COGAMI O Boletín Confederación Galega de Nº 24 / marzo 2014 Persoas con Discapacidade Edición trimestral

Sillas para deporte

El Presidente de COGAMI, Anxo Queiruga, y el Gerente de NEXOTED, Alberto Pereiro, firmaron en Mos un convenio de colaboración a través del que la empresa le donó a la Confederación dos sillas de ruedas destinadas al fomento del deporte adaptado de personas con movilidad reducida. Estas sillas van a permitir que las personas usuarias de COGAMI puedan practicar más fácilmente el tenis en silla, una actividad deportiva que cuenta con más personas seguidoras dentro de nuestra organización. El Pres. de COGAMI, a la izq., y el Alcalde de Porto do firman el convenio COGAMI gestiona el cen- tro de día para personas mayores de

El Presidente de COGAMI, Anxo del centro estará al cargo del centro Queiruga, y el Alcalde de Porto do de día, ocupándose tanto de las tareas Son, Luis Oujo, firmaron un contrato administrativas como de las socio- que le va a permitir a la Confederación terapéuticas de atención a la persona. encargarse, durante los próximos cuatro COGAMI consiguió la concesión En este número también: años, de la gestión del centro de día de del centro de día de Porto do Son este ayuntamiento de Barbanza. después de ganar un concurso al que Inician los cursos de FP y las char- Situado en el lugar de Aguieira, el centro se presentaron 5 empresas para poder las de sensibilización dispone de cuarenta plazas de las que gestionar estas instalaciones. 14 ya están cubiertas actualmente, Con éste de Porto do Son, y los pudiendo las personas usuarias de estas procedentes del Consorcio Gallego Presentamos al nuevo gerente de hacer uso de la plaza en diferentes de Servicios de Igualdad y Bienestar, Hornos de Lamastelle modalidades: en jornada completa, actualmente COGAMI gestiona 11 media jornada, por horas y/o días centros de día, estando localizados alternos. en Baiona, Begonte, O Porriño, Rois, Entrevistamos lo Director General Un equipo de profesionales formado por Tomiño, dos en Vigo (en Coia y en de la Fundación Vodafone España dos cuidadoras, una trabajadora social, Valadares, este último a punto de abrir) un terapeuta ocupacional y la directora Vilagarcía y Xinzo de Limia.

www.cogami.es NOTICIAS

El Presidente de Sogama, Luis nes durante el cual se le fueron El Presidente de SOGAMA Lamas, visitó las instalaciones presentando los distintos profe- que COGAMI tiene en Santiago. sionales que conforman las áreas visita las instalaciones de Acompañado por el Vicepresiden- de actividad de COGAMI. COGAMI en Santiago te de COGAMI, Ramón Sestayo, La visita finalizaba en las insta- el Coordinador de Áreas de laciones del grupo empresarial COGAMI, David Silva, el Presi- Galega de Economía Social y dente de Cegasal, José Antonio en la empresa Coregal, que se Vázquez, y la Directora General dedica a la recogida y reciclaje de de Galega de Economía Social, residuos, mayoritariamente de pa- Maite Gutiérrez, Luis Lamas asis- pel y cartón, y que el Presidente tió a una presentación explicativa de Sogama confirmó que conocía sobre la actividad que realiza la la empresa y de mantener una Confederación en beneficio de estrecha relación profesional. las personas con discapacidad y los resultados obtenidos de los pogramas que se están desenvol- viendo. El Pres. de Sogama seguido de miembros de COGA- Tras la presentación, se realizó MI y el grupo empresarial un recorrido por las instalacio-

La Comisión Sociosanitaria El Secretario General del con enfermedades crónicas del PSdeG-PSOE, José Ramón riñón, lupus, esclerosis, hemofi- de COGAMI se reúne con el Gómez Besteiro, se reunió en lia, ELA, Parkinson, fibromialgia, Santiago con miembros de la crohn, espondilitis, linfedema y Grupo Socialista Comisión Sociosanitaria de CO- lesionados medulares. GAMI. Desde que se creó esta Comisión Ante los cambios registrados en en julio de 2011, mantuvo reunio- el servicio sanitario público que nes con el Director General de les están afectando directamente Asistencia Sanitaria de la Xunta, al colectivo de las personas con el Presidente de la ATOG (Asocia- discapacidad y/o con enfermedad ción de técnicos ortopédicos de crónica, la Comisión Sociosani- ), el Grupo Parlamentario taria de COGAMI le trasladó al Popular, Miguel Ángel Santalices partido socialista las reivindicacio- Vieira, el Grupo Parlamentario nes, preocupaciones y amenazas Socialista, Carmen Acuña do a las que se ven sometidos. Campo, Grupo Parlamentario El 47% de las 53 entidades que del BNG, Carmen Adán y Montse forman parte de COGAMI están Prado, y el Grupo Parlamentario dentro de esta comisión socio AGE e EU, Eva Solla Fernández. O líder socialista chegou acompañado polas vocei- sanitaria, todas ellas relacionadas ras de políticas socias e sanidade

