Sobrarbe Products

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

Sobrarbe Products Sobrarbe Sobrarbe with you with www.geoparquepirineos.com Taste and take a part of of part a take and Taste excellent quality. excellent , naturals and an an and naturals , local offering industry agri-food local the boosting of aim Sobrarbe products Sobrarbe All thes producers are Associates of Sobrarbe-Pirineos Geopark. They are working with the the with working are They Geopark. Sobrarbe-Pirineos of Associates are producers thes All www.geoparquepirineos.com , they are easy to spot with their identification signs. identification their with spot to easy are they , www.geoparquepirineos.com cal development and the promotion of geo-tourism can be found on the Geopark website: website: Geopark the on found be can geo-tourism of promotion the and development cal . Food producers, restaurants and shops alike, committed to lo to committed alike, shops and restaurants producers, Food . - participating Geopark Shops Geopark participating These Products can be purchased at source direct from the producers themselves and at at and themselves producers the from direct source at purchased be can Products These gastronomic panorama, where you can sample local produce prepared by talented chefs. chefs. talented by prepared produce local sample can you where panorama, gastronomic provide the perfect window onto Sobrabe’s Sobrabe’s onto window perfect the provide Saffron The participating restaurants within the Geopark the within restaurants participating The Wine or liquors or Wine . name the under comes produce food sourced “Productos de Sobrarbe” de “Productos Fruit Sharing the same image and brand quality within the Sobrarbe-Pirineos Geopark, all locally locally all Geopark, Sobrarbe-Pirineos the within quality brand and image same the Sharing Jams Truffle Honey pastry Products Bread, biscuits, biscuits, Bread, or paté or Meat, sausages Meat, Cheese Sobrarbe Sobrarbe products in your home What better gift than the chance to continue enjoy- ing the flavours and aromas of Sobrarbe’s produce at THE SOBRARBE-PIRINEOS UNESCO GLOBAL GEOPARK home? Acquiring these products is easily done either is not only rocks, anticlines, glacial valleys and karst directly from the producers or from any of the iden- systems, part of it is its culture and cuisine. tified businesses displaying the “Sobrarbe products here, 0 KM food” signs outside their premises and in Tasty veal from the Broto valley, Chistau various places within them. These singular, highly visible images help to place and identify Sobrarbe’s valley and Pyrenees breed, lamb goat, chicken produce in businesses and bring it to the customer’s of Sobrarbe or the “laton” pig from the Fueva Sobrarbe products on a plate attention. valley. Varied mushrooms like Boletus. Red pine A good way to get to know and understand an area is without doubt through its gastronomy. mushrooms and Cantharellus bring the magic of Living proof of this theory is the Sobrarbe region, with its traditional dishes reflecting and pre- The Borough of Sobrarbe works to promote and revalu- ate locally sourced, high quality produce through businesses the forest at your table especially the truffle and the serving the very same essence and character of the produce grown on its land and the livestock collaborating with the Geopark to raise their outlet profile reared in its Pyrenean valleys and meadows. saffron flavours dishes. The Chistau Valley and Broto ESPACIO DEL GEOPARQUE and promote their use in different sections of the hospitality valley cheeses, sausages that have been made respecting ancestral recipes Pza. Castillo, 1- Torre Sudeste and restaurant industry. This pamphlet is included in the Aínsa All (Hu) over - Tel. Sobrarbe 974 500 you’ll 614 find Restaurants which are Collaborating Entities of Sobrarbe-Pirineos and methods like the chiretas. Local fruits and vegetables from traditional DUSAL project, 65% of which is co-funded by the Europe- [email protected] Global Geopark. They all bear the same identification plaque and serve dishes made with an Fund for Regional Development (FEDER) through the www.geoparquepirineos.com varieties, grown and recovered with passion by Sobrarbe´s gardeners. Tradi- Sobrarbe products with an emphasis on quality and a commitment to stimulating local agriculture Spain-France–Andorra V-A Interreg Programme (POCTE- tional and modern pastry produced every day in the ovens of bakeries and OandFICINA the ClocalOMARCAL food Dsector.E TURISMO FA 2014-2020). The aim of POCTEFA is to strengthen eco- Pza. Castillo, 1 – Torre Nordeste pastry shops. The scent of flowers and berries preserved in jars like honey, nomic and social integration in the border areas between Aínsa These (Hu) -restaurants Tel. 974 500 guarantee 512 the use of local ingredients in their recipes and dishes, and their chefs Spain, France and Andorra. Its aim is concentrated in the various jams, jellies and bottles of liqueur. [email