PERIÓDICO VECINAL AÑO XI • NÚMERO 52 • MAYO-JUNIO 2020 • EJEMPLAR GRATUITO HortalezaWWW.PERIODICOHORTALEZA.ORG FOTOS: SANDRA BLANCO SANDRA FOTOS:

El vecindario de responde con civismo, solidaridad y apoyo mutuo al largo confinamiento decretado contra la peor

pandemia del siglo. ❱❱ PÁGS. 2 y 3 PORTILLO JAVIER FOTO:

Un “símbolo de la tragedia” dentro del distrito La pista de patinaje del de Hielo de se convirtió en una morgue durante las peores semanas de la crisis sanitaria para acoger a más de un millar de víctimas del coronavirus ❱❱ PÁG. 4 2 EN PORTADA | Hortaleza Periódico Vecinal

La M-40 a su paso por Hortaleza, desierta el pasado mes de abril desde el puente de Las Cárcavas. CARMEN MOLINA

REDACCIÓN Centros de salud –como el de Virgen del Cortijo– cerraron Nadie lo hubiera creído hace para que su personal reforzase tan solo tres meses. Estado de Lo nunca vivido al nuevo hospital de campaña de alarma y calles desiertas duran- La pandemia del coronavirus paralizó durante semanas la vida en las calles IFEMA y otros centros sanita- te semanas con los comercios rios de referencia. cerrados como en un perpetuo de Hortaleza, dejando imágenes insólitas. Entre ellas, la de miles de vecinos Cuando se cumplió un mes domingo. Decenas de miles de aplaudiendo cada día para agradecer la entrega del personal sanitario del confinamiento, asumimos vecinos y vecinas obligados a que la pandemia iba para lar- trabajar en sus propias casas, y La vida comunitaria y asocia- dario asomándose a sus ventanas ducir viseras protectoras sanita- go, y la actividad comunitaria otros tantos sin trabajo de un día tiva del distrito se detuvo aquella para homenajear la encomiable rias con impresoras 3D en casa. del barrio se supo adaptar a las para otro. Coches funerarios ac- semana de marzo. El tsunami labor de los profesionales sani- nuevas circunstancias. El Día del cediendo sin cesar a un de cancelaciones de actividades tarios. Un gesto repetido a dia- Crisis sanitaria Libro no dejó de celebrarse gra- comercial del barrio, convertido y cierres de instalaciones au- rio que se convirtió en punto de Ante el aumento del número cias a un polifónico programa de en depósito de cadáveres, mien- mentaba cada día, mientras en encuentro y de apoyo. Incluso de víctimas provocadas por la Radio Enlace donde participaron tras al otro lado de la M-40 el los supermercados se producían de esparcimiento y celebración: COVID-19 –nombre con el que casi un centenar de personas, y trasiego era de ambulancias tumultos. El temor agotaba los muchos músicos ofrecieron ac- se ha bautizado a la enfermedad el tradicional Día del Árbol de hacia un enorme hospital de productos de las estanterías –es- tuaciones desde balcones y se por coronavirus– y la saturación Hortaleza se festejó con activi- campaña. Todo habría sona- pecialmente el papel higiénico– felicitaron cumpleaños a coro. de los servicios funerarios de la dades domésticas. La primave- do distópico hace tan solo tres y en los estancos se formaban Con los aplausos, el vecindario ra no se detenía, y las cosechas meses. Sin embargo, es lo que largas colas que daban la vuelta de Hortaleza ha protagonizado de los huertos comunitarios de hemos vivido. Lo nunca vivido. a la manzana en víspera del con- sin salir de casa las manifesta- Manoteras y Villa Rosa se do- La pandemia del coronavirus finamiento. ciones más multitudinarias de la La pandemia deja una naron al Banco de Alimentos de provocó una emergencia sani- historia del barrio. Al sonido de irrebatible moraleja: para que no se perdieran. taria sin parangón que paralizó las palmas se sumó pronto el de a todo el país, se ha cobrado las cacerolas, que martillean des- tenemos que cuidarnos La desescalada miles de vidas y ha puesto de Al sonido de los aplausos de entonces, con mayor o menor entre todos y sin los A finales de abril, las calles del relieve muchas deficiencias del se sumó pronto el de las resonancia, contra la gestión del barrio fueron recobrando vida. sistema sanitario por la falta de Gobierno de Pedro Sánchez. cuidados de otros Primero fueron los peques para medios y de personal tras años cacerolas, que martillean Como respuesta a la crisis paseos de una hora. El 2 de mayo, de recortes. Este nuevo virus económica que ya se gestaba no somos nada con la pandemia remitiendo, lo descubierto en Wuhan (China) desde entonces contra entonces, brotaron nuevas ini- pudimos hacer el resto. Lo hace- nos alertaba desde la cercana la gestión del Gobierno ciativas solidarias como la red mos con mascarillas, intentando Italia, pero en España –y por vecinal de ayuda Somos Tribu mantener las distancias, porque el ende en Hortaleza– no comen- Hortaleza, que surgió para lle- coronavirus deja una irrebatible zamos a sentir su amenaza has- var la compra o hacer recados ciudad, el barrio se conmovió el moraleja: tenemos que cuidarnos ta que el 8 de marzo, el mismo a las personas más vulnerables 23 de marzo cuando la pista del entre todos y sin los cuidados día en que se celebraba el Día Aplausos desde la ventana ante el coronavirus. Los merca- Palacio de Hielo se transformó de otros no somos nada. Estas Internacional de la Mujer, la Con este cambio radical que se dos tradicionales y galerías de en una morgue provisional y los líneas se escriben en víspera del Comunidad de Madrid decidió nos vino encima en menos de alimentación del barrio, que no vehículos de la Unidad Militar de día en el que deberían arrancar restringir las visitas a las resi- una semana, el Gobierno decre- dejaron de abrir sus puestos du- Emergencias llegaron a Hortaleza las Fiestas de Hortaleza, el acon- dencias de mayores en la región. tó el estado de alarma el 14 de rante la pandemia, también or- para desinfectar residencias de tecimiento más multitudinario Al día siguiente, el Gobierno marzo durante quince días –aun- ganizaron repartos a domicilio mayores, donde la letalidad del y esperado del barrio. Es la pri- regional de Isabel Díaz Ayuso que sigue vigente tras diversas conjuntos para que pudiéramos virus se hizo insoportable. mera vez que se cancelan en sus anunciaba la suspensión de las prórrogas– y todos nos vimos quedarnos en casa. La vida en Lo peor de la pandemia estaba 40 años de historia. Sin embargo, clases en todos los centros edu- encerrados en casa para miti- común se trasladó a las panta- por llegar, y el 28 de marzo se estamos seguros de que todo el ba- cativos. Desde entonces, unos gar la propagación del virus. llas, con videollamadas o gru- endurecía el confinamiento. Dos rrio suscribe las palabras con las 30.000 estudiantes hortalinos Ese mismo día empezaron los pos de WhatsApp y Telegram días después, se decretaba el cese que reaccionó a la noticia nuestro reciben sus clases telemática- aplausos de las ocho de la tarde, donde el vecindario se coordinó de las actividades empresariales vecino Pablo Ambrona: “Mejor mente en casa. entonces de noche, con el vecin- para elaborar mascarillas o pro- no esenciales hasta el 9 de abril. sin fiestas que sin hortalinos”. Hortaleza Periódico Vecinal | EN PORTADA 3

1 y 2. Una mujer se pone 1 1 2 guantes de plástico antes de acceder a un supermercado de la avenida de la Virgen del Carmen, que el pasado mes de marzo puso señales en el suelo para mantener la distancia entre los clientes. SANDRA BLANCO

3

4 3. Personal sanitario del centro de salud Mar Báltico, en el casco histórico de Hortaleza. SANDRA BLANCO

4. Banco cubierto de vegetación silvestre tras la irrupción de la primavera durante el confinamiento. PHOTOLEZA

5. Un hombre realiza 5 ejercicio en la terraza de su domicilio en la calle 6 Mar Menor, antes de que la entrada en fase 0 nos permitiese salir a pasear. PHOTOLEZA

6. La pequeña Kora, jugando en el salón de su casa en Sanchinarro. HELENA CAREAGA

8 7. Una mujer sentada en la Carretera de Canillas el pasado 2 de mayo, 7 cuando se levantó el confinamiento. JULIA MANSO

8. Cristóbal en su pollería-huevería de la calle Totana. El tendero realiza pedidos a domicilio de camino a su casa. SANDRA BLANCO

9 10 11

9. Un ‘rider’ con mascarilla pedalea en la calle Mar Menor con el Silo al fondo. SANDRA BLANCO 10. Cartel a la entrada de una farmacia en la avenida de la Virgen del Carmen durante los primeros días del confinamiento. SANDRA BLANCO 11. Zona infantil precintada en Parque de Santa María. JAVIER PORTILLO 4 ACTUALIDAD | Hortaleza Periódico Vecinal

“El ambiente dentro era como apocalíptico” La pista del Palacio de Hielo se convirtió en un depósito de cadáveres controlado por militares para aliviar la saturación de los servicios funerarios madrileños. Durante el peor mes de la pandemia, hasta 1.186 féretros pasaron por esta morgue provisional

RAY SÁNCHEZ Un vehículo funerario por la calle Alcorisa. Vicente frente al Palacio de Esplugues atravesó ese custodia- La semana posterior al decreto Hielo el pasado mes do umbral en muchas ocasiones. de abril. SANDRA del estado de alarma no fue la BLANCO Vicario de la parroquia Nuestra peor en cifras de fallecimien- Señora de las Américas del ba- tos. Los picos de letalidad de la rrio de la , fue uno de los pandemia en España llegarían cinco sacerdotes que ofrecieron después, pero en aquellos días servicios de capellanía dentro de el coronavirus demostró que no la morgue. era ninguna broma. Los muertos Esplugues, cura roquero que empezaron a contarse por cente- disfruta de la música hardcore y nares en Madrid y la capacidad el heavy metal, curtido como mi- de los servicios funerarios llegó sionero en países como Camerún al límite. o Venezuela, reconoce que nunca “Algún vecino me comunica ha visto “nada tan fuerte” como entonces que tiene a un familiar las hileras de ataúdes sobre el muerto en el salón de casa des- hielo. “Sabes que dentro hay de hacía más de 24 horas”, re- muchas vidas e historias, y era cuerda el concejal de Hortaleza, chocar de cara con la fragilidad Alberto Serrano, que propuso al de las personas. Allí te dabas Ayuntamiento utilizar la pista cuenta de la magnitud de la si- de patinaje del Palacio de Hielo tretenimiento, se transformaba Unidad Militar de Emergencias tuación. Todo en un ambiente de como una morgue provisional en “un símbolo del horror y de la (UME). alerta máxima, era como apoca- para aliviar la saturación de los tragedia”, en palabras del alcalde “Allí te dabas cuenta líptico”, relata el sacerdote, que tanatorios y crematorios de la José Luis López-Almeida. Recinto blindado de la magnitud de el 20 de abril acudió por última capital, epicentro de la pandemia La empresa concesionaria del Los trabajadores del supermerca- vez al Palacio de Hielo. Hasta en España. Palacio de Hielo cedió los 1.200 do del Palacio de Hielo, que no la situación”, explica entonces por allí habían pasado La noticia se confirmó el lu- metros cuadrados de la pista de cerró durante el confinamiento, Vicente Esplugues, uno 1.186 féretros, pero aquel día ya nes 23 de marzo, provocando un patinaje para conservar los cadá- se acostumbraron a presenciar de los capellanes de la no quedaban cadáveres. La mor- gran impacto emocional en el veres de víctimas del coronavirus desde el muelle de recepción de morgue gue se desmantelaba. Un anuncio barrio. El gran centro comercial a bajas temperaturas. La instala- mercancía el trasiego de vehí- alentador que confirmaba la re- de Canillas, lugar de ocio y en- ción quedaba así a cargo de la culos funerarios que accedían misión de la pandemia. Hortaleza Periódico Vecinal | ACTUALIDAD 5

era teniente general del Ejército es- pañol. Fue jefe de la Fuerza de Acción Rápida del Ejército de Tierra y, an- teriormente, jefe de la brigada de Infantería Ligera Aerotransportable “Galicia VII” y, entre otras mu- chas misiones, dirigió la misión internacional SPABRI XI en Bosnia-Herzegovina. Este hombre absolutamente entregado a su fa- milia, a su esposa Carmen y a sus hijos, con una educación exquisita, irradiaba paz y tranquilidad, como lo recuerdan sus compañeros de la asociación de fotografía Photoleza, de la que Pedro era miembro funda- dor. Un colectivo que durante estas semanas de confinamiento también ha sufrido la pérdida de Julio García Esteban, colaborador de este perió- dico, tras una larga enfermedad. La humildad de Félix De izquierda a derecha, Marcelo Peralta, Pedro Herguedas y Félix González. Tras las frías y espeluznantes ci- fras de fallecidos por coronavirus se esconden personas como Félix En memoria de unos por tantos otros González, uno de esos vecinos so- Marcelo Peralta, Pedro Herguedas y Félix González, vecinos de Hortaleza, son algunos de los nombres lidarios que hicieron el barrio que que se esconden tras las terribles cifras que deja el coronavirus en Madrid con más de 8.500 fallecidos hoy conocemos. Nació hace 79 años en la pe- REDACCIÓN neumonía bilateral. Su fallecimien- monias de una noche de actuaciones Luto en Photoleza queña localidad segoviana de to sobrecogió en el barrio, cuando retransmitidas por internet. El gran Pedro Herguedas, un enamorado Bernardos, aunque emigró a En Hortaleza, la pandemia de la todavía no se había declarado el pianista quiso recordar a los músi- de Hortaleza que nunca quiso salir Madrid a finales de los años cin- COVID-19 irrumpió provocando estado de alarma, porque nos abría cos “queridos y talentosos” que se del barrio, falleció en abril como cuenta. Voluntario de Cáritas, un doloroso silencio en el hogar los ojos ante la virulencia de la pan- “daba hasta lo que no tenía por de Marcelo Peralta, vecino de ori- demia. Su mujer Mariana y sus tres ver a la gente sonreír”, como lo gen argentino y músico de jazz al hijos, Naima, Ramiro y Luz, no pu- recuerdan en el centro de mayores que habíamos disfrutado en directo dieron despedirse: se encontraban La familia de Marcelo no pudo despedirse: El Henar, en la UVA de Hortaleza. y sin salir del barrio gracias a los aislados en casa por ser sospecho- se encontraban aislados en casa por “Era una persona genial, amable, Encuentros Culturales Portugalete, sos de contagio. ser sospechosos de contagio educada y humilde que amaba a esa maravillosa iniciativa vecinal Un luto en cuarentena, aunque la su familia y amigos, y un alumno que organiza conciertos gratuitos gran familia del jazz les ha manda- buenísimo”, subraya su profesora todos los meses en el centro cultural do afecto desde todas las latitudes de informática, Miriam Maqueda, Carril del Conde de Canillas. del planeta. El 30 de abril, con mo- ha llevado la pandemia y entre ellos consecuencia de una infección por que quería recordarlo en este pe- Marcelo Peralta, de 59 años, fa- tivo del Día Internacional del Jazz, pronunció el nombre de Marcelo coronavirus en el lejano Hospital riódico. Un homenaje que lo es lleció el 10 de marzo en el hospi- el pianista estadounidense Herbie Peralta. Un homenaje que reconfor- de Almansa, en la provincia de también para tantos otros vecinos tal Ramón y Cajal tras haber sido Hancock, leyenda viva de este géne- tó a su familia “entre tanta tristeza e Albacete. Militar de profesión, en y vecinas que han sido víctimas de ingresado cinco días antes por una ro musical, hizo de maestro de cere- impotencia vividas”, relata Mariana. la reserva desde hacía años, Pedro la pandemia. El coronavirus tiene menos incidencia en Hortaleza que en la mayoría de los distritos de Madrid Hortaleza acumulaba a finales de mayo 1.761 casos de coronavirus confirmados desde el inicio de la pandemia, con la cuarta tasa de incidencia más baja de los 21 distritos de la capital. Sanchinarro es uno de los barrios que ha sido menos afectado de la ciudad

