Assessing Sub-Regional Water Scarcity Using the Groundwater Footprint T ⁎ A.J
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
550. Sincelejo, JUAN CARLOS VERGARA MONTES Asunto: ACCION POPULAR – CUMPLIMIENTO SENTENCIA Cordial Saludo Vergara: En Respues
FAVOR AL CONTESTAR REFERENCIAR ESTE NUMERO Y FECHA 550. Sincelejo, JUAN CARLOS VERGARA MONTES Secretario General CARSUCRE Asunto: ACCION POPULAR – CUMPLIMIENTO SENTENCIA Cordial Saludo Vergara: En respuesta al oficio con radicado interno Nº 03494 de abril 10 de 2019, con respecto al cumplimiento por parte de CARSUCRE de las órdenes proferidas por el Tribual Administrativo de Sucre, dentro de la Acción Popular Nº 2015-00259, me permito informarle lo siguiente: 1. Se le ordena a CARSUCRE, si aún no lo ha hecho que dentro de los seis (6) meses siguientes a la notificación de esta sentencia, REALICE el estudio hidrogeológico de que trata el artículo 10 de la Ley 373 de 1997 o su actualización en el mismo plazo. Respuesta: El artículo 10 de la Ley 373 de 1997, dice “ARTICULO 10. DE LOS ESTUDIOS HIDROGEOLOGICOS. Para definir la viabilidad del otorgamiento de las concesiones de aguas subterráneas, las Corporaciones Autónomas Regionales y demás autoridades ambientales realizarán los estudios hidrogeológicos, y adelantarán las acciones de protección de las correspondientes zonas de recarga. Los anteriores estudios serán realizados, con el apoyo técnico y científico del IDEAM e INGEOMINAS”. El acuífero Morroa, es uno de los acuíferos más estudiados del país (ver Anexo 1). Los primeros estudios se realizaron en la década de 50 del siglo pasado, entre los cuales se destacan: “Posibilidades para la construcción de un acueducto de aguas subterráneas en el Municipio de Corozal. (Departamento de Bolívar). Informe 883” y “Consideraciones hidrogeológicas sobre el posible abastecimiento de aguas subterráneas para las poblaciones de Sincelejo, Morroa, Los Palmitos, Ovejas, Carmen, San Jacinto y San Juan Nepomuceno en el Departamento de Bolívar. -
Listado De Graduandos
Secretaría General LISTADO DE GRADUANDOS LA UNIVERSIDAD DE SUCRE SE PERMITE PÚBLICA EL LISTADO DE GRADUANDOS, PREVIAMENTE VERIFICADOS POR EL CENTRO DE ADMISIONES, REGISTRO Y CONTROL ACADEMICO, QUE CUMPLIERON CON TODOS LOS REQUISITOS EXIGIDOS PARA EL OTORGAMIENTO DE TITULOS PROFESIONALES, DE MAESTRÍA Y ESPECIALIZACIÓN, SEGÚN CONSTA EN LA RESOLUCIÓN No.0222 DEL 17 DE MARZO DE 2021, COMO SE RELACIONA A CONTINUACIÓN. LA CEREMONIA DE GRADOS SERA VIRTUAL Y SE LLEVARÁ A CABO MEDIANTE EL USO DE PLATAFORMA DIGITAL EL DÍA 26 DE MARZO DE 2021, A PARTIR DE LAS 10:00 A. M. OBSERVACIÓN Se recomienda a los graduandos VERIFICAR LOS DATOS PERSONALES registrados en el presente listado, para garantizar la claridad y precisión textual que exige la expedición de los títulos. Si encuentra algún error en sus datos informar al correo electrónico de contacto: [email protected] PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS FANNY ESTELA ACOSTA YEPEZ Cédula de Ciudadanía No.1.103.120.113 expedida en Corozal (Sucre) DAGOBERTO AGUAS CORENA Cédula de Ciudadanía No.1.102.829.664 expedida en Sincelejo (Sucre) MARÍA LUISA ALCIA CAMPOS Cédula de Ciudadanía No.1.005.604.766 expedida en Sincelejo (Sucre) LEIDY DAYANA ÁLVAREZ SALAS Cédula de Ciudadanía No.1.102.845.170 expedida en Sincelejo (Sucre) DANIELA ÁLVAREZ SEVERICHE Cédula de Ciudadanía No.1.102.885.189 expedida en Sincelejo (Sucre) ADRIANA MANUELA ARRIETA JARABA Cédula de Ciudadanía No.1.005.660.119 expedida en Sincelejo (Sucre) MARÍA CLARA ARRIETA MERLANO Cédula de Ciudadanía No.1.102.885.322 expedida -
