Ayuntamiento de Madrid AHORA

PERFUMERÍA GAL MADRID.-BUENOS AIRES i f

SANA ALEGRIA No hay deber higiénico más agradable que el de limpiarse los dientes con D e n s todos los días. El ver cómo luce después la blancura del esmalte, el notar la boca limpia y cuidada y el aliento fresco, contribuyen a la sana alegría de vivir. Ese bienestar lo proporciona D e n s con su sabor de menta dulce, su acción suave y su poder antiséptico.

TUBO, 2 PTS.

PEQUEÑO, 1,25 TIMBRE APARTE

Ayuntamiento de Madrid AÑO Vlí NUM. 1.682 Madrid, domingo 17 de mayo de 1936

PRIMERA EDICION Número suelto: 20 céntimos Precios de suscripción: Madrid, 3,50 pese¿ Director propietario: LUIS MONTIEL ’ al mes; Provincias, 12,00 pesetas tri- Subdirector: M. CHAVES N O G A L E S / mestre; Extranjero, 30,00 pesetas trimestre ¡Apartado 8.094 PASEO DE SAN VICENTE, 26 - Teléfono 18340 EL BUQUE BRITANICO “GIRLS PEAT” , QUE SALIO SUBLEVADO DE CORCU- UNA ENTREVISTA ENTRE LOS SEÑORES BLUM Y E D I BION, SE DEDICA AL PI­ LLAJE EN EL ATLANTICO EL MINISTRO DE NEGOCIOS EXTRANJEROS DE INGLATERRA Y a PRESIDENTE DEL FU­ El barco pirata ha cambiado de nombre y se ignora la TURO GOBIERNO FRANCES EXAMINAN LA SITUACION DE LA SOCIEDAD DE NACIONES suerte de su capitán VIGO, 16.—Da Londres y París piden EL NEGUS TIENE EL PROPOSITO DE TRASLADARSE A SUIZA constantemente detalles acerca de la tancia en estas costas del buque pes­ PARIS, 16.—Los periódicos se interesan Según "L ’Ordre” : “El señor Edén te­ ruso en honor del embajador soviético, quero británico "Girls Peat”, cuya tri­ por la visita que el señor Edén ha hecho nía curiosidad por conocer las razones y al que asistieron numerosas persona­ pulación, sublevada, hizo rumbo desco­ a León Blum. de la visita del mayor Atlee a Blum. Es lidades del partido laborista y de las Tra- nocido, a su salida del puerto de Corcu- "L a conversación— dice el ”Petit Pari­ probable que el señor Edén haya plan­ de Unions, Sir Walter Citrine declaró bión, el día 21 del mes pasado. sién”—ha revestido un carácter informa­ teado la cuestión. Blum no habrá deja­ que la aplicación de las sanciones a Ita­ Se transmitió la noticia a Inglaterra, tivo. En el momento en que la opinión do de responderle que se trataba de in­ lia debería ser proseguida, y, aludiendo recogiéndola las principales Agencias. británica aparece profundamente dividi­ formar al partido, pero que una vez en a las relaciones anglo-francesas, dijo: Desde entonces no volvió a saberse na­ da sobre las cuestiones reales en cuanto el Poder, se colocaría enteramente en el "Si no nos volvemos hacia el nuevo Go­ da del “Girls Peat” hasta hace dos días, a la actitud a observar con respecto a plano gubernamental. bierno socialista francés, seremos ene­ que los periódicos de París publican am­ Italia, levantamiento de las sanciones o migos de la paz y haremos el juego plias informaciones diciendo que el bu­ refuerzo de las mismas, era de gran in­ Un acuerdo del partido liberal de Alemania." que que salió sublevado de Corcubión se terés para el señor Edén conocer sobre inglés Subrayando que no podía dudarse que dedica al pillaje en el Atlántico, habien­ Alemania preparaba la guerra, el mayor estos puntos particulares la opinión del LONDRES, 16.—El partido nacional li­ do cambiado de nombre, e ignorándose Atlee hizo resaltar la necesidad de la futuro jefe del Gobierno francés. Blum beral ha publicado anoche una resolución la suerte del capitán. no ha podido hacer sino confirmar las indivisibilidad de la paz y declaró que apremiando al Gobierno para que se es­ En los Consulados de Inglaterra y serla un profundo error creer que la con­ ideas que ya expresó en cuanto a la se- fuerce en obtener en Ginebra que la So- Francia dijeron que sólo tenían las no­ guridad colectiva y el respeto de los com- ciedad de Naciones adopte medidas “sus- clusión de un pacto occidental puede sal­ ticias que publica la Prensa, hallándose n tíA m lOO-i 1 TI t O M n O O I O m o 1 n n f l ,1 ni . .i o J — 1 I 1 - * vaguardar la paz sin que ésta haya sido promisos internacionales, fidelidad al Pac­ ceptibles de asegurar el reinado del de­ atentos a cualquier detalle que pueda también organizada en el Este.—Fabra. to de ls Sociedad de Naciones y a los recho en las relaciones internacionales, acusar la presencia del supuesto buque medios de conseguir el desarme progre­ afirmar el principio del carácter sagrado Mussolini retira el informe pre­ pirata. • sivo y el control." de los Tratados, hacer justicia al pueblo sentado en Ginebra sobre la ex­ abisinio y condenar claramente el uso de gases venenosos y los ataques delibera­ portación de balas inglesas LOS ACCIDENTES DE LA CIRCULACION dos contra la Cruz Roja de que son cul­ “ dum-dum” pables los italianos”. LONDRES, 16. — El corresponsal del La resolución pide también que el Go­ “Daily Herald” en Ginebra cree saber Chocan un autobús y un camión y resultan heridos bierno se esfuerce por obtener la supre­ que el duce ha decidido retirar el infor­ sión de los obstáculos económicos que im­ me que iba a ser presentado oficialmen­ dieciocho viajeros piden el acceso de todos a las materias te por Italia ante el Consejo a propósito primas y el resurgimiento de los negocios MEQUINEZ, 16. — En la carretera de de los supuestos envíos de balas “ dum- algunos médicos y practicantes de ten­ internacionales.—Fabra. Itto a El Hajeb ha ocurrido un grave ac­ dencia anarcosindicalista y también al­ dum” de Inglaterra a Abisinia. cidente de automóvil. A las seis y cuarto gunos familiares que, al efecto, han veni­ Los laboristas insisten en que de­ El periódico atribuye esta decisión a de la mañana, hora en que la región se do de Utiel. La despedida ha sido muy las revelaciones que publicó ayer sobre hallaba completamente envuelta en nie­ afectuosa por parte de los elementos ben mantenerse las sanciones loa manejos de un agente provocador bla, se cruzaron en dicha carretera un obreros de Zaragoza, que acompañaron LONDRES, 16.—En el banquete dado cerca de la Legación de Abisinia.—Fa­ autobús de viajeros y una camioneta car­ a loe heridos hasta la estación. ayer por el Comité parlamentario anglo- bra. gada de azúcar. Como la visibilidad era Las causas de la retirada de Gua­ nula, los dos vehículos, que según las comprobaciones practicadas marchaban EDITORIAL temala de la Sociedad de Na­ correctamente por su derecha, se encon­ ciones traron frente a frente en un viraje. El choque que se produjo fué muy violento MEJICO, 16.—Se confirma oficialmen­ ¿UN PACTO DEL MEDITERRANEO? te que Guatemala ha proclamado su re­ y ambos coches sufrieron serios desper­ fectos. tirada de la Sociedad de Naciones. Guatemala motiva su decisión, ante to­ De entre los restos de ambos cochea Expusimos días pasados cómo el fracaso de Ginebra en el conflicto italoetíope do, en razones de carácter económico y, fueron extraídas dieciocho personas he­ ha dado origen a dos movimientos: uno, de propósito de reformar la Sociedad de después, en la insuficiente adaptación de ridas más o menos gravemente, las cua­ Naciones para que, o cobre mayor eficacia, o reduzca, desde luego, la extensión de sus facultades; otro, de deseo de hacer posible la seguridad territorial colectiva la Sociedad de Naciones a las condicio­ les fueron conducidas con toda rapidez nes especiales americanas. al hospital de Mequínez. Reconocidos mediante Pactos especiales, para que se gane en intensidad lo qne se pierde en ex­ Sin embargo, el motivo decisivo, pare­ por los médicos y atendidos, cuatro de tensión, y ya que no ha habido eficacias universales y abstractas las haya regio­ nales y concretas. Asi van surgiendo ideas de Pactos especiales, aun dando al ol­ ce haber sido el fracaso del organismo ellos han quedado en grave estado y ginebríno para solucionar el conflicto vido lo sucedido con Stressa y Locarno, y ano de los Pactos de que se habla, sobre otros dos en estado desesperado. italo-abisinlo.—Fabra. el cual España no puede guardar silencio, es el Pacto del Mediterráneo. Un automóvil arrolla y mata a un Se refieren algunos periódicos y corresponsales extranjeros sólo al Mediterráneo El Gobierno austríaco reconoce la ciclista oriental; pero los más hablan de todo el Mediterráneo y citan expresamente, como anexión de Etiopía es lógico, el nombre de España entre las potencias interesadas. Creemos que el Go­ EL FERROL, 16.—En la carretera de bierno debe procurar que la opinión se interese en el tema, porque el señor Barcia, VIENA, 16.—El Gobierno austríaco ha Puentes un automóvil arrolló al ciclista nuestro ministro de Estado, sabe, como buen periodista, que en materia interna­ reconocido la anexión de Etiopia por par­ Manuel Valcárcel Alcoy, de veinticinco cional la opinión pública española vive en inhibición perpetua, y esa inhibición no te de Italia. anos, causándole la muerte. Parece que puede ser nunca base de orientaciones gubernamentales que se exteriorizan con del accidente no tuvo la culpa el conduo- Parece que el Negus se traslada la debida uniformidad y fortaleza. tor del coche, por delante del cual se Al Mediterráneo le tenemos consagrada una excelente literatura y le dedicamos a Suiza puso a marchar repetidas veces él ci­ BUCAREST, 16.—Comunican de Cons­ clista. el apelativo sentimental de “Mare Nostrum” ; pero para la política internacional, para concurrir a un Pacto de seguridad condicionada y garantida, al que han de tanza a los periódicos que ha llegado a Los heridos en la catástrofe de ser también países concurrentes Inglaterra, Francia e Italia, eso es poco. A la lite­ dicha ciudad un delegado del Negus, el ratura debe acompañar algo de potencialidad material—la máxima que permitan cual continuará su viaje a Suiza. Cariñena regresan al punto de las condiciones y circunstancias nuestras—, y en ese orden de cosas apenas si hay Se relaciona esta noticia con la proce­ origen en un vagón sanitario nada hecho, siendo, en cambio, mucho lo que el Gobierno puede hacer. dente de Ginebra, según la cual se está En la vida internacional se pesa tanto más cuanto más poder se tiene. Después poniendo en condiciones la villa que el ZARAGOZA, 16.—Los dieciocho heridos de los sucesos últimos que han perturbado la vida de aquélla, no creemos que haya Negus posee en Suiza.—Fabra. en el accidente automovilista ocurrido nadie capaz de volver la espalda a ese postulado. Pero, ¿dónde está su consagra­ días pasados en las proximidades de Ca­ ción en la práctica? Nadie mejor que el Gobierno para medir la diferencia que Jefes abisinios a Palestina riñena mejoran rápidamente. Esta tarde existe entre lo que poseemos y lo quo debiéramos poseer en lo que respecta a la LONDRES, 16.—Comunican de Port han marchado por el ferrocarril de Ca- defensa nacional en general, y muy especialmente en lo que toca a la relacionada Said que ayer llegó el paquebote fran­ minreal en un vagón preparado con el con el Mediterráneo y las Baleares. cés "Marechal Joffre” llevando a bordo mayor número de comodidades sanitarias Ocurre esto precisamente en los momentos en que se necesita atender al reme­ una serie de jefes del ejército abisinio, que han podido lograrse. Les acompañan dio del paro forzoso; y hay obras de defensa—de defensa, no de acometividad— entre ellos al “ras” Nasibu, ex coman- que pudieran ser útiles a tal fin. ¿Quién podrá desconocer, por ejemplo, que esos dante en jefe del ejército del Sur; el EL MARTES obreros calificados de la industria pesada, para quienes falta trabajo, lo encontra­ "ras” Makonen, la sobrina del Negus rían con otro ritmo de la defensa nacional? ¿ Y quién duda que una mayor acti­ con sus hijos, secretarios y servidores. LOS CONSERVADORES vidad de esas industrias implica mayor consumo y extracción de carbón, más pro­ Se dirigen a Palestina.—Fabra. fusión de transportes, etc.? Y, al propio tiempo, nos proporcionaría el medio, si el Y LAS MULTITUDES Pacto llega, de acudir a él con personalidad propia, que no sea sólo hija de la Geo- Un plan de obras para revalori- por ANGEL OSSORIO | grafía, sino también de la voluntad. El Mediterráneo es para España algo más zar Abisinia que literatura. ROMA, 16.—Italia se apresta a la rea- Ayuntamiento de Madrid Pág. 4 AHORA Domingo 17 de mayo de 1936

lízación de un plan de obras para reva- A la opinión francesa le parece que los italianos han ido de Sassabaneh, en que tantas esperan­ Jorizar Abisinia. zas tenian Nazibú y su colaborador Se construirán especialmente siete ca­ Wehib Bajá. _ j más lejos de lo que era lícito suponer La batalla' que dirigió Badoglio en rreteras; una de ellas, marítima desde Amba Aradan determinó en los etío­ Addis Abeba al puerto de Assab. pes una verdadera depresión moral, La colonización se operará sobre la (Conferencia telefónica de Francisco Melgar) que había de influir mucho en su de­ base de respeto absoluto de los derechos PARIS, 16.—Es indiscutible que en París ha producido más disgusto que en fensa de Ascianghi, como influyó la de Tembien en el paso de las formi­ de propiedad de los indígenas. Londres la actitud adoptada por Mussolini después de s u triunfo en Abisinia. Los dables posiciones de Amba Alagi, don­ En cuanto a la organización adminis­ franceses, que hasta ayer mismo se mostraban partidarios en su mayoría de u na trativa, parece que Abisinia será dividi­ de todos los críticos militares esperá­ abolición de las sanciones y que trabajaban sinceramente para descubrir u n a so­ da en tres gobiernos con sede en Addis bamos una detención sangrienta de la lución al conflicto italoetíope mientras éste existía, encuentran ahora que los ita­ ofensiva italiana. _ _ , Abeba, Harrar y Yemma.—Fabra. lianos han ido más allá de lo que era lícito suponer. Aplastado por Graziani el Ejercito Han visto con innegable desagrado que Italia, sin necesidad de la ayuda de na­ de Desta en el Occidente del Ogaden, Continúan las sumisiones die, y por lógica consecuencia de su dinamismo nacional, ha sabido constituirse un no le quedaba más que vencer el cam­ po atrincherado; pese a los tempora­ gran imperio colonial, lo cual les parece de todo punto excesivo. En efecto, se em­ HARRAR, 16.—En toda la región con­ les y a la enorme distancia de sus ba­ tinúan las sumisiones do 'jefes de pobla­ pieza a discutir aquí que Mussolini se ha atribuida, finalmente, una parte mucho ses de operaciones, el inteligente y dos abisinios, entregando continuamente más importante que lo que le ofrecía el señor Laval, y que, por otra parte, las pro­ activo general se acercó a dicho cam­ grandes cantidades de armas. En los úl­ mesas que se hicieron antaño a Italia para decidirla a entrar en la Gran Guerra po con una sagacidad mesurada, que timos- días han sido entregados en Ha­ al lado de los aliados no abarcaban semejante imperio. no habia empleado en sus veloces rrar cinco cañones, doce ametralladoras Mal humor que tiene su explicación en las oscilaciones de la política internacio­ avances anteriores; ahora iba paso a paso, porque una derrota, una deten­ y 1.500 fusiles, así com o tam bién gran nal de las grandes potencias que estamos presenciando en la hora actual. En efecto; Italia, apenas ha alcanzado su objetivo en Africa, se ha apresurado ción a 200 kilómetros de su base y en­ cantidad de municiones de todas clases. charcado el terreno habría sido segura­ a adoptar la única actitud que podía conciliaria nuevmente la buena voluntad de mente un desastre, repercutiendo en Madera yugoeslava a Italia Inglaterra: sabiendo que la opinión británica se hallaba disgustada, ante todo, .por­ loe éxitos del frente Norte. que por culpa de Italia había sufrido tan rudo golpe el sistema de seguridad colec­ En cambio, a Badoglio, que al prin­ BELGRADO. 16.—Varios navios italia­ tiva, representado por la Sociedad de Naciones, ha proclamado que la cuestión de cipio iba con pies de plomo, le salie­ nos han embarcado recientemente en Abisinia era, de ahora en adelante, un pleito que entra en el marco de la política ron alas en los pies; rápidamente, co­ Suchk cargamentos de madera yugoesla­ interior italiana, y al mismo tiempo ha dado cerca del Gobierno do Londres los mo si en vez de mandar centenares de va con destina á Italia, pero ello no cons­ primeros pasos para un acercamiento que justifican las circunstancias y cuya Ur­ miles de hombres mandase una^ ligera tituye una ruptura de las sanciones, ya columna volante, venció en Ascianghi, gencia se comprende con sólo echar una ojeada sobre el mapa colonial de Africa. arremetió contra Dessie, destrozó la que las maderas no figuran en la lista de Italia había sido, desde su ascenso al rango de gran potencia, una aliada fiel de mercancías cuya exportación a Italia es­ flor y nata del Ejército abisinio, que Inglaterra. Toda la política italiana desde hace más de sesenta años se explica a . eran sus batallones de la Guardia Im­ tá prohibida a título de sanciones. través de aquella estrecha alianza con el Reino Unido. Cuando vino la cuestión de perial, y la victoria le abrió de par en Si las exportaciones yugoeslavas de Abisinia, los italianos insultaron a los ingleses por necesidad nacional, si así puede par el camino de Addis Abeba. madera a Italia quedaron reducidas casi decirse. Mas ahora, cuando no hay motivo por parte de Italia, por lo menos, para No se hizo esperar la victoria en las a cero desde la aplicación de las sancio­ mantener la misma actitud de hostilidad, con la mayor sencillez de! mundo vuelve filas de Graziani; atacó el costado iz­ nes, ello obedeció a la repercusión de las el Gobierno de Roma a su política tradicional y se prepara a restaurar sobre só­ quierdo del campo atrincherado, cpvo medidas italianas contra aquéllas. En to­ luego sobré el centro, se corrió en se­ lidas bases una amistad a la cual la victoriosa posición de Italia ha conferido una guida a ocupar el costado derecho de do caso, no era necesaria ninguna autori­ firmeza que antes no tenía seguramente. los etíopes, y formada la media luna zación del Gobierno yugoeslavo para es­ Y ésto es precisamente lo que se ve con malos ojos en Paris, puesto que el ue precede a todos los grandes triun- ta exportación, contra la que nunca se juego eterno de la política consiste en dividir para reinar. Los franceses no pueden ?os sobre campos fortificados— Sedan,- ha dictado prohibición alguna.—Fabra. ver con satisfacción que el Gobierno de Roma se disponga a unir nuevamente sub Metz— , su centro emprendió el asal­ intereses con los de Inglaterra, conservando de rechazo malos recuerdos de la ac­ to, que no fué ciertamente empresa in­ No se tiene noticia de numerosos titud sanclonlsta adoptada por la "hermana latina”. cruenta; en ninguna de las batallas de A eso se va, sin embargo, por el camino más corto, dejando por ahora a un lado ambos frentes perdieron los italianos extranjeros que vivían en Etiopía como en ésta cincuenta oficiales. lá amistad italofrancesa, que la constitución de un Gobierno soclialista en Paris ÁDDIS ABEBA, 15. (De nuestro servi­ no ha de consolidar precisamente. Inglaterra tiene demasiados intereses en Africa Ya no quedaba un solo núcleo en cio especial.)—Se continúa sin noticias, pie que se opusiera a la ocupación de para no llegar rápidamente a un acuerdo con la nueva potencia africana que se Addis Abeba y de Harrar, Graziani, desde la huida del emperador, do cierto dispone a instalarse con tan decidido aplomo en las orillas del Mar -Rojo. siempre respetuoso, pudo ocupar Ha­ número de extranjeros, en su mayoría Oportunista, el Gobierno de Londres ha de dejar a salvo sus Intereses en la re­ rrar antes que Badoglio llegase a la ca­ misioneros ingleses y norteamericanos gión donde nace el Nilo Azul, y de camino, habiendo perdido la confianza que tenía pital del Imperio; dejó al mariscal la que viven en regiones alejadas en el in­ en el sistema de seguridad colectiva que antes tanto le entusiasmaba, procurará re­ satisfacción de entrar con su columna terior. mediar a la universalidad del organismo ginebrino que se ha revelado tan peligro­ de 3.000 camiones e_n la sede del fu­ Sólo la misión norteamericana cuenta sa e irrealizable, propugnando una reforma de la Sociedad de Naciones que, final­ gitivo emperador, y él puso el colofón con unos sesenta miembros de ambos se­ de la campaña entrando en la ciudad mente, habrá de quedar reducida a ser una especie de oficina donde se registrarán musulmana sin aparato ni estruendo. xos, sobre cuya suerte se carece de no­ los Pactos y Tratados regionales que, según sus conveniencias, habrán de firmar Al dar por terminado con este jui- ticias en el Consulado norteamericano.— unas con otras las naciones deseosas de no vivir en el aislamiento y de garantizar­ cia general los que veníamos publican­ R euter. se un mínimum de seguridad colectiva. do a diario, hemos de confesar que no nos ha sido posible encontrar en la or­ ganización de la guerra y en su desen­ DESPUES DE LA GUERRA acercádose al centro del pais; Gra- volvimiento un solo defecto técnico, ziani no estableció ninguna línea; sus aunque lo bemos buscado meticulosa­ columnas, siguiendo el curso de los mente; el plan de operaciones, ya de ríos, como arterias de invasión, hicie­ ron avances desconcertantes, tan pron­ por sí muy hábil, ha sido realizado maravillosamente; los servicios fun­ to en el centro como en los flancos. RESUMEN GENERAL DE LA CAMPAÑA Mientras tanto, Badoglio, en el Nor­ cionaron automáticamente sin un en­ torpecimiento! las armas y cuerpos ex­ te, reforzaba sin cesar sus contingen­ cedieron en conducta, resistencia, _ va­ tes con tropas llegadas de la metró­ lor y puntualidad a cuanto imaginába­ En toda guerra pueden distinguirse car las necesidades de los expedicio­ poli y avanzaba su línea, pero siem­ dos capítulos sucesivos: la prepara­ narios, al mismo tiempo que escalona­ pre en orden oblicuo; es decir, con mos; la Aviación, los carros de com­ bate, los cazadores alpinos, los ber- ción y la ejecución; el primer capítu­ ba en los puertos de la metrópoli más más peso en su flanco izquierdo, que lo consta de dos géneros de activida­ Cuerpos^ de Ejército. En todos figura­ era más difícil por el terreno infer­ saglieri, la línea, la artillería de todas des: preparación espiritual del país y ban legiones de camisas negras; las clases, las legiones de camisas ne­ nal, y que convenía siempre llevar más gras, los carabinieri— Guardia civil preparación de los elementos ejecu­ tropas indígenas eritreas, que no lle­ adelantado que el derecho, ya que la tantes, o sea el Ejército. gaban a 30 batallones, se reforzaron italiana— , todos, absolutamente todos, comarca del Taccazé presentaba me­ han cumplido con su deber tenazmen­ El éxito se debe a la mayor o me­ con las de Libia; un ejército de nores dificultades y sería fácil rectifi­ nor perfección con que se realicen los obreros, cuyo estado mayor era in­ te, valerosamente, alegremente; esto car el frente! durante los combates de cumple a la verdad, y ni puede negar­ dos capítulos o períodos: Italia los pla­ genieros civiles de todas las especiali­ Macallé y de Tembien el flanco dere­ neó perfectamente y los ha llevado a dades del ramo, seguirían los pasos cho italiano tomó una estructura en se ni debe callarse. término rápido y 3Ín un solo fracaso; del Ejército; el plan de operaciones ángulo defensivo, que no modificó has­ Hemos leido los juicios críticos ge­ la campana ha sido, pues, un modelo de este ejército de trabajadores ma­ ta que el derecho hubo salvado los te­ nerales de los franceses, de los alema­ de técnica militar, y un ejemplo de es­ nuales tenía una directriz y ramifica­ rribles desfiladeros de Ataba Alagi. nes y de los rusos; son idénticos en piritual exaltación. ciones: construir en el menor tiempo Todas estas maniobras estratégicas so apreciar las calidades técnicas del La situación geográfica de Italia en — tres meses una carretera desde As­ ejecutaron impecablemente, magistral­ Ejército italiano expedicionario; los Europa era única para impedir la mara a Addis-Abeba (como de San mente, con una cronometría perfecta. rusos, especialmente, son quienes con unión de Alemania y Austria, esta úl­ Sebastián a Cádiz) y los caminos, El macizo de Tembien fué el único más calor alaban la campaña. tima alejada por su debilidad del pro­ p u e n t e s y vaguadas accesorios, a obstáculo que exigió varias tentativas: Nosotros hemos anotado un detalle blema del Adriático, ya abierto sin más de las obras de edificación. El ataque frontero, coincidencia de ata­ de la disciplina verdaderamente mili­ obstáculo a la influencia italiana; cir­ plan de campaña del Ejército, inva­ ques concéntricos de frente y por su tar impuesta por Badoglio: antes de su cunstancia que justificaba el creci dir Abisinia por el Norte y el Sur, con­ izquierda; nunca acababa do expulsar­ llegada al teatro de las operaciones, miento constante de las fuerzas aé fiando al Norte la misión de ataque se al enemigo, agarrado, como la nie­ los nombres de los generales aparecían reas, terrestres y marítimas de los ita­ principal y al Sur la de distraer fuer­ bla, a los murallones de aquella .for­ constante— y merecidamente— e n 1 a lianos. El régimen político interior ex­ zas etiopes que se opusieran al avance taleza natural; al fin, con un avance Prensa. Santini,^ Maravigna, Pircio Bi- plicaba también los motivos de la mi­ norteño y sin perjuicio de aprovechar general de ja linea de vanguardia, es rpli y demás pléyade admirable se nos litarización civil, cuyos batallones de las circunstancias que favorecieran al le dejó atrás, como un enclave, y lue­ Hicieron familiares; desde que Bado- camisas negras al principio sólo de Sur y pudieran convertirle en ataque go, rodeándole, se «emprendió su ata­ lio tomó el mando, desaparecieron Infantería, se fueron convirtiendo en priitcipal simultáneo. que por todas partes. Él avispero que­ 3ichos nombres de las noticias perio­ divisiones orgánicas, que instruidas co­ Dos lineas de invasión se ofrecían dó deshecho y con él los repetidos ata­ dísticas. Nadie más que quien ha man­ mo las del Ejército, compartían con al Ejército del Norte: una, en su flan­ ques de los abisinios a las comunica­ dado grandes unidades en campaña éste las grandes maniobras y cuantos co izquierdo que fué la elegida por ciones. italianas, que habían dado lu­ ■abe lo perjudicial que es a la disci­ ejercicios son necesarios a su entrena­ el mandp—-, por Macallé,/ Dessie, An- gar a combates muy duros y riesgos plina y a la unión y comnañerismo in­ miento y comunidad de obligaciones y cober, Addis Abeba; otra, en el flan­ muy grandes. dispensables para desarrollo de las fatigas que excluía a toda rivalidad y eo , derecho, por Taccazé, lago Tana, Seguían incorporándose divisiones y operaciones el prurito de destacar mé­ celos. Debra Marcos, Addis Abéba. más divisiones, varias de las cuales ritos y señalarse en la popularidad, las Creado el instrumento, había que Era necesario mantener en la duda nutrían las de Graziani, cuya mayor rivalidades que crea, los enconos que enardecer el alma nacional; el desas­ al enemigo, y por eso el despliegue del fuerza le permitió trocar los avances estimula y el daño que causa a la eti­ tre de Adua no estaba vengado, la he­ Ejército del Norte tuvo una extensión audaces en el centro y la derecha, en ca y a la m.oral militar. rida en el honor de los armas, no ci­ que obligó a los abisinios a desparra­ un ataque formal contra el Ejército catrizada; una prppaganda patriótica Otro detalle ha sido la austeridad mar sus fuerzas, siendo débiles en to­ del "ras” Desta, interpuesto en el ca­ de vida en los coárteles generales, de y un incidente de fronteras sirvieron dos los puntos de la defensa de su lí­ mino de los grandes lagos, ño sólo pa­ de acicate. Italia, sin previa declara­ que era muestra el del general en jefe; nea. ra oponerse al paso de los italianos estas pequeñeces dan una idea de co­ ción de guerra, puso en Eritrea tres El Cuerpo de Ejército' del Sur no por ese camino (que también conduce Cuerpos de Ejército, y en Somalia m o sienten su deber los que están podia tener otro objetivo que Harrar, a Addis Abeba), sino para amenazar obligados a dar ejemplo. uno; pero comenzó a llevar también pero diferido hasta que el del Norte, el ..flanco ..izquierdo, .dé Graziani cuan­ elementos y servicios para cuadrupli­ hubiera destruido las resistencias y do éste atacase el campo atrincherado (Continúa en la pág. 6 .1 1 Ayuntamiento de Madrid Domingo 17 de mayo de 1936 AHORA Pág. 5 L A S 0 N R I S A D E IRADIER P o r PIO B A R OJ A

Otra mucmza, morena. III Huy, huy, huy, qué piececito. “La rubia de los lunares”, “Rosilla”, “La Juanita”, Otra copla, compadrito, “La mala jembra", “Curriya la serrana”, “Doña C anciones que está la gente pará. Facundia”, “La rosa española”, “La Cúrrela”, “Pe­ ¡Alza, puñalá! dro la Cambra”, etc. ¡Vaya un alma bien templa! No tengo una cronología exacta ni aproximada Se ve aquí la influencia del amor de la época por de la vida de Iradier; no conozco fechas. No tiene esto el carácter de Teócrito ni de Ana- lo pintoresco, reflejado en libros como “Los espa­ Al parecer, desde 1840 al 1850, nuestro músico creonte; pero quizá hiciera su efecto. ñoles pintados por sí mismos”, en los dibujos de llevaba una vida fácil y cómoda en Madrid. Daba “Los baños de Carratraca”, con versos filosófi­ Villaamil y después en los de Ortego. sus clases en el Conservatorio y sus lecciones par­ cos y pedregosos, de Rodríguez Rubí, tuvo gran Canciones regionales hay en la colección de Ira­ ticulares, ganaba dinero en abundancia y lo gas­ éxito en la época, y eso que parece un catálogo de dier varias: “La calahorrana”, “La perla de Anda­ taba alegremente. objetos y de personas: lucía”, “La sevillana”, “El valiente del Perchel”, Pasearía en el Prado, darja una vuelta por la Vosotras que prendidas de rosas y de albahacas “La perla de Triana”, "Las ventas de Cárdenas”, calle de la Montera y la carrera de San Jerónimo, venís a Carratraca huyendo del calor, “Los baños de Carratraca”. iría al café, cenaría con frecuencia fuera de casa pues con sus frescas aguas y límpidos raudales De escenas populares, “Alza, puñalá”, “Las amo- y asistiría por la noche al teatro con sus amigos curáis todos los males, menos el mal de amor. Vosotros jugadores, que en esta mansión grata nestaciones”, “Café caliente”, “La bofetá”, “El músicos Carnicer, Saldoni, Espín y Fuertes. el rio de la Plata buscáis con tanto afán, patatús”, “La estudiantina”, “Las calabazas”, “La , Es muy probable que en la tertulia dé la conde­ vetustas antiguallas que aquí todos los años cita”, “El miriñaque”. sa de Montijo conociera a Tomás Rodríguez Rubí, halláis en estos baños las aguas del Jordán. Con temas más o menos románticos: “La ino­ Galanes macarenos que andáis con calentura archivero de la casa, malagueño, y que por enton­ y aquí de una aventura venís siempre detrás, cencia”, “El recuerdo”, “Declaración”, “Una in­ ces no escribía comedias, sino que hacía versos, y al fin de la jornada os vals de angustia llenos grata”, “¡Ay, chiquita!", “El empalago”, “El go- que publicó con el título de “Poesías andaluzas” con una ilusión menos y un alifafe más. loso”, "Los ojos negros”, “Ni amo ni olvido”, “El en 1841. Iradier, en la letra de sus canciones, no preten­ ruiseñor", “Un imposible”, “El canto", “La del Por la misma época aproximadamente cultiva­ día ni moralizar ni ser académico. Las palabras le vestido azul”, “La mantilla de tisú”, “El arrullo”, ron un género popular parecido Agustín Azcona, servian para cantarlas. “Si será amor”, “El suspiro”, “La flor de la cane­ autor de comedias y de sainetes madrileños al es­ la”, “La esperanza”, “A veces quien más mira me­ tilo de don Ramón de la Cruz, González Brabo, el De la musique avant toute chose, nos ve” . político; M. L. de Azcutia, que escribió varias como decía Verlaine: A todo esto hay que añadir los bailes: “Las bo­ obras en verso; Ramón Satorres, Ayguals de Izco, Hay varias muestras de la versificación de nues­ leras sevillanas”, “Los caracoles”, “Las seguidi­ que era algo mejor como poeta que como novelis­ tro alavés, poco parnasiana. Ahí está el “Cata­ llas del picaporte”, “Vals de amor”, “Rondalla”, ta; J. B. Sandoval, Eulate, Bouligny y otro tipo plum ” : “La cachucha”, “La jota aragonesa”, “La jota de curioso: José María Gutiérrez de Alba, autor de Los ojuelos de la viuda los toros”, etc. la primera revista cómica que se representó en Es­ van diciendo por la calle; Es curioso que a este alavés no se le ocurrie­ paña, titulada “De 1846 a 1865”, y del drama “Die­ Este edificio se alquila ra nunca hacer alguna canción o algún baile vas­ porque no lo habita nadie. go Corrientes”. También cultivaron el género an- ¡Ay, fortunilla! co. Los ritmos de la tierra natal no le atraían. dalucista Sanz Pérez en “Los celos del tío Maca­ ¡Ay quién fuera zapatito Como hubiera dicho un bizkaitarra hace años, Ira­ co” y en “El tío Canillitas”, y Ramón Franquelo, de tu pulidito pie, dier era de gustos completamente “maketos”. en “El corazón de un bandido”. para ver las maravillas De todas sus canciones, las que tuvieron más que tu zapatito ve! Algunos de estos autores impulsaron a Iradier a éxito fueron “La calesera”, “Las ventas de Cárde­ cultivar la música flamenca. Otra manifestación poética del numen de nues­ nas”, populares en España; “El chiclanero”, que En la colección de canciones suyas, publicadas tro músico son las seguidillas de “El picaporte”, cantaban madama Bossio y Didier Ronconi en los por La Unión Musical Española, que es de unas probablemente tomadas de alguna parte: salones aristocráticos de Londres, y después, “La ciento diez o ciento quince, no consta la fecha en Tantas estrellas palom a” . que se cantaron por primera vez. no brillan en el cielo Iradier, en 1850, debía de vivir bien en Madrid. Algunas de éstas se publicaron en un semana­ como brillaban antes Sin embargo, se dispuso a marcharse a París. ¿ Era que tú nacieras. rio de Vitoria titulado “El Mosaico”, que debió de La causa es ésta: por espíritu aventurero? ¿Era por saber que la alcanzar vida corta. que Dios puso en tus ojos condesa de Montijo y sus hijas lucían en las fies­ De las canciones, las que tienen aire andaluz o las dos más bellas. tas parisienses del palacio del Elíseo y se decía Cajas de guerra que Eugenia se iba a casar con Napoleón IH ? ¿ Era madrileño deben ser, en su mayoría, de esa épo­ son tus ojos bribones, ca, de 1840 al 50; las de motivos cubanos o meji­ que tocan retirada cansancio? El caso fué que el músico se trasladó canos se puede suponer que las escribió después cuando los cierras; a las orillas del Sena y que tuvo éxito en los sa­ de su viaje a América, porque tienen una serie de llamada y tropa, lones. cuando al rabillo llegan. palabras y de modismos ultramarinos que no es Las primeras personas que conoció en París muy probable que el autor los conociera en Madrid. Se puede hacer un ligero ensayo de clasificación fueron los amigos de la condesa de Montijo y de Muchas de estas canciones andaluzas y madri­ de las canciones de Iradier por sus asuntos. Mérimée: Luis Viardot, que había sido director del leñas están dedicadas a gentes de alta posición: De tipos populares hizo “La calesera”, “El cha­ Teatro Italiano; Toribio Calzado, el empresario; la condesa de Montijo, la duquesa de Villahermo- rrán”, “El banderillero”, “El matón”, “El melo- el escritor Luis Lurine, nacido en España; el can­ sa, la marquesa de Campo Alange, el marqués de nero”, “El naranjero”, “La pamplinera”, “El re- eante Jorge Ronconi y el guitarrista Huerta. Santiago, etc.; algunas, a señoritas extranjeras, quesonero”, “La manóla", “La molinera”, “El car­ Pronto el alavés levantó el vuelo y conoció al como la de D’Arthez y la de Scott. Hay una dedi­ pintero”, “El sacristán”, “La moza”, “El estudian­ París brillante del teatro y de los salones. Fué cada a “una morena muy gachona”. Abundan en te”, “La criada”, “La naranjera” , “La cigarrera”, amigo de María Taglioni, de la Fanny Essler, de ellas las palabras en caló. En todas se especifica “La coqueta", “El picador”, “El torero”, “El con­ Lola Montes, de Carlota Grisi y de la Cerrito, las de quién es la letra. La mayoría es del mismo Ira­ trabandista”, “El jaque”, “El mocito del barrio”, más famosas “estrellas” de la coreografía de la dier, que no repara en ripio más o menos. Cuando “La gitana”, “Los pollos”, “El macareno”, “El época. al músico le falta una frase pone: “ ¡Válgame londito”, “La Rita”, “María Dolores”, “La Lola”, Paulina .García, madama Viardot, hermana de Dios!” o “ ¡Ay, puñalá!”, venga o no muy a cuento. la Malibran, hija del famoso cantor sevillano Ma­ En todas sus composiciones se nota la alegría y nuel García, le quiso dar a conocer entre sus re­ la inconsciencia del autor. LA CAMARA DE COMERCIO DE laciones. Entre las de más éxito están dos con letra de TETUAN LAMENTA LOS CAM­ Las bailarinas le pedían bailes, cachuchas, bo­ Azcona: “El banderillero” y “La cigarrera”, leros y fandangos. “El banderillero” comienza así: BIOS CONSTANTES DE ALTO Conoció también Iradier a la célebre tiple Ma- rietta Alboni, que estaba preparando una expedi­ La cabeza es siempre el nort» de quien rema en este mar; COMISARIO ción artística a América. La Alboni iba a llevaf se le da al bicho un recorte con ella a una niña prodigio que cantaba maravi­ y ya no hay que recelar. llosamente, que no tenía más que ocho o nuevé Y pide la reintegración al cargo del se­ La letra de “La cigarrera" recuerda la de “La años, que se llamaba Adelina Patti. Gran Vía” y la del género chico de hace años: ñor M oles —¿Por qué no viene usted con nosotros, maes­ tro?— le preguntó la Alboni a Iradier. A las cuatro me levanto, TETUAN, 16.—En la Cámara de Comercio Be ha a las cinco el chocolate, celebrado una sesión para ocuparse del problema —Pero ¿usted cree que yo podré tener allí al­ a las seis lío el petate, que plantea el cambio constante en los titulares de gún éxito, Marietta? a las siete a trabajar, la Alta Comisaria, lo que origina un verdadero es­ — Claro que sí. Puede usted venir con confianza. y entero en un jornal saco de cigarros un millar. tado de perturbación en la marcha general de la Si quiere usted, yo me encargo de todo. Yo soy Pues pa repique San Ginéa, política del Protectorado. Desde la ocupación se la empresaria. me sale ya a mí el tabaco han efectuado dieciséis nombramientos de altos co­ — Pues entonces, nada. Me tiene usted a su dis­ por las plantas de los pies. misarios. Se acordó dirigir escritos al señor Moles y posición. Iré. Tocaré, si es necesario, el órgano, el Hay otra canción andaluza, “ ¡Alza, puñalá!”, al Gobierno exponiendo estos criterios y lamentan­ piano, la guitarra o las castañuelas. de B. J. Bouligny. Este señor, de apellido francés, do la ausencia del primero, persona preparada, que El alegre alavés se dispuso a dejar París, dondé deja casi terminado el programa de la reconstitu­ se dedicaba, sin duda, al flamenquismo más deli­ ción económica marroquí. se encontraba bien, y a marcharse a América a lá cuescente : aventura.

Ayuntamiento de Madrid Pág. 6 AHORA Domingo Y7 efe mayo 3e 1936

Se suicida un jockey que ha­ “AHORA” EN BERLIN Mandan a un recado al guar­ bía logrado 1.121 victorias y da de noche del hotel y mien­ dos millones de dólares de LA SOLUCION DADA A LA CRISIS POLACA SEÑALA E TRIUN­ tras tanto se llevan el dinero ganancias de la caja FO D E GRUPO DE LOS GENERALES SOBRE NUEVA YORK, 16.—Laverne, ano de CASABLANCA, 16.—De madrugada, en los más famosos Jockeys del mundo, que E DE LOS CORONELES uno de loe hoteles céntricos de Casablan­ se encontraba hospitalizado en uno de los ca se presentaron tres individuos que, Centros benéficos de Nueva York, sé ha sin titubeos, se dirigieron al piso princi­ suicidado tirándose desde lo alto de una pal guiados por uno de ellos que llevaba ventana a un patio del hospital. Durante Los coroneles son decididamente germanóñlos; una llave en la mano. Los tres iban co­ su carrera alcanzó 1 .1 2 1 victorias, ganan­ los generales, francófilos rrectamente vestidos. El guardia de no­ do dos millones de dólares. che del hotel creyó que se trataba de via­ jeros que tendrían alquilada alguna ha­ (Conferencia telefónica de Eugenio Xammar)’ bitación. Uno de los Individuos, dirigién­ Huelga en los centros indus­ dose en voz alta a otro de sus acompa- BERLIN, 16.— Mientras el Gobierno alemán se ocupa sin prisa de prepa­ triales yugoeslavos rar una contestación a las preguntas del Gobierno británico— si no a todas, a algunas, por lo menos— , el pueblo alemán tiene unos días felices de pue­ ¡Qué bien quedan suelos y muebles BELGRADO, 16.—La huelga se extien­ blo sin historia y sin. historias. Para distraerse tiene las historias de los de cada vez más en los diferentes cen­ países vecinos. Después de la crisis ministerial autríaca ha sobrevenido la lustrados con tros industriales. Hasta el momento han crisis ministerial polaca. Austria y Polonia son dos países que interesan interrumpido el trabajo los obreros de las fábricas textiles, fábricas de aviones Znai mucho en Alemania. ENCAUSTICO ALBROÜ! y loe establecimientos Kula. La huelga Gracias al comunismo ruso, que juega el papel de enemigo común, existe ha producido penosa impresión en toda entre Polonia y Alemania, desde hace dos años y medio, una entente casi fiantes, le ordenó diese al moro guarda Yugoeslavia, pues los conflictos de esta cordial. Esa entente surgió de una iniciativa del mariscal Pildsuski. Sus más veinte francos para que trajese un pa­ calurosos partidarios son en Alemania el propio canciller Hitler, y en Polonia quete de tabaco y una botella de vino. el grupo llamado de los coroneles, con el coronel Beck, ministro de Negocios Sin desconfiar, e4 guarda se alejó en S E VENDE Exteriores, a la cabeza. Este grupo de los coroneles ejerció ana influencia busca de lo que le habían ordenado, y decisiva sobre la política polaca durante los últimos años de la vida del ma­ cuando volvió se -.ncontró con que los in­ cam ión m arca KRUPP, de 9 toneladas; lle­ dividuos habían desaparecido después de va remolque, en cuyo caso carga 18 to­ riscal Pildsuski. Pero a la muerte del mariscal, el grupo de coroneles perdió terreno. El general Rydz-Smigly, sucesor del mariscal Pildsuski en la Ins­ violentar la caja registradora, de la que neladas; fuerza, 24 H. P. Sin matricular. se llevaron una suma de 3.000 francos. Dirigirse: Apartado 8094. MADRID pección general del Ejército, dejó ver desde el primer momento que sus sim­ patías personales y políticas se inclinaban hacia el grupo de los generales. Detenciones por espionaje en clase casi nunca han tenido importancia En Polonia hay una sola doctrina oficial: el pildsuskismo. Polonia fué go­ en este país hasta el momento presente. bernada durante diez años por el mariscal Pildsuski, y desde hace un año Malta está gobernada por el cadáver del mariscal Pildsuski. Pero hay dos grupos LA VALETTE (Malta), 16. (De nues­ BELGRADO, 16.—Mil quinientos mine­ de pildsuskistas: los coroneles y los generales. Los coroneles son decidida­ tro servicio especial).—Dos malteses, Ni- ros se han declarado en huelga en. las mente germanóñlos. Los generales parecen más bien francófilos. Hay tam­ colo Dellia y Guze Flores fueron deteni­ minas de Trepcha, explotadas por una bién la mayoría del país, que está de coroneles y generales— de coroneles so­ Sociedad inglesa. dos ayer en virtud de la ley sobre “se­ bre todo— hasta la coronilla. Pero, de momento, la mayoría del país no tiene cretos bfleiaies".—Reuter. SI ministerio de Minas y Bosques ha en Polonia mucho que decir ni nada que hacer. enviado una Comisión de encuesta.—Fa­ Las crisis se incuban, se plantean y se resuelven en familia, en el seno bra. de la gran familia militar. El general Rydz-Smigly tiene un plan: el plan RESUMEN GENERAL de eliminar a los coroneles, para poner en su lugar a los generales, y lo va DE LA CAMPAÑA En Inglaterra se construirán realizando poco a poco. Primero sustituyó al coronel presidente del Consejo numerosos terrenos deportivos de ministros por un paisano, y ahora, en la última crisis, ha sustituido al (Viene de la página 4) paisano por un general, el general Skíadkowsky, hombre enérgico, que fué En resumen: superabundancia da LONDRES, 16.—Van a construirse gran durante largo tiempo ministro del Interior cuando Pildsuski prefería los ge­ medios, precisión automática en la es­ número de terrenos de deportes en mu­ nerales a los coroneles. Hubo de presentar la dimisión cuando Pildsuski em­ trategia y en la táctica, empleo justo chas localidades de provincias en memo­ pezó a preferir los coroneles a los generales. Skíadkowsky era ahora sub­ de cada especialidad, previsión, cal­ ria de Jorge V. ma cuando era indispensable, rapidez secretario segundo del Ministerio de la Guerra. fuera de estas ocasiones, decisión, vo­ Cada uno de estos terrenos tendrá una En el nuevo Gabinete polaco quedan todavía tres coroneles, entre ellos luntad de vencer, firmeza y, ¿por qué puerta monumental, que llevará en la el coronel Beck, ministro de Negocios Extranjeros. El general Rydz-Smigly no decirlo un poquito de suerte, que piedra una inscripción en honor del so­ procede por etapas. Pero el general Skíadkowsky anuncia que está dispuesto no ha enseñado la espalda un solo mo­ berano difunto. mento, porque ni un solo barco expedi­ Se ha decidido elevar una estatua al a proceder con energía en todos sentidos. Es decir, que empleará la metralla cionario ha sufrido averias, ni el cielo monarca en Londres, cerca de la Aba­ para los revolucionarios, la cárcel para la oposición política y para los coro­ se ha puesto de parte de Abisinia con día de Westmlnster.—Fabra. neles alguna que otra zancadilla. tormentas irresistibles, ni se ha pro­ ducido una voladura Involuntaria, ni un incidente de los que no se pueden ras, con el señor Mussolini, en el Palacio prever y evitar. SE CONSIDERA QUE EL CANCILLER KURT VON SCHUSCHNIGG de Venecia. La campaña, que todos, absoluta­ Según fuentes adictas a Starhemberg mente todos los críticos juzgábamos larga, cruel, agotadora por la geogra­ los dos hombres de Estado discutieron SE HA PROCLAMADO DICTADOR DE AUSTRIA fía y geología del terreno, el clima, la la nueva situación creada en Austria a política exterior y otras consideracio­ consecuencia de la reorganización del Go­ nes que no son del caso, ha sido, co­ bierno y la derrota aparente de los' ele­ mo decimos antes, un modelo, que se El príncipe de Starhemberg celebró ayer una con­ mentos fascistas personificados por la estudiará con fruto en todos los Esta­ ferencia, que duró dos horas, con el señor Mussolini H eim w ehr. dos Mayores de los Ejércitos del mun­ Antes de visitar al señor Mussolini se do.— GENERAL BERMUDEZ DE CAS­ TRO. VIENA, 16.—Se considera que el can­ cuestionario que le ha dirigido el Gobier­ ha sabido que el principe austríaco cele^ ciller, Kurt Von Schuschnigg, en su dis­ no inglés. Este documento demuestra a bró otra larga conferencia con Fritz curso de anoche se ha proclamado dic­ Alemania que la ruptura de la concordia Mandl, gerente general de la fábrica de pretendiente Otto y su madre, la ex em­ tador de Austria, culminando en este he­ francoinglesa está fuera de cuestión. El municiones Hirtenberg, de Austria, que. peratriz Zita, que se han comprometido a cho dramático el golpe de Estado sin Reich advierte que no puede llegarse a es partidario de la Heimwehr, y también participar previamente al Gobierno aus­ sangre p^r el que expulsó del Poder al un acuerdo germanoitaliano mientras que con Eugenio Morreale, agregado de Pren­ tríaco la noticia de su viaje. jefe fascista príncipe de Starhemberg. Alemania aspire a la unión con Austria; sa a la embajada Italiana én Viena, que Como los hermanos del pretendiente En su alocución al poderoso Frente Pa­ si este proyecto fuese abandonado por un es, desde hace tiempo, el agénte de en­ Otto han declarado que no entrarían en triótico, del que tenía por completo el periodo indefinido, tal vez se hiciera po­ lace extraoficial entre Mussolini y la territorio austríaco más que en compañía control, Schuschnigg manifestó que el sible un acuerdo germanoitaliano. La H eim w ehr. de su hermano, los legitimistas austría­ mando de Austria sería de ahora en ade­ época en la que Italia, a consecuencia de Según ha podido averiguar la United cos han estimado oportuno crear un pre­ lante a su propio cargo, en lugar de ser­ la intensificación de las sanciones se vió Press por fuente austríaca, Starhemberg cedente con el viaje de la archiduquesa lo, como hasta entonces, al del sistema obligada a prever un acuerdo con Ale­ no considera que su posición está defini­ Adelaida, con el fin de establecer de mo­ por el cual él y Starhemberg goberna­ mania, ha pasado ya. La iniciativa de tal tivamente perdida, sino que antes de lan­ do notorio que el levantamiento del des­ ban al país. El nuevo jefe del Gobierno acuerdo podrá venir ahora, no ya de Ro­ zarse a una acción deseaba conferenciar tierro no se ha convertido én letra muer­ anunció que la Heimwehr, de Starhem­ ma, sino de Berlín.”—Fabra. con el jefe del fascismo italiano.—Uni­ ta e impedir que la autorización de rein­ berg, incunada al fascismo, sería proba­ ted Press. tegrarse a territorio austríaco concedida blemente desarmada, con el fin de evitar El príncipe Starhemberg confe­ a la familia ex imperial no caiga en de­ La estancia en Viena de la archi­ suso por falta de aplicación. una guerra civil en represalia por la rencia con Mussolini muerte política de su líder. Los jefes de La estancia en Viena de la archiduque­ ROMA, 16.—El presidente del Conse­ duquesa Adelaida de Habsburgo la Heimwehr han revelado que sólo acep­ sa tiene el valor de una doble demostra­ jo, señor Mussolini, ha telegrafiado al tarán a Starhemberg como jefe y que no VIENA, 16.—La estancia en Viena de ción: se ha creado un precedente y la canciller de Austria, Kurt von Schusch­ aceptarán ninguna orden de Schusch- la archiduquesa Adelaida de Habsburgo, elección del momento atestigua el inte­ nigg, confirmándole que los protocolos de aun en el caso de que no tenga relación nlgg con la que Starhemberg. no esté rés que atribuyen los miembros de la Roma quedarán intactos. En el mensaje con la actualidad política en Austria, no conforme.—United Press. familia de los Habsburgo a los aconteci­ declara su adhesión al espíritu de los pro­ deja de tener significación simbólica. En mientos de Austria. No obstante, sería tocolos "reafirmados por su excelencia, virtud del acuerdo realizado entre el Go­ pueril atribuir a la joven archiduquesa LONDRES, 16.—El "Manchester Guar­ haciendo constar que permanecerán los bierno austríaco y la familia ex imperial, una misión política de cualquiera clase. dian” considera como muy probable un puntos básicos de la política del Gobier­ el día siguiente del levantamiento del des­ Es de notar que ningún periódico vie- cambio político por parte de Alemania no fascista". tierro de los Habsburgo, los miembros de nés ha publicado todavía la noticia de en relación con Austria. El periódico dice: Esta mañana, el príncipe Starhemberg esta familia pueden penetrar sin- previo la llegada de la archiduquesa Adelaida.— "SI "Führer’1 debe tener en cuenta el celebró una conferencia, que duró dos ho­ aviso en Austria, excepción hecha del Fabra.