REDACCIÓN Centro (863), (872) y San en Canillas, lo que la convierte en Blas- (932). Dos hombres con una de las zonas de la ciudad de mascarilla frente al El coronavirus se ha propagado centro de salud Madrid con menor proporción de menos en Hortaleza que en la ma- La pandemia va por barrios Mar Báltico. contagios por población. yoría de los distritos de Madrid, La información que actuali- SANDRA BLANCO El grueso de los casos de coro- según el recuento de casos con- za a diario la Red de Vigilancia navirus en el distrito se concentran firmados que registra a diario la Epidemiológica de la Comunidad en el área que tiene al centro de sa- Comunidad de Madrid. Desde el de Madrid ofrece cifras desglosa- lud Mar Báltico como referencia, inicio de la pandemia y con datos das por las zonas asignadas a cada con un total de 639. Sin embargo, revisados el pasado 25 de mayo, centro de salud de referencia y re- su tasa de incidencia es de 1.001 el distrito acumula oficialmente velan datos dispares entre distintos contagios por 100.000 habitan- 1.761 contagios, lo que supone barrios del distrito de Hortaleza. tes, ligeramente por encima de la el 0,9% de los 194.490 habitantes El área correspondiente al cen- media del distrito. La zona que censados en Hortaleza. tro de salud de Benita de Ávila, corresponde a este centro de salud La tasa de incidencia por habi- que concentra el grueso del barrio es de las más extensas de toda la tante es la cuarta más baja de los de Canillas, es la que presentaba a ciudad, ya que abarca todos los ba- 21 distritos de la capital. En con- finales de mayo más casos de coro- brero, con una incidencia de 1.220 En el barrio del norte de Hortaleza, rrios levantados alrededor del anti- creto, en Hortaleza hay 935 casos navirus por habitante. En total eran casos por cada 100.000 habitantes. con población más joven, se regis- guo pueblo de Hortaleza, además por cada 100.000 habitantes, una 237 desde que la pandemia llegó a Esta tasa duplica a la del área tran 622 casos de coronavirus por de Las Cárcavas y el desarrollo de cifra que solo mejoran el distrito nuestro país el pasado mes de fe- del centro de salud Sanchinarro. 100.000 habitantes, la mitad que Valdebebas. 6 ACTUALIDAD | Hortaleza Periódico Vecinal

de Calle, en la que habría sido su undécima edición. Cuántas histo- rias de amor ha arrasado el huracán de esta pandemia, cuántos encuen- tros, sorpresas, deseos, amistades a punto de cuajar se ha llevado por delante un grumo infecto de ácido nucleico y proteína. Llegan más niños con padres a la placita y despliegan patines, pa- tinetes y bicis con un cierto aire de timidez y disculpa, como el que no puede evitar invadir un territorio que ya ha ocupado otro. Los niños, acostumbrados más que nadie a la disciplina de las normas escolares,

Cuántos encuentros, sorpresas, deseos, amistades a punto de cuajar se ha llevado por delante un grumo infecto de ácido nucleico y proteína

acatan sin problema el mantra de Vecinos de Hortaleza, el sábado 2 de mayo, en las calles del barrio tras el confinamiento. SANDRA BLANCO la distancia de separación y del gel higienizante, absortos en sus jue- gos bajo el de mayo. La tarde del sábado transcu- De regreso a las calles rre con el engranaje tímidamente El pasado 2 de mayo, el vecindario de Hortaleza protagonizó un levantamiento pacífico para feliz que la vida nos ha impuesto desde marzo, sin comidas con ami- devolver a las calles del barrio la vida que estuvo confinada durante semanas. Un festivo que gos, sin visitas de primos, sin cine se celebró más que nunca buscando el anhelado aire libre después de una larga cuarentena vespertino en el Palacio de Hielo (¿volveremos a patinar en esa pista ROCÍO OROVENGUA que respiraba aliviada cada vez sin que se nos hiele el alma?); tar- que se anunciaba la avanzada des tejidas de renuncias donde el Aún no son las ocho de la mañana y edad del último fallecido. objetivo ha sido resistir. ya están las redes sociales ardiendo Igual que en el ciclo de la vida, A eso de las ocho y poco, jus- con publicaciones de amigos co- a las doce en punto llega el turno to después de los aplausos, regre- rredores que han iniciado el trote de los niños y niñas, los flamantes al despuntar el alba. “Demasiada vectores de transmisión asinto- gente”, ha sido el comentario co- máticos, los menores de 14 años Da igual que el barrio mún. Yo he preferido esperar a la acompañados. Caigo en la cuenta segunda franja, la de las 20.00 a de que, en esta definición, los pa- parezca más precario las 23.00 horas, para lanzarme a la dres hemos pasado a ser un sujeto que nunca con la hierba gran aventura de salir a pasear sin pasivo: de 12.00 a 19.00 horas, el tener que suplicarle a una de mis mundo les pertenece ahora a ellos Disfrutando en el tramo peatonal de la calle López de Hoyos. SANDRA BLANCO brotando entre los hijas que me acompañe. adoquines arrancados. A través de la ventana, se oye Preocupada por el color maci- por primera vez en mucho tiempo lento que han adquirido estos días En la avenida de Celio el ajetreo de viandantes. Personas mis hijas, salgo con ellas a tomar el Villalba huele a jazmines de diferentes edades con mascari- aire a la placita del Jardín de Josefa llas que se cruzan en las aceras y se Arquero, donde la maleza ha ido y, solo por eso, ha miran a los ojos como los pasajeros invadiendo grietas y rincones. Aún merecido la pena buscamos la mirada apaciguadora resuenan allí los ecos de la última de las azafatas en un avión que Eduardo y Rosa, fiesta organizada por el Espacio atraviesa turbulencias. “Lo difícil en su primer Danos Tiempo, la calçotada de fe- so sola a las calles de Hortaleza, viene ahora”, comentaba Fernando paseo tras el brero, y me entristece pensar que feliz como una adolescente en su confinamiento. Simón en una de las últimas ruedas SANDRA BLANCO este junio no habrá Fiesta de Arte primer Sonorama. Da igual que el de prensa. Lo difícil es despertar barrio parezca más precario que del letargo de abril y abrazar mayo y nosotros tenemos que confor- nunca con la hierba brotando en- a dos metros de distancia. marnos con la humilde tarea de tre los adoquines arrancados, las Al mediodía, hora del relevo, acompañarlos. persianas mecánicas de los esta- suenan las campanas de la igle- No hace mucho me comentaba blecimientos acumulando polvo, sia de San Matías y me imagino una madre que su hijo cumplió las banderas de España ajadas por a ancianas rezagadas caminando los 14 años el día siguiente de el paso del tiempo y la desgana; da hacia sus casas con el paso rápi- permitirse la salida de los niños. igual que camine por la calle es- do, como longevas Cenicientas “Decidimos que nos quedaríamos quivando riadas de personas, que apresuradas. Me pregunto cómo en casa”, me contó. Hay más res- Patinando en la piense que es mejor que no me en- han sido sus días de encierro, si ponsabilidad en este gesto que en ubicación del cuentre a ningún conocido. En la sienten miedo, si han perdido a toda la gestión sanitaria de esta mercadillo de avenida de Celio Villalba huele a Hortaleza de algún ser querido, si alguna vez crisis por parte de algunos de los domingos. jazmines y, solo por eso, ha mere- podrán perdonar a esta sociedad nuestros dirigentes políticos. SANDRA BLANCO cido la pena. Hortaleza Periódico Vecinal | PUBLICIDAD 7

Ctra. de Canillas, 43 y C/ Pegaso, 4 Tus vecinos de Hortaleza seguimos a tu servicio

¡Gracias por confiar en nosotros! 8 ACTUALIDAD | Hortaleza Periódico Vecinal

que tiene en la vida de las perso- nas. Por ello, el ritmo de las ac- tividades culturales en Hortaleza no ha cesado, a pesar del encierro. Los artistas del distrito han desplegado un amplio cartel de iniciativas para todos los gustos y han convertido las redes socia- les en la vía para hacérselas lle- gar a los vecinos y vecinas. En cuestión de música, del 27 al 30 de marzo, pudi- mos disfrutar del Cuarentena Fest, una iniciativa del me- dio digital FunkMamma, creado por el hortalino Jesús Chechu Sánchez y por

Jaime acerca medicamentos a La cultura ha vecinas como Ramona, tras terminar su turno en la farmacia de Avenida demostrado durante de San Luis. SANDRA BLANCO este confinamiento la importancia que Un barrio más solidario que nunca tiene en la vida Numerosas han sido las iniciativas solidarias de asociaciones y particulares para ayudar al vecindario más de las personas vulnerable durante esta crisis, así como las propuestas culturales para hacer más llevaderos estos días

ANA ARROYO el actual, lo ha demostrado más Así mismo, destaca la labor a domicilio. Para ello, los puestos Alberto Echavarri, que reunió a que nunca. de los mercados tradicionales del de los mercados se han organizado un total de casi 50 artistas de di- La aparición de la COVID-19 se Claro ejemplo de ello es la rapi- barrio, que han sabido adaptarse para poder sobrellevar el aumento ferentes estilos como el hip-hop, ha convertido en un hecho sin dez con la que el vecindario se ha a la situación atendiendo pedidos de trabajo, evitar duplicar viajes y el reggae y el rap bajo el lema precedentes que, de la noche a la movilizado para ayudar a los demás por teléfono y haciendo repartos reducir el riesgo de contagio. “Yo me quedo en casa”. mañana, ha cambiado por com- a través de proyectos También los miem- También el rapero Diego pleto nuestras vidas. Esta pande- como Somos Tribu. A bros de la Asamblea del Sanz, Light in D., utiliza durante mia ha teñido de negro muchos través de esta iniciativa Huerto Comunitario estos días su cuenta de Instagram hogares; sin embargo, son mu- surgida en Manoteras, de Manoteras y del para hacer llegar su música a su chas las personas que han pinta- se han creado varios Huerto Urbano de público, una iniciativa que se- do las calles de arcoíris desde sus grupos de trabajo en Villa Rosa han querido guirá cuando acabe el periodo de ventanas para recordar que “todo los distintos barrios del aportar su granito de aislamiento, pues, según asegura va a salir bien”. distrito para ayudar a arena a esta situación Sanz, “se interactúa mucho con Si algo ha sacado a relucir este las personas más vulne- donando al Banco de el público”. virus ha sido la solidaridad de las rables a hacer sus com- Alimentos de Madrid Hortaleza Se Queda En Casa personas que, lejos de quedarse pras o recados, también las verduras de sus fue otro de los festivales que nos en casa paralizadas por el miedo, ofrecen apoyo psicológi- bancales, para ayudar han entretenido esta cuarentena. han utilizado el arma de la crea- co y ayudan a superar la a llenar las neveras de Organizado por algunos de los tividad para ayudar a los demás a brecha digital actuando los hogares en situa- artistas más conocidos del ba- superar el confinamiento de muy como puente entre los Algunas de la mascarillas creadas por el grupo de costureras de ‘Hortaleza ción de vulnerabilidad. rrio, como el mago Elmer, Tapa Periódico Vecinal’. PHOTOLEZA diversas maneras. colegios y las familias. Todos estos proyec- Tapita Tapón, Impro Impar o En Hortaleza, esta solidaridad Este proyecto, además, ha puesto tos se unen a las muchísimas ac- Miguel Domingo, este encuentro ha estado especialmente patente. a muchos vecinos y vecinas a coser ciones que los vecinos y vecinas amenizó la tarde del domingo 12 Gracias a iniciativas individuales, por una buena causa: hacer masca- están haciendo por su cuenta, ofre- de abril tanto a mayores como hemos comprobado que cada ges- rillas para los sanitarios y cuerpos Claro ejemplo es la ciéndose a ayudar en lo que se ne- a pequeños con humor, magia o to cuenta, pero, gracias a los dis- de protección civil. A esta iniciati- rapidez con la que cesite, como Jaime –farmacéutico teatro, entre otras disciplinas, a tintos grupos de trabajo que se han va se han sumado muchos padres y que acerca los medicamentos a los través de Instagram. formado en el barrio para hacer madres de las AMPA, al igual que a el vecindario se vecinos y vecinas que lo necesitan También la biblioteca Huerta frente a las distintas necesidades Coronavirus Makers, otra idea que ha movilizado para después de terminar su turno– o de la Salud y Radio Enlace qui- de los vecinos y vecinas, también ha dejado clara la solidaridad de la aportando su experiencia profe- sieron celebrar el Día del Libro que la unión hace la fuerza. gente de este barrio, que se ha or- ayudar a los demás a sional como Sergio –enfermero– o con un programa de radio hecho ganizado para fabricar en sus hoga- través de proyectos Nacho –terapeuta ocupacional–. desde casa donde se emitieron La fuerza colectiva res pantallas de protección con sus los audios enviados por el vecin- Hortaleza es un barrio con un impresoras 3D. También ha hecho como Somos Tribu o Iniciativas culturales dario, que contó con una partici- tejido asociativo muy consoli- mascarillas un grupo de costureras Coronavirus Makers La cultura ha demostrado durante pación tan alta que tuvieron que dado y, en un momento como creado por este periódico. este confinamiento la importancia duplicar su duración. Hortaleza Periódico Vecinal | ACTUALIDAD 9

Aumentan las demandas en Servicios Sociales La crisis provocada por la pandemia de la COVID-19 triplica la demanda de ayudas en los Servicios Sociales del distrito, ante la imposibilidad que tiene una parte del vecindario de cubrir sus necesidades más básicas