El Delegado Territorial de la Xunta “aunque estuvo marcado por las Reunión de COGAMI con el en Pontevedra, José Manuel Co- graves dificultades económicas, res Tourís, recibió al Presidente conseguimos continuar por la Delegado Territorial de la de COGAMI, Anxo Queiruga, y al creación de empleo”. Coordinador del Área de Forma- También, el Presidente de COGA- Xunta en Pontevedra ción, Paco Abuín, para hablar so- MI trasladó a Cores Tourís el inte- bre la oferta de cursos de forma- rés por continuar impartiendo los ción organizados para este año. cursos AFD en 2014, en concreto, Los representantes de COGAMI en relación a servicios adminis- aprovecharon el encuentro para trativos y tratamiento de datos. presentar la memoria del año “En 2013 desenvolvimos un curso pasado, destacando los cuatro de Operaciones Auxiliares de alumnos contratados tras finalizar Servicios Administrativos Genera- el curso de Operaciones Auxilia- les en la ciudad de Pontevedra en res de Servicios Administrativos el que se formaron 15 personas Generales en Pontevedra. y que permitió la contratación de Durante el encontro, Queiruga les cuatro alumnos con discapacidad trasladó al Delegado Territorial la física y psíquica por otras tantas labor desenvolvida por la organi- empresas”, explicó el Presidente En el centro, el Delegado Territorial hablando con los zación en 2013, destacando que de COGAMI. representantes de COGAMI

2 O Boletín Nº 24/ marzo 2014

COGAMI cerró el año 2013 consi- cio de Intermediación Laboral de Ligero ascenso en la guiendo 2.224 nuevas inserciones COGAMI (SIL) que captó ofertas, contratación de personas laborales en Galicia, una cifra que muchas de éstas durante las estabiliza el número de contrata- visitas que realizaron a las 639 con discapacidad ciones del colectivo de personas empresas y a las 176 entidades. con discapacidad con respecto El SIL tiene inscritas como de- al año anterior. Desde que inició mandantes de empleo a 26.309 la crisis, es durante este año personas, incorporándose 1.697 cuando se registran unos datos nuevas el año pasado. Estas de inserciones más estables com- incorporaciones se producen parándolos cos años anteriores, tras concertar una entrevista de donde llegó a haber una bajada orientación laboral con las y con de un 20% en las contrataciones. los profesionales que forman El 78,5% de los empleos proce- parte del SIL, y que durante 2013 den de la contratación a través realizaron 2.797 entrevistas de de la empresa ordinaria, 1.744, orientación para conocer el perfil, y el resto a través de los centros intereses, capacidades y forma- especiales de empleo. De estas ción que precisa la persona que inserciones laborales, 1.340 fue- llega al servicio. Dos trabajadores de Dixardín ron realizadas a través del Servi-

COGAMI inicia en Ourense y Tras el inicio del año, empieza gallega (PROGRAMA OPERATI- también la nueva programación VO FSE-GALICIA 2007-2013). Ferrol la oferta de los cursos de cursos que oferta el área de Todas las personas que iniciaron formación de COGAMI. Para este estos cursos tienen discapacidad de FP para este año ejercicio está previsto impartir 22 reconocida y, la mayoría, proce- cursos, iniciando ya dos de estos, den de otras profesiones en las uno en Ourense y otro en Ferrol, que no van a volver a trabajar sobre Gestión de Stocks, Alma- por tener una incapacidad laboral cén y Control de Caja, en los que reconocida. Otras, en cambio, se participan 30 personas. forman para ampliar conocimien- Los cursos de FP están financia- tos e insertarse en el mercado dos por la Consejería de Trabajo laboral. y Bienestar a través de la Secre- Con una duración de 2 meses, taría General de Política Social constan de 250 horas lectivas de la Xunta de Galicia y el Fondo presenciales repartidas en cuatro Social Europeo en el marco del módulos: 70 horas para formarse convenio de Formación Profe- sobre atención al cliente, 120 sional y Formación Ocupacional horas sobre informática, 50 horas para las personas con discapaci- sobre almacén y 10 de preven- Alumnado del curso iniciado en Ourense dad que residan en la comunidad ción en riesgos laborales.

