→ Parques Y Jardines
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Encuesta Sintética De Movilidad En La Comunidad De Madrid ESM14
Encuesta Sintética de Movilidad - ESM14 Encuesta Sintética de Movilidad en la Comunidad de Madrid ESM14 0 Encuesta Sintética de Movilidad - ESM14 Encuesta Sintética de Movilidad en la Comunidad de Madrid ESM14 Nº Expediente: 2276/14/18 Diciembre 2014 EMPRESA CONSULTORA: 1 Encuesta Sintética de Movilidad - ESM14 ÍNDICE DE CONTENIDOS 1. Presentación general del trabajo 1 2. Antecedentes y justificación 3 3. Objetivos de la investigación 6 4. Ámbito general del trabajo 8 5. Metodología y Ficha técnica de la investigación 10 5.1. Diseño y elección de la muestra 10 5.2. Ficha técnica de la encuesta 11 5.3. Diseño del cuestionario y definición de variables 14 5.4. Selección, formación y documentación del equipo de trabajo 15 5.5. Supervisión y control de la encuesta 16 5.6. Sistema de información Geográfica (SIG) 16 5.7. Organigrama del equipo de trabajo 17 5.8. Incentivos 18 6. Evolución del trabajo de campo y error muestral 19 7. Tratamiento de la información y expansión de la muestra 23 8. Análisis de la movilidad 24 8.1. Aspectos sociodemográficos 24 8.1.1. Población 24 8.1.2. Población que viajó / no viajó 26 8.1.3. Hogares y tamaño medio familiar 27 8.1.4. Motorización familiar 28 8.1.5. Empleo 29 8.2. Movilidad total y relativa 31 8.2.1. Movilidad total 31 8.2.2. Movilidad relativa 33 8.3. Distribución modal de la movilidad 35 8.3.1. Distribución según modos mecanizados y no mecanizados 35 8.3.2. Movilidad mecanizada. Transporte público y privado 36 8.3.3. -
Madrid Central Mantendrá El Perímetro Y Las
días CAÑO IV • hNº 47 • juaNIO/2021 mbTEL: 91e 554 83 r31 í 3ww0w.chamberi30dias.es EjEMPLAR GRATuITO Las terrazas El ‘nuevo’ Madrid Central mantendrá se ‘calientan’ el perímetro y las restricciones La Asociación Vecinal El Organillo lanza ‘SOS Chamberí’, para protestar por los excesivos ruidos y molestias provocados por el ocio hostelero en varias zonas del distrito. Pág. 5 ESDIP: una escuela con ‘Goya’ El Tribunal Supremo anulaba hace unas se - pueda tener luz verde definitiva a finales del culos de comerciantes de la zona, la circulación manas el proyecto estrella de movilidad de la mes de julio, antes de que la Justicia haga de - de motos o el retraso de la prohibición de acceso ex alcaldesa Manuela Carmena, pero Madrid caer de modo efectivo la anterior normativa. a vehículos de mercancías con etiqueta B. Descubrimos la labor de esta escuela de Central permanecerá en líneas generales inal - La nueva Zona de Bajas Emisiones de Espe - Por otra parte, la eliminación de los logoti - animación ganadora de un Premio de la terado, aunque lo hará con un cambio de de - cial Protección (ZBEDEP) Distrito Centro man - pos de señalización de Madrid Central –cuyo Academia del Cine, que lleva 30 años nominación. Así se desprende del anteproyecto tendrá el mismo perímetro de la anterior –cuyo nuevo nombre se decidirá en el Pleno de Ci - trabajando en el distrito. de la nueva ordenanza de movilidad sostenible, límite norte hace “frontera” con Chamberí–, así beles–, costará a las arcas municipales cerca que acaba de aprobar en primera instancia la como las restricciones, salvo algunas modifi - de 185.000 euros. -
Palacio De Congresos De Madrid … in the Very Heart of the City Index 1
Palacio de Congresos de Madrid … in the very heart of the city Index 1. ¿Why Palacio de Congresos de Madrid? 