JAVIER DÍAZ mida y cena, desde el 19 de marzo. abierto para atender, con cita pre- Mientras que el otro se encarga de via, las urgencias derivadas de las Entre el 19 de marzo y el 3 de mayo realizar compras a domicilio, desde trabajadoras sociales, al igual que los Servicios Sociales de Hortaleza el 23 de abril, con el que se distri- ocurre en el resto de distritos en los han recibido 1.722 demandas, sien- buyen quincenalmente lotes con que ya hay, al menos, un centro de do los principales problemas de la productos de ne- servicios sociales población los que tienen que ver cesidades básicas: abierto. Día en con la cobertura de necesidades alimentación, hi- el que recibió la básicas, sobre todo con demanda giene y limpieza. Se han implantado visita del alcalde de ayudas económicas y alimentos. “Empezamos con nuevos servicios de Madrid, José También han aumentado las ur- 25 compras dia- Luis Martínez- gencias de personas mayores tras rias y ahora esta- lanzando dos contratos Almeida, junto hospitalizaciones, soledad o aisla- mos en 60, vamos de emergencia para con el delegado del miento, demandas de información por más de 650 Área de Familias, sobre los ERTE y otras prestacio- unidades de con- el reparto a domicilio Igualdad y Bien- nes, o situaciones de convivencia Visita del alcalde José Luis Martínez-Almeida; el delegado del Área de Familias, Igualdad y Bienestar vivencia con 1.964 de comidas y cestas estar Social, Pepe conflictiva que se agravan con el Social, Pepe Aniorte, y el concejal presidente de Hortaleza, Alberto Serrano, al Centro de Servicios beneficiarios”. Aniorte, y el con- Sociales Concepción Arenal. AYUNTAMIENTO DE MADRID confinamiento. Además, se han Simultáneamente, de la compra cejal del distri- incrementado las demandas de se ha adaptado a la nueva situación, Hortaleza dicen “fue de los pri- se ha reactivado la to de Hortaleza, productos de higiene y de limpie- poniendo en marcha recursos ordi- meros distritos en implantar nuevos gestión de ayudas Alberto Serrano. za, así como las de alojamientos. narios, contratos de emergencia y servicios lanzando dos contratos de económicas, sobre todo para ali- Previamente, el pasado 19 de mar- servicios urgentes para dar cober- emergencia”. Uno de dichos contra- mentación y pagos de alojamientos. zo, este centro de Hortaleza realizó Adaptación del servicio tura a las situaciones de vulnerabi- tos se refiere a comidas a domicilio Desde el 22 de abril, el Centro la reconversión de su atención ha- Desde la Junta Municipal de lidad y urgencia que demandan la (en este momento se sirven a más de de Servicios Sociales Concepción bitual para dar cobertura de forma Hortaleza trasladan que el servicio atención de los Servicios Sociales. 330 personas) con menús para co- Arenal de Hortaleza vuelve a estar telemática y telefónica.

créditos y la moratoria suponen un endeudamiento y, si ya es difícil Hacia la huelga de alquileres pagar ahora, en unos meses, con Ante el aumento de los problemas del vecindario para pagar sus alquileres debido a la crisis una más que previsible crisis eco- provocada por la pandemia de la COVID-19, el Sindicato del Barrio de Hortaleza y la Asamblea de nómica, será más complicado pa- Inquilinas e Inquilinos de Hortaleza crean el Comité de Huelga de Alquileres Hortaleza-Barajas gar una cantidad superior”. Luchar juntas MAITE MORALES Por esta razón, han decidido unir- Los problemas de vivienda que se al Plan de Choque Social, una hay en el distrito vienen ya de lar- coordinación de colectivos de go. Tanto el precio de la compra toda España cuyo objetivo princi- como el del alquiler no han para- pal es obtener una salida justa a la do de subir en las últimas décadas, crisis generada por la COVID-19 haciendo casi imposible para mu- “y que no se cargue sobre los chas hortalinas y hortalinos seguir hombros de la gente trabajadora viviendo en el barrio. de nuestros barrios”. Esta situación, sin duda, se En vivienda, la situación está ha visto agravada con la crisis girando en torno a la huelga de al- provocada por la pandemia de la quileres y es en este ámbito en el COVID-19. Como nos indican que más están participan los dos desde el Sindicato del Barrio de colectivos hortalinos. Ya que consi- Hortaleza, que nació hace un año deran que, ante la dramática situa- para garantizar el derecho a la vi- ción de no tener ingresos, el dinero vienda en el distrito y seguir cons- del que se dispone debe destinarse a truyendo un vecindario fuerte, “la comprar comida, medicinas y todo situación laboral ha empeorado lo imprescindible para el manteni- considerablemente, a los ERTE, miento de la vida. “La huelga de los despidos y la cancelación de alquileres es una necesidad, pues la contratos por obra y servicio se Pancarta que simboliza la lucha del vecindario por seguir viviendo en Hortaleza a un precio digno. SANDRA BLANCO disyuntiva es pagar o comer”. suma la dificultad de encontrar Desde ambos colectivos se ha trabajo para aquellas personas que Según la Asamblea de Inquilinas 31 de marzo, por el que se adoptan impulsado la creación del Comité ya estaban en paro”. e Inquilinos de Hortaleza, que medidas urgentes complementa- de Huelga de Alquileres Hortaleza- desde 2015 llevan negociando con rias en el ámbito social y económi- Barajas, cuya idea principal es que Sin opciones el fondo de inversión que adquirió co para hacer frente a las difíciles sea un espacio de asesoramiento y El precio del alquiler ya era un pro- sus casas, con el objetivo de seguir “La huelga de alquileres situaciones causadas por la pande- lucha colectiva. “Ante una posible blema antes de la pandemia, pues viviendo en el barrio pagando unos mia del coronavirus. Así, en caso negociación siempre es más fácil muchas personas dedicaban la ma- precios dignos, “en el estado de es una necesidad, pues de que el casero sea un pequeño llevarla a cabo si tienes el respaldo yor parte de sus ingresos a este fin, alarma, varias vecinas de la asam- la disyuntiva es pagar propietario (es decir, que posea 10 de más personas y la experiencia pero ahora se ha puesto de manifies- blea se han dirigido individualmen- casas o menos), el inquilino puede que pueden aportar los colectivos to que esos precios son insostenibles te a la inmobiliaria para negociar o comer” solicitar un crédito ICO. Mientras de vivienda”. Por ello, animan a para buena parte de la población. la renta del alquiler y la respuesta Sindicato del Barrio que, si es considerado gran propie- toda persona que se encuentre en Además, los propietarios de siempre ha sido negativa”. tario, solo pueden plantearse dos una situación vulnerable a que se vivienda no están ayudando a ali- de Hortaleza opciones: bajar el alquiler un 50% ponga en contacto a través de su viar la presión que sufren aquellos Medidas insuficientes o hacer una moratoria del pago. correo electrónico (comitehuelga. vecinos y vecinas que no pueden Por su parte, el Gobierno aprobó Medidas que ambos colectivos [email protected]) o afrontar el pago de su alquiler. el Real Decreto-Ley 11/2020, de consideran insuficientes, “pues los de sus redes sociales. 10 ACTUALIDAD | Hortaleza Periódico Vecinal

La reinvención de los establecimientos de barrio Los pequeños comercios y establecimientos de Hortaleza retoman poco a poco su actividad, para lo que deben cumplir con una serie de requisitos y limitaciones que en muchos de los casos hacen que el futuro de sus negocios sea incierto

MAITE MORALES Bárbara y Carlos atienden con También han instaurado el Desde el pasado 4 de mayo, nume- mascarillas al reparto a domicilio en cola- vecinas y vecinos, después vecindario en la boración con la asociación El Librería Mar Negro. de haber mantenido casi dos me- PHOTOLEZA Olivar, que está demandándose ses cerrados sus negocios, vuelven sobre todo por el vecindario de a reactivar su actividad. Para ello Valdebebas y Sanchinarro. “Nos deben cumplir con una serie de re- mandaron un correo y nos pare- quisitos como garantizar la debida ció muy buena idea, tanto para separación física y la desinfección ayudar a El Olivar como para y establecer un horario de atención relanzar nuestro negocio”. preferente para mayores de 65 años. Rosana y sus dos herma- Una reapertura que, aunque nos, propietarios de la Ferretería supone un alivio a la situación as- Suyman (Cuevas de Almanzora, fixiante de muchos autónomos que 54), decidieron mantener a sus dos han tenido que seguir haciendo trabajadores, a pesar del cese de frente a sus gastos, a pesar de no actividad. Para su reapertura han tener ingresos, dependiendo de la instalado dos mamparas y encar- actividad en cuestión no resulta fá- gado dos aparatos de desinfección cil y genera mucha incertidumbre. con ozono y realizan una higieni- Por todo ello, ahora más que nunca, talmente a los trabajadores de la Los hermanos Bárbara y Carlos, zación constante. Pero ha mere- muchos han tenido que apelar a la zona, pero esta vez para llevar. “La propietarios de la Librería Mar “Lo que hace falta cido la pena, pues “el primer día creatividad y reinventarse para po- respuesta está siendo muy buena, Negro (Mar Negro, 6), decidieron es que, cuando ya había una cola enorme de gente der salir adelante. aunque todos quieren saber cuándo cerrar, a pesar de ser considerados esperando para comprar”. José Luis, propietario junto con vamos a abrir la terraza porque mu- servicio esencial, “por miedo y por vuelva la normalidad, Por ello son optimistas respec- su mujer Melisa del bar Jomeley chos no tienen dónde comer”. respeto a la situación”. A finales de el vecindario siga to al futuro de su negocio, aunque (Agustín Calvo, 25), tuvo que ha- Cuando esto ocurra, espera po- abril, retomaron su actividad im- comprando en el tienen muy presente que “lo que cer un ERTE a sus dos trabajadores der recuperar a uno de sus trabaja- plementando los pedidos telefónicos comercio de barrio” hace falta es que, cuando se vuel- cuando se vio obligado a cerrar. El dores, pero ve incierto el futuro del y por email para limitar la perma- va a la normalidad, el vecindario 5 de mayo reabrió de 11.00 a 15.30 bar, ya que “como la gente tenga nencia de los clientes en el local. Rosana (Ferretería siga comprando en el comercio de horas para ofrecer el servicio de miedo a tomar algo en la terraza, “Hemos acordonado la librería para Suyman) barrio, en vez de en las grandes comida que daba antes, fundamen- va a ser un desastre”. que no se toquen los productos”. superficies”.

Ctra. Canillas, 142 - 28043 Madrid 91 381 89 94 www.handymantavern.com Facebook: Handymantavern Handyman Instagram: handymantavern ¡ Ya estamos de vuelta ! Cómo disfrutar de nuestra carta Nuestra Carta Desayunos (09-12h.): Café, Zumo Naranja, Tortilla Patata, Sandwiches, Bocatines, Croissants... Menú diario (13-16h.) A domicilio Carta: (13-16h y 19-24h):

a través de la plataforma deliveroo Por teléfono

91 381 89 94 Hamburguesas, Ensaladas, TEX-MEX, Tartas...

y Recoger en local o en la web The handyman Tavern www.handymantavern.com Hortaleza Periódico Vecinal | ACTUALIDAD 11

LA ESQUINA DEL BARRIO JULIÁN DÍAZ CACEROLAS a cita en Valdebebas no es a las ocho de la tarde; al menos no es la única Lcita. A las siete suenan cacerolas, es cierto que no de un modo masivo, “contra el Gobierno del bulo, contra Sánchez el criminal, contra El Coletas que ha matado a 23.000 personas”, o a 230.000 (según fuentes bien contrastadas, que generalmente son un pasquín electrónico ultra o un hilo de WhatsApp del cuñao de Vox), qué más da. Durante el estado de alarma, la comunicación con la Junta Municipal de Hortaleza se establecerá vía telemática. SANDRA BLANCO Al principio lo de salir a los balcones a las ocho y el aplauso a los sanitarios sorprendió a todos. Era darnos calor, era decirnos que seguíamos ahí. Era eso que “Hay que rehacer el les da tanto pavor a algunas personas: fraternidad. Empatía. Ponerse en la piel del que vive enfrente. presupuesto del distrito” Pero toda su vida consiste en alejarse de los otros, sobre todo de los otros más Debido a la crisis provocada por la COVID-19, el concejal Alberto Serrano anuncia que el presupuesto pobres. Reconocerse en los suyos, bien. de Hortaleza para 2020 tendrá que elaborarse de nuevo para reforzar áreas como Servicios Sociales Sin embargo, saber que eso lo estaban haciendo los demás a la misma hora en todo el país es mucho más difícil de JAVIER ROBLES cursos elaborada por el departa- nos podían suministrar las can- mento de Servicios Sociales con tidades que necesitábamos”. tragar. Porque en esta situación no hay diferencias. Porque quienes aplauden en El concejal presidente de información dirigida a los gru- Canillas, en Manoteras, en Las Cárcavas, Hortaleza, Alberto Serrano, pos de riesgo de la COVID-19, Obras previstas no lo hacen desde la subordinación, sino reconoce que va a tener que como mayores, familias vul- En el apartado de obras, la prin- desde el orgullo por sobrevivir gracias a la “rehacer totalmente” el presu- nerables, personas con alguna cipal novedad es que se va a re- sanidad pública. puesto del distrito para reforzar enfermedad o embarazadas, y diseñar la reforma prevista en la Y eso no. Así que a las ocho comenzaron a los Servicios Sociales y atender que no pueden salir a la calle a piscina de verano del polidepor- El refuerzo poner sus himnos, sus banderas (como si las necesidades que ha provo- comprar alimentos, medicamen- tivo Hortaleza para evitar que el un trozo de tela te fuera a proteger de un cado el coronavirus. Cultura y tos o productos de primera nece- presupuestario vaso sufra un recorte cercano virus… a no ser que lo conviertas en una Educación serán las áreas más sidad. La atención se realiza de al 40%, como estaba previsto mascarilla). Pero se mantuvo el carácter perjudicadas. Además, mayo manera telefónica (913821561 y en los Servicios inicialmente. De otras, como el básico de esta comunión entre personas: tampoco tendrá Pleno en la Junta 913821563) o por correo electró- Sociales supondrá aparcamiento disuasorio de Mar agradecer a los sanitarios públicos (no a Municipal, con lo que ya se acu- nico ([email protected]). de Cristal o el gimnasio del cas- sus gestores, que los han dejado a los pies mulan tres meses consecutivos. Serrano destaca que “ha habi- un detrimento en co antiguo del distrito, no hay de los caballos) su esfuerzo, suicida en “El presupuesto hay que re- do que montar en un mes y me- la dotación de las noticias. algunos casos, para poder de esta forma hacerlo del todo”. Así de cla- dio unos Servicios Sociales en Las novedades anunciadas salvar vidas. ro se expresa el presidente de paralelo que no existían” y quie- áreas de Cultura recientemente por Serrano son Así que apareció el virus del narcisismo y, Hortaleza, Alberto Serrano re proponer una “gratificación y Educación un “área canina en el parque acompañándolo, llegaron las protestas de (Ciudadanos), cuando se le extraordinaria” para los trabaja- Alfredo Kraus y la remodela- gama alta. Importaron las caceroladas, que pregunta cómo ha afectado la dores y trabajadoras de Servicios ción del parque Isabel Clara en su origen eran una manera que tenían de pandemia a las cuentas muni- Sociales. Además, se ha puesto Eugenia, que hace falta porque realizar sus reclamaciones los más pobres, cipales. Reforzar los Servicios en marcha un servicio de aseso- está muy deteriorado”. Además, por ejemplo, en América , pero que la Sociales será la prioridad para ramiento jurídico para atender en abril se aprobó inicialmente burguesía, también en América Latina, ha incorporado a sus clamores contra aquellos atender las numerosas peticio- consultas legales en el que están el proyecto de urbanización del gobiernos que, como el de Evo Morales, le nes de ayuda y comida a las colaborando miembros de los parque central de Valdebebas. parecía que eran poco apropiados. Porque, que llevan semanas haciendo sindicatos USO y CSIT-UP. “Tras las alegaciones, se hará después de todo, ¿qué hacía un indio al frente en el centro municipal la aprobación definitiva. Espero frente de un país? Concepción Arenal. Cestas de la compra que antes de que acabe el año Llama la atención que vocales Para atender las necesidades de comiencen las obras de ese par- Y allá van, con sus cacerolas, repicando sobre los muertos en las residencias de casi todos los partidos están la población más vulnerable del que”, dice Serrano. privatizadas propiedad de millonarios, colaborando los fines de semana distrito, Serrano se muestra or- Tras el cierre del Palacio golpeando en los ancianos que mueren y festivos en el reparto de comida gulloso del contrato firmado con de Hielo de Hortaleza como solos, y atronando más, claro, no en las e información a las personas que Carrefour. “Compramos cestas morgue, Serrano se muestra urbanizaciones más lujosas, sino en lo necesitan en el distrito. El único con carácter quincenal a las fa- satisfecho por el trabajo que las más llenas de parvenues, donde se partido que no había participado milias vulnerables y les suben allí han realizado todas las esconden los menos pudientes de los en esta tarea hasta principios de no solamente alimentos, sino administraciones (municipal, pudientes. Los que temen que, si esto sale mayo, ni en la Junta de Portavoces, también productos de higiene. El regional y estatal), pero “pro- mal, se verán empujados a vivir de esos ha sido Vox. Sobre la posibilidad compromiso ha sido brutal. En fundamente molesto” con la subsidios de los que ahora echan pestes. de que asociaciones colaboraran cambio, otros supermercados no publicación por el diario El Los que quieren acceso privado a esos también, Serrano explica que por han querido colaborar”. Mundo de una fotografía en fondos: por españoles, por varones, por votantes de Vox. ahora no es necesario. Preguntado por la posibili- la que se veían los féretros allí dad de contratar con el peque- depositados, así como con los Y como ocurría con el niño de La lengua de Hortatecuida ño comercio, destaca que “veía bulos que se han difundido de las mariposas, con cada uno de los golpes La Junta Municipal ha pues- técnicamente inviable hacer la supuestos cadáveres tirados que le dan a la cacerola, se gritan a sí to en marcha recientemente compra de más de mil personas, por el suelo en el edificio de la mismos: “Yo no soy como vosotros”. Hortatecuida, una guía de re- ya que las tiendas pequeñas no calle Silvano. 12 EDUCACIÓN | Hortaleza Periódico Vecinal