protected] dedicated to the support and promotion of the value of Sobrarbe products as a basic funda- development of cross-border economic, social and environ- www.turismosobrarbe.com ment in the conservation of high quality natural gastronomy. They offer traditional dishes which mental activity through joint strategies that favour sus- tainable development in take you back to old fashioned Pyrenean cuisine and right up to cutting edge modern techniques, each area. always using quality ingredients, grown or reared in Sobrarbe. So the region’s flavours are trans- Sobrarbe products ported from the land and into its dishes allowing you to savour and enjoy Sobrarbe in its many fine uniques, linked to the landscape, tradition and culture of this region restaurants. SARAVILLO ARTISAN MODESTO’S BUTCHERY www.carniceriamodesto.com LIGÜERRE DE CINCA WINERY CHEESE www.quesodesaravillo.com Elaborated with craft and with modern techniques to acquire www.liguerredecinca.com Des fromages et des yaourts artisanaux élaborés dans la the best meets of the district from our slaughterhouse (lam, Wine production is part of Ligüerre de Cinca’s history; Vallée de Chistau (Pyrénées aragonaises) avec du lait pas- Andrés Bielsa Miró Carniceria Modesto beef, pig, goat and horse meet). Also our delicious artisan they currently grow 3 varieties of red grapes, Garnacha, teurisé de chèvre et de vache, provenant de ses propres éle- Saravillo Escalona sausages: Chiretas (dis made wit lam offal), sausages, Syrah and Cabernet Sauvignon and various mixed white Jose Antonio Rufas Alastrue vages. Des variétés de fromages affinés et semi-affinés avec 679 969 344 974 505 034 Chorizo and Pig Pate. On-line shop as well. grapes. You can visit the vineyard, winery and century-old Ligüerre de Cinca un goût aussi délicat que frais et yaourts au lait de chèvre. [email protected] [email protected] cellars under the restored houses. Online store. 974 500 800 · 609 768 106 Vente en ligne également. [email protected] BAL DE BROTO CHEESES CASA FES : ORGANIC BEEF AND APPLES www.quesosbaldebroto.com ORDESANO PRODUCTS www.carniceriafesainsa.com www.ordesano.com Notre fromagerie se situe sur le plateau des Llanos de Plan- Emilio Sierra We supply KM 0, certified organic beef from our own live- Artisan and traditional production of liquors with local duviar, une zone traditionnelle d’élevage et d’affinage depuis Casa Planduviar Carnicería La Reja stock from the “La Reja” butcher’s shop. Native “PYRENE- fruits that the surrounding environment the Parque Na- Lula Facal Marina des centaines d’années, tradition que nous avons récupérée Ctra. N-260, pk-472 Ainsa, Casco Antiguo AN” breed. Local and commercial varieties of organic ap- cional de Ordesa y Monte Perdido gives us. Premium Licores Vimesa et souhaitons perpétuer. Nous élaborons des fromages arti- Broto Broto 974 500 787 ples produced in Ainsa. Gin made from pears and a new line of infusions with sanaux mi-secs de lait cru de vache ou de brebis. 674 840 878 974 486 453 [email protected] exquisite flavours. On-line shop as well. [email protected] [email protected] CHISTAU NATURAL www.chistaunatural.com CHEESE FROM CHISTEN www.quesodesaravillo.com We rear beef in the Chistau Valley using traditional methods Fromage des Pyrénées de vache et de chèvre fait à la main, and, as has always been the way up in the high mountains, élaboré avec du lait cru et affiné en cave naturelle dans le we sell directly to our customers. We offer high quality fair Andrés Bielsa Miró priced packs of Parda beef and Aberdeen Black Angus / village de Gistaín où l’on pourra l’acheter exclusivement. Chistau Natural · Borda Moré Saravillo San Juan de Plan Parda beef, which consist of different cuts, all filleted and in- 679 969 344 645 713 137 dividually vacuum packed, ready to consume or freeze. We [email protected] [email protected] also ship our products anywhere in the Spanish peninsular. LA CAÑABLA ARTESAN SHEPHERD’S CHEESE PATÉ DE L´AINSA www.lacanabla.es www.patedeainsa.es All our produce is made exclusively with raw milk from our Authentic mountain pâté, handmade in the Pyrenees with small flock of goats which we milk by hand and put to pasture Jorge Ezquerra e Irene Latre authentic taste and original texture. Centenary recipe re- in the mountains of the Broto Valley. We are a self-sufficient, Casa Latre · C/ Porches 25 Rosa Gómez Ventura y covered from the villages of Sobrarbe. Different varieties: (en el camino de la Cristian Hernández artisan, family business serving the local area with unique Truffed, with paper and with aromatic herbs fron the moun- Cascada del Sorrosal) Casa Marboré · Bº Las Cortes fresh and mature cheeses as well as yogurts, straight to the tains, campaign, deer, wild boar, partridge, duck, blood sau- customer without middle men. Broto Bielsa 629578744 653 407 725 · 645 766 130 sage as well as preserved duck products. We also organize guided tours of our dairy and farm. [email protected] [email protected] On-line shop as well.