Centros escolares de los ayunta- fue en el IES don Bosco de Vigo, COGAMI organiza charlas mientos de O Carballiño, Taboada y la impartió la trabajadora social, de prevención de lesiones y Vigo iniciaron el ciclo de charlas Mercedes Rodríguez. de prevención de lesiones medu- La descripción de las secuelas de medulares lares que el área de trabajo social la lesión, asumir y superar dichas de COGAMI tiene programadas secuelas, la descripción de barre- para este año, siendo un total de ras arquitectónicas y sociales son 60 charlas en toda Galicia para temas que se tratan con la finali- concienciar, sensibilizar, normali- dad de lograr que los jóvenes se zar y prevenir la discapacidad. den cuenta de la importancia que Las tres primeras charlas impar- tiene la prevención para evitar tíronse en el centro Santo Tomé situaciones de riesgo que pueden de en el ayuntamiento derivar en lesiones graves. lucense de Taboada, ofrecida por Con estas charlas que imparte la trabajadora social de COGA- COGAMI se intenta contribuir a la MI-Lugo, Sabela López, la otra paulatina redución de los índices charla en el instituto número 1 de de discapacidad adquirida en la O Carballiño, la impartió la traba- población. jadora social de Discafis-COGA- Momento de la charla impartida en O Carballiño MI, Montse Vázquez, y la tercera

3 ENTREVISTA

Santiago Moreno, Director General de Fundación Vodafone España.

La Fundación Vodafone España lleva más de siete años confiando en la labor que realiza COGAMI, apoyando el empleo de las personas con dsicapacidad. Con este fin, en 2007 se puso en marcha el Programa Vodafone para la Inserción Laboral de las Personas con Discapacidad en Galicia que supone una oportunidad única para las casi mil personas participantes de este programa.

En 2013, el apoyo de Fundación Vodafone España dio un paso más con la contribución al desarrollo de una aplicación web que permite que las personas usuarias del servicio de empleo de COGAMI puedan, a través del móvil, tablet u ordenador, contactar con su orientador y orientadora laboral solicitando información, cambio en el currículum, ofertas de trabajo o de formación.

PREGUNTA. Fundación Vodafone España colabora y mejora de la calidad de vida de las personas con con COGAMI desde hace más de siete años en la discapacidad. Creemos que desarrollando proyectos inserción laboral de las personas con discapacidad a y aportando soluciones que ayuden a este colectivo través de la puesta en marcha de un programa espe- a encontrar un puesto de trabajo cumplimos ambos cífico de intermediación laboral. ¿Cómo valoran los objetivos. Las personas se sienten más integradas en resultados de este programa hasta la fecha? la sociedad y tienen una mayor autonomía personal. RESPUESTA. Estamos muy satisfechos con los resul- Los dispositivos móviles se erigieron como la platafor- tados que está dando nuestra colaboración con CO- ma idónea para soportar estas nuevas soluciones por GAMI, que inició hace más de diez años y que, en los su manejo sencillo, ubicuidad y amplia penetración en últimos siete, se centró en mejorar la inserción laboral la población. de las personas con discapacidad. En la Fundación Nuestra experiencia con esta tecnología nos fuerza a Vodafone España creemos que este programa, que apoyar y ofrecer soluciones como la que se desarrolló ya es toda una referencia en Galicia, está sirviendo no con COGAMI, que tiene por objetivo específico me- sólo para mejorar la calidad de vida de las personas jorar la empleabilidad de las personas con discapaci- que consiguen insertarse laboralmente y de sus fami- dad, ya que permite ofrecer un servicio de intermedia- lias, sino también, para concienciar al tejido empresa- ción laboral en tiempo real y en el momento que surja rial de la valía de las personas con discapacidad a la la necesidad, de orientación laboral a las personas y hora de desarrollar un trabajo. de asesoramiento en la contratación empresarial. P. Durante el año pasado, la colaboración se amplió P. ¿Qué otras acciones realiza la Fundación Voda- para desarrollar una plataforma informática accesi- fone para favorecer al colectivo de las personas con ble a través de dispositivos móviles destinado a las discapacidad? personas con discapacidad que buscan trabajo. ¿Qué R. Son muchas las iniciativas que la Fundación Voda- le motiva a la Fundación Vodafone para apoyar este fone tiene en marcha para favorecer a las personas tipo de productos? con discapacidad. Además de los programas de apo- R. La Fundación Vodafone trabaja para potenciar el yo a la inserción laboral, colaboramos en proyectos uso de las TIC como herramienta de inclusión social de formación, de profesionalización en ocio accesible,