2. Summary of Facilities 3. Facilities 4. Services 5. Organizing an event 6. Background 7. Location Outdoor Esplanade United Nations Conference at the Auditorium 1. Why Palacio de Congresos de Madrid? . Because after 40 years celebrating events, it is the most experienced convention centre of the country. Because it is located in the heart of Madrid, very close to the best hotels, restaurants and shops of the city. Because it offers numerous polyvalent premises for up to 2,000 people. Because it is accessible by all means of transport. Exhibition at Main Hall Press Conference at the Exhibition Hall 2. Summary of Facilities Premises for: congresses, meetings, presentations, spectacles, exhibitions Fashion Show National Press Conference • Auditorium: up to 1,909 people, stall level for 995. • Exhibition Hall I: 580 m2 • Room Unesco : up to 400 people. • Exhibition Hall II 1.228 m2 • Rooms Goya, 2, 7, 8 & Privados: up to 200 people. • Banquet Hall: 1.150 m2 • Rooms Europa, Anticcis & VIP’s: up to 150 people. • Main Foyer: 1.385 m2 • Room 9: up to 100 people. • First Floor Foyer: 572 m2 • Room 9 bis: up to 70 people. • Second Floor Foyer: 246 m2 • Six offices with 11 meeting rooms for 1 to 30 people. • Miró Square: 1.000 m2 outdoors 2. Summary of Facilities 2. Summary of Facilities MEETING ROOMS AREA (m2) HEIGHT LENGTH CAPACITY 2008 RATES x WIDTH Theatre Class U-shaped Imperial €/DAY room table Table Auditorium 1.816 14,00 1.909 4.610 -
Santiago De Compostela Y La Devoción Al Apóstol Santiago Alfeo, La Otra Faz Del Culto Jacobeo*
View metadata, citation and similar papers at core.ac.uk brought to you by CORE provided by Dadun, University of Navarra SANTIAGO DE COMPOSTELA Y LA DEVOCIÓN AL APÓSTOL SANTIAGO ALFEO, LA OTRA FAZ DEL CULTO JACOBEO* José Manuel García Iglesias Universidad de Santiago de Compostela SUMARIO I. El Apóstol Santiago Alfeo. II. En la Catedral: en la Portada de Plate- rías; en las obras del Pórtico de la Gloria y del Coro mateano; la cabeza- relicario de Santiago Alfeo; el Arca de la Obra; las obras del claustro y San- tiago el Menor; en los púlpitos y el coro clasicista; sobre la devoción a Santia- go Alfeo en el siglo XVII; en la fachada del Obradoiro; los siglos XIX y XX. I. El apóstol Santiago Alfeo Se trata del apóstol que encabeza el Grupo del Colegio Apostóli- co que está constituido por los parientes de Cristo, al lado de Judas Tadeo y Simón. Era hijo de María Cleofás, hermana de Ana, la ma- dre de la Virgen María. La denominación de Menor, que le otorga el evangelista Marcos, se relaciona con que era más joven, o de menor tamaño, o de menor importancia en la Vida de Jesús, que el otro Santiago apóstol, el Ma- yor. Fue nombrado primer obispo de Jerusalén por San Pablo. El rela- to de su muerte se recoge en textos de Flavio Josefo y de Hegesipo: Publicado en: Actas del I Congreso Ibero-asiático de Hispanistas Siglo de Oro e Hispanismo general (Delhi, 9-12 de noviembre, 2010), ed. Vibha Maurya y Mariela Insúa, Pamplona, Publica- ciones digitales del GRISO/Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, 2011, pp. -
11 12 021 15 092 14 13 16
Distrito 01 - Centro 071 092 15 14 16 11 13 102 12 021 Barrios 11 - Palacio 12 - Embajadores 13 - Cortes 14 - Justicia 15 - Universidad 16 - Sol Dirección General de Estadística Distrito 01 - Centro 29 7 6 4 46 45 44 43 55 58 1 56 57 71 80 30 26 2 3 47 23 48 49 53 52 79 25 72 81 51 78 24 22 107 50 106 21 73 76 19 103 91 92 90 20 89 108 105 17 104 102 87 75 6 93 88 18 16 109 100 101 15 110 111 99 98 94 82 84 10 5 97 14 1 112 113 79 96 95 81 114 75 1 11 2 77 13 115 76 73 84 12 116 1 3 74 4 117 2 118 69 124 1 6 72 123 119 7 17 120 69 70 8 121 9 68 71 16 65 1 26 67 2 27 64 11 25 66 12 45 63 3 15 5 18 28 71 4 46 6 14 47 59 61 62 19 13 24 29 49 43 102 31 48 51 30 34 13 7 20 23 58 6 33 50 53 35 42 12 8 21 36 54 9 55 57 22 32 37 38 11 95 41 56 10 40 83 39 80 81 15 82 217 90 14 89 94 20 72 73 79 74 78 77 52 11 13 87 922122 23 24 71 67 Barrios 11 - Palacio 12 - Embajadores 13 - Cortes 14 - Justicia 15 - Universidad 16 - Sol Dirección General de Estadística Distrito 01 - Centro Barrio 11 - Palacio 15 111 99 98 97 113 a ñ a 112 14 aa¤ spp EEs 10 e dza 114 la G C zPa ío r a a R L a d l e nG a P g V r F r s a aía o R o n n m V e it ¡ 11 l e o a o s j n t 1 o 115 13 2 a 116 A ilv r r S ia Torija z ilva 84 12 a S E Cuesta de San Vni cVeicnetnete n Cuesta Sa c a la 3 rn o a B l c Jacometrezo a ió g n tu r o P n . -
