Trabajo Y Políticas Culturales Sobre El Tiempo Libre: Santiago De Chile, Década De 1930
HISTORIA No 49, vol. II, julio-diciembre 2016: 595-629 ISSN 0073-2435 JUAN CARLOS YÁÑEZ ANDRADE* TRABAJO Y POLÍTICAS CULTURALES SOBRE EL TIEMPO LIBRE: SANTIAGO DE CHILE, DÉCADA DE 1930 RESUMEN Este artículo analiza las políticas culturales sobre el tiempo libre en Chile durante la década de 1930. Se señala que la progresiva reducción de la jornada de trabajo abrió el debate sobre la promoción de instancias de recreación para los trabajadores, discusiones internacionales en que confluyeron intereses muy diversos de intelectuales, funcionarios públicos, empresarios y trabajadores. Se abordan en particular las acciones promovidas por el Estado en torno al Departamento de Extensión Cultural creado en 1932 y otras instituciones de su tipo. Palabras claves: Chile, siglo XX, tiempo libre, políticas culturales, jornada de trabajo, cul tura obrera, consumo de masas. ABSTRAct This article analyzes the cultural policies regarding free time in Chile during the 1930s. It argues that the progressive reduction of the working hours opened the debate about the promotion of recreational activities for workers, international debates in which many diverse interests converged from intellectuals, public functionaries, businessmen and workers. In particular it addresses the actions promoted by the State regarding the De- partment of Cultural Affairs created in 1932 and other institutions of its type. Key words: Chile, twentieth century, free time, cultural policies, working schedule, wor - king class culture, mass consumption. Recibido: Marzo 2015. Aceptado: Diciembre 2015. * Doctor en Historia por la École des Hautes Études en Sciences Sociales (Paris). Académico de la Fa- cul tad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Valparaíso.
[Show full text]