4 O Boletín Nº 24/ marzo 2014

de integración social, para potenciar su comunica- mos ayudar a resolver una demanda o una necesi- ción, accesibilidad, etc. De la mano de las principales dad que existe en nuestra sociedad y que mejora la asociaciones que representan a los distintos grupos calidad de vida de las personas. vulnerables, intentamos identificar las necesidades P. ¿Cuáles creen que son las claves para conseguir de cada colectivo y ofrecer soluciones que se adap- desarrollar con éxito proyectos dirigidos a las perso- ten a las diferentes capacidades de los usuarios. nas con discapacidad? P. Existe mucha demanda de productos accesibles? R. Una de las claves es identificar un problema o ne- R. Las personas con discapacidad demandan poder cesidad real. Los agentes implicados en la iniciativa utilizar los produtos, soluciones, servicios y dispositi- deben trabajar en los campos en los que son exper- vos que usa todo el conjunto de la sociedad. Cree- tos. Por eso nosotros siempre mantenemos nuestro mos que es importante trabajar en el concepto de foco en la pauta tecnológica y dejamos que las aso- soluciones que pueden ser utilizados por todas las ciaciones con las que colaboramos marquen la pauta personas independientemente de sus capacidades. en todo el relativo al colectivo al que representan y al Un producto accesible para todos beneficia tanto a la que va dirigido el proyecto. También es muy impor- persona usuaria final como a su entorno. La Funda- tante involucrar al usuario final en todo el proceso de ción Vodafone España encamina sus esfuerzos para desarrollo. Su opinión es muy valiosa para lograr una que la accesibilidad universal sea una realidad. solución realmente eficaz. Por último, hay que poner la solución desarrollada al alcance de todos ya que una iniciativa pensada en un principio para un colec- tivo puede ser de gran utilidad para todos y hará que el esfuerzo realizado sea sostenible en el tiempo. P. Y no podemos finalizar esta entrevista sin pregun- tarles un dato fundamental para COGAMI. ¿Seguire- mos trabajando conjuntamente en el futuro? R. Como comenté al comienzo, estamos muy conten- tos con los resultados que está dando el proyecto en el que colaboramos con COGAMI y este año seguire- mos colaborando con el programa Vodafone para la Inserción Laboral.

P. De todos os proyectos apoyados por la Fundación Vodafone, ¿cuál diría que fue el de mayor éxito den- tro del colectivo de las personas con discapacidad? R. No nos gusta hablar de un proyecto por encima de otro. Todas las iniciativas pueden considerarse exitosas si consiguen mejorar la calidad de vida de un colectivo de personas. Como ejemplo voy a poner dos de los últimos desarrollados nuestros y que presentamos a finales de febrero durante el Mobile World Congress que se celebra en Barcelona. Junto con la ONCE desarrollamos la aplicación Au- descMobile que permite a las personas con discapa- cidad visual acceder a la audiodescrición de películas y series a través de un dispositivo móvil, facilitando la accesibilidad a cualquier producción audiovisual. Por otra parte, con la Confederación ASPACE, crea- mos una serie de apps que permiten que las perso- nas con parálisis cerebral se comuniquen con las aplicaciones de mensajería instantánea más exten- didas de una forma adaptada a sus necesidades de accesibilidad física. P. Vemos que en la Fundación Vodafone España desenvuelven gran cantidad de proyectos de diversa índole dirigidos al colectivo de personas con discapa- cidad. ¿De dónde sacan las ideas? R. A la hora de desenvolver iniciativas es fundamen- tal tener un contacto directo con los colectivos a los que van dirigidos. La Fundación Vodafone España tiene, desde hace muchos años, una gran relación con las principales entidades que representan los diferentes grupos vulnerables. Este contacto directo nos permite conocer de primera mano las áreas de El Director General de la Fundación Vodafone España tras la firma actuación en las que, gracias a la tecnología, pode- del convenio de colaboración con el Presidente de COGAMI