´ 1 San Pedro, Julio 22 De 2019 Señores REGISTRADURÍA
´ San Pedro, julio 22 de 2019 Señores REGISTRADURÍA NACIONAL DEL ESTADO CIVIL San Pedro (Sucre) E.S.D. Cordial saludo: En atención al mandato Constitucional, con la finalidad de inscribir formalmente mi nombre como Candidato a la Alcaldía del municipio de San Pedro (Sucre) para el periodo constitucional 2020 – 2023, además, de mi Programa de Gobierno “GANAMOS TODOS”, estructurado en las siguientes propuestas: 1º DESARROLLO EN LO SOCIAL Y ECONÓMICO 1.1. DESARROLLO SOCIAL 1.1.1. SALUD 1.1.2. EDUCACION 1.1.3. SERVICIOS PUBLICOS 1.1.4. DEPORTES Y RECREACIÓN 1.1.5. VIVIENDA 1.1.6. CULTURA 1.2. DESARROLLO ECONOMICO. 1.2.1. DESARROLLO RURAL 1.2.2. DESARROLLO URBANO 1.2.3. DESARROLLO COMERCIAL 1.2.4. EMPLEO 1.2.5. DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA VIAL Y OPTIMIZACION DEL TRANSPORTE PÚBLICO. 1 ´ 2º MEDIO AMBIENTE Y CIUDAD SOSTENIBLE. 2.1. CULTURA DEL MEDIO AMBIENTE 2.2. CIUDAD SOSTENIBLE. 3º ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DEL MUNICIPIO. 4º SEGURIDAD CIUDADANA. Involucraré a todos los sectores sociales, políticos, gremiales y comunitarios, desempeñando una función pública con transparencia de cara a todos los ciudadanos, mis coterráneos, revalidando altos índices de participación comunitaria, para concluir con un buen acompañamiento y empoderamiento de los habitantes de San Pedro hacia todas y cada una de las acciones de mi gobierno. Atentamente, JESUS MIGUEL GARCIA PIÑA 2 ´ PROPUESTA DE PROGRAMA DE GOBIERNO JESUS MIGUEL GARCIA PIÑA CANDIDATO A LA ALCALDIA DEL MUNICIPIO DE SAN PEDRO – SUCRE PERIODO CONSTITUCIONAL 2020 A 2023 GANAMOS TODOS I.- QUIEN ES JESUS MIGUEL GARCIA PIÑA Generales. Nombre: Jesús Miguel García Piña Numero cedula de ciudadanía: 92.189.785 Fecha y lugar de nacimiento: 29/01/1976 San Pedro (Sucre) Estado civil: Casado. -
Ministerio De Transporte Ministerio De Transporte Repúblicarepública De De Colombia Colombia
Ministerio de Transporte Ministerio de Transporte RepúblicaRepública de de Colombia Colombia MINISTERIO DE TRANSPORTE República de Colombia INFRAESTRUCTURAINFRAESTRUCTURA DELDEL TRANSPORTETRANSPORTE Ministerio de Transporte Ministerio de Transporte RepúblicaRepública de de Colombia Colombia Ministerio de Transporte Ministerio de Transporte RepúblicaRepública de de Colombia Colombia AUTOPISTAS DOBLE CALZADA Caucasia –Montería –Cereté –Lorica - La Y – Sincelejo – Cartagena – Barranquilla Sta./Marta. Ruta del Sol: Bogotá –Puerto Salgar - San Roque – Bosconia – Valledupar - Y de Cíenaga. Bogotá-B/tura: Bogotá – Ibagué – Armenia - Buga-B/tura. Venezuela-Pacífico: Cúcuta-B/manga - La Fortuna - Pto.Berrio - Valle de Aburrá - Eje Cafetero - Empalme Autopista del Valle del Cauca Popayán. Eje Llanos Orientales – Bogotá - Valle de Aburrá – Uraba – Daríen. Sincelejo-Toluviejo. Bucaramanga – Chiquinquirá - Zipaquirá (Comuneros) Neiva - Pitalito Rumichaca - Pasto Autopistas del Llano Sta. Marta - Riohacha Briceño – Tunja - Sogamoso Ministerio de Transporte Ministerio de Transporte RepúblicaRepública de de Colombia Colombia PROYECTOS NUEVOS PROYECTOS GRUPO I ESTADO Rumichaca – Pasto Adjudicado Zona M. Bucaramanga Adjudicado Córdoba - Sucre Adjudicado Área M. de Cúcuta Adjudicado Girardot - Ibagué Por Adjudicar Ruta Caribe Por Adjudicar NUEVOS PROYECTOS Ruta del Sol Autopista de la Montaña Valle de Aburra – Golfo de Uraba Marginal del Caribe Arterias de mi Llanura Ministerio de Transporte TTÚÚNELESNELES Ministerio de Transporte RepúblicaRepública de -