La escuela en cuarentena se reinventa Los centros escolares de Hortaleza se movilizan y aúnan fuerzas para llevar la educación a todos los hogares del distrito, independientemente de su capacidad económica, y salvar de esta forma la brecha tecnológica existente entre el alumnado

ROCÍO OROVENGUA por videoconferencia siguiendo el de la pandemia, las dudas en torno alumnado que no se conectaba Cuando el 11 de marzo el Gobierno mismo horario que tenían antes. al cierre o no de los centros esco- para detectar el porqué. En algu- decretó el cierre de todos los cen- Como explica Mirentxu: “El mis- lares quedaban patentes en el vai- nos casos no tenían conexión a tros educativos por el estado de mo día que cerramos el instituto vén de declaraciones contrapuestas internet, en otros solo tenían un alarma, los profesores, estudian- encargué una pizarra, la colgué que los especialistas exponían. La dispositivo y tres o cuatro criatu- tes y familias de Hortaleza se en- en mi librería y sigo con mis cla- razones para desaconsejar el cierre ras, en otros las familias creían frentaron a una situación insólita. ses de segundo de Bachillerato por de las aulas eran claras: más allá que eso de las clases a distancia Nunca se había vivido un apagón videoconferencia y en un canal de del impacto económico que supo- era solo en algunos coles…”. educativo semejante, que afectaba a YouTube que he creado. Hemos te- “Pocos profes usaban ne compaginar trabajo y niños en En el Liceo Francés, a la caren- más de 30.000 alumnas y alumnos nido que dar un impulso enorme a casa, la suspensión de las clases cia de herramientas tecnológicas de nuestro barrio. las nuevas tecnologías y aprender a el 10 de marzo las conlleva desigualdades educacio- entre parte del alumnado se añade Las reacciones fueron de in- evaluar de otra manera”. Con pala- plataformas virtuales, nales, ya que familias con menor un segundo problema. Lo explica certidumbre y temor ante la bras similares se expresa Cristina poder adquisitivo suelen tener nive- Elena de la Dedicación, profeso- magnitud de la interrupción y la ca- Sandoval para describir la puesta ahora somos expertos les más bajos de educación y menos ra del centro: “Una gran parte de rencia de un plan de contingencia. en marcha de una auténtica escuela en la materia” recursos para compensar la pérdida nuestro alumnado viene de fami- Transcurridas ya varias semanas, en casa: “El profesorado se puso de clases. lias españolas en cuyos hogares los centros educativos de Hortaleza manos a la obra de un día para Cristina Sandoval, La brecha digital entre los no se utiliza el francés”. Para han ido desarrollando fórmulas que otro, formándose por su cuenta, jefa de estudios del escolares se ha hecho más evi- Ester Cano, el colegio El Valle es facilitan la transición al modelo pidiendo ayuda a compañeros más dente que nunca y, con ella, las consciente de que hay un número digital. Así, lo que en un primer competentes y usando los medios instituto Arturo Soria desigualdades en el acceso a la de familias que no pueden acce- momento fue improvisación, con de los que disponen en su casa, o educación: quienes carecen de der a las plataformas en las que los días, se ha ido convir- se cuelgan los trabajos, tiendo en procesos tele- por lo que se realiza un Cristina Sandoval, jefa de estudios máticos que intentan crear del instituto público Arturo Soria, seguimiento telefónico. cierta normalidad educati- trabajando desde su casa. “En Infantil, esa diferen- va entre los alumnos. Lo SANDRA BLANCO cia entre las familias que explica con estas palabras puedan acceder o no a los Cristina Sandoval, jefa medios telemáticos no es de estudios del institu- tan grande, ya que es más to público Arturo Soria: fácil guiarlas”. “Pocos profes usaban el 10 de marzo las plataformas Aportando soluciones virtuales, ahora somos ex- La brecha tecnológica pertos en la materia”. entre el alumnado ha lle- vado a algunos centros Enseñanza ‘online’ a dar un paso más. En el Esta transición ha sido instituto Conde Orgaz, se posible gracias al trabajo ha desmantelado una de titánico del personal direc- las aulas de informática tivo y docente de los cen- para ceder ordenadores a tros escolares que, como los alumnos y el AMPA admite Mirentxu Arias, se ha ofrecido a comprar directora del instituto tarjetas móviles de datos Conde de Orgaz, se siente para quienes no dispongan al borde de su capacidad: de conexión para trabajar. “No te exagero si digo que Por su parte, en el ins- estamos trabajando más tituto Arturo Soria se han que nunca porque no tene- confeccionado listas de mos horario. Yo no tengo alumnos que carecen de corazón para no contestar dispositivos o de conexión un correo, aunque llegue a y se han solicitado a la las nueve de la noche”. comprando dispositivos para poder una conexión a internet y de un Consejería, se han prestado equipos La batería de herramientas tec- llegar mejor al alumnado”. En el dispositivo con el que acceder a del instituto y ofrecido tarjetas de nológicas puestas a disposición de colegio El Valle de Sanchinarro, El alumnado los recursos escolares online son datos. “Casi todo nuestro alumnado los escolares da buena cuenta del Ester Cano, profesora de Primaria, los más perjudicados. Según los está conectado, pero quedan algu- enorme trabajo de los centros para describe una situación parecida: sin internet y un estudios realizados por el Conde nos que son los olvidados siempre, adaptarse a la nueva situación. En “Hemos tenido que aprender a dispositivo para de Orgaz, prácticamente el 98% los de abajo, a los que no llegan ni el colegio público Juan Zaragüeta, trabajar de manera totalmente di- del alumnado cuenta con cone- los Servicios Sociales… A esos les María Paz Puebla, profesora de mú- ferente a la que acostumbramos, acceder a los xión a internet en el hogar, pero entregamos las tareas en papel”, sica, comenta algunas de las estra- pero también nos ha servido para recursos escolares solo el 65% tiene un ordenador puntualiza Cristina Sandoval. tegias adoptadas: “Desde el primer desarrollar la creatividad, reciclar- propio. El resto lo comparte con Sin embargo, cada vez son más día, se les ha ido entregando una nos y aprender nuevas formas de ‘online’ es el más sus hermanos o hay solo uno para las dudas en torno a las repercu- recopilación de tareas y actividades enseñar”. perjudicado con la toda la familia. Esto supone un siones de la falta de clases en los de todas las áreas curriculares por importante obstáculo porque, estudiantes. Nadie tiene respuestas plataformas informáticas. Algunos Brecha digital suspensión de las como explica Mirentxu: “A veces a las muchas preguntas que surgen profesores han proporcionado sus Sin embargo, la realidad del día a clases presenciales nos cuentan que les cuesta seguir a diario y que afectan de lleno al números de teléfono para resolver día escolar en los tiempos del co- el ritmo de las clases porque tie- futuro de los alumnos. Pero lo que dudas de manera individualizada”. ronavirus dista mucho de ser un nen que esperar a que sus padres parece claro es que el personal En el Conde de Orgaz, el menú camino de rosas. Como se lamenta terminen el teletrabajo”. docente y directivo de nuestros tecnológico es sorprendente. El Mirentxu: “Todo esto es fantástico, Una situación parecida se vi- centros escolares permanecen fir- centro dispone de una plataforma pero luego está la realidad: ¿cuán- vió en el instituto Arturo Soria, mes en su determinación de seguir denominada Classroom y los profe- tos alumnos pueden seguirnos?”. como relata Cristina Sandoval: siendo un faro en tiempos donde sores también tienen Educamadrid, Desde que empezaron a vislum- “Dedicamos la segunda semana la emergencia no solo es sanitaria, algunos incluso están dando clase brarse las dimensiones colosales a llamar a todas las familias del sino también educativa.

Menud@s hortalin@s 13 MURIEL, 4 MURIEL,

JANA, 10

HUGO, 8 DIEGO, 10

LUCAS, 5 RUBÉN, 8

ISSEU, 11 ADRIÁN, 11

MAIA, 10 14 CULTURA | Hortaleza Periódico Vecinal

trito, Alberto Serrano, afirmó que “hemos estado luchando por ello”, Hortaleza se queda sin fiestas aunque calificaba como “muy com- plejo” organizarlo este año. y otros eventos culturales Sobre el exitoso cine de verano que La Unión de Hortaleza orga- El vecindario no podrá disfrutar este año de las Fiestas de Primavera ni de los festejos y actividades niza en los meses de julio, agosto culturales que suelen celebrarse a lo largo de todo el verano en los diferentes barrios del distrito y septiembre, en la asociación se encuentran a la espera de ver cómo JAVIER ROBLES había tomado la misma decisión, su programación y podía comen- a la espera de noticias y ya saben evoluciona la situación. “Sería ge- también sobre los festivales de zar “de un día para otro”. que tampoco podrán celebrar sus nial poder realizarlo este año, ya La pandemia ha provocado que música que suelen celebrarse La asociación de vecinos La festejos tradicionales. que es al aire libre y permite la dis- las Fiestas de Hortaleza y otras cada verano en este barrio como Unión de Hortaleza (que organi- tancia de seguridad, pero no que- muchas actividades veraniegas el Luis Aragofest o el Manotas za el Día del Árbol y la Fiesta de Cine de verano remos adelantar acontecimientos”. se hayan cancelado. La vicealcal- DUB Barrio, aunque todavía con- Juan y Juana) y la de Sanchinarro, Respecto al cine de verano gratuito desa, Begoña Villacís, anunció el fiaba en celebrar Las Noches del así como Danos Tiempo (con la del auditorio del parque Pinar del Eventos culturales pasado 23 de abril que no habrá Huerto porque tenía organizada Fiesta de Arte de Calle), estaban Rey, el concejal presidente del dis- El alcalde de Madrid, José Luis festejos, al menos, hasta el mes de Martínez-Almeida, también ha noviembre. Esto afecta en nuestro anunciado que durante esta pri- distrito a muchos eventos como mavera y verano “no se podrá las Fiestas de la Primavera, el El Ayuntamiento descarta celebrar eventos multitudinarios asistir a eventos multitudinarios, ya Certamen de Teatro Abierto, las al menos hasta el mes de noviembre sean partidos de fútbol, baloncesto fiestas de los barrios, los cines de o conciertos de música”. Incluso po- verano o la Feria de Asociaciones, dría alargarse más allá del otoño, ya entre otros. que para entonces “la situación no El concejal presidente del dis- va a estar controlada totalmente”. trito, Alberto Serrano, ya anunció El Certamen de Teatro Abierto, a Radio Enlace a primeros de que tenía previsto celebrarse del abril que los esfuerzos de la Junta 18 de abril al 17 de mayo y al que Municipal se estaban centrando se habían presentado 35 grupos en combatir el virus. “Al departa- de teatro, tampoco abrirá el telón. mento de Cultura es al que menos El propio Ayuntamiento confir- atención le prestamos en la parte mó el 23 de abril la “suspensión de festejos”, admitía. Y añadió: de todas las fiestas, actuaciones y “Sinceramente creo que este año actividades al aire libre o en re- no va a haber fiestas”. cintos cerrados (salones de actos, auditorios, etc.) promovidas por Fiestas en el distrito las juntas de distrito que tengan Hasta el momento, la única in- previsto realizarse entre los meses formación que había trascendi- de mayo y octubre”. do oficialmente de las Fiestas de Sobre la Feria de Asociaciones, Hortaleza, que este año cumplían que habitualmente se celebra en su 40 aniversario, eran los plazos septiembre, el concejal Alberto para concursar en el diseño del Serrano ha anunciado que “a lo me- cartel y en el concurso musical jor se puede mover a noviembre”. Roberto Mira (que en principio También han tenido que cance- acababan el 17 de abril), pero ya larse hasta octubre los Encuentros se ha confirmado que no habrá Culturales Portugalete, que todos ganadores, pues el proceso ha los terceros viernes del mes traen quedado paralizado. Actuación de ‘clown’ en la Fiesta de Arte de Calle, celebrada en junio en los Jardines Josefa Arquero Hernández. SANDRA BLANCO a Hortaleza las mejores sesio- De igual modo, los barrios que nes de jazz. “Ya veremos si en todavía celebraban sus fiestas se noviembre se podrá realizar el encuentran con la misma prohi- La Feria de Asociaciones podría aplazarse a final de año, Festival de Jazz, los músicos lo bición. Valdebebas y Cárcavas ya están pasando muy mal y va a las daban por imposibles antes según el concejal del distrito ser un colectivo bastante tocado”, del anuncio municipal. Manoteras aseguran sus organizadores.