Changes in the Social Composition of the Neighborhoods of Barcelona and Madrid: an Approach Using Migration and Residential Flows
Changes in the Social Composition of the Neighborhoods of Barcelona and Madrid: An Approach Using Migration and Residential Flows LÓPEZ GAY, Antonio Centre d’Estudis Demogràfics [email protected] ANDÚJAR LLOSA, Andrea Universidad Pablo de Olavide [email protected] THIS IS A PRELIMINAR VERSION PREPARED FOR THE POPULATION ASSOCIATION OF AMERICA CONFERENCE 2019 Abstract Numerous neighborhoods in Barcelona and Madrid are currently undergoing intense transformation of their social composition. Exclusive (and excluding) areas have seemed to expand within the context of the resurgence of central spaces. The literature suggests that in parallel with this expansion, the most vulnerable population is being displaced and concentrated in suburban areas with worse access to all types of services. These changing processes in social composition at the intraurban scale cannot be understood without underlining the key role of migration and residential mobility. This article analyzes annual data on migration and residential mobility based on the population register of both cities. For the first time in the country, we have been able to include the variable level of studies to the dataset, which allows us to dissect the processes of substitution, polarization and segregation of the population. Keyword: Residential mobility, skilled migration, displacement, gentrification, suburbanization of poverty Introduction The neighborhoods of Barcelona and Madrid are undergoing intense transformations of their social composition due to a genuine struggle by residents to reside in certain areas of the city. In many neighborhoods, housing market prices, especially those of rental properties, exceed the prices reached at the end of the last expansive stage of the Spanish property market and have markedly increased since 2015. -
Palacio Real De Madrid
PALACIO REAL DE MADRID PALACIO REAL DE MADRID PRÓLOGO La eliminación de las barreras arquitectónicas en los Reales No estaríamos satisfechos si este mejor servicio a los Sitios constituye un objetivo que Patrimonio Nacional viene ciudadanos no alcanzara también al porcentaje de personas compartiendo con el Real Patronato sobre Discapacidad y que tienen alguna discapacidad y continuaran las limitaciones la Fundación ACS desde el año 2009. Fruto de los diferentes que imponen barreras arquitectónicas de un edificio del convenios en este ámbito han sido las actuaciones en los siglo XVIII. El acceso, conocimiento y disfrute del edificio, sus Reales Monasterios de San Lorenzo de El Escorial, Las Huelgas obras de arte y elementos decorativos para todos, debía de en Burgos, Santa Clara en Tordesillas y San Jerónimo en Yuste. conformar el logro del Convenio entre el Real Patronato para la Discapacidad, Fundación ACS y Patrimonio Nacional. El 25 de junio de 2014, suscribimos otro convenio para lograr la accesibilidad en el edificio más emblemático de Patrimonio La ejecución de estos trabajos ha supuesto la dotación de Nacional, también el más visitado, el Palacio Real de Madrid. rampas y mecanismos de acceso, la adecuación de aseos, accesibilidad a puntos de información, taquillas, salas de En los últimos tres años el Palacio Real de la capital de España, investigación, oficinas y en general a zonas de servicio. Allí sede oficial de la Jefatura del Estado donde se realizan los donde pueda llegar una persona sin discapacidad, debe actos más solemnes de la Corona española y que recorren también acceder cualquiera que tenga alguna limitación. -
Anejo Nº 4. Prognosis De Demanda Y Escenarios De Actuacion