IOM Colombia Projects: Post-Emergency Migration Management
IOM Colombia Projects: Post-Emergency Migration Management Protection of Patrimonial Assets of Colombia’s Internally Displaced Population Donors: Social Solidarity Network, World Bank, Swedish International Development Agency, United Nations High Commissioner for Refugees, and Government of Colombia – Department of Norte de Santander • Personnel from Public Notary offices were trained in “land protection routes”, through different workshops in the cities of Barranquilla, Medellín, Armenia and Bogotá. • Staff from Offices for Registry of Public Instruments in Bogotá and Medellin were provided with training in land protection mechanisms. • The monitoring and evaluation system for budget follow-up was updated. • Colombian Congress recently approved Law 1152/2007. This law changed land regulations regarding the project, therefore having a direct impact on project implementation. Inter-institutional Cooperation between IOM and the Social Solidarity Network Donor: Social Solidarity Network • The sub-project "Integral support for socioeconomic establishment of the Indian communities Alto Andagueda, Department of Choco” was succesfully completed. Integrated Humanitarian Assistance Support to Internally Displaced Persons and Other Vulnerable Groups in Colombia (Programme to Assist IDPs and Vulnerable Groups) Donor: USAID through the Pan-American Development Foundation (PADF) • A total of seven projects were approved in the areas of income generation, institutional strengthening, emergencies, housing, investigation and studies and education. • The -
Ethnozoological Assessment of Native Rodents in Rural Areas of the Sucre Department, Colombia
ISSN (Print): 0974-6846 Indian Journal of Science and Technology, Vol 11(46), DOI: 10.17485/ijst/2018/v11i46/137333, December 2018 ISSN (Online): 0974-5645 Ethnozoological Assessment of Native Rodents in Rural Areas of the Sucre Department, Colombia Gerson A. Salcedo-Rivera, Jose A. Fuentes-Mario and Jaime De La Ossa-V* Grupo de Investigacion en Biodiversidad Tropical, Laboratorio de Fauna Silvestre, Universidad de Sucre, Colombia; [email protected], [email protected], [email protected] Abstract Objective: A study about ethnozoological valuation for native wild rodents (Coendou prehensilis, Cuniculus paca, Dasyprocta punctata, Hydrochoerus isthmius and Notosciurus granatensis) in rural areas of department of Sucre, Colombian Caribbean is presented. Methods/Statistical Analysis: Research was realized between July 2017 and June 2018 with use of semi structured questionnaires applied to autochthonous users (638) of faunistic resources following snowball methodology; information obtained was analyzed for socio-economic aspects of informers and used species, for which was obtained: Mention Frequency (MF), Use Value Index (UVI), Relative Popularity Level (RPL), Accuracy Level Index (ALI) and Diversity Value of each Animal Index (DVAI). Findings: N. granatensis and D. punctata was the spe- cies with higher numbers of ethnozoological categories associated (7/10), but C. paca and H. isthmius presented higher values of MF (627 and 349), UVI (1 and 0.56) and RPL (0.98 and 0.55). On the other hand, data about species included in categories of aphrodisiac, amulet, craftwork, commerce, consumption, pet, ornamental, problematic and breeding are contributed; also, ethnomedical notes that emphasize the use of several parts are presented for C. -