Recommended publications
  • Situación Socioeconómica Comarcas Bajo Martín, Andorra-Sierra De Arcos
    Mayo 2019 SITUACIÓN SOCIOECONÓMICA COMARCAS BAJO MARTÍN, ANDORRA-SIERRA DE ARCOS, CUENCAS MINERAS, BAJO ARAGÓN Y MATARRAÑA Gabinete Técnico CCOO Aragón Mayo 2019 Situación socieconómica de las Comarcas Bajo Martín, Andorra- Comisiones Obreras de Aragón Sierra de Arcos, Cuencas Mineras, Bajo Aragón y Matarraña Gabinete Técnico ÍNDICE Demografía e indicadores demográficos ............................................... 1 Datos sanidad ........................................................................................ 3 Estructura porcentual del VAB por sector y empleo .............................. 4 Renta bruta disponible per capita ......................................................... 6 Paro registrado y beneficiarios de las prestaciones por desempleo ...... 7 Paro registrado por sección de actividad, sexo y comarca .................... 8 Ocupaciones más solicitadas por comarca ............................................ 12 Contratos registrados ............................................................................ 15 Afiliados a la Seguridad Social ............................................................... 17 A Comisiones Obreras de Aragón Gabinete Técnico DEMOGRAFIA E INDICADORES DEMOGRAFICOS La población aragonesa está formada, a fecha 1-1-2018, por 1.308.728 personas. La distribución según las diferentes comarcas no es homogénea. Así, la comarca que más población registra sobre el total de Aragón es el Bajo Aragón que concentra el 2,2% de la población total de la región, mientras en el Bajo Martín supone tan solo
    [Show full text]
  • Bels Apuntes Naturals D'a Espuña E Zeresa (Sobrarbe) En O Sieglo XVIII
    Luenga & fablas, 20 (2016) I.S.S.N.: 1137-8328 VIDALLER TRICAS, Rafel: “Bels apuntes naturals d’A Espuña e Zeresa (Sobrarbe) en o sieglo XVIII”, Luenga & fablas, 20 (2016), pp. 81-92. Bels apuntes naturals d’A Espuña e Zeresa (Sobrarbe) en o sieglo XVIII Rafel VIDALLER TRICAS (Consello d’a Fabla Aragonesa) Resumen: Análisis del léxico sobre el medio natural inserto en un manuscrito del s. XVIII sobre los lugares de Laspuña y Ceresa (Sobrarbe, Alto Aragón), en especial de las denominaciones de la cabra montés, el corzo, la nutria, las perdices, el rebeco o el tejón. Palabras clave: cabra montés, rebeco, corzo, nutria, Laspuña, aragonés. Abstract: Analysis of the lexicon about the natural environment inserted in a manuscript of the s. XVIII on the places of Laspuña and Ceresa (Sobrarbe, Alto Aragón), especially of the denominations of the ibex, roe deer, otter, partridges, chamois or badger. Keywords: ibex, chamois, roe deer, otter, Laspuña, Aragonese. Juan Mostalac, retor d’A Espuña en o sieglo XVIII escribió unas “noticias fieles y demostrables del lugar de Laspuña y Ceresa” que aberban de serbir á un dizionario cheografico istorico d’España. Á diferenzia d’os treballos deS UMAN sobre as Zinco Billas (1802) e BLECUA Y PAUL sobre o partito de Uesca (1792), a fayena de Juan Mostalac quedó manescrita e alzata en a Biblioteca Nacional de España. O suyo tetulo ye: Noticias fieles y demostrables del lugar de Laspuña y Ceresa. Por D. Juan Mostalac, rector de Laspuña. Nota / Este papel es el original escrito por Dn. Juan Mostalac, que era rector de Laspuña en 1764, y despues de su muerte lo posehia Dn.