5 CENTROS ESPECIALES DE EMPLEO

Camión de Coregal recogiendo cartón Páxina web de Trameve www.trameve.es La página web de Trameve permite Coregal apuesta ver las fotos de los recambios por innovar en el Desde hace dos meses, la página web encajan con su vehículo perfectamente, (www.trameve.es) de la empresa de lo que le supondrá un ahorro de tiempo y tratamiento de desguace de vehículos Trameve permi- de reparaciones. te ver las fotografías de las piezas de Trameve cuenta actualmente con un de- recambio que se quieren adquirir. De pósito de recambios que supera la cifra residuos esto se encarga el personal del taller de de 60 mil, todos ellos con identificación almacenaje de los recambios, que son de marca, modelo y características del los que fotografían las piezas antes de coche. Por ahora no todas estas piezas La empresa Coregal se convirtió en añadirlas al stock. disponen de fotografía, pero lo impor- un referente en la gestión integral de Desde Trameve creen que las fotografías tante es que ya están con el proyecto en residuos y, a pesar de la crisis eco- van a permitirle a la clientela conocer marcha. nómica que le afecta a las empresas, si los repuestos están disponibles y si logró crecer en cota de volumen de negocio, llegando a tener en Galicia más de 800 clientes. El único punto de vista positivo que si puede extraer de esta crisis es que hay que hacerse más fuerte que la competencia, por eso Coregal está apostando por la innovación. Actual- mente, además de la recogida de papel, cartón y plásticos, la empresa también se dedica a la recogida de materiales orgánicos, por lo que está realizando pruebas con estos residuos para fabricar harinas para la elabo- ración de piensos de animales de compañía. Con los plásticos, en lugar Alumnado de Ramón Falcón durante la visita a Grafinco de venderlos, lo que están haciendo es triturarlos y lavarlos para volver a Grafinco recibe visita del alumnado hacer materia prima de plástico. Hace 21 años, tras la ejecución de un de la escola de arte Ramón Falcón proyecto europeo, nacía Coregal, una empresa con 5 personas en el cuadro de personal que se dedicaba a la re- La empresa de diseño e impresión concepción, el proceso de impresión, el cogida de papel y cartón. Hoy en día, Grafinco www.grafinco.es, perteneciente montado de planchas en máquina, ajus- son 150 personas, el 97% de estas al grupo Galega de Economía Social, tes hasta la encuadernación final. con discapacidad reconocida, las que recibió la visita de un grupo de alumnas y El grupo de este año estaba formado por trabajan en las cinco naves que tiene alumnos de la escuela de artes y superior 40 alumnas y alumnos de la especialidad operativas la empresa que, además de diseño Ramón Falcón de Lugo. de serigrafía, grabado y fotografía, que de recoger papel y cartón, también se Es el segundo año consecutivo que esta llegaron, acompañados por tres profeso- encarga de la recogida de plásticos escuela se interesa por presentarles al res del centro. y materiales orgánicos que envía a alumnado el trabajo que se desarrolla en vertederos especializados. las instalaciones de Grafinco, para cono- cer más de cerca cómo se desenvuelve el día a día en una imprenta, desde la

6 O Boletín Nº 24 / marzo 2014

Nuevo gerente de Hornos Lamastelle: Carlos Pozurama

Cuenta con más de 18 años de experiencia en distintos sectores de la ingeniería tanto industrial como medioambiental y, ahora, es una de las personas que se ocupa de dirigir el rumbo que debe tomar la empresa Hornos Lamastelle, la empresa alimentaria especializada en empanadas y tarta de Santiago que forma parte de Galega de Economía Social. Les presentamos a Carlos Pozurama, el nuevo gerente de Hornos Lamastelle.