Ayuntamiento de Madrid Domingo 17 de mayo de 1936 AHORA P ág. 7 Se reduce a quinientas pesetas la cantidad en billetes que podrán exportar libremente los viajeros que salgan de España

QUIENES NECESITEN SALIR CON MAYOR CANTIDAD, SIN EXCEDER DE CINCO MIL PESETAS, DEBERAN SOLICI­ TARLO D E CENTRO DE CONTRATACION DE MONEDA EN INSTANCIA RAZONADA

El Presidente de la República fué cum­ cesidad de la previa autorización del Cen­ navista, donde recibió la visita del ins­ Gobierno a. la Presidencia, donde le visL plimentado por don Femando Gasset, tro Oficial de Contratación de Moneda, pector general de la Guardia civil, gene­ taron los ministros de Estado, Instruí presidente del Tribunal de Garantías hasta el límite máximo de 200 pesetas por ral Poza3, que iba acompañado de los ción Pública, Hacienda y Gobernación y Constitucionales, que iba acompañado de viaje en el término de tres meses desde primeros jefes, coroneles y tenientes co­ el fiscal general de la República los vocales de dicho Tribunal; por don que obtuvieran la autorización, sin que roneles, del benemérito Instituto, con Alberto Paz Mateos, fiscal general de la el número de viajes pueda exceder de cin­ mando en Madrid. También recibió el La sustitución de la enseñanza República; don Francisco Carreras, go­ co en dicho período. señor Casares al inspector general de Ca­ bernador civil de Madrid; don Federico Art. 3.° Los viajeros que hubieren sa­ rabineros, señor Queipo de Llano. religiosa Domínguez, acompañado de don Juan lido de España con billetes provistos de El ministro de Instrucción Pública, Martín Portales; don Vicente Flores de guías, al declarar a su regreso el nume­ El señor Casares Quiroga, según las cuando salía anoche de visitar al jefe del Quiñones Tomé; Consejo Ordenador de rario español que Importen deberán en­ noticias que han podido recogerse en el Gobierno, se detuvo a conversar con los la Economía Nacional; don Roberto tregar las guías correspondientes en la Ministerio de la Guerra, acordará en uno periodistas. Manifestó el señor Barnés Castrovido y ex ministro de Hacienda Aduana de entrada. de estos días Ies fechas que ha de seña­ que habia emprendido ya la sustitución don Gabriel Franco. Art. 4° Las infracciones a lo dispues­ lar para recibir audiencias. de la enseñanza religiosa en Madrid, co­ to en este decreto se castigarán según las Parece probable que el jefe del Gobier­ menzando con la firma del expediente prescripciones de la legislación vigente no, para poder intensificar el trabajo que relativo al colegio de Santa Isabel, es­ El jefe del Gobierno somete a la en materia de contrabando. sobre él pesa, fijará las horas de despa­ tablecido en la calle del mismo nombre, A rt. 5.° E l presente d ecreto em pezará firma del Jefe del Estado el de­ cho de la Presidencia del Consejo y las que venía regentando un Patronato, a regir desde el día siguiente a su publi­ Cuando transcurra el plazo de diez días creto de prórroga del estado de cación en la "Gaceta de Madrid”. del Ministerio de la Guerra en el Palacio de Buenavista. se incautará del edificio el jefe de la alarma Dado en Madrid, etc.” Sección de Fundaciones del- Ministerio El presidente del Consejo, señor Casa­ Visitas al jefe del Gobierno Por la tarde volvió el señor Casares de Instrucción Pública y se procederá a res Quiroga acudió por la mañana, a las Quiroga al Ministerio de la Guerra, don­ la instalación de un Instituto de Segun­ da enseñanza. diez y media, al Ministerio de la Guerra, Desde el Palacio Nacional el señor Ca­ de permaneció hasta las ocho de la no­ sares Quiroga regresó al Palacio de Bue- donde permaneció despachando con el che. A esta hora se trasladó el jefe del general subsecretario y con el jefe del Han dimitido todos los goberna­ Estado Mayor Central hasta las doce y dores, pero el ministro les ha ro­ media. A dicha hora el señor Casares marchó al Palacio Nacional para some­ gado que continúen en sus ter a la firma del Presidente de la Repú­ Cromqiiifla de AH O RA puestos blica algunos decretos aprobados recien­ tem ente. El ministro de la Gobernación don Fueron éstos el de prórroga del esta­ Juan Moles, recibió a los periodistas a do de alarma por treinta días en el te­ Ahí va un ca­ —No— repuso él— . P or­ La Naturaleza, primera hora de la tarde, manifestándo­ rritorio nacional y plazas de soberanía que estoy indeciso respecto les qué el periódico “La Epoca” había de Ceuta y Melilla, y uno de Hacienda zador a su calidad. Si no es muy siempre sabia: sido multado con 5.000 pesetas por la pu­ modificando el de 16 de marzo del co- Un conocido abogado se­ buena, puede salirme el ti­ —La Naturaleza — decía blicación de textos censurados. Recibí varias quejas y yo. aun sintiéndolo mu­ villano, gran aficionado a ro por ia culata. Y si me el otro día un profesor de cho, no he tenido más remedio que im­ la caza, no obstante su ma­ costase muy cara, me ha­ Filosofía, en una conferen­ "C'I GÚMISERU “ KOVEDiDES poner esa multa, pues no se puede man­ la puntería, regresó cierto ría maldita la gracia que cia pronunciada en un cen- domingo a su casa, como tener un régimen de desigualdad. : OCUTlClfCU.., 16. Av. Ptnalvti - Madnd una noche me la robasen. t r o cultural madrileño— Un periodista preguntó al ministro de costumbre, con el mo­ siem pre encuentra c o m - acerca de si los gobernadores habían pre­ rral vacío. Respuesta con­ pensaciones. Si un hombre sentado la dimisión, y el señor Moles con­ rriente año y dictando nuevas normas —¿No has cazado tampo­ pierde un ojo, se agudiza testó que cuando se posesionó del cargo, para la exportación de billetes del Ban­ co nada?—le preguntó su cluyente como era de rigor, recibió las dimisiones co de España. la visión del otro: si que­ mujer, un tanto irónica. da sordo de un oído, se hl- de todos ellos y no había tenido tiempo El decreto restringiendo la expor­ A lo que el abogado, dis­ perestimula la sensibilidad de ocuparse del asunto, pero, desde lue­ plicente y contrariado, con­ del otro. go, yo Ies he dicho que continúen en sus tación de capitales testó: puestos a reserva, naturalmente, de que Uno de los oyentes co­ si hubiera alguno que no mereciera mi El decreto firmado ayer por el Presi­ —No. Hubiera sido pre­ mentó en voz baja: confianza sustituirle. dente de la República dice así: ferible salir con el auto­ —Todavía hay ejemplos A continuación, el señor Moles faclll- "En los momentos que el Gobierno se m óvil. más Semostratlvos: Se -opeujsqoS so¡ ap soijba 91 preocupa de dar solución al problema de res civiles. El de Albacete le comuni­ Parabién cum­ amputa una pierna a un divisas, en bien de la economía, se viene herido y la otra resulta ca que se han resuelto varios conflic­ observando por los organismos corres­ plido mucho más larga... tos de paro obrero: en Casas Ibáñez ha pondientes una salida anormal de bille­ sido clausurado un Círculo llamado Re­ tes del Banco de España, que no res­ C u an do fué elegido Se celebraba en Versa­ No hay cuidado publicano independiente, donde se re­ ponde en la mayoría de los casos más miembro de la Academia lles la Conferencia de la unían elementos de acentuado monar­ que a una especulación ilícita sobre los Francesa el ilustre Henri En uno de los trenes quismo y. naturalmente, de republica­ billetes exportados clandestinamente. Es­ Robert, que acaba de falle­ Paz, que había de poner llegados anoche a Madrid, no n o tenía más que el nom bre. ta exportación, verificada a impulso de cer en París, encontró al término a la contienda que penetró, al paso por Se­ El de Luso comunica haberse resuel- temores injustificados, aparte de perju­ director de una revista en ensangrentó los campos de govia, un viajero con dos tó el conflicto dé pescadores y conser­ dicar los intereses de los que la reali­ que colaboraba. E u ropa durante cuatro enorm es m aletas que, veros de Cilledo. y la huelga general zan, perturba notablemente toda la eco­ que ñor solidaridad se había declarado —Le felicito—le dijo—. años. Más de cien periodis­ después de costosos es­ nomía nacional, y el Gobierno, en vista tas, representantes de los fuerzos, c o n si g u i ó colo­ en Vivero. del mal uso que se viene háciendo de Helo ahí “inmortal” ya... diarios m ás importantes car en la redecilla de un En Málaga, por agent.es de Investiga­ la autorización de salida al extranjero ¡Inm ortal para toda la ción de Ronda, han sido detenidos los au- del mundo, espiaban el pa­ co n 5.000 pesetas, a propuesta del Minis­ vida! departamento de segunda. torp? del robo de albatas v objetos de terio de Hacienda ha acordado poner en so de los delegados para Uno de los ocupantes del culto de la iglesia de Grazalema, cuando Vigor las siguientes disposiciones: Desdoblamiento dispararles -sus preguntas c o c h e ,' tras de m irar ner­ en un automóvil los conducían hacia Articulo L* Se reduce a 500 pesetas sobre el curso de las nego­ Un teósofo vegetariano viosamente hacia los bul­ Málaga. Ja cantidad autorizada a exportar libre­ ciaciones. De pronto hizo El de Valencia dice que se han firma­ y abstem io— en teoría—le tos. se dirigió al recién lle­ mente a los viajeros que salgan de Es- su aparición el viejo Cle- ga d o: do las bases de traba io del campo en pana con billetes provistos de guías en decía, en un bar, a un con­ menceau, a quien los co­ —¿Cree usted que están Sueca, finalizando la huelga declarada Jas condiciones a que se refiere el de­ socio de Circulo, que, con rresponsales tem ían por seguras ahí? el martes y acordándose reanudar el creto de 16 de marzo del corriente año. ojos un tanto burlones, mi­ sus brusquedades y salidas trabajo. Los viajeros que se acojan a este ar­ raba un "cointreau” a me­ —¿El qué? ¿Las male­ También se han firmado las bases d# de tono. tículo no podrán volver a exportar más dio consumir: tas? ;Ya lo creo! ¡Bastan­ trabaio en Silla, Catarroja y Puebla El representante del que 100 pesetas por viaje hasta transcu- —Yo, por principios, no te más que usted y que yo! del Dtic. rndo_ un plazo de tres meses, sin que “New York Herald”, más bebo alcohol; pero cuando el numero de viajes pueda exceder de decidido que sus compañe­ Duda mo "desdoblo”, suelo to­ Ei ministro de Justicia estudia diez en el dicho período. ros, abordó al “Tigre” en Hace pocos días, en la marme una copita. Art. 2 ° Los viajeros que Be propongan estos términos: calle de Toledo, ante un los proyectos presentados por su salir de España con numerario en mayor — E x c e 1 e n c i a N ece­ variado concurso, voceaba cantidad que la indicada en el artículo Vacilaciones sito decir mañana las con­ un vendedor ambulante: antecesor, pues desea mante­ anterior, lo solicitarán en Instancia razo­ heroicas nada del Centro Oficial de Contratación diciones del Tratado de —Vendo el mejor peine nerlos de Moneda, que libremente podrá conce­ En una tertulia de inte­ Paz. del mundo. Peine flexible, der o negar la autorización, teniendo en lectuales contaba anoche Todos esperaban el esta­ irrompible, el que soporta El ministro de Justicia, don Manuel cuenta los acuerdos internacionales. La llido. Clemenceau, sin em­ toda ciase de experiencias. Blasco Garzón recibió a mediodia a los un joven galeno, obligado periodistas, manifestándoles que en los autorización en cuestión no podrá exce­ bargo, se conformó con Pueden doblarle, golpearle der en n ingún ca so do la su m a de 5.000 por su profesión y lo toda­ días lleva al frente del Departamen­ pesetas, y, en consecuencia, el Interesado vía no muy remunerador apartar suaven nte al au­ con un martillo, tirarle al to ha estado estudiando todos los pro­ que la obtenga no podrá acogerse al pro­ de su actuación en ella, a daz, al propio tiempo que suelo, torcerle... blemas del Ministerio y haciéndose car­ pio tiempo al beneficio del artículo ante­ pasar a deshora por luga­ le decía: Uno de los curiosos que go de los proyectos presentados por el rior. res poco seguros, que había —Pues si da usted maña­ rodeaban al charlatán inte­ ministro saliente, señor Lara. La autorización a que se refiere este conseguido una licencia de na esa información mán­ rrumpió a éste para pre­ —Estos proyectos—añadió—ios conoz­ artículo no exime al viajero del cumpli­ uso de armas. deme el diario, pues tam­ guntar, sin duda un poco co, puesto que ya formaba parte del Go­ miento de las formalidades establecidas bierno, y, por tanto, pueden ustedes de­ en el decreto de 16 de marzo último. —¿Y has comprado ya la bién a mí me interesa sa­ escam ado: cir que los mantendré. El señor Lara Los viajeros que se acojan a este ar­ pistola? — le preguntó al­ ber cómo se va a convenir —Pero, ¿se puede uno me dió cuenta al hacerme entrega de la ticulo podrán volver a exportar, sin ne­ guien. la paz. peinar con él? cartera de una porción de iniciativas

Ayuntamiento de Madrid Pág. 8 AHORA Domingo 17 de mayo de 1936

que aún no están cuajadas en fórmulas embajador de Italia y una Comisión de —dijo el señor Giner de los Ríos—es re­ la politlca general de éste, y como soy de carácter legal y que tengo en estudio Tánger. Añadió el señor Barcia que solver el problema de la radiodifusión, muy respetuoso con los preceptos cons­ para llegar a una rápida solución de obsequiaba con un almuerzo a don An­ puesto que al tomar posesión de la Sub­ titucionales es cosa que dejo a la totali­ ellas con el propósito de presentar a las tonio Díaz de Sousa Dacosta, embajador secretaría contraje el compromiso de so­ dad del Gobierno. Yo estoy fuera de toda Cortes una serie de leyes que respondan extraordinario de Portugal, que asistió a lucionarlo de manera definitiva. intervención política. al concepto y orientación de nuestra po­ la transmisión de poderes presidenciales, También estoy estudiando lo que afec­ ta a la construcción de los nuevos edifi­ —¿Tendrá repercusiones su interven­ lítica para que el Parlamento las estu­ y que esta noche regresaba a Lisboa. ción en la vida catalana? die y examine. Como ustedes saben, yo Asistirían a él, además del alto per­ cios de Comunicaciones, de los cuales los tomé posesión de la cartera el dia 13; sonal de la Legación portuguesa, el sub­ primeros que han de inaugurarse son los —No, porque el Gobierno está muy bien estamos a 16, y como me han cogido es­ secretario de Estado, ex director de Po­ de Palma y Oviedo. orientado en todas las cuestiones que tos días, que son de desestero en el Mi­ lítica, señor Aguilar, y otros jefes del He lamentado mucho—terminó dicien­ afectan a Cataluña. nisterio, y, por lo tanto, no hay oficinas, Ministerio. do el ministro—que se haya declarado de­ —¿Y los traspasos? no me han permitido el natural contacto sierto el concurso para la construcción —Esperaba la llegada del señor Moles, con los órganos de la casa para infor­ El ministro de Comunicaciones del edificio del Colegio de Huérfanos de pero como he tenido que venir a Bar­ marme de una manera clara de los pro­ Correos y estoy al habla con el director blemas planteados. Lo haré brevisima- trata del laudo que puso fin al del Ramo para hacer del hogar-escuela celona no he podido hacer nada todavía. mente, y en ocasión propicia el resulta­ una institución análoga al orfelinato de Los cuatro funcionarios judiciales do de éste estudio ~erá el fruto de las conflicto de los marinos mercan­ Winter, de Gijón, verdadero modelo en iniciativas que lleve al Consejo de mi­ tes y del problema de la radio­ su clase, no sólo en España, sino en Eu­ de la Generalidad recientemente nistros. Lo que si puedo decirles—aña­ ropa entera. aprobados cumplimentan al pre­ dió—es que el subsecretario de Justicia difusión será persona distinta a la que hoy ocu­ sidente del Tribunal de Casación El ministro de Comunicaciones, señor Los asentamientos de ayer pa el cargo, pero h3 de silenciar el nom­ B A R C E L O N A , 16.—H an Bido aprobados bre. pues no me parece cortés para el Giner de los Ríos, recibió por la mañana El ministro de Agricultura facilitó ano­ Presidente de la República, que ha de a los periodistas, a quienes manifestó lo che la siguiente nota: en la Audiencia como funcionarios judi­ aprobar el nombramiento, ni para el siguiente: "Asentamientos realizados en el dia de ciales interinos de la Generalidad los se­ Consejo de ministros que debe autorizar­ He recibido la visita de una Comisión h oy: ñores Tomás Formes a Pulgdemás, don lo, hacerlo público. de navieros del Norte, para tratar de re­ Provincia de Huelva: Aracena, 238 Luis Martí Ramos, don Pedro Mateo Agu- solver las dificultades planteadas con mo­ Un periodista le preguntó cuándo to­ yunteros. lló y don Joaquín Castro Muntañola. tivo del laudo dictado por el anterior mi­ Provincia de Ciudad Real: Almadén, 50 marla posesión el nuevo subsecretario, y Los cuatro aprobados cumplimentaron el ministro contestó. nistro de Trabajo, dificultades con las yunteros; Sarazuela, 54; Almagro, 55; —Estimo que será después del Consejo que ya se contaba de antemano y que es­ Valenzuela de Calatrava, 20 campesinos al presidente del Tribunal de Casación. de ministros del lunes. Proba’.-lemente, el pero resolver favorablemente. cabeza de familia. martes; pero sí les agradeceré hagan Otro de los asuntos que me preocupan T otal de asentam ientos, 417.” El lunes se verificará el Día del ustedes público que si el subsecretario Niño, patrocinado por la Gene­ actual, don Alvaro Díaz Quiñones, mar­ cha del Ministerio para ocupar otro car ralidad go que pueda asignarle el Gobierno, no LA GENERALIDAD CATALANA obedecerá a discrepancias con el minis­ BARCELONA, 16.—El próximo lunes, tro ni a la menor desc inflanza de éste, a las cinco y media de la tarde, tendrá pues yo conozco sus dotes personales y lugar en el Patio de Naranjos de la Ge­ las de gobierno, puesto que ha desempe­ El señor Prieto se ha entrevistado con el presidente neralidad la conmemoración en Cataluña ñado durante un largo periodo de tiem­ Companys y con el ministro de Trabajo, señor Lluhí del "Día de los niños de todo el mundo”, po el Gobierno Civil de Sevilla. que se celebra por Iniciativa de Radio Por último, el señor Blasco Garzón terminó su conversación con los perio­ Barcelona y bajo el patronato de la Ge­ distas ofreciéndose a éstos incondlcio- Y ha dicho que encuentra sumamente agradable la paz neralidad. Niños de varias escuelas ex­ r.almente y advirtiéndoles que tendrá tranjeras de Barcelona leerán en sus res­ con ellos un régimen de puerta abierta que reina en Barcelona pectivas lenguas el mensaje de la paz, pan facilitarles su labor informativa, BARCELONA, 16.—El ex ministro don Los periodistas conversaron unos mo­ y les contestará, en catalán, un escolar sin distinción del matiz político de sus mentos con Prieto, quien les ha dicho: barcelonés. Cerrará >1 acto un discurso respectivos periódicos. Indalecio Prieto, que se encuentra en esta ciudad desde ayer, estuvo a medio­ —Todo el mundo conoce los motivos del señor Gassol. de mi viaje. Cumplo una deuda contraí­ El ministro de Estado recibe al día en la Generalidad, acompañado del Una nota de los Mozos de Escua­ embajador de Italia y ofrece un diputado a Cortes señor Tomás y Piera. da en París con el señor Caubet para Luego pasó a la Residencia, donde ce­ cuando estuviésemos todos reunidos en dra acerca de los servicios últi­ España. Entonces acordamos almorzar banquete al embajador extraor­ lebró una conferencia con el séñor Com­ mamente prestados un dia juntos. He venido sin gran esfuer­ panys y con el ministro de Trabajo, se­ dinario de Portugal zo porque mi libertad de movimientos es BARCELONA, 16.—Los mozos de es­ ñor Lluhi, que también habia acudido a El ministro de Estado dijo a los perio­ muy grande, pero aunque hubiese sido cuadra han hecho pública una extensa cumplimentar al presidente. distas que habia recibido la visita del jefe del Gobierno hubiera asistido a esta nota dando cuenta de los servicios pres­ comida. Esta tarde marcho para Zara­ tados últimamente. Entre ellos destaca goza, pues he de asistir a un mitin que uno de las fuerzas del puesto de Santa se celebra en Egea de los Caballeros Cla­ Margarita de Monjós, que detuvieron a ro es que encontrándome en Barcelona Pedro Jaro y José Badía, autores del robo tenía dos obligaciones que cumplir res­ cometido en la propiedad de don Pedro AZAÑA DE CHICO, AZAÑA EN SU PUEBLO, AZAÑA pecto al señor Companys: una ofrecer Gallofré. Otro del puesto del Castellar de mis respetos al honorable presidente de Vallés, donde han sido detenidos JoséSo- CANDIDATO A DIPUTADO... la Generalidad y otra abrazar al amigo. lá y Antonio Tena Fuentes, autores de va­ —¿Ha advertido usted algo importan­ rios robos cometidos er dicha población. “MANOLO AZAÑA ME DIO 60 DUROS Y UN CARRO te en la política catalana?—le preguntó Las fuerzas del puesto de Tordera detu­ un informador. vieron a Jaime Ripoll Argillaga y Jaime PARA HACERLE LA CAMPAÑA ELECTORAL...” —Muchas cosas notables. Pero esto es Ripoll Pulgar y a Carmen Pulgar Gar­ I una cosa demasiado filosófica y es pre­ cía, a los cuales se les ocupó el auto-ca­ LA ELECCION PRESIDENCIAL ENTRE BASTI­ ferible que dejemos esto en una conver­ m ión 7.047 P., en el m om en to en que es­ sación baladi. Encuentro sumamente tos detenidos se disponían a cargarle de DORES agradable la paz que rein- en Barcelona, carbón vegetal de una propiedad de An­ que contrasta con lo que pasa en el res­ tonio Trinchería. En las ferias de Merio- interesantes reportajes que acerca de la personali­ to de España. na detuvieron a Pedro Nové, autor de un dad do Su Excelencia el Presidente de la República robo de dinero, ropas y efectos, propiedad El señor Prieto se reúne a almor­ y de su elección publica en su último número de Benjamín Gargallo, al que le ocupa­ zar con los refugiados en Fran­ ron todos los efectos y ropas robados, cia a raíz de los sucesos de oc­ menos el dinero. Las fuerzas de Santa tubre María de Perelló procedieron a la deten­ e s t a m p o ción de Ramón Creus, autor del robo de BARCELONA, 16.—Esta tarde se han una cantidad en metálico cometido en la reunido a almorzar, en el restaurante casa de Pedro Caselles. El detenido se LA MUERTE VERDE Achuri, los señores Caubet, Prieto, To­ confesó autor del robo y de otros come­ más y Piera y otros, hasta cuarenta co­ tidos en las poblaciones inmediatas. Fi­ es el titulo de un extraordinario relato de las aven­ mensales, en su mayoría refugiados en nalmente, dice la nota que el cabo del turas del dibujante español Amós López Bejarano, F ra n cia a raiz de los sucesos de 1934. puesto de Castelldefels oyó una noticia contadas por él y escritas por VICENTE SANCHEZ radiada sobre el extravio de dos niños El ministro de Trabajo llega a Antonio y Fernando Sánchez Fernández,, OCAÑA, publicación que se inicia en este número. Barcelona y cumplimenta al se­ de doce y catorce años, a los que encon­ ñor Companys tró en el citado término municipal, de­ CUANDO “CHARLOT” NO QUISO IR A LA GUERRA volviéndolos a sus padres, que están do­ BARCELONA, 16. — Esta mañana ha miciliados en Barcelona. llegado a esta ciudad el ministro de Tra­ MAYO, EL MES EN QUE REGAÑAN LOS NOVIOS... bajo, señor Lluhí y Vallescá. El delegado de Orden Público di­ Se apeó del expreso en el apeadero de ce que no existen los presos gu­ EN EL CASTILLO DE BURGOS HAY UN TESORO Gracia, donde fué recibido por las auto­ ridades. Una compañía le rindió los ho­ bernativos, y asegura que la tran­ DE CIEN MILLONES... nores de ordenanza. quilidad es completa en Cataluña El señor Lluhí desde el apeadero ee LOS PADRES DE FAMILIA NUMEROSA HAN HE­ dirigió a su domicilio particular a des­ BARCELONA, 16.—AI recibir a los pe­ cansar. riodistas el delegado general de Orden CHO SU SUERTE EN NORTEAMERICA, A mediodía estuvo en la Generalidad público, señor Casellas, les dijo que tenia conferenciando con el señor Companys. poca; noticias que comunicar. Son informaciones y reportajes que se insertan, entre otros, en ese El ministro ha dicho a los periodistas Se refirió después a una noticia que que había venido a Barcelona para ver a publica un diario de la mañana sobre de­ mismo número de ESTAMPA, que consta de 56 páginas y se ven­ su hijo, que se halla enfermo. Los infor­ terminados presos gubernativos, añadien­ de al precio de TREINTA céntimos en toda España madores le preguntaron qué orientación do que él no tenía ningún preso guber­ piensa dar al Ministerio, y el señor Lluhi nativo en Cataluña. co n te s tó : Terminó diciendo que no tenia más —Nada más puedo decir que el presi­ noticias que comunicar y que la tran­ í dente del Gobierno dirige y representa quilidad era absoluta en toda Cataluña.

Ayuntamiento de Madrid Domingo 17 de mayo de 1936 AHORA Pág. 9

UN MENSAJE DEL RE­ P R E S E N T A N T E DE ES­ A R TICULO LAPIDARIO PAÑA EN GINEBRA ES RADIADO EN INGLES, FRANCES Y ESPAÑOL A En los paseos del buen tiempo comienzan a reaparecer I Ricardo de la Vega, recordado en la calle de Fernán- las lápidas que perpetúan en la fachada de las casas en flor en un relieve en que figura su musa con traje de vo­ LAS CINCO PARTES DEL que vivieron o murieron, los nombres de le ; grandes hom­ lantes, vivió bien en ese remanso a espaldas del Congre­ MUNDO bres que en Madrid tuvieron cuna o asiento. (En reali­ so, con luces claras de Madrid y con la inquietud polí­ dad, lo que perpetúan ya es que allí han muerto, aunque tica del pueblo, pues desde sus balcones veía la “cola” sólo hayan nacido allí.) de la tribuna pública del Congreso. El señor De Madariaga se En la primavera se vigilan las fachadas como si todos Don Juan Valera, escritor prócer, tenía que haber vi­ refirió a la gravedad del fuésemos buscando un piso desalquilado. vido en esa casa de la cuesta de Santo Domingo, casa con momento para la Sociedad Las mujeres de los miradores están más voladas que gran portal, con leones blancos y balconadas pintadas de Naciones nunca en sus urnas de cristal, y las tres muchachas que de oro. parecen macetas en un balcón ocultan con sus manos GINEBRA, 17.—Esta noche, el re­ Las lápidas antiguas no son muy numerosas en Ma­ los brazos desnudos para no ser tan tentadoras. Las man­ drid. Apenas se ha perpetuado a Cervantes en la calle de presentante de España en la Sociedad gas de gasa bufada, que son la moda del momento, po­ de Naciones ha dirigido por la emiso­ su nombre sobre la casa rebatida sobre el solar que ocu­ ra de este organismo un mensaje en nen floripondios llamativos en los hombros. pó aquella en que murió; la de Lope, en la calle Mayor, inglés, francés y español, mensaje que En ese repaso de la decoración urbana de la ciudad y de Calderón, un poco más abajo, en una casa pobre ha sido retransmitido a las cinco par­ nos encontramos de vez en cuando con una lápida per- de tres balcones, uno encima de otro (no vaya a creerse tes del mundo. petuadora. que fué de a tres en fila). El señor De Madariaga se ha refe­ En las casas con lápida, el muerto está como empare­ Otros literatos posteriores, como don Leandro Moratín, rido a los graves momentos por que dado y se cuela en los gabinetes de la casa- aprovechan­ tiene su lápida en la calle de San Juan, y "Fígaro”, en está atravesando la Liga, cuya con­ do la velada. Hay que tener por eso cuidado al alqui­ la calle de Santa Clara, con ojeras del polvo del tiempo clusión es la siguiente: lar una casa con lápida, pues si el grande hombre per­ "No habrá paz en el mundo hasta en su efigie relevada. petuado en la lápida tenía mal genio se expone uno a que por lo menos los hombres y mu­ i Y Espronceda? Con Espronceda sucedió que se colo­ jeres más capacitados de los países las injerencias naturales de su iracunuia. ¿Y quién le re­ có una lápida en la calle de Los Madrazo; pero los pro­ más capacitados se den cuenta de que plica si es el perpetuado en la estela de la fachada, o ceres que vivían enfrente hicieron que fuese arrancada no hay más que una nación, que es sea algo más que el dueño del inmueble? después de su solemne inauguración, porque la diosa de la la Humanidad organizada, nación de En las casas con lápida ocurren cosas muy curiosas, Verdad que figuraba en su mármol estaba demasiado que las actuales no son sino meras y la criada anuncia a veces a los señores, cuando vuel­ desnuda. provincias. ven de la calle, “que ha estado a preguntar por ellos un Hasta que esta idea no haya pene­ señor con tipo de ultratumba que no ha querido dejar Sueltas, perdidas en la ciudad, hay lápidas a héroes y trado lo bastante en el espíritu de las su nombre”, y ese señor nunca volverá a aparecer. Tam­ doctores: la lápida en la casa en que murió Daoiz, la lá­ gentes que llevan el mundo, no será bién aparecen en esa casa tarjetas amarillentas con orla pida en honor del general José María Torrijos, en la casa posible armonizar los intereses de las de luto cuyo nombre no recuerda a nadie, y los libros en que nació el infortunado general, “que defendió la li­ naciones respectivas en un plano su­ bertad de la Patria y murió en 11 de diciembre de 1831 perior de armonía universal. desaparecen sin que se sepa a quién se prestaron. Tienen siempre un aire crepuscular, y en su interior arcabuceado en Málaga por haber intentado restablecer Para este fln no hay más que un con las armas la Constitución"; la lápida al doctor O. Ra­ camino, que es el de la Sociedad de se verifica un día antiguo, viéndose lo comparable que es, fael Martínez Molina, en la casa de la calle de Atocha Naciones, el único empleado hasta después de todo, un día de hoy con un día de ayer. Aun ahora. podía estar trabajando en ese caserón de la calle de Ato­ en que vivió, al que sus profesores y condiscípulos con­ cedieron el título de la perla de San Carlos. SI no lo fuera, habríamos llegado ya cha don Pedro Antonio de Alarcón, aunque en la prime­ al fln de nuestra evolución histórica. ra cuartilla de su nueva novela, en vez de “El sombrero Parece como si el libro de las lápidas hubiese perdido Abandonarle es retroceder a las cos­ de tres picos”, escribiese como título de su nueva produc­ casi todas sus páginas y tuviese alternadas unas cuan­ tumbres de los bosques vírgenes y de ción “La gorra a cuadros”. tas, la cien junto a la mil y ninguna después hasta la las cavernas.”—Fabra. La primavera de aquel año en que Navaro Ledesma mil seiscientas. ¡Pobre libro descabalado! escribía en la calle de Serrano ¡se parece tanto a esta ¿Existe la de Quevedo? Ni siquiera en el muro de la Una fortísima tormenta causa prim avera! casa nueva erigida en la calle del Niño (hoy, calle de daños considerables en el tér­ Acaba de solemnizarse el centenario de Bécquer, y por Quevedo) sobre el solar en que estuvo la casa del mag­ mino de Belalcázar eso sorprende su lápida en la calle de Claudio Coello, en nífico escritor, propiedad suya por haberla comprado una calle tan sosaina y en un barrio tan moderno y tan para darse el gusto de desalojar a Góngora, su enemigo. poco bohemio. Muchas veces faltan porque el escritor fué un desahu­ BELALCAZAR, 16. — Ha descargado No hay guía de lápidas. Se van encontrando al azar. ciado perpetuo, “recordman” en mudanzas, y no se pudo sobre esta localidad una fortisima tor­ — ¡Caray! ¡En qué casa tan buena vivió don Joaquín encontrar el mechinal en que residió más tiempo porque menta, seguida de enorme aguacero y granizada. Resultaron inundadas mu­ Costa!— exclama uno al pasar por la calle del Barquillo. apenas tuvo tiempo de residir en ninguna parte tiempo chas casas particulares. El arroyo Ca- — ¡Pobre Urrabieta y Víerge! ¡En qué casa más mo­ ninguno. ganchas. que atraviesa la población, ha desta vivió los dias largos de su hemiplejía!—exclama­ Es un poco triste ese regalo último que se debe a la experimentado una gran crecida, arras­ mos al pasar por la calle de las Huertas. memoria súbita de un concejal, de un alcalde o de un trando aperos de labranza y bastantes Se van comprendiendo las vidas de acuerdo con las lá­ admirador solitario y tenaz. cabezas de ganado. También cayeron va­ pidas. Ruboriza al fantasma del gran hombre ese último en­ rias chispas eléctricas, que sólo produ­ Don Ruperto Chapí tenia que haber vivido en esa casa tierro de su memoria, ese asomarse de la vecindad para jeron desperfectos. las pérdidas en las llena de mansitud y con atmósfera optimista que se le­ cosechas son considerables. ver a los maceros emplumados, todos dados al jolgorio vanta frente a San Ginés y muy cerca al teatro Eslava, de ver a las autoridades, asomados con sombrillas si es Dos individuos multados por viendo desde sus balcones aquella enseña luminosa en tiempo de sol, o paraguas si es de lluvia; desconocedores forma de lira que anunciaba el teatro frente al pasadizo casi todos de la obra que costó tantos silencios, tantas ejercer actividades contra el y que hoy se apoya como un pesado estandarte de Car­ hambres y tantas soledades al que la escribió en ese lu­ régimen naval en un rincón del Rastro. gar de la ciudad, en la inceriidumbre siempre de que le Don Pascual Veiga, el autor de “La alborada”, tuvo faltase el techo. F A L E N C IA , 16. — E l g ob ern a d or ha durante mucho tiempo un recordatorio provisional en la De todos modos, descubramos lápidas en todos los rin­ impuesto una multa de 2.000 pesetas a calle del Marqués de Urquijo; pero ya tiene su lápida cones de la ciudad; descorramos la cortinilla litúrgica de José María Samper Sainz y de 500 a Ra­ como los demás. las laudas en que se incrusta la corona de laurel del bron­ fael Selva por sus actividades contra­ Pi y Margal! vivía en una casa silente y tranquila de rías al régimen. ce, que llorará lágrimas de herrumbre sobre la piedra o la calle del Conde de Aranda, donde iba “Azorín” una sobre el mármol según la lluvia trabaje la incrustación. Por repartir hojas clandestinas han si­ vez por semana para recoger la palabra experimentada do detenidos cinco individuos en Taber- Al deambular por la ciudad se encontrarán nombres nes de Valldigna. y serena del maestro. Hoy, al pasar por allí, verá en la que evocarán como un grabado en relieve el episodio lápida que ostenta la casa en su esquina, una placa re- mortal de alguien que se destacó porque en el fondo de En Bilbao se inaugura el se­ memoradora de sus visitas. su habitación—una habitación como todas—preparó el Núñez de Arce tenia que haber vivido en ese caserón sueño heroico o lírico de su vida y pujó por alcanzarlo. gundo Congreso Nacional de de la calle de Cruzada, en donde se arremolinan los vien­ Alpinismo tos del invierno y las noches no tienen luna. Ramón GOMEZ DE LA SERNA

B ILB A O , 16.—H o y se h a inaugurado el XI Congreso Nacional de Alpinismo en los Los taxistas de Bilbao se nie­ Los asistentes a la Asamblea Entierro del cadáver del coro­ locales del Club Deportivo de Bilbao. gan a pagar las nuevas Médico - pedagógica cumpli­ Asisten más de 30 representantes de las nel de la Guardia civil señor entidades alpinistas de toda España. A patentes mentan al alcalde de Valencia Ramírez Orchells mediodía, los congresistas se han trasla­ dado al Ayuntamiento, donde ha tenido BILBAO, 16.—Los taxistas de Bilbao VALENCIA, 16. — Los asistentes a la BARCELONA, 16. — Esta tarde tuvo lugar una recepción, presidida por el al­ se han negado a pagar la patente en Asamblea médico-pedagógica, cuya se­ lugar el entierro del cadáver del coronel calde. Se han pronunciado varios discur­ la forma establecida por la Diputación, sión inaugural tendrá lugar mañana en jefe del tercer tercio de la Guardia ci­ sos. El alcalde usó de la palabra para alegando que ello les impide subsistir la Universidad bajo la presidencia del vil, don Federico Ramírez Orchells, que congratularse del desarrollo de las prác­ normalmente. La Diputación, mientras ministro de Instrucción Pública, han vi­ ticas alpinistas, aconsejando a los congre­ se resuelve en definitiva, ha aplazado sitado esta mañana al alcalde. falleció ayer en esta ciudad. Presidió el sistas que sigan laborando en esta obra, hasta el martes el precintaje de los “ta­ Por la tarde se celebrará la sesión acto el general de la división, señor Lla­ pues con ello se impulsa la cultura del xis" que se hallan en descubierto. preparatoria en el Colegio de Módicos y. no, y asistieron los generales, jefes y pueblo. El Congreso continuó sus reunio­ terminado el acto, girarán una visita a oficiales del Instituto, rindiéndose ai ca­ nes esta tarde. T eléfon o de A H O R A : 18340 la Escuela de Artesanos. dáver los honores de ordenanza.

Ayuntamiento de Madrid Domingo 17 de mayo de 1936 Pág. 10 AHORA DEL I “RALLYE” AEREO NACIONAL VIDA CULTURAL Y PEDAGOGICA

quien dijo que se podría representar esa Un curso de arte clausurado La Federación Aeronáutica Española, ta de Richi cruza sobre el aeródromo, se­ centuria bajo el nombre de la negación atenta a las cosas del aire, como es su guida por su gemela, la de Velaz de Me- La Sociedad Cultural Deportiva ha ce- de las Bellas Artes, y dividió este cali­ obligación, no tuvo en cuenta que el San­ drano, que en breve intentará el salto rrado su curso de arte pictórico bajo el ficativo en tres comparaciones: negación del pasado para entronizar el romanticis­ to Labrador, como buen conocedor del al Atlántico. tema "La pintura española en el si­ glo XIX”, tratado muy eruditamente por mo que, saliéndose del orden preceptivo oficio, obsequia siempre a sus compañe­ El arroz está servido... j& cob o d e A r o m o el ilustre catedrático don Andrés Ovejero, gramatical y 'rompiendo todo aquello que ros del agro con una benéfica lluvia, que, se refiera a técnica, prefiere dar rienda a tono con la estación, cae en forma to­ suelta al sentimiento, toda vez que ellos rrencial, para resolverse después en un decían que el genio no debe estar su­ aumento en la temperatura y en frecuen­ EN EL RALLYE AEREO DE LA FEDERACION INTERVIENEN jeto a reglas de ningún orden; pero tes núcleos tormentosos. . llega el último tercio del siglo y la su­ Por eso se equivocó al fijar el día si­ cesión del romanticismo viene por tie­ TREINTA Y SEIS APARATOS CIVILES rra al reconocer esta época que aquello guiente de San Isidro para la llegada a es falso, engolado, quizá ridículo y pre­ Barajas de los aviones participantes en firiese la verdad de la razón, la admira­ este llamado "Rallye aéreo", que, con me­ Con objeto de asistir a una reunión de “Hornet Moth", a las 11,24; señoree Fer­ nández y Mora, a las 11,45; señores Lu- ción científica y realista apoyada en la nos pretensiones, se ha convertido en una carácter nacional que se va a celebrar matemática y el cálculo, y en contra de rueña y Camacho, de Albacete, en "Ha­ simple tentativa de concentración en Ma­ en Madrid por los representantes de los todo ello, al correr de este primer tercio clubs aeronáuticos que han de integrar villand", a las 12¿0; señor Carreras, de del siglo, quizá en un resurgir social, un drid de avionetas de turismo de varios Barcelona, en “Farman”, a las 12,51; se­ la Federación Náutica Española, esta en­ triunfo de ideas y sentimientos hace huir Aero Clubs de provincias. ñor Richi, de Sevilla, en "G. P.” (cons­ Se habían inscrito 35 avionetas; pero tidad, con el apoyo de la Dirección gene­ aquellos principios para seguir un camino ral de Aeronáutica, ha organizado un trucción nacional), y señor Velaz de Me­ drano, también en "G. P.”, y procedente espinoso y lleno de intranquilidad. a última hora hubo muchos “forfaits” rallye aéreo, en el que participaran 36 de Sevilla, también a las 13,45; señor Ca­ Pues bien, todas estas series de com­ por causas, la mayor parte de ellas, "aje­ avionetas civiles de propiedad particular. paraciones, confusas quizá, inestables, nas a su voluntad". nudas y señora, de Barcelona, en "Puse A continuación indicamos los pilotos y M oth ” , a las 14,21, y señ or B alcells, de sin dar la razón a nada, puesto que todo A las nueve de la mañana se encontra­ puntos de salida: es obra evolutiva, lo presintió Goya en ban en Andújar, esperando ocasión pro­ B arcelon a, a la s 15,20. Esteban Fernández; Barcelona. Los señores Richi y Medrano tenían los últimos tiempos, en aquellos cuadros picia para atravesar Despeñaperros, sie­ que haber salido de Larache, pero el mal que se pueden titular de la España ne­ Salvador Fábregas, Barcelona. gra, especialmente en aquel su cuadro te avionetas del Aero Club de Andalucía. Enrique Cera, Barcelona. tiempo les hizo aterrizar en Sevilla y, por El cielo, completamente cubierto en todo José Canudas, Barcelona. tanto, tuvieron que tomar aqui la salida. íntimo en que, bajo los efectos del sueño, veía aquellos monstruos de la razón que el Centro y Sur de España, y la lluvia Juan Balcells, Barcelona. El señor Medrano ha venido en la avio­ el propio pintor calificó así. El conferen­ que insistentemente caía, hacían casi im­ María Josefa Colomer, Barcelona. neta “Numancia”, en la que tiene proyec­ tado un vuelo desde Soria a Suramérlca. ciante fué calurosamente aplaudido. posible el viaje a estas ligeras avionetas, Luis Herrero, León. Plácemes merece la Sociedad Cultural Enrique Munáiz, Barcelona. Al pasar por el Alto del León—ya hemos desprovistas de radio y con un solo y Deportiva por estos actos culturales, de Juan Pruneda, Málaga. dicho que se tuvo que Ir hasta Zamora— poco potente motor. X X X (Aero Club de Malaga). el motor se le paró un instante, pero vol­ los que no sólo hace participar a sus so­ Al mismo tiempo, dos avionetas que X X (Aero Club de Andalucía), Sevilla. vió a funcionar inmediatamente y no cios, sino que los hace llegar también partieron ayer de Barajas para tomar la X X (Aero Club de Andalucía), Sevilla. ocurrió nada. a todas aquellas personas que siguen salida en Burgos, comunicaban que allí X X (Aero Club de Andalucía), Sevilla. En la avioneta del señor Carreras ha una pauta cultural en el camino de su caía una lluvia torrencial y pedían noti­ X X (Aero Club de Andalucía), Sevilla. venido la aviadora catalana señorita Ma­ vida. cias del estado del tiempo en la sierra Femando Flores, Sevilla. ría Josefa Colomer, quien deseaba haber Instituto Escuela de Guadarrama, que habían necesaria­ Luis Recaséns, Sevilla. hecho el vuelo sola, tripulando otra avio­ Pablo Benjumea, Sevilla. neta, pero que se arrepintió en vista del Las solicitudes para el ingreso en el mente de atravesar. La respuesta era des­ tiem po. consoladora. La sierra, completamente cu­ Gerardo Basterrechea. Sevilla. Instituto Escuela, zona Pinar, de alum­ Pablo Atienza, Sevilla. nos de siete a diez años (edad raí 1 de bierta, se convertía en una barrera in­ José Freuller, Málaga. octubre 1936), pueden presentarse hasta franqueable para ellos. José Maria Carreras, Barcelona. El fiscal de la República el 10 de junio en Serrano, 123. Las prue­ A las diez y cuarenta y cinco aparece Federico Valles, Valencia. niega que haya presentado bas de admisión se realizarán el dia 15 el primer aparato; es una avioneta "Mo- X X (Aero Club de Valencia). de junio, a las nueve y media de la ma­ nospav", de dos motores, procedente de X X X (Aero Club de Valencia). una querella relacionada ñana. Barcelona y pilotada por Xuclá, el gran Ricardo Moroder, Valencia. Las solicitudes deben ir acompañadas piloto catalán. Vienen con él Fábregas y L. E. P-, Albacete. con el asunto Nombela de partida de nacimiento y certificado de Sánchez. Minutos después se presenta la L. E. P., Albacete. vacuna. avioneta valenciana “ Miles Hawk”, pilo­ L. E. P., Albacete. Arturo Zúñiga. Larache. Los periodistas que hacen información Escueta Central de Idiomas tada por Moroder y Albiñana, presidente Joaquín Coronado, Albacete. en el Palacio de Justicia interrogaron al Los alumnos oficiales de esta Escuela este último del Aero Club de Valencia. José María Ansa] do, Albacete. fiscal general de la República, señor Paz Hablamos con ellos. La jom ada ha sido podrán solicitar hasta el 5 del próximo Manuel Comingues, Albacete. Mateos acerca de si se había presentado junio ser admitidos a los ejercicios para dura, pues la última parte del vuelo, del Lorenzo Richi. Larache. o no la querella motivada por el asunto obtener el certificado de aptitud que ex­ Velaz de Medrano, Larache. Tajo acá, la han hecho sin apenas ver N om bela. pide este Centro respecto a los idiomas el suelo; por eso deciamos anteriormen­ Manuel Sáez. Sevilla. El señor Paz Mateos contestó diciendo francés, inglés, alemán, italiano, árabe y Paulino León. León. te que aparecían en el horizonte, pues que era aún prematuro hablar de ese castellano para extranjeros. Los que no dada la cerrazón, éste se hallaba a pocos asunto y que cuanto de momento se diga sean alumnos oficiales deberán solicitar­ A causa del mal tiempo sólo han de él carece de base firme. cientos de metros del aeropuerto. lo en todo el presente mes. podido llegar a Barajas doce Los informadores hicieron gestiones pa­ Tanto loe alumnos oficiales como los Transcurre una hora sin que una nue­ ra conocer algún detalle concreto y en va avioneta dé señales de vida; por fin, avionetas no oficiales deberán abonar 20 pesetas todas partes hallaron una gran reserva. en papel de pagos al Estado y 20 en a las once y cuarenta y cinco, otra avio­ No obstante las palabras del fiscal de neta catalana toma tierra; Fernández y El mal tiempo ha deslucido el primer la República, por algunos se aseguraba m etálico. "rallye" aéreo nacional. Sólo doce avio­ que la querella se había presentado. Mora, dos entusiastas deportistas catala­ netas han podido llegar a Barajas de las Instituto Técnico de la Construc­ nes, la pilotan, y ya, sin interrupción, van treinta y seis inscritas en el concurso. La Se cree que el fiscal de la Repú­ llegando otras varias: Una “Potez”, de la primera que ha llegado es la tripulada ción Liga de Pilotos Civiles; pilotos, Esteban por los señores Fábregas y Xucla, proce­ blica presentará mañana la Invitado por el Instituto Técnico de dente de Barcelona, que tomo_ tierra a las y Ramos, secretario de ia entidad. Una querella la Construcción y Edificación para di­ ••Moth”, pilotada por Herrero y Obregón; once menos cuarto de la mañana. Nueve sertar sobre el tema de palpitante ac­ ésta salió de León, y según nos cuenta el avionetas que se elevaron en Sevilla es­ Algún periódico de la tarde anunció tualidad "Piscinas” ha dado en esta en­ tán detenidas en Andújar, porque es im­ piloto tcdavía no sabe cómo pudo pasar que el fiscal de la República, a pesar de tidad una conferencia el distinguido y posible pasar por Despeñaperros con la haber desmentido por la mañana que tra­ conocido arquitecto don Luis Gutiérrez el Alto del León; pero el caso es que lo tormenta que hay. Los aviadores Richi, mitara ninguna querella por el asunto R oto. . . . , ha atravesado. Velaz de Medrano y Saenz, procedentes Nombela, presentaría, su denuncia jurídi­ El conferenciante comenzó haciendo De Málaga llega la "Hornet” de Prune- de Sevilla también, han tenido que ir ca a última hora de la tarde de ayer; una exposición del interés deportivo y da, con éste y Morato, el "as" español de hasta Zamora para encontrar un "aguje­ pero estos pronósticos no se han cum­ social de las piscinas y del incremento acrobacia; de Albacete, otra "M otb", de la ro" propicio. Los dos primeros llegaron plido. Existe, sin embargo, la impresión arquitectónico tomado en estos últimos Liga de Pilotos, tripulada por Lumeña a Madrid cerca de las dos de la tarde; —que es seguridad en las personas que años en el movimiento de la moderna y Camacho. De Barcelona, una “Far- del otro no se tienen noticias. La avione­ siguen de cerca este asunto—de que el arquitectura. ta tripulada por el señor Matarrosa, de man”. con Carreras y la piloto catalana fiscal de la República presentará su que­ Hizo una descripción y estudio deta­ Albacete, tuvo que aterrizar en Valdepe­ rella ante el Supremo mañana lunes. llado de las diferentes clases de piscinas Mari Pepa Colomer. ñas y capotó. El piloto resultó ileso. Un Vamos al restaurante del aeropuerto, y establecimientos de este género, según aparato procedente de Málaga, pilotado su forma, dimensión y clases de explo­ dispuestos a reponer fuerzas para resistir por el señor Tallefer, se vió obligado a La Unión Industrial y Mer­ tación enumerando los diferentes pun­ a pie firme la espera de las restantes aterrizar en Alhama de Granada y sufno tos esenciales a tener en cuenta, al pro­ avionetas. En él hay una mesa preparada la rotura del tren de aterrizaje; el piloto cantil y el decreto de re­ yectarlos, tanto desde el punto de vista esperando a sus ocupantes. El personal resultó indemne también. Nueve aviado­ funcional, constructivo y estético, como res han tenido que desistir del viaje. Los el que se refiere a sus diferentes insta­ del restaurante nos Informa. El piloto Lo­ señores Coronado y Cominges, que teman admisiones renzo Richi ha encargado una paella con laciones de depuración de aguas, cale­ la salida en Burgos, no han podido ha­ facción, ventilación, secaderos e ilumi­ que obsequiar a algunos de sus amigos. cerlo hoy porque cae en dicha ciudad una Temen éstos que el arroz se pase, pues verdadera manga de agua. Han anuncia- Ha celebrado sesión el comité directi­ nación. vo nacional de la Unión Industrial y Mer­ Una amplia y seleccionada colección la radio anunció su salida de Sevilla a do su llegada para mañana. La última de proyecciones de las piscinas más im­ avioneta que ha aterrizado en Barajas ha cantil. Se examinó la situación actual en las nueve y ocho minutos, y es ya la una su relación con la industria y el comercio portantes de Europa sirvieron de ejem­ y media. Los invitados se impacientan, sido la del señor Balcells, que ha venido plo a cada punto tratado, terminando el desde Barcelona. Tomó tierra a las tres y, en general, con toda la economía na­ todo se vuelven conjeturas. Pero el cro­ cional. Agravado en sus efectos el decre­ conferenciante, como resumen de toao y veinte de la tarde. Estuvo detenido lo expuesto, con la proyección de toda nista los tranquiliza. Richi llega siempre unas horas en Guadalajara. to de readmisión de obreros despedidos a tiempo, por difíciles que se le pongan con la nueva disposición que faculta a la notable labor por él realizada en edi­ EL ORDEN DE LLEGADA los delegados de Trabajo para imponer ficios de este género, proyectando una las cosas. Comerán su arroz... magnifica colección de fotografías y pla­ A las trece y cuarenta cinco la avione­ El horario de llegada de los aparatos multas hasta cien pesetas por obrero y día en las demoras en la ejecución del nos que sirvieron para demostrar las di­ que han conseguido el intento es el si­ ferentes soluciones por él adoptadas en guiente: mismo, se acordó dirigirse en protesta respetuosa a los Poderes públicos ante "La Isla”, piscinas de "Las Arenas”, en LA FARSA ha DuhUcarJ~ Señores Fábregas y Xuclá, de Barcelo­ Valencia, y "Club de Campo”, en otras na, en "Monospar", a las 10,45; señores ese precepto. Se trató también del pro­ yecto de legislación sobre Patrimonio In­ particulares de menor importancia y en Moroder y Albiñana, de Valencia, en "Mi­ proyectos de excepcional importancia, co­ les Hawk”, a las 10,54; señores Esteban dustrial y Mercantil y otros asuntos de trámite, acordándose finalmente convo­ mo la playa de Casteldefelds. y Ramos, de Barcelona, en “Beecheraft” El público que llenaba la sala aplau­ «CATAPLUM...!! a las 11,19; señores Herrero y .Obregón, car a la Asamblea nacional a sesión ex­ traordinaria para la primera quincena dió y felicitó al conferenciante al ter­ de León, en “Havilland”, a las 11,20; se­ minar su interesante disertación. EJEMPLAR, 50 CENTIMOS ñores Pruneda y Morato, de Málaga, en de junio próximo.