La Economía De Los Montes De María
LA ECONOMÍA DE LOS MONTES DE MARÍA MARÍA AGUILERA DÍAZ* RESUMEN La subregión Montes de María está ubicada en la parte central de los departa- mentos de Bolívar y Sucre en el Caribe colombiano. Su economía está basada en actividades agropecuarias, con tradición en ganadería bovina y cultivos campesi- nos de yuca, ñame, maíz, arroz, plátano, tabaco, café y aguacate. Recientemente se han desarrollado cultivos comerciales de palma de aceite y cacao. El objetivo de esta investigación consiste en describir la evolución de la economía de esta subre- gión en la primera década del siglo XXI. Los resultados mostraron un bajo desarro- llo económico que está limitado por la alta concentración de la tierra y los altos niveles de pobreza y miseria. No obstante, posee un potencial económico por desarrollar como los cultivos agroindustriales y forestales, así como el turístico. Palabras clave: Montes de María, Caribe colombiano, agricultura, ganadería. Clasificaciones JEL: Q10, R11. * La autora es Jefe del Centro Regional de Estudios Económicos del Banco de la República, en Cartagena. Correos electrónicos: [email protected] o [email protected]. Este trabajo es una versión revisada del estudio que apareció con el título «Montes de María: Una subre- gión de economía campesina y empresarial» en la Serie Documentos de Trabajo sobre Economía Regional, CEER, Banco de la República, No. 195, diciembre de 2013. Se agradecen los comentarios y sugerencias de Adolfo Meisel, Jaime Bonet, Andrés Sánchez y Javier Pérez. También se agradece a Lina Moyano, Simón Chávez y Sebastián Quintero por su colaboración como asistentes en la elabo- ración de este trabajo. -
RESUMEN EJECUTIVO DEPARTAMENTO DE SUCRE Municipio Certificado De: Sincelejo Junio 24 De 2005
Ministerio de Educación Nacional Oficina Asesora de Planeación y Finanzas (Documento Interno) RESUMEN EJECUTIVO DEPARTAMENTO DE SUCRE Municipio Certificado de: Sincelejo Junio 24 de 2005 1. COBERTURA 1.1. Educación Básica y Media Evolución Matrícula y Coberturas 2002 2004 2002 2003 2004 INCREMENTO 20022004 MATRÍCULA Cobert MATRÍCULA Cobert MATRÍCULA Cobert MATRÍCULA Cobert Oficial Total Bruta Oficial Total Bruta Oficial Total Bruta Oficial Total Bruta Colombia 7.808.110 9.994.404 81,5% 8.297.845 10.334.749 84,3% 8.569.959 10.386.274 83,9% 761.849 391.870 2,4% Sucre 200.442 226.589 86,8% 218.060 236.723 91,3% 220.386 239.177 94,3% 19.944 12.588 7,5% Sincelejo 47.062 66.871 89,1% 56.955 70.404 94,0% 60.605 73.615 98,0% 13.543 6.744 8,9% Resto Dpto 153.380 159.718 85,9% 161.105 166.319 90,2% 159.781 165.562 92,8% 6.401 5.844 6,9% Notas: ~ 2002 certificada. 2003 y 2004 con base en resolución 166. ~ No todos los entes territoriales reportaron el 100% de la matrícula privada en 2004. El faltante estimado cercano a los 100.000 elevaría la cobertura bruta a 85%. ~ Oficialmente el aumento de matrícula oficial es 477.598 en 2003 y 256.815 en 2004 para un total de 734.413. A destacar: • Entre 2002 y 2004, en Sucre se crearon 19.944 nuevos cupos oficiales (10% de incremento) y creció la matrícula total en 12.588 estudiantes (6%), generando aumento de cobertura bruta del 7,5%. -
Colombia Guía Turística