PREGUNTA. Bienvenido al grupo de empresas de GES y, por sino porque lo dice la clientela. lo tanto, bienvenido a COGAMI, Carlos. Tú eres una de las P. Carlos, ¿dónde podemos encontrar los productos que co- nuevas incorporaciones del grupo de empresas, ¿cuál es tu mercializais en Hornos Lamastelle? misión dentro del grupo empresarial? R. Vendemos empanadas y tartas de Santiago en todo el RESPUESTA. Gracias por la bienvenida. El cometido que mercado nacional y Portugal, abasteciendo de nuestro produc- tengo dentro del Grupo Gallega de Economía Social es el de to congelado a grandes cadenas de supermercados y distri- diagnosticar a todas las empresas que desarrollan procesos buidoras regionales de distintos tamaños. Nuestros productos productivos. La primera actuación incide sobre la empresa de ya cocinados están presentes tanto en pequeñas tiendas de envasado de frutas y verduras frescas Freshcut y, en agosto, alimentación como en establecimientos hosteleros de las pro- se proyecta este sistema la Hornos de Lamastelle verifican- vincias de A Coruña y Lugo. Además, en el propio corazón de do que hay algunos aspectos que pueden ser mejorados en la ciudad de A Coruña, en la calle de Juan Flórez, disponemos cuanto a la organización y la parte técnica. Por este motivo, de un propio punto de venda y, por supuesto, estáis todas y se inicia el proceso de mejora que seguimos impulsando en la todos invitados a conocerlo. actualidad. P. ¿Cómo encarais el año 2014, qué planes teneis para este P. A lo largo del año, ¿cómo se mueve la demanda del producto año que nos puedan sorprender a los que somos clientes estrella de Hornos e Lamastelle, que no es otro que la empana- vuestros? da, aunque actualmente existe más variedad? R. Pues, en primer lugar, afrontamos este año con muchas R. El mercado de la empanada es muy estacional, con un ganas de trabajar y mirar hacia el futuro, a un futuro seguro de gran incremento en la época estival, aún así, ahora durante el muchos años, siendo fieles a nuestro objetivo fundamental que invierno mantemos un nivel aceptable de producción y apro- es lo de crear puestos de trabajo digno para todas las personas vechamos para realizar acciones de mantenimiento y mejora que estamos orgullosas de pertenecer a Hornos Lamastelle. orientadas a optimizar nuestros medios técnicos. Nuestros proyectos más inmediatos serán evolucionar nuestros P. De todo el amplio catálogo de productos que ofreceis, y productos y desarrollar otros nuevos, ya estamos trabajando en que podemos ver en la web (www.lamastelle.com) ¿qué nos nuevas líneas de bizcochos que pronto verán la luz y que se- recomiendas? guro van a sorprender gratamente a quien los pruebe. Después R. En nuestra carta de empanadas, nuestros productos más vendrán más novedades, pero aún estamos iniciando el año. sobresalientes son todas las variedades que tenemos y que re- sultan las más tradicionales como la empanada de atún, pulpo, zamburiña, pollo con champiñones ... y de postre recomiendo nuestra tarta de Santiago, no porque diga yo lo sabrosa que es,

7 REPORTAJE

COGAMI gestiona en Galicia el servicio ATAM de Telefónica

Hace cuarenta años la situación que vivían las personas con discapacidad poco tenía que ver con la situación actual. La atención que recibían era asistencial, no se abordaban derechos fundamentales como la integración social, la formación, el empleo o la atención a sus necesidades. Pero, como en todos los colectivos ocurre finalmente, surgió un grupo de personas con inquietudes por cambiar la situación.

Ocurrió en 1973 y dentro de la empresa Telefónica que, junto con los empleados y con el apoyo de los representantes de los trabajadores, acordaron crear un programa que pretendía cubrir las necesidades sociales de las personas con discapacidad o de las familias con personas dependientes a su cargo. Así nace el proyecto ATAM, un sistema de protección social complementario para las familias y que engloba servicios que consiguen una cobertura global en atención a las personas.

Pero, ¿qué es ATAM? Pues es una red que del grupo Telefónica y atiende a más de 53.000 cuenta con personal que trabaja, tanto desde personas asociadas en toda España. el ámbito social como en el clínico, con el fin Uno de estos puntos de atención de ATAM está de mejorar la calidad de vida de las personas localizado en Galicia, y es COGAMI quien se con discapacidad y/o dependencia y que están encarga de gestionarlo desde la inauguración asociadas a esta organización, siendo estas de los nuevos servicios de atención al socio el personas trabajadoras de Telefónica y familias. pasado 16 de marzo de 2006. Las oficinas es- Con base central en la localidad madrileña de tán situadas en Santiago y Vigo, siendo dos tra- Boadilla del Monte, esta red integra diferentes bajadores sociales los encargados de atender- puntos de atención por toda España. Actual- las, prestándole cobertura a las provincias de A mente, ATAM le da cobertura a 34 empresas Coruña y Lugo la oficina operativa en Santiago

8 O Boletín Nº 24 / marzo 2014

Alejandro Casas atiende a las personas usuarias de Atam Xiana Pérez atiende a las personas usuarias de Atam en en A Coruña y Lugo Ourense y Pontevedra

9 ASOCIACIONES MIEMBRO

Usuario de Amarai practicando hipoterapia eL Pres. de Cegasal atende ao Pres. de la Adapta practicando hidroterapia Xunta Usuarias/os Cegasal presente Adapta organiza de Amarai en comida actividad de participaron en organizada por hidroterapia en hipoterapia los Empresarios Mondariz

