (director de Aunque Esteban lleva mejores estadísticas, como se BMW), Marc Surer (ex Arrows) y Helmut Marko, Derek Bell aprecia en la tabla de abajo, hay que pensar que su com- y Marco Werner (ganadores de Le Mans); aparte, los papás petencia es ligeramente inferior en calidad a la de Ser- de un piloto apellidado Vettel (quien los acompañó), los gio, pues al ser todos pilotos de primer año en el campe- primos de otro piloto de nombre Lauda, un Dr. Wolfgang onato GP3 (que inició en 2010) es más fácil destacar. En Porsche, un tal Stirling Moss, un David Coulthard, el proba- la GP2 hay gente que está en su cuarto año, como lo es dor Christian Klien (Hispania), el ex campeón rallista Rauno el líder Pastor Maldonado, siete años mayor que Sergio Aaltonen y su rival Hannu Mikola y hasta un mexicano… ¡Jo y con muchísimo kilometraje de más. Y la desesperación Ramírez!, cuyo navegante era Johnny Wyssmüller en un Por- campea en los pilotos de GP2 quienes saben que es su sche 911T de 2.4 litros y 130 caballos de fuerza. última oportunidad de mostrarse antes de la F1, lo cual los lleva a tomar decisiones arriesgadas, y eso ha perjudi- Los autos iban desde un Morgan 1934 de tres ruedas y cado a Sergio, victimado en dos o tres ocasiones por sus 20 caballos, o un Steyr Puch 1967 de 27 caballos y 850cc rivales. Esteban también ha sido tocado en ocasiones, hasta Porsches, Ferraris y un Plymouth Roadrunner 1972 de pero los volantes de GP3 parecen ser menos temerarios. 400 caballos que apenas cabía en algunos caminos y la ruta era de 851 kilómetros a recorrer en dos días a un promedio de 50 kph con cada centésima de segundo equivalente a un punto de penalización.

Se da trofeo a los 5 primeros lugares, medalla de oro a los sitios del 6 al 10, plata del 11 al 20 y bronce del 21 al 30. Jo logró medalla de plata en 2010 y ahora irá en 2011 a buscar la de oro. Trofeo Perdido ecientemente uno de los miembros de la Scuderia, el ex presidente Chacho Medina, perdió un R trofeo de los hermanos Rodríguez, cuyas fotos se ad- juntan, mismo que fue exhibido públicamente por última vez en la entrega de premios de la Scuderia en febrero de 2009, en la agencia de FIAT/Volvo en Polanco.

En escuadras, el equipo francés ART Grand Prix es proba- El trofeo tiene una historia interesante, está catalogado

blemente el mejor en las series inferiores, lo cual le da cierta en el Registro Rodríguez y si alguien sabe de su existencia, ventaja a Esteban, pues Sergio corre para el Barwa-Addax pues es factible que haya sido robado no solamente perdido (antes Campos Racing) que ya ha sido campeón, pero no en una bodega, por favor contacte a Chacho directamente o tienen la destreza de los galos y le ha costado unos 20 pun- mande un correo al editor para que se tramite la recompensa tos, cuando menos, a Sergio con malas decisiones, una des- ofrecida por su recuperación. calificación y lentas paradas en los fosos.

Tras el receso de verano, ambos tendrán carreras dobles en Spa y Monza, y Sergio cerrará en Abu Dhabi, seis fechas (60 puntos) en las que intentará revertir una desventaja de 26 tantos ante Pastor. Por otro lado, Es- teban con cuatro fechas y 40 puntos en disputa necesita obtener 10 o que sus rivales dejen de obtener 10 para coronarse y podría lograrlo anticipadamente en Spa, in- cluso si no corre, pues se habla de que subirá a GP2 para substituir al lesionado Jules Bianchi.

El caso es que ambos están en la mira de los cazatalentos de la F1, merced a sus buenas manos, sus amplias victorias y el respaldo de su patrocinador principal, Escudería Telmex, que parece ser muy amplio. Lo cierto es que debe haber un mexicano en la F1 en 2011 y no solamente probando.