Sucre Colombia Guía Turística Sucre Colombia Guía Turística 4 Información general Malecón de Tolú 5 Índice Sucre Colombia Biodiversidad y 10 sostenibilidad 01 Información general Bienvenidos a Sucre 14 Sucre Turístico 16 Generalidades 20 Historia 24 Cultura y Tradiciones 26 Gastronomía 29 Artesanías 31 Fiestas y Eventos 32 Datos Útiles 33 Consejos para el Viajero 38 02 Sincelejo la capital Sincelejo Hoy 42 Generalidades 43 Atractivos Turísticos 46 7 03 52 Ovejas Principales municipios y atractivos 52 Morroa de Sucre 53 Corozal 50 Colosó 53 Sincé 51 Chalán 54 Sampués 54 San Juan de Betulia 54 Galeras 55 San Marcos 57 San Benito Abad 59 Majagual 59 Sucre 63 Toluviejo 67 Santiago de Tolú 77 Coveñas 85 San Onofre de Torobé 89 San Antonio de Palmito 04 Rutas y circuitos 92 Ruta Ecoturística y Artesanal de los Montes De María 94 Ruta Artesanal y Gastronómica de la Sabana 95 Ruta del zenú 96 Ruta del Golfo 97 Deportes y actividades en la naturaleza Cómo usar esta guía La guía del Sucre tiene información práctica y concisa de los principales municipios turísticos del departamento, sus atractivos y servicios. Así mismo, cuenta con datos de interés y rutas para los visitantes. 01. Información general División de capítulo por color. Capítulo 01. Capítulo 02. Capítulo 03. Capítulo 04. Inicio de capítulo y listado de contenido 02. Ciudad capital Íconos utilizados en la guía. Dirección Celular Teléfono Correo electrónico Página web Habitantes Altitud Coordenadas Temperatura Abreviaturas y Símbolos cm: centímetros m: metros km: kilómetros ha: hectáreas m.s.n.m.: metros Atractivo turístico sobre el nivel del mar con su descripción cl.: calle principal cra.: carrera av.: avenida hab.: habitantes V12. -
Los Palmitos – Sucre
TURISMO EN LOS MONTES DE MARIA: LOS PALMITOS – SUCRE MARILYN BALDIRIS DUEÑAS UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE BOLÍVAR FACULTAD DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS PROGRAMA DE FINANZAS Y NEGOCIOS INTERNACIONALES CARTAGENA DE INDIAS, D. H.T. Y C. 2012 1 TURISMO EN LOS MONTES DE MARÍA: LOS PALMITOS - SUCRE Proyecto de grado presentado para optar por el titulo de PROFESIONAL EN FINANZAS Y NEGOCIOS INTERNACIONALES MARILYN BALDIRIS DUEÑAS ASESORA NETTY HUERTAS UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE BOLÍVAR FACULTAD DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS PROGRAMA DE FINANZAS Y NEGOCIOS INTERNACIONALES CARTAGENA DE INDIAS, D. H.T. Y C. 2012 2 Nota de aceptación _______________________________________ _______________________________________ _______________________________________ _______________________________________ _______________________________________ ___________________________ _________________________________________________________ Firma del presidente del jurado __________________________________________________________ Firma del jurado __________________________________________________________ Firma del jurado 3 Cartagena de Indias D.T y C., 30 de noviembre de 2012 AUTORIZACIÓN Yo, Marilyn Baldiris Dueñas, identificada con cédula de ciudadanía # 1.047.445.558 de Cartagena, autorizo a la UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE BOLÍVAR para hacer uso del trabajo de grado titulado “TURISMO EN LOS MONTES DE MARÍA: LOS PALMITOS - SUCRE” y publicarlo en el catálogo On- line de la biblioteca. Marilyn Baldiris Dueñas Nombre C.C. # 1.047.445.558 4 Señores: COMITÉ CURRICULAR PROGRAMA DE FINANZAS Y NEGOCIOS -