    [Show full text]
  • Relación De Las Coordenadas UTM, Superficie Municipal, Altitud Del Núcleo Capital De Los Municipios De Aragón
    DATOS BÁSICOS DE ARAGÓN · Instituto Aragonés de Estadística Anexo: MUNICIPIOS Relación de las coordenadas UTM, superficie municipal, altitud del núcleo capital de los municipios de Aragón. Superficie Altitud Municipio Núcleo capital Comarca Coordenada X Coordenada Y Huso (km 2) (metros) 22001 Abiego 22001000101 Abiego 07 Somontano de Barbastro 742146,4517 4667404,7532 30 38,2 536 22002 Abizanda 22002000101 Abizanda 03 Sobrarbe 268806,6220 4680542,4964 31 44,8 638 22003 Adahuesca 22003000101 Adahuesca 07 Somontano de Barbastro 747252,4904 4670309,6854 30 52,5 616 22004 Agüero 22004000101 Agüero 06 Hoya de Huesca / Plana de Uesca 681646,6253 4691543,2053 30 94,2 695 22006 Aísa 22006000101 Aísa 01 La Jacetania 695009,6539 4727987,9613 30 81,0 1.041 22007 Albalate de Cinca 22007000101 Albalate de Cinca 08 Cinca Medio 262525,9407 4622771,7775 31 44,2 189 22008 Albalatillo 22008000101 Albalatillo 10 Los Monegros 736954,9718 4624492,9030 30 9,1 261 22009 Albelda 22009000101 Albelda 09 La Litera / La Llitera 289281,1932 4637940,5582 31 51,9 360 22011 Albero Alto 22011000101 Albero Alto 06 Hoya de Huesca / Plana de Uesca 720392,3143 4658772,9789 30 19,3 442 22012 Albero Bajo 22012000101 Albero Bajo 10 Los Monegros 716835,2695 4655846,0353 30 22,2 408 22013 Alberuela de Tubo 22013000101 Alberuela de Tubo 10 Los Monegros 731068,1648 4643335,9332 30 20,8 352 22014 Alcalá de Gurrea 22014000101 Alcalá de Gurrea 06 Hoya de Huesca / Plana de Uesca 691374,3325 4659844,2272 30 71,4 471 22015 Alcalá del Obispo 22015000101 Alcalá del Obispo 06 Hoya de Huesca
    [Show full text]
  • Plan Comarcal De Desarrollo Rural Sostenible De La Comarca De Gúdar-Javalambre
    PLAN COMARCAL DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE DE LA COMARCA DE GÚDAR-JAVALAMBRE INFORME DE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL Agosto de 2010 1 2 ÍNDICE 1. ANTECEDENTES Y TRAMITACIÓN....................................................................5 2. MARCO NORMATIVO..........................................................................................7 3. ÁMBITO, OBJETIVOS Y CONTENIDO DEL PLAN DE ZONA............................8 3.1. ÁMBITO ESPACIAL Y TEMPORAL...................................................................................................................................8 3.2. OBJETIVOS GENERALES Y ESPECÍFICOS....................................................................................................................8 3.2.1. ESTRATEGIA Y OBJETIVOS .....................................................................................................................................8 3.2.2 ACTUACIONES NECESARIAS..................................................................................................................................10 3.2.3 DIAGNÓSTICO DE SOSTENIBILIDAD......................................................................................................................12 3.3. CONTENIDO DEL PLAN COMARCAL DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE DE LA COMARCA DE GÚDAR- JAVALAMBRE.........................................................................................................................................................................13 3.4 INFLUENCIA DEL PLAN EN OTROS PLANES Y PROGRAMAS....................................................................................25
    [Show full text]
  • Monografía I.01. Población