Ayuntamiento de Madrid Domingo 17 de mayo de 1936 AHORA Pág. 11

Las relaciones entre los ex LA MUERTE DE LOS HERMANOS BADIA Se celebra un banquete, al que combatientes franceses y ale­ asisten el señor Prieto 3' otros manes Manifestaciones del delegado de Orden público elementos de izquierda BARCELONA, 16—Al recibir a los tranquilidad. Terminó diciendo que hace BARCELONA, 16.—A las cuatro y me­ BERLIN, 16.—El jefe de la organiza­ periodistas esta noche el delegado gene­ tres meses que ocupa el cargo, y que es­ dia de la tarde terminó el banquete que ción de víctimas de la guerra, señor Ober- ral de Orden público les dijo que no ha­ ta es la hora en que aun no sabe el suel­ se celebró en el restaurante Atxuri, bajo lindhober, dió lectura esta mañana ante bla novedades. do que le debe corresponder. la presidencia de don Indalecio Prieto, los representantes de los antiguos com­ Uno de los periodistas mostró al señor con asistencia de los elementos de iz­ batientes alemanes y representantes de Casellas un suelto publicado por el se­ Nuevas declaraciones. -- El canó­ quierda que estuvieron refugiados en ja Prensa alemana y extranjera a la res­ manario “Ara’’, en el que, comentando nigo doctor Montagut ha sido Paría después del 6 de octubre. El acto puesta de los ex combatientes alemanes el asesinato de los hermanos Badía se puesto en libertad era un homenaje al recadero barcelonés al llamamiento de I03 camaradas fran­ hace resaltar el fracaso de la Policía de señor Caubet, que prestó a los exilados ceses para colaborar en un acuerdo. Barcelona comparándolo con la activi­ BARCELONA, 17.—El Juzgado núme­ desinteresados servicios durante el des­ fa la respuesta se dice, entre otras dad de la Policía de Madrid, que ba de­ ro 6 ha continuado las diligencias deriva­ tierro. El señor Prieto pronunció un dis­ cosas: "Camaradas franceses: Loe anti­ tenido últimamente a los autores de to­ das del atentado contra los hermanos curso de elogio para el homenajeado, guos combatientes alemanes, y con ellos dos los delitos cometidos. Badía, habiendo recibido declaración a destacando que más que encargos y ser­ el pueblo entero, han conocido emocio­ El señor Casellas contestó que si él varios detenidos. Después de estas dili­ vicios materiales tí recadero llevó siem­ nados el llamamiento en favor de la paz dispusiera de los dos millones y medio gencias se ordenó la libertad del canó­ pre a los exilados españoles buenas es­ de los antiguos combatientes franceses. de pesetas que tiene la Dirección gene­ nigo doctor Montagut, que fué detenido peranzas en los momentos de decaimien­ Los antiguos combatientes tienen en la ral de Seguridad para confidencias y de ayer noche. También fué puesto en li­ to espiritual. Se asoció al acto con un actualidad el derecho de elevar su voz los 1.800 agentes de la escala técnica, que bertad el detenido Oscar Sánchez Mlllán. breve discurso el presidente del Parla- por una aproximación definitiva entre dan excelente resultado, obtendría tam­ Esta noche continuarán los interroga­ mehto catalán, señor Casanovas. Fueron sus dos países, así como por la organi­ bién el rendimiento requerido por estos torios de los demás detenidos. leídas buen número le adhesiones de di­ zación sincera de la paz en Europa. asuntos, pero que se encontraba en el putados del Parlamento de Madrid. Los Nosotros los ex combatientes alemanes caso de que algunas de las confidencias, comensales despidieron afectuosamente también amamos la paz y la deseamos por falta de fondos, tenia que pagarlas BARCELONA, 16.—El Juzgado núme­ al ex ministro socialista. como vosotros, camaradas franceses, so­ de su bolsillo. ro 6, que interviene en el sumario por el Después del acto, el señor Prieto visi­ bre la base de una completa igualdad Hizo constar su plena confianza en su asesinato de los hermanos Badía, ha es­ tó las redacciones de los periódicos de derechos, como corresponde a nacio­ trabajo, ya que el propio presidente de tado actuando basta las cuatro de esta “L’Humanitat" y “La Rambla", y a la9 nes orgullosas de su honor. No vacila­ la Generalidad le había dicho que sin madrugada. Esta mañana recibió decía- cinco y media de la tarde salió en au­ mos en renovar solemnemente nuestros medios no podía haber buenos resulta­ ramón, y luego les ha puesto en libertad, tomóvil para Egea de los Caballeros, compromisos en favor de la paz y desea­ dos, a pesar de que lodos exigen y piden a los familiares del detenido Santa Cruz. mos estrechar nuestra camaradería, ya donde mañana tomará parte en un mitin que hemos aprendido a conocemos y a en compañía de lós señores González comprendernos y tenemos el deber de Ha dado comienzo el Congre­ Viaje de turismo del agregado Peña y Alvar. transmitir esta comprensión a nuestros so de la Unión Socialista de militar a la Embajada france­ Llegada de don Indalecio Prieto pueblos y sobre iodo a su juventud. a Zaragoza Volvemos la espalda con horror a esos Cataluña sa en Madrid agentes anónimos que tratan de lanzar ZARAGOZA, 16.—Esta noche llegó de Barcelona don Indalecio Prieto. Su viaja una contra otra a nuestras dos naciones BARCELONA, 17.—En el local de la CEUTA, 16.—Procedente de Tánger y tiene por objeto pronunciar mañana un por razones demasiado fáciles de adivi­ Casa del Pueblo de la calle Primero de Tetuán llegó tí agregado militar fran­ discurso en Sgea de I03 Caballeros, don­ nar, pues una nueva guerra haría pros­ Mayo empezaron anoche las tareas del cés a la Embajada de Madrid, don N. de hablará en unión de los señores Gon­ perar sus asuntos poco limpios. Congreso de la Unión Socialista de Cata­ Jouart que, acompañado de su esposa, se zález Peña y Alvar. Conjuramos a las esposas y a las ma­ luña, con asistencia de 250 delegados, que propone recorrer, en viaje de turismo, la El señor Prieto, al recibir a los perio­ dres de los diez millones de muertos de representan 150 secciones. Presidió el di­ zona española. En compañía del general distas, reiteró las manifestaciones que la Guerra mundial a que guarden vigi­ putado a Cortes don Pelayo Sala, acom­ Capaz visistó las dependencias militares hizo ayer en Barcelona, sin que tuviese lante en nuestros pueblos el recuerdo de y los diversos acuartelamientos, desfilan­ pañado del consejero de Economía de la que añadir nada que mereciera atención. )hr diez millones de cruces de madera Generalidad, señor Comorera, diputados do ante él brillantemente las fuerzas mi­ De esta contestación puede deducirse que bajo los cuales sus maridos y sus hi­ del Parlamento catalán y concejales so­ litares. El señor Jouart fué obsequiado el discurso que pronunciará mañana en jos duermen el último sueño, y que cialistas. Fué discutida la Memoria con con un “lunch”, un té a usanza mora y Egea tendrá resonancia política. murieron con el pensamiento de que la intervención de diversos delegados. Fi­ un banquete en la Alta Comisaria, en Terminado el mitin saldrá para Ma­ aquella guerra, a la que ofrendaron tan nalmente, el señor Comorera explicó su Tetuán. drid, pues tiene que concurrir, según ha alto sacrificio, sería la última y que una actuación en el Gobierno de la Generali­ manifestado, a una reunión política da verdadera paz nacería de aquel supremo dad, especialmente durante el período an­ Ha fallecido un ex presidente gran importancia a las ocho de la no­ horror. Nosotros, antiguos combatientes terior al 6 de-octubre y durante los su­ alemanes, sabemos como vosotros, cama- de la Audiencia de Barcelona che. cesos. Las sesiones del Congreso conti­ Loa elementos del Frente Popular han radas franceses, que Europa se ha hecho nuarán esta mañana y esta tarde. organizado una gran expedición automo­ demasiado pequeña para una guerra. Sa­ B A R C E L O N A , 16. — H a fallecido el vilística para ir a Egea, donde se cree bemos que no tendría otro resultado una que fué presidente de la Audiencia te­ que se reunirán más de 12.000 personas. nueva guerra que el derrumbamiento de De madrugada en Gober­ rritorial de Barcelona, don Justo Ruiz la civilización. de Luna, que estaba jubilado. Debemos trabajar y trabajaremos por nación La construcción del pantano una verdadera paz y una confianza mu­ Llega a Valencia un grupo de de Saubajo tua para el mayor bien de nuestros dos El ministro da cuenta de la solu­ países, de Europa y del mundo entero." ción de varios conflictos alumnos de la Escuela de Co­ F a b ra GERONA, 16.—En el salón de actos de El ministro de la Gobernación mani­ mercio de Zaragoza la Comisaría de la Generalidad se cele­ festó esta madrugada que comunicaba bró una Asamblea de alcaldes de ios tér­ CAE UN TREN AL FONDO el gobernador de Cádiz haber quedado VALENCIA, 16.—Ha llegado, proceden­ minos municipales afectados por la cons­ resuelta la huelga de pescadores en Al- trucción del pantano de Saubajo, que em­ DE UN RIO geciras. De Huesca comunicaban igual­ te de Zaragoza, una expedición de alum­ mente que se ha resuelto la huelga del nos de la Escuela de Comercio de aque­ balsará 117 millones de metros cúbicos de ramo de la construcción en Barbastro, y lla capital, que visitará fábricas y cen­ agua y regará 13.000 hectáreas. Se nom­ El maquinista no advirtió las se­ de Tenerife la que había en San Sebas­ tros de producción. bró una Comisión, que se reunirá el sá­ ñales para que detuviera tián de la Gomera, habiéndose firmado bado próximo con los técnicos para dar las bases entre las agrupaciones de la LA DIMISION DEL ALCAL el máximo impulso a la aprobación del e l con voy C. N. T. y la U. G. T. proyecto. BELGRADO, 16.—Un tren de mercan­ DE DE MURCIA Y DE VA cías ha caído al fondo del río que pasa Ha fallecido el líder socia­ RIOS TENIENTES DE AL Clausura del curso de confe­ cerca de Saraivo, debido a la rotura del puente colocado sobre el mismo. Un lista Remigio Cabello CALDE DE UNION REPU rencias jurídicas en Barcelona guarda-agujas que se encontraba situado BLICANA CREA U N A SI sobre una locomotriz para advertir al Esta madrugada ha fallecido en Ma­ BARCELONA, 16.—En el salón de ac­ maquinista del peligro, fué arrollado por drid, en Ay al a, 155, su domicilio, don Re­ TU ACION DELICADA tos de Lliga Catalana tuvo lugar la clau­ el tren, pereciendo ahogado. Hasta el migio Cabello, que era presidente de la sura del curso de conferencias jurídicas, momento se ignora el número de vícti­ Comisión ejecutiva del Partido socialista. Protesta contra la sustitución de en cuyo acto el Ilustre jurisconsulto don mas. Desde muy joven, afiliado a la Socie­ Ramón de Abadal pronunció un discur­ dad de su oficio—tipógrafo—y al socia­ las Hermanas de la Caridad so sobre el tema "Algunos aspectos de lismo, destacó bien pronto por su inteli­ MURCIA, 16.—La dimisión del alcalde EL PRESIDENTE DE LA RE- gencia y laboriosidad entre sus compa­ las nuevas tendencias jurídicas en rela­ ñeros. y tenientes de alcalde de Unión Repu­ ción con el Derecho Civil catalán". Pre­ PUBLICA DOMINICANA, En Valladolid—su ciudad natal—y su blicana ha creado una situación difícil sidieron los ex ministros señores Cambó provincia, en donde actuó principalmen­ al Frente Popular, cuya ruptura se vis­ y V entosa. HUESPED DE HONOR DEL te, era estimado en los medios proleta­ lumbra. Parece probable también que El orador expuso lo que en sí repre­ rios. lleve consigo la dimisión del gobernador, sentan las nuevas tendencias jurídicas GOBIERNO HAITIANO Fué diputado en las Constituyentes y don Adolfo Sirván, de la misma signifi­ jefe de la minoría parlamentaria socia­ en la historia del Derecho Civil catalán. lista. cación. Aludió a la nacionalización de la propie­ PORT-AU-PRINCE, 16.—Se encuentra Una dolencia crónica de estómago ha Ha visitado al gobernador una Comi­ dad, exponiendo las dificultades que, co­ en esta ciudad el señor Trujillo, presi­ sido la causa de su fallecimiento. sión de Cartagena, la cual le entregó mo consecuencia de ello, encuentra el dente de la República Dominicana, invi­ pliegos con diez mil firmas, protestando legislador catalán ante la resolución de tado como- huésped de honor para asis­ Llega, procedente de Madrid, de la sustitución de las Hermanas de la tales problemas. Terminó su discurso con tir al acto del juramento del presidente Caridad en ios centros benéficos. El go­ una alocución a los escolares de la Sec­ Vincent, en la inauguración del nuevo pe­ el ex ministro señor Santaló bernador ha enviado los pliegos al Ayun­ ción de Derecho de Lliga Catalana. riodo presidencial. Desde su llegada está tamiento de Cartagena, que es el que Fué muy aplaudido. siendo objeto el presidente TrujlXlo dei BARCELONA, 16.—Ha llegado en tí tomó tí acuerdo, para que vea si proce­ de reponer on sus puestos a las rellgio- entusiasta homenaje dei pueblo, de la so­ expreso, procedente de Madrid, t í ex mi­ Lea los martes “LA LINTERNA’' ciedad y dei Gobierno haitianos. nistro señor Santaló.

Ayuntamiento de Madrid Pág. 12 AHORA Domingo 17 de mayo de 1936 En Bilbao se celebra una im­ L O S CONFLICTOS SOCIALES Ingresa én el hospital de Za­ portante Asamblea para impe­ ragoza, gravemente herido, un dir la desaparición de la fá­ individuo que fué agredido brica de tabacos La huelga del personal de la Compañía de Zafra por su sobrino ha quedado resuelta BILBAO, 16.—En el Ayuntamiento ha ZARAGOZA, 16.—A mediodía ingresó lucionar el conflicto existente entre la tenido lugar hoy una asamblea promo­ H U E LV A , 15.— E l gobern ador ha m a­ en el Hospital Provincial Jorge Juliá Val- Junta de Obras del Puerto y sus obreros, vida por los obreros y empleados de la nifestado a los periodistas que se en- dear, procedente de Manchones, de trein­ fábriea de tabacos del barrio de Santu- cuentra muy satisfecho por haber que- estuvo toda la mañana en la Jefatura ci­ ta y ocho años, labrador. Tiene dos enor­ tada estudiando con las representaciones chu, los cuales temen que esta fábrica, dado resuelta la huelga de la Compañía mes cuchilladas, una en el lado izquierdo obreras las bases que éstos pretenden cuyas labores disminuyen desde hace al­ de Z afra. del pecho y otra en la región temporal. —Los obreros—ha dicho—aceptan la sean aplicadas. A mediodía el señor Ma- gún tiempo, corra el peligro de desapa­ Bu estado es gravísimo. Según manifestó ñueco estuvo en la Generalidad celebran­ rición. A la asamblea han asistido re­ fórmula de la Empresa, que consiste ¿n el herido, le agredió un sobrino suyo, del do una entrevista con el consejero de presentantes de la Diputación y del la readmisión de los obreros interina­ que no ha querido dar el nombre, .a Obras públicas, señor Mostrea. Ayuntamiento, de la mayor paite de los mente, mientras resuelve sobre la cues­ agresión se produjo por motivos sindica­ partidos políticos y organizaciones obre­ tión el Comité Arbitral de los Ferroca­ Por gestiones del delegado guber­ les. Parece que el hecho ha producido rriles de Madrid, que interviene en el ras, fuerzas vivas, Banca local, Cámara nativo obtienen colocación qui­ alguna alteración en el pueblo. asunto. de Comercio, etc. Se acordó nombrar una nientos obreros comisión, integrada por representantes Han quedado resueltos satisfacto­ MELILLA, 16.—Por gestiones del de­ En Granada se cumple inten­ de la Diputación, de) Ayuntamiento, de riamente varios conflictos obreros las entidades económicas, de las organi­ legado del Gobierno, señor Jiménez Cas­ samente la ley de Laboreo BARCELONA, 17.—En la Consejería zaciones obreras y de la Prensa local. tellanos, la Compañía de Pavimentación de Trabajo de la Generalidad han faci­ colocará a 500 trabajadores. El señor Ji­ forzoso litado una nota dando cuenta de que ha­ ménez Castellanos estudia algunos pro­ bían quedado resueltos varios conflictos yectos de obras que Importarán dos mi­ GRANADA, 16—El gobernador dijo ESTUDIANTES sociales que había planteados, entr» ellos llones de pesetas y resolverán el paro. que la sección agronómica realiza un in­ VINO PINEDO el de los trabajadores del bajo Ebro. que Confía en que para el mes de junio se tenso trabajo de aplicación de la ley de DESPERTABA VUESTRAS FACULTADES afectaba a 3.000 obreros; el de Corbera puedan llevar a la práctica los mencio­ L a b oreo forzoso, h abien do d icta do 1.500 INTELECTUALES de Ebro. el de los campesinos de Alcanar, nados proyectos. resoluciones. el de los de Llivia, la huelga de los alba­ Ha quedado resuelta en Torroelía En jornales y comisiones a la policía ñiles de Tarragona, que amenaza conver­ rural encargada de hacer las denuncias Esta comisión se encargará oon toda de Montgrí la huelga de la cons­ urgencia de gestionar que se aumenten tirse en general y la de los obreros de la al Servicio Agronómico, se han invertido las labores en esta fábrica y se utilicen carretera de Hospltalet del Infante; la trucción 250.000 pesetas. Este ea el único procedi­ n uevos obreros hasta el núm ero de 500, de los obreros del ramo de la construc­ GERONA, 16.—Ha quedado resuelta la miento legal de obligar a los propietarios que es aquel que, según los obreros de ción de Villanueva y Geltrú, y la de la huelga del ramo de la construcción de a realizar en sus fincas el trabajo nece­ la Empresa, les autorizan las leyes vi­ fundición Prat, de Vich. Torroelía de Montgrí, que afectaba a unos sario. gentes. Además gestionarán que se cons­ 50 albañiles y peones. El gobernador no tolera otra clase de Ha terminado en Gomera la huel­ Intervenciones. truya una nueva fábrica de tabacos, o El gobernador de Tenerife confir­ en todo caso, que se reconstruya la que ga general ya existe, evitándose con todo ello que TENERIFE, 16.—Ha quedado resuelta ma la solución de la huelga de la Campaña policíaca contra los la fábrica camine a su desaparición y la huelga general que en Gomera se ha­ Gomera maleantes bilbaínos con ello se agrave la crisis de trabajo. bía suscitado por rivalidades entre la TENERIFE, 16. — El gobernador ha U. G. T. y la C. N. T. Los campesinos asentados en manifestado que ayer quedó resuelta la Una asamblea de tabaqueros para huelga general planteada en San Sebas­ BIT.BAO, 16.—Eli gobernador ha anun­ una finca vitorean a la Repú­ buscar remedio al paro forzoso tián de la Gomera. ciado a los periodistas que se propone Asamblea de alcaldes para con­ establecer un servicio especial de vigi­ blica y a su Presidente TENERIFE, 16.—Se ha celebrado una lancia a cargo de las fuerzas gubemati asamblea de tabaqueros, en la que se jurar el problema del paro vas para evitar los continuos pequeños P U E N T E D E L A R Z O B IS P O , 16.— Los trató de buscar solución definitiva al pro­ obrero robos que vienen cometiéndose en esta blema del.paro forzoso en el gremio por campesinos asentados en -la finca Ber HUELVA, 16.— Terminó la Asamblea población. cial, sita en término dé Alcolea de Ta­ falta de contratos con la Arrendataria. de alcaldes de los pueblos para tratar del A este efecto ha distribuido algunas jo, y vecinos de este pueblo y de Puen­ Se acordó que prosigan las gestiones del paro, acordándose nombrar una Comi­ te del Arzobispo y Valdeverdeja, se re­ comisionado en Madrid para resolver el sión, formada por los de Nerva, Palma, unieron para celebrar el asentamiento. conflicto y que. caso de dar un resultado Zufre y Almonaster, que estudiará y El alcalde de Puente del Arzobispo dió negativo estas gestiones, se exhorte a to­ acoplará los proyectos principales para lectura a unas cuartillas, en las que se dos ios Ayuntamientos de la isla a pre­ afrontarlos. hizo intérprete del agradecimiento de sentar su dimisión y que los partidos del Comunican de La Nava que se ha ce­ los campesinos a la República, vitoreán­ Frente Popular se nieguen a facilitar sus­ lebrado una Asamblea de la mayoría de dose con entusiasmo a ésta y a su Pre­ titutos, si el Gobierno Intentara susti­ los Ayuntamientos serranos para tratar sidente, don Manuel Azaña. tuirlos. de la construcción de los pantanos Jun­ La segunda sesión del Congre­ Los electricistas de El Ferrol ta y Mezquita, que resolvería el paro en PR.INCI PE -15 ° M A D R ID los pueblos y aumentaría la riqueza agrí­ so de Alpinismo aceptan una fórmula del delega­ do de Trabajo cola. Se acordó nombrar una Comisión que recabe de la Federación Hidrául'fa fuerzas de las destinadas a este servicio, BILBAO, 16.—A las siete de la tarde El- FERROL, 16. — La Sociedad de del Guadiana, por medio de los diputa­ dió comienzo la segunda sesión del Con­ Electricistas ha publicado una nota, en dos, el informe técnico necesario para entre las que figuran fuerzas" motoriza­ das que recorrerán la población por lu­ greso de Alpinismo, con representación la que da cuenta de haber aceptado la gestionar del Gobierno su inclusión en y adhesiones de casi todos los Clubs mon­ fórmula presentada por el delegado pro­ el plan de mil millones contra el paro. gares estratégicos para evitar que los la­ tañeros de la Península Se adoptaron los vincial del Trabajo, que consiste en apla­ drones puedan desenvolverse con liber­ siguientes acuerdos: arbitrar recursos zar por diez días la declaración dé huel­ Huelgas resueltas. — El Ayunta­ tad de acción. para la rápida construcción del refugio, en el Collado y Fermoso (Picos .de Eu­ ga, mientras se discuten nuevamente las miento de Pamplona destina qui­ ropa), creación de un cuerpo de guías bases objeto de diferencias entre los nientas mil pesetas a remediar el Denuncia a su esposa por ame­ con la garantía de la U. S. E. A. y en­ obreros v la Empresa. paro obrero viar comunicaciones a los grupos alpi­ nazas de muerte nos inglés y francés haciendo votos por Patronos y obreros de la construc­ PAMPLONA, 16.—Ha quedado resuel­ el éxito de sus grandiosas expediciones a ción se reúnen en el Gobierno Ci­ ta la huelga de la fábrica de bombones JAEN, 16.—En Bélmez de la Moraleda, los macizos del Himalaya. Mañana ten­ de Ramón Indave, reintegrándose los vil de Valencia Jaime Gómez Rodríguez denunció a la drá lugar la sesión de clausura del Con­ obreros al trabajo. greso. VALENCIA, 16.—En el Gobierno se han Guardia civil que su esposa le habia ame­ Se cree que hoy quedará también re- reunido patronos y obreros de la cons­ nazado de muerte y temía convirtiese en súelta la huelga que en el pueblo de Ri- El Ayuntamiento de Logroño trucción para tratar de las bases en liti­ realidad sus amenazas. Quedó detenida. gio. La reunión continuará esta tarde. baforada plantearon los obreros del cam­ felicita a los señores Azaña y po por diferencias con los patronos sobre También se reunirán esta tarde, con el El Ayuntamiento de Jaén pide Martínez Barrio mismo objeto, representaciones de la Em­ el funcionamiento de la Bolsa de Tra­ presa de Tranvías y de sus obréros. bajo. al Gobierno parte de los terre­ E l A yu ntam ien to d e P am plona h a LOGROÑO, 16.—El Ayuntamiento ha Los arroceros firman unas nuevas nos de la Granja Agrícola dirigido telegramas de adhesión y felici­ acordado destinar otras 500.000 pesetas tación al señor Azaña y presidente de las bases de trabajo para remediar el paro obrero. Cortes. V A L E N C IA , 16. — L os propietarios y Los obreros de Güelles se oponen JAEN, 16.—El Ayuntamiento ha acor­ campesinos dedicados a la siega del arroz dado solicitar del Gobierno se le ceda una a que trabajen quienes no vivan Fallece una mujer a los cien har firmado nuevas bases de trabajo. parte de la Granja Agrícola, establecida en el pueblo en las afueras de la población, para Ins­ años Han sido libertados siete estu­ BILBAO, 16.—Esta mañana se presen­ talar unas escuelas nacionales de nueva diantes por ejercer coacciones taron en el pueblo de Güelles once obre­ creación. JAEN, 16. — Ha fallecido Marcelina BARCELONA, 16.—Han sido puestos ros designados por la Diputación para Cruz, de cien años, que vivía de ia cari­ en libertad los siete detenidos con moti­ trabajar en una carretera provincial que dad pública. La comisión pro Estatuto va­ vo de las coacciones que se'ejercen n se está construyendo en aquel término. Para realizar asentamientos unas obras en construcción en la calle de Los obreros locales si opusieron a que lenciano, en Castellón Trafalgar y plaza de Urquinaona, con dichos obreros empezaran sus labores, en Navas de San Juan motivo del conflicto de la casa Massana. alegando que sólo debían trabajar los CASTELLON, 16. — La Comisión pro E! delegado del Ministerio de obreros del pueblo. Los once obreros Estatuto del país valenciano, que llegó JAEN, 16.—El gobernador, con el jefe Obras Públicas celebra entrevis­ se abstuvieron de trabajar, y acompa­ procedente de Valencia, se entrevistó con del Instituto de Refortna Agraria, ha ñados de otros, hasta el número de cin­ el alcalde y el presidente de la Diputa­ marchado a Navas de San Juan y a San- tas con los obreros del puerto cuenta, se trasladaron a pie a Bilbao, ción, con quienes hablaron del proyec­ tisteban del Puerto, en donde se-implan­ BARCELONA, 16.—El delegado del Mi­ presentándose en la Diputación -para to de Estatuto, habiendo, quedado ¡gata­ tará la reforma en varias fincas de aquel nisterio de Obras públicas, señor Mañue- protestar de la coacción de que habían mente impresionados de las conversacio­ térm ino. co, llegado a Barcelona para tratar de so- ¡ sido objeto. nes sostenidas.

Ayuntamiento de Madrid Domingo 17 de mayo de 1936 AHORA Pág. 13 ATERRIZAJE FORZOSO DE POLITICA ECONOMICA UNA AVIONETA

El piloto resulta ileso GRANADA, 16.—En el cortijo Jabone­ Una vez más el imperio de los imponderables ro, del término de Alhama, aterrizó for­ zosamente, por rotura de la hélice, la avioneta 244, p ilotad a p o r don F ran cis­ El mercado financiero francés, y muy especialmente M. León Blum en “Le Populaire"—se encaminará a re­ co Taillefer Gil, vecino de Málaga, que ei mercado de los cambios, nos ha venido a demostrar una crear actividad y bienestar, a reavivar todas las fuentes resultó ileso. vez más que cuando se habla del imperio que ejercen los de la actividad nacional." Y para esto, seguía diciendo “imponderables” en el mundo, de la Economía no se ex­ M. Blum, es necesario “un amplio crédito que el país En Nájera se produce un hun­ presa ninguna opinión personal, sino una opinión real se abrirá a sí mismo”. dimiento en un monumento que se encargan de demostrar los hechos reiteradamente. Comentando estas palabras, escribía M. Jenny: “Quien nacional Al día siguiente de realizarse el escrutinio de la se­ dice crédito dice confianza. Somos de este modo condu­ gunda vuelta de las elecciones francesas se produjo un cidos a la necesidad elemental de dar confianza a los movimiento de baja en los mejores valores nacionales. LOGROÑO, 16.—En Nájera se ha pro­ capitales. Cada uno debe convencerse de que fuera de ducido un desprendimiento de tierras que Hubo pérdidas que oscilaron del 10 al 20 por 100 y el eso no hay absolutamente ninguna solución satisfactoria. afecta a la Cueva Primitiva, donde se Banco de Francia llegó a perder muy cerca del 30 por El mismo restablecimiento del crédito público está di­ halla el panteón de reyes del Monasterio 100. La tensión de los cambios siguió el propio movi­ rectamente subordinado a ella. ¿Y cómo se da confianza de Santa María la Real, monumento na­ miento. Los cronistas bursátiles hicieron observar que a los capitales? Convenciéndoles de que serán libres para cional de gran valor artístico e histó­ la baja era más fuerte en el mercado al contado que en moverse a su capricho; de que estarán al abrigo de em­ rico. el mercado a término, lo cual era indicio de que quienes presas expoliadoras del fisco; que podrán continuar em­ Se ha solicitado de la Dirección de Be­ acudían a desprenderse de sus valores eran los peque­ pleándose con beneficios, que su valor no se encontrará llas Artes que envíe un técnico que dio- ños tenedores, el pequeño ahorro, y -no los especulado­ aminorado por una depreciación de la moneda. El au­ tamine sobre la gravedad de aquel fe­ res. La multiplicidad de órdenes de venta y el número mento del crédito del Estado, la mejora de la Bolsa y la nómeno y estudie lo concerniente a la desaparición de los desórdenes monetarios tienen ese defensa de tan histórico Monasterio. débil de títulos a que cada una de ellas se refería fué otro indicio- que vino a coñfirmar que no se estaba fren­ precio.” - Un incendio ocasiona ciento te a un movimiento de especuladores, sino a una "óla de La lección que nos ha dado Francia co". estos suce­ pánico de la pequeña burguesía', que iba póco a poco ex­ sos no es nueva, pero es aprovechable; tanto más cuan­ cincuenta mil pesetas de pér­ tendiéndose. "■ - '" to que es una enseñanza que se ofrece con una conti­ didas en una litografía Monsieur Sarraut se preocupó del problema: celebró nuidad rigurosa y que, sin embárgo, aparece siempre conferencias con los dos jefes de partidos más numero­ desdeñada. No hay una sola vez en que al producirse, VALENCIA, 16.—De madrugada se ha sos del Frente Popular, llamados a asumir en fecha cer­ no ya un amhiente definitivo de confianza, sino unos sín­ declarado un incendio en los talleres de cana el Poder, M. M. Blum y Daladier;. se acudió al tomas de que ése ambiente puede tener realidad, deje litografía de “El Gráfico del Turia”, pro­ procedimiento dásico de la elevación del descuento; la de apreciarlo la economía con aumento de cotizaciones, piedad de don Vicente Caries Lacruz. Las Prensa, en general, realizó la labor patriótica, frecuente con salida de capitales al mercado público, con. amplia­ pérdidas se calculan en 150.000 pesetas. en Francia, de tránquilizar a la opinión; pero la caracte­ ciones'y establecimientos de nuevos negocios, con au­ rística de la Bolsa, con alguna que otra alternativa, con­ mento de la actividad del trabajo que reabsorbe obreros tinuó siendo la misma. ¿ Hasta cuándo ? Hasta qué mon­ parados;..’ Y a pesar de ello y de ser esta lección fre­ sieur Blum, jefe socialista, pronunció .n discurso claro, cuente y sostenida se la vuelve muchas veces la espalda MUNDIAL categórico, tranquilizando a los franceses respecto de ’as y se la arrincona como inútil. Los acontecimientos, sin ARTE. DECORACION. MODAS, ESPEC­ medidas que pensaba .tomar, dél giro que tendrían los embargo, vuelven a reproducir la enseñanza y a demos, TACULOS. GRAN MUNDO acontecimientos y de su propósito firme de rio devaluar tramos que lá Economía no es sólo un mundo material, Publica en su segundo número las infor­ el franco. Este discurso de M. Blum, futuro jefe de Go­ ni es tampoco un conejo de Indias, que puede ser ob­ maciones siguientes: bierno, seguido de cerca por comentarios comunistas con­ jeto en el laboratorio nacional de ensayos contradicto­ Saetas y sevillanas, por Agustín de Figue­ trarios también a devaluación del franco, es lo qixe de­ rios, sino un mundo de derechos, de principios inmuta­ roa; Gacela de la terrible presencia, por terminó un alza en la Bolsa, cambiando por completo el bles y de factores psicológicos, ante los cuales hay que Federico García Lorca; Los ángeles negros en'huelga, por Josefina de la Maza; Itine­ ritmo de ella. rendirse. Por eso muchas veces cuando 'se pugna contra rario místico de Las Batuecas, por Rafael ¿Qué había pasado? Pues sencillamente que a todos todo este conjunto dé factores se siente que el terrenG López Izquierdo; Mundo cosmopolita, por esos pequeños burgueses poseídos de pánico, atemoriza­ se mueve bajo ios pies y sobrevienen catástrofes bursá­ Pamela Murray; Seis notas de un cronista, tiles, monetarias, económicas e incluso sociales, a las qu* por Jaime de Tournay; Aleluyas en prosa dos, que huían de posesión de valores, causando en de la primavera, por César González Rua­ su fuga um gran daño a la nación, le salía al encuentro se busca en vano una explicación técnica. No son lo* no: Retratos de ciudades, por Paúl Morand; una voz autorizada para decirles que esa huida no tenía factores técnicos los que suelen fallar, sino los psicoló­ Decoración, por A. F. Y.; Crónica teatral, razón de ser; para alentarles en la posesión de su pro­ gicos. Quienes creen que desde un despacho puede di­ por Juan de Andraix; Mei-Lang-Fang, por rigirse la economía, el crédito y la moneda, son defrau­ Marcela de Juan; Las embajadoras, en su piedad; y de este modo, allí donde remaba el pánico casa, por Sofía Blasco; La actualidad mu- prendió la confianza. Esa confianza, ese imponderable, es dados precisamente por esos movimientos sísmicos de! sicaL por Antonio las Heras; La producción el que determinó la reacción de la Bolsa de París. Hay mundo económico. Y lo malo es que la extensión de tales cinematográfica nacional, por Edgar Ne- factores psicológicos que, sobre todo cuando actúan en movimientos suele ocasionar no sólo la ruina del despa­ ville; Treinta dias de cine, por José Luis cho-laboratorio de los teorizantes, sino la de muchos de Salado; El cuerpo y el espíritu, por Marce- momentos críticos, son de una eficacia mucho mayor que lle Auclair; Reflejos del Stadium, por An- los factores técnicos para conseguir la reanimación de los espectadores, incluso la de los que avivan la catás­ ael-Diez de las fieras; Haute couture, por la economía nacional. trofe. Every Where: Dos exposiciones, por R. L. I. “El esfuerzo del futuro Gobierno—escribió el propio Mariano MARFIL La boga de los tonos sobrios. Un dibujo inédito de Méndez Briaga, 1890; La Juven­ tud y el depprte; Señora de Muguiro; Pen- Presentación de una querella Club; Sugerencias decorativas; Perfiles de GRUPOS DE OBREROS PARADOS SE INCAUTAN DEL EDIFICIO actualidad; Irene López Heredicc El teatro contra un individuo que hace extranjero; Nuestras actrices hace... algu­ nos años; Mae W est y G ail Patríele; La DEL PATRONATO DE OBREROS CATOLICOS DE SESTAO varios años dió muerte a su moda en la pantalla; Los sombreros, ayer y hoy. hermano político Ilustraciones en color, de Gustavo Baoa- Fueron desalojados por los guardias de Asalto BARCELONA. 16.—Por el fiscal de es­ risas, Federico Ribas, Carlos S. Tejada. BILBAO, 16.—Un grupo de individuos grupo de unos quinientos se presentó Grau, Sala y Rovinski. ta Audiencia ha sido presentada en el que salió de la Casa del Pueblo de Ses- ante la puerta del Patronato, siendo re­ Juzgado de guardia una querella contra Fotografías de arte, de José Suárez, Mau- tao se presentó Inopinadamente en el cibidos por el sacristán que cuida la ca­ ritius, Sybil de Kaskel, Prats, Mcmue y Joaquín Monzó Tortea, el cual en Be- Patronato de Obreros Católicos de di­ pilla, y que habita en el edificio con sus Otto Pless. cha localidad, establecido en la calle familiares. Esgrimiendo pistolas, algunos darieux-Bezires. en 1932, m ató a su her­ SUSCRIPCIONES Chávarrl, y se apoderaron del local. El de los del grupo le exigieron las llaves mano político, internándose después en España, España y América, un año ...... 20 ptas. gobernador adoptó las oportunas medi­ del edificio. El sacristán las entregó y Fué detenido en Barcelona y traslada­ — un semestre. 10 — das para evitar desórdenes. marchó a la calle con sus familiares. Los do a Valencia, donde se le reclamaba para Extranjero, un año ...... 36 — del grupo penetraron en el local y per­ manecieron en él varias hóras, recorrien­ cumplir una condena. — un semestre 18 — Como dentro de pocos dias extinguirá BILBAO, 16.—Se conocen nuevos deta­ do las distintas dependencias. Número suelto ...... 2 — aquélla, el fiscal pide que se instruya el lles de la incautación del edificio del Pa­ El gobernador, noticioso de lo ocurrido, TELEFONO 18340. MADRID se puso al habla con las autoridades lo­ correspondiente sumario por los Tribuna­ tronato Obrero Católico de Sestao, lle­ les de Barcelona, por el delito de asesi­ vada a cabo por un grupo de obreros ex­ cales y envió a Sestao una camioneta de nato. a c c i d e n t e d e s ­ tremistas. Para las cuatro y media de guardias de Asalto y otra con Guardia la tarde habían sido convocados los civil, que se situaron ante el Patronato. g r a c i a d o obreros parados socialistas, comunistas y Se pasó aviso a los ocupantes, dándoles Un vagón se precipita por un sindicalistas de aquella localidad en la un plazo de dos horas para abandonar el plano inclinado y lesiona gra* edificio o, en caso contrario, serían des­ Se le dispara casualmente el fusil plaza Urbinaga, sin indicarse el objeto de la reunión. alojados por la violencia. A las ocho de vemente a un obrero y mata a un soldado En efecto, a dicha hora se reunieron la noche los asaltantes comenzaron a SEO D E U R G E L , 16.—E n el cuartel en el lugar mencionado unos cuantos abandonar el local, dispersándose bajo la BILBAO, 16.—En la mina “Sílflde”. del del batallón de Montaña número 6, a un cientos de obreros de aquella significa­ vigilancia de la fuerza. Cuando el local término de Bilbao, en uno de los plano* soldado que limpiaba el fusil se le dis­ ción. Después de cambiar impresiones, se quedó evacuado los guardias se retiraron inclinados, un vagón se precipitó y ah paró éste, alcanzando la bala a otro sol­ destacaron varios grupos hasta la calle y la autoridad judicial comenzó a actuar. canzó ai obrero León Pérez, ocasionán' dado, que murió en el acto con la cabeza Chavarri, donde está el Patronato en Los asaltantes no han producido des­ dolé algunas heridas de pronóstico muy atravesada por el proyectil. cuestión, colocándose en distintos luga­ perfectos. Se ignora el propósito que abri­ grave. El obrero en cuestión fué trasla­ Se ignoran los nombres de los protago­ res. Se trataba, por lo visto, de una es­ gaban, que tal vez no sería otro sino dado por sus compañeros al Hospital nistas del suceso. pecie de exploración. Poco después, otro hacer una demostración de fuerza. CiviL

Ayuntamiento de Madrid P o s e e » un a u ten tico NO REPRESENTA UN GASTO SIGNIFICA una FUENTE * BENEFICIOS Con una cámara o nevera FR1GIDAIRE aumentará su clientela porque ser* virá mejor • Con FRIGIDABRE no tendrá pérdidas por desperdicios e Con FRIGBDAIRE aprovechará los precios bajos del mercado efectuando compras en cantidad e Con FRBGIDAIRE evitará el peligro de perder a un cliente por no poderle servir lo que él desea • Con FRBGIDAIRE tendrá siempre existencias

INFINIDAD DE MODELOS PARA CARNICERIAS ■ TOCINE­ RIAS BARES • HOTELES RESTAURANTS PESCADERÍAS PANADERÍAS GRANJAS COLEGIOS • COOPERATIVAS • Ele.

FACILIDADES DE PAGO

CÁMABAS FRIGORIFICAS

^DISTRIBUI DJD R GENERAL PRODUCTO DE GENERAL MOTORS ANONIMA RIFA ANCLADA P. DE GRACIA. 2 3 ■ BARCELONA • W. E.DATO 12 • MADRID

Ayuntamiento de Madrid Domingo 17 de mayo de 1936 AHORA Pág. 15

Un tanque pirata atraviesa la “ AH O RA” EN LONDRES Declaraciones de sir Thomas frontera cerca de Hazebrouck Inskip LA PRENSA BRITANICA MUESTRA UNA GRAN CONFIANZA PARIJ3, 16.—Comunican de Hazebrouck LONDRES, 16.—En un discurso pro­ que un automóvil de seis toneladas, ver­ nunciado ayer noche en esta capital, sir dadero . tanque, provisto de aparta obs­ RESPECTO AL FUTURO DE LA REPUBLICA ESPAÑOLA Thomas Inskip, ministro encargado de ta táculos, de un dispositivo que permite coordinación de los servicios de la De­ apartar los cables tendidos a través de fensa Imperial, insistió acerca de las res­ las carreteras y de neumáticos contra Opina que España va hacia la solución de sus proble­ ponsabilidades imperiales e internaciona­ pinchazos, atravesó la frontera, llegando mas por caminos completamente originales les de la Gran Bretaña. al pueblo de Hondschoote y continuando Se manifestó contra los partidarios del su marcha hacia el interior. espléndido aislamiento y contra los que Los automóviles de la Aduana de Ber- (Conferencia telefónica de Luis de Baeza) quieren aumentar los deberes del país. gues intentaron en vano perseguirle, pero Dijo lo siguiente: “Vivimos en una épo­ LONDRES, 16.—En la Prensa londinense he leído cuatro diferentes referen­ ]os contrabandistas habían sembrado cla­ ca en que los ingleses deben estar tan vos en la carretera y los coches de los cias de la situación político-social en España con motivo de las medidas de orden público adoptadas por el Gobierno, y en ellas se expresa confianza respecto al dispuestos a asumir sus responabilida- aduaneros quedaron bien pronto fuera des com o en el año 1914. L o que pode­ de combate.—Fabra. futuro inmediato de nuestro país, en el sentido de que el nuevo orden de cosas, con una personalidad prestigiosa en el más alto cargo de la República y un hom­ mos hacer mejor, para ayudar al mundo, bre dotado de energía y buen organizador al frente del Gobierno, presenta, posi­ es asegurarnos de que el inglés de 1936 E l Japón necesita 709 millo­ blemente por primera vez desde la instauración del régimen, sólida garantía de está animado de igual espíritu que el de 1914 al 18.” nes de yens para nivelar su orden y legalidad para llevar a cabo un programa de Gobierno ajustado estricta-' mente a los pactos políticos con los que se ganaron las últimas elecciones. presupuesto "The Star” opina que España va hacia la solución de sus problemas por ca­ minos completamente originales. “España—dice este diario liberal—no será una TOKIO, 16. (De nuestro servicio espe­ República como tal o cual otra, sino una Repúblicá a base de fórmulas netamen­ Bicarbonato Torres Muñoz cial).—Se anuncia que será necesaria la te españolas/que, si ha de tener alguna similitud, tal vez haya que buscarla com­ emisión de empréstitos por un total de parándola a la República checoeslovaca, según la concibió el patriarca Masarick, 709.170.000 yens p a ra asegu rar el equili­ o a la República argentina, en la que el poder presidencial es robusto y eficaz.” brio del presupuesto.—Reuter. Diríase que el articulista del "Star” se ha inspirado en una conferencia dada en la agrupación llamada A. P. A. por el doctor Antonio Pastor, director de es­ tudios hispánicos en King College. El conferenciante, que acaba de regresar de un CONTINUAN LOS INCI­ viaje por España, en el que ha establecido contacto con las personalidades de la DENTES EN LA FRONTE­ política y tenido ocasión de tomarle el pulso a la opinión, según se manifiesta en los sectores de tendencias más diversas, ha expresado ante un nutrido auditorio 7 7 1 0 4 i RA RUSOMANCHU su creencia de que España resolverá, al fin y al cabo, sus problemas político-socia­ les según pautas de gran originalidad, pues el espíritu español rechaza toda inje­ rencia de criterios que vengan de fronteras afuera, como supo rechazar las inva­ Veinticinco soldados nipo-man- siones materiales. Refiriéndose al señor Casares Quiroga, de quien elogió la indo­ chúes cruzaron la frontera, ata­ mable energía, refirió que al hablar con el que es hoy presidente del Consejo le LUBRIFICANTES d ijo éste: DE cando a soldados soviéticos —En la pared del despacho de mi casa he puesto una fotografía de Kerensky, MOSCU, 16.—La Agencia Tass comu­ y cada vez que entro allí para reconcentrarme en mí mismo la miro y exclamo: nica un despacho procedente de Chara- "Eso es lo que yo no quiero llegar a ser nunca.” BALIO^D rowsk, según el cual se ha producido un El representante de Hungría en la Asociación A. P. A., que es una agrupación nuevo incidente en la frontera de la para intercambio de relaciones literarias y sociales entre los pueblos, preguntó a ACBTEST6 Manchuria. Pastor qué había de cierto respecto a la permanencia en España de Bela Kun, TuBEificAÑits Super-extra Según la versión soviética, un destaca­ hombre cuyas actividades habían sido Infaustas para su país. La Policía—respondió mento de veinticinco soldados nipoman- el conferenciante español—, en su deseo de impedir que trabajen en España los Si No carbonizan chúes se aproximaron a la frontera y agitadores venidos de fuera, sea del campo político que sea, buscó a este perso­ abrieron fuego sobre un destacamento naje con toda actividad cuando corrieron rumores, tan aviesamente explotados por integrado por cinco hombres del Cuerpo algunos políticos sensacionalistas del extranjero, de que se hallaba pescando en CONRADO ROCH fronterizo soviético. Los soldados soviéti­ el rio revuelto de la política española, y puede asegurarse que no solamente no ha Paseo del Prado, 40 — MADRID cos, queriendo evitar un conflicto, no res­ estado Bela Kun en España, sino que, si hubiese estado, nadie de alguna respon- Rocaiqrt, 93-95 — BARCELONA pondieron y se retiraron. sabilidad le habría hecho caso. Las autoridades soviéticas han sido in­ Acostumbrados como estamos a ser tema sensacionalista para cierto sector de formadas de este tiroteo y han protesta­ la Prensa, estas referencias optimistas han sido muy bien acogidas en los centros dlllllllUlllllllllllllllllllllllllllllllllllllllUIIK do.—Fabra. en que se interesan las gentes por nuestro país.

EL DISCURSO PRONUNCIADO POR EL LIDER SOCIALISTA LA CRISIS POLACA, RE­ (SAN MIGUEL) SUELTA Cuarta semana LEON BLUM PRODUCE EXCELENTE IMPRESION EN LOS CIRCU­ El nuevo Ministerio presta jura­ 1 M A R E S m CHII mento de cumplir la Constitución LOS PARLAMENTARIOS FRANCESES = C£úhk feam e wattm VARSOVIA, 16. — El nuevo Ministerio ha prestado juramento a la Constitu­ i CABLE HARLOW-BEERY La nueva Cámara inaugurará sus sesiones ción, ante el Jefe del Estado, a las diez de la mañana. y Ja célebre .película de = el día primero de junio A continuación el nuevo Gobierno se | CINE EN RELIEVE PARIS, 16.—Los periódicos hacen una lerismq hace pesar sobre Europa y so- ha reunido en Consejo, con asistencia del excelente acogida al discurso pronunciar bre el mundo. Hará falta escoger entre inspector general del Ejército.—Fabra. do por León Blum en el American Club. la política de paz indivisible y la política ¡AUDIOS -1 El “Matin" dice: “El discurso encantó de acción guerrera dejada a ciertos afi­ El duque de Gloucester sufre' al auditorio. No dijo gran cosa, pero lo cionados a las aventuras en un sector de dijo de manera perfecta. Lo mismo en su E uropa. Blum ha hecho ciertamente su heridas leves a consecuencia jC O P I K S j discurso del pasado domingo, disipó al­ elección, pero sería excelente que esta de una caída ~iiiiiiiiiiiiiii[iiiiiiiiiiilim m iiiiiiiiim iim rc gunas inquietudes sobre el plan financie­ elección fuese proclamada.”—Fabra. ro. El discurso de ayer calmará sin duda La nueva Cámara francesa, se re­ LONDRES, 16.—El duque de Glouces- algunos temores en el plano exterior. Ha unirá el 1.° de junio ter ha sufrido una caída del caballo cuan­ .m iiiiiiim iiiiim iHiiiiitiiiiiiiiim iiiiim iiii producido además en los pasillos de la do jugaba al polo. uiim m iiiiiiiiiiuHiimiiiiiiiiim iiiiM iiiiiiii Camara excelente impresión.” P A R IS , 16.— E l día 1.° de ju nio, fiesta Resultó herido en un codo. Aplicada El “Fígaro” declara: "Con prudencia de Pentecostés, tendrá lugar la primera una radiografía se vió que no padecía y ductibilidad, pero claramente, Blum ha sesión de la nueva Cámara francesa.-- fractura, aunque sí fuertes contusiones. vuelto a plantear la cuestión de la deuda |CALLAO | francesa para con los Estados Unidos. Un artículo del señor Daladier Facilitó también la vuelta a Herrlot al PARIS, 16.—El ex presidente del Con­ Una exposición de pinturas de Quai d’Orsay. Sus declaraciones produci­ sejo, señor Daladier escribe en “L’Oeu- Arturo Souto, en París 5 . LUNES PROXIMO rán sensación al otro lado del Océano v re” : Abren, en efecto, inmensas perspectivas. "Eli Gobierno del Frente Popular va a PARIS, 16.—En la Galería Billet, de No dudamos en decir que Blum ha te­ tomar el Poder en la calma.” esta capital, y con asistencia del emba­ nido mil veces razón al adoptar esta po­ Pone de relieve que no hay huella al­ I L A A M E N A Z A ! jador de España, del cónsul general y sición .” guna de impuesto sobre el capital en el miembros de la colonia española, se ha “El discurso nos ha causado alguna programa del Frente Popular, y que tam­ inaugurado esta tarde la Exposición de decepción-escribe “L’ Humanité”—. Los poco se trata en él de un vasto sistema pintura" de Arturo Souto, que presenta ¡ PUBLICA ! tres quintos del pueblo francés han dic­ de capitulaciones. una colección muy notable de óleos y tado una sentencia muy precisa votando En realidad está animado del deseo acuarelas. jx>r contra la amenaza de guerra que el hit- de reunir el mayor número posible de La Exposición estará abierta al públi­ franceses para la defensa de las liberta­ co hasta el día 29 del actual.—Fabra. des democráticas, la organización de una ¡JEAN A R T H U R¡ paz real y duradera y el renacimiento de EUREKAI! la vida económica. niás considerables, y termina diciendo: | U N FILM COLUMBIA Daladier expresa el convencimento de “En la acción por la acción al servicio sigue liquidando calzado con que si el partido radicalsocialista no se de la democracia y la libertad, nosotros, | DINAMICO Y EMOCIONANTE 5 REBAJAS HASTA 60 POR 1 0 0 NICOLAS MARIA RIVERO. 9 hubiera adherido al Frente Popular, sus los radicales franceses, seremos fnás úti­ lililí I lili ¡I li í 1! IIIIII! lü llllli lililí III! ülüi m¡I (Se traspasa el local) pequeñas pérdidas hubieran sido mucho les a Francia y a la paz.”—Fabra. 'llllllllllllllll II lllliilll lili illllllllililll lililí!’

Ayuntamiento de Madrid C o n L a

m xiq¿U n ¿L fcia

m áA m otiezn a y de reciente invención, manejada y con­ trolada por expertos obreros españoles, se construye en Torrelavega La, m

^ntineníal \J

ONTINENTAL para automóviles ultra- pidos, camionetas de reparto, ómnibus camiones de transporte de carga. ffém ífÍM cp:n ifa NEUMÁTICOS CONTINENTAL, S. A. 111 COMPAÑIA PARA LA VENTA DE ARTICULOS DEL CAUCHO AdialnialiactÓB coaaaicia) f o lic ln a conira» MADRID, FriBcUeo Rojea. I |e»quina Sagena. 15) BARCELO N A Valencia 125 Talítono I0M1 TORRELAVEGA, Canal*» Oviedo Teléfono 258 A p o n e d # t7A> T a lifo n o » 40090 y 4009*

Ayuntamiento de Madrid Domingo 17 de mayo de 1936 A H O R A Pág. 17

L A P E Q U E Ñ A F I L O S O F I A ENSAYO SOBRE “LA ELEGANCIA”, “LA MODA”, “LO CURSI” Y OTRAS ZARANDAJAS

por M E L C HOR DE AL MAGRO SAN MARTIN i nada, donde todas las singularidades se ta ser causa de la moda y efecto de la nota a un ser dotado de gracia, nobleza esfuman, va haciendo desaparecer. Era moda misma? Procuremos desenredar la No hace muchos días, el telégrafo (con y sencillez, airoso, bien proporcionado, lo que se denomina un elegante en todo cuestión. de buen gusto. su terrible laconismo se decía antes, el sentido de la palabra. La palabra elegante, monda y lironda, cuando aun el hilo eléctrico no nos Inun­ La cualidad, pues, de elegancia ha da Es tal la acidez de la existencia ac­ según el Diccionario de la Academia, de- asentarse sobre realidades evidentes: la daba de palabras lejanas) anunciaba la tualmente iniciada en el mundo—lucha muerte de cierto joven aristócrata espa­ gracia, la nobleza y la sencillez, tres vir­ violenta por realidades materiales de ca­ tudes naturales que se reciben del cielo, ñol en una carretera de la Florida, vic­ rácter primario—, que determinadas su­ no de los hombres. En este sentido pue tima de accidente automovilista, que es perfluidades existentes todavía en las dé­ de decirse de un hombre o de una mu­ tuvo a punto de matar también al com­ cadas últimamente fenecidas nos pare­ LA FORMULA D. Q. D. jer que son elegantes; de un cuadro, de pañero de excursión. cen ahora lejanas hasta tocar el hori­ un animal, de una estatua... El fallecido mozo era un tipo intere­ zonte de las Pirámides,, de Babilonia o de Pero el uso ha hecho que, por evolu­ santísimo de la españolería andante, in­ Nínlve. fia librará de fas molestas ción de la idea primordial se pueda lla­ jerto en cosmopolita, de aquellos que el . Aquellas sociedades, cuya superficie se mar también elegante a una persona rodar de ios tiempos nuevos hacia la lia- rizaba apenas con vientecillos de sub­ enfermedades de la piel que se sujete a los cánones de la moda, versiones políticas, febles en comparación en el vestido sobre todo, y en razón de con los ventarrones que soplan ahora, sus muebles, casa, costumbres, frecuen­ resultan incomprensibles para la mucha­ Pida en seguida un fraseo taciones, hasta ideas y sentimientos. Es chada de hogaño, tan levantadora de bra­ de muestra decir, que para encajar a alguien en ese zos al cielo, sea para cerrar el puño, al escalafón de la elegancia con alguna ba­ modo marxista o saludar a la romana. Algunas gotas de la FORMULA D. D. D„ se fundada tenemos que comenzar por Sin embargo, aunque parezca mentira, remedio ideal para combaür las Erupcio­ definir la moda. Entiéndese por tal, a mi hubo días sosegados, en que una parte nes, Eczemas, Comezones, etc., bastarán entender, una ley, no por caprichosa me­ de la mocedad de ambos sexos ocupaba para suprimir las molestias que estas en­ nos inexorable, que declara en cada época su vagar con preocupaciones fútiles, cu­ fermedades traen consigo y le proporcio­ y dentro de ella, hasta en cada momento, TORRES MUÑOZ ya evocación quiero hacer como diver­ nará un sueño reparador, descanso nece­ cuáles sean los modos, maneras y sus ane­ sión literaria. Divertir, del latín “diver- sario para que al día siguiente se levante jos preferidos de una sociedad, general­ tere”, apartar, desviar, llamar el humor con nuevas energías para emprender sus mente desde el punto de vista estético. Así hacia otra parte, entretener. quehaceres cotidianos. La curación defi­ se dice do hombres, de mujeres, de li­ No es que yo intente, con esta a modo nitiva empieza a la primera sensación de bros, de ideas, de arte ”a la moda”. de derivación estratégica, desentenderme alivio. Piense usted que para obtener este Como se ve, esta tiranía se refiere, en ¿Cómo poner fin al de las graves horas de hoy, a lo cual na­ resultado, bastan únicamente algunas go­ realidad, a la vida toda desde sus más die tiene derecho ni posibilidad; menos tas de la FORMULA D. D. D. elevadas manifestaciones hasta ias más aún que quiera disuadir de meditaciones He aguí lo que certifica el doctor I. Ca- anodinas, y es de tal suerte trascendental, tormentoso vivir de serias a mis lectores, sino que, por vía tá y Torrent, del Colegio de Médicos de con raíces tan hondas y heteróclitas, que de descanso a ellas, busco como circuns­ Barcelona: muchas veces ",1a moda” marca y subraya los uricémicos? tancial distracción ojear temas inactua- "Me complazco en hacer cons­ el curso de la Historia, unas veces como les, amenos y un poco frívolos, 'pero ca­ tar que con el empleo de la Fór­ apariencia causal de acontecimientos, paces quizá de desarrugarnos el ceño con otras como consecuencia de ellos. "Form ulo con frecuencia el m ula D. D. D. he con segu id o re­ una sonrisa. Ese reposo momentáneo nos sultados sorprendentes en casos Hemos dicho que la moda es una ley. Uromil, satisfecho de sus ex­ Toda ley significa legislador que la dic celentes resultados. Su poder permitirá volver a los pensamientos se­ de eczemas rebeldes en los cua­ eliminador, comprobado e n rios con mayor objetividad y aun opti­ les habían fracasado por comple­ te y pueblo que la obedezca. Ambos, en numerosos casos, me ha con­ mism o. to todos los demás tratamientos abstracto, tienen carácter universal, por­ vencido de su superioridad A unos capítulos próximos de “Peque­ de la moderna terapéutica." que el instinto por adornarse y así so­ sobre los mayores disolven­ ña Historia”, sección dentro dé las pági­ bresalir sobre los demás, raíz de la mo­ tes recomendados hasta hoy nas de AHORA, donde vengo pretendien­ Para que las personas que padecen de da, existe hasta en los salvajes. Ahora en la terapéutica moderna.”— do, desde hace algún tiempo, encajar enfermedades de la piel puedan probar bien: que no es la misma especie de mo­ Dr. Emilio Barrera y de Iza- este prodigioso medicamento, mandare­ guirre, del Colegio de Médi­ perfiles y detalles que la grande supri­ da, naturalmente, la seguida por los ne­ cos de Málaga. me, deseo - precedan unas lineas de pe­ mos durante un mes y por correo, un Iras- gros de Tombuctú que la aceptada por queña filosofía (permítamelo el gran quito del mismo a lodos los que lo soli­ los súbditos de Albión. por ejemplo, co­ La opinión medical que acabamos de “Azorín”, primer glorioso usuario del tí­ citen por escrito a los Laboratorios Viñas, mo no es la misma religión, ni la mis­ transcribir, es una guía segura para cuan-' tulo pequeño filósofo), fondo para las Seccióq A, Claris, 71, Barcelona, remitien­ ma organización de la familia, ni la mis­ los sufren los tormentos a que condena figuras humanas que he de dibujar des­ d o a l probio tiem po 1,20 ptas. en sellos de ma guerra, aunque las generatrices de 0,30 ptas. para gastos de rem esa y de­ la uricemia, o sea, la intoxicación de la pués. religión, familia, guerra y moda sean sangre por la presencia excesiva en ella Hablaba yo más arriba de un joven más. idénticas, por innatas, en toda la huma­ del ácido úrico, cuyas derivaciones fata­ elegante. ¿Qué quiere decir joven elegan nidad; pero sus manifestaciones en los les son el artritismo, el reuma, gota, cóli­ te? ¿Qué es elegancia? Como toda pa­ pueblos, según sean o no civilizados, y cos nefríticos, mal de piedra, la arterie­ labra largamente usada, ha perdido %ta su grado de cultura afectarán diferentes esclerosis, apoplejía y en consecuencia de tal suerte su relieve—a manera de mo­ modalidades. la vejez premalura. neda mucho tiempo en curso—, que hhee Evidentemente, el fenómeno “moda' Está probado que infinidad de enfermos preciso reacuñarla. El vulgo llama elegan­ tiene iguales fuentes cuando prefiere a desengañados que no habían encontrado te, en sentido muy restringido del voca­ las mujeres gordas en las islas Sandwich el menor alivio en los antiúricos de más blo, a quien se viste bien, entendiendo o entre los mahometanos que cuando im­ renombre lograron la curación de sus ma­ por arrearse asi al que lo hace a la mo­ pone la delgadez de Greta Garbo entre les con un breve tratamiento con Uromil. da. Y aquí nos salta, de entre el mato­ los civilizados. El impulso de _”la moda' Obtenida la curación, si se quiere evi­ rral, otra liebre, a la que es necesario es el mismo, y el efecto en sí, idéntico; tar la repetición de nuevos ataques, es dar caza para desentrañar el sentido de una ley no escrita que afirma un gusté preciso, como medida preventiva, tomar la palabra elegancia: la moda. ¿Qué es la y establece, de acuerdo con él, una espe­ el Uromil en diferentes períodos del año m od a ? cie de aristocracia accidental y a laé para purificar la sangre y lavar los riño­ Las personas que a sí mismas se clasi­ veces vitalicia, nunca hereditaria. nes, arrastrando de este modo hacia la fican "de sociedad” dicen ser individuo Este pueblo que obedece la ley no sé orina el venenoso ácidb, que es la causa a ia moda aquel que frecuenta determi­ inscribe sobre las fronteras políticas dé de tan graves dolencias. nados círculos mundanos o trata cierta los Estados (así, no hay moda tuneci­ gente, cuya lista nadie dicta, pero que na, moda egipcia, moda griega, moda in­ aparece, sin embargo, como inapelable. glesa o moda alemana), sino que se ba­ Algunos atribuyen al hombre o mujer sa en círculos de culturas análogas (tal a la moda, afán de llamar la atención; la moda de los pueblos musulmanes, la otros, desmedido,apetito de modernidad; de los negros • de Etiopía, la de Europa Ayude a varios, prurito aristocrático, y no faltan y pueblos similarmente cultos del uni­ quienes consideran el aspecto estétito del verso). problema, que es, ciertamente, elemento Pero toda ley, decíamos antes, presu­ de gran interés para su resolución. pone un legislador. Sus Riñones Todo es confusión a primera vista. Tratemos de encontrarlo. Vemos, a po­ Enarboiemos el hacha critica y, con for­ co que se observe, cómo la moda se ex­ Ro Tome Drogas Drásticas taleza de leñador, intentemos abrirnos travasa de un círculo pequeño a otroá En sus riñones hay unos nueve millo­ paso a través de la selva. concéntricos cada vez más amplios, has­ nea de diminutos tubos urlniferos o fil­ Es indudable que las acepciones apun ta que si consigue la máxima difusión» tros que usted pone en peligro al descui­ tadas tienen todas un fondo de exacti­ deja de ser tal moda porque se ha vul darlos o al tomar drogas drásticas • Irri­ tud, turbado por la presencia de Ideas garizado y hecho costumbre general. Dé tantes. |Tenga cuidado! Si a cansa del paralelas que pudiéramos llamar parasi­ pasada advertimos aquí que en la al­ mal funcionamiento de los riñones o de la' mendra del concepto moda se encierra v e ji g a sufre usted de micciones nocturnas tarias. Así es, en efecto. A lo largo de que le obligan a levantarse, de dolores en los tiempos han ido surgiendo representa­ siempre una proclividad fatal hacia ia las piernas, nerviosidad, desváneclml-ntos. ciones afines que, como ciertas lianas y ye­ d e b e distinción, hacia la singularidad; es de­ r i g i d e z muecular, reumatismo, lumbago, dras, se entretejieron en torno al tronco Su. cam ión ser pr-eá- cir, que la moda es esencialmente aris­ neuralgias, ardores en la uretra, picazón, original. Ese amasijo de verdores diversos tocrática, aunque pueden existir modaá escozor, acidez o pérdida de la vitalidad, se presenta en conjunto como un solo democráticas; pero éstas serán inspira­ no pierda un instante: tome el Cystex. das siempre por el mismo anhelo de as­ n u e v o descubrimiento de un médico para árbol, que es preciso desnudar de las ve­ a l i v i a r , tonificar, limpiar y reponer los ri­ getaciones ajenas para examinarlo en sí. -DODGE censo y vanidoso empuje que las otras» PIDA UNA DEMOSTRACION ñones irritados y doloridos. Comienza a Veamos. Se dice por el vulgo persona Las modas vienen de arriba abajoi obrar a los 15 minutos de tomarse, y re­ elegante aquella que actúa conforme a ______SIN COMPROMISO A nunca de abajo arriba. Son antidemocrá­ nueva la salud, la juventud y la vitalidad la moda. Y, por otra parte, se dice tam­ ticas. Las lanza alguien que, por razón en 48. horas. E l Cystex no cuesta más que bién que los elegantes ponen la moda. Villanueva, 33 de fortuna, posición o talento, aparece en unos cuantos céntimos por cada dosis y evidente luz sobre los demás. Acaso el se garantiza que le aliviaré sus sufrimien­ ¿Qué quiere significar, en realidad, pues, tos en una semana o se le devuelve su di­ esa aparente confusión, serpiente que se ^ 3 M A D R ID verdadero inventor, por carecer de brillo nero. En todas las boticas. muerde la cola, donde el elegante resul- personal, quede entre bastidores. Son pro­

