SUSANA NOEMI TOMASI HISTORIA ECONÓMICA MUNDIAL LA RELACIÓN ENTRE LAS CRISIS ECONOMICAS Y LAS GUERRAS TOMO IV: EN LA EDAD MODERNA PRIMERA PARTE SIGLO XVI CAPÍTULO IV: TERCER CUARTO DEL 1 SIGLO XVI 2 Editorial Magatem Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina Marzo de 2020 Dibujo de tapa: Karina Valeria Woloj mail:
[email protected] Editorial Magatem Acassuso 5808 (1440) Ciudad Autónoma de Buenos Aires Argentina TE: 011- 46822431 Mail:
[email protected] 3 GUERRA DE ARAUCO CAMPAÑAS ENTRE 1550– 1567 La Guerra de Arauco (1) fue un prolongado conflicto que enfrentó a las fuerzas militares de la Capitanía General de Chile pertenecientes a la Monarquía Hispánica y aliados indígenas, contra facciones mapuches y algunos aliados de los pueblos cunco, huilliche, pehuenche y picunches. La zona del conflicto estaba comprendida entre el río Mataquito y el seno de Reloncaví, situándose la mayor parte de ella entre Concepción, la zona costera de la actual Región del Biobo, y la Región de La Araucanía. Duró 236 años, entre 1536 y 1772; se le puso fin con el Parlamento de Negrete (1771 y 1772). Ocurrieron las siguientes batallas: Lautaro, antiguo paje de Pedro de Valdivia se había fugado del campamento español y se había erigido como líder militar de las huestes mapuches. Estaba en conocimiento que Valdivia marchaba hacia el sur. BATALLA DE TUCAPEL 1553 El proceso de conquista del territorio chileno (2) por parte de las fuerzas de la corona española sufrió una desastrosa derrota el 25 de diciembre de 1553, en lo que se conoció como la batalla de Tucapel.