Colombia Human Rights & Development
AMERICAN UNIVERSITY ALTERNATIVE BREAK COLOMBIA HUMAN RIGHTS & DEVELOPMENT DECEMBER 29, 2010 – JANUARY 9, 2011 1 TABLE OF CONTENTS Welcome to Alternative Breaks!!! 3 Important Information 4 Expectations & Code of Conduct 5 Colombia Pre-Departure Meeting Agendas & Syllabus 6 About Colombia 9 Country Profile 10 Political Map of Colombia 13 Our Primary Destinations 14 Witness for Peace and Itinerary 15 Safety & Security & Health 18 Colombia Timeline 19 Colombia Pre Departure Resources 26 Payment & Fundraising 27 Travel Logistics 28 Further Reading Materials List 30 2 WELCOME TO ALTERNATIVE BREAKS!!!! Congratulations on being selected to participate in an Alternative Break trip! You are about to embark on a journey of transformation, reflection, activism, and community involvement. As you know, the Alternative Break program is student-run, with the Center for Community Engagement and Service and the Alternative Break Coordinator serving as resources for the student leaders of each trip. Please read this letter carefully for important information about participating on a trip. FORMS YOU MUST TURN IN TO CSC: ON WEBSITE: www.american.edu/altbreak under “Participant Applications & Forms” Medical/Emergency Contact form Copy of health insurance card Consent & Release Waiver Form Copy of passport (for international trips) Code of Conduct Signature form PAYMENT DEADLINES: Monthly payment installments are due according to your payment schedule. Talk to your trip leaders for dates. ONLINE PAYMENT INSTRUCTIONS: 1. Log-on to my.american.edu, click on the Finances or Life@AU tab. 2. Under your personalized links, click on “Alternative Break E-payment.” 3. Choose your trip. 4. Enter your credit card information and click submit! 5. -
Colombia's New Armed Groups
COLOMBIA’S NEW ARMED GROUPS Latin America Report N°20 – 10 May 2007 TABLE OF CONTENTS EXECUTIVE SUMMARY AND RECOMMENDATIONS................................................. i I. INTRODUCTION .......................................................................................................... 1 II. MORE THAN CRIMINAL GANGS?.......................................................................... 2 A. THE AUC AS PREDECESSOR ..................................................................................................3 B. THE NEW ILLEGAL ARMED GROUPS ......................................................................................6 III. CASE STUDIES.............................................................................................................. 8 A. NORTE DE SANTANDER .........................................................................................................8 1. AUC history in the region..........................................................................................8 2. Presence of new illegal armed groups and criminal organisations ..............................8 3. Conflict dynamics....................................................................................................10 4. Conclusion ...............................................................................................................11 B. NARIÑO ..............................................................................................................................11 1. AUC history in the region........................................................................................11