Ayuntamiento de Madrid Pág. 18 AHORA Domingo 17 'de mayo de 1936 bablemente artistas anónimos y pobres gentes se amalgaman juntamente los ele­ ritas pobres y pretenciosas gaditanas, ha cualidades naturales suyas o ajenas en que endosan sus creaciones al figurón o gantes creadores de moda, definidores, venido a calificar (la palabra “cache” de la sombra, e influjo social indiscutible, figurín capaz de lucirlas; pero el que "da legisladores de la moda, con los seguido­ los argentinos tiene significación análo­ impone al libre albedrío de otros hom­ la cara” es siempre alguien colocado pre­ res de ellos, a quien también se denomi­ ga) aquellas personas, actos o cosas bres preferencias y gustos, generalmente eminentemente. Siguen después las mo­ na elegantes. Sin embargo, vemos que no cuyo distintivo es la pobre imitación de estéticos; segundo, súbditos pasivos de das, sin discutirlas, otras personas admi­ son la misma cosa, sino todo lo contra­ modelos superiores. Es, pues, cursi, no lo ese país a quienes, por extensión, se lla­ radoras del creador de ella. rio. El uno se caracteriza por la crea­ contrario de elegante, sino su sombra; ma también elegantes, personas que co­ Cierto día, Eduardo VII de Inglaterra, ción; el otro, por la imitación del prime­ no lo contradice, sino que lo afirma por pian bien a sus modelos, y tercero, cur­ & la sazón príncipe de Gales, se reman­ ro. Las marquesitas eran elegantes en el mimetismo y lo subraya por la cari­ si o elegante fracasado, generalmente por, ga los pantalones para evitar el barro. concepto de creación; la señorita de Na- catura. El pueblo que supo ver en don falta de dinero y sobra de pedantería. Ha lanzado, sin presumirlo, una moda. valcarnero, en el de copia. Quijote—lucha entre el ideal y la mate­ El elegante puro es activo, y suele unir Los cortesanos la copian. Después, gen­ El ser verdaderamente elegante legisla ria—todo el sentido amargo de la vida al afán de singularizarse, cultura y posi­ tes del estado llano burgués. Más tarde, en materia de gustos, que es, en defini­ habría de descubrir con la idea de lo ción social. Los hay que encaminaron las la masa. El día en que todos los hom­ tiva, el meollo de la moda, o séase pre­ “cursi" el terrible dramón moderno del modas por caminos elevados, como la bres lleven pantalones remangados—fe; ferencias de una cosa, costumbre o per­ "quiero y no puedo”, en que se debaten princesa de Metternich, que impuso a cha muy próxima—, esa moda habra sona sobre otras cosas, costumbres o per­ las clases medias. Wágner; la princesa de Polignac, a nues­ muerto, porque ya no será excepción, si­ sonas. ¿Quiere decir que estas cosas, per­ Así, pues, el elegante es un cursi triun­ tro maestro Falla; las elegantes del Pa­ no generalidad y costumbre vulgar. La sonas, costumbres elegidas o puestas en fante, y el cursi, un elegante frustrado. rís 1914, al filósofo Bergson y a los bai­ moda prende como originalidad distingui­ moda sean superiores en calidad a las ¿Dónde acaba la victoria y empieza el les rusos; la marquesa de Casatti, a los da. Después, cuando deja de serlo, mue­ relegadas por ella? fracaso? Tan difícil es determinarlo co­ pintores Boldini y Anglada Camarasa; re. Las señoras "de postín” compran los En modo alguno. Una de las caracte­ mo afirmar sin equivocarse quiénes sean laa princesas romanas, a D’Annunzzio, "modelos” mismos de los grandes modis­ rísticas de la moda es ser siempre arbi­ elegantes o cursis en la sociedad demo­ etcétera, etc. tos. Las copias tienen menos precio y traria. A veces las cosas “a la moda” crática moderna. Es cuestión de punto En cambio, otros se limitan a un ges­ valor. Cuando las burguesas de la clase son más bellas, útiles o inteligentes que de vista, tan sutil y relativo, que sin es­ to, a un mueble, a un traje, como el sa­ media han adoptado una moda "quitán­ las no elegidas; pero también se da el fuerzo puede decirse no existe un elegan­ ludo de Guillermo II; Jorge IV de In­ dole exageración", esa moda ya no place caso contrario. Durante cierto tiempo es­ te por imitación sin gotas de cursi ni cur­ glaterra, que inventó un quiosco chines­ a las señoronas, que se apresuran a po­ tuvo de "moda” en la Corte de Inglaterra si que no posea algo de elegante. co; el actual Eduardo VIII, que ha pues­ nerse y hacer cosa distinta. renquear a imagen y semejanza de la rei­ El elegante por copia o reflejo es pa­ to en moda un tejido para americanas, Otro ejemplo. Durante muchos años na Alejandra, que era, desgraciadamente, sivo. Su originalidad consiste en no te­ o Alfonso XHI, que descubrió las corba­ ha estado en moda pasearse alternativa­ coja; ¿puede nadie encontrar más bella nerla; su elegancia, en parecerse de tal tas rojas y gualdas, sin ningún éxito, mente por el paseo derecho o izquierdo la marcha cojitranca que la normal? Pe­ suerte al prototipo que se le pueda con­ por cierto, lo cual revela que no basta de la Castellana. Tan pronto prevalecía ro era la moda. fundir con él. Este aspira a singularizan ser monarca para conseguir el título de el uno, como el otro le sustituía en el Decíamos que es elegante el individuo se, aquél, a no diferenciarse del modelo. elegante. predicamento de las gentes preocupadas capaz de imponer modas, sea por sus Aunque van encubiertos por el mismo en­ Madame de Pompadour fué una ele­ de elegancia. ¿Acaso el lado del sol triun­ cualidades naturales, sea por otras artifi­ voltorio de la palabra elegante, son psi­ gante; la reina María Lenziska, no; Jor­ faba en invierno y el de sombra en ve­ ciales de superioridad social sobre los de­ cológicamente muy distintos. El uno, crea­ ge Brumnel, un rey de la moda, el que rano? ¡Qué disparate! Eso habría sido más. A esta calidad de elegante creador ción; el otro, consolidación. Los prime­ era entonces heredero de la corona de lógico; pero la moda no responde a la nadie le discute. Es Jorge Brummel, el ros son maestros de elegancia. Discípu­ Inglaterra, no lo consiguió. Este futuro dialéctica, sino generalmente a todo lo caballero d’Orsay, el principe de Sagan, los de ella, los segundos, y ambos reuni­ monarca apreciaba en más el título volá­ contrario. Era cuestión relacionada ex­ el duque de Osuna. Pero desde él hacia dos constituyen una a manera de Iglesia til que se le escapaba, al cetro de un clusivamente con el imponderable reino abajo, al entrar en la escala de los secua­ laica que se desperdiga en capillitas. gran país que poseía. Dicen que nunca de la elegancia. ces, la calidad de elegante deja ya de ser Sentemos consecuencias. Hemos conse­ se consoló de su derrota en el terreno Tres muchachas aristocráticas, muy objetiva para convertirse en subjetiva y guido fijar: primero, el concepto de ele­ de los "dandys”. conocidas hace veinte años, que pren­ de relatividad. Así, vemos que los diversos gante puro o jerarca del país de la Mo­ dían en sus vestidos coronas heráldi­ círculos y clases sociales consideran ele­ da, como ser que, reflejando especiales Melchor DE ALMAGRO SAN MARTIN cas, dieron en la flor de ambular con gantes al círculo o clase de encima, ex­ sus perritos “bassés” (entonces a la mo­ cepto el pueblo antes, cuando tenía su es­ da, porque había pocos y caros) por un tética, sus modas propias y no se había andén de la Castellana, aquel menos fre­ aseñoritado en el vestir. Hoy los obreros cuentado. Las chicas de la burguesía ri­ manuales, por ejemplo, copian el pantalón El próximo artículo ca que husmearon la novedad se apre­ chanchullo, las corbatas anchas y las suraron a seguir el ejemplo. La moda es­ hombreras de los horteras, que conside­ taba hecha. De día a día aumentaban ran como un estrato de obrerismo menos los asistentes en grado tal que el paseo proletario que el suyo, es decir, más cerca LA PEQUEÑA FILOSOFIA elegido por “las marquesitas” se popula­ del señorío y m ás elegante. E s gra cioso que rizaba, se hacía plebeyo. Entonces las Imiten al príncipe de Gales sin saberlo “ a tres altivas muchachas, sus perros y “ca­ través” del joven tendero de la esquina, rabinas" cruzaban el paseo de coches a quien ha llegado el modelo, de escalón con aire guerrero y cambiaban de andén, en escalón, a partir del augusto señor. ALREDEDOR DEL SNOBISMO en busca del más solitario, hasta que és­ Y así como el concepto de elegante te, dejando de serlo, imponía otra vez monta de abajo hacia arriba, de suerte POK la mudanza. Cierta damisela de Naval- que cada uno suele considerar elegante carnero que venía de vez en cuando a a la clase o simplemente a la zona so­ Madrid, lo primero que preguntaba a sus cial superior a la suya, así todos son MELCHOR DE ALMAGRO amigas al desembarcar en la estación de cursis de arriba hacia abajo, descendien­ Atocha era esto: “Dime: ¿cuál es ahora do la escalera para el que mira desde el andén de moda en la Castellana?” los escalones altos a los más hondos, y SAN MARTIN Esta señorita, puesta al corriente, pasea­ he aquí que una nueva pieza venatoria ba por el sitio de moda. Se creía una se brinda a nuestra escopeta. elegante. ¿Lo era? Sí y no. ¿Qué quiere decir cursi? Cursi, ana­ Distingamos. En el juicio vulgar de las grama de Sicur, apellido de unas seño­ •uiiiiiiiuiiiiminnnn

Un caído... sin energías, sin entusiasmos, harto de sufrir, es el enfermo que no goza de la vida por las restricciones que le impone su e s t ó m a g o l cambie su situación 1 porque para ello le bastarán unas cucharadas de "Es el *DIGESTONICO” un medica­ mento recomendable que presta verdadera utililidad en las biperclorhidrias, sobre todo en los casos en que el espasmo doloroso del píloro y la astricción son rruy acentuadas DR. ARTURO DE REDONDO Catedrático de Clínica Médica de la Facultad de Módico» de Madrid .DEL DOVÍCEttT£

Ayuntamiento de Madrid AHORA UN ESTUDIANTE CATALAN SE PROPONE DESCUBRIR LAS FUENTES DEL RIO ORINOCO, DE VENEZUELA El explorador científico ha obtenido el patrocinio de le Generalidad y del Ayuntamiento barcelonés, y emprenderá el viaje dentro de breves días

En un céntrico hotel de Barcelona se ha celebrado un banquete con el que los estudiantes barceloneses despidieron a un compañero que emprenderá dentro de bre­ ves días un viaje a Venezuela, con el propósito de descubrir las fuentes del río Orinoco. La noticia, que a simple vista pudiera ser una fantasía estudiantil, cobra una decisiva garantía al añadir que presidie­ ron la fiesta el consejero de Cultura de la Generalidad, el alcalde de la ciudad y el cónsul de Venezuela, que han patroci­ nado el vüüt Entre lo^tsistentes se contaban dife­ rentes cartógrafos y geógrafos y destaca­ das personalidades en el estudio de cien­ cias naturales. A la recepción asistió tam­ bién la autora de "Islas paradisíacas”, la señorita Aurora Bertrana.

Proyectos y realizaciones De llevar a cabo la proeza, nuestro ex­ plorador sería el primer ser humano que ha pisado las fuentes del rio venezolano. No debe, pues, ser simple la empresa. Es el segundo intento que proyecta desde Barcelona el maduro universitario. Pero... veamos qué es lo que del viaje nos dice el interesado. "Cuando estudiaba la carrera de la marina mercante pensaba ya en la rea­ lización de este proyecto, que llenó siem­ pre mis horas de recreo. Para obtener el Félix Cardona, el estudiante barcelonés, título de piloto me era preciso viajar du­ que se dispone a marchar hacia Vene­ rante un cierto periodo de tiempo en un zuela para intentar descubrir las fuentes barco. Un dia, en el puerto de Barcelona, del rio Orinoco. La expedición está pa­ tuve ocasión de enrolarme en la tripula­ trocinada por las autoridades catalanas y ción de un bergantín-goleta con el que di venezolanas la vuelta a todos los continentes, en cuyo

Félix Cardona vistiendo la indumentaria colonial en su campamento de Ciudad Bo­ lívar, durante su primera expedición a los SS ríos venezolanos

explorar las cuencas del Amazonas y del Orinoco, en las condiciones que fueran posibles.” Con un entusiasmo que raya en el apa­ sionamiento, nuestro compañero sigue contándonos: "Conocí en Barcelona un súbdito bri­ tánico que había sido subvencionado por su Gobierno para llevar a cabo una ex­ pedición en busca de diamantes en el Transvaal. "Conocedor de mis aficiones, me propu­ so unirme a su expedición en calidad de cartógrafo y realicé el sueño de mi vida, explorando diversos afluentes de los rios de Venezuela y Colombia. Al darse por terminada la labor de aquella expedición, me instalé en Ciudad Bolívar, centro de las muchas expediciones. que se efectua­ b an .” viaje perfeccione mis estudios, pero siem­ Holt, el ornitólogo que hacia pre reafirmando la idea de conseguir la treinta años coleccionaba pá­ expedición al río Orinoco. A causa de la ja ros crisis producida por la Guerra Europea, mi bergantín quedó anclado definitiva­ “Un día — sigue diciendo el estudian­ mente en el muelle de Baleares, en la te—, estando en aquella ciudad, se me Barceloneta. presentó en mi domicilio un súbdito nor­ ”Tuve entonces la mayor desilusión de teamericano. Me indicó que hacía treinta mi vida. Hube de estar en tierra por es­ años que se dedicaba a la caza y clasi­ pacio de un año. Finalmente, determiné ficación de pájaros. Por lo que más tarde

'""LjjlgrV4 ac

“A la vez, no perdí el tiempo. Aprendí el idioma de los indios pobladores de aque­ I-a primera expedición a los afluentes del río Orinoco, de la que formaba parte Fé­ llas regiones”, dice Félix Cardona evocando su familiarización con los caribes lix Cardona, la componían los tripulantes de estas piraguas, en las que se transpor­ * (Fotos Gonsanhi) taban los víveres y municiones

Ayuntamiento de Madrid AHORA

en una Comisión nombrada por los Go­ biernos de Brasil y Venezuela, para ha­ cer diversos mapas de las selvas vírgenes.

La identificación necesaria El estudiante catalán que partirá del puerto de Santander, dentro del mes de junio, para descubrir las fuentes del rio Orinoco, en los parajes más inaccesibles, se llama Félix Cardona, y tiene treinta y dos años. De ser posible, acompañarán a Félix Cardona otros dos estudiantes de la Universidad de Barcelona. Uno para hacer un estudio» del arte primitivo de las tribus indias que pueblan las selvas del Orinoco. El otro relatará las inciden­ cias del viaje. Los estudiantes de Barcelona y las auto­ ridades tienen puesta su confianza en el explorador Félix Cardona.

Los estudiantes barceloneses lian despedido con una cena de honor al expedicionario Félix Cardona, que so dispone a em­ prender un viaje de estudios y descubrir las fuentes del Orinoco. Presidieron el acto, con el homenajeado, el consejero de Cultura de la Generalidad, señor Gasol; el alcalde de Barcelona, señor Pi y Sunyer, y la escritora señorita Aurora Bertrana pude comprobar, poseía una de las colec­ puesto. No obstante, él insistía en que donó para ponerse al frente de un ejér­ ciones más completas que puede uno ima­ habia realizado la proeza, y, por tanto, cito que luchó contra su propio padre. ginarse. era el único hombre blanco que llegó al De nuestro compañero no tuvimos ya "Para completar tres o cuatro especies nacimiento del Orinoco. Como habíamos más noticias. Se nos aseguró que había que le faltaban, habia organizado a su realizado juntamente la expedición, le hice perecido en la contienda." vez una expedición por las selvas vene­ observar que no era justa su afirmación, zolanas de más difícil acceso, y, natural­ a lo que me contestó que, como español, La expedición de ahora mente, acepté la proposición de que me ye no era blanco. Ante mi sorpresa, dijo: uniera a él. De esta forma me iba for­ "Vosotros, los españoles, sois negros. Lle­ Así seguiría contándonos nuestro na- mando como explorador. A la vez, no per­ váis la sangre de los moros que os domi­ n ador, hasta hacer un capitulo intermi­ día el tiempo. Aprendí el idioma de los naron durante varias centurias.” nable de aventuras, si no le observára­ indios pobladores de aquellas regiones.” mos que para transcribirlas nos sería El gran traficante de perlas preciso disponer de mucho tiempo y de Salim-Abhu-Amat Dickey, el norteamericano que espacio ilimitado. Le preguntamos por el aseguraba que los españoles "En Ciudad Bolívar conoci a otro ca­ viaje a realizar. eran de raza negra talán, llamado Mundo, que me invitó a Afirma que ahora el viaje ya no es de formar parte de una expedición a las aventura, sino la realización de un plan —Hacia el año 1926 conocí a un nor­ selvas venezolanas en busca de diaman­ teamericano apellidado Dickey, que, co­ y un estudio muy concretos. Con las po­ tes. Formábamos la expedición el men­ sibilidades de material y económicos, mo yo, pretendía llegar hasta las fuen­ cionado Mundo, un. hijo suyo, el hijo del tes del río Orinoco, que él llamaba “gran piensa llevar a cabo el viaje de ida y re­ dictador venezolano señor Gómez y el greso en' ocho meses. Traerá consigo di­ rio venezolano”. Convinimos una expedi­ turco Salim-Abhu-Amat. En este viaje versas especies de animales para engro­ ción con un entusiasmo sin limites. Fué murió el hijo de Mundo, que cayó a las la primera vez que creí ver mi sueño sar la colección zoológica del Parque de aguas del río Caribe. También el padre la Ciudadela, de Barcelona, y semillas de realizado. Dickey era un hombre muy par­ pereció a causa de una úlcera en la gar­ ticular. Más tarde escribió un libro, en plantas salvajes para aclimatarlas en los gan ta. jardines de la ciudad. El tercer objetivo, el que aseguraba que había llegado has­ ”A raíz de esta expedición y de los ha­ ta el nacimiento del “gran río". Según puede que el más importante del viaje, llazgos, el turco tiene establecido en Pa­ consiste en el trazado de mapas, que ser­ Hasta en las selvas de Venezuela no fal­ mis cálculos, nos faltaban dos meses de rís uno de los más importantes comer­ virán para delimitar las fronteras in­ ta la coquetería de las indias, que im­ remontar el curso de las aguas para lie- ^ cios ■ de diamantes. gai a la meta que nos habíamos im-1 existentes entre Colombia y Venezuela. provisan con gran facilidad nuestros ins­ "Durante este periodo. Gómez nos aban. Nuestro hombre habia formado parte. titutos de belleza

Q juw iJpudbiz uSW, ’tbmah* fu v íé m e JL c u U n v á S • • • C o n X M k S < y .. . ..lleve a su alimenta­ ...que ha sido amplia­ ción el jugo purísimo de do hasta el 31 de Ma­ la oliva sana, madura yo. 512 premios valio­ y soleada. A sus gastos sos van a adjudicarse la economía que supo­ entre los consumidores ne el aceite de rendi­ de Aceite Giralda. Pi­ miento máximo. Y a su da a su proveedor las paladar el gusto sabro­ bases. Concurra usted so y exquisito que en­ también probando su riquece al del manjar suerte. m ás fino.

Ayuntamiento de Madrid AHORA

. í i ;■

Con motivo de la tiesta de San Isidro tuvo lugar en Avila la procesión tradicio­ nal de las imágenes del Santo Labrador y de Santa M aría por los campos que rodean la erm ita. Una vista ‘del corte­ jo. La imagen de la Virgen va vestida con ei típico traje de las serranas abu- lenses • El popular mercado ganadero de Guecho Xa notabilísima amazona señorita Rosa Min- (Bilbao), que tiene i'gucll, ganadora de la prueba femenina en .el lugar con motivo de 1 concurso hípico de Valencia, en un salto “de la festividad de San muro (Foto Vidal) Isidro, ha e s ta d o # concurridísimo, rea­ lizándose numerosas T rágico accidente transacciones. He aquí una serie de no­ tables ejemplares va­ cu n os Sé—>

La Vuelta Ciclista a España

Estado en que que­ dó un automóvil de la matrícula de Tán- Agasajo a los marinos del "Sarmiento" >■'4 ger que, conducido por s u propietario, señor Esayag, chocó contra un árbol en la carretera de Tara­ dle. Resultó muerta la señora de Esayag y dos heridos graves

Ijis marinos dei bu­ que argentino “Pre­ sidente Sarmiento", durante el vino de honor con que fue­ ron obsequiados por El veterano corredor Salvador Cardona, ganador de la etapa Valen­ Jas autoridades gadi­ cia-Tarragona, de la II Vuelta Ciclista a España, recibe el ramo de tanas en ei salón de honor de manos de una bella señorita actos de aquel Ayun­ (Fotos Chinchilla, Mayoral (hijo), Espiga, Ninón y Dubois) tam ien to -r*—>-

Ayuntamiento de Madrid AHORA Fiestas típicas tinerfeñas Don Indalecio Prieto en Barcelona

En Santa Cruz de El ex ministro don Indalecio Prieto, que se encuentra en Barcelona, recibido Tenerife se han ce­ por un grupo de amigos y correligionarios lebrado lucidas fíes- (Foto Gonsanhi) tas típicas, con re­ producciones re­ trospectivas de cos­ tumbres de la isla. Una "extra" de la Vuelta Ciclista He aquí a una be­ lla “ ca m p esin a ” , es­ coltada por dos “guanches”, los ti­ pos originarlos de C anarias

Banquete a un catedrático Cuando el público de Beni- carló esperaba en el control de aprovisionamiento la lle­ gada de los corredores que toman parte en la Vuelta a España, apareció esta ciclis­ ta, que, naturalmente, nada tenía que ver con la com- Im tición. Es una campesina llamada Teresa Flores, que Irnce sus diarios viajes a la población en bicicleta

I-as populares fiestas de Mayo en Tenerife han sido ani­ madas con lucidas exhibiciones típicas a cargo de nota­ Grupo de concurrentes a un bles formaciones líricas de la isla. Ea plaza de toros don­ homenaje tributado al rector de tuvieron lugar aquéllas estaba repleta de público. En de la Universidad de Santia­ go de Compostela, don Ri­ la foto superior, un momento del baile de las clásicas cardo Montequi, con motivo “isas” canarias. En el círculo, la linda señorita Maxi- d e s u tra sla d o a la Cen- mlna Cabrera, que obtuvo el primer premio en el con­ K - « tra l curso para elegir “Belleza Campesina” (Fotos Ksado y Albero y Segovia) (Fotos Garriga)

0 Ayuntamiento de Madrid AHORA

El ilustre diplomático doctor don Manuel S. Pi- chardo, ministro Encargado de líegocios de Cuba en España, a quien su Gobierno ha concedido la condecoración de gran oficial de la Orden nacional de Carlos Manuel de Céspedes Organizado por la Federación Aeronáutica Española, tuvo lugar ayer en el aeropuerto de Barajas la concentración de avionetas de varios Aero Club de España, participantes en ei I RaUye Aéreo Nacional. Los • pilotos, llegados de Barcelona, Valencia, Sevilla y Málaga, tuvieron una jomada durísima a consecuencia del mal tiempo. Helos aquí en compa­ ñía del jefe de Aviación civil, señor Ruiz Ferry

-i

Entre las señoritas seleccionadas por las Ca­ Uno de los jefes del aeropuerto de Ba­ sas Regionales que radican en Madrid se ha rajas tomando los datos de salida y lle­ efectuado la elección de “Miss Regiones de Es­ gada de dos de las avionetas a los pilo­ paña”. El título ha sido otorgado a esta bellí­ tos que las han tripulado, momentos des­ sima señorita, Adela Jiménez, que aparece en pués de su llegada K—S la foto (Fotos Contreras y Vilaseca)

Una comida de médicos puericultores

Concurrentes a una co­ ñuda íntima con que un grupo de médicos pue­ ricultores han celebra­ do el primer aniversa­ rio de la publicación de la revista “La Puericul­ tura Española” BH>- (Foto Rico)

D o n Antonio V a llejo Nájera, comandante mé­ dico de Sanidad Mili­ tar, a quien el Gobier­ no ha concedido la cruz K—-S del Mérito Militar (Foto Uguina) Ayuntamiento de Madrid UN CUENTO DE LADRONES En busca de los tesoros de Luis Candelas EL ARBOL QUE TIENE LAS RAICES DE ORO

los sucesos acaecidos junto al Cancho del Tolmo y a la sombra del Risco del Pája­ ro, el secuestro de los hijos de un mar­ qués. El otro, el de la vida, desesperada de Varela: el del árbol que tiene las raí­ ces de oro. El secuestro tuvo, en verdad, una reso­ nancia endiablada. Tanta, que en la Villa y Corte hubo luminarias y manifestacio­ nes para festejar la libertad de los pri­ sioneros y hasta discursos que, no obs­ tante su tierna edad, exigió la multitud a los protagonistas del suceso. Y fué fa­ tal para los bandidos. Porque por las que­ bradas de la sierra se adentraron enton­ ces algo más que unos nacionales disper­ sos o unas parejas de los que en los con­ tornos llamaban, nadie sabe por qué, pero desde luego despectivamente, “peseteros". Entró una compañía de soldados y ma­ niobró con tanta fortuna que libertó, sin rescate, a los cautivos. Por su libertad, Paco “el Sastre” pedía tres mil onzas, cuarenta y ocho mil duros en oro. Como correspondía a su calidad, porque eran los hijos del marqués de Gavina, inten­ dente de Palacio, en la Corte de Su Ma­ jestad Católica. Fué éste, sin duda, uno de los planes legados por Candelas en otra forma y que Villena, incapaz de uti­ lizar su ingenio, tradujo y ejecutó tosca­ mente. La primera parte, la del rapto, Los bandidos encerraron en esta iglesia del Bóalo a todos En el Bóalo se conserva esta casa, donde vivía la señora lleva, por asi decirlo, la marca de fábrica los vecinos, mientras saqueaban el pueblo Braulia, a cuyo hijo secuestraron los bandidos del bandido de Madrid. La segunda, fue­ (F o to W .) • (Fotos W.) ra del aparatoso asedio de las tropas al Cancho del Tolmo, es la fuga vulgar de unos ladrones, vulgares y fracasados en lugar donde los tuvieron escondidos, para pie de una sabina, arbolillo parecido al su empresa, en un principio teatral y no­ desenfilarlos de los tiros. Cuando los sol­ enebro; enterró el caudal, tan angustiosa­ dados la rodearon, como en el final de las velesco, como todas las que imaginaba mente amasado, y después de tirar la aza­ Luis Candelas. comedias de magia salieron los niños a dilla barranco abajo, fué a jugarse la últi­ su encuentro, mientras los bandidos ga­ ma partida. Le prendieron. Meses después A los hijos del marqués de Gaviría fué naban esas alturas del Risco del Pájaro, a buscarles al colegio de San Antón un iba con un grillete al pie y un rosario de punto menos que inaccesible para quien coche de camino, pera llevarlos junto a hierro pendiente de la cintura, en una no conozca bien la subida, o para aco­ su padre, aquejado de grave y repentina cuerda de galeotes. Treinta años de pre­ meterla a pecho descubierto y frente a sidio. Sus riquezas quedaban escondidas. enfermedad, según carta que traía el unos trabucos dispuestos a impedirlo. mensajero encargado de acompañarlos. Una tras otra fueron desgranándose, Los frailes los dejaron partir, pero entra­ Por última vez iluminan con su fulgor lentas y terribles, las horas de seis lus­ ron en sospechas. Convertidas éstas en la escena las vivas llamaradas de la ho­ tros de cadena. Abrasado por el sol, mor­ guera romántica que ha encendido un certidumbre, a toda prisa se emprendió dido por el frío, Varela acarreó piedra día, ya lejano, el manolo del Avapiés que ia persecución de los raptores. Estos ha­ en las canteras, ayudó a limpiar el cauce bían abandonado el coche, y cabalgando se llamó Luis Candelas. Dispersan sus as­ cenagoso de un río y salió, cada día, apa­ cada uno en un caballo de color distinto cuas, medio extinguidas, los soldados, y rejado con otro de su condición, a traba­ y en diferentes direcciones, galopaban ya la espléndida decoración del circo de la jar bajo la hosca vigilancia de los cabos Pedriza las ve saltar por los aires como llevando a la grupa a los dos muchachos SK 9H de vara y la amenaza mortal de los centi­ los postreros girasoles de un fuego de ar­ por aquellas veredas de los Siete Puñales jgpBgjg nelas. En el cenagal, como entre los hi que iban a dar al corazón de la Pedriza, Hj&Piá tificio. Cuando se extinguen entre el eco rientes pedernales, como en su camastro de los disparos, desde el fondo avanza una Del 'cautiverio, lo más interesante es la E de la cuadra del presidio, le sostenía el sola figura sombría: Varela, el cabrero graciosa malicia de uno de los prisione- J recuerdo de un paisaje agreste, en el ios—bien cuidados por los bandidos, más de Colmenar, cuya tragedia hace de él un cual las ramitas verdes de una sabina por temor que por cálculo—, que al es­ símbolo y sobre cuya vida torturada pa­ daban sombra a su tesoro. Y descansaba rece haber colocado una providencia, iró­ cribir a su padre pidiéndole que entre­ recreándose en perfilar los menudos de­ gara el rescate suprimió un cero en la nica y cruel, el peso siniestro de la fata­ talles del cuadro: “aquí este peñóte, allí cifra de las tres mil onzas que exigían lidad, inexorable como un castigo bíblico. aquellas jaras...” los aprehensores, con un sentido de la Varela era pastor. Recio, fuerte, de me­ Lo que en la niñez parece un monte im­ economía digno de alabanza en el hijo de diana estatura. Tal lo pintan Guillermo ponente es, cuando vuelve a contemplar­ un intendente de Palacio. Lo demás fué Francisco y Ambrosio Esteban, que me se de hombre, una menguada colina, y lo poca cosa. La peña o Cancho del Tol­ hablaron de él. Lo que falta de precisión que recordamos como un abismo, una mi­ N inclina deíensa podían tenor los vecinos, en este paraje solitario, contra el ataque mo, de cuyo tamaño efectivo dan idea en el relato “Tomiza” se completa con sera zanja en el terreno. Cuando saltaron de los bandidos imperfecta las fotografías, fué el último el de Ambrosio, que le ayudó, pasado el los remaches de los grillos y, cojeando tiempo, en la búsqueda dramática que por la costumbre de arrastrarlos tanto llenó una parte de su existencia. Era tiempo, Varela salió del penal, fué para IX y último pastor y. como a tantos otros, comenza­ encontrarse con un mundo nuevo. Atóni­ ran a utilizarle los bandidos, cuando te­ to, receloso, buscó el camino de su tierra Sentados en unas piedras del monte que nían su guarida en las Puertas de Roble- y en ella aquel rincón que habían estado se encaran con Peña el Rayo y la Naja­ dillo y los mandaba Luis Candelas. Sólo alumbrando treinta años las luces de su ría, todavía moteada de nieve, Baldomero que a Varela le atrajo la bravura de la esperanza. Pero el arbolito, ¿dónde esta­ Santos Bartolomé, a quien los amigos fiera profesión, o le tentó la codicia y se ba? El lugar, como él mismo, había en­ llamamos “Bailarín”, y Victoriano Gar­ quedó en su compañía. Fué en ella un vejecido y se había transformado. Des­ cía, al cual Baldomero, cuando se dirige auxiliar precioso, porque conocía a pal­ apareció el jaral, las otras sabinas esta­ a él, le llama "Zaragoza”, hablan conmi­ mos el terreno y guiada por él, la parti ban taladas, un enebro pomposo daba go de ese tema inagotable, de las hazañas da se desvanecía como el humo, entre los sombra al calvero. Se tiró al pie del tron pretéritas de los bandidos y del rastro salvajes canchales de las cumbres o en co con el alma llena de angustia. ¡No perdido de los tesoros enterrados en la el laberinto de las cuevas. recordaba nada, absolutamente nada! sierra. Setenta y seis años tiene Baldome­ Con ellos vivió y siguió su suerte has­ Y volvió a ser cabrero. Un pastor de ro y pocos menos Victoriano. Pero, como ta que fueron desapareciendo sus cama- ojos febriles, que andaba por la sierra apunta muy sagazmente este último, uno radas en las arriesgadas empresas. Aca­ como extraviado, inquiriendo un lugar más, cuando se dobla el cabo de las siete so con el último con quien anduvo fué que no encontraba jamás. Tanteando decenas, vale por un mundo de experien­ con el "Tuerto Pirón”, que era, como él, aquí, cavando estérilmente allá. Confun­ cia. El ya tiene la precisa porque corrió reconcentrado, y sereno. Este fué aquél diendo cada vez más la maraña de sus recuerdos. De este modo fué a encontrar­ de punta a punta de España, guiando la que, cercado en la Casilla del Escapula­ se con Ambrosio, el de Mataelpino, el torada. Sabe lo que es amanecer cada día rio, en Rascafría, se defendió toda una hombre que vivió con los bandidos, y a en un sitio diferente, sestear bajo una tarde y, apenas cerró la noche, abrió de sondear con él las cuevas de la Machota, sombra distinta y dormir al raso, vien­ golpe la puerta, tiró a sus perseguidores donde también habia enterrado dinero. do el parpadear de las estrellas, hasta una manta liada a unos palos y cuando ¡Nada! Sólo en sueños volvía a revivir que todas se mueren y arriba queda sólo los incautos hicieron fuego sobre el bulto, el pasado y se le presentaba exacta la un lucero. Y sabe de la solemne paz de huyó de cuatro saltos por delante de sus imagen del paisaje agreste, que era como los campos desiertos, cuando el sol hace enemigos, así desarmados. Cargar un fu­ sil, mordiendo el cartucho, llevaba más el acicate que espoleaba su fiebre al si­ chirivitas y el vaho que se escapa de la guiente dia. tierra, parece abrirse delante de la pun­ tiempo que manejar las armas dé ahora. Así murió. Con la bárbara agonía del ta de la garrocha y pegarse a las pieles Pero todo tiene fin y al “Tuerto Pirón” que se siente más que robado, burlado relucientes de ganado, arropado por el lo mataron. Metidos en la mala acción de tos. despojar la iglesia de Alameda del Valle por una mano invisible y justiciera. Va­ polvo que levantan los cabestros, "Baila­ Alguien que cuenta la leyenda del Cancha di' I""' gando como un fantasma alucinante que, rín” sabe más de los peñascales, donde, líffldei y de roÚar al cura, al que asesinaron, per­ l_u historia empieza con la pausa precisa par» seguidos como alimañas, a la postre hu­ por las sendas y las trochas escabrosas, digan lo que quieran los incrédulos, to­ buscaba, pasando acaso junto a él sin davía andan las brujas y, lo que es peor, cig a rro bo de buscar el recurso de sus anteceso­ res. Varela, como ellos, escondió la ro­ verlo nunca, un árbol. Ese árbol que exis­ los brujos, dispuestos a jugarle una mala te todavía en la sierra, que ofrece a la partida al pastor que se descuide. Victo­ • bado. En su fuga desesperada, en las úl timas horas, llevó consigo unas alforjas, caricia del viento la fronda de sus ramas Balseiro y Paco el Sastre. Frío y sereno murió el primero; Villena, luchando con riano, antes de sentarse, ha encendido con y que tiene las raíces de oro. calma un cigarro. En el diálogo se to­ Todavía junto a las puertas de las casas del de bolsones amplios, repletos de monedas los ayudantes del verdugo can dos temas: uno, el más ruidoso de < - ren las hazañas de los bandidos de de oro. Una fortuna cuantiosa. Cavó al Manuel M.* GUERRA Y OLIVAN (Foto Marina. Reproducción de las láminas de una obra de la época)

Ayuntamiento de Madrid AHORA

Alberto Romea en “Una mu­ Jíils Asther y Fritz jer en peligro’’ Korner en “Abdul Hamid”. A la ii- eulerda: Una esce­ na de “El templo de las hermosas”. Abajo: Franziska Gaal, la triunfado­ ra del cine europeo

Momento del gran film español “More­ n a cla ra ” . A b a jo , a la izquierda: El ce­ leb érrim o anima­ dor Walt Disney. E n e l c ir c u lo : Charlot, héroe de "D ia de p a g a ” . A la derecha: E scen a d e “ Melodía de Broadway 1936”

La magia de la danza. (Bailes ultramodernos) CALATRAVAS Fantástico éxito de risa La gracia en el asunto. E L SULTAN MALDITO Los cuadros fantásticos. Charlo! en día de paga DESDE MAÑANA, f" I V O La más graciosa de sus producciones LUNES, EN EL LA MELODIA DE en su versión muda original Completan el programa: Dibujos en co­ lores. documentales y los Noticiarios BROADWAY 1936 F ox y Ula Todos de estreno riguroso CINE FUENCARRAL Superrevista Metro G. M. ACTUALIDADES MAÑANA, LUNES, Espectacular, fastuosa, cómica. M AÑAN A. LUNES, SENSACIONAL ACONTECIMIENTO. GRAN SEMANA REESTRENO HORA Y MEDIA FELIZ DE HOMENAJE A WALT DISNEY con Eleanor POWELL Sus seis mejores dibujos Una mujer en peligro MAÑANA. LUNES. 18 EN en colores por ANTOÑITA COLOME a a f t c c L c r LEYENDA DE PASCUA. LA CIGARRA Y LAS HORMIGAS. LA LIEBRE Y LA y CASTR ITO UlCASO UNICO EN TORTUGA. NOCHEBUENA. LOS TRES CERDITOS. EL LOBO FEROZ EL CINE ESPAÑOL1H Completará el programa actualidades mundiales de la semana CINEMA BILBAO 75-76-77 PROYECCION ¡¡10.000 PESETAS EN RE- Desde mañana, lunes, gran semana GALOS PARA LOS NIÑOS!! Mañana, lunes, acontecimiento FRANZISKA GAAL CONSISTENTES EN PRECIOSOS LI­ cóm ico A las 6.30, la simpática comedia BROS DE CUENTOS Y DE HISTORIE­ TAS. OFRECIDOS POR LA SOCIEDAD P E T E R S GENERAL DE LIBRERIA. TODOS LOS LA MEJOR CREACION DE DIAS REGALOS DIFERENTES Dialogada en español A la s 10.30. Precio diario: butaca, 1,50 IMPERIO ARGENTINA L A MADRECITA Superproducción C.I.F.E.S.A. :miiiiiiiiiimiiimimimiimiiiiimiiimim£ HOY ULTIMO DIA DEL GRAN PROGRAMA DOBLE QUE SIGUE LLENANDO EN SU i SAN CARLOS ¡ ASES DE LA MALA DESDE MAÑANA, LUNES. = EXITO DE RISA por STAN LAUREL con- CARV GRANIj y OLIVER HARDY Gf NEVItVt T06JN ¡VIA L A C T E A ¡ HELE N M AC* SEMANA EE p °r 5 EN EL MISMO PROGRAMA: "LA LA FUGITIVA HAROLD LLOYD ¡ MUJER TRIUNFA", DIVERTIDA por M A U R E E N O ’S U L L IV A N EL CINE R IA L T O 5 Es un film Paramount. 5 CREACION DE JOAN BLONDELL Miiiiimiiiiiiiimiiimiiiiiiiiiiiimiiiiiiiiiiiir. Ayuntamiento de Madrid Los sangrientos disturbios con motivo de la huelga de Salónica

I'na visión trágica: Una madre llora sobre el cadáver de su hijo, 'muerto en el choque que tuvieron los huelguis­ tas con la fuerza pública (Foto Ortiz)

Con motivo de la huelga general planteada Salónica se produjeron sangrientos choques tr© la fuerza pública y los huelguistas, de que resultaron varios muertos y heridos, aquí un huelguista muerto durante los suce

Un vuelo emocionante

------Una carga de las fuerzas de Policía montada de Salónica contra los manifestantes, en _ | ■ > , una de las calles céntricas de la ciudad tn honor de Ma-

L a jo v e n Na o mi Mc- rin Maxwell, que fué sor­ prendida du­ rante un vuelo a la vela por una gran tormen­ ta, en Alemania, lo­ grando tomar tierra Monsieur Jean Baruzzi, acompañado del embajador es­ Los periodistas interviuvan a sana y salva pañol, señor Cárdenas, después de la conferencia que acer­ Greta Garbo a su regreso a Nor­ (Fotos Diaz Casariego, ca de la personalidad de Manuel Bartolomé Cossío pronunció teamérica para instalarse en Trampus, Ortiz y Contreras y t<—Sí en el Instituto de Estudios Hispánicos de Paris H olly w ood V ila seca ) (Foto Trampus) (Foto Ortiz)

Ayuntamiento de Madrid A H b R A

En “La mascara de car­ ne” colaboran interpreta­ tiva m en te Brian Donlevy y Wat la ce Ford. En silueta, Shirley Témple, la muñeca del mundo, en "La simpática huerfanita”. Abajo, “El bailarín y el trabajador” da oca­ Rosita de Cabo y Jesús Castro sión a escenas en donde la Naturaleza «oEÜS Blanco, en "Incertidumbre”, film presta su fondo a intérpretes como Simone Bcrriau y n acional Ana María Custodio y Roberto Rey Moulay Ibrahtm, en el film de cos­ tumbres berebe­ res e Intensa ac­ ción "Itto” urntámiti,

M argot Aznaga, Pedrote, Lepe, Magariño y Ma­ nolo Moreno, en "La juerga” SK>-

ZJIIIIIIIIIIIIIIIlillllllllllllllllllllllllllllllllllli; D a U a Í * J a I a D.AHAA LUNES, 18, ESTRENO DE LA ; a v e n i d a ! Palacio de la Prensa c o m e d i a m u s i c a l VÁLSES DEL NEVA Mañana, lunes E INCERTIDUMBREC o n PAUL HORBIGER y ELISA ILLIARD ESTRENO Una labor acabadísima de Hilda Moreno, Ramón Sentmenat, Rosita de Cabo y = de la gran superproducción E Femando Cortés Un tema de ambiente moderno, que combina la comicidad y el drama con agra­ dable armonía, perfecta depuración de valores cien por cien españoles 11 T T O ¡ Distribuidas por LOS ARTISTAS ASOCIADOS, S. A. E (Primeros premios en París = E y Venecia) E Palacio de la Música E Un film de aventuras de gue- E (La pantalla de la emoción) E rra y de amor en el Marrue- E MAÑANA, LUNES oLturriñn. M ú sica eos francés = el emocionante film prtxJuctK)^ M4 ESTB.O ALONSO E por 3 C.E.A. LA MASCARA DE Distribución Dirntíón i ¡ SIMONE BERRIAU HIB lu is u ; CARNE W /r MAfflUINA* HUBERT PRELIER ¡ E y mil indígenas bereberes E EL ASESINO E EXCLUSIVAS GALLA = INCAPTURABLE DISTRIBUCION SICE = -<*Ó“ / aran niiiiiiiiiiiiiiiiiiiimiiiiiiiiiiüiiiiiimiiiiiiiii: estrella La caracterización prodigiosa de un hombre que estaba al mar­ gen de la ley PRONTO INTERPRETES L A JUERGA II SIMPATICA BRIAN DONLEVY La maté porque era mía HUERFANITA WALLACE FORD La creación más reciente y esperada ES UN FILM RADIO... Dos films cortos de seguro éxito de "la muñeca del mundo" I NATURALMENTE!

Ayuntamiento de Madrid AHORA CAR TAS DE P A R I P A R A EL rro azul, zorro plateado, zorro blanco, gris o rojizo. Las formas que más convienen para el verano son las formas vagas, por ejem­ plo el abrigo que desciende hasta las dos terceras partes del vestido, ampliamente abierto por delante y anudado sin pre­ tensiones en el cuello con una gruesa cin­ ta de tejido. También son muy aprecia­ das para esta temporada las chaquetitas cortas, ajustadas o de forma ancha; los chalecos y las corbatas ce piel, así como las capitas, cortas o largas. Los cuellos, las mangas y todos los de­ talles secundarios del corte siguen con toda fidelidad las fórmulas más modernas y más audaces de la alta costura.

Me ha sido dado asisitr últimamente a una gran tarde de gala ofrecida por los más importantes peleteros de París, inte­ resados en divulgar sus ideas respecto de las pieles de verano. Allí se admiraba singularmente un deli­ cioso abrigo, corto, de cordero de las In­ dias blanco, con una corbata de tercio­ pelo verde que acompañaba admirable­ mente un precioso vestido de tarde del mismo color, formando las dos prendas un contraste muy primaveral. También era muy apreciada una en­ cantadora capa corta de “breitchwantz” negro, llevada sobre un vestido blanco. Entre los modelos de noche destacaban las espléndidas envolturas de pieles de zorro entrecruzadas, que, según el colo­ rido del vestido que acompañaban, eran blancas o azuladas. Las capas de armiño, tan finamente trabajadas, teñían una apariencia entera­ mente distinta de la que nos hemos acos­ tumbrado a conceder a esta piel suntuo­ sa; hubiérase dicho que no eran de te­ jido animal, sino de una materia trans­ parente y sutil.

Abrigo tres-cuartas de “chevrette fa- Chaqueta de karakú y armiño son n ée” (Foto Trampus)

Aunque el título de esta crónica pueda parecer a muchas de mis lectoras inspi­ Por lo que han determinado los que rado por la fantasía, les suplico que no rigen los destinos de la costura no ofre­ conserven esta creencia porque, del mis­ ce duda alguna que las pieles han de ser mo modo que existen peleterías para el este año el indispensable complemento invierno, hay actualmente buen surtido de la “toilette” de noche. de pieles que se reservan exclusivamen­ Los maravillosos vestidos de noche exi­ te para la media temporada y el verano. gen para su digno acompañamiento la Los peleteros que en el momento pre­ elegancia inconfundible de una piel visto­ sente no quieren ya del descanso forzoso sa aun en las noches veraniegas, que no que debían imponerse durante el verano, siempre han de ser tórridas. han logrado, derrochando el ingenio, aña­ Nada comparable en punto a elegancia dir a las colecciones de la actual tempo­ a un conjunto de noche enteramente rada unas cuantas preciosas creaciones. blanco, blanco el vestido y blanca la piel Su trabajo más difícil y más exquisito que como salida de baile acompaña a tiende a combinar la ligereza y la elegan­ aquél. Entre los vestidos recientemente cia en una prenda de piel, transformando presentados en una gran colección el esta materia bastante ingrata en algo más aplaudido sin duda fué un hermoso agradable y fácil de llevar aun en el ve­ vestido de noche de crespón “craquelé” rano. blanco realzado con una cintura de oro y Algunas- pieles se prestan mejor que que debía toda su magnificencia a una otras, claro está, a este género de arre­ bella capa semi-larga hecha de varias glo. Las pieles de verano deben pues ele­ pieles de zorro blanco deliciosamente co­ girse juiciosamente entre las más Anas locadas con costuras ladeadas y que se y ligeras, siendo las más indicadas las adaptaba con un movimiento de suma peleterías de pelo raso. armonía a la silueta. A pu n tem os en tre éstas el “ k a ra k u l” , el Otro conjunto que ha gozado de pare­ armiño blanco o armiño de verano, el cido éxito, y que también figuraba en la cordero raso, la cabritilla trabajada, el colección a que acabo de referirme, se breitchswantz” y el cordero gris de las componía de un vestido para cenas, de Indias. crespón color arena, delicadamente roal- También se emplean, sin embargo, al­ zado-por una "parure" sumamente armo­ pinas pieles de pelo largo; son únicamen­ niosa de zorro azul. te las pieles de zorro en todas las infini­ C'haqueta de “chevrette fa?onnée”. Sombrero de organdí escocés MARTINA tas variedades que ofrece este bicho: zo- (Foto Trampus) P arís, m a y o 1936.

Ayuntamiento de Madrid AHORA —¿Qué te he traído? —Lo adivino. Cho­ colate Mauxion. Lo conocía ya, por­ que es una marca famosa en Europa. Ahora lo elaboran en España Chocola­ tes Bi baínos,con las fórmulas originales. Han sido autoriza­ dos, porque saben fabricar como en Alemania y Suiza.