18 BN 051 AGOSTo 201 0 AGOSTo 2010 BN 051 19 Boletín Júnior 028 agosto 2010 MONACO: EL GRAN PREMIO DE GRANDES PREMIOS

texto: jesús salgado n. shr 085 FOTOS: ARCHIVOS SHRAC texto: Juan Luis Molano Galeano. SJW001 FOTOS: ARCHIVOS SHRAC

ónaco para muchos es el GP que hay que ganar…

y el que hay que ver. No porque sea una carrera llena de rebases, Msino porque es un trazado que sólo el mejor puede conquistar. La reciente victoria de Sergio Pérez ahí en la GP2 me ha hecho preguntarme ¿por qué tiene tanta importancia ganar en Mónaco para cualquier piloto? Y ante las palabras de Bernie Ecclestone amenazando con quitarlo del calendario, he tratado de explicar ese ‘por qué’ tan importante para cualquier piloto que es ganar en el principado, en cualquiera categoría.

El Gran Premio de Mónaco (como lo conocen los france- ses) es una carrera que simplemente no tiene igual. Más que su glamour y su prestigio, lo que hace único a Mónaco es su historia. Una historia que como la gran mayoría de la carrera legendaria comienza antes de que el campeonato mundial de pilotos existiera, y se corrie- ran por ese entonces los grandes premios solamente. Décadas de historia que junto con su inconfundible dificultad le han hecho parte de la famosa triple corona del automovilismo –que conforma con las 500 Millas de Indianápolis y las 24 Horas de Le Mans.

El Automóvil Club de Mónaco realizó como primera actividad de- portiva en la región: el prestigioso Rally de Montecarlo allá por 1911. Para 1928 esta asociación se unía el máximo ente rector del automo- A Noti Junior: vilismo de entonces, que era la Asociación Internacional de Clubes de Automóviles Reconocidos, AIACR. 1 GP2: El 10 y 11, así como el 24 y 25 de julio se corrieron las fechas dobles del 5 NASCAR México: Este ente rector tomaba al Rally de Montecarlo como una prueba no mo- campeonato en Silverstone y Hockenheim en donde el escudero Checo El 18 de julio se corrióla sexta fecha del campeonato en el autódromo negasca, ya que se corría fuera de sus fronteras. Entonces Anthony Noghés, Pérez tuvo grandes actuaciones, finalizando en quinto y primer lugar en de Puebla. Los escuderos Toño Pérez y Alex Capín tuvieron una muy hijo de Alexandre Noghés, fundador y director en ese entonces del ACM, con la carreras en Inglaterra y en segundo y primer lugar en Alemania. Con buena participación, finalizando en la posición 2 y 15, respectivamen- el apoyo del príncipe Luis II y del famoso y exitoso piloto de grandes premios estos resultados Checo escala del quinto al segundo sitio general, con te. Toño se encuentra como líder del campeonato, mientras que Alex Louis Chiron, decidió emprender la realización de un GP en Mónaco. grandes posibilidades de pelear por el campeonato! está en la posición 18. También el escudero Joaquín Camino, quién está trabajando para NASCAR nos invita a agregar a la NCS a nuestro Con este apoyo Noghés diseñó el trazado que al día de hoy poco ha 2 Fórmula 2000 light Italia: Facebook y tienen página de fans y cuenta en twitter @NASCAR_Co- variado y Chiron estuvo de acuerdo con el mismo. El 14 de abril de 1929 El 18 de julio se llevó a cabo la séptima y octava fecha del Campeonato rona, para estar bien informados de lo que pasa en la serie. se organizo la carrera inicial invitando a los fabricantes y pilotos más im- en el autódromo de Misano en Italia, en donde el escudero queretano Luis portantes e influyentes de la época. Alfa Romeo y Maserati decidieron Michael Dorrbecker corrió por primera vez. Arrancó en la posición 15 al 6 Mini Stock: declinar la invitación, pero Bugatti aceptó, siendo la marca más amplia- encontrar mucho tráfico en su vuelta rápida. En la primera carrera remontó a Paralelamente a la NASCAR se llevó también a cabo la sexta fe- mente representada en la parrilla junto con la gente de Mercedes-Benz la décima posición, pero un problema en la caja lo retiró en la cuarta vuelta. cha de Mini Stocks en donde Rubén García M. está imparable y su SSK pilotado por el grandioso Rudolf Caracciola. Para la segunda carrera arrancó en el lugar 18 y remontó hasta el lugar 11. sumando su tercera victoria al hilo. Actualmente se encuentra en segundo lugar del campeonato. La primera carrera en el legendario circuito fue ganada por el piloto 3 Fórmula Vee: británico William Grover Williams, a bordo de su Bugatti Tipo 35 pintado El 11 de julio se llevó a cabo la cuarta fecha del campeonato en la Pista Pegaso 7 Campeonato Nacional de Rallies: de verde oscuro. Desde entonces Mónaco ha sido testigo de grandes en el Estado de México. El escudero Javier Nieto finalizó la carrera en la posi- El viernes 15 se llevó a cabo el Rally 24 Horas, que arrancó en el zócalo batallas entre genios del volante, que han marcada la historia del auto- ción número 10, sumando puntos para seguir en la sexta posición de novatos. de la ciudad de Toluca y terminó en Valle de Bravo, en donde el escu- movilismo mundial. Aquí vimos a muchos pilotos querer llevarse el titulo dero Luis Orduña quedó en segundo lugar de la categoría A6 y sépti- de ‘Rey de Mónaco’, titulo que pocos ostentan y muchos anhelan. 4 Fórmula Mundial: mo absoluto. Luis se encuentra en segundo lugar de su categoría. El 18 de julio se llevó a cabo la quinta fecha del Campeonato en el kar- Más recientemente se recuerda Mónaco por aquella frenética ca- Sugerencias: tódromo de Tlaxco en Tlaxcala, en la cual arrancaron 18 karts. El equipo B rrera bajo la lluvia de 1984, cuando un desconocido piloto brasileño Júnior tuvo una carrera en la que estuvo oscilando entre los lugares 11 Cualquier propuesta que tengan para el ingreso de nuevos escu- llamado Ayrton Senna –quien debutaba ese año con el modesto equi- y 15, hasta que se rompió la manguera de frenos del kart. Tardaron un deros, así como dudas, comentarios y propuestas son bien recibi- po Toleman-Hart y un auto que no era de punta– bajo la lluvia llegó poco en cambiarla y terminaron en el último sitio la carrera. dos. Mándenlos al correo: [email protected]. a ocupar un segundo lugar, ¡que pudo ser su primera victoria! Pero la lluvia obligo a terminar antes la carrera, misma que gano su eterno rival Alain Prost, al cual iba a cazar cuando el clima se hizo aun más inclemente y obligo a la parar la prueba.