    1. POBLACIÓN 01. POBLACIÓN ÍNDICE 1.1. Introducción ......................................................................................................................................2 1.2. Análisis...............................................................................................................................................2 1.2.1. Distribución de la población en el territorio.........................................................................2 1.2.2. Estructura demográfica...........................................................................................................4 1.2.3. Grupos específicos de población.........................................................................................31 1.3. Revisión de las DGOT.....................................................................................................................73 1.4. Tendencias y retos...........................................................................................................................75 1.4.1. Distribución de la población en el territorio.........................................................................75 1.4.2. Estructura demográfica..........................................................................................................78 1.4.3. Grupos específicos de población..........................................................................................78 1.5. Análisis DAFO..................................................................................................................................79
    [Show full text]
  • Archivo Al Resolución, Todavía Emitido Hubiese Lugar,Se Dará No Gulación, Que De Caso En Re- Actual La Con Anticipada, Extinción Esta Subvención
    Núm. 95 Boletín Ofcial de Aragón 04/05/2021 DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA, PLANIFICACIÓN Y EMPLEO ORDEN EPE/419/2021, de 19 de abril, por la que se modifca la Orden EPE/1525/2021, de 4 de febrero, por la que se establecen las bases reguladoras y la convocatoria del Plan Remonta para la concesión de subvenciones a los municipios de las Comarcas de Ja- cetania, Alto Gállego, Sobrarbe, Ribagorza y Gúdar-Javalambre, para la contratación de personas desempleadas procedentes del sector de la nieve y afectadas por las restric- ciones derivadas de la pandemia COVID-19. Por Orden EPE/1525/2021, de 4 de febrero, se establecen las bases reguladoras y la con- vocatoria del Plan Remonta para la concesión de subvenciones a los municipios de las Co- marcas de Jacetania, Alto Gállego, Sobrarbe, Ribagorza y Gúdar-Javalambre, para la contra- tación de personas desempleadas procedentes del sector de la nieve y afectadas por las restricciones derivadas de la pandemia COVID-19, publicada en el “Boletín Ofcial de Aragón”, número 27, de 9 de febrero. El apartado 4 del artículo 13 de la Orden EPE/1525/2021, de 4 de febrero, establece que si durante la tramitación de la solicitud y antes de dictar la resolución, causara baja en la Se- guridad Social la persona contratada objeto de la correspondiente subvención, se tendrá por desistida de su petición a la entidad solicitante y se archivará su solicitud mediante resolución motivada del órgano competente del Instituto Aragonés de Empleo. Por otro lado, por Orden EPE/143/2021, de 10 de marzo, se modifca la Orden EPE/1525/2021, de 4 de febrero, estableciendo entre otras cuestiones, una graduación pro- porcional en los reintegros cuando la extinción de un contrato objeto de subvención se pro- duzca antes de transcurrido el período de tiempo subvencionado y no se cubra la vacante en los términos previstos en el citado artículo 17.c) de la citada Orden.