EL FESTIVAL MAD COOL CANCELA SU ÚLTIMA EDICIÓN EN VALDEBEBAS El festival de música Mad Cool, uno de los más es la mejor analizando la situación actual. La renovaría la cesión de esta parcela municipal y importantes de España por su cartel plagado de seguridad y la salud están por encima de todo”, tenía previsto negociar con los directores del Mad estrellas internacionales y las decenas de miles afirman sus organizadores, que garantizan Cool una nueva ubicación para el macroevento, de asistentes, ha suspendido la edición de este que se devolverá el importe de las entradas que en su última edición congregó a 186.128 año, que iba a celebrarse entre el 8 y el 11 de julio a quienes lo deseen, aunque también valdrán asistentes las cuatro jornadas de conciertos. en la parcela de los recintos feriales de IFEMA de para la edición de 2021, en la que confían poder Desde el festival aseguran a Hortaleza Periódico Valdebebas, por la pandemia de la COVID-19. recuperar a la mayoría de los artistas que habían Vecinal que el emplazamiento del Mad Cool 2021 contratado este año. En el cartel del Mad Cool Los organizadores anunciaron la cancelación un sigue en el aire, porque el Consistorio justificó 2020 destacaban Billie Eilish, The Killers, Pixies, día después de que otro de los grandes festivales el traslado por una obras de ampliación de Mumford & Sons, King of Leon o Faith No More. españoles, el Primavera Sound de Barcelona, IFEMA que la crisis del coronavirus podrían confirmase que posponía su celebración. El 17 de Sin embargo, Mad Cool no ha hecho aún ninguna posponer. El concejal presidente de Hortaleza, abril, el Mad Cool reconocía que las posibilidades referencia al lugar donde se celebrará en 2021. Alberto Serrano, de Ciudadanos, reclamó el de mantener su edición de 2020 se reducían Hace dos años, el festival se trasladó desde la pasado mes de octubre a la Junta de Gobierno “cada día”. Pues la estadounidense Taylor Swift, Caja Mágica de Madrid al recinto de Valdebebas, del Ayuntamiento la rescisión inmediata del su gran apuesta para este año, había anunciado del que se despedía este verano. El Ayuntamiento convenio con Mad Cool para impedir que volviera que cancelaba su gira europea de verano. “La de Madrid, gobernado por Partido Popular y a celebrarse en Valdebebas por las molestias que decisión no ha sido fácil, pero entendemos que Ciudadanos, anunció a principios de año que no ocasiona de madrugada el ruido del festival. Hortaleza Periódico Vecinal | CULTURA 15

La historia que escondían unos libros a la intemperie Durante el confinamiento, una anónima vecina regalaba libros en la calle para sobrellevar la cuarentena. En las redes sociales, descubrimos a la autora de esta generosa iniciativa y su historia merecía ser contada

RAY SÁNCHEZ de información en el centro cul- ba que “la gente es supercívica”, tural Hortaleza. Justo una de esas topándose con alguna enternece- El confinamiento nos ha dejado trabajadoras que tuvo que seguir dora anécdota. Como el día que pequeñas grandes historias en el acudiendo a su puesto de trabajo, a pilló a una señora que “se estaba barrio. Una de ellas la encontra- pesar del estado de alarma. llevando unos cuantos” y, al ser mos por casualidad. A finales de descubierta, le confesó que quería marzo, nuestra compañera Julia dejarlos en el Espacio de Igualdad salió a la calle con su cámara bus- Carme Chacón para que llegaran a cando la imagen de trabajadores de “Un antiguo otras mujeres. centros municipales cerrados que compañero vio la En Semana Santa, Maite ya seguían obligados a acudir a sus había desalojado los 200 ejem- puestos, a pesar de la pandemia. foto, reconoció mi plares que le sobraban en su casa. Se acercó al centro de mayo- letra y me escribió “Se los ha llevado mucha gente, res Nuestra Señora de la Merced tras 15 años sin ha estado muy repartido”, relata y allí descubrió que alguien había como si fuera la lotera que ha apilado una docena de libros en hablar con él” vendido El Gordo de Navidad. el alféizar de una ventana acom- pañados de una nota manuscrita. Descubierta en las redes “Para entretenerse en la cuarente- “Estaba de baja, porque tuve Entonces apareció nuestra foto en na, divertíos”, había escrito “una síntomas de coronavirus, y apro- las redes sociales. Los usuarios vecina” que rubricaba el mensaje veché para hacer limpieza de li- del centro cultural Hortaleza ven La pila de libros que “una vecina” regalaba al barrio durante la cuarentena. JULIA MANSO con el “quédate en casa”. bros”, cuenta Maite. Una vecina le cómo Maite devora novelas en La foto era demasiado boni- dio la idea. “Allí hay un techado y cuanto tiene un rato muerto en la no le quedó más remedio que ad- diatamente”, explica agradecida, ta para condenarla al archivo, así no se mojan”, le dijo señalando la garita. Con muchos de ellos, inclu- mitir públicamente la autoría de porque también recibió un emo- que decidimos darle difusión en ventana del centro de mayores. so comparte grupos de WhatsApp esta generosa iniciativa. cionante regalo: “Un antiguo redes sociales. Pocos minutos des- “Así los podía vigilar desde y algunos, cuando vieron la foto “La verdad es que me hizo compañero la vio, reconoció mi pués, descubrimos a su autora. Era casa”, explica Maite, que cada vez en Facebook, sospecharon que era muchísima ilusión ver publicada letra y me escribió tras 15 años Maite Prieto, de 56 años, auxiliar que echaba una ojeada comproba- ella. Maite se sintió acorralada y la foto y por eso contesté inme- sin hablar con él”. TE LO LLEVAMOS A CASA

MAR NEGRO

LIBRERÍA MAR NEGRO EN COLABORACIÓN CON ASOCIACIÓN EL OLIVAR PONEN EN MARCHA UN SERVICIO DE REPARTO A DOMICILIO PARA COMPRAS DE LIBROS Y MATERIAL DE PAPELERÍA Y OFICINA. HAZ TU PEDIDO A LA LIBRERÍA POR WHATSAPP (675 23 87 87) O POR CORREO ELECTRÓNICO ( [email protected]) Y TE LO LLEVAMOS A CASA*

* SERVICIO GRATUITO PARA COMPRAS SUPERIORES A 30 €. PARA PEDIDOS INFERIORES TENDRÁ UN COSTE DE 2 €. PEDIDOS EN EL DISTRITO DE HORTALEZA. PARA PEDIDOS FUERA DEL DISTRITO CONSULTANÓS PRECIO ENVÍO

SI PREFIERES COMPRAR O RECOGER EN LA LIBRERÍA RECUERDA QUE NOS TIENES A TU DISPOSIÓN EN CALLE MAR NEGRO Nº6 . PUEDES CONSULTAR EL HORARIO EN GOOGLE O FACEBOOK 16 IN MEMORIAM | Hortaleza Periódico Vecinal

Adiós al guardián de la memoria de Hortaleza Excelente divulgador de la historia del antiguo pueblo y colaborador de este periódico vecinal desde su fundación, Juan Carlos Aragoneses descubrió con sus ‘Historias de Hortaleza’ los episodios más sorprendentes del pasado del barrio

RAY SÁNCHEZ revolucionaria linchar al todopo- deroso general Quesada, a las tro- En Hortaleza casi todos somos pas de Napoleón acuarteladas en emigrantes, incluso los que so- el actual parque del Claruja o a la mos del barrio de toda la vida. actriz Ava Gardner comiendo chu- Nos delata precisamente eso, letitas de cordero regadas de vino hablar de barrio y no de pueblo, garnacho en el viejo mesón. porque implica que nuestras fa- Su memoria era la memoria de milias llegaron cuando esto ha- mucha gente, y atesoraba aquellas bía dejado de ser una pequeña historias del antiguo pueblo cons- localidad rural de poco más de ciente de que era un mundo que 1.000 habitantes. Echamos raí- desaparecía. Juan Carlos nació ces en Hortaleza trasplantados en 1960, cuando se cumplían diez desde otro lugar. Síntoma de ese años de la anexión de Hortaleza a desarraigo es que nos hemos ti- Madrid y su pueblo empezaba a rado décadas sin saber cuál era convertirse en un rincón más de el gentilicio del barrio, hasta que hormigón y ladrillo en la perife- empezamos a generalizar el uso ria de la capital. Creció al mismo de hortalinos y hortalinas. tiempo que los enormes bloques A Juan Carlos Aragoneses, de viviendas que emergían de anti- hombre afable que gastaba pocas guas tierras de labrar desdibujando quejas, esto del gentilicio le in- para siempre el paisaje campestre cordiaba. “El correcto es hortale- que rodeaba al pueblo. En todo lo ceños, aunque también se puede que escribía emanaba cierta nos- admitir hortaleños”, apuntaba talgia bucólica y el lamento por lo siempre didáctico, con insobor- que se llevaron los buldóceres de nable aprecio por el rigor, alguien la expansión urbanística. que adoraba su pueblo, Hortaleza. Hace algo más de un año, Juan Excelente divulgador de su Carlos Aragoneses pudo saldar una historia y colaborador del perió- deuda histórica con la inauguración dico vecinal desde su fundación, del monumento que recuerda a los Juan Carlos Aragoneses falleció vecinos y vecinas de Hortaleza el pasado 1 de mayo a los 59 años represaliados tras la Guerra Civil, por un cáncer que sobrellevó con entre ellos su tío abuelo Jerónimo extraordinaria entereza. Fue apa- Aragoneses. Después se fotogra- rejador, diseñador, buen dibujan- fió sonriente ante la placa de los te y guardián de la memoria de jardines que siempre recordarán Hortaleza, de la que tenía un cono- a su abuelo Jonás, que durante la cimiento enciclopédico. Cualquier República fue el alcalde comunista duda sobre la historia del barrio la de Hortaleza que abrió el lavadero resolvía con profusión de detalles y la escuela de la plaza y creó el y jugosas anécdotas de propina. jornal del socorro, que se repartía Lo sabía todo, pero es que además entre los parados del pueblo con la lo contaba como nadie. Sin un gra- Juan Carlos Aragoneses, el año pasado en la inauguración de los jardines de su abuelo Jonás. SANDRA BLANCO contribución de los terratenientes. mo de paja, sus píldoras siempre A pesar de la enfermedad, lo vi- contenían oro de muchos quilates. se a la aventura. La respuesta de de Hortaleza que se dejó la vida mos feliz. Una vez nos dijo que sus Cuando este periódico vecinal Juan Carlos fue inmediata y gene- combatiendo a los nazis en cielos Historias de Hortaleza no eran más era apenas un romántico propó- rosa. Solo puso una condición que Su memoria era la de Francia, donde se le recuerda que un “entretenimiento” para ofre- sito, algunos fantaseábamos con definía su talante. “Que la crítica memoria de mucha como un héroe. Cada nueva entre- cer pequeñas píldoras de la historia publicar en papel las deliciosas que se haga en vuestras páginas, ga de las Historias de Hortaleza a los jóvenes del distrito. “Siempre Historias de Hortaleza que com- por muy dura que sea, nunca lle- gente, y atesoraba se aguardaba con expectación. he creído que había cosas que debe- partía en un adictivo blog con ese gue al insulto a la persona”. Algo aquellas historias En esas columnas hay material rían conocer para poder estar orgu- sencillo nombre. En 2009, mien- que convertimos en principio fun- para una vibrante temporada de llosos de donde son”, explicaba con tras preparábamos el número dacional. del antiguo pueblo El Ministerio del Tiempo con modestia. Tenemos que sentirnos cero, le mandamos un correo elec- La primera columna de Juan consciente de que Hortaleza como único escenario: muy afortunados porque quisiera trónico para tirarle la caña. No lo Carlos en el periódico vecinal veríamos al novelista Vicente compartir esos tesoros con nosotros. conocíamos personalmente, y con apuntaba alto. Rescataba la figura desaparecía Blasco Ibáñez protagonizando un Cuando decimos orgullo de barrio atrevimiento le ofrecimos sumar- del aviador Francisco Ortega, hijo duelo a muerte, a una marabunta también es por ti, Juan Carlos.

Un historiador del pueblo involucrado con su barrio JOSÉ LUIS LÓPEZ Juan Carlos pertenecía a la familia Aragoneses, de arraigada estirpe teatro y realizaban otras actividades para entretenimiento de los Era un gran conocedor de la historia de Hortaleza. Disponía de en Hortaleza. No en vano su abuelo Jonás fue alcalde durante la más pequeños. también participó en las fiestas de los barrios, en los infinidad de documentos que había recopilado a lo largo de su II República, y da nombre a los jardines situados entre los barrios de carnavales o en la cabalgata de Reyes. vida y hasta el último momento facilitó toda la información que le Santa María y Huerta de la Salud. Su padre Felipe fue durante muchos requeríamos tanto desde la biblioteca como desde el periódico. Unos años más tarde salió del barrio, como tantos otros jóvenes, y años militante del PCE y participó activamente en la lucha contra los durante mucho tiempo no tuve noticias suyas hasta que comenzó a Ha sido uno de los mejores historiadores de nuestra época en todo lo parquímetros en en el casco viejo. escribir en nuestro periódico. Después, a través de la biblioteca de referente a Hortaleza y le ha faltado tiempo para culminar la escritura Cuando vine a vivir a Hortaleza en 1976, rápidamente me incorporé Huerta de la Salud, se involucró en la organización de distintas visitas de un libro que reflejara al menos los dos últimos siglos de la historia de a la asociación de mi barrio y ahí conocí tanto al padre como al hijo. culturales por el antiguo pueblo de Hortaleza, en las que explicaba la este antiguo pueblo. Desafortunadamente, fallecía en la madrugada del A Felipe, participando en reuniones y comisiones de la asociación historia de las quintas e infinidad de anécdotas que hacían 1 de mayo (que ironía, siendo un gran trabajador) y quiero expresar a su en sus aspectos más reivindicativos, y a Juan Carlos, en la parte de sus oyentes, o enseñaba el antiguo lavadero, tan desconocido para esposa, hija, a su hermano Luis y resto de familia, mi pena y respeto por más cultural y festiva. Junto a otros jóvenes formaron un grupo de los que no hemos nacido en este antiguo pueblo. un amigo, compañero y excelente persona. Que la tierra te sea leve. Hortaleza Periódico Vecinal | HISTORIA 17

ÚLTIMA ENTREGA DE LAS HISTORIAS DE HORTALEZA Cómo progresa el pueblo de Hortaleza El pasado mes de septiembre, Juan Carlos Aragoneses escribió la que sería la última entrega de sus ‘Historias de Hortaleza’. Con ella conmemoraba la inauguración de la primera línea de autobuses entre el antiguo pueblo y Madrid rescatando una crónica de Ladislao Santos, maestro y benefactor de la enseñanza pública en Hortaleza, publicada en 1936

y alegría en los corazones. Además, ¿cómo no ir a probar sus afamados vinos moscatel y garnacho?

Ahora, con el servicio de autobu- ses inaugurado, la concurrencia ha aumentado considerablemente, pu- diéndose asegurar que muy pronto ha de ser el simpático pueblo de Hortaleza uno de los sitios prefe- ridos por todos los madrileños, ya que por su situación topográfica ofrece grandes atractivos, forman- do un conjunto vistosísimo y alegre con la , Chamartín y Canillas. A este servicio hay que agregar el que ya tenía de tranvías a muy poca distancia, entre y del Espíritu Santo, en cuyo recorrido se tarda unos veinte minutos, y solo cuesta 25 y 30 céntimos.