CHOCOLATES SUPERFINOS DE CACAO PURO . REFORZADO Precios Pastillas de 0*20 a Clases: cacao puro, con leche fresca 0 '7 0 y con leche y avellana. Tabletas de 1 a 1,25 Fórmulas nuevas, originales, de sabor mantecoso Otra incomparable y de untuosidad suprema. especialidad M a u x i o n LA FAMOSA MARCA INTERNACIONAL CHOCOLIQUI ELABORACIÓN PARA ESPAÑA: sabrosa bebida re­ frescante y alimen­ ticia: bote pequeño: (Chocolates •Bilbaínos 2 ptas. Ayuntamiento de Madrid Domingo 17 de mayo de 193fc AHORA Pág. 31

i —¿Y si nos casáramos tú y yo? ¿Qué tico, renco y hórrido era capaz todavía ro no te apures, Gina. Aquí la cuestión te p a rece? de trepar como una cabra. En lo más es darle largas al asunto, que tu padre, —Atención, Glna. Glna levantó del "cock-tail” sus ojos espeso se detuvo emboscado. A través de mientras viva, que poco, por desgracia, Glna, Regina Luanco, iba a popa, en­ claros, para responder, con la misma fri­ una celosía de ramajes se veía desde allí ha de ser, no se entere. Después... ¡Ten­ simismada. Solo un reflejo movia en len­ volidad: “No seas idiota”... pero... la ciudad blanqueada por el sol, la cizalla go las pruebas! ¡Los meteríamos en la ta oscilación, como negando, uno de sus —¿Quieres pedirme la chaquetilla del brillante de la Concha, e ilimitando el cárcel! pies—lenidad, levedad, ramazón de ve­ pijama? Corre mucho viento aquí. horizonte la gran lente convexa del mar. Gina rompió a reír, a trinar como un nas de cobalto, uñas de escaramujo—en Se apresuró él a ir en busca de la pren­ Fernández se explicó sin rodeos y pájaro. la jaula de la sandalia estricta. Al com­ da que se había quedado en el balandro. terminó así: —¡Pero, Fernández de mi alma! ¡SI pañero escondíalo la amplitud del pan­ Glna tuvo tiempo para reflexionar. ¿Có­ —Es un golpe preparado desde hace todo esto me parece muy bien! Ellos han talón azul, con más vuelos que una fal­ mo? ¿Por qué se atrevía el hijo de Ra­ tiempo por esos canallas. Yo los veía ve­ temido que mi padre... Nadie ignoramos da, cuyos tirantes se cruzaban en X so­ drigales a semejante cosa? Esta era la nir; los veía venir hace tiempo, si no que que mi padre, a la chita callando, tiene bre la espalda de Gina, tostada a un tono cuestión. tu padre no me hizo caso. "Fernández sus extravíos. Han temido que pierda la de hogaza manchega y como la hogaza —¿Qué te parece?—insistió él, después no es más que una máquina de calcu­ cabeza, como a algunos viejos les ocu­ apetitosa. Estilizaba á Gina su quietud, de ayudarla a endosar la chaquetilla. lar. Fernández es tonto. No hay que sa­ rre, y han tomado precauciones..., pen­ la recortaba sobre el fondo marino, su­ Gina se puso en pie. De espaldas pa­ car a Fernández de sus números”, y sando en mi Fernández, pensando en An­ cinta, perfilada, ingente, la frente alta, recía un grumete de escenario. Fernández no pasa de cajero y a Fer­ drés y en mí..., porque..., tengo que de­ al oteo, el cabello en antorcha y en los Me parece que no es cosa para decir­ nández no se le permite una iniciativa círtelo, yo estoy enamorada, loquita por ojos claros, dos gotas de té, toda la In­ la así, de sopetón. ni se le oye una opinión. Andrés. mensidad. Una figura de faienza sobre —Pueb tú debías esperar que te lo di­ —Resumen — dijo Gina — que estamos Tableteó Fernández al desdoblarse, en­ la caoba coruscante del balandro. jese. en sus manos, que nos pueden arruinar. derezarse y ponerse en cruz. Un espan­ Andrés Radigaies hubo de repetir el —Sí; tienes razón, lo debía esperar. —Cuando quieran. tapájaros. aviso. —Entonces... —¿Y mi padre no sospecha nada? — ¡Y yo que les he llamado canallas! —Atención a la maniobra, Gina. —No seas pelmazo. Ya te contestaré —Tu padre se ha entregado a ellos, se —Tú eres un dependiente fiel, un ami­ —Listos—contestó ella. cuando me dé la gana. fía de ellos. Y ahora tu padre, no te doy go inapreciable, un corazón de oro. To­ Al llegar a su casa, la ducha fría. La cangreja se rizó ruidosamente, pal- ninguna noticia, tiene una aortltis... Aho­ ma, toma, toma, para ti y para cada uno ¿Por qué no vendría helada? Lo extraor­ de tus chicos—y le llenaba de besos to­ moteada por el viento, para tensarse com­ ra ya no se le puede decir. ba a la otra banda, y el balandro, esco­ dinario era que no se vaporizase el agua Glna clavó sus ojos en tierra. Sentíase dos los planos del poliedro de su ros­ al contacto de su piel abrasada por la rando ágil, trazó un semicírculo con gran naufragar, y como a los náufragos suce­ tro—. ¡Ah! Y una cosa, Fernández: en indignación, candente de indignación. mi contrato de matrimonio intervienes alboroto de espumas y gemir de la ar­ de, en rápida visión retrospectiva, lo re­ Un rubí. Se había mordido furiosa, Pero boladura cimbreada. cordó todo: desde que su padre, vestido tú, no me fío de nadie más que de ti. ¡Y la llamaban al teléfono desde Madrid. — ¡C uidado! de luto, iba a buscarla los sábados y la no te separarás de mi nunca!... Ahora Basta. Serenidad. Enfundada en el al­ coges tu cacharro, te vas a almorzar a Gina había cerrado el viraje tanto que sacaba del colegio para pasar juntos el bornoz blanco, maravillosa vestal, acudió la convexidad de la vela casi tacó al domingo en el campo. Jugaba con la chi­ Vitoria, duermes, a la noche reanudas el a la llamada. viaje y mañana lunes, puntual como mar. quilla, corría, saltaba a la comba, y en —Yo, Fernández. momentos la tomaba en sus brazos, la siempre, en el escritorio. ¡Ni la tierra ha — ¡C uidado! —¿Qué pasa? Mi padre está en Bil­ estrechaba hasta hacerla gemir y se la de sospechar que estuvistes aquí! Entonces Gina rompió a reír. bao. comía a besos. Gina era entonces un que­ Minuta, después Gina cambiaba su —¿Es que no tienes ganas de nadar? —Ya lo sé. Precisamente aprovecho la rubín. Que precozmente se hizo mujer- traje de calle por el de playa. En cierto —Ah—replicó él vivamente haciendo ocasión. Es a ti, Glna, a quien necesito cita y reclamó su puesto en el hogar. De trámite, el diablo le sugirió la idea de Ademán de quitarse su pantalón de lana hablar. Salgo esta noche en mi auto. esto hacía diez años. Diez años que el tomar sus gemelos de teatro y mirar, blanca, única prenda que sobre el mal- Mañana a las diez estaré ahí, ¿Dónde señor Luanco se había consagrado a los con ellos Invertidos, su Imagen en el es­ Ilot traía—si se trata de eso, vamos. nos vemos sin testigos? pejo. ¡Linda figulina! ¡Una joya! ¡Valía —N o, no. negocios y a su hija, a los negocios por su —¿Tan importante es? un dineral!... Ahora, de bolina, el balandro navega­ hija. El padre mejor del mundo. Uñ do­ —T an to. lor y un amor llenaron su vida, que hoy r a ba veloz, proa a la playa, en línea recta. —¿Qué auto traes? una angina de pecho y unos traidores Gina contempló a Andrés con el rabillo —Mi cacharro. Lo llevo yo. Voy solo. En el entrevero del baile, al pasar en­ podían, de pronto, cortar. fiel ojo. Uno de tantos: pupilas cazado­ tre aquellas dos columnas, se perfiló —Pues no vas a llegar. —Ya estás prevenida. Ahora les falta ras del detalle, músculos endurecidos por momentáneamente, modernísima estam­ —-De fijo. poner remate a su plan. No tardará An­ 1*1 deporte, pigmentación africana, quija­ —Bueno. A las diez y media junto al pa, la pareja gentil. Gina llevaba un ves­ da fuerte, cabello charolado por la ge­ drés Radrigales en pedir tu mano. segundo paso a nivel. Cuando me veas —¿Tú crees, Fernández? tid o azi 1 del mismo tisú brillante que la mina, tipo standard. Le distinguían de llegar abres la puerta y sin palabras, Luna parecía tender sobre la superficie los demás dos cualidades: la de mostrar­ —Es la Idea fija de Román Radriga­ arrancas y tiras por el camino veoinal les desde que entró en la casa como sim­ calma del mar. Giróvaga y escapadiza, se seguro de sí mismo, de su éxito, has­ del bosque. ¿Comprendido? volandera, en el momento fugaz habíale ta la antipatía y la de ser hijo de An­ ple ajustador-mecánico: apoderarse de la —Comprendido. fortuna vuestra, ser rico y ser señor; la hecho a su padre el envío precioso de la selmo Radrigales, de baja extracción, —Pues hasta mañana. gloria de su sonrisa y su mirar dorado. llegado con el tiempo a socio del padre Idea que le ha venido inculcando a su hijo día por día, la que le ha hecho a El señor Luanco pensó: "Es como su fie Gina. Andrés, gracias a su dinero y n Andrés afinarse, estudiar, formarse en madre” y los dos amores, el de la muer­ Su carrera, alternaba con los chicos ta inolvidable y el de esta hijita que se '‘bien" y era uno de ellos. Por eso en Como la de su ford, modelo arqueoló­ señorito. Vuestro capital y vuestra situa­ gico, de quinta mano, chatarra ya, eran ción, vuestro rango: he ahí la meta. le parecía tanto, le colmaron el alma las regatas tripuló con Gina este balan- hasta desbordarse en un suspiro. La es­ flro vencedor. la vitola del contable Fernández y su —Fernández, ¿tú estás seguro de lo persona, chatarra ya también, desvenci­ que dices? posa, que vivió lo que una flor, lo que Que atracaba. Saltaron al muelle y jada, amenazando despiezarse y caminan­ Como cuando el carpintero articula y una mariposa, lo que un sueño, habíale ¡fueron—se habrá supuesto—a sorber un do milagrosamente. De venir conducien­ plega en diez dobleces el metro de ma­ dejado en la hija su imagen para que la Marti ni seco en la terraza del Club. do toda la noche tenia Fernández los dera para metérselo en el bolsillo, así quisiera con el amor puro, sin poso de ¡Malllots, pijamas, naturaleza primitiva ojos tan hundidos y pequeños que, detrás crujieron las articulaciones de Fernán­ egoísmo, sin premio tangible, con el más M alro libre, sencillamente, ¡Cuidado de sus gafas, dos granos de pimienta pa­ dez. Gina creyó que iba a dar un brinco alto amor. Le faltaba la madre a Gina y Son no ser cursi! Este temor, este ho- recían. de saltamontes. Era que Fernández se el señor Luanco supo quererla por los jrror a ser cursi, es la mayor garantía —¿Cómo van esos huesos, Fernández? reducía en “zig-zag” para sentarse en el dos. fie moralidad. Por que se ha declarado —Dolléndome todos. suelo, al lado de Gina y hablarla quedo, Gina Iba bailando con Andrés, orgullo Cursi el amor, bien entendido. —¿Tu mujer y tur siete chicos? temeroso de que los robles tuviesen de su sastre y de 3U profesor de gimna­ Para no ser cursi, Andrés hizo en el —Esperando cobrar el seguro cualquier oídos. sia, un Adonis bronceado, guapo, fuer­ mismo tono trivial, los dos preguntas. día. —Pueden llevar la casa a una suspen­ te, eufórico, sin ninguna inquietud espi­ P rim ero: Fernández dejó el camino y se adentró sión de pagos... y a la quiebra. Y alzar­ ritual. En junio se había hecho ingenie­ ¿Quieres un pitillo, Gina?. en el robledal dando tumbos, como si de­ se con todo, porque han comprado bajo ro y en julio ganaba el campeonato de Y después; mostrar quisiera que su cacharro, asmá­ mano las obligaciones hipotecarias. Pe­ tenis y las regatas de balandros. En

Ayuntamiento de Madrid Pág. 32 AHORA Domingo 17 de mayo de 1936

octubre se encargaría de la dirección de do, me arrebataría a mi hija. Y me hu- lida fragancia de aquel cuerpo estreme­ ningún trabajo, antes al contrario, me la fábrica. ] biese conformado, ¿qué le íbamos a ha­ cido por la congoja. producía infinito placer mostrarme tan —Buena pareja, ¿no? cer? Pero no ha sido asi. Gina está ena­ —Figúrate que Fernández quiere Irse, enamorado como si lo estuviese en rea­ El señor Luaaco miró a su socio, Ro­ morada de su marido, le trae loco, es un abandonarnos. ¿Verdad que no lo con­ lidad; juego de amor más fácil que este mán Radrigales, que vaciaba la tercera idilio esa unión; y sin embargo Gina sientes, Andrés? ¿Verdad que no? juego de palabras. No estaba verdadera^ copa de coñac y sacudía con el meñique, conserva para mí el mismo cariño, igual —Mujer, eso es cosa suya. Parece que mente enamorado de Gina. Es ahora, en que centelleaba un brillantazo, la ce­ 1 ternura que antes. Para mí es tan niña quiere retirarse... y es justo. Hizo sus doctor, desde que viste luto y tiene ese niza del veguero. No le podía a Radri­ como para su marido mujer. ¡Pues no ahorros, y además la casa le asignaría atractivo misterioso; es ahora cuando gales del coñac,, como no le habían podi­ 1 se durmió, la muy grandullona, en mis una pensión. me ha flechado mi mujer; es ahora do ni el trabajo ni el insomnio. Magro, rodillas ayer noche!... Es un caso, un Gina se entregó aparatosamente a una cuando la quiero, cuando ya ninguna glabro, rugoso, cara de castaña pilonga, caso de inmensidad de corazón. Así es de esas crisis de las niñas mimadas que otra lograría inquietarme, cuando detes­ calvo como un huevo, los ojos grises vi­ que soy feliz, absolutamente feliz. sollozan, hipan, se encanan como si se les to a todas las demás. Ahora compren­ vaces, d alimaña, conservaba una sa­ Y diciendo que era feliz y siéndolo, el viniera encima el mundo. do, conozco, siento el gran amor; ahora, lud invulnerable. Luanco lo recordaba señor Luanco cerró los ojos para no —No se Irá; no, no. ¡No se irá! cuando ella me rechaza y me evita con —Pero mujer. pn alpargatas. abrirlos más; se le paró la vida tan ca­ el espanto con que se rechaza y evita —No se irá. No puede irse. Es lo único —Sí que hacen buena pareja, sí. llada e inadvertidamente como por falta un hierro candente. que me queda en la casa; es como que­ —¿Y si los casáramos? de cuerda se para un reloj. —Aislamiento, distancia—dijo el doc­ rerme echar a mí. No se Irá, Tú no pue­ — ¡H om bre! Gina recibió el golpe con inconcebible tor—. Es lo único que puedo recetar..., des darme ese disgusto, Andrés. -—¿Qué tienes que decir de mi chico? serenidad. Se quedó mirando al que dor­ por de pronto. Instintivamente ya quie­ Andrés intentó acariciarla. —Hombre, yo de tu chico no tengo na­ mido parecía y exclamó: re Glna seguir este tratamiento: viajar. —Vamos, Glna. da que decir. —¿Por qué te has ido tan pronto? Déjela viajar, alejarse, vagabundear, — ¡Quita!...—le rechazó—. ¡Eres malo! — ¡A h! Después de este reproche se la vió do­ buscar,.. En cualquier momento encon­ Andrés dió un paso atrás, la contem­ —Veo que hablas formalmente. Bien minarse, imponerse a sí misma el gesto trará lo que busca, se encontrará a sí pló, se mordió imperceptiblemente el la­ Pues en ese caso ta contesto que mi hi­ mayestático de la suprema resignación. misma y querrá volver. Entonces todo bio y concedió por fln: Ni una lágrima. Empezó a dar órdenes se habrá arreglado. ja ha de elegir marido con entera liber­ —Quédese, Fernández. Yo se lo suplico. y recibí" pésames atenta al menor deta­ Y Gina viajó. Llevi.ba séquito: el chó­ tad. Fernández cambió con Andrés una mi­ lle de organización o de cortesía. Sólo se fer, la doncella y Fernández. Durante —Desde luego. Y si ella pensara otra rada que quería decir: “Salgamos del posa, tan amigos. Pregúntale. creyera que la preocupaba la ceremonia. casi todo el viaje el chófer como de res­ paso y luego ya se verá." Y la vanidad de mujer: eligió minucio­ peto, pues Gina iba al volante, pisan­ —No. Preguntarle sería ya un princi­ —Como tú quieras, Gina. Me quedaré. samente sus vestidos de luto, se mandó do a fondo el acelerador, devorando las pio de coacción. Ha de ser ella quien Cuando Fernández hubo salido, Andrés me pregunte a mí. hacer con el retrato de su padre una rectas, ciñendo las curvas, trepando las cerró los, puños hasta hacerse daño con pendientes con prisa y temeridad de fu­ —Conformes. Si los chicos se entien­ miniatura rodeada de brillantes y le me­ las uñas en la palma de la mano; pero tía prisa al joyero; procedía, en suma, gitiva perseguida de cerca. ¿Qué formi­ den, ella te preguntará. esta crispación no pudo verla Gina, que Ella vino volando. como menos se pudiese esperar. dable enemigo iba a la zaga de su coche? seguia con el pañuelo ante los ojos. Fernández creía en la catástrofe: “ ¡Por —Papaíto, tienes cara de sueño. Pero el médico decía: —Ya estás complacida. No llores más, — N o, no. —Yo estoy en guardia. favor, Gina, que tengo siete criaturas!...” m ujer. Sin que ella le hiciese el menor caso; ni —Sí, sí. Tienes cara de sueño. Vámo­ Y con razón. A los tres días Gina ca­ Glna se irguió lentamente; secó sus lá­ tampoco en las demoras breves, cortadas, nos. yó enferma con unas fiebres nerviosas grimas y quedó mirando a su marido. Es­ sin atención a ciudades ni panoramas, sin —Espera un poco. que pusieron en peligro su vida. El or­ taba pálida, alabastrina y tenía los ojos otro afán y designio que el de ir, correr, —Me harás confesar que quien se mue­ ganismo tiranizado se revelaba al fin y quietos; se dió cuenta Andrés de que en pasar, extrañarse. En muchos hoteles re de sueño soy yo. tomaba su desquite. una quietud felina de ojos dorados de quedó el recuerdo de una rubia vestida Pero al llegar a casa, GIna salta al Estuvo Gina muchos días entre la vi­ gata que brillarían en la noche, de ojos de negro seguida de un secretario de fla­ cuello de su padre, lo envuelve, lo atur­ da y la muerte, y después, su convale­ fieros, metálicos, de ojos fantásticos, alu- queza y palidez espectrales, que llegó y de con un chaparrón de besos, le empu­ cencia fué larga. Se había extenuado, sin cinadores, que le miraban de tal modo se fué de un modo fantasmagórico. ja, le hace caer en un sillón, se Instala perder un ápice de su belleza, ahora frá­ por primera vez. Ojos que parecían esos Por fln, en Suiza, pareció calmarse la sobre sus rodillas, ríe, rebulle, se acurru­ gil, delicada, marfilina. Parecían mucho ojos terribles de las figuras de cera, en­ manía ambulatoria de la viajera atraída ca y, por fin, hecha un ovillo, como una más grandes los ojos claros. Andrés so­ tre párpados inmóviles y pestañas híspi­ por los deportes de h nieve, á los que se gatita, runrunea... lía contemplarla silenciosamente, admi­ das; ojos <‘.e pesadilla, ojos de asesina­ entregó con entusiasmo... durante cinco En otras ocasiones el señor Luanco em­ rándola con el ansia frustrada de quien da, ojos enemigos, que no veían tal vez. días. El fastidio ni tardó en aparecer. pezaba a canturrear una canción de cu­ admira una porcelana maravillosa ence­ Gina no se había pintado más que los Cierta mañana, desde el fanal de un na a cuyo arrullo Glna, con todos sus rrada en una vitrina cuya llave tenía el labios. "hall”, Gina y Fernández contemplaban veinte años, acababa por dormirse de padre, muerto, y no se sabía dónde la VI las rúbricas que eu la página virgen de verdad. Pero esta noch , no: esta noche dejó. la ladera trazaban rápidamente los es­ el señor Luanco besó la frente de su hija, Así tnédlo año. —Es que estoy enferma, Andrés. ¡Es ampo fragante; Ir oprimió dulcemente y que estoy enférma! quiadores; entre quienes uno esperaría en vano que Gina concurriese a la diver­ se puso a pensar. La pregunta de Radri­ V Andrés,, después de oír diez, veinte, gales planteaba un problema. "¿Y si los cien veces la respuesta Inapelable, fué sión. Lo habia alentado un “ flirt” sin pa­ casáramos?" Se tuteaban Luanco y su —¡Pero, Fernández de mi alma! ¡Si a plantearle al médico la cuestión. labras, un “flirt” de motores jugando al antiguo dependiente desde que firmaron mi marido es muy bueno y me quiere —Calma, calma, calma—opuso el sabio escondite, un temerario coqueteo de velo­ cidades. Ya en más de cinco hoteles apa­ la escritura por la que éste ascendió a mucho! ¡Si está entusiasmadísimo! una vez oída la difícil y dolorosa expli­ reció como por magia el caballero aquel socio. Habíase ganado la participación —Pues yo te digo, Gina, que para algo cación—. Calma, mucha calma. Su mu­ a quien Gina creía haber conseguido des­ hora a hora y peseta a peseta, durante me nombró tu padre testamentario. Ha jer de usted fué un caso de exaltación, pistar. Se trataba de un millonario bel­ treinta años de un trabajo incesante,'de sido necesario defenderte. de superación del amor filial. Si el amor ga, alto, guapo, elegante, de irresistible estalactita. He aquí una Idea que había —¿Defenderme? filial puede llegar a la categoría de pa­ actuado sin tregua como la fuerza de —Defenderte. Y yo no me lo debo ca­ sim patía. sión, en Gina ha sucedido; pasión bue­ —Yo creo—dijo Gina—que distingue las gravedad. Ahora Radrigales quería col­ llar. Tu marido no Intervino en la liqui­ na, santa, sin complejos ni influencias, improntas de nuestro coche en la carre­ mar su ambición llegando a consuegro. dación. pues no le impidió comportarse como ¿Merecía Andrés, el flamante Ingeniero, —Por delicadeza. tera. Mandaré cambiar las bandas. esposa admirable según usted acaba de —Gina — aventuró Fernández— de una la mano de Gina? ¡Oh, no habia nacido —Por 16 que fuese. El caso es que no referirme con todo pormenor. Alma de vez para todas te advierto que yo soy quien la mereciese! Pero alguno tenía intervino y me dejó frente a frente con grandes amores, alma generosa, preci­ tu suegro. Gracias a que yo conozco bien ciego, sordo y mudo. que ser, alguno arrancaría de sus bra­ samente en la convivencia y armonía los asuntos de la casa, y aunque me esté Ella se echó a reír y pidió un segun­ zos aquella niña grande tan amada. Al­ de ambos afectos se sustentaba su equi­ mal el decirlo sé leer un balance. Si coge do “cock-tail”. guno que la hiciera feliz, fuese quien fue­ librio que hoy, falto de un apoyo, va­ por su cuenta a uno que no conociese el —Tú, Fernández, le encubrías a mi se. Si ella le quería al hijo de Radrlga- cila. L.a muerte de su padre ha sido intríngulis de la partida doble, lo en­ padre sus... distracciones. les... Desde el punto de vista de los ne­ para Gina, sin hipérbole, un cataclis­ gocios, nada más conveniente. Andrés vuelve. Conmigo no le valieron trucos ni — M u jer... mo sentimental y el trauma psíquico era tan trabajador, tan ambicioso como artimañas. Pero ¡qué regateo, qué force­ — ¡Dlmé la verdad o te dejo perdido en produce ese efecto de inhibición, de fo- su padre, con la gran ventaja de una jeo, Gina, qué asco! El alegaba que no la montaña! •bia funcional,'que tanto le asusta. In­ perfecta educación, borrada toda mácu­ tenéis hijos y que nadie sabe lo que pue­ —Te la diré porque estoy seguro de conscientemente o su bconcientemente, la de plebeyez, en las maneras a lo me­ de pasar. ¡Recontra! Eso mismo alega­ que te complace. Sí; tu padre procuraba ella quisiera que este amor renuente fue­ nos. Pero... ¿y si Glna no le quería? El ba yo. En fin: ya están firmados los do­ pasarlo lo mejor que podía. se tan puro e inmaterial como aquel que señor Luanco sintió en el plexo la tun­ cumentos y quedé tranquilo. —¿Eran guapas? en él se refugia y se refunde. De ahí —Naturalmente. De lo mejor. dente sensación del miedo. Si Gina se —Y yo rica. que en todo momento se muestre con opusiese... ¿Qué iba a suceder? Y eso —Sí; quedas rica y a buen recaudo tu —Yo quiero que fuesen guapas, muy usted cariñosa, amorosa y de ahí la re­ que el padre no sabía. Sospechaba no capital. Ahora ya no pueden perjudicar­ guapas, Fernández; yo no quiero que mi pulsión física que la sacude en triamos padre se haya privado de nada por mí. más. El conocía a su socio y calculaba te, a menos que hagas una tontería tú. de lo que era capaz. ¿Qué consecuencias m—Gracias, Fernández. Te has portado. tan gráficamente descrita por usted al ¿Comprendes? podia tener una negativa? ¿A qué vigi­ Mi padre, al confiarte mis Intereses, no decirme: “como si al tocarla mis dedos —El mayor placer de tu padre era ver- descargasen una corriente de alta ten­ te dichosa. Y como sabías hacérselo lancias, a qué lucha se vería obligado él, se equivocó. cansado, enfermo?... ¿Tendría Radriga­ Fernández se puso en pie. Alto, desma­ sión”. “Yo creo—ha añadido usted—que creer... les preparados sus medios de "persua­ yado, la ropa le venía holgada, y parecía si retuviese en las mías una de sus ma­ —¡Pero Fernández de mi alma! ¡Si yo estoy enamoradísima de mi marido! sión” ? Se estremeció el señor Luanco. colgar de una percha de alambre. nos, la vería morir electrocutada." Exac­ — Papaíto. —Y ahora, Gina, adiós. SI alguna vez me tamente, amigo mío. Así, pues: “Peligro ¡Cuántas veces te lo voy a decir!... . —¿Qué, nena? necesitas... de muerte. No tocar”. Y calma, calma, —Entendámonos, Gina. ¿Es que tam­ Los claros ojos le ofrecieron su fondo —¿Qué quieres decir. calma. Tanta más calma y paciencia bién vas a esperar que me muera yo? y le resolvieron el problema. —Que salgo de la casa. Después de cuanto más enamorado se sienta usted — ¡Fernández! —Papaíto..., ¡me quiero casar! esto... de Gina. De esto conviene hablar, confe­ —Fernández, aunque lleva estas gafas tan gruesas, lo ve todo. Ese millonario —¿Esas tenemos, señorita? ¿Y con Gina le echó los brazos al cuello. sar con el médico. La verdad, valerosa­ belga te ha hecho una gran impresión. qu ién ? — ¡B ésam e! mente la verdad. ¿Está usted enamo­ —¿No te lo figuras? ¿No te lo dijo mi —Glna—dijo él, besándola—, eres una ra do? Y está que bebe los vientos. No seas ton­ ta— Aquellos ladrones se lo tienen bien ilusión cuando iba bailando con él? flor. —Confesión al médico—dijo Andrés— : Con rocío. En aquel momento rompía cuando me casé no lo estaba. Me gusta­ m erecido. r v a llorar. Cuando entraba Andrés en la ha­ ba Gina, es claro, porque es muy her­ Aquella tarde, inopinadamente, Gina —Soy feliz, completamente feliz, ab­ bitación precisamente. De los brazos de mosa, pero hice una boda de convenien­ dispuso ou regreso a España. cia, por complacer a mi padre princi­ solutamente feliz—decía el señor Luan­ Fernández pasó Gina a los de su marido, VII co—. Yo, la verdad, temia que el matri­ que hubo de ayudarla a sostenerse y a palmente. Gina era mujer tan deliciosa, monio, el amor, esa dura ley de la vida sentarse porque ella lo quiso, porque se tan efusiva, tan enamorada ella de mí, ,A desandar lo andado; a caminar a no­ que hace a los pájaros abandonar el ni­ deslizó entre las manos del dueño la cá­ creía en mi vanidad, que no me costaba venta por hora otra vez; qué si al ir

Ayuntamiento de Madrid Domingo 17 de mayo de 1936 AHORA Pág. 33

Gina pisaba el acelerador a fondo, como No fué posible emborrachar a Fernán­ persona, la simple presencia de un cria­ po que hace? ¡Magnífico! Yo he pensa­ guien escapa de un seísmo, al volver ha­ dez, plantado obstinadamente a la terce­ do rompía ; Gina se humani­ do que cojamos el coche y los dos soli­ cíalo con la festinación y ansias de quien ra copa; Andrés, cauto, no bebió apenas; zaba instantáneamente, tomaba traspa­ tos nos vayamos a pasar esta tarde y persigue su felicidad. los tres se estaban aburriendo a fondo. rencia el metal de sus ojos, iluminába­ mañana todo el día en la sierra. —No comprendo estas ventoleras, Gi- Y Andrés, algo más. Andrés se tostaba se su gesto, florecía su sonrisa. Pero en —¡Encantada! na. Tú siempre has sido muy sensata. en la parrilla de miradas codiciosas diri­ ausencia de los demás, el fenómeno se —¿De veras? Pero Gina no atendía a razones, y allá gidas a su mujer, a la belleza fresca y repetía indefectible como si el último pa­ —Sí, pero... El caso es que tus primas Iba el auto rasgando paisajes con un clara de Glna, a sus ojos áureos, al mo­ so de cualquiera se llevase el alma de nos esperan a cenar. zumbido de proyectil. Al entrar en Fran­ delado maravilloso de su cuerpo. Gina dejándole al marido la esfinge pe­ — ¡Bah! Otro día. cia, un grito triunfal. En París la espe­ —¿Y si bailásemos?—dijo ella. trificada. —De ningún modo, Andrés. Ya sabes raba Andrés. No en París, en el camino, —¿Por qué no? —Calma, calma, calma—seguía reco­ cómo son de quisquillosas y lo que pien­ tué el encuentro extraordinario y emo­ Bailaron. A la segunda vuelta aventuró mendando el doctor—. Insisten los efec­ san de mí: que soy una orgullosa, que cionante, como no se le ha ocurrido a A ndrés: tos del trauma psíquico. Ellos pasarán. las menosprecio. Iremos a cenar a su ningún director de cine. Dos automóvi­ —¿Hiciste mucho "sport” en Suiza, —No voy a tener paciencia para espe­ casa Lo que sí podemos hacer también les que se cruzan, que se reconocen, que verd a d? rar tanto. Voy creyendo que esto es una es madrugar mañana. Ce saludan con estridores de "klason”, —Bastante. ¿Por qué lo dices? burla, una espantosa superchería. Yo voy Puesto que el convite era verdad, An­ que frenan bruscamente, patinan desollan­ —Porque te encuentro, ¿cómo diré?, a pedirle, a exigirle, a arrancarle a Gina drés consintió el aplazamiento, y como do sus llantas, dan marcha atrás y se fortalecida. la explicación de su conducta. Gina fué puntual, a las diez de la ma­ Juntan. Gina fué de un salto a los bra­ —No me he dado cuenta. —En ese caso, amigo mío, la ciencia ñana del domingo el automóvil, conduci­ cos de Andrés con tan arrebatada alegría, —Pero estás ya buena. ¿No? declina toda responsabilidad. Estas psico­ do por ella misma, coronaba la última tan convulsa emoción, que Fernández se —N o lo sé. sis nos tienen acostumbrados a todo gé­ pendiente. ¡Deliciosa jornada inolvida­ ¡dijo: "Me había equivocado; le quiere. —Más hermosa que nunca. nero de simulaciones... y de realidades, ble! Gina era un pájaro en su risa, en Pío hay quien entienda a una mujer.” —Creo que no. He perdido algo. pues está por averiguar todavía cuándo su gracilidad, en sus saltos de esquiado­ El resto del viaje, hasta París, lo hi­ —¡Te quiero! va de veras en su complicado mecanismo. ra durante los cuales parecía que, in­ cieron Gina y Andrés en el automóvil —Me canso de bailar. ¿Nos vamos? Esa especie de trance de que usted me grávida, fuese a volar realmente tramon­ que traía ella, en el interior. Gina, pasa­ En el hotel, con gran sorpresa para habla y que yo no puedo observar puesto tando los picos y desapareciendo allen­ do el frenesí del encuentro, se arrebuja­ Andrés, el conserje, les dió tres llaves. que sólo en la intimidad se produce, ¿no de fastigios de diamante. Después en el ba en un rincón del coche, dolorida, y Gina tomó la suya y se despidió. será el principio, el anuncio de una cata- comedor, voraz, parlanchína..., coqueta. basta hubo de cerrar los ojos para hur­ —Buenas noches. lepsia? Se han dado casos. ¡M ujer al fin!... tarse. También lentamente, dulcemente, Delante de Fernández, el marido no En el trayecto desde la casa del mé- —¿Estás ya buena, verdad? retiró la mano que el marido intentaba —No lo sé. Muy contenta sí estoy. | retener. El, en silencio, quería darse una — ¡Cuánto te quiero! explicación. ¿No era ésta su Gina de an­ —Chiss... Pueden oírte. tes, o el mismo de antes no era él? ¿Quién Al regreso quiso ella conducir tam­ de los dos había cambiado? Pues el cam­ bién y lo hizo con temeraria prisa. En bio profundo, total, la transfiguración, era alguna curva el coche patinó y dió va­ evidente. En la Edad Media un marido rios coletazos. puesto en tal caso pensaría que su dama — ¡Cuidado, Gina! estaba poseída por el Malo. Ahora al Malo Pero ella reía insistiendo en su im­ los doctores le llaman de otro modo, igual­ prudencia. Lo que fué otro motivo para mente incomprensible e infernal. que Andrés se alegrase al entrar en Ma­ —¿Estás ya buena, Gina? drid, los peligros burlados, y al encon­ —No lo sé. Sólo sé que estoy muy con­ trarse en su casa, las esperanzas encen­ tenta. didas. ¡Al fin mujer! La siguió a su ha­ — ¿S u eñ o? bitación, la ayudó a quitarse el abrigo. —Venía yo conduciendo impaciente, — Gracias. demasiado impaciente, a noventa, a cien­ ¡Otra vez! Al volverse para darle las to... La carretera, negra como una tira gracias, Gina era la esfinge otra vez; de charol; los árboles, las curvas... Todo otra vez trasmutada su carne en algo me da vueltas ahora... Es un poco de rígido e insensible, otra vez metalizados mareo, no te preocupes. sus ojos, otra vez impasible. —Reclínate en mí. —¡No, Gina, esto no! ¡Esto no más! I —No, gracias. Voy así bien. No llegó a abrazarla; no llegaror sus En el fonje nido del abrigo de piel, la manos codiciosas ni a tiempo de soste­ Barita de niña que se duerme, el doble nerla. Gina se desplomó recta, columna- abanico de pestañas, de antenas; la roja ria, con ese ruido bronco con que se y túmida tentación de los labios; e Im­ desploman y caen los santos de piedra pregnando poco a poco el interior del ca­ cuando un terremoto solivianta sus plin­ rruaje, el aroma de flor humana. tos. En tales ocasiones las estatuas se —Andrés encendió un cigarrillo. En el hacen pedazos. horizonte empezaba a dibujarse la torre —¡Gina! ¡Gina! E iffel. Empezó a correr un hilo de sangre. A los gritos de Andrés acudió gente... VIII X —Estarás muy cansada. ¿Quieres reti­ Andrés no se defendió en el pleito. To­ rarte pronto? ¿No? do era verdad: el abandono, los escán­ —¿Quién piensa? La noche pasada he dalos con mujeres galantes, las borra­ dormido en Pau tan ricamente y el viaje cheras, hasta los malos tratos de obra. de hoy fué corto. Quiero salir, quiero ver El motivo real se lo calló Andrés. ¡Na­ cosas. Después de casada no he venido a die le hubiese creído! París, por lo que conserva para mí la El fallo fué a gusto de Gina: se de­ tentación de todo lo que antes no le que­ cretaba el divorcio, se entregaban sus rían enseñar a una señorita. Tú debes bienes a la mujer, se condenaba al ma­ Conocer bien París de noche, picarón. rido, además, al pago de una pingüe in­ Uévame a sitios, a un cabaret... demnización. —¿Con tu luto? Cuando todo estuvo liquidado, Fer­ —¡Bah! Nadie me conoce. Además, te- nández le preguntó a Gina: hemos que pervertir a Fernández. Me di­ —¿Y ahora qué vas hacer? vertirá mucho ver a Fernández en un Ahora prepara tu equipaje, Fernándes Cabaret escandaloso. de mi vida. Volvamos a Suiza, a aquel —No, mujer. Yo os estorbaría. mismo hotel. ¿Recuerdas?... Gina insistió: quería ir a un cabaret V que los acompañase Fernández; de Rafael LOPEZ DE HARO ningún modo dejaría a Fernández solo . 4 dico a la suya, Andrés se trazó un plan. |en el hotel. Lo pedía, lo exigía terca y dijo nada; pero a los pocos minutos lla­ Una muchacha pone fin a su Voluntariosa, como una niña mal educa­ maba discretamente a la puerta de Gina. Puesto que la ciencia, temerosa, no daba da, y no hubo más remedio que ceder. — ¿ Q uién? una solución, la buscaría el hombre, in­ vida colgándose de una viga ''Se ha vuelto caprichosa y egoísta—pen- —Y o , Gina. tentaría la prueba definitiva final, y si feaba Andrés—. Nunca fué así. Los mi­ —¡Ah! ¿Eres tú? fracasaba, renunciaría a Gina para siem­ mos del padre; echa de menos los mi­ Se encontró frente afrente con aque­ pre. Pero no fracasaría, no. Una cora­ GERONA, 16.—En Viloví de Oñá en mos del padre que la complacía en todo. lla Glna absurda, inverosímil, que ya vie­ zonada de optimismo le animaba. Una una habitación de su domicilio, puso fin Tendré que tratarla como la trataba él, ra otra vez: una Gina rígida, inmóvil, corazonada y la idea poderosa de que a su vida colgándose de una viga la jo­ íen chiquilla siempre.” trasmutada en materia vitrea con ojos Gina, a través de todas las psicologías y ven María Mainegre Cuyá, de veinticua­ pese a los famosos traumas, era, en resu­ —Como quieras, Gina. ¡Hala, Fernán­ de metal, mármol, porcelana, cartón-pie­ tro años, soltera. dez, a vestirse! Esta noche lo emborra­ dra; cualquier cosa menos carne. La fi­ midas cuentas, una mujer. Andrés ya no En un delantal que llevaba puesto la cho a usted. delísima estatua de Gina tallada en algo dudaba. De haber caminado a pie los víctima apareció un papel en el que ha­ Cenaron en un restaurant de lujo. Glna macizo y pesante policromada con un transúntes se reirían de aquel hombre bía escrito-: “No penséis que tiene la cul­ babía constelado de joyas su vestido De­ realismo perfecto. Era y no era Gina a la que iba hablando solo, gesticulando que pa Juan, que no la tiene; yo ya lo sé. Ni liro, con lo que su luto más parecía ca­ vez. amenazaba con los puños cerrados a un tampoco de trabajar demasiado; yo ya pricho de mujer refinada. —¿Querías algo? enemigo invisible o se frotaba las manos m e lo sé.” La revista fué para ella una decep­ —No. Venía per si querías algo tú. alegremente con la seguridad de triunfo El Juan a quien se alude es el novio ción. Tantas mujeres iguales haciendo lo — N ada. próximo. En el ascensor dominó sus ner­ de María, quien manifestó, como asimis­ mismo, por muy variadas y precisas que —Pues adiós. vios. mo los padres de 1 interfecta, que Ies Cus evoluciones fuesen, no contrarresta­ La dejó. ¿Qué iba a hacer? No la iba —¿Qué, Gina? Tienes plan para esta ha extrañado muchísimo la resolución ban aquella impresión de bazar y aun de a m atar. adoptada por María, ya que las relaciones hlmacén. En cuanto a las "vedettes” las ta rd e? ¡encontró inaguantables. En los entreac­ rx —Ah, no sé. Un cine, un teatro, cual­ entre loo jóvenes eran muy cordiales y a tos se divirtió Gina, más interesante el Aquello sucedía siempre al quedar a quier cosa. satisfacción de las familias, y la br^n se público que el escenario. solas los dos. La intervención de otra —Es sábado. ¿Te has fijado en el tiem­ iba a ceelbrar en septiembre próximo.

Ayuntamiento de Madrid F ág , 3 4 Domingo 17 de mayo de 1936 a h o r a ,V, 11 lililí. ;.áti;ii J III;-r INFORMACION DE PROVINCIAS

Destitución fulminante de un UN INCENDIO DESTRUYE EN EL PIRINEO ARAGO­ Regresan a Oviedo los niños alcalde por el gobernador de EN CASTELLON UNA CAR­ NES SE ENCUENTRAN YA­ asturianos que se hallaban en Zamora PINTERIA MECANICA CIMIENTOS DE PETROLEO Barcelona

ZAMORA, 16. — En Manganeses de Las pérdidas ascienden a sesenta Se trata de formar un grupo fi­ BARCELONA, 16.—Esta mañana sa­ lieron en el rápido de Bilbao treinta y Lampreana han ocurrido algunos inci­ mil pesetas nanciero para realizar la ex­ dentes porque el alcaide prohibió que se cinco niños de los que vinieron de Astu­ sacase en procesión la imagen de San CASTELLON, 16. — Un gran incendio plotación rias después de los sucesos de octubre Isidro. A pesar de esta prohibición se provocado por un cortocircuito ha des­ ZARAGOZA, 16.—Días pasados se dió de 1934, que regresan a sus hogares. A cu ­ verificó el desfile tradicional del Santo. truido una importante carpintería mecá­ la noticia de que en un lugar del Pirineo dieron a despedirles muchísimas perso­ Posteriormente el alcalde telegrafió al go­ nica que se dedicaba a la fabricación de aragonés se habían, encontrado muestras nas, viéndose muchas banderas catala­ bernador dándole cuenta de este hecho, cajas para la exportación de naranjas. Se evidentes de que había petróleo. Inme­ nas y republicanas. en forma que la primera autoridad pro­ ca lcu la n las pérdidas en 60.000 pesetas. SI diatamente se han comenzado los traba­ vincial ha considerado poco cortés, por fuego ofrecía un espectáculo aterrador. jos de exploración del terreno, y los in­ Una nueva Gestora municipal lo que lo ha destituido. Las llamas alcanzaban enorme altura, y genieros, con varios equipos de obreros, El gobernador ha manifestado, ade­ la intensidad del siniestro, por lá gran trabajan incesantemente. En la Facul­ en Puenteárea» más, que como está recibiendo quejas de cantidad de madera almacenada, era im­ tad de Ciencias de Zaragoza se han rea­ varios pueblos porqiie las autoridades lo­ ponente. Los bomberos, trabajando deno­ lizado hoy operaciones comprobatorias, y, PUENtEAREAS, 16. — Él gobernador cales se oponen a que se celebren fiestas dadamente, lograron extinguir el fuego de los datos obtenidos resulta que las civil ha destituido al Ayuntamiento dé religiosas consagradas por la costumbre, relativamente pronto y evitar, sobre todo, muestras llegadas contienen el 95 por 100 elección popular. La Corporación muni­ no está dispuesto a que se suspendan que se propagase. No han ocurrido des­ de hidrocarburo. El examen ha resultado cipal la integran ahora cinco socialistas, procesiones y otros actos tradicionales, gracias personales y lo que se ha podi­ satisfactorio en extremo, y por ello al co­ seis de Izquierda Republicana, cinco agra­ sin la debida justificación. do salvar de la carpintería ha sido bien nocerse por los Bancos locales y por re­ rios, dos de Unión Republicana, un inde­ pooo. presentantes de banqueros de distintas lo­ pendiente y un comunista. Resultó elegi­ calidades se ha producido un movimien­ do alcalde don Benito Casanovaá, Inde­ Al hospital proyectado en to financiero que induce a creer que gran­ Quieren concertar con el Es­ pendiente. Huelva contribuirán todos los des capitalistas tratan de formar un gru­ tado el pago de las contribu­ po para llevar adelante este importante Ayuntamientos de la pro­ asunto. En Melilla son esperados tres vin cia ciones Desde hace pocos días se han presen­ diputados socialistas tado en los lugares donde se verifican los trabajos unos ingenieros norteamericanos HUELVA, 16.—La Diputación, bajo la MELILLA, 16.—El Ayuntamiento ha pertenecientes a la Sociedad Fuerzas y M ELU zLA , .16.— P ara mafjaTm s e espe- presidencia del gobernador, ha celebrado acordado verificar un concierto con el- Riegos, ingenieros que procuran conocer ran aquí los diputados socialistas señores asamblea, asistiendo todos los alcaldes de Estado para el abono de las contribu­ Rufjlanchas, ballesteros y Rubiera, que cuánto se relaciona con los mencionados la provincia. Se trató de la construcción ciones. trabajos. vienen a tomar parte en un mitin de de un hospital. Se acordó que todos los Es propósito de los que realizan la in­ afirmación. Ayuntamientos contribuyan a estas obras El Ayuntamiento de Gomera vestigación redactar en breve un infor­ en relación con la cuantía de los. presu­ me en el que se relaten los hechos y se Los sanitarios de los pueblos puestos correspondientes. no puede pagar un empréstito inserten los informes y los análisis de las sevillanos protestan contra la probables espesuras de las capas, incluso Libertad de detenidos en Las TENERIFE, 16.—Ante la difícil situa­ se hará alguna preinspección nueva. La falta de pago por algunos ción económica por que atraviesa el opinión pública sigue este asunto con ex­ Ayuntamientos Palmas Ayuntamiento de Gomera, las autorida­ traordinario interés. des locales han apuntado, como solución, MES SEVILLA, 16.—El gobernador dijo que LAS PALMAS, 16.—Han sido liberta­ la posibilidad de no abonar un emprés­ le había visitado una Comisión del per­ dos por orden de la Dirección de Seguri­ tito de diez millones de pesetas pendien­ sonal sanitario de la provincia para for­ dad todos los elementos fascistas que se te con el Banco de Crédito Local. Teléfono de AHORA: 18340 mularle una reclamación por falta de encontraban detenidos y no sujetos a pro­ pago por los Ayuntamientos de la pro­ cedimiento judicial. vincia. Manifestó que habia celebrado una reunión con el delegado de Hacienda e Una lavandera acometida por BIBLIOGRAFIA Interventores de la Junta de mancomu­ una vaca resulta lesionada nidad sanitaria para informarse sobre los débitos que los Ayuntamientos tienen gravemente De AUGUSTO MARTINEZ OLMEDILLA DELEGADOS DE TRABA­ con dicho personal y resulta' que hay Cor­ LA COARTA ESPOSA DE FERNANDO VII poraciones que no han pagado a los sa­ PUERTOLLANO, 16.—Cuando regresa­ Evocación del romanticismo español. JO, INSPECTORES Y AU­ nitarios desde el tercer trimestre de 1935. ba de lavar la ropa, fué acometida por Seis pesetas en las principales librerías. En vista de ello—terminó diciendo el una vaca brava la vecina Encarnación XILIARES gobernador—he prometido todo el ampa­ López, de cincuenta y cinco años, que re­ Inmediatas convocatorias para dichos ro de mi autoridad para que dichos débi­ Cuerpos. Para el Programa, "Contestacio­ sultó lesionada en distintas partes del tos se cancelen en seguida. 3 3 PLAZAS nes", textos y leyes, diríjanse al “INSTI­ cuerpo. Se ignora a quién pertenece la TUTO REUS". Preciados. 23. MADRID.— res, que fué capturada después de no po­ CON 3.300 PESETAS Regalamos prospectos. EN SAÉLICES, UNOS LA­ cos trabajos. dos pagas extraordinarias y 500 pesetas de gratificación, en el Monte de Piedad. BRIEGOS HALLAN EN UNA El déficit del Ayuntamiento Edad, 18 a 25 años. Se adm iten señoritas. MAGISTERIO NACIONAL No se exige título. Programa que regala­ BALSA EL CADAVER DE de Valencia asciende a once mos y “Contestaciones", en el "INSTITUTO “Apuntes" y textos, para Cursillos y Nor­ REUS", Preciados, 23. Madrid. males, en el “Instituto Reus", Preciados, UN NIÑO RECIEN NACIDO millones de pesetas 23, Madrid. Regalamos prospecto. Descubierta la autora, los vecinos VALENCIA, 16.—Se ha hecho público pretendieron lincharla el déficit de! Ayuntamiento, que se ele­ EHICIOA'KS OPOSICIONES v a a' 11.000.000 de pesetas. TABANCON, 16. — En Saelicés se ha Vistas estereoscópicas do to­ descubierto un indignante infanticidio. da España en co le cc io n e s de A INSPECTORES En Valencia se ha inaugurado 15 fotografías,'tamaño 6x13. Ayer, cuando salían a sus faenas los la­ En cartulina. Ptas. 3‘5C DEL TIMBRE bradores, vieron flotar en una balsa de la Exposición de Arte Fallero En cristal. . . Pfqs. 21* — Inmediata convocatoria. Se requiere ser agua, situada a poca distancia del pue­ Las mismos colecciones en a b og a d o. S u eldo de ingreso, 12.000 ptas. blo, el cadáver de uña criatura, con una Proyec-films (películas de Para Programa, "Contestaciones" y pre­ VALENCIA, 16.—Se ha inaugurado la cuerda al cuello. Los labradores regresa­ 35 ram. para proyección fija). paración, diríjanse al “INSTITUTO REUS", ron al lugar dando dienta a las autorida­ Exposición de Arte Fallero, cuyos ingresos Preciados, 23. Madrid.—Garantías: En la Pt«s.í‘ - - des del descubrimiento. El Júzgado de se destinan a las Colonias del doctor. Gó­ UITI! BE COLEtCIOXES, VEfíl» SUSCRIPCIÓN. El última oposición a este Cuerpo, obtuvimos mez Ferrer. lISBERliS. PAPELERIAS, OPTICOS 1 FOÍOSRSFlAS el 50 por 100 de las plazas, entre ellas los instrucción acudió por la tarde para ins­ El número de muñecos pasa de 50, for­ núm eros I, 5, 8, 8, 9, 14, 15, 16, 18, 21, 23, truir las diligencias de rigor. H S T f R U O S f O P U K fc L L fc y . mando grupos pintorescos que han sido HftóvcNrA, »!>.:• barckíó.Vx etcétera, cuyos nombres se publican en el Después de numerosas gestiones, fué prospecto que regalamos. celebradísimos. Después de esta Exposi­ detenida la vecina Amparo Carlavilla, con ción serán presentados en varias capita­ cuatro hijos, viuda desde hace dos años. les de España y se montará una gran Hábilmente interrogada por el juez con­ fesó su crimen. Parece :-r que Amparo falla en Barcelona. Jallo do autores ' y tliuloK lomos por 9. ~ a. SIMIENTES. 219pá- dió a luz hace un mes próximamente. inas.; Marquina. TAPICES Maaeras. LA FERIA >E MONTMABTRE. 215- pág . . . ______INDISCRETA. 320 Dió muerte a la criatura cortándole la El mausoleo donde reposan inaa; D!ax,_ HISTORIALE UNA CORTESANA. 242 págs.; Emerson. cabeza con una hoz y después de come­ ¡TOHIA Y POLITICA. 220 págs.; Linares Rivas. A RTILLAZOS. 126 págr..; Braceo. EN EL MUNDOi DE LAS MUJERES. 127 págs.;: A . l o . tido el crimen ocultó el cadáver en su los restos de Joselito apareció t ú a . C U E N T O S. 137 p á g s . A. ______Sux. EL ASESINO SENTIMENTAL. 180. páginas; J. Verdaguer. SUERO SAN JUAN. 215 págs.; Moreux. ALGU­ domicilio hasta encontrar oportunidad de cubierto de flores NAS HORAS EN EL CIELO. 146 págs. deshacerse de él. Al efecto, lo arrojó a ESTE MAGNIFICO LOTE junto con DON QUIJOTE DE LA CHA. on paquete de 4 kilos, a la recerrecepción " dol ’ ' cual ' abona ' QAS, la balsa de agua, atando el cadáver con' libre? de otrootro gasto.—PIDALOgasto— PIDALO CON URGENCURGENCIA a UNION COMERCIAL SEVILLA, 16.—Con motivo del décl- DEL LIBRO — Via Layetana. núm. 29, entrlo. — BARCELONA. una piedra de gran tamaño. mosextó aniversario de la muerte de Con este motivo se soliviantaron los Joselito, esta mañana ha aparecido cu­ ______ánimos de los vecinos, hasta el punto bierto de flores él mausoleo donde repo­ de pretender linchar a la autora del in­ san los restos del infortunado matador de QQ/JOTE d s LA m a n c -m a fanticidio. Ei juez trasladó a la detenida toros. en un automóvil a esta cárcel de partido.

Ayuntamiento de Madrid Domingo 17 de mayo de 1936 AHORA ?ág. 35

H OY COM EN ZARA SUS T A ­ PARTICIPACIONES DE ^FILOSOFIA BARATA REAS EL PRIMER CONGRE­ TERIA EN BARCELONA SO JURIDICO CATALAN

[Auto de procesamiento y prisión LA MUJER Una ponencia de interés sobre la contra dos revendedores delimitación establecida por p o r K-HITO BARCELONA, 16.—El Juzgado núme­ el Estatuto ro cuatro continúa sus actuaciones rela­ Diversas causas aconsejaron la presencia de la primera mujer en este B A R C E L O N A , 16. - - M añana com enza­ cionadas con las denuncias que se pre­ valle de lágrimas. rán las tareas del primer Congreso Jurí­ sentan por la falsificación de participacio­ El primer hombre, al verse rodeado de periodistas, afirmó rotundamente dico Catalán. Una de las ponencias que nes del sorteo de 11 de mayo. Las de­ que no entraba en sus cálculos solicitar señora de compañía. Sin embargo, más interés ha despertado es la relativa nuncias siguen presentándose a pesar de nadie ignora el escaso valor que tienen estas manifestaciones, más o menos a la "Delimitación establecida por el Es­ los dias transcurridos. El Juzgado ha dis­ espontáneas, que se suelen hacer ante los chicos de la Prensa. Son unas fra­ tatuto de Cataluña. De las facultades que puesto la incautación de los talonarios ses huecas, sin otro fin que salir del corresponden a la Generalidad y de las matrices de las participaciones vendidas , paso lo antes posible. Apenas, pues, el que quedan reservadas al Poder central”, y ha ordenado el procesamiento y prisión de la que es autor don Francisco Arti­ ain fianza contra los dos desaparecidos, f ) ' \ primer hombre se hubo instalado en gues. Fernández y Piñón. También se ha dicta­ una cueva “ad doc” , sabiamente orien Empieza declarando que el Estatuto do auto de procesamiento y prisión con­ tada al Mediodía, sin tiempo casi pa­ tiene el carácter de ley paccionada en­ tra los dos revendedores de estas parti­ ra pintar con óxidos el primer bison­ tre Cataluña y el Estado. Cataluña pue­ cipaciones, encargados de los puestos de te en las paredes, se vió sorprendido de organizar libremente y con las má­ limpiabotas del paseo de Gracia y de la con la llegada de la primera mujer. ximas facultades su régimen interior, calle de Floridablanca. El Juzgado tiene No estaba mal, sobre todo, si tene­ creando los organismos políticos y admi­ ya retenidos cuatro o cinco décimos que mos en cuenta que la comparación, nistrativos de la Generalidad en la forma se vendieron en Barcelona; uno de ellos, que tenga por conveniente. Corresponde como ya se dijo, pertenece a Miguel Lle­ siempre odiosa, entonces era imposi­ a Cataluña, con la máxima Intensidad y nas, que está procesado por supuesta ble. amplitud, la función administrativa en las complicidad con el desaparecido Julián Antes de dar los buenos días puso materias que le han sido reconocidas. Fernández, y los otros tres vigésimos es­ visillos en los agujeros que ventila­ La facultad reservada al Estado por el tán depositados en diferentes Bancos de ban el reducido aposento; colocó un articulo 19 de la Constitución tiene ca­ Barcelona. Se cree que el último décimo lazo de color rosa pálido en el tronco rácter excepcional y se refiere a la re­ está también depositado en un Banco. •O'JMT de la pequeña palmera que se erguía gulación de una materia determinada. La frente a la puerta de entrada; pintó Generalidad puede dictar reglamentos, Una manifestación de poseedores decretos y órdenes con absoluta libertad una primorosa marina en la cáscara de participaciones falsas para la resolución, interpretación y acla­ de un huevo vacío, y, atravesándolo BARCELONA. 16.—Alrededor de las ración de las leyes del Estado y la orga­ por los polos con un cordón de seda, lo sujetó a la pared, como motivo de nueve de la noche se presentó ante el nización y aplicación práctica de los ser­ edificio de la Consejería de Gobernación alto valor ornamental, y dijo “haiga”, “treato” y “viciversa”. vicios. El Estado no puede incautarse de una pequeña manifestación de poseedo­ El hombre, que no acertaba, así como así, a colocar en su sitio el ojo del ninguna de las funciones ni de los servi­ res de participaciones del billete de la bisonte, tuvo unos momentos de perplejidad. Miró a su compañera, primero cios traspasados a la Generalidad, excep­ Lotería de la Ciudad Universitaria pre­ frunciendo el ceño, y después, con un gesto de ternura, dibujando, al fin, to el servicio de Orden público, si bien el alcance de esta facultad no autoriza al miado con el "gordo”. Se destacó una la más entemecedora de sus sonrisas. Comisión, que hizo entrega al consejero Gobierno a otra cosa que a asumir el — ¡Y lo que son las mujeres! El mando de las fuerzas de la Generalidad. señor España de una extensa nota, en la momento aquel, llamado sencillamen­ que piden que se tomen las medidas ne­ Las facultades concedidas a Cataluña en cesarias para evitar la repetición de es­ te “flirt” al pasar los años, fué apro­ materia de Derecho civil pueden ser ejer­ tafas como la que se lamentan. Añaden vechado por la intrusa para decirle cidas libremente para la regulación de las que están dispuestos a que se haga un al varón ya con cierto tufillo autori­ relaciones familiares, matrimoniales y reparto proporcional del premio, según tario: contractuales. las participaciones que tenga cada uno. — A ti, rico, se te ha acabado lo de Unas declaraciones del señor Es­ El señor España manifestó a los visitan­ salir por las noches. calas acerca del Congreso Jurí­ tes que el asunto se halla en manos del ¿Le faltó al primer hombre agili­ Juzgado, que es quien debe resolver. El dad mental para urdir un pretexto dico Catalán Juzgado sigue recibiendo gran cantidad de denuncias. cualquiera? ¿No se dió cuenta al re­ BARCELONA, 16. — Refiriéndose al signarse de la trascendencia que su próximo Congreso Jurídico Catalán, don El gobernador de Zaragoza resignación había de tener para ge­ Félix Escalás ha hecho las siguientes neraciones venideras? ¡Quién sabe! manifestaciones: invita al Presidente de la Re­ Acaso habló de un amigo enfermo al "Mi concepto sobre la legislación vi­ que tenía el deber de velar; quizás gente en Cataluña en las materias que pública al acto inaugural de aludiese al excesivo trabajo de la ofi­ especialmente conozco, puede resumirse diciendo que en el orden político la repu­ unas obras cina... Pero, claro, estas excusas en­ to incompleta y deficiente; en el civil, tonces no estaban justificadas. confusa, y en ciertas materias excesiva, Fué cuando el primer hombre re­ ZARAGOZA, 16.—El gobernador civil y, por tanto, necesitada de simplifica­ ha dicho a los periodistas que ha dirigi­ signó el mando en la primera mujer. ción, metodización y ordenación; en et do un oficio al Presidente de la Repúbli­ Y aunque todavía salió alguna noche en busca de la segunda, ya fué a hur­ mercantil, atrasada e Insuficiente, ya ca, invitándole a la ceremonia de la inau­ tadillas y escurriendo el bulto. que, por ejemplo, no regula las institu­ guración de la prolongación del paseo de La locuacidad femenina no se manifestó desde los primeros momentos, y ciones y contratos básicos de la actual la Independencia. El gobernador se pro­ es natural que así ocurriese. Un laudable temor a decir tonterías—temor vida de comercio; en el administrativo, pone trasladarse a Madrid para visitar que más tarde se fué desvaneciendo—contuvo a Eva. Seria pueril negar complicadísima e inadaptada a las nece­ al señor Azaña y reiterarle personalmen­ que las palabras afluían atropelladamente a sus labios; pero las yugulaba. sidades del día. Por eso fué un gran te la invitación. No era oportuno decir “ ¡Cómo está acierto de don Amadeo Hurtado la ini­ ciativa de este Congreso. La obra de to­ el servicio:”, ni “ ¡Todos ios hombres dos en el próximo Congreso ofrecerá al La aplicación de la Reforma "seis” unos pérfidos!”, porque, en ver­ Parlamento de Cataluña una buena base agraria en Málaga dad, no existían domésticas ni más de futura legislación, que puede resultar varón que el suyo propio. Y fuera de de gran utilidad y eficacia, si, como es eso, no se le ocurría nada. de esperar, nuestros legisladores, más MALAGA, 16.—Llegó el ingeniero Jefe El hombre no tardó en notar cier­ que de elaborar muchas leyes se pre­ de la Reforma agraria don José Valdés to bienestar al lado de su compañe­ ocupan de modelarlas bien. Buena prue­ para estudiar la aplicación de la reforma ba de ello es la ponencia sobre la crea­ agraria en esta provincia. Se espera llevar ra. Según ella, estaba más gordo y hasta parecía más joven. Amorosa- ción del Consulado del Mar, una de las a cabo por lo menos ochenta asentamien­ más honrosas tradiciones barcelonesas Q / S mente le recortaba las uñas de las tos en Casarabonela, en tierras del conde que responde a una vehemente aspira­ de Alda, y otros tantos en Villanueva del manos y de los pies, lo lavaba con ción de las clases mercantiles.” Rosarlo. También se harán algunos en relativa frecuencia y mañosamente Casares, Teba, Ardales, Marbella, Ojén, le liaba los cigarrillos con esterilla. Asentamientos de campesinos Benajoán, Arches, AJozaina, Pizarra y Las perdices y los faisanes que el otros términos municipales. hombre cazaba con honda, se los co­ en Calzada de Calatrava mía, ciertamente, la mujer; pero ale­ Un grupo de vecinos, acaudi­ gando una imperiosa necesidad a cau­ CATEADA DE CALATRAVA, 16.—Ha llado por el alcalde, obliga a sa de una sensible falta de glóbulos llegado un ingeniero del Instituto de Re­ rojos. forma Agraria con el fin de tomar pose­ dimitir al secretario En cambio de esto, que si bien se sión de la finca Fuente del Moral, pro­ mira, no tiene importancia, Eva ofre­ piedad de don Emilio Fernández. TERUEL, 16.—Un numeroso grupo de cía a Adán postres caseros, muy de También asentará dicho miembro del .vecinos de Piedrahita, capitaneado por el agradecer, unas veces por su delicado sabor, tan grato al paladar, y otras, Instituto Agrario a varios colonos de otra finca propiedad del ex marqués de alcalde, se dirigió hoy al Ayuntamiento, las más, por la buena intención que ponía al condimentarlos. Villarrubia de Langre. donde se encontraba el secretario de la Y el primer hombre renunció a los platos fuertes para deleitarse con los Corporación municipal, al que obligaron También está recién llegado a ésta el a que dimitiera el cargo. El secretario bollitos, las rosquillas, y, sobre todo, con aquel arroz con leche, sibaritismo funcionario del Cuerpo de Policía don vino a esta capital y dió cuenta de lo culinario, donde un día la canela dibujó esta inscripción tiemísima: “Tuya, Fernando Trujillo, que se hará cargo del ocurrido al gobernador. o de “naide”. orden público en la localidad.