PROGNOSIS DE DEMANDA Y ESCENARIOS DE ACTUACION ANEJO 4 ESTUDIO INFORMATIVO DEL NUEVO COMPLEJO FERROVIARIO DE LA ESTACIÓN DE MADRID-CHAMARTÍN ANEJO Nº 4. PROGNOSIS DE DEMANDA Y ESCENARIOS DE ACTUACION ÍNDICE 1. Introducción y objeto ............................................................ 1 6. Prognosis de la demanda .................................................... 43 6.1. Demanda de Alta Velocidad y Rodadura Desplazable (AV, AVANT y RD) .... 43 2. Características físicas ............................................................ 2 6.1.1. Previsiones de demanda en la Ciudad de Madrid ....................... 44 2.1. Vías y andenes .............................................................................2 6.1.2. Oferta de servicios en Madrid-Chamartín según escenario de 2.2. Edificación ...................................................................................3 crecimiento de infraestructura ............................................... 45 2.3. Accesos e instalaciones auxiliares .....................................................4 6.1.3. Reparto de demanda entre Atocha y Chamartín ........................ 46 3. Características funcionales ................................................... 5 6.1.4. Distribución modal en las etapas de acceso y dispersión a Madrid- 3.1. Inserción de la estación en el tejido urbano .......................................5 Chamartín ......................................................................... 48 3.2. Funcionalidad de la estación ...........................................................6 -
El Cuento Hispanoamericano
El cuento hispanoamericano EI. origen del cuento de la América Hispana hay que buscarlo en la época colonial, y casi sin excepción, se deriva en su estado inicial, de los cuentos españoles de los siglos xvi al xvill, pues la literatura hispanoamericana es una expresión y reflejo de la es- pañola. Es, sin embargo, en el siglo xix cuando el cuento se desarrolla y adquiere algunos caracteres propios. El desarrollo intelectual de nuestros países está aunado con el histórico. Dividida la América en naciones a principios del siglo xix cada Estado dió origen a una literatura propia, con escritores de carácter típico del país. Este des- arrollo independiente, sin embargo, es lento aunque certero, pues a mitad del siglo este regionalismo americano todavía no se había precisado con marcado acento. En los Andes y en México la labor intelectual adquiere mayor independencia, con tendencia autóctona. El choque de los incas y de los aztecas con el blanco, la conquista y las subsiguientes guerras, el cambio de la colonia a Estados in- dependientes forman un conjunto de relaciones, pacíficas unas, vio- lentas otras, que ofrecen al buen observador fuentes fabulosas para su arte literario. En su principio era preciso estudiar el cuento en conjunto, sin intentos de personalidad diferencial, pues apenas se encontraban. Las fuentes literarias habían sido las mismas en México como en el Perú. México es, quizá, la primera colonia hispana en desarrollar cáracteristicas literarias propias. A medida que el desarrollo étnico, cultural y político ha ido modulando a cada distrito en forma es- pecial, el cuento y la naración han ido tomando caracteres pecu- liares. -
CD PV.1242-ES.Pdf
CD/PV.1242* Conferencia de Desarme 15 de septiembre de 2011 Español Acta definitiva de la 1242ª sesión plenaria Celebrada en el Palacio de las Naciones, Ginebra, el jueves 15 de septiembre de 2011, a las 10.50 horas Presidente: Sr. Rodolfo Reyes Rodríguez ................................................................................................... (Cuba) * Publicado nuevamente por razones técnicas el 10 de febrero de 2015. GE.12-63622 (S) 100215 100215 CD/PV.1242 El Presidente: Declaro abierta esta sesión plenaria, que tiene el número 1242. Damos nuevamente la bienvenida a su Excelencia el Sr. Tokayev, Secretario General de la Conferencia, a nuestra sala. Pasemos directamente a la aprobación del informe. El proyecto de informe ha sido distribuido; de hecho ha sido aprobado preliminarmente en las consultas oficiosas que acabamos de realizar. Quiero dar la palabra al Embajador Michiel Combrink, felicitarlo y expresarle nuestro reconocimiento, en nombre de toda la Conferencia y en el mío propio, por el esfuerzo, por el