    [Show full text]
  • DIRECTORIO DE CONSUMO DE ARAGÓN OMIC-OCIC Huesca
    DIRECTORIO DE CONSUMO DE ARAGÓN OMIC-OCIC Huesca OCIC DE LA COMARCA DE LA RIBAGORZA Dirección: Plaza Mayor, 17 Código postal: 22430 Teléfono: 974 540 975 Correo electrónico: [email protected] Localidad: Graus Provincia: Huesca Horario: Lunes a viernes de 8 a 15 h. y jueves de 16:30 a 19 h. Mapa web: Localización en el mapa OCIC DE LA COMARCA DE LA LITERA Dirección: Plaza España, 1 Código postal: 22500 Teléfono: 974 431 341 Correo electrónico: [email protected] Localidad: Binéfar Provincia: Huesca Horario: Lunes a viernes de 8:30 a 15:30 h. Mapa web: Localización en el mapa OCIC DE LA COMARCA DEL SOBRARBE Dirección: Avda. de Ordesa, 79 Código postal: 22340 Teléfono: 974 518 025 (Administración) / 974 518 024 (Servicios) Correo electrónico: [email protected] Localidad: Boltaña Provincia: Huesca Horario: Lunes a Viernes de 8 a 15 h. Mapa web: Localización en el mapa OCIC DE LA COMARCA DE LA JACETANIA Dirección: C/ Ramón y Cajal, 8 Código postal: 22700 Teléfono: 974 357 224 Correo electrónico: [email protected] Localidad: Jaca Provincia: Huesca Web: www.aytojaca.es Horario: Lunes a viernes de 10 a 13 (Fuera del horario previa cita) Mapa web: Localización en el mapa OCIC DE LA COMARCA DE LA HOYA DE HUESCA Dirección: Pza. Catedral, 1 Código postal: 22002 Teléfono: 974 292 163 Correo electrónico: [email protected] Localidad: Huesca Provincia: Huesca Web: www.ayuntamientohuesca.es Horario: Lunes a viernes de 8 a 15 h. Mapa web: Localización en el mapa OCIC DE LA COMARCA DEL CINCA MEDIO Dirección: C/ Blas Sorribas, 5-7 Código postal: 22400 Teléfono: 974 416 826 Correo electrónico: [email protected] Localidad: Monzón Provincia: Huesca Web: www.cincamedio.es Horario: Lunes a viernes de 8 a 14 h.
    [Show full text]
  • 6 La Comarca Del Somontano De Barbastro Durante Las Edades
    BARBASTRO_087A124.qxd 2/8/06 21:46 Página 111 La comarca del Somontano de Barbastro 6 durante las Edades Moderna y Contemporánea JUAN JOSÉ NIETO CALLÉN La expansión económica del siglo XVI En el año 1491 la ciudad de Barbastro escribía al rey pidiendo clemencia para las hijas del converso Pedro Santángel, condenado por la Inquisición. El rey, recor- dando la larga lista de conversos de la familia y de la ciudad, accedía a devolverles las escasas pertenencias que les quedaban. Terminaba así el ciclo de la historia medieval de la ciu- dad y del Somontano, y se iniciaba un nuevo período. La etapa anterior se había caracterizado sin duda por la existencia de unas comunidades religiosas como musulmanes —Barbastro fue fundada por los musulmanes— y judíos. Estos últi- mos fueron obligados a convertirse tras el edicto de Tortosa y su rastro se pier- de después de las condenas inquisitoriales del final del siglo XV. Si bien debió ser traumático para la ciudad la pérdida de estas familias judeo- conversas, muy involucradas en la vida política y social y con importantes rela- ciones comerciales y económicas con las poblaciones, no solamente del Somon- tano de Barbastro sino también del Sobrarbe y Ribagorza, se inicia ahora un período de expansión económica. Los comerciantes de Barbastro establecen importantes lazos mercantiles con el sur de Francia y Cataluña a través del comercio efectuado por los puertos de los valles de Benasque y Bielsa, y las zonas de la Litera y Bajo Cinca. Los linajes bar- bastrenses como los Lunel, Diez o Berdeguer realizan importantes tratos con el hierro de Bielsa, la sal de Naval o los tintes y ganado mular del sur de Francia.