Una de las notas más interesantes es la que se refiere a la enseñanza. Hortaleza sabe lo que significa la escuela y el maestro para el pro- greso material y espiritual de los pueblos, para el porvenir de sus hijos, y nada escatima en este as- pecto tan importante. Sus centros El maestro Ladislao Santos tomando el autobús a Madrid en El Paseo de Hortaleza, la actual calle Mar Caspio, en 1936. ELÉCTRICA culturales, sus colegios, sus escue- las, todo, todo pone de manifiesto truyó un moderno lavadero mu- taban en edad de trabajar, se les dio vicio de autobuses entre Madrid cómo este pueblo siente profunda- HISTORIAS nicipal cómodo y protegido de las un sueldo de socorro y se les buscó y Hortaleza por la . mente una preocupación constante inclemencias del tiempo. En proyec- faena en obras públicas y en casas Esta mejora la ha acogido el pue- por la enseñanza y por los proble- DE HORTALEZA to y presupuestado estaba el arreglo particulares de vecinos que colabo- blo con entusiasmo y aplauso. mas educativos. Y como, si esto JUAN CARLOS ARAGONESES de todas las calles y la adquisición raron en remediar la situación. aún fuera poco, en Hortaleza se historiasdehortaleza.blogspot.com de un terreno para un nuevo cemen- Las características de tan im- encuentran establecidas las ofici- Hace 84 años, el día 21 de septiem- terio. Se incrementó el gasto en edu- La crónica del maestro portante servicio público son nas de la Confederación Nacional bre de 1935, se inauguró la primera cación con la construcción de una Fueron tiempos duros, pero llenos las siguientes: salida de Madrid, de Maestros y la administración de línea de autobuses que conectaba escuela y el acondicionamiento del de esperanza y de progreso para Plaza de Alonso Martínez, cada El Ideal del Magisterio, periódico Hortaleza con Madrid. Salían des- edificio de La Humanitaria para dar los hortaleceños. Una de las perso- hora, desde las seis de la mañana semanal independiente, siendo, de la plaza de Alonso Martínez clases. Se dieron regalos a los niños nas que contribuyeron a estas me- a las nueve de la noche. Regreso con tal motivo, visitadísimo el pue- cada hora y desde El Paseo en y se organizaron salidas a museos y joras fue el maestro don Ladislao a Hortaleza, también cada hora, blo por maestros de toda España. Hortaleza treinta minutos más tar- otros edificios públicos en Madrid. Santos, admirado y querido por to- desde las seis y media de la maña- de. Así iniciaba la Empresa Mixta dos, era conocido como don Ladis na a las nueve y media de la no- Voy a terminar estas líneas infor- de Transportes Urbanos el proyec- por sus alumnos, gran benefactor che. Precio por viajero, cincuenta mativas que me ha sugerido la to de comunicar Madrid con todos de la enseñanza pública, secreta- céntimos de peseta. Recorrido: de inauguración del servicio de auto- los pueblos limítrofes, tras muchos El viaje desde rio de la Confederación Nacional la Plaza de Alonso Martínez, ya buses establecido por la Compañía años de demandas de los vecinos de Maestros y administrador del nombrada, a la calle de , de Tranvías de Madrid. Es una me- y el trabajo perseverante de dife- Hortaleza a Madrid periódico El Ideal del Magisterio, Miguel Ángel, Francisco Giner, jora tan evidente para el progreso rentes comisiones de los ayunta- costaba media en cuya labor era ayudado por su Travesía de la a López y bienestar de Hortaleza que bien mientos implicados. La guerra civil hijo y su mujer doña Flora. De ese de Hoyos, Ventorro del Chaleco, merece haga aquí público el agra- paralizó este plan como algunos de peseta y cubría el periódico, reproducimos el artícu- Travesía de la Ciudad Lineal y decimiento de todo el vecindario a vital importancia para el progreso trayecto en unos lo que escribió don Ladis sobre la Hortaleza. En resumen, unos seis dicha empresa, a la Comisión que de la población: la edificación de inauguración de la línea de autobu- kilómetros desde el punto más cén- durante varios meses, incansable y otros dos centros escolares, apro- veinte minutos ses a Madrid que representa muy trico de la capital de la República, entusiasta, ha realizado acertadas bados en el Consejo de Ministros, o bien el ambiente que se vivía en el tardando solo, incluyendo las pa- gestiones hasta verse coronada por la carretera Hortaleza-Barajas, con pueblo y tituló “Cómo progresa el radas, de quince a veinte minutos. el éxito más rotundo, a las autori- las obras ya comenzadas. El saneamiento de la Hacienda pueblo de Hortaleza”: dades, que siempre se desviven por Además, el Ayuntamiento re- municipal permitió sobrellevar Situado Hortaleza a tres kilómetros cuanto de alguna forma redunda publicano había conseguido, en su como se pudo las consecuencias … Y llegó el último día del ve- del límite de Madrid, por sus aires en beneficio del pueblo, con su primer año, cerrar el ejercicio con de la crisis del 29, que se prolongó rano. Sol a raudales, alegría en sanos, por su clima agradable, caballeroso alcalde, D. Mariano superávit que, aunque no muy abul- durante aquellos años. La benefi- abundancia. Por todos los sitios por lo acogedor de sus habitantes, Morales, y juez municipal, D. Mi- tado, fue suficiente para acometer cencia atendió a veinte familias, veíanse rostros resplandecientes siempre se vio concurridísimo por guel Morales, y a cuantos nos vi- obras necesarias para el pueblo. Se proporcionándoles ayuda económi- de júbilo, como las grandes festi- excursionistas a pie y en automóvi- sitan, aumentando la alegría de instalaron nuevas fuentes de agua ca, asistencia sanitaria y medicinas. vidades. Y no era para menos. A les, presentando su carretera una esta tierra castellana y madrileña, potable, que aportaban su sobrante A los parados, que llegaron a rozar las cuatro de la tarde tuvo lugar animación inmensa, especialmente por añadidura. Gratitud, y ¡viva al abrevadero de ganado y se cons- en algún año el 50% de los que es- la inauguración solemne del ser- los días festivos de sol en las alturas Madrid y Hortaleza! 18 HISTORIA | Hortaleza Periódico Vecinal

Parque Jardín Villa Rosa, la sala de fiestas más distinguida de la posguerra Tomás Pajares Alberdi, con gran experiencia en comercios hosteleros y de espectáculos, creó y regentó casi veinte años el Parque Jardín Villa Rosa, al que acudían celebridades y artistas nacionales e internacionales de la época

JUAN JIMÉNEZ

El 16 de julio de 1940, cuando el país vivía sumido en la miseria y el hambre por la guerra, se inauguró al inicio de la carretera de Hortaleza, en el edificio hoy sede de la Junta Municipal, el restaurante sala de fiestas Parque Jardín Villa Rosa. La Hoja del Lunes del día ante- rior anunció el estreno. Se cumplen ahora 80 años del nacimiento de uno de los lugares más recordados por los vecindarios de Canillas, Hortaleza, Chamartín y Ciudad Lineal, por no decir de todo Madrid. También se cumplen 60 años de su cierre, porque sus puertas –tan ca- ras para el bolsillo como fascinantes para los sentidos– permanecieron abiertas hasta el otoño de 1960. La idea de crear un negocio tan selecto en las afueras de Madrid se le ocurrió a Tomás Pajares Alberdi, curtido en comercios hosteleros y de espectáculos. Era el dueño del famoso tablao flamenco Villa Rosa, en la plaza de Santa Ana, adquirido en 1921 y cuyo nombre utilizó para bautizar su nueva arriesgada apues- ta. También había regentado la sala Anuncio de la actuación de Domenico Modugno en 1959. HOJA DEL LUNES de fiestas Ideal Rosales, en el paseo de Rosales, y el club Palermo, en los palacete, ideal para cobijar unos sa- tipo. Solían visitarlo, sobre todo en bajos del teatro Alcázar. lones elegantes, y con sus frondosos verano, mandamases del Gobierno, jardines, magníficos para prolongar en especial falangistas, como José Etapa desconocida las actividades por el exterior del Antonio Girón de Velasco (minis- Los hermanos Ramón y Enrique inmueble. tro de Trabajo), Miguel Primo de Elipe Morales, de 93 y 83 años, Rivera (ministro de Agricultura) nacidos en Hortaleza, donde siguen Paraíso del ocio y Raimundo Fernández Cuesta residiendo, nos han guiado por la Si, como se dice, Pajares convirtió (ministro de ) y también historia de una etapa poco conocida al Villa Rosa de la los banqueros más del palacete de Villa Rosa. plaza de Santa Ana poderosos del país, Ambos trabajaron en la sala de en la catedral del como los hermanos fiestas: Ramón de guardacoches flamenco, habrá Las puertas de March y los Coca. entre 1947 y 1948 (en los años se- que afirmar que la sala de fiestas Muchos toreros, senta administraría el mesón El con el de Ciudad entre ellos los más Garnacho) y Enrique, desde 1953 Lineal logró alcan- Parque Jardín Villa asiduos los her- hasta 1960, los tres primeros años zar el paraíso del Rosa permanecieron manos Bienvenida de botones, luego uno de aprendiz ocio de las élites y Luis Miguel Los botones Enrique Elipe, conocido como ‘Manolín’ (derecha), y su compañero al que llamaban ‘Aparicio’ (izquierda) en 1953. CEDIDA POR ENRIQUE ELIPE MORALES de camarero y finalmente de ayu- de posguerra: el abiertas hasta el Dominguín, que dante de camarero hasta que la em- disfrute de la no- otoño de 1960 a veces lo hacía Las estrellas del fútbol Alfredo Los viajeros se alojaban durante va- presa cerró el negocio. Además, su che al aire al libre, tras regresar de Di Stefano y Kubala también se rios días en el Palace, el Ritz y otros padre, Froilán Elipe Sánchez, fue el la iluminación, los corridas fuera de dejaron ver por el club. Ambos ce- hoteles del centro de Madrid. chófer personal de Tomás Pajares jardines, el glamour que se respira- Madrid; un sinfín de actores y ar- naron con sus mujeres días después durante los años cuarenta. ba, las vestimentas –hasta del pro- tistas, como Fernando Rey, Jorge de cambiar sus equipos de destino: Desfile de coches Tomás Pajares era un visionario. pio personal de la finca– la lejanía Mistral y, en menor medida, Paco Di Stefano no fue finalmente al La mera contemplación del paso de No dudó en hacerse con el alquiler de la ciudad, su aroma cosmopolita Rabal, Fernando Fernán Gómez y Barcelona CF y se quedó en el Real los mejores automóviles de la épo- del palacete, donde fijó su residencia (lo frecuentaban numerosos extran- Lola Flores, y multitud de famosos. Madrid y Kubala se marchó al con- ca era un acontecimiento. El tenista junto a su mujer, Mercedes Morales jeros, en especial estadounidenses y También eran habituales emba- junto catalán. El segundo, además, Manolo Santana, que vivía en la ca- Málaga. Es posible que aún que- alemanes de La Moraleja), las im- jadores y miembros del cuerpo di- negoció en el Villa Rosa en julio lle López de Hoyos, recuerda que en daran en su interior vestigios de la presionantes actuaciones, las visitas plomático de todos los países. Otro de 1958 su fichaje, frustrado, por el verano, siendo niño, se sentaba con guerra, cuando el lugar, conocido de las personas más influyentes del visitante ilustre fue el príncipe de Atlético de Madrid. sus amigos a ver desfilar los “coches como Villa Eloísa, había sido sede país… Era el lugar “más concurrido Jordania. Alfonso Camorra, dueño El Parque Jardín Villa Rosa te- grandes” que iban a Villa Rosa. Los del Partido Comunista de España. y predilecto de la buena sociedad”, de Riscal, asomaba mucho por el nía fama en el mundo. Desde Nueva fines de semana podían permanecer Para dar forma a su negocio, como publicitaba la propia casa. sitio, aunque más lo hacía Perico York, Florida, México, Londres y aparcados en torno a 200 lujosos ve- no obstante, a Pajares le resultaba En el Parque Jardín Villa Rosa se Chicote, el popular barman de la otras ciudades se fletaban aviones hículos, aglutinados desde Pinar del suficiente con la arquitectura del congregaban personalidades de todo Gran Vía, gran amigo de Pajares. para cenar y ver sus espectáculos. Rey hasta el pueblo de Canillas. Hortaleza Periódico Vecinal | HISTORIA 19

de las melodías, bajo el cielo estre- llado y el aire limpio, se propagaba por los hogares cercanos hasta altas horas de la madrugada. Uno de los principales problemas que tuvo la sala de fiestas fueron las repetidas clausuras que sufrió en los años cuarenta por orden del gober- nador civil de la provincia, Carlos Ruiz García. En 1955, una orden fijó la hora tope a las cinco de la madru- gada. Pero la sala se saltó la norma y fue precintada por cinco días.

Desde Nueva York, Florida, México, Londres y otras ciudades se fletaban aviones para cenar y ver sus espectáculos

Pareja bailando en el Parque Jardín Villa Rosa. OTTO WUNDERLICH (IPCE) Durante la sanción llamaron de . Era para avisar de la vi- sita para cenar de la hija de Franco, Arriba, la piscina antigua Carmencita, junto a su marido y va- del Parque Jardín Villa Rosa en 1950. KINDEL rios amigos. Pajares intentó que sir- (DIRECCIÓN GENERAL DE viera para levantar el castigo, pero TURISMO) solo abrió el día de la cena. A la izquieda, postales En 1953, se inauguró un espacio del escenario, con la al que se llamaba la boite. Se usaba pista de baile entre para actuaciones en invierno y para las mesas a finales de los años cincuenta y dar comidas a los usuarios de la pis- de la piscina tras su cina en verano. remodelación en 1953. La finca dispuso siempre de pis- A la derecha, cina. Al principio era rectangular, Trabajadores del Parque pero en 1953 sería transformada su Jardín Villa Rosa en planta por una elegante de riñón, al 1955. CEDIDA POR ENRIQUE ELIPE MORALES tiempo que se construían un gim- nasio, cabinas de guardarropa y la citada boite. Llamaban mucho la atención sus luces en el suelo. Estrellas internacionales En el Parque Jardín Villa Rosa ac- tuaron las mejores estrellas nacio- La soprano Yma Sumac, la prin- La copla y la canción española El cierre nales e internacionales. “Grandes cesa inca del canto, deleitó con su gustaban mucho. Ana María, con su Pese a que Pajares arrasaba con el Muchos chóferes comían o cena- espectáculos internacionales”, reza- voz en junio de 1954; Luis Mariano, popular tema “Campanera”, actuó Parque Jardín Villa Rosa, Froilán ban en El Garnacho, para ahorrarse ba uno de sus eslóganes. el célebre cantante vasco de opereta, en la sala durante cinco tempora- lo llevaba de vez en cuando por un el dinero que les daban para ali- un ídolo en Francia, realizó su pri- das. Pero fue Lolita Sevilla la ar- bucólico enclave de Hortaleza que mentarse en el palacete. El general mera incursión en la península tras tista española más identificada con le atraía para montar otro negocio: Agustín Muñoz Grandes, secreta- la guerra con su concierto en el ve- el Parque Jardín Villa Rosa, donde Huerta de Mena. Pero no pudo rio general de Falange y jefe de la El sitio se puso de rano de 1955, al cual acudió acom- debutó con 17 años. afrontar nunca otro nuevo proyecto. División Azul, se enfadó un día al pañado de Carmen Sevilla. Lo que constituía un capítulo Enfermo crónico de asma, el 1 de ver en la zona tanto alto militar ves- moda en Madrid Gilbert Bécaud actuó en junio aparte, por la pasión que desperta- mayo de 1956 fallecía tras sufrir una tido con el uniforme de gala, así que como destino para de 1957; poco después lo haría una ba, era el flamenco. Por la sala de pulmonía. Lo sustituía como dueña ordenó el inmediato regreso al cuar- joven Conchita Bautista; la inglesa fiestas pasaron artistas como José de la sala de fiestas su mujer, doña tel de todos los vehículos castrenses. tomar las últimas Diana Dors, sex symbol de la épo- Fernández el Chaleco, Manolo de Mercedes, y al frente de la gestión El coche de Pajares era un Nash copas de la noche ca, reinó en Villa Rosa en junio de Huelva, Manolo Manzanilla y Luis artística Ramón Giménez García, y, para la ruta diaria de suministros 1959; al mes siguiente triunfaría Maravilla; aunque el plato fuerte primer marido de Lolita Sevilla, entre los dos Villa Rosa, los conduc- Domenico Modugno, con su míti- del género era cuando se cerraba el quien continuó con la apuesta de tores usaban un Chevrolet de color co tema “Volare”, con el que había local y los clientes con más dinero contratar a grandes estrellas. castaño al que llamaban la Rubia. El escenario se encontraba en obtenido el año anterior el primer y afición se refugiaban en las salas Muchas de las actuaciones men- Froilán, por su parte, era el en- el jardín. El astro mejicano Jorge premio en el Festival de San Remo. de arriba, llamadas gabinetes, con cionadas antes pertenecen a esta cargado de recoger en el Negrete actuó el 1 de junio de 1948. La calidad y el elevado número mitos como Manolo Caracol, Pepe última época. En agosto de 1959 a los artistas para llevarlos al hotel Solo una semana después ofreció de orquestas contratadas era otra de Pinto y Pepe Marchena. circuló el rumor de la contratación y a la finca cuando llegaba la hora su primera presentación en España las marcas de la casa. En el Parque Así, el sitio se puso de moda en de Marlene Dietrich “como bomba de su actuación. El coche con el que la famosa bailarina y cantante Jardín Villa Rosa tocaron, por ejem- Madrid como destino para tomar final de temporada”. Pero se echaba más lucía la entrada de las estrellas Josephine Baker, la diosa de ébano; plo, Xavier Cugat y su esposa Abbe las últimas copas. “En Villa Rosa en falta el trabajo de Tomás Pajares era un Cadillac blanco descapotable. Charles Trenet, con su inolvidable Lane, el trompetista Aimé Barelli se podía ver –se decía– amanecer y las deudas se iban acumulando. “La mer”, actuó en junio de 1951, y con su banda, Miguelito Valdés y bailando”. La salida de clientes El Parque Jardín Villa Rosa era un Grandiosas orquestas a Celia Gámez se le tributó un gran su orquesta, Arevalillo con la suya, muy empezada la mañana llamaba transatlántico que necesitaba mucho La música de las orquestas de Villa homenaje, con ella cantando pre- Oferiche y sus Havana Cuban Boy’s la atención de vecinos y transeúntes. talento y dinero para funcionar. Una Rosa dominaba las noches de vera- cedida por Pepe Iglesias el Zorro y y Pierre Michel, otra figura francesa Rumores como que el lugar era de vez concluido el verano de 1960, ce- no en Canillas y Hortaleza. El eco Lolita Sevilla, en mayo de 1952. más, con su orquesta. alterne se fueron extendiendo. rró para siempre sus puertas. 20 DEPORTES | Hortaleza Periódico Vecinal