Ayuntamiento de Madrid Pág. 36 AHORA Domingo 17 de mayo de 1936

¡Clausura del Congreso de AYUNTAMIENTO Un individuo es agredido a Juventudes de Unión garrotazos al salir de un Republicana SERVICIO DE TRANSFUSION SANGUINEA café de camareras Entrega de una bandera regalada Cuando pasaba en la madrugada de En la Casa de la Villa han facilitado fías del interesado; siendo imprescindible ayer por la calle de Linares, de Cara­ por el señor Martínez Barrio la siguiente nota: la comparecencia del titular para que sus­ banchel Bajo, una pareja de la Guardia En el salón de actos de Unión Repu­ “Acordado por el excelentísimo Ayun­ criba loa documentos que se exigen. civil halló tendido en el suelo a un hom­ blicana, de Madrid, se celebró anoche la tamiento la creación de un servicio de Transcurridos quince días, a contar de bre ensangrentado. clausura del Congreso de Juventudes del transfusión sanguínea para las necesida­ la fecha en que corresponda a cada usu­ Rápidamente fué trasladado a la Ca­ partido. Ocuparon la presidencia los se­ des del Equipo Quirúrgico, establecido fructuario de licencia verificar la renova­ sa de Socorro, en donde fué asistido de ñores Martínez Barrio, Blasco Garzón y en la Casa de Socorro del distrito del ción, será impuesta por esta Delegación diversas lesiones en las regiones frontal Cuevas, presidente de la Juventud de Se­ Centro de esta capital—Navas de Tolosa, una multa de 50 pesetas a los que dejen y occipital, que fueron calificadas de villa y de la Mesa del Congreso de Juven­ n úm ero 10— , se anuncia al pú blico para de acudir a la revista” pronóstico reservado. También le fué tudes. El salón estaba ocupado totalmente que las personas que mediante la retri­ apreciado alcoholismo agudo. por afiliados de Madrid y asistentes a la bución correspondiente, quieran donar su El herido declaró que al 3alir de un asam blea. sangre, se inscriban al objeto en dicha La Fiesta de la Salud en la café de camareras, sito en dicha calle, El señor Cuevas pronunció unas pala­ Casa de Socorro todos los días labora­ fué agredido a garrotazos por unos des­ bras para explicar el sentido de los acuer­ bles. de diez a doce de la mañana, don­ Facultad de Medicina de conocidos, que se dieron a la fuga. dos tomados por el Congreso de Juven­ de después de ser reconocidos y acepta­ La Guardia civil practica gestiones tudes. dos, 3erán provistos de su "carnet” co­ Madrid para esclarecer el suceso. Después se celebró la entrega de una rrespondiente.” . bandera que el señor Martínez Barrio re­ Revista de “taxis” En el anfiteatro grande de la Facultad de Medicina, y completamente -lleno, tu­ El Tribunal Supremo con­ gala a las Juventudes de Madrid. Actuó La Delegación de Circulación Urbana de madrina la hermana política del pre­ vo lugar un acto de educación popular ha circulado el siguiente aviso: sanitaria que, con motivo de la Fiesta firma la pena impuesta , a sidente de las Cortes, doña Blanca Basé, "Se pone en conocimiento de los propie­ quien entregó la enseña á don Francisco de la .Salud, ha organizado el Instituto tarios de áutotaxímetros que en la sema­ Español de Sanidad y Pedagogía. Blasco, vicepresidente de las Juventudes. na próxima, días 18 al 23, se pasará re­ los jóvenes que dispararon Este pronunció unas palabras de gratitud Presidió el expresado acto el director vista a los coches. cuya3 licencias estén del Instituto Español de Sanidad y Pe­ y prometió que serviría con gallardía al comprendidas entre la número 551 y la contra el domicilio del se­ espíritu y al ideárío que representaba la dagogía, señor Pando Baura. 850, a razón de 50 diarias y en la forma Primeramente habló un representante bandera, que es servir a la Patria y a la que se detalla: el lunes, de la 551 a la ñor Largo Caballero República. . de la Asociación de -Estudiantes de Me­ 600; el martes, de la 601 a la 650; el miér­ dicina (F. U. E.), quien ofreció el conJ El ministro de Justicia, señor. Blasco coles, de la 651 a la 700; el jueves, de la Garzón, pronunció el discurso de clausu­ curso del núcleo escolar que representa 701 a la 750; el viernes, de la 751 a la para la obra .que se emprende en favor La Sala segunda del Tribunal Supremo ra del Congreso. Hizo .consideraciones, 800, y el sábado, de la 801 a la 850. ha dictado sentencia en el recurso inter­ acerca del significado de éste y del acto de la salud pública. Para revistar los vehículos será impres- A. continuación, el director del Insti­ puesto por el fiscal por los disparos he­ de la entrega de la . bandera. Dedicó un, cihdible la presentación en la Delegación chos contra la casa del señor Largo Ca­ cariñoso recuerdo a la esposa del ex pre­ tuto Español dé Sanidad y Pedagogía, de Circulación Urbana de la siguiente do­ señor Pando Baura, se refirió a la labor ballero, confirmando la sentencia de la pe­ sidente del Consejo y a su hermana y. cumentación : na de dos y un mes de prisión que la Au­ elogió la labor desarrollada por el señor educadora qué realiza dicho Instituto, or­ Patente nacional corriente,, permiso de ganizador dé la Fiesta de la Salud, y diencia impuso a los dos procesados por Martínez Barrio durante su -paso por la circulación de Obras públicas extendido a la tenencia ilícita de armas de fuego que Presidencia de la República. dijo que con motivo de dicha fiesta se nombre del titular de la licencia, seguro había acordado crear centros de educa­ les fueron ocupadas. "Ha sido—dijo—una presidencia interi­ dé responsabilidad civil y último recibo na, pero fecunda, pues entre otras cosas ción física en ciudades, pueblos y aldeas, corriente, seguro de accidentes de traba­ rescatando con ello .de la taberna y del consiguió que todos los partidos políticos jo del conductor o conductores al servi­ pregtgran su asentimiento a la elección alcoholismo a tanto hombre joven cam­ cio del automóvil, contrato del aparato ta­ pesino, que van atrofiando su’ imagina­ del nuevo Presidente, señor Azaña La xímetro, licencia municipal y dos fotogra- labor del señor Martínez Barrio ha sido ción y agotando su salud, sin tener otro En la calle de Gaztambide, el automó­ modelo de rectitud y de nobleza” atractivo que la vida monótona . y mise- vil de,la matrícula de Madrid 57.665, cuyo - rabie de un gran número de nuestras Habla del significado dé la Juventud y.' conductor se dió a la fuga, atropelló y dice que todos los jóvenes de° Unión Re­ aldeas: Dice qué- el problema de España causó lesiones graves a Alejandro Mora­ publicana tienen el deber de salvar a la es un problema sanitario, y que debido les Sánchez, de sesenta y un años, que a la depauperación de la raza todo se­ democracia y a la República combatien­ habita en Fernando el Católico, 45. L a E l de hoy millero negativo fácilmente fructifica, en do contra todos los extremismos de de­ víctima del accidente fué asistida en la recha y de izquierda nuestro país. Cita el interés que en la Casa de Socorro’ del distrito de la Uni­ FULL-SPEED obra de crear generaciones fuertes están versidad. Todos los oradores fueron calurosamen­ demostrando pueblos de sistemas tan an­ te aplaudidos. C O C K T A IL tagónicos como Alemania y Rusia, como (Muy fuerte) más caracterizados en idearios extre­ dagogía repartió entre los concurrentes Concierto de la Banda Mu­ Prepárese en mos. y es que toda preocupación de las naciones que deseen subsistir y tener libros y folletos de divulgación sanitaria cocktele- y al final, las Legionarias de la Salud en­ nicipal en el Retiro personalidad propia debe estar en crear ra: Unos pe- tonaron un himno a la salud, que fué dacitos de hie­ juventudes aptas, física e intelectualmen­ Programa del concierto que ejecutará te, qüe serán después garantía de una muy aplaudido. lo, media co- hoy domingo, día 17 de mayo, la Banda madurez útlL Una merienda en el campo Municipal, a las once y media de la ma­ p i t a de gin Después habló el ilustre profesor doc­ ñana, en le Retiro: Gordon, media tor Raúl de Montaud, quien con gran El Instituto Español de Sanidad y Pe- “Corinto y Oro" (pasodoble, primera copita de ron Competencia disertó acerca del débil men­ tuto Español de Sanidad y Pedagogía, y vez). M. Gordillo; “Petrouchka” (escenas Bacardí, una tal y de los cuidados que requiere. para celebrar la Fiesta de la Salud, dará burlescas en cuatro cuadros): I. Danza cu charada d e El doctor García Ayu3o habló, por úl­ una merienda en la. Casa de Cámpo a los educandos de algunos Centros bené­ rusa. II. La casa de Petrouchka. III. La O las de café de timo, sobre enfermedades de la pieL semana de Carnaval, Strawinsky; “Rap­ Al acto asistieron soldados de nuestro ficos. sodia húngara, núm. 2", Listz; "La lla­ P ern od de 67 Su Excelencia el Presidente de la Re­ grados. Téngase especial cuidado con es­ Ejército y Marina, las Legionarias de la ma'' (intermedio-marcha), Usandizaga; Salud con sus uniformes, alumnos de las pública contribuye a dicha merienda. “Orfeo" (minuetto. Flauta Solista, señor te cocktail, que hay que servirlo muy escuelas públicas y obreros de diferentes Mendizábal), Gluck; “La boda de Luis frío. Centros sociales y culturales. Alonso" (intermedio), Jiménez. Pedro CHICOTE El Instituto Español de Sanidad y P e- Apartado de AHORA: 8.094

PRESERVATIVO LA INGLESA. Montara. 35; Pasaje. 6. C a tálogo gratis; LIQUIDO 2.000 RADIOS mando a provincias. Casa especializada desde 1888. A LA MITAD PRECIOS CATALOGO De 3 válvulas para onda normal de 150 pesetas a 75 #» — 4 "" de 200 - a 100 " 5 "" dos ondas de 300 " a 150 GRATISReservadamente remite catálogo de H “ 5 "" todas ondas de 400 a 200 m irrompiblei Ortopedia lagUM q . 6 N " dos on das de 500 a 250 ■" 6 " todas ondas de 600 " a 300 y en esta proporción, los aparatos que tenía marcados hasta 3.000 pesetas, ad­ virtiendo que todos, absolutamente todos, son rigurosamente nuevos, modernos, de marcas acreditadas, cuya legitimidad garantizo, y la mayoría equipados con Estos los modelos más recientes de válvulas metálicas. Vendo solamente al contado y pretendo terminar en muy pocos días. A provincias envío catálogos de los mo­ anuncios delos que haya en existencia y garantizo dejar al cliente satisfecho, admitiendo se la devolución con derecho a cambio durante quince días. MARTIN MAYOR — G o y a , 77 — Teléfono 59171 — MADRID reciben en LA FARSA ha publicado

Cincuenta años de existencia y dos generaciones PUEYO de médicos son garantía segura de la eficacia Arenal, 6 L A GUERRILLA FERRO - Q U IN A “ BISLERI", contra Pobreza de la sangre, Inapetencia, Grippe y Paludismo, y Puerta del Sol, 1 Comedia en tres actos de AZORIN — 50 céntimo» para convalecientes, débiles, agotados. De venta en las farmacias. Ejemplar —:— 50 céntimo»

Ayuntamiento de Madrid Domingo 17 de mayo de 1936 AHORA Pág. 37 INFORMACION DEPORTIVA

Después del accidentado viaje La II Vuelta Ciclista a España E! campeonato castellano de rugby Parece que Sangchili va a pe­ Aviación ganó por 12 a 0 a Ir lear en Nueva York COMENTARIOS DURANTE EL DESCANSO A. D. Metropolitana

Leemos en "La Prensa”, de Nueva El viernes pasado, por la mañana, se Y ork : (Conferencia telefónica de nuestro enviado especial don Angel Diez enfrentaron los equipos de Aviación C. V. "Todo parece indicar que Lou Bums- y de la A. D. Metropolitana. Los aviado­ ton le firmará hoy su primer combate a de las Heras.) res salían favoritos, pero no solamente Sangchili, el gran "gallito” español. Billy TARRAGONA, 16.—La n Vuelta a España llega ahora, aproximadamente, a su supo la Metro resistir espléndidamente Brown tiene muy interesado a Lou en durante todo el primer tiempo, sino que una proposición para inaugurar con mitad. Van recorridos 2.000 kilómetros y nueve etapas. No puede decirse que lo atacó con brío y amenazó varias veces Sangchili la temporada al aire libre en que va cubierto de la carrera sea lo más importante ni lo más difícil. Naturalmen­ la meta de sus contrarios. Terminó el el Queensboro Stadium, y lo único que te, la prueba, al llegar a su mitad, no puede considerarse zanjada ni muchísimo tiempo con tres puntos a favor de los queda por convenir es la cuestión rela­ menos, pero es curioso que el año pasado, en que la carrera se corrió en sentido rojos, merced a un ensayo de García. En tiva al antagonista del campeón Ibero. contrario, y las primeras etapas fueron las del Norte, se creía que iba a ser en el segundo tiempo, el mejor entrenamien­ Burnston quiere que su nueva "importa­ las etapas de la zona meridional donde los extranjeros que figuraban en los pri­ to de Aviación y su técnica más depura­ ción” tenga un adversario digno de él y meros puestos de la clasificación iban a ser batidos por los españoles. Entonces da le permitió dominar con Intensidad y Brown declara que tiene ya al hombre. se decía: le aseguró el triunfo por nueve puntos más (un ensayo transformado de Fajardo El match, de concertarse se llevará a "Hasta ahora, las brumas, el frío, las lluvias no han causado estragos en los cabo a mediados del mes entrante, o sea y un drop-gol de Ruano). Terminó el en­ una semana después del encuentro entre belgas, habituados a este tiempo, y que, por ello, pueden dominar la situación. Ya cuentro con el tanteo de 12 a 0 a favor Pedro Montañez y Frankie Klick en veremos qué sucede cuando se llegue a Levante y a Andalucía, a su sol, a su calor, de Aviación. Dyckman Oval, y unos cuantos días an­ a su sequedad." El equipo vencedor salió demasiado tes del gran acontecimiento Louls-Schme- Este año se ha empezado por las etapas de la tierra del sol. Se encuentra na­ confiado y tardó bastante tiempo en sa­ ltng. La sangre estará hirvlente en esoe tural que Gustavo Deloor esté en cabeza y que estén bien colocados los otros ex­ lir del desconcierto provocado por el em­ días y el ambiente, por tanto, propicio tranjeros. puje de la Metro. Destacaron el zaguero y los tres cuartos del ala Izquierda. para la presentación de otro gladiador.” "Hasta ahora—se dlee—el recorrido ha sido principalmente benigno. Los ex­ El quince de la A. D. Metropolitana de­ tranjeros no han tenido grandes dificultades que vencer. Ya veremos qué sucede mostró mucho entusiasmo, pero se agotó La decimoquinta victoria con­ cuando abordemos las grandes etapas norteñas de montaña, donde hay numerosos en el segundo tiempo por falta de entre­ españoles con especialisimas actitudes para trepar, que pueden dejarles definitiva­ namiento físico y técnico. Tiene un ele­ secutiva de Pedro Montánez mente relegados de las primeras posiciones.” mento pletórico de facultades, el tres en Norteamérica En este momento de la carrera cuando va a dar comienzo el segundo tiempo cuarto Pifieiro, pero este jugador debe que. ha de conducirnos al desenlace, resulta tan difícil como al principio hacer un llevar más lejos sus ataques y aprender pronóstico. a pasar el balón correctamente. NUEVA YORK, 16.—El boxeador, peso Todo el mundo tiene la ilusión de que un español de los de primera fila, o varios ligero, portorriqueño Pedro Montánez, ha Hoy la Ferroviaria contra el españoles, batan a Gustavo Deloor, que desde la segunda etapa se ha colocado en sido declarado por unanimidad vencedor, Rugby Club por puntos, en a diez asaltos cabeza y mantiene una ventaja que no varia al correr de las jomadas. ¿Es posi­ que sostuvo contra Leonardo del Genio, ble batir a Deloor sin que le suceda un accidente? El joven corredor belga es, lo Hoy se celebra en el Parral, a las doce de Nueva York, anoche, en el Madisson demostró el año pasado al público español, un- atleta de primera fila que Ucga de la mañana, el segundo partido del Square Garden. Esta victoria ea la décl- ahora, seguramente, al apogeo de su forma. Aparte de la demostración que está campeonato de Castilla entre la A. D. Fe­ moquinta consecutiva de Montanez en es­ suministrando en esta Vuelta a España, no creemos aventurado pronosticar que rroviaria y el Rugby Club. Este último te país.—United Press. en un porvenir inmediato dará otras, demostraciones todavía más resonantes en equipo está formado por jugadores que integraban el quince de un Club que fué las grandes pruebas internacionales. figura relevante del rugby castellano. Lo Campeonato de Castilla para Diremos más; diremos que está en cabeza de la clasificación eñ estos momentos capitanea Carl..s S. Miguel. El choque con una ventaja de siete minutos sobre el más próximo, pero que además está promete ser rudísimo, y nos parece difí­ amateurs en esta posición con comodidad. Las etapas son pai;a él cada día más fáciles. No cil hacer cualquier pronóstico. Arbitrará ha estado en dificultad en momento alguno. No tiene que forzarse lo más mínimo Quique Simón. Hoy se celebrará, a las cuatro de la tar­ para estar siempre en la llegada, que gana unas veces o déjase vencer otras por de, en el campo de deportes de la Agru­ un hombre que se escapa a la vista de la meta o por un "sprínter” que le re­ pación Deportiva Ferroviaria la tercera Ha comenzado la Vuelta ci­ reunión de este campeonato para aficio­ monta por el grueso de un neumático, después de una lucha que es un espectáculo nados, con arreglo al siguiente progra­ apasionante y magnífico; frecuentemente el único • espectáculo y la única emoción clista a Italia m a: deportiva de toda una etapa. Pesos moscas: Arturo Abad-Gabriel La tranquilidad con que se desliza la vida de Deloor es claro que obedece a que MILAN, 16. — Esta mañana ha dado Conde y José Contreras-Antonio Hijea. sus "enemigos” no han querido todavía darle la batalla, en espera de un momento principio la carrera de bicicletas Vuelta Gallos: Ernesto Creso-Constancio Abad más propicio. Es posible... A este argumento puede replicarse que si la carrera en a Italia, participando en ella ochenta y Plum as: Pedro Rodríguez-Luciano estas últimas etapas ha tenido un tono apacible, se debe, sobre todo, a que Deloor, Bravo y Pablo Sánchez-Francisco Espín. ocho corredores. La primera etapa es Ligeros: Julio Ruiz-Alfonso Alonso y su hermano y su amigo, no se han opuesto a que así sea. Nosotros tenemos el Milán-Turin. Fernando Ramiro-Luig Rodríguez. convencimiento de que si Gustavo Deloor hubiera querido aumentar. su ventaja Weltera: Jaz de Wilson-Melitón Rodrí­ desde Granada, lo hubiera conseguido. Ayer se corrió una etapa de llano a una La Copa Davis guez media de 27 kilómetros, aproximadamente. Los belgas no son hombres de tan ri­ La perfecta organización de este cam­ dicula velocidad. Basta seguirles cuando ha pinchado uno de ellos y organizar la peonato por la Federación Castellana de caza del pelotón, o bien cuando dentro de éste, siempre alerta ante cualquier es­ Dos victorias de Alemania sobre Boxeo hará que el público pueda apre­ capatoria, toman el mando de las operaciones. La velocidad aumenta entonces en ciar la tercera reunión de esta compe­ Hungría tición como una de las mejores, ya que términos exagerados. Cuando van "cazando” dejan a los hombres de segunda fila toman parte en ella elementos tan des­ parados como postes, y estos segundones quedan inmediatamente expulsados del DUSSELDORF, 16.—Se ha celebrado tacados como Pedro Rodríguez, Pablo pelotón cuando los belgas abren el regulador de sus locomotoras. Si los belgas no en esta capital la segunda eliminatoria Sánchez y otros de menos relieve, pero hubieran preferido el mínimo esfuerzo con que hasta ahora les han brindado sus de la Copa Davis, zona europea, enfren­ de Indudable clase. "enemigos”, a estas horas pueden ustedes estar seguros de que los 34 supervivien­ tándose los jugadores de Hungría y Ale­ tes serían mucho menos de 34 y mucho menos supervivientes. mania. En la prueba Individual el hún­ garo Drjet fué vencido por Henkel por Cuando la temporada de nieve ha ter- Esperemos, pues, el segundo tiempo de la carrera, en que se dice que los bel­ - m inado 1-6, 1-6 y 2-6. E l alem án v on C ram m de­ gas van a tener el viento en contra y el so! de cara. Nosotros no somos demasia­ rrotó al h ú n garo G a bro Vita p o r 6-3, 6-2 do optimistas, y a menos que su portero se lesione, nos parece que el resultado del y 6-3. Se va a rendir un homenaje a primer tiempo va a sufrir pocas alteraciones. los campeones de España de Pelota vasca Todo el mundo ha visto con alegría los triunfos de Cañardo y de Cardona en la región centro sendas etapas recientes. Los dos merecen esta compensación parcial a sus infor­ Los partidos de ayer en el Fron­ tunios y la carrera necesitaba también estas notas simpáticas para su espectacu- La Federación Centro de Esquí, deseo­ laridad y para el interés nacional de la priieba. De Cañardo ya dijimos cómo es de tón Recoletos sa de tributar el merecido homenaje a prometedora su recuperación de forma. Cardona suple con inteligencia y con tena­ Se Jugaron ayer, sábado, en el Frontón Re­ nuestros campeones, ha acordado organi­ cidad los fallos explicables de su forma y es en todo caso el mejor capitán que coletos los siguientes partidos: zar un acto de simpatía hacia los mis­ podían tener los ejércitos españoles aliados. Estos triunfos les inyectarán moral PRIMERO: A PALA.—Duranguós y Yarza mos y al propio tiempo efectuar la entre­ además; una moral que les incite a continuar en la carrera sin ninguna aspira­ (azules), 40; Gavirla y Ricardo (rojos), 32, ga, por el órgano federativo regional, de ción personal, pues no puede olvidarse que uno y otro están a más de una hora Otro partido más ganado por Yarza. Su fuer­ los trofeos adjudicados. A este objeto de los dos primeros clasificados. Su orientación y su ayuda material podrán ser te pegado, cada vez menos Insegura, dió con­ se complace en manifestar a todos los fianza a Durnngués. Y bien compenetrados, esquiadores en general que en fecha pró­ ser aún precisas a Escuriet, a Berrendero, a Carretero (suponemos que al chi-o lograron nn triunfo que sobre el papel pa­ xima, que se indicará por la Prensa, así de Cuatro Caminos se le ha incluido ya definitivamente en la combinación) y a recía bien difícil. como el lugar, se celebrará una cena Fermín Trueba, llamados a desempeñar los primeros papeles frente al terceto SEGUNDO: A REMONTE.—Izaguirre y Ez­ para festejar el acto citado, invitando a belga y frente al terceto Italo-onubense que forman los hermanos Bertola y su ponda (azules), 45; Salaverrla II y Ugarte acudir a la misma a todas las Socieda­ compañero de Cluo Ramos, que no crean ustedes que es un factor desdeñable para (rojos), 33.—El entusiasmo y la movilidad des deportivas y a sus afiliados, así como ese segundo tiempo. de Izaguirre pueden dar un excelente rendi­ a cuantos simpaticen con los deportes de La décima etapa que se disputa el domingo en el reccorrido Tarragona-Barce- miento si detrás cuenta con un zaguero tan nieve. en Juego como lo está en la actualidad Ez­ Las adhesiones a tal acto se podrán lona (Parque de Montjulch) es la más corta de todas las de la Vuelta, aunque no ponda. Fué un partido fácil para los azules, verificar en todas las Sociedades afilia­ tanto como se había anunciado. La distancia de Tarragona a Barcelona es, en dominadores desde la segunda decena sin ad­ das a la Federación Centro de Esquí y efecto, 97 kilómetros; pero la carrera termina ' con siete vueltas al circuito de mitir d álogo. en el domicilio de la misma, avenida de Montjulch, lo que da a la etapa un recorrido total de 129 kilómetros. Esta original TERCERO: A PALA.—Fernández y Cam­ Pi y Margall, 5. etapa, en la que se exige a los hombres al final de la carrera el esfuerzo reiterado pos (rojos), 45; Chiquito de Bilbao y Quin­ de subir las no suaves pendientes que llevan desde la avenida de la Exposición al tana n i (azules), 42.—Hace dos dias, este mismo partido lo ganó do calle Fernández FRONTON MADRID.—4,30, Cristina y Je­ Estadium, lo que puede dar ya lugar a curiosas alteraciones en la clasificación. susa contra Marita e Irura. Mendi y Mer­ con Bcgofiés III. En Igunlcs condiciones de Los "montañeros” del equipo español tienen una oportunidad de anticiparnos lo saque para los delanteros. Y ayer se las vió cedes contra Lucila y Cell. 10,15, extraor­ que harán en las etapas nórdicas, y, por otra parte, podremos ir apreciando, por dinaria: Alegría y Pili contra Qulnita y y se les deseó pora, apuradamente', alcanzar Marlchu. Aurelia y Aureil contra Edu y si las experiencias anteriores no nos hubieran bastado, hasta qué punto es preci­ el tanto 45. Lo tuvo en el aire en la última Carmen cita. samente en las cuestas donde a Gustavo Deloor se le va a caer el "malllot” na­ decena, al adelantarse en dos tantos los ranja... y el pelo. Angel DIEZ DE LAS HERAS azules.

Ayuntamiento de Madrid Pág. 38 / A H O R A Domingo 17 de mayo-de 1936 ¡~N FORMACION DEPORTIVA

El Campeonato de España de basket-ball E SEGUNOü MATCH DE NATACION ENTRE EL CLUB DE Una reunión El Rayo, campeón de Castilla, CELONA Y LA SELECCION OFICIAL DE HUNGRIA estudiantes deportistas y y el S. S. Patrie de Cataluña los Juegos Olímpicos popula* juegan esta noche la final BARCELONA, 17—En la piscina de la Lengyel tenía establecido en 4 m. 57 res de Barcelona Escollera se celebró anoche el segundo gundos 8/ 10 . match de natación entre el Club Natación Carulla, Barcelona, 5 m. 44 s. 2/10. Barcelona y la selección oficial de Hun­ Se ruega a todos los delegados depor­ Ayer por la mañana se ha celebrado la 100 metros crawl: continuación de las eliminatorias de los gría. Había despertado gran interés la tivos de la F. U. E. y a los deportistas Csik, Hungría, 57 s. 8/10. universitarios que quieran cooperar con Campeonatos de España de basket-ball segunda actuación del equipo de water- polo campeón del mundo, que en la re­ Abay, Hungría, 1 m. 2/10. su esfuerzo desinterasado y noble a la con los siguientes resultados: Sabater, Barcelona, 1 m. 2 s. 2/10. Ba­ Circulo de la Unión Mercantil, 36 unión anterior realizó una brillantísima magnificencia de la próxima Olimpíada exhibición y por haber sido también te el record de España, que tenía esta­ Popular de Barcelona, acudan el miér­ puntos. blecido Sabata en 1 m. 2 s. 4/10. Club Universitario de D eportes, 23 anunciado que el nadador húngaro Cstk coles día 20 a una interesantísima re­ Quesada, Hadrid, 1 m. 8 s. 6/10. unión, que se celebrará en el domicilio puntos. intentaría batir el record de Europa de Partido difícil para el C. U. M. que, me­ los 100 metros libres y que el madrileño de la F. U. E., Pi y Margall, 11, a las jorando su actuación del día anterior, su­ Manolo Martínez, intentaría a su vez, des­ siete de la tarde, para estudiar la par­ po a última hora imponerse por la gran pués del triunfo obtenido el pasado jue­ CARNET ticipación de los estudiantes en dicha voluntad y entusiasmo que en el juego ves, batir el record nacional de los 200 Olimpíada y designar los delegados, en­ puso. metros espalda. Asistió al festival nume­ El próximo día 19 del corriente, a las trenadores y posibles participantes que El partido fué arbitrado por el colegia­ rosísimo público. diez y media, se celebrará la Asamblea acudirán a Barcelona, representando a do catalán señor Domingo. En el partido de water-polo, los barce­ ordinaria de la Federación Castellana de los universitarios castellanos, durante loa Federación Universitaria Escolar 16 loneses obtuvieron un mejor resultado Natación Amateur, que fué suspendida. días 22 a 26 del próximo mes de julio. puntos. que en la reunión anterior. Venció la se­ El Orden del Día es el siguiente: Acta S. S. Patria, 65 puntos. lección de la ciudad de Budapest por seis anterior, Memoria, estado de cuentas y La Cultural Deportiva celebra No se vieron inquietados ios vencedores a uno. El juego desarrollado por ambos presupuesto, designación de club o clubs por un momento, a pesar de la fuerte equipos fué superior en calidad al del que deberán organizar los campeonatos el X X I aniversario de su voluntad que opusieron los valencianos pasado jueves. El equipo de la ciudad de Castilla y elección de los clubs que a la victoria de los poseedores actuales de Barcelona ofreció gran resistencia al han de formar el Consejo directivo. fundación del titulo nacional. El arbitraje estuvo a adversario, al que dominó en algunos —Se pone en conocimiento de los socios cargo del colegiado señor Borrero, que m om entos. de la C. D. Eslava que hoy domin­ Con motivo del XXI aniversario de la lo verificó con la técnica acostumbrada. Los resultados de las pruebas disputa­ go día 17, a las diez y media de la ma­ fundación de la Sociedad Cultural De­ Y por último, el A. B. Juniors, que tan das fueron los siguientes: ñana, se celebrará junta general ordina­ portiva, en los salones que esta Sociedad ria, con el siguiente orden del día: posee, se ha celebrado una interesante admirable efecto produjo en la afición el 100 metros espalda: día de su presentación, no pudo con la Gestión de la Comisión, reorganizadora, velada artística, organizada por su sec­ clase y veteranía del Rayo, que se impu­ Bonacasa, Barcelona, 1 m. 17 s. 4/10. estado económico de la Sociedad, propo­ ción de fiestas. Se representó, por elemen­ so desde un principio, para terminar con Hazai, Hungría, 1 m, 18 a, 2/10. siciones de la Comisión reorganizadora, tos del Cuadro Artístico de la Cultural, el resultado de 35-12 a favor del campeón Bernal, Barcelona, 1 m. 24 s. proposiciones, ruegos y preguntas; eleo- el segundo acto de la “La casa de la Tro­ ción de Junta directiva. Se ruega la pun­ ya”, en homenaje a la memoria del que castellano. 200 m etros espalda: Quedan, por tanto, clasificados para ju­ tual asistencia. fué primer director de dicho Cuadro, don gar la final el domingo por la noche en Lengyel, Hungría, 2 m. 39 s. 5/10. Ba­ —En los salones del Circulo de la José Sánchez Domínguez. La niña Mary el frontón Recoletos, los campeones de tió el record de Hungría, que detentaba Unión de Montoro (Córdoba) se celebró Carmen Vivó, acompañada al piano por Castilla y Cataluña, Rayo Club y S. S. Pa­ él mismo en 2 m. 43 s. días pasados asamblea general extraor­ la notable planista Carmen Vivó, ejecutó tria, finalistas también en el pasado año Manolo Martínez, Madrid, 2 m. 41 s. dinaria para la constitución de esta bailes y danzas españolas con singular y únicos equipos que han poseído el tí­ 4/10. Bate el record de España, que de­ Peña y se aprobó por unanimidad el re­ maestría. El notable ilusionista "Alber- tulo de campeones de España. tentaba él misnro en 2 m. 46 s. glamento que se había propuesto. tl” y el gracioso caricato "Ojivales” de­ Quedó, pues, constituida la Peña Ex­ leitaron a la numerosa concurrencia con 10 0 metros braza: cursionista Montoreña, la cual durante el escogidísimos números de su repertorio. Penthatlon moderno Csik, H un gría, 1 m . 11 s. 8/10. B ate el primer año de vida sólo estará formada Finalmente, fué magnífica la actuación record de Hungría, que tenía establecido por treinta socios. Se trata de una so­ que tuvo en esta fiesta el notabilísimo El teniente Bartha es procla­ en 1 m . 13 s. 8/10. ciedad cuyo fin es exclusivamente prac­ recitador don Santiago Escudero, que, Mezy, Hungría, 1 m. 19 s. ticar el excursionismo. acompañado a la guitarra y canto por el mado campeón de Hungría Navarro, Barcelona, 1 m. 24 a. Previa votación quedó formada la Jun­ profesor don Ricardo G. Richard, desarro­ Sapés, Barcelona, 1 m. 25 s. ta directiva por loa siguientes señores: lló un sugestivo recital, actuando entre presidente, don Pedro Serrano Rodríguez; la primera y segunda parte del mismo el BUDAPEST, 16.—El teniente Bartha 400 m etros cra w l: ha sido proclamado campeón nacional secretario, don Valentín Peña Alba; te­ excelente bailarín americano Francisco húngaro de penthatlon, y con ello selec­ Grof, Hungría, 4 m. 55 s. 3/10. sorero, don Bartolomé Calleja Cañete, Poveda, que fué acompañado al plano por cionado para representar a Hungría en Lengyel, Huógria, 4 m. 56 s. Ambos y vocales, don Antonio Reina Jiménez y el maestro ViscontL Todos los artistas los Juegos Olímpicos de Berlín.—Fabra. han batido el record de Hungría que don Antonio Ruano Canales. fueron muy aplaudidos.

PARA RIEGOS Y ESTIAJES MOTORES DIESEL JUNKERS Sin culatas, sin válvulas, émbolos dobles fácil manejo, reducido consumo. La fuerza más- económica que existe. ZENKER — MADRID — Mariana Pineda. 5 Existencias de todas las potencias en Madrid.

Las esquelas mortuorias se

TODA CLASE DE MOTORES \ DE COMBUSTION INTERNA - , reciben hasta las dos de la GASOLINA, PETROLEO, CAS, ETC. I Con el advenimiento de loa motores DIESEL, de funcionamiento económico asombroso, la producción mañana en la Administra* de la energía mecánica que mueve las ruedas da la Industria está experimentando una transformación y desarrollo imprecedentes, muy en particular en los ción de AHORA países de habla española, donde la demanda da hombres debidamente preparados es cada vez mayor. P I E S Paseo de San Vicente, 26 Estudio Fácil y Al Alcance De Todos SENSIBLES DOLORIDOS Esta Institución, única «n su especie, establecida desde 1905, la oír oca el mólodo de enseñanza m is práctico y moderno que existo para aprondot CANSADOS. ARDIENTES la IN G EN IER IA DE FUERZA M OTRIZ, abarcando toda clasa da Teléfono 18340 M OTORES desda loa máj rudimentario* da VAPO R y COMBUS­ SUDOROSOS HINCHADOS TION INTERNA, basta loa modernísimos y cada yez mía populares motores D IE SE L, usado* en la Agricultura, en la Min-ria. en loa <£0N DUREZAS, CALLOSIDADES Ferrocarriles, en la Aviación, en la Marina; com o Plantas Estacionaria* para el alumbrado eléctrico y para la producción de fueixa ea general. j j Y SABAÑONES / ^ | Eleva su posición s la altura da loa Hampos *n que vtvlmoel ^fiAÍlll ENCONTRARA MEJ08 QtJS l Estudie En Su Propia Cnso y En Español í , UN BASO CON Pido Hoy Mismo mi Libro GRATIS m . g zz w m s a í * b a zeez ■ana P recio de este tam año . S, J.A ROSENKRANZ. Pr.old.nl., I NATIONAL ENGINEERING SCHOOLS Í006 So Fisn.ro. Simal (Wo.*. >, F-94 lo. Angola. Crill t i l i V I PEDISAN8 Paquete grande, 2.S0. Sobre, 0,50 j Sirvan, .nrtorraa. ato ninguna obligadín d. tol parta. ■“ Libro Un.lrndo GRATIS. ¡¡ I d.acripU.o d. la. Oportunidad., en la Ing.nlarla da Fuaraa Molda | Farmacia». droguerías y perfumerías , | Nombra I : “ *d------| | I I^Pobladin------Edo o Pro.---^ ^ ~ J LA FABSA. Publicación teatral. Ejemplar: 50 céntimo»-

Ayuntamiento de Madrid Pág. 39 Domingo 17 de mayo de 1936 AHORA INFORMA CION DEPORTIVA

Ei fuego del sol de Olimpia será trans­ A pesar de que la jira del Madrid por La “ vuelta” en los octavos de final de la Copa Centroamérica parece haberse deshecho portado en antorchas Un diario habanero dice que PROBABLES Y POSIBLES CLASIFICADOS Y atravesará el continente eu­ irá Zamora, que por cierto no ropeo de oriente a occidente está en muy buenas relaciones Calendario suna. Pero tratándose de enemigos co­ mo el Oviedo, siempre es de esperar una Arenas-Madrid (0-1). BERLIN, 16.—Ha comenzado el envío con el Madrid Celta-Athlétic (0-6). reacción enérgica, aunque parece que los navarros están vacunados contra las de las antorchas que se emplearán en la Spórting-Barcelona (0-0). carrera de relevos para llevar el fuego "reacciones”... A nuestras manos llega un ejemplar Betis-Gerona (2-1). del sol de Olimpia a encender la llama de "SI País”, de La Habana, en el que Jerez-Español (0-3). En cambio, ninguno de los otros equi­ olímpica en el stádium de Berlín. se comenta la malograda jira del Madrid Hércules-Sevilla (1-3). pos tiene ya la eliminatoria ganada. El Se han enviado a G recia 1.400 antor­ y las probabilidades que tienen loa afi­ Zaragoza-Murcia (0-2). E spañol, pese a su victoria por 3-0, ¿p or­ chas para el recorrido en los relevos de cionados habaneros, sin embargo, de ver Oviedo-Osasuna (1-5). qué reemplaza sus jugadores lesionados aquel país, otras 300 a Bulgaria y 275 a Pronósticos actuar a Ricardo Zamora. con dos ingleses que "acaban de llegar” Austria. Como no queremos privar a nuestros Con los resultados que se registraron y que juegan su primer partido en Je­ El reparto dentro de los respectivos paí­ lectores de todos los comentarios, por ya en la primera vuelta de los octavos rez? ¿Sabe nadie la clase de estos in­ ses se verificará por los Comités olímpi­ entero se los transcribimos. de final de la Copa, el trabajo del que gleses, aun suponiendo que en este "fin cos nacionales, y, como se sabe, las an­ "El viaje del Madrid a Méjico parece pronostica queda simplificado. No es de temporada” habrá encontrado el Es­ torchas quedarán de propiedad de los co­ que ba sufrido, por el momento, un r e ­ muy difícil dar ya como eliminados a pañol buenas gangas entre lo que allí rredores que las conduzcan hasta prender traso. Según informaciones que nos lle­ varios de los equipos que juegan hoy. En liquiden? Ia experiencia es atrevida, y la del corredor que ha de relevarle, co­ gan y que nos merecen entero crédito, esto todos estarán conformes. lo menos que puede admitírsenos es una mo recuerdo de esta prueba y de la Olim­ un aumento hecho por el Madrid en la Unos ejemplos. El Betis, que ya ganó prudente reserva. No está seguro el Se­ piada.—Fabra. oferta recibida desde tierras aztecas, ha­ en Gerona—fué el único equipo que pu­ villa, pues el Hércules en su campo es rá que no se lleve a efecto esta excur­ do lograrlo en campo contrario en la equipo que puede saldar la diferencia d e g algo s sión del equipo "merengue” ; pero lo que anterior jornada—, no ha de encontrar que en este momento les separa. Menos sí es seguro, lo que estamos seguros que grandes dificultades para repetir la suer­ seguro está el Murcia, puesto que ha de se realizará es la visita de Ricardo Za­ te en campo propio. Es más, ei Betis jugar contra un Zaragoza invencible en Los resultados de ayer Torrero... y que además jugará con un mora, el auténtico "divino”, que se pro­ está en crisis financiera. No tiene una Se celebró con asistencia de bastante pú­ entusiasmo redoblado, por causas que no pone actuar en algunos partidos en Ciu­ peseta en caja. Y el seguir adelante en blico la duodécima reunión de primavera, dad Méjico, donde con tanto interés se el torneo de Copa puede llenar las arcas es oportuno recordar ahora. Y el Ma­ drid tampoco tiene asegurada ia conti­ cuyos resultados técnicos fueron: le aguarda, ya que tenemos entendido vacías. En estas circunstancias ¡cómo Primera carrero. (Lisa. 500 yardas. Velo­ que entre las condiciones señaladas en no asegurar—todo lo relativamente que nuación en el torneo, no sólo por la es­ casa ventaja lograda en Chamartín, sino cidad. Tercera categoría B.)—Ganador: “ Cha­ la oferta al Madrid desde Méjico se exi­ pueden asegurarse estas cosas—que el pa”, de don Wenceslao García. Tiempo: 32” gía la actuación de Zamora bajo el mar­ Betis elimina al Gerona! Otro partido por que al parecer el equipo blanco no 70. Colocados: “ Machaco” y “ Farruco”. co "merengue”. que debe estar resuelto es el que juega está en forma. Una reacción del Madrid, Segunda carrera. (Liso. 500 yardas. Velo­ el Athlétic de Bilbao. El Celta salió de siempre posible—porque al fin y al cabo cidad. Tercera categoría B.)—Ganador: “ Se­ ¿Jugará en La Habana? Bilbao para Vigo con demasiado lastre, debe reconocerse que es equipo de cla­ ñorito”, de don Juan Robles. Tiempo: 32" 80. Eg casi seguro que Zamora actúe en y además le faltará uno de sus mejores se—, puede permitirle salvar el obstácu­ Col.: "Petenera” y “ Telángana”. dos encuentros en nuestra capital. En jugadores, seriamente lesionado en San lo. Pero esto sólo es una posibilidad y Tercera carrera. (Lisa. 500 yardas. Veloci­ no una certeza. ¡A lo mejor el Ibaizabal este sentido se han establecido ya las Mamés. V otro equipo que también debe dad. Cuarta categoría.)—Ganador: “ Zoraida” , primeras negociaciones y sabemos que ganar es el Barcelona, en razón a que se le lleva todas las esperanzas... y_se de don Claudio Torres. Tiempo: 32” 90. Co- más de una entidad deportiva y alguna en Asturias logró un empate. Aún queda repite el caso aquel de hace unos años locado: “ Diamante” . industria están interesados en que "el otro equipo que razonablemente es de en que el Madrid se atascó en La Co­ Cuarta carrero. (Lisa. 625 yardas. Fondo. mejor portero del mundo” actúe en La creer pase a los cuartos de final: el Osa­ ruña! Segunda categoría.)— Ganador: "Judio Erran­ H abana. te” , de la señorita Gómez. Tiempo: 39” 70. Ante la eliminatoria de Ibaiondo Col.: “Izneir” y “Fornorinn". Disgustos en el club Refuerzos ingleses para el Quinta carrera. (I.isn. 650 yardas. Fondo. Español Cuarta categoría.) — Ganador: “ Cartuja IV”, A raíz de uno de los últimos encuen­ de don Luis Schiimmcr. Tiempo: 42" 80. tros del Madrid, y con motivo de un El único equipo madrileño que Col.: “ Mochila” . incidente con relación a la alineación de queda en las contiendas oficia­ Han salido hacia Jerez para ju­ Sexta carrera. (Lisa. 500 yardas. Velocidad. Zamora, éste hubo de disgustarse, por lo gar mañana la eliminatoria de la Primera categoría A.)—Ganador: “ Lco’ s Fan- que también podemos asegurar que Ri­ les tendrá que luchar hoy has­ cy”, de don Jorge A. Gray. Tiempo: 30” . Co­ cardo Zamora no jugará más en el equi­ ta con las “olas del mar Copa locado: “Chingford Tom”. po madrileño. Séptima carrera. (Lisa. 500 yardas. Velo­ El "mago” de la portería, “el divino BARCELONA, 16—Han llegado a esta bravio” ciudad los jugadores ingleses Edgar Ree- cidad. Tercera categoría A.)—Ganador: “ Nny”, Zamora”, se encuentra en forma magní­ de don Angel Zolle. Tiempo: 32” 30. Coloca­ fica, como lo demuestran su actuación ves y Harold Gee, delantero centro e In­ terior derecha, que han fichado por el dos: “Estampio" y “Pajaritero”. frente al Barcelona últimamente y la in­ ¡Pobrecito Madrid F. C.! Pocas horas Octava carrera. (Lisa. 500 yardas. Veloci­ clusión en el equipo nacional hecha en Club Deportivo Español. Anoche salieron quedan para que te veas frente a los para Madrid, de donde continuarán viaje dad. Tercera categoría A.)—Ganador: “ Mor­ el encuentro frente a Alemania. Se tra­ "chicarrones” del Arenas, y quizá llo­ cón!”, de don Leandro García. Tiempo: 31’ ta de un verdadero caso extraordinario hasta Jerez, para actuar el domingo con viendo. ¿Que quién formará hoy en el el equipo blanquiazul. 70. Col.: “Bronti II” e “Informaciones”. de atletismo, ya que es el único super­ M adrid? Novena y décima carreras.— Suspendidas por viviente de la selección española que hizo Pues como Quincoces continúa ligera­ la lluvia. su primera actuación en el campo Inter­ mente lesionado, se había pensado en el La crisis financiera del Betis nacional en el año 1920.” argentino Juárez, pero después de su ac­ La reunión de hoy en el Stádium tuación de ayer contra el equipo de Mu­ En la reunión doble que para hoy lia or­ nich desaparecieron todas las esperan­ Una asamblea de socios reúne en ganizado el Club Deportivo Galguero conti­ El trofeo "Madrid F. C.” zas, no sólo las que tuvo el Athlétic, sino el acto 4.520 pesetas para enca­ núa la serie de grandes premios que en la las que de rechazo pudo tener el Ma­ bezar una suscripción temporada actual están resultando de un éxi­ drid. to indudable. Hoy juegan el Madrid y el Por ello, en el caso de no alinearse el SEVILLA, 16—A hora muy avanzada Es un sugestivo programa para todos los Imperio defensa Internacional, será sustituido por de la madrugada terminó la reunión con­ aficionados las competiciones en que se en­ M ardones. vocada por la Directiva del Betis para frentan los galgos de -tercera categoría, cual­ En suma, la alineación probable en tratar de la situación del Club. Asistieron quiera que sea su grupo, porque en esta ca­ Correspondiente al campeonato ama­ Ibaiondo será la siguiente: cerca de dos mil personas. Todos los asis­ lificación se encuentran productos que si bien teur Trofeo Madrid F. C., se celebrará Alberty; Ciríaco, Mordones; Regueiro, tentes coincidieron en que lo más prácti­ no poseen una calidad excepcional tienen, en este interesante encuentro, el cual ha Bonet, Souto; Eugenio, Luisito Reguei­ co era abrir una subscripción para ayu­ cambio, una gran codicia que les lleva a dar despertado gran expectación, por tratar­ ro, Sañudo, Lecue, Emilin. dar al desenvolvimiento del club. La idea todo cuanto pueden por obtener el triunfo. se de los dos equipos que mejor conjunto Como se ve, el Madrid lleva a todos fué recogida con entusiasmo y en el ac­ Por eso calificaremos de acierto el que en disponen en la actualidad, prometiéndose los "magos”, y quizá no le basten. to se recau dó la can tidad de 4.520 pese­ esta décima reunión extraordinaria de pri­ los aficionados una gran • exhibición de Por el bando contrario también exis­ tas para encabezarla Se acordó suprimir mavera se hayan destinado los dos grandes buen fútbol no carente de emoción. En el ten algunas dificultades para la alinea­ la cuota de entrada para los socios que premios que animan la importante jornada Madrid debutan elementos amateurs de ción completa del primer equipo. Se du­ se inscriban en el mes corriente, hacer un a perros de tercera categoría de los dos gru­ gTan valia, en los cuales sus dirigentes da que pueda jugar el defensa Aguirre, llamamiento a los simpatizantes para que pos. tienen puestas sus miras para su inclu­ y, en cambio, se asegura que se alinea­ sigan el ejemplo de la ciudad de Ecija, que En velocidad se disputarán la hegemonía abrió también una suscripción, y nom­ sión en el primer equipo en la próxima rá Gurruchaga. los del grupo B, en cuatro eliminatorias y tem porada. Lo cierto de todo esto es que el Ma­ brar una comisión que se entreviste con una final, pruebas que se efectuarán por la El Imperio, por su parte, saca un gran drid, dentro de pocas horas, como el "bar­ socios significados y simpatizantes que mañana. Creemos que esta primera parte no equipo, habiéndolo reforzado considera­ quito velero” del fandanguillo, tendrá que han ofrecido sus aportaciones. Decesita de más sabrosos aditamentos que este blemente con relación a la última com­ luchar contra las “olas del mar bravio”. gran premio, en que aquellos que acierten petición. El partido se celebrará en el ¡Casi ningún "elemento”! Un partido entre marinos de guerra con el vencedor habrá de tenérseles o por campo de El Cafeto (Pacífico, 72), y du­ muy entendidos o por muy afortunados. Más rante el partido se dará a conocer el re­ bien nos inclinaremos a creer en lo casual sultado del partido de Copa entre el Ma­ Empatan a un tanto los equi­ de tal éxito en el vaticinio. drid y el Arenas, en Bilbao. El Madrid Promoción a primera catego­ pos de la fragata “Sarmiento“ En la jom ado de ln tarde se ofrece o los ha dado toda clase de facilidades para aficionados el Premio de Primavera parn los que la afición madrileña sepa en todo ría de la región centro y la Base Naval galgos de la misma categoría pero del grupo momento la marcha de dicho partido. superior. Esta competición comprende tres Hoy, domingo día 17, en el campo SAN FERNANDO, 15.—Con asistencia eliminatorias y una final. Sobre ella creemos ocioso hacer comentarios sobre el gran inte­ del Cafeto, Pacífico, número 72, se ju­ de las autoridades se celebró en el cam­ gará la semifinal de segunda categoría, po de deportes de esta Base Naval un rés que ha de despertar. Pero aun en esta reunión hemos de gozar a las once de la mañana, entre el Hogar partido de fútbol entre una selección de la fragata argentina “Sarmiento” y otra de otra gran prueba, que como todas aque­ CARRERAS Prosperidad, campeón del primer grupo, llas que agrupan los valores gigantescos de y la Peña Alvarez, campeón del segun­ de jugadores pertenecientes a la Marina nuestra pisia, tendrá numerosos partidarios, HOY, en el do. El partido es de máximo interés, pues española El árbitro fué el oficial de In­ fantería de Marina señor Caña. Los equi­ ya que se trata de una carrera de velocidad el vencedor del encuentro se clasificará en la que se pondrá en litigio el titulo He STADIUM METROPOLITANO campeón de Castilla de segunda cate­ pos empataron a un tanto. Verificó el saque de honor una bella se­ mejor saltador de nuestra pista. Se trata, DIEZ Y SIETE EMOCIONANTES CABRE­ g o ría pues, de arrebatar ni campeón, que lince poco Antes de este encuentro se disputarán ñorita de la localidad. Cuando el parti­ RAS DE GALGOS. Dará comienzo la pri­ do terminó, el director de la Escuela Na­ batió el record por cerca «le un segundo, esta una copa donada por la Peña Alvarez magnifica marca por los galgos de su misma mera parte a las once de la mañana, y la los clubs Lacy Spórting Club y la Peña val entregó una copa de plata al equipo Jerarquía. segunda, a las cuatro y treinta de la tarde Pekín. argentino.