    [Show full text]
  • COMARCA DE LA LITERA (Film).Qxd 11/2/09 8:51 Página 1
    COMARCA DE LA LITERA (film).qxd 11/2/09 8:51 Página 1 Comarca de La Litera COMARCA DE LA LITERA (film).qxd 11/2/09 8:51 Página 2 29 1.- El largo camino hacia las comarcas en Aragón 16.- Comarca de los Monegros. (aproximación didáctica). GONZALO GAVÍN GONZÁLEZ (COORDINADOR). AGUSTÍN UBIETO ARTETA. 17.- Comarca de Ribera Baja del Ebro. PILAR BES GRACIA Y JAVIDR BLASCO ZUMETA 2.- Comarca del Aranda. (COORDINADORES). JAVIER HERNÁNDEZ, JULIÁN MILLÁN Y AGUSTÍN SERRA (COORDINADORES). 18.- Comarca del Bajo Aragón. JOSÉ IGNACIO MICOLAU ADELL Y TERESA 3.- Comarca del Alto Gállego. THOMSON LISTERRI (COORDINADORES). JOSÉ LUIS ACÍN FANLO (COORDINADOR). 19.- Comarca de la Ribagorza. 4.- Comarca de Valdejalón. JOSÉ ESPONA VILA Y JAVIER DEL VALLE MANUEL BALLARÍN AURED (COORDINADOR). MELENDO (COORDINADORES). 5.- Las comarcas de Aragón: territorio y futuro. 20.- Comarca de la Comunidad de Calatayud. JORGE INFANTE DÍAZ (EDITOR). JUAN MILLÁN GIL y AGUSTÍN SANMIGUEL MATEO (COORDINADORES). 6.- El proceso de comarcalización de Aragón. 21.- Comarca del Somontano de Barbastro. Análisis político y administrativo. NIEVES JUSTE ARRUGA (COORDINADORA). ALFREDO BONÉ PUEYO Y ROGELIO SILVA GAYOSO (COORDINADORES). 22.- Comarca de la Hoya de Huesca. 7.- Comarca del Matarraña. ADOLFO CASTÁN SARASA (COORDINADOR). JOSÉ ANTONIO BENAVENTE SERRANO Y TERESA 23.- Comarca de Sobrarbe. THOMSON LLISTERRI (COORDINADORES). SEVERINO PALLARUELO CAMPO (COORDINADOR). 8.- Comarca del Campo de Daroca. 24.- Comarca de Cuencas Mineras. FABIÁN MAÑAS BALLESTÍN (COORDINADOR). SANTIAGO ALBERTO MORALEJO Y JOSÉ ROYO LASARTE (COORDINADORES). 9.- Comarca del Jiloca. 25.- Comarca de Cinco Villas. EMILIO BENEDICTO GIMENO (COORDINADOR). NURIA ASÍN GARCÍA (COORDINADORA). 10.- Comarca del Campo de Borja.
    [Show full text]
  • En La Jacetania
    En la Jacetania l Románico está considerado como el primer arte internacional a gran escala que ha dado la Historia del Arte. En el periodo que conocemos como Alta Edad Media, la Baja Edad Media corresponde ya al Arte Gótico, el nuevo Arte románico conseguirá traspasar las fronteras de los distintos reinos cristianos europeos, estableciendo un lenguaje artístico común en toda Europa. El estilo románico se desarrolla desde principios del siglo XI (tras los “terrores” del Año 1000), hasta finales del siglo XII (año 1200). Es, precisamente en este período durante el siglo XI y primer tercio del XII, cuando se produce el nacimiento del Reino de Aragón, así como la reconquista y repoblación de la práctica totalidad de lo que hoy es la provincia de Huesca o Alto Aragón. Así pues, el nacimiento y consolidación del románico y del reino de Aragón (del que podemos situar como fecha clave la de 1077 en la que Jaca se convierte, de la mano del rey Sancho Ramírez, en Ciudad, primera Capital del Reino, Sede de los Obispos de Aragón y paso del Camino de Santiago) son simultáneos en el tiempo y en el espacio. De ahí que el ROMÁNICO sea el estilo altoaragonés por excelencia y que sean tantos los monumentos y obras de arte románicas, mejor o pero conservadas, que han llegado hasta nuestros días, pues de la mano de los castillos, puentes, monasterios, catedrales, ermitas y parroquias se organizó en todos sus aspectos el nuevo Reino de Aragón. Ahora bien, dentro de este término global que es el románico y que utilizamos para designar a toda una serie de iglesias que cubrieron con su “manto blanco” la Europa de la Alta Edad Media, debemos establecer, en el arte de la Comarca de la Jacetania, una diferenciación entre, al menos, dos estilos románicos: el románico lombardo, desde finales del siglo X hasta el año 1075, aproximadamente, y el románico pleno, hasta media- dos del siglo XII, aunque sus formas artísticas pervivirán, sobre todo en los pequeños núcleos rurales y con formas arcaizantes, hasta bien entrado el siglo XIII.