Senna es el máximo ganador en Mónaco con seis victorias, pero el primero en ganar cinco veces fue el único piloto que ha obtenido la triple corona del automovilismo y bicampeón mundial: Graham Hill, a quien Michael Schumacher ha empatado. El equipo más ga- nador es McLaren con 15 triunfos en el trazado monegasco, seguido por las nueve victorias de Ferrari.

Mónaco es un GP que ha trascendido en la historia y que jamás podrá ser remplazado; seguramente para muchos es difícil pensara en la F1 sin Mónaco. ¿Ustedes imaginan una temporada sin Mónaco? Yo no.

20 BN 051 AGOSTo 20 1 0 AGOSTo 2010 BN 051 21 el libro del mes TRIVIAS

VILLENEUVE Trivia Nacional

Por Gerald Donaldson TEXTO: CAJAL (shr001) Calificación:

Esta si estuvo difícil, y sólo dos aciertos, aunque muchos se acercaron y supusieron por el núme- ro que era Enrique Contreras, pero no, era el auto de repuesto del equi- po Marlboro en el cual corría Enri- que. El piloto es Sergio Rodríguez, medio hermano de Pedro y Ricardo, chequen el casco con el diseño si- milar al de Pedro. Acertaron el lí- der Rolando Díaz y el mayor de los hermanos Reza, por lo que Rolando lidera la trivia con siete aciertos, Mi- guel Ángel Quintana y Sergio Reza le siguen con cuatro, Gilberto Jimé- nez con tres y luego el resto.

Para la del BN051 tenemos un FC (fuerte catorrazo) y es su tarea decirme, dónde, cuando (evento, no fecha), auto y quien le re arregló la ca- rrocería, suspensión y demás. La res- puesta debe quedar registrada antes del 23 de agosto en el usual correo unque sólo tiene 352 páginas, y una sección central de [email protected]. 16 fotos, el texto del inglés Donaldson para Motor Racing Pu- La ayuda es que con este choque se blications es profundo en sus apreciaciones y revelador en sus volvió mejor y luego ganó las 500 A anécdotas. Claro que el sujeto, Gilles Villeneuve, no su hijo el millas de Indianápolis. campeón mundial Jacques, es uno de los más famosos pilotos de F1 que nunca ganaron el título, idolatrado por millones que veían en él al pro- totipo del hombre que no sabe rendirse y que pelea hasta el final contra Trivia Junior todos los pronósticos en contra sin importar lo que digan los demás.