desempeño, por el talento y por la capacidad diplomática demostrada en el ejercicio de su mandato. En nombre de la delegación cubana, que ejerce la Presidencia, y en nombre de Sudáfrica, como siempre tan dispuesta a realizar este empeño en interés del desarme y en interés del éxito de la conclusión de las labores de la Conferencia en este año 2011, él estuvo conduciendo los trabajos. Aunque el Embajador Combrink tendrá la oportunidad de expresar otros tipos de reconocimientos y referirse de manera más detallada a estos días de intensas negociaciones oficiosas en la sala 1 entre todas las delegaciones interesadas, en mi nombre también quiero dar las gracias a todas aquellas delegaciones que estuvieron trabajando, tanto delegados como embajadores, que dedicaron su tiempo y su esfuerzo para que pudiéramos aprobar el informe en la jornada de hoy. -
Diagnóstico De Sostenibilidad Del Distrito De Chamartín
portadas distritos.qxd 23/11/2006 06:06 p.m. Página 10 DIAGNÓSTICO DE SOSTENIBILIDAD DEL DISTRITO DE CHAMARTÍN DIAGNOSTICO CHAMARTÍN.qxd 19/10/2006 12:15 p.m. Página 1 DIAGNÓSTICO DE SOSTENIBILIDAD DEL DISTRITO DE CHAMARTÍN DIAGNOSTICO CHAMARTÍN.qxd 19/10/2006 12:15 p.m. Página 2 DIAGNOSTICO CHAMARTÍN.qxd 19/10/2006 12:15 p.m. Página 3 Índice INTRODUCCIÓN 5 VALORACIÓN FORO DEL DISTRITO 39 5.1. PARTICIPACIÓN 39 5.2. VALORACIÓN DEL DISTRITO DE CHAMARTÍN 40 5.2.1. Calidad de vida 40 5.2.2. Urbanismo, transporte y vivienda 40 5.2.3. Aspectos económicos y sociales 40 5.2.4. Medio ambiente y consumo 42 PRESENTACIÓN DEL DISTRITO 7 ANÁLISIS DAFO 43 6.1. FORTALEZAS 44 6.1.1. Análisis sociodemográfico. 44 6.1.2. Estructura productiva y mercado de trabajo. 44 6.1.3. Estructura urbana, movilidad y accesibilidad a los servicios básicos 45 6.1.4. Vivienda 45 SÍNTESIS DEL DIAGNÓSTICO 9 6.1.5. Medio ambiente 45 3.1. ANÁLISIS SOCIODEMOGRÁFICO 9 6.2. DEBILIDADES 45 3.2. ESTRUCTURA PRODUCTIVA 12 6.2.1. Estructura demográfica 45 3.3. MERCADO DE TRABAJO 14 6.2.2. Estructura productiva y mercado 3.3.1. Evolución del empleo 14 de trabajo 46 3.3.2. Población potencialmente activa 14 6.2.3. Estructura urbana y movilidad 46 3.3.3. Población activa 14 6.2.4. Vivienda 46 3.3.4. Población ocupada 15 6.2.5. Accesibilidad de la población 3.3.5. Tasa de empleo 15 a los servicios básicos 46 3.3.6. -
EL ANTIGUO PALACIO DE ADANERO Introducción La Historia De La Arquitectura Residencial En Madrid Nunca Ha
EL ANTIGUO PALACIO DE ADANERO Introducción La historia de la arquitectura residencial en Madrid nunca ha des tacado, salvo en contadas excepciones, por contribuir de un modo positivo a la imagen de la ciudad. No me refiero ahora a las casas de 1 I CORRAL, j. del. Las casas a la malicia, renta o alquiler, tampoco a las «casas a la malicia» , no a las «corralas», Madrid, 1977. casas de «tócame-Roque» ni a otras formas más o menos castizas de lo que en el pasado fue la vivienda popular y modesta, a las que Ramón de la Cruz, Mesonero-Romanos, Larra y Galdós dedicaron ya muy sabrosas páginas. Quiero referirme a la escasa contribución, tanto de la nobleza vieja como de la nueva burguesía, a la construcción de la ciudad a través de una imagen culta de la vivienda privada que como signo externo de un estatus social y de un poder económico, consti tuye uno de los episodios más brillantes de la arquitectura europea entre los siglos XVI y XIX. Cualquier comparación con Italia, Francia o Inglaterra resultaría muy enojosa, por lo que resulta ocioso nombrar obras, ciudades y arquitectos que harían más inexplicable aún aquel desdén por las formas cultas de vida entre las que se incluye, y muy principalmente, el de la casa propia. La misma iniciativa real queda muy por debajo del comporta miento habitual en ese binomio espectacular que suele ser poder/ arquitectura en Europa. Habrá que esperar al siglo XVIII para que el Palacio Real nuevo, haga olvidar tantas reformas y ampliaciones del viejo Alcázar de Madrid, en el intento de convertir en palacio el anti 2 PLAZA, F.