Ayuntamiento de Madrid P*g. 49 AHORA Domingo 17 de mayo de 1936 P10SIITIC0S MUEBLES AUTOGENA MARTINEZ, S. A, CURACION RADICAL POR LA ACCION CAM AS DE METAL — FACILIDADES DE PAGO A f V S S A Madrid Valladolid DESCONGESTIVA DE LOS DOS PRE­ ALMACENES MADRILEÑOS - Magdalena, Aparatos para la SOLDADURA AUTOGENA PARADOS ACEITE - SUPOSITORIOS Y LAXANTE ALMOL Equipos eléctricos G A D A APRENDA POR Electrodos ARCOS Prostatitis blenorrágica e inflamatoria. Orinará bien sin CORRESPONDENCIA operar, sondeos ni masaje. 100 casos, 100 éxitos. De económicamente en su casa Pistolas y compresores para pintar. venta Madrid: Gayoso y Borrell; Barcelona: Escudillers,' 8; Enseñanzas elementales y 1 . , Zaragoza: Ríved y Chóliz; Bilbao: Barandiarán y C.*; superiores,¡a mejor pre­ Sevilla: Farmacia El Globo; Valencia: Gamir; Oviedo: Ceñal y Zalona; Vigo: Farmacia Rubira; demas farmacias. paración paro i folletót DEBILIDAD Reuniendo unos amigos. Precios: A ceite, 6,50; Supositorios, 6,80; Laxante, 5,20 ptas. ESCUELAS [_a°*ni] ESPECIALES 3 insensibilidad sexual. Se Completamente GRATIS Pida librito gratis al Apartado 5.1G9 — BARCELONA cura radicalmente, con las puede usted ir a la PERLAS LEROY. C aja, 9,30 pesetas; por correo, una pe­ OLIMPIADA DE BERLIN Todas la s enfermedades seta más. — F. GAYOSO. L A GRAN BRETAÑA más comunes de los ojos ArenaL 2, y farmacias. A partado 806 — MADRID debilidad, ojos ro¡o3, leg a - PAPELES PINTADOS Muebles de lujo y económicos. Camas doradas y de hierro visión doloroso o ARENAL 7 — TEL. 12589 PLAZA DE SANTA ANA, 1 _ennublamiento, et­ cétera), se alivian o curan con el IRIDAL Colirio ab­ MARAVILLOSO solutamente inofensivo. Pi­ PARA HOMBRES Y MUJERES da opúsculo gratuito a Ind. DESCUBRIMIENTO Titán, c. V alencia, 189 Bar­ (PARA HOMBRES) Ibarreta. La religión al alcance de todos Ptas. 2 celona. Hardy. Medios para evitar e! embarazo ...... 7 IRIDAL se halla en farma­ SALVIANA es una científica combinación Corvin. El reinado de las sotanas (con láminas) ... 6 cias a 6,10 Ptas. frasco de plantas medicinales para pievenii y curai Ferreal. Misterios de la Inquisición (con láminas)... 5 Por correo certificado, 6,60. radicalmente la IMPOTENCIA sexual SAL Armand. Libertinaje y prostitución ...... 10 VIANA no es un producto de electos mo­ Bessede. La iniciación sexual ...... 2 Dea usted los lunes AS mentáneos ni peiiudiciales SALVIANA es Keller. La fuerza viril ...... j...... _...... G una sabia composición de escogidas planta» Stopes. Coniraconcepción (regular los nacimientos). 12 tropicales, cuyo elemento aromático, de pro­ Pey Ordeix. Jesuítas y judios ante la República ...... 5 piedades tónicas, vigoriza y lortalece el orga­ Esla. Los hijos de Loyola (Hist. Comp. de lesús) 5 Stopes. Medios evitar enfermedades venéreas S nismo en general y cura la impotencia gené­ Brunet. Desnudismo integral. (Nueva visión vida)... 8 BORRACHOSCURACION SEGURA D El VICIO sica. SALVIANA es un formidable alimento del sistema nervioso y hace el milagro de de Remitir importe por giro postal más 0,50 para gastos. NO SE ENTERAN NI PERJUDICA. MANDAMOS volver al hombre agotado la sana juventud Envíos a reembolso, una peseta por todo gasto. INFORMACION RESERVADA GRATIS. CLINICA LIBRERIA GORRIARAN. MIRASOL. 6. BILBAO BASTE. PLAZA REPUBLICA 2. — BARCELONA SALVIANA va directamente de la Naturale­ za al cuerpo. Basta una caja para convencer­ se y hacer de SALVIANA ia planta favorita PRESERVATIVOS De venta en Madrid: En las principales farmacias y La Mascota. Gato, 4. Pída­ centros de específicos. — Pida folleto por correo a se catálogo sin enviar sello. Laboratorios UDA. S. A. — Copons. 7 — BARCELONA

del Doctor Campoy. Muy efi­ * LIMONADA PURGANTE IDEAL caz y no sabe a medicina.

Ahora es Fácil Embellecer los Dientes Sucios y Manchados

Si sus dientes se manchan y carian fácilmente, necesitan la limpieza antiséptica especial su­ ministrada por Kolynos para embellecerlos. Las manchas y la caries dental son causadas por gérmenes alojados en la boca. Kolynos destruye esos peligrosos gérmenes, limpiando la dentadura con rapidez y perfección. Simplemente use usted un centímetro de Crema Kolynos en un cepillo seco— y su denta­ dura adquirirá el lustre encantador y la blan­ cura natural que harán más seductiva su sonrisa. Economice— compre el tubo grande.

C R E M A DENTAL ¡C0 LYÜ03

Balneario Baños Salinas de Elgorriaga » Navarra Linfcrtismo, escrofulismo, debilidad y sus manifestaciones óseas y articulares. Detalles, E X T E R M I N E LAS el Administrador del Balneario AVISPAS CON FLIT É S ñ N G R E PURA, RICA Y NUE V A Si quiere librarse de las picaduras de las avispas, use Flit y las matará con rapidez y seguridad. El Flit es también eficaz contra las moscas, mosquitos, polillas, hormigas, chin­ ches y otros insectos. Pulverice Flit profusamente. No mancha. El Flit se vende únicamente en bidones pre­ cintado! irrellenables. Los bidones son amarillos y van con el soldado se consigue, gracias a las acreditadas y la franja negra Pildoras depurativas del Doctor Soivré Medicamento especial para combatir de una manera cómoda, rápida y eficaz el eczema, herpes, úlceras vari­ Espolvorear con el cosas (llagas en las piernas), erupciones escrofulosas, eri­ nuevo POLVO Fl.lT temas. acné, urticaria, etc., enfermedades que tienen por causa u origen humores, vicios o Infecciones de la "san­ las rendijas y grie­ gre. Se ha dado al Depurativo del Dr. Soivré la forma de tas. Los insectos sin Pildoras porque loa Roobs, Jarabes, Elixires y todos loa alas mueren al lo­ depurativos líquidos estén compuestos detestaciones Alcohol, vinos mo­ carlo. fuertes y Jarabes concentrados, que dodisminuyen España, la Portugal acción depurativa, irritan el estómago/fatigan loa riñones y debilitan todo el orga­ nismo. Así. las Píldoras depurativas del Dr. Soivré resultan el Depurativo Ideal, cómodas y agradables de tomar, digestivas y reconstituyentes gene­ rales; regeneran, enriquecen y renuevan la sangre, aumentando con ello todas las energías del organismo; fomentan la salud y resuelven rápidamente todas las úlceras, llagas, granos, forúnculos, supuraciones, caída del cabello, infla­ maciones en general, etc» quedando- la piel limpia y regenerada, el cabello brillante y copioso, no restando en el organismo huellas del pasado. Exteriormente puede aplicarse la Pomada del Dr. Soivré, que calma al mo­ mento la Inflamación y abrevia el tratamiento de las manifes Ayuntamiento de Madrid 1 estosas de la piel.—Venta en las principales y Am érica. NOTA.—Dirigiéndose y enviando 0,23 ptas. en sellos de correo para el fran­ queo o Oficinas LABORATORIO 8ÓKATARG, calle del Ter, 10, Barcelona, recibirá gratis un librito explicativo sobre el origen, desarrollo y tratamiento de estas enfermedades. Domingo 17 de mayo de 1936 AHORA Pág. 41 INFORMACION DE MADRID

El pleito taurino por la ac­ N O T A S DE SOCIEDAD Conclusiones de la Fiesta tuación de los diestros ex- de la Agricultura Almuerzo de la Legación de A las diez y media de la mañana, in­ ^ tranjeros Turquía en el Ritz auguración de la avenida de Cuba en el De nuevo, el ilustre representante de parque del Retiro, con asistencia del se­ La Confederación Española Patronal Turquía en España, señor ministro Tev- ñor alcalde, del Ayuntamiento en pleno Agrícola nos envía la siguiente nota: Marcial y Eduardo Lalanda, Ma- fik Kami] Koperler, y su distinguida es­ y del ministro encargado de Negocios. "Ante la conmemoración del día de la posa han obsequiado con un almuerzo a A la una de la tarde, recepción en la Fiesta de la Agricultura, la Confedera­ gritas y Navarro, en libertad un numeroso grupo de sus amistades del E m bajada. ción Española Patronal Agrícola ha ele­ Pasado por el director general de Se­ Cuerpo diplomático y de la sociedad. A las seis de la tarde, té en el Ritz. vado al Gobierno las siguientes conclu­ guridad el tanto de culpa a los Tribuna­ Es ya tradicional en los ilustres diplo­ Y a las doce de la noche, saludos por siones: les con motivo de la actitud adoptada máticos señores de Kámil Koperler ob­ radio a Cuba y su honorable presidente Primera. Restablecimiento del orden por las Asociaciones de Matadores de To­ sequiar anualmente con unas comidas y por el encargado de Negocios, acompa­ público con respecto a las personas, las. ros y Novillos y Subalternos, el juez pro­ almuerzos para corresponder a las invi­ ñado en ese acto de los funcionarios ofi­ propiedades y las cosas. cedió a tomar declaración a los deteni­ taciones de que han sido objeto, y como es ciales y de personalidades representati­ Segunda. Cumplimiento de la ley que lógico, dadas las grandes simpatías que vas cubanas. prohíbe los alojamientos de obreros. dos en la Cárcel Modelo. Después del Tercera. Que las Oficinas de Coloca­ interrogatorio ordenó la libertad de és­ han sabido captarse en Madrid, cada día Otras noticias ción obrera funcionen ajustándose a la tos. _ es mayor el número de amigos, y de ahí Marcial y sus compañeros marcharon el que este año los almuerzos se sucedan Con motivo de haber celebrado su fies­ 'ey, y qne los labradores puedan esco­ desde la Cárcel al local de la Asociación en el aristocrático Hotel Ritz, ofrecidos ta onomástica la joven y bella señora ger libremente de ellas los obreros que de Toreros, en la calle de la Salud, donde por los ministros de Turquía. de Prat, nacida María Antonia de la To­ necesiten para sus faenas agricolas, dán­ fueron recibidos con calurosos plácemes En el jardín de invierno fueron reci­ rre Sánchez, recibió muchas felicitacio­ dose preferencia a los cabeza de familia. Cuarta. Que en las nuevas bases de por numerosos compañeros. bidos los invitados por el ministro y la nes de sus numerosas amistades. señora de Koperler, secundados por el trabajo se establezca, en primer térmi­ no, el rendimiento mínimo de cada fae­ La Dirección de Seguridad ha au­ consejero de la Legación y la señora Hoy, festividad de San Pascual Bailón, na, para que pueda conocerse de esta torizado la corrida de toros Salb, el secretario, señor Uzsoy, y el agre­ gado comercial, señor Kerim, quienes ri­ celebran sus días el marqués de Val té­ manera el costo de producción. de hoy valizaron en atender y agasajar a los rra, conde de Casa Valiente y los seño­ Quinta. Cumplimiento de ln ley de La­ res Algorta y Cervera, entre otros. boreo y legislación de trabajo, prohi­ Una vez decretada la libertad de los comensales. biéndose en absoluto la intervención de Después de servido el "cock-tail” y de detenidos y desaparecido el motivo que los Ayuntamientos y de los organismos parecía daría lugar a una abstención to­ tomar unas copas de Jerez, pasaron los En el histórico santuario de Covadon- reunidos a la sala de fiestas, en donde sindicales en estas cuestiones. tal de los toreros, los representantes de ga se ha celebrado la boda de la señori­ Sexta. La obligación de atender al pa­ la Empresa de Madrid se trasladaron a estaba colocada una gran mesa central ta Amalia Saro Posada con don Ignacio para cincuenta cubiertos, adornada con ro obrero no puede ser misión sólo de la Dirección general de Seguridad para Flórez L. Villamil, pertenecientes ambos los agricultores, sino del Estado y de preciosos claveles rojos y varios centros solicitar se autorizase la celebración, de a distinguidas familias de Asturias. todos los ciudadanos por igual. la corrida de boy. El señor Alonso Ma- de pista. Bendijo la unión el R. P-_ Angel Cia­ Séptima. Cumplimiento estricto de las llol lo hizo así. Por lo tanto, hoy se ce­ El Ritz sirvió, una vez rrás, un esplén­ rán, dominico, que pronunció una senti­ dido almuerzo, en el que los vinos es­ Bases de trabajo, con anulación de to­ lebrará la segunda de abono. da plática. Fueron padrinos doña Felicia dos los pactos locales de trabajo, y que tuvieron a toro con la comida, y duran­ Posada de Saro, madre de la novia, y En Talavera se niegan a torear te la misma, la orquesta "Los Tbáñez”. las reuniones para los conflictos que don Ignacio Corujo, tío del novio. Firma­ puedan surgir se celebren única y exclu­ instalada en una sala contigua, interpre­ Almagro, Ballesteros y Morenito ron el acta como testigos, por parte de sivamente en el local dé la Delegación tó música española. la novia, sus tíos el marqués de Vista de Talavera, y la autoridad or­ Terminada ésta y después del café y provincial de Trabajo. Alegre, don José María Saro B. de Qui- Octava. Es indispensable y urgente dena su detención los licores, se prolongó durante un rato rós y don Carlos Rodríguez San Pedro, una política de revaloración de los pro­ la agradable sobremesa, y los invitados La corrida de novillos que había de su primo el marqués de los Altares, don ductos del campo, para poder atender las agradecieron a los señores de Koperler Ramón de Miranda Posada y don Luis cargas sociales y desenvolver mediante celebrarse ayer en Talavera de la Reina las atenciones recibidas. hubo de suspenderse por la negativa de Menéndez de Luarca, y por parte del no­ la explotación agrícola.” Asistieron con los anfitriones y el alto vio, sus hermanos don Mariano y dón los toreros a actuar en tanto no fuesen personal de la Legación de Turquía: El libertados sus compañeros presos de Ma­ Luis Flórez L. Villamil, su tío don Fran­ ministro de El Salvador y la señora de cisco González, don Carlos Tartiere, don Contra la subida del precio drid. En virtud de ello fueron detenidos Contreras, el ministro de Bolivia, don los diestros, que son: Félix Almagro, Flo­ Eduardo Gómez Llera y don Plácido Al­ Plácido Sánchez; el ministro de la Re­ varez Buylla. de la gasolina rentino Ballesteros y Morenito de Tala- pública Dominicana, don César Tolenti- vera, con sus respectivas cuadrillas. Los invitados fueron después obsequia­ no; el ministro de Suiza, y la señora de dos con una merienda. La Patronal de Garajes y Talleres nos Una nota de la Asociación de Ma­ Egger, el ministro de Finlandia, señor Los novios salieron de viaje para Pa­ ruega la publicación de la siguiente nota: Winckelmann; encargado de Negocios de rís, Suiza e Italia. "La Sociedad Patronal de Garajes y tadores de Toros Guatemala, señor Beteta; encargado de Talleres ha elevado a los señores presi­ Negocios del Japón y señora de Takao- Se nos ruega la publicación de la si­ dente del Consejo de ministros, presiden­ ka, encargado de Bulgaria, señor Boris te de la Comisión Parlamentaria de Pre­ guiente nota: . . Diakoff; secretario de Bélgica y vizcon­ "El señor jefe superior de Policía, se­ NECROLOGICA supuestos y ministro de Hacienda razo­ gún resulta de la información publicada desa de Berryer; secretarlo de Polonia, nadas instancias contra el proyecto de en varios periódicos, afirma, sin duda conde Koziebrodzki; secretarios de Méji­ ley que eleva el precio de la gasolina en por error, que dos días antes de celebrar­ co y señoras de Navarro y de La Lama, DON GONZALO MORENO RUIZ, el 10 céntimos cada litro. se la corrida suspendida, notificó a las secretario de China y señora de Hoo- probo conserje de la Asociación de la Si dicho aumento gravitara sobre las Asociaciones profesionales taurinas la Che-Shy, secretario de Italia y señora de Prensa, figura popular entre los periodis­ vehículos que pudieran llamarse de lujo, existencia de las cartas de identidad de Setti, secretario de Portugal y señora Da tas y muy querido de ellos, ha fallecido aún se explicaría; pero no justificaría la los hermanos Armillita, y podemos ase­ Costa, agregado de Panamá, señor Lasso anoche víctima de una septicemia de ori­ citada medida como consecuencia de la gurar rotundamente, en primer término, de la Vega, agregado de China y señora gen apendicular. Desde hace veinte años política actual, constituyendo una espe­ que a la Asociación de Matadores de To­ de Ken, agregado comercial de la Argen­ el simpático Gonzalo prestaba sus servi­ cie de impuesto suntuario indirecto; pero ros y Novillos se le notificó la existencia tina y señora de Fernández Núñez, el cios en la Asociación, en la que ingresó co­ es que en realidad repercute en mayor de dichas cartas el día anterior al en que secretario de Embajada del Ministerio mo botones. Al morir deja viuda y varios escala contra las más modestas indus­ la corrida daba lugar, sobre las siete de de Estado, conde de Foxá, y el cónsul ge­ hijos, sin más patrimonio que el grato trias españolas, como son transportistas, la tarde, y que el secretario de dicha neral de los Países Bajos y señora de recuerdo de su honradez y laboriosidad "taxis”, talleres, garajes, etc., las cuales Asociación no prestó conformidad de nin­ Traum ann. entre los periodistas de Madrid, a cuyo atraviesan momentos críticos, debido a gún género, limitándose a manifestar También: el marqués de Valdeiglesias, servicio estuvo toda su vida. Mañana, a la total falta de turismo nacional y ex­ pondría el caso en conocimiento de los el director de "La Victoria”, de Berlín y las cuatro de la tarde, se verificará el tranjero y a otras razones sobradamente vocales del Jurado Mixto Taurino, de cu­ señora de Meynen, la señora de Benito entierro, al que a s i s tirán num erosos conocidas. ya competencia entendía que era el asun­ (don Ricardo), y los señores don Fede­ miembros de la Asociación de la Prensa. Si sobre esta crisis, además, se aumen­ to; todo lo cual se acredita con la cita­ rico Villanueva, Sáenz Briz, Eduardo ta el precio del carburante mencionado, ción oficial fechada el día 14 y con el Gasset y Morales. es indudable que habrá gran número de acta de la comparecencia que efectuó en Notas diplomáticas automovilistas modestos (médicos, inge­ la Dirección General de Seguridad, acom­ Se encuentra ya restablecido de la re­ Oficina Local de Coloca­ nieros, abogados, agentes de comercio, pañado del letrado asesor de la Asocia­ ciente operación quirúrgica que le ha si­ etcétera, etcétera) que necesitan el auto­ ción. do practicada, el ministro de la Repúbli­ ción Obrera móvil como instrumento de trabajo, que Del mismo modo son inexactas la ma­ ca Dominicana, don César Tolentino. tendrán que decidirse por otro medio de yoría de las versiones que acerca de lo locomoción más económico, en perjuicio ocurrido el día 15 en las dependencias También le ha sido practicada una in­ de estos gremios de garajes y talleres, de la plaza de toros se han publicado, Aviso a los inscritos tervención quirúrgica, aunque afortuna­ que, con los demás, son los que propor­ siendo la verdadera la contenida en la La Oficina Local de Colocación Obrera cionan al Estado los medios de subsis­ carta de la Unión de Picadores y Ban­ damente muy leve, al secretario de la Embajada de Chile señor Larrain. ha circulado el siguiente aviso: tencia, circunstancia que muchas veces derilleros, que esta Asociación suscribe "Estando en comienzo alguna de las se olvida, y que en estos momentos toma íntegramente. obras que perciben subvención de la Jun­ gran actualidad, pues las reservas tribu­ Madrid, 16 de mayo de 1936.” Ha regresado de Ginebra y de reco­ rrer en viaje de estudio los países dé ta Nacional contra el Paro, se pone en tarias de estos industriales se han ago­ Suecia, Dinamarca, Holanda y Bélgica, conocimiento de los obreros inscritos en tado totalmente. Protestamos, pues, con­ Gacetilla madrileña con objeto de implantar o establecer Le­ el ramo de la construcción que en breve tra dicho proyecto y recabamos el con­ gaciones en ellos, el ministro de Guate­ plazo comenzarán los visados de los car­ curso de las Asociaciones patronales es­ mala en España, señor Rodríguez Be- nets de parado, en el cual harán constar pañolas. Clausura del XII Salón teta. las incidencias habidas, como cambio de Por la Patronal de Garajes y Talleres, domicilio, etc., a fin de que al ser llama­ el presidente, Carlos Martín.” de Fotografía Ha sido nombrado agregado diplomá­ dos para ocupárseles en esta clase de En vista del éxito creciente y del In­ tico a la Embajada de Cuba en Madrid obras acudan a la Oficina con la rapidez Ossorio y Gallardo en la terés que despierta el X II Salón Interna­ el distinguido ingeniero don Gaspar Vi- necesaria a recoger los volantes de pre­ cional de Fotografía, que organizado por zoso Colmenares. sentación al patrono; así, pues, el día 17, Cultural la Sociedad Fotográfica se celebra en Felicitamos al nuevo diplomático por 18 y 19, de diez a una de la m añana, se la Sala de Exposiciones del Círculo de tan merecida distinción. . visarán los carnets de peones sueltos has­ Bellas Artes, se ha acordado prorrogarlo ta el número 500 inclusive de inscrip­ Mañana lunes, a las siete y media de hasta el miércoles, día 20 del corriente Festejos en la conmemoración ción, advirtiendo que aquellos que no se la tarde, en la Sociedad Cultura! Depor­ inclusive, fecha en que será clausurado. de la fiesta nacional cubana presentasen a dicho visado se les consi­ tiva, Príncipe, núm. 12, disertará sobre el La entrada es pública a las horas de La Embajada de Cuba y la colonia de derará por la Oficina como si hubieran sugestivo tema de actualidad "El Parla­ costum bre. su país celebrarán la fiesta nacional de encontrado ocupación, dándoles de baja mento”, el insigne hombre público don aquella República el 20 de mayo próxi­ en el registro de este organismo. Angel Ossorio y Gallardo. A este acto Mañana, lunes, abre al público, después mo, aniversario de la instauración de la Se suplica a cuantas personas conozcan sólo podrán asistir los socios, previa pre­ de la gran reforma y cambio de dueño, misma y día en que tomará posesión el algún trabajador en estas condiciones le sentación del carnet y personas que les la Papelería, Imprenta, Objetos de Escri­ nuevo presidente, doctor Miguel Mari- pongan en conocimiento d e 1 presente acompañen o vayan provistas de invi­ torio y Perfumería; Bravo Murillo, 87. nao Gómez, con los siguientes actos: aviso.” tación.

Ayuntamiento de Madrid Pág. 42 AHORA Domingo 17 de mayo de 1936 INFORMACION ECONOMICA

4,50 por 100 1932 A, 74,73; ídem id. 4,50 La Junta del Norte Una mirada retrospectiva por 100 1932 B, 73,50; Crédit N at Bonos 5 p o r 100 1919, 490; ídem id., 5 p o r 100 Conforme estaba anunciado, ayer sel- . ~ —« _ _ * • . * a i v i fa w O A 1920, 470; ídem id . 6 p o r 100 1923, 482; celebróla Junta general ordinaria de la A SEMANA EN LA BOLSA Rentes Emprunt Maroo 5 por 100 1»1¿ Compañía de los Ferrocariles del Nor­ 376. te de España, a la que asistieron unos ------Acciones Españolas. — Cié. de Lisboa doscientos accionistas, que representa- g¡s t e período resulta evidentemente loo eléctricos actúan dentro de unas li­ Gaz-Electrícité, 225; Tramways de Bue­ ban 268.461 acciones. Presidio el señor cort^ su no puede, en nos Aires, 44; Tabacs du Portugal, 268; neas francamente aceptables, la especu­ Cíe. T ab a c Filipinas, 4562. Escorlaza, al que acompanaoan los de- efecto, ser 'másmá„ limitadolimitado. Sólo alcanza lación termina, en algunos momentos, más miembros del Consejo y el comisa­ a cuatro sesiones. Pero lo que de exten­ alentada por Barcelona; más entonada Bolsa de Londres rio del Estado. sión le falta lo ha ganado en profun­ y en d contado, la situación es tam­ Fueron nombrados escrutadores los re­ didad. La escasez de negocio se ha su­ bién más firme porque hay títulos que, Acciones— Barcelona Traction ord. 9; presentantes de los Bancos de Bilbao y plido con la tendencia de los diferentes eual las Campsas, los Tabacos o el Fé­ BrazlUan Traction ord. 13; Hydro Eléo- V izcaya. nix, se deciden por dar el "do de pecho” y tric securities ord. 7 3/8; Mexican Light Después de ser leídos varios artículos corros del mercado, con una tendencia lanzarse a la conquista, que consiguen, and Power ord. 3 1/2; ídem pref. 5; Si- del Reglamento, se abrió discusión sobre alentadora muy consistente. Desde las primeras jornadas de la se­ de mejores precios. dro ord. 3 1/2; Primitiva Gaz of Bairea, la Memoria, siendo el punto más debati­ Prxa más redondear el cuadro, hasta 11 3/4; Elactrical M u s i cal Industries, do el correspondiente a la propuesta del mana pudo advertirse una afluencia de las obligaciones parece que desean for­ 25 1/2; Soflna, 1 1/2. Consejo de no repartir dividendo con car- numerario que no existía claramente al cierre de la semana anterior. Pero cuan- mar en los cuadros de avance, y última­ Obligaciones. — Empréstito de Guerra 5 por 100, 106; Consolidado inglés 2,50 por Ifa.%Xeb^ r b ^ le ^ T e Pfa mente se manifiestan en ese sentido. ¿Qué no hay avances? Evidente. Sobre 100, 85 1/2; Argentina 4 por 100 resci­ todo en las ferroviarias que, igual que sión, 102; Barcelona Traction 5,50 por 100, las acciones, están pendientes y abruma­ 44; United Kingdom & A rgentina 1933 pital privado de la Compañía se repar- confirmar los primeros indicia cierran Conv. Trust cert. C. 3 por 100, 80 1/4; Me­ tiese algún dividendo. Dió razones en ' el ^r.odojon un amb.ente francamen- das— esta es la verdad—por el problema que tan directamente las afecta. Pero, xican Tramways ord. 1/2; Whitehall contrario el presidente, señor Escorlaza, Elect Investments, 25 1/4; Laurato Ni­ hasta cierto punto, los cambios se sostie­ diciendo entre otras cosas que ese repar­ En los fondos dei Estado el dinero se trate 7 por 100 pref. 5 1/2; Midland manifiesta con gran facilidad, dando ori­ nen y el papel no acude en grandes pro­ to lo impide el Código de Comercio, uno porciones, aunque otra cosa parezca al Bank, 93 1/4; Trepca Mines S. L . 17 1/4; de cuyos artículos dice en esencia que gen a que se produzcan diferencias su­ City of Lond. Elect. Light ord. 37 3/8; periores, en casos determinados, a los dos primer golpe de vista. las Empresas no podrán acordar distri- ídem 6 por 100 pref. 31; Imperial Chemi­ bución 'al capital "acciones mientras no enteros, 'a No quiere esto decir que puedan echar­ se las campanas al vuelo, ni que sean cal ord. 38 3/4; ídem deferent, 9 3/8; se hayan atendido todos los gastos y se ^na de que hay días ídem 7 por 100 pref., 34 3/4; East Rand estos tiempos de vacas gordas para la hayan cumplido, además, los compromi- porque lo que falta es PaPe|, y , C on sol idated, 14; ídem Prop. Mines, Bolsa de valores. Pero los hechos, hechos sos con los acreedores. Y es evidente que | «tules d» ^vldendo, si bien es cierto que 64 3/4; Union Corporation, 8 15/16; Con­ estando en suspenso algunos sorteos de en las sesionesdellunes y acf^oen T. son. Y los de esta semana no llevan de­ solidated Main Reef, 4 19/32; Crown Mi­ obligaciones, se incurriría en responsa- del martes la tendencia no era unifor- lante, a modo de calificativo, ningún sig­ nes, 14 3/4. bilidad si se acordase algún dividendo. | me, ino lo es menos (pie llegado d mo- no de mal agüero. Antes al contrario, Otro de los asistentes hizo uso de la mentó de la clausura semanal 1 tí dinero pues las diferencias presentan conquis­ Bolsa de Milán tas muy estimables, y a la hora del cie­ palabra para decir que el Gobierno debe es el que manda, y en el peor de los Navig. Gen. (Rubattino), 66; S. N. I. A. pensar en que los negocios ferroviarios casos el sostenimiento de cursos es con- rre el espíritu del mercado no era otra cosa que la expresión de la serie de cir­ Viscosa, 359; Miniere Montecatini, 180; han desbordado los limites de Empresa segu do sin esfuerzo aparente de ningu- F. I. A. T . 374; Adriátlca, 155; Edison, particular para convertirse en un inte- I na clase. ¡Con decir que hasta los ferro­ cunstancias que en el transcurso de estos días ha llevado a los valores a la situa­ 250; Elettrica Valdarno, 154 1/4; Temi, res nacional, y no pueden ser, por tan- carriles, que vienen recorriendo una li­ 216; 3,50 p o r 100 Conversione, 77,15. to, comparados con otras Empresas pri-1 nea que no se distingue precisamente ción presente, más rosada y más alen­ vadas. Se lamentó asimismo de que los por su brillantez, se permiten el lujo de tadora, según hemos visto. Bolsa de Zurich Poderes públicos no hayan tenido en iniciar una ligera reacción, está explica- J. A. M. O. Chade, Serie D, 205; E, 205; Bonos nue­ cuenta que los ferrocarriles fueron du- do el resto! rante mucho tiempo Empresas extranje- Claro e que aun dentro de un recinto vos, 42 3/4; Acciones Sevillanas, 12 0 di­ ras v fueron rescatadas mediante un gran bien impresionado, como este que la COTIZACIONES DEL EX­ nero; Donau Save Adria, 34 1/4; Italo- sacrificio por el capital nacional, en mu- Bolsa constituye al cierre de la sema- TRANJERO Argentina, 130 1/2; Elektrobank, 414; Mo­ chos casos modestísimo, dándose la cir- na, hay siempre sus rasgos destacados, tor Columbus, 165; I. G. Chemie, 460 di­ cunstancia, además, de que al ferrocarril y esta vez éstos están representados por nero; Brown Bovery, 120 dinero; Crédito están íntimamente ligadas otras impor- los fondos públicos en primer lugar y Bolsa de París Suizo, 371; Société de Banque de Suisse, tantísimas industrias nacionales. ¡por el Banco de España en un segundo 330; Nestlé & Anglo Swiss Cond. Miilt, Acciones. — Banque de France, 6.440; Fué leída una proposición que varios plano en punto a extensión, aunque in- 842; Lonza Usines Electr. et Chimique, Banque de Paris et Paya Bas, 798; Crédit 78 dinero. accionistas presentaron al Consejo, y en dudablemente es el primero en lo que Lyonnaia, 3398; Comptolr d’Escompte, ...... a importancia se refiere. la que después de hacerse historia del 824; Crédit Commercial de France, 488; problema ferroviario creado por la agu­ Entre los primeros, el constante peda­ Société Générale, 920; Société Générale Un trimestre de comercio dísima crisis que atraviesa en España la lear se manifiesta desde las primeras se­ d’Electricité, 1175; Industrie Electrique, industria y el comercio, se hace resaltar ______siones, sin cesar un solo instante en el 235; Electricité de la Solne, 300; Energie exterior que son las acciones y obligaciones ferro- ¡ curB0 d e la carrera semanal. Y la con- viarias los títulos de mayor difusión en- ¡ socuencja ea que llegada la jomada del Elect. du Littoral, 619; Energie Elect. du Nord-France, 412; Electricité de Paria, tre los valores industriales, haciéndose j u e v e 3 diferencias son notables—no 520; Electricité et Gaz du Nord, 327; Elec- No cambia el signo ni cambian tam­ constar asimismo que la solución del h ’ per¿er de vista que éste es un poco las modalidades de nuestro comer­ problema no solamente afecta a esas CQrro d<¡ renta flja__ con ja nota no des- tricitó Loire et Centre, 205; Energie In­ cio exterior. La Dirección General de grandes industrias, tales como la side- preclabie de que e) dinero seguía acu- dustriéis, 113; P. L. M., 730; Midi, 593; Aduanas ha publicado la estadística co­ rúrgica, metalúrgica y carbonera, sino £iendo hasta en e, corro de la Perpetua Orleáns, 715; Nord, 1030; Wagons-Lits, rrespondiente al primer trimestre del año a otras industrias, pequeñas por su ím -. Interior que como 3e recordará, cons- 45; Peñarroya, 177; Riotinto, 1120; Astu- en curso, y en ella se observa que ni tie­ portancia, pero numerosísimas por su di- otuSa no haCe mUcho tiempo la verda- rienne des Mines, 79; Etablissements ne variación la tónica ni casi las cifras. fusión, a la Banca, a las Cajas de Aho- cenicienta de este departamento, Kulhmann, 556; Suez Nouveaux, 19.065; No quiere esto decir que lo invariable sea rro, a 1^ Compamas de Se^ros y a mu- Con ser ^ c aW están los cam­ Saint Gobain, 1305; Portugaise de Tabac, la producción española; lo Invariable ea elias entidades benéficas. Como resumen demostrarlo y con más alo­ 292; Royal Dutch, 26.525; De Beers, 659; la frontera. Nuestra política de Tratados se Pide el nombramiento de una Comí- f seguramente que nosotros, lo in- Solé de Tubize, 63; Union et Pheuix Es- no logra vencer los nacionalismos ajenos. sion que se una a los elementos del Con-, „„„ mr,i¡rmB de pagnol, 1640; Forcé Motrice de la Truyé- Tal es la lección que se desprende de la scio para acometer el estudio del proble- teresante el re, 409; E m préstito B elg a 1935, 1000. perseverancia en la trayectoria y en las ma y ponerse rápidamente en contacto . veras y elim.ma toto^ralbllldad^duda Fondos del Estado. — Rentes Franqai- cifras de la estadística. con el Gobierno para someterle los resul- acerca de la bonanza q F q , ses 3 por 100 perpétuel, 69,15; ídem id., A 206 millones de pesetas oro se elevan tados de su deliberación. Como el proble-! esta semana nos la de e nanco de Es- 4 p o r 100 1917, 70,15; ídem id., 4 p or 100 las importaciones en el primer trimestre ma afecta de igual modo a la Compañía P^a, que cons gue dar un salto de ver­ 1918, 69,60; ídem id., 5 p or 100 1920, 94,25; de 1936, y sólo a 159 las exportaciones. Se de M. Z. A., se dice en la instancia que ! dadero “record __£d_ pasar de 435, cierre ídem id., 4 por 100 1925, 75,50; ídem íd„ registra, pues, un saldo deficitario de 47 éste, se reproducirá en la Junta que ésta de ' 'la semana precedente a la que co­ m entam os, a 485, exh ibición que le vale m illones; y com o en 1935 lo fu é de 53 y ha de celebrar el 31 del corriente. en 1934 de 72, se ve que la mejora es po­ Después de exponer varios accionistas en consecuencia 50 duros de beneficio. ca, y el problema, a los efectos de la de­ Naturalmente que esta situación y es­ su parecer acerca de la proposición, el fensa de la peseta en el Centro de Contra­ tos hechos—y aun podríamos hablar más Consejo y la Junta general aprobaron, P L U S U L T R A tación de Moneda, continúa siendo el con elogio y entusiasmo, el espíritu de la concretamente expresándonos en singu­ m ism o. proposición, sin que ello merme, como es lar—provocan una verdadera nube de co­ COMPAÑIA ANONIMA DE SEGUROS Algo disminuyen las Importaciones y natural, las facultades propias del Con­ mentarlos. Es más, es corriente después GENERALES algo aumentan las exportaciones; pero sejo ni la soberanía de la Junta general. de un examen de los factores que Inter­ Por acuerdo de su Consejo de Adminis­ ¡con qué ritmo tan lento! Las importa­ Después de este Inciso siguió discutién­ vienen en el mercado de valores sacar tración, se convoca a los señores accio­ ciones fueron valoradas on el primer tri­ dose la Memoria dentro de una gran se­ una deducción que no refrenda en nada nistas a la Junta general ordinaria que se mestre de 1934 en 224 millones; bajaron renidad y alteza de miras, intervinien­ esta trayectoria del mercado. Sin embar­ celebrará el dia 28 del corriente mes, a a 208 en 1935, y s e han quedado en 206 do también el comisorio del Estado, quien go, lo cierto es que la Bolsa- se produce las doce de la mañana, en el domicilio en 1936. Las exportaciones, que fueron de dijo que recogía el espíritu de la Junta en ese sentido El dinero se lanza con social de la Compañía en Madrid, plaza 152 m illones en 1934, pasaron a 155 en y los deseos de la misma para hacerlos más decisión al "parquet”, y los valores de las Cortes, 8, para aprobación de las 1935 y a 159 en 1936. llevar al Gobierno. y el balance final de la semana ofrecen cuentas y balance del ejercicio de 1935 El desglose de estas cifras tampoco nos \ la una de la tarde se levantó la se­ un perfil más halagüeño. y acordar lo procedente a los asuntos que dice nada. Hay saldos deficitarios para sión, quedando aprobadas la Memoria, Este es el resumen objetivo y fiel de se sometan a su decisión. nuestro comercio exterior en todas las cu " 't a s y balance del ejercicio. la semana bursátil que acaba de trans­ En cumplimiento de los artículos 12 al clases del arancel, menos en la duodéci­ Como ya hemos Indicado, la acciones currir. Una semana chiquita, pero bas­ 21 de sus Estatutos, los señores accionis­ ma: productos alimenticios, comestibles no percibirán dividendo alguno, destinán­ tante bien encuadrada, sobre todo, al fi­ tas que deseen asistir a la Junta, perso­ y bebidas. En ésta es donde ha pasado dose el producto del patrimonio privado nal, ya que es al cierre cuando la ten­ nalmente o por representación en otro la exportación de 98 millones de pesetas de la Compañía a fortalecer esas mismas dencia confortable, perfilada—esta es la accionista, deberán depositar en la Caja oro en el primer trimestre de 1934 a 105 reso-vas. verdad—desde las primeras manifestacio­ de la Dirección en Madrid, plaza de las en el de 1935 y a 112 en el de 1936. Una nes bursátiles de la semana obtiene con Cortes, 8, o bien en la Sucursal de Bar­ observación importante es que crece con CAMBIO INTERNACIONAL el avance y la decidida animación de ca­ celona, Ronda .de la Universidad, 17, sus más intensidad el número de toneladas si el cien por cien de los corros, una ple­ acciones o un resguardo de depósito en que se exportan que el valor en pesetas na confirmación, que es de desear se con­ los Bancos, con veinticuatro horas de an­ oro de esas toneladas. De 1935 a 1936 las Zurich solide y, a ser posible, se amplíe al co­ ticipación por lo menos de la hora seña­ cantidades exportadas pasaron (primer París, 20,3712; Londres, 15,33 1/4; Nue­ rrer de etapas sucesivas. la d a para la Junta, contra resguardo y trimestre) en las sustancias alimenticias de 487.000 a 531.000, y el va lor en pesetas va York, 3,0887; Madrid, 42,20; Berlín, En el grupo de valores del Estado, la papeleta de votación, con el número de oro sólo de 105 a 112 millones. 124,30. moral no puede ser más elevada, /ligo votos que represente, que le será entre­ análogo ocurre en el corro de Bancos, gada. Cada cinco acciones darán derecho La terapéutica de nuestro problema del París | singularmente en el caso concreto de a un voto. cambio y el porvenir de nuestra peseta Bruselas, 257,75; Londres, 75,26; Nueva j Banco de España, que son los que ab- Madrid, 18 de m a y o d e 1936.—El S ecre­ exigen medidas que cambien de modo York, 15,1625; Madrid, 207,20; Buenos Ai- I sorben toda la negociación, y en cuanto tario del Consejo de Administración, Mi­ más radical y efectivo la estadística del res, 419. I al resto baste decir a grandes rasgos, que guel Vidal Guardiola. comercio exterior do España.

Ayuntamiento de Madrid Domingo 17 3e mayo 3e 1936 AHORA Pág. 43 ANUNCIOS POR SECCIONES

ALQUILER AUTOMOVILES COMPRA ALHAJAS ANT1- BAILES DE SOCIEDAD. CI.A- Corrientes,—Dle* palabras, 1,60; siguientes, a 80 cén^ lujo. Plymouth, Chrysler, úl­ guas, modernas, oro, plata, ses individuales. Quinita. Col­ RADIOTELEFONIA timos modelos. Bodas, bauti­ platino. Precios serios. Casa menares, 7 (bocacalle Infan­ bolsa, del trabajo.—Diez palabras, I pfct; siguientes, a zos, turismo. Precios módicos. Orgaz. Ciudad Rodrigo, 13. Te­ tas). ¡PRESENCIE REPARACION ■j 10 céntimo*. Marqués Riscal, 7. Teléfonos léfono 11625. ! instantánea de su radio. Ilor- Más OAQ. ptas. por inserción, en concepto de timbra, 44470 (de siete a dos), 26638 ACADEMIA ZAMARRO. COR- talezn, 23. Sanarradio. 13753, (permanente). ALHAJAS, OBJETOS ORO, te, confección, títulos; prepa­ | ANUNCIOS Y SUSCRIPCIONES lata, antiguos y modernos, ro oposición. Corredera Ba­ REPARACIONES RADIOS TO- MADRID— P.» SAN VICENTE, 28—-Administración. ALQUILER ECONOMICO A u ­ Sago todo su valor. Plaza ja, 1 ?. I das marcas; garantía, rapidez, tomóviles lujo. Servido per­ Santa Cruz, 7. ! economía. Vivomir. Alcalá, 67, T. 18340; ' manente. Torrijos, 20. Teléfo­ SEÑO RITA DA LECCIONES L IB R E R IA PU E Y O , Arenal, 6. T . 14887. P u erta de! no 61261. f r ancés-español, acompañarla Sol, 1. T . 10490. CONSULTAS señorita. Mademoiselle Hochet. GLORIETA CUATRO CAMINOS, 1—Estanco.— SE VENDE CADILLAC, EXCE- Torrijos, 35. , TRASPASOS T . 43703. lente estado. Dirigirse, de once T O R R IJ O S , 74— E stan co— T- 59899, . a una, Alcalá, 87. M ATRIZ, RECONOCIMIENTO MAGNIFICO ESTABLECI- e m b a razadas, menstruación. miento compra venia. Hace es- GLORIETA DE ATOCHA— Lotería. Consulta; Doctor Hernández. PUENTE DE VALLECAS—Avenida República, 9. ZACARIAS MATEOS, EXCAM- FINCAS ¡ quina con piso, renta 200 pc- peón motorismo, enseña con­ Duque Alba, 10. Diez - una, 1 setas por retiro de negocio, se Estanco.—T. 73734. tres-nueve. ducir automóviles, motos. Aca­ VENDO CHALET, CUATRO traspnsn. Razón; Carrera San QUIOSCO ALCALA (esquina Barquillo)— T. 13217, demia Laureano. No confun­ EMBARAZO, FALTAS MENS- kilómetros' Madrid, todo con­ Jerónimo, 21. Portería. QUIOSCO GTA. BILBAO (esquina Luchana). dirse. G 1 o r i e ta San Bernar­ fort, junto finca Torre-Arlas; RAFAEL MARTINEZ, Ferraz, 72. Librería. T. 34412. truación. Consulta médica gra­ POR AUSENCIA, URGE TRAS- do, 7. tuita. Provincias, sello. Hor­ Canlllejas. Sitio Inmejorable. Av. E D U A R D O D A TO , 10— E stanco— T . 27066. Razón: Soto. Zorrilla, 21. Ma­ pnso pensión. Teléfono 13497, BARCELONA—E. ESTAMPA Unión, 9— T. 20559. ACADEMIA AUTOMOVILISTA taleza, 61. drid. La Hispano. Coches europeos, SAN SEBASTIAN— PUBLICIDAD DEL NORTE, CURACIONES PRONTAS, ALI- TRASPASO PAPELERIA. PO- Fuenterrabia, 3.—T. 14652. americanos, ñuevo3. Santa En­ VENDO HOTELITO LIBRE ca reuta. Avenida Pablo Igle-« gracia, 6. vio inmediato. Venéreo, sífilis, sias, 28. VALENCIA.—LUIS GARCIA PAYOS, Paseo San Vi­ purgaciones, debilidad, impo­ cargas, verdadera ganga, 5.000 cente. 16. entresuelo.—T. 11123.' tencia, espermatorrea. Clínica íes y 1.800 edificados. Jaén, LUJOSISIMOS AUTOMOVILES S0. Razón: Portería 21. bodas, abonos, viajes a 0,40 especializada. Doctor Hernán­ kilómetro. Sánchez Bustilio, 7. dez. Duque Alba, 10. Diez-una, VARIOS tres-nueve. Provincias, corres­ VENDO CASA CONFORT. ME- AGENCIAS ALQUILASE CHAMBERI FIN- Lagasca, 35. diodia, mejor sitio Goya, ca­ ca, 90.000 píes, recreo, produc­ pondencia. pitalizado 7 % libre. Precio SU S ESCRITOS Y CORRES- to, con hotel, jardín, arbola­ ACADEMIA AMERICANA. 550.000 pesetas. Teléfono pondencia puede hacerlos us­ DETECTIVES. VIGILANCIAS Conducción, mecánica, carnet ALVAREZ GUTIERREZ. CON- do. Apartado 3.061. sulta vías urinarias, blenorra­ 43218. ted mismo a máquina, bara­ res ervadisimas. Información v reglamento. General Pardi- tísimos. Híspanla. Puerta personal Fernández Luna. Ins- ñas, 89. gia. Preciados, 9. Diez - una, ALQUILO CASITA, FINCA siete-nueve. VENDO HERMOSO HOTELI- Sol, 6. t i tuto Internacional fundado recreo, Canlllejas, para matri­ to, ocho habitaciones, confort, 1918. Preciados, 50, principal. monio, diez duros. Razón: So­ MUDANZAS YUBERO, GUAR- 17125. CONSULTA ECONOMICA. garaje, bien situado. Teléfo­ to. Zorrilla, 2 1. Madrid. Piel, venéreo, impotencia. Cu­ no 56422. duniuebles. Traslados provin­ MOTOS cias, aulocapitonés, 0,50 kiló­ ASUNTOS OFICINAS PUBLI- ración rápida por médico es­ cas, registro, patentes, marcas. PISO PROPIO FAMILIA Nu­ NORTON, VELOCETTE, RO- pecializado. Eloy Gonzalo, 8 VENDO POR AUSENCIA 110- metro.—54135. merosa. Baño, calefacción cen- YAL EíiFIELDS, SCOTT, (junto Quevedo). tel Chamartín. Bien situado, Rivas. Fuencarral, 46. Ma­ t r a 1, ascensor, montacargas, 10.000 pies; contado o plazos. NEGOCIO ESTABLECIDO, EX- drid. ochenta duros. Ferraz, 43 du- FRANClS BARNET y piezas Escribid: 3.604. “Alas”. Alca­ elusivo España, América, recambio. CANTO. V. BLAS­ PIORREA. ENFERMEDADES licado (entre Marqués Urqul- rebeldes. Pida folleto gratis. lá, 12. grandísimos beneficios, precisa DETECTIVE ECONOMICO. IN- o y Altamirano). CO IBAÑEZ, 14, Madrid vestigaciones, vigilancias Ma­ Í Ruiz Jiménez, 4. Farmacia. capí tallsla. Apartado 426.— drid, provincias. Intercambio. VENDO HOTEL. PRINCIPAL, 33374. EXTERIOR, TODO CONFORT, CONSULTORIO DOCTOR PA- jardín, terraza; barato, y so­ Ponzano, 2— 33374. 300. Plaza Chamberí, 10 (lin­ lares a peseta. Dora, 5. Por CINEMATO GRAFÍSTAS. COMADRONAS ris. Romanones, 2. Enfermeda­ dando paseo Cisne). des secretas. Tratamientos eco­ Primero de Moyo. Aprenderéis técnica, libro in­ CHAMORRO, DETECTIVE, V i­ geniero Yesares. Reembolso, gilancias, investigaciones, di­ nómicos. Consulta: Diez-una, SE ALQUILA UN CUARTO. NARCISA. CONSULTAS RB- cinco-nueve. 5,75. Apartado 283. vorcios, herencias, encuestas. Seis habitaciones, cuarto baño, servadas, hospedaje embara­ Montera, 22— 11698. cocina. Don Ramón de la zadas. Conde Duque, 44 (jun­ IMPOTENCIA. CURACION SE- GUARDAMUEBLES II E E D U CACION ESTETICA. Crtiz. 47. to bulevares). gura. No curando, devuélven- Deformidades, obesidnd, cica­ se honorarios. Atocha, 44 (en­ GUARDAMUEBLES ECONO- trices. Tratamientos postopera­ ALMONEDAS PISITO BAJO AMUEBLADO, SISINIA MARTIN, ANTIGUA trada Antón Martin). mico. Inmejorables locales. torios. Aparatos electro-vibra­ exterior. Independiente. Baño, comadrona. Consulta diaria. Oficinas: Goya, 59. Muebles torios y de vapor. Cámara de termosifón, 180 pesetas. Casti­ Corredera Alta, 12, principal. SIFILIS EN TODOS SUS GRA- Cormenzana. Teléfono 55570. aire caliente Bicr". Métodos OCASION. MAGNIFICOS DES- llo, 3. reconocidos por primeras au­ aclios, estilo español; precios dos,'curación radical, sin mo­ EMBARAZO, FALTAS MENS- lestias, sin mercurio, arsénico toridades médicas. Instituto Squidaclón. Casas. Legani- TIENDA TRES HUECOS, Es­ truación. Consulta médica gra­ Indcmn. Mniasaña, 4. Teléfo­ tos, 26. u otros venenos siempre per­ pléndida cueva. Corredera Ba­ tuita. Provincias, sello. Hor­ judiciales, por tabletas Neo- HIPOTECAS no 40601. Madrid. ja, 19 (Junto teatro Lara). taleza, 61. crom. Resultados seguros y A S O MBROSA LIQUIDACION Pregunten portería. d u r a d e ros, particularmente RAPIDAMENTE TODA ESPA- ADMITO P ROPOS ICIO NFS de camas, armarios, mesillas, PROFESORA PARTOS. CON- para derribos del frontón. Ris­ sillas, lavabos, con 50 % des­ cuando inyecciones no logran ña. Banco Hipotecario. Supli­ sulta reservada embarazadas. efectos o' son Inaplicables. Es­ mos gastos. Reyes. Ponza­ cal. 7. cuento en los artículos para Médico especialista. Alcalá, hoteles. Flor Baja, 3. pecifico asombroso. Unico me­ no, 65. AUTOMOVILES 157, principal. dicamento entre los no inyec­ DEPILACION ELECTRICA IN- tables que emplea las sales ofensiva, eficaz. Doctor Subi- GRAN SURTIDO EN MUE- ESCUELA ZACARIAS, MAS NORBERTA. PARTOS, CON- cálclcas, tan importantes como rach. Montera, 47, principal. blea para casas de campo y sultas reservadas, gratuitas; HOSPEDAJES Madrid. hoteles, grandes rebajas en al­ antigua acreditada, coches vehículos de los medios cura­ nuevos. Luchana, 37. Garaje. faltas menstruación. Especia­ tivos. Miles de dictámenes fa­ cobas, comedores, despachos, lista. Teléfono 45450. PENSION ARENEROS. VIAJE- REUMATISMO, CIATICA, tresillos; muebles todas cla­ vorables sobre los éxitos obte­ ros estables, desde 7,50. Con- j neuralgias; tratamiento eficaz, ses. Flor Baja, 3. ENSEÑANZA CONDUCCION nidos. Farmacias, 6,30 pesetas. automóviles. Mecánica. Códi­ EMBARAZO, MATRIZ, RE- Contra reembolso por el far­ fort. Alberto Aguilera, 6. Calle Marqués Urquijo, 20. Cll- go. Carnet Coches nuevos. Es­ gla suspendida; médico espe­ macéutico elaborador, pesetas MUEBLES, CAMAS 25 % DES- cialista. Palma, 11. PENSION MODERNA. PRF-- ÜÍÍÍL—------cuento comprando én fábricas cuela Automovilistas. “ Espa­ 6,80. Apartado 227. Sevilla. ciados, 27 (plaza Callao). Ha- ; PARA VIVIR MUCHO, CON- ña” . Niceto Alcalá Zamora, 56. Alonso. Divino Pastor, 7. Ven­ PROFESORA PARTOS. PRAC- bitaeiones exteriores, siete pe- , servándose Joven, siete pese- tas por mayor y menor. ENFERMEDADES SECRETAS, ENSEÑANZA CONDUCCION tlcanté. C o n s uTfá reservada urinarias, sexuales; tratamien­ setas. J tas. Librerías, Editorial Páez. automóviles, motos. Seriedad embarazadas. Inyecciones eco­ tos económicos. Consulta par­ FALTA DINERO. COMEDOR nómicas. Hortaleza, 50. - HOTEL PENSION CASADO, VENDO NUEVO PROCEDI- Jacobino, 237; cubista estu­ en 'sus compromisos con los ticular. Especialista. Hortale­ siete pesetas. Conde Romano­ m i c n to fabricación producto pendo, 397. Delicias, alumnos. Preciados, 23. Telé­ za, 30. nes, 3, principal. 16. fono 21799. E X P R O FESORA MATERNI- 1 consumo. Grandes beneficios, dad. Consulta. Médico espe­ j Reducido capital explotación. HOTEL GIBRALTAR. ADUA- URGENTISIMO. 398 ALCOBA, ALQUILER AUTOMOVILES cialista. Plaza Lavapiés, 4. Waltcr. Preciados, 58. cama metal, armario, mesilla, Teléfono 70603. DENTISTAS nn, 19, próximo Puerta Sol. comedor, aparador, mesa, si­ lujo. Doctor Castelo, 19. Blas­ Habitaciones, cuntro pesetas; CIRUGIA ESTETICA. SENOS, llas. Paseo Delicias, 16. co Garay, 14. Teléfonos 60006, con baño, seis pesetas. arrugas, nariz. Doctor Morc- 47174. PAZ ISCAR. CONSULTAS RE- CREDITO DENTAL. PUEN- servadas, -hospedaje; médico tes, dentaduras a plazos. Pre­ 1 no Ochoa. Dato, 10. R E S I DENCIA INTERNACIO- URGENTE VENDO PISO LU- ALQUILER AUTOMOVILES especialista. Glorieta Bilbao, 7. supuestos gratis. Extracciones Jo. Comedor moderno, magni­ sin dolor permanentemente, nal de señoritas. Pensión com­ DEPILA CION ELECTRICA fico despacho, arañas, tresillos aerodinámicos, sin chofer. Lo­ pleta, baño, teléfono, merien­ garantizada. Obesidad. Clíni­ pe Rueda, 13. Teléfono 62000. VICENTA S ANT ACLARA. cinco pesetas. Carretas, 19. 'iel y terciopelo, cuadros, bu- Consultas, hospedaje embara- da, lavado ropo, 195 pesetas. ca Moreno Ochoa. Dalo, 10.— ocas, muchos muebles lsabe- Mayor, 71 moderno. f TABANERA, S. A. AUTOMOVI- z a d a s. Especialista. Apoda­ I 27235. Iinos, alfombras, vitrinas. Go­ ca, 6. ya, 24, entresuelo derecha. les desde 600 a 50.000 pese­ DESINFECCION PARTICULAR. PENSION COM- OBESIDAD, BAÑOS PARAFI- tas. CltroBn, F iat Peugeot, COMADRONA PRACTICAN- pleta, precios económicos. Ma- turcos, Bcrgonié. Doctor T r 1 u m p h, Vauxhall, Nash, DESINFECCION GRIMA, CON- yor, 20 (entrada, Coloreros, 2). Moreno Ochoa. Dato, 10. ALMONEDA. POR TRASLADO Ghrysler, Packard, Cadillac, te, Francisca Ramírez. Con- tra chinches, polilla, cucara­ urge muebles, radio. ^Montera, Hlspano-Sulza. Visítenos. s u 1 tas, hospedaje. Hermosi- chas, en viviendas. Su uso evi­ 11a, 50. P E N SION COMPOSTELANA. INVERTIRIA PEQUEÑO CA- 30, principal Izquierda. Francisco Giner, 7. ta enfermedades. Eduardo Da­ Confortable, económica. Con­ pital asociándome en negocio to, 10. Teléfono 13322. de Pcñalvcr, 7, cuarto. establecido que me convengo. OMNIBUS, 24 PLAZAS, GRAN PARTOS. FLORINDA, HIJA médico. Consulta reservada, Escribid: Negocio. Montera, 15. ocasión. Tabanera, S. A. Fran­ HABITACIONES EXTERIO- ALQUILERES cisco Giner, 7. ratis. M é d 1 c o especialista, Anuncios. Íuencarral, 55. Columba. ENSEÑANZAS res, quince duros. Baño, telé­ fono, ascensor. Paz, 6, princi­ SOLICITA MADRINA MAR INFORMACION GRATUITA ¿QUE ES TEMPO? LA CAMIO- ADUANAS, EXCLUSIVAMEN- pal. marinero Vikforch Srrolnms. pisos, desalquilados, “ El Cen­ nefa que necesita todo el que Escuela de Marinería. Ferrol. tro”, mudanzas, guardamue­ tenga que repartir alguna mer­ te. Academia Cela. Fernaii- PARTICULAR CEDE HABITA- bles, traslados provincias. Me­ cancía. ¿P or qué? Porque es COMPRAS ílor, 6. ción exterior, único, con-sin. néndez Pelnyo, 3. San Bernar­ fnuy económica, de una gran 52099. Barrio Arguelles. do, 95. Goya, 56. PAGO. INCREIBLEMENTE COMPRO MAQUINAS ESCRI- capacidad para objetos de VENTAS gran volumen, tiene suspen­ muebles, objetos pisos, pen­ bir, sumar, calcular. Enrique SEÑORITA ALQUILA HABI- GOYA, 80. CUARTO TODO sión independíente para mer­ siones, máquinas.—50181. Voy López. Puerta Sol, 6. tación confort, derecho caba­ Confort, 125, cancías delicadas, gran faci­ rápido. llero, novia. Fuencarral, 127, PERSIANAS, 1,50 METRO, Co­ lidad en.el manejo; total, unn SEÑO RITAS. GRAN ACADE- segundo A. locadas; iinoleum, cuatro pe­ EXTERIORES AMPLISIMOS, maravilla de mecánica. Taba­ PAGO ORO FINO, 8,80 GRA- mia Nacional de corte, confec­ setas; hules, gomas, plumeros. mediodía, t'o d o confort, nera, S. A. Francisco Giner, 7. mo; cajas, 6,20, y dientes, 7,10 ción. Damos tituló profesio­ Todo casi gratis. Almacenes 850-325. Avenida Pablo Igle- ramo; cadenas, sortijas, pla­ nal. Avemaria, 6, principal. Serra. San Bernardo, 2. Telé­ •las, .60. TABANERA, S. A., LE DICE, Sno, piedras finas según cla­ MODISTAS fono 22301. que antes de comprar un ca­ se. Peso exacto. Venta alha­ MONTE PIEDAD, CURSILLO, TRASPASO PISO AMÜEBLA- mión, Infórmese que no todos jas ocasión: Doldán. Precia­ Bachillerato, Derecho, francés, RADIO AMERICANO, TODAS do, 1 n m e jorable sitnaeión, los motores de aceite pesado dos, 34, entresuelo. Teléfo­ tsqn.i mecanografía. España. VESTIDOS, ABRIGOS, CON- ondas, magnifico; ganga. Aya- Confort^; baratísim o. Buen Su- son Diesel. Si qnlere un Die­ no. 17353. ______Montera, 36. fccclón esmerada. Facilidades la, 61, bajo derecha. sel, compre "Krupp". Le da­ pago. Apodaca, 13. remos amplia Información so­ COMPRO MUEBLES, OBJE- GARANTIZASE ENSEÑANZA U R GENTISIMO. EXTRANJE- PRECIOSO PISO AMUEBLA­ bre lo qne anunciamos si le tos pisos. Pardlfias, 17. Rapi­ bailes modernos, clases par­ ro vende muebles, piso moder­ DO, Velázquez, 18. Alquilo pe- interesa. Francisco, Giner, 7. dez, discreción. Llamad i ticulares. Infantas, 4, princi­ no. Cualquier precio. Veláz­ 1.300 mes. 52816.______.. . . . pal Izquierda, MOTORES quez, 27. NO PIERDA SU TIEMPO BN PLENO RETIRO. PISO buscando automóviles de oca­ 1 ATENCION, SEÑORAS! JE­ BAILES SOCIEDAD. ACADE- MOTORES. COMPRO, VENDO, VENDO GRUA PORTATIL, azñgniflco, gran confort, dos sión, visite Tabanera, S. A. y SÚS paga espléndidamente mla distinguida, seria. Lec­ cambio, alquilo, repongo taladradora eléctrica, herra- Baños, calefacción central. Al­ encontrará lo qne necesita. muebles, oro, ropas, objetos. ciones particulares, colectivas. mlcntros reparo. Móstoles. Ca- I mientas para mecánicos. Blas- ta i* Zamora, 46. Francisco Giner, 7, 74883, Principe, 16. bestreros, 5, 1 co Garay, 14.

