Revista CIDOB d’Afers Internacionals, núm. 93-94, p. 201-217 Hizb ut Tahrir en el Líbano: Sus aportaciones al islam político Antonio Alonso Marcos Profesor en el Instituto CEU de Humanidades Ángel Ayala, Universidad CEU-San Pablo (Madrid)
[email protected] RESUMEN Hizb ut Tahrir al Islami (Partido de la Liberación Islámica) es un movimiento social muy activo en Europa, Asia Central y Oriente Próximo. En el Líbano, uno de los pocos países del mundo árabe donde es legal (junto con el Yemen y los Emiratos Árabes Unidos), ha rechazado entrar en la contien- da electoral, pero no a participar activamente en la vida política del país a través de su movimiento social que ellos llaman “partido”. Sus vicisitudes en este país, pasando de la ilegalidad a operar libremente y de ahí a ser puesto bajo sospecha en fechas recientes, nos permiten extraer una serie de conclusiones útiles para entender la evolución del islam político en la vida pública de la República libanesa y en el Mediterráneo Oriental. Palabras clave: Líbano, islam político, Hizb ut Tahrir En medio de la compleja situación de Oriente Próximo, la República del Líbano lucha por ser una democracia estable y moderna y recuperar su fama de “la Suiza de Oriente Próximo”. Sin embargo, su sistema político y su sistema electoral están plagados de obstáculos que impiden la realización de los anhelos profundos de los libaneses: un Estado democrático, independiente y en paz. Al igual que el islam no es monolítico, tampoco lo son sus expresiones políti- cas. Tenemos una versión más liberal o moderada y otra más conservadora, extremista Hizb ut Tahrir en el Líbano: Sus aportaciones al islam político o rigorista.