Un grupo formado por ocho personas El Presidente de la Asociación Empre- Todos los primeros viernes de cada mes, usuarias de la Asociación de personas sarial Galega de Centros de Empleo sin salvo durante el mes de agosto, las con discapacidad de Arzúa y Tierra de Ánimo de Lucro (Cegasal), José Antonio personas usuarias de la Asociación de Melide (Amarai) se desplazó acompaña- Vázquez, participó en el almuerzo que Discapacitados de Condado y Para- da de un monitor, hasta las instalaciones organizaron los miembros del consejo danta (Adapta) pueden participar en un de la Real Sociedad Deportiva Hípica en asesor de la Confederación de Empresa- programa de hidroterapia que organiza San Estevan de Morás, en Arteixo, para rios de Galicia, entidad de la que forma esta entidad en el Palacio del Agua de practicar hipoterapia, una terapia rehabi- parte Cegasal desde 2008. Mondariz. litadora que aprovecha los movimientos del caballo para estimular los músculos y El Presidente de la Xunta, Alberto Núñez Este programa de hidroterapia nace las articulaciones. Feijoo fue inivitado a participar en esta después de que en el pasado mes de comida que se celebró en el Hostal de noviembre la entidad hubiera participado Esta actividad, que fue programada por los Reyes Católicos. La patronal gallega, en una sesión. Fue tan buena la acogida el área de ocio de COGAMI, constó de aprovechó esta presencia para expo- entre las personas asociadas de la enti- tres sesiones de una hora de duración ner temas relevantes para el colectivo dad que decidieron incluir esta actividad cada una, en las que los participantes empresarial gallego como la petición de dentro de la programación anual. pudieron sentir las sensaciones que conseguir puntos de acuerdo de cara a la producen tanto montar a caballo como paz social, o la continuidad en la poten- En horario de mañana, y durante dos poder cuidarlos peinándoles las crines, o ciación de la red de platafornas gallegas horas, en la primera sesión participó incluso acariciándolos. en el exterior bautizada como “Pexga”. un grupo formado por nueve personas con discapacidad acompañadas de dos Estas actividades terapéuticas se reali- Se habló también de apostar por la inno- monitoras. zan con el fin de aumentar la motivación, vación, el emprendemiento y la apertura estimular la afectividad y los sentidos, a nuevos mercados para traer nuevos El objetivo de esta actividad, aparte de además de mejorar la concentración y inversores a Galicia. los beneficios terapéuticos que tiene el la capacidad de independencia de las medio acuático para las personas que personas con discapacidad. La discapacidad estuvo representada en tienen movilidad reducida, también es este almuerzo por Cegasal, entidad que una oportunidad para establecer rela- Las personas que participaron de la forma parte de COGAMI, y que aglutina ciones sociales y personales entre los experiencia de poder montar caballo dieciocho centros especiales de empleo participantes. quisieron repetir de manera que los que de Galicia, y en los que trabajan una acudieron a la primera sesión quisieron media anual de 750 personas, más del Al ser una actividad de grupo, suelen repetir en las dos siguientes. noventa por ciento de estas con discapa- quedar para compartir transporte o cidad. también para tomar un aperitivo antes o Esta actividad fue posible realizarla a después de la actividad. Este proyecto través de la financiación que acercó el cumple, por lo tanto, con dos funciones: ayuntamiento de A Coruña. es positivo para la salud corporal y tam- bién para la mental.

10 O Boletín Nº 24 / marzo 2014

Inivitados al acto de Ligaflash Durante la representación del festival Momento de firma del convenio LIGARE inaugura Éxito en el festival Convenio entre la exposición que representó Discafis-COGAMI Ligaflash en Adisbismur en la y Comerciantes Santiago comarca de O Couto