Ayuntamiento de Madrid Pág. 44 AHORÁ Domingo .17 de mayo de 1936

AUTOPIANO HOWARD, RE- OCASION. RADIO CROSLEY CIEN PESETAS SEMANALES AGENTES ACTIVOS GANAN productor eléctrico, nuevo; 1936, costó ochocientas pese­ BOLSA DEL TRABAJO anarán trabajándome pue- fácilmente importantes comi­ oportunidad única. Fuencarral, tas; baratísimo. Fernández S1 o s, provincias. Apartado siones vendiendo nuestros ar­ 13. Hazen. Ríos, 51, tercero izquierda. NECESITAN PERSONA GARANTIA, VER- 10.080. Madrid. tículos de marca muy conoci­ POR UN REAL EXTIRPARÁ sada cuestiones administrati­ da. Soliciten detalles, catálo­ TRABAJO COLOCACIONES GENERA- gos, indicando edad, referen­ radicalmente callos, durezas, CHINCHES. SE EXTERMINAN va s, comerciales, aceptaría verrugas, etcétera, usando el cargo o viajaría cualquier pro­ les, porteros, ordenanzas, et­ cias, números de colegiación, radical mente con “ Mata­ PROFESOR PARTICULAR, ducto costeándose gastos via­ cétera. Honorarios después. etcétera, a P. 89. Publicítas, atentado Ungüento Morrith. chín...”. Mayor, 25, y demás competente, serio, ofrécese Isabel Católica, 17. Apartado 166. San Sebastián, Suebla, 11. La Central de Es­ droguerías. je. Razón: Señor Garcia. Pre­ pecíficos. academias y domicilios. Her- ciados, 7. Portería. m osílla, 100. Teléfono 56683. NECESITAMOS AGENTES MAXIMA ELEGANCIA, MINI- LAMPARA COMEDOR SEMI- REPRESENTACION CATALO- tengan clientela entre zapate­ DENTISTA REGENTARIA go 304 páginas, 3.000 ilustra­ mos precios, caracterizan a nueva. Abstenerse prenderos. CORRESPONSAL ESPAÑOL, clínica Colonia Iturbe. Calle rías, concederles exclusiva im­ sastrería Navarro. Arenal, 10, Diez a dos. Ayala, 84, princi­ poseyendo francés, alemán y ciones. Asensi. Pintor Vila- portantísimo invento. T. Co­ Ambrós, número 16. Gregorio prades. Valencia. principal. Admite géneros. pal izquierda. mucha práctica comercial, Herrero. mercial. Apartado 335. Barce­ ofrécese horas mañana o tar­ lona. PIANOS, AUTOPIANOS, AR- DESPACHO FRANCES, DOR- de. Escribid: “Corresponsal”. CONVOCADAS PLAZAS BOM- monios. Gastón Frísch. Plaza mitorio, comedor cubistas, fri­ “Alas”. Alcalá, 12. OFRECEN b e r o s Ayuntamiento. Instan­ TRABAJO FOTOGRAFICO: Salesas, 3. gorífico, radio. Ayala, 61. Por­ TRABAJO cias hasta el 21. Informes: domicilio, bien remunerado, tería. N O DRIZAS, SERVIDUMBRE, Marte. Montera, 22. experiencia innecesaria. Apar­ PIANOS, AUTOPIANOS, asistentas, modistas; propor­ tado 194. Barcelona. grandes ocasiones; alquileres, MUTUA SEGUROS ACCIDEN- PISO SEMINUEVO. PLAZA cionamos gratuitamente toda BUEN SUELDO HACIENDO- reparaciones. Casa Corredera. España. Llamen: 16279. tes desea delegados en provin­ COLOCACIONES TODAS CLA- Valverde, 20.______Chamberí, 11, tercero derecha. cias. Mayor, 10. Madrid. me circulares, otros trabajos. ses. Cobradores, porteros, or­ Salida Extranjero. Visitas: Localidades provincias. Apar­ PIANOS VENDEMOS URGEN- NODRIZAS MONTAÑESAS denanzas, chofers. Fuencarral, tres a cinco. ¿CRISIS? i VENCIDA 1 50 % tado 544. Madrid. 88. Hispanoamericana. temente, prim eras m arcas: gallegas, otras regiones, ofre­ comisión articulos comercio', Bechstein, Ronisch, Steinway, cemos. Apodaca, 13. Teléfo- industria. Malepuz. Valencia. MEDICOS. DESEAMOS NOM- S E fi)~0 RITAS, BUENA PRÉ- Gaveau, Pleyel, Erard. Ocasión no 43218.______brar colaboradores original sentación, para articulo fácil verdnd. Fuencarral, 43. Hazen. TUBOS PUEDE ELEGIR BUENA SER- EN PROVINCIAS DOY TRA- invento. Grandiosos resulta­ venta a domicilio, bien retri­ RADIO UNIVERSAL, 125 PE- de cemento centrífugos. CAN­ vidumbre. Apodaca, 13. “Ser­ bajo sencillo, artístico; seño­ dos profesionales y pecunia­ buidas. Presentarse domingo, setas. Vallehermoso, 32, entre­ TO. — Princesa, 34. Teléfono vicio domestico”. Teléfo­ ras, caballeros. Benitez. Jesús rios. Laboratorios: Apartado tres a seis. Lombia, 8, prin­ suelo centro. 34466. Madrid no 43218. del Vallo, 10. Madrid. 331. Sevilla. cipal D derecha.

ra. — Cambios de moneda extranjera. — Música va­ SE ADMITEN SEÑORITAS EN LAS OPOSICIONES riada. — Mensaje de la So­ del Monte de Piedad. Edad de 18 a 25 años. No se exige titulo. Exámenes en septiembre. 3.300 ptas. sueldo, más dos pagas extraordinarias y ciedad de Naciones en el gratificaciones. Empezarán clases nuevo grupo señoritas día 15. Magníficas Contestaciones, únicas completas adaptadas al programa. Lote “Cood Will Day”. — Con­ completo (4" tomos). ), 30 ptas., en ACADEMIA M U RO, Arrieta, núm ero 8. T eléfon o 11490. Madrid. cierto de sobrem esa p o r el Sexteto de Unión Radio. riada. — 19,00: Música de Noticiario sonoro semanal, baile, transmitida desde el LIQUÍDALOS a c u a l q u ie r p r e c io con la colaboración da Hotel Ritz. — 21,00: Con­ todas nuestras existencias de muebles y camas, por "Fox Movietone”. — Conti­ cierto por el Sexteto de cambio de negocio. SE TRASPASA EL LOCAL nuación del concierto por Unión Radio: “La del ma­ MONTERA, 10 el Sexteto. — 16,00: Cam­ nojo de rosas”, Sorozábal: panadas de Gobernación.— a) Pasodoble, b) Fox-farru­ Fin de la emisión. — 17,00; ca; “La vida breve” (pri­ Campanadas de Goberna­ mera danza), Manuel de ción. — Música variada. — Falla; “Avemaria”, Schu- TESOROS ESCONDIDOS 17,30: "Guía del viajero”, bert; "Te quiero, dijiste" o perdidos en el suelo o antiguas mo­ Mensaje anual de los niños (canción), Maria Grever; radas, FUENTES y capas de AGUAS de Gales en este “Día de la "El continental” ( fo x ) , SUBTERRANEAS, MINERALES diver­ buena voluntad". — Conti­ Harms; "La rosa de Stam- sos, son encontrados por el aparato nuación de la música va­ bul" (fantasía), Leo Fall; REVELADOR RADIOMAGNETICO, riada. — 18,00: R ela ción da patentado por el Gobierno francés. "Romanza en fa menor”, nuevos socios de la Unión Folleto explicativo gratuito.— LE PRO­ Tschaikowsky; “El maba- GRES, núm. 20 — PONTCHARRA de Radioyentes. — Hacia co” (maxlxa), G. Cases.— (Isére) FRANCIA el gran Madrid (ciclo de 22,00: Campanadas de Go­ charlas informativas). Bio­ bernación. — Intervención grafías sonoras del cinema, de R a m ó n Gómez de la por Rafael Gil: "Ramón Serna. — Programa varia­ Novarro”. — 19,00: "La Pa­ do, por Carmita Burguete labra”. — Diario hablado (cantante cubana) y el de Unión Radio. — Infor­ C u arteto "Pro-Arte” de mación de todo el mundo. instrumentos españoles. — N oticias recibid as h asta laa Carmita Burguete: "Cabe­ 18.00. C otizaciones de B ol­ NUEVO Y PRACTICO llera negra”, Agustín La­ sa. — Transmisión de mú­ Ei CARGADOR A VIENTO procura gratuitamente del ra; “La conga se va”, Er­ sica de baile desde “ Casa- aire la energía eléctrica para alimentación de radio nesto Lecuona; “¿Me quie­ blanca”. — 19,30: La Hora y alumbrado por batería en cualquier lugar donde no res, di?”, Blanca de Vacas; Agrícola (servicio del Co­ haya electricidad. Quedan todavía algunas Agencias. Cómo se hacen las mara­ mité agro-pecuario-forestal (COMPAÑIA HAMBURGUESA AMERICANA) EXCLUSIVA PARA ESPAÑA: ca s” , M iguel M a ta m oros; de difusión radiada del Mi­ "Carabalí”, Ernesto Lecuo­ Servicios regulares por vapores rápidos d e gran nisterio de Agricultura): na. — Cuarteto "Pro-Arte” : lujo a todas partes del mundo “Las principales plagas de A M E R IC A N TELE R A D IO “Pavana”, Tárrega; "Dan­ PROXIMAS SALIDAS los pinares", por el inge­ : CORTES, 575 f BARCELONA za española número 10”, DE PUERTOS ESPAÑOLES niero de Montes don Gon­ G ra n a d os; M ln u e tto del LINEA A CUBA Y MEJICO zalo Ceballos. — Informa­ ciones oficiales y foresta­ "S ep tim in o” , B e e t h oven ; a La Habana, Veracruz y Tampico LA FARSA ha publicado "Iphigenia ln Aulis” (ga- les. — Ultima parte de la v o ta ), G 1 u c k . — Carm ita Motonave ORINOCO transmisión desde “Casa- Burguete: "Serenata cuba­ 2 de JUNIO de SANTANDER y GIJON blanca”. — 20,15: "La Pa­ na”, Moisés Simons; "El 3 de JUNIO de LA CORUÑA y VIGO labra”. — Diario hablado frutero”, Ernesto Lecuona; de Unión Radio. — Noti­ LASTRES «ARIAS Motonave IBERIA cias recibidas h a sta las “Qué es el danzón”, Moi­ sés Simons; "Guajiras cu­ 3 de JULIO de SANTANDER y GIJON 20.00. — (E m isión even­ Ejem plar 50 céntimos banas”. — Cuarteto "Pro- 4 de JULIO de LA COHUÑA y VIGO tual.) — Cursillo de divul­ Arte” : "Cavalleria rustica­ LINEA A LA AMERICA CENTRAL gación de Medicina infan­ til, con la cooperación de na” (intermedio), Mascag- a Barbados, Trinidad, La Guayra, Puerto Cabello, drid, dirigida por el maes­ n i; “ M allorca” , A lbéniz; Curasao, Puerto Colombia, Cartagena, CristóbaL la Asociación de Médicos LA RADIO AL DIA tro M artín D om in go. 13,00: “ M u ñeira” , M ontes. 23,30: Puerto Limón y Puerto Barrios Puericultores de España; Campanadas de Goberna­ Música de baile, transmiti­ "Lactancia por ama”, por ción. — Señales horarias.— da desde "L id o ” . — 24,00: Motonave CARIBIA el doctor don Angel Hebre- PROGRAMA PARA E L “El "cock-tail” del día", Campanadas de Goberna­ 29 de MAYO de SANTANDER ro. — Recital de canto (en D O M IN G O 17 M A Y O 1936 por Perico Chicote. — Mú­ ción. — Cierre de la esta­ discos impresionados por sica variada. — “El Evan­ ción. Motonave CORDILLERA Titta Ruffo, barítono T MADRID. EAJ 7. 274 m., gelio comentado”, charlas 26 de JUNIO ______de SANTANDER Aureliano Pertile, tenor).— 3 kw„ 1.095 kiloc. — 8,00; morales por el reverendo 21,00: La actualidad litera­ Campanadas de Goberna­ padre Francisco Peiró. — PROGRAMA PARA EL 5 GRANDES CRUCEROS AL MEDITERRANEO ria, por Miguel Pérez Fo­ ción. — Diario hablado de 13,30: Transm isión, desde rrero: "Un poeta chileno L U N E S 18 M A Y O 1936 Unión Radio “La Palabra”. el Hotel Palace, del con­ Pidan los prospecto» descripliuos de loe buque», asi co­ en España: Pablo Neru- In form a ción de tod o el cierto que ejecutarán las MADRID. EAJ 7. 274 m., mo toda clase de detallet e informe», a la» Agencia» en i da”, charla con recitación, mundo. — Tres emisiones orquestas Ibarra. — 14,00: 3 kw., 1.095 kiloc. — Hoy, MADRID: Agencia General de la Hambuzg-Amerlk» Ll- por P a b lo N eruda. — 21,15; de veinte minutos: a las Cartelera. — Música varia­ com o lunes, n o se ra d ia el nie, Alcalá, 43, teléfono 11267. BARCELONA: Wm. H. Concierto variado, por Car­ 8,00, 8,20 y 8,40. — 9,00: Müller, S. A., Paseo de Colón, 24. SANTANDER: Hop- m ina A b a d (pian ista) y el da. — 14,30: Continuación diario hablado de Unión ft Compañía, Paseo de Pereda, 29. BILBAO : Campanadas de Goberna­ de la transmisión desde el Radio "La Palabra”. 13,00: e Rrhardt & Compañía Ltda., Mercado del Ensan­ Sexteto de Unión Radio.— ción. — Informaciones di­ Hotel Palace. — 15,30: Mú­ Campanadas horarias de che, 9. GUON: Agencia de la Hamburg-Amerika Lt- 22,00: Campanadas de Go­ nie. Marqués de San Esteban, 20. LA CORUSA: En­ bernación. — 22,05: "Lal versas de Unión Radio. — sica variada. — 16,00: Cam­ Gobernación. Señales hora­ rique Fraga A Compañía, Compostela, 8. VKxOl B. E. Calendario astronómico. — panadas de Gobernación.— rias. — Boletín meteoro­ von Jess, García" Ólloqoi, 1*. Palabra”. — Diario habla­ Santoral. — Gacetillas. — Fin de la emisión. — 17,00: lógico. — Calendario as­ do de Unión Radio. — In­ Programas del día. — 9,15: Campanadas de Goberna­ tronómico. — Gacetillas. — formación de todo el mun­ Fin de la emisión. — 11,30: ción. — Música variada. — Programas del día. — "El Lea todos los martes do. — Noticias recibidas Transmisión del concierto 18,00: Reseña semanal de “cock-tail” del día”, por h asta las 21,45. — In form a­ que ejecutará en el Retiro Arte, por Silvio Lago. Con­ Perico Chicote. — Música ción taurina y deportiva.— la Banda Municipal de Ma­ tinuación de la música va- / variada. — 14,00: Cartele- LA LINTERNA Continuación del concierto. Ayuntamiento de Madrid Domingo 17 dé mayo de 1936 AHORA Pág. 45 INFORMACION T E A T RAL

y el criterio tradicional en esta clase de poldo Quérol, largamente ovacionado, así LA MUSICA Y LOS MUSICOS m úsica. como el autor, que dirigió la obra. De no. menor interés fué el tercer con­ También merecen los mayores elogios cierto encomendado a la Orquesta Sinfó­ el violinista Frenkel—magnifico en la ca­ nica de Madrid, con un programa cuya dencia de dobles cuerdas y en todo el Los conciertos de orquesta en el Festival de cabeza y pie eran dos oberturas, la pri­ concierto de Szlmanowski—y los directo­ mera del- compositor inglés Lennox Ber- res de orquesta Karel Ancerl, de Praga, la S. I. M. C. en Barcelona keley, que dirigió él mismo, y la segunda, y el infatigable Eraest Ansermet. que sirvió de final, del autor Lars-Erik Maestro JACOPETTI i i i ción y técnica irreprochables. Por su cri­ Larson (Suecia), dirigida en puesto de Con verdadera satisfacción he de re­ terio tonal debe ser considerada como la honor por el ilustre maestro Arbós. saltar, como nota de conjunto, por lo más ortodoxa de cuantas obras sinfóni­ La obra de Lennox Berkeley es de un Sociedad Linares Rivas que se refiere al segundo concierto de or­ cas de autores extranjeros se han inter­ atonalismo realmente ficticio, escrita en pretado en estos conciertos de orquesta. questa dado en el festival de Barcelona, un verdadero ca m ou fla ge de la tonali­ El próximo lunes día 18 celebrará esta que correspondió a la Filarmónica de No obstante sus toques de modernidad dad, música gaya y de poco fondo, que muy logrados, no tiene, a mi juicio, el notable Agrupación su función correspon­ Madrid, la brillantísima actuación que fué oída y aplaudida con la cortesía pro­ diente al mes actual, poniéndose en es­ en el mismo tuvieron los músicos espa­ valor que su “Festín de la araña” o la pia de estas solemnidades. suntuosidad de sus "Evocaciones”. cena el drama en tres actos y un epílogo, ñoles, comenzando por el maestro Pedro Lars-Erik Larson es un joven músico en verso, original de don Luis Fernández Sanjuán, que inició al audición dirigien­ Es de hacer una especial y laudatoria nacido en la Suecia meridional, discípulo mención de los músicos helvéticos en es­ Ardavin, titulado “El bandido de la sie­ do con la excepcional competencia que de la Academia de Música de Estocolmo, rra” . tan probada tiene, y por designación y te segundo concierto orquestal: el com­ que después amplió sus estudios en Vie­ positor Frank Martin y el director Er- Las localidades no abonadas pueden ad­ encargo expresó de los músicos norte­ na con Alban Berg y posteriormente en quirirse en el domicilio social, San Ber­ americanos, la dificilísima obra "Sun- nest Ansermet, ambos de Ginebra, como Leipzig hasta hace seis años, que regresó el violinista Stefan Frenkel y Walter nardo, 63, principal derecha, de siete a Treader”, de Gari Ruggles. a su país, ocupando el puesto de director nueve. Este "sol caminante”, incomparable­ Frey, pianista de Zurich. de coros.de la Opera de aquella capital. mente más complicado como pieza or­ Frank Martin es autor del "Concierto Ya una "Slnfonietta” mereció ser inclui­ questal que el primitivo sistema cosmo­ para piano y orquesta", que interpretó da en los programas del festival de la GACETILLAS gónico que un buen dia, ya muy lejano, como solista el excepcional pianista Wal­ S. I. M. C. de Florencia (1934), y esta paró en secó Josué, fuerte de orquesta­ ter Frey, bajo la dirección de Ausérmet. “Obertura” suya, viva de ritmo y simpá­ ción, profuso de matiz y por todo extre­ La obra, sumamente interesante y de un ticamente expresiva, fué realzada por el "NUESTRA NATACHA", EN EL, mo dificultoso de preparar, resfiltó, sin gran valor rítmico, quiso denominarla el primor de matiz y la interpretación justa VICTORIA, ¡lega a sus 200 representa­ embargo, obra bien ensayada, inmejora­ compositor Concertó romantioo. E n la que supieron darla los profesores de la ciones. blemente dirigida y, por lo tanto, de in­ explicación del programa juegan con cier­ orquesta del gran maestro Arbós, para terpretación plenamente lograda,. demos­ ta confusión los conceptos escolásticos de quien fueron, naturalmente, los más ca­ "MARIA DE LA O" EN POPULA­ trando todo ello los méritos relevantes los tres géneros poéticos épico, lírico y lurosos y prolongados aplausos de todo el RES. Hoy, tarde y noche, en el Alkázar. que adornan al maestro Sanjuán como dramático, de los cuales el segundo es el concierto como un homenaje espontáneo Un éxito auténticamente excepcional. uno de los directores españoles más des­ más aplicable, a mi juicio, al carácter do­ y por esto doblemente valioso y signifi­ "María de la O". tacados. minante en la obra, en que tanto el pia­ cativo. A esta obra siguió el divertimiento co­ no. como la parte orcfiiestal están trata­ Tres obras de la mayor importancia A REIR A LARA. Todos los dias, tar­ reográfico de Rodolfo Halffter "Don Lin­ dos con acierto sumo. formaron el cuerpo del programa: una de y noche, "¡¡Crisisll". Dos horas de do de Almería”, cuyo éxito ha sido re­ El "Concertó quasi una fantasia” (op, “Sinfonía” del músico austríaco Carlos risa. La obra más graciosa de Paso. Tres cientemente coi-roborado por el público 33) para violín y orquesta, del composi­ Alfredo Deutsch, residente en París; el pesetas butaca. de Madrid, como ya saben mis lectores,; tor rumano Marcelo Mihalovici, que re­ "Segundo concierto para violín y orques­ bajo la magistral dirección del insigne side en París, discípulo disidente de Vin- ta” (op. 61), del eminente compositor po­ COMICO. "MI HERMANA CONCHA", laco Carlos Szymanowski, y la “Sinfonía Pérez Casas, que puede estar tan orgu­ cent d’Indy, explica muy exactamente en de Quintero y Guillén. Miércoles próxi­ con piano concertante”, de nuestro Fede­ lloso de su orquesta como nosotros que­ su título la conceptuación que le corres­ mo, noche, estreno. Protagonista, Car­ rico Ellzalde. m en Días. damos de él en Barcelona, pues de su ponde y está dedicado al violinista Fren- La primera consta de dos tiempos, que competencia y de la de sus müsicoB, e kei, que le estrenó en 1934. E ste es un son propiamente "Introducción” y “Alle­ TEATRO MARAVILLAS. — Hoy, tarde igualmente de la- del ilustre Arbós y los intérprete de calidad extraordinaria, y de gro”, muy bien proporcionado el prime­ S í profesores de la Orquesta Sinfónica, hi­ ello bastaría para acreditarle el modo có­ y noche, grandes atracciones. El negro ro, bastante dilatado el segundo y alter­ Aquilino, Rafael Arcos, el as de la gra­ cieron especiales elogios los directores mo tocó el tiempo central con su corres­ nando en ambos el tratamiento episódico extranjeros que en ensayos y conciertos pondiente cadencia. cia; María Victoria, extraordinaria bai­ y desmenuzado de la materia orquestal larina; Pastora Soler, estrella de la can­ ocuparon sus atriles. Finalizó esta audición con las "Danzas con curiosas combinaciones de timbres, La "Sinfonía en la mayor”, op. 54 de polonesas", del compositor Román Pales- en las que hay no pocos hallazgos feli­ ción. Alberto Roussel, cuarta de las que ha ter, de Varsovla; obra nacionalista, de ces y otros que lo son menos porque la "MORIRSE ES UN ERROR". Lo más com pu esto hasta diciem bre de 1934, en forma rapsódica libre, que acusa la in­ conmixtión instrumental produce, a ve­ que la terminó, es música de construc- fluencia de la escuela de Szymanowsky divertido e interesante de Martines 8ie­ ces, efectos de verdadera algarabía, con rra y Jardiel Poncela. Teatro María K3S»O«©S©S®&8®©©S©®5&S©©3e©®0©SS©®'38©S momentos de curiosa y alegre exuberan­ cia sonora. Su autor, a quien conocí en Isabel. la excursión que al siguiente día del con­ VICTORIA. "NUESTRA NATACHA". cierto hicimos a Montserrat, tiene el as­ Canto al amor, a la juventud, al trabajo. pecto simpático de un espíritu vivo y LA MUJER QUE HA MATADO A UN LADRON 'alerta que hubiera sido inquietado al TODO MADRID VERA EN COLI- componer la obra por un afán analítico 8EVM "¡¡ALO, HOLLYWOOD!!", el es­ de investigar experimentalmente la co­ Es el titulo de una de las informaciones más inte­ pectáculo de moda. Presentación jamás resantes de "LA LINTERNA" de esta semana; un nexión de los más raros y curiosos tim­ vista. Para evitarse molestias adquiera magnifico reportaje sobre la mujer de Castellón que bres orquestales y combinaciones de so­ noridad, y en ello encontré yo el mayor sus localidades oon anticipación. ha puesto en fuga a los ladrones de su alquería, atractivo de su obra. matando a uno. El "Concierto” de Szymanowski es una COMICO. "DUEÑA Y SEÑORA". Ulti­ En el mismo número, las iniormaciones de extra­ de las composiciones más importantes de mos dias. "Dueña y señora" es el mayor triunfo de Torrado y Navarro. Hoy, tres ordinario interés tituladas: cuantas oímos en este festival. De inspi­ ración, maestría constructiva y estiliza­ veaes. ¡¡228!! representaciones. ción temática verdaderamente notables. AL ENFERMAR UNA MENDIGA VALENCIANA SE Incluia el programa un estudio biográ­ "LA BOI/A DE PLATA" en la Come­ LA ENCUENTRAN MAS DE TREINTA MIL DUROS fico y critico hecho por Miguel Kondrac- dia. Esta tarde, cinco pesetas butaca, y ki, y en él se dice acertadamente que noches. Lo mejor de Quintero y Guillén. esta obra marca una de las etapas mas PORQUE APALEABA A SU MUJER, LOS HERMA­ importantes en el arte de Karol Szyma­ "MORIRSE ES UN ERROR". Interés, nowski: la absorción total y la asimila­ originalidad, gracia, triunfo apoteósico NOS LE DEJAN MORIBUNDO ción completa del folklore musical po­ de autores e intérpretes. Teatro María laco pea' el compositor, haciendo que sus Isabel. temas sean al mismo tiempo de inven­ UN HOMBRE PIDE QUE LE METAN EN LA CARCEL ción individual y populares por su con­ PAVON—Sin discusión... ¡¡La verda­ PORQUE HA MATADO A LA MUJER QUE MAS cepción y carácter, esto es, lo que Adolfo dera atracción teatral!! "Las tocas". Salazar ha llamado con frase precisa na­ H oy, 6,30 y 10,45, "Las tocas". A las cua­ QUERIA­ cionalismo elem en ta l, de los elementos tro tarde, "Las de Villadiego''. que son lo irreductible y esencial del ser. fase de perfección bien distinta (y dis­ "NUESTRA NATACHA". Triunfo arro­ LA ASESINA DEL BAJO ARAGON tante) del nacionalismo tradicional pin­ llador de Alejandro Casona. Cuatro me­ toresco (elemental en el sentido vulgar e ses en cartel. ¿POR QUE SE HA SUICIDADO UNA BELLA MU­ inexacto del vocablo) que demuestra una asimilación defectuosa—con triste fre­ PLAZA DE TOROS DE MADRID.— CHACHA EN UN PUEBLO DE MALAGA? cuencia nula—de la música popular. Hoy, domingo, 17, segunda corrida de De la "Sinfonía concertante”, de Fede­ abono. Se lidiarán seis hermosos toros Y, entre otras más, la segunda parte del gran re­ rico Elizalde, sólo he de decir ya que se de Cla\rac para ¡os afamados matadores portaje "Los secretos de la trata de blancas en confirmó el éxito con que fué oída en Ma­ Marcial Lalanda, Domingo Ortega y Vic­ Barcelona", titulado: drid y que constituyó un nuevo y señala­ toriano de la Sema. La corrida empezar- dísimo triunfo para nuestro pianista Leo­ rá a las cuatro y media. UN EX CONSUL RUSO OFRECIA CONVERTIR EN ESTRELLAS DE CINE A LAS MUCHACHAS DE CARTELERA MADRILEÑA BUEN VER CERVANTES. — (Milagros Leal-Soler PARA HOY M ari.) 4,15, 6,45. y 10,45, L a co fra d ía de los amargados (morirse de risa). LA LINTERNA TEATROS CIRCO DE PRICE. — Tres funciones: tarde, 4 y 6,30; n oche, 10,45, despedida SEMANARIO DE REPORTAJES ALKAZAR.— (Compañía María Fernan­ del gran circo Feljóo. A beneficio del pú­ da L a d rón de G uevara.) 6,45 y 10,45, blico. Precios corrientes; butaca, 3 pese­ Magnificas fotografías Maria de la O (exitazo; precios popu­ tas; general o paseo, 1,25. e n huecograbado 2 0 c é n t i m o s lares). O O LISE V M . — 6,45 y 10,45, el triu n fo CALDERON.— (Compañía lírica. Tem­ definitivo ¡iAló, Hollywood!! (alarde es­ p orad a popular.) 6,30 y 10,30, L a boda pectacular; la obra que aplaudirá todo del señor fringas (clamoroso éxito de M adrid). C O M E D IA . — 6,30 (butaca, 5 pesetas), I. ... - -V V- *,'• Ayuntamiento de Madrid Pág. 46 AHORA Domingo 17 de mayo de 1936

CHUECA. — (Compañía de comedias.)] La bola de plata (exitazo de Quintero y El lunes (programa doble), Noches de mañana. Ultimo día del grandioso éxito 6.30 y 10,30, ¡Q ué s o lo m e dejas! (risa Guillén). 10,30, La bola de plata. New York y Hombres de Aran. No me dejes (Elisaberth Bergner). Lu­ COMICO. — (Carmen Díaz.) 4, 6,30 y CINEMA ARGUELLES. — (Teléfono nes, estreno, El templo de las hermosas con tin u a ). B utacas, 1,50. ESPAÑOL.—No hay función para dar 10.45, Dueña y señora (228 representa­ 45346.) 4,30, 6,30 y 10,30, A b a jo los h om ­ y La mujer triunfa. bres (por Carmelita Aubert). Lunes: M E T R O P O L IT A N O .—4, 6,30 y 10,30, lugar al ensayo de La otra Eva. cion es). .... FONTALBA.—(Teléfono 14419.) 5’45 y CHUECA. — (Compañía comedias.) 4, 6.45 y 10,45, E l cu ervo (p o r B oris K a r- Rebelde (por Shirley Temple; en espa­ 10 noche, tres magníficas funciones: El 6.30 y 10,30, Qué solo me dejas! (la loff) y Alas sobre El Chaco (por José ñ ol). C respo). MONUMENTAL CINEMA. — (Teléfo­ santo de la Isidra, La Reina Mora y obra graciosa de la temporada). Bohemios (por Cora Raga, Rafaela Haro, ESPAÑOL. — (Compañía Ana Ada­ CINEMA CHAMBERI.—A las 4 (ni­ no 71214.) 4, 6,30 y 10,30, Abajo los hom­ ños, 0,50 y 0,75), Ojos cariñosos (en es­ bres (por Carmelita Aubert). Lunes, 6,30 Maruja González, Agustín Godoy y Ma­ muz.) 4 tarde, Romance de Lola Montes. tías Ferret). Tarde y noche, la mejor P op ular, 6,45, L a M alquerida. 10,45, A sia pañol, Shirley Temple). 6,30, 10,30 (pro­ y 10,30, E l cu ervo (p or B oris K a rlo ff) y grama doble), Pimienta y más pimienta Alas sobre el Chaco (por José Crespo). butaca, tres pesetas. (p op u la r). L A R A .— 6,45 y 10,45, !¡C risis!! (Butaca, F O N T A L B A . — (T eléfon o 14419.) 5,45 (en español, por Edmund Lowe), Ojos P ATULLA.— (Padilla, 40. T eléf. 53032. cariñosos (en español, por Shirley Tem­ E m presa N em fer.) 4,15, 6,30 y 10,30. F or­ tres pesetas; dos horas de risa.) tarde y 10 noche, Los claveles, La Dolo- M A R IA IS A B E I— 6,45 y 10,45, M orir­ rosa y La verbena de la Paloma (por p le). midable programa doble en español. ¡Así CINE DE LA OPERA. — (Telefono es Hollywood! (William Halnes) y Pasa­ se es un error, de Martínez Sierra y Cora Raga, Rafaela Haro, Trini Avelli, Jardiel Poncela. Lo más divertido e in­ Agustín Godoy y Pepe Fernández. Tarde, 14836.) 4,45, 6,45 y 10,45, L a llam ada de porte a la fama (Jean Arthur). PALACIO DE LA MUSICA. — (Telé­ teresante de Madrid. butaca 5 pesetas; noche, la mejor buta­ la selva (por Clark Gable).—Lunes, 6,45 y 10,45, La llamada de la selva. fo n o 16209.) 4,30, 6,30 y 10,30, E stricta­ M A R T IN .—6,45 y 10,45, B ésam e, que ca, 3 pesetas). __ te conviene (éxito bomba). LARA. — (Compañía Tarsila Criado.) CINE DE LA PRENSA. — (Teléfono mente confidencial (por Mima Loy y Warner Baster). Lunes, 6,45 y 10,45, La MUÑOZ SECA.—(Unica compañía vo­ 6.45, ¡¡C risis!! (butaca, 4pesetas). 10,45, 19900.) 4,30, 6,30 y 10,30, E l soldadito del simpática huerfanita (por Shirley Tem- devil.) 6,45 y 10,45, L a escuela de las ¡¡Crisis!! (butaca, 3 pesetas; dos horas amor (por Bárbara Stanwlch) y Pode­ adúlteras (éxito grandioso). roso caballero (por Casimiro Ortas).— p le). de risa). PANORAMA.—Continua de 11 maña­ PAVON. — (Gran compañía revistas.), MARAVILLAS. — 6,45 y 10,45, grandes Lunes, 6,45 y 10,45, V alses d el N eva (p or 6.30, L as de V illadiego. 10,45, Las tocas atracciones: María Victoria, Negro Aqui­ Paul Horbiger), Ineertidumbre (por Hil- n a a una m adrugada. B utaca, 1,50. R e­ vista Paramount, Treta siniestra, Para­ (¡¡triunfo sin igual!!) da Moreno y Ramón de Sentmenat). Es­ lino Pastora Soler, Rafael Arcos, Dueto mount gráfico, Memorias y melodías (en VICTORIA.—(Teléfono 13458.) 6,45 y Astúr, Helia et Edoy (20 artistas; gran treno. 10,45, N u estra N a ta ch a (p or D íaz A rti­ CINE DELICIAS.—4, 6,30 y 10,30 (for­ tecnicolor), Elección presidencial (repor­ é x ito ). taje), Charlot, maleante. gas-Collado). Más de 200 representacio­ M A R IA IS A B E L .— 6,45 y 10,45, M orirse midable programa doble), El rey Midas nes; sigue llenando el teatro. es un error (de Martínez Sierra y Jardiel (dibujos colores), Un aventurero audaz PLEYEL CINEMA. — Continua desde las 3,30, El crimen del Vanities (Víctor Z A R Z U E L A .— 6,45 y 10,45, éxito inena­ Poncela; lo más divertido e interesante (Warner Oland y Loretta Young) y De­ rrable: Conchita Piquer, Soledad Mira- de Madrid). jada en prenda (por Shirley Temple).— Mac Laglen) y La herencia (Kay Fran­ cis). Butacas de 3,30 a 9, 1,50, y de 9 a lies, Pompoff, Thedy and C ”, Wes Adams M A R T IN . — 4,15, L o qué ensenan las Lunes (fém in a ), 6,30 y 10,30, ú ltim o día et Lisa, Karreys, Piruletz y todo el gran­ 1 , una peseta.—Lunes, 20 millones de señoras (precios pop u la res). 6,45 y 10,45 de este programa. dioso nuevo programa. 60 artistas. 3 po­ CINE DOS DE MAYO. — (Telefono enamoradas y La Venus rubia (Marlene Bésame, que te conviene (éxito bomba). seías butaca. MUÑOZ SECA — (Unica compañía 17452.) 4,30, 6,30 y 10,30, R eb eld e (por D ietrich ). vod evil.) 4, 6,30 y 10,45, L a escuela de Shirley T em ple).— Lunes, 6,45 y 10,45, Os P R O G R E S O .— 4,15, 6,45 y 10,45, Som ­ CINEMATOGRAFOS las adúlteras (éxito enorme). presento a mi esposa (por Silvia Sid- brero de copa (Ginger Rogers y Fred ASTUR CINEMA.—(Antes Salón Lu­ PAVON. — (Gran compañía revistas.) n ey). A steire). 4 tarde, Las de Villadiego (¡¡éxito!!) CINE DORE—(El cine de los buenos PROYECCIONES.—A las 4,30, Violi- m inoso. T ran sform a do. T eléfon o 47926.), 6.30 y 10,30, Suburbios (Vladimlr Soko- 6.30 y 10,45, L as toca s (¡¡a cla m a ció n ge­ program as sonoros.) P o r seccion es, 5,15, nes de Hungría. A las 6,40 y 10,40, pro­ loff) y Una viuda romántica (Catalina n e r a l!!). 6.45 y 10 noche. grama doble, Violines de Hungría (con V IC T O R IA . — (T e lé fo n o 13458.) 4, 6,45 CINE ELCANO.—(Teléfono 77206.) 4, orquesta Rodé) y Knock-out (con Anny Bárcena, en español). y 10,45, N u estra N atach a (p o r D ía z A r­ 6.30, 10,30, L a verben a de la P a lom a (ha­ Ondra y Max Schmelling).—Lunes, a las A V E N ID A .— 6,45 y 10,45 (estren o), Itto tigas-Collado. Más de 200 representacio­ blada en español; Charito Leonís, Miguel 6,40 y 10,40, L a V en us de o ro (co n M i­ (primeros premios en París y Veneoia). nes; sigue llenando el teatro). L ig e ro ). riam Hopkins) y Do-Re-Mi-Fa-Sol (con Tarde y noche, tres pesetas butaca. Z A R Z U E L A .— 4,30, 6,45 y 10,45 (éxito C IN E G EN O VA.— (T eléfon o 34373.) 4,15 Conchita Leonardo y Juan García). B A R C E L O .—6,45 y 10,45, L a m elodía de Broadway, 1936 (la superrevista fastuo­ Inenarrable), Conchita Piquer, Soledad (infantil), emocionante film cow-boys, R IA L T O .— (T el. 21370.) 4,30, 6,30, 10,30, Mi ralles, Pompoff, Thedy and C.°, Wes cómicas, dibujos colores. Regalo todos ni­ Morena clara (por Imperio Argentina, sa; cómico asunto). Miguel Ligero; sexta semana). BEATRIZ.— (Teléfono 53108.) Continua Adams et Lisa, Karreys, Piruletz y todo ños precioso juguete. Sorteo juguetes. desde las cinco. (Butaca, una peseta.) 6,30 y 10,30, E n tre el a m or y la m uerte R O Y A L T Y .— 4,30, in fan til, C óm icas de el grandioso nuevo programa (60 artis La viuda alegre (Maurice Chevalier y (Chester Morris y Virginia Bruce) y ¡No Tomasín. Cómica por Charles Chasse. Con tas). Jeannette Mac Donald). más mujeres! (Joan Crawford y Robert la música a Papá, Astrakán. Cómica de BELLAS ARTES.—Continua desde las CINEMATOGRAFOS la Pandilla; dibujo en color y varieda­ Montgomery y Franchot Tone). 3. Revista Paramount y El hombre león. des. Formidables juguetes. Un regalo a A C T U A L ID A D E S . — 11 m añ ana a 1,30 CINEMA GOYA. — (Teléfono 53217.) Butaca, 1 peseta. madrugada, continua (butaca, 1,50), Noc­ 4.30, 6,30 y 10,30, Pistas secretas.— Lu­ cada niño. Butacas y sillones, una peseta. BENAVENTE.— (Hortaleza, 24.) Conti­ turno (documental sinfónico), Revista nes, 6,45 y 10,45, L im pia, fija y d a es­ 6,45 y 10,45, Su cedió u n a v e z (p o r Clau­ nua 5 tarde. Programa doble. Butaca, 1 femenina, América Central (documen­ plendor (por Anny Ondra). dette Colbert). Exito apoteóslco. peseta. No temas al amor y Nido de aguí- tal), Musilandia (sinfonía en colores de CINE MADRID.—(5 continua. Buta­ SA L A M A N C A .— (Tel. 60823.) 4,30, 6,45, las (Wallace Beery, en español). Walt Disney), La carayana del orégano ca, 1,50.) El hombre del Hispano y El 10,30, L a señorita de T revélez (su p erp ro­ CA L LA O .—6,45 y 10,45, L a am enaza pú< (cómica, por Shirley Temple), Eclalr chico millonario. ducción española: colosal éxito cómico). Journal (actualidades nacionales y mun­ CENE PARDIÑAS.—(Teléfono 54608.) S A N C A R L O S.— A las 4,15, 6,30 y 10,30, blCAPTTOL. — (Dirección Metro Gold­ diales de la semana).—Lunes, 11 mañana, 4, 6,30, 10,30, la gran diosa y sensacional Rebelde (por Shirley Temple, hablada wyn Mayer. Teléfono 22229.) Pantalla gran semana homenaje a Walt Disney. película El conde de Montecristo (ha­ en español). magnoscópica. La mayor de Europa. Se­ Regalos a todos los niños. blada en español, por Elissa Landi). S A N M IG U E L .— 4,30, 6,45 y 10,45, M a­ sión continua de 4 a 9, en patio y mi­ ASTUR CINEMA. — (Antes Salón Lu­ CINE SAVOY.—(Guzmán Bueno, 15. res de China (Clark Gable y Jean Har­ rador. S esión num erada, a las 6,30, en minoso. Transformado. Teléfono 47926.) T eléfon o 46365.) 4, 6,30 y 10,30, R ebelde lo w ). club. Sesión numerada en todas las lo­ 3.45, 6,30 y 10,30, C aravana de bellezas (en español, por Shirley Temple). Lu­ TIVOLI.—A las 4,15, 6,30 y 10,30, éxito calidades a las 10,30. Rebelión a bordo (Jymmy Durante) y Nido de águilas nes, El vendedor de pájaros (por LU Da- incomparable, Rebelde (por Shirley Tem­ (tercera semana; Charles Laugthon, (Wallace Beery). g ov er). p le). Clark Gable y Franchot Tone). Por el A V E N ID A .—4,15, 6,45 y 10,45, L a ciu­ C IN E TE T U A N .— 4,30, 7 y 10,30, M adre VELUSSIA.—Sesión continua; butaca, largo metraje de esta película se ruega dad sin ley (Edward G. Robinson, Mi­ A legría. 1,50. ¿Quién mató al doctor Crosby? (WI- la puntual asistencia. riam Hoplcins, Joel Me. Crea). EUROPA—(Empresa Nemfer. Teléfo­ lliam Collier y Farrell Macdonald). C IN E M A C H A M B E R I.— 6,30 y 10,30 (si­ B A R C E L O .— 4,30. 6,45 y 10,45, A lta es­ n o 32990.) 4,15, 6,45 y 10,45. L a superpro­ llón, 0,60), La venus negra (por Joséphi- cuela o El misterio de Carlos Cavelli. ducción, por Clive Brook y Madeleine Ca- ESPECTACULOS DIVERSOS ne Baker) y Siempre en mi corazón (en BEATRIZ.— (Teléfono 53108.) 4,30 (in­ rroll, El consejero del rey (hablada en EXPOSICION de la Construcción. Ca­ español, por Bárbara Stanwyck). fantil), Falso noticiario, Cómicas, Dibu­ español) y Primero de Mayo en Madrid rrera San Jerónimo, 32. Entrada gratis. C IN E G E N O V A .— (T eléfon o 34373.) 6,30 jos en colores y La pradera roja (Tom (actualidad). y 10,30, Sobre las nubes (D oroth y W ilson FIGARO.—(La pantalla de la emoción. FORTEEN.— (Barco, 34.) 4,30, baile K een e). 6,45, 10,30, L a viu da alegre modistas. Dos grandes orquestas. Precios y Richard Crowell) y Quiéreme siempre T eléfon o 23741.) 4,30, 6,30 y 10,30, E l va­ (Maurice Chevalier y Jeanette Mac Do- populares. (Grace Moore). nald). gón de ia muerte. FRONTON CHIKI-IAI.—Tarde y no­ C IN E P A R D IÑ A S — (T eléfon o 54608.) BELLAS ARTES.—Continua de 11 ma­ F U E N C A R R A L .— 4,15, 6,30, 10,30, Quié­ (Popular, butaca, 0,75.) 6,30 y 10,30, el reme siempre (por Grace Moore). che, grandes partidos y quinielas, por el ñana a 1 madrugada. Revista Paramount mejor cuadro de Madrid, de señoritas pe­ mismo programa del domingo. y El hombre león (butaca, 1,50). GONG.—Continua. El cardenal Riche- C IN E TE T U A N .— 6,45 y 10,30, Cam peón lieu (por eGorge Arliss). Lunes, Noche lotaris. BENAVENTE. — (Hortaleza, 24.) Con­ FRONTON RECOLETOS. — (Villanue- del regimiento (en español). nupcial (por Gary Cooper). tinua 3,30 tarde. Programa doble. Buta­ va, 2. Teléfono 60527.) Tarde, 4,30. Pri­ FIGARO.— (La pantalla de la emoción, ca, 1,50 hasta las 9; noche, 1 peseta. Fa­ HOLLYWOOD. — (Teléfono 36572.) A Teléfono 23741.) 6,30 y 10,30, La máscara las 4 tarde, A través de la tormenta; mero, a remonte: Mugueta y Goicoechea talidad (Marlene Dietrich), F e d e rica contra Araño II y Erviti. Segundo, a pa­ de carne o El asesino incapturable. (opereta, Franz-Lehar). 6.30, 10,30, N o m ás m u jeres (p o r Joan FUENCARRAL.—6,30 y 10,30 (reestre­ Crawford y Robert Mongomery) y A tra­ la: Soiozábal y Perea contra Amorebie­ B IL B A O .— (T eléfon o 30796.) 4,15, Ases ta n y Begoñés m . Tercero, a remonte: no), Una mujer en peligro (por Antoñita de la mala pata (dialogada en español; vés de la tormenta. Colomé y Castrito). ID E A L .— P o r secciones. 4,30, 6,45, 10,30. Abrego in y I contra Azpiroz, Iturain y por Stan Laurel y Oliver Hardy). 6,30 Zabaleta. Importantes quinielas. PADILLA. — (Padilla, 40. Teléfono Programa doble. Enamorados (Renata 53032. E m p resa N em fer.) 6,30 y 10,30, La y 10,30 (programa doble), Ases de la SALA DE FIESTAS DEL COLISEVM. mala pata y La fugitiva. Lunes (semana Muller; en español), No temas al amor ley del más fuerte y Entre el amor y la D e 5,30 a 9, té-baile. P recios populares. F ran ziska G a a l). 6,30, P eter (dialogada (Liane Hald). Mañana lunes, cambio de muerte (Chester Morris y Virginia Bru­ en espa ñ ol). 10,30, L a m adrecita. programa doble. La señorita de los cuen­ ce, en español). tos de Hoffmann (Any Ondra), Mazurca CALATRAVAS.—Continua de 11 ma­ P R O G R E S O .— 6,45 y 10,45, segu nda se­ (Pola Negri; hablada en español). PARA MAÑANA mana, Sombrero de copa (Ginger Ro­ ñ an a a 1,30 madrugada. Actualidades MADRED-PARIS.—Continua desde 11 Ufa, Bailando en la Luna (dibujo cineco- gers y Fred Asteire). lor, de Max Flelscher), Cartas vuelan TEATROS R IA L T O .— (T eléfon o 21370.) 6,30 y 10,30, Morena clara (por Imperio Argentina, sobre el Océano (documental Ufa en es­ A L K A Z A R .—6,45 y 10,45, M aría de pañol), Noticiario Fox con la elección Miguel Ligero; sexta semana). ¿Desea usted recibir en su la O. R O Y A L T Y .— 6,45 y 10,45, segu nda se­ presidencial, Día de paga (una creación CALDERON.—(Compañía lírica. Tem­ de Charlot). Desde las 10 de la noche, mana triunfal de Sucedió una vez (por porada popular.) 6,30 y 10,30, Da boda Claudette Colbert). Sillones tarde, 1,50; Andorra (cultural español). del señor Bringas (clamoroso éxito de C A L L A O .— 4,30, 6,45 y 10,45, Stradiva- domicilio AHORA? noche, 1 peseta. risa). SALAMANCA.— (Teléfono 60823.) 6,45 y] rius. CERVANTES.—(Milagros Leal Soler CAPITOL.— (Dirección Metro Goldwyn 10.30, L a señorita de T revélez (superpro­ Mari.) 6,45 y 10,45, La cofradía de los M ayer. T eléfon o 22229. P an talla m agnos- ducción española; colosal éxito cómico). Llame al teléfono amargados (risa desbordante; 3 pesetas cópica, la mayor de Europa.) Sesiones a b u ta ca ). SAN CARLOS.—A las 6,30 y 10,30, Vía la s 4, 6,30 y 10,30, todas las localidades 1 8 3 4 0 CURCO DE PRICE.—No hay función láctea (por Harold Lloyd). Sillones en­ numeradas, Rebelión a bordo (tercera para preparar lá presentación del es­ tresuelo, 1 peseta. semana; Charles Laughton, Clark Ga­ pectáculo Blacaman, que debuta el m al­ S A N M IG U E I 6,45 y 10,45, M ares de ble y Franchot Tone). Por el largo me­ de diez de la ma­ tes 19 en fu n ción de n oche, a las 10,45. China (Clark Gable y Jean Harlow). traje de esta película se ruega la pun­ ñana a ocho de la T IV O L I.—A las 6,30 y 10,30, Abdul- tual asistencia. COLISEVM- — 6,45, 10,45, ¡¡Aló, Ho­ llywood!! (alarde espectacular; la obra Hamid (el sultán maldito), por Nils As- CARRETAS.—Continua desde 11 maña­ noche y solicite una ther. Sillones entresuelo, una peseta. na. Actualidades Paramount, Pájaros de de los llenos). la nieve (en español), Cuidado con los suscripción mensual COMEDIA.—10,30, La bola de plata. VELUSSIA.—Sesión continua. Butaca, marineritos (graciosísima cómica), Ju­ C O M IC O — (C arm en D íaz.) 6,30 y 10,45, 1 peseta. Una hermanita deliciosa (por lieta compra un hijo (Catalina Bárcena). Dueña y señora (230 representaciones). Mary Glori y Noel Noel),. Ayuntamiento de Madrid AHORA

mchita Leonardo y los "Diamantes Negros” en Q El joven nista vasco Cabanas Erauskin, que ha dado íntere- una vistosa escena de “ ¡Alió, Hollywood!” san tes r. des en el Ateneo ante ios críticos musicales de (Foto Yusti) M adrid ~í—>

.Joaquín Rodrigo, el compositor ciego, que lia dado con gran éxito una conferencia en el Instituto de Estudios Hispánicos de Taris sobre “La vihuela y los vihuelistas en el siglo XVI” , con la coia- X——: boración del guitarrista Emilio Pujol

En el círculo, en la foto superior y en la de la iz­ quierda, tres momentos de la obra de Antonio Taso, música del muestro Jacinto Guerrero, “¡Alió, Holly­ wood!”, estrenada con gran éxito en ei Colisevm (Fotos Yusti)

Ayuntamiento de Madrid A-DH

CON SUELA DE GOMA

ES UN PRODUCTO Ayuntamiento de Madrid P I R E L L I