estudia restringir algunas de las actividades en los recintos para Las piscinas municipales, en julio priorizar el uso deportivo de estas instalaciones. como pronto y a mitad de aforo Con esta reducción de aforo, se limitaría a 425 personas la entra- El Ayuntamiento estudia limitar el acceso de las piscinas de verano a partir de julio. En el distrito solo da a las piscinas del polideportivo abrirán las del polideportivo Luis Aragonés, mientras que las de Hortaleza continúan de obras Luis Aragonés del barrio de Villa Rosa, que cada verano acogen a

JOSÉ LUIS LÓPEZ Estado de las obras de reforma de la piscina de La pandemia de la COVID-19, verano del polideportivo además de la brutal incidencia Hortaleza. SANDRA Las piscinas del ocasionada en la salud, la eco- BLANCO polideportivo Luis nomía y la situación laboral de Aragonés verán limitada tantas familias, también afecta- rá al vecindario de Hortaleza en su entrada este verano su ocio este verano, incluso en la a 425 personas posibilidad de bañarse en las pis- cinas municipales. Aunque está pendiente de confirmar oficialmente, el unos 100.000 usuarios. Serían las Ayuntamiento sopesa abrir las únicas piscinas municipales del piscinas de verano en Madrid a distrito en abrir este año, porque mediados del mes de julio, se- las obras en las del polideportivo gún apuntan fuentes municipales Hortaleza, en la Carretera de la a Hortaleza Periódico Vecinal. Estación, que comenzaron a prin- Para ello es necesaria una desin- cipios de año, quedaron interrum- fección total de las instalaciones pidas por el estado de alarma, lo para que, a su vez, los opera- que retrasará su conclusión hasta rios puedan efectuar la limpieza LA PISCINA OLÍMPICA DE HORTALEZA recibe 85.000 usuarios. final de año. oportuna que permita su uso. Del NO REDUCIRÁ SU SUPERFICIE Finalmente, el Área de Los centros deportivos mu- mismo modo, necesitarán equi- Obras y Equipamientos del nicipales permanecen cerrados pos de protección, con los que A finales del año pasado, revestimiento” de la piscina Ayuntamiento ha corregido desde el 11 de marzo, antes del actualmente no cuentan, ya que el Ayuntamiento aprobó olímpica, aunque las obras el proyecto, a propuesta decreto del estado de alarma. los centros deportivos municipa- El alcalde José Luis Martínez- una importante reforma también suponían reducir su de la Junta de Hortaleza, les entregaron los que tenían al Almeida anunció el pasado 15 de en las piscinas de verano superficie hasta un 40%. El para que la reforma no Consistorio cuando comenzó la mayo, el día que tradicionalmente reduzca el tamaño de la situación de confinamiento. del centro deportivo proyecto fue cuestionado comienza la temporada de las pis- Si finalmente abren las pisci- municipal Hortaleza. Casi dentro del propio Consistorio piscina olímpica, según ha cinas de verano en Madrid, que nas de verano, el Ayuntamiento dos millones de inversión porque eliminaba casi 500 confirmado el concejal del no podrían abrir tampoco en ju- pretende reducir su aforo a la “para solucionar deficiencias metros cuadrados de una distrito, Alberto Serrano, a nio. “No se dan las circunstancias mitad para asegurar el distan- en la estanqueidad y piscina que todos los veranos este periódico. de prevención y seguridad para ciamiento social entre usuarios y abrirlas”, aseguró en . Sin parar de bailar en la cuarentena Para ayudar durante el confinamiento, la profesora de baile Ana Egea decidió grabarse en la terraza de su casa del barrio de Villa Rosa para ayudar a poner en forma a todo el distrito con sus clases

JUAN CRUZ casi 28”. Ana es, en realidad, far- macéutica y profesora en el insti- “Como un soplo de aire fresco” tuto público Leonardo da Vinci, la definían en las redes. De he- donde da clases en la rama sani- cho, desde su terraza, se ha ve- taria. Solo con ponerse a hablar nido asomando a las pantallas de Formación Profesional, Ana del distrito (y de más allá) para ya reivindica un nuevo centro levantar del sillón-bol a gentes para Hortaleza. de todas las edades y ponerlas a Reconoce que lo que le gus- hacer deporte o a bailar, según ta es enseñar y, por ese motivo, quien lo mire. nunca dejó las clases de bai- Se llama Ana Egea y tiene el le. Cuando era “jovencita”, nos sobrenombre barrial y youtuber cuenta, se planteó: “¿Dónde pue- de Ana Dans. En marzo pasado, do conseguir dinero para no es- cuando la terrazas de los domi- tar tirando de mis padres?”. Y así cilios podían ser pistas de atle- comenzó a ser monitora de baile Fragmentos de los vídeos de Ana Dans durante el confinamiento. tismo, como demostró Cristino mientras se licenciaba en la vida, Sandoval con su maratón, Ana la y el barrio. portivo de baloncesto y un mon- De momento, hay disponibles sos repetitivos para que la gente las transformó en pista de baile tón de cosas”. trece sesiones, cada una de las pueda seguirlos”. Están hechos solidaria donde prepararse, des- Implicada en el barrio Nos cuenta que con el encie- cuales contiene cinco temas y para que pueda realizarlos desde entumecerse o, incluso, lucir el Ana participa en el AMPA del rro en casa sentía impotencia por coreografías. Algunas son solici- un niño de 4 años hasta las abue- palmito. colegio público Ramón Pérez de no poder ayudar y se le ocurrió tudes de canciones y, en las úl- litas de 90. Ella se define como “una chi- Ayala y en la asociación vecinal la posibilidad de grabarse en la timas, se cuelan saludos y otras Sin duda, Ana Dans ha ayuda- ca del barrio de Villa Rosa de Villa Rosa, donde lleva toda su terraza para subirlo a su canal músicas. “Lo único que hay que do a paliar la dureza del confina- toda la vida”, a lo que añade con vida. Su padre estuvo desde los de Youtube. Después los distri- hacer es querer hacerlo”, declara. miento. En sus grabaciones, hay seguridad que tiene 45 años y inicios en el movimiento vecinal buyó por muchos grupos y sitios Aunque ella es profesora de gim más que baile y gimnasia porque que lleva dedicándose “a clases y ella creció “viéndole trabajar de Hortaleza, en los coles, en las jazz, explica que estos vídeos son Ana transmite energía positiva y de baile como hobby desde hace por sacar adelante un club de- clase de baile, con sus alumnos… otra cosa, básicamente “unos pa- sus grabaciones lo reflejan. Hortaleza Periódico Vecinal | PUBLICIDAD 21

ONECESITSAMOS PARA SEGUIR HACIENDO BARRIO

www.periodicohortaleza.org/asociate 22 OPINIÓN | Hortaleza Periódico Vecinal

Editorial

Que nadie se quede atrás ué ganas de sentir la En la web publicamos un 13 de las calles un símbolo de esperanza. confinamiento ha sido tiempo para que nos faltaban quienes siempre hoja impresa. ¡De lle- marzo que “La vida comunita- ¡Un estallido de alegría con masca- la escritura y la edición, una sor- nos han buscado en las asociacio- gar a todas y a todos ria de Hortaleza se detiene por rillas y a dos metros de distancia! presa de la que pronto hablaremos. nes y los puntos de distribución de Q sin discriminación, de el coronavirus”. Desde entonces, nuestros ejemplares impresos. deslizar sobre la sábana de letras e no hemos dejado de acercar lo que Cuántos trabajos y cuántas ini- Pero también comunicamos imágenes la mirada y el tacto en seguía ocurriendo y latiendo en ciativas pudimos conocer duran- lo triste, el fin de las fiestas, el Ha llegado la hora de retornar busca de una presa llamada infor- nuestros barrios, incluso en nues- te el confinamiento y qué valiosas Palacio de Hielo, las despedidas... al papel y de pensar lo que hace- mación y proximidad! Porque el tros domicilios, también en el tuyo. son. ¿Llegasteis a contactar con Se nos fue “el guardián de la me- mos y cómo lo hacemos para que papel hace que la noticia, el repor- Han sido muchas decenas de noti- Somos Tribu, esa red solidaria na- moria de Hortaleza”, Juan Carlos nadie se quede atrás. Queremos taje, la columna o la entrevista lo cias, columnas, reportajes que nos cida de la emergencia? ¿Recordáis Aragoneses, alguien que desde el construir una sociedad en la que sean más. Es más democrático, han permitido conocer, solidari- al grupo de compañeras de este inicio de este periódico aportó con todas las familias, todas las perso- pero pasa de mano en mano y con zarnos, celebrar, llorar en común… periódico durante tres semanas co- generosidad su sabiduría para en- nas mayores y todos los escolares él no vale la lejía. siendo mascarillas para donarlas señarnos nuestras propias señas de tengan igual acceso a la cultura, ¡Quién hubiera imaginado que de modo altruista? identidad. Recordamos al interna- a la educación y a la información. Con la pandemia, Hortaleza iba a celebrar el Día del Árbol cional saxofonista Marcelo Peralta, Desde hace mucho tiempo, sin em- Periódico Vecinal se ha confina- desde dentro de su casa o el Día No nos hemos helado, tampoco, al infatigable e imprescindible bargo, la equidad no está en los do sin dejar de estar en las calles de los Libros sin salir a la calle y en con esos viajes de aventura que Antonio Romero y, también, al en- planes de la Comunidad de Madrid y en las plazas. Hemos querido concurso fotográfico o compartien- han sido las respuestas al con- trañable abuelito Valentín, aunque y la pandemia ha llegado para mos- ser ojos y oídos de todo el distrito do lectura en el especial de Radio curso Cruzar la Antártida, el sus cuentecitos siguen vivos en la trar a las claras una brecha digital como siempre, porque somos veci- Enlace! ¡Cómo corría la panda del primer reto literario de Hortaleza voz de los niños. que puede lastrar muchas vidas, las nos y vecinas quienes hacemos muro por los pasillos de casa! Sí, para descubrir sus talentos. Pronto de los más pobres. Seguro que na- nuestro barrio y elaboramos estas todo esto se celebró en Hortaleza. se conocerá el resultado de esta La web del periódico y de Radio die quiere que esto sea así ni perdu- páginas. Lo hemos hecho desde la También estuvimos en la primera iniciativa tras la que están Kultura Enlace han sido el cordón um- re. Hay que evitar esa iniquidad y web, en la virtualidad de los ceros salida de los peques y en el poste- Komissiya de la asociación veci- bilical de estos meses inauditos. prepararnos para que nadie se que- y los unos, en ese espacio que ya rior sábado, cuando nuestros ma- nal de Manoteras, Danos Tiempo, Para nuestro proyecto editorial, sin de atrás. Ahora es labor de todas y debiera ser común. yores hicieron de su presencia en Radio Enlace y este periódico. El embargo, no ha sido suficiente por- de todos.

CARTAS AL PERIÓDICO MÁS QUE MIL PALABRAS

Nos hemos lo menos, desinfectar y desodorizar solicitando “la anulación y prohibición acostumbrado a vivir tanto los restos de heces como de permanente del uso de estas entre suciedad orina. Civismo, por favor. campanas por considerar que se trata MAI La Dirección General de Derechos de de un problema de contaminación los Animales indica que hay que “llevar acústica, que sufrimos los vecinos En los pueblos, el ganado tiene que una botella de agua con detergente de manera innecesaria”. Como permanecer fuera del núcleo urbano; para limpiar la orina y las heces”. Hagan respuesta, el Ayuntamiento ha caso, por favor. La calle es de todos. en la ciudad, vivimos entre heces y enviado un comunicado al párroco orines de animales. La gran mayoría de Problema con las “para que modere tanto la duración dueños de perros recogen sus heces, como el nivel sonoro” y “se ajuste pero algunos nunca. El resultado es campanas de la iglesia a las situaciones permitidas en la que nuestras calles, jardines y parques de Nuestra Señora Ordenanza de Protección contra la están plagados de excrementos. del Tránsito Contaminación Acústica y Térmica, Paseando por la Colonia Virgen de la FRANCISCO JAVIER OLÍAS las llamadas al culto”. Esperanza nos daremos cuenta. Sin embargo, la actividad con las Por otra parte, aunque se recogieran Vivo con mi esposa y mi madre, de 84 campanas ha continuado, lo que me todas las heces, quedan restos. Si años y convaleciente por la COVID-19, ha llevado a presentar una nueva un perro defeca en una casa, esa en la torre aledaña a la iglesia de denuncia, pues no se trata de ninguna caca se retira y se friega el suelo con Nuestra Señora del Tránsito y quiero convocatoria al culto, dado que este detergente. ¿Por qué no se hace en la quejarme por las enormes molestias se encuentra prohibido en estos calle? Es más, ¿por qué la orina se deja que le está causando el toque momentos. Pido respeto para las ahí siempre? Nadie lleva una botellita injustificado de sus campanas. personas enfermas, que necesitan

con agua y detergente o lejía para, por He presentado una denuncia descansar para poder recuperarse. S. R. SORIANO Cuando empezó la locura CONTINÚA EN LA RED S. R. SORIANO AGRÉGANOS EN FACEBOOK Y COMENTA LAS NOTICIAS. Y digo cuando empezó porque aún no ha terminado. La foto es del DESCÁRGATE TODOS LOS NÚMEROS EN primer día tras anunciar el cierre de los centros educativos, WWW.PERIODICOHORTALEZA.ORG el pasado 9 de marzo. Los supermercados estaban a rebosar, con unas colas kilométricas. Faltaba de todo en los estantes y se extendía la gran locura Escríbenos a [email protected]. Las cartas enviadas a esta sección no podrán sobrepasar los 1.000 caracteres con por adquirir papel higiénico. espacios. Es imprescindible que vayan firmadas y que podamos contactar con la autora o el autor. Sigue la locura, ahora faltan cervezas, vino, aperitivos, El Consejo de Redacción se reserva el derecho de publicarlas, así como de resumirlas. levaduras y harina. Hagan sus apuestas, ¿qué será lo próximo que faltará? EN ESTE NÚMERO, HEMOS PARTICIPADO: CONSEJO DE REDACCIÓN: Aixa Alonso, Ana Arroyo, Sandra Blanco, Helena Careaga, Juan Cruz, Javier Díaz, Álvaro García, Jimena García, José Luis López, Julia Manso, David Martínez, Maite Morales, David Navarro, Rocío Orovengua, Javier Portillo, Ramón Rodríguez, Sara Rodríguez, Ángel Sánchez, Ray Sánchez y Pablo Schmilovich. COLABORADORES: Paco Aragón, Juan Carlos Aragoneses, Juanjo Delapeña, Daniel Díaz, Julián Díaz, Juan Jiménez, Carmen Molina, Marcelo Renieblas y Javier Robles. COLECTIVOS: Espacio Danos Tiempo, AV La Unión de Hortaleza, AV Manoteras, AV Pueblo de Hortaleza, Radio Enlace, IU-Hortaleza Asamblea Victoriano Perales, Colectivo Photoleza, Asamblea Popular 15M Hortaleza y Podemos HTZ. Hortaleza Periódico Vecinal | 23

