ANALÍSIS DE LA DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DE Paraphlebia zoe SELYS IN HAGEN, 1861 (ODONATA: MEGAPODAGRIONIDAE) Jaime Antonio Escoto-Moreno1, Juan Márquez1 y Jaime Escoto-Rocha2. 1Laboratorio de Sistemática Animal, Centro de Investigaciones Biológicas, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, km 4.5 carretera Pachuca-Tulancingo s/n, Ciudad Universitaria, Col. Carboneras, 42184 Mineral de la Reforma, Hidalgo, México.
[email protected],
[email protected]. 2Colección Zoológica, Departamento de Biología, Centro de Ciencias Básicas, Universidad Autónoma de Aguascalientes. Avenida Universidad No. 940. C.P.20100. Aguascalientes, México.
[email protected]. RESUMEN. Paraphlebia zoe Selys in Hagen, 1861, una especie endémica de México incluida en la IUCN Red List of threatened species, es registrada por primera vez en el estado de Querétaro. Basado en recientes colectas durante la época de lluvias y la de sequía en bosques mesófilos de montaña, se registra la especie en tres nuevas localidades para Hidalgo. Se compilaron 16 registros históricos de la especie que permitió generar el trazo individual de P. zoe, donde se aprecia que la mayoría de los registros geográficos se ubican en la región sur de la Sierra Madre Oriental y algunos registros en la provincia del Golfo de México; este patrón de distribución también se presenta en varias especies de coleópteros de las familias Staphylinidae, Passalidae y Scarabaeidae. Palabras Clave: Megapodagrionidae, Paraphlebia zoe, Querétaro, Hidalgo, registros geográficos. ABSTRACT. Paraphlebia zoe Selys in Hagen, 1861, an endemic Mexican species included in the IUCN Red List of threatened species, is recorded for the first time in Queretaro. Based on recent collections during the dry and rainy seasons in mountain cloud forests,species is recorded in three new localities in Hidalgo.