La asociación Liga Reumatolóxica Gale- Un año más, y ya van cuatro, desde la La Federación de Asociaciones de Dis- ga presentó en la Ciudad de la Cultura el Asociación de personas con Discapaci- capacitados Físicos de Ourense (Disca- proyecto Ligaflash, una iniciativa con la dad de la comarca de Muros (ADISBIS- fis-COGAMI) continúa en la provincia de que se pretende visibilizar a todas aque- MUR) realizaron un festival benéfico con Ourense con la promoción de la accesi- llas personas afectadas por dolencias de el fin de recaudar fondos para la entidad. bilidad. Prueba de esto es el convenio tipo reumático. que firmaron la Presidenta de Discafis- Las representaciones fueron en las Ca- COGAMI, Laura Quintas, y el Presidente Esta propuesta, que contó con la presen- sas de la Cultura de los ayuntamientos de la Asociación de Comerciantes, José cia de la artista Teté Delgado, supone de Muros, y , todas ellas Julio Fernández Prol. la puesta en marcha de una exposición contaron con gran éxito de asistencia de fotográfica que recorrerá tanto Galicia público que, durante las dos horas que Las dos entidades pretenden colaborar como otras comunidades autónomas y dura el espectáculo, no dejaron de reír y conjuntamente en la realización de acti- europeas, en la que se exhibirán los tra- aplaudir y, sobre todo, de disfrutar de un vidades encaminadas a la eliminación de bajos hechos durante todo este año por espectáculo que, cuanto menos, logró barreras y trabajar por la integración de los profesionales de la fotografía gallegos sorprenderlos. las personas con discapacidad. Mari Malvido, Isidro Cea, Daniel Candal, Daniel Fernández, Gerardo G. Mourín, El festival, que fue presentado por el Pre- Con la entrada en vigor del convenio Emilio Romanos, Marga P. Díaz, Kike sidente de la entidad, Ramón Sestayo, entre Discafis-COGAMI y la Asociación G. Pérez, Mercedes E. Rubín, Marisela contó con un programa compuesto por de Comerciantes de O Couto, los dos Somoza, Fernando Pastoriza, Ángel Rey actuaciones musicales de bandas sono- organismos velarán por los intereses de y Juan L. Calle. ras de cine, baile, parodias televisivas, las personas con movilidad reducida, de interpretaciones teatrales y la proyección manera que apuestan por impulsar un Estos artistas deberán fotografiar a de un vídeo que recoge las actividades programa de accesibilidad y eliminación personas afectadas por dolencias reu- que desarrollan en el centro de recursos de barreras arquitectónicas que está máticas y plasmarlas como ejemplo de de Valadares. llevando a cabo Discafis-COGAMI. lucha y superación social y personal que proyectan. Vinculada a este proyecto, Como todos los años que se representó Los comerciantes de O Couto no son los es la creación de una página web (www. este festival, para poder llevarlo a cabo únicos que están sensibilizados en la ligaflash.com) que también se presentó fue necesaria tanto la participación de las creación de una sociedad más inclusiva. en el acto de la Ciudad de la Cultura. personas usuarias del centro de recursos Discafis-COGAMI también firmó anterior- como los propios monitores que, no sólo mente un convenio con la Asociación de La Liga y el proyecto cuentan con se encargan de escoger las actuaciones comerciantes, empresarios y profesiona- Fernando Romay y Teté Delgado como y de titorizalas, también les toca ser parte les del centro comercial abierto. padrinos, a quienes mostraron una gran del espectáculo, participando en las pro- sensibilidad e interés tanto por todas pias actuaciones. Discafis-COGAMI pretende también aquellas personas afectadas por estas hacer una guía que compile los locales patologías como por el cometido realiza- La entrada costó 5 euros y se sortearon comerciales accesibles de la ciudad. do por la Liga Reumatolóxica, un gesto un lote de productos que le cedieron a la que, desde la presidencia de la asocia- entidad comerciantes de la zona. ción, se agradeció.

11 CIERRE

La página web de COGAMI incrementó en un 55% el número de visitas en 2013

La página de Internet de COGAMI (www.cogami.es) recibió El interés por apartados habilitados en la web, como el que 107.384 visitas durante el año 2013, lo que supone un publica ofertas de empleo, el que permite a las personas incremento de un 55% con respecto a las cifras conseguidas formar parte de nuestra bolsa de voluntariado y el que durante el año 2012. recoge las denuncias sobre aquellas situaciones en las que nuestro colectivo se sienta discriminado, son seguidos por las La media mensual de visitantes fue de 4.337, mientras que el personas que forman parte de nuestro colectivo. número de páginas vistas en todo el año ascendió a 340.445, lo que supuso uno media de más de 900 páginas al día. COGAMI estrenó nueva página web hace dos años, en enero Estos datos anuales consolidan a la página web de COGAMI de 2012, apostando por un portal más actual, más informativo, como una fuente de información que contiene datos de que prioriza en la utilización de la imagen y en el diseño de los interés para las personas con discapacidad no sólo gallegas, contenidos. Es un espacio que informa tanto de los programas pues también recibió visitas de otras autonomías españolas que desarrollan como de los actos en los que COGAMI y las y de países latinoamericanos como Ecuador, Colombia y entidades miembro están presentes. Venezuela.

www.cogami.es