    [Show full text]
  • Biescas a Torla, Al Parque Nacional De Ordesa Y a Broto, a Través Del Patrimonio Geológico Y Minero De Las Comarcas Del Alto Gállego Y Del Sobrarbe
    1 TERRA ENDINS REVISTA DE GEOLOGIA SÉRIE B Nº 333 MARÇ – 2013 ISSN 1131 – 5407 D.L.B. 5.635 - 90 14 páginas RECORRIDO DESDE BIESCAS A TORLA, AL PARQUE NACIONAL DE ORDESA Y A BROTO, A TRAVÉS DEL PATRIMONIO GEOLÓGICO Y MINERO DE LAS COMARCAS DEL ALTO GÁLLEGO Y DEL SOBRARBE Josep M. Mata-Perelló i Joaquim Sanz Balagué Este recorrido fue experimentado con docentes, el día 30 de julio del año 2011 2 3 RECORRIDO DESDE BIESCAS A TORLA, AL PARQUE NACIONAL DE ORDESA Y A BROTO, A TRAVÉS DEL PATRIMONIO GEOLÓGICO Y MINERO DE LAS COMARCAS DEL ALTO GÁLLEGO Y DEL SOBRARBE Por Josep M. MATA – PERELLÓ i Joaquim SANZ BALAGUÉ ADVERTENCIAS PREVIAS Como en otros recorridos de RECONOCIMIENTO GEOLÓGICO (o de RECONOCIMIENTO GEOLÓGICO Y MINERO), el recorrido se compondrá de diversas PARADAS. Por otra parte, habrá que tener en cuenta, en todo momento, (especialmente antes de empezar los recorridos de los diferentes tramos), el estado de los caminos y carreteras, por donde transitará el recorrido. Como es el caso del camino de acceso a Bujaruelo, entre otros. Finalmente, como ya hacemos en otros recorridos similares, queremos decir que hace falta tener un cuidado muy especial en el respeto a la naturaleza, a lo largo de todo el recorrido del itinerario, y también fuera de él. BREVE INTRODUCCIÓN GEOLÓGICA Todo el recorrido de este itinerario, se desarrollará por distintas zonas ocupadas por el Sistema Pirenaico (o simplemente por los Pirineos). Concretamente, en todo el recorrido se circulará por el denominado Surpirineo Central. Así, el recorrido se iniciará en las cercanías de Boltaña, dentro del denominado Surpirineo Central, por los denominados Pirineos Meridionales (también a menudo conocidos como Prepirineo Meridional).
    [Show full text]
  • El Sobrarbe (Pirineo Aragonés, Huesca, España) EL SOBRARBE; UNA COMARCA PIRENAICA ENTRE EL ABANDONO Y EL DESARROLLO Javier Del Valle Melendo
    XXIX REUNIÓN DE ESTUDIOS REGIONALES. Resumen: Dinámica demográfica y económica reciente del Sobrarbe (Pirineo Aragonés, Huesca, España) EL SOBRARBE; UNA COMARCA PIRENAICA ENTRE EL ABANDONO Y EL DESARROLLO Javier del Valle Melendo. Dpto. de Geografía y Ordenación del Territorio. Universidad de Zaragoza. [email protected] -1. Introducción y localización En Aragón se ha producido un proceso de comarcalización que está llevado a la progresiva constitución de 33 comarcas con entidad jurídica y competencias (Ley 10/93 de Comarcalización de Aragón). Una de las comarcas definidas es el Sobrarbe, en la que se inscriben 19 municipios, todos ellos pertenecientes a la Provincia de Huesca. El 2 de Mayo de 2002 el Dpto. de Presidencia y Relaciones Institucionales publicó en el B.O.A. la Orden por la que se somete a información pública el Anteproyecto de Ley de creación de la Comarca de Sobrarbe, por lo que su creación como tal está próxima. La comarca del Sobrarbe se localiza en el N de la provincia de Huesca, es netamente pirenaica, fronteriza con Francia y tiene 2.202 km2 de extensión, en los que viven 6803 habitantes, lo que significa poco más de 3 hab/km2. Graf. 1: Localización de la Comarca del Sobrarbe -2. Características del medio físico Se extiende desde la frontera con Francia, al N, hasta las tierras prepirenaicas al S. Esta localización explica el carácter montañoso de la comarca, con una orografía muy irregular y fuerte energía de relieve, especialmente en el N, donde las alturas superan en ocasiones los 3000 m, pues aquí se sitúan algunos de los macizos más elevados de los Pirineos: Tres Sorores, con Monte Perdido (3355 m), Posets (3375 m), la Munia (3134 m).
    [Show full text]