Muchos, como el afamado comentarista y ex piloto Tony Mencha- La foto de julio 2 fue muy di- ca, consideran a Gilles el mejor piloto de la historia, mientras que otros, fícil, aparentemente, pese a que como el tricampeón mundial opinan que si hubiera pensa- las camisetas de las edecanes do un poco hubiera podido ganar muchas carreras más y quizás el título. dicen Diniz, lo que indica que se Pero Gilles era un guerrero que no se detenía a ver el tipo de armas que trata de Pedro “suertudo” Diniz, tenía, simplemente usaba lo que estuviera a su alcance hasta donde diera quien fuera piloto de Arrows en y si eso era suficiente para ganar, bien, si no; también. esa época. Acertaron el líder Ser- gio ‘Toluco’ Flores y su coterráneo La historia es rigurosamente narrada desde sus inicios en la zona de suizo Jorge Octavio Capistrán. Berthier y Joliette, Quebec, sus primeras experiencias en autos, nada me- Eso indica que o se distrajeron nos que en arrancones; el embarazo de Joanne y su matrimonio; su legen- mucho con las muchachas o real- daria habilidad en snowmobiles; y el posterior brinco a los autos. Aquí nos mente sin casco no los conocen. enteramos que Gilles se quitaba la edad, como es la costumbre en muchos Sergio lidera con siete aciertos en pilotos, y cómo impresionó a la comunidad de F1 con su carrera en Trois ocho trivias y le sigue Capistrán Rivieres en Fórmula Atlantic batiendo a los invitados entre los cuáles había con tres y luego Rodrigo Marbán, al menos dos que fueron campeones mundiales (Hunt y Rosberg). un hermano Reza y Juan Francisco Trejo con dos. Y las acompañan- También se explora la vida familiar del clan Villeneuve, que llevó su casa tes eran Christa, Sabrina, Tischa, rodante a Europa cuando eso no se acostumbraba y la primera impresión de Jannine, Helga y Jane. Enzo Ferrari al verlo manejar, lo que condujo a su contratación por la Scuderia de Maranello para fines de 1977. Y ahí permanecería el resto de su carrera. Para agosto tenemos a otro suertudo, que ganaba más de un El recuento de los triunfos, las derrotas –muchas más éstas que aquellos– millón de dólares por probar au- en F1 es harto conocido, pero Donaldson explora detrás de lo obvio y describe tos, aunque también tiene varios las tensiones en el equipo que llevarían al accidente mortal de mayo de 1982 récords de la F1. Ustedes dicen en Zolder. A la vez descubre otra vida secreta del hombre de familia, sus pro- quien, dónde, cuándo y el auto. Las yectos inconclusos y la oportunidad de gloria perdida por todo un país que respuestas van a: no ha tenido otro exponente de su tamaño; un poco como los Rodríguez en [email protected] México. El librose ha reimpreso varias veces desde la edición original en 1989 y [email protected] sigue estando disponible en un precio accesible (39.95 dólares) aunque proba- La fecha límite para mandarlas es el blemente en algún buscador de libros de Internet se consiga más barato. 22 de agosto.

22 BN 051 AGOSTo 201 0 AGOSTo 2010 BN 051 23 LAS DEL ESTRIBO

TEXTO: Cajal (SHR 001) FOTOS: ARCHIVO SHRAC

El himno en el podio… Al ganar Pedro Rodríguez el GP de Sudáfrica en 1967, los organizadores no tenían el himno mexicano -incluso Pedro no estaba ni en el programa oficial pues lo confirma- ron después de Navidad en el equipo Cooper-Maserati- y lo más cercano que encontraron fue “South of the Border”, canción de Bing Crosby en la que se menciona a México. Entonces, la primera vez que se escuchó nuestro himno en un podio de Fórmula Uno fue en 1968, en el GP de Bélgica en Spa. Pedro (BRM) sostuvo una feroz batalla por la punta con Bruce McLaren (McLaren) y (Ferrari) y al final cedió el primer sitio por falta de combustible. Pero los organizadores estaban tan contentos –era la pri- mera vez que Ickx corría en F1 en su natal Bélgica y el primer podio de su carrera – que decidieron, contra protocolo, tocar los tres himnos: “God Defend New Zealand”, “Mexicanos al grito de guerra…” y “La Brabançonne” belga. Esa fue la prime- ra vez y solamente se tocaría una vez más: en 1970 cuando Pedro ganó el GP belga, otra vez en Spa.

24 BN 051 AGOSTo 20 1 0