IN MEMORIAM justicia social y la responsabilidad EN TU personal. Ya octogenario, Valentín salió a la calle y a las plazas como yayoflauta quincemayista. Sentía ONDA RADIO ENLACE 107.5 FM la obligación de mantenerse en la lucha por todo lo que su generación había construido, pero que la co- Buscando rrupción amenazaba con destruir. Para conocer a este tornero de soluciones en los sentimientos, quizá haya que ‘Quédate en Casa’ ir hacia los momentos entrañables cuando su nieta Elena le pedía l programa Quédate en Casa nace de “otros cuentos” antes de dormir. la necesidad de informar y ayudar Allí comenzó a crecer un univer- Een estos tiempos de crisis. Surge de la decepción por asistir a un nuevo fracaso so de personajes eternos que sem- de los grandes medios de comunicación, braban de cariño y sentimientos así como de la frustración por estar en un mundo mejor. Creció la nieta casa sufriendo los otros daños del virus: la y Valentín continuó con sus cuen- manipulación, las mentiras y el miedo. tos, pero ahora iba al hospital Niño Realizado cada dos días íntegramente en Jesús, a los colegios, a las fiestas... el domicilio de Paco Aragón, trabajador de El abuelito Valentín Tras su noventa cumpleaños, nuestra radio comunitaria de Hortaleza, durante un cuentacuentos. celebrado en el estudio de Radio SANDRA BLANCO el programa aflora tras la responsabilidad Enlace, un periodista de Telemadrid colectiva de Radio Enlace al cerrar el lo puso en contacto con la editorial local y ver cómo la brecha informativa se Loquenoexiste. Con la publicación agrandaba entre los medios que podían “Cuando me falte la vida, del libro Los cuentos del abuelito retransmitir como si nada hubiera pasado Valentín, se desbordaron las fron- o los medios locales, como el nuestro, que teras de Hortaleza y, especialmente sufrimos el parón del directo y nos hemos que me quede la palabra” para Valentín, pues su palabra iba a tenido que reinventar para poder alcanzar pervivir en negro sobre blanco. las 30 producciones semanales. Valentín Huerta –vecino de Canillas, escritor y cuentacuentos– no A sus 92 años, Valentín Huerta seguirá contando sus “cuentecitos” porque se ha ido, cumpliendo tenía blog y perfil en Facebook y muchos sueños y dejándonos tanto su memoria como su palabra utilizaba un correo electrónico des- de el que enviaba a este periódico

JUAN CRUZ sus cuentos y textos satíricos. ¿Quién era Valentín? Ocurrió el 27 de marzo hacia la No se trataba de un académico ni Homenaje hora en la que él solía iniciar el una figura mediática, aunque su El abuelito Valentín no murió a programa de Radio Enlace. Desde ejemplo enseñó a muchos. Este consecuencia de la COVID-19, el hospital Ramón y Cajal, su nieto obrero del barrio de Canillas fue un El abuelito pero sufrió los efectos colaterales Técnicamente, el programa es muy Daniel hizo posible una breve des- esposo, un padre y un abuelo, pero Valentín por el colapso del sistema. sencillo y la misión del realizador-técnico- pedida con la familia a través del también fue un vecino solidario. no murió a Desde el confinamiento, sigue locutor, como en el fútbol, es la de repartir móvil. Después, el sueño lo cubrió En la radio recordaba que enca- recibiendo homenajes. El 3 de abril, la pelota; en este caso, el teléfono. Por todo y fue el partir, el último ins- bezó una manifestación de mujeres consecuencia el programa Radio FAPA. Somos eso quien lo define rectificaría diciendo tante de Valentín Huerta Martínez, en el franquismo para que el barrio de la COVID-19, escuela, donde Valentín colabora- que el programa es de un equipo formado el abuelito Valentín. tuviera agua o que montaban obras pero sufrió ba desde 2012, emitió un especial. por los más de 60 entrevistados que han Aquella noche, un breve texto, de teatro para financiar un equipo Este programa ha estado recibiendo contado sus forma de vivir la cuarentena. los efectos En ese equipo, destacó el papel de las redes El fin del cuento, se propagaba ve- de fútbol. También estuvo en la lecturas de los cuentos del abuelito colaterales vecinales que han prestado su tiempo, no loz entre quienes lo conocieron o creación de Comisiones Obreras, Valentín grabadas por voces infan- solo para el enorme trabajo solidario, sino sabían de él. El perfil de Valentín en de la asociación vecinal de Canillas por el colapso tiles que se han estado emitiendo, para difundirlo a través de Radio Enlace. Facebook se llenó con centenares y la AMPA del Conde de Orgaz, de del sistema ya que son como esos abrazos que de comentarios, recuerdos, viven- la que fue primer presidente. tanto él apreciaba. El programa se divide en un primer cias y textos del propio Valentín. Sin duda, fue una persona impli- De este modo, también se cum- bloque construido por entrevistas. Luego tenemos el espacio vecinal, la solidaridad Era el primer e inmediato homenaje cada y activa que creía en el traba- ple su sueño: “cuando me falte la y no perdemos de vista la agenda con un desde el confinamiento. jo bien hecho y en la educación, la vida, que me quede la palabra”. paseo por las convocatorias y la música con contexto, generalmente relacionadas con ayudas o actividades frente a la pandemia. Quédate en Casa nace el cuarto día de confinamiento después de dar tumbos delante del ordenador, rellenando papeles relacionados con documentos que pedía la Administración para requerimientos que teníamos pendientes en la asociación. Ese trabajo, en el confinamiento, desesperaba al conductor de este espacio, motivo por el que

MARCELO RENIEBLAS decidió montar el estudio de radio. Siendo más lógico, debería haberse llamado Salir del Armario porque el estudio de radio se montó dentro de un armario, el único sitio de la casa donde era posible tener un micro, un portátil y una mesa de mezclas. Además, la salida del armario lo ha reencontrado con su profesión, la de periodismo, ¡pero de una forma integradora e intentando buscar siempre soluciones!

Quédate en Casa Radioenlace.org/radio-enlace-en-cuarentena Radio Enlace 107.5 FM www.radioenlace.org ESCRÍBENOS [email protected] • REDACCIÓN Maite Morales 645 213 805 • DISTRIBUCIÓN Julia Manso 619 559 606 • PUBLICIDAD Maite Morales 645 213 805 • DIRECCIÓN Mar de Bering, 5, 28033, Madrid. DEPÓSITO LEGAL M-34499-2015

HABLAMOS CON... CARMEN ESBRÍ ÁLVARO, filósofa, editora y luchadora por la sanidad pública HORTALEZA

Qué hubiera puesto en boca de EN TAXI DANIEL Sócrates su alumno Platón en un DÍAZ diálogo con Carmen Esbrí? En ¿su república ideal, nuestra vecina hubiera sido una de sus gobernantes y, en su diálogo filosófico, hubieran hablado DELAPEÑAJUANJO HUMILDAD de educación, sanidad y servicios públi- cos. Ambos hubieran estado de acuerdo ste es el tercer borrador que escribo. en que un filósofo pudiera ser minis- Los otros dos acabaron en la papelera, no valían. Y el presente tal vez corra la misma tro de Sanidad y que un médico llevara E suerte, porque estoy seco de ideas. Nunca antes Educación y Cultura. Lo básico es res- me había pasado, como suele decirse, pero esta ponsabilidad común. vez es verdad. También es verdad que nunca Solo nos separa el parque del rocódromo, antes habíamos estado tantísimas semanas aunque la veo a través del plasma porque confinados en casa, sin salir más que para tirar hemos quedado mediante videollamada. la basura y comprar comida. Nunca antes mi taxi Estamos confinadas por la pandemia. se había visto aparcado en el garaje tanto tiempo, Vamos a hablar de ella porque es hablar sin usuarios que llevarme a la espalda. Nunca de lo de todos. “Su libro”, como diría antes el mundo había dejado de rodar por culpa Paco Umbral, son los servicios públicos. de un enemigo común: silencioso, invisible y letal. Carmen es licenciada en Filosofía y La COVID-19 nos ha pillado a todos tiesos, Letras, especialista en Arte y editora. fríos, sin habla. Aún estamos en estado de En la fotografía que difícilmente capta shock, yo por lo menos. Y dudo que después, la cámara, es de principios austeros, muy cuando todo esto pase y despertemos de tan independiente, puntual, inquieta, segura, larga pesadilla, volvamos a ser los mismos; algo “un poco contestataria” y con profundo sin duda cambiará, tal vez nuestro concepto sentido de lo común y de su defensa. del contacto, o nuestra forma de entender las relaciones humanas. Por no hablar de lo efectos No en vano es portavoz de la Mesa en que traerá en la economía de todo un país hoy Defensa de la Sanidad Pública de Madrid abocado al colapso. (MEDSAP), Marea Blanca.

¿De dónde eres? Nací en la calle Alfonso XII, al lado de El Debemos cuidarnos los . De ahí a Alfonso XIII. unos a los otros porque el ¿Eran monárquicos tus padres? “Se paga a los políticos para individualismo (en lo económico (Risas) En absoluto. Más bien al contra- y lo social), el sálvese quien rio. En mi familia ha habido una apertura de pensamiento amplia. Eso te condicio- que defiendan lo público, no pueda, a la vista queda, na una manera de ser y de pensar. no funciona ¿Tienes relación con la vedete Carmen Esbrí? Es una prima de mi padre. Fue una ve- para que lo destruyan” Han sido días de silencio y aplausos a las dete que tuvo bastante éxito, cantaba ocho. Hay caceroladas también, y defiendo la ¿Cómo fue tu paso al activismo social? ¿Qué piensas de los aplausos? bien e hizo un montón de películas. libertad de hacerlo, pero sigo sin verlo justo. Siempre he estado metida en temas de A ver el día después. Tienen que agrade- Nadie merece gobernar en plena pandemia; ¿Cuándo llegaste a Hortaleza? movilización social. Estuve en la Junta cer al gran personal sanitario que tene- nadie puede estar humanamente preparado Hace cuarenta años. Viví en el Barrio de Rectora de Madrid y en la Coordinadora mos y que está dejándose la vida. para hacerlo bien, es imposible. Necesito la Concepción y después en Manoteras. de Attac España, como responsable del creer que están haciendo lo posible, que están Observatorio de Servicios Públicos. ¿Está a igual nivel la pública y la privada? exhaustos, desnortados, y que continuarán ¿A qué colegio fuiste? La sanidad privada no se ha puesto a dis- cometiendo errores, algunos imperdonables. Mi colegio fue San Estanislao de ¿Cómo comenzó la movilización por la sanidad? posición absoluta de la situación, sobre Y los que quedan. Supongo que habrá que Kostka. Anteriormente, estuve en el Entré en la Mesa en Defensa de la todo en Madrid. La privada tiene más asumirlos y preguntarnos también quién sería Isabel la Católica, donde recuerdo que Sanidad Pública de Madrid en 2012, de dos mil veintitantas UVI que no se capaz de hacerlo mejor. con cinco años me hicieron un examen cuando todos los movimientos y colec- han puesto a disposición general y se ha Llegados a este punto, solo nos queda confiar para poder entrar a los seis. tivos se dieron cuenta de que iba a haber muerto gente por no tener UVI. ciegamente en los expertos. Me refiero a un cambio en toda España. los expertos de verdad y no al tertuliano de ¿Y la universidad? ¿Qué debemos aprender? turno que lo mismo habla de la COVID-19, que Pasé el Preu y entré en la Complutense. Ha sido la reivindicación más constante. Pensamos que esto es una prueba de del conflicto saharaui, que de fútbol. Expertos Me abrió un panorama muy rico de ex- Se decidió hacer una manifestación el estrés que tiene que hacer pensar a la epidemiólogos, quiero decir. Primero, la salud; y luego, todo lo demás. periencias. Ya te puedes imaginar las tercer domingo de cada mes y hemos sociedad, a la ciudadanía, que, si no de- movidas que había dentro de la facultad, estado ocho años hasta el marzo pasado, fiende lo suyo, nadie lo va a defender y Del virus al menos hemos aprendido a donde entraban los grises, incluso a ca- que sería la nonagésima Marea Blanca. que se paga a los políticos para que lo distinguir qué debemos cuidar como país. ballo, aporreando las puertas, pegando defiendan, no para que lo destruyan. Debemos cuidar al personal sanitario y dotarlo tiros dentro... Fue una etapa muy movida. ¿Qué es la Marea Blanca? de recursos por encima de cualquier otra Es un espacio transversal donde muchos ¿Eres optimista? cosa. Debemos cuidarnos los unos a los otros porque el individualismo (en lo económico y ¿Has militado en algún partido? colectivos defienden la sanidad pública. Espero que haya un mundo diferente. No lo social), el sálvese quien pueda, a la vista No quería estar sujeta a ningún corsé, para mí, sino para mis sucesores. Y que queda, no funciona. Debemos replantearnos la sino ser positiva donde pudiera estar. ¿Qué objetivos tenéis? esto sirva de reflexión colectiva. importancia de lo público y, ya que estamos, Tenemos que restablecer el Sistema replantearnos el modelo productivo del país. ¿Cuál ha sido tu profesión? Nacional de Salud: que sea universal, Por Ana Nafsi Habrá que resurgir de las cenizas, y estoy He estado treinta y tantos años dirigiendo que el dinero público sea finalista para la seguro de que lo haremos. Ojalá más sabios. grandes obras para Espasa Calpe, el Club sanidad pública y que se recupere todo Puedes leer la entrevista completa Ojalá, sobre todo, más humildes. Internacional del Libro, Plaza y Janés... lo privatizado. en